Está en la página 1de 10

Características de los Procesos

1. Introducción
Para controlar un proceso es necesario caracterizarlo, es decir determinar su comportamiento
estático y dinámico, para ello se mide se mide la variable controlada (PV) en función de la
variable manipulada (MV), en la Figura 1 se identifican estas variables. Para determinar el
comportamiento estático se mide la variable controlada cuando alcanza el estado estable, en
la Figura 2 se muestra la curva característica resultante para un proceso.

MV PV
Proceso

Figura 1. Proceso.

PV (%)

100

50

0
0 50 100
MV (%)

Figura 2. Curva característica de un proceso.

Para determinar la característica dinámica se aplica un escalón a la entrada del proceso, como se
muestra en la Figura 3, y se determina a partir de la curva de reacción de la variable controlada
los parámetros del proceso como se ve en la Figura 4.

MV PV
0 Proceso
0

Figura 3. Curva de reacción.


Figura 4. Método de la tangente para un proceso de primer orden

Figura 5. Método del 63.2% para un proceso de primer orden

Figura 6. Método de la tangente para un proceso de orden superior

2
Figura 7. Método del 28.3% y 63.2% para un proceso de orden superior

Calculo de la Ganancia del Proceso: Kp

La ganancia del proceso se determina dividiendo la amplitud de la variación de la variable


controlada sobre la amplitud del escalón en la variable manipulada, como se muestra en la
Ecuación 1.

Calculo de  y el tiempo muerto tD

La constante de tiempo  y el tiempo muerto tD del proceso se determinan a partir de los


tiempos medidos desde el instante en que se produjo el escalón. Para determinar estas
constantes, utilizaremos el método de la tangente y el método del 28,3 % y 63, 2%.

Donde ‘s’ es la variable de Laplace.

2. Procedimiento
2.1 Curva característica del proceso

 Determine la curva característica del proceso Generic Process, modificando la variable


manipulada y midiendo la variable controlada en estado estable. Anote sus resultados en
la Tabla 1 y dibuje la curva característica en la Figura 8.

Tabla 1. Curva característica del proceso Generic Process.


Salida del Variable
controlador (%) controlada (%)
OUT PV
0 0.9
5 7.50
10 15
15 22.52
20 30
25 37.5
30 45

Simulación característica del


proceso generic process OUT 0

Simulación característica del


proceso generic process OUT 5

Simulación característica del


Figura 8. Curva característica del proceso Generic Process. proceso generic process OUT 15

2.2 Proceso de primer orden

 Seleccione el proceso “FOLPDT2” (Proceso de primer orden) y anote PV y OUT

4
 Cambie la salida del controlador OUT de 35 % a 55 % . Al estabilizarse PV detenga la
carta con PAUSE. Use Zoom para ampliar el eje vertical.

inicial: PV = 52.5 OUT = 35

final: PV = 82.4 OUT = 55

PV = 29.9 OUT = 20

KP = 1.495
Estime las constantes de tiempo utilizando el método de la tangente.

t 63,2 % = 12.95
t 28.3 % = 9.65
t = 1.5(t 63,2 % - t 28.3 %) = 4.95
tD = 8
τ = 4.9

Estime la constante de tiempo y el tiempo muerto utilizando el método del 63,2 %.


PV ΔPV = 63,2 % = 18.8968 t 63,2 % = 12.95
Buscando la magnitud seria: 18.89+52.5= 61.39
tD = 8  = 4.9

 En el menú Process/ Change Parameters anote:


KP = 1.5 tD =8  =5

¿Coinciden los valores con los anteriormente estimados? ¿Cuál de los métodos es el más
exacto?
Si coinciden el método más exacto es 63.2%
 Cambie los parámetros a:
KP = 1,0 tD = 2 min  = 3 min
Cambie la salida del controlador OUT de 35 % a 55 % y estime la constante de tiempo y el
tiempo muerto utilizando el método del 63,2 %.

. Inicial: PV = 35 OUT = 35

final: PV = 55 OUT = 55

PV = 20 OUT = 20

PV ΔPV = 63,2 % = 12.64


PV ΔPV = 28.3 % = 5.66
t 1.5(t 63,2 % - t 28.3 %) = 3

tD = 2.1  = 2.9

2.3 Proceso de orden superior

6
 Determine los parámetros del proceso “GENERIC” (Proceso de orden superior) usando el
escalón de 35 % a 55 %

inicial: PV = _______ OUT = _______

final: PV = _______ OUT = _______

PV = _______ OUT = _______

Mida las constantes de tiempos utilizando 2 métodos

KP = _______

tangente:
tD = _______  = ________

28,3% y 63,2 % :
PV ΔPV = 28,3 % = _______ t 28,3 % = _______
PV ΔPV = 63,2 % = _______ t 63,2 % = _______
tD = _______  = ________

 Escriba la función de transferencia que representa el proceso utilizando el último método.

2.4 Proceso integrativo

LC
100

LT
qi 100

A
qo

Figura 9. Proceso integrativo.

 Determine la características del proceso “LEVEL2” (Proceso naturalmente inestable:


integrativo) pero variando OUT a 40 % y a 30 %
inicial: PV = _______ OUT = _______

final: PV = _______ OUT = 40 %

final: PV = _______ OUT = 30 %

En este proceso se manipula el flujo de entrada a un tanque, donde el consumo es


constante. Disminuya el consumo con StepDecr y observe lo que sucede.

¿PV es ruidosa?

¿Qué es un proceso integrativo?

_____________________________________________________________________

____________________________________________________________________

8
2.5 Flujo
 En el menú de View seleccione segundos.
Determine las constantes para el proceso “FLOWLP2” con un escalón en OUT de
20 % a 45 %.
Inicial: PV = _______ OUT = _______

final: PV = _______ OUT = _______

PV = _______ OUT = _______

KP = _______ tD = _______  = ________

Observe que la variable PV es ruidosa.


En el menú Control/ Measurement Options seleccione:
Time Constant = 0,1 min Noise Filter: Yes
Repita el procedimiento:
Inicial: PV = _______ OUT = _______

Final: PV = _______ OUT = _______

PV = _______ OUT = _______

KP = _______ tD = _______  = _______

¿Ha variado el proceso? Explique:

Reajuste el filtro de ruido a 0,01 min. Comente.

 Escriba la función de transferencia que representa el proceso.

2.6 Temperatura
 Trabaje con minutos.
Determine las constantes para el proceso “TEMP2” con un escalón en OUT de 30 % a
50 %.
inicial: PV = _______ OUT = _______

final: PV = _______ OUT = _______

PV = _______ OUT = _______

KP = _______ tD = _______  = ________

¿PV es muy ruidosa?


El ruido observado es por el sensor de temperatura, puede ser despreciable.
 Escriba la función de transferencia que representa el proceso.

2.7 Presión
 Trabaje con segundos.
Determine las constantes para el proceso “PRESSUR2” con un escalón en OUT entre
20 % y 45 %. Este modelo simula un proceso de presión de gas.

inicial: PV = _______ OUT = _______

final: PV = _______ OUT = _______

PV = _______ OUT = _______

KP = _______ tD = _______  = ________

¿PV es ruidosa?

 Escriba la función de transferencia que representa el proceso.

2.8 Comparación

Compare los parámetros de los procesos generic, flujo, temperatura y presión de gas:

..........................................................................................................................................................
..........................................................................................................................................................
..........................................................................................................................................................
..........................................................................................................................................................
..........................................................................................................................................................
...............................................................................................

10

También podría gustarte