Está en la página 1de 5

Proyectos de Inversión II Fórmula claves de Matemática Financiera

Lectura N° 5: FÓRMULAS CLAVES DE LA MATEMÁTICA FINANCIERA

El cálculo matemático financiero se sustenta en fórmulas claves que permiten


manejar una operación financiera o evaluar diversas alternativas de inversión.

Factores Financieros

La matemática financiera, está gobernada por seis fórmulas claves que


referidas a la unidad corresponden a los factores financieros, cuya aplicación
adecuada permiten efectuar transformaciones financieras de valor equivalente
a una determinada tasa de interés (i) en n tiempo. Estas son las fórmulas
empleadas:

Siglas Descripción
FSC Factor Simple de Capitalización
FSA Factor Simple de Actualización
FCS Factor de Capitalización de una Serie
FDFA Factor de Depósito al fondo de Amortización
FAS Factor de Actualización de la Serie
FRC Factor de Recuperación de Capital

Recordar que:

P = Stock Inicial
S = Stock Final
R = Flujo Constante
i = Tasa de Interés Periódica
n = Horizonte Temporal de tiempo

Uso de los Factores Financieros

Relaciones entre Stock y Flujo y viceversa

i
S = P ( FSC n )
i
P = S (FSAn)
i
S = R ( FCS n)
i
R=S (FDFA ) n
i
P = R (FAS ) n
i
R = P (FRC ) n
Proyectos de Inversión II Fórmula claves de Matemática Financiera

Si Ud. Lee según como indica la flecha (de derecha a izquierda) se dará cuenta
para qué sirve cada factor.

Ejemplo: El FSA sirve para transformar un Stock Final en un Stock Inicial


El FAS sirve para transformar un Flujo Constante en un Stock inicial

FÓRMULAS CLAVES DE LA MATEMÁTICA FINANCIERA

A continuación presentamos un cuadro de resumen de las seis fórmulas que


constituirán en adelante las herramientas para dominar la matemática
financiera.

Cuadro Resumen: Factores Financieros y Fórmulas

Fórmula Siglas Descripción Expresión


Nº Matemática
1 FSC Factor Simple de (1+i)n
Capitalización
2 FSA Factor Simple de 1
Actualización (1+i)n
3 FCS Factor de Capitalización de (1+i)n -1
una Serie i
4 FDFA Factor de Depósito al fondo i
de Amortización (1+i)n -1

5 FAS Factor de Actualización de la (1+i)n -1


Serie i(1+i)n

6 FRC Factor de Recuperación de i(1+i)n


Capital (1+i)n -1

Para realizar cálculos matemáticos financieros racionales con interés


capitalizable sólo es necesario aprender seis fórmulas claves y su
funcionamiento a través del Modelo matemático financiero.

IMPORTANTE:

• La tasa (i) se llama tasa de interés, cuando se realizan cálculos en


“sentido proyectivo”. Es decir, cuando se trata de encontrar un valor
futuro.

• La misma tasa (i) cambia de nombre, denominándose “tasa de


descuento” cuando se realizan cálculos en “sentido retrospectivo”. Es
decir, cuando se trata de encontrar el valor presente de una suma futura.
Proyectos de Inversión II Fórmula claves de Matemática Financiera

• La Capitalización es efectuar cálculos en sentido proyectivo, debe


hacerle pensar en el futuro.

• La actualización es efectuar cálculos en sentido retrospectivo, debe


hacerle pensar en el presente.

• Significan lo mismo:
- Stock Inicial de Efectivo o Valor Actual
- Stock Final de efectivo o Monto
- Serie Uniforme o Flujo Constante de Efectivo o Anualidad
Ejercicios:

 El FRC sirve para:


a. Transformar un stock final en un flujo constante
b. Transformar un stock inicial en un flujo constante

 El FSA sirve para:


a. Transformar un stock final en un flujo constante
b. Transformar un stock final en un stock inicial

Decisiones Financieras por comparación

Caso 1:

Ud. cotiza 2 sistemas de pago en una empresa inmobiliaria para adquirir un


Departamento:

a. Al contado S/. 180 000


b. A plazo: Una inicial de S/.50 000 y 5 cuotas de S/:. 28,830 c/u.

Usted dispone de los S/. 180 000 en su cuenta de ahorros que tiene en el
banco, que le paga 3% de interés mensual.¿ Qué opción elige?

Solución:

28 830 28 830 28 830 28 830 28 830

0 1 2 3 4 5 meses
Inicial: S/. 50 000 i = 0.03

P= ¿ ?
Proyectos de Inversión II Fórmula claves de Matemática Financiera

Análisis:

P = 50 000 + R x FAS : n = 5

P = 50 000 + 28 830 ( 1+0.03) – 1


0.03( 1+0.03)5

P = 50 000 + 28 830 x 4.579707217

P = 182,032.96

Decisón por comparación:

180 000 VS 182,032.96

Contado (momento 0) Crédito (momento 0)

Respuesta: Al contado paga menos que al crédito, por consiguiente la opción


al contado es la más conveniente.

Caso 2:

Un deudor puede liquidar una deuda pagando:

a. S/. 6,000 hoy, o


b. S/, 10 000 dentro de cinco años.

¿Qué opción debe aceptar, suponiendo un rendimiento del 12 % convertible


trimestralmente?

(b) S = 10 000

0 1 2 ............ 19 20 trimestres
Inicial: S/. 50 000 i = 0.03

P = 6 000
(a)
Realice el procedimiento

Para comparar dos stocks de efectivo, deben estar en un mismo punto e el


horizonte de tiempo, hay dos opciones:

a. Actualizar los 10 000 al momento cero (0)


b. Capitalizar los 6 000 al momento 20
Proyectos de Inversión II Fórmula claves de Matemática Financiera

Opción (a)
i=0.06
P = S x FSA
n = 20

P = 10 000 1
( 1+0.03)20

P = S/. 5,536.76

Opción (b)

i=0.06
S = P x FSC
n = 20

S = 6 000 ( 1+0.03)20

S = S/. 10,836.67

Respuesta: dentro de cinco años paga menos: 10 000 menor a 10,836.67

También podría gustarte