06 Ecas Ica BPG PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 48

EXPERIENCIAS EN LA UTILIZACIÓN DE LA

METODOLOGÍA DE LAS ECAS


PARA LA CAPACITACIÓN EN
BUENAS PRÁCTICAS GANADERAS BPG

Mc allister Tafur Garzón, M.V., M.Sc., Ph.D.


Director Técnico de Inocuidad e Insumos Veterinarios
ECAs
• “Aquellas cosas que es necesario aprender
para hacerlas, se deben aprender
haciéndolas”
Sócrates
CONPES 3376
Política Sanitaria y de Inocuidad de alimentos

Decreto 1500 Decreto 616

Resolución ICA Resolución ICA


2341 3585
DE LA FINCA A LA MESA
INOCUIDAD EN LA CADENA AGROALIMENTARIA LÁCTEA
EL SISTEMA DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL EN LA
CADENA ALIMENTARIA CÁRNICA

ica
INVIMA

ENTES TERRITORIALES
DE SALUD
INTEGRACIÓN DE SISTEMAS DE ASEGURAMIENTO DE LA
CALIDAD EN LA CADENA LÁCTEA

BUENAS

PRÁCTICAS

BPUMV

BPAA BPM
BPA HACCP ISO 9000
BPHO

HIGIENIZACIÓN
PRODUCCIÓN
TRANSFORMACIÓN COMERCIALIZACION
PRIMARIA
¿ENTONCES QUÉ
HACER?
ACCIONES PREVENTIVAS

Medidas anticipadas tomadas para prevenir la


el ingreso de peligros en la cadena alimentaria.
Generalmente, estas acciones son asociadas
con buenas prácticas agrícolas y ganaderas
(BPA-BPG).
Buenas Prácticas Ganaderas

“Hacer las cosas bien en


producción primaria y dar
garantías de aquello con
evidencias”
Escuelas de Campo
• Metodología de educación para adultos.
• Metodología interactiva.
• Filosofía de aprender haciendo.
• Reconocimiento del conocimiento.
• Construcción participativa de nuevo
conocimiento.
• Se basa en el concepto de aprender por
descubrimiento.
Ajuste ECAs en MSF
Estrategia de capacitación participativa:
• Para la implementación de las BPG previstas en la
normatividad oficial.
• Orientada al desarrollo de habilidades y capacidades
que permitan al productor alcanzar la certificación
oficial en materia sanitaria y de inocuidad en
producción primaria.
OBJETO
• Promover el cumplimiento de la
reglamentación sanitaria y de inocuidad.
• Proteger la salud de los consumidores.
• Contribuir a garantizar la calidad e inocuidad
de la carne y la leche obtenida en la
producción primaria.
• Mejorar la competitividad de los productores.
• Preparar los ganaderos para la certificación
oficial.
MODELO DEL TALLER ECAs PARA CAPACITACIÓN EN BPG

Lugar: Finca El Rosario – Municipio de Tolú viejo – Dpto de Sucre.


Fecha: 25 al 28 de noviembre de 2007.
Participantes: 30 ganaderos líderes en la producción de carne bovina del
Departamento de Sucre.

Metodología a desarrollar: Escuelas de Campo (ECAS)

Áreas temáticas:
1. Sanidad animal y bioseguridad
2. Instalaciones y bienestar animal
3. Buenas prácticas para el uso de medicamentos veterinarios (BPUMV)
4. Buenas prácticas para la alimentación animal (BPAA) y medio ambiente
5. Saneamiento básico y personal
6. Registros y trazabilidad

Responsables: Profesionales del Grupo de Inocuidad en Cadenas Agroalimentarias Pecuarias


del nivel nacional, Grupo Capacitación y Difusión Tecnológica y líderes de Inocuidad en el nivel
Seccional del ICA – Profesionales del MADR.
DESARROLLO DEL TALLER

Primer día

• Registro y presentación de los parcipantes.


• Expectativas de los productores.
• Elaboración del reglamento interno.
• Prueba de caja.
• Evaluación de la prueba.
• Retroalimentación prueba de caja
• Dinámica - Taller “cortes de carne”.
• Discusión de cada grupo y elección de su representante.
• Presentación y explicación de cada corte por grupo.
• Evaluación del día (aspectos técnicos, metodológicos y logísticos).
Segundo día

Prueba de campo.
• Desarrollo de seis protocolos por cada grupo.
• Discusión de los resultados de los protocolos.
• Preparación de carteleras.
• Presentación de carteleras y discusión de cada grupo.
• Evaluación del día.

Protocolos
•Alimentación y medio ambiente.
•Bienestar animal e instalaciones.
•Registros y trazabilidad.
•Saneamiento y personal.
•Sanidad y bioseguridad.
•Medicamentos veterinarios.
Tercer día

Prueba del árbol de las buenas prácticas


•Retroalimentación de los temas aprendidos.
•Distribución de grupos.
•Prueba del árbol.
•Trabajo de los grupo y presentación de cada tema
• Presentación de los grupos.
• Evaluación final del taller.
• Clausura y entrega de certificados.
Escuelas de campo
Escuelas de Campo: 22
20 ganaderos.
2 formación de facilitadores.
500 Ganaderos capacitados.
50 facilitadores formados.
100 fincas en proceso de implementación.
40 fincas en proceso de certificación.
20 fincas certificadas.
Escuelas de campo - perspectivas

• Apoyo del Ministerio de Agricultura.


Sistema productivo Entidad acompañante

Leche ANALAC
CADENA LÁCTEA ALCALDÍA DE
BOGOTÁ

Carne bovina FEDEGÁN -SINIGÁN


CADENA CÁRNICA

Carne porcina ASPORCICULTORES

Acuicultura GOBERNACIÓN DE HUILA


GRACIAS.
http://www.ica.gov.co
mcallister.tafur@ica.gov.co
inocuidad.insumosvet@ica.gov.co

También podría gustarte