Está en la página 1de 203

Planeando y Controlando con

Primavera® Enterprise

(c) 1997-2006 Primavera Systens, Inc. Todos os derechos reservados. Este material didáctico es de
propiedad de Primavera Systens, Inc. en sociedad con “Verano Ingeniería de Sistemas”, y está protegido
por derechos de autor. Cualquier reproducción en todo o en parte dependerá de expresa autorización.
Todas as Marcas Registradas mencionadas en este material son de propiedad de los respectivos
propietarios de las marcas.

Curso Avanzado
Versión
Montaje: Felix Soto Morales
Revisión: Metacontrol Ing.
Versión: Español
Grabado en: 18/04/2009 05:15:00 p.m.

Metacontrol Ingenieros S.A – Telefono (56-2) 2232-3600 – Fax (56-2) 2232-3600 – Santiago de Chile
ÍNDICE
LECCIÓN 1 - Objetivos del curso avanzado ............................. 6

LECCiÓ N 2 - Estructurando Proyectos Corporativamente (OBS x


EPS) .................................................................. 8

2.1. OBS – Características principales ..................................... 8


2.2. EPS – Características principales ................................... 10

Lección 3 - Administracción de usuario s y Seguridad ........ 12

3.1. Proceso para Establecer Seguridad .................................. 12


3.2. Relación de la OBS con control de acceso ................... 14
3.3. Seguridad Global de la OBS ............................................. 14
3.4. Perfil de Seguridad.......................................................... 15
3.4.1. Perfil Global .................................................................................. 15
3.4.2. Perfil del Proyecto ......................................................................... 16
3.5. Visualizando Perfiles de Seguridad .................................. 16
3.6. control de acceso en la creación de un usuario .......... 17
3.6.1. Guia General.................................................................................. 17
3.6.2. Guia Contact.................................................................................. 18
3.6.3. Guia Global Access......................................................................... 19
3.6.4. Guia Project Access ....................................................................... 20
3.6.4.1. atribuyendo un perfil de Proyecto a un usuario ......................... 21
3.6.5. Guia Licensing ............................................................................... 22
3.7. Revisando las Responsabilidades de l usuario ................. 23
3.8. Testando e l acceso creado en el Primavera.................... 24
3.9. Privilegios de Proyecto .................................................... 25
3.10. Resumen sobre establecer usuariosy Seguridad .............. 26
3.11. Revisión de la lección ...................................................... 27

LECCIÓN 4 - Preferencias Administrativas............................ 28

4.1. Guía General ................................................................... 28


4.2. Guía Timesheets ............................................................. 29
4.3. Guía Timesheet Privileges ............................................... 30
4.4. Guía Fecha Limits............................................................ 31
4.5. Guía ID Lengths .............................................................. 32
4.6. Guía Time Periods ........................................................... 32
4.7. Guía Earned Value ........................................................... 33
4.8. Guía Reports ................................................................... 35
4.9. Guía Options ................................................................... 36
4.10. Guía Rate Types .............................................................. 38

LECCIÓN 5 - Utilizando el Methodology Management ............. 39

5.1. Para que s irve una metodología? ................................... 39


5.2. Tipos de Metodologías ..................................................... 39
5.3. Accesando al Methodology Management ........................... 41
5.4. Creando una metodologia ............................................. 41
5.5. Copiando una metodologia ya existente ......................... 42
5.6. borra ndo una metodologia ............................................ 42
5.7. Abriendo una metodologia ya existente.......................... 43
5.8. Renombrando una metodologia ....................................... 43

Planeando y Controlando con Primavera Enterprise 1 de 201


5.9. Visualizando propriedades de una metodologia .............. 43
5.10. Importando y Exportando Metodologias........................... 43
5.10.1. Exportando una metodologia para un archivo XER....................... 45
5.10.2. Importando una metodologia ....................................................... 45
5.10.3. Exportando una metodologia Primavera para un archivo Microsoft
Project 46

LECCIÓN 6 - creando Proyectos .......................................... 47

6.1.1. Determinando Fecha de Início – Start Date ..................................... 49


6.1.2. Asociando el Responsable por el Proyecto - Responsible Manager ... 49
6.1.3. Seleccionando la Tasa de Costo do Recurso - Resource Rate Type.... 50

LECCIÓN 7 - creando Proyectos a partir de un Template ..... 51

7.1. Project Architect ............................................................. 51


7.1.1. Estimate Size & con plexity ........................................................... 54
7.1.2. Taylor WBS (Work Breakdown Structure)....................................... 55
7.1.3. Taylor WPs & Docs......................................................................... 55
7.1.4. Tailoring Overview......................................................................... 56
7.1.5. Resource Rate Type ....................................................................... 57
7.1.6. Configuraciones de Importación .................................................... 58
7.1.7. Salvando el modelo con el Proyecto............................................... 59

LECCIÓN 8 - Definiendo Presupuestos .................................. 61

8.1.1. Guia Budget Log............................................................................ 62


8.1.2. Guia Spending Plan........................................................................ 64
8.1.3. Guia S un mary Budget.................................................................. 66
8.1.4. Guia Funding ................................................................................. 68

Lección 9 - Calculando la Programacción ........................... 70

9.1. Calculando El Proyecto con Primavera ® Enterprise.......... 70


9.2. Opciones de Cálculo ........................................................ 71
9.2.1. Guía General.................................................................................. 71
9.2.2. Guía Advanced............................................................................... 72

Lección 10 - Nivelamiento de Recursos ................................ 73

Leccion 11 - Revisión – Costos (manual y automática) .... 78

11.1. Actualizar unidades c uando los costos son alterados ........ 79


11.2. Recursos – Turnos (Shifts) .............................................. 80
11.3. Modificando Turno de Recursos ....................................... 81
11.4. Asociando Turnos a Recursos .......................................... 82

LECCIÓN 12 - ............................................................Auto compute Actuals


....................................................................... 85

12.1. Reglas de Negócio........................................................... 86


12.2. Auto Calcular Actividad .................................................. 87
12.3. Auto Calcular Recurso ..................................................... 89
12.4. Auto Cálculo de Gastos .................................................... 90
Revisión de la Lección ................................................................. 91

Página 2 de 201 Planeando y Controlando con Primavera Enterprise


LECCIÓN 13 -..........................................................Actualizando Baselines
....................................................................... 92

13.1. Baselines (Planos meta).................................................. 92


13.1.1. Actualizando a baseline ................................................................. 93

LECCIÓN 14 - ..................................................................................Claim Digger


....................................................................... 99

14.1. visión Gene ral del Claim Digger ..................................... 99


14.2. Iniciando e l Claim Digger .............................................. 100
14.3. Principal Ventana da Aplicación .................................... 100
14.4. Configurando Proyectos y Opciones de Producción ......... 101
14.5. Eligiendo Opciones de comparación ............................. 102
14.6. creando un Informe.................................................... 102
14.7. Revisando el Informe .................................................... 103
14.8. Revisión de la Lección .................................................. 104

LECCIÓN 15 - .............................. Gestión de Portafolios de Proyectos


..................................................................... 105

15.1. crear el Portafolio de Proyecto...................................... 105


15.2. Abrir el Portafolio de Proyectos ..................................... 106
15.3. Cerrar el Porta folio de Proyectos ................................... 107

LECCIÓN 16 - .......... Análisis de Valor Agregado Y Peso de Marcos


..................................................................... 108

16.1. Conceptuando el Earned Value ...................................... 108


16.2. Que es Es Earned Value ? ................................................. 109
16.3. Análisis de Valor Agregado ............................................ 110
16.3.1. Valor de Costo Planeado – Planned Value Cost (PV)...................... 111
16.3.2. Costo del Valor Agregado – Earned Value Cost (EV) ...................... 111
16.3.3. Costo Real – Actual Cost (AC)....................................................... 111
16.4. Análisis de l Earned Value (EV) ....................................... 112
16.5. Análisis de l Earned Value y índices de Progreso ............. 113
16.5.1. Tecnicas para el Relato de Desepeño ............................................ 113
16.5.2. Ejenplo del Gráfico do Earned Value no (Tracking):....................... 116
16.5.3. Configurando los parámetros del EV y s u impacto en Primavera .... 116
16.6. Performance % complete ............................................. 120
16.7. Usando Peso de Marcos – Weighted Milestones .............. 121
16.7.1. Visualizando un layout para análisis de Earned Value .................. 122
16.7.2. Calculando el Valor de Costo Plane ado (Planned Value – PV)......... 123

LECCIÓN 17 - ................................................................ Análisis de Tracking


..................................................................... 124

LECCIÓN 18 -Códigos y Puntuación de Proyectos (Project Codes


and Project Scoring)....................................... 127

18.1. Proceso de Planeamiento .............................................. 127


18.2. Códigos de Proyecto (Project Codes) ............................. 128
18.2.1. creando un Código de Proyecto.................................................. 128

Planeando y Controlando con Primavera Enterprise 3 de 201


18.3. Códigos Seguros ........................................................... 129
18.4. Adicionando Valores de Códigos de Proyecto.................. 129
18.5. Valores de Peso de Códigos de Proyecto ........................ 131
18.6. atribuyendo pesos a Códigos de Proyecto...................... 132
18.7. atribuyendo Códigos de Proyectos a Proyectos.............. 133
18.8. Visualizando el Placar de Proyecto e n Primavera ............ 134
18.9. Revisión de la Lección .................................................. 135

LECCIÓN 19 - ............ Definición de campos por el usuario (User


Fields) y Cambios Globales (Global Change) ... 136

LECCIÓN 20 - .................................................. Documentos de Referencia


..................................................................... 144

20.1. Adicionado un nuevo documento ................................. 145


20.2. Files ............................................................................. 146
20.3. Assignments ................................................................. 147
20.4. General......................................................................... 148

LECCIÓN 21 - ..... Gatillos (Thresholds) y Notificaciones (Issues)


..................................................................... 149

21.1. Gatillo (Threshold) y Notificación (Issue) ..................... 149

LECCIÓN 22 -................................................ Gerenciamiento de Riesgos


..................................................................... 153

22.1. Visualizando Tipos de Riesgos ....................................... 153


22.2. Adicionando un Riesgo ................................................ 154
22.2.1. Guía General................................................................................ 155
22.2.2. Guía Descripción.......................................................................... 156
22.2.3 Guía control ................................................................................. 156
22.2.4. La Guía Impact............................................................................ 157
22.2.5. Calculando el impacto de un Riesgo............................................ 159
22.3. Alterando el tipo de Duración de una Actividad............ 160

LECCIÓN 23 - ..................................................................................Assignments
..................................................................... 162

23.1. Guía General ................................................................. 162


23.2. Guía Planning ............................................................... 163

LECCIÓN 24 - ...................................... Definindo Aplicaciones Externas


..................................................................... 164

24.1. Asociando datos del programa MS Project al P6.............. 164


24.2. Vinculando la Aplicación Externa .................................. 165

LECCIÓN 25 - ....Transfiriendo informaciones entre Primavera y


Microsoft Excel .............................................. 167

25.1. Exportar informaciones de l Proyecto............................. 167

Página 4 de 201 Planeando y Controlando con Primavera Enterprise


25.1.1. Formato Exportación ................................................................... 167
25.1.2. Tipo de exportación .................................................................... 168
25.1.3. Seleccionar o(s) proyecto(s)........................................................ 168
25.1.4. Seleccionar un template.............................................................. 169
25.1.5. Adicionar Columnas en el Archivo XLS. ........................................ 170
25.1.6. Resumen ......................................................
25.2. Modificando informaciones del Proyecto en Excel .......... 173
25.2.1. Incluyendo informaciones en Excel .............................................. 173
25.2.2. Mejores Prácticas ........................................................................ 174
25.2.3. Continuando Alteraciones de Información en Excel...................... 175
25.3. Importando informaciones de Excel dentro del
Primavera ..................................................................... 177
25.3.1. Adicionando un Nuevo Cálculo para Primavera Usando Excel..... 182
25.3.2. Transferir los Cálculos Existentes de Archivo en Blanco................. 183

LECCIÒN 26 - .................Apendice B - Perfiles de seguridad global


..................................................................... 185

Planeando y Controlando con Primavera Enterprise 5 de 201


LECCIÓN 1 - Objetivos del curso avanzado

Este curso nos entrega una visión analítica del Primavera


Enterprise, de manera profunda en tópicos esenciales del
Gerenciamiento de Proyectos.

Es de fundamental import ancia que usted tenga los conocimientos


contenidos en el Curso Básico de Primavera Enterprise, para que
pueda dar un avance real en la profundidad de sus conocimientos.

Este curso cubrirá los siguientes aspectos:

• Administración de usuarios y perfiles de seguridad del sistema


• Creación de proyectos usando un modelo guardado en el
Methodology Management, a partir del Project Architect.
• Defini endo Presupuesto Top Down
• Gerenciamiento de Riesgos
• Earned Value (Valor agregado) y peso de marcos
• Crear placar de proyectos para visualización en el Primavera
Web
• Layouts de Tracking
• Auto compute Actuals
• Definir aplicaciones externas
• Trasfiriendo información entre Primavera y Microsoft Excel
• Actualizando Baselines
• Claim Digger
• Crear Portafolio de proyectos
• Gatillos y Issues
• Catastrar los documentos del proyecto

Página 6 de 201 Planeando y Controlando con Primavera Enterprise


A seguir, las herramientas que integran la suite de productos
Primavera ®:

Planeando y Controlando con Primavera Enterprise 7 de 201


LECCIÓN 2 - Estructurando Proyecto s Corporativamente (OBS
x EPS)

PROPUESTA Y OBJETIVO

Esta lección muestra las características principales de la EOE –


Estructura Organizacional del Emprendimiento (OBS – Organizational
Breakdown Structure) y la EAE - Estructura Analítica del
Emprendimiento (EPS - Enterprise Project Structure). Al completar
esta lección el alumno será capaz de:

• Visualizar y modificar la EPS;

2.1. OBS – Características principales

La Estructura Organizacional del Emprendimientos - EOE (OBS –


Organizational Breakdown Structure) el arreglo jerárquico de la
estructura gerencial de la empresa. Puede ser representada por
individuos o por funciones que componen sus niveles gerenciales.

• Cada nivel de la a OBS es asociada a uno o más nudos de la


EPS
• Cada nivel da OBS es también asociada a uno o más niveles
de la EAP (WBS), siendo responsable por todo el trabajo incluido
en el ítem de la EAP (WBS) correspondiente.
• Es por medio de la OBS que se hace el control de acceso a las
informaciones del proyecto y/o EAP (WBS). Para que un usuario
de P6 tenga acceso a un proyecto y/o EAP (WBS), el debe
tener permiso de acceso al nivel de la OBS al cual el
proyecto y/o EAP (WBS) pertenece.
• Además del control de acceso del usuario a los proyectos y/o
EAP (WBS) pertenecientes a un determinado nivel de la OBS,
también es posible limitar el tipo de acción del usuario
dentro del alcance de su responsabilidad.
• Permite la utilización en grandes proyectos, envolviendo muchos
gerentes de proyectos con diferentes áreas de responsabilidad.
• Puede ser creado y/o editado a cualquier momento.

Página 8 de 201 Planeando y Controlando con Primavera Enterprise


Visualizando el resultado de la inclusión de la OBS:

NOTA: Para alterar el número máximo de niveles de la OBS, en la


barra de menú seleccione Admin, Admin Preferences, Fecha Limits
(padrón= 20 / máximo= 25). Mantener el valor 20.

Planeando y Controlando con Primavera Enterprise 9 de 201


2.2. EPS – Características principale s

El objetivo de la EPS es permitir el gerenciamiento de múltiples


proyectos. Se caracteriza por ser una estructura jerárquica que
relaciona los diversos proyectos y la posición relativa de cada uno en
el Emprendimiento. Creándose esta estructura analítica se determina
el nivel de sumas en el cual el proyecto estará inmerso.

Beneficios:

• El gerenciamiento de cada proyecto es hecho separadamente,


permitiendo, en tanto la suma de los datos y su transporte y/o
visualización en niveles estructurales más altos;
• Mudar la posición relativa de los proyectos, por medio del
movimiento del nudo de la EPS a niveles más bajos o más altos,
dependiendo del foco del análisis y jerarquía, facilitando análisis
para Gerentes;
• Los recursos pertenecen a la EPS, más son asignados dentro de
los proyectos. De esta forma es posible obtener informes de
todos los recursos asignados a un proyecto específico o todos
los proyectos en que un determinado recurso está asignado
Permite también una suma para fines gerenciales.

Visualizando EPS:

A EPS representa una estructura jerárquica de proyectos y capacita


asignar subdivisiones de informaciones en el emprendimiento.

Visualizando a EPS:

• En la barra de menú seleccione Enterprise, Enterprise


Project Structure.

Página 10 de 201 Planeando y Controlando con Primavera Enterprise


NOTA: Para alterar el número máximo de niveles de la EPS, en la barra
de menú seleccione Admin, Admin Preferences, Fecha Limits
(padrón= 20 / máximo= 50). Mantener el valor 20.

NOTA: Es necesario determinar siempre un responsable para


cada nivel de la EPS. Si no fue seleccionado ninguno
el programa adoptará con el padrón el que esté en la
raíz de la OBS.

Planeando y Controlando con Primavera Enterprise 11 de 201


LECCIÓN 3 - Admin istración de usuario y de
Segur idad

OBJETIVOS

Esta lección muestra el proceso de creación de accesos y privilegios


de los usuarios. Hasta el final de esta lección, usted podrá:

ü Describir el proceso para establecer seguridad.


ü Definir y crear una jerarquía de OBS.
ü Establecer perfil de seguridad para informaciones globales e
informaciones del proyecto.
ü crear un nuevo usuario con privilegio de acceso.

3.1. Proceso para Establecer Seguridad

El Gerenciamiento de Proyectos de la Empresa envuelve una


estructura para gerenciar varios proyectos en andamiento y equipos.

Antes de usar el Primavera, una OBS, EPS y una jerarquía de


recursos precisa ser establecida. Adicionalmente, usuarios precisan
tener sus derechos de acceso de forma apropiada.

Una vez que el usuario y las estructuras están definidas, perfiles de


seguridad pueden ser implementados para promover acceso restricto
y específico a las informaciones del proyecto.

Los pasos abajo listan un proceso general para establecer seguridad

1. Defina la OBS de la organización.


2. Defina la EPS de la organización y atribuya un Gerente
Responsable (OBS) a cada nudo
3. Defina los recursos para utilización en los varios proyectos de
la empresa.
4. Cree perfiles de seguridad globales y de proyectos.
5. Cree usuarios y atribuya un perfil global, Gerente
Responsable (OBS) y perfiles del proyecto.
6. Ligue recursos a usuarios y si ellos usan apuntamiento de
horas para registrar el tiempo trabajado en proyectos.
7. Adicione proyectos a EPS y defina la WBS para cada proyecto.
8. Atribuya un Gerente Respons able (OBS) para cada
proyecto y elemento de WBS.

Página 12 de 201 Planeando y Controlando con Primavera Enterprise


Visión General: acceso a Proyectos y Seguridad de usuarios

Configurar el usuario con los privilegios apropiados y la llave para


acceder a las informaciones del proyecto y el perfil de seguridad del
usuario. El gráfico abajo representa la organización de seguridad del
usuario en Primavera:

El modelo de seguridad del usuario en Primavera

Planeando y Controlando con Primavera Enterprise 13 de 201


3.2. Relación de la OBS con control de acceso

Una OBS es un arreglo jerárquico de gerenciamiento de una


estructura de la organización. La OBS es definida globalmente para la
empresa y controla acceso de usuario a las informaciones del
proyecto. A OBS:

ü puede ser configurada para representar un detalle de la


organización ( con el nombre de las personas), o estructura
más general ( con departamentos, equipos, o tipos de
responsabilidades).
ü Soporte de proyectos que envuelven varios gerentes de
proyectos con diferentes áreas de responsabilidad.
ü puede ser atribuido a un nudo de EPS, elemento de WBS,
proyecto, gatillos, pendencias y riesgo para designar
responsabilidad.

3.3. Seguridad Global de la OBS

Users: La OBS promueve acceso de los usuarios a los proyectos,


elementos de WBS, riesgos, pendencias e informaciones de gatillo
para el cual el elemento específico de la OBS es responsable. La OBS
restringe el acceso de usuario a los proyectos.

Página 14 de 201 Planeando y Controlando con Primavera Enterprise


Responsibility: Utilice esta guía para rápidamente visualizar dónde el
gerente responsable (elemento de OBS) está atribuido en la empresa.
Para modificar la exhibición de la atribución, altere el gerente
responsable en el nudo de EPS, proyecto, o nivel de WBS.

3.4. Perfil de Seguridad

El perfil de seguridad permite que usted proteja informaciones no


autorizadas para alteraciones limitando los privilegios que el usuario
tiene directamente en la base de datos. Para asegurar la seguridad
de varios niveles de información, existen 2 configuraciones para los
perfiles de seguridad: Global y del Proyecto.

3.4.1. Perfil Global

ü Define acceso del usuario a informaciones globales y


configuraciones ampliadas de la aplicación, con las cuentas de
recursos y costos.
ü Cada usuario debe ser atribuido a un perfil global.
ü Un ilimitado número de perfil global puede se creado.
ü Dos perfiles globales pueden ser predefinidos:
o Admin Superuser
§ Permite acceso a todas las informaciones y todos
los proyectos
o Sin privilegios globales
§ Restringe acceso de informaciones globales
§ atribuye a una persona como siendo
estrictamente un usuario de Timesheets.

Planeando y Controlando con Primavera Enterprise 15 de 201


3.4.2. Perfil del Proyecto

ü Define acceso de usuario a informaciones específicas de un


proyecto.
ü Para acceder a los proyectos, un usuario debe tener un
perfil del proyecto o un perfil global, Admin Superuser,
atribuido.
ü Ilimitado número de perfiles de proyectos puede ser creado.
ü un perfil de proyecto es predefinido:
o Project Superuser
§ Permite el acceso completo para elementos directos
de todos los proyectos.

3.5. Visualizando Perfiles de Seguridad

La casilla de diálogo Perfil de Seguridad permite que usted conceda


privilegios para perfiles globales/proyecto.

Perfil Global: un perfil global de seguridad controla la habilidad de


modificar informaciones ampliadas de la empresa.

Pasos

1. En el menú Admin, clique en Security Profile s.


2. Verifique si Global Profiles está seleccionado
3. Seleccione un Profile Name, Administrator.
4. Vea los privilegios que fueron concedidos.
5. En la columna Has Privilege, marque el check

Marque el checkbox
para un privilegio,
adicionando el perfil
de seguridad.

Página 16 de 201 Planeando y Controlando con Primavera Enterprise


La guía Project Profiles controla la habilidad de modificar solamente
informaciones del proyecto.

3.6. Control de acceso en la creación de un usuario

ü Cada persona debe ser registrada como un usuario.


ü Cree una lista de usuarios que irán a acceder a los módulos.
ü Atribuya un perfil global, como fuese mejor definido para el
Gerente Responsable y el perfil del proyecto a cada usuario.
ü Atribuya un ID de Recurso si es usuario utilizar el timesheet
para apuntamiento de horas.

3.6.1. Guía General

Pasos

1. En el menú Admin, clique en Users.


2. Clique en la guía General.
3. En la barra de comandos, clique en Add.
4. Digite un Login Name. El login name será
automáticamente reorganizado en orden alfabética.
5. Digite en Personal Name.
6. Clique en Password y digite una nueva seña y verifique
la nueva seña.
7. Clique en Ok para salir de la guía

Planeando y Controlando con Primavera Enterprise 17 de 201


3.6.2. Guía Contact

La guía de contacto es utilizada para inserir una dirección de e-mail,


teléfono comercial, informaciones de contacto del usuario.

Si un usuario es también un recurso, la dirección de e-mail y


número de teléfono comercial , usted deberá digitar en la casilla de
diálogo lo que sobrescribirá las informaciones de la ventana de
Recursos, en la guía General, si la información fuese diferente.

Página 18 de 201 Planeando y Controlando con Primavera Enterprise


3.6.3. Guía Global Access

Utilice esta guía para atribuir el perfil Global apropiado para el


usuario seleccionado y especificar los que recursos que el usuario
tendrá disponibilidad de acceso.

Pasos

1. Clique en la Guía de Global Access


2. Seleccione el perfil Global de Seguridad, Administrador.
3. En accesos a los recursos (Specify the Resources the user will be
able to Access), marque All Resource Access.

Seleccione el recurso o nudo para el cual el


usuario tendrá acceso. El usuario estará
habilitado para acceso al recurso y recurso hijo

Planejando y Controlando con Primavera Enterprise 19 de 201


3.6.4. Guía Project Access

Utilice esta guía para atribuir al Gerente Responsable apropiado


(OBS) y el perfil de seguridad del proyecto. Esta atribución
determinará para cual proyecto el usuario estará habilitado para
acceder dentro de la base de datos.

Si al Gerente Responsable le fuese atribuido un nudo de EPS, el


usuario tiene acceso a los proyectos y sus actividades, dentro del
nudo de EPS.

Si el Gerente Responsable fuese atribuido a un proyecto, el usuario


tiene acceso al proyecto y a actividades dentro del proyecto.

Si el Gerente responsable fuese atribuido a un elemento de WBS, el


usuario tiene acceso a un proyecto, más puede apenas modificar las
actividades dentro del elemento de WBS.

Pasos

1. Clique en la guía Project Access para atribuir a un Gerente


Responsable.
2. Clique en Assign.
3. En la barra de opciones, seleccione Expand All.
4. Seleccione y atribuya un nombre de la OBS y clique en Close.

Página 20 de 201 Planeando y Controlando con Primavera Enterprise


3.6.4.1. Atribuyendo un perfil de Proyecto a un
usuario

La combinación de los campos Responsible Manager y la


atribución del perfil en el campo Security Profile determinan
cuáles proyectos el usuario podrá acceder y las funciones
que podrá desenvolver en cada proyecto.

Planeando y Controlando con Primavera Enterprise 21 de 201


3.6.5. Guía Module Access

Utilice la guí a de Module Access para identificar los productos que el


usuario tiene disponible para el acceso.

Pasos

1. Clique en la guía Module Access

Página 22 de 201 Planeando y Controlando con Primavera Enterprise


3.7. Revisando las Responsabilidades del usuario

ü Project ID/WBS Code – Lista el Project ID/WBS code para el


cual el elemento de OBS responsable fue seleccionado.
ü Project Name/WBS Name – Lista el Project Name/WBS Name
para el cual el elemento de OBS es responsable.

Pasos

1. En el menú Enterprise, clique en OBS.


2. En la sección OBS, seleccione el Gerente Responsable.
3. Clique en la guía Users.
4. Revea el tipo de acceso que el usuario tiene para el proyecto.
5. Clique en la guía Responsability.
6. Revea el elemento de WBS para el cual la persona tiene
responsabilidad.
7. Clique en Close.
8. En el menú File, clique en Exit para Cerrar el Primavera.
9. Cuando finalice, clique en Yes.

Planeando y Controlando con Primavera Enterprise 23 de 201


3.8. Testando el acceso creado en Primavera

Acceda al Primavera con el nombre de usuario y seña que usted


creó, para probar. Usted puede elegir el modo de acceso que usted
desea para utilizar el proyecto.

Pasos

1. Acceda al Primavera
2. Digite el nombre de login y seña, clique en Ok.
3. Clique en el menú File, en la opción Open.
4. Seleccione un proyecto y clique en Open.
5. Visualice los modos de accesos posibles.

Página 24 de 201 Planeando y Controlando con Primavera Enterprise


3.9. Privilegios del Proyecto

Una actividad será no editable para un recurso que no este asociado


con el elemento de WBS.

Por ejemplo, si usted no desea que informaciones de costo sean


visualizadas por determinados recursos, usted podrá restringir
adicionando la columna Budgeted Labor Cost. Note que esta columna
está con elementos escondidos para WBS que no estaban en otros
grupos. Recursos que tienen perfil de proyecto que no permiten esta
visualización, no permitirán visualizar Project costs/Financials.

Para visualizar los derechos de acceso de algún recurso, usted podrá


revisar siguiendo los siguientes pasos:

Pasos

1. Abra el layout, Classic WBS layout.


2. Expanda la columna, Activity ID.
3. Seleccione una actividad.
4. Verifique los derechos de acceso, si son o no editables.

Planeando y Controlando con Primavera Enterprise 25 de 201


3.10. Resumen sobre establecer usuario y Seguridad

La OBS es atribuida para un nudo de EPS, Proyecto o elemento de


WBS. Esto tiene un efecto en dar al usuario acceso para
informaciones de proyecto a un nivel específico. Abajo usted
encontrará un gráfico que evidencia el relacionamiento entre usuario
y la medida de seguridad que precisa ser implementada cuando
adicione usuarios.

Página 26 de 201 Planeando y Controlando con Primavera Enterprise


3.11. Revisión de la Lección

ü crear una OBS para configurar el gerenciamiento de la


estructura de su organización.
ü Controlar perfiles de seguridad del usuario para acceso a
informaciones del proyecto.
ü Definir perfiles de seguridad globales y del proyecto, usted debe
seleccionar el privilegio que usted desea incluir en cada perfil.
ü Usted puede atribuir perfiles de seguridad al usuario en la
casilla de diálogo OBS, de la guía usuario, la cual define el
acceso de los usuarios para cada elemento de la OBS en las
informaciones del proyecto.

1. Un Gerente Responsable puede ser atribuido para todos los


ítems abajo, excepto:
a. EPS
b. Calendario
c. WBS
d. Proyecto

2. Un perfil___________ determina el acceso de usuario en


aplicaciones ampliadas.
a. Global
b. Proyecto
c. WBS
d. OBS

3. Como el Gerente Responsable es atribuido a un nuevo


proyecto?
a. Del más alto nivel de la OBS
b. Del más alto nivel de la EPS
c. De un nivel “padre” del nudo de EPS
d. De la casilla de diálogo usuarios.

4. Verdadero o Falso: (___) una atribución de un Gerente


Responsable designa quien es el responsable para el trabajo
dentro de un nudo de EPS, elemento de WBS, el proyecto.

Planeando y Controlando con Primavera Enterprise 27 de 201


LECCIÓN 4 - Preferencias Admin istrativas

Estas preferencias determinan formas de visualización para los


proyectos en varios aspectos, inclusive en el apuntamiento de horas y
timesheets del Primavera.

Ustedes podrán configurar cada una de las guías que están en la


ventana Admin Preferences. Utilice esta casilla de diálogo para
especificar configuraciones padrones establecidas por el Administrador
de Primavera. Usted puede también configurar opciones para utilizar
el Primavera Timesheets con el módulo Project Managenent.

• En el menú Admin, clique en Admin Preferences.

4.1. Guía General

La guía General permite que usted especifique opciones generales,


como el día de la semana en el cual el calendario deberá comenzar.
Usted puede también especificar el carácter de separación de códigos
para indicar niveles jerárquicos, el día de inicio de la semana y el
padrón de duración para nuevas actividades.

Página 28 de 201 Planejando e Controlando com Primavera Enterprise Versión 6.0


4.2. Guía Timesheets

En Timesheets, usted configurará las preferencias para apuntamiento


de horas.

Entering Timesheets - Digitar hojas de horas

Se eligen nuevos recursos utilizarán timesheets.

Determine también si todos los recursos tendrán que apuntar horas


diariamente, o por un período reportado, en el cual los recursos
apuntan sus horas una única vez para cada actividad atribuida, de
acuerdo con el número de días incluidos en el período del Timesheet.

En esta etapa usted puede indicar:

• El número de decimales en las horas apuntadas;


• El número de futuras timesheets un recurso podrá visualizar
después de la actual;
• El número de timesheets anteriores un recurso podrá
visualizar después de la actual;

Planeando y Controlando con Primavera Enterprise 29 de 201


Timesheet Approval Level - nivel de aprobación de Hojas de
Horas

Aquí usted indica si habrá niveles para aprobación del Timesheet.


Están disponibles:

• Aprobación Automática
• Auto Aprobación
• Un nivel de Aprobación
• Dos niveles de Aprobación

Se usted previamente define la aprobación en dos niveles (el gerente


de proyecto y del recurso), es posible definir si el gerente del
proyecto debe hacer la aprobación antes del gerente del recurso.
Después de eso, el status para todos los timesheets actuales que
recibieron un nivel de aprobación será alterado para “Aprobado”.

Elija quien será el gerente aprobador padrón.

4.3. Guía Timesheet Privileges

En esta guía usted irá a configurar como los usuarios apuntarán sus
horas y cuáles serán los privilegios.

Página 30 de 201 Planeando y Controlando con Primavera Enterprise


Default time window to access activities – Período de tiempo
padrón para acceder a las actividades

Not-started activities: Especifique el número padrón de días que los


usuarios del Timesheet pueden revisar en una actividad con status
de no iniciada. Si la diferencia entre la fecha de inicio y la fecha de hoy
es menor que el valor especificado, la actividad aparece en listas a la
derecha en el módulo Timesheet. Usted puede alterar esta
configuración en la guía Timesheets en User Preferences.

Conpleted activities: Especifique el padrón de número de días que los


usuarios del Timesheets pueden revisar una actividad después de
finalizada.

4.4. Guía Data Limits

La guía Fecha Limits permite que usted especifique el número máximo


de niveles para una estructura jerárquica (OBS, EPS, EAP, etc). Usted
puede también especificar número máximo de líneas de base y códigos
de actividades que un proyecto deberá tener.

Planeando y Controlando con Primavera Enterprise 31 de 201


4.5. Guía ID Lengths

Permite que usted especifique el número máximo de caracteres de los


identificadores (IDs) de proyectos, EAP, recursos, actividades, centro
de costo y función. El valor puede variar de 1 a 20.

4.6. Guía Time Periods

Especifica el número padrón de horas/día, horas/s emana, horas/mes y


horas/año. Especifica también la abreviación para cada unidad de
tiempo.

Página 32 de 201 Planeando y Controlando con Primavera Enterprise


4.7. Guía Earned Value

La guía Earned Value (Valor Agregado) permite que usted especifique


padrones para calcular el valor agregado.

Technique for conputing performance percent complete -


Técnica para cálculo del “Porcentaje de Performance
completado”

• Activity % complete: Elija para calcular el valor agregado de


acuerdo con el porcentaje de conclusión de las actividades
corrientes.
• Use WBS Milestones: Elija para calcular el valor agregado
defini endo marcos en el nivel de la WBS/EAP y atribuir un
nivel de significación o peso para cada uno de ellos. En la
medida en que el progreso ocurra y usted marque cada marco
completado, el porcentaje de performance de los elementos de
la WBS concluida será calculado basado en los pesos de los
marcos.
• 0/100 % complete: Elija para calcular el valor agregado con
el 100% solamente después de las actividades finalizadas.
• 50/50 % complete: Elija para calcular el valor agregado con
el 50% después que la actividad inició hasta la actividad
finalizar. Después de finalizada la actividad, el valor agregado de
la actividad será de 100%.

Planeando y Controlando con Primavera Enterprise 33 de 201


• Costom % complete: Elija para calcular el valor agregado con
un porcentaje que usted especifique. Este porcentaje se aplica
después del inicio de la actividad hasta el fin. Después de
finalizada la actividad, el valor agregado de la actividad será del
100%.

Technique for computing Estimate to complete (ETC) - Técnica


para cálculo de la “Estimativa para completar (EPC)”

El ETC (EPC) y el costo estimado para completar una actividad.


Puede ser calculado con el costo remanente total para la actividad
(Remaining Cost for Activity) o con el Factor de Performance
multiplicado por la diferencia entre lo presupuestado completa el
Costo del Valor Agregado.

El Budget at completion (Presupuestado a completar) y el costo


total plane ado a través de la actividad completada. Y el Costo
Plane ado de los Recursos + Costo de Material + Costo Planeado de los
gastos. Esto vale también para la línea de base total de los costos.
Resumiendo es la suma de los costos planeados de los recursos
(persona, equipamiento y materiales) y de los gastos.

Siguen las opciones en Primavera:

• ETC = remaining cost for activity: Elija para calcular valores


de Estimativa para completar (EPC), con el costo remanente
para completar una actividad.

• ETC = PF * (Budget at completion – Earned Value Cost),


donde:

o PF = 1: Elija para calcular el valor del ETC con el Factor


de Performance de 1 multiplicado por lo Presupuestado
completar menos el Costo del Valor Agregado.
o PF = 1/Cost Performance Index: Elija para calcular los
valores de ETC con un factor de Performance de 1
dividido por el Índice de Performance de Costo (Cost
Performance Index - CPI).

Índice de Performance de Costo (IPC) = Costo del Valor


Ganado / Costo Real.

o PF = 1/(Cost Performance Index*Schedule


Performance Index): Elija para calcular el valor de ETC
utilizando un valor de Fa ctor de Performance igual a 1
dividido por el producto del IPC y del Indice de

Página 34 de 201 Planeando y Controlando con Primavera Enterprise


Performance de Tiempo (Schedule Performance Index-
SPI).

Índice de Performance del Tiempo (IPT) = Costo del Valor


Ganado/ Costo del Valor Planeado.

o PF = Valor Personalizado: Elija para calcular el ETC


utilizando un Factor de Performance Personalizado. Si
usted elige esta opción, digite el factor en el campo PF.

Earned value calculation - Cálculo del Valor Agregado

Al calcular el valor agregado a partir de la baseline, usted debe elegir


entre los Valores Planeados con las fechas reales, los Valores
Plane ados con las fechas planeadas o los Valores a completar con
las fechas reales.

NOTA: Los padrones de cálculo del Earned Value pueden ser


personalizados para cada nivel de WBS de los proyectos.

4.8. Guía Reports

La guía Reports permite que usted defina tres padrones para el


encabezamiento, rodapi e o un campo de texto que pueden ser
utilizados en los informes.

Planeando y Controlando con Primavera Enterprise 35 de 201


4.9. Guía Options

Specify the interval to sunmarize and store resource spreads –


Especificar el intervalo para sumar y almacenar la dispersión de
recursos

WBS Level: Define cual es el intervalo de tiempo que las


informaciones de las actividades serán sumadas.

Resource/Role Assignment Level: Define cual es el intervalo de


tiempo en que las informaciones de los recursos serán sumados.

Project Architect – Arquitecto de Proyecto

Permite que usted habilite la utilización del Project Architect. Al


contrario de los asistentes de creación de actividades y de recursos,
que son preferencias de utilización de los usuarios, el Arquitecto del
Proyecto es un asistente elegido por el Administrador. Marcando esta
opción, permite que los usuarios import en metodologías.

Página 36 de 201 Planeando y Controlando con Primavera Enterprise


myPrimavera Server URL – URL do Servidor myPrimavera

A URL requerida y la dirección donde está asignado el servidor


MyPrimavera. Permite que los usuarios encuentren documentos en
colaboración.

Workflow Administrator – Administrador de workflow

Clique para seleccionar el usuario responsable por tareas


Administrativas relacionadas a los modelos de workflow en el
myPrimavera, los cuales son usados para proyectos y procesos
solicitados. Por ejemplo, el Administrador es respons able por
solicitaciones avanzadas que no poseen por lo menos un revisor de
atribución válido. Esto puede ocurrir durante el workflow de
solicitación del proyecto si todos los revisores atribuidos a un
templatede solicitación fuesen removidos con el usuario de
Primavera. El Administrador debe entonces precisar avanzar la
solicitación y entonces revisar el proceso.

Link to Contract Managenent Module – Link para el Contract


Manager

Clique para configurar el acceso al Contract Manager y, enseguida,


elija la versión del Contract Manager a ser utilizada. Cuando esa
opción está marcada es posible unir su proyecto presente en el
Project Managenent a su proyecto del Contract Manager, permitiendo
así importar y visualizar informaciones contenidas en el proyecto del
Contract Manager.

Planeando y Controlando con Primavera Enterprise 37 de 201


4.10. Guía Rate Types

La guía Rate Types permite que usted personalice el título de cada


uno de los cinco campos de Precio/Unidad (Price/Unit) disponibles. El
título debe describir lo que el Tipo de Tasa representa, por ejemplo,
Tasa Gubernamental.

Default Title: Lista los cinco títulos de Precios/Unidades disponibles en


Primavera.

Title User-defined: El usuario puede editar el título para cada campo


de Precio/Unidad que desea utilizar. Por ejemplo, el campo Price/Unit 2
puede ser denominado para Tasa Comercial.

Página 38 de 201 Planeando y Controlando con Primavera Enterprise


LECCIÓN 5 - Utilizando e l Methodology Manage ment

Este módulo de Primavera Enterprise sirve para que usted organice la


metodología de proyectos de su empresa. Es un sistema para crear y
guardar metodología, o “Modelos de planos de proyectos”. Utilizando el
Methodology Management, su organización puede juntar sus “Mejores
Prácticas” y guardarlas en un local centralizado. Esto permite que los
planeadores de los proyectos creen planos de proyectos personalizados
seleccionando, combinando, y Tailorizando la metodología, y también
compartiendo extractos (Plug-in) de planos de proyectos para cada
nuevo proyecto. En este camino, su organización podrá
continuamente mejorar y redefinir actividades metodológicas,
estimativas y otras informaciones con cada nuevo proyecto.

5.1. Para que sirve una metodología ?

Una metodología contempla varias informaciones asociadas que


sirven como un modelo para un plano de proyecto o parte de el.
Metodologías pueden tener uno o ilimitado número de actividades.
En adicionar las actividades, una metodología puede también incluir
una WBS, definiciones de OBS, relacionamiento entre las actividades,
funciones de recursos y actividades, gastos, códigos de actividades e
informaciones de estimativas.

Usuario de módulo de Project Management pueden seleccionar,


combinar y personalizar metodologías para encontrar requerimientos
específicos de proyectos.

5.2. Tipos de Metodologías

Este módulo soporta 3 tipos de metodologías:

ü Base Methodologies: Proporciona la infraestructura básica


para el desenvolvimiento de actividades durante el proyecto.
ü Plug-in methodologies: Resuelve proyectos específicos que
precisan y pueden ser “plugged in”, unidos para una base
metodológica. Metodologías Plug-in son especializadas en tópicos
que pueden o no ser requeridos por un proyecto. Un plano de

Planeando y Controlando con Primavera Enterprise 39 de 201


proyecto puede combinar cero, una, o más metodologías plug-
in con una base metodológica.
ü Activity libraries: Proporciona un conveniente camino para
guardar y editar comúnmente actividades usadas y sus
informaciones relacionadas. Una Activity library es una
configuración reutilizable de tareas o actividades que pueden
ser definidas una vez que sean reutilizables en algún número
de metodología.

Página 40 de 201
5.3. Accediendo el Methodology Management

ü Acceda a la aplicación: Clique en Iniciar / Programas / Primavera /


Methodology Management.
ü Digite su login de acceso y seña, y elija cual base metodología va
a utilizar y en seguida clique en Ok.
ü Usted visualizará la siguiente pantalla de entrada:

5.4. creando una metodología

ü Elija en el menú File, la opción New.


ü Para crear una nueva metodología, un wizard ayudará a usted a
crear. Clique en Next en cada casilla de diálogo del wizard para
mover al próximo paso. Clique en Finish a cualquier tiempo para
crear la metodología utilizando la información inserida.
ü Digite el nombre para la metodología y despues elija el tipo como
Base, Plug-In o Activity Library.
ü Elija Sí para configurar las propiedades de la metodología:
o Inserta el precio que será usado como padrón para calcular
costos para las actividades que tienen unidades, pero no
están atribuidas a recursos.

41 de 201
o Digite el prefijo y el sufijo para ID (identificación) de las
actividades y especifique el incremento para las actividades
que estén siendo adicionadas.
o Clique en Finish.

NOTA: Este proceso sirve para crear solamente actividades


para la metodología. Si usted quiere más sofisticación en
su metodología, podrá determinar.

5.5. Copiando una metodología ya existente

ü Abra la metodología que usted desea copiar


ü Elija en el menú File, la opción Copy
ü Digite el nombre de la nueva metodología.

Para copiar actividades e informaciones de actividades y mantener la


conexión o ligación entre las actividades copiadas y las actividades
originales, elija Reuse All Activities from Current Methodology. Si
usted altera una Reused Activity, el módulo actualiza todas las
instancias de reutilización de la actividad en todas las metodologías.

Para copiar actividades e informaciones de actividades sin mantener


la conexión u obligación entre las actividades copiadas, y la actividad
original, Copy All Activities from Current Methodology. Cuando usted
copia una actividad, cualquier alteración que usted haga para una
actividad no afectará otra o a la misma actividad.

1. Clique en Copy.

NOTA: Para copiar una metodología, usted deberá tener creado


New/Copy la metodología con privilegio global. Adicionalmente,
usted debe ser atribuido con el perfil de Methodology Superuser
para la metodología que usted está copiando.

5.6. borrando una metodología

ü Abra la metodología que usted desea borrar


ü Elija en el menú File, la opción Delete.

Página 42 de 201
5.7. Abriendo una metodología ya existente

1. Elija en el menú File, la opción Open.


2. Seleccione el nombre de la metodología que usted desea abrir.
3. Elija Read Only, Shared o Exclusive para especificar como
desea abrir la metodología.

Dependiendo de su perfil de seguridad, algunas de estas opciones


pueden no estar disponibles. Para visualizar una lista de usuarios
corrientes que tienen esta metodología abierta, clique en Users.

ü Clique en Open.

NOTA: Solamente un usuario por tiempo puede tener acceso


exclusivo a la metodología.

5.8. Renominando una metodología

1. Abra la metodología que usted desea renominar.


2. Elija Methodology, Methodology Properties.
3. Clique en la guía General.
4. Digite un nuevo nombre.

5.9. Visualizando propiedades de una metodología

1. Elija Methodology, Methodology Properties.


2. Clique en cada guía para revisar informaciones generales,
methodology codes, notebooks, activity IDs, costs, and
methodology links for the open methodology.

5.10. Importando y Exportando Metodologías

Todas las informaciones de metodologías son guardadas en una base


de datos central. Usted puede importar y exportar informaciones de y
para esta base de datos utilizando archivos externos y entonces
compartirlos con otros productos Primavera, otras herramientas de
gerenciamiento de proyectos (como Microsoft Project) y recursos
humanos de su organización y sistemas Administrativos. Usted puede
también utilizar archivos externos para archivar sus proyectos o crear
un backup para su base de datos.

Usted puede importar el desenvolvimiento de formatos de archivos:

Planeando y Controlando con Primavera Enterprise 43 de 201


ü El Primavera es propietario del formato (XER) y soporta toda
información desenvuelta utilizando la suite de herramientas
Primavera para gerenciamiento de proyectos.
ü Permite a usted compartir archivos MPP, MPD, MDB y MPT con el
Microsoft Project. Si usted tiene Microsoft Project 98 u otra versión
posterior, instalada en su computador.
ü Permite a usted compartir informaciones en el formato MPX con
Microsoft Project, para integrar con una tercera parte de las
herramientas.
ü Formato XML permite que usted comparta informaciones con
Microsoft Project 2002 o una versión posterior. Para esto, deberá
tener estas versiones instaladas en su computador para exportar
para un archivo XML.

NOTA: Si usted importa un plano de proyecto del módulo


Project Management, este no contendrá atributos de actividades
y propiedad de atribuciones.

Página 44 de 201 Planeando y Controlando con Primavera Enterprise


5.10.1. Exportando una metodología para un archivo XER

1. Abra la metodología que usted desea exportar.


2. Elija en el menú File, la opción Export.
3. Elija Primavera PM/MM.
4. Elija Methodology.
5. Digite o seleccione el nombre del archivo export ación y el local
donde el archivo será salvado.
6. Clique en Finish.

5.10.2. Importando una metodología

1. Elija en el menú File, la opción Import.


2. Elija Primavera PM/MM.
3. Elija Methodology.
4. Digite o seleccione el nombre y local del archivo que usted desea
importar.
5. Elija si al crear una nueva metodología, importar para una
metodología corriente o sustituir la metodología corriente.
6. Seleccione como usted desea importar la información,
seleccionando una configuración de layout en la casilla de
diálogo Update Methodology Options.

La opción especificada en la configuración del layout determina


como la aplicación soporta informaciones de import ación de
archivo que combina informaciones en la base de datos. Usted
puede crear y salvar diferentes configuraciones, entretanto,
solamente una configuración puede ser usada para importar el
archivo. Seleccione Sí en el campo Use próximo a configuración
que usted desea utilizar.

Usted puede clicar en Add para crear una nueva configuración


de layout, o clique en Modify para personalizar la configuración del
layout.

Seleccione Currency en el cual importa los campos de costo. (Esta


casilla de diálogo solamente muestra si el archivo importado
especifica una currency, o si la currency no combina con una
currency definida).

Clique en Finish.

Planeando y Controlando con Primavera Enterprise 45 de 201


5.10.3. Exportando una metodología Primavera para un archivo
Microsoft Project

1. Abra la metodología que usted desea exportar.


2. Elija en el menú File, la opción Export.
3. Elija Microsoft Project y seleccione el tipo de archivo para el cual
usted desea exportar.
4. Elija a Methodology.
5. De un doble clique en el campo Export File Name si usted
desea alterar el nombre y el local del archivo Microsoft Project.
6. Adicione un nuevo templateo modifique el templateexistente (s i
necesario).El templatecontiene opciones para cambiar
informaciones con el Microsoft Project.
7. Clique en el Próximo, para revisar las configuraciones para su
exportación.
8. Clique en Finish.

Página 46 de 201 Planeando y Controlando con Primavera Enterprise


LECCIÓN 6 - Creando Proyectos

PROPUESTA Y OBJETIVO

Esta lección describe como crear y acrecentar proyectos en la


estructura del emprendimiento y como establecer un presupuesto
preliminar, implementar mudanzas en el mismo, y acompañar
mensualmente gastos y variaciones en diversos niveles del
emprendimiento. Al completar este curso el estudiante será capaz de:

• crear proyectos
• crear proyectos a partir de un modelo

El P6 permite que se use un Asistente para la creación de un


nuevo proyecto.

Planeando y Controlando con Primavera Enterprise 47 de 201


1- Seleccione el nivel de
EPS en que el Proyecto
será creado.
2- Después de seleccionar,
clique en select.

La identificación del proyecto es hecha llenando su número (Project


ID) y su nombre (Project Name).

Página 48 de 201 Planeando y Controlando con Primavera Enterprise


6.1. Determinando Fecha de Inicio – Start Date

Project Start and End Dates es la pantalla donde se selecciona la


fecha de inicio del proyecto.

Figura - creación de Proyecto Project Start and End Dates

Llene la fecha programada para el inicio del proyecto. El proyecto no


tendrá la fecha Must Finish by en este momento. Si desea, usted
puede adicionar esta fecha en cualquier punto del ciclo de vida del
proyecto, en Projects, en la ventana Dates, de detalles del proyecto.

6.2. Asociando el Responsable por el Proyecto - Responsible


Manager

El Responsible manager es seleccionado a partir de la OBS. Es el


responsable por el proyecto, por la creación de las actividades,
actualización del cronograma, asignación de recursos, cálculo del
proyecto, etc.

Planeando y Controlando con Primavera Enterprise 49 de 201


Figura - creación de Proyecto Responsible Manager

Caso no encuentre en esta tabla el gerente


responsable por el proyecto, este deberá ser
catastrado.

6.3. Sele ccionando la Tasa de Costo del Recurso - Resource


Rate Type

Resource Rate Type es el tipo de tasa de recurso a ser utilizada en


el proyecto. Utilice siempre como el padrón – la tabla Price/Unit1
(Precio/Unidad - costo del recurso es en $ ).

Figura - creación de Proyecto Resource Rate Type

Página 50 de 201 Planeando y Controlando con Primavera Enterprise


LECCIÓN 7 - Creando Proyectos a partir de u n
Template

Esta lección describe como crear proyectos usando el Arquitecto de


Proyectos. Con el usted puede utilizar metodologías del Methodology
Management para construir un plano de proyecto.

7.1. Project Architect

El Arquitecto de Proyectos es un wizard que guiará a usted a través


de una serie de cuestiones y después construir un plano de
proyecto de acuerdo con sus responsabilidades.

Planeando y Controlando con Primavera Enterprise 51 de 201


Para utilizar el Project Architect siga los siguientes pasos, conforme
figuras y explicaciones abajo:

ü Clique en File / New para crear un nuevo proyecto.


ü Siga los procedimientos normales de creación de un proyecto,
conforme demostrado en el ítem “creando un nuevo proyecto”.
Hasta este punto, usted está en el wizard de creación de un
nuevo Proyecto, y usted encontrará la elección para utilizar o no
el Project Architect:
o Eligiendo Yes, usted creará un proyecto a partir de un
Tenplate.
o Eligiendo No usted creará un proyecto desde el inicio, sin
modelo.

Figura - creación de Proyecto Project Architect

Seleccione
Metodologia Base
para hacier la selección
de modelos de
template de proyectos
completos.

Para seleccionar
modelos parciales para
formar um Proyecto.

Figura - Project Architect Base Methodology

Página 52 de 201 Planeando y Controlando con Primavera Enterprise


El Project Architect permite construir un nuevo plano de proyecto,
seleccionando una base metodológica ya creada, y si necesario,
seleccionando una o más metolodogías por plug-in.

Si usted hubiese elegido plug-in methodology, aparecería una casilla


de diálogo, permitiendo la selección de metodologías plug-in para
incluir en el plano del proyecto.

Clique en
Seleccionar Base

Figura - Project Architect Select Base Methodology

Seleccione el modelo
que debe ser utilizado
y clique en
Seleccionar y Cerrar

Figura - Project Architect Select Base Methodology

Planeando y Controlando con Primavera Enterprise 53 de 201


7.1.1. Estimate Size & complexity

La función del tamaño del proyecto y su complejidad es usada para


calcular un valor entre el bajo y alto valor definido para duración,
labor/non labor units y expense costs atribuidos a cada actividad en la
metodología.

Para especificar el porcentaje para cada metodología usted puede:

ü Manualmente insertar un porcentaje para cada metodología.


ü Utilizar el Size & con plexity Wizard. El wizard hace una serie
de preguntas, los valores o “respuestas”, que usted selecciona
son posteriormente utilizados para determinar este tamaño y la
complejidad.

Especifique, el porcentaje, el tamaño de la complejidad de su proyecto


en relación al Template. Este porcentaje será utilizado por el Project
Architect para estimar esfuerzo y costo en el proyecto.

El padrón es 50% de complejidad.

% de tamaño y
complejidad del
Proyecto

Defina La
complejidad em
porcentaje

Figura – Project Architect Estimate Size & con plexity

Página 54 de 201 Planeando y Controlando con Primavera Enterprise


7.1.2. Tailor WBS (Work Breakdown Structure)

Hasta este punto, el Project Architect permitió personalizar el nuevo


plano de proyecto seleccionando elementos de WBS/EAP, atributos de
actividades, y productos y documentos que usted desea incluir en el
proyecto.

Tailor WBS es utilizado para cortar, si es necesario, elementos de WBS


y actividades del template que no se aplican a ese proyecto, o para
incluir nuevos elementos.

Clique en Ajustar
para costomizar
WBSs.

Figura - Project Architect Tailor WBS

7.1.3. Tailor WPs & Docs

El Tailor WPs & Docs es utilizado para almacenar Documentación


del Methodology Manager, para referencia al desenvolvimiento de una
determinada actividad. Si el producto de trabajo y documentos fue
atribuido a actividades o elementos de WBS en la base el plug-in
metodología, usted podrá elegir para incluir o removerlas del nuevo
proyecto.

Como ejemplo, el documento puede ser una especificación técnica


de una actividad.

Planeando y Controlando con Primavera Enterprise 55 de 201


No hay
documentos en
la base de
comunicación

Clique en
Siguiente

Figura - Project Architect Taylor WPs & Docs

7.1.4. Tailoring Overview

Tailoring Overview permite visualización de las personalizaciones


mostrando, en detalle, las alteraciones realizadas. Resume las
actividades y documentos que usted renovó durante el proceso de
Tailoring. Esto también muestra cualquier relacionamiento incorrecto
que pueda existir (Broken relationships) en el plano de proyecto con
el resultado del proceso de Tailoring.

Si usted no utilizó el Taylor, no fueron removidas ninguna actividades,


WPs & Docs, o Broken relationships para visualizar en la casilla de
diálogo.

Clique en
Información
General para
vizualizar las
personalizaciones

Figura - Project Architect Tailoring Overview

Página 56 de 201 Planeando y Controlando con Primavera Enterprise


Figura - Project Architect Tailoring Overview

7.1.5. Resource Rate Type

Resource Rate Type es el tipo de tasa a ser utilizada en la asignación


de recursos. Utilice la configuración padrón como sigue

Seleccione Utilizar El
Tipo de Tarefa del
Proyecyo en todas las
asignaciones.

Figura - Project Architect Resource Rate Type

Planeando y Controlando con Primavera Enterprise 57 de 201


7.1.6. Configuraciones de Import ación

Cuanto usted crea un nuevo proyecto utilizando una metodología,


algunas informaciones pueden tener conflicto con informaciones
globales de proyectos en la base de datos. Esta casilla de diálogo
permite que usted cree importando un layout de configuración para
definir las acciones que usted gustaría de tener al importar.

Las configuraciones de importación pueden tener sus opciones


salvadas y reutilizadas. Ellas definen la acción a ser tomada cuando
datos importados tengan problemas con los datos existentes (Ex:
Recursos y Perfiles). Se recomienda utilizar siempre el layout Default
Configuración.

Configuración
predeterminada

Figura - Project Architect Update Project Options

Página 58 de 201 Planeando y Controlando con Primavera Enterprise


7.1.7. Salvando el modelo con el Proyecto

Ahora usted puede tener un resumen del nuevo proyecto y


visualizar detalles sobre elementos que serán incluidos en el nuevo
proyecto (View Details).

Clique en Finalizar
para completar La
criación del nuevo
proyecyo

Figura - Project Architect Save Base Methodology

El proyecto está listo. Si el proyecto no estuviese satisfactorio,


clique en Prev, y haga los ajustes necesarios. Si estuviese
satisfactorio, clique en Finish para completar el wizard.

Figura - Project Architect Proyecto Salvo

Teniendo creado el proyecto, usted cumplió la primera etapa del


planeamiento del proyecto.

Planeando y Controlando con Primavera Enterprise 59 de 201


Son mostrados todos los nudos de la EPS y los proyectos actualmente
existentes

Página 60 de 201 Planeando y Controlando con Primavera Enterprise


LECCIÓN 8 - Definie ndo Presupuestos

Presupuestos son constituidos por cantidades estimadas de recursos y


flujo de casilla, necesarios para completarse un proyecto. Antes del
inicio del proyecto, la gerencia de la Empresa trabajando en conjunto
con los gerentes de proyecto, determina el alcance y los requisitos
del presupuesto y definen estas estimativas.

Top-down Planning (Planeamiento Topo-Base) - los recursos son


asignados en el nivel de los nudos de la EPS y entonces sub-
asignados en los niveles inferiores hasta el nivel del proyecto

Mudanzas en el presupuesto – permite que se registren alteraciones en


el presupuesto original tanto en la fase de planeamiento como en la
fase de ejecución. El P6 muestra estas mudanzas, pero guarda
también las informaciones originales.

Flujo de caja – una vez estimado el presupuesto se puede establecer


un plano mensual de gastos que será utilizado para acompañamiento
del flujo de caja del proyecto1

Fuentes de Recursos Financieros - permite gerenciar cuales son las


fuentes de los recursos utilizados en el proyecto y registrar
2
asignaciones adicionales.

Cuando el presupuesto esté consolidado se puede entonces iniciar la


asignación de recursos en el nivel de la EAP (WBS) y en el nivel
de actividades.

o Si bien no hay una unión directa entre el presupuesto y


los costos que son registrados en las actividades, es
posible sumar estos valores en el nivel de la EAP
(WBS), proyecto, y EPS para fines de comparación y
acompañamiento.

1
Obs.: se puede tener un control completo de la distribución de gastos
mensuales (flujo de caja), que ultrapasaron la estima ción del presupuesto, para cada
nivel de la EAE (EPS) o proyecto.
2
Obs.: se puede crear un diccionario de fuentes de recursos, como por ejemplo,
gubernamentales, bancos o propios, para facilitar su clasificación.

Planeando y Controlando con Primavera Enterprise 61 de 201


8.1. Guía Budget Log

Exercíci o 1: De fi nie ndo P resu puestos

Vamos utilizar la carpeta de presupuestos, para registrar el


presupuesto inicial de los proyectos de Hidra:

• (Caso no esté en la pantalla Projects) Presione el icono


Projects en la barra de directorios y en la ventana Detalles de
Proyectos (Project Details) seleccione la carpeta Budget Log
• Seleccione el nudo Hidra y en el campo Original Budget digite
950000
• Haga lo mismo para los demás nudos de la EPS, entrando los
valores de la tabla abajo:

Note que los campos Current Budget y Proposed Budget tienen el


mismo valor de campo Original Budget, cuando no hay registro de
mudanzas en el presupuesto.

Registrando y Documentando mudanzas en el Presupuesto


(Budget Change Log)

Con el presupuesto disponible en el nivel 3 (EPS: Montaje) es


inferior al total distribuido en $19,000.00, vamos a crear registros de
alteración para este presupuesto:

Página 62 de 201 Planeando y Controlando con Primavera Enterprise


• En la pantalla Projects seleccione el nudo Montaje
• En la ventana de Detalles presione Add para crear una nueva
línea de registro. Digite los datos conforme a la Alteración no. 1
abajo
• Presione Add y entre con la Alteración no. 2

Cálculo de los campos Presupuesto Actual (Current Budget) y


Presupuesto Propuesto (Proposed Budget):

Presupuesto Actual = Presupuesto original + Presupuestos aprobados de la


ventana Change log

Presupuesto Propuesto = Presupuesto original + Presupuestos aprobados e n


la ventana Change log + Presupuestos pendientes de
la ventana Change log

NOTA: Cuando una alteración muda de status Pending para Not


Approved el Presupuesto Propuesto diminuye, pues alteraciones no
aprobadas no entran en el cálculo de ningún campo.

Planeando y Controlando con Primavera Enterprise 63 de 201


8.2. Guía Spending Plan

Plano mensual de gastos - creando un flujo de caja

Ya teniendo definido el Presupuesto de cada nudo de la EPS y de


cada proyecto, vamos ahora a crear un plano mensual de gastos, o
sea, distribuir el Presupuesto a lo largo del tiempo.

• En la pantalla Projects seleccione el nudo Montales


• En la ventana de Detalles seleccione la guía Spending Plan y
digite los datos conforme columna 1 abajo.
• Seleccione después el proyecto Auto e insiera los valores de la
columna 2. Repita lo mismo para el proyecto Transp utilizando
los valores de la columna 3.

EPS Proyecto Proyecto


Fecha
Montajes Auto Transp
Oct-06 $ 8.000 $ 10.000 $0
Nov-06 $ 8.000 $ 10.000 $0
Dic-06 $ 10.000 $ 10.000 $ 2.000
Ene-07 $ 12.000 $ 10.000 $ 2.000
Feb-07 $ 19.000 $ 20.000 $ 2.000
Mar-07 $ 13.000 $ 10.000 $ 3.000
Abr-07 $ 15.000 $ 10.000 $ 5.000
May-07 $ 25.000 $ 20.000 $ 5.000
Jun-07 $ 20.000 $ 20.000 $0
Jul-07 $0 $0 $0
Ago-07 $0 $0 $0
Sept-07 $0 $0 $0
Oct-07 $0 $0 $0
Nov-07 $ 5.000 $0 $ 5.000
Dic-07 $ 10.000 $0 $ 10.000
Ene-08 $ 10.000 $0 $ 10.000
Feb-08 $ 10.000 $0 $ 10.000
Mar-08 $ 5.000 $0 $ 5.000

Los demás niveles de la EPS ya están con sus planos mensuales de


gastos pre-llenados. Para visualizarlos seleccione el nivel de la EPS
deseado.

Página 64 de 201 Planeando y Controlando con Primavera Enterprise


Entendiendo el Flujo de Desembolso

Ahora que ya definimos nuestro plano mensual de gastos vamos a


verificar que otras informaciones están disponibles en esta carpeta.

• En la visión Projects seleccione el nudo Montajes y la guía


Spending Plan

Plano de Gastos (Spending Plan): Esta columna muestra los valores


mensuales de gastos del nudo de la EPS que está seleccionado en este
momento, en nuestro caso “Montagens”.

Conferencia del plano de gastos (Spending Plan Tally): Columna no


editáble que muestra la suma de los gastos mensuales de los niveles
inmediatamente abajo del nudo seleccionado. En nuestro ejemplo es la
totalización de los valores mensuales de los proyectos “Auto” +
“Transp”.

Variación actual no distribuida (Undistributed current variance):


Columna calculada, no editable que muestra el resultado del siguiente
cálculo:

o Negativo (rojo entre llaves): indica que fue distribuido un


valor mensual mayor de que lo disponible en este nivel .

Planeando y Controlando con Primavera Enterprise 65 de 201


“Undistributed current variance” = “Spending Plan” – “Spending Plan
Tally”
(= valor mensual de gastos del nivel seleccionado – suma del valor de los gastos
mensuales de los niveles inmediatamente abajo del “nudo” seleccionado)

Plan de lucro (Benefit Plan), Conferencia del plan de beneficios


(Benefit Plan Tally) y Variación del beneficio (Benefit Variance):
estas columnas funcionan de manera similar a las columnas ya
mencionadas en este ítem, y son destinadas a recibir los valores de
entrada de la casilla (recibimientos del cliente). De esta forma es
posible saber si estamos teniendo lucro o prejuicio en los diversos
niveles de la EAP (EPS) o en los Proyectos. Los valores mostrados
fueron pres-llenados para nuestro ejemplo, y supone que todo el
recibimiento será hecho en el inicio de los proyectos. ($126,000 del
proyecto “Auto”, recibidos en jul/01 y $71,000 recibidos del proyecto
“Transp” en set/01).

8.3. Guía Sunmary Budget

Entendiendo o Sumario del Presupuesto

La guía Sunmary Budget muestra un resumen de los valores


informados en las guí as Budget Log y Spending Plan.

• En la visión Projects seleccione el nudo Montajes y la guía


Sunmary Budget.

Todos los campos son calculados (no editábles)

Valores en rojo son valores negativos

“Budget” - formulas utilizadas en los cálculos:

Presupuesto Actual (Current Budget) = Presupuesto original + Presupuestos


Aprobados en la ventana "Budget Log
Change” del “nudo” seleccionado

Presupuesto Actual Distribuido (Distributed Currente Budget) = Suma de los


Presupuestos Actuales de los “nudos” inferiores de la EAE (EPS) seleccionada

Presupuesto no distribuído (Unallocated Budget) = Presupuesto Actual –


Presupuesto Actual
Distribuído

Página 66 de 201 Planeando y Controlando con Primavera Enterprise


“Spending Plan” - fórmulas utilizadas en los cálculos:

Total del Plano Mensual de Gastos (Total Spending Plan) = suma de los
valores mensuales del Plano de Gastos del “nudo” seleccionado

Total del Plano Mensual de Gastos Calculado (Total Spending Plan Tally) =
Suma mensual de los Planos de Gastos de los “nudos” inferiores de la EAE
(EPS) seleccionada

Variacción Actual no Distribuída (Undistributed Current Variance) = Total del


Plano de Gastos – Total del Plano Mensual de Gastos Calculado

“Benefit Plan” - fórmulas utilizadas en los cálculos:

Total de Recetas (Total Benefit Plan) = suma de los valores mensuales del
Plano de Recetas del “nudo” seleccionado

Total de Recetas Calculado (Total Benefit Plan Tally) = suma de los valores
mensuales del Plano de Recetas de los “nudos” inferiores de la EAE (EPS)
seleccionada

Variación Actual (Current Variance) = Total del Plano Mensual de Gastos –


Presupuesto Actual

Planeando y Controlando con Primavera Enterprise 67 de 201


8.4. Guía Funding

Registrando el origen de los recursos financie ros

Para finalizar el ejercicio, vamos a registrar la fuente de los recursos


financieros que están siendo utilizados en el Presupuesto de “Hidra”.

Se puede crear un diccionario de Fuentes de Recursos organizado


de manera jerárquica, clasificados en: recursos gubernamentales,
corporativos (propios) o de clientes.

• En la barra de menú seleccione Enterprise, Funding Sources.


• En la ventana que se abra, digite las siguientes fuentes de
recursos:

o Presione Close para cerrar la ventana .

Vamos ahora designar cuales fuentes de recursos de “Hidra”:

• En la pantalla Projects seleccione el nudo Hidra y la carpeta


Funding
• Presione el botón Add y en la ventana que se abrirá de un
doble clique en BNDES y otro doble clique en Corporativo

Página 68 de 201 Planeando y Controlando con Primavera Enterprise


• Presione el icono Close para cerrar la ventana Assign Funding
Sources

Seleccionadas las fuentes de recursos podremos digitar los valores


originarios de cada fuente, conforme a la tabla abajo:

Enbora tengamos utilizados apenas el nudo Hidra, las fuentes


establecidas son globales y pueden ser aplicadas a cualquier EPS o
proyectos.

Planeando y Controlando con Primavera Enterprise 69 de 201


LECCIÓN 9 - Calculando la Progra ma ción

Propósitos y Objetivos

Esta lección describe varios términos del cálculo de la programación


del Primavera Enterprise e ilustra hace el cálculo para programación
de fechas tempranas y tarde. Al final de esta lección, el alumno
sabrá:

1. Ejecutar el cálculo.
2. Definir las opciones de cálculo generales y avanz adas.
3. Identificar múltiples caminos críticos.
4. Acompañar la lógica de la red

9.1. Calculando el Proyecto con Primavera® Enterprise

Para obtener las fechas de las actividades y de final del proyecto es


necesario efectuar el cálculo del proyecto.

Utilice la opción Schedule para especificar sus preferencias en la


programación o reprogramación de las actividades del proyecto
abierto.

Para accionar a opción Schedule, clique en Schedule en la barra


de herramientas o utilice la tecla F9 del teclado.

Informe la Fecha Date y clique en Schedule.

Página 70 de 201 Planeando y Controlando con Primavera Enterprise


9.2. Opciones de Cálculo

9.2.1. Guía General

La imagen abajo trae las opciones de cálculo Default del Primavera


Enterprise, o sea, toda vez que ejecutar el F9, el cálculo es realizado
de estos parámetros:

Si hay necesidad de efectuar un cálculo con situaciones diferentes,


basta elegir las opciones. Para retornar al padrón de cálculo, clique en
el Botón Default, en la barra de comandos.

Planeando y Controlando con Primavera Enterprise 71 de 201


9.2.2. Guía Advanced

Usted podrá calcular múltiplos caminos críticos usando la holgura total


u holgura libre. Podrá también elegir una actividad de una WBS que
usted desea representar el final del camino de holgura. Típicamente,
esta será una actividad marco o alguna otra actividad significante
que tenga fecha de inicio o fecha de fin que no puede ser alterada.

Se usted no seleccionar una actividad en específico, el módulo elegirá


una actividad basada en su selección de Holgura Total u Holgura
Libre.

Página 72 de 201 Planeando y Controlando con Primavera Enterprise


LECCIÓN 10 - Nivelamiento de Recursos

El nivelamiento de recursos es ejecutado a través de los comandos:

Herramientas (Tools) à Nivelar Recursos... (Level Resources...)

Las configuraciones a seguir son aplicadas a los proyectos que estén abiertos
y/o a los que estén determinados en las preferencias de nivelamiento:

• Nivelar recursos automáticamente cuando ejecutar el cálculo de la


programación (Automatically level resources when scheduling):
Estando esta opción activa, a cada vez que el cálculo de programación
sea ejecutado, el nivelamiento también lo será.
• Considerar asignaciones en otros proyectos que posean prioridad
igual/mayor (Consider assignments in other projects with priority e
cual /higher than): con esta opción activa, recursos que estén en otros
proyectos, dentro de la faja de prioridades de nivelamiento especificada,
son llevados en cuenta para apurar si están sobrecargados.
Asignaciones en proyectos cerrados son llevados en cuenta.

Planeando y Controlando con Primavera Enterprise 73 de 201


Por ejemplo:

Existen cuatro actividades de cuatro proyectos necesitando de un mismo


recurso en un mismo período conforme visualizado en la figura a seguir.

São quatro actividades con :


• Duracción de 10 dias
• Esforço de trabajo de 40 horas;
• Recurso (operador) trabalhando 4 horas/dia.
• Resulta en una sobrecarga de 8 horas/dia no período,
se as actividades foren programadas da forma como
están arriba.

Consideremos que las prioridades de nivelamiento del proyecto sean 1, 2, 3 e 4


para los proyectos A, B, C, y D respectivamente.

Después de esto, si fuese abierto solamente el proyecto A y nivelado de acuerdo


con la parametrización a seguir (prioridad 2);

Página 74 de 201 Planeando y Controlando con Primavera Enterprise


Esta prioridad abarca
los proyectos A e B

La “Actividad 1 del Proyecto A” no sufrirá ningún movimiento, visto que la


disponibilidad total (8 horas/d ía o 40 horas/semana del recurso operador) es
suficiente para la ejecución de las actividades de los proyectos considerados (A
y B). Entretanto, si este mismo nivelamiento fuese ejecutado con prioridad 3 o
mayor, a “Actividad 1 del Proyecto A” sufriría un movimiento para ajustarse a la
disponibilidad del recurso operador.

Movimiento en
función del
nivelamiento

Histograma de la carga de
trabajo de los proyectos B y C

Planeando y Controlando con Primavera Enterprise 75 de 201


NOTA: Observe que el esfuerzo de trabajo referente al proyecto D no está representado en el
Histograma. En este caso la configuración solamente exhibe la carga de los proyectos
envueltos en el nivelamiento y fue configurado a través de los siguientes comandos:

• Editar (Edit) à Preferencias de usuarios (Edit User Preferences...) à Análisis de


Recursos (Resource Analysis) con la opción “Todos los proyectos cerrados con
prioridad de nivelamiento definido igual/mayor que 3”.

La faja de prioridad de nivelamiento va de 1 (más prioritario) hasta 100 (menos


prioritario). Este valor es determinado para el proyecto en el campo Prioridad de
Nivelamiento (Project Leveling Priority) en la visión Proyectos (Projects) en
la guía General (General).

• Preservar las fechas temprano y tarde programadas (Preserve


scheduled early and late dates): Esta opción activada hace con que
las fechas temprano y tarde sean preservadas, las cuales fueron
obtenidas durante el proceso de cálculo de programación .
• Recalcular costos de los recursos después el nivelamiento
(Recalculate resource costs after leveling): con esta opción activada,
los costos de recursos son recalculados después el nivelamiento del
proyecto y, también, los costos de recursos distribuidos a lo largo de los
períodos en que haya variación de las tasas.
• Nivelar todos los recursos (Level all resources): con esta opción
activada, el sistema intentará nivelar todos los recursos.
• Nivelar recursos solamente hasta la Holgura Total de la actividad
(Level resources only within activity Total Float): Activando esta
opción, el retardo de actividades con conflicto de recursos solamente se
dará hasta el límite de su fecha de término tarde.
• Preservar el mínimo de holgura cuando nivelando (Preserve minim
un float when leveling): Es la cantidad de holgura que se quiere
mantener cuando las actividades son retardadas en función del conflicto
de recursos. SE define el valor y la unidad de tiempo a ser considerada.

Página 76 de 201 Planeando y Controlando con Primavera Enterprise


• Porcentaje máximo de sobre asignación de recursos (Max percent to
over-allocate resources): es el valor máximo, en porcentaje , en el cual
la disponibilidad del recurso puede ser aumentado durante el
nivelamiento. Este aumento en la disponibilidad es llevado en cuenta si el
recurso en la actividad no puede ser nivelado después del consumo del
limite de la holgura. Los valores son definidos por el usuario.

Prioridades del nivelamiento

• Nombre del Campo (Field Name): Relaciona el orden de prioridad de


desempate del nivelamiento en función de los campos disponibles. Este
criterio de desempate es utilizado cuando una actividad compite por el
mismo recurso a l mismo tiempo.
• Orden de Classific acción (Sort Order): En función del campo elegido
para el desempate, este puede ser en orden creciente o decreciente.
Para aquellos campos que acepten jerarquía existe más una opción que
es la orden “jerárquica”.
• Nuevo (Add): Adiciona otra prioridad de nivelamiento.
• Renovar (Renove): Renueve la prioridad de nivelamiento.
• Registrar en archivo (Log to file): con esta opción acti vada, será
generado un informe de procesamiento del nivelamiento en formato “txt”.
Se puede elegir el nombre del archivo y en que local el será generado.
• Nivelamiento (Level): Ejecuta el nivelamiento de acuerdo con las
opciones ajustadas.
• Padrón (Default): Retorna los parámetros padrón de nivelamiento.
• Ver Registro (View Log): Exhibe el informe de procesamiento del
nivelamiento ejecutado.

Ítems ignorados durante el nivelamiento:

Actividades Marcos/ Milestones

Actividades Level of effort

Actividades WBS S un mary

Expenses / Gastos

Proyectos en análisis y ya cerrados.

Planeando y Controlando con Primavera Enterprise 77 de 201


LECCIÓN 11 - Revisión – Costos (manual e automática)

En el P6, costos son almacenados directamente dentro del banco de datos.


Facilitando el control de costos, de dos maneras:

• Manualmente o ;
• Calculados pelo programa.

Calcular costos a través de las unidades (Units)

• Opción que puede ser apuntada en la pantalla de recursos o asociada


individualmente
• Marque la casilla Calculate costs from units, basada en cantidades y
price/unit.
• Marcar o desmarcar la casilla no afecta asociaciones existentes

Pasos:

1. Seleccionar Enterprise, Resources


2. Seleccione un recurso <João Inacio>
3. De la barra Detalles, marque la casilla <Calculate costs from units>

Página 78 de 201 Planeando y Controlando con Primavera Enterprise


11.1. Actualizar unidades cuando los costos son alterados

• Posicionar en el nivel de proyecto


• Marcar la casilla cuando se desea que las unidades sean alteradas con
base en la alteración de costo.

Unidades y o duración pueden ser alteradas basadas en el tipo de duración

• Marque la casilla para mantener las unidades como antes que los costos
fueron modificados.

Pasos:

1. Seleccione Enterprise, Projects


2. De la barra de Display, clique Expand All
3. Seleccione un proyecto <Transp>
4. En la carpeta Calculations, marque <Update units when costs change
on resource assignments>.

Planeando y Controlando con Primavera Enterprise 79 de 201


11.2. Recursos – Turnos (Shifts)

P6 lleva en cuenta las horas en turnos cuando calcula unidades y precios


durante el nivelamiento. El calendario del recurso es usado para determinar
cuando el recurso puede trabajar, y los limites de este período son
determinados por los turnos (shifts) definidos para este recurso.

• Turnos (Shifts) son definidos en el nivel Global


• Turnos (Shifts) son asociados en el nivel del Recurso

P6 nivela todos los proyectos usando este recurso de acuerdo con la definición
o de turnos.

o Adicionando un Turno (Shift) a un recurso

• un número ilimitado de turnos puede ser creado.

Pasos:

1. Seleccione Enterprise, Resource Shifts;


2. De la barra de comand, clique Add;
3. Digite a descripción <3 Shifts: 8 hours each> y clique en Modify para
adicionar los turnos;

Página 80 de 201 Planeando y Controlando con Primavera Enterprise


11.3. Modificando Turno de Recursos

• Turnos comienzan y acaban en la hora


• Cada turno debe Tener como mínimo 1 hora
• El total del turno debe ser igual a 24 horas
• Turno puede durar hasta dos días

Pasos:

1. Arregle la hora de inicio para el primer turno <06:00>


2. Clique Add para adicionar un segundo turno
3. Arregle la hora de inicio del segundo turno para <14:00>
4. Clique Add para adicionar un tercer turno y arregle la hora de inicio
del tercer turno para <22:00>
5. Clique Close

NOTA: Duraciones son calculadas a partir de la hora de inicio de cada turno

Planeando y Controlando con Primavera Enterprise 81 de 201


11.4. Asociando Turnos a Recursos

• Asociar un turno a un recurso


• Arreglar diferentes limites (cantidades) para cada turno

Pasos:

6. Seleccione Enterprise, Resources.


7. Seleccione un recurso <CES – Carlos Eduardo Sampaio >
8. De la barra Units & Prices, seleccione un Calendario tipo turno <3
shifts: 8 hours each>
9. Seleccione un turno (shift) <1>, entonces Clique Add
10. Digite la cantidad máxima Max Units/Time para el turno <100% >
11. Digite el valor hora Price / Time para el turno <$55.00>

NOTA: El primer turno dura 8 horas. Entrando 100% para el Max Units/Time
significa que el recurso irá a trabajar durante toda hora para cada hora durante
el turno.

Página 82 de 201 Planeando y Controlando con Primavera Enterprise


Pasos:

1. Seleccione un recurso <JI- João Inácio >


2. Seleccione un turno <2>, então Clique Add
3. Digite a Mx Units/Time para o turno 2 <50%>
4. Digite un Price/Time para el turno 2 <$55.00>

NOTA: El segundo turno dura 8 horas, entrando con 50 % para el parámetro


Max Units/Time significa que este recurso está trabajando media hora para cada
hora del turno, esto es 4 horas.

12. Asignar el recurso JI- João Inácio > a la actividad CS315 Preparación
del terreno.

Planeando y Controlando con Primavera Enterprise 83 de 201


EJ ERCI CIO 2 In sirie ndo Re cur so s e n la s a ctivida de s

ID Activity Name Resources


SISTEMA TRANSPORTADOR
PROYECTO E INGENIERÍA
CS300 Proyecto del Sistema Walter Resende
CS310 Revisión y Aprobación del Proyecto Edson Madeira
CS430 Preparación de los Diseños del Transportador Paulo Cardoso
Revisión y Aprobación de los Diseños del Edson Madeira
CS440
Transportador Walter Resende
ADQUISICIÓN
TRANSPORTADORES
Preparación y Solicitación de Cotizaciones
CS400 Walter Resende
para Transportadores
Revisión De las Cotizaciones de
CS410 Walter Resende
Transportadores
CS420 Firma del Contrato Orlando Rocha
CS450 Fabricación y Entrega de los Transportadores Ar Ambiente Ltda
ENTRENAMIENTO
CS770 Manuales de Operación Edson Madeira
SERVICIOS EN EL CAMPO
CS315 Preparación del Terreno Carlos Alberto
INSTALACIÓN
CS700 Instalación del Transportador 211 Carlos Alberto
CS710 Instalación del Transportador 212 Carlos Alberto
CS720 Instalación del Transportador 213 Carlos Alberto
CS730 Instalación del Transportador 214 Carlos Alberto
Ing Campo
CS740 Tubulación de Campo
Ing Campo - Asistente
Ing Campo
CS750 Cableamiento de Campo
Ing Campo - Asistente
CS760 Pintura de Campo Ing Campo
TEST DE CAMPO
Walter Resende
CS305 Partida & Ajustes del Sistema
Paulo Cardoso

Página 84 de 201 Planeando y Controlando con Primavera Enterprise


LECCIÓN 12 - Auto compute Actuals

OBJETIVOS

En esta Lección, usted aprenderá como calcular automáticamente


las informaciones reales (actuals) para su cronograma, recurso, e
informaciones de costo. Hasta el final de la lección, usted estará
habilitado a:

ü Describir reglas de negocio para auto calcular valores reales.


ü Auto calcular una actividad.
ü Analizar el efecto de auto computar los valores reales en una
actividad.
ü Auto calcular un recurso.
ü Auto calcular un gasto.

Esta funcionalidad permite actualizar automáticamente valores


reales en su proyecto.

ü Calcular valores reales del porcentaje de conclusión.


ü Aplicado en tres diferentes niveles:
• Actividad
• Recurso
• Gasto
ü Elija Herramientas, Aplicar Valores Reales (Actuales), para
auto calcular valores reales.
ü Calcula actividad, recurso, y gastos reales de acuerdo con el
plano de proyecto.
ü Utilice para dar progreso un proyecto exactamente con lo
planeado.
ü Utilice para estimar progreso.

Planeando y Controlando con Primavera Enterprise 85 de 201


12.1. Reglas de Negocio

Todas actividades que tienen la correcta marcación, que quedan


dentro del período de status, de la fecha de actualización actual
para la nueva fecha de actualización, tendrán progreso automático.

Tabla: Reglas de Negocio para Auto Calcular valores Reale s

Actividad Recurso Gastos Resultado


X Valores reales calculados para
actividad, recursos y gastos.
X Valores reales calculados solamente
para recursos con Auto Cálculo
marcado.
X Valores reales calculados solamente
para gastos con Auto Cálculo
marcado.
X X X Valores reales calculados para
actividad, recursos y gastos.
Ningún valor real calculado.
X X Valores reales calculados para
actividad
X X Valores reales calculados para
actividad
X X Valores reales calculados para
recursos y despensas con Auto
Cálculo marcado.

Página 86 de 201 Planeando y Controlando con Primavera Enterprise


12.2. Auto Calcular Actividad

Calcular las informaciones de la actividad (cronograma, recurso y


costo) como si todo estuviese de acuerdo con el plano.

En la Ventana Windows, adicione a columna de Auto Calcular valores


Reales (Auto compute Actuales) en la tabla de Actividad y marque el
checkbox próximo a cada actividad. Valores Actuales son calculados
solamente para actividades marcadas.

Cuando valores reales son aplicados en el proyecto:

1. Atribuya un valor real para Inicio/Término a las actividades


con un Inicio Planeado / Término Plane ado < Fecha de
actualización.
o Inicio Real/Término Real son inseridos iguales para el
Inicio Planeado/Término Planeado. Si la actividad está
completa.
o Guardar el Término Planeado si la actividad está en
progreso.
2. Actualice actividades con Porcentaje de conclusión y Duración
Remanente.
o Calculado de acuerdo con el inicio de la actividad y la
nueva fecha de actualización del proyecto.
3. Actualice Unidades Re ales (Actual Units) y Unidades Restantes
(Renaining Units).
o Calculado automáticamente usando las Unidades
Planeadas (Planned Units) y el Porcentaje de Conclusión
de la Actividad.

Pasos
1. En el menú Herramientas, clique Aplicar Valores Reales (Apply
Actuals).
2. Clique para seleccionar una nueva fecha de actualización.
3. Clique Aplicar (Apply), clique Yes, en las casillas que
aparecieren.
4. Clique Yes para confirmar el comando Aplicar Valores Reales
(Apply Actuals).
5. Clique Ok.
6. Seleccione una actividad.
7. En la Tabla de Actividades, note que la Duración Restantes
(Renaining Duration) es cero (0) porque la actividad fue
completada. Adicionalmente, el Inicio Real (Actual Start) /

Planeando y Controlando con Primavera Enterprise 87 de 201


Término Real (Actual Finish) son iguales al Inicio Plane ado
(Planned Start) / Tesrmino Planeado (Planned Finish).
8. En la guía Recursos, note que el Costo Real (Actual Cost) y
Unidades Reales (Actual Units) son iguales al Costo
Presupuestado (Budgeted Units) y Unidades Presupuestadas
(Budgeted Units).
9. En la guía de Gastos (Expenses), note que el Costo Real (Actual
Cost) es igual al Costo Presupuestado (Budgeted Units).
10. Seleccione una actividad para visualiza el efecto de auto
calcular valores reales en una actividad que está en progreso.
11. Seleccione una actividad para visualizar el efecto de auto
calcular valores reales en una actividad que no fue iniciada.

Página 88 de 201 Planeando y Controlando con Primavera Enterprise


12.3. Auto Calcular Recurso

ü Calcular valores reales para informaciones de recursos como


si todo fuese de acuerdo con el plano.

ü Insiera atribuciones individuales para recursos para auto


calcular valores reales, siempre que la actividad no estuviese
marcada para auto calcular valores reales.

ü Cuando es marcada la opción para auto calcular valores


reales, en el nivel de recurso (por ejemplo, ventana
Recursos) todas ocurrencias en que los recursos serán
inseridos en auto calcular valores reales.

ü Cuando son aplicados valores reales en el proyecto, Unidades


Reales y Unidades Restantes son actualizadas.

o Unidades reales y restantes para los recursos marcados


son computados automáticamente utilizando unidades
presupuestadas y el porcentaje de conclusión de la
actividad.
ü Auto calcular valores reales es una configuración padrón
cuando un nuevo recurso es creado.

Pasos
1- En la barra de Directorios, clique Recursos.
2- Clique en la guía Detalles, en la ventana de detalles de
los recursos.
3- Verifique si el ítem de Auto Cálculo de valores Reales(Auto
compute Actuals) está marcado.

Planeando y Controlando con Primavera Enterprise 89 de 201


12.4. Auto Cálculo de Gastos

Calcula gastos como si todo estuviese de acuerdo con lo planeado.

Cuando valores reales son aplicados en el proyecto:

• Actualiza el Costo Real de los Gastos basados en un tipo


adicional.
o Inicio de la actividad – Insiera el Costo Real igual al Costo
Presupuestado cuando la actividad es iniciada.
o Termino de la actividad – Insiera el Costo Real igual al
Costo presupuestado cuando la actividad fuese finalizada.
o Actividad – Calcula el Costo Actual utilizando el Costo
Presupuestado y el % de conclusión de la Actividad.

Hay dos caminos para inserir un gasto en el automático.

• En la ventana de gastos del Proyecto


o Clique en la guía costos.
o Seleccione los gastos que usted desea cálculo automático
para los valores reales.
o Marque el campo Auto Cálculo de valores Reales (Auto
compute Actuals).
• En la ventana de Actividades
o Seleccione la actividad para la cual el gasto fue
atribuido.
o Clique en la guía Gastos (Expenses).
o Adicione una columna Auto Cálculo de valores Reales
(Auto compute Actuals)
o Marque el checkbox cerca de cada gasto.

Página 90 de 201 Planeando y Controlando con Primavera Enterprise


12.5. Revisión de la Lección

Utilice Auto Cálculo de valores Reales (Auto compute Actuals) para


actualizar automáticamente actividades de acuerdo con el plano del
proyecto. Usted puede Auto Calcular los valores Reales para
actividades, recursos y gastos.

1- Auto Cálculo de valores Reales (Auto compute Actuals) son


calculados usando el comando de menú:
_______________________

2- Usted puede aplicar Auto Cálculo de valores Reales (Auto compute


Actuals) para cual de los siguientes níveis:
a- Actividad
b- Recurso
c- Gastos
d- Todas las de arriba

3-Verdadero o Falso: Utilice Auto Cálculo de valores Reales (Auto


compute Actuals) para dar progreso en el proyecto como si todo
fuese de acuerdo con el plano.

4- Verdadero o Falso: Hay dos diferentes locales para marcar la


función para Auto Cálculo de gastos.

Planeando y Controlando con Primavera Enterprise 91 de 201


LECCIÓN 13 - Actualizando Baseline s

Propuesta y objetivos

Esta lección muestra como podrá alterar a baseline en los ítems que
todavía no tuviesen valores reales atribuidos. En el final de la lección
el alumno será capaz de:

13.1. Baselines (Planos meta)

La baseline es una copia del plano básico inicial o no de un


proyecto. Esta copia contiene el blanco que se quiere acertar en
términos de costo, tiempo. Cuando se genera una baseline, se puede
especificar que tipo de informaciones se desea grabar.

• se puede copiar la baseline como un nuevo proyecto, y


restaurar a baseline como el proyecto corriente;
• El P6 permite crear hasta 50 baselines para un proyecto;
• Cada baseline puede tener un nombre tipo asociado a ella;

NOTAS:

1- pueden ser defini dos tipos de baseline seleccionando Admin, Admin


categories, Baselines types. Se puede especificar el número máximo
de baselines que cada proyecto puede tener seleccionando Admin,
Admin Preferences, Fecha Limits.

2- se puede comparar hasta tres baselines simultáneamente por


proyecto, seleccione las baselines que serán comparadas en User
Baselines.

Primary: Seleccione a baseline preliminar de la lista de baseline


disponibles. No seleccionando a primary, será adoptada a
baseline del Project Baseline.

Secondary: Seleccione la segunda baseline de l lista de baseline


disponibles, no es necesario seleccionar.

Tertiary: Seleccione la tercera baseline de la lista de baseline


disponibles, no es necesario seleccionar.

Página 92 de 201 Planeando y Controlando con Primavera Enterprise


13.1.1. Actualizando la baseline

El P6 permite actualizar datos de la baseline en un proyecto en


andamiento, sin restaurar o crear una nueva baseline.

Pasos:

1- En el menú Project, seleccione Maintain Baselines.

2- Seleccione Update;

Informe los datos que serán actualizados y clique en Update.

Planeando y Controlando con Primavera Enterprise 93 de 201


Ejemplo

1. Vamos a crear un proyecto con 2 actividades con 10 días de


duración, insertar el relacionamiento, calcular el proyecto y salvar
la baseline.

2. Con la etapa 1 concluida, vamos insertar una tercera actividad,


en el medio de la actividad 1 y 2, con 5 días de duración.

Página 94 de 201 Planeando y Controlando con Primavera Enterprise


3. Se observa que la actividad incluida no posee la baseline, y la
actividad subsiguiente fue movida para adelante y o su baseline
mantuvo su posición original, vamos a actualizar la baseline :

a. En el menú Project, seleccione Maintain Baselines

b. Seleccione la baseline que será actualizada y clique en


Update.

Planeando y Controlando con Primavera Enterprise 95 de 201


c. Especifique los campos que serán actualizados, en nuestro
ejemplo seguiremos la figura abajo:

d. Clique en Update Options , para seleccionar los campos de


actualizacción:

e. Clique en Ok

f. Clique en para actualizar la baseline

Página 96 de 201 Planeando y Controlando con Primavera Enterprise


g. Cuando aparezca el mensaje Update process complete su
actualización estará finalizada, clique en Ok y Close en la
pantalla siguiente Close nuevamente.

h. Para visualizar el resultado, en el menú Assign Baselines...

i. Seleccione el Project Baseline y clique en Ok

Planeando y Controlando con Primavera Enterprise 97 de 201


j. Vea el resultado de la actualización:

Nota:

En Primavera Enterprise, después de calcular y salvar la baseline, o


hacer cualquier otra alteración, no se olvide de siempre sumar su
proyecto, clicando en Tools / Sumar / Open Projects.

Página 98 de 201 Planeando y Controlando con Primavera Enterprise


LECCIÓN 14 - Claim Digger

OBJETIVOS

Esta lección es designada para entregar una revisión de la


herramienta Claim Digger que puede ser accedida en Primavera
Enterprise. Hasta el final de esta lección, usted estará habilitado a:

v Definir como el Claim Digger compara planos de proyecto.


v crear un informe de comparación en el Claim Digger.

14.1. visión General del Claim Digger

Claim DIGMER es una utilidad que compara dos planos de proyecto –


un proyecto revisado y un proyecto base – y crea un informe de
las diferencias entre los planos del proyecto, incluyendo:

• Ítems adicionados
• Itens borrados
• Valores alterados

Claim Digger es una aplicación separada, fuera de Primavera. La


base de datos para unir al Claim Digger debe ser establecida durante
la instalación de los componentes.

Funcionalidades llave del Claim Digger:

• Informe es creado en ambas formas, HTML, CSV forma de


texto.
• Seleccione un proyecto base y un proyecto revisado para ser
usado para comparación.
• Opciones de comparación pueden ser retornadas basadas en sus
necesidades.

Planeando y Controlando con Primavera Enterprise 99 de 201


14.2. Iniciando o Claim Digger

El Claim Digger es localizado en el menú Herramientas de


Primavera.

Pasos

1. En el menú File, clique en Close All.


2. Clique en Yes, en la casilla siguiente.
3. En el menú Herramientas (Tolls), clique en Claim Digger.

14.3. Principal Ventana de la Aplicación

Después de haber iniciado el Claim Digger, la ventana principal de


la aplicación aparece.

Página 100 de 201 Planeando y Controlando con Primavera Enterprise


14.4. Configurando Proyectos y Opciones de Producción

Varias configuraciones y decisiones de producción son posibles:

• Especifique proyectos para utilizar con los proyectos revisados y


proyectos base.
• Seleccione un formato de informe:
o Archivo HTML
o Archivo CSV
o Archivo de texto ASCII
• Determine un destino para archivo de producción
• Especifique las configuraciones de início del informe (início
automático después de la creación).

Pasos

1. Abajo de Select Revised Project, en la primera línea, clique en


para seleccionar el proyecto revisado.
2. Elija el proyecto
3. Clique en Ok.
4. Abajo de Select Original Project, en la primera línea, clique en
para seleccionar el proyecto original o la línea de base.
5. Elija el proyecto
6. Clique en Ok.
7. En Send Report To, verifique si la opción HTML está selecionada.
8. Para indicar el local del archivo Output , clique en e indique el
local del archivo.

Planeando y Controlando con Primavera Enterprise 101 de 201


Sugestán: C:\Program Files\Primavera\Project Managenent\Claim
Digger.

9. Clique en Save.
10. Marque el checkbox Ver el archivo cuando terminar (View File
when done).

14.5. Eligiendo Opciones de Comparación

Opciones de Comparación pueden ser seleccionadas clicando


Avanzado (Advanced) en la principal ventana de la aplicación.

Pasos

1- Clique en Advanced.
2- Clique en Cancel.

14.6. creando un Informe

Usted será avisado cuando el informe esté completo.

Página 102 de 201 Planeando y Controlando con Primavera Enterprise


Pasos

1- Clique en con pare.


2- Clique en Ok.

14.7. Revisando el Informe

1- Si la opción View the File when done estuviese seleccionada, el


informe exhibe después de ser sido creado.
2- Cada sección de detalles del informe:
o Adicionar/ borra valores
o Antiguos/nuevos valores que tuvieron alteración.

Pasos

1- Revisar la producción del informe.


2- En el menú Archivo, clique en Close.
3- Cierre la casilla de Diálogo de Primavera Claim Digger.

Planeando y Controlando con Primavera Enterprise 103 de 201


14.8. Revisión de la Lección

El Claim Digger es una funcionalidad que compara dos versiones


de un proyecto, y crea un informe en sus diferencias. Usted
puede personalizar el Claim Digger para comparar informaciones
que usted seleccione en las Opciones Avanzadas de comparación
de Proyectos (Advanced Project con parison Options).

1- Verdadero o Falso: Claim Digger es una aplicación separada,


fuera de Primavera.

2- El Claim Digger es iniciado por el menú _____________ .

3- Verdadero o Falso: Claim Digger crea un informe con las


diferencias entre planos del proyecto, pero no incluye
informaciones que hayan sido borradas.

Página 104 de 201 Planeando y Controlando con Primavera Enterprise


LECCIÓN 15 - Gestión de Portafolios de Proyecto s

Así que el primer proyecto fuese creado, el Responsable por el


Proyecto debe crear el Portafolio de Proyectos. La creación del
Port afolio facilita el planeamiento y el acompañamiento de los
proyectos, pues permite que sea hecha la gestión conjunta de los
proyectos.

Dentro de otras facilidades es posible:

• Relacionar actividades entre los proyectos;


• Obtener valores sumados del Portafolio, tales como
Esfuerzo Total;
• Hacer el análisis del progreso del Portafolio en función de
los progresos parciales de los proyectos que lo componen.

15.1. Crear el Portafolio del Proyecto

Crear un Port afolio para los proyectos necesarios.

Ejecute la secuencia a seguir:

1- En el menú seleccionar Enterprise, 2-Clicar en el botón ADD


Portafolios..

3) En la carpeta General informar el nombre 4) En la opción Available to seleccionar


del Porfa folio All Users, para disponibilizar el Porta folio
para consulta a todos los usuario.

Planeando y Controlando con Primavera Enterprise 105 de 201


5) En la carpeta Projects, clique en Assign, 6) Clique en Close para concluir la crea-
seleccione los proyectos que componen el ción de l Portafolio y en x para concluir
Portafolio: el Portafolio y cerrar ventana:

15.2. Abrir el Portafolio de Proyectos

Para trabajar con un Port afolio es necesario abrirlo. Esto hará con
que sean cargados apenas los proyectos que componen el Portafolio,
facilitando el trabajo conjunto de los mismos.

NOTA: En el Port afolio es posible adicionar, o sea, que es posible


incluir o excluir proyectos.

Para abrir un Portafolio creado, ejecute el siguiente procedimiento:

1) En el menú seleccionar File, elija 2) Seleccione el Portafolio deseado, en


Select Project Portafolio: la lista, y clique e n Ok:

Página 106 de 201 Planeando y Controlando con Primavera Enterprise


3) En la opción Projects, para 4) Serán disponibilizados apenas los
visualizar solamente los proyectos proyectos del Porta folio creado. En
del Portafolio seleccionado, con el el rodapies es posible saber cual
botón derecho del mouse clique en es el Portafolio a ctivo:
Group and Sort y seleccione la
opción List:

15.3. Cerrar el Portafolio de Proyectos

Al terminar de trabajar en un determinado Portafolio es necesario


cerrarlo en el Primavera, para que sea posible visualizar los otros
proyectos de la organización. Esto hará con que sean cargados todos
los proyectos de vuelta.

Para tanto, el proceso inverso de abertura de un Portafolio será


necesario:

1- Cerrar todos los proyectos del Portafolio abierto clicando en File


Close All.
2- En la visión Projects, en la barra de opciones, clicar en Group
and Sort by eps.
3- File / Select Project Portafolio, clique en All Projects y en seguida
en Ok.

Planeando y Controlando con Primavera Enterprise 107 de 201


LECCIÓN 16 - Aná lis is de Valor Agregado y Peso de
Marcos

OBJETIVOS

Esta lección describe como realizar Análisis de Valor Agregado.


También describe las diferentes técnicas disponibles para calcular el
Valor Agregado. Hasta la conclusión de esta lección, usted estará hábil
a:

ü Definir el Valor Agregado


ü Definir la Performance del Porcentaje de Conclusión
ü Rever resultados de diferentes técnicas de Valor Agregado
ü Ver los beneficios de usar técnicas de Valor Agregado

16.1. Conceptuando el Earned Value

Porque preciso de la medida del Earned Value?

“Correcciones en el camino son más fáciles cuando se tiene tiempo


para hacer pequeños ajustes...”

“ES muy tarde cuando se está cerca del Iceberg “

Página 108 de 201 Planeando y Controlando con Primavera Enterprise


16.2. Que es Earned Value ?

Earned Value es una técnica para medir la performance del proyecto


en relación a la línea de base del proyecto. Un análisis de Earned
Value trae en su resultado si hay o no variaciones o desvíos en las
baselines para costo y pl azo.

Muchos gerentes de proyecto acompañan sus proyectos analizando y


comparando los valores planeados con los realizados efectivamente.
Utilizar la técnica de cálculo del valor agregado es una de las mejores
técnicas, pues permite la integración de costo, tiempo y trabajo
realizado (o alcance) y puede ser utilizado para futuras previsiones de
performance para la conclusión del proyecto analizando fechas y
costos.

Earned Value es una manera de medir...

Sigla Termo Interpretación

PV Planned Value Cuánto de trabajo deberá ser hecho?

EV Earned Value Cuánto trabajo fue ejecutado?

AC Atual Cost Cuánto costó este trabajo?


Cuánto es lo estimado que este
BAC Budget at completion
trabajo irá a costar?
Estimate at Cuánto es lo esperado que este
EAC
completion trabajo irá a costar?
De este punto, Cuánto a más
ETC Estimate to complete esperamos de costo hasta el final del
proyecto?
Variante at Cuánto de variación arriba o abajo es
VAC
completion esperado hasta el final del proyecto?

Planeando y Controlando con Primavera Enterprise 109 de 201


16.3. Análisis de Valor Agregado

Análisis de Valor Agregado es una técnica para mensurar la


performance de proyectos de acuerdo con los costos y el
cronograma del proyecto. Esta técnica compara el costo previsto
(planeado) del trabajo para el costo real del trabajo.

Usted no precisa memorizar fórmulas de cálculo del Valor Agregado,


Primavera ya contiene todas estas fórmulas.

Lo que usted precisa es saber interpretarlas y entender sus resultados:

Nombre Fórmula Interpretación


Negativo: está arriba de lo
CV Presupuestado.
CV= EV-AC
Cost Variance Positivo: está debajo de lo
Presupuestado
Negativo: el cronograma está
SV atrasado.
SV=EV-PV
Schedule Variance Positivo: el cronograma está
adela ntado.
CPI Estamos obteniendo $X sobre
CPI=EV/AC cada $1 gasto. Fondos están o no
Cost Performance Index siendo gastados eficientemente.
SPI Nudos solamente estamos
SPI=EV/PV avanzando “X” por ciento de la
Schedule Performance Index tasa planeada inicialmente.
EAC=BAC/CPI

EAC=AC+ETC
EAC Cuánto es esperado que este
trabajo irá a costar? Ahora,
Cuánto podemos esperar para el
Estimate at conpletion* costo total del proyecto?
EAC=AC+(BAC-EV)

EAC=AC+(BAC-EV)/CPI
ETC
Cuánto el proyecto todavía irá a
ETC =EAC-AC
costar?
Estimate To conplete
VAC Cuánto de variación arriba o
VAC =BAC-EAC abajo es esperado hasta el final
Variance at conpletion del proyecto?

* NOTA : Háy vários caminos para calcular el EAC. La fórmula más utilizada es EAC = BAC/CPI.

Página 110 de 201 Planeando y Controlando con Primavera Enterprise


16.3.1. Valor del Costo Planeado – Planned Value Cost (PV)

o Valor del Costo Planeado es el costo del trabajo que puede


haber sido realizado con la fecha de actualización (fecha date),
se el proyecto ha procedido de acuerdo con la línea de base del
plano.

Valor do Costo Planeado = Previsto a concluir x % de conclusión del


cronograma.

o x % de conclusión del cronograma especifica Cuánto de la línea


de base de duración del proyecto puede ser completada.
o Respuestas a la cuestión: Cuánto trabajo debe ser
hecho?

16.3.2. Costo del Valor Agregado – Earned Value Cost (EV)

• Costo del Valor Agregado es el valor monetario de la


performance del trabajo por el recurso como en la fecha de
actualización.
• Costo del Valor Agregado = Previsto a concluir x % de
Performance de la conclusión.
o El mes todo para computar el porcentaje de performance
de conclusión depende de la técnica de valor agregado
seleccionado en el nivel de WBS.
• Respuesta a la cuestión: Cuánto trabajo debe ser hecho?

16.3.3. Costo Real – Actual Cost (AC)

• Costo Real es el costo total real incurrido para la realización del


trabajo como en la fecha de referencia (fecha date).
• Costo Real = Costo Real Recursos de Personal + Costo Real de
Recursos Materiales + Costo Real de Recursos Equipamientos
+Costo Real de Gastos
o Costo Real es lo mismo que Costo Real Total.
• Respuesta a la cuestión: Cuánto costó el trabajo completo?

Planeando y Controlando con Primavera Enterprise 111 de 201


Gráfico del Valor Agregado

NOTA: Hay una diferencia en la terminología adoptada para el


Earned Value entre el PMBOK 2000 y el PMBOK 2004. ES posible
que usted todavía encuentre libros con la tecnologí a antigua.
Siendo así, verifique abajo la actualización de los términos.

16.4. Análisis del Earned Value (EV)

Los análisis del valor del trabajo realizado, en sus varias formas, es el
método más comúnmente utilizado en la medición del desempeño.
Integran mediciones de alcance, costo y cronograma para auxiliar al
equipo de gerencia del proyecto a evaluar el desempeño del proyecto.

Página 112 de 201 Planeando y Controlando con Primavera Enterprise


16.5. Análisis del Earned Value e índices de Progreso

16.5.1. Técnicas para el Relato de Desempeño

1. Análisis de la variación .El análisis de la variación envuelve


comparar los resultados reales del proyecto con los resultados
planeados o esperados. Las variaciones en el costo y en el
cronograma son las más frecuentemente analizadas, pero las
variaciones del plano en las áreas de alcance, cual edad y
riesgo, son, frecuentes, de igual o mayor importancia.
2. Análisis de tendencia. Los análisis de tendencia envuelven
examinar los resultados del proyecto a través del tiempo para
determinar: si el desempeño está mejorando o deteriorando.

El valor del trabajo realizado envuelve cálculos de tres importantes


valores para cada actividad:

3. El Presupuesto: también es llamado de Valor Planeado de


Costo (PV – Planned Value), es aquella parte de la estimativa
aprobada del costo, que fue planeada para ser consumida
durante un período dado.
4. El costo real: también llamado de Costo Real del trabajo
realizado (AC – Actual Cost), es el total de los costos directos e
indirectos para realizar el trabajo en la actividad durante un
período dado.
5. El valor del trabajo realizado: también llamado de Earned
Value (EV), es el porcentaje del Presupuesto total igual al
porcentaje del trabajo realmente concluido. Muchas
implementaciones del valor del trabajo realizado utilizan
solamente puntos porcentajes (30 por ciento, 70 por ciento, 91
por ciento, 100 por ciento) para simplificar la cosecha de los
datos. Algunas implementaciones del valor del trabajo realizado
utilizan apenas 0 por ciento y 100 por ciento (realizado o no

Planeando y Controlando con Primavera Enterprise 113 de 201


realizado) para auxiliar la garantía de una medición objetiva del
desempeño.

Estos tres valores son utilizados conjuntamente para entregar medidas


si los trabajos están o no están siendo realizados conforme a lo
planeado. Las medidas más contundentes usadas son:

6. La variación del costo (CV = EV – AC),


7. La variación del cronograma (SV = EV – PV) e o
8. Índice de desempeño de costo (CPI = EV/AC).

El CPI acumulado suma de todos los EVs individuales divididos por la


suma de todos (ACs individuales) es ampliamente utilizado en la pre
visión del costo para la conclusión del proyecto.

En algunas áreas de aplicación, el índice de desempeño del


cronograma (SPI = EV/PV) es utilizado para prever la fecha de término
del proyecto.

Página 114 de 201 Planeando y Controlando con Primavera Enterprise


Análisis de las Variables

Gráfico de análisis de valor agregado con proyectos de tendencias de


los plazos y costos finales (extraído del libro Gerenciamiento de
Proyectos – Ricardo Viana Vargas, PMP, pg 204).

Planeando y Controlando con Primavera Enterprise 115 de 201


16.5.2. Ejemplo del Gráfico de Earned Value en el (Tracking):

16.5.3. Configurando los parámetros del EV y su impacto en


Primavera

El Primavera Enterprise permite que se configure el cálculo de Earned


Value. En la ventana abajo usted puede personalizar la forma de
cálculo de los parámetros del Earned Value, en Admin, Admin
Preferences:

Página 116 de 201 Planeando y Controlando con Primavera Enterprise


Formas de configurar el cálculo del Performance Percent com
plete:

El campo Performance % complete será calculado dependiendo del


padrón de cálculo elegido arriba, pudiendo ser por los siguientes
padrones:

1. Activity % complete: Seleccione para calcular el E.V de


acuerdo con los porcentajes de las actividades corrientes
completadas.
2. Usando WBS Milestones: Seleccione calcular el E.V. defini endo
Milestones en el nivel de WBS y asocie un peso para cada
uno de ellos. Así que ocurrir el progreso y usted marque cada
milestone como completo, el P6 calcula el performance percent
complete de la WBS basado en el peso dado a milestone.
3. 0/100 % complete: Seleccione calcular el E.V. como 100%
solamente después del fin de la actividad.
4. 50/50 % complete: Seleccione calcular el E.V. como 50%
después de la actividad haber comenzado y antes de la
actividad terminar, después del término de la actividad, el E.V.
de la actividad será 100 %.
5. Costom % complete: Seleccione calcular el E.V. como un
porcentaje especificado por usted. Este porcentual será aplicado
después que la actividad comience y antes que la actividad
termine, después del termino el E.V. de la actividad tendrá el
valor de 100 %.

Planeando y Controlando con Primavera Enterprise 117 de 201


Formas de configurar y calcular el ETC (Estimado para com
pletar):

Donde:

1. ETC = Estimado para completar = duración restante de la


actividad * tasa de recursos aplicada

Donde: ETC = PF * (Budget at con pletion – Earned Value)

Teniendo PF = 1:

Seleccione para calcular los valores de estimado para completar (ETC)


como: Performance Factor (PF) de 1, multiplicado por el Budget At
completion (BAC) menos Earned Value (EV).

Budgeted at complete: ES el Costo total planeado a través de la


actividad completada. ES el Costo Planeado de los recursos internos +
Costo Planeado de los recursos terceros y equipamientos + Costo
material + Costo Planeado de los gastos. Esto es lo mismo para la
Línea de base total de los costos.

Resumiendo es la suma de los costos plane ados de los recursos


(persona, equipamiento y materiales) y gastos.

ETC: ES el costo estimado para completar una actividad. Calculado


con el mismo para el costo restante total para la actividad ( Costo
Restante Total), o con el FP – Factor de Performance (Presupuestado
al completar – Costo del valor agregado), depende de la técnica de
valor agregado seleccionada para la actividad en la WBS.

ETC = PF* ( BAC – EV), donde:

2. PF = 1/Cost Performance Index: Seleccione para calcular el


Estimado para completar (ETC) en relación al Performance
Factor (PF) de 1 dividido por el Cost Performance Index (CPI).
3. PF = 1/ (Cost Performance Index * Schedule Performance
Index): Seleccione para calcular el Estimado para completar
(ETC) con el valor de Performance Factor (PF) de 1 dividido por
el produto de Cost Performance Index (CPI) y Schedule
Performance Index (SPI).
4. PF = Seleccione para calcular Estimado para completar (ETC)
con el valor de Performance Factor (PF) que usted especificó
multiplicado por lo presupuestado a completar (BAC) menos
Earned Value (EV). Si usted seleccionar esta opción digite el
número deseado en la variable PF.

Página 118 de 201 Planeando y Controlando con Primavera Enterprise


CPI: Índice de Performance de Costo (CPI = Costo de Valor
Ganado / Costo real).

FP = 1/ (Índice de Performance de Costo * índice de Performance de


Tiempo): Elija para calcular el valor de EPC con un valor de Factor
de Performance de 1 dividido por el producto de IPC e IPT.

Índice de Performance de Tiempo: en inglés: SPI – Schedule


performance Index. IPT= Costo de Valor Gano/ Costo de Valor
Planeado.

FP = : Elija para calcular la Estimativa Para completar (ETC) con un


Factor de Performance que usted especifique multiplicado por lo
Presupuestado a completar (BAC) menos el Costo del Valor Ganado.
Si usted elige esta opción, digite el factor en el campo FP.

Campo: Cálculo del Valor Ganado

Usted debe elegir la Primera línea de base para este cálculo. Usted
deberá elegi r entre Valores Presupuestados o Valores al Concluir.

Planeando y Controlando con Primavera Enterprise 119 de 201


16.6. Performance % complete

Además de una configuración general, para el proyecto hecha a


partir de Admin/Admin Preferences/Earned Value, usted también
podrá configurar el Earned Value diferenciadamente por nivel de
WBS.

El campo Performance % complete puede ser diferenciado del


Activity % complete, dependiendo de la técnica utilizada para com-
putar los valores. Estas técnicas pueden ser configuradas en el nivel
de WBS.

• En el directorio WBS, clique en la guía Earned Value.


• Haga las configuraciones deseadas y verifique los resultados en
Activities ou Tracking.

Página 120 de 201 Planeando y Controlando con Primavera Enterprise


16.7. Usando Peso de Marcos – Weighted Milestones

Para utilizar el WBS Milestones, el ítem abajo deberá estar marcado:

Cuando usted atribuye pesos para WBS milestones, la conclusión


específica de cada marco es usada para calcular la Performance
Percent complete de la WBS.

• El peso de un marco puede ser cualquier número entre 0 y


999999.
o Performance Percent complete es calculado basado en
pesos relativos de conclusión de marcos versus los marcos
incompletos.
• A Performance Percent complete es aplicado para todas las
actividades abajo del nivel de WBS, y entonces en el nivel
sumado WBS.
• Usted deberá dar nombre a cada marco e inserir sus respectivos
pesos.
• Los pesos son relativos basados en 10% de conclusión para
todos los milestones.

Planeando y Controlando con Primavera Enterprise 121 de 201


A seguir, está exhibida la guía de WBS Milestones.

Con el ejercicio, actualice algunos WBS Milestones. Para eso basta la


casilla completed

• Analice el efecto de peso de marcos en las actividades.


• En la barra de directorios, clique en Activities.
• En columna Performance % complete, verifique que el
resultado es el mismo que está en el % complete en WBS
Milestones.

16.7.1. Visualizando un layout para análisis de Earned Value

Usted puede montar un layout con columnas referentes al Análisis


de Earned Value.

Para esto, proceda de la siguiente forma:

• con el proyecto abierto, en el directorio Activities, seleccione


las columnas deseadas.
a. Planned Value (PV)
b. Earned Value (EV)
c. Actual Cost (AC)
d. Budget at completion (BAC)

Página 122 de 201 Planeando y Controlando con Primavera Enterprise


NOTA: Planned Value (PV), Actual Cost (AC) y Earned Value (EV)
quedarán con valores cerrados hasta que las actividades sean
efectivamente iniciadas.

16.7.2. Calculando el Valor del Costo Planeado (Planned Value – PV)

• Actualice las actividades.


• Clique en el botón Schedule (F9).
• Seleccione una nueva fecha date y calcule.
• Vea el efecto de la nueva Fecha Date sobre el PV.

ACUÉRDESE:

1- Usted deberá actualizar inclusive el campo Actual Units para ol


recurso, visto que el costo está asociado al Recurso, sea el
Persona, Equipamientos u Materiales.
2- Al inserir el Actual Units, será calculado el Actual Cost, acuérdese
que:
a. Costo Real (Actual Cost - AC) = Costo Real Recursos de
Personal + Costo Real de Recursos Materiales + Costo Real
de Recursos Equipamientos +Costo Real de Gastos

Planeando y Controlando con Primavera Enterprise 123 de 201


LECCIÓN 17 - Anális is del Tracking

El módulo Tracking es donde se puede hacer provecho de los recursos


del gerenciamiento concéntrico de proyectos, pues se puede tener
acceso a datos de proyectos jerárquicamente desde la EPS, WBS
actividades y recursos, pudiendo gerenciar los proyectos o
específicamente uno sólo, es el módulo que también compone el
Portafolio Analyst.

Se puede tener una serie de visiones pre-formateadas, como un


ejemplo o layout Project gannt proFile, mostrando la situación
prevista y realizada de los costos del proyecto.

Este es un ejemplo de gráfico generado por el Tracking, analizándolo


se puede tener una visión del cronograma sumado por WBS y abajo
el gráfico de costo, con valores previstos realizados y estimados para
completar.

Utilice el comando Print, Print Preview. Antes, procure colocar las


columnas que se quiere ver para perfeccionar el área del gráfico. Para
el ejemplo anterior elegimos WBS Name y Start y Finish, vea la figura
abajo:

Página 124 de 201 Planeando y Controlando con Primavera Enterprise


Después alterar el layout no se olvide de salvar las alteraciones dando
otro nombre y disponer para otros usuarios, conforme la ventana
abajo:

Para elegir algún otro tipo de layout basta seleccionar en las


opciones conforme a seguir:

Planeando y Controlando con Primavera Enterprise 125 de 201


Este también muestra un informe gráfico tipo barra:

Mas existen otros tipos de layouts como los en forma de planilla, es el


caso del Earned Value, vamos a seleccionar los informes Earned Value
y Earned Value Performance:

Página 126 de 201 Planeando y Controlando con Primavera Enterprise


LECCIÓN 18 - Códigos y Placard de Proyectos (Project Codes
and Project Scoring)

Nota: Este capítulo enseña como montar un placard de proyectos


para ser visualizado en la aplicación Web de Primavera. Si usted no
posee esta aplicación, pase para el próximo capítulo.

OBJETIVOS

Esta lección describe como usar los códigos de proyectos para


establecer el ranking de priorización de proyectos usando un peso
como valor. Usted también puede usar el código de seguridad, en los
cuales los códigos poseen derechos diferentes de los códigos padrón.
Antes del final de esta lección, usted estará habilitado a:

ü Definir códigos de proyectos


ü crear valores para códigos de proyectos
ü atribuir pesos a códigos de proyectos y valores de códigos de
proyectos.
ü Designar un código seguro
ü atribuir valores de códigos de proyectos en los proyectos.

Terminos clave

Peso de códigos de proyecto


Código seguro

Nota: La clasificación es hecha en Primavera Enterprise, módulo


Project Managenent - cliente servidor para ser visualizado en
Primavera
Web.

18.1. Proceso de Planeamiento

Después de tener concluido la fase de planeamiento de costos y


recursos, el Gerente de Proyectos debe desenvolver el plano de
proyecto.

El Gerente del Proyecto ya atribuye u recursos y costos para el


proyecto. El debe atribuir pesos para el proyecto y determinar la
viabilidad de continuar en el trabajo del proyecto especificado.

Planeando y Controlando con Primavera Enterprise 127 de 201


18.2. Códigos de Proyectos (Project Codes)

Códigos de Proyecto son formas para clasificar y categorizar proyectos


de acuerdo con las nece sidades de su organización.

ü Códigos de Proyecto son globales, los cuales significan que ellos


están disponibles para todos los proyectos en la base de datos.
o crea un ilimitado número de códigos globales de
proyectos.
ü Filtra y organiza los proyectos basados en todos los requisitos de
la empresa.
o Organiza proyectos en la estructura de proyectos.
ü Valores de Códigos de Proyecto pueden ser organizados en una
jerarquía.

18.2.1. creando un Código de Proyecto

Utilice la casilla de diálogo de Códigos de Proyectos (Project Codes),


para crear, editar, y borra códigos de proyectos globales y valores.

Pasos

1. En el Menú Enterprise, clique Project Codes.


2. Clique Modify.
3. Clique Add.
4. Digite un Código de Proyecto <Riesgo del Proyecto>.
5. Digite un tamaño máximo para el code value <6>.

Página 128 de 201 Planeando y Controlando con Primavera Enterprise


18.3. Códigos Seguros

Marque la casilla (checkbox) la cual contiene el código que usted


desea definir como seguro; visible solamente para usuarios con
derechos de acceso apropiado. Limpie el checkbox para hacer el
código y sus valores visibles para todos usuarios.

Un ejemplo de código seguro puede ser una prioridad de proyecto.

Eje rcicio 1 - A tribuya Rie sgo s de l Proye cto com o un código se guro

Pasos
1. Marque el checkbox como Segure Code para el código de
proyecto Riesgo del Proyecto.
2. Clique Close.

18.4. Adicionando Valores de Códigos de Proyecto

El nuevo código de proyecto fue creado. Para atribuir este código


para proyectos, valores deberán ser creados.

Planeando y Controlando con Primavera Enterprise 129 de 201


Eje rcicio 2 - Adi cione va lore s de códigos pa ra Rie sg o s de l Proye cto

Pasos
1. En la barra de comandos, clique Adicionar (Add).
2. Clique en la columna Valor del Código (Code Value) y digite el
Valor del Código <Alto>.
3. Digite la descripción <Proyecto de Alto Riesgo>.
4. En la barra de comando, clique Adicionar (Add).
5. Clique en la columna Valor del Código (Code Value) y digite el
Valor del Código <Medio>.
6. Digite la descripción <Proyecto de Riesgo Medio>.
7. En la barra de comando, clique Adicionar (Add).
8. Clique en la columna Valor del Código (Code Value) y digite el
Valor del Código <Bajo>.
9. Digite la descripción <Proyecto de Riesgo Bajo>.
En la barra de comando, clique Adicionar (Add).

El resultado será:

Página 130 de 201 Planeando y Controlando con Primavera Enterprise


18.5. Valores de Peso de Códigos de Proyecto

ü Pesos de códigos de proyecto pueden ser usado con códigos de


proyecto para clasificación en un Placard (scoring) de Primavera,
apli acción Web. Esta característica permite el ranqueamiento o
priorización de proyectos por un valor peso y entonces visualizar
los proyectos por un placard (scoring).
o Por ejemplo, tal vez usted desee ranquear proyectos en
términos de riesgos. Estos con el mayor placard tienen el
mayor
ü Peso – Atribuya un valor peso para cada código, para determinar
su ranqueamiento o prioridad.

Eje rcicio: a tribuye ndo pe so s

Pasos
1. En la Barra de Opciones, seleccione Columnas, peso (Weight).
2. Atribuya un peso para Alto, 50.
3. Atribuya un peso para Medio, 30.
4. Atribuya un peso para Bajo, 20.

Pesos son atribuidos para valores de códigos de proyectos.

Atribuya ahora pesos también para el código ya existente Tipo de


Industria :

Planeando y Controlando con Primavera Enterprise 131 de 201


18.6. atribuyendo pesos a Códigos de Proyecto

Cada Código de Proyecto que será utilizado en un placar de proyecto


necesita de su propio peso, adicionando al valor del código del
proyecto. Esto hará varios códigos de proyecto más o menos
importantes cuando calculados en el placard del proyecto.

ü Peso porcentual – Exhibe el peso del código del proyecto


dividido por el total de todos los pesos de códigos de proyectos.

ü Valor Máximo de Peso de Código – Insiera el peso máximo


que usted desea utilizar para el valor de código para este tipo de
código.

Ø En Enterprise, Project Codes, clique en Modify.


Ø Clique en Display, Columnas, Weight.

Página 132 de 201 Planeando y Controlando con Primavera Enterprise


Eje rcicio 2 -: Atribu ya pe so s pa ra los Código s de Rie sgo de l Proye cto y Tipo de Industria .

Pasos
1. En la barra de comandos, clique Modificar (Modify).
2. En la barra de Exhibición de Opciones, clique Columna, Peso.
3. Ajuste el espacio de la casilla de diálogo.
4. Digite el Peso para algún otro código <50>.
5. Digite el Peso para el código Riesgo del Proyecto <50>.
6. Clique cerrar (close).

18.7. atribuyendo Códigos de Proyectos a Proyectos

Usted atribuirá el valor de Código de Proyecto para los Códigos de


Proyectos Project Risk y Business Unit para los proyectos Sistema
Transportador y Sistema Automatización.

Eje rcicio 2: a tribuye ndo va lor de pe so de código de proye cto s pa ra dos pr oye cto s.

Pasos
1. En la barra de Directorios, clique Proyectos.
2. Abra el layout Proyectos, Seleccione Tabs.
3. Seleccione Transp y seleccione la guía Codes.
4. Atribuya Project Risk, Medio.
5. Atribuya Tipo de Indústria, Mecánica.
6. Seleccione el proyecto Auto.
7. Atribuya Project Risk, Medio.
8. Atribuya Tipo de Industria, Electro-Electrónica.
9. Cierre la casilla de diálogo de atribución de Códigos del
Proyecto.

Planeando y Controlando con Primavera Enterprise 133 de 201


18.8. Visualizando el Placar de Proyecto en Primavera

El Placar de Proyectos es visualizado solamente en la aplicación


Primavera Web (También conocido como My Primavera). Usted puede
visualizar el Placar de Proyectos en los siguientes locales en la
aplicación WEB:

ü Personal Workspace – Sesión de estadísticas del Proyecto.


ü Project Workspace – Sesión de estadísticas del Proyecto.
ü Portafolios – Visualización personalizada de la página de
estadísticas del proyecto.

Página 134 de 201 Planeando y Controlando con Primavera Enterprise


18.9. Revisión de la Lección

Códigos de Proyectos son caminos para clasificar y categorizar


proyectos de acuerdo con las necesidades de su organización. En la
casilla de diálogo Códigos de Proyectos, usted puede definir un
código de proyecto como seguro, entonces, código puede ser
visualizado solamente a usuarios con los derechos de acceso
apropiado. Atribuyendo valores de peso a códigos de proyecto para
ranquear o priorizar proyectos y entonces visualizar proyectos por
score (placard). Usted puede visualizar el Placar del Proyecto
en la aplicación Web de Primavera.

1. Verdadero o Falso: Peso de Códigos de Proyecto son utilizados


para el ranking de proyectos.

2. Verdadero o Falso: El Placar de Proyectos puede ser


visualizado en una columna en la visión Proyectos, de
Primavera.

3. La inserción de códigos que requieren diferentes derechos de


visualización, son atribuidos y administrados
__________________.

a. Códigos de Proyecto
b. Códigos Seguros
c. Pesos
d. Ninguna de las alternativas mencionadas arriba.

Planeando y Controlando con Primavera Enterprise 135 de 201


LECCIÓN 19 - Definición de campos por el usuario (User
Fields) y Mudanzas Globa less (Global Change)

Propuesta y Objetivo

Esta lección enseña como modificar campos y como ejecutar el Global Change
para modificar datos en el proyecto . Al completar esta lección el alumno será
capaz de:

• Modificar campos
• Crear campos
• Definir los parámetros del global change
• Ejecutar el global change conforme a las especificaciones.

Campos definidos por el usuario

Los campos definidos por el usuario son campos que pueden ser
personalizados en la base de datos de su proyecto. Los Campos definidos por
el usuario están disponibles en las Actividades, Proyectos, WBS, Recursos,
Cuestiones y Riesgos. Estos campos permiten que los gerentes de proyecto
almacenen datos adicionales dentro del proyecto. Estos datos pueden ser
incluidos en Layouts e informes para análisis, también pueden ser utilizados
para clasificar, filtrar datos del proyecto.

Ejemplos de Campos definidos por el usuario

• Fechas de inicio y fin planeado


• Fechas de fabricación y entrega
• Permisos para inicio de construcción
• Proveedores
• Número de teléfono
• Presupuesto
• Costo Fijo
• Mudanza del alcance
• Indicadores gráficos

Ejemplos de Campos definidos de P6

• Fechas de inicio (start date)


• Fechas de Fin (finish date)
• Campos numéricos (number)
• Campos de números interos (integer)
• Campos de textos (text)
• Campos de Costo (cost)
• Indicadores gráficos (indicator)

Página 136 de 201 Planeando y Controlando con Primavera Enterprise


Creando un campo definido por el usuario

13. En el menú <Enterprise> clique sobre la opción <User defined


fields...>

14. En la ventana seleccione donde será aplicado el nuevo campo

15. Clique en el botón <ADD> para crear un nuevo campo

Planeando y Controlando con Primavera Enterprise 137 de 201


16. En la columna <Title> defina el nombre del campo
17. En la columna <Fecha Type> defina el tipo de campo

Aplicando campos definidos por el usuario

18. Cree un campo con el nombre <Fecha de Fabricación > de tipo


<start date>
19. Abra un proyecto <Transp>
20. Seleccione <Display>, <Col un ns>
21. Abra la estructura <User Defined>
22. Seleccione el campo <Fecha de Fabricación >
23. Posiciónelo después de la columna <Activity name>
24. Seleccione una área de aplicación <Activities>
25. Clique Close.
26. En las actividades CS300 e CS450, incluya a fecha do día 07/05 y en
las actividades CS700 y CS 730, la fecha de 14/05.

• Haga un filtro de manera tal que exhiba las actividades cuya fecha de
fabricación de los equipamientos sea del día 07/05.

Página 138 de 201 Planeando y Controlando con Primavera Enterprise


Global Change (Mudanzas Globales)

El recurso global change es una herramienta poderosa que puede mudar


datos de todas las actividades de un proyecto a través de un proceso simple.

Reglas Generales

• Todas las especificaciones para el global change requieren como mínimo


un condicionado Then.

If: son opcionales

El P6 aplica el condicionado Then: sin el If: asignado a todas las actividades en


el filtro corriente, y no en todas las actividades en la memoria.

Para especificar un condicionado Else, deberá existir como mínimo un If


atribuido

Se puede definir un número ilimitado de If, Then y Else.

Se pueden definir valores entre aspas “ “


Ex.: If As=” “, Then AS = 12Nov99

o No existe diccionario disponible para almacenar diferentes


especificaciones de global changes, la última especificación hecha
será almacenada.

Beneficios

• Rápidamente cambia los datos existentes por los nuevos seleccionados


• puede ser definido por el usuario
• Se pueden se usar ecuaciones aritméticas para cambiar datos numéricos
tales como duración y unidades.

Planeando y Controlando con Primavera Enterprise 139 de 201


Usando el parámetro Global Change: If

Pasos:

27. En el menú Project, seleccione Activities


28. En el menú Tools, seleccione Global Change
29. Clique en New para adicionar un nuevo
30. Seleccione “Activities” en el campo “Select Subject Area” y nombre
como aumento de Duraciones.
31. En la parte superior the definición IF, establezca el primer parámetro
para Activity Status igual à Not Started.

Usando el parámetro Global Change: Then e Else

Página 140 de 201 Planeando y Controlando con Primavera Enterprise


Pasos:

32. Clique en la ventana del medio.


33. En la barra command Clique Add
34. En la parte del medio the definición THEN, establezca el parámetro
para Original Duration igual a Original Duration multiplicado por
dois.
35. En la ventana inferior de definición “ELSE”, establezca el parámetro
para Renaining Duration igual à Renaining Duration multiplicado
por dos.
36. Clique en “Change” para ver el resultado

Botón de Troca

• Clique en Change para visualizar las mudanzas


• Si aprieta, el botón cancel, las mudanzas no serán hechas
• Si apretado, el botón commit changes, las mudanzas serán efectivadas
• con el botón save to file, podrá efectivar las mudanzas enviandolas para
la base de datos.

Pasos:

37. De la ventana Global Change, en la barra de comando clique Change


38. Vea los resultados em la ventana global change reports, entonces
clique cancel changes.

Planeando y Controlando con Primavera Enterprise 141 de 201


Usando el parámetro Global Change en Campos definidos por el usuario

Pasos:

39. Cree un campo de usuario utilizando el campo user_number1 para


ACTIVIDADES nombrándolo como Gastos (Expense). Adicione este
campo a la actividad CS300 e insiera un costo de transporte en el
valor de $10.000,00.
40. En Tools/Global Change, adicione un nuevo y seleccione THEN y
ADD
41. En la ventana del medio, en la primera línea, clique en la columna
parámetro y seleccione un parámetro <
42. gasto (Expense)>
43. En la ventana del medio, en la primera línea, Clique en la columna Is
y seleccione un criterio < = >
44. En la ventana del medio, en la primera línea, Clique en la columna
parámetro y seleccione un criterio < At completion Gasto(Expense)
Costs>
45. En ventana del medio, en la primera línea, Clique en la columna
|Operator y seleccione un operador aritmético < * >
46. En la ventana del medio, en la primera línea, Clique en la columna
Value y digite un valor < 0,10>

Página 142 de 201 Planeando y Controlando con Primavera Enterprise


Informe de las alteraciones (Global Change Report)

Pasos:

47. De la ventana Global Change, clique Change.


48. Vea los resultados en la ventana global change reports, entonces
clique cancel changes.

Planeando y Controlando con Primavera Enterprise 143 de 201


LECCIÓN 20 - Docume ntos de Refere ncia

P6 permite que usted catalogue y acompañe documentos de interés de su


proyecto . Esos documentos pueden ser relativos a una actividad específica, a
una fase o a un ítem de la WBS.

En la barra de directorios Presione el ícono <WPs & Docs> para ver diversos
documentos de referencia que fueron previamente cargados en el P6.

Usted puede adicionar el documento de referencia a los ítems de WBS para


controlar las actividades del proyecto . Los documentos de referencia serán
almacenados de forma jerárquica.

Página 144 de 201 Planeando y Controlando con Primavera Enterprise


20.1. Adicionado un nuevo documento

49. Clique en Add y escriba el nombre del documento, número de


referencia y demás características.
50. Asocie el documento a una WBS de su proyecto
51. Asocie a una actividad si es necesario, vea la figura abajo.

Planeando y Controlando con Primavera Enterprise 145 de 201


20.2. Files

52. Presione Opciones Files


53. Presione en Private Location
54. Seleccione el archivo <Specifications.doc>
55. Presione Launch para abrir un documento de referencia

Página 146 de 201 Planeando y Controlando con Primavera Enterprise


20.3. Assignments

56. Presione a opciones Assignments


57. Presione Assign
58. Seleccione el ítem de WBS – Actividades que usted quiere vincular
con el documento de referencia <CS300>
59. Presione assign

Planeando y Controlando con Primavera Enterprise 147 de 201


20.4. General

60. Llene los campos adecuadamente con el título del proyecto, versión,
número de referencia, fecha de revisión, etc.

Página 148 de 201 Planeando y Controlando con Primavera Enterprise


LECCIÓN 21 - Gatillos (Thresholds) y Notifica cione s (Issues)

Propuesta y Objetivo

Esta lección transcurre sobre el uso de los Gatillos (Thresholds) (parámetros


tipos de tests), en el control de lo s proyectos. Al terminar esta lección el
alumno será capaz de:

• Definir Gatillo (Threshold)


• Crear un parámetro Holgura Total en el Gatillo (Threshold)
• Crear un Parámetro de termino de variación Gatillo (Threshold)
• Ejecutar informes individuales
• Definir Grupos de informes
• Crear informes utilizando el asistente de informes
• Configurar Informes batch

21.1. Gatillo (Threshold) y Notificación (Issue)

Un gatillo (Threshold) es un parámetro tipo de teste que el P6 aplica a las


actividades en los elementos de una WBS en un proyecto. En el P6, el
Gatillo (Threshold) es una herramienta flexible en la cual se especifica un
parámetro, o tipo, y un valor arriba o abajo de averiguación. Una Notificación
(Issue) es generada automáticamente cuando este parámetro se encuentra
abajo o arriba del intervalo especificado en el Gatillo (Threshold). Se puede
también asociar parámetros Gatillo (Threshold) y las Notificaciones (Issues) en el
layout de acompañamiento (Tracking).

• Proceso en dos fases

Los Gatillos (Thresholds) son ejecutados en dos fases. Esta lección irá a
describir la primera fase. La segunda fase será descripta en la lección que
describe como se actualizan proyectos.

Fase 1 - creando el Gatillo (Threshold)

61. Especificar el tipo de Gatillo (Threshold)


62. Definir los parámetros mínimos y máximos
63. Especificar el nivel de detalle que se quiere monitorar
64. Asociar responsables
65. Asociar prioridades

Fase 2 - Monitorar el Gatillo (Threshold) para Generar vistas de


Notificaciones (Issues)

66. Generar la Notificación (Issue)


67. Anali zar la Notificación (Issue)
68. Resolver los problemas

Planeando y Controlando con Primavera Enterprise 149 de 201


Creando un parámetro de Holgura total

Un parámetro Gatillo (Threshold) de holgura total es un específico número de


días. Una Notificación (Issue) es generada si la holgura total de una actividad
(a cantidad de tiempo que una actividad puede ser atrasada sin atrasarse el
final del proyecto ) es igual o está entre los parámetros definidos en el Gatillo
(Threshold).

69. con el proyecto Inst Civ. – Instalación Civil abierto clique en el botón
Gatillo (Threshold)
70. De la barra de command Clique Add
71. Clique en las reticencias en el campo de parámetro Gatillo (Threshold)
72. Seleccione el parámetro <Total Float (days)>
73. Clique Assign

Gatillo (Threshold) Settings (Parámetros de configuración )

Los Límites de advertencia generados en los Parámetros de configuración


definen la tolerancia que se desea adoptar para el proyecto. Para holguras
totales, un parámetro de –1 significa que desea ser notificado siempre que
cualquier actividad tenga fechas más tempranas superiores a las fechas más
tarde (críticas y con holgura negativa).

Página 150 de 201 Planeando y Controlando con Primavera Enterprise


74. Entre con el valor menor del parámetro en el campo Lower
Thresold <-1>
75. Clique en las reticencias (...) en el campo WBS to Monitor para
seleccionar a WBS a ser monitoreada <Inst Civil Ampliación
Instalaciones Civiles>.
76. Clique < > en el campo Detail to Monitor para seleccionar el nivel de
detalle <Activity>
77. Clique en las reticencias en el campo Responsible Manager para
seleccionar la persona Responsable < Joel Nogueira>
78. Clique en el campo de status para fijar el status del Parámetro
<enabled>
79. Clique en el campo de prioridad de la Notificación (Issue) para fijar la
prioridad del Gatillo (Threshold) en <Normal>
80. con la nueva línea marcada clique en el botón Monitor

81. En la ventana de diálogo clique en el botón <Yes>

Planeando y Controlando con Primavera Enterprise 151 de 201


82. En una nueva ventana de diálogo el Primavera informa que creó 37
nuevas notificaciones en su proyecto.

NOTA: Para ver el resultado, seleccione la opción Issues en la barra de


directorios que usted visualizará los issues que fueron generados para las
actividades cuya holgura total es menor o igual al más bajo parámetro definido.

Página 152 de 201 Planeando y Controlando con Primavera Enterprise


LECCIÓN 22 - Gerenciamiento de Rie s g o s

Objetivos

Esta lección discute el gerenciamiento de riesgos a partir de


Primavera. Hasta la conclusión de la lección usted estará hábil para:

Ø Inserir los tipos de riesgos


Ø crear un riesgo
Ø Calcular un riesgo atribuyendo valores
Ø Analizar el impacto del riesgo

Cada vez más, los gerentes de proyecto se están preocupando en


analizar no solamente la red lógica del cronograma, sino el proyecto
como un todo y los riesgos inherentes al mismo.

En el directorio Risk, usted podrá identificar, categorizar, y priorizar


riesgos potenciales asociados con una WBS o recursos específicos.
Usted podrá:

Ø crear un Plano de Respuesta a los Riesgos


Ø Atribuir una probabilidad de ocurrencia para cada riesgo.
Ø atribuir algún gerente responsable constante en la OBS
(Organizacional Breakdown Structure) para cada riesgo.
o Persona que será responsable para gerenciar el riesgo.
Ø Calcular una red de riesgos (RBS) exponiéndolo a valores.
Ø Verificar la performance de un análisis de impacto para cada
riesgo del proyecto, a través de un análisis “what-if” (“e se...”).
o Utilice la exposición de valores para determinar el impacto
de un riesgo en los costos, holguras, y fecha de fin.

22.1. Visualizando Tipos de Riesgos

Tipos de Riesgos son categorías de riesgos. Los tipos de riesgos


pueden ser:

Ø Atribuidos a riesgos en cualquier proyecto


Ø Clasificados y padronizados para todos los proyectos

Planeando y Controlando con Primavera Enterprise 153 de 201


Pasos
1. En el menú Admin, clique en Admin Categories
2. Clique en la guia Risk Types.
3. Visualice los Tipos de Riesgos ya existentes, o insiera otros
tipos.
4. Clique close.

22.2. Adicionando un Riesgo

En el PMBOK, 3rd edition, en el Capítulo 11, Están los procesos de


gerenciamiento de riesgos. Usted deberá plane ar, identificar, analizar,
desenvolver un plano de respuestas al riesgo y controlar.

“Los objetivos del gerenciamiento de riesgos del proyecto son aumentar la


probabilidad y el impacto de los eventos positivos y disminuir la probabilidad y el
impacto de los eventos adversos al proyecto.” (PMBOK, pág. 237)

Usted deberá identificar los riesgos y hacer una lista de los riesgos
identificados para posteriormente hacer un análisis cualitativo y
cuantitativo de los riesgos y así desenvolver un plano de respuestas
a los riesgos.

Riesgos pueden ser adicionados en cualquier momento durante el


ciclo de vida del proyecto.

Página 154 de 201 Planeando y Controlando con Primavera Enterprise


Pasos
1. Obra el proyecto Sistena Transportador.
2. En la barra de directorios clique en Risks.
3. En la barra de comandos, clique Add.

22.2.1. Guía General

Utilice esta guía para inserir informaciones sobre el riesgo que usted
está adicionando: informe nombre, gerente responsable, tipo de
riesgo, status, Prioridad, y fecha en que el riesgo fue identificado.

Ø Aplicado a WBS – el elemento de WBS en que el riesgo irá a


afectar.
Ø Aplicado al recurso – Recurso que el riesgo irá afectar.
Ø Responsible Manager –el Responsable por controlar el riesgo.

Pasos

Planeando y Controlando con Primavera Enterprise 155 de 201


1. En la guía General, digite un nombre para el riesgo “Alteración
de los requisitos del Desing por cliente”.
2. Seleccione Applies to WBS, “Transp.Proj&Eng Proyecto e
Engenharia ”, seleccione el gerente responsable, Gerente
Montagens - Tomás Moreira
3. Seleccione un tipo de riesgo, Mudanzas de Requisitos /
Alcance
4. Seleccione la fecha en que el riesgo fue identificado, 09-out-
2006.

22.2.2. Guía Descripción

Utilice para describir un riesgo. Usted podrá formatear el texto,


inserir figuras, copiar/pegar información de otros archivos de
documentos, adicionar hyperlinks.

22.2.3. Guía control

Utilice esta guía para inserir una descripción del plano de control de
los riesgos.

Página 156 de 201 Planeando y Controlando con Primavera Enterprise


22.2.4. La guía Impact

Los siguientes ítems son usados para calcular el valor de exposición a


un riesgo.
• Fecha de impacto potencial.
• Probabilidad de ocurrencia.
• Unidades de esfuerzo de trabajo del recurso y estimativas de
gastos.
• Valores de exposición al riesgo son entonces utilizados para
determinar el impacto de riesgo en los costos del proyecto,
holguras y a fecha de término del proyecto.

Este número es
Controla cuáles actividades determinado al
serán consideradas cuando referenciar la WBS,
recurso y fecha de
calcular el impacto del
impacto, en la guía
riesgo.
General.

Contiene el número de unidades de


esfuerzo de trabajo rema nentes para
el Costo total (labor e nonlabor units,
materiales y gastos) para la WBS
atribuida al riesgo.

Planeando y Controlando con Primavera Enterprise 157 de 201


Ejercicio: Digite factores de impacto en la guía Impacto, conforme
pasos indicados abajo.

Pasos
1. Clique en la Guía Impact.
2. Seleccione una Fecha de Impacto <03/12/2006>.
3. Digite el Impact Labor Units, <70>.
4. Digite la probabilidad <20>.
5. Presione Enter en el teclado.

Nota: Impacted activities son actividades no completadas que


están directamente en la selección de WBS/Resources que fueron
agendadas para terminar en o después de la fecha de (Impact Date).

Página 158 de 201 Planeando y Controlando con Primavera Enterprise


22.2.5. Calculando el impacto de un Riesgo

• El Primavera aplica la exposición de un valor en un riesgo y


calcula el impacto en agendamiento de proyectos, curso de
proyectos y duración de proyectos.
• El Primavera aplica la exposición de valores a actividades que
terminan en o después del impacto de riesgos (Impact Date).
o No incluyen actividades o marcos completados.
o El tipo de duración de una actividad dictará si la WBS o
Fecha de Fin del proyecto será afectada.
• Aplicando la exposición de valores, permite para el análisis de
impacto en simulaciones “Y si” para cada riesgo del proyecto.
o Las informaciones del proyecto corriente no se alteran
cuando el impacto es calculado.

Calcular el impacto de la procedencia del riesgo utilizando un escenario


de simulación “y si” del riesgo probable, basado en la exposición de
nuevos valores para el riesgo. Este cálculo no tiene efecto en
informaciones de fechas programadas

Ejercicio: Calcular el impacto para el riesgo.

Pasos
1. En la barra de comandos, clique en Calc Impact.
2. Verifique los datos obtenidos.
3. Clique en Close.
Nota: En este ejemplo, todas las actividades tienen una duración
fija (Fixed Duration), entretanto las fechas no se alteran.

Planeando y Controlando con Primavera Enterprise 159 de 201


22.3. Alterando el tipo de Duración de una Actividad

Se el tipo de la duración de la actividad es Fixed Units ou Fixed


Units/Time, una alteración en units afectará la duración de una
actividad. Una alteración en duración puede afectar la fecha de fin
de elementos de la WBS y el proyecto. Este puede entonces afectar
la holgura total en ambos.

Ejercicio: Plane e las actividades en la WBS deseada en términos de


esfuerzo de trabajo e indique un Presupuesto para atribuir la
duración con el Fixed Units digitadas en las actividades de esta
WBS.

Pasos
1. En el Directorio Activities
2. Clique en la barra de opciones, clique en Layout.
3. Abra layout, Classic WBS Layout.
4. Seleccione una actividad, CS440 - Revisión y Aprobación
de los Diseños del Transportador
5. Clique en la Guía General (Geral).
6. Seleccione el tipo de Duración, Fixed Units.
7. Altere el tipo de duración para <Fixed Units> para dos otras
actividades en la WBS Proyecto e Ingeniería

Nota:
1. Calcular el impacto del Riesgo puede causar un atraso a otras
WBSs y/o proyecto, conforme demostrado en el ejemplo arriba.

Página 160 de 201 Planeando y Controlando con Primavera Enterprise


2. Por causa del aumento de unidades (units), la duración de las
actividades aumentarán. Esto ocasionado por una fecha tarde
de término para la WBS y fecha de fin del proyecto. Favor
verificar nuevamente la lección sobre tipos de Duración para
mayores informaciones en este tópico.

Cuestiones para análisis

1. Cuántas actividades fueron impactadas?


______________________________________________

2. cuál es el impacto de costo total para el riesgo?


______________________________________________

3. cuál es el impacto actual (current + impacto) de costo total del


riesgo?
______________________________________________

4. La fecha de fin del impacto (current + impact) es diferente de la


fecha de fin del proyecto?
______________________________________________

Planeando y Controlando con Primavera Enterprise 161 de 201


LECCIÓN 23 - Assignments

Utilice el directorio Assignments para visualizar todas las atribuciones


de recursos, agrupados por recurso, para todos los proyectos
corrientes abiertos. Usted también puede exhibir costos del recurso e
informaciones cuantitativas en una planilla.

Utilice las guías de detalle de las atribuciones para visualizar los


recursos atribuidos y sus propiedades.

Utilice Resource Assingnments Details (Detalles de las atribuciones de


recursos) para visualizar y editar informaciones detalladas sobre la
atribución de recurso seleccionada.

23.1. Guía General

Contiene las principales informaciones de atribuciones del recurso


para la actividad.

Página 162 de 201 Planeando y Controlando con Primavera Enterprise


23.2. Guía Planning

Principales informaciones cuantitativas de plazo y trabajo realizado


por el recurso.

Nota: Las informaciones visualizadas serán referentes a


actividades, así como a funcionalidad Auto compute Actuals.
Por ejemplo, usted puede tener designado el Auto compute
Actuals para el recurso, pero no para la actividad, entonces, en
Assignments usted no verá esta actividad con el Auto compute
Actuals.

Usted podrá crear un layout para acompañamiento profundo de los


recursos y actividades, conforme demostramos a seguir:

En la layout arriba se puede visualiza la distribución de trabajo para


cada recurso, distribuidos en el tiempo y su totalización en cada
actividad.

Planeando y Controlando con Primavera Enterprise 163 de 201


LECCIÓN 24 - Definiendo Aplica c i o n e s Externas

PROPUESTA Y OBJETIVO

Será presentado como agrupar datos oriundos del MS Project dentro del P6
3.5. Al completar este curso el estudiante será capaz de:

• Agrupar datos de proyectos en MS Project utilizando o S una rizador

24.1. Asociando datos del programa MS Project a l P6.

Configurando o Link

• Los datos del proyecto en Ms Project son importados directamente para el


banco de datos

Pasos:

83. Cree un nuevo proyecto en la EPS Electrónicos con ID MSP y


Project Name MS Project Link.
84. Seleccione Enterprise, External Applications.
85. Clique en Add para adicionar nuevo
86. Seleccione el proyecto a ser hecho el link <MSP - Ms Project link>
87. Seleccione el tipo de aplicación externa <Microsoft Project>

Página 164 de 201 Planeando y Controlando con Primavera Enterprise


88. Digite el nombre de la aplicación <Ms Project > o cualquier
identificador que desee.
89. Apunte el camino para el ejecutable del MS Project <c:\Archivos de
Programa\Microsoft Office\Office\WinProj.exe>

24.2. Vinculando a Aplicación Externa

Pasos:

90. Clique en la barra Fecha


91. Digite el camino del proyecto en External Fecha Path o fecha base
alias <c:\*.mpp>
92. Clique Close.

Planeando y Controlando con Primavera Enterprise 165 de 201


Pasos:

93. Seleccione enterprise, Projects


94. Seleccione un proyecto <MS Project Link>
95. Vea el resultado en el gráfico de Gantt. Si necesario, ajuste la escala
de tiempo para ver el resultado.

Resultado final

Página 166 de 201 Planeando y Controlando con Primavera Enterprise


LECCIÓN 25 - Transfiriendo informaciones entre
Primavera y Microsoft Excel

En esta Lección, usted aprenderá como informaciones del proyecto


pueden ser convertidas para un formato de planilla para uso en otras
planillas electrónicas. Usted estará capacitado a:

1. Exportar informaciones de actividades a una planilla


2. Modificar informaciones de proyecto en una planilla
3. Importar informaciones de proyecto de una planilla

Usted puede importar y exportar informaciones de la base de datos


Primavera usando archivos externos y después compartir esta
información con otros usuarios que no posean Primavera.

25.1. Exportar informaciones do Proyecto

El wizard de export ación disponibiliza la elección de formatos de


informaciones que usted quiere exportar. Usted puede exportar
informaciones, traer con actividades, atribuciones de actividades,
recursos, atribuciones de recursos y de gastos.

25.1.1. Formato Export ación

La opción disponible Spreadsheet (XLS) planilla XLS permite


exportar informaciones del proyecto para el Microsoft Excel y otras
planillas de aplicación.

• Seleccione la opción exportar para una planilla.

Pasos:

1. Abrir un proyecto
2. Entre no menú
archivo, clique en
Export.
3. Seleccione
Spreadsheet –
(XLS), Planilla –
(XLS).

Planeando y Controlando con Primavera Enterprise 167 de 201


25.1.2. Tipo de export ación

Entre las informaciones seleccionadas y exportando para sub-pastas


separadas en las planillas de aplicación. Los tipos de exportaciones
disponibles son baseados en formatos de exportaciones seleccionadas

Seleccione los tipos de informaciones para incluir en export acción


do archivo

Pasos:

1. Seleccione todos
tipos listados
2. Click e n Next

25.1.3. Seleccionar o(s) proyecto(s)

En el wizard de exportación, seleccione los proyectos que usted quiere


exportar de la lista de proyectos corrientes abiertos.

Marque el checkbox en la columna export para seleccionar o(s)


proyecto(s) que usted quiere exportar.

Pasos:

1. Seleccione un (s)
proyecto(s) para
exportar.
2. Clique en Next.

Página 168 de 201 Planeando y Controlando con Primavera Enterprise


25.1.4. Seleccionar un template

Usted puede crear o modificar un template existente, los cuales


contienen especificaciones para exportar archivos. No template,
seleccione las columnas, filtros, y criterios seleccionados para el área
de asuntos relacionados (Subject Área).

Las columnas, filtros y criterios seleccionados solamente se aplican


para las áreas relativas seleccionadas. Usted puede definir este
criterio.

TIPO DE NOMBRE PARA TEMPLATE DEL XLS

PASOS:

1. Seleccione el template en la casilla de dialogo, clique en Add.


2. Nombre del tipo de template

Planeando y Controlando con Primavera Enterprise 169 de 201


25.1.5. Adicionar Columnas en el Archivo XLS.

Los campos de informaciones disponibles para adicionar columnas


son basados en las áreas de asuntos relacionados.

CLIQUE EN LAS FLECHAS PARA ARREGLAR EL ORDEN DE LAS COLUMNAS.

PASOS:

1. Seleccione el asunto en “Subject Área”.


2. En la barra de opciones disponibles, clique en Group and Sort
By y en List.
3. En las opcione s disponibles, seleccione la columna Original

Duration and Renaining Duration, y clique en para mover


entre las opciones seleccionadas.
4. Seleccione un área subjetiva, activity Relationships .

5. Clique en para remover todas las columnas.

6. En las opciones disponibles, seleccione lag. Clica para mover


esta opcione s seleccionadas.
7. Seleccionar un área subjetiva, Resource Assignments.

8. Seleccione la columna Budgeted Units/Time. Clique en para


mover estas opciones seleccionadas.

En la export ación de template, usted puede adicionar una manera


de criterios para aplicar las informaciones de export ación .

Página 170 de 201 Planeando y Controlando con Primavera Enterprise


CLIQUE EN MODIFY PARA MODIFICAR UN TEMPLATE EXISTENTE.

Pasos:

1. Clique en la tab Sort.


2. En el comando barras, clique en Add.
3. Seleccione un nombre del campo, activity ID.
4. Clica Ok.
5. Clique en Next.

Seleccione la localización para salvar el archivo XLS. La export ación


wizard designará la identificación del proyecto con el nombre del
archivo. Usted puede mudar el nombre de los archivos. Si exportar
múltipl es proyectos, archivos separados son creados en el Excel entre
los proyectos.

UN DOBLE CLIQUE PARA SELECCIONAR EL LUGAR PARA SALVAR EL ARCHIVO XLS.

Planeando y Controlando con Primavera Enterprise 171 de 201


Pasos:

1. En el campo Select Excel File, Doble clique y browse localize


para salvar el archivo XLS “Alstructor-1”.
2. Verifique el nombre del archivo.
3. Verifique los tipos de campos, archivos Excel.
4. Clique en Open
5. Clique en Next

25.1.6. Sumario

Los sumarios de informaciones incluyen archivos en el directorio en el


cual fueron export ados y salvados, a áreas subjetivas que fueron
exportadas en el archivo.

SUMARIO DE INFORMACIONES ES LISTADO PARA EXPORT ACIÓN DE ARCHIVOS.

Pasos:

1. Revisar las informaciones de sumario para archivos importados.


2. Clique en Finish
3. Clique en Ok para confirmar que la export ación fue un suceso.

Página 172 de 201 Planeando y Controlando con Primavera Enterprise


25.2. Modificando informaciones del Proyecto en el Excel

Después que usted export e un archivo XLS de Primavera, usted


puede comenzar el proceso de modificaciones de información en
Excel.

LA PLANILLA XLS

CUANDO usted exporta informaciones para un archivo XLS, áreas de


asuntos relacionados son exportadas para una carpeta separada con
el archivo XLS. con los nombres siguientes:

1. Activity – TASK
2. Activity Relationships – TASKPRED
3. Expenses – PROJCOST
4. Resources – RSRC
5. Resource Assignments – TASKRSRC

LAS dos primeras líneas de la carpeta consisten en las siguientes


informaciones:

Primera línea – La parte superior de la columna identifica el nombre


del banco de datos que fue exportado. Paral a importación tener
suceso, no mude los valores de e stas células.

Segunda línea – Nombre del campo en el Primavera que es


correspondiente al nombre del campo en el banco de datos. Estas
células son editable s.

25.2.1. Incluyendo informaciones en Excel

Una vez abierto el archivo de proyecto en XLS, usted puede querer


expandir las columnas para estas informaciones queden más visibles.

Planeando y Controlando con Primavera Enterprise 173 de 201


Pasos:

1. Navegue para “C:\training Docs” vía Windows Explorer.


2. Doble clique en el archivo de proyecto XLS, - Ex, localizar en
“C:\training Docs”.
3. Seleccione la carpeta tabular, TASK. Expandir las columnas con
o necesarias para visualización de las informaciones.
4. Clique entre la carpeta tabular para visualización de estas
informaciones

25.2.2. Mejores Prácticas

A seguir las directrices que pueden auxiliar para el suceso de las


importaciones de informaciones de proyecto.

Ø Cuándo ingresar informaciones del proyecto en Excel, unidades


semejantes, costos, duraciones, y campos completos
porcentajes, importar una información en campo por vez. La
integridad de las informaciones deben ser comprometidas si
usted intenta hacer la inclusión en múltipl es campos
simultáneos vía import ación dentro de Primavera.
Ø Para borrar las columnas de informaciones en Excel, tipo “D” o
“d” en la columna Delete this row.
Ø Adicionar diccionario de ítems para el Primavera antes asignar
estos ítems para actividades en Excel. Si usted asigna un nuevo
valor para una actividad o recurso que no existe en Primavera,
Entonces adicionará import ación para el diccionario. Esto
aplicado para recursos, cargos, códigos de actividades, y valores
de actividades, calendarios, centros de costos, WBS y códigos de
recursos y valores.
Ø una línea de actividad en Excel debería incluir una
identificación actividad para importar con suceso.
Ø Incluir entre áreas subjetivas este propio papel.
Ø No Mudar el lenguaje establecido en Primavera (tools, set
languages). Por ejemplo, si el texto en la export ación está en
inglés, sus alteraciones deberían ser en inglés.
Ø Exportar la columna tipo de actividad en Primavera para asignar
a nuevas actividades. El Primavera atribuirá el tipo de actividad
padrón (Detalles de proyecto, padrón) para las nuevas
actividades si es un tipo no especificado.
Ø En Primavera, clique con el botón derecho en la ventana de
actividad y seleccione Export to Excel rápidamente la columna de
export ación es mostrada en el layout corriente.
Ø Usar la USERFECHA tabular, en la planilla de Excel con una
referencia para usar configuraciones preferenciales (Edit, User
Preferences) en Primavera. No editar esta información.

Página 174 de 201 Planeando y Controlando con Primavera Enterprise


25.2.3. Continuando Alteraciones de Información en Excel

Ejemplo: Para el proyecto Alstructor-1 la actividad montaje de la


estructura tiene una duración de 5 días calculado. Debido a
mudanzas en el alcance del proyecto, esta actividad tendrá su
duración alterada para 10 días.

Pasos:

1. Clique en la carpeta tabular, task_name.


2. Expandir la columna task_name, identifique la actividad
“montaje de la estructura”.
3. Seleccione la actividad, (E; A1020).
4. Seguir los pasos abajo para realizar mudanzas.

1. 2.

Clique en Datos; texto para columnas. Clique en avanza r

Planeando y Controlando con Primavera Enterprise 175 de 201


3. 4.

En cuantificador de texto clique en Clique en concluir.


avanzar.

5. Colocar un nuevo valor en original duration 10.


6. En menú archivo clique en salvar
7. Salir del Microsoft Excel

5.

Página 176 de 201 Planeando y Controlando con Primavera Enterprise


25.3. Importando informaciones de Excel para Dentro de
Primavera

Después de alterar las informaciones del proyecto en Excel, importar


las informaciones para dentro de Primavera.

SELECCIONAR EL FORMATO DE ARCHIVO QUE USTED QUIERE IMPORTAR

Pasos:

1. En el menú archivo, clique en Import.


2. Seleccione el formato del archivo, Spreadsheet-XLS.
3. Clique en Next

Planeando y Controlando con Primavera Enterprise 177 de 201


SELECCIONE EL ARCHIVO QUE USTED QUIERE IMPORTAR PARA DENTRO DE
PRIMAVERA.

Pasos:

1. Clique en para seleccionar el archivo en Excel.


2. Clique en abrir
3. Clique en Next

Seleccione el tipo de import ación para las área subjetivas que


usted quiere alterar en Primavera.

Para seleccionar el tipo de export ación disponible y basado en los


tipos que existe en el archivo XLS que usted va a importar.

Página 178 de 201 Planeando y Controlando con Primavera Enterprise


SELECCIONE LOS TIPOS DE IMPORT ACIÓN QUE CONTENGAN LAS ALTERACIONES
DE MUDANZAS.

Pasos:

1. Seleccione los tipos de import ación , Activities y Recursos


Assignments.
2. Clique en Next

Seleccione el proyecto dentro de Primavera el cual usted quiere


importar las informaciones de alteración del proyecto.

Planeando y Controlando con Primavera Enterprise 179 de 201


DOBLE CLIQUE EN import to PARA SELECCIONAR EL PROYECTO PARA EL CUAL
USTED QUIERE IMPORTAR LAS INFORMACIONES.

Pasos:

Elija el proyecto y clique en

Página 180 de 201 Planeando y Controlando con Primavera Enterprise


Pasos:

1. Clique una vez en el campo Import to.


2. Doble clique en el campo Import to para seleccionar el proyecto.
3. Clique en Next.

Pasos:

1. Clique en Finish
2. Clique en Ok.

Usted importa las informaciones del proyecto una sola vez, y puede
visualizar las informaciones alteradas en Primavera.

Note que en las planillas de Excel fue hecha una alteración en la


actividad A1020 Montaje de la estructura y veremos ahora esta
alteración importada al Primavera.

Planeando y Controlando con Primavera Enterprise 181 de 201


25.3.1. Adicionando un Nuevo Cálculo para el Primavera Usando
Excel

Usted puede crear en nuevo cálculo de proyecto en Primavera usando


Excel.

EXPORTAR UN NUEVO PROYECTO CON INFORMACIONES DE


ACTIVIDADES

Para Garantir que las informaciones importadas correctamente para


dentro de Primavera, exportar un archivo XLS en blanco de
Primavera y llenarlo con sus informaciones en la planilla de Excel.

SELECCIONE LOS TIPOS DE INFORMACIONES PARA EL NUEVO PROYECTO

Pasos:

1. En Primavera, abra un Proyecto.


2. En el menú archivo, seleccione Export .
3. Seleccione el formato de export ación , Spreadsheet.
4. Clique en Next.
5. Seleccione los tipos de informaciones, Activities, Activity
Relationships.
6. Clique en Next.
7. Marque un proyecto para exportar.
8. Clique en Next.
9. Seleccione un tenplate, para el nuevo proyecto. Clique en Next.
10. Doble clique en Select Excel File y salve.
11. Clique en Next.
12. Clique en Finish.
13. Cierre el nuevo proyecto.

Página 182 de 201 Planeando y Controlando con Primavera Enterprise


Pasos:

En Windows , identifique el nuevo proyecto en la planilla de Excel.

Abrir el archivo para visualizar el nuevo proyecto.

1.1.1. Transferir los Cálculos Existentes del Archivo en Blanco

Después de abrir el archivo XLS en blanco de Primavera en Excel,


transferir las informaciones para la planilla exportada en Primavera.

Llene la planilla que esta en blanco y Salve.

Transferidas informaciones de actividades en la planilla “Alstructor-2”.

Pasos:

1. Ajuste el ancho de las columnas en el archivo Excel.


2. Cierre el Archivo.
3. En el Windows identifique el nuevo Proyecto.
4. Abra el nuevo proyecto XLS.
5. Clique en task.
6. Revisar las informaciones del proyecto en la planilla
7. Salve el nuevo proyecto XLS.

Planeando y Controlando con Primavera Enterprise 183 de 201


8. Cierre el Excel.

Pasos:

1. En Primavera, abra el nuevo proyecto.


2. En el menú archivo, clique en Import.
3. Seleccione el formato de import ación , Spreadsheet–(XLS).
clique en Next.
4. Identifique el nuevo proyecto XLS. Entonces clique en Open.
Clique en Next.
5. Seleccione el tipo de import ación , Activities y activity
Relationships. Clique en Next.
6. Doble clique en el campo Import to y seleccione el nuevo
proyecto.
7. Clique en Next.
8. Clique en Finish. Entonces, clique en Ok.
9. Abra la ventana de actividades y calcule el proyecto.
10. Abra un layout, classic WBS Layout.

La opción de importar, Planillas - (XLS) disponibiliza a usted a


transferir informaciones de proyectos para dentro de otras planillas de
aplicación, semejantes a las de Microsoft Excel. Cada tipo de
información es exportado para una página separada con el archivo
exportado. Considere usando las mejores prácticas de importar
informaciones para dentro de Primavera con suceso.

Página 184 de 201 Planeando y Controlando con Primavera Enterprise


LECCIÓN 26 - Apéndice B - P e r f il e s de segur idad g l o b a l

El apéndice del perfil de seguridad del proyecto global es un


suplemento para el acceso al Proyecto y a las Lecciones de Seguridad.
El apéndice nos entrega dos tablas esbozando el proyecto y los
ajustes de seguridad global.

Perfil Global Definición


Editar Definiciones Globales de las Crea, edita y borra las
Mudanzas especificaciones de las mudanzas
Globales para todos los usuarios.
Editar y Administrar Preferencias Altera las preferencias
y Categorías Administrativas y categorías
definidas en las casillas de
diálogo de Preferencias
Administrativas y Categorías
Administrativas. Edita el currency
cierra en las casillas de diálogo
Currencies.
Borra Recursos Renueve los recursos de base de
datos de Primavera. Esa función
automáticamente indisponibiliza la
adición de recursos y la adición de
recursos y la edición de la función
Recursos.
Adición de Recursos Crea recursos. Esa función
automáticamente indisponibiliza la
edición de la función Recursos
Editar Recursos Edita los datos del Recurso.
Muestra recurso precio/unidad (se
a View Resource Costs función
global este también seleccionada),
y el recurso de nivel de
habilidad (Visualización de perfil
en funciones de recursos), en los
informes.
Visualización del perfil en función Muestra, group/sort, filtra, relata
de recursos en el recurso y perfil de funciones
que un usuario debe tener para
esa función para poder ver y
procurar por el recurso y perfil de
funciones en Primavera (web).
Aprobar el recurso Timesheets Aprueba los Timesheets
submetidos como un
gerenciador de recursos.

Planeando y Controlando con Primavera Enterprise 185 de 201


Editar Cost Accounts Crea, edita y borra Cost
Accounts.
Importar Información Global Importa proyectos, recursos y
funciones. El usuario también
debe tener el proyecto de creación
junto con la función proyecto EPS
para importar y crear nuevos
proyectos.
Editar Informes Globales Crea, edita y borra informes
globales; edita informes de grupo
e informes globales de grupos; y
salva informes globales creados o
modificados por el Report Wizard.
Editar Acompañamiento de Crea, edita y borra Acom
Layouts Globais pañamiento de Layouts Globais en
Primavera.
Editar funciones Crea, edita y borra funciones
globales.
Editar Códigos de Actividades Edita el nombre de los códigos de
Globales actividades globales. Esa función
automáticamente permite usted a
adicionar y borrar los valores de
los códigos de actividades globales
también
Adicionar Códigos de Actividades Adiciona un nuevo código de
Globales actividad global y valores de los
códigos. Esa función
automáticamente permite que
usted edite un código de
actividad global ya existente y los
valores de códigos también
Borra Códigos de Actividades Borra un nuevo código de
Globales actividad global y valores de los
códigos. Esa función
automáticamente permite que
usted adicione y edite códigos de
actividad global y los valores de
códigos también.
Editar Formularios Pendientes Adiciona, edita y borra
formulario pendientes y las
categorías de formularios
pendientes en Primavera (web).
Permite acceso al menú de
pendientes en Primavera (web).

Página 186 de 201 Planeando y Controlando con Primavera Enterprise


Editar Calendario Global Crea, edita, borra y mueve
calendarios globales.

Planeando y Controlando con Primavera Enterprise 187 de 201


Editar Recurso Calendario Crea, edita, mueve y borra
recursos calendarios.
Editar Perfiles de Seguridad Crea, edita y borra perfiles
globales y de proyectos de
seguridad.
Editar usuarios Adiciona, edita y renueva usuario
s.
Editar las Fechas de Timesheet Crea y edita grupos de Timesheet
Editar Actividades globales y Crea, edita y borra actividades
atribuir disposiciones y filtros globales y recursos atribuidos a
disposiciones y filtros.
Editar OBS Crea, edita y borra OBS
globales jerárquicos.
Editar Códigos del Proyecto Edita el nombre de los códigos del
proyecto. Esa función
automáticamente permite que
usted pueda adicionar, editar y
borra r códigos de proyectos
también.
Adicionar Códigos del Proyecto Adiciona nuevos códigos del
proyecto y valores de los
proyectos. Esta función
automáticamente permite que
usted edite códigos existentes y
valores de los códigos también.
Borrar Códigos del Proyecto Borra códigos del proyecto y
valores de los proyectos. Esta
función automáticamente permite
que usted adicione y edite códigos
de proyectos y valores de los
códigos también.
Editar Códigos de Recurso Edita el nombre de los códigos de
recursos. Esa función
automáticamente permite que
usted adicione, edite, y borre los
valores de los códigos de recurso.
Adicionar Códigos de Recurso Adiciona nuevos códigos de
recurso y valores de los códigos.
Esa función automáticamente
permite que usted edite códigos
de recurso y valores de los
códigos también.
Borrar Códigos de Recurso Borra los códigos de recurso
globales y los valores de los
códigos. Esa función

Página 188 de 201 Planeando y Controlando con Primavera Enterprise


automáticamente permite que
usted adicione y edite códigos de
Recurso y valores de los códigos
también.

Planeando y Controlando con Primavera Enterprise 189 de 201


Editar Cartera de Proyectos
Crea, edita y borra Cartera de
(Portafolios) Globales Proyectos (Portafolios) globales en
el Portafolio Analysis y Primavera.
Administrar Aplicaciones Globales Administra la lista de aplicaciones
Externas globales externas.
Editar Funding Sources Crea, edita y borra Funding
Sources en el diccionario Funding
Sources.
Iniciar el Proyecto Arquitecto Inicia el Proyecto Arquitecto
Wizard. El Wizard permite que los
usuarios de Primavera creen un
nuevo proyecto basado en las
metodologías importadas del
Methodology Managenent y
también adiciona n metodologías
de otros proyectos ya existentes.
Mostrar recursos y funciones Muestra todos los valores para los
costos recursos Labor y Nonlabor costos
y los valores de precio/unidad
para funciones . Si esa función no
esta disponible para el usuario ,
todas las areas en Primavera que
muestra valores monetários para
Roles y Labor, material y Nonlabor
Resources display dashes y n
pueden ser editadas. Para
recursos, algunas áreas,
incluyendo el recurso
precio/tiempo, valores en los
perfiles de los recursos en la
ventana de actividades, valores
monetários en la disposición
Tracking y valores monetários en
la disposición de módulo de
análisis de Portafolio. Para Roles,
a área es el valor de precio/
unidad em la casilla de diálogo
Roles.
Administrar Servicios de trabajo Administra el servicio de trabajo
;selecciona las aplicaciones
actuales, informes de grupo,
exporta, programa y suma
servicios para funcionar en

Página 190 de 201 Planeando y Controlando con Primavera Enterprise


intervalos específicos de tiempo.

Planeando y Controlando con Primavera Enterprise 191 de 201


Editar el Recurso de Calendario Permite que los usuarios editen
Personal sus propios calendarios, si ellos no
tuviesen la función Edit Global and
Resource Calendar Global. Esa
función es requerida para accesar
al “Primavera (web) Import
Appointments feature”.
Pedidos de creación de proyectos Iniciar pres-definidos Workflow
y Procesos de proyectos proceso para revisión y nuevos
pedidos de proyectos o nuevos
trabajos pedidos de proyectos
existentes. Una función separada
es pedida para crear los moldes
que definen la evaluación del
proceso Workflow.
Editar Pedidos del Proyecto e Crea, edita y modificar moldes
Proceso de los Moldes del que definen el proceso del
Proyecto Workflow, para revisar los pedidos
de un nuevo proyecto o nuevos
trabajos pedidos de proyectos ya
existentes.
Adicionar y borrar códigos de Crea, edita, atribuye , muestra y
seguridad borra todos los globales y EPS-
level códigos de seguridad de
actividades y valores, así como
todas las ediciones de códigos
globales de seguridad y valores.
Editar códigos de seguridad Edita, atribuye y muestra global
y EPS-level códigos de seguridad
de actividades y valores, asi como
todas las ediciones de códigos
globales de seguridad y valores.
Atribuir códigos de seguridad Atribuye y muestra global y EPS-
level códigos de seguridad de
actividades y valores, así como
todas las ediciones de códigos
globales de seguridad y valores.
Mostrar Códigos de Seguridad Muestra global y EPS-level códigos
de seguridad de actividades y
valores, así como todas las
ediciones de códigos globales de
seguridad y valores.

Página 192 de 201 Planeando y Controlando con Primavera Enterprise


Editar Códigos de Actividad EPS Modifica los códigos de actividad
EPS-level, esa función
automáticamente permite a usted
adicionar, editar y borrar códigos
de actividad EPS-level ya
existentes.
Adicionar Códigos de Actividad Crea códigos de actividades EPS-
EPS level. Esa función
automáticamente permite que
usted edite un código de
actividad EPS-level ya existente.
Borrar Códigos de Actividade EPS Borra códigos de actividades
EPS-level. Esa función
automáticamente permite que
usted edite un código de
actividad EPS-level ya existente.
Mostrar todos datos de Accesa el SDK, solamente en el
Global/Proyectos vía SDK modo de lectura, sin ninguna
función.
Editar el Recurso global y Role Crea, edita y borra los Teams
Teams recursos globales y los Role
Teams. El Recurso/ Role Team es
una colección de recursos/Roles.
El Recurso/ Role Teams está
disponible en Primavera (web).
Editar las Curvas de Recurso Crea, edita y borra las curvas
de distribución de recursos.
Editar los Campos Definidos del Crear, editar y borrar los
usuario campos definidos del usuario.
Usuarios que no poseen esa
función, pueden ver los campos
definidos del usuario.
Editar el Proyecto Global y WBS Crea, edita y borra el proyecto
Layouts global y WBS Layouts.
Editar los Moldes de Microsoft Crea, edita y borra los moldes
Project de Microsoft Project, usados para
importar/exportar datos de/para el
Microsoft Project.
Editar las Actividades de los Pasos Crea, edita y borra las
de los Moldes actividades de los pasos de los
moldes, usados para adicionar
una secuencia de pasos para
multiplicar las actividades.

Planeando y Controlando con Primavera Enterprise 193 de 201


Adicionar la Edición Global de Crea una nueva edición de
Códigos códigos y valores de la edición
de códigos en Primavera (web).
Permite el acceso al menú de
edición en Primavera(web).
Editar a Edición Global de Códigos Edita la edición de códigos y
valores de la edición de códigos
en Primavera (web). Permite el
acceso al menú de edición en
Primavera(web).
Borrrar la Edición Global de Borra la edición de códigos y
Códigos valores de la edición de códigos
en Primavera (web).Esa función
automáticamente permite que
usted pueda adicionar y editar
ediciones globales de códigos y
valores de la edición de códigos.
El también permite el acceso al
menú de edición en
Primavera(web).
Editar las Fechas del Período Crea, edita y borra los
Financiero períodos financieros en Financial
Period Dictionary. El usuario
debe tener atribuido el proyecto
privilegiado Edit Period
Performance para editar los
datos del período.
Crear Proyecto Dentro do EPS Crea, copia y archiva proyectos
dentro del EPS.
Borrar Proyecto Dentro do EPS Borra, corta y archiva proyectos
dentro do EPS.
Sumar Proyecto Sumar datos para todos los
proyectos no EPS.
Editar los Detalles del Proyecto Edita campos en general,
(Excepto financieros) fechas, defectos, recursos y
abas de los ajustes en los
detalles del proyecto. El usuario
debe estar conciente de esta
función para elegir la línea de
base del proyecto.
Administrar Aplicaciones Externas Administra links para
del Proyecto aplicaciones externas.
Programación del Proyecto Programa un proyecto.

Página 194 de 201 Planeando y Controlando con Primavera Enterprise


Nivel de Recursos Nivel de recursos para un
proyecto.

Planeando y Controlando con Primavera Enterprise 195 de 201


Aplicación de Actualidades Aplicar actualidades para las
actividades del proyecto
Almacenar la Performance del Almacena los valores reales de ese
Período período para unidades reales y
costos em el proyecto de los
períodos financeiros. El usuario
debe estar conciente para
Adicionar/Editar los proyectos de
las actividades, excepto la función
del proyecto de relacionamientos
antes de usted atribuir esta
función.
Editar la Performance del Período Edita los valores de performance
de período para las unidades
Labor n Nonlabor, así como el
Labor, Nonlabor, material y costos
expansivos. El usuario debe estar
conciente para observar la función
proyecto Project Cost/Financials
antes de atribuir esta función.
Mantener las Líneas de Base del Salva y borra las líneas de base
Proyecto del proyecto.
Iniciar la Actualización de las Actualiza el proyecto de las líneas
Líneas de Base de base como en nuevos datos
del proyecto usando las utilidades
de las líneas de base del proyecto.
Atribuir las Líneas de Base del Selecciona un Proyecto de línea
Proyecto de base para un proyecto. El
usuario también debe atribuir la
edición de los detalles del
proyecto, excepto financieros,
proyecto función para seleccionar
a línea de base del proyecto.
Editar el trabajo de los Produtos Crea, edita y borra, el trabajo
y Documentos del Proyecto de los productos y documentos del
proyecto. En Primavera (web),
relatar ítems para los documentos,
muda el nivel de acceso a los
documentos, adiciona y borra
carpetas, e inicia la revisión de
los documentos del proyecto.
Collaboration functionality es
adicionalmente requerida para
mudar el nivel de acceso a los
documentos, adiciona y borra

Página 196 de 201 Planeando y Controlando con Primavera Enterprise


carpetas, e inicia la revisión del
proyecto de documentación.
Adiciona/Edita el Proyecto de En Primavera (web), crea, edita,
Templatede los Documentos borra, verifica e inicia revisiones
para el proyecto de tenplates de
los documentos. El usuario debe
tener la función “Editar el trabajo
de los Produtos y Documentos del
Proyecto” junto. Collaboration
functionality es adicionalmente
requerida para checar e iniciar
revisiones para el Proyecto de
Templatede los Documentos.
Mostrar el Proyecto Muestra todos los valores
Costo/Financiero monetarios del proyecto. Si el
usuario no puede ver los costos
del proyecto, todas las
características que disponen
valores monetarios son
substituidos por tres trazos (---)
en Primavera y no pueden ser
editadas por el usuario. La
habilidad para mostrar el recurso
precio/tiempo es controlada por el
recurso view y la función global
Role Costs.
Editar el proyecto de códigos de Modifica los códigos de actividades
actividades del proyecto
Adicionar el proyecto de códigos Crea los códigos de actividades
de actividades del proyecto
Borrar el proyecto de códigos de Borra los códigos de actividades
actividades del proyecto del proyecto de la
base de datos.
Monitora los proyectos de los Inicia el monitoreamiento de los
puntos iniciales puntos iniciales para un
proyecto.
Publicar el proyecto como un Publica un sitio del proyecto
sitio na web
Editar los informes del proyecto Edita los informes del proyecto y
los informes de grupos del
proyecto.
Editar los calendários de los Crea, edita y borra los
proyectos calendários del proyecto.
Iniciar mudanza global Inicia las mudanzas globales para
actualizar las informaciones
detalladas de las actividades.

Planeando y Controlando con Primavera Enterprise 197 de 201


Proyectos Check in/ Check out Busca los proyectos in y out en
Primavera.

Página 198 de 201 Planeando y Controlando con Primavera Enterprise


Atribuye formularios de la edición En Primavera (web), atribuye
formularios de la edición para un
proyecto.
Importar/Mostrar Datos del Importa y muestra datos de
contrato de gerencia Primavera Contract Manager.
Editar el proyecto WBS excepto Edita la jerarquía WBS
financeiros (adiciona/renovar/mover WBS
nodes), entradas de notebook,
ajustes de los valores ganados,
milestones, trabajo de productos
y documentos, y fechas.
Editar el Proyecto Financiero WBS Edita los registros de Presupuesto
WBS, financia fuentes, plano de
gastos y datos financieros para el
nivel del proyecto. Edita los
datos de costo en el nivel de la
actividad.
Editar EPS excepto financieros Edita la jerarquía EPS
(adicionar/renovar/mover EPS
nodes), edita EPS notebook y
edita todos EPS-Related datos,
excepto informaciones
financieras.
Editar EPS financieros Edita los registros de Presupuesto,
financia fuentes y plano de gastos.
Estimación de Top-Down del Inicia la estimación del Top-Down
proyecto para un proyecto.
Aprobar Timesheets como un Revisa aprueba o rechaza
gerenciamiento de proyecto. timesheets para un proyecto.
Editar los gastos del proyecto Crea, edita y borra los gastos
del proyecto.
Editar los puntos iniciales, Issues, Crea edita y borra, los puntos
y riesgos del proyecto iniciales, Issues, y riesgos del
proyecto.
Editar la actividad de Crea, edita y borra las
relacionamientos del proyecto actividades de relacionamientos
del proyecto.
Adicionar/editar actividades Crea a edita la actividade del
excepto relacionamientos proyecto de información , excepto
actividades de relacionamiento.
Ejecutar los requisitos del recurso Atribuye recursos requisitados
actividades para actividades en Primavera
(web).

Planeando y Controlando con Primavera Enterprise 199 de 201


borrar actividades del proyecto borra actividades del proyecto

Página 200 de 201 Planeando y Controlando con Primavera Enterprise


Borrar el proyecto de datos con Borra actividades de proyectos
Timesheet actuals que tienen el Timesheet actuals
aplicados en ellos. El usuario
precisa tener la función Delete
Project Activities tambesm.
Crear Grupos de trabajo Adicionar un nuevo grupo de
trabajo en Primavera(web).
borrar Grupos de trabajo Borrar un nuevo grupo de
trabajo en Primavera(web).
Modificar el área de trabajo del En Primavera(web), personaliza el
proyecto y las preferencias de los área de trabajo del proyecto y
grupos de trabajos las preferencias de los grupos de
trabajos.
Editar las atribuciones para los Atribuye , borra o modifica
planos de recurso atribuciones de recursos en un
proyecto o nivel WBS, en
Primavera (web). Para usuarios
que no poseen esa función, la
información spreadsheet es leída
solamente por aquel proyecto
particular o WBS. Desde la función
proyecto- nivel de seguridad,
bajan para el nivel WBS, eso es
posible de ser hecho atribuye
ndo un recurso para un WBS en
un proyecto y no en otro.
Editar un link de contrato de Crea, edita y borra un link
gerenciamiento de proyecto para un proyecto de Primavera
Contract Manager.
Editar un ID en actividad Modifica los IDs en actividad.

Planeando y Controlando con Primavera Enterprise 201 de 201

También podría gustarte