Está en la página 1de 3

Cuestionario 1

1.- ¿La palabra Obligación proviene del latín obligare y ligare, que
significan?
a) Ligadura Moral
b) Separación de Obligaciones
c) Ligadura física o sujeción moral
d) Abuso de una de las partes Obligadas.

2.- ¿Cuáles son los elementos principales de la Obligación?


a) Sujeto y Objeto
b) Objeto y Relación Jurídica
c) Sujeto, Objeto y Nexo Causal.
d) Sujeto, Objeto y Relación Jurídica.

3.- ¿Quiénes pueden ser sujetos de las obligaciones?


a) Personas Físicas únicamente
b) Personas Morales únicamente.
c) Personas Físicas y Morales.
d) Las empresas.

4.- ¿El ciudadano Daniel Chavarría López, podre ser tomado como una
persona física?
a) Si, siempre cuando cumpla con los requisitos que marca la ley.
b) No, porque son tomados como personas físicas aquellos que tienes su propio
negocio.
c) No,
d) Si, aunque sea menor de edad.
5.- ¿Dentro de una obligación existen dos tipos de sujetos?
a) Sujeto y Predicado
b) Patrón y trabajador.
c) Sujeto Activo y sujeto pasivo.
d) Sujeto uno y sujeto dos.

6.- ¿El objeto es lo que el acreedor le puede exigir al deudor?


a) No, el objeto no figura dentro de la relación jurídica.
b) Si, ya es el elemento principal si el cual no se puede dar la relación, entre
el sujeto activo y el sujeto pasivo.
c) No, el objeto no es lo principal para que surja el nexo causal entre los sujetos.

7.- ¿Dentro de la Legislación Civil, existe una clasificación del Objeto cual
es?
a) Objeto legal y jurídico
b) Objeto Pasivo y Activo
c) Objeto medio e intermedio
d) Objeto Directo e Indirecto

8.- ¿El objeto tiene que ser posible y lícito, ¿cuáles son las características
principales de posible y licito?
a) será posible cuando se encuentre dentro de las posibilidades de las partes.
b) será posible cuando no vaya en contra de la Ley Natural y será lícito
cuando, la prestación en la que se basa la relación no vaya en contra a las
leyes del orden público y las buenas costumbres.
c) el objeto será posible cuando el deudor tenga la solvencia suficiente para
ofrecerla al acreedor y licito cuando no exista en contra de la ley.
d) el objeto será posible cuando ambas partes puedan tener acceso al objeto, y
licito cuando no vayan en contra de la moral y buenas costumbres.
9.- ¿A qué se le denomina relación Jurídica?
a) Sera denominada relación jurídica aquella que se encargue de vincular a
los sujetos que participan dentro de la obligación.
b) Se le denominara relación Jurídica aquella que solo surge con las decisiones de
una de las partes.
c) Sera una relación jurídica, en la cual únicamente tenga obligación el sujeto
pasivo.
d) Sera una relación jurídica, aquella en la cual únicamente tenga obligación el
sujeto activo.

10.- ¿La facultad de exigir el cumplimiento del pago de quién es?


a) Deudor
b) Acreedor
c) A un tercero
d) De las dos partes

11.- ¿Cómo se le denomina al acto de señalar bienes para asegurar el pago?


a) Hipoteca
b) Consignación
c) Ejecución forzosa
d) Avaluó.

También podría gustarte