Está en la página 1de 38

Catedrático: Ing.

Eduardo Enrique Díaz


Bustamante
Por:

Alan Eduardo Murillo Baeza


Bibiana del Carmen Hdez. Hdez.
Nemuel Narváez López
Eduardo Pozo Montuy
Abner Jimenez Cordova

Carera:

Ingeniería Mecatrónica
• La tubería o cañería generalmente es un
conducto que cumple la función de
transportar agua u otros fluidos.

• Se suele elaborar con materiales muy


diversos.
• El estudio del flujo en sistemas de
tuberías es una de las aplicaciones más
comunes de la mecánica de fluidos.

• Esto se debe a que son conductos de dos


materiales vitales y de uso diario.
Fluido Distribución
refrigerante de agua

Flujo de Flujo de
aire gasolina

Uso
doméstico
El transporte de diversos fluidos requiere
entonces de la elaboración de redes de
distribución que pueden ser de varios tipos.
Tipos de Tubería

En serie Redes de
En paralelo Ramificadas
tubería
Si un sistema de línea de tubería se dispone de tal forma
que el fluido corra en una línea continua sin
ramificaciones se le llama sistema serie.

7
• El caudal (pero no la velocidad) es el
mismo en cada tubería, y la pérdida de
carga desde el punto A hasta el punto B
es la suma de las pérdidas de carga en
cada una de ellas.
hLA B
hL1 hL2 hL3

Q1 Q2 Q3
Tubería de acero de
2 pulgs cédula 80

Tubería de acero de 4.5 m


Reductor – 6 pulgs cédula 80
contracción súbita
• De la Tabla de rugosidad:
Longitudes Equivalentes para válvulas y
accesorios
*
Si un sistema de línea de tuberías provoca que el fluido se
ramifique en dos o más líneas, se llama sistema paralelo.

Válvula Qa

1 Qb
2

Qc

Válvula

Se habla de tuberías en paralelo cuando se


establecen varios caminos para llevar el fluido
de un punto a otro, como en el ejemplo.
• En este sistema en paralelo, una partícula de fluido que
se desplaza desde A hasta B puede seguir cualquiera
de las trayectorias disponibles, donde el caudal total es
la suma de los caudales en cada tubería.

Q Q1 Q2 Q3
• La pérdida de carga entre A y B de cualquier partícula
que se desplace entre dichos puntos es la misma, es
decir, independientemente de la trayectoria seguida.

hLA B
hL1 hL2 hL3
Se habla de tuberías ramificadas cuando el fluido se lleva
de un punto a varios puntos diferentes.
• El sistema de tuberías se subdivide en ramas o tramos,
que parten de un nodo hasta el nodo siguiente.

• Los nodos se producen en todos los puntos donde la


tubería se subdivide en dos o más, pudiéndose añadir
nodos adicionales en los cambios de sección para
facilitar el cálculo.
• Para cada nodo se cumple la ecuación de
continuidad:

• Para cada tramo, entre 2 nodos, se


cumple la ecuación de Bernoulli
generalizada:
2 2
v1 P1 v2 P2
z1 hA hR hL z2
2g 2g

hA = Energía añadida o agregada al fluido por una bomba u otro


dispositivo
hR = Energía retirada o removida del fluido mediante un dispositivo
mecánico, por ejemplo una turbina
hL = Perdidas de energía por parte del fluido por efecto de fricción o por
presencia de válvulas, conectores, y rugosidad de tuberías
Están constituidas por muchas tuberías conectadas de
forma compleja con muchos puntos con caudales entrantes
y salientes y realmente es un complejo conjunto de
tuberías en paralelo.

Cuando tres o más


ramas se presentan
en un sistema de flujo
de tubería, se le llama
red.

También podría gustarte