Está en la página 1de 13

GLOSARIO DE TÉRMINOS SÁNSCRITOS

1. Todos los términos sánscritos que aparecen en este libro, excepto aquellos cuyo significado se dé
simultáneamente en el texto, han sido incluidos en este glosario.
2. El significado de las palabras compuestas que no hayan sido específicamente incluidas en el glosario
puede obtenerse buscando en éste los significados de los términos que la compongan.
3. El sistema de trascripción fonética adoptado en este libro se ha aplicado a todos los términos sánscritos,
con excepción de aquellos que, por haber sido ya ampliamente divulgados en su trascripción inglesa, parecía
aconsejable no modificar.

A
ABHANGA.-Composición poética devocional.
ABHIMANA.-Apego centrado en el ego.
ABHIASA.-Práctica espiritual.
ACHARlA.-Maestro.
ADHARA.-Soporte.
ADHARA SUDDHI.-Purificación del Muladhara, plexo de energía espiritual situado en la base de la columna
vertebral.
ADHARMA.-Conducta inicua.
ADHIKARI.-Persona cualificada para la senda espiritual.
ADHIÁTMlCO.-Espiritual.
ADI SAKTI.-EI Poder Primigenio.
ADUAIT A.-No dualidad.
AGAMI.-La acción presente, el Karma que está siendo creado ahora y cuyos resultados se experimentarán en
el futuro.
AHAM BRAHMA ASMI (AHAM BRAHMASMI).-Afirmación vedántica que significa «Yo soy Brahman o
Dios.»
AHAMT A.-EI sentido del yo.
AHANKARA. - Egoísmo.
AHIMSA.-No violencia.
AIAH.-Sirviente.
AISVARIA.-Los poderes divinos.
AIUDHA PUYA.-Adoración a las armas e instrumentos, realizada durante el noveno día de la festividad de
Navaratri.
AIURVEDA.-La antigua ciencia médica india.
AKASA.-EI éter.
AKASA VANI.-Voz etérea.
AKSHARA.-EI imperecedero Brahman; el monosílabo sagrado OM.
AMALAKA.-Variedad india de la grosella.
AMARA-PURUSHA.-EI Ser inmortal.
AMNAIA.-Los Vedas.
AMSA-AVATAR.-Encarnación parcial.
ANAHATA.-Sonidos místicos escuchados por los yoguis.
ANALHAQ.-Afirmación sufista que significa «Yo soy ÉL»
ANANDA.-Dicha.
ANANDA KUTIR.-Morada de la dicha.
ANANDA SUARUPA.-Esencia de dicha.
ANATMA.-El no-Ser.
ANGA.-Etapa, parte o miembro.
ANNA-DANA.-Caridad de alimento.
ANTAHKARANA.- El instrumento interno.
ANTARANGA.-El Órgano interno, la mente.
ANTARATMA.-EI Ser Interno.
ANTARIAMIN.-EI Testigo Interno.
ANUBHA VA.-Experiencia.
ANUSÁNDHANA.-Realización de ciertos ritos religiosos, según determinadas instrucciones espirituales.
AÑA CHAKRA.-Plexo de energía espiritual situado en el entrecejo.
AÑI.-Fuego.
APARA BHAKTI.-Devoción de un grado inferior.
APARA BRAHMAN.-EI sonido Omkar, primera manifestación del Brahman trascendente.
APAROKSHA.-Directo.
APSARA.-Ninfa celestial.
ARCHANA.-Oferta devocional.
ARDHANGUINI.-Consorte, mitad femenina.
ÁRHATA.-Alma perfeccionada.
ARIAVARTA.-La India, tierra de los arios.
ASAMPRAÑATA SAMADHI.-Estado súper consciente en el que la mente es aniquilada por entero.
ASANA.- Postura.
ASHANTI.-Inquietud.
ASHRAM.-Monasterio.
ASHTAKSHARA MANTRA.-EI Mantra octosílabo del Señor Naráiana.
ASHTAKSHARI.-Igual que el anterior.
ASHTANGA YOGA.-El Raya Yoga de Maharshi Patanyali, que consta de ocho partes o pasos.
ASRAMA.-Etapa de la vida.
ASRAMA-BHEDA.-Distinción entre las distintas etapas de la vida.
ASURA.-Demonio.
ASÚRICO.-Demoníaco.
ATMA (N).-EI Ser.
ATMA- BHAVA.-Contemplar al Ser en todo.
ATMA-CHINTANA.-Contemplación del Ser.
ATMA-NIVÉDANA.-Oferta devota al Ser.
ATMA-SEMÁRPANA.-Igual que Atma-Nivedana.
ATMA-SANKALPA.-La voluntad del Atman.
ATMA-SUARAYIA.-Libertad del Ser.
ATMA-VICHARA.-Averiguación de la naturaleza del Ser.
AVADHUTA.-Un Sadhu o peregrino desnudo.
AVATAR.-Encarnación.
AVIDIA.-Nesciencia, ignorancia.
AYATI-VADA.- Teoría de la no evolución.

BADMASH.-Maleante.
BADSHAH.-Emperador.
BAHURUPI.-Actor que interpreta diversos papeles.
BANDHA.-Esclavitud; Kriya o ejercicio purificatorio del Hatha Yoga.
BANIA.-Comerciante.
BANKI-BEHARI.- Krishna, vagabundo en los bosques.
BANSIUALA.-Krishna con su flauta.
BHAGAVAN.-EI Señor.
BHAGAVATHAR.-Quien conferencia acerca de las glorias del Señor.
BHAIANAK SABDA.-Sonido que infunde temor.
BHAITAK.-Ejercicio que consiste en sentarse y levantarse alternadamente.
BHAKT A.-Devoto.
BHAKTI:-Devoción.
BHARATAVARSHA.-La India, tierra de Bhárata.
BHASMA.-Ceniza Sagrada.
BHAVA (NA).-Sentimiento.
BHAYAN.-Cantar las glorias del SeÑor.
BHEDABHEDA.-Sistema de filosofía indio.
BHIKSHA.-Limosna recogida por un mendicante.
BHOGUI-Quien disfruta.
BHUMA.-Lo incondicionado, lo Infinito, Brahman.
BHUT A SIDDHI.-Poder psíquico por medio del cual se logra control sobre los elementos.
BRAHMA.-EI Creador, primera persona de la Trinidad hindú.
BRAHMA-BHÁVANA.-EI sentimiento de que todo es; en realidad, Brahman.
BRAHMABHIASA.-La práctica constante del sentimiento arriba mencionado.
BRAHMACHARI.-Célibe.
BRAHMACHARIA -Celibato.
BRAHMA-CHINTANA.-Pensamiento constante en Brahman.
BRAHMA-LOKA.-Plano celestial de Brahma, el Creador.
BRAHMA-MUHURTA.-Las horas tempranas de la mañana, especialmente conducentes a la práctica
espiritual.
BRAHMAN. - La Realidad Absoluta.
BRAHMANA.-Miembro de la casta sacerdotal hindú.
BRAHMA-NISHTHA.-Quien se ha establecido en el Conocimiento de Brahman.
BRAHMA-ÑANA.-EI Conocimiento directo de Brahman.
BRAHMA-PARAIANA.-Aquel cuyo único refugio es Brahman.
BRAHMARANDHRA.-Abertura del cráneo, fontanela.
BRAHMA-RISHI.-La categoría más elevada de los Rishis o sabios hindúes.
BRAHMA-SROTRI-Quien posee el conocimiento de los Vedas y los Upanishads.
BRAHMA-TEYAS.-Aura espiritual.
BRAHMA-VIDIA.-La Ciencia de Brahman.
BRAHMIN.-Igual que Brahmana.
BRICH RAYA.- Krishna, Señor de la tierra de Brich.
BUDDHI.-Intelecto.

CHAITAÑA.-La consciencia pura.


CHAKRA.-Plexo de energía espiritual.
CHÁNDALA.-Paria.
CHANDANA.-Pasta de sándalo.
CHARANA.-Un tipo de seres astrales.
CHÁRVAKA.-Dirigente de la escuela epicúrea hindú.
CHIÁVANAPRASH.- Tónico ayurvédico.
CHINMAIA.-Pleno de consciencia.
CHIRÁNYIVI.-Quien ha alcanzado la vida eterna.
CHIT.-Consciencia.
CHITIA.-Mente subconsciente.
CROROPATI.-Multimillonario.

DAIA.-Compasión.
DAÍVICO.-Divino.
DAIVI SAKTI.-Poder divino.
DAMA.-Control de los órganos sensoriales.
DANA.-Caridad.
DAND.-Cierto ejercicio físico.
DANDA.-Bastón.
DARSAN.-Visión.
DASIA.-Servicio.
DASIA BHAVA.-Actitud del sirviente.
DEVA.-Ser celestial.
DEVATA.-Una deidad; también, el Señor.
DEVI.-Aspecto femenino de la Divinidad.
DHAL.-Pulso, latido.
DHÁRANA. -Concentración.
DHARMA.-Recto proceder.
DHARMA - SÁNKATA.-Incertidumbre acerca del Dharma.
DHARMA SHASTRA-Escrituras que tratan acerca del recto proceder.
DHIANA.-Meditación.
DHUANl.-Sonido.
DIKSHA GURU.-EI maestro que imparte la iniciación.
DIRGHA.-Prolongado.
DIVIA GANDHA.-Aroma divino.
DUSSERAH.-Festividad hindú de adoración al aspecto femenino de la Divinidad que dura nueve días.
DUADASÁKSHARA.-Mantra dodecasílabo del Señor Krishna.
DUAITA.-Dualismo.
DUAPARA YUGA.- Tercera de las cuatro eras hindúes.
DUESHA.-Odio. repulsión.

EKAGRA lA-Fijeza de mente.


EKAKSHARA.-EI Mantra monosílabo OM.
EKOHAM BAHU SIAM.-«Yo soy Uno. Conviértame en muchos.»
EKTAR TAMBURA.-Instrumento musical de una sola cuerda.

GANDHARVA.-Un tipo de seres celestiales.


GANDHARVA VIDIA.-La ciencia celestial de la música.
GARBHADHÁNAM.-EI acto sagrado de la procreación.
GUERUA.-Color ocre.
GOPAS.-Vaqueros.
GOPI BHA VA.-La actitud de una Gopi hacia Sri Krishna, o del amante hacia su amado.
GOPIS.-Sirvientes de la tierra de Brich.
GRIHASTHA.-Padre de familia.
GRIHASTHÁSRAMA (GRIHASTHA ASRAM).-Segunda de las cuatro etapas de la vida hindú, que
corresponde al padre de familia.
GUIRIDHAR NAGAR.-Sri Krishna.
GUNA.-Cualidad.
GURU.-Maestro.
GURUKULA.-Ermita del maestro.
GURU MANTRA.-EI Mantra al que uno ha sido iniciado por su maestro.
GURU-PARAMPARA.-Linaje de maestro a discípulo.
GURU-SEVA.-Servicio al maestro.

HATHA YOGUI.-Quien practica la ciencia del Hatha Yoga o quien la domina.


HAVAN.-Oblaciones sagradas.
HIMAVAN.-Rey legendario de los Himalayas.
HIMSA.-Violencia, injuria.

ICHHA.-Voluntad.
INDRA.-Señor de los seres celestiales.
INDRAYALA.-Magia.
INDRIYA.-Órgano sensorial.
ISHTA DEVATA.-Deidad favorita.
ISHTAM.-Igual que el anterior.
ISHTA MANTRA.-Mantra favorito o de la deidad que uno ha escogido.
ISHUARA.-EI Señor.
ITIHASAS.-Las epopeyas hindúes.

KAIVALIA.-Estado de independencia absoluta, libertad en soledad.


KAIVALIA-MOKSHA.-Igual que el anterior.
KALA.-Rayo, digito de la manifestación divina; el tiempo.
KALAMAS.-Cánticos sagrados de los musulmanes.
KALA SAKTI.-La Madre Divina manifestándose como el Tiempo.
KALATITA.-Más allá del tiempo.
KALI YUGA.-La última de las cuatro eras hindúes, la actual Edad del Hierro.
KALPA.-Periodo de 4.320.000.000 de años.
KALPANA.-Imaginación.
KAMA.-Deseo.
KAMANDAL(U).-Recipiente para agua del monje hindú.
KANTA BHAVA.-La actitud entre el amante y la amada.
KARANIA VAIRAGUIA.-Desapasionamiento temporal, inducido por alguna calamidad.
KARIKA.-Comentario.
KARMA. - Acción sometida a la Ley de Causa y Efecto.
KARMA INDRIYAS.-Órganos de acción.
KARMA-KANDI.-Quien cumple estrictamente los deberes prescritos en las escrituras.
KARMA-MARGA.-La senda de la acción.
KARMASRAYA.-Receptáculo de las acciones.
KARMA YOGA.-EI Yoga del servicio desinteresado.
KARMA YOGUI.-Quien practica el Karma Yoga.
KASHTHA MOUNA.-Práctica del silencio, durante la que no pueden comunicarse los propios pensamientos
ni siquiera escribiéndolos o por medio de signos.
KATHA-Sermón religioso entreverado con relatos de las epopeyas hindúes.
KAUPINA.- Tela de lino,
KÉVALA-ADUAITA.-EI no-dualismo puro.
KÉVALA-ADUAITA-ÑANI.-Quien se ha establecido en la sabiduría del no-dualismo puro.
KÉVALA-ÑANI.-Igual que el anterior.
KHIR-Budín dulce hecho a base de leche.
KHOL.-Instrumento musical.
KINNARA.-Un tipo de seres celestiales.
KIRTAN(A).-Cantar los Nombres del Señor.
KOSHA.-Envoltura.
KRISHNA-PREMA-RASA.-El néctar del amor de Krishna.
KRIYA-Ejercicio purificatorio del Hatha Yoga.
KRIYA-ADUAITA.-Quien se mantiene en el no-dualismo en su vida y acciones.
KRIYÁMANA.-La acción que se realiza en el presente.
KSHATRIA.-Miembro de la casta gobernadora.
KUMBHAKA.-Retención de la respiración.
KUMKUM.-Polvo rojo sagrado con el que marcan sus frentes los adoradores de la Deidad femenina.
KUNDALINI.-Energía cósmica primordial presente en todo individuo.
KUNYA.-Calle de Brindavan relacionada con Sri Krishna.
KUSA.-Variedad de hierba considerada como sagrada por los hindúes.
KUTlR.-Vivienda.

LAIA.-Absorción.
LAKSHIA.-Meta.
LOKA.-Mundo, plano.
LOKA-SANGRAHA.-Misión de elevar y ayudar a la humanidad.
LIKHITA YAPA.-Escritura repetida del Nombre del Señor.
LILA.-Juego divino.
LILA-AVATAR.-Encarnación que lleva a cabo el juego divino.
LILA-VILASA.- Esplendor del juego divino.
LINGA SARlRA.-Cuerpo sutil o astral.

MADHURIA BHAVA.-Igual que Kanta Bhava.


MAHA-BHOGUI.-Un gran epicúreo.
MAHA-MOUNI.-Quien mantiene absoluto silencio.
MAHA MUDRA.-Ejercicio del Hatha Yoga.
MAHAPURUSHA.-Gran alma.
MAHARAYA.-Emperador.
MAHARSHI.-Gran sabio.
MAHASAMADHI.- Emancipación final del cuerpo y absorción en el Señor.
MAHATMA.-Gran alma.
MAHA-TIAGUI.-Gran renunciante.
MAHAVAKIA.-Frase sagrada de los Upanishads.
MAHÉSUARI.-La Diosa Suprema. Consorte del Señor Siva.
MAITRI.-Amistad.
MAKARADHUAYA.- Tónico aiurvédico.
MALA.-Impureza; rosario.
MÁMATA.-Sentido de “lo mío”.
MANAH KALPITAM YAGAT.-El mundo es una creación mental.
MANAS.-Mente.
MANDALESUAR.-Maestro espiritual hindú.
MANDALI.-Grupo.
MANDIR.- Templo.
MANOMATRAM YAGAT.-El mundo aparece por causa de la mente.
MANONASA.-Aniquilación de la mente.
MANTRA.-Sonido o encantación.
MANTRA-DIKSHA.-Iniciación al Mantra.
MARGA.-Senda.
MASYID.-Santuario musulmán.
MATRA.-Unidad; solitario.
MATRUBHUMI.- Tierra natal.
MAUYA.- Voluntad dulce.
MELA.-Festival.
MOHA.-Ilusión.
MOHALA.-Localidad.
MOKSHA.-Liberaci6n.
MOKSHA-DUARA.-Puerta que conduce a la liberación.
MOKSHA- SAMRAYIA- LAKSHMI.- La riqueza de la liberación.
MOUNA.-Silencio.
MOUNI.-Quien mantiene silencio.
MRIDANGA.-Instrumento musical de percusión.
MUDRA.-Ejercicio del Hatha Yoga.
MUKTA.-Ser liberado.
MUKTI.-Liberación.
MULADHARA CHAKRA.-Plexo de energía espiritual situado en la base de la columna vertebral.
MUNI.-Asceta.
MURTI.-Ídolo. dios.
MUTT.-Ermita.
MUZUB.-Sabio de la más elevada categoría que mantiene silencio.

NADA.-Sonido místico.
NADI.-Nervio o tubo astral.
NAIANARS.-Grupo de sesenta y tres santos hindúes, devotos del Señor Siva.
NAISHTHIKA BRAHMACHARI.- Célibe de por vida.
NAMASMARANA.-Recuerdo del Nombre del Señor.
NARÁIANA BHAVA.-EI sentimiento de que el Señor Naráiana lo impregna todo.
NAVARATRI-Festividad hindú de adoración a la Deidad femenina, que dura nueve días.
NETI-NETI.-No soy esto ni aquello.
NIDIDHIÁSANA.-Meditación profunda.
NIRÁKARA.-Sin forma.
NIRÁNYANA.-Inmáculo, sin mancha.
NIRGUNA.-Sin atributos.
NIRVANA.-Liberación.
NIRVIKALPA AVASTHA.-Estado súper consciente en el que cesa toda modificación mental.
NIRVIKALPA SAMADHI.-Igual que el anterior.
NIRVISHAIA. -Sin objeto.
NISHKAMA-BHAVA.-Actitud mental de no desear el fruto de las propias acciones.
NISHKAMA-KARMA YOGA.-El Yoga del servicio desinteresado.
NISHTHA.-Meditación, establecimiento de un determinado estado.
NITIA-MUKTA.-Quien es eternamente libre.
NITIA-SIDDHA.-Alma liberada, provista de maravillosos poderes, que está siempre presente en el plano
astral.
NIVRITII.-Renunciación.
NIYAMA.-Norma.

ÑANA.-Conocimiento del Ser.


ÑANABHIASA.-Igual que Brahmabhiasa.
ÑANA CHAKSUS.- Visión divina.
ÑANA INDRIYAS.-Órganos de conocimiento o percepción.
ÑANA NISHTHA.-Igual que Brahma-nishtha.
ÑANI.-Sabio.

OMKAR.-EI sagrado Mantra monosílabo OM, que simboliza a Brahman.


OM NAMAH SIVAIA.-Salutaciones al Señor Siva.
OM SHANTI.-Om paz.
OM TAT SAT.-Bendición; invocación solemne pidiendo la bendición divina.
OYAS.-Energía espiritual.
URDHUARETAS.-El Yogui que ha conseguido almacenar la energía seminal en el cerebro, tras haberla
sublimado y convertido en energía espiritual.

PADA.-Palabra.
PANCHA KOSHAS.-Las cinco envolturas que encubren al alma individual.
PANCHÁKSARA MANTRA.-El Mantra pentasílabo del Señor Siva.
PANCHÁKSHARI.-Igual que el anterior.
PANCHAÑI TAPAS.-Práctica de austeridades en medio de cinco fuegos abrasadores.
PARA BHAKTI.-Devoción suprema.
PARA BRAHMAN.-EI Supremo Brahman.
PARAMAHAMSA.-Sabio; categoría de los Sanniasins o monjes hindúes.
PARAMATMA(N).-EI Alma Suprema.
PARAMPARA.-Linaje.
PARASAKTI.-La Diosa Suprema.
PARA VAIRAGUIA.-Desapasionamiento supremo.
PASU-SUABHAVA.-Naturaleza animal.
PATIVRATA.-Mujer casta.
PATIVRATA- DHARMA.-Deberes de la mujer casta.
PATIVRATIAM.-Castidad.
PRAIÁPATI.-El Creador.
PRAIASCHITTA.-Expiación.
PRAKASA.- Luminosidad.
PRAKRITI.-La Madre Naturaleza.
PRALAIA.-Diluvio.
PRANA.-Aire vital.
PRANAIAMA.-Ciencia del control de la respiración.
PRANAMAIA KOSHA.-Envoltura vital.
PRÁNA VA.-El Mantra monosílabo Om.
PRÁNAVA-NADA.-EI sonido producido al cantar OM.
PRARABDHA.-Destino.
PRASTHANATRAIA.-Las tres escrituras autorizadas de los hindúes.
PRATIAHARA.-Abstracción de los sentidos.
PRATIAKSHA DÉVATA.-Deidad cuyos poderes son sentidos y experimentados tangiblemente por el
devoto.
PRATIMA.- Imagen.
PRATIPAKSHA-BHÁVANA.-Método de control mental, adoptado por los Raya Yoguis, por medio del cual
se hace que las fuerzas positivas venzan sobre las negativas.
PRAVRITTI MARGA.-La senda mundana.
PREIAS.-Goce.
PREM(A).-Amor.
PRITHUI.- Tierra.
PUNDIT.-Erudito.
PUNIA-BHUMI.- Tierra sagrada.
PURAKA.-Inspiración.
PURANA.-Mitos y leyendas hindúes.
PURASCHARANA.-Método consistente en repetir un determinado Mantra cien mil veces por cada sílaba que
tenga.
PURNA-AVATAR.-Encarnación completa.
PURNA-ÑANI.-Sabio plenamente evolucionado.
PURNA-YOGUI.- Yogui plenamente evolucionado.
PUROHIT.-Sacerdote.
PURUSHA.-Masculino; principio masculino de la Divinidad.
PURVASHRAM.-Etapa previa de la vida.
PUSHTI.-Alimento.
PUYA.-Adoración.

RAGA.-Melodía (masculina); apego.


RAGA-DUESHA.-Atracción y repulsión.
RAGUINI.-Melodía (femenina).
RAMA-NAMA.-Nombre del Señor Rama.
RANI.-Reina.
RASA-LILA.-Juego divino del Señor Krishna con las sirvientes de Vraya.
RAYA.-Rey.
RAYAS.-Actividad.
RAYASUIA IAÑA.-Determinado sacrificio realizado por los reyes hindúes de la antigüedad.
RAYA YOGA.-La ciencia regia, el Yoga de Maharshi Patanyali, dividido en ocho pasos.
RAYA YOGUI.-Quien practica el Raya Yoga o quien ha logrado plena maestría en este método.
RECHAKA.-Espiración.
RIG- VEDA.-Uno de los cuatro Vedas.
RISHI.-Sabio.
RUDRAKSHA.-Una clase especial de cuenta con la que se hacen rosarios; simboliza el tercer ojo del Señor
Siva.

SADACHARA.-Conducta recta.
SADHAKA.-Aspirante o buscador o espiritual.
SADHANA.-Práctica espiritual.
SÁDHANA CHATUSHTAIA.- Cualificación cuádruple requerida por el estudiante de Vedanta.
SADHU.-Persona espiritual; peregrino.
SAD-VIVEKA.-Discriminación recta.
SAGUNA.-Con atributos.
SAGUNA-MANTRA.-Mantra que pertenece a una deidad con forma.
SAHASRANAMA.-Los mil Nombres del Señor.
SAHAYA-ADUAIT A-NISHTHA.- Establecido por naturaleza en el estado no-dual de la superconsciencia.
SAHAYA SAMADHI.-Igual que el anterior.
SAIVAISMO.-Culto de adoración a Siva.
SAIVA.-Persona que pertenece al culto del saivaísmo,
SAKARA.-Que tiene forma.
SAKHI BHAVA.-Actitud de compañero.
SAKHIA BHA VA.-Igual que el anterior.
SAKTI.-Poder; aspecto femenino de la Divinidad.
SAKTI-SANCHAR(A).- Transferencia de poder hecha por un Yogui evolucionado.
SAKTISMO.-Culto de adoración al aspecto femenino de la Divinidad.
SALA.- Término de abuso.
SAMA.- Tranquilidad.
SAMADHI. -Superconsciencia.
SAMADHI ÑANI.-Sabio que permanece constantemente inmerso en estado de súper consciencia.
SAMA-DRISHTI.- Visión equitativa.
SÁMATA.-Equilibrio mental.
SAMHARA-SAKTI.-Poder de destrucción.
SAMIAMA.-Ocurrencia simultánea de la concentración, la meditación y d Samadhi en un Yogui
evolucionado.
SAMMOHANA-VIDIA.-Ciencia de la magia negra.
SAMSARA.-Ciclo de nacimientos y muertes sucesivos.
SAMSARA-CHAKRA.-Rueda de nacimientos y muertes.
SAMSKARA.-Impresión en la mente subconsciente.
SANATANA DHARMA.-La religión eterna, el hinduismo.
SÁNCHITA.-El total de Karma acumulado por cada alma individual.
SANGUIT A.-Música.
SANKALPA.-Pensamiento, imaginación.
SANKALPA-VIKALPA.-Un pensamiento y su opuesto.
SANKHIA.-Sistema de filosofía hindú fundado por Kapila.
SANKIRTAN(A).-Música divina.
SANNIASA. - Renunciación.
SANNIASIN.-Renunciante. monje.
SAPTA-RISHI.-Los siete Rishis o sabios de la mitología hindú.
SARANGUI.-Instrumento musical de cuerda.
SASHTANGA NAMASKAR(A).- Postración total en la que los ocho miembros del cuerpo tocan el suelo.
SASTRA. - Escritura.
SAT.-Existencia Absoluta.
SATCHIDANANDA.-Existencia, Conocimiento y Dicha absolutos.
SATGURU.-EI verdadero maestro.
SATIA (M).-Verdad.
SATIAM ÑANAM ANANTAM.- Verdad-Conocimiento-Infinitud.
SATIA YUGA.-La Era de la Verdad, primera de las cuatro eras hindúes.
SATI-DHARMA.-Deberes de esposa.
SATSANGA.-Compañía de personas santas.
SATTLUA.-Pureza.
SÁTTUICO.-Puro.
SAUCHA.-Pureza.
SESHA.-Equilibrio; resto, lo que queda.
SEVA KUNYA.-Lugar en Brindavan relacionado con Sri Krishna.
SHANTA.-Pacifico.
SHANTA BHAVA.-Actitud pacifica.
SHANTI.-Paz.
SIDDHA.-Quien posee Siddhis o poderes psíquicos.
SIDDHI.-Poder psíquico.
SIKSHA GURU.-EI maestro que enseña las escrituras.
SIVA.-EI aspecto destructivo de la Divinidad, tercera persona de la Trinidad hindú; también, el Señor
supremo.
SIVANANDAM.-La Dicha de Siva.
SIVOHAM.-Afirmación vedántica que significa "Yo soy Siva».
SLOKA.-Verso o estrofa de las escrituras.
SMÁRANA.-Recuerdo.
SMRITI.-Lo que se recuerda; las obras de legisladores como Manu, que son inferiores a la Sruti. o las
escrituras reveladas, en cuanto a su autoridad religiosa.
SOHAM.-Afirmación vedántica que significa «Yo soy Él».
SRADDHA.-Fe.
SREIAS.-Mérito religioso.
SRISHTI-KRAMA.-EI orden de la creación.
SRISHTI-SAKTI.-EI poder de la creación.
SRIVATSA.-Ornamento que adorna el cuerpo del Señor Vishnu.
SRUTI.-Escritura revelada.
STHITI-SAKTI.-EI poder de preservación.
STOTRA.-Himno.
SUDDHA.-Puro.
SUDDHA-8HÁ VANA.-Actitud pura.
SUDDHA MANAS.-Mente pura.
SUDRA.-La clase sirviente, la más inferior de las castas hindúes.
SURJA MANTRA.-EI Mantra del dios Sol.
SUSHUMNA NADI.-EI principal de los tubos astrales, que corre a lo largo de la columna vertebral en el
cuerpo humano.
SUSHUPTI.-Sueño profundo.
SUABHAVA.-Naturaleza.
SUAPNA.-Sueño.
SUARAYIA.-Libertad.
SUARGA.-Cielo.
SUARUPA.;-Esencia; naturaleza de Brahman.
SUARUPA STHITI.-EI estado natural, el estado de hallarse establecido en Brahman.

T
TAMAS.-Inercia.
TAMÁSICO.-Indolente, vago, inerte.
TAMBURA.-Instrumento musical de cuerda.
TANTRIKA.-Miembro de un culto esotérico entre los hindúes.
TAPAS.-Austeridad.
TAPASCHARIA.--Realización de la austeridad.
TAPASIA.-Igual que Tapas.
TAPASVIN.-Asceta.
TATTUA.-Principio: el Principio Supremo de Brahman.
TATTUA-ÑANA.-Conocimiento del Principio Supremo de Brahman.
TAT TUAM ASI.-Afirmación vedántica que significa «Tú eres Ello».
TIAGA. -Sacrificio, renunciación.
TIAGA-ABHIMANA.-Apego a la renunciación.
TIAGUI.-Renunciante.
TIRTHA.-Lugar sagrado.
TIVRA VAIRAGUIA.-Desapasionamiento externo.
TRATAK(A).-Ejercicio ocular para mejorar la concentración y la vista.
TRETA YUGA.-Segunda de las cuatro eras hindúes.
TRIMURTI.-La Trinidad hindú, compuesta por Brahma, Vishnu y Siva.
TULASI MALA.-Rosario cuyas cuentas están hechas del tallo de la albahaca sagrada.
TURIA.-Estado de superconsciencia, el cuarto estado que trasciende los otros tres estados de vigilia, ensueño
y sueño profundo.
TURIA AVASTHA.-Igual que el anterior.
TUSHTI.-Contento.

UDARA VRITTI.-Naturaleza generosa.


UDDHARSHA.-Júbilo excesivo.
UDGUITA.-Oración prescrita en el Chandoguia Upanishad, que debe ser entonada en alta voz.
UPADESHA.-Consejo o instrucción espiritual.
UPA-GURUS.-Maestros secundarios.
UPASANA.-Adoración.

VAG INDRIY A.-Órgano de la lengua.


VAIDIA.-Doctor.
VAIDIA SASTRA.-Ciencia médica.
VAIDIKA DHARMA.-Deberes prescritos en los Vedas.
VAIKUNTHA (DHAMA).-Morada del Señor Vishnu.
VAIRAGUIA.-Desapasionamiento.
VAIRAGUI.-Secta de renunciantes que adoran a Rama y habitan principalmente en los alrededores de
Aiodhia.
VAISHNAVA.-Devoto del Señor Vishnu.
VAISHNAVISMO.-Culto de adoración al Señor Vishnu.
VANAPRASTHA.- Tercera de las cuatro etapas de la vida hindú.
VARNÁSHRAMA.-Clasificación de las castas y etapas de la vida en el hinduismo ortodoxo.
VARTÁMANA.-Que pertenece al presente.
VARUNA.-Deidad, que preside el elemento agua.
VARUNA-ASTRA.-Proyectil de agua.
VÁSANA.-Impresión sutil latente.
VÁSANA-KSHAIA.-Destrucción de los deseos sutiles.
VASUDEVAH SARVAM ITI.-Todo es, en verdad, Vasudeva o el Señor.
VATSALIA BHAVA.-La actitud de la madre hacia su hijo.
VEDA.-Escrituras reveladas de los hindúes en las que están incluidos los Upanishads.
VEDANTA (Lit.).-EI fin de los Vedas; escuela de pensamiento basada principalmente en los Upanishads
védicos.
VEDANTIN.-Seguidor de la filosofía Vedanta.
VÉDICO.-Que pertenece a los Vedas.
VIABHICHARINI BHAKTI.-Devoción de la prostituta.
VIAVAHARA.-Actitud mundana.
VIAVAHARA ÑANI.-Sabio que toma parte en la actividad mundana.
VIAVAHARIC BUDDHI.-Intelecto mundano.
VIBHUTI.-Ceniza blanca sagrada con la que se marcan la frente los adoradores de Siva.
VICHARA.-Recta averiguación del Ser.
VIDIA.-Conocimiento. ciencia, arte.
VIDIA-DANA.-Caridad de conocimiento.
VIDIADHARA.-Un tipo de seres celestiales.
VIKSHEPA.-Ajetreo de la mente.
VINA.-Instrumento musical de cuerda.
VINAIA.-Humildad o sentido del decoro.
VIRAKTA.-Persona desapegada.
VIRAT SUARUP(A).-El macrocosmos, la forma cósmica del Señor.
VIRIA.-Energía seminal.
VIROCHANA.-Dirigente de la escuela epicúrea hindú.
VISHAIA.-Objeto de la percepción, objeto sensorial.
VISHAIASAKTA.-Apegarse a los objetos sensoriales.
VISHNU-SAHASRANAMA.-Los mil Nombres del Señor Vishnu.
VISHTA.-Excrementos.
VISISHTADUAITA.-Monismo cualificado.
VISUA-PREM.- Amor cósmico.
VISUARUPA DARSAN(A).-Visión del Señor en Su forma cósmica.
VIVEKA.-Discriminación.
VIYAIA MUHURTA.-La hora de la victoria.
VRATA.-Oficio religioso.
VRAYA.- La tierra próxima a Mathura y Brindavan.
VRITTI.-Una ola en el lago mental.
YADA.-Sensible.
YÁDAVA.-Miembro perteneciente a la dinastía Yádava.
YAGRAT.-Estado de vigilia.
YAI RAMYI KI.-Saludo hindú que significa «Victoria a Sri Krishna».
YAMA. - Tercer paso del Raya Yoga de Maharshi Patanyali, que se refiere a la perfección ética; el Señor
de la Muerte.
YÁMALA ARYUNA.-Una especie de árbol.
YAÑA.-Sacrificio.
YAPA.-Repetición del Nombre del Señor.
YIOTIS.-Luz.
YIVA (TMAN).-Alma individual.
YAVANMUKTA. -Quien ha realizado al Ser en vida.
YIVANMUKTI.-Realización del Ser en vida.
YOGA (Lit.).-Unión; unión del alma individual con el Alma Suprema; cualquier tipo de método conducente a
dicha unión.
YOGASANA.-Postura de Yoga.
YOGUESUAR(A).-El Señor de los Yoguis.
YOGUI-Quien practica Yoga; quien se ha establecido en el Yoga.
YOGUINI.- Vocablo femenino de Yogui.
YONI.-Fuente, seno.

También podría gustarte