Está en la página 1de 13

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Plan de Negocios
Código: 106000

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Fase 3 Realizar


informe del estudio financiero

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: En grupo - Colaborativa


Momento de la evaluación: Intermedia en la unidad 3
Puntaje máximo de la actividad: 90 puntos
La actividad inicia el: La actividad finaliza el: domingo,
viernes, 23 de octubre de 2020 15 de noviembre de 2020
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:
Establecer los recursos monetarios necesarios y cuantificar el capital
disponible para poner en marcha el negocio
La actividad consiste en:
Individual

1. Revisar los recursos bibliográficos Unidad 3: Análisis de factibilidad


financiera. Contenido orientado a los requerimientos de orden
financiero para la toma de decisiones gerenciales en términos
económicos.
2. Proceda a descargar y leer el plan de negocio propuesto en este
curso, llamado: “FitnessGym”, no se aceptan otros planes de
negocio para el desarrollo de cada fase o actividad establecida en
la agenda del curso. Ver anexos para contextualizar lo que se va a
hacer.

Colaborativo
Continuando con el desarrollo de las fases del plan de negocio
FitnessGym, el grupo colaborativo toma las siguientes decisiones
estratégicas:

En grupo deciden la calidad de dos aspectos como son instalaciones y


equipamiento: Con toda la información que han analizado en el plan de

1
negocios (anexo 1), deben tener en cuenta que, el volumen de la
inversión inicial en un centro deportivo suele ser bastante elevado.
Además de la distribución y el tamaño de las instalaciones, tu gimnasio
puede diferenciarse también por la calidad de éstas. Debes decidir la
calidad de dos aspectos: instalaciones y equipamiento.

Al crear el gimnasio habrá que elegir la calidad en cada una de las


instalaciones y sus equipamientos. Recordando siempre el desembolso
que supone, las decisiones que tomes deben ser coherentes con la
estrategia que elijas.

Limitación a la inversión
Recuerda que existe una limitación al volumen total de inversión. No
puede superar los 8,5 millones de $/€ si has seleccionado un local
alquilado o los 10,5 MM $/€ si has seleccionado un local de compra.

1. Inversión para obra en Instalaciones: De acuerdo al tamaño del


centro, la tipología del edificio y el estado de conservación del
edificio, define el nivel deseado de calidades en el edificio, de
acuerdo a la siguiente escala: 1-Funcional, 2-Estandar, 3-
Superior. Ver anexo 1 para ampliar información.
Justifica tu respuesta.
Brindar respuesta como el siguiente ejemplo:

2
2. Inversión para Equipamientos: Te proponemos tres niveles de
inversión correspondientes a los diferentes niveles de calidad que
pueden tener los equipamientos de tus instalaciones. Define el
nivel deseado de calidades de los equipamientos, de acuerdo a la
siguiente escala: 1- Funcional, 2-Estandar, 3-Superior. Amplia
información en el anexo 1.
Justifica tu respuesta.
Brindar respuesta como el siguiente ejemplo:

3. El volumen de presupuesto asignado a marketing es clave para


promocionar tu gimnasio y para el valor de marca. Debes asignar
presupuesto (entre 0 y 250000) para los diferentes años de
planificación para alcanzar el mejor resultado posible. Ampliar
información en el anexo 1.
Justifica tu respuesta.
Brindar respuesta como el siguiente ejemplo:

3
4. Mantenimiento y limpieza: Mantener en buenas condiciones el
edificio y los equipamientos de tu centro deportivo es un objetivo
clave. El exceso de mantenimiento supone un derroche de
recursos, y el escaso mantenimiento corresponde a una caída
importante de la calidad percibida por los usuarios. A mayor
tiempo de uso de las instalaciones mayores necesidades de
mantenimiento. Planifica a tres años el mantenimiento de tus
instalaciones teniendo en cuenta aspectos como la ocupación, el
número de actividades o el tamaño de tu centro deportivo.

Puedes dedicar entre un 0.75% y un 5% de tu inversión en local y


equipamiento en asegurar el correcto mantenimiento de las
instalaciones. De acuerdo a tu decisión, el simulador te presentará
en una tabla, una estimación del gasto en mantenimiento y
limpieza para los próximos periodos. Ampliar información en el
anexo 1.
Justifica tu respuesta.
Brindar respuesta como el siguiente ejemplo:

5. Gastos de Personal: Ahora es momento de organizar al personal.


Deberás decidir cuanto personal quieres en cada departamento,
así como su salario, su perfil y el nivel de formación. Recuerda de
la importancia que tienen las personas dentro de una empresa, y
más aún cuando éstas tienen contacto directo con el cliente. Las
personas aportan ventajas competitivas a la empresa y le permiten
diferenciarse de la competencia. Los siguientes son los diferentes
departamentos o personal que vas a tener que organizar:
Recepción–comercial, fisioterapeuta, dirección, monitor-asesor
deportivo, mantenimiento y limpieza. Ampliar información en el
anexo 1.

4
Te presentamos una tabla con una referencia sobre los sueldos
brutos por departamento. Puedes aumentar o disminuir en un 18%
el nivel salarial medio de tu centro deportivo, que se aplicará a los
sueldos presentados en la tabla. El nivel salarial condicionará el
coste de personal, que verás reflejado posteriormente en la cuenta
de resultados. Ampliar información en el anexo 1.
Justifica tu respuesta.
Brindar tu respuesta como el siguiente ejemplo:

6. Gasto en formación del personal: Estas decisiones tienen que estar


condicionadas por el tamaño de tu centro deportivo, el tipo de
clientes que vas a tener, el número de actividades que has previsto
desarrollar y la estrategia general que debes definir para gestionar
tu negocio. Ampliar información en el anexo 1.
Justifica tu respuesta.
Brindar tu respuesta como el siguiente ejemplo:

7. Cuotas mensuales: La selección de las diferentes cuotas por tipo


de abonado debe responder a tu posicionamiento (centro de gran
capacidad orientado a una alta ocupación = precios medios/bajos,
centro de gran calidad con media ocupación = precios altos) y al
objetivo de atraer diferentes segmentos (en el segmento
Aficionado es muy posible que el precio sea el factor decisorio,
mientras que en el Deportista o de Ejecutivo el precio no será el
factor decisivo en el mismo). Plantea una planificación a cuatro

5
años de la política de precios para cada uno de los segmentos que
consideras. Ampliar información en el anexo 1.
Justifica tu respuesta.
Brindar respuesta como el siguiente ejemplo:

8. Financiación de tu centro deportivo: Para iniciar cualquier


negocio debes disponer de un capital inicial, que te permita
acometer la inversión necesaria. Adicionalmente, en muchas
ocasiones necesitarás financiación adicional, que podrás obtener
de las entidades bancarias a través de un préstamo a largo plazo.
Establece la cantidad que aportarás tú y tus socios al capital de la
sociedad en el momento de su constitución. Ampliar información
en el anexo 1.
Justifica tu respuesta.
Brindar respuesta como el siguiente ejemplo:

6
9. Financiación bancaria adicional: Define las tres variables
principales de tu préstamo, la cantidad, el número de años para
devolverlo y el interés que estás dispuesto a pagar para cada uno
de los periodos de planificación. Ampliar información en el anexo
1.
Justifica tu respuesta.
Brindar respuesta como el siguiente ejemplo:

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:


En el entorno de Información inicial debe:
1. Conocer las fechas de inicio y finalización de la actividad en la
agenda del curso

En el entorno de Aprendizaje debe:


1. Realizar la lectura comprensiva de los temas de la unidad 3
2. Leer detenidamente la guía de actividades Fase 3, para
comprender el desarrollo del trabajo solicitado. Revisar la rúbrica
de evaluación para que tenga claridad sobre los criterios con los
que será evaluado su trabajo.

7
3. Debatir con su equipo de trabajo las decisiones a tomar frente a
cada variable del plan de negocios bajo la metodología
FitnessGym, para proceder con la entrega del informe final grupal.

En el entorno de Evaluación debe:


1. El líder del grupo realiza la entrega del informe final que contenga
la metodología FitnessGym, análisis de resultados por los
integrantes del grupo de acuerdo a lo solicitado. Un trabajo por
grupo.
Evidencias individuales:
Las evidencias individuales para entregar son:
En esta actividad no se requieren evidencias individuales.
Evidencias grupales:
Las evidencias grupales a entregar son:

El grupo hace entrega de un informe final (documento en Word), que


contenga:
1. Portada
2. Introducción
3. Desarrollo de la actividad:
a) Inversión para obra en instalaciones
b) Inversión para Equipamientos
c) Presupuesto asignado a marketing
d) Presupuesto para mantenimiento y limpieza
e) Gastos de Personal
f) Gasto en formación del personal
g) Cuotas mensuales
h) Financiación de tu centro deportivo y
i) Financiación bancaria adicional.
4. Conclusiones de la actividad
5. Bibliografía con normas APA

El trabajo final o documento en Word, lo sube el Líder del grupo a


través del entorno de Evaluación, en el espacio Unidad 3 – Fase 3 –
Realizar informe del estudio financiero (un trabajo por grupo).

2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias


a entregar.

8
Para evidencias elaboradas en grupo - Colaborativa, tenga en
cuenta las siguientes orientaciones

1. Todos los integrantes del grupo deben participar con sus aportes
en el desarrollo de la actividad.

2. En cada grupo deben elegir un solo integrante que se encargará


de entregar el producto solicitado en el entorno que haya señalado
el docente.

3. Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla


con todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de
actividades.

4. Solo se deben incluir como autores del producto entregado, a los


integrantes del grupo que hayan participado con aportes durante
el tiempo destinado para la actividad.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o


grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

9
Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las
siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

10
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: En grupo


Momento de la evaluación: Intermedia en la unidad 3
La máxima puntuación posible es de 90 puntos
Nivel alto: Presenta con argumentos claros la inversión para
Primer criterio de obra en instalaciones, la inversión para equipamiento y el
evaluación: presupuesto asignado a marketing. Se evidencia debate al
interior del grupo para tomar decisiones estratégicas y objetivas.
Relaciona la Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
inversión para obra entre 20 puntos y 20 puntos
en instalaciones, la
inversión para Nivel Medio: Presenta con argumentos poco entendibles, la
equipamiento y inversión para obra en instalaciones, la inversión para
Presupuesto equipamiento y el presupuesto asignado a marketing. Faltó
asignado a compromiso en el análisis previo a las decisiones.
marketing. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 2 puntos y 19 puntos
Este criterio
representa 20 Nivel bajo: No presenta la inversión para obra en
puntos del total instalaciones, la inversión para equipamiento y el presupuesto
de 90 puntos de la asignado a marketing. No se evidencia trabajo colaborativo en
actividad. el foro.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 1 puntos
Nivel alto: Justifica con argumentos claros y coherentes, la
Segundo criterio
asignación del presupuesto para mantenimiento y limpieza,
de evaluación:
define gastos de Personal y gastos en formación del personal.
Se evidencia debate al interior del grupo para tomar decisiones
Asigna presupuesto
estratégicas y objetivas.
para mantenimiento
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
y limpieza, define
entre 20 puntos y 20 puntos
gastos de Personal y
gasto en formación
Nivel Medio: Presenta con poca claridad la asignación del
del personal.
presupuesto para mantenimiento y limpieza, gastos de Personal
y gastos en formación del personal. Faltó compromiso en el
Este criterio
análisis previo a las decisiones.
representa 20
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
puntos del total
entre 2 puntos y 19 puntos

11
de 90 puntos de la Nivel bajo: No presenta la asignación del presupuesto para
actividad mantenimiento y limpieza, define gastos de Personal y gastos
en formación del personal. No se evidencia trabajo colaborativo
en el foro.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 1 puntos
Nivel alto: Establece con claridad y argumentación las
cuotas mensuales para su negocio, la financiación de su centro
deportivo y la financiación bancaria adicional. Se evidencia
debate al interior del grupo para tomar decisiones estratégicas y
Tercer criterio de objetivas
evaluación: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 20 puntos y 20 puntos
Establece cuotas
mensuales, Define Nivel Medio: Establece con mediana claridad y
financiación de su argumentación las cuotas mensuales para su negocio, la
centro deportivo y financiación de su centro deportivo y la financiación bancaria
financiación adicional. Faltó compromiso en el análisis previo a las
bancaria adicional. decisiones.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio entre 2 puntos y 19 puntos
representa 20
puntos del total Nivel bajo: No presenta las cuotas mensuales para su
de 90 puntos de la negocio, no define la financiación de su centro deportivo y
actividad tampoco la financiación bancaria adicional. No se evidencia
trabajo colaborativo en el foro.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 1 puntos

Nivel alto: Participa activamente en el foro propuesto para


Cuarto criterio de
esta actividad, compartiendo y contribuyendo en la construcción
evaluación:
de nuevos conocimientos, generando debate e intercambiando
opiniones y reflexiones con sus compañeros. Se evidencia
Participación del
debate al interior del grupo para tomar decisiones estratégicas y
estudiante en el foro
objetivas
Fase 3
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 20 puntos y 20 puntos
Este criterio
representa 20
Nivel Medio: Participación poco activa en el foro propuesto
puntos del total
para esta actividad, no genera debate y tampoco intercambia

12
de 90 puntos de la reflexiones con sus compañeros. Faltó compromiso en el análisis
actividad previo a las decisiones
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 2 puntos y 19 puntos

Nivel bajo: No se evidencia trabajo colaborativo en el foro


Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 1 puntos
Nivel alto: La estructura del informe cumple con todos los
requerimientos solicitados en la guía de actividades, la
orientación y redacción es adecuada al igual que el
cumplimiento de normas APA en la referenciación de autores y
Quinto criterio de construcción de la bibliografía.
evaluación: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 10 puntos y 10 puntos
Estructura del
informe y fuentes Nivel Medio: La estructura del informe carece de algunos
documentales elementos solicitados, la orientación y redacción es regular
aplica medianamente las normas APA en los textos y
Este criterio bibliografía.
representa 10 Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
puntos del total entre 2 puntos y 9 puntos
de 90 puntos de la
actividad Nivel bajo: El producto carece de los elementos solicitados, la
redacción y orientación es deficiente, no aplica normas APA. No
se evidencia trabajo colaborativo en el foro
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 1 puntos

13

También podría gustarte