Está en la página 1de 220

C

atálogo de autores y
libros de américa latina
Madrid 2008
Rodolfo Pastor Fasquelle
Presidente del Consejo
Honduras

Rogelio Blanco
Presidente del Comité Ejecutivo
España

Isadora de Norden
Directora

Richard Uribe
Subdirector de Libro y Desarrollo

Carlos Tello
Asesor de Dirección

Diana Cifuentes Gómez


Investigadora Servicio de Información Estadística Regional–sier

Robert Max Steenkist


Asesor Subdirección de Libro y Desarrollo

Juliana Camacho
Olga Naranjo
Coordinación Editorial

isbn obra completa: 978-958-671-115-9


isbn volumen i: 978-958-671-116-6

Editorial El Malpensante
Diseño y diagramación

© 2008 Cerlalc
Calle 70 N° 9-52
Teléfono: (571) 540-2071

Se autoriza la reproducción parcial de esta obra citando la fuente correspondiente.


Impreso en España
Printed and made in Spain
P rólogo

Con los claros propósitos de ampliar la oferta literaria a los


lectores de la región iberoamericana, fortalecer la industria
editorial de América Latina y fomentar la bibliodiversidad,
la circulación de las ideas, el pensamiento y la creación
artística, el Centro Regional para el Fomento del Libro en
América Latina, el Caribe, España y Portugal (Cerlalc),
presenta este Catálogo de autores y libros de América Latina.
La oferta editorial latinoamericana disponible en
la Feria alcanza los 1.860 títulos de 243 editoriales, ocho
mil ejemplares, y se presenta como una inmejorable
oportunidad para incentivar el conocimiento de diferentes
culturas y propiciar la promocion en España de otras
literaturas. La inmensa mayoría de autores y obras
reseñadas en el presente volumen no ha tenido distribución
más allá de sus fronteras nacionales.
El lector tiene entre sus manos una muestra
significativa de la producción reciente de autores
latinoamericanos en literatura, ensayo, crónica e historia.
Esperamos que el acervo de libros disponible en las
bibliotecas españolas se enriquezca con la diversa oferta
literaria latinoamericana presentada en este catálogo.
Por su importante colaboración y apoyo, agradezco
muy especialmente a la Secretaría General Iberoamericana
(Segib), la Feria del Libro de Madrid, el Ministerio de
Cultura de España, la Agencia Española de Cooperación
Internacional para el Desarrollo (Aecid), la Secretaría de
Estado para Iberoamérica, la Consejería de Inmigración y
Cooperación de la Comunidad de Madrid, la Fundación
Carolina, el Grupo Iberoamericano de Editores (gie), la
Federación de Gremios de Editores de España, las Cámaras
del Libro y Asociaciones de Editores de Latinoamérica.

—Isadora de Norden
Directora Cerlalc
A
rgentina
argentina 9

andruetto, maría teresa a la lectura. Desde 1994 integra el grupo de


narradores orales Los Cuentacuentos del
Arroyo Cabral, provincia de Córdoba. Sol y de la Luna. Algunos de sus trabajos:
Estudió Letras en la Universidad Nacio- Una máquina para hacer llover, finalista del
nal de Córdoba. Después de años de exilio Premio Literario para Niños y Jóvenes en La
interno, al finalizar la dictadura contribuyó Habana 1992, Cruzar la noche, dedicado a las
a formar un centro especializado en lectura Madres de Plaza de Mayo, y El misterio de las
y literatura, destinado a niños y jóvenes. letras perdidas, entre otros.
Ejerció la docencia y ha coordinado talleres
de escritura. En 1992 su novela Tama obtiene Mi hermano Jaci
el Premio Municipal Luis de Tejeda y a partir Editorial
de esa circunstancia comienza a publicar la isbn: 978-987-1151-30-1
escritura que ya tiene acumulada. Desde en- La tranquila vida del cocodrilo Jaci se agita
tonces, en una serie de publicaciones que no por la llegada de cuatro cazadores. Ante el
ha cesado, se editan sus libros de narrativa y peligro, Jaci se da cuenta de que no sólo está
poesía, destinados a niños, jóvenes y adultos. en juego su pellejo, sino el de sus hijos, a
punto de nacer... y para salvarlos hará falta
Agua/cero imaginación. ¡Y mucho coraje!
Comunicarte
isbn: 978-987-602-049-7 bernasconi, pablo
Caligramas y otros juegos verbales sobre los
que el plástico Guillermo Daghero realizó un Buenos Aires, 1973. Diseñador gráfico e
libro objeto ilustrador, colabora actualmente con pu-
Un pájaro blicaciones en diversos países, por las que
confundió tu ojo ha obtenido importantes distinciones. Es
con una pluma también autor, y sus libros fueron editados en
De su amada Alemania, Australia, Corea, Estados Unidos
Ahora mira hasta el fondo y no ve nada e Inglaterra. Entre sus obras figuran El Brujo,
el Horrible y el Libro Rojo de los Hechizos,
El árbol de lilas Excesos y exageraciones y Retratos.
Comunicarte
isbn: 978-987-602-015-2 El diario del Capitán Arsenio
El amor... ¿pero qué es el amor?, ¿dónde Random House Argentina
vive?, ¿cómo es su cara?, ¿y el color de sus isbn: 978-950-07-2806-5
ojos? Una mujer cruza la plaza y se va por el El diario del Capitán Arsenio fue encontrado
mundo a buscar el amor que la espera lejos. por casualidad. Data de 1780 y es el manus-
O eso cree. El hombre que la ve pasar, se crito sobre aviación más valioso y más anti-
queda esperando bajo la sombra de un árbol guo que se conoce después del de Leonardo
colmado de lilas. En algún punto, en algún da Vinci. Sus páginas están llenas de bocetos,
lugar, ¿volverán a encontrarse? garabatos y anotaciones técnicas en las que
se desarrollan distintas máquinas para volar.
barberis, alicia Son proyectos ingenuos, exactos, desatinados
y prodigiosos. Dejamos en manos del lector,
Provincia de Santa Fe. Docente en Educación con los pies bien en la tierra pero con la ca-
por el Arte. Coordina talleres literarios para beza en las nubes, considerar si estos intentos
niños y jóvenes y dicta cursos de animación terminaron en éxitos o fracasos.
10 argentina

berti, eduardo hacia y en pos de un sufrimiento distinto


de aquel que desean evitar, y casi siempre
Eduardo Berti nació en Buenos Aires en mayor.
1964. Es autor de dos libros de cuentos (La
vida imposible y Los pájaros) y de tres novelas borges, jorge luis
traducidas a una decena de idiomas: Agua,
La mujer de Wakefield (nominada en Francia Buenos Aires, 1899-Ginebra, 1986. Fue un
para el prestigioso Prix Fémina) y Todos los escritor argentino, uno de los autores más
Funes, finalista del premio Herralde 2004 y destacados de la literatura en español del si-
votada en el Times Literary Supplement como glo xx. Como señala Marcos Aguinis, no cesa
uno de los “libros del año”. En paralelo a esta entre los intérpretes y creadores de la cultura
obra, se ha desempeñado como traductor, la fascinación por Jorge Luis Borges. Con
guionista y periodista cultural. ensayos breves, cuentos y poemas condensó
un universo ahíto de tesoros que no se re-
La sombra del púgil signa al límite de los cofres, por amplios que
Norma sean, sino que se multiplica en sus lectores y
isbn: 978-958-45-0692-4 críticos como incontenible manantial. Borges
La sombra del púgil narra tres obsesiones: un no solo emociona, sorprende, enriquece y
boxeador que desea volver a enfrentar al úni- sacude, sino genera nuevos avances.
co adversario que logró vencerlo; un amor
imborrable y al límite de lo prohibido; tres Ficciones-El Aleph.
hijos que intentan conocer más a su padre. El informe de Brodie
De fondo, los años setenta. En primer plano, Biblioteca Ayacucho
una familia y dos tías solteras (inseparables isbn: 980-276-426-4
rivales, como los púgiles) que atesoran un “Por su mente despierta que no cede a las
fabuloso reloj, testigo no tan mudo de los he- convenciones, ni a las costumbres, ni a la
chos. En todo relato que encierra un enigma haraganería, ni al esnobismo, por el caudal
se narran al menos dos historias: cómo se de su memoria, por la actitud para descubrir
supone que ocurrieron los hechos, y cómo el correspondencias recónditas, pero significa-
narrador accede a las versiones de éstos. tivas y auténticas, por su imaginación feliz,
por la inagotable energía de invención, Bor-
betancur, maría cecilia ges descuella en la serie completa de tareas
literarias. (...) Yo creo que Borges retoma la
Es psicóloga y, además, realizó estudios de tradición de los grandes novelistas y cuentis-
teología. Se desempeña como psicoterapeuta, tas; o dicho más claramente: la tradición de
conferencista y consultora de empresas en el los contadores de cuentos. (...) Es un agudo
campo del crecimiento humano. observador de idiosincrasias, una caricatura
veraz pero no implacable (...), he compro-
Milenario hábito de ser feliz bado que la palabra de Borges confiere a la
Plaza & Janés gente más realidad que la vida misma”.
isbn: 958-140-362-0 Adolfo Bioy Casares.
La experiencia demuestra que, con contadas
excepciones, las personas creen que luchan calveiro, pilar
en busca de la felicidad y en contra del dolor,
cuando en realidad todos los pasos que dan, Pilar Calveiro nació y vivió en Buenos
por cierto muy animosos, están encaminados Aires hasta que fue secuestrada durante los
argentina 11

trágicos años de la dictadura militar. En 1978 explícita o larvada, los distintos mecanismos
se exilió en España, trasladándose posterior- con los que los débiles se defienden para so-
mente a México, donde fijó su residencia, brevivir, para recuperar su influencia y para
obtuvo el doctorado en Ciencias Políticas en establecer relaciones de poder menos asimé-
la unam y llevó a cabo la mayor parte de su tricas. Si bien la reflexión teórica que Pilar
actividad académica y de investigación como Calveiro aborda en este libro está basada en
Profesora Investigadora de la Benemérita hechos testimoniales obtenidos en largas
Universidad Autónoma de Puebla. En 1988 investigaciones con familias de sectores
publicó su primer libro, Poder y desaparicio- populares mexicanos, las conclusiones son
nes. La Universidad de la Ciudad de México perfectamente aplicables al resto de Latino-
editó en 2003 Redes familiares de sumisión américa y a muchos otros grupos humanos
y resistencia. Colaboradora permanente de del resto del planeta.
varias publicaciones periodísticas.
cappelletti, ángel j.
El Estado y sus otros
Libros Araucaria Rosario-Argentina, 1927-1995. Doctorado
isbn: 987-1300-05-0 en filosofía en la Universidad de Buenos
La modernidad es un proceso en curso que Aires. Fue profesor en distintas casas de altos
da lugar a múltiples miradas, a enfoques estudios de Argentina, Costa Rica, Méxi-
diversos, a interpretaciones dispares abiertas co, Uruguay y Venezuela. Su amplia labor
a augurar desenlaces que se proyectan por intelectual ha legado más de ochenta títulos,
caminos diferentes. Pensar y repensar el entre los que se destacan Utopías antiguas y
Estado, sus formas y sus relaciones con los modernas (Puebla, 1967), El socialismo utópico
individuos y actores sociales que lo integran (Rosario, 1968), La filosofía de Heráclito de
y lo modifican, el discurso del poder, las Efeso (Caracas, 1969), Introducción a Séneca
distintas formas de resistencia y por, fin, la (Caracas, 1973), Etapas del pensamiento socia-
crítica al mismo discurso científico y social lista (Madrid, 1978), El pensamiento de Kro-
que intenta explicar todo esto, es el objeto de potkin (Madrid, 1978) y Utopías y anti-utopías
estos escritos de un grupo de intelectuales después de Marx (Montevideo, 1997)
mexicanos. Un aporte actual a la reflexión
sobre la modernidad que trasciende el debate Prehistoria del anarquismo
académico. Libros Araucaria
isbn: 987-1300-06-9
Familia y poder Ángel J. Cappelletti, uno de los principales
Libros Araucaria exponentes del pensamiento libertario, nos
isbn: 987-21406-4-2 introduce, de manera clara y concisa, en los
La respuesta violenta, el manejo indolente orígenes del anarquismo, que hoy vuelve a
del tiempo como forma de resistencia pasiva, ser estudiado por historiadores y filósofos,
la evocación reiterada y quejumbrosa de los otorgándosele el destacado rol que nunca
maltratos del pasado y la fuga, finalmente, debió perder en el debate de las ideas y la
hacia el consuelo metafísico son algunas de concepción del mundo.
las maneras con que el ser humano reacciona El lector encontrará en estas páginas las
ante la situación de sometimiento, ante el po- claves para entender el pensamiento político
der incontestable. Y es en la familia –ámbito actual y un punto de referencia en el cúmulo
privado profundamente interconectado con de información cruzada y confusión ideoló-
la sociedad– donde se observan, de manera gica que signan el comienzo del milenio.
12 argentina

La ideología anarquista muerte, sus rituales y los comportamientos


Libros Araucaria que provoca, anudan cada relato de este volu-
isbn: 987-1300-00-x men de cuentos singular y entretenido... que
Con claridad conceptual y prosa simple, Án- conviene leer de día.
gel Cappelletti nos sumerge en la historia del
anarquismo y nos obliga a pensar, a generar da costa, ana
en nuestras mentes, el tan necesario debate
sobre las ideas políticas que han marcado el Buenos Aires, 1969. Egresada de escuela de
rumbo de nuestra época. Este libro, conside- periodismo tea, es Magíster en Periodismo
rado un clásico del género, con numerosas del diario La Nación y la Universidad Torcua-
ediciones y traducido a varias lenguas, es to Di Tella. Colabora en el diario La Nación
una exposición ordenada de las distintas y en revistas. Héctor Tizón. Un ejemplar de
corrientes libertarias y de lectura obligada frontera es su primer libro.
para quienes quieran adentrarse en el mundo
de las ideologías que, después de haber sido Héctor Tizón. Un ejemplar de novela
falazmente despreciado por el pensamiento Ediciones de la flor
neoliberal de los últimos años, resurge con isbn: 978-950-515 -581-1
fuerza arrolladora. Resultado de diez días durante los cuales la
autora entrevistó al gran escritor argentino
comino, sandra en su casa provinciana. Se cruzan recuerdos
inéditos, ideas sobre literatura y sobre la
Junín, Provincia de Buenos Aires. Escritora, justicia, y citas de textos de Tizón, elegidas
docente, coordinadora de talleres de escritura por él mismo.
y de promoción de la lectura, e investigadora
de literatura infantil y juvenil. Coordinó la degliuomini, claudia
Biblioteca Infantil de la Fundación El Libro
de Buenos Aires. Su obra La casita azul recibió Egresada de la Escuela Nacional de Bellas
en 2001 el Premio Iberoamericano Para leer Artes, estudió Diseño Gráfico y participó
el xxi. En el mismo año, por su trayectoria en en talleres de pintura, escultura, ilustración
la promoción de la literatura infantil, ganó y escritura. Trabaja como ilustradora para
el premio especial La Rosa Blanca. Ejerce el editoriales de la Argentina, España, Estados
periodismo y colabora en medios gráficos en Unidos, Inglaterra y México. Es miembro del
crítica literaria. Ha publicado artículos en Foro de Ilustradores de la Argentina.
Cronista Comercial, La Nación, Puro Cuento,
Horizonte de Cultura y Planeta Urbano. El gigante enano
Aique grupo Editorial
El pueblo de mala muerte isbn: 950-701-935-9
Comunicarte “Por las tejas de una aldea / muy alegre va
isbn: 978-987-602-004-6 un enano. / Por el suelo va un gigante, / y
¡Hay pueblos en los que pasan cosas increí- caminan de la mano...”. Así el gigante camina
bles! Muertos que quieren volver a la vida, por el suelo y el enano lo acompaña por
muertos en vida, aparecidos, voces del más los tejados; el gigante lo lleva a conocer el
allá y susurros en la puerta vecina. Y quien mundo, mientras el enano lo ayuda a atarse
diga que tal cuestión no le pone piel de los cordones.
gallina, que se anime a pasar una noche en Esta historia, escrita en verso, muestra
el cementerio, solita su alma. El tema de la la posibilidad que tienen dos personajes muy
argentina 13

diferentes entre sí de ser amigos, de diver- verano para un dedo gordo aprisionado en
tirse y de complementarse mutuamente. La una zapatilla. Periquito puede decirnos “cosi-
historia tiene ritmo, musicalidad y un final tas” tales como qué sueñan las lombrices, las
que remite al inicio del cuento, lo que le tortugas o los bichos bolita. Periquito sabe
otorga circularidad al texto. Las ilustracio- por qué hay fuego encendido, quién amasa el
nes, realizadas en suaves y cálidas acuarelas, pan, quién canta en la casa de la A. Periquito,
acompañan bellamente el relato y llaman la una canción popular, sabe crear nuevas can-
atención de los niños pequeños. ciones para que ellas también viajen de acá
para allá, para que nos cuenten cositas, para
devetach, laura que nos hablen del sol y de los peces del mar.

Provincia de Santa Fe. Licenciada en Letras díaz, abel


Modernas en la Facultad de Filosofía y
Humanidades de la Universidad Nacional Resistencia, provincia de Chaco. Actual-
de Córdoba. Fue integrante del Consejo de mente vive en la ciudad de Córdoba, donde
Dirección de la revista La Mancha y colabo- se desempeña como bibliotecario escolar en
radora de la revista especializada Piedra Libre la escuela Gabriela Mistral. Trabaja además
del Cedilij, Centro de Difusión e Investi- para Bibliotecas Populares con fuerte y
gación de Literatura Infantil y Juvenil, de sostenido compromiso desde hace más de 10
Córdoba. Algunas de sus obras: El ratón que años. Debido a su activa labor por incentivar
quería comerse la luna, La torre de cubos. El y animar a la lectura, ha participado en nu-
hombrecito verde y su pájaro, Oficio de pala- merosas jornadas y congresos como exposi-
bra, Para que sepan de mí, Milongas tamaño tor y coordinador. Ha publicado La muerte y
alpiste y Canción y pico, Cuentos en tren, Dos sus alrededores en España, Último blues en la
viejitos y una hormiga. Antología de El Caldero de los Cuenteros de
Córdoba y tiene muchos trabajos en prepa-
Noche de luna llena ración.
Comunicarte
isbn: 978-987-602-014-5 El increíble vuelo de la langosta
El rancho donde vive Blanca es como un Comunicarte
nido de hornero, humilde pero tibiecito. isbn: 978-987-1151-45-4
Cerca hay un monte, y en el monte ella juega ¡La vida de una langosta es tan intranquila!
con pequeños tesoros que saca de una caja: Tiene que ir de la morera al naranjo, del
muñequitas de trapo, dos latas de sardinas naranjo a la hoja, de la hoja a la flor, de la flor
transformadas en cunas, una hebilla, cinco al trigal... y siempre a los saltos y a los sustos.
carozos... ¡y su querido espejo! Blanca es feliz Pero una langosta –lo mismo que un niño, lo
así... Hasta que una noche de luna llena... mismo que un grande– necesita ternura. Y en
esta historia, alguien está dispuesto a dársela.
Periquito Esta langosta no necesita más que el amor de
SM Editorial un niño para volar feliz hacia el sol.
isbn: 978-987-573-098-4
Periquito va de acá para allá, se mete en dobry, edgardo
todos lados. Periquito puede hacerlo porque
es una canción popular anónima. De sus ver- Nació en Rosario en 1962 pero reside desde
sos, nacen viajes hacia donde el sol se apaga hace tiempo en Barcelona. Ha publicado los
metiéndose en el mar y nacen canciones de libros de poesía Cinética (1999) y El lago de los
14 argentina

botes (2005) y el sello Adriana Hidalgo acaba ciencia con la creación del Conicet; trabaja en
de editar, en Buenos Aires, Orfeo en el quiosco la revista Medicina (Buenos Aires) y en Fun-
de diarios, una selección de sus ensayos sobre daleu; multipremiada, trabaja en la deter-
poesía, aparecidos en distintos medios de minación del origen de la célula cancerosa y
España y Argentina. La pertenencia a ambos en dilucidar la función bivalente del sistema
países es un motivo frecuente en su reflexión, inmune durante el crecimiento tumoral.
y en su escritura, como puede verse en el
registro de lengua que proponen sus poemas. drenen, olga

Orfeo en el quiosco de diarios Poeta, escritora, ensayista y docente espe-


Adriana Hidalgo cializada en lengua y literatura. Jurado del
isbn 978-987-1156-69 Fondo Nacional de las Artes, de los Premios
“Definitivamente estás cansado de este Nacionales de Literatura Infantil de la Secre-
mundo antiguo”, escribió, en 1912, Apollinai- taria de Cultura de Presidencia de la Nación,
re. Para Edgardo Dobry, de este hartazgo de entre otros. Participó como exponente en
historia nació la poesía que se escribe hasta distintos congresos nacionales e internacio-
hoy. Con el título irónico y aseverativo de nales. Colaboró en distintos medios gráficos.
Orfeo en el quiosco de diarios, Dobry traza Sus obras han sido publicadas en Europa,
una línea: después de tocar la abstracción Latinoamérica y eeuu.
con Mallarmé, el poema regresa al mundo Antóloga, traductora, ensayista y autora
y toma de allí sus materiales. En otra orilla de libros de texto y de numerosos libros de
del Mediterráneo, Cavafis también conoce literatura infantil y juvenil. En la actualidad,
la experiencia de vivir abandonado por los se dedica a la coordinación de talleres de
dioses tutelares y, despidiéndolos, escribe su expresión escrita, traduce y escribe literatura
modernidad con citas y nombres antiguos. para chicos y adultos.
Dobry recorre este arco.
Lobo Cola Gris y otros cuentos con cola
dosne pasqualini, christiane Ediciones Quipu
isbn: 987-504-011-8
La Dra. Pasqualini es la primera mujer con Había una vez un libro con cola. Y una cola
sitial en la Academia Nacional de Medicina con lobo. Y una vaca que sabía nadar. Y una
en Argentina. De origen francés y nacionali- nena, Fernanda, que sabía que cuando uno
dad canadiense, argentina por adopción, co- quiere algo y lo quiere de verdad...
noció las figuras más relevantes de la ciencia Un libro de cuentos ideal para los chicos
del siglo xx. que quieren a los animales con todo su co-
razón y saben que de ellos, ¡tenemos mucho
Quise lo que hice. Autobiografía que aprender!
de una investigadora científica
Editorial Leviatán Sombras y temblores
isbn: 978-987-514-129-2 Ediciones Quipu
La Dra. Dosne Pasqualini desde muy joven isbn: 950-9187-80-1
se perfiló como investigadora nata: trabajó Cuentos inquietantes donde lo extraño, lo
con Houssay, Lipschütz en Chile y con el Dr. inesperado y, por qué no, lo siniestro, se
Long en Yale. Eligió residir definitivamente juegan en el mundo de todos los días. Un par
en Argentina, donde se casó con el Dr. Pas- de zapatillas, o un chico en su aula mirando
qualini; acompañó la profesionalización de la por la ventana, son las sencillas situaciones
argentina 15

iniciales que derivarán en otras absolutamen- los derrotados en la segunda guerra mun-
te sobrecogedoras... simplemente porque son dial, asumen con toda naturalidad su propia
posibles. La autora evita los recursos fáciles filiación y no sienten ninguna necesidad de
y acartonados de ciertas versiones televisivas autojustificarse. Croatas, alemanes, italianos,
del género en este puñado de cuentos que, sin húngaros, polacos, japoneses, árabes, dálma-
dudas, señala una de las producciones argen- tas y españoles, más los judíos de distintos
tinas más interesantes de los últimos años. orígenes que por azar escaparon al Holocaus-
to, depositan sobre las cosas terribles que
dulfano, claudia vivieron la mirada desaprensiva del candid
eye cinematográfico, que no se aplica tanto a
Docente y escritora de literatura infantil. juzgar lo expuesto como a describirlo.
Recibió premios literarios de la Secretaría de
Educación , “El arte en septiembre”, 2002; falconi, maría inés
uca, “La gente y el trabajo”, 2003; Momusi,
Certamen 2004; Fundación El libro, Edenor, Comenzó su actividad como dramaturga
2005; y Ayuntamiento de Andalucía, España, con la obra Tornillos flojos, Premio por los
2004 y 2005. Derechos del Niño otorgado por apdh en
1985. Desde ese momento ha desarrollado
durán, yaraví una intensa actividad en el Teatro para
Niños y Adolescentes estrenando más de 30
Villa Dolores, provincia de Córdoba, 1959. Li- piezas. Sus obras han sido estrenadas tanto
cenciada en Comunicación Social y docente en nuestro país como en otros países de habla
de Periodismo y Comunicación en escuelas hispana y participado en diversos festiva-
de nivel medio. Fue productora y columnista les internacionales, recibiendo asimismo,
de espectáculos en diversos ciclos televisivos premios nacionales e internacionales entre
y radiales. Participó de la organización del los que se destacan el Premio Argentores, el
Primer Encuentro Argentino de Escritores Premio del Fondo Nacional de las Artes y la
para Niños y Adolescentes y del Segundo Mención Honorífica en Dramaturgia Ibero-
Encuentro Argentino y Primero Latinoame- americana, en Badajoz, España.
ricano de Escritores para Niños y Adolescen-
tes. Codirectora de las editoriales especiali- Caídos del mapa
zadas en literatura infanto-juvenil Sicornio Ediciones Quipu
y Garabato. Cofundadora de la Asociación isbn: 950-9187-96-8
de Críticos de Córdoba, y de La Zaranda, Cuatro chicos de séptimo grado planean ra-
Asociación de Críticos para la Promoción de tearse en el sótano de la escuela. Pero lo que
las Artes. ellos no imaginaron era que se les colaría una
compañera francamente indeseable: la olfa y
No me olvides buchona del grado.
Comunicarte Mientras innumerables aventuras
isbn: 978-987-602-025-0 transcurren allí abajo, en la planta baja se
Lo que hay de más sugerente y simpático en desarrolla otra historia: la de las profesoras,
los aportes que se brindan en este libro, es la la directora y los padres, quienes reaccionan
tranquila indiferencia que ostentan los que de diferentes modos frente a la acción de los
los dan, respecto de los criterios de lo “polí- chicos. A través de un uso actual del lenguaje
ticamente correcto”. Al provenir muchos de y de un abordaje comprometido con la rea-
ellos de países que se ubicaban en el bando de lidad, la autora se conecta con los adolescen-
16 argentina

tes y sus problemáticas, ofreciéndoles una metido con la realidad, la autora se conecta
historia que los emociona e identifica. Caídos con los adolescentes y sus problemáticas,
del mapa ha cautivado a sus jóvenes lecto- ofreciéndoles una historia que los emociona e
res a través de más de 15 ediciones; dando identifica. A través de un diálogo fácil, ameno
inicio a una serie de novelas atrapantes como y divertido, los personajes comienzan a
pocas, a través de 7 historias tan reales como transitar una etapa de la adolescencia, donde
divertidas. la aventura, la libertad y el peso de tomar las
decisiones cobran protagonismo.
Caídos del mapa ii, con un pie en el
micro Caidos del mapa iv, chau séptimo
Ediciones Quipu Ediciones Quipu
isbn: 950-9187-94-1 isbn: 950-504-008-3
Aquellos cuatro chicos que conocimos en El último día llegó. Séptimo era un descon-
Caídos del mapa terminan séptimo grado. trol. Los chicos se abrazaban y lloraban.
Padres y maestros preparan el viaje de egre- La alegría de fin de curso, la tristeza por la
sados que transcurre entre sabrosos inciden- separación, las ganas y el temor al secunda-
tes. Mientras la buchona del grado inventa rio, todo se mezclaba en charlas a los gritos.
una maldad tras otra, nuestros héroes desba- Paula le pidió a Fabián que le firmara el
ratan sus planes. Desde los preparativos del delantal. Fabián pensó.
viaje hasta que los chicos suben al micro, con –Aunque no escriba nada no te vas a
el pasajero sorpresa y la maestra no deseada, olvidar –dijo Fabián. Yo no me voy a olvidar
Caídos del mapa ii, con un pie en el micro es la de vos...
perfecta segunda parte de esta divertidísima Caídos del mapa, chau séptimo, el cuarto
saga. A través de un uso actual del lenguaje libro de la serie Caídos del mapa, atrapa a los
y de un abordaje comprometido con la reali- adolescentes por su lectura ágil y divertida,
dad, la autora se conecta con los adolescentes características de su autora. La historia des-
y sus problemáticas, ofreciéndoles una his- cubre las problemáticas propias de este gran
toria que los emociona e identifica. Todas las momento en la vida de todo escolar, donde el
ilusiones del primer viaje lejos de los padres sentido de pertenencia es cuestionado por los
se condensan en esta historia, que se presenta cambios que se suceden en forma continua
como un diálogo entre los intereses de los durante esta etapa de crecimiento.
adultos y de los adolescentes, donde son cen-
trales la confianza y la responsabilidad. Hola y chau, papá
Ediciones Quipu
Caídos del mapa iii, en viaje de egresados isbn: 978-987-504-016-8
Ediciones Quipu “Ahora que mis papás están separados, todo
isbn: 950-9187-93-3 se tiene que hacer por separado, como la
Nuestros cuatro amigos de Caídos del mapa, palabra lo dice. Quiero decir, que en mi casa
emprenden el tan ansiado viaje de egresados a todo se separa. Por ejemplo, en el ropero se
La Falda. El viaje en micro, con un escondido separó la ropa: la de mi mamá está colgada y
tripulante y las vicisitudes que este personaje la de mi papá, se fue (con él, claro). Yo tam-
les ocasiona, nos entretienen y apasionan. bién separé mis cosas como hacen ellos: de
¿Quién hubiera imaginado que la llegada y un lado de la cama puse las cosas mías de la
el primer día de estadía estarían llenos de casa de mi mamá, y del otro las cosas mías de
aventuras y enredos insospechados? Con un la casa de mi papá. Ahora tengo que tener un
uso actual del lenguaje y un abordaje compro- cuarto de hija separada, que no es lo mismo”.
argentina 17

Con un lenguaje actual y recursos que que van a filmar para Graciela, se acercan al
apelan a conquistar todo el potencial de su Cholo, un chico que junta cartones en la calle
público, las obras publicadas en esta colec- y que intenta ayudarlos haciendo de mensa-
ción apuestan a la evolución del teatro. El jero. Pero los mensajes son interceptados por
diseño se suma a una cuidada edición para Miriam, que no sólo está interesada en que
lograr libros atractivos y fáciles de usar en el Paula jamás se entere de la fiesta, sino que
aula. decide participar ella misma y arruinar, en la
medida de lo posible, tan esperado festejo.
Caidos del mapa v, siempre juntos
Ediciones Quipu Caídos del mapa vii, todo cambia
isbn: 950-504-008-3 Ediciones Quipu
“Graciela se aburrió de buscar información isbn: 950-9187-94-1
en la compu y entró al Messenger. Echó una Graciela se entera de que se tiene que ir a
mirada a la lista de nombres conectados; vivir a España en un mes. Su papá consiguió
ninguno le pareció interesante. Compañeros trabajo en Madrid y toda la familia se muda.
de teatro, de la escuela y... Miriam como La noticia causa gran conmoción en el grupo,
siempre pidiendo que la incluya en la lista. especialmente en Paula que a toda costa
Estaba a punto de desconectarse cuando la quiere convencer a los demás para hacer
sorprendió un nuevo mensaje. ¿Fede? –se algo que pueda evitar el viaje. Graciela está
dijo extrañada– ¿Era el que ella pensaba?”. deprimida y malhumorada. No quiere hablar
Nuestros cuatro amigos han comenzado con Federico porque no sabe si al irse podrá
una nueva etapa: el secundario. Separa- o no continuar con el noviazgo. Mientras
dos por el colegio, distanciados por ciertas tanto, Miriam, viendo que algo pasa, y
peleas, se vuelven a unir para festejar el súper pensando que Graciela sólo está por cambiar
cumpleaños de Paula. de escuela, echa a correr el rumor de que está
Con aventuras que incluyen intrigas por embarazada, rumor que llega al oído de los
e-mail, un intento de hacerle creer a Miriam padres y tiene, por supuesto, consecuencias
que sería “secuestrada” por extraterrestres y sobre los chicos. Paula, Fede y Fabián lo in-
hasta un sorprendente rescate, continúa esta tentan todo, pero esta vez nada da resultado;
divertidísima saga. y finalmente, los chicos se encuentran en el
aeropuerto, viviendo un momento totalmen-
Caídos del mapa vi, un año más te inesperado.
Ediciones Quipu
isbn: 987-504-010-x Caídos del mapa–Teatro
Graciela cumple quince años y está prepa- Ediciones Quipu
rando su gran fiesta. Por supuesto, quiere isbn: 978-987-504-014-4
que Fabián, Federico y Paula compartan Caídos del mapa pone en escena una diver-
este momento con ella, pero Paula tiene tidísima comedia de la mano de 5 chicos de
prohibido cualquier tipo de contacto con entre 12 y 13 años que deciden escapar de la
sus amigos. Los padres la vigilan, cortaron aburrida clase de Geografía para aventurarse
Internet, la llevan y la traen de la escuela y no en el sótano del colegio. El líder, la linda, el
la dejan atender el teléfono. Paula no tiene nerd y la chica miedosa se verán sorprendidos
otro remedio que acercarse a Miriam, ahora por la compañera más buchona del grado,
su compañera en el secundario. Empeñados que tratará de arruinar sus planes... ¿lo
en comunicarse con Paula para avisarle de la logrará? Con un lenguaje actual y recursos
fiesta, y para que pueda participar del video que apelan a conquistar todo el potencial
18 argentina

de su público, las obras publicadas en esta las licencias que deciden tomarse. A través
colección apuestan a la evolución del teatro. del humor, pero sin dejar de lado el texto
El diseño se suma a una cuidada edición para original, está versión nos permite acercar
lograr libros atractivos y fáciles de usar sobre a los jóvenes a este clásico de la literatura
las tablas o en el aula. universal.

De cómo Romeo se transó a Julieta Jamle


Ediciones Quipu Ediciones Quipu
isbn: 978-987-504-018-2 isbn: 978-987-504-020-5
En esta versión libre, basada en la obra En esta versión libre gauchesca, basada en
La tragedia de Romeo y Julieta de William la obra Hamlet de William Shakespeare, el
Shakespeare, los conflictos profundamente espíritu del padre de Hamlet se presenta por
humanos y sociales han sobrevivido las la noche ante tres peones de campo para
épocas, las modas y los estilos, y a través pedirles que cuenten la verdadera historia
de los siglos continúan hablándonos de de su asesinato. Los improvisados actores
nosotros mismos. El amor, los celos, las se abocan a la tarea de representar Hamlet,
rivalidades, la violencia inútil y las muertes enfrentándose con las dificultades del
incomprensibles nos siguen perteneciendo. lenguaje, la escasez del elenco y su propia
De cómo Romeo se transó a Julieta retoma ineptitud para las tablas. Las reflexiones
la historia en el marco de una escuela de Shakespeare se entrelazan así con la
secundaria, donde dos divisiones rivales sabiduría del hombre de campo, su música y
de quinto año reviven esta tragedia sus costumbres. La historia se cuenta a través
mientras están ensayando la obra original, de la ingenuidad de estos tres gauchos que,
estableciendo un paralelismo entre la guiados por un resignado fantasma nórdico,
realidad escolar y la obra de Shakespeare. En no tienen otro Elsinor que su galpón, otra
esta versión dirigida a los jóvenes, el humor capa que su poncho, ni otra espada que sus
y los conflictos cotidianos conviven con facones.
el teatro clásico, facilitando el camino de
acceso a las obras de la literatura universal. Que las hay... las hay
Ediciones Quipu
Demasiado para nada isbn: 978-987-504-013-7
Ediciones Quipu El Hada: No hay nada peor que tener una
isbn: 978-987-504-017-5 vecina bruja. Sobre todo para mí, que soy un
En esta versión libre, basada en la obra hada. ¡Mi vecina es tan molesta! Odia a los
Mucho ruido y pocas nueces de William pajaritos, no soporta a los perros y aborrece
Shakespeare, un grupo de jóvenes actores a los vecinos. ¡Así no se puede vivir! Una de
comienza a ensayar la obra. A poco de andar las dos se tiene que mudar, pero como ella es
descubren que la tarea no será tan sencilla una bruja no podemos ponernos de acuerdo.
como lo imaginaban: no comprenden el La Bruja: Las hadas mienten. Ponen
texto, no tienen suficientes actores y tienen cara de buenitas, pero mienten. La vecina
un elenco primordialmente femenino insoportable es ella. Está empeñada en no de-
para una obra con mayoría de personajes jarme dormir la siesta. En cuanto me acuesto
masculinos. Lejos de amedrentarse, se un ratito, sacude esa estúpida varita mágica y
lanzan a la aventura tratando de resolver hace que todos esos pajaritos desafinados se
sobre la marcha las dificultades que se pongan a cantar.
presentan, haciendo partícipe al público de
argentina 19

Ruido en una noche de verano mún. Escéptico pero intrigado, el periodista


Ediciones Quipu deambula por la ciudad en busca de material
isbn: 978-987-504-020-5 para la serie. Corazones desatados recoge
Versión libre basada en la obra Sueño de una esas primeras diez narraciones y les agrega
noche de verano de William Shakespeare. nueve inéditas y una nouvelle inquietante.
Un Puck distraído en perseguir conejos El resultado es un fresco irresistible sobre
que enreda todo lo que toca, una Titania el carácter precario del sentimiento más
despechada, un Oberón que no logra hacerse noble, inestable, caprichoso y escurridizo. Y
obedecer, un padre enojado, cuatro enamo- también sobre la tierna fragilidad de los seres
rados confundidos y perdidos en el bosque humanos.
y un grupo de torpes artesanos devenidos
en improvisados actores transforman esta fontanarrosa, roberto
versión de Sueño en una noche de verano de
Shakespeare en un verdadero y desopilante Rosario, 1944-2007. Se han publicado 32 to-
“ruido”. mos con su historieta Inodoro Pereyra, sátira
al folklorismo barato y plagado de lugares
fernández díaz, jorge comunes, vagamente inspirada en el Martín
Fierro, y 12 de Boogie el Aceitoso, una carica-
Escritor y periodista. Durante veinticinco tura del asesino profesional de las películas
años fue alternativamente cronista policial, de Hollywood. Ilustró en 2004 una edición
periodista de investigación, analista político, anotada del clásico poema gauchesco argenti-
jefe de redacción de diarios y director de re- no Martín Fierro de José Hernández que lleva
vistas. Dirigió la revista Noticias. Actualmen- agotadas tres ediciones y que dio origen a la
te es secretario de redacción de La Nación y realización de una película de largometraje
director de la revista cultural adn. Publicó basada en el mismo poema con dibujos suyos
las novelas El asesinato del wing izquierdo, El animados, sobre un guión de su autoría.
dilema de los próceres y Fernández. También
la biografía no autorizada El hombre que Puro fútbol
se inventó a sí mismo y Mamá, la crónica Ediciones de la flor
novelada de su madre inmigrante que estuvo isbn: 978-950-515 -179-0
treinta semanas en las listas de best sellers y Este volumen reúne todos los cuentos rela-
agotó diez ediciones en la Argentina y cuatro cionados con el fútbol ya incluidos en los an-
en España. teriores libros del autor. El humor y el talento
narrativo del mejor Fontanarrosa trazan una
Corazones desatados parábola que deleitara tanto a los amantes del
Random House juego como a los más exigentes lectores.
isbn: 978-950-07-2870-6
Una editora periodística conoce a un pintor forn, juan
que imita a Rembrandt y vive con él una
pasión desbordante. Descubre que los Buenos Aires, 1959. Publicó los siguientes
diarios no hablan de lo que verdaderamente libros: Corazones (novela, 1987), Nadar de
importa, ni la historia se mueve por el dinero noche (cuentos, 1991), Frivolidad (novela,
o la política sino por el corazón y el sexo. 1995), Puras mentiras (novela, 2001) y La
Entonces le encarga a Fernández, veterano tierra elegida (crónicas, 2005). Trabajó quince
cronista de cien batallas, la peligrosa tarea de años como editor (primero en Emecé, luego
narrar veinte historias de amor de gente co- en Planeta), otros cinco como director de
20 argentina

Radar, el suplemento de cultura de Página/12, Ferrocarriles argentinos


y desde entonces vive en Villa Gesell. En El andariego
los últimos años ha traducido País de nieve isbn: 978-987-22384-8-3
de Yasunari Kawabata, Bullet Park de John Los diez relatos que componen Ferrocarriles
Cheever y Mescalito de Hunter Thompson. argentinos atraviesan el realismo y la fantasía
con la misma naturalidad con la que cada
María Domecq suceso cotidiano se torna insólito. Un ofici-
Emecé nista regresa a su hogar antes de los previsto
isbn: 978-950-73156-0-2 y se excita atestiguando la infidelidad de su
María Domecq debería estar muerta según mujer; un hombre seduce a una mujer que
los cánones de la Medicina. Noboru Yokoi resulta ser Susan Sontag; otro descubre que la
debería estar muerto según los cánones de la realidad tal que como la vemos no es más que
Historia. Uno es japonés, la otra es argentina. una fantasía...
Juan Forn no conoce a ninguno de los dos, Mediante recursos propios, y alejado
aunque ambos son sangre de su sangre: en- de modas o gratuitas extravagancias, Elvio
carnan el secreto mejor guardado de una fa- E. Gandolfo hace de cada cuento un golpe
milia en cuyo pasado se entretejen la génesis certero. Ferrocarriles argentinos demuestra
de la ópera Madame Butterfly y la barbarie de una vez más por qué Gandolfo es uno de
la Guerra del Paraguay, los códigos de honor los mejores cuentistas de nuestro país y
navales y la Semana Trágica de 1919, la bomba ocupa un lugar privilegiado en la literatura
atómica en Nagasaki y una comunidad uto- argentina.
pista en el corazón del Brasil actual. María
Domecq es el regreso de Forn a la novela. En gelman, juan
el cruce entre la historia íntima y la Gran
Historia, el autor de La tierra elegida fabrica Buenos Aires, 1930. Uno de los mejores
una potente máquina de narrar en torno de poetas argentinos de nuestro tiempo. Su obra
la decadencia de una clase y del poder curati- abarca, entre otros títulos: Gotán, Cólera
vo del amor, cualquiera sea su forma. buey, Los poemas de Sidney West, Fábulas,
Hechos y relaciones, Si dulcemente, Citas
gandolfo, elvio e. y comentarios, Hacia el Sur, La junta luz,
Composiciones, Anunciaciones, Interrupciones
Mendoza, 1947. Narrador, poeta, traductor, 1, Interrupciones 2, Carta a mi madre, Salarios
editor y periodista. Publicó libros de cuentos: del impío, Dibaxu, Incompletamente y Valer
La reina de las nieves, Caminando alrededor, la pena. Premio Nacional de Poesía 1997,
Dos mujeres, Cuando Lidia vivía se quería Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana
morir; crónicas: Parece mentira; novela: 2005 y Premio Iberoamericano de Poesía
Boomerang, finalista del premio Planeta 1993; Pablo Neruda 2005. Sus poemas han sido
poesía y ensayo: El libro de los géneros. En su traducidos al inglés, francés, alemán,
vasta trayectoria como periodista cultural italiano, holandés, sueco, checo, turco y
colaboró en medios argentinos como La portugués.
Opinión, Clarín, Página /12, y los uruguayos
El País, Opinar, Jaque, La Razón. Forma parte Mundar
del equipo de coordinación del suplemento Seix Barral
Cultural del diario El País desde su primer isbn: 978-950-731-560-2
número. Emocionante, estricta, admirada y tenaz, la
lírica de Gelman avanza en su objetivo de
argentina 21

mudanza y restitución: “El manantial de vos giménez, eduardo abel


/ cae como vino en la copa / y el mundo calla
sus desastres. / Gracias, mundo, por no ser Eduardo Abel Giménez publicó varios libros
más que mundo / y ninguna otra cosa”. para niños, jóvenes y adultos: Bichonario,
Las atípicas combinaciones de Monstruos por el borde del mundo, El fondo
subjetividad y compromiso, lenguaje del pozo, Días de fuga de la prisión multiplica-
elevado y argot, pasión y síntesis del da, El misterio del planeta mutante. También
gran poeta argentino han modificado la hace música, fotografía y tiene un blog
conciencia y la escritura de las generaciones personal. Codirige www.imaginaria.com.
subsiguientes. ar, revista virtual sobre literatura infantil,
Mundar, ¿verbo transitivo o intransiti- ganadora del Premio Pregonero 2001.
vo? En este libro donde se conjugan los seres
amados, los vivos y los muertos, los rivales, Quiero escapar de Brigitte
la naturaleza y la memoria, los rituales del Comunicarte
exilio y Buenos Aires, la forma poética se isbn: 978-987-602-055-8
interroga a sí misma: “¿Qué sabe el poema? Brigitte. Único planeta de la estrella Nux, en
Nada”. el Cúmulo de Caba-renlaj. Tiene dos lunas:
Bino, con dos cuernos, y Trino, con tres. Es
giampieri, elena famoso por sus criaderos de bagires, ani-
males de comportamiento caprichoso muy
Córdoba. Se licenció en Letras por la empleados en los circos de toda la Galaxia
Facultad de Filosofía y Humanidades de (...) Antes de la fundación de los actuales
la Universidad Nacional de Córdoba. Es estados, hace miles de años, una guerra
escritora, profesora y paisajista. Ejerce la nuclear destruyó buena parte de las riquezas
docencia en Lengua, Literatura y Teatro naturales del planeta. La radioactividad dejó
en escuelas de nivel medio. Su gusto por dos huellas que aún permanecen: por un
la lectura y la escritura la ha llevado a lado, el inmenso desierto de Zaj; por el otro,
coordinar talleres literarios en la Sociedad la extraordinaria población de mutantes
Argentina de Escritores-Córdoba. Por del territorio que los brigittianos llaman el
Papelote mereció el tercer premio del Borde, en el continente Sur, alrededor del Río
Concurso de Cuentos Infantiles Los Niños del Fin del Mundo.
del Mercosur, año 2006.
gorodischer, angélica
Papelote
Comunicarte Buenos Aires, 1928, pero desde su infancia
isbn: 978-987-602-018-3 vive en Rosario, Santa Fe, ciudad de la
A Papelote le hubiera gustado nacer conejo, que se considera oriunda. Galardonada
ratón, abeja, mariposa y poder volar, saltar con numerosos premios nacionales
y correr, hay tantas cosas que él desea hacer. e internacionales, obtuvo entre otras
Pero aunque nació puro papel, descubre que distinciones literarias el Premio Más Allá
la vida está llena de aventuras, de juegos y 1984, el Premio Emecé 1984-85, el Premio
de posibilidades y que él bien puede trans- Gilgamesh de España 1986. Recibió también
formarse en barco a la deriva, sombrero de el Premio Dignidad, otorgado por la
capitán o agitarse como pájaro en busca de Asamblea Permanente por los Derechos
libertad. Humanos 1996, y dos veces la beca Fullbright
en 1988 y 1991.
22 argentina

Actualmente es considerada la más des- una cuestión lineal sino enhebrada a los
tacada escritora de ciencia-ficción argentina diferentes ciclos y áreas. La geografía como
contemporánea. parte indispensable. Es éste un material
susceptible de ser trabajado en un taller de
Las jubeas en flor historia oral, donde preguntas y respuestas
Editorial Araucaria pueden aclararse de modo de formar una
isbn: 987-21406-3-4 comprensión integral del pasado argentino.
Una tal Angélica Gorodischer que había Fundamentales páginas sobre la producción
escrito un par de libros, tres para ser exac- de cada región y también una mirada
tos, encontró una vez en un diccionario la antropológica clave para dilucidar el presente
palabra jubea que suena tan bien, pero tan de los pueblos originales.
bien, con tantas vocales, una suave be y una
jota que puede aspirarse en una casi hache, huidobro, norma
que decidió adoptarla. No le importó que
se tratara de una palmera que no da flores. Lanús, provincia de Buenos Aires. Es pro-
“Soy una escritora”, se dijo, “y buenas o fesora en Letras, graduada en la Facultad
malas o regulares, las escritoras estamos para de Filosofía y Letras de la Universidad de
eso, para conferir al mundo otra realidad”. Buenos Aires (uba). Ejerció como profesora
Fue así como empezó este libro. Después de literatura en colegios secundarios para
escribió otros, unos dieciséis o veinte más, adultos y coordinó talleres literarios. Su pri-
según desde dónde se empieza a contar. mera incursión en la literatura infantil fue en
También le dieron unos cuantos premios. 1987, con el cuento “Josepérez, astronauta del
Fue a congresos, dio conferencias, fue jurado subdesarrollo”, ganador del concurso orga-
de concursos, en fin, hizo todo lo que hacen nizado por la Utpba (Unión de Trabajadores
todas las escritoras. Y parece que va a seguir de Prensa de Buenos Aires). En 2000 resultó
escribiendo. finalista del Premio Norma-Fundalectura,
con la novela policial ¿Quién conoce a Greta
hebe, clementi Garbo? En 2004 ganó el Premio de Literatura
Infantil El Barco de Vapor Argentina con
Fecunda historiadora, profesora en la uba. otra novela policial: Octubre, un crimen.
la Universidad de La Plata, en el Instituto
Nacional del Profesorado y en el Colegio Na- Un secreto en la ventana
cional de Buenos Aires. Directora Nacional SM Editores
de Libro en 1983, donde desarrolló el progra- isbn: 978-987-573-162-2
ma Leer es Crecer; escribió numerosos libros Manuel tiene 11 años, vive en La Boca y ayuda
sobre frontera, discriminación e inmigra- a hacer el reparto de la pizzería del barrio.
ción; impulsa desde el Instituto Histórico de Un día conoce a don Mauricio, un viejo
la Ciudad de Buenos Aires talleres de historia filatelista que le confía un secreto. A partir
oral. Ciudadana Ilustre. de ese encuentro, Manuel se verá enfrenta-
do a varios enigmas: ¿Cuál es el verdadero
Una historia para mañana valor de la estampilla La Dama de Elche?
Editorial Leviatán ¿Qué le ocurrió a don Manuel? ¿Quién es, en
isbn: 978-987-514-131-5 realidad, Etelvina? Con la ayuda del pequeño
Herramienta capital para docentes y Gonzalo, Manuel investigará estos misterios
alumnos que aborda la historia argentina utilizando pistas que solo él conoce.
desde múltiples ángulos. La historia ya no
argentina 23

lardone, lilia una escuela de la ciudad de Buenos Aires. Es


una reconocida autora de libros de literatura
Córdoba, Licenciada en Letras Modernas por infantil. Entre sus libros de texto de Aique
la Universidad Nacional de Córdoba y espe- Grupo Editor figuran: Bambá. Nivel Inicial;
cialista en literatura para niños y jóvenes. Se Las lecturas de Manú 1, 2 y 3, y El jardín de
desempeñó como jurado en concursos litera- Mora.
rios provinciales, nacionales e internaciona-
les. Ha trabajado, además, en el desarrollo de Bambá, ¿adónde vas?
planes de difusión de la lectura en el ámbito Aique Grupo Editor
municipal, provincial y nacional. Desde 1988, isbn: 950-701-962-6
coordina talleres de escritura para adultos. Bambá es un pequeño oso hormiguero que
Algunas de sus obras: Nunca escupas para vive junto con su familia en el bosque. Todas
arriba, Poesía & infancia, un análisis sobre las mañanas, apenas ve a una hormiga, co-
la transmisión de la poesía en la escuela, El mienza a perseguirla. Así, camina por el bos-
Cabeza Colorada, cuentos cordobeses, Puertas que y conoce muchas cosas. Un día, mientras
Adentro, El nombre de José, Caballero Negro, persigue a una hormiga, comienza a llover y
Papiros. Bambá se pierde. Llega a la ciudad, conoce
los autos, los trenes, los niños y los adultos.
La niña y la gata ¿Podrá volver a casa? Así, se construye este
Comunicarte tierno y emotivo relato en que la autora reto-
isbn: 978-987-602-043-5 ma un tema clásico de la literatura: el viaje,
Una niña y una gata: Julia y Humi. Poemas gracias al que se viven aventuras, se reali-
en los que los juegos, las palabras, los enojos zan descubrimientos y se obtienen nuevos
y las aventuras nos muestran un castillo de conocimientos. Las coloridas ilustraciones en
perlas palabras de alta sonoridad. tinta y acuarela brindan nuevos significados
al texto y permiten que el niño explore tam-
Los Picucos bién el mundo que descubrió Bambá.
Comunicarte
isbn: 978-987-602-013-8 ¡Gol!
Moncho tiene un problema bárbaro, ¡cerró Comunicarte
la fábrica que hacía los Picucos!, ¿y ahora, isbn: 978-987-602-054-1
dónde va a ir a comprarlos? A pesar de los A Lisandro siempre le dicen que para hacer
obstáculos que se le plantean, está dispues- un buen gol, hay que tomar carrera. Retro-
to a todo para conseguirlos. Comienza su ceder un poco hacia atrás y después... ¿pero,
búsqueda pedaleando de un lado a otro. En retroceder?, ¿cuánto?, ¿hasta dónde? Bueno,
ese ir y venir se encuentra con situaciones eso corre por cuenta de los jugadores, de la
que todos los niños viven a diario, de allí la fuerza, del impulso de cada uno. Para algu-
complicidad que entabla el pequeño protago- nos es suficiente un par de metros, pero para
nista con sus amigos lectores. Lisandro, de quien depende que su equipo
gane o no el partido, ¡es todo un mundo!
mainé, margarita
margules, paula
Profesora Nacional de Educación Preescolar.
Se desempeñó como maestra de Jardín de Buenos Aires. Varios de sus cuentos han sido
infantes y de Primer Grado. Durante diez distinguidos en diversos ámbitos: Clayton
años, fue Coordinadora de Nivel Inicial en Valley High School, California; Editorial
24 argentina

Milá; Embajada de Israel y Pontificia Univer- melero, cecilia; santillán,


sidad Católica Argentina. En la actualidad gustavo y santarrosa, jorge
dirige talleres literarios, integra el equipo
asesor de la revista Letras de Buenos Aires (a Cecilia Melero, Gustavo Santillán y Jorge
la que se le adjudicó el Premio Konex 2004 Santarrosa tuvieron a su cargo la traducción
por su trayectoria), obtuvo el premio Emecé de la versión en inglés. Colaboraron en
con su novela Brújula al sur. menor medida Rodolfo Molina y Jaime
Silbert.
El año nuevo de los árboles
Ediciones de la flor El lugar de Corea en el sol
isbn: 978-950-515 -199-8 Comunicarte
Novela sobre el primer judío que llega a ser isbn: 987-1151-18-7
candidato a la presidencia de la Argentina. La traducción del libro que aquí
Antes lo secuestran y asesinan y desde el cielo presentamos, El lugar de Corea en el Sol
vuelve a la tierra con Groucho Marx para (Korea’s Place in the Sun) es producto
descubrir a sus asesinos. Una apasionante del trabajo de un grupo de docentes e
historia, con intriga y sátira políticas. investigadores de la Universidad Nacional de
Córdoba (unc), miembros de la Cátedra de
martín, cristina Historia Contemporánea de Asia y África y
del Programa de Estudios Contemporáneos
Cristina voló por (casi) todos los niveles de Coreanos y del Noreste Asiático de la Escuela
la docencia y también dentro de la provincia de Historia de la unc. Actualmente impulsan
de Santa Fe, de Firmat a Casilda, donde vive el Programa de Estudios Avanzados del Asia
ahora. Vuela-escribe, eso es lo que más le Oriental en el Centro de Estudios Avanzados
gusta. Pero además hace escribir hasta a las de la misma Universidad. Como ya es de
palomas (llámese palomas a todos los que se conocimiento público, trabajan e investigan
acercan al taller María Elena Walsh). Vuela en el campo del Noreste de Asia desde 1987
pero nunca con los pies tan lejos de la tierra y, a pesar de los avatares del país durante
(lo suficiente como para no chocarse con el período trascurrido, con altos y bajos,
ningún cable), se aleja un poco, mira a su acumularon experiencia y conocimientos
alrededor, escribe, y hace soñar. que continuamente brindan a la sociedad
cordobesa y argentina.
Una T para Coca
Ediciones Quipu navarro, diego
isbn: 950-9187-85-2
Para Coca ha llegado la hora de la escuela: Autor y guionista argentino de historias
tiene mucho, muchísimo para aprender. Las juveniles. Nació en 1945 en la provincia de
cosas que se dicen y las cosas que no, por Córdoba. Actualmente se encuentra dedica-
ejemplo. Y, sobre todo, tiene que aprender a do a la creación de historietas fantásticas.
escribir oraciones con “esas letras” que ense-
ña su maestra. Pronto descubrió que jugar a Hoordyn
ser globo en el patio es mejor que imaginarse Editorial Guadual
un oso que se asoma, vaya uno a saber dónde. isbn: 978-987-579-437-5
Un pequeño cuento que ofrece un viaje para Una de las mejores novelas épicas juveniles
la imaginación, donde los pequeños comien- escritas con el más atrapante estilo y con una
zan a aprender sobre límites y obligaciones. trama conmovedora. Los enemigos no sólo
argentina 25

se han apoderado de Arkenia, joya comercial un lenguaje fascinado tanto por el lirismo
del estuario sino de toda la Confederación. como por la podredumbre.
Hoordyn, hijo del rey y posible sucesor, está
dispuesto a luchar hasta el final. La canción del antílope
Pre-textos
neuman, andrés isbn: 84-8191-561-0
Poemario. Son textos que participan por
Buenos Aires,1977. Licenciado en Filología igual de una apariencia agresiva (por las
Hispánica por la Universidad de Granada, imágenes convocadas, a menudo violentas
donde codirigió la revista Letra Clara e y como traspasadas por una sensación de
impartió clases de literatura hispanoame- prisa y de peligro), de un comportamiento
ricana. Columnista en los diarios Sur, Ideal receloso (por la forma en que el sujeto lírico,
y El Correo, colabora en medios españoles y desdoblado en un tú al que continuamente
latinoamericanos, y escribe guiones de tiras apremia y previene, se hurta casi siempre a
cómicas para Ideal. una reconocible descripción de hecho del
Su primera novela, Bariloche, fue Fina- poema), y, en fin, de una realidad indefensa
lista del Premio Herralde y elegida entre las (por la impresión desprendida del conjunto,
diez mejores del año por El Cultural del dia- en que la amenaza y una permanente
rio El Mundo. Su siguiente novela, La vida en necesidad de huida parecen hacer precario
las ventanas, fue distinguida como finalista hasta el refugio de la noche –noche del
del Premio Primavera. Con Una vez Argenti- cazador y de su presa-, espacio predominante
na volvió a ser finalista del Premio Herralde de una gran mayoría de los poemas).
de Novela.
niedermaier, alejandra
Bariloche
Anagrama Esta fotógrafa argentina es docente e investi-
isbn: 84-339-2444-3 gadora. Forma parte de la Sociedad Ibero-
Demetrio Rota, recogedor de basura de un americana de Historia de la Fotografía.
barrio de Buenos Aires, se dedica a montar
puzzles por las noches antes de marcharse La mujer y la fotografía. Una imagen
al trabajo. Su vida cotidiana, exceptuando espejada de autoconstrucción
alguna peripecia sexual, es mediocre hasta y construcción de la historia
la desesperación y se mantiene en equilibrio Editorial Leviatán
por puro agotamiento. Sin embargo, a través isbn: 978-987-514-132-2
de los puzzles que arma pacientemente en un La fotografía es un lenguaje productor y
pequeño apartamento junto al cementerio difusor de sentido y como tal refleja, desde
de la Chacarita, Demetrio revisa y encaja su su aparición, las preocupaciones individuales
propia memoria, a la que irá asomándose y colectivas del hombre. Es así como
el lector a medida que reconstruya a su vez acompañó los procesos de constitución de
los fragmentos de la novela. Parábola de la las naciones latinoamericanas y, al mismo
memoria y del deterioro, Bariloche plantea tiempo, la amplia y activa participación de la
la confusión entre los recuerdos asombrados mujer en la misma. Un archivo fotográfico
de la adolescencia y una conciencia de importancia mayúscula y un análisis
escéptica, entre la idealización imposible histórico e ideológico que no existía hasta
de la naturaleza y la asfixia de las grandes aquí.
ciudades, entre el desarraigo y el origen, con
26 argentina

nos, marta Una mirada especial. Testimonio vivo


de peregrinos a Salta
Nació frente al parque Lezama y creció en p/kel ediciones s.a.
el Gran Buenos Aires. Desde chica fue muy isbn: 978-950-925-598-2
ingeniosa, y le gustaba secretear verdades y Un niño sufría una grave enfermedad
mentiras con sus compañeras. Dibujó, pintó neurológica, unida al síndrome de Down.
y escribió mucho. También jugó mucho. Pero Su madre acude a Salta, al Cerro donde la
más con animales que con muñecas, que Inmaculada Madre del Divino Corazón
son medio zonzas y no tienen gustos propios Eucarístico de Jesús reúne a multitudes. A
como los gatos, las gallinas o los escarabajos. partir de entonces observa mejorías en su
Desde hace algunos años Marta se divier- hijo, las cuales, para sorpresa de los médicos,
te escribiendo cuentos y rimas para gente escapaban a toda explicación científica. A
menuda. Vive entre un montón de plantas través de las historias narradas, podemos ver
y la pasa muy bien en la compañía de sus como una vez más el Señor envía a su madre
mascotas. para sanar cuerpos y almas. Así lo prueban
los testimonios que ha recogido Carola Orúe
Dos cuentos con esqueleto de Bonacina, en su misionar junto a peregri-
Ediciones Quipu naciones de familias especiales al Cerro.
isbn: 950-9187-67-4 El propósito de este libro es que esa
Julieta es una esqueleta coqueta que usa mirada tan especial de la Inmaculada Madre
collares y sombrero. Como a todas las esque- hacia los más pequeños abrace otros cora-
letas, le encanta bailar horas y horas. Pero zones, para que puedan ser conducidos al
Julieta es liera y caprichosa. Por eso le va a Sacratísimo Corazón Eucarístico de Jesús.
pasar lo que le va a pasar.
La gallina bataraza es escarbadora, char- pedraza, graciela
latana y valiente y, aunque perderá algunas
plumas, vivirá una gran aventura junto al Periodista, editora y escritora. Ex redactora y
Esqueleto Inquieto y al Tonón. Dos cuentos crítica del diario La Voz del Interior. Codirec-
deliciosos, tiernos y divertidos. tora de la editorial Garabato, especializada en
literatura infantil. En el campo de la ficción
orué de bonacina, carola recibió, entre otras distinciones, el segundo
premio del Concurso Nacional La Mujer en
Hija de padres católicos, tiene 5 hermanos. las Letras, el premio Concurso Sudamericano
Educada en colegios católicos, a los 19 años Región Abruzzo y el tercer Premio Concurso
empezó a trabajar como secretaria en empre­ Latinoamericano de Cuentos Magda Portal.
sas multinacionales hasta su matrimonio en Fue cofundadora de la Asociación de Críticos
junio de 1987 con Eduardo Bonacina, con de Córdoba, y de La Zaranda, Asociación de
quien tuvo cuatro hijos. A partir de agosto Críticos para la Promoción de las Artes.
del 2002 comenzó a visitar el Cerro de Salta
donde encontró la gracia de transformar el peralta, renato
dolor en amor, fe y esperanza, recibiendo de
Jesús y María el milagro de sanación de su Renato Peralta nació en la ciudad de Córdo-
hijo, certificado por un eminente neurólogo ba, fue arquitecto, docente de la Universidad
internacional y un prestigioso pediatra. Esto Nacional de Córdoba e infatigable escri-
la lleva a recopilar testimonios vivos de otros tor. Miembro fundador de El Grupo de La
peregrinos a Salta. Cañada. Sus novelas, Cadena de la felicidad
argentina 27

y Carandá libertada, han merecido diversos otros escritores argentinos: La Argentina en


premios a nivel nacional e internacional: Plu- pedazos (1993), Formas breves (1999), Diccio-
ma de Oro de Santa Eduviges, Premio emc nario de la novela de Macedonio Fernández
de Novela 1980-1981; Premio Internacional de (2000), El último lector (2005).
Novela 1984 Ciudad de Villena, España y Pre-
mio Fundación El Libro 1988, Bs. As. Además La ciudad ausente
ha escrito infinidad de cuentos por los cuales Anagrama
obtuvo diversas distinciones. isbn 978-84-339-6841-8
Junior heredó de sus antepasados el gusto
Un perro llamado Cual por los viajes. Acaso para que pueda viajar, la
Comunicarte ciudad desaparece. Un Buenos Aires incier-
isbn: 978-987-1151-87-5 to comienza a ser testigo de citas extrañas,
Es verano. En un pequeño pueblo con río conspiraciones, relatos clandestinos. Una
pasan sus vacaciones un niño, una niña, una historia de amor puede engendrar una
tía enamorada, su pretendiente y un perro máquina, una máquina en funcionamiento
llamado Cual. ¿Qué cuál es el nombre del puede contar una historia de amor. La trama
perro?, pues precisamente Cual. El toque de desenlaces vertiginosos insinúa variacio-
justo para un cachorro que de tonto no tiene nes sobre un mismo tema: la ciudad como
un pelo. De manera que a la siesta, patitas y novela. Y Junior, adentrándose en el núcleo
rabo inquieto, se sumará a la pandilla para de la intriga, accede a una galería inaudita de
compartir unas aventuras inolvidables, voces simultáneamente traidoras y fieles a la
propias de esos días placenteros que huelen a literatura argentina. Novela de amor, novela
libertad. política, La ciudad ausente es además un
punto de partida y un gran logro estilístico.
piglia, ricardo
pomer, león
Nació en Adrogué, provincia de Buenos Aires
en 1941. En 1967 apareció su primer libro de León Pomer es autor de numerosos títulos
relatos, La invasión, premiado por Casa de de historia argentina y latinoa­mericana. Fue
las Américas. En 1975 publicó Nombre falso, titular en las Universidades de Buenos Aires
un libro de relatos que ha sido traducido y del Salvador. Desde hace años reside en
al francés y al portugués. En 1980 apareció San Pablo, Brasil, donde fue docen­te en la
Respiración artificial, de gran repercusión Universidad de Campiñas y del Estado de San
en el ambiente literario y considerada como Pablo. Actualmente es profesor de la Pontifi-
una de las novelas más representativas de la cia Universidad Católica de San Pablo.
nueva literatura argentina. Su obra crítica ha
sido recogida en Crítica y ficción (1986). Su La corrupción, una cultura argentina
siguiente novela Ciudad ausente (1992), tardó Editorial Leviatán
doce años en aparecer. Basado en esta novela, isbn: 978-987-514-068-6
Piglia elaboró en 1995 el texto de una ópera León Pomer ataca el problema de la
con música de Gerardo Gandini. En noviem- corrupción como una cultura que deja su
bre de 1997 recibió el Premio Planeta por su marca en hábitos de pensamiento y sobre
novela Plata quemada. Junto a su obra de todo en los más visibles y por lo tanto
ficción ha desarrollado una tarea de crítico detectables modos de actuar. La corrupción,
y ensayista, publicando textos sobre Arlt, una cultura argentina trata una de las
Borges, Macedonio Fernández, Sarmiento y manifestaciones más antiguas de nuestra
28 argentina

cultura. El lector se encontrará con una Traslasierra


multiplicidad de hechos agrupados en varios Seix Barra
capítulos, densos de información, pero que isbn: 978-950-73156-5-7
no constituyen una noticia proli­ja y acabada Traslasierra es una novela perfecta, a la que
de la corrupción sino que pretenden mostrar no le sobra ni le falta nada. Escrita con el
su linaje. dominio narrativo propio de Andrés Rivera,
muestra el contrapunto de dos voces, dos
portorrico, cristina conciencias, dos entidades genéricas, dos
historias: la de dos seres que no sólo están
Reconocida autora argentina de literatura in- unidos por un vínculo afectivo, de sangre,
fantil, nacida en Buenos Aires, tiene una lar- sino que comparten un pasado histórico
ga trayectoria como guionista de televisión, lleno de sadismo, furia y despojos.
actriz y escritora. Cuenta con diversas obras, Considerado unánimemente como
entre ellas la excelente serie Brujas publicada uno de los mejores escritores argentinos
por Editorial Guadal con el famoso dúo de contemporáneos, Andrés Rivera logra cruzar
brujas Paca y Poca acompañadas por su gato con absoluta maestría en esta extraordinaria
Espantoso. novela importantes acontecimientos
históricos del siglo xx con dos historias de
Wanda, la bruja amor, una de ellas, imposible.
Editorial
isbn: 978-987-579-615-7 El profundo sur
Con un estilo literario de mucha fuerza y Ventisiete letras
humor, sucede la historia de una bruja muy isbn: 978-84-935969-2-7
particular llamada Wanda que se encuentra 1919. El mundo hierve en revoluciones.
en problemas página a página, que ama a los Buenos Aires se desangra en su Semana
gatos y termina resolviendo todo con mucha Trágica. La Liga Patriótica y el ejército
astucia y rebeldía. Un cuento motivante y reprimen indiscriminadamente a los
capaz de recrear un imaginario de mucha huelguistas. Bolcheviques, judíos, obreros,
riqueza en los pequeños lectores. anarquistas, extranjeros... todos son “lo
mismo” y todos “enemigos de la Patria”.
rivera, andrés En una calle cualquiera, los destinos de
cuatro hombres se cruzan e intercambian.
Buenos Aires, 1928. Periodista y escritor, co- Víctimas y verdugos, tutelados por el azar
menzó a escribir a finales de 1950. Esos años en los imprecisos límites de la civilización y
componen un primer momento en su obra: la barbarie. A partir de este acontecimiento
El precio, 1959; Los que no mueren, 1959; Sol histórico y de los breves pero vigorosos
de sábado, 1962 y Cita, 1965. En 1972 aparece trazos biográficos de los personajes, Andrés
Ajuste de cuentas. Luego de esa publicación, Rivera, premio nacional de literatura y
Rivera se sumergió en el silencio durante uno de los más importantes escritores
diez años. Con una lectura de la historia, 1982, hispanoamericanos de la actualidad, se
inaugura su siguiente etapa creativa. En 1985 interroga sobre el andamiaje de la violencia,
obtuvo el Segundo Premio Municipal de del rencor y la frustración, sobre la
Novela por En esta dulce tierra, y en 1992 el ingenuidad de ciertas pasiones y la fragilidad
Premio Nacional de Literatura por su novela de la existencia.
La revolución es un sueño eterno, 2005.
argentina 29

roig, arturo rios y dirige las colecciones de libros para


niños y jóvenes. Recibió, entre otras distin-
Mendoza, 1922. Uno de los más importantes ciones, los premios Periquillo, México 1979,
filósofos de nuestra América. Egresó como Konex 1994; Fondo Nacional de las Artes
profesor de filosofía en la Universidad de 1995; Libro Total 1999, y Pregonero de Honor
Cuyo en 1949. Es investigador de Flacso a la trayectoria 2002.
(Quito) e investigador principal del Conicet.
Ha publicado más de treinta libros, entre los Bestiario
que cabe citar Teoría y crítica del pensamiento Editorial Guadual
latinoamericano, El pensamiento latinoame- isbn: 978-987-579-136-7
ricano y su aventura, Rostro y filosofía de Una obra única de seres mitológicos, bestias
América Latina y Ética del poder y moralidad y monstruos espantosos. Evocando al inol-
de la protesta. vidable Jorge Luis Borges en el comienzo,
esta obra revive el imaginario fantástico más
Los krausistas argentinos vasto de todos los tiempos.
El andariego Odiadas y temidas por los hombres, las
isbn: 978-987-22384-4-5 bestias, esos anatemas de la imaginación de
El krausismo es una corriente de todos los tiempos, reviven en este libro, sus
pensamiento típica de la segunda mitad más espantosas soledades. Los seres mitoló-
del siglo xix y comienzos del xx que gicos que pueblan este libro, aunque perte-
se manifestó tanto en Europa como en necen al universo de la leyenda, adquieren
Iberoamérica. Si bien su desarrollo europeo, un particular realismo por la maestría de su
en especial el español, ha sido objeto de autor.
numerosos estudios, no puede decirse lo
mismo respecto de los países americanos. El viaje más largo del mundo
En lo que se refiere a la República Argentina SM
no existe nada más que ciertas referencias isbn: 978-987-1098-48-4
muy vagas sobre nuestros escritores, Los animales del monte: el sapo, el ñandú y
pedagogos o políticos krausistas y nadie sus inquilinos (el piojo, la pulga y el bicho
ha intentado hasta la fecha investigar el colorado), el tatú, el quirquincho, la paloma
volumen e importancia de su acción social y el yacaré emprenden un viaje a la búsqueda
y de su producción escrita. Los krausistas de “ese lugar” del que “alguien” les habló. En
argentinos es un original estudio no sólo por su camino, tienen que vencer dificultades
la amplitud de la documentación que revela, físicas del terreno, algunas de las cuales son
sino también por el cuidado con que se realmente insalvables para muchos de los
siguen los hilos con los cuales el krausismo, animales pero muy fáciles para otros, como
el eclecticismo y el racionalismo formaron por ejemplo para el yacaré andar por el río.
esa madeja que constituye el pensamiento Esto los hace solidarios y todos se ayudan
romántico y espiritualista argentino. entre sí hasta que llegan “al lugar” y se van
acomodando en el sitio que les parece más
roldán, gustavo confortable. Allí se revela que el lugar al que
llegan es una casa común y corriente y es,
Sáenz Peña, provincia del Chaco, 1935. Li- precisamente, donde vive el narrador, que se
cenciado en Letras Modernas, trabajó como pregunta: ¿qué hace con todos esos bichos en
periodista y docente. Escribió más de sesenta su casa?
libros para chicos. Coordina talleres litera-
30 argentina

Un barco muy pirata xvi Congresos Internacionales de Teatro


Comunicarte Iberoamericano y Argentino.
isbn: 978-987-602-041-1
La pulga, el piojo, el bicho colorado, la Teatro 5
hormiga negra, el cascarudo, la vaquita de Ediciones de la flor
San Antonio, la pequeña langosta verde, la isbn: 978-950-515 -439-5
hormiga colorada y el ratoncito van a correr Rovner se caracteriza por una vital ima-
mundo. Tienen unas ganas tremendas de ginación y el conocimiento acabado de las
conocer tierras lejanas y saber cuáles son las estructuras dramáticas. Incluye piezas como
tres cosas por las que vale la pena vivir. Noche de ronda, Voy a matar a mamá y Viejas
ilusiones junto a obras cortas.
rossi, julia
sábato, ernesto
Córdoba. Como escritora, docente y na-
rradora ha desarrollado sus actividades Nació en 1911. Novelista y ensayista, cuya
en Córdoba y en la provincia de Misiones. obra se caracteriza por un profundo conte-
Ha dictado talleres de teatro, periodismo, nido intelectual sobre la difícil separación
lectura creativa y narración oral para niños entre las nociones del bien y del mal, y por
y jóvenes. Fue coordinadora cultural del un estilo brillante e inquietante. Hizo su
proyecto de estímulo a la lectura La Carpa de doctorado en física y cursos de filosofía en
los Cuentos en el año 1998 y ha participado la Universidad de La Plata. Trabajó en el
en las ferias del libro de Córdoba y Buenos Laboratorio Curie, en París, y abandonó la
Aires. Algunos de sus trabajos: Cuentos que se ciencia en 1945 para dedicarse a la literatura.
las traen, Esa loca idea, Mi abuela es un genio. Ha escrito varios libros de ensayos: El escritor
y sus fantasmas (1963), Apologías y rechazos
El globo azul (1979), y tres novelas: El túnel (1948), Sobre
Comunicarte héroes y tumbas (1961), y Abaddón el extermi-
isbn: 978-987-602-047-3 nador (1974).
Un globo azul puede aparecer en cualquier
momento y seguirte adonde vayas. Luisa lo Sobre héroes y tumbas
encuentra en la vereda de su casa un día cual- Biblioteca Ayacucho
quiera, sin imaginarse que el amor aparecerá isbn: 980-276-005-6
justito detrás de él. Desde la aparición del ensayo Uno y
el Universo, Ernesto Sábato concitó la
rovner, eduardo atención de una comunidad intelectual
no precisamente acostumbrada a que un
Buenos Aires, 1942. Autor teatral, Premio científico filosofara y que lo hiciera además
Casa de las Américas, Primer y Segundo con tal profundidad. Sin embargo, fue su
Premio Nacional de Dramaturgia, Premio breve novela El túnel (1948) la que sancionó
Argentores en tres oportunidades, Premio ya no la rareza del físico-filósofo sino la
ace, Teatro xxi, Florencio de Uruguay, espléndida pasión a la que daba cuerpo su
Municipal de Buenos Aires y Estrella de escritura alucinante. ¿Qué lector no amó a
Mar. Es autor de más de treinta y cinco obras Alejandra? ¿Y qué lector no vuelve a amarla
(las cuales están publicadas en cinco tomos en las páginas de Sobre héroes y tumbas
por Ediciones de la Flor), representadas en (1961), acaso la obra mayor de Sábato? Esta
diferentes países. Fue vicepresidente de los obra figura definitivamente en la historia
argentina 31

de la novela latinoamericana como libro nochebuena junto a los tuyos’. Puro for-
capital en que lo propiamente argentino mulismo. En realidad a nadie le importaba
y lo continental afirman el derecho a absolutamente nada del otro...”.
meditar sobre lo trascendente. (...) Esta
ficción constituye uno de los momentos sáenz quesada, maría
mayores de creación y lucidez de la narrativa
contemporánea: su famoso “Informe sobre Autora de Los estancieros, La República
ciegos” nos inquietará siempre. dividida, El Estado rebelde, Mujeres de Rosas,
Estancias argentinas, El camino de la demo-
sachero, jorge osvaldo cracia, Mariquita Sánchez. Vida política y
sentimental, La Argentina. Historia del país y
Buenos Aires, 1939. Toda su vida estuvo de su gente, Isabel Perón. La Argentina en los
ligada a la música, ya sea tocando el años de María Estela Martínez y, en colabora-
contrabajo en pequeñas agrupaciones de ción, El hombre que hizo. Cinco crónicas sobre
tango o como musicalizador de programas Carlos Pellegrini.
de radio y televisión. En los noventa, Es miembro consultor del Consejo
cuando parecía haber llegado su fin (tenía Argentino para las Relaciones Internacio-
hemiplejía), nuestro autor luchó hasta que nales y miembro de número de la Academia
logró retornar a las calles averiado, pero Nacional de Educación (2006) y ha sido
entero. A partir de allí, comenzó a emplear condecorada por los gobiernos de Francia y
su tiempo en la venta de perfumes y la de Chile. Recibió el Premio Konex de Platino
lectura. Fascinado por Henry Miller, Charles (Biografía) en 2004.
Bukowski y Roberto Arlt, a los 67 años vio
publicada su primera novela, ésta. Hoy, en La libertadora (1955-1958)
2008, escribe su segundo libro. Random House
isbn: 978-950-07-2879-9
Costa pobre La Libertadora propone el relato histórico del
Malas palabras buks tiempo que va desde la caída de Perón hasta
isbn: 978-987-21982-8-2 la presidencia de Frondizi. En esos 32 meses
Desafortunadamente, ningún suplemento dos presidentes militares gobernaron con ca-
literario de Buenos Aires ha encontrado los rácter provisional: el general Eduardo Lonar-
méritos que el autor y sus amigos le otorgan di, que intentó sin éxito llevar a la realidad
a Costa pobre. De allí que permítannos com- su divisa, “No hay vencedores ni vencidos”, y
pletar estas 150 palabras con el comienzo de el general Pedro Eugenio Aramburu, que se
la obra: “Cuando comentaban los años que empeñó en desperonizar a la sociedad y en
tenía la muñeca Barbie, apagué la televisión y preparar la entrega del gobierno a las fuerzas
me dormí. // Desperté cuando la claridad del políticas partidarias.
día inundaba la habitación. Miré hacia fuera: María Sáenz Quesada aborda con
el día era brillante. // Después de una buena honestidad intelectual y habilidad narrativa
ducha y afeitarme, preparé mi desayuno, un período polémico cuya memoria está
café con tostadas y media banana. // Era 24 empañada por los fusilamientos de militares
de diciembre. La gente pasaba con los bolsos y civiles de junio del 56, razón por la cual,
llenos de comida y algún que otro regalo. // cuando se trata de escribir esta historia, pa-
Por esos lados todo el mundo se conocía y rafraseando a Octavio Paz, “las viejas heridas
cuando se encontraban el saludo de rigor era: sangran todavía”.
‘De todo corazón deseo que pases una feliz
32 argentina

sánchez, claudia schujman, gustavo

Profesora en Letras, egresada de la Universi- Licenciado en Filosofía (uba). Fue


dad Nacional de Buenos Aires. Se especializó coordinador de Formación Ética y
en Literatura Infantil y Juvenil. Coordinó Ciudadana del Ministerio de Educación de
talleres de escritura para niños y dictó la Nación. Actualmente, coordina dicha
seminarios de capacitación docente en el área en la Escuela de Capacitación, Ciudad
nivel terciario. Ha colaborado en la sec- de Buenos Aires. Es profesor del posgrado
ción “Libritos” del suplemento cultural del y de la maestría en Educación en Valores
diario El Cronista, en crítica de libros para (Universidad de Barcelona-oei). Publicó
niños y jóvenes. También realizó colabo- Educación cívica, derechos humanos y filosofía,
raciones para la revista Ludo del Instituto entre otros libros.
Summa y publicó cuentos en antologías.
Actualmente se desempeña como redactora siede, isabelino a.
y como profesora de Lengua y Literatura en
el nivel secundario. Algunos de sus traba- Licenciado en Ciencias de la Educación
jos: Re-divertido con letras, El cuidador de (uba), fue coordinador de Educación Cívica
pájaros y otras leyendas, La isla del sol, Días en diseños curriculares y en programas de la
de margaritas. Ciudad de Buenos Aires. Trabaja en la Escue-
la de Capacitación, Ciudad de Buenos Aires.
Un mar para Crispín Es profesor de Didáctica de las Ciencias
Comunicarte Sociales (Unlp). Publicó numerosos libros.
isbn: 978-987-1151-44-8
¿Cómo es el mar?, ¿tiene rueditas?, ¿es verde, Ciudadanía para armar. Aportes para
amarillo o marrón? Todo esto se pregunta la formación ética y política
el coatí Crispín. Él sabe que conocer el mar Aique Grupo Editor
es tarea imposible, que le llevaría toda una isbn: 978-987-06-0109-8
vida alcanzar la orilla blanda y espumosa Se proponen herramientas para pensar y
de la que hablan los pájaros, sus amigos. debatir acerca de la función de la escuela
Sin embargo, cuando los sueños de Crispín en la formación de los ciudadanos.
parecen derrumbarse, los animales del Desde la antropología, la historia, la
monte se organizan para darle una sorpresa filosofía, la abogacía, la educación y otros
fabulosa. campos académicos, los autores plantean
concepciones y problemáticas respecto
schapiro, natalia de la labor de los educadores frente a este
tema complejo que excede lo meramente
Vive en Buenos Aires. Se graduó en curricular, debaten sobre concepciones
Psicología y asistió al taller literario de Laura éticas, cuestiones políticas y de derechos, y
Devetach. Algunos cuentos que ha publicado enmarcan históricamente sus formulaciones
son “El zoológico escondido”, “La caja”, sobre el tema. Este libro logra un verdadero
“Lucía y la varita china”. “Ciudades que aporte para reflexionar y construir los
ruedan” ganó el Primer Premio en Poesía, valores y procesos democráticos. Es un
Secretaría de Cultura. Además de escribir, valioso instrumento para desarrollar
trabaja como psicóloga en el Hospital posturas críticas y fundamentadas mientras
Pirovano. se recorren los numerosos aspectos de la
construcción de la ciudadanía.
argentina 33

smania, estela Solo otra vez


Editorial Marea
Provincia de Entre Ríos. Abogada y isbn: 978-987-1307-12-8
escribana. Antes de iniciarse en el ejercicio Amores, rupturas, relaciones, no-relaciones,
de la profesión, realizó varios ciclos de casamientos, malos entendidos, infidelida-
audiciones radiales en radio Nacional des, celos, abatimiento, enamoramiento,
Córdoba y Radio Nacional San Juan para ilusión, miedo, confianza, desconfianza,
niños, jóvenes y adultos tales como “En casa vanidad, inseguridad. Patricia Suárez des-
con Jacinto”, de donde nacieron muchos grana en estos relatos todos los sentimientos
de sus cuentos publicados, El mundo en tus y situaciones que pueden darse al amparo de
manos y Con los niños y los libros. Participó la soledad y que van definiendo una suerte de
activamente en la creación de Cedilij, Centro biografía amorosa del siglo xxi.
de Difusión e Investigación de Literatura En un registro que va del diario íntimo a
Infantil y Juvenil de la ciudad de Córdoba y la crónica urbana y donde asoma sorpresiva-
en el grupo de redacción de la revista Piedra mente la poesía, Suárez parte de las canciones
Libre. pop, grandes educadoras sentimentales de la
época, para llegar a una educación senti-
El niño que perdió su nombre mental más íntima. Que se nutre de historias
Comunicarte de amor, desamor, de las confesiones de las
isbn: 978-987-1151-32-5 amigas, de los relatos fundacionales de los
Todos tenemos un cuerpo, una cara que nos antepasados, de los hijos nacidos y por venir,
distingue y una cabeza donde guardamos y que no se detiene ni en los sueños.
sentimientos y sensaciones. Pero la señal que tirri, nestro
más nos identifica es nuestro nombre. Por
eso, cuando Cesarito pierde algunas letras, Crítico y escritor, se graduó como profesor
pide auxilio para que todos lo ayudemos a en Letras en la Universidad Nacional del Sur.
reencontrarse consigo mismo. Fue docente universitario y crítico bibliográ-
fico de las revistas Ficción y Sur. Ejerció la
suárez, patricia crítica de cine en las revistas Primera Plana
y Panorama, y en el diario Clarín. Actual-
Rosario, 1969. Publicó los libros Aparte mente es colaborador permanente del diario
del principio de la realidad, Perdida en el La Nación, y asesora y programa la actividad
momento, Premio Clarín de Novela 2003, cinematográfica del Instituto Italiano de
Un fragmento de la vida de Irene S., Rata Cultura.
paseandera, Esta no es mi noche y Sola otra
vez. Como dramaturga: Valhala, Premio La piedra madre
Argentores Ciclo de Teatro Leído 2000; la Galerna
trilogía Las polacas, compuesta por Historias isbn: 978-950-556-156-8
tártaras, Casamentera, Premio Fondo La piedra madre narra los desvelos de un
Nacional de las Artes 2001, y La Varsovia, grupo de vecinos de Tandil, empeñados
Premio Instituto Nacional de Teatro 2001. En en una empresa descomunal: restaurar la
2007 recibió el Primer Premio del Instituto fabulosa Piedra Movediza, un prodigio de la
Nacional de Teatro por La bámbola. En 2007 naturaleza que en el siglo xix atrajo a viajeros
ganó el premio Cosecha Eñe 2007, por su de todo el mundo, y cuya ausencia (después
relato “Anna Magnani”. de su caída en 1912) sumió a la ciudad en la
nostalgia por la perdida gloria.
34 argentina

walsh, rodolfo Pajarraigos


Comunicarte
1927. Su nombre integra desde el 25 de isbn: 978-987-602-053-4
marzo de 1977 la larga lista de desaparecidos Pájaros con raíces. ¿Acaso nadie, nunca, les
durante la dictadura militar iniciada en contó acerca de aves con largos dedos que
1976 en Argentina. Su “Carta abierta de hunden sus uñas en la tierra? ¿Nunca nadie
un escritor a la junta Militar” –ejemplo de les dijo que existen árboles que descienden de
periodismo de investigación y denuncia– tales pájaros? Si la respuesta es no, entonces
fechada un día antes de su desaparición e ésta es una buena oportunidad para conocer
incluida como apéndice en las ediciones de su historia y de cómo se las arreglaron para
Operación Masacre desde 1984, fue su última seguir viendo nuestro mundo desde arriba.
palabra publicada, palabra que no pudo ser
silenciada con su secuestro. Ícaro
Comunicarte
Ese hombre y otros papeles personales isbn: 978-987-602-060-2
Ediciones de la flor El asteroide Ícaro impactará la tierra en
isbn: 978-950-515312-1 apenas 24 días. ¿Logrará la base espacial de
Este libro reúne papeles, archivos y cuentos Houston detener la catástrofe que se avecina?
en los que trabajaba el escritor y periodista José Rudman, un niño de diez años, parece
Rodolfo Walsh y que no llegaron a ser ser el único que está preocupado por esto y
robados por el “grupo de tareas”(como se tratará de impedirlo. Su maestra, sus compa-
denominaba a las tropas de asalto ilegales) ñeros, sus hermanos y sus padres ignoran que
que registró su casa de San Vicente después la Tierra estallará en menos de un mes. Rusia
de su secuestro. Estos manuscritos, cuentos cree que él es un espía. Su misión es cada vez
inéditos, y parte de su diario (recuperados más difícil.
por sus familiares y amigos en distintas
circunstancias) se publican a treinta wedeltoft, belén
años de su desaparición y constituyen un
documento único. Buenos Aires, 1962. Estudió publicidad y
guión para cine y tv y asistió a varios talleres
wapner, david literarios. Publico un libro de cuentos, Esto
no es Hollywood, con el cual obtiene una
Buenos Aires. Poeta, narrador, músico y mención del Fondo Nacional de las Artes.
titiritero. Desde el año 1998 reside en Beer- Una parte importante de su trabajo se vio en
Sheva, Israel. Sus cuentos y poemas integran televisión en reconocidas ficciones en varios
antologías de Argentina y España. Recibió canales de la Republica Argentina.
los premios Destacados de Alija en dos
oportunidades y Los Mejores del Banco del Casualidades permanentes
Libro de Venezuela. Es autor de Bulu-Bulu, Ediciones de la flor
El otro Gardel, Tragacomedias, poemas, El isbn: 978-950-515 -274-2
Águila, La noche, relatos para chicos; Murmú, La novela más desopilante que se haya escrito
el tímido y otros cuentos, relatos para chicos, en la Argentina en las últimas décadas. Con
Barrrosos casos del inspector Martinuchi, el ritmo de una película de los Hermanos
Interland, entre otros. Marx, una parodia de la educación nacional,
de la escuela secundaria y sus directoras, de
Emma Bovary, del amor romántico, de la
argentina 35

cultura intelectualosa, del mundo psi, entre ¿Quién está detrás de esa casa?
otras muchísimas cosas. Lectura atrapante, Del Eclipse
carcajadas página a página. isbn: 978-987-901-159-1
Este libro escrito por Graciela Repún e ilus-
weiss, mónica trado por Mónica Weiss, une dos universos
Ha ilustrado, escrito y/o diseñado más de hermosos, complicados, llenos de sorpresas
70 libros. Obtuvo numerosos premios y dis- cambiantes y en permanente construcción:
tinciones, como el White Ravens; el Premio la arquitectura y la niñez. Este álbum de la
Banco del Libro de Venezuela; el Primer Pre- colección Libros Álbum del Eclipse, recibió el
mio Latinoamericano Norma Fundalectura Premio Octogonde d´Honneur Cielj 2004.
y el Magic Pencil. Fue vicepresidente de Alija
(IBBY Argentina) y Coordinadora General zárate, armando
del Foro de Ilustradores de Argentina. Ha
expuesto sus ilustraciones en muestras como Álbum poético de Córdoba
la Feria del Libro para Niños de Bologna, Comunicarte
la Bienal de Bratislava y el Museo de Arte isbn: 978-987-602-062-6
Akishaga en Tokyo. Actualmente integra la Contiene este libro la reserva sustancial de
comisión organizadora de Argentina, País los valores de identidad y convocatoria de
Invitado de Honor en la Feria del Libro para las provincias mediterráneas. Todo esto se
Niños de Bologna, 2008. inició en los albores del tiempo cultural y
lingüístico de la región de Tucumán riopla-
Cumpleaños de dinosaurio tense. Los hechos y los testimonios, por lo
Sudamericana demás, no pueden negar la relación poética
isbn: 978-950-072-099-1 del animoso y tuteral Don Jerónimo Luis de
Escrito e ilustrado por Mónica Weiss, Cum- Cabrera; la sátira memorable que propone
pleaños de dinosaurios es un libro ideal para Rosas de Oquendo; es sencillamente fantásti-
lectores a partir de los cuatro años. Cuenta ca la crónica de Fray Reginaldo de Lizárraga;
la historia de Juanchu, gran amante de los el otro mundo, el no menos Paraíso de An-
dinosaurios, quien al llegar la fecha de su tonio de León Pinelo. Quien dibuje el mapa
cumpleaños decide pedir aquello que más literario de Córdoba, encontrará en él todo
desea en el mundo: una fiesta de dinosaurios. los nombres que ensayaron la íntima voz del
Fue seleccionado por ALIJA para integrar la sentimiento y que sean, para el buen lector, el
Lista de Honor de IBBY 2002. encuentro con el pasado vivo, cuyos valores
son igualmente reales y contemporáneos.
Colección Lola
Sudamericana
isbn: 950-071-113-3 
Escrita por Canela (Gigliola Zecchin de Du-
halde) e ilustrada por Mónica Weiss, esta co-
lección de cuentos conformada por los títulos
Lola cuenta patos, Lola descubre el aire, Lola va
a la plaza, Lola descubre el agua, Lola descubre
el fuego y Lola va a dormir, recrea el mundo de
la primera infancia con un lenguaje a medio
camino entre la prosa y la poesía. Recibió el
premio Los Destacados de Alija 2000.
B
olivia
bolivia 39

bedregal garcía, guillermo La vocación (autobiografía de un actor)


isbn: 978-99954-1-097-1
La Paz, 1954-1974. A tan corta edad, el poeta En esta autobiografía que más bien parece
escribió tres libros de poesía, Ciudad desde una novela corta de 170 páginas, César Brie
la altura, La palidez y Empiezo a visitarme, cuenta con viva emoción y lenguaje sencillo,
publicados por Plural editores en 2001. directo y apasionado sus primeros años ado-
lescentes de experimentación teatral en una
Ciudad desde la altura comuna teatral-política que lo marcaría para
isbn: 99905-0-049-5 siempre y delinearía sus grandes intereses de
En esta obra, Bedregal es el asombro la dramaturgia y del compromiso político
personificado. El poeta no intenta descifrar por los desposeídos. En la obra se cuenta la
el enigma de la ciudad, tanto más por cuanto vida familiar, el despertar sexual, el compro-
no desea discurrirlo. Pues ya él sabía que el miso a ultranza con una idea, la inclinación
solo camino que conduce a la revelación lo a hacer por medio de la ficción y la represen-
constituye el asombro. Aquí, el hacer poético tación. Esta arqueología íntima desentraña la
discurre en medio de misterioso latido; en vocación de uno de los grandes dramaturgos
medio de pálpitos y de presentimientos, con latinoamericanos.
imágenes que asumen profunda realidad,
dado que el lenguaje no es sino fruto de cerruto, óscar
arriesgadas al par que vitales experiencias,
por lo mismo que los trabajos de la poesía La Paz, 1912-1981. Es uno de los grandes escri-
no son otra cosa que conocimiento puro. tores del siglo xx y un clásico de las letras bo-
En Ciudad desde la altura, la temática se livianas de todos los tiempos. Su obra abarca
resuelve en lo interior, con un movimiento novela, cuento, poesía y ensayo. Algunos
que empero tiene su centro de gravedad en la de sus títulos son: Aluvión de fuego, novela;
inmovilidad, en la contemplación del poeta Cerco de penumbras, Patria de sal cautiva y
ante la ciudad. Estrella segregada, poesía; La muerte mágica,
cuento y Enciclopedia gramatical del idioma
brie, césar castellano. En el año 2007, Plural Editores
publicó su obra poética completa.
Buenos Aires 1954. En 1971 fundó junto a
otros la Comuna Baires, grupo teatral con Aluvión de fuego
el cual, por razones de persecución política isbn: 99905-62-31-8
abandonó Argentina unos años más tarde. Es la única obra literaria que nos da una
Vivió el exilio en Italia y luego en Dina- visión total de Bolivia durante una de
marca. En 1991 llegó a Bolivia y fundó el sus páginas históricas más dramáticas: la
Teatro de los Andes cuya sede está en Yotala, guerra del Chaco (1932-1935). Visión lúcida
Chuquisaca. que escapa al deslumbramiento del evento
Brie es actor, director y escritor. Ha bélico para mirar en su totalidad la realidad
actuado en 25 espectáculos teatrales e social y política de una nación en guerra.
innumerables perfomances, a dirigido 31 Cerruto nos descubre en estas páginas las
obras de teatro y ha escrito cuentos, poesías y manifestaciones patrioteras de las ciudades
25 piezas teatrales, todas representadas. en los albores de la guerra, la explotación de
los trabajadores mineros y los consecuentes
conflictos políticos, las rebeliones indígenas
en el Altiplano ocasionadas por los abusos
40 bolivia

de terratenientes y el ejército, y una de penumbras ha sido prologada y anotada


conmovedora carta con la experiencia por el crítico literario Luis H. Antezana J.
del soldado en el frente de batalla. Como
enfatiza Carlos Mesa. En el prólogo de esta Obra poética de Oscar Cerruto (edición
edición, Aluvión de fuego es “el primer gran de Mónica Velásquez Guzmán)
fresco de la narrativa boliviana sobre la isbn: 978-99954-1-089-6
realidad política y social de Bolivia”. Poesía hecha de luz y sombra, de esperanza y
amargura, de soledad social y de diálogo con
La muerte mágica y otros relatos la poesía de clásicos bolivianos y de la lengua
isbn: 99905-64-30-2 castellana, de condena y de fortaleza morales,
La obra narrativa de Oscar Cerruto marca cada poema de Cerruto es una cuidadosa y
algunos de los momentos esenciales en el de- trabajada construcción verbal, una orfebrería
sarrollo de la literatura boliviana del siglo xx. de la palabra orientada a la perfecta síntesis
Quizás el ejemplo de un relato esencial en su de forma y contenido. Cerruto buscó toda su
obra sea La muerte mágica, una de las joyas vida en una palabra precisa y preciosa, donde
de la narrativa latinoamericana. La presente la poética sea a la vez una ética, una palabra
edición recoge todos los textos narrativos “no intercambiable” como la llamó él mismo,
publicados y la mayoría de los textos inéditos una palabra justa, en el sentido de ajustada y
de Cerruto, recopilados y prologados por de justicia. En este aspecto, quizás la mejor
el crítico literario Leonardo García Pabón. expresión de su afán y logro poéticos esté en
La obra incluye, junto a La muerte mágica, estos versos del que fuera su último libro de
diez relatos publicados en vida de Cerruto, poemas.
dos relatos publicados bajo el seudónimo de
Óscar de La Paz, dos narraciones poéticas y chávez, benjamín
tres relatos inconclusos.
Santa Cruz de la Sierra, 1971. Tiene estudios
Cerco de penumbras en Filosofía en la Universidad Mayor de San
isbn: 99905-62-17-2 Andrés, de La Paz, y de Antropología en la
Desde su primera edición en 1958, se ha Universidad Católica Boliviana, de Cocha-
convertido en un libro clave de la literatura bamba. Ha publicado los libros de poesía
boliviana del siglo xx. Los cuentos reunidos Prehistorias del asteroide, Con la misma tijera,
en este libro marcan un cambio sustantivo en Santo sin devoción, Y allá en lo alto un pedazo
el acercamiento literario a la realidad bolivia- de cielo y Extramuros. Es coeditor de la revista
na. Como la crítica lo ha señalado, este libro de literatura La mariposa mundial, en La
abre la narrativa boliviana a lo fantástico y lo Paz, y del suplemento cultural El duende, en
imaginario. Este cambio no es sólo formal, Oruro.
sino que también implica una nueva manera
de entender la realidad social boliviana. Pequeña librería de viejo
Las páginas de Cerco de penumbras llevan al (Premio Poesía 2006)
lector fácilmente de lo habitual y cotidiano a isbn: 99954-1-046-x
dimensiones desconocidas de la realidad: un Ganó el Premio Nacional de Poesía de Bo-
viaje en tranvía que se convierte en pesadilla livia en 2006. El poemario es un viaje y un
infinita, muertos que vuelven para amar a los regreso. Un viaje, porque como colección de
vivos, rostros que se congelan para no perder poemas se ofrece al lector como un recorri-
la belleza, mujeres imaginarias que aman do, como un permanente desplazamiento: la
como si fuesen reales. Esta edición de Cerco lectura pasa de un poema a otro sin cargar
bolivia 41

ningún equipaje, asumiendo en cada texto la Bolivia plebeya, 2000, Bourdieu leído desde el
singularidad de su circunstancia y de su es- sur, 2000, Democracias en riesgo en América
critura. Un regreso, porque el libro propone Latina , 2003, y Memorias de octubre, 2004.
un retorno al poema, a ese objeto singular
que se echa al mundo sin otra razón que no Sociología de los movimientos sociales
sea su imperiosa necesidad de existir y de en Bolivia. Estructuras de movilización,
decir. Y ésa es la medida de su goce. repertorios culturales y acción política.
isbn: 978-99954-1-120-6
de orsúa, arzáns y vela, bartolomé Considerado por la crítica especializada como
el esfuerzo más serio de análisis sistematizado
Potosí, 1676-1736. En 1705 hizo un viaje corto de los movimientos sociales en Bolivia, trata
a La Plata. Sobrevivió a la epidemia que en sobre la historia de la democratización de la
1719 mató a 20 mil potosinos. Considerado sociedad y de la conquista de los derechos
el primer escrito “boliviano”, compuso una políticos y sociales, bajo distintas formas: co-
extensa Historia de la Villa Imperial de Potosí, munitaria, gremial, sindical, barrial o étnica.
publicada por vez primera en 1968, en tres Esta sistemática politización del espacio pú-
volúmenes, por Brown University Press. blico ha permitido a los movimientos sociales
transformar, a lo largo de los siglos, varios
Relatos de la Villa Imperial de Potosí aspectos del campo político.
isbn: 99905-64-07-8
Es una antología de las narraciones que me- garcía pabón, leonardo
jor retratan los aspectos más humanos y ha-
bituales de lo que fue la vida cotidiana en el La Paz, 1953. Es profesor titular de litera-
Potosí colonial. Estos relatos, estructurados tura latinoamericana en la Universidad de
como narraciones completas en sí mismas, Oregón, en eeuu. Sus publicaciones de crítica
cuentan los amores y odios de las ciudada- literaria incluyen el libro El paseo de los senti-
nos, las ambiciones y rivalidades de los go- dos. Estudios de literatura contemporánea,1983.
bernantes, las enconadas luchas entre criollos Entre sus libros de poesía, destacan Río sub-
y españoles, la devoción y fe en los milagros terráneo, 1984, y Agua, palabras, arena, 1988.
de los creyentes, los hallazgos y explotación Como guionista y crítico de cine ha recibido
de los fabulosos tesoros de las minas de varios premios, como el que obtuvo por su
plata. Considerado el texto fundacional de la vídeo Recorrer esta distancia, en 1988.
historia y la narrativa bolivianas, esta edición
es la más amplia que se haya hecho en Bolivia La patria íntima. Alegorías nacionales
y contiene un estudio introductorio y una en la literatura y el cine de Bolivia
cronología realizada por el crítico literario isbn: 84-89891-28-1
Leonardo García Pabón. En esta obra examina el imaginario social
boliviano desde la Colonia hasta nuestros
garcía linera, álvaro y otros días. Su atención se concentra en la lectura
de las entrelíneas históricas y literarias que
Matemático y sociólogo. Premio de Ciencias han ido nombrando y recogiendo los valores
Sociales Agustín Cueva 2004, en Ecuador. e imágenes que lo constituyen, desde la
Coautor de varios libros, entre los que se Historia de Potosí, de Arzans, hasta la poética
destacan La condición obrera. Estructuras de Jaime Sáenz. Ese examen incluye a Gabriel
materiales y simbólicas del proletariado de René Moreno y su crítica literaria, Nataniel
la Minería Mediana, 2001, El retorno de la Aguirre y Juan de la Rosa, Adela Zamudio y
42 bolivia

su extraña voz en medio de una nación pa- 1976-1985 y periodista por veintitrés años.
triarcal, Alcides Arguedas y Raza de Bronce, Subdirector del periódico Última Hora
Franz Tamayo, la poética de Oscar Cerruto y y director de dos canales de televisión.
la importancia del cine de Jorge Sanjinés; es Fundador y director de Periodistas
decir, a los principales intelectuales y escrito- Asociados Televisión (pat), productora
res bolivianos. El conjunto de estas lecturas periodística de tv, 1990, convertida en red
arma los espejos en los que la sociedad boli- de televisión en 1998. Conductor y analista
viana ha ido buscando tanto los principios de de informativos y entrevistas desde 1982.
identidad que la articulen como la diversidad Fue elegido Vicepresidente de la República
de los actores que la constituyen. (2002-2003). Fue presidente constitucional de
Bolivia, 2003-2005. Autor de varios ensayos
jaimes freyre, ricardo historiográficos y políticos.

Tacna, 1888-1933. En 1899 publicó Castalia Presidencia sitiada. Memorias de


Bárbara y en 1917 Los sueños son vida. Escritor mi Gobierno. (c/dvd de 110 min.)
nómada, vivió y escribió en Argentina, Brasil, isbn: 978-99954-1-122-0
Estados Unidos, Bolivia. Fue poeta, periodis- Testimonio personal y apasionado de la in-
ta y funcionario gubernamental. cursión de Carlos Mesa en la política bolivia-
na, su paso por la Vicepresidencia, su llegada
Obra poética y narrativa a la cúspide del poder tras la crisis política
de Ricardo Jaimes Freyre de octubre de 2003 y su renuncia provocada
isbn: 99905-63-67-5 por movilizaciones sociales y regionales en
La obra de Ricardo Jaimes Freyre es una junio de 2006. La experiencia de construir
de las cúspides del modernismo literario un “gobierno de ciudadanos”, alejado del
latinoamericano, la más importante dominio partidario y distante de las corpora-
renovación de la lengua castellana desde el ciones sindicales y empresariales, marca uno
Siglo de Oro español. Jaimes Freyre, junto de los momentos más dramáticos de la crisis
a Rubén Darío, desarrolló las bases de la del Estado boliviano.
poética del modernismo. Por eso, su obra es
considerada un clásico no sólo de la literatura paz soldán, edmundo
boliviana, sino de la lengua castellana. De su
poesía se dice que es una de las excelencias de Nació en 1967. Es profesor de Literatura La-
la palabra poética hecha música. tinoamericana en la Universidad de Cornell.
Esta edición reúne en un solo volumen Entre sus novelas se encuentran Río fugitivo
los dos libros de poemas y todos aquellos (1998; reedición 2008), La materia del deseo
poemas dispersos que el exhaustivo trabajo (2001), El delirio de Turing (2003) y Palacio
del Dr. Mauricio Souza Crespo ha reunido en quemado (2006); ha publicado los libros
varios años de investigación. Así, esta edición de cuentos Las máscaras de la nada (1990),
reúne en su totalidad y por primera vez la Desapariciones (1994) y Amores imperfectos
poesía y narrativa de este clásico de las letras (1998). Ha coeditado los libros Se habla es-
latinoamericanas. pañol (2000) y Bolaño salvaje (2008). Ha sido
traducido a ocho idiomas y ha recibido nu-
mesa gisbert, carlos d. merosos premios, como el Juan Rulfo (1997)
y el Nacional de Novela en Bolivia (2002).
La Paz, 1953. Historiador, periodista y En el 2006 recibió la beca de la Fundación
político. Director de la Cinemateca Boliviana, Guggenheim.
bolivia 43

El delirio de Turing los que destacamos Intercambio compensado,


Alfaguara La flecha amarilla. Hong Kong-China y el
isbn: 842-040-096-3 nuevo equilibrio político en Lejano Oriente y
Una atípica novela social. Una apasionante Nigeria. Política y economía.
trama de suspenso, con el telón de fondo de
la crisis del neoliberalismo y las protestas Desde el corazón de América. El pensa-
contra la globalización. A las tradicionales miento boliviano en el siglo xx
manifestaciones callejeras, se suma una isbn: 99905-75-79-5
nueva forma de protesta para un nuevo siglo: El autor logra en este libro enlazar con éxito
la guerra electrónica, los virus informáticos. las obras de los mayores pensadores bolivia-
En este enfrentamiento se entrecruzan los nos del siglo xx, entre otros, Tamayo, Argue-
destinos de varios personajes. Obra ganadora das, Montenegro y Céspedes, explicando la
del v Premio Nacional de Novela 2002 de evolución del pensamiento y las ideologías
Bolivia. en el desarrollo de los años definitorios de
la conformación de la nación boliviana tal
Desencuentros cual la conocemos hoy. El trabajo de Piñeiro
Alfaguara reflexiona con lucidez sobre el pensamiento,
isbn: 9707701811 la identidad y la cultura bolivianos antes y
Esta recopilación de cuentos breves de- después de la Revolución de 1952, transfor-
muestra la inusual inteligencia narrativa y el mación que marcó para siempre el devenir
lenguaje preciso y contundente de Edmundo de su historia, la conformación de sus clases
Paz. Las historias llenas de suspenso que sociales y las nuevas identidades indígenas
culminan en finales sorpresivos, dan cuenta que han eclosionado en este siglo xxi.
de una visión escéptica de la vida, en donde
predomina la ironía y el humor negro. El au- quiroga santa cruz, marcelo
tor boliviano ha asimilado todas las influen-
cias, desde Borges hasta Nabokov, pasando Cochabamba, 1931-1980. Escritor, político,
por Onetti y Kafka, hasta dar con un registro candidato a la Presidencia, profesor univer-
propio, en el que la apariencia inocente de la sitario, periodista y cineasta, fue asesinado
historia coexiste con la obsesión, y lo perver- y desaparecido durante el golpe de Estado
so se muestra más cotidiano que extraño. de Luis García Meza, el 17 de julio de 1980.
En 1962, Los deshabitados obtuvo el premio
piñeiro iñíguez, carlos iberoamericano “William Faulkner” a la
mejor novela escrita en Bolivia después de la
Graduado en Economía y en Relaciones segunda guerra mundial.
Internacionales. Realizó estudios de postgra-
do en teología y filosofía política. Ejerció la Los deshabitados
docencia en la Universidad de Buenos Aires, isbn: 99905-75-27-4
entre otras, en las cátedras de historia econó- Calificada por la crítica como una saluda-
mica e historia del pensamiento económico. ble renovación del lenguaje que supera el
Diplomático de la Cancillería argentina, ha provincialismo de fondo y el anacronismo de
cumplido funciones en Nigeria, España, Por- forma de la novela boliviana escrita durante
tugal y Uruguay. Fue embajador plenipoten- la primera mitad del siglo xx, Los deshabi-
ciario ante República Dominicana, Bolivia tados entreteje el lenguaje con la sociedad y
y Ecuador. Colabora en distintos medios de la política. Que la novela no registre ningún
prensa y ha publicado diversos libros, entre hecho político no significa que olvide regis-
44 bolivia

trar el efecto que la Revolución de 1952 tuvo Comunicación y Desarrollo Andino, Cenda,
en la conciencia ciudadana y la crisis de esa de Bolivia. Ha desarrollado una extensa
revolución en el plano psicológico y emotivo actividad con las comunidades campesinas
de la clase media. originarias en proyectos de investigación y
desarrollo.
quiroga trigo, maría soledad
Etnicidad y clase. El Estado boliviano
Poeta, aunque ha publicado un libro de y las estrategias andinas de manejo
cuentos, está por presentar una novela y de su espacio
acaba de publicar un libro en colaboración isbn: 99905-64-86-8
con sus colegas ministros, cuando ocupó Las experiencias de control campesino
la titularidad del Ministerio de Educación indígena en Bolivia, sobre la escuela rural y
de Bolivia, durante la presidencia de Carlos el desarrollo práctico de una propuesta de
Mesa (2003-2005). La autora vive en La educación originaria –como la que el propio
Paz, donde ha desarrollado su importante autor acompañó en la comunidad campesina
producción poética y ha trabajado en asuntos de Raqaypampa desde 1992– es analizada
medioambientales, de desarrollo y educación. en este libro en relación con las estrategias
Ha publicado los libros de poesía Ciudad andinas de manejo del espacio y la apropiación
blanca (1993), Recuento del agua (1995), territorial. La historia de las complejas
Maquinaria mínima (1995), Casa amarilla articulaciones entre cultura y etnicidad,
(1998) y Los muros del claustro (2004), todos las luchas políticas de los movimientos
bajo el sello Plural Editores. campesinos y la más reciente crisis del Estado
boliviano, promueven un debate al que Pablo
Islas reunión Regalsky aporta rigor académico, asociado al
isbn: 99905-869-7-7 trabajo en una de las comunidades en las que
Islas reunión recoge cuentos, islas dispersas, el vigor de las tradiciones indígenas contrasta
recientes y lejanas en el tiempo, sembradas con la modernización promovida por las
en el espacio… El libro, compuesto por 16 políticas públicas.
piezas de prosa breve, está escrito con un
lenguaje exquisito, muy trabajado, en el roca, josé luis
que parece no sobrar una palabra ni faltar
ninguna imagen. Aborda temas diversos, Santa Ana del Yacuma, 1935. Se graduó de
que generalmente parecen haber sido abogado en la Universidad de San Francisco
extraídos de la obviedad del diario vivir, Xavier de Chuquisaca he hizo su postgrado
pero con un guiño sofisticado, muchas veces en Historia y Derecho Comparado en
fantástico e irónico, que atrapa al lector Estados Unidos. También ha sido periodista,
en un mundo de asombros desprovisto de embajador, ministro de Estado, senador de la
adornos. Entre los cuentos, mencionamos El República y consultor de varios organismos
árbol que da tazas de té, Conversaciones con el internacionales. Es uno de los más
perro, Noticias de Reunión, Cosiendo olas, y destacados historiadores bolivianos actuales.
Zoología fantástica. Ha sido catedrático titular de Historia de
América en la Universidad de San Andrés
regalsky pablo de La Paz y presidente de la Sociedad de
Estudios Geográficos e Históricos de Santa
Antropólogo y científico social. Secretario Cruz.
del Consejo Directivo del Centro de
bolivia 45

Ni con Lima ni con Buenos Aires. plataforma política partidaria. Sin embargo,
La formación de un Estado nacional hasta la fecha ha demostrado una mala salud
en Charcas de hierro; parece que se va a quebrar, pero de
isbn: 978-99954-1-076-6 cada situación conflictiva sale más bien for-
Escritos como ensayos independientes, los talecida. En este libro, con una prosa a medio
veinticuatro capítulos que contienen esta camino entre el periodismo y la investigación
obra cumbre de José Luis Roca, tuvieron la social, Rojas Ríos analiza el curso tensiona-
motivación inicial de refutar la difundida do de la política y la democracia en un país
tesis de Charles Arnade sobre la creación que busca reinventarse para establecer un
de la República de Bolivia. Pero en su vasta equilibrio de poder que le permita afrontar
investigación, el autor se fue distanciado de sus grandes desafíos: neoliberalismo versus
la polémica historiográfica para desentrañar neosocialismo; indigenismo versus auto-
uno de los códigos genéticos del Estado na- nomías regionales; crecimiento económico
cional boliviano: la precoz singularidad de un versus endogenismo.
conglomerado humano, segregado de quienes
lo rodean y que con el tiempo se convirtió sáenz, jaime
en un ente estatal mucho más cohesionado
de lo que comúnmente se piensa. El texto La Paz, 1921-1986. Es uno de los autores boli-
postula que, en el caso de Charcas, más que vianos más importante de la segunda mitad
antagonismos con España, estaba en conflicto del siglo xx. Traducciones, videos, puestas
permanente con las cabeceras virreinales a las en escena y composiciones musicales de su
que sucesivamente estuvo adscrita. obra atestiguan su valor y su popularidad.
Su obra comprende poesía, novela, narración
rojas ríos, césar breve, ensayo y teatro. Entre sus libros más
importantes se pueden nombrar: Visitante
Sucre, 1965. Ensayista, sociólogo por la Uni- profundo, Recorrer esta distancia y La noche
versidad Mayor de San Andrés, en La Paz, y poesía; Felipe Delgado, Vidas y muertes, La
comunicador social por la Universidad Cató- piedra imán y Los papeles de Narciso Lima
lica Boliviana. Cursó estudios de doctorado Achá, prosa; El aparapita, ensayo.
en la Universidad Complutense de Madrid.
Es columnista de los periódicos bolivianos Felipe Delgado
La Prensa, Correo del Sur y La Época. Ha isbn: 978-99954-1-093-3
publicado los libros Eclipse histórico y ofensiva Felipe Delgado, calificada por la crítica como
ideológica (1989), Alquimia femenina (1997), una de las novelas claves de la literatura
Ángeles decapitados. La situación de los medios boliviana de todos los tiempos, se publicó
masivos en Bolivia (1999), y El sacro objeto. por primera vez en 1979. La novela narra
Televisión y entretenimiento (2002). la búsqueda espiritual del protagonista
por caminos poco usuales. Uno de ellos,
Democracia de alta tensión. dominante, es el del alcohol. Ambientada
Conflictividad y cambio social en la ciudad de La Paz en los años treinte
en la Bolivia del siglo xxi del siglo xx, la novela ofrece una recreación
isbn: 978-99954-1-075-9 de la ciudad vista desde los submundos
La democracia en Bolivia desde el año 2000 que la conforman y desde la perspectiva de
fue metabolizando distintos, hondos y sus sorprendentes personajes, mezcla de
violentos conflictos en su interior. Inclusi- bohemios y filósofos, entre los que destaca la
ve, la caída de dos gobiernos y de toda una figura del aparapita, un migrante indígena
46 bolivia

condenado a vivir en la marginalidad de la Identidad, ciudadanía y participación


ciudad señorial de la preguerra del Chaco. popular desde la Colonia al siglo xx
isbn: 99905-75-12-6
Obra dramática (incluye dos cd de audio) Doce académicos reflexionan sobre distintos
isbn: 99905-63-61-6 aspectos monográficos de la historia
Comprende tres textos: La noche del viernes boliviana desde la Colonia hasta mediados
(Teatro), Perdido viajero y La máscara del siglo xx para explicar la naturaleza de
(libretos para ópera). Escritos entre 1972 la nación llamada Bolivia, desde la óptica
y 1974, época de intensa elaboración de del “abigarramiento” cultural que moldeó
sus obras más acabadas, estos textos y lo sigue haciendo a lo que se conoce como
iluminan de forma especial la obra literaria la nación boliviana: un conglomerado de
de Sáenz. Por una parte, en el caso de La diferentes pueblos, culturas e idiomas. La obra
noche del viernes, se despliega el sinsentido es una recopilación de los trabajos presentados
humorístico más logrado del autor. Con a la primera reunión de estudios bolivianos
rasgos cercanos al teatro del absurdo, esta celebrada en la Universidad de Loyola (Nueva
obra es una mezcla de humor, poesía y Orleans, 2002), y aporta actualizaciones de
búsqueda mística. Por otra parte, en los las teorías y metodologías interpretativas
libretos para ópera, los temas de búsqueda interdisciplinarias de la historia del país más
mística y de identidad nacional, comunes indígena de América.
a casi toda su obra, se despliegan de forma
novedosa y fascinante, y una extraordinaria taboada, terán néstor
belleza de lenguaje. La edición se acompaña
con dos discos compactos que recogen La Paz, 1929. Uno de los más prolíficos nove-
una grabación de la lectura de la Noche del listas de Bolivia, con más de 50 obras escritas
viernes realizada por el mismo Sáenz en y publicadas. Varias de sus novelas son ya
colaboración de varios amigos, y una obra clásicos de la literatura boliviana, como El
musical del conocido compositor Alberto precio del estaño, La tempestad y la sombra.
Villalpando con quien Sáenz desarrolló el El autor es Faja de Honor de la Sociedad Ar-
proyecto de las operas. gentina de Escritores, Caballero de Honor de
las Artes y Letras de la República de Francia,
salmón, josefa y varios Gran Premio Nacional de Novela, de Bolivia,
Erich Guttentag, Primer Premio Municipal
Josefa Salmón y Guillermo Delgado de Cuento, en La Paz, Franz Tamayo y Miem-
(editores). Ensayos de Virginia Ruiz, bro de Número de la Academia Boliviana de
Mauricio Souza, Leonardo García Pabón, la Lengua.
Emma Sordo y Daniel Castro: Revaloraciones
historiográficas y culturales del Potosí de La tempestad y la sombra (2da. Edición)
Arzans, las cofradías y la Iglesia. Ensayos isbn: 84-89891-72-9
de Heather Thiessen-Reily, Carlos Pérez y La tempestad y la sombra es una novela
Marta Irurozqui: El siglo xix: Educación, histórica y de marcado carácter romántico.
participación indígena y bandidaje. Ensayos Por primera vez en Bolivia un escritor
de Marcia Stephenson, Ana María Capra, sostiene con profunda convicción los
León E. Bieber y Wolf Gruner: Género, clase, principios del revisionismo histórico al
inmigración, y ciudadanía durante la primera encarar la personalidad de Melgarejo, militar
mitad del siglo xx. y presidente del país entre 1864 y 1871, año
de su muerte. Esta novela histórica no sólo
bolivia 47

entretiene y divierte, sino incita a reflexionar. velasco romero, ramiro


Historia del siglo xix, escrita en el siglo xx,
para ser leída en el siglo xxi. Melgarejo, Chuquisaca, 1937 - La Paz, 2003. Obtuvo la
llamado Capitán del siglo, tiene fama de licenciatura en Ciencias Jurídicas, Políticas y
galán, ama a su concubina Juana Sánchez, Sociales, el doctorado en Derecho y fue pro-
lo cual no le impide rendir afectos a otras fesor universitario. Diputado nacional en tres
polleras. La historia oficial incongruente le legislaturas, entre 1979 y 1993. También ejer-
condena con criterio injusto y cruel. Uno de ció como embajador en Rusia de 1993 a 1997,
los pretendidos hechos fue cortar las orejas y como candidato a la Presidencia de Bolivia
del embajador británico y expulsarlo de en los años 1985 y 1993, por el Partido Socia-
Bolivia montado en un burro, por lo que la lista 1. Ha escrito varios ensayos políticos e
reina Victoria de Inglaterra habría borrado historiográficos. Entre sus libros publicados
del mapa al país andino. mencionamos La democracia subversiva, La
creación de la idea nacional, y Los dilemas del
terán cabero, josé antonio nuevo orden.

Cochabamba, 1932. Es licenciado en Ciencias La sangre de todos. Relato literario sobre


jurídicas, políticas y sociales. Se especializó la Guerra Federal
en problemas jurídicos del urbanismo y ha isbn: 99905-64-81-7
realizado varios trabajos de investigación Este libro retrata uno de los capítulos más
en ese campo y en temas de la ciencia y interesantes de la historia de Bolivia: la
técnica administrativas. Pero, sobre todo, guerra federal entre los departamentos de
la literatura y la poesía son su vocación más La Paz y Chuquisaca en las postrimerías del
importante, aunque ha publicado poco “por siglo xix. Dos grandes personajes se enfren-
ser escrupuloso y exigente con mi obra”. En tan y son narrados, aquí, con un sentido
poesía ha publicado Puerto imposible (1963), Y entre biográfico y novelesco: el general Pando
negarse a morir (1979), Bajo el ala del sombrero y Severo Fernández Alonso, que terminan
(1989), y Ahora que es entonces (1993). en los campos de batalla de atroces ca-
racterísticas. No es ajeno a los principales
Boca abajo y murciélago -otras palabras protagonistas del texto, el papel que cumple
al acecho- (Premio Poesía 2003) el pueblo originario Aymara en el desarrollo
isbn: 9905-75-60-6 de los acontecimientos, en las decisiones y
El tiempo de la poesía de Boca abajo y murcié- en los resultados. La sangre de todos se centra
lago, nombre del poema final que da cuerpo en hechos históricos, pero la narración tiene
a este libro premiado, es un tiempo tensado, carácter literario, lo que permite al autor
como un puente en el aire, entre las dos captar el sentido profundo de este episodio
orillas de la vida. de la vida política y militar boliviana.
A los ojos del poeta, las cosas, los seres
y los aconteceres se revelan desde el fondo zegada, maría teresa y varios
del tiempo, imperiosos, pero sin nostalgia ni
culpa. Y se hacen materia sensible en sus poe- Socióloga y politóloga. Columnista del diario
mas. Así, escribir, ahora como entonces, se La Razón, es autora de numerosos traba-
asemeja a un rito íntimo, ajeno a la gravedad jos colectivos relacionados con la reforma
de las grandes e ilusorias certezas y próximo a constitucional, los movimientos sociales y el
la serena celebración o al silencio elocuente. sistema político y parlamentario.
48 bolivia

Movimientos sociales en tiempos de poder poseer alguna de sus características) tiene un


isbn: 978-99954-1-118-3 contenido importante, pero lo que más pesó
Este libro de candente actualidad se plantea en la decisión de premiarlo, fue la elección
un fértil interrogante: ¿es el gobierno bolivia- de la calidad en el manejo de las letras. El
no del Movimiento al Socialismo (mas), que texto tiene un estilo diferente, una especie de
encabeza el presidente Evo Morales, como nuevo barroco. En el aspecto formal, vuelve
algunos argumentan, un “gobierno de los de alguna manera al castellano castizo, cam-
movimientos sociales”? No es una pregunta bia el orden sintáctico de las oraciones, usa
fácil de responder porque inmediatamente el hipérbato con frecuencia y todo ello le da
remite a otras: ¿qué es un movimiento social?, interés y frescor a la lectura de la obra.
¿pueden existir movimientos sociales desde el
poder y no contra el poder?, ¿cuál es el papel
del conflicto en la constitución de un movi-
miento social? Otro de los aciertos del libro es
interpretar el conflicto no como una patología
social, sino como un momento de constitu-
ción de sujetos sociales. La investigación se
cierra con otra pregunta: ¿está Bolivia frente a
una alternativa política emancipatoria –alter-
nativa al modelo neoliberal– o en el umbral de
un nuevo ciclo de incertidumbres y conflictos?

zuaznabar, ángel

La Paz, 1955. Es escritor y artista plástico.


Estudió en la Escuela Superior de Bellas
Artes Hernando Siles, en La Paz; la carrera
de Literatura en la Universidad Mayor de San
Andrés, en la misma ciudad; en el Conserva-
torio de las Artes del Libro, en Barcelona; en
la École des Beaux Arts, en la Universidad de
Vincennes, en París. Ha realizado una amplia
gestión cultural y dirigido varias revistas y
periódicos culturales. Entre sus publicacio-
nes, citamos Los jardines después de la lluvia
(1977), Antología poética (1992) y Relatos
barrocos (2005).

Licantropía (Premio Poesía 2004)


isbn: 99905-63-41-1
Con este libro, Zuaznabar obtuvo el Premio
Nacional de Poesía de Bolivia, en el 2004,
que copatrocina y publica anualmente Plural
editores. El jurado calificador consideró
que Licantropía (manía por la que el ser
humano cree haberse convertido en lobo o
B
rasil
brasil 51

ab’saber, tales una verdadera declaración de amor a su


abuelo; Nélida Piñón reafirma su profundo
O sonhar restaurado vínculo con sus raíces galllegas, y Jane
Editora 34 Tutikian nos revela, detrás de una fantasía
isbn: 857-326-334-2 de bailarina de carnaval, la tristeza por la
Al examinar las contribuciones de tres de perdida de un gato.
los principales nombres del psicoanálisis
–Sigmund Freud, Donald Winnicott alfano, gennaro
y Wilfred Bion– el psicoanalista Tales
Ab’Sáber revela cómo y por qué el sueño Académico, abogado, escritor y poeta. Miem-
continúa siendo la principal vía de acceso bro Benemérito de la Academia de Letras de
al inconsciente. El soñar restaurado alterna Uruguaiana.
los relatos de tres casos vividos por el autor
en su experiencia clínica –dirigida en gran Concominante
parte a la restauración de la capacidad de Renascença
soñar– con tres ensayos teóricos, cada uno Hay poetas que solamente saben escribir
dedicado a uno de aquellos pensadores. Así, poemas largos, que en la mayor parte de los
se teje un diálogo, que atraviesa la propia casos fatigan al lector. Gennaro Alfano, por
estructura del libro, entre teoría y práctica el contrario, acostumbra ser muy breve en
clínica. sus expresiones poéticas, y siempre que lo
hace, su pensamiento deja algo a la interpre-
ângelo, ivan; alcióne araujo; tación del lector.
walcyr carrasco; antonio carlos
viana; luis fernando veríssimo; andrade parreira, walter
jane tutikian; domingos
pellegrini, luíz vilela, nélida Tawé nación Munduruku:
piñon una aventura en la Amazonia
Decálogo
Este seu olhar En esta narración, el autor recuerda deta-
Moderna lles de los días que pasó en una aldea muy
Esta es su mirada es un libro de gran distante de la civilización y ayuda a revelar
delicadeza: nueve escritores fueron un pedazo mágico y misterioso de nuestro
invitados a revelar un poco de sí mismos a país, escondido en medio de la inmensidad
partir de una fotografía significativa de su de la selva amazónica. La belleza, la sabiduría
infancia. El objetivo, según la organizadora y también el dolor de los Munduruku son
en su presentación, más que un relato representadas en el libro por uno de sus jefes,
autobiográfico, era que cada autor, al Tawé, homenajeado en el título de la obra.
contacto con una imagen antigua y repleta
de asociaciones, dejara libre su imaginación y antunes, elias
sus emociones, transformándolas en palabras
de la forma que desease. Cada autor responde Nace en 1964. Fue profesor de Historia de la
a la propuesta de una manera diferente. Filosofía y de Redacción en la Facultad de
Alcióne Araújo describe una conversación Teología de Anápolis, de Derecho y Legis-
provocativa e inquietante con el bebé que lación en el Colegio Caiçaras y de Estética y
reencuentra en la fotografía; Domingos Literatura en la Facultad de Caiçaras.
Pellegrini aprovecha la ocasión para hacer
52 brasil

Recordações da casa velha da ponte azevedo, ricardo


lge
isbn: 857-238-242-9 Nació en 1949. Graduado en Letras por la
En este libro, Elias Antunes da muestra de su Universidad de São Paulo. Es escritor y
capacidad de creación literaria, amparada en diseñador, autor de varios libros, entre otros:
la lucha del hombre con sus propios dilemas. Aviãozinho de papel; Um homem no sotão
Un texto sorprendente, de los mejores escri- (Prêmio Noroeste, 1984); A casa do meu avô;
tos por el autor, el cual ya se puede colocar Nossa rua tem um problema; Alguma coisa
entre los grandes nombres de la literatura de (Premio Jabuti-Melhor Infantil, 1989); Se
la actualidad. eu fosse um tomate; Maria Gomes (Premio
Jabuti-Melhor Juvenil, 1991); A linha do hori-
antunes, luciano médici zonte; Meu livro de folclore; A outra inciclopé-
dia canina; Chega de saudade; O leão da noite
Ha escrito, entre otros libros: Manual de estrelada e Pobre corinthiano careca (Premio
administração rural, A informática na agrope- apca-Melhor Juvenil, 1995).
cuária y Agroqualidade.
Chega de saudade
Arqueologia inversa Moderna
Nova Prova isbn: 85-16-05108-0
El médico jubilado llamaba arqueología Después de jubilación, una vieja profesora
inversa a pasar tardes enterrando cosas para resuelve disfrutar la vida. Reencuentra un
que las encontraran en el futuro. Su mayor viejo amigo y, con él, parte para un viaje me-
diversión era enterrar objetos sin ningún dio loco a los ojos de la familia. El texto es un
enlace aparente e imaginar cuales serían las mensaje de optimismo y esperanza, mostran-
conclusiones sacadas por quien los hallase. do que los ancianos todavía tienen derecho
de soñar y de continuar activos y creativos.
azevedo da silva, idalina
balbino, evaldo
O tempo físico
Scortecci Moinho
Al hojear El tiempo físico de Idalina Aze- Scriptum
vedo da Silva, el lector se ve envuelto en el El libro que ahora se da a leer trae en sí la
trayecto y el recorrido de Maria, su infancia esperanza de que una voz poética particular
y adolescencia, su fase adulta y, finalmente, pueda afirmarse en medio de tantas otras en
la experimentación más palpable de lo que la literatura brasilera de hoy. Eso, si Evaldo
es una peregrina en el tiempo por la muerte Balbino persiste en esa difícil tarea que es la de
de muchos de aquellos que constituyen su ser poeta verdadero y dejar hablar su emoción
mundo. Si se quedase ahí no habría mucha en ritmo y verso necesarios y suyos. Libro de
novedad; por el contrario, eso sería previsi- estreno, Molino trae poemas todavía marca-
ble para cada uno de nosotros, una simple dos por una disonancia entre lo que quiere ser
muestra del tiempo cronológico. Pero hay dicho y una forma todavía por encontrarse,
otros tiempos, y éstos están en los intersticios bellos poemas en que el tono memorialístico
de su obra, invitando y provocando a los lec- es la tónica. En él, el verso de Drummond “Tu
tores exigentes que quieran un alimento más memoria, pasto de poesía” se desdobla sin que
sustancial. Ganador del Premio Literario de el eco del poeta itabirano se imponga como un
la Fundación Biblioteca Nacional de Brasil. ejemplo de la famosa angustia de la influencia
brasil 53

de que habla Harold Bloom. Dividido en cua- como el Prêmio apca de la Asociación Pau-
tro partes, el libro de Molino tiene una unidad lista de Críticos de Arte y el Prêmio Jabuti de
que impresiona para un debutante. la Cámara Brasileña del Libro.

bandeira, manuel Alice no País da Mentira


Ática
Nació en Recife en 1886. Publicó su primer li- isbn: 850-810-031-0
bro, A cinza das horas, en 1917. Después publi- Alicia entró en el sótano de la casa de la
có Carnaval (1919) y O ritmo dissoluto (1924). abuela, se sentó y miró hacia el espejo.
Con Libertinagem, obra de 1930, pasa a ser Comenzaba allí una aventura, que la llevaría
considerado uno de los autores más impor- al País de la Mentira, al País de la Verdad y a
tantes del modernismo brasilero. Colaboró descubrimientos importantísimos en la vida
asiduamente en revistas literarias, fue traduc- de todo niño. Aprender a escoger, por ejem-
tor y autor de importantes estudios literarios, plo. Y a asumir la responsabilidad por las
como A autoria das cartas chilenas. Murió en elecciones. Un libro delicioso, que estimula la
Río de Janeiro en 1968, a los 82 años. creatividad, la imaginación y la reflexión.

Crônicas da província do Brasil barbosa, joão


Cosac Naify
isbn: 85-7503-482-0 Profesor y poeta. Escribió su primer libro
Publicado originalmente en 1937, este libro de poesía en 1966. Ha escrito para diarios y
reveló a un cronista que hasta hoy corría el revistas de São Paulo, Río de Janeiro y Minas
riesgo de quedar escondido en la sombra Gerais.
del gran poeta que se afirmara desde por lo
menos la publicación de Libertinaje. Todavía Cantida de poeta
hoy, esas 47 crónicas sorprenden, siendo un Mara y Cadena
retrato muy agudo de la modernización de isbn: 972-21-1466-2 1
la sociedad brasilera de la primera mitad del El título es la síntesis de todo el contenido de
siglo xx. El libro impresiona por la diversidad este libro, pues el autor compone la poesía en
y la unidad de tono del autor. Los diversos suave línea melódica; es la palabra conjugada
tipos de crónica muestran los contornos con la música de los fonemas.
maleables del género: desde un estilo que se
aproxima al ensayo erudito hasta la “con- bestani, marília
versación literaria hilada”, medio lírica,
medio anecdótica, ya anticipando el estilo Marília Bestani adelgazó sesenta kilos, sin
que acabó por marcar la obra de los grandes remedios o cirugías. A partir de esta expe-
cronistas del país. Incluso con semejante riencia, decidió escribir su historia.
diversidad –arquitectura, artes, cultura
popular, personalidades– el libro mantiene Confissões de uma ex gordinha
la unidad en el conjunto, justamente por la Rideel-Celebris
prosa coloquial y correcta de Bandeira. isbn: 85-89219-66-6
Confesiones de una ex gordita es un manual de
bandeira, pedro rescate y reconstrucción de la auto-estima y
de la corporalidad ideal, anhelada por tantas
Nacido en 1942. Escritor de literatura infantil mujeres que no creen ser más capaces de
y juvenil. Ha recibido varios galardones, amarse a sí mismas. Exponiendo su experien-
54 brasil

cia personal, la autora posibilita identificacio- con la crónica “Fimosis de Navidad”, Aldir
nes que instigan al lector a reflexionar sobre Blanc conquistó una legión de fans. Decenas
las cuestiones presentes en la vida de los que de (óptimas) crónicas después, la Codecri,
lidian con la obesidad. Ella nos trae, de forma editora del O Pasquim, reunió en dos libros
simple y divertida, su experiencia ante esta –Calle de los artistas y Puerta de tintorería– la
grave situación, revelándonos, con riqueza de producción periodística del autor. Publicados
detalles, los factores psíquicos, ambientales y originalmente en 1978 y 1981, los libros con-
orgánicos que envuelven el control de peso. tienen historias hilarantes y conmovedoras,
directamente inspiradas en la infancia de Al-
bitencourt, lúcia dir Blanc, que transforma sus memorias del
suburbio carioca en un Amarcord de alcance
A secretária de Borges tan universal como el de Fellini. Reunidas
Record ahora en un único volumen, las historias
En esta reunion de cuentos, La secretária de compiladas en Calle de los artistas y Puerta de
Borges, Lúcia Bettencourt homenajea a es- tintorería están de vuelta.
critores consagrados como Jorge Luis Borges
y Kafka. Son textos que utilizan la propia buarque de holanda, sérgio
literatura como materia. En el cuento que da
título al libro, Borges, ya ciego, es ayudado Raíces de Brasil
por una secretaria que comienza a interferir Companhia das Letras
en las historias. En “El insecto”, la autora Nunca será excesivo decir que Raíces de Brasil
invierte la angustiante situación creada se inscribe como una de las obras fundadoras
por Franz Kafka en una de sus novelas más de la historiografía moderna y ciencias sociales
famosas y en “Los últimos días de Marcel brasileras. Tanto en el método de análisis
Proust” narra la víspera de la muerte del como en el estilo de la escritura, tanto en la
escritor francés, envuelto con los personajes sensibilidad para la elección de los temas como
a los que su memoria dio vida. “La secre- en la erudición expuesta de forma concisa, se
tária de Borges” tiene imaginación, estilo y revela el historiador de la cultura y ensayista
consistencia. Imaginación porque las tramas, crítico con talentos evidentes de gran escritor.
casi siempre engañosas –aunque en diferen- La incapacidad secular de separar vida pública
tes niveles de complejidad–, se solucionan y vida privada, entre otros temas de esta obra,
con desenvoltura. Estilo porque el lenguaje, ayuda a entender mucho su interés actual.
rápido y directo, es bien tejido, sin fruncidos Y las nuevas generaciones de historiadores
y revela la búsqueda de una palabra exacta continúan encontrando, en ella, una fuente
y una expresión lo más funcional posible. Y inspiradora de inagotable vitalidad. Todas
consistencia porque los personajes (casi siem- estas cualidades hicieron de este libro, con
pre mujeres) se imponen con sus diálogos. razón, en el decir de Antonio Candido, “un
clásico de nacimiento”. Ganador del Premio
blanc, aldir Literario Fundación Biblioteca Nacional.

Rua dos artistas e transversais cagiano, ronaldo


Agir
En la década de 1970, los lectores de O Pas- Dicionário de pequenas solidões
quim se deleitaban con los textos de Aldir Língua geral
Blanc publicados en el periódico. Desde su “Un libro debe ser leído independiente del
estreno, para la edición de la Navidad de 1975, prefacio o presentación. Los cuentos de Ca-
brasil 55

siano se sustentan sin esas mínimas palabras. O olho de vidrio do meu avô
Por tanto, quiero cambiar el camino. Se Babel
habla en literatura brasileña...” isbn: 978-958-978-224-8
Un libro que nos acerca a la singular poesía
cakoff, león de Bartolomeu Campos de Queirós a través
de la metáfora e imágenes que logran des-
Periodista con formación en Sociología y An­ estabilizar nuestros esquemas, así como la
tropología. Fue reportero y crítico de cine en forma de ver y de asumir la vida.
varias revistas y periódicos. En 1977 creó la
Muestra Internacional de Cine de São Paulo. campos, guilherme
También es el fundador de las Ediciones da
Mostra. Manual do cidadão oprimido
“El libro trae a la luz un universo especialí-
Ainda temos tempo simo en torno a los misterios de los hombres
Cosac Naify y de las cosas: el Sr. Arnoldo, la chica que
isbn: 85-7503-556-8 pierde (¿se encuentra?) En el espejo, un
El lanzamiento de este libro marca el debut punto incómodo en el medio de la página en
de León Cakoff como autor. Los relatos blanco, los rótulos de los empaques, Dios (¡sí,
incluyen curiosos pasajes por estados de el mismo!), el candidato (sí, el mismo...), la
excepción, como Checoslovaquia bajo la masa, y por ahí va... hasta el personaje final,
Cortina de Hierro, Alemania en los tiempos que usa el propio libro (en una divertida
de la ddr; Argentina bajo la dictadura mili- maniobra de metaficción) para cortejar a una
tar, Polonia bajo el burocratismo soviético vendedora... Ah, no puedo contar más para
o la Argelia del fundamentalismo islámico. no dañar las emociones que la lectura de este
Se registran, también, encuentros memora- libro, por cierto, traerá!”.
bles del autor con personalidades como Luis
Buñuel (en el Festival de Cannes) o Federico campos tavares, jorge
Fellini (en las locaciones de Ginger y Fred,
en la mítica Cinecittà). Un libro de crónicas, A guerra das sombras
informal e informativo, cuyo personaje prin- Novo Seculo
cipal es el cine como resistencia política y La guerra de las sombras es un libro de aven-
unificador de culturas, a pesar de las diferen- turas basado en un universo fantástico. En
cias locales. El volumen tiene ilustraciones de sus páginas están descritos dos grandes con-
Daniel Trench, que para sus collages utilizo flictos que se desarrollan paralelamente. El
el acervo personal del autor, compuesto de primero es entre reinos de hombres mortales.
objetos recogidos durante los viajes descritos El segundo, entre fuerzas sobrehumanas. Y es
en el libro. en las consecuencias de ambos encuentros en
la vida de Rairom Guenor y de su hermano
campos de queirós, bartolomeo Tairom que se encuentra el foco central de
la narración. En La guerra de las sombras se
Minas Gerais. Autor de varios libros para ni- discute hasta qué punto está en las manos de
ños, de piezas teatrales y de textos sobre arte los hombres su propio destino. Es la historia
y educación. Ha recibido numerosos premios del confrontación del ser humano, mortal y
que lo sitúan como uno de los más destaca- frágil, contra designios y poderes mayores
dos escritores brasileros contemporáneos. que los suyos.
56 brasil

carpinejar, fabrício mismo predio, los hombres más poderosos


de la comunidad, ejemplos de moralidad, y
Nació en 1972. Periodista graduado de la la escoria, los marginales que se lamentaban
Universidad Federal do Rio Grande do Sul. hacinados en los sótanos. Los siglos pasaron
Ha escrito varios libros de poesía, con los y los hombres honrados mostraron cómo
que ha ganado, entre otros, el Premio Cecilia eran de frágiles los cimientos de su carác-
Meireles y el Premio Nacional Olavo Bilac ter. De la misma forma, la historia reveló
2003, de la Academia Brasilera de Letras. momentos sublimes de dignidad entre los
miserables, arrojando luz sobre las cuevas
O amor esquece de começar ocultas del alma humana.
Bertrand En este libro de cuentos, Franklin Car-
isbn: 85-286-1171-x valho vaga con sus personajes por diversas
El amor, como la atmósfera, nos envuelve, ciudades, pequeñas y grandes, en el pasado,
nos alimenta. También puede envenenar. El en el presente, incluso en los condominios
amor es el más intenso de los sinónimos de infernales y celestiales del post-Apocalipsis,
la vida, el más permanente, el que de hecho haciendo siempre la misma pregunta: ¿Quié-
salva. El amor nos consume y nos consuma. nes son, en realidad, los dueños de las calles?
En la selección de crónicas El amor olvida
comenzar, Fabrício Carpinejar, autor de los castellar, cristina
aclamados libros de poemas Cinco Marías,
Como en el Cielo/Libro de Visitas y El solar del A unidade dos seis
Sol, comparece por primera vez vestido de Zeiz
prosa, en lenguaje fluido, conversando casi Este primer volumen de la trilogía La unidad
en un susurro generoso –porque lo que él de los seis presenta al personaje Eliah, el
nos trae son noticias, impresiones, y más, la joven heredero que parte en un viaje para
fuerza impactante, reconfortante y capaz de rescatar el Castillo-Pirámide, volviendo tan
hacer nacer el ser que siempre fuimos. Sólo humana la figura del héroe que el lector llega
que, esta vez, completos. La mujer, principal a identificarse con él. Siempre acompañado
interlocutora de sus textos certeros, no está por Mem, fiel amigo y un escudero un tanto
sola. El hombre también puede participar perturbado, enfrenta una serie de desafíos
de esas revelaciones que, apuntadas en una alucinantes, como las cinco pruebas penta-
dirección, alcanzan todos y todo. tlicas-tónicas, y no pierde su humanidad.
A pesar de todos los poderes mágicos que
carvalho, franklin descubre poseer y que le permiten enfrentar
a la poderosa y temida Galla, la sencillez del
Periodista. Fue reportero, fotógrafo y trabajó carácter de Eliah no nos deja olvidar que es,
en diarios de Bahía. por sobre todas las cosas, un niño huérfano
en busca de su origen.
Câmara e cadeia
Scortecci castello, josé
isbn: 85-366-0553-7
En las ciudades del Brasil colonial, las casas João Cabral de Melo Neto:
de cámara y cadena eran lugares donde o homem sem alma
funcionaban, conjuntamente, la cámara de Rocco
ediles, en los pisos superiores, y la prisión, El poeta pernambucano João Cabral de Melo
en el subsuelo. Quedaban así reunidos, en el Neto es siempre tratado como un escritor frío
brasil 57

y racional que escribe versos secos. A lo largo especialista. Además de esto, el autor rescata
de su vida, João Cabral se empeñó en reforzar la historia de la música popular brasileña.
esa imagen de poeta de la razón, aceptada
sin restricciones por los críticos de los más chalitta, gabriel
diversos lineamientos teóricos. El hombre
sin alma, ensayo biográfico firmado por el De tudo que mora en mim
periodista José Castello, intenta desmentir Naciónal
ese “retrato oficial” del autor de Muerte y La poética de Gabriel Chalita incursiona por
vida severina. El libro es el fruto de cerca vivencias, desventuras, amores y desamores.
de treinta horas de entrevistas con el poeta, Toda la perennidad de la poesía es descrita por
que Castello realizó a lo largo de 1991. A el autor con retratos fugaces de la vida cotidia-
medio camino entre el ensayo y la biografía, na, pues, para él, “si no fuese por la capacidad
el autor traza un retrato del poeta-viajero, de éxtasis frente a la simpleza del paisaje, la
diplomático de profesión, que después de poesía viviría de luto”. Esta obra revela lo que
posesionarse como vicecónsul de Brasil en hay de más sublime en las inseguridades y en
Barcelona, en 1947, hasta su jubilación en las ansias del ser humano. Es lo que evidencia
1990, vivió en nueve países y escribió la parte el poema “Un nuevo amor”: “–¿Tiene miedo?
más importante de su poesía siempre en Yo también”. El ser humano, sus miedos y sus
tránsito. Castello juega con el apellido Cabral sueños son la materia prima del autor. Por
para mostrar el poeta como un descubridor. tanto, después de recorrer ese derrotero lírico,
Sólo que, al contrario del portugués Pedro el lector guardará en la memoria lecciones de
Álvares, João Cabral salió de Brasil para coraje, alegría, esperanza y fe.
descubrir el mundo e hizo sus viajes armado
únicamente de la poesía. check, wassily

castro, ruy Sombras


Tessitura
Carmen: uma biografia He aquí un libro que ya trae en el título su
Compañía das Letras imagen: se trata de una poesía dolorosa, im-
isbn: 978-853-590-68-51 pregnada de tristeza, sueños con cierto toque
El autor acompaña la vida de Carmen año filosófico. Las imagenes en blanco y negro del
tras año, desde el nacimiento de la niña fotógrafo ucraniano Iván Ielizárov nos pro-
Maria do Carmo, en una aldea en Portugal (y fundizan la atmósfera de soledad, silencio y
su llegada a Río de Janeiro, en 1909, con diez misterio instaurada por los poemas de pocas
meses de edad), hasta la consagración brasi- palabras, donde algo se esconde entrelíneas y
leña e internacional de Carmen Miranda y su nos lleva a pensar y releerlos, hasta conocer
muerte en Beverly Hills, a los 46 años, vícti- nuestra propia sombra.
ma de una carrera meteórica y de los muchos
somníferos y estimulantes que masacraron cohn, sergio
su organismo en poco tiempo. Pero Carmen
no es sólo una biografía. Mientras entrelaza Horizonte de eventos
la intimidad y la vida pública de la mayor Azougue
estrella del Brasil, Ruy Castro nos lleva a un Segundo libro del poeta paulista radicado en
paseo por el Río de los años veinte y treinta, Río de Janeiro. Poemas con fuerte inclina-
y por Nueva York y Hollywood en los años ción a las imágenes, cuyo tiempo recurrente
cuarenta y cincuenta, escenarios en los que es es la memoria y la imaginación.
58 brasil

collyer, wesley o. Palavra); Prosas cariocas (Casa da Palavra);


Cem melhores crônicas brasileiras (Objetiva)
A memoria da ria y Bogotá39–Antología de cuento latinoame-
Nova Letra Gráfica ricano (Ediciones B). Globo TV compró los
En lenguaje fácil y textos cortos, Wesley O. derechos de adaptación de Corpo presente.
Collyer cuenta hechos reales que vivió a lo Actualmente tiene una columna semanal en
largo de su trayectoria: capitán por mu- el diario O Globo. Ha sido invitado a varias
cho tiempo de la Marina Mercante (donde ferias internacionales. En 2007, fue seleccio-
navegó el equivalente a 16 vueltas al mundo), nado por el Hay Festival como uno de los 39
profesor de navegación astronómica, inspec- autores latinoamericanos más destacados.
tor general de la mayor flota de petroleros
del hemisferio sur, sindicalista de Petrobrás, Corpo presente
magistrado federal, profesor universitario y Planeta
abogado. isbn: 978-8574796390
El lector está invitado a tomar el timón
en este viaje de circunavegación. Pero debe Esta primera novela de João Paulo Cuen-
estar preparado para encontrar, además de ca habla de un hombre y sus obsesiones.
calamares, tempestades repentinas y momen- El narrador recorre las calles de noche, en
tos trágicos. busca de un amor perdido e imposible, una
Carmen que no es de ópera ni de ficción, sino
costa, gley p. de una Copacabana seductora y claustrofóbi-
ca. Devorado por las noches, ofuscado por el
Creativo, erudito, culto, siempre citando sol, el protagonista de esta novela vive en un
poetas, filósofos, escritores y compositores de mundo demasiado cínico, violento y sexual,
manera divertida. buscando sentimientos perdidos. De manera
idealista, anda a la caza de la pureza, zambu-
O amor e seus labirintos lléndose en la vida frágil, precaria y compleja.
Artmed
isbn: 978-853-630-829-6 cunha, antonieta
Gley P. Costa va transformando la lectura
de este libro en un aprendizaje, ya que las Nació en Ribeirão Vermelho. Educadora y
angustias que todos nosotros sentimos son graduada en Letras, ha trabajado toda su vida
comunes a la especie humana. No ve un en la enseñanza.
mundo color de rosa, como el de los poetas
románticos del siglo xviii, pero no por ello Carlos Drummond de Andrade
pierde la esperanza. Al final, como especialis- Moderna
ta en tantos amores, bien sabe que, sin amor, isbn: 851-605-057-2
es imposible vivir plenamente. Carlos Drummond de Andrade no es sólo
uno de los mayores nombres de las literaturas
Cuenca, João Paulo en lengua portuguesa de todos los tiempos,
también es uno de los testigos más atentos y
Nació en Río de Janeiro en 1978. Ha publi- sensibles de la historia brasilera del siglo xx.
cado las novelas Corpo presente (Planeta, Conocer su vida y obra es, en alguna medida,
2003) y O dia Mastroianni (Agir, 2007). Ha conocer una parte significativa de nuestra
participado en antologías como: Parati para propia historia.
mim (Planeta); Dentro de um livro (Casa da
brasil 59

d’paula, areoaldo Foz de Iguaçu, en Paraná, pasó por Río de


Janeiro y después por Manaos, en Amazonas,
Pertenece a varias entidades literarias como para terminar en Israel, Estados Unidos y
el Sindicato de los Escritores del Distrito finalmente Suiza.
Federal y el Club Literario de Brasilia, entre
otras. Fue galardonado con el Trofeo Rede das neves, neuza
Globo/Sesi y la medalla Estampa de Oro.
Fragmentos de lembranças
Cascata de sonhos em versos En Fragmentos de recuerdos, Neuza das Neves
Thesaurus derrama su alma, en un escrito sencillo y
isbn: 85-7062-538-3 reconfortante. Sus inquietudes son expues-
La obra reúne poemas que obtuvieron el tas aquí, esperando apenas un eco en almas
mejor concepto del público y de la crítica. semejantes y sensibles para que todas puedan
Los poemas “Calvario que me seduce” y ser tocadas.
“Siempre te amé” obtuvieron el primer y
segundo puesto en varios concursos, y fueron de carvalho e lago, auxiliadora
publicados en portugués y español. Este es el
cuarto libro del autor. A rua do quebra-nozes
Decálogo
da câmara cascudo, luís La elaboración de un cuento no es tarea fácil,
además, es una de las más arduas y un cons-
Lendas brasileiras para jovens tante desafío para los autores, toda vez que
Global para el éxito de la historia que cuentan deben
En las leyendas reunidas en esta antología condensar la emoción en un pequeño espacio
para jóvenes aparecen las diferencias y las de texto. El arte también consiste en hacer de
semejanzas que forman a nuestro pueblo. El los lectores verdaderos cómplices, permitien-
lector reconoce las costumbres y las palabras do que entren en la historia y den un poco de
de su tierra y puede descubrir, en las historias sí. Exigir, por tanto, complicidad de la otra
de las otras regiones, la herencia que indios, parte es trabajo de los más difíciles y, a veces,
negros y blancos dejaron en nuestra lengua. sumamente mal comprendido.
Las leyendas de este libro son una muestra de
la imaginación y de la sensibilidad con que el de carvalho, campos
pueblo crea sus historias.
Nació en 1916 en Uberaba. Graduado en
dantas, wagner Derecho, fue procurador del Estado de São
Paulo. Entre sus títulos más conocidos se
Un ateu entra no céu encuentran: Banda forra (1941); Tribo (1954);
Scortecci A lua vem da Ásia (1956); Vaca de nariz sutil
La operación empieza; diez millones de (1961) y A chuva imóvel (1963).
dólares son depositados en la cuenta de la or-
ganización para financiar la operación. Jacó, Cartas de viagem e outras crônicas
el hermano del banquero muerto, encuentra José Olympio
en Brasil a un senador de la República invo- isbn: 850-300-779-7
lucrado en el liderazgo del grupo de asesinos. Cartas de viaje y otras crónicas trae, como
Un musulmán es secuestrado y consigue revela el escritor Antonio Prata, “las únicas
sobrevivir a la operación, que tuvo inicio en palabras escritas por Campos de Carvalho
60 brasil

en el largo silencio que se extendió de 1964, O menino que vendia palavras


al colocar el punto final en El púcaro búlgaro, Objetiva
hasta la hora de su muerte, en el viernes san- El protagonista de este libro es un niño que
to de 1998”. Son cartas que el autor enviaba está muy orgulloso de su padre, un hombre
a sí mismo durante un viaje a Europa y cróni- culto, inteligente y que conoce las palabras
cas (originalmente publicadas en O Pasquim) como nadie. Si los amigos del niño quieren
que, de forma siempre original y divertida, saber el significado de una palabra, es al pa-
hablan sobre la condición humana. La obra dre del niño que siempre recurren. ¿Quieres
integra la colección Sabor Literario –cuyo saber lo que es epitelio? ¿Alforja? ¿Lunático?
ícono es una cerecita, el toque especial–, que El siempre tiene una respuesta. La curiosidad
presenta a los lectores textos inéditos o poco de los amigos es tan grande que el niño se
conocidos de grandes escritores. pregunta: ¿y si comenzase a negociar el sig-
nificado de las palabras? ¿Ímpetu? Vale una
de carvalho, josé jorge fotografía de un navío de guerra. ¿Enfado?
Una paleta, traída por el dueño de la helade-
Profesor de antropología en la Universidad ría. ¿Pantomima? Un chicle. Libro ganador
de Brasilia (Brasil). Ha sido investigador de del Premio Literario Fundación Biblioteca
la Fundación de Etnomusicología y Folklore Nacional.
de Venezuela, así como profesor invitado
en otras universidades americanas. Entre de moraes, vinícius
sus publicaciones se cuentan Shangó Cult in
Recife, Brazil (en col. con Rita Segato, Cara- História natural de Pablo Neruda,
cas: Fundef, 1992) y Hacia una estética de la a elegia que vem de longe
sensibilidad musical contemporánea (Madrid, Companhia das letras
1995). Compañeros en la literatura, en el movi-
miento socialista y en los excesos etílicos y
As culturas afro-americanas gastronómicos, Vinícius de Moraes y Pablo
na Iberoamérica Neruda cultivaron una larga amistad, hasta
isbn: 958-701-490-1 la muerte del poeta chileno, el 23 de sep-
Analizar el estado actual de las culturas afro- tiembre de 1973, doce días después del golpe
americanas y pensar en el papel que pueden militar que derrocó a Salvador Allende.
cumplir en el desarrollo de Iberoamérica Escrita en octubre de aquel año, “con
implica tomar en cuenta la articulación mucho amor y mucho dolor”, esta Historia
de diversos factores, actuales e históricos, natural de Pablo Neruda es un pequeño ho-
teóricos y políticos, generales y específicos, menaje de Vinícius al amigo poeta.
dramáticos y promisorios, destructivos y
positivos. Aunque mis ejemplos provengan de oliveira júnior, accácio
principalmente de la música, la danza y los
rituales sagrados, sólo los utilizo para ilus- O homem elefante e outros homens
trar cuestiones, problemas y perspectivas que Ths Arantes
atañen a las expresiones simbólicas afroame- Es una reunión de crónicas cargadas de
ricanas como un todo. sensibilidad y de ternura humana. Como el
autor escribió en el preámbulo: todo el mun-
de loyola brandão, ignácio do debería escribir sus crónicas, para dejarle
a sus descendientes “las aventuras e impre-
Escritor y periodista. siones vividas”. Su nueva obra es eso mismo,
brasil 61

un libro de impresiones y aventuras de una La lucidez se forma por el humor, resul-


vida de 70 años bien vividos. tado de una conciencia especial, más aguda
“Encuentro con la belleza”. por ejemplo, y penetrante. Nelson crea de esa manera una
es una narración con humor en la que el tensión permanente entre la gravedad de los
autor cuenta una travesura de los tiempos de conflictos y la manera divertida de abordar-
la escuela que, al inicio, parece algo banal, los. La comicidad distancia al lector de los
pero que va ganando contornos de suspenso tonos alarmantes de la sociedad contempo-
hasta alcanzar un clímax maravillosamente ránea, pero el sentido crítico se mantiene
infantil. presente, con uñas grandes y afiladas. Su
La crónica que da título al libro, “El humor llega bien acompañado. De un lado
Hombre Elefante”, es lectura para almas do- está el nonsense de las situaciones bizarras,
tadas de sensibilidad y sólo podría haber sido casi fantásticas, todas provenientes de la
escrita por alguien cuyo espíritu sobrevuela vida cotidiana. Un lente amplía la extrañeza
encima de la aridez de nuestros días. inmersa en escenas banales y lanza nuevas
perspectivas, siempre inquietantes, para
de oliveira, nelson observar la realidad más próxima. Ganador
del Premio Literario Fundación Biblioteca
Escritor. Algunos de sus títulos son: A maldi- Nacional (Brasil).
cao do macho y Algum lugar em parte alguma.
de oliveira, vera lúcia
Algum lugar em parte alguna
Record Entre as junturas dos ossos
isbn: 850-107-161-7 Leitura para todos
Un observador de objetos y del comporta- Es un viaje por la memoria, donde están pre-
miento humano, Nelson de Oliveira encuentra sentes los olores, sabores, gemidos, discursos,
la materia prima de sus narraciones en las si- rugidos que, a veces, parecen animales o una
tuaciones que atestigua en las calles del barrio persona herida. Según la autora, esta obra
paulista de Perdizes, donde vive. Así nacen es una invitación para sumergirse en lo más
personajes densos que se destacan en enredos íntimo de cada uno.
simples ante la profundidad de los protago-
nistas. Otras veces, sus historias muestran de rodrigues, andre luís
acontecimientos mayores al que los vivencia,
como los cuentos reunidos en Algún lugar en Ritos de la pasión en Labranza arcaica
alguna parte. Aquí, edificios nacen, crecen y Edusp
mueren como cualquier persona. Los niños El ensayo crítico realizado por André Luís
piensan que son patos y las niñas intentan dia- de Rodrigues sobre la novela Labranza
logar con los puercos. Prepárese para entrar en arcaica de Raduan Nassar intenta expli-
el territorio del susto y de la sorpresa. car su intrincada elaboración narrativa. El
ensayista incorpora elementos propios de la
Ódio sustenido antropología, el psicoanálisis, la sociología
Língua Geral y la filosofía de forma que nos ayuden en la
Odio sostenido reúne cuentos que tienen en tarea de interpretar el entrelazamiento de
la lucidez su principal fundamento. No obs- discursos, gestos y hechos representados en
tante, Nelson de Oliveira abandona su efecto la obra. Este competente análisis destaca los
más tradicional: la configuración de una encuentros entre razón y pasión, entre el
mirada realista sobre los hechos. deseo de mantener el orden establecido y el
62 brasil

deseo de propiciar cambios, en los cuales el dias rodríguez, paulo cezar


lenguaje se muestra como el medio propicio
para desorganizar el mundo de las verdades Tubarão com faca nas costas
inamovibles. Es una invitación al lector para Leitura Para Todos
experimentar los muchos ritos de la pasión, Reúne textos basados en vivencias del autor y
aquellos implicados en la creación artística de sus amigos, pero el libro, que es una de las
de Raduan Nassar y aquellos desdoblados por pasiones del autor, es el tema más frecuente.
el ensayista, lo que nos permite vivenciar los Son historias con las cuales jóvenes y adultos
encuentros que residen en cualquier activi- se van a identificar y deleitar por las sorpre-
dad creadora. sas. La obra de Cezar Dias ha sido elogiada
por Moacyr Scliar.
de souza santos, boaventura
dicke, ricardo guilherme
Coimbra, 1940. Ensayista y profesor portu-
gués, cuya amplia labor investigativa versa Toada do esquecido e sinfonia equeste
sobre disímiles campos del saber. Tiene una Tanta Tinta
vasta obra. Entre sus más importantes pre- El libro trae dos cuentos inéditos de Ricar-
mios se destacan el Premio Culbemkian de do Guilherme Dicke. En su obra, el sistema
Ciencia (1996); el Premio Jabuti de Ciencias regional se reviste de capas que trascienden
Humanas y Educación (2001) y el Premio el nacional, insertándose en la literatura
Euclides da Cunha de la Unión Brasileña de latinoamericana, y dialoga con las grandes
Escritores (2004). narrativas occidentales. La trama textual de
estas redes lo volvieron un escritor conecta-
A universidad no século xxi: para una do a una tradición narrativa que, al mismo
reforma democrática e emancipatória tiempo, lo particulariza y le permite innovar.
da universidade Tonada del olvidado y Sinfonía ecuestre confi-
Fondo Editorial Casa de las Américas guran la densidad de un universo de angustia
De Souza recibió el Premio Casa de las que se desdobla en horizontes caleidoscópi-
Américas de ensayo en el año 2006 por su cos que giran con/sobre personajes atónitos.
profundo análisis de las transformaciones
que están ocurriendo en la enseñanza domingos, bruno
superior y su impacto en la universidad
pública. Su libro expone los principios 20 contos e uns trocados
básicos de una reforma democrática y Record
emancipadora de la universidad pública ante En 20 cuentos y unos trocados el autor concilia
los desafíos del siglo xxi. el espíritu popular de los suburbios de Río
con la calidad estética de una gran obra. El
dias, jorge marques universo de los cuentos es el del individuo
negro, que vive la lucha diaria de las comu-
Asas de vidrio nidades humildes y marginadas de la ciudad.
Imprensa oficial do estado do paraná Entre diversos análisis, el libro retrata la
Obra única que nos muestra que la belleza involución sufrida en el mundo de la samba
puede estar encubierta por un fino velo, desde el origen de las primeras escuelas hasta
bastando apenas aguzar la mirada para con- la transformación del carnaval en un gran
seguir verla. motor del turismo y del entretenimiento.
Malandros, compositores de sambas, el
brasil 63

suburbio, el morro –personajes de un Río jaros, pausadamente latiremos con el corazón


de Janeiro que no se ve en las postales de la del hombre. Viajaremos por ciudades, selvas,
ciudad, pero que desfilan con gran fuerza por el ayer y el siempre.
literaria en la obra.
duclós, nei
dourado, autran
O refúgio do Príncipe.
O senhor das horas Histórias sopradas pelo vento
Rocco Cartaz
El señor de las horas está compuesto por Revelaciones del libro de cuentos y crónicas El
seis cuentos inéditos, protagonizados por refugio del príncipe. Historias sopladas por el
personajes cuyas vidas, cuando son vistas en viento de Nei Duclós: viejos gigantes habita-
retrospectiva, constituyen una sucesión de ron la isla de Santa Catarina; la Laguna de la
pérdidas: de la infancia, de la inocencia, de la Concepción es artificial; los adoradores de la
juventud, de la mujer amada, de las tradicio- piedra cuidaron un reino que conoció la Caída
nes... después de que un príncipe se rehusó a asumir
el trono. ¿Quién era el príncipe y cuál su rei-
drummond, regina no? Contado en forma de leyenda, descubierta
por un narrador que estuvo en la isla sólo de
Formada en Letras. Es autora de libros paso, este libro empezó a gestarse en 1981 y
infantiles y juveniles, traductora y narradora sólo ahora está siendo divulgado, después de
de historias. un largo período de espera. Pero hay otras
historias en esta pequeña selección escrita con
Destino: Transilvânia lenguaje poético y que sigue el linaje de las
Scipione narraciones contadas alrededor del fuego.
isbn: 978-85-262-644-1
Ingrid es una adolescente inteligente, apren- duvivier, eleonora
dió varias lenguas, pero tiene muchos pro-
blemas por pertenecer a una familia de pocos O perdão dos anjos
recursos. Su madrina, que vive en Alemania Inteligentes
y tiene el mismo nombre que ella, paga sus En estos cuentos, el elemento erótico, el
estudios en una óptima escuela y le ofrece humor y el cuestionamiento filosófico se
la oportunidad de, por primera vez, viajar entrelazan naturalmente en un estilo casi co-
fuera del país. Pero la madrina le prepara una loquial. En su mayoría, focalizan el mal y el
sorpresa: además de Alemania, incluye en bien en el contexto sexual. Quién sabe –insi-
el tour Rumania, más precisamente, Tran- núa la autora de este libro— si el orgasmo es
silvania, tierra del Conde Drácula, de quien el punto de encuentro entre Dios y el Diablo.
Ingrid es fan. Y ahí comienza la aventura.
Eleiçöes
duarte, dora 7 Letras
Los seis cuentos presentes en Elecciones
No rancho de pau e pique reflexionan sobre nuestra postura ante las en-
Abaré crucijadas de la vida: ¿Qué nos hace escoger
Esta obra está llena de encantamiento y luz. entre caminos tan diferentes? ¿Qué pasa por
De ellas emerge lo más puro existe en nuestra nuestra cabeza en el momento de la elección?
alma: ¡la imaginación! Volaremos como pá- ¿Y cuáles puertas se abrirán en adelante?
64 brasil

Detrás de cada una de las narraciones, Mário ferreira dos santos, jair
Velloso invita al lector a pensar en esta cues-
tión que define la vida de cada uno. Nació en 1946. Estudió Comunicación Social
en la ufrj. Es novelista, poeta y ensayista.
fernandes, celso Es autor de, entre otros, A inexistente arte da
decepção (1996) y Kafka na cama (1980). Su
Lorota obra Cyber Senzala fue finalista del presti-
Lorota, el aprovechador de historias surgió gioso premio Portugal Telecom de Literatura
después de que Celso Fernández oyó una Brasilera.
frase hace más de treinta años y no sabía qué
hacer con ella. Tuvo entonces la oportuni- Cyber senzala
dad de participar en un concurso de cuento, Brasiliense
pero la historia le quedó muy larga y además isbn: 851-100-104-2
perdió el plazo de inscripción. Por ello, Un universo comandado por el dinero y por
resolvió transformar el que sería un cuento la competencia no va a producir ángeles.
en un libro de ficción. Celso dice que el libro Y son justamente los hilos del mundo
aborda el comportamiento de los brasileros contemporáneo, con sus ambiciones y sus
hoy residentes en Japón. “El Lorota es un vacíos interiores, los que habitan los diez
personaje medio folclórico, pero toda la na- cuentos de Cyber senzala del narrador, poeta
rrativa fue construida con base en relatos de y ensayista Jair Ferreira dos Santos. Los
brasileros. Mas que ‘historia’, para mí todo lo textos de Jair Ferreira dos Santos muestran
que oía era cuento”. personajes que podrían muy bien ser
reales, sentados a la mesa de buenos bares,
ferreira de lima, afonso junior frecuentando fiestas, trabajando en el sitio de
al lado. Personajes para quienes el glamour es
Autor, actor y artista visual. mérito o es preferible al mérito y para quien
el deseo realizado es imposible de vivir.
Alguns contos
Suliani Editografia ferrez
isbn: 857-517-163-1
Globalización, crímenes corporativos, nove- Ninguém é inocente em São Paulo
dades genéticas, educación, trabajo semies- Objetiva
clavo, nada parece escapar a la mirada del Cuando la policía llega disparando, él no se
autor. Teniendo la mayor parte de su produc- agita, registra. Escribe un cuento. Uno de
ción en teatro y poesía, Afonso Junior Ferrei- los varios encontrados en Nadie es inocente
ra de Lima volvió al cuento como una forma en São Paulo. “Vivo dentro del tema”, dice
de, según el mismo, contar las historias que el escritor. Hijo de un conductor y de una
no están siendo contadas, juntar los hilos empleada doméstica, el paulista Ferréz,
del día a día, retomar la identidad colectiva. habitante del barrio de Capão Redondo,
Entre tanto una gama variada de sentimien- es uno de los exponentes de la llamada
tos y narraciones son desarrollados. Cuentos literatura marginal, que rompió barreras
de tono regional, ficción científica, una serie proyectándose más allá de los límites de la
infinita de tipos y formas de contar. ¿Qué los periferia. Sus textos hablan de cuestiones que
une a todos ellos? La urgencia de un llamado nos afectan a todos ante actos de cobardía y
a tomar posición, a partir de la mirada sobre coraje.
el mundo presente.
brasil 65

figueiredo, flora cotidianos las sutilezas que confieren a cada


vida su colorido particular. Cada uno de sus
Escritora, traductora y poeta. Ha ganado los Pedros, en el campo o en la metrópoli, en la
premios Veia Poética y el concurso Vinicius favela o en la mansión, nos comunica una
de Moraes de Poesía. Su obra: Amor a ceu pulsación particular, una experiencia única y
aberto, O trem que traz a noite, Calçãda de perturbadora.
verao, entre otros.
florence, stella
Chão de vento
Geração O diablo que te carregue
isbn: 857-509-123-9 Rocco
¿Cómo definir los poemas de este libro? El romance acompaña, con el buen humor
Flora Figueiredo, elogiada por Caio Fernan- característico de la autora, el día a día de una
do Abreu, Ferreira Gullar y Antonio Alçada mujer, profesional, madre de dos hijos, que
Baptista, entre otros, es mucho más que una acabó de separarse del marido. La narración
voz femenina en nuestra poesía. Apasionada, moderna, divertida y emocionante hace que
irreverente, picante, seductora y cómplice, cualquier mujer (hasta incluso una ado-
ella nos lleva por el mundo de las palabras lescente que terminó su primer noviazgo)
como si hiciese música. Es por eso que, se identifique y se enamore del personaje
además de leerla en las páginas de este libro, central. El diablo que te cargue es un libro
usted puede también oírla en el cd que lo sobre el amor. Un libro inteligente, de buen
acompaña. Buena Lectura. Dulce audición. humor, iluminado. El personaje creado por
Stella cree que milagro no es transformar el
figueiredo, rubens pan en peces, o el agua en vino. ¡Eso es fácil!
Milagro es cuando dos personas se enamoran
Nació en Río de Janeiro en 1956. Se formó en una de la otra, al mismo tiempo y con la mis-
Letras en la Universidad Federal de Río de Ja- ma intensidad. Cuando el verdadero milagro
neiro. Es profesor de portugués y de traduc- ocurre es preciso abrirse para que entre en
ción literaria. En 1998 ganó el premio Jabuti todos nuestros poros. Y si fuera el caso, tam-
por su libro de cuentos As palavras secretas. bién es necesario saber dejarlo ir.

Contos de Pedro fonseca, rubem


Companhia das Letras
isbn: 978-853-590-816-9 Ella e outras mulheres
Las narraciones contenidas en esta obra Companhia das Letras
pasan en gran parte dentro de la conciencia El estilo que consagró a Rubem Fonseca
de los personajes; la experiencia de lo real como uno de los mayores autores brasileros
es filtrada, en cada caso, por una inteligen- contemporáneos se mantiene intacto. Pero
cia y una sensibilidad particulares. Rubens Ella y otras mujeres lleva algunas de las carac-
Figueiredo lleva a las últimas consecuencias terísticas de su literatura a niveles extremos.
su investigación sobre el desenvolvimien- La concisión y la dureza del lenguaje, por
to de esas vidas interiores, creadas por su ejemplo, alcanzan la cima en cuentos como
imaginación literaria, en confrontación “Ella”, breve relato sobre el inicio y el fin de
con las condiciones concretas de existencia una relación marcada por la carnalidad ex-
modeladas por esa misma imaginación. El plícita y por la máxima del narrador: “En la
autor busca en las fauces y en los detalles cama no se habla de filosofía”. Un mirar que
66 brasil

se aproxima a la violencia y a las pequeñas cosas extrañas comenzaron a suceder... cosas


obsesiones escondidas en el día a día está pre- que cambiarían la ciudad para siempre...
sente en cuentos como “Miriam”, en el cual
una funcionaria de banco, atormentada por furno, malu
la sensación de tener un cuerpo extraño en
la garganta, cultiva con satisfacción su poder Filhos de coração
de negar préstamos a los “pobres diablos que New Book
tienen que aprender a vivir dentro de sus Esta es una historia de mujeres que luchan
límites”. con sus miedos y prejuicios a través de
la fuerza del amor a sus hijos. Sofía es
freitas, mírian una profesional competente que decidió
organizar su vida profesional y financiera
Intimidade vasculhada para después buscar la maternidad. Pero
Imprimatur la soñada maternidad, tan presente en la
“Soy una mujer de detalles fuertes en los vida de las adolescentes, no ocurrió. ¿Qué
músculos del corazón. Vivir no es apenas es- hacer cuando los recursos de la medicina
tar aquí bebiendo el agua o tocando el fuego. se agotan y la gravidez no ocurre? ¿Será
Vivir puede ser alguna cosa más, además de que Sofía conseguirá ponerse de acuerdo
esa exactitud humana. Por eso denuncio mi con su marido y aceptar la adopción de
alma: ella tiene desvíos. No es perecible ni in- un bebé? ¿Será que la vida encontrará una
adulterable. Parezco un ganso cuando lloro. forma de enseñarle a vencer sus miedos
Desaparezco sin treguas cuando muero. Se y preconceptos? ¿Y qué decir de Júlia,
moja con la lluvia y se ríe, exhalando un olor que lucha por la salud de su hijo que está
de peras envejecidas en pie. Pero después, en- hospitalizado? ¿Qué hacer al saber que el
tre tantas razones, se recupera y vibra como hijo necesita un donante de riñones, y la
cuerda de lazo tocada por mis dedos largos y esperanza de ser donadora es destruida al
agudos, revelándome la esencia indescifrable descubrir que no es su mamá biológica?
de esa existencia investigada en paños e hilos
de algodón, el mirarse en el espejo hasta el gabriel o pensador
fin”.
Um garoto chamado Rorbeto
furnari, eva Cosac Naify
isbn: 85-7503-383-2
Cacoete Donde vivía Rorbeto todos los habitantes
Ática se trataban como si fueran parientes, hasta
isbn: 850-809-719-0 el mismo perro Filete. Así como el río, el
Cacoete era una ciudad muy organizada. curso de la vida corría, y Rorbeto creció
Tal vez la más organizada del mundo. Sus como un niño experto y curioso. Aprendió
habitantes seguían ciertas reglas especiales. solo muchas cosas, inclusive a contar a los
Los altos se sentaban en sillas altas, los bajos amigos en la punta de los dedos –el padre,
se sentaban en sillas bajas, los enanos del la madre, el perro Filete y otros tres amigos.
jardín permanecían en el guardarropa para Fue entonces cuando se asustó: “¿Seis dedos
no mojarse con la lluvia... Todos vivían bien, en una sola mano? ¿Será que en la otra hay
hasta que un día algo inesperado sucedió. cuatro?”. El descubrimiento dejó a Rorbeto
Frido, un niño de la ciudad, fue a comprar perturbado, finalmente a esa edad nadie
una manzana para regalarle a su profesora y quiere ser diferente. La primera reacción
brasil 67

fue querer esconderse, poner la mano en el Premio Literario Fundación Biblioteca


una bolsa. Pero cuando Rorbeto aprendió Nacional, es de Mauro Gama.
a escribir, justamente la mano con el dedo
extra hizo la letra más bonita de la clase. gameiro, renato

galera, daniel O submarino


da lagoa Rodrigo de Freitas
Mãos de cavalo wva
Companhia das Letras ¿Quién creería en un submarino visto en la
Manos de caballo comienza con capítulos Laguna Rodrigo de Freitas por un borracho
cortos, en tercera persona, que tratan de e investigado por el teniente Cuerno, que se
episodios aparentemente dispares: la caída enamorará de una prostituta y acabará por
de la bicicleta de un niño de diez años en una matar un guarda de tránsito?
calle vacía de la zona sur de Porto Alegre;
un partido de fútbol entre adolescentes germani, rogério
del condominio Esplanada, tambien en la
capital gaúcha; y los preparativos de un Ao primeiro instante de beleza
cirujano plástico exitoso que, en companía Imprenta Oficial
de un amigo, pretende viajar a Bolivia Escrito por Rogério Germani, Al primer
para escalar el Cerro Bonete, hazaña hasta instante de belleza trae nuevamente el
entonces no lograda. Esos acontecimentos concepto de poesía basada en metáfora, lo
van conectándose poco a poco en el tiempo que vuelve la lectura agradable y reflexiva.
y en el espacio dramáticos, y componen una La obra da al lector la sensación de que
delicada trama sobre memoria, pérdida y el escritor crea constantemente a través
culpa. de rápidos y sorprendentes momentos de
inspiración. 
gama, mauro
gonçalves, wantuelfer
Michelangelo: cinquenta poemas
Ateliê Ingeniero forestal de la Universidad Federal
Considerado uno de los mayores genios de la de Viçosa (1977), maestro en Ciencias Fores-
humanidad en razón de su obra pictórica y tales por la Universidad Federal de Viçosa
de sus esculturas, Michelangelo Buonarroti (1989) y doctor en Arquitectura y Urbanismo
(1475-1564) encontró en la poesía un modo por la Universidade de São Paulo (1994). Ac-
de dar vida a aquello que sólo las palabras tualmente es profesor asociado de la Univer-
pueden expresar. Es sorprendente que el sidad Federal de Viçosa.
autor de la Pietà de la Basílica de San Pedro y
de los frescos de la Capilla Sixtina –dos obras Contos urbanos
maestras del Renacimiento– haya sido un Produto Artesanal
poeta cuyos versos consiguen alcanzar altu- Reúne 50 historias que tienen como punto
ras dignas de Dante y Petrarca. Michelangelo: común el ambiente urbano. El punto fuerte
cincuenta poemas representa, por lo tanto, de la obra es la búsqueda de interacción con
la oportunidad para conocer la dimensión el lector, muy bien caracterizado en esta
verbal del trabajo de ese autor que Arnold propuesta de diálogo: “No seas reticente,
Hauser definió como “el primer artista mo- querido lector, di luego lo que piensas”.
derno”. La traducción de este libro, que ganó
68 brasil

hatoum, milton El proceso de creación es un tema grato


al autor. Sus versos denotan una reflexión
Cinzas do norte meticulosa sobre el hacer poético, pero
Companhia das Letras extraen fuerza justamente de la aceptación
isbn: 978-853-590-685-1 de que el conocimiento teórico no agota las
La tercera novela de Milton Hatoum es el posibilidades de sentido.
relato de una larga revuelta y del esfuerzo Entre las vertientes arcaizantes, defen-
por comprenderla. En la Manaos de los años soras de las formas poéticas canónicas, y
cincuenta y sesenta, dos niños traban una los adeptos del verso libre, Britto consigue
amistad que durará toda la vida. Por un lado, una rara conciliación: a pesar de rimados y
Olavo, el narrador, huérfano, criado por dos metrificados con minucia, sus poemas son
tíos insoportables y que crece a la sombra de coloquiales y bien humorados como en la
la familia Mattoso; por el otro, Raimundo mejor tradición modernista. “¡Perdón si soy
Mattoso, o Mundo, hijo de Alicia, madre existente, perdón! Quise decir insistente”,
joven y mercurial y del aristocrático Trajano. afirma en uno de los poemas de “Siete piezas
En el centro de las ambiciones de Trajano académicas”. El tono elevado encuentra
está Villa Amazonía, palacete cercano a siempre un contrapeso en el chiste y en la
Parintins, sede de una plantación de fique y parodia. Con este libro, Paulo Henriques
de las mayores pesadillas de Mundo. Britto ganó del Premio Literario Fundación
Biblioteca Nacional (Brasil).
helder, herberto
josé, elias
Ou o poema continuo
Girafa Poeta y escritor de una extensa y valiosa obra
En O el poema continuo Herberto Helder nos de literatura infantil y juvenil.
revela el resultado de la revisión incesante a
la que somete su obra. Su escrito comenzó Ciranda brasileira
a situarse en el ámbito del postsurrealismo Paulus
y, en la década de 1960, acompañó el movi- isbn: 853-492-551-8
miento del concretismo. Con el tiempo, la El libro trae poemas inspirados en el folclor
inspiración y la técnica helderianas fueron del norte-nordeste de Brasil, siempre acom-
ganando otros contornos. pañados de los dibujos del ilustrador. Farol,
Bumba-meu-boi y el Frevo son sólo algunos
henriques britto, paulo de los temas.

Prestigioso traductor brasilero, Britto con- jabor, arnaldo


solida con Tarde un puesto destacado en la
literatura brasilera. Porno política
Objetiva
Tarde En este libro, Arnaldo Jabor presenta una
Companhia das Letras selección de crónicas en que temas públicos
A semejanza de Macau, libro anterior de se mezclan con el universo de nuestras
Paulo Henriques Britto, Tarde está com- fijaciones interiores. Política, sexualidad,
puesto por poemas en que la ironía y el miseria, arte, memoria, miedo... Al usar lo
metalenguaje conviven con el extremo rigor cotidiano como materia prima de sus textos,
compositivo. Jabor asocia hecho y ficción mostrando
brasil 69

pasiones y taras que tal vez prefiriésemos respetada; pero sí la forma, intensidad y
ocultar. ritmo de juntar todos esos elementos y darles
un sentido que conjuga la emoción original y
jorge, paulo césar camilo la reviste de alegoría.

Nació en Além Paraíba, estado de Minas Junkes, Lauro


Gerais. Es cirujano dentista y escritor.
Roteiro de poesia brasileira: simbolismo
Brasil João Capoeira Global
Scortecci Después de la inestimable contribución de
isbn: 85-366-0651-7 Andrade Muricy a los estudios de la literatu-
Según Paulo César Camilo Jorge, autor del ra brasilera, a través del vastísimo panorama
libro Brasil João Capoeira, cada palabra, del movimiento simbolista brasilero, está
tanto hablada como escrita, sintetiza toda su definitivamente reconocida la eficiencia e
importancia desde su concepción singular importancia del simbolismo en Brasil.
hasta la conjunción y, cuando es empleada
en el texto con el fin de agradar, sorprender kaiser, jakzam
y emocionar, vuelve al lector cómplice de la
historia. Es exactamente esto lo que el libro Tempos heróicos
Brasil João Capoeira propone: entrelazar las Letras Brasileiras
historias y los personajes con quien lee. Una Este libro presenta el retrato de una época
vez más ficción y realidad se mezclan. La uto- entre los años setenta y ochenta en Porto
pía es capaz de dar la existencia, el pensar y Alegre. Allí, los jóvenes disfrutan la vida
el hablar a un simple objeto, pero aun así las a un ritmo alucinante, en una atmosfera
palabras serán siempre nuestras, pues de una que mezcla furia inconsecuente, militancia
forma o de otra encajan en nuestras vidas o política, drogas y sexo. Las preocupaciones,
en la vida de alguien que conocemos. comportamientos, formas y el contexto de
una generación que intentó llevar la teoría a
junior, cristóvão la práctica y se entregó con pasión e intensi-
dad a experiencias afectivas y políticas que
Maior que o mundo todavía hoy repercuten.
Lge
La obra Mayor que el mundo es un texto kiefer, charles
trazado con mano libre por el autor con base
en un guión predeterminado. Sería lo que Logo tú repousarás também
podríamos llamar ficción orientada. ¿Por qué Record
orientada? Porque resultó de la escucha aten- El reencuentro del torturador y del tortura-
ta de un cassette de sesenta minutos, grabado do, el juego infantil que acaba en la muer-
por la protagonista, ya viejita, veinticinco te, el profesor universitario que pierde la
años atrás, sobre parte de su vida. Entonces, memoria reciente, los amores del pasado, el
si es fiel, ¿por qué ficción? Por la idealización médico-escritor en busca de su padre, el ex
sin reglas del autor en maquinar, no los per- criador de gallos que aún no se acostumbra a
sonajes, que existieron aunque con nombres las escoriaciones de las luchas en el ring. En
diferentes; ni los hechos, que ocurrieron tal 14 cuentos, Charles Kiefer circula por los más
cual fueron consignados en la grabación y diversos escenarios, sentimientos, historias y
menos todavía la temporalidad, que ha sido relatos. Todos con un punto en común: per-
70 brasil

sonajes fantásticos. No importa en qué con- jor libro de imagen de la Asociación Paulista
texto, todos tienen algo para decir y es im- de Críticos de Arte; el Premio Adolfo Aizen y
posíble no querer oír. El aprecio por grandes el Octone de Fonte del Centro Internacional
escritores, como Chéjov, Kafka y Jorge Luis de Estudios de Literatura para Jóvenes. Ha
Borges, puede ser entrevisto en las páginas de sido artista invitada de la Escuela de Bellas
“Luego tú reposarás también”. Charles Kiefer Artes y de la Facultad de Letras de la Univer-
no esconde las influencias de sus maestros. El sidad de Minas Gerais.
homenaje consciente no impide que la emo-
ción desborde por las páginas: sentimientos Lucas y el ruiseñor
bien dosificados y en equilibrio con la forma, Ekaré
perfecta en la comunicación sin escollos. isbn: 978-9802572854
Escrita por Antonio Ventura e ilustrada por
Klein, Sergio Ángela Lago, Lucas y el ruiseñor es una her-
mosa historia protagonizada por Andrés, su
Poderosa, diario de uma garota que tinha gato llamado Lucas y un ruiseñor. Las ilustra-
o mundo na mão (vol. 2) ciones de tonos oscuros ayudan a crear una
Fundamento atmósfera particular, marcada por la soledad.
Todo lo que ella escribe con la mano izquier- Hace parte de la colección Ponte Poronte, de
da se transforma en realidad. Dar vida a las las Ediciones Ekaré.
palabras vuelve a Joana Dalva una persona
especial... ¿Pero cómo usar ese poder para Juan Felizario Contento
superar la nostalgia de la abuela? ¿O ayudar Fondo de Cultura Económica
a una amiga a librarse de la anorexia? ¿O es- isbn: 968-16-7047-7
capar de un secuestro y enfrentar la violencia En Juan Felizario Contento, Ángela Lago rees-
sin perder la cabeza? Estos son algunos de los cribe e ilustra el cuento “Juan está de suerte”
desafíos que la chica que tiene el mundo en la de los Hermanos Grimm. Es la historia de
mano registra en su diario. En plena adoles- Juan Felizario Contento, quien recibió como
cencia, encuentra un país lleno de delicias y herencia una moneda tan brillante, que Juan
peligros, enamorándose perdidamente de la Felizario la cambió por un caballo tan veloz,
tierra a la vista. que lo cambió por un burro…Y así, Juan
Felizario Contento va cambiando cada cosa
kolbe, thereza hasta quedarse con una pluma.

O fio de Ariadne lajolo, marisa


7 Letras
El hilo de Ariadna es el quinto libro de poesía História de quadros e leitores
de Teresa Kolbe. Moderna
La novedad de este libro es que cada cuen-
Lago, Ángela to establece una especie de diálogo con un
determinado cuadro o imagen, reproducido
Autora e ilustradora de libros para niños, al inicio del texto. La escena representada
ha recibido importantes galardones como sirve de punto de partida para la creación
el Premio Iberoamericano de Ilustración; la del cuento, permitiendo a cada autor soltar
placa bib de la Bienal de Bratislava; Lo mejor la imaginación y viajar por el mundo de la
para niños de la sección Brasileña del ibby; el ficción.
Jabuti de Ilustración y el Jabuti Infantil; Me-
brasil 71

latini, maria helena inclusivas. Despierta la reflexión sobre


nuestros sentimientos, explica un poco
Fio de pumo cada deficiencia de forma lúdica e
7 Letras interactiva. Es material imprescindible
“Después del fin, me fui para la casa y para todo profesional que entienda la
comí tres girasoles. Despacio, como en un actuación como posibilidad efectiva
delito premeditado, dispuse los pétalos, del desenvolvimiento más amplio de
descaradamente amarillos bajo la harina la afectividad, la autopercepción, la
amarga de los granos, todo regado en salsa autoestima y la socialización. Los contenidos
de soya. Recordé a Van Gogh y sus girasoles. propuestos reflejan las más básicas y
Girasoles, girasoles. Sólo gira”. profundas cuestiones, a partir de las cuales
se vuelve posible para el niño alcanzar
lopes, carlos herculano plena ciudadanía, en cuanto ser social, e
importantes nociones de dignidad y respeto,
Nació en 1956. Formado en Comunicación en cuanto ser humano.
social, trabajó en varios diarios y
actualmente es reportero en el suplemento marques, cloves
cultural del periódico del Estado de Minas.
En 1987 ganó el Premio Lei Sarney como Nacido en 1944. Es ingeniero, poeta especiali-
autor revelación. zado en hai-kús, fotógrafo y cuentista.

O chapéu do seu Aguiar 365 haicais de sol e chuva


Lectura GráficaFacForm
isbn: 857-358-733-4 La fuerza y la sutileza de la poesía del haikú
El sombrero del señor Aguiar reúne crónicas son mostradas en esta obra del poeta Cloves
publicadas en el periódico del Estado de Marques. Simbólicamente, enfocando un
Minas. En ese espacio, Carlos Herculano año de inspiración con temas del nordeste,
Lopes habla sobre la capital minera y sus el poeta reúne síntesis y creatividad para
personajes. Las historias nacen del día a día mostrar una selección de 365 tercetos, en
del autor, de lo que las personas cuentan ese estilo de poema de origen japonés, con
en las calles, de antiguos recuerdos de la apenas 17 sílabas poéticas, que tuvo como
infancia o simplemente de lo que observa maestro a Matsuo Bashô, nacido a mediados
en sus andanzas por ahí, sobre los más del siglo xvii, en Japón. Siendo el haikú
variados asuntos y situaciones, reales o no. un poema de momento con la naturaleza,
Con ilustraciones de Ciro Fernandes, el libro refleja la estación del año que el escritor
integra la colección Crónicas Ilustradas de está viviendo y destaca términos de aquella
la cual también participan Miguel Sanches estación –kigos, en el decir de los japoneses.
Neto, Marina Colasanti y Alcióne Araújo. De ahí, “sol” y “lluvia”, elementos que
representan las estaciones experimentadas
marcondes farah, itamar por el nordestino. La emoción y el ritmo de
un instante, sumados a 46 ilustraciones del
Somos todos iguais maestro pernambucano Wilton de Souza,
Memnon dan al lector de este libro una oportunidad
Se trata de un recurso pedagógico para sin igual de deleite y reflexión.
terapeutas o profesores, especialmente
para el profesor que actúa en clases
72 brasil

matias, eduardo felipe p. escribieron este volumen. El libro trae las


principales revelaciones sobre las traicio-
A Humanidade e suas fronteiras. nes hechas por militantes del pc del Brasil
Do estado soberano à sociedade global y documentos de ese partido que revelan
Paz e Terra conflictos internos sobre la continuidad de la
isbn: 852-190-763-x guerrilla y la insistencia de sus comandantes
Se trata de un libro esencial para comprender para no interrumpir la lucha armada contra
de qué forma la globalización y otros la dictadura, aun con prácticamente todos los
importantes fenómenos contemporáneos guerrilleros muertos.
afectan el poder de los Estados. Presenta
un abordaje amplio y actual que reúne la moreira da costa, flavio
sólida base académica y la visión práctica de
los temas en ella analizados. A partir de un Malvadeza
análisis interdisciplinario del ascenso de la Ediouro
sociedad global, se revela que el camino que Flávio Moreira da Costa reúne en Malvadeza
esta sociedad debe transitar es incierto, la y otros cuentos cerca de dos decenas de cuen-
valorización del individuo y de la comunidad tos nuevos, y a ellos les añade muchos otros,
internacional puede llevar a una reducción renovados y reescritos, de libros anteriores.
aún mayor del poder estatal, apuntando Un libro impecable de forma y esencia.
en dirección a otro modelo (o a otra
humanidad) sin fronteras. moreno, carmen

meirelles, domingos O estranho


Five Star
1930: Os órfãos da revolução En El extraño, los personajes revelan una
Record riqueza de sentimientos desconcertante,
isbn: 978-85-01-07068-5 creando, con el lector, un vínculo de extrema
Más que una rebelión militar, la Columna intimidad. El libro, de lenguaje poético, pre-
Prestes fue una de las más extraordinarias senta siete cuentos largos, dos de los cuales
marchas revolucionarias que tuvieron lugar fueron premiados.
en Brasil. El periodista Domingos Meirelles
acompaña a los tenientes de la Columna moretto, fulvia
Prestes desde el exilio, en 1927, hasta su
regreso clandestino al Brasil para desencade- Estradas do tempo
nar el movimiento que depuso al presidente Age
Washington Luís. La poesía no dice, sugiere, afirman los poe-
tas. Es una inflexión, una tentativa de expre-
morais, taís; silva, eumano sar lo que se esconde en las complicaciones
del mundo. En este libro de poemas, Fulvia
Operação Araguaia. Moretto parece buscar una realidad fugaz
Arquivos secretos da guerrilla capaz de sobrevivir en Los caminos del tiem-
Geração Editorial po. En la primera parte del libro, la escritora
isbn:857-509-119-0 apela a las imágenes visuales del día a día; en
A partir de documentos secretos recogidos la segunda, a imágenes sonoras y musicales,
por la investigadora Taís Morais en archivos que sugieren un constante renacer.
militares, ella y el periodista Eumano Silva
brasil 73

neto, anfrisio poesía parece brotar de “un toque preciso y


completamente no premeditado”. El fondo
Mandu Ladino reflexivo de esa poesía de aparente simplici-
Mandu es un personaje histórico descen- dad se nos revela en “Cuadernos de prosa &
diente de la extinta tribu de las abejas, que poesía” y en las “Crónicas breves” que siguen
finalizó con su captura. Debido a la lejanía los 40 poemas, extensión inherente y revela-
de los hechos y, principalmente, a que fuera ción de la propia poesía bajo otros angulos.
vencido por los blancos, poco o nada se sabe
sobre su vida y trayectoria. noll, joão gilberto
Valido de esas pocas noticias, el autor ha
escrito una novela histórica que ha consegui- A máquina de ser
do numerosos admiradores. Nova Fronteira
Cada uno de los 24 cuentos de La máquina
neves, andré de ser es una invitación a la observación de la
soledad. Para eso, el autor concentra sus na-
A escola no pé das andorinhas rraciones en el campo donde el ser humano
dcl está condenado a estar siempre solo, el del
Retrata una historia que con seguridad nos pensamiento insondable e impenetrable. En
podrá enseñar un nuevo modo de ver a Río medio de los gestos automáticos y banales del
de Janeiro y a tantas otras ciudades con ba- día a día, sus personajes se intentan encon-
rrios considerados violentos. Hermínia crea trar en la vastedad de sus mentes, donde no
una narración donde dos chicos, Pedro Jorge hay nadie para ayudarlos a erguir las fronte-
y Warlei, consiguen sobresalir ante el prejui- ras entre lo que es vivido de hecho y lo que es
cio reinante en su escuela. Los niños estudian imaginado, soñado o fantaseado. La disposi-
juntos en la Escuela Municipal Cel João ción temática de los cuentos reunidos en La
Alberto, al pie del morro De las Golondrinas máquina de ser contempla una diversidad de
–de ahí el título del libro. Con once años, narradores y atmósferas cuyo encadenamien-
provienen de mundos muy diferentes y aun to confirma y, al mismo tiempo, renueva la
así se hacen amigos. Pedro es parte de una habilidad que el autor tiene de sorprender –y
familia de clase media arruinada por las deu- desestabilizar– a su lector, en la medida en
das, que todavía no se acostumbra a mandar que revela nuevas, profundas e inagotables
a los hijos a una escuela pública, y Warlei es posibilidades de ser.
un habitante del callejón de la iglesia, lugar
de fácil acceso a la violencia típica del tráfico nunes, valter
de drogas.
Revoluçao
neves, paulo Phorte
La ópera prima del escritor Válter Nunes trae
Viagem, espera una historia excitante, rodeada de misterios,
Companhia das Letras en la cual jóvenes universitarios soñadores
Paulo Neves se propuso un juego en este crean un movimiento revolucionario que
libro: escribir cuarenta poemas cortos, ni tiene como fin nada menos que cambiar el
mas ni menos, con un número par de versos, mundo, comenzando por su país, que es go-
nunca más de doce. La tarea es llevada a cabo bernado por un presidente que intenta a todo
con un rigor límpio, leve e implacable. La costa eternizarse en el poder. Para semejante
“infantilidad concreta y omnipotente” de la desafío, los estudiantes buscan inspiración
74 brasil

y orientación en un viejo presidiario, que que se enriquece al hablar de cultura, puesto


muchos años antes vivió la misma experien- que gracias a ésta conseguimos entrar en
cia y acabó encarcelado por intentar asesinar contacto con múltiples dimensiones de la
al presidente. El libro hace un análisis del vida social.
poder, de su fascinación y la capacidad que
tiene para modificar las personas, además padre beto
de reflexionar sobre los motivos que llevan a
los más diversos segmentos de la sociedad a Sem medo de voar.
luchar para conquistarlo. Uma filosofia para o cotidiano
Marco Zero
okubaro, jorge j. De forma inteligente y agradable, los textos
del Padre Beto nos llevan a reflexionar sobre
¡Súbdito, O Banzai, Massateru! el real y profundo sentido de la libertad, de
Tercero Nome la felicidad, de la solidaridad, del amor, de
El súbdito narra la saga de la imigración japo- la comunicación. Pequeñas escenas y hechos
nesa en Brasil. Para ello se basa en la historia usuales que, en su mayoría, tuvieran lugar en
de Massateru Hokubaru, que dejó Japón a viajes por Europa, propician la elaboración
los 13 años, en 1918, y vivió en Brasil hasta su de textos sobre los más variados asuntos. La
muerte en 1966. Al contar su historia, el pe- pasión por el cine y por la literatura, aliada a
riodista Jorge J. Okubaro intenta responder la religiosidad, en la cual se destaca un fuerte
a la pregunta que todo inmigrante, en algún sentido de solidaridad y libertad, acaba por
momento de su vida en Brasil, se hace: ¿valió revelar un hilo conductor entre las crónicas
la pena tanto sacrificio? y ese hilo, básicamente, nos lleva a una de
las crónicas, “Los que tienen coraje son más
ortiz, renato felices”, en la cual el miedo de volar es substi-
tuído por coraje y mucha fe en la vida.
Profesor titular del Departamento de Socio-
logía de Unicamp. Egresado de la Universi- paes, josé paulo
dad de París viii (Vincennes), se doctoró en
la prestigiosa Escuela de Altos Estudios en El poeta José Paulo Paes, también ensayista y
Ciencias Sociales. Inició su carrera como lec- traductor, ha ganado varios premios.
tor en la Universidad de Lovaina, Bélgica; fue
investigador de la Universidad de Columbia Em tempo oscuro, a palavra clara
y del Kellog´s Institute de la Universidad de Global
Notre Dame en los Estados Unidos. “El género poético es la capacidad de
iluminar el lenguaje de todos los días,
Mundialização e cultura ahondándole los significados, tornándolos
isbn: 958-698-138-x de tal modo memorables que ellos nunca
Libro innovador, muestra cómo mucho de lo más consigan separarse del modo que fueron
que se sabe puede ser pensado de otro modo dichos. (...) Los profesores me infundieron
o visto con otros ojos. Somos ciudadanos la idea de que la poesía era un tipo especial
del mundo, ya no en el antiguo sentido de de lenguaje rimado, medido y adornado (...)
personas viajadas, sino en el de gente que Cuanto menos palabras se use para decir
comparte una misma cotidianeidad. Ante la algo, mayores las posibilidades de decirlo
existencia de una sociedad global, la pro- mejor”. Posibilitar al niño el contacto con
blemática nacional adquiere otro sentido, los poemas de José Paulo Paes significa
brasil 75

sensibilizarlo para el placer estético, para peçanha, luiz c.


el juego del lenguaje poético y para un
aprendizaje, temprano aún, de la lectura de O sonho e o vento
lo no explícito. Cop Gráfica
Septiembre de 1819. Los sirenas de siete
paes filho, orlando navíos anunciaron el inicio de un largo
viaje. En cada uno de ellos, iban sueños,
Diário de um cavalheiro templário esperanzas, deseos. En cada uno de ellos,
Record familias suizas dejaban atrás el aire frío de
La historia de la Orden de los Pobres Caballe- su tierra y apostaban por una nueva vida en
ros de Cristo y del Templo de Salomón –más los trópicos. En un texto cautivante, El sueño
conocidos como Caballeros Templarios– per- y el viento acompaña la saga de dos jóvenes
manece en una maraña casi impenetrable de parejas de una pequeña aldea de las monta-
hechos y suposiciones. Desde su fundación ñas suizas y su recia lucha para construir la
en 1119, se instaló un constante debate sobre nueva colonia en Brasil. Una narración de
el verdadero propósito de la Orden, sus coraje y persistencia que recupera con poesía
creencias y, sobre todo, sobre la naturaleza de y lirismo la historia de Nova Friburgo.
ciertos documentos u objetos de gran poder
que pueden o no haberle pertenecido. Uno pessoa, stella
de esos objetos, símbolo de inmortalidad y
pureza, inspira hasta el día de hoy a varios Ficção em vez de confissões
escritores: el Santo Grial. Paka-Tatu
Esta antología reúne dieciséis cuentos y otros
parula, maira escritos de Stella Pessoa. En palabras de la
autora del prefacio, Amarílis Tupiassú, doc-
Não feche seus olhos esta noite tora en Letras y profesora de la Universidad
Rocco Federal de Pará, “es lícito incluir este libro en
La escritura es fuerte y lírica. La vida, sórdi- el campo de aquellos construidos en torno a
da. La locura está cerca. Y el personaje ronda la buena palabra, la madura, cuidada, conci-
el abismo, buscando un equilibrio cojo entre sa, limpia y libre palabra”. Ficción en vez de
el todo y la nada. Nunca más ser. Nunca confesiones recibió el premio Terêncio Porto
más despertar. Nunca más ver la realidad de la Academia Paraense de Letras, en 2004.
mezquina. Casi podrida. Personas que no
arden, emociones que no queman, acidez pimenta, edward
que no hiere. Y la vida que a pesar de todo
renace en la extraña capacidad que todavía O homem que não gustava de beijos
se tiene de soñar. La opera prima de Maira Record
Parula es para quien tiene el coraje de ser Un personaje que cambia de rostro,
visceral, acepta las reglas del juego incluso cuerpo, edad, forma y aparece en lugares
ignorándolas, no teme la fiebre, la sinceridad y tiempos distantes. Se trata de Horace
sin tapujos, y se lanza al vacío sin susto, sin Catskill, el fascinante protagonista de la
medias tintas. Con el alma lista para el corte. novela El hombre al que no le gustaban los
Que está allí, en cada página, en cada llama, besos, de Edward Pimenta. Con una prosa
en cada palabra que hiere, pero cura. Aunque que va de lo coloquial a lo sofisticado con
sea en el absoluto susto. naturalidad absoluta, el autor nos presenta
las varias facetas de un típico antihéroe
76 brasil

moderno. Horace Catskill –o HC, como sus planes y sus ideales políticos. La autora
Pimenta acostumbra llamarlo– puede ser ganó con esta biografía el Premio Literario
un americano que tiene un caso con una Fundación Biblioteca Nacional.
joven y aun desconocida Madonna, un padre
pedófilo, un soldado japonés bicéfalo que pires sobrinho, salvino
no sabe que la Segunda Guerra acabó o un
argentino campeón de boxeo que está siendo Quatro estações
velado. “En ese trabajo de transfiguración de la vida,
realizado con una mano torcida por la delica-
pimentel, luís deza, reconocemos, espantados y encantados,
los signos de nuestra propia experiencia
Escritor de literatura infantil y poeta personal” [Antônio Sérgio Bueno].
nacido en Feira de Santana. Vive en Río
de Janeiro. ponte preta, stanislaw

Cantigas de ninar homem: Febeapá 1, 2 y 3


poemas sobre meninos e bichos Agir
Bertrand Según el autor, es difícil precisar el día
El autor es bahiano, pero su Bahía es toda el en que el Festival de Tonterías que asola
alma. El hombre simple, que sirve de lastre al país de Febeapa comenzó. Este libro
para una mejor percepción de las llamadas del aclamado Stanislaw Ponte Preta,
cosas del mundo y su mil partida realidad, heterónimo de Sérgio Porto, es una reacción
está ciertamente en toda parte. Sobre todo cómica, irreverente, a la mediocridad
“dentro” de nosotros. Se privilegian tal vez política de los años sesenta, pero se adapta
los humillados y ofendidos: violencia, desem- muy bien a los días de hoy. El libro, que fue
pleo, soledad, lo grotesco, la vida de sueños. editado originalmente en tres volúmenes,
Pero el tratamiento dado a esos temas se em- ahora se condensa en uno solo.
bebe siempre de un gran lirismo. Y, como en
la vida común de esos personajes comunes, prado, areno
finales no apoteóticos parecen marcas del
texto. Concluimos la lectura de un cuento y Nació en Belo Horizonte en 1976. Su padre,
tenemos la sensación de que es así como debe abogado, fue quien lo inspiró y enseñó a
ser: fin es lo que no hay. caminar en los desiertos de la vida, mirando
siempre hacia el horizonte.
pinheiro coelho, maría francisca
Carruagem do amanhã ou o despertar
José Genoino: escolhas políticas Scortecci
Centauro isbn: 853-660-572-3
Se trata de un relato minucioso, documental, Todos poseemos un dictado interior, y
exhaustivo, en que la autora expone la bio- grandes son los conflictos que alcanza el
grafía autorizada de un líder estudiantil, José espíritu humano. Cargamos dentro de
Genoíno, que combatió en la guerrilla del nosotros muchas cuestiones que nos hacen
Araguaia, donde fue preso y torturado por la negociar la paz. ¿Cómo conducir la razón?
dictadura militar. El libro narra, entre otras ¿Cómo exiliar el miedo y las desventuras?
cosas, la carrera del parlamentario hasta la Un viaje, una invitación seductora para
presidencia del Partido de los Trabajadores, recorrer la historia y sus acontecimientos.
brasil 77

Tres personajes y un conductor en un ramos, elaine


viaje por el tiempo nos mostrarán como el
universo humano es insondable y lleno de Coleção Moda Brasileira
cuestionamientos. Cosac Naify
La colección, iniciativa inédita en el mercado
pucheu, alberto editorial brasilero, traza un panorama de la
moda contemporánea a través de la trayectoria
Pelo colorido, para além do cinzento de cinco de los más importantes estilistas del
Azougue país: Alexandre Herchcovitch, Gloria Coelho,
“En Por el colorido, para más allá del Lino Villaventura, Ronaldo Fraga y Walter
ceniza se reúnen ensayos situados en la Rodrigues. Los libros vienen acondicionados
indiscernible frontera entre teoría, poema, en una caja de cartón y cuentan con sobrecu-
drama, filosofía y prosa”, como Roberto biertas especialmente diseñadas, además de
Corrêa dos Santos observa con agudeza en otros detalles exclusivos de este lanzamiento
el prefacio del libro. Pucheu pretende, con (la primera edición, por ejemplo, tiene un
el lanzamiento simultáneo de este y de La número de ejemplares limitado). Cada uno
frontera desguarnecida: poesía reunida 1993- de los volúmenes busca traducir gráficamente
2007, señalar el paso del poeta al ensayista. la personalidad y las líneas generales de cada
Lo que no significa que uno tenga que morir creador. Libro ganador del Premio Literario
para que el otro pueda nacer. Quien ya tomó Fundación Biblioteca Nacional.
contacto con alguno de los libros de su
recorrido poético propiamente dicho, podría O design brasileiro antes do design
adivinar allí los puntos de contacto y seguir Cosac Naify
los hilos del progresivo desdoblamiento de isbn: 85-7503-428-6
un ensayismo, así como cuando leemos sus Con una antología de nueve estudios de caso
ensayos no conseguimos alejar de cualquiera situados en el período de 1870 a 1960, este
de ellos la presencia del poeta. libro propone una retrospectiva del diseño
brasileño que lo ha convertido en una obra
quereza moreira, leide consuelo única y fundamental en el área. Tal y como lo
señala el antologador del volumen, por medio
Letras de minha emosão de los textos y de las múltiples ilustraciones
Leide & Moreira reunidas, se percibe en el período analizado,
Letras de mi emoción es un libro de poesías entre otras cosas, una “enorme riqueza de so-
escrito literalmente letra por letra. Leide luciones y la presencia de un diseño moderno
Consuelo Quereza Moreira, su autora, sin ser modernista”.
portadora de ela (esclerosis lateral
amiotrófica, dolencia motora degenerativa), reiners terron, joca
está tetraplégica desde 2005. Apenas con los
movimentos del globo ocular y contando Sonho interrompido por guillotina
con el auxilio de una tabla visual, la Casa da Palavra
autora escribe poemas, compartiendo sus Una babel literaria habitada virtual o físi-
sentimientos y mostrando a las personas camente por cuentos, con textos híbridos
que, incluso todas las limitaciones físicas, que juntos pueden ser clasificados como una
es posible construir una vida digna, con novela desmontable en fragmentos. El libro
ligereza, profundidad y espiritualidad. es un compendio que se distingue por la osa-
día. Literatura en vivo y en colores, estética
78 brasil

de lo inusitado, simulacro que refleja el caos diciendo con todas las letras: ¡nadie puede
urbano de las grandes ciudades, metáfora dar sentido a su vida, a no ser usted!”
para el impasse literario. Los sueños son en- Fray Éderson Queiroz, ofmCap
trecortados por el tono rebelde y propositivo
del autor. En el libro, la relación de autoridad romano de sant’anna, affonso
del autor sobre el lector es quebrada por la
interactividad surgida a lo largo del tránsito Vestigios
libre de palabras. Rocco
isbn: 978-853-251-858-3
rezende, maria valéria Affonso Romano de Sant’Anna trabaja con
los “vestigios” suministrados por la memoria
Modos de apanhar pássaros à mão e intenta tejer el sentido de la vida a través de
Objetiva sus experiencias, recuerdos y una cuidadosa
La forma de atrapar pájaros con la mano, libro observación de la naturaleza humana, para
de cuentos de la monja Maria Valéria Rezen- dar forma a su nuevo libro de poemas. Vesti-
de, autora de la novela El vuelo de la guará gios es una pacífica reflexión sobre la existen-
roja, lidia con cuestiones como lealtad, culpa, cia, con la madurez de quien ya protestó, ya
deseo, mentira y odio. Son historias como la gruñó, ya se confrontó y que ahora descansa
de Carlitos, un motociclista que atraviesa las de las armas y contempla las incoherencias
calles a gran velocidad para saciar el deseo de de la vida y lo efímero de las cosas. El poeta
una mujer; de la prostituta Irene, asombrada nos pone frente a lo imponderable, no con un
por un episodio de su infancia que le dejó sentimiento de resignación, sino de acepta-
marcas profundas; del fotógrafo de modas ción madura de quien vivió con los ojos muy
que echa mano de una receta del siglo xviii abiertos, buscando y deseando entender los
para llevar a cabo su obsesión por una atra- misterios de la vida.
yente modelo; y muchas otras.
roriz, adeildo
rodrigues, roberto jr.
Minha fase de cachorro
¿Aceita uma madrugada de estrelas? Scortecci
Komedi Mi fase de perro son textos sinceros, una
“El libro que tenemos en las manos nació del escupida en la cara: ¿cínico, tempestuoso o
corazón de alguien que se volvió íntimo de la ingenuo? Urbano, ¡eso sí! Adeildo Roriz pisa
madrugada, y en la madrugada encontró la donde muchos ni consiguen imaginar. Da
poesía que lo hace vivir. Tengo la alegría de un choque despertador, en un breve trans-
conocer a Roberto Júnior y de compartir la currir de líneas, capaz de apuntar hacia las
belleza de su corazón. [...] Este libro... no sé diferencias socioeconómicas y a minimizar el
clasificarlo bien: ¿poema, crónica, novela...? No sentido práctico de valores tan estandariza-
importa. Lo que importa es que él no sólo nos dos y tan estandarizables.
habla de la vida, sino que nos despierta para
un nuevo mirar sobre la vida. De la vida que sadi, alexandre
palpita todos los días en el altar de la creación.
Nos habla de lo cotidiano, de las cosas Quen vai pagar a conta?
rutinarias, de las cosas simples y de aparente Scortecci
sin sentido, de las cosas de todos los días. [...] Esta es la historia del romance entre
Roberto, al brindarnos este libro, nos está Giácomo y Aline. Él, un renombrado
brasil 79

profesor de Historia de las Religiones de la silva, mauricio


Universidad Catolica del Sagrado Corazón
de Brescia, Italia; ella, una profesora de AHélade e o suburbio: confrontos
Historia, doctorada por la Universidad literarios na Belle Époque carioca
de São Paulo, Brasil. Se conocen vía Edusp
Internet y empiezan a tener un romance La literatura de la Belle Époque fue marcada
virtual. Finalmente, después de unos por la diversidad de tendencias literarias y
seis meses logran encontrarse gracias a por la presencia de muchos escritores crea-
una conferencia que el protagonista va tivos, de intensa actuación en el escenario
a dictar en la Politécnica Universidad cultural. Con el objetivo de arrojar luz sobre
Católica de São Paulo sobre asuntos ese importante y rico periodo de la litera-
relativos a la religiones y su influencia en el tura brasilera, Mauricio Silva confronta la
comportamiento social. prosa de ficción de sus representantes más
consagrados –la de Coelho Neto, asociada
sartoran, paulo eduardo al patrón estético predominante, conserva-
dora, y la de Lima Barreto, comprometida
Publicista nacido en São Paulo, es un apa- con la renovación, cuestionadora y también
sionado por la literatura. Ganó el IV Premio denominada literatura premodernista. El
Literario Asabeça. autor muestra cómo son de significativas las
divergencias en el lenguaje, en la estructura
Contos para ninar gente grande narrativa y en el tratamiento temático.
Scortecci
isbn: 853-660-606-1 silva, wilmar
El libro Contos para ninar gente grande de
Paulo Eduardo Sartoran fue ganador del Estilhaços no Lago Púrpura
iv Premio Literario de la Librería Asabeça Astillas en el Lago Púrpura es el doceavo libro
en el 2005. Se trata de 11 cuentos inéditos de poemas de Wilmar Silva, una de las voces
pero con los títulos famosos de la literatura mas vivas, lúcidas e importantes de la poesía
mundial, escritos cada uno con 1.000 brasilera contemporánea. Para Ronald Polito,
palabras. Un libro humano, que retrata con que firma el prefacio del libro: “En este pro-
singularidad los sentimientos de la vida, la yecto ambicioso de, en un solo gesto, en un
fe, la bondad, la gratitud, la duda, el respeto único gran aliento, apropiarse del lenguaje
y el amor. del yo, las estrategias naturalmente tendrían
que ser múltiples. Es así que las formaliza-
seffrin, andré (compilador) ciones estróficas y métricas aludidas, con
su juego sutil de extrañezas, tienen ampli-
Melhores contos de Fausto Wolff ficado ese procedimiento al hacernos notar
Gente que el poema busca fundir campos bastante
“Los relatos de Fausto Wolff se destacan heterogéneos de la experiencia humana. El
entre los que la literatura brasilera presentó plano de los vocablos, así como las secuen-
en los últimos treinta o cuarenta años, junto cias sintagmáticas, pueden producir en el
con los de Dalton Trevisan, Rubem Fonseca, lector choques continuos al aproximar lo
Carlos Lacerda, Breno Accioly, Lygia Fagun- que es mantenido distante, o al distanciar lo
des Telles, que revolucionaron el género entre próximo, al revelar un posible ser oculto en
nosotros” [ Antonio Olinto]. cualquier cosa”.
80 brasil

simões, geraldo “tite” la literatura”, sea eso lo que fuere. Lo que


hacen, la verdad, es nivelar todos los riesgos
O mundo e uma roda por lo bajo y, así, no correr riesgo alguno.
El mundo es una rueda es un libro de Pero el persistente Diter Stein, no: él ha
crónicas de viajes en moto, y es el primer escrito un libro absolutamente singular, y
libro del periodista Geraldo Tite Simões. que nos deja perplejos e incómodos por su
El libro es una selección de 67 crónicas singularidad radical.
publicadas a lo largo de veinte años,
principalmente en la prensa especializada en strausz, rosa amanda
motos y turismo. La selección está basada en
los viajes que el periodista hizo por el Brasil Sete ossos e uma maldição
en su moto. Rocco
Son 11 cuentos que hacen sentir a cualquiera
siqueira, fernando antonio un frío cortante en la columna. Pero el
miedo aquí no paraliza; por el contrario,
O tatuador do palavras sólo hace crecer la voluntad de llegar a la
Poetaria página siguiente, lo que exige aliento. Un
El tatuador de palabras son cuentos plato lleno para quien disfruta de historias
centrados, esencialmente, en la problemática de terror y misterio –¿y cuál es el niño o el
de la soledad y del amor, en el conflicto de joven que no las disfruta? En Siete huesos y
las relaciones amorosas y en el plano de la una maldición, no hay sangre que brota ni
diferencia que liga la permanencia de las sesos que saltan, como informa de antemano
cosas a las aspiraciones y proyectos de vida la contracubierta del libro. Nada explícito o
del sujeto. Son muchas las motivaciones de mal gusto. En él, la imaginación del lector
psicológicas de estos cuentos de Fernando se encarga de formar las escenas macabras
Siqueira. Ellas giran en torno de algunas forjadas a través de un texto elegante. Y es
cuestiones puntuales, pero cabe destacar de exactamente ese terror sugerido, literatura
que el afecto y la falta de comunicación entre fantástica de la mejor calidad, la que lo
los seres constituyen los motivos de mayor vuelve tan atrayente.
desvelo en autor.
tailor, diniz
stein, diter
Transversais do tempo: sete historias
Nació en Petrópolis. Estudió Bellas Artes en para todas as horas, principalmente as
Río de Janeiro. Es diseñador gráfico, escritor más
y editor. Bertrand
En Transversales del tiempo, Tailor Diniz
O brilho do sangue usa la literatura policial para jugar, siempre
Record con maestría, con elementos constitutivos
isbn: 850-107-557-4 del tiempo y el resultado, probablemente,
En el mercado contemporáneo, los escritores dejará al lector boquiabierto. Son siete
escriben, en general, no para sí mismos sino narraciones deliciosamente amenazadoras
para los otros; para seducir el mercado, en que pasado, presente y futuro se
para mimar a los editores, para agradar encuentran, confinados en un mismo
a los críticos, o simplemente, y de modo espacio. En cuanto las manecillas del reloj
más fatal, para dialogar con la “historia de avanzan, retroceden o simplemente se
brasil 81

congelan, crímenes y misterios hacen que trípoli, mailde jerônimo


los personajes –comunes o no comunes,
víctimas o asesinos, vivos o muertos– entren Imágens, máscaras e mitos:
y salgan de escena. Diniz, a través de sus o negro na obra de Machado de Assis
textos, muestra que tienen el don de domar Unicamp
el tiempo. Obra resultante de una profundización en
el estudio del esclavo como personaje en la
toledo, j. literatura brasilera, sobre todo en la obra de
Machado de Assis. Esclarece la falsa creencia
Dois uísques em Cafarnaum de que el genio modernista, a fin de ascender
Record socialmente, negó a la propia raza, se
En Dos whiskys en Cafarnaum, una selección marginó de la lucha por la libertad y excluyo
de crónicas escritas a lo largo de cinco la imagen del esclavo de sus obras.
años, J. Toledo muestra por qué el humor
es su punto fuerte. El estilo es mordaz, valêncio, xavier
sarcástico, extremamente crítico. Nada
escapa a la mirada sagaz y la pluma afilada de Remembranças da menina de rua morta
este autor en guerra contra la mediocridad nua e outros livros
existencial. Companhia das Letras
En los siete libros que componen estos
trevisan, dalton Recuerdos..., Xavier Valencio transita por
los más variados géneros literarios. La
Macho no gana flor narración alterna constantemente entre lo
Record autobiográfico, lo fantástico, lo policial,
En Macho no gana flor, reunión de cuentos, sin nunca detenerse en uno de ellos.
Dalton Trevisan monta, pieza a pieza, un Además, el autor combina recursos gráficos
mosaico de monstruos morales. Ladrones, –diseños, recortes de periódico, embalajes y
estupradores, sádicos y maníacos desfilan fotografías–, creando así un lenguaje propio,
en palabras secas, fuertes y certeras. que es al mismo tiempo moderno, innovador
Dalton es el vampiro, pero es en el corazón y deliberadamente popular.
del lector que la estaca de sus ideas toca
fondo. Son estocadas cortas y rápidas, que varela, antonio carlos
traen la angustia de sus protagonistas,
sus esperanzas y sueños. Muchos de ellos Los desadaptados también tienen
deshechos o listos para ser desechados frente corazón
a nuestros ojos. Es así en “Macho no gana Andaluz
flor”, texto que abre y da título al libro. En El vaivén en la vida de un desadaptado
él, una joven prometida se ve envuelta con que quiere redimirse. Una compulsiva
un violador y asesino. Un hombre violento, que chequea todas los tomas antes de salir
que al intentar imponer su voluntad a la de casa. Una esposa que se va separar del
joven, se ve atraído por su propio cuerpo. marido y busca obsesivamente la utopía de
Y así, nervioso, y cada vez más violento, la división exacta de los bienes. En historias
recuerda a las otras mujeres que tomo para de temáticas simples, Antonio Carlos Varela
sí sin ceremonia. realza características que nos son familiares
y, con un humor leve, las conduce a fronteras
entre lo cómico y lo patológico. Dónde situar
82 brasil

ese limite es el divertido desafío propuesto a


el lector.

villaça, alcides

Pasos de Drummond
Cosac Naify
Este primer libro de crítica del profesor y
poeta paulista Alcides Villaça traza un meti-
culoso, inteligente y vivo panel crítico-ana-
lítico de la poética de Carlos Drummond de
Andrade (1902-1987). Compuesto por cinco
ensayos, el volumen trae penetrantes análisis
de algunos de los poemas centrales de la obra
del poeta minero, además de discurrir, con el
mismo aliento, por otros trabajos, proporcio-
nando al lector varias “ventanas” de lectura
de la obra drummondiana.

zanette de castaneda, irene

Contos populares: Brasil, Portugal


e São Carlos
Edufscar
Valorizando la tradición popular de los cuen-
tos, este libro, al definir los valores de una
vida regional, extrapola, muestra la criatura
humana en su universalidad. Como forma de
valorizar las culturas indígena, afrobrasilera,
italiana y sancarlense, los cuentos son repro-
ducidos y analizados, traduciendo valores
éticos, morales y religiosos que componen la
diversidad de la sociedad brasilera.
C
hile
chile 85

aguilar norambuena, guillermo; y comprender esta estapa de la vida ayuda a


fazzi báez, maría a.; herrera ley- desarrollar la vida futura.
ton, sara; núñez gonzález, mirtha;
muñoz vera, rodrigo aguirre pizarro, nicolás
Seudónimo de Luis Eduardo Ojeda Ortiz
Guillermo Aguilar es matrón del Hospital
Regional de Talca, supervisor clínico de Santiago de Chile, 1946. Estudió Bellas Artes.
la Escuela de Enfermería de la Universidad Escribió toda su obra entre los 18 y los 46
Católica del Maule. años. Actualmente, a los 61, se limita a edi-
María A. Fazzi es matrona, magíster en tarla. En 2008 se habrán publicado los cuatro
Salud Pública; trabaja como docente en la primeros títulos de su obra fundamental:
Escuela de Enfermería, Universidad Católica Gane fama y fortuna con un lápiz, integrada
del Maule. por seis libros: Manos arriba, Bellas Artes,
Sara Herrera es magíster en enferme- Danza clásica, Buenos Aires, La sucia calle y
ría. Trabaja como enfermera y docente en Yo invento muy poco. Para evitar confusiones
la Escuela de Enfermería de la Universidad firma como Ojeda Ortiz “de Chile”. Es padre
Católica del Maule. de cinco hijos. Vive y trabaja en Buenos Aires
Mirtha Núñez es licenciada en enferme- desde los 30 años.
ría. Docente Escuela de Enfermería, Univer-
sidad Católica del Maule. Srtas. de salón
Rodrigo Muñoz es licenciado en kinesio- Malas palabras buks
logía. Supervisor clínico, Escuela de Kinesio- isbn: 978-987-21982-3-7
logía de la Universidad Católica del Maule. “Cuando en el siglo xix las fronteras de Ar-
gentina se abrían a los trabajadores del mun-
Conociendo al recién nacido: do, muchas mujeres europeas desembarcaron
El despertar de la vida en Buenos Aires dispuestas a ejercer el más
Universidad Católica del Maule, antiguo de los oficios. Srtas de salón reúne
Chile documentos y hasta fichas técnicas de algu-
isbn: 978-956-7576-30-2 nas de estas señoritas, y es uno de los títulos
más interesantes de la enigmática editorial
Se presentan aquí investigaciones innova- Malas Palabras Buks”. “Sorprendente resulta
doras y actualizadas sobre el recién nacido, Srtas. de Salón / Meretrices & Caftens & Cocó,
destacando aquellos aspectos indispensables que pretende ser algo así como un catálogo
de este importante grupo etáreo, que indica de la prostitución europea en Buenos Aires
el ciclo vital del ser humano. Este texto per- entre 1870 y 1930. Sin duda, una curiosidad”.
mite ser utilizado en las asignaturas del área Algo valioso y sobresaliente de este libro es la
de Enfermería Materno Infantil y Enfermería reproducción de siete fotografías de señori-
Pediátrica, con el fin de facilitar el aprendiza- tas prostitutas francesas (1912) nunca antes
je a nuestros estudiantes. publicadas.
La época posterior al nacimiento es un
período fundamental de la vida de todo ser Bellas Artes
humano, por eso la enseñanaza de todos SM
los aspectos relacionados con el cuidado isbn: 987-21982-1-7
del recién nacido es vital en la formación de “En Bellas Artes, segundo libro de la serie,
los profesionales de enfermería. Por ello es es donde más aparece la atmósfera festiva
ampliamente desarrollada, ya que entender y dionisíaca a partir de una generación de
86 chile

estudiantes de la Escuela de Bellas Artes en de Ojeda y el chico Nicolás Aguirre, en


Santiago de Chile, que, liderada, por el Chino este Buenos Aires de fin de siglo viven sus
Ponce (una especie de traducción al caste- agitadas vidas Julián Urquiza, Súper Nueva
llano del Dean Moriarty de On the Road) no York González, Daisy de Buenos Aires, el
hace sino volver realidad el viejo sueño de loco Carlín, don Cosme Arana de Betancur,
la vanguardia: borrar todas las diferencias Lucía Castiglione, el Dr. César Mora, el
entre el arte y la vida”. “Podemos comentar gordo Corazón Bernard, Paolo Marinetti,
que la historia transcurre a finales de los años don Fernando Balmaceda y sus sobrinos
sesenta, en medio de fiestas, exposiciones, Bioycito y Carlita, entre otros. Todos directa
concursos, exámenes, amores, peleas, traba- o indirectamente ligados a la productora de
jos eventuales, etc.; que sus protagonistas son radio y tv Efectos Especiales S.A.
alumnos de Bellas Artes y, por último, que
las anécdotas no pueden ser más divertidas”. Historia general del cerebro
Malas palabras buks
Manos arriba isbn: 978-987-21982-7-5
Malas palabras buks “Quiero que cuando se rían y lloren con mis
isbn: 987-21982-0-9 libros tengan en todo momento presente que,
Acerca de esta divertida “historia de vida de a pesar de todo, en las buenas y en las malas,
un artista de Bellas Artes a fines del siglo xx”, la aristocracia de este poeta es el orgullo
que transcurre en Chile, Argentina, Fran- por su humilde origen”, afirma el autor para
cia y España, se ha escrito: “Chico Nicolás firmar Historia general del cerebro, donde se
es un personaje polifacético, multiforme, combinan de forma divagante la viñeta de
una especie de todo-terreno personificado, humor y la poesía, el humor negro y la acidez
capaz de adaptarse a cualquier situación por más lúcida”. “Artó es un poeta de escasísi-
terrible y dolorosa que ésta sea”. “Es un cruce ma obra publicada debido principalmente
entre la bohemia de Baudelaire y la patafísica a su inmenso desprecio por casi todas las
de Alfred Jarry”. “Manos arriba es un libro cosas a las que uno aspira en la vida normal:
que estaba terminado en 1984 (una carta de señoritas bobas pero distinguidas al alcance
la agente Carmen Balcells recomienda su de la mano (como la que le cobra el cheque a
publicación). El hiato temporal de veinte Chinaski en Barfly)...”. “No existen las claves,
años pone en primer plano las peripecias de sólo libretas y registros, hojas blancas y un
la escritura y de la edición”. frasquito de tinta”. “Piensen en una caja de
fondos que cae sobre una persona. Así es
Buenos Aires, 25 años viviendo en... Artó”.
(Libro 2 de 3)
Malas palabras buks ampuero, roberto
isbn: 978-987-21982-6-8
Las 320 páginas que conforman la obra Nació en Valparaíso. Durante la dictadura
Buenos Aires..., cuarto libro de la serie Gane vivió en el exilio en Cuba y Europa. Sus obras
fama y fortuna con un lápiz, y que, además, han ganado importantes premios literarios
es la continuación natural de Manos arriba, y han sido publicados en América Latina,
Bellas Artes y Danza clásica, se han dividido España, Alemania, Italia y Grecia, entre otros
en tres libritos de 96, 96 y 128 páginas países. En Chile han superado los 170.000
respectivamente, bajo el título genérico ejemplares vendidos. Actualmente vive en
de 25 años viviendo en Buenos Aires. Éste Iowa.
es el segundo de esos tres libritos. Además
chile 87

Halcones de la noche objetivo general propuesto. Cada capítulo


Planeta contiene una sección para padres y profeso-
isbn: 956-247-356-2 res, una historieta que va dando cuenta del
Un grupo disidente cubano en el exilio deci- proceso, ejercicios para niños y jóvenes y
de matar a Fidel Castro; para ello contratan recuadros que subrayan aspectos relevantes
a Lucio Ross, mercenario internacional. para considerar. Al final de cada capítulo
Ampuero en esta novela se reencuentra con hay una autoevaluación donde el niño podrá
Cayetano Brulé, un entrañable detective. monitorear sus avances y advertir aquellos
aspectos que no van bien, como una manera
arancibia clavel, violeta; muñoz de fomentar el trabajo autónomo.
balbontín, alejandra; antonijevic
hahn, nadja; arteaga vial, maria- ávila, claudia; bernal, luis;
na; moure cominetti, maría anto- hernández, javiera; arriagada,
nella francisco

Violeta Arancibia es psicóloga, PhD Wales Claudia Ávila: la lírica es su fuerte, también
University, Gran Bretaña. Profesora titular de ha probado la escritura de cuentos y trabaja
la Pontificia Universidad Católica de Chile, es actualmente en una novela.
directora del Centro de Estudios y Desarrollo Luis Bernal es poeta y narrador, premia-
de Talentos Penta-uc. do en un concurso regional de relatos con La
Alejandra Muñoz es psicóloga de la Pon- casa de la mujer Yela. Participó en el Congre-
tificia Universidad Católica de Chile. Ejerce so de Poetas Jóvenes de Liceos Salesianos.
en el Colegio Cumbres y el Colegio Everest. Javiera Hernández combina las letras
Nadja Antonijevic es psicóloga y ma- con la música y la afición por el teatro.
gíster en Administración de Empresas de Francisco Arriagada reconoce la influen-
la Pontificia Universidad Católica de Chile.  cia de Schopenhauer y Nietzsche. Trabaja en
Profesora adjunta de su Escuela de Psicología. paralelo la narrativa, el cuento y la novela.
Mariana Arteaga es psicóloga de la
Pontificia Universidad Católica de Chile y El reloj invertido
magíster en Educación Universidad de La Universidad Católica del Maule,
Serena. Chile
Antonella Moure es psicóloga y magíster isbn: 956-7576-31-9
en Psicología Educacional de la Pontificia La poética se divide en: Espacios mortuorios,
Universidad Católica de Chile. iglesias en ruinas y amantes entregados a una
dolorosa e inevitable lujuria, la búsqueda de
Yo puedo aprender a estudiar solo un lenguaje de sonoridad propia, un universo
Universidad Católica de Chile creativo personal. Rasgos y temas de identi-
isbn: 978-956-14-0905-7 dad como la construcción de un yo culpable,
Manual de apoyo para el estudio y aprendi- cierto tono nostálgico de una realidad incier-
zaje de niños y jóvenes. De la mano cuatro ta, pero deseada. Desarrolla textos breves e
amigos compartirán la aventura con los pa- intensos, marcados por el dolor de la pérdida,
dres y profesores del maravilloso proceso de la angustia del solitario, la oscuridad de un
enseñanza. Organizado en cinco capítulos, futuro improbable. Momentos distingui-
cada uno trabaja un objetivo general y una bles: desde una posición amorosa hasta otra
temática particular. Los capítulos, divididos reflexiva, amarga y oscura.
en unidades, permitirán ir avanzando en el
88 chile

bengoa, josé Historia de un conflicto


Planeta
Licenciado en Filosofía, se ha especializado isbn: 978-956-247-436-8
en temas de historia y cultura. Ha escrito nu- Este libro surge de una larga trayectoria de
merosos libros: Historia social de la agricul- investigación, tanto histórica como etnográ-
tura chilena, La comunidad perdida, Historia fica, y de una convivencia prolongada con los
de un conflicto y La emergencia indígena en mapuches. Puede ser leído como la mirada de
América Latina. “un amigo de los mapuches” a los mapuches
Ha sido profesor invitado en las uni- –no es la mirada de los mapuches sobre sí
versidades de Cambridge, Complutense de mismos, y no pretende serlo–. Historia de un
Madrid y París, Cátedra Pablo Neruda. Es conflicto recapitula los hechos esenciales que
miembro del Grupo de Trabajo de Minorías marcan la evolución del problema indígena a
de las Naciones Unidas. lo largo del siglo pasado en Chile, y del análi-
Sus libros Historia de los antiguos ma- sis de éstos se desprende una conclusión fun-
puches del sur y La comunidad reclamada. damental: la sociedad chilena no ha resuelto
Utopías, mitos e identidades en el Chile actual, su relación con la sociedad mapuche.
fueron galardonados con el Premio Munici-
pal de Literatura en 2005 y 2007. bezerra, ricardo

Historia de los antiguos mapuches del sur Santiago de Chile, 1941. Desde los 17 años ha
Catalonia dedicado su vida, literalmente, a la pintura,
isbn: 978-956-8303-76-1 la poesía y el pool. Vivió mucho tiempo en
Este libro trata de los primeros cien años de Europa (Florencia, París, Barcelona, etc.)
la historia de Chile, desde la descripción de y, hoy, siempre al borde del abismo y para
esa “sociedad ribereña” hasta las Paces de vergüenza del arte bien pensante de Chile,
Quilín. vive en Santiago segregado de los cenáculos
Los antiguos mapuches habían formado tradicionales y también de los de moda del
al sur del Bío Bío una sociedad próspera. Parque Forestal. Además, continúa practi-
Más de un millón de personas moraba en cando la bohemia, algo nada recomendable,
los bordes de los ríos. La población vivía claro, sobre todo por el horror óptico que su
agrupada en caseríos, en los que gobernaba presencia provoca en las personas que espe-
una autoridad. Trabajaban la tierra, ran morirse sanas.
pescaban, criaban ganado, tejían la lana,
producían cántaros, fabricaban lo necesario Material
para vivir. En un día de feria convergían las Malas palabras buks
canoas a la orilla del río Cautín, cargadas isbn: 978-987-21982-4-4
de productos. Los caciques se sentaban en “Por su extremada dificultad y originalidad
grandes tarimas a observar la multitud. Allí esta pequeña obra de 96 páginas no es reco-
se hacía justicia. Los antiguos mapuches mendable para el lector aficionado (...) La
del sur habían constituido una “sociedad presente edición facsímil se realiza pensando
ribereña” sin estructura estatal, que asom­ en el futuro descubrimiento del artista Be-
bró a los primeros españoles. Por ello zerra por parte de alguna persona estudiosa
quisieron dominarla. Al tratar de hacerlo, la de los bordes de la realidad (...) Su finalidad,
destruyeron. entonces, es avisar que hay más de 7.000
páginas inéditas de este autor, que, en los
años setenta y ochenta, realizó un huracana-
chile 89

do y hoy mítico periplo de 15 años por París turno de chile (2000) y Los detectives salvajes.
y sus alrededores (...) Por último, insistimos En 2004 apareció su novela póstuma 2666. 
en que esta obra se presenta sin editar, a lo
bestia, sin maquillaje; y que su contenido es Los detectives salvajes
sólo una pequeña muestra de un corpus lite- Monte Ávila
rario mayor, que no ha dejado de aumentar isbn: 980-01-1101-8
durante los últimos cuarenta”. Lo primero que corresponde presagiar en
relación con Los detectives salvajes es la
bisama mayné, álvaro pasión con que el lector sucumbirá a su pro-
digiosa seducción narrativa. Secuencia tras
Nació en Valparaíso en 1975. Es escritor y secuencia, la trama que se despliega en un
crítico literario. Se tituló de profesor de arco de veinte años y cuatro continentes, nos
castellano en la Universidad de Playa Ancha precipita a un vértigo y a un placer semejante
y luego obtuvo un magíster en Estudios Lati- al de las grandes sagas de aventuras que han
noamericanos en la Universidad de Chile. Ha frecuentado la mejor literatura de todos los
sido crítico de libros en el diario La Tercera y tiempos. La historia contada cobra su base en
la revista Qué Pasa, y actualmente mantiene el laberinto de una doble búsqueda.
la columna “El Comelibros” en El Mercurio de
Santiago. Además dicta clases de literatura en brodsky, roberto
la upla y la Universidad Alberto Hurtado. Ha
publicado volúmenes de ensayos y crónicas. Es autor de las novelas El peor de los héroes
(Alfaguara, 1999), Últimos días de la historia
Caja negra (Ediciones B, 2001) y El arte de callar (Suda­
Ediciones B mericana, 2004). Sus cuentos se encuentran
isbn: 978-956-304-017-1 recopilados en distintas antologías, entre
Novela-puzzle, novela sin novela, muñeca ellas El crimen del escribir (Planeta, 1998) y
rusa de la que emergen historias sin parar, en Con pasión (Planeta, 2000). Coguionista del
Caja negra no hay personajes entrañables ni film Machuca (2o04) y guionista de El brindis
epifanías pulidas por el misterio. O sí los hay, (2007), ha vivido en Buenos Aires, Caracas
pero de una retorcida manera. He aquí un li- y Barcelona. Actualmente reside en Estados
bro estruendoso, con tantas pistas y trampas Unidos.
como belleza e inteligencia literaria. Bisama
elimina toda solemnidad de aquello que teó- Bosque quemado
ricamente debe ser solemne, partiendo por la Random House
literatura, y nos introduce en un “horroroso isbn: 978-956-822-811-8
Chile” apócrifo donde campean el delirio, el Tras el golpe de estado militar al gobierno de
humor, el desasosiego y el terror. Allende, Moisés, un reputado cardiólogo, ju-
dío y comunista, se ve obligado a dejar el país
bolaño, roberto para internarse en una nueva vida de exilio
y desarraigo en Venezuela. La historia de ese
(Santiago de Chile, 1953-España, 2003). Des­ hombre marcado, como tantos otros, por la
pués de haber obtenido varios galardones injusticia y la violencia nos la relata en prime-
como poeta y narrador, se dio a conocer ra persona uno de sus hijos; quien vivió con el
de forma masiva con La literatura nazi en padre en el exilio y fue testigo de su declive.
América (1996), Estrella distante (1996) y los Bosque quemado es sobre todo la historia
relatos de Llamadas telefónicas (1997), Noc- de una relación de amor filial, un amor
90 chile

intenso y fiel que se mueve callado entre la razón que motiva al pequeño Anik a salir
esos dos hombres marcados a fuego por la a cazar el viento invernal que no permite el
Historia. regreso de la primavera. El pequeño Anik se
agota en medio de la nieve. Sorpresivamente
budge, maría teresa aparece el mejor cazador de los selknam,
que sale cada día a correr para entrenarse y
Durante muchos años fue directora de la no perder sus capacidades físicas durante el
revista Margarita, donde además escribió invierno. Con la ayuda de este cazador, el pe-
cuentos cortos en forma permanente. Dentro queño Selknam consigue tensar la cuerda del
de sus publicaciones se destaca: Te quiero arco y disparar la flecha que acierta en pleno
mucho, Había una vez un niño, Estrellita y corazón del viento.
otros cuentos, Hijos del Alma, El regalo del
niño Jesús. El pequeño Meliñir
Sol y Luna Libros
El regalo del Niño Jesús isbn: 956-7713-09-x
Nueva Patris En la cultura pehuenche –mapuche que vive
isbn: 978-956-246-332-4 del fruto del pehuen–, subir a uno de estos
Ilustrado por Marta Carrasco y Margarita elevadísimos árboles, para sacudir sus ramas
Navarrete M., este libro de literatura infantil y hacer caer su fruto (el piñón), equivale
de María Teresa Budge narra con hermosas a toda una hazaña, realizada sólo por los
imágenes y un texto claro la celebración del adultos.
nacimiento del Niño Jesús. El pequeño Meliñir decide subir a un
pehuen y realizar esta hazaña, sin que sus
carvajal, víctor padres lo sepan. Trepa por el tronco del árbol
empleando todas sus energías. Una vez arriba
Hombre de teatro, como primer oficio. Su no le quedan fuerzas para sacudir las ramas y
libro Cuentatrapos obtuvo el Premio Barco menos para bajar sin lograr que sus apeteci-
de Vapor sm en 1984. Luego publicó Chipana, dos piñones fueran cosechados. Un grupo de
que acaba de celebrar los veinte años (Sol y chilchihuen (pájaros muy pequeños) llegan a
Luna). Publica en editoriales como Alfagua- auxiliarlo y entre todos picotean los piñones
ra, Andrés Bello y sm en Chile. Sus libros han que caen a raudales. Luego, con extremo
sido traducidos al alemán, bable, francés y cuidado orientan al pequeño Meliñir para
portugués. que descienda del árbol sano y salvo.
Premios y distinciones: Barco de Vapor,
Consejo Nacional del Libro y la Lectura (dos La pequeña Rosa Rosalía
veces), Lista de Honor de ibby (dos veces), Sol y Luna Libros
Lista de Honor de la Biblioteca Mundial de isbn: 956-7713-10-3
la Juventud, The White Ravens y la Placa de En la cultura aymara es común que los niños
Plata, por 100 mil ejemplares vendidos de su colaboren con sus padres en el cuidado de
obra Cuentatrapos. los animales. Es lo que hace la pequeña Rosa
Rosalía cuando un viento proveniente del
El pequeño Anik salar de Surire levanta y arrastra a la pequeña
Sol y Luna Libros y a todo su ganado. Cuando logra recuperar-
isbn: 956-7713-26-x se ha perdido su ganado de llamas, alpacas
En la cultura selknam (hoy desaparecida) y vicuñas, y se encuentra en un sitio desco-
el cazador gozaba de enorme prestigio. Es nocido. Entonces, acude el zorro y le ofrece
chile 91

ayuda. La niña se sorprende que el zorro la coeymans, maría eugenia


reconozca y sepa su nombre. Luego, acude
la chinchilla y al igual que el zorro reconoce Estudió Sociología en la Universidad
a la niña por su nombre. De pronto, el cielo Católica de Chile. Profesora de sociología
se tiñe de rosa y aparece el flamenco, quien en la Universidad Católica y en el Instituto
también auxilia a la niña y la lleva de regreso Carlos Casanueva, orienta luego su
a su hogar, después de preguntar al lucero actividad profesional hacia la docencia en
cómo hacerlo. En la casa la niña encuentra su Comunicación Interpersonal. En 1986 se
ganado sano y salvo. produce una inflexión en el rumbo de sus
inquietudes creadoras. Inicia la publicación
La pequeña Yagán de libros de cuentos para niños. En el 2003
Sol y Luna Libros obtiene un premio y su libro Cuentos de
isbn: 978-956-7713-28-8 bosques, rios y laguna es seleccionado en la
En la cultura yagán de Tierra del Fuego, Lista de Honor ibby, Internacional Borrad on
pueblo canoero por excelencia, la pequeña no Book for Young People.
puede abandonar su vivienda porque la no-
che invernal se extiende con su oscuro manto Cuentos para conversar
invernal. La pequeña Yagán está decidida Nueva Patris
a evitar que la noche se prolongue por más isbn: 978-956-246-336-2
tiempo. El pájaro Pig acude a la vivienda y Los Cuentos para conversar están pensados
comienza a prestarle auxilio. La convence de como una ayuda a padres y educadores en
que deben encantar al chamán que alarga la su proceso de vinculación afectiva con sus
noche, y para eso la pequeña debe adornarse hijos y alumnos. Contienen en su guía los
regiamente, bailar y cantar. Sólo así lograrán rasgos propios del ser humano desarrollado
enternecer al chamán. integralmente, un estilo de comunicación
basado en la empatía y en el uso del cuento
Las soñadoras de la colina como instrumento educativo.
Sol y Luna Libros
isbn: 978-956-7713-29-4 costamagna, alejandra
Un grupo de mujeres sin hogar busca un
sitio donde instalar sus precarias viviendas. Nació en Santiago de Chile en 1970. Ha
Cargando más hijos que bártulos y maletas, publicado las novelas En voz baja, ganadora
encuentran un sitio vacío en la cima de una de los Juegos Literarios Gabriela Mistral,
colina. Allí, mirando el mar desde la lejanía, Ciudadano en retiro y Cansado del sol
inician su nueva vida. Algunas levantan sus (Planeta), finalista en el 2007 del Premio
precarias viviendas con más dificultades que Casa de América.
otras, pero poco a poco, con enorme esfuerzo
van consolidando su sueño. Por la noche Dile que no estoy
reciben la visita de la luna y la presencia del Planeta
ángel de la Anunciación, quien tal como lo isbn: 978-956-247-435-1
hiciera con María, les anticipa un nuevo día. Más de mil kilómetros separan a Lautaro
Y como es diciembre, también acuden a ellas Palma de su padre. Más de mil kilómetros es
los Reyes Magos con presentes y regalos. Así, la distancia entre Calbuco y Santiago. Pero
con fe, descubren que no están solas en la son más de mil kilómetros interiores los que
consecución de su sueño. realmente dividen a padre e hijo.
92 chile

de ramón, armando di girolamo, vittorio

Nacido en 1927 y muerto en el 2004, fue pro­ Licenciado en arte, pintor, escritor, drama-
fesor de la Universidad Católica de Chile, turgo y diseñador, ha participado activamen-
numerario de la Academia de la Historia y te en la vida cultural Chilena de los últimos
correspondiente a la Real Academia Española 50 años. Su temperamento inquieto lo ha
de Historia. Autor de numerosos artículos llevado a incursionar en los más diversos
publicados en Europa, Estados Unidos y ámbitos, de tal modo que la plástica, el teatro
América Latina. Entre sus publicaciones se y el diseño, entre otros, se han vistos favore-
destacan: Historia urbana. Una metodolo- cidos con su valioso aporte.
gía aplicada; Orígenes de la vida económica
chilena 1659-1808; Santiago de Chile. Historia Flecha verde y otros cuentos
de una sociedad urbana. Ediciones B
Obtuvo la beca Guggenheim en 1984. Fue isbn: 978-956-304-010-4
galardonado con el premio Arch C. Gerlach, Flecha verde y otros cuentos nos brinda relatos
otorgado por el Instituto Panamericano de cargados de ternura, entrañables personajes
Geografía e Historia. Fue distinguido con el repletos de humor y grandes valores un tanto
Premio Nacional de Historia en 1998. perdidos en nuestra sociedad, como son la
bondad, la humildad y la amistad.
Historia de Chile. Desde la invasión
incaica hasta nuestros días echeverría, rafael
Catalonia
isbn: 956-8303-04-9 Sociólogo de la Universidad Católica de Chile
Esta obra es una completa historia de Chile y doctor en Filosofía de la Universidad de
que profundiza en algunos aspectos que no Londres, es fundador de Newfield Consul-
siempre se tocan en los trabajos históricos. ting, empresa consultora y de formación ge-
Chile no se entiende sin conocer lo que rencial que opera en Estados Unidos, México,
ocurre en los países vecinos. Pero tampoco Venezuela, España y Brasil.
se comprende sin observar la influencia más Es miembro de número de la World Aca-
distante, aunque siempre poderosa, de sus demy of Art and Science y del Comité Coor-
otros grandes y más lejanos vecinos: Brasil, dinador de The Society for Organizacional
México y, sobre todo, Estados Unidos. Del Learning Internacional. Fue profesor de la
mismo modo, el país no se puede compren- Universidad Católica de Chile, consultor de
der cabalmente si no se tocan las influencias, Unicef, de la oit y de la Comisión Nacional
que van llegando con mucho estrépito desde de Ciencia y Tecnología del Brasil. Ha sido
un mundo globalizado. asesor del tec de Monterrey y colaborador
El autor intenta desarrollar, en la bús- del Center for Quality of Management.
queda de la verdad histórica, una interpreta-
ción donde los grupos sociales aparecen con Actos de lenguaje. Vol. i. La escucha
un protagonismo alto, analizando los hechos J. C. Sáez Editor
desde lo social, lo económico, lo urbano, etc. isbn: 956-306-015-6
Sólo se detiene en la historia política cuando En esta serie de volúmenes en los que Rafael
los acontecimientos relatados comienzan a Echeverría nos da cuenta de los actos de
cruzar las transiciones, momentos en que la lenguaje, este primer tomo se centra en la
historia parece precipitarse. escucha. El autor vuelve sobre este tema que
ya examinó en otros libros, porque le parece
chile 93

indispensable introducir nuevos ángulos de egipcio. El papel de Egipto en los textos


observación. Y es que, tal y como dice este judíos, por tomar una de estas tradiciones,
filósofo, la escucha “es una de las compe- tiende a reducirse al período asociado con el
tencias más importantes del ser humano. trauma de la esclavitud. Nosotros levantare-
En función de ésta construimos nuestras mos una hipótesis alternativa y exploraremos
relaciones personales, interpretamos la vida, la idea de que la tradición judeocristiana
nos proyectamos hacia el futuro y definimos podría ser heredera de corrientes que nacen
nuestra capacidad de aprendizaje y de trans- en el Egipto antiguo.
formación del mundo”.
Raices de sentido
Por la senda del pensar ontológico J. C. Sáez Editor
J. C. Sáez Editor isbn: 956-306-016-4
isbn: 978-956-306-030-0 Si deseamos comprender cómo somos y la
“Este nuevo quehacer tiene dos ejes impor- manera en que encaramos la vida, es impres-
tantes: la calle y la vida. La filosofía que hoy cindible mirar al pasado y conectarnos con
hace falta requiere apoderarse de la calle, nuestras raíces históricas. Somos el producto
tiene que volver a la plaza, a los espacios de una larga historia, en donde confluyen
públicos de congregación de los ciudadanos. múltiples corrientes culturales. Las que
La filosofía debe dejar de ser un reducto de recogemos en este libro no son obviamente
unos pocos iniciados que hablan un lenguaje todas. Pero sí creemos que son las más im-
que los demás son incapaces de entender y portantes. Profundizar en ellas nos permite
mucho menos de seguir. La filosofía requiere no sólo entendernos mejor, sino también
recuperar la calle que perdió hace mucho retomar contacto con aspectos que marca-
tiempo. Ella nació en la calle y debe volver ron nuestra historia y que pudieron sernos
a ella. Tiene que estar en las marchas, en las muy últiles para sortear el futuro que hoy
manifestaciones, tiene que ser parte de los encaramos. Siempre hemos reconocido que
grandes carnavales” (extracto de esta obra). el ser occidental se ha nutrido de dos grandes
tradiciones: por un lado, aquella que viene
Raíces de sentido: Sobre egipcios, del mundo grecorromano, y por otro, la que
griegos, judíos y cristianos recibimos del mundo judeocristiano. Lo que
J. C. Sáez Editor no siempre reconocemos es que esas dos tra-
isbn: 956-316-016-4 diciones reciben una importante influencia
Somos el producto de una larga historia, en del mundo cultural egipcio, que se desarrolló
donde confluyen múltiples corrientes cultu- mucho antes.
rales. Las que recogemos en este libro no son
obviamente todas. Pero sí creemos que son edwards, sebastián
las más importantes. Profundizar en ellas
nos permite no sólo entendernos mejor, sino Nació en Santiago y se educó en Chile y en
también retomar contacto con aspectos que Estados Unidos. Desde hace muchos años
marcaron nuestra historia y que pudieron es profesor de Economía Internacional en
sernos últiles para sortear el futuro. Siempre ucla, California, y es autor de una docena de
hemos reconocido que Occidente se nutre de libros sobre desarrollo económico e historia
dos grandes tradiciones: la grecorromana y la latinoamericana, que han sido traducidos a
judeocristiana. Lo que no siempre reconoce- varios idiomas. Sus columnas de opinión han
mos es que esas dos tradiciones reciben una sido publicadas en periódicos de Argentina,
importante influencia del mundo cultural Colombia, Chile, España y Estados Unidos.
94 chile

Ha trabajado como economista en práctica- utopías y sentidos del siglo xx, para encarar
mente todos los países de América Latina, así la condición precaria de los cuerpos exceden-
como en Indonesia, Tanzania, Rusia, Suiza, tes de este tiempo.
Corea del Sur, India Egipto, Nueva Zelanda Desde una máxima ambigüedad, la
y Marruecos. El misterio de las Tanias es su novela se abre a distintas posibilidades en las
primera novela. que oscila y se disuelve la frontera entre la
vida y la muerte, entre lo corporal y lo social.
El misterio de las Tanias La noción de la célula funciona en la novela
Alfaguara como clave política, pero también como
isbn: 978-956-239-505-2 la unidad básica del cuerpo; ambas aristas
Para averiguar quiénes asesinaron a su mejor están allí para producir el estallido y la con-
amigo, un profesor universitario reali- fusión entre el cuerpo y la política.
za pesquisas que lo llevan a Washington,
Bogotá, Zurich, Moscú, Santiago y Buenos Por la patria
Aires. Luego de innumerables aventuras, Planeta
amores y golpizas, descubre que la clave de isbn: 978-956-247-437-5
esa misteriosa muerte se encuentra en poder Por la patria rescata las zonas desplazadas del
de un grupo de mujeres adineradas, atracti- ser latinoamericano y configura el perfil de
vas e influyentes, conocidas como las Tanias, una época acosada por el signo violento de
quienes años atrás fueron reclutadas por los lo marginal. Coya, personaje reducto de una
servicios secretos cubanos como agentes de historia mestiza y convulsa, se convierte en
la Revolución. Las Tanias han sido activadas el centro de una memoria que apunta a los
y son la llave de acceso al mítico tesoro de nudos familiares, mediante sucesivas visiones
los guerrilleros argentinos Montoneros, que de un ser victimado por el poder.
suma centenares de millones de dólares.
forch, juan
eltit, diamela
Estudió periodismo en la Universidad de
Nació en Santiago de Chile en 1949. Ocupa Chile y cine experimental en el defa Trick­
un lugar central en la narrativa chilena e film Studio en Dresde, Alemania. En 1978
hispanoamérica contemporánea. Graduada regresó a Santiago, donde se dedicó al video
en letras en la Universidad de Chile, ha sido arte, a la producción de cine publicitario y
profesora visitante en Columbia University, a la comunicación política. Ha publicado
Berkeley, Stanford, Washington University, el libro de reportajes Viaje por la juventud
Johns Hopkins Univesity y New York Uni- (1972); el volumen de poemas Abecedario
versity. Entre sus publicaciones se destacan (1984); el libro de cuentos Bar Paraíso, los ca-
Lumperica, El cuarto mundo, Vaca sagrada, minos del amor (2000); la novela El campeón
Los vigilantes, Los trabajadores de la muerte, (Alfaguara, 2002; premio José Nuez Martín,
Mano de obra, Puño y letra y su reciente nove- 2003); Animitas, templos de Chile (2003) y 73
la, Por la patria. epigramas upelientos (2005).

Jamás el fuego nunca El abrazo del oso


Planeta Alfaguara
isbn: 978-956-247-431-3 isbn: 978-956-239-511-3
Jamás el fuego nunca examina el tejido me- Borja Carvajal, un abogado conocido y con-
dular de las subjetividades que trenzaron las servador, lo había hecho todo bien. Su vida
chile 95

fluía en perfecta armonía entre su trabajo, su procesos democráticos. Así lo entiende


familia, su profunda religiosidad y Mayte, su Ricardo French-Davis, que a su reconocida
ocasional amante. Pero cuando un muchacho calidad científica y técnica como economista
llamado Ariel irrumpe en su despacho para y su leal compromiso democrático, une su
contarle una confusa historia de sórdidas clara y profunda vocación social. Este libro lo
profundidades, comienzan a desmoronarse demuestra y nos entrega luces potentes para
los cimientos sobre los cuales había construi- avanzar hacia el esquivo crecimiento con
do su entorno, y su percepción de la realidad equidad”.
se extravía. Pese a su negatividad inicial a
tomar parte en el caso, Borja acaba cediendo fuguet, alberto
ante el intrigante joven, quien genera en él un
poderoso imán que no sabe cómo manejar. Estudió periodismo en la Universidad de
El descubrimiento de un mundo Chile. Entre sus libros figuran Sobredosis,
sombrío, poblado de personajes corruptos y Mala onda, Por favor, rebobinar, Tinta roja,
con ansias de poder, devela al abogado una Primera parte, La películas de mi vida, Cortos
dimensión de la sociedad y de la naturaleza y Apuntes autistas. Su primer largometraje,
humana que ignoraba, o que nunca quiso ver. Se arrienda, se estrenó en 2005. Ha sido tra-
Pero, por sobre todo, una región de sí mismo ducido a idiomas como el inglés, finlandés,
que nunca imaginó posible italiano, alemán, coreano y portugués. Vive
en Santiago.
french-davis, ricardo
Road story
Doctor en Economía de la Universidad de Alfaguara
Chicago e ingeniero comercial de la Univer- isbn: 978-956-239-538-0
sidad Católica de Chile. Es profesor de Eco- Simón siente que todo lo que le ocurre es un
nomía en el Instituto de Estudios Internacio- paréntesis: se divorció, estafó a la empresa
nales de la Universidad de Chile. Representa de su padre, quedó en volver y no volvió.
a Chile en el Grupo Técnico designado por Ahora se dedica a recorrer el sur de Estados
los presidentes de Brasil, Chile, Francia, Unidos en un auto alquilado. En el camino
España y Alemania para identificar fuentes conoce a Adriana, una boliviana “made in
innovadoras de financiamiento y combatir el usa” que compartirá la sensación de pérdida
hambre y la pobreza en el mundo. y vacuidad que lo invade. Road story forma
Preside el Comité de Políticas para el parte de Cortos, el volumen de cuentos que
Desarrollo de las Naciones Unidas y forma Alberto Fuguet publicó en 2004 (Alfaguara).
parte del Consejo Asesor para la Equidad. En Recibido con gran entusiasmo por la crítica,
2005 fue galardonado con el Premio Nacional este relato aborda el viaje de un chileno que
de Humanidades y Ciencias Sociales. intenta encontrase a sí mismo en medio de
despoblados parajes fronterizos con México.
Chile entre el neoliberalismo y La inmensa visualidad que Fuguet transmite
el crecimiento con equidad con esta historia es adaptada e interpreta-
J. C. Sáez Editor da por el dibujante Gonzalo Martínez, en
isbn: 978-987-110-566-3 una novela gráfica que evoca con fidelidad
“¿Cómo conciliar ‘eficiencia económica’ con –aunque con absoluta libertad– el espíritu
‘libertad política’ y con ‘justicia social’? Es de los personajes y los desérticos lugares que
el gran desafío para las nociones del mundo recorren.
en desarrollo, que buscan profundizar sus
96 chile

garcés, eugenio; cooper, marcelo; gissi b., jorge; sirlopú d., david
baros, mauricio
Jorge Gissi es psicólogo, magíster en Lite-
Eugenio Garcés es arquitecto de la Univer­ ratura Latinoamericana en la Universidad
sidad de Chile y doctor arquitecto por Católica de Chile y doctorado en Ciencias So-
la Universidad Politécnica de Cataluña. ciales en la Universidad Gregoriana de Roma.
Profesor titular en la Universidad Católica Profesor titular de la Universidad Católica y
con docencia en pregrado, magíster y autor de los libros Identidad latinoamericana,
doctorado. Psicología y sociedad, Psicoantropología de la
Marcelo Cooper es arquitecto y magíster pobreza y Psicosociología de la pobreza.
en Arquitectura Universidad Católica. David Sirlopú es licenciado en Psicología
Diplomado en Gestión Inmobiliaria, ejerce de la Universidad Ricardo Palma de Lima,
su profesión en planificación urbana y su magíster en Psicología Social-Comunitaria
actividad académica en la investigación. de la Universidad Católica de Chile, donde
Mauricio Baros es arquitecto de es candidato a doctor en Psicología. Becado
la Universidad de Chile y magíster en del daad para realizar una pasantía de
Arquitectura Universidad Católica. investigación en psicología social en la
Diplomado en Cultura Árabe, Ciencias de Universidad Friedrich Schiller en Jena,
la Religión y Cultura Clásica, y candidato Alemania.
a doctor en la Universidad Politécnica de
Madrid. Nuevos asedios a la psique
latinoamericana
Las ciudades del cobre Universidad Católica de Chile
Universidad Católica de Chile isbn: 978-956-14-0929-3
isbn: 978-956-14-0972-9 Tradicionalmente los científicos sociales han
Las ciudades del cobre son conjuntos urbanos tendido a parcelar los objetos de conoci-
y arquitectónicos integrados por distintos miento. Nuevos asedios a la psique latinoa-
tipos de edificaciones de residencia y equipa- mericana pretende desafiar esta concepción
miento, complementarios de las actividades esquemática, reuniendo en un solo volumen
productivas de la minería del cobre, para contribuciones de tres disciplinas psicoló-
configurar asentamientos industriales que gicas diferentes como la psicología política,
constituyen formas excepcionales del hecho la comunitaria y la social, y vinculándolas
urbano. Fueron construidas en los territo- con la antropología, la sociología, la ciencia
rios mineros de distintas regiones de Chile, política y la comunicación. Los trabajos que
articulando elementos de infraestructura, conforman el presente libro cubren un am-
instalaciones industriales y campamentos plio espectro de temas, y en varios artículos
de residencia. El proceso, que comenzó con han colaborado profesionales de distintas
Sewell en 1905, representa un hecho gravi- áreas de las ciencias sociales. El lenguaje
tante en nuestra historia, por la construc- empleado lo hace accesible a un vasto público
ción de asentamientos humanos, ingenios y lo convierte en una fuente de consulta
industriales y obras de infraestructura que para estudiantes y profesores universitarios
se han realizado a lo largo de 100 años, en interesados en psicología, sociología, trabajo
una escala ignorada hasta entonces en Chile, social, ciencias políticas, ciencias de la comu-
con profundas repercusiones en los aspectos nicación y antropología. Editado por David
económicos, sociales y territoriales. Sirlopú y Jorge Gissi.
chile 97

gómez-lobo, alfonso estuvo marcada por rasgos de audacia y


excentricidad (1893-1948).
Alfonso Gómez-Lobo nació en Viña del Mar
en 1940. Hizo estudios de Filosofía, Filología Antología poética
Clásica e Historia Antigua en Valparaíso, Universitaria
Atenas, Tubinga, Munich (donde obtuvo el isbn: 956-11-1695-2
doctorado) y Heidelberg. En la actualidad es Este libro pone al alcance de las nuevas
profesor titular de la cátedra Ryan de Meta- generaciones una muestra antológica del
física y Filosofía Moral en la Universidad de fundador del creacionismo. Desde El espejo
Georgetown, Estados Unidos. de agua (1916) hasta su obra póstuma, todos
sus libros están representados aquí selectiva-
El poema de Parménides. Texto griego, mente, permitiendo al lector captar los me-
traducción y comentario jores momentos de la abundante y compleja
Universitaria producción huidobriana. Selección y prólogo
isbn: 956-11-1510-7 de Óscar Hahn.
Parménides es el filósofo más importante del
período preclásico del pensamiento antiguo. jaksic, iván
En un poema del cual se conservan fragmen-
tos expone lo que le reveló una diosa sobre Ivan Jaksic actualmente es profesor titular
lo ente y sus rasgos más distintivos. Siendo de historia en la Universidad de Notre Dame
el primer pensador que empleó rigurosos (Estados Unidos) y miembro del Helen
argumentos deductivos, Platón y Aristóteles Kellogg Institute for International Studies
sostuvieron que era vano filosofar sin antes de la misma universidad. Es autor de los
enfrentar los desafíos de su obra. libros Academic Rebels in Chile: The Role of
Esta edición ha sido concebida para Philosophy in Higher Education and Politics
dos tipos de lectores. A quien se inicia en la (suny, 1989), Andrés Bello: Scholarship and
filosofía le ofrece una traducción completa Nation-Building in Nineteenth-Century Latin
de los fragmentos y un comentario en el cual America (Cambridge, 2001) y Ven conmigo
se expone el sentido de cada uno de ellos. Al a la España lejana (fce, 2007). Ha enseñado
lector más especializado le ofrece una edición en las universidades de Berkeley, Stanford y
revisada del texto griego y una sección de Wisconsin, en Estados Unidos, y ha sido invi-
notas críticas en que se alude a otros estudios tado como investigador en las universidades
y se proponen argumentos que avalan la de Harvard y Oxford, en Inglaterra.
interpretación defendida en el comentario.
La bibliografía está al servicio de cualquier Ven conmigo a la España lejana
lector que quiera adentrarse en los estudios Fondo de Cultura Económica
parmenídeos. isbn: 978-956-289-056-4
Entre los miles de papeles inéditos del his-
huidobro, vicente toriador William H. Prescott se encuentra
una bella traducción al inglés de una oda de
Primer poeta vanguardista en lengua espa- Horacio dedicada a Septimio: “Follow me to
ñola y una de las grandes figuras de la poesía distant Spain”. No hay versión de este poema
contemporánea. Esencialmente combativo, que ilustre mejor la mezcla de sentimientos
su intensa y multifacética actividad, que se que inspiraron no sólo al historiador sino a
extendió, además del literario, a los campos toda una generación de intelectuales norte-
periodístico, político y pacifista, entre otros, americanos: la curiosidad por una España
98 chile

remota y el deseo de recorrerla con un amigo y es magíster en Psicología de la misma


entrañable. Es decir, conocer lo distinto de universidad.
la mano de lo seguro y firme; contemplar el Carlos Cornejo es profesor asistente del
pasado imperial de la mano de los nuevos Departamento de Psicología de la Pontificia
valores democráticos; definir la identidad Universidad Católica de Chile.
propia por contraste con la ajena.
Ciencias de la mente. Aproximaciones
jara, patricio desde Latinoamérica
J. C. Sáez Editor
Nació en Antofagasta en 1974. Ha publicado isbn: 978-956-306-304-8
las novelas El sangrador (Alfaguara, 2002), Compilado por Edmundo Kronmüller y
con la que obtuvo ese mismo año el premio Carlos Cornejo. “El presente estudio recoge
del Consejo Nacional de Libro y la Lectura parte del trabajo realizado –en diversas
como mejor novela inédita, De aquí se ve tu áreas del estudio de la mente– por una nueva
casa (Alfaguara, 2004) y El mar enterrado generación de investigadores latinoameri-
(2005). canos que se ha formado durante el proceso
Es periodista y escribe reportajes para de cambio de paradigma dentro de la ciencia
la revista El Sábado del diario El Mercurio y cognitiva: desde una visión de la mente
para Rolling Stone. como algo puramente abstracto, racional,
transcendental, acultural, formal, universal,
El exceso descontextualizado, descorporeizado, hacia
Alfaguara una visión de la mente como una entidad
isbn: 978-956-239-420-8 orgánica, contextualizada, generada a partir
1666. En una época en que la ciencia y la de la experiencia cotidiana, culturalmente
superstición se confunden, las universidades y dependiente, situada, corporeizada y bioló-
academias de Francia e Inglaterra se disputan gicamente viable.
la vanguardia en los avances médicos de ”El libro propone, de manera cons­
Europa. Debates apasionados que pronto ter- tructiva, que el diálogo entre investigado-
minarán a golpes en las calles de París. Jean- res y académicos latinoamericanos no sea
Baptiste Denis, joven cirujano perdido entre la necesariamente a través del hemisferio norte,
multitud de médicos de Luis xiv, transforma- sino inmerso en el corazón del continente
rá la controversia en escándalo cuando intente americano. Constituye, a la vez, una novedo-
dar un paso más: demostrar que la cura a las sa contribución y un desafío al estudio de la
enfermedades humanas está en la transfusión mente desde Latinoamérica”.
de sangre entre personas y animales.
En esta novela, Patricio Jara hace su giro labarca, eduardo
más radical en la apuesta por escudriñar las
grietas de la historia, a través de la valentía Periodista y abogado nacido en Santiago en
de un hombre que arriesgó todo al desafiar el 1938. Durante el gobierno de la Unidad Po-
poder del conocimiento. pular participó en el programa A esta hora se
improvisa, de Canal 13; dirigió el Noticiario
kronmüller, edmundo; cornejo, Nacional de Chile Films. Tras el exilio traba-
carlos jó siete años en el programa Escucha Chile de
Radio Moscú. Fue traductor de las Naciones
Edmundo Kronmüller estudió psicología en Unidas en distintos países y, en especial, en
la Pontificia Universidad Católica de Chile, Viena, donde reside.
chile 99

Entre sus libros periodísticos y litera- colección de relatos cortos Conversaciones


rios se encuentran: Chile invadido, Corvalán para solitarios y el álbum Lazos de familia,
27 horas, El turco Abdala y otras historias y ambos en Sudamericana.
Cadáver tuerto. Este último recibió el Premio
del Consejo Nacional del Libro y la Lectura a Basuras de Shangai
la mejor novela (2005). Random House
isbn: 956-822-811-8
Salvador Allende, biografía sentimental En este conjunto que el escritor articula
Catalonia desde diversas perspectivas narración, se
isbn: 978-956-8303-68-6 asiste como lector ante un escenario poblado
Labarca ha buceado en su propia memoria y de fantasmas reales, de figuras extrañas pero
ha dialogado, a menudo en forma confiden- cotidianas, que crean en cada sección del
cial, con más de un centenar de personas que libro un mundo propio, un discurso a veces
estuvieron relacionadas estrechamente con claustrofóbico encerrado por la memoria. De
Allende. Gracias a la confianza depositada ahí el título de la obra que, bajo la apariencia
en él, ha accedido a documentos privados y de mostrar los restos de una ciudad, lejana
cartas íntimas de Salvador Allende, inéditas desde ya para nosotros, sólo es la metáfora de
hasta la aparición de este libro. Su labor ha los residuos que se graban en la mente, de los
incluido la revisión exhaustiva de fuentes tropismos que deja la vida mortal. Dividido
abiertas –libros, revistas, diarios, películas– y en unas partes que a veces se conjugan al
una reflexión lúcida y profunda. modo de una novela, tras coincidir lugares,
Más allá del Salvador Allende político, fechas, preocupaciones, Basuras de Shanghai
Labarca hace emerger al hombre completo: el ofrece la unidad de una retórica que, en defi-
Allende sanguíneo y visceral que desde la in- nitiva, es su contenido.
fancia de Tacna hasta su muerte en La Mone-
da estuvo movido por la pasión de seducir y martínez, maría ester; vargas, luis
ser seducido, conquistar a su pueblo y hacerle
justicia, amar y ser amado por algunas de las María Ester Martínez es profesora titular
mujeres más bellas y brillantes de su tiempo. de la Universidad Católica, master of arts
Ese Allende, espléndido y generoso, es el que en Literatura Inglesa por la Universidad de
transita en las páginas de este libro. Wisconsin en Madison y doctora en Literatu-
ra Comparada por la Universidad de Indiana
marín, germán en Bloomington.
Luis Vargas es profesor de estado en cas-
Publicó la novela Fuegos artificiales, retirada tellano de la Universidad de Chile y doctor en
de circulación por la censura. Después de Filología Románica de la Universidad Central
años fuera del país, publicó a su regreso en de Madrid. Es profesor titular en el Instituto
Editorial Sudamericana la trilogía compues- de Letras de la Univer­sidad Católica de Chile.
ta por Círculo vicioso (Premio del Consejo
Nacional del Libro y la Lectura), Las cien Manuel, en los labios por mucho tiempo.
águilas (beca Fundación Andes) y La ola Epistolario entre Lucila Godoy Alcayata
muerta (Premio de la Crítica, 2006, Univer- y Manuel Magallanes Moure, 1914-1923
sidad Diego Portales). Es autor de las novelas Universidad Católica de Chile
Carne de perro y Un animal mudo levanta isbn: 978-956-14-0847-0
la vista (Premio Vuelan las Plumas, Radio Gabriela Mistral y Manuel Magallanes
Universidad de Chile). Publicó también la Moure, una mujer fea y un buenmozo, poetas
100 chile

ambos, pero diferentes de clase social, estado no las puertas, ni las censuras, ni el intento
civil y estética, ¿podrán unirse y ser felices? de olvido logran acallar.
Los editores Martínez y Vargas incluyen Con una mirada incisiva a la intimidad
la totalidad de cartas de ese reticente y de sus personajes, Andrea Maturana, autora
luego apasionado amor, que con los años de (Des) encuentros (des) esperados y El daño,
se vuelve serena amistad. “Lucila”, como se nos vuelve a sorprender con su prosa directa
firma, va agrandándose como mujer y como y limpia, que no teme abordar aquello que es
artista a lo largo de esta galería de retratos más fácil negar.
y autorretratos, en una secuencia llena de
sorpresas. Su estilo, incluso su caligrafía, maturana romesín, humberto
expresan las fluctuaciones de ánimo, los
cambios de tono, los matices repentinos de Estudió medicina en Chile y biología en In-
una personalidad compleja y fascinante, glaterra y Estados Unidos. Es doctor en Bio-
que se debate entre el amor a lo humano y el logía de la Universidad de Harvard. Enseña
amor a lo divino. biología del conocimiento en el Departamen-
to de Biología de la Facultad de Ciencias de
maturana, andrea la Universidad de Chile. Fundador y docente
del Instituto de Formación Matríztica. Galar-
Es autora de la novela El daño (Alfaguara, donado con el Premio Nacional de Ciencias
1999), del volumen de cuentos (Des)encuen- en 1994. Ha publicado, entre otros numero-
tros (des)esperados (reedición, Alfaguara, sos y difundidos libros, El árbol del conoci-
2000), de los cuentos infantiles Eva y su Tan miento y De máquinas y seres vivos (ambos en
(Alfaguara, 2005) y La isla de las langostas coautoría con Francisco Varela).
(Cidcli, México, 1997).
Varios de sus relatos han sido incluidos Desde la biología a la psicología
en antologías nacionales y extranjeras, y El Universitaria
daño fue traducida al holandés. isbn: 956-11-1812-2
En la actualidad se dedica a la traducción Este libro, compilado y prologado por Jorge
y ofrece talleres literarios. Luzoro García, reúne diferentes escritos de
Humberto Maturana en torno a los fenóme-
No decir nos del lenguaje, la comunicación, la razón,
Alfaguara las emociones y el conversar; en ellos conflu-
isbn: 978-956-239-426-0 yen la biología y la psicología, en un esfuerzo
Como en la foto de familia donde todos interdisciplinario de explicación. “La psico-
posan con sus mejores trajes, los persona- logía es parte de la biología en la medida en
jes de estos cuentos intentan vivir bajo una que los fenómenos que estudia se dan en el
apariencia de perfección. Sin embargo, no es vivir de los seres vivos, pero tiene un domi-
posible huir para siempre de lo que se desea nio propio. Este dominio es el estudio de la
mantener oculto de las miradas propias y conducta como la dinámica de las relaciones
ajenas. La culpa, la mentira, los secretos que e interacciones de los animales entre sí y con
no se pueden confesar se transforman en su medio, en el cual cada animal opera como
pesados lastres que los protagonistas de estos una totalidad”. Así, en Desde la biología a la
doce relatos deben enfrentar. psicología el autor presenta variadas manifes-
Un conjunto de cuentos que estremece taciones empíricas de su teoría de las bases
por la crudeza de los dolores que laten bajo la biológicas del conocimiento, propuesta en
epidermis de hombres, mujeres y niños, y que sus famosos libros anteriores.
chile 101

Transformación en la convivencia caracterización de los seres vivos, concepto


J. C. Sáez Editor que ha adquirido gran preeminencia en los
isbn: 956-7802-29-7 últimos años. Los planteamientos expuestos
Abrir la mano para mostrar lo que se tiene no sólo permiten entender la fenomenología
en ella es una de las claves para el cambio de biológica en su totalidad, sino que condu-
emoción. Esta alegoría, que encierra todos los cen a una perspectiva diferente, llegando
signos de la convivencia en el respeto, con- en algunos casos a romper con los mitos de
lleva el cambio de corporalidad, el encuentro la biología. Los prefacios de los profesores
de una dinámica donde se constituye un Maturana y Varela, desde sus particulares
espacio operacional que permite la reflexión. puntos de vista, revisan las ideas centrales de
La convivencia puede hacer y lograr transfor- la obra.
maciones fundamentales, donde el ser no sea
nunca negado. Del ser al hacer
Todos los ensayos que componen este J. C. Sáez Editor
libro están cruzados por esas ideas-fuerza isbn: 956-7802-92-0
donde se niega la violencia como valor supre- Una amplia panorámica, que abarca desde
mo y se recupera el humanismo en la convi- los intrincados problemas de la filosofía y la
vencia con el otro. Abrir la mano, entonces, lógica hasta las cuestiones éticas fundamen-
no es sólo el juego de dementes o niños, juego tales de la vida diaria. Las conversaciones es-
donde se muestra una parte para adivinar tán focalizadas en un punto central que es el
el todo, juego metonímico por excelencia, punto de vista de la vida misma. Donde quie-
sino también juego donde lo humano ocurre ra que abra este libro, sumamente logrado, al
como fenómeno en la dinámica de relación. momento de cerrarlo se sentirá enriquecido y
estimulado. Escrito con Bernhard Pörksen.
El árbol del conocimiento
Universitaria melnick, eitan
isbn: 956-11-1978-9
Partiendo del conocer en tanto acción efec- Escritor, marino e ingeniero nacido en San-
tiva, se estudian las bases de tal acción en la tiago. Ha vivido en México, España e Israel.
organización autopoiética de lo viviente. A Reside en Jerusalén.
través de la ontogenia y la filogenia, el estu- Tres encuentros fortuitos en la vida del
dio alcanza hasta el examen de la conducta y autor inspiraron su novela Preludio entre las
los actos cognoscitivos, para culminar en el sombras. El primero, con Leopold Trepper, el
análisis de los fenómenos sociales y cultura- famoso espía ruso de la red “Orquesta Roja”;
les que, en virtud de la conciencia reflexiva uno posterior con el músico e historiador
y el lenguaje, conducen al conocimiento del Manfred Wagner, bisnieto del compositor
conocer, es decir, a la ética. alemán Richard Wagner y, finalmente, la
amistad con un marchant de arte e hijo del
De máquinas y seres vivos espía doble catalán Juan Pujol, condecorado
Universitaria por Hitler y por la reina de Inglaterra.
isbn: 956-11-1814-9
Este libro no está dirigido sólo a estudiantes Preludio entre las sombras
de ciencias puras, sino también a quienes se J. C. Sáez Editor
interesan en el estudio de los más variados isbn: 978-956-306-040-9
aspectos del proceso del conocimiento. En la Laura Cela, estudiante de medicina, recibe en
obra se propone la noción de autopoiesis o Barcelona un maletín misterioso. Este hallaz-
102 chile

go la arrastrará en un torbellino de runas uno de sus fines incorporar a la población


mágicas, cofradías nazis y motivos musicales, mapuche de la Araucanía en la modernidad.
a la búsqueda de un secreto. Preludio entre Este peculiar proceso se ve reflejado fielmen-
las sombras (Opus Wagner) está basada en te en el libro –gracias a las imágenes rescata-
hechos reales. Novela escrita en un estilo na- das correspondientes al álbum fotográfico de
turalista e histórico, con leves tintes mágicos. Sadleir–, que muestra a hombres, mujeres,
Junto a Laura y su amigo Bill iremos desde niños y niñas mapuche en actividades
las Ramblas de Barcelona, por el camino propiamente modernas: retratados en la sala
de seda de Samarcanda, hasta la Patagonia, de clase, recibiendo capacitación en distin-
guiados por los nibelungos de Wagner y los tos tópicos, traduciendo las escrituras al
secretos de Canaris. mapudungun, labrando con maquinaria de
“Verdaderamente novelesca, esta obra la época, vestidos con chaqueta, chaquetillas
salta con sus peripecias de país en país y y faldas occidentales y –principalmente– des-
dejará al lector entretenido y con la lengua prendidos de la aureola exótica del manido
afuera. Melnick domina el arte de la integra- retrato étnico.
ción y hace sonar las claves de Wagner entre
nazis, astutos agentes y terroristas. ¡Asujéten- meruane, lina
se!” (Antonio Skarmeta).
Nació en Santiago en 1970. Es escritora,
menard, andré; pavez, jorge perio­­dista cultural y candidata a doctora en
Literatura Hispanoamericana en la Universi-
André Menard es antropólogo y doctor en dad de Nueva York.
Sociología (Escuela de Altos Estudios en Ha publicado el libro de cuentos Las
Ciencias Sociales, Francia). Profesor en el infantas (1998) y las novelas Póstuma (2000,
Departamento de Antropología de la Uni- publicada en portugués en 2001) y Cercada
versidad de Chile y en el Departamento de (2000). En el 2004 recibió una beca de la
Filosofía de la Universidad Metropolitana de Fundación Guggenheim para escribir Fruta
Ciencias de la Educación. podrida, que acaba de obtener el Premio a
Jorge Pávez es sociólogo, magíster en la Mejor Novela Inédita del 2006 del Con-
Historia de la Universidad de Chile y doctor sejo Nacional de la Cultura y de las Artes en
en Sociología de la École des Hautes Etudes Chile.
en Sciences Sociales, París. Es actualmente
investigador del Instituto de Investigaciones Fruta podrida
Arqueológicas y Antropológicas y Museo Le Fondo de Cultura Económica
Paige de San Pedro de Tacama (Universidad isbn: 978-956-289-060-1
Católica del Norte). Zoila del Campo y su hermana María, alias
“la Mayor”, viven en un pequeño poblado
Mapuche y anglicanos: vestigios del campo chileno llamado Ojo Seco. Allí
fotográficos de la misión araucana sus vidas coexisten en torno a la enfermedad
de Kepe 1896-1908 degenerativa que presenta Zoila y el trabajo
Ocho libros de María en una empresa del sector frutícola.
isbn: 978-956-8018-39-9 En este marco se revelan el drama familiar
A fines del siglo xix y principios del siguiente que produce el estado de la protagonista y
se instaló en el sur de Chile la Iglesia anglica- los intrincados caminos que surgen de la
na. Guiada por el misionero de origen cana- rebeldía ante éste, detonando situaciones que
diense William Sadleir, la misión tuvo como hacen que el relato alcance tintes surrealistas,
chile 103

fantásticos y abiertos. Este cuarto libro de Ha publicado en numerosas revistas científi-


Lina Meruane desemboca en contingentes cas nacionales e internacionales. Actualmen-
problemas: globalización, interculturalidad, te es directora de la revista Psykhe.
el diálogo como provocación a partir de
su ausencia, y el escritor/la escritora como mires, fernando
enfermero/a de nuestra fragmentada y enfer-
ma conciencia. Santiago de Chile, 1943. Profesor en la Uni-
versidad de Oldenburg, Alemania; autor de
mesa seco, manuel francisco numerosos artículos sobre filosofía política,
política internacional y ciencias sociales
Abogado, poeta, cuentista, ensayista, con- publicados en revistas especializadas de
ferenciante, comentarista. Miembro de la América Latina y Europa, y de varios libros,
Academia Chilena de la Lengua. Ha escrito traducidos a diversos idiomas, entre los que
poesía, cuento, teatro y ensayo, así como in- se destacan La rebelión permanente. Historia
contables artículos referidos a lo idiomático, de las revoluciones sociales en América Latina
a lo costumbrista y a la crítica literaria. En (1989) y El imperialismo norteamericano
1995 publicó Antología esencial, que contiene no existe (2003). Libros de la Araucaria ha
lo substancial de su producción poética. editado El malestar en la barbarie (2005), El
islamismo (2006), El orden del caos (2006) y
Puertas En nombre de la cruz (2006).
Planeta
isbn: 956-7576-19-x En nombre de la cruz
Formado por doce sonetos, doce puertas lúci- Libros Araucaria
das y sólidas. Desde un homenaje a la métrica isbn: 987-1300-03-4
clásica que la literatura española consagró a “Los terribles holocaustos del siglo xx, el
Góngora y Quevedo, hasta alusiones donde siglo de la modernidad total, encuentran
bien podemos escuchar los ecos de san Juan sus orígenes premodernos en el genocidio
de la Cruz, Borges y otros creadores que fue- cometido en nombre de “razones superiores”,
ron para él fuente de admiración. Estas doce incluso “revolucionarias”, en contra de los
puertas nos introducen en nosotros mismos indios americanos”. A partir de esta frase
como en los tramos de las correspondencias Fernando Mires se adentra en el objetivo
en que habitamos, particularmente en Chile de su trabajo, tan riguroso como actual:
y en toda la ciudad humana. dar a conocer las polémicas que tuvieron
lugar en América y Europa en nombre de la
milicia, neva cruz, en torno de la calidad humana de los
indios. Tal vez el telón de fondo esbozado
Doctora en Psicología de la Universidad de por la revolución mercantil de los siglos xv
Gales, Reino Unido, y como Psicóloga en y xvi sea la piedra de toque que da color
la Pontificia Universidad Católica de Chile. nuevo a la vieja y permanente polémica
Magíster en Educación, actualmente es que contrapone los principios éticos que
profesora titular de la Escuela de Psicología priorizan el valor de la persona humana a los
de la Universidad Católica de Chile. Entre sus que requieren la sumisión de otras personas
publicaciones se encuentran: ¿Quién dijo que también humanas, pero merecedoras de
era fácil ser padres?, Creo en ti, Fichas de com- ser sacrificadas en aras del supuesto bien
prensión lectora, Confiar en uno mismo, Vivir supremo.
con otros, Déficit atencional y Madurez escolar.
104 chile

La colonización de las almas cuyos orígenes acaso se remontan a esa


Libros Araucaria jornada. El día de los muertos es la crónica de
isbn: 978-987-1300-07-5 una doble búsqueda, marcada por pulsiones
La misión evangelizadora que se llevó a cabo emocionales y eróticas y por las certidumbres
durante la conquista española en América implícitas en el espíritu de épocas distin-
podría ser considerada como la simple legiti- tas. Las historias de Esteban y Valentina, y
mación religiosa de una acción militar o un Gaspar y Matilde, separadas por una grieta
medio de protección a la población indíge- de treinta años y abarcando cuatro continen-
na frente a la rapacidad y brutalidad de los tes, se aluden en un contrapunto irónico que
conquistadores. refleja la transmisión oblicua y malograda de
Paradójicamente, ambas posturas, una herencia generacional. El día de los muer-
en principio tan divergentes, vistas desde tos confirma el lugar destacado que su autor
diferentes ángulos, con el cristal del teólogo, ocupa en el actual panorama de la narrativa
del antropólogo o del historiador, podrían latinoamericana.
conjugarse en dos afirmaciones que no se
contrapongan. Todos los procesos históricos mistral, gabriela
son complejos y contradictorios, y como tales
deben ser analizados desde el momento y el Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy
lugar en que se desarrollaron. El debate ya Alcayaga (1889-1957) fue una destacada poeta,
lleva varios siglos y quizá se extienda otros diplomática y pedagoga chilena, que bajo el
tantos, al compás de las distintas concepcio- seudónimo de Gabriela Mistral se destacó de
nes del mundo en que vivimos. forma especial en la literatura. Fue la primera
latinoamericana y la primera mujer en ganar
missana, sergio el Premio Nobel de Literatura en 1945.

Sergio Missana nació en 1966. Estudió pe- Antología de poesía y prosa


riodismo en la Universidad de Chile. Entre Fondo de Cultura Económica
1989 y 1991 participó en el taller literario de isbn: 956-708-366-5
Diamela Eltit. Su primera novela, El inva- Jaime Quezada nos presenta una amplia se-
sor, obtuvo mención honrosa en el Premio lección de la poesía de Gabriela Mistral junto
Municipal de Literatura de Santiago en 1998. a una muestra de sus reveladores y apasio-
Con su segunda novela, Movimiento falso, nados textos en prosa. La presente antología
Missana fue finalista del Premio Rómulo forma parte del ciclo “Gabriela Mistral, a
Gallegos de 2001. Vivió entre San Francisco, 50 Años del Premio Nobel de Literatura”,
California, y España. que organizó el Departamento de Progra-
mas Culturales de la División de Extensión
Día de los muertos Cultural del Ministerio de Educación de la
Fondo de Cultura Económica República de Chile en 1995.
isbn: 978-956-289-055-7
En Santiago de Chile, a comienzos de sep- montecino aguirre, sonia
tiembre de 1973, un grupo de militantes de
izquierda espera en una casona del barrio Antropóloga y escritora, doctora en Antropo-
Bellavista a un visitante misterioso. Tres logía por la Universidad de Leiden, Holanda.
décadas más tarde, el hijo de uno de los Directora del Archivo Central Andrés
miembros de ese clan va tras los pasos de una Bello, profesora asociada del Departamento
mujer, obsesionado por dilucidar un enigma de Antropología y subdirectora del Centro
chile 105

Interdisciplinario de Estudios de Género de platos paradigmáticos de las cocinas chilenas


la Facultad de Ciencias Sociales de la Univer- y que continúan vigentes. Es una mirada
sidad de Chile. Titular de la cátedra género antropológica sobre las cocinas chilenas,
de la Unesco. Integra el Consejo Nacional del pero también una reflexión situada en la
Libro y la Lectura. globalización y en el quiebre de las fronteras
Entre sus numerosas publicaciones se culturales que nos obliga a pensar en las
encuentran: Sueño con Menguante. Biografía identidades, donde lo propio y lo “ajeno” se
de una Machi, Diccionario de seres, magias y entreveran en procesos que ponen en cues-
encantos (Premio Altazor) y Lucila se llama tión o proponen límites a lo que es “nuestro”
Gabriela. y los “otros”.
También es autora de varias compilacio- Este libro recibió el premio Mejor Libro
nes, artículos en revistas especializadas y de de Cocina 2004 del Círculo de Cronistas
difusión masiva. Gastronómicos de Chile y en 2005 el World
Cook Award como el mejor libro de cocina
Madres y huachos de Latinoamérica.
Catalonia
isbn: 978-956-8303-63-1 mouat, francisco
Alegoría del mestizaje chileno, ampliada
y actualizada, Madres y huachos está com- Periodista y licenciado en Estética, ha traba-
puesta por una doble trama: por un lado, el jado en Apsi, Hoy, Don Balón y Domingo en
ensayo original, y por el otro, un conjunto de Viaje. Es columnista de la revista Sábado de
reflexiones que han emanado de éste y que El Mercurio. Ha publicado El teniente Bello y
se relacionan con la noción de huacha y los otras pérdidas (1998), El empampado Riquel-
diversos avatares que las transformaciones me (2001), Nuevas cosas del fútbol (2002) y
sociales y culturales y en las relaciones de Chilenos de raza (2004). Finalista en 2005
género. del Premio Periodismo de Excelencia de la
Esta doble trama nos aproxima a los Universidad Alberto Hurtado, Premio Anual
cambios acaecidos desde inicios de la década del Instituto Literario y Cultural Hispánico
del noventa, cuando apareció por primera de California, en mérito a su trayectoria.
vez este ensayo, así como a las continuidades
y rearticulaciones de los sistemas simbólicos Tres viajes
que constituyeron el soporte de su pro- Random House
ducción. La nueva versión acerca a los(as) isbn: 978-956-822-810-1
lectores(as) a preguntas que se anclan en “En 1633, siete marineros fueron dejados por
el siglo xxi y en la apertura hacia nuevos la Sociedad Holandesa-Groenlandia en la isla
imaginarios y propuestas políticas que sitúan de San Mauricio, en el océano Glaciar Ártico,
en un escenario distinto los vínculos entre para que realizaran estudios sobre el invierno
hombres y mujeres. ártico y la astronomía polar. Al verano
siguiente, la flota ballenera que regresó a bus-
La olla deleitosa. Cocinas mestizas de carlos encontró siete cadáveres congelados
Chile y un diario en el que los marineros habían
Catalonia apuntado todo lo que alcanzaron a observar.
isbn: 956-8303-31-96 Hace unos años que traigo conmigo tres
Este libro es una invitación a transitar sen- agendas escritas por amigos míos en algún
deros geográficos y culturales, siguiendo las momento de sus vidas. En todos los casos
huellas del pasado en el lenguaje de algunos se trata de textos escritos por ellos sólo para
106 chile

sí mismos, sin ninguna pretensión de ser osorio, cecilia;


publicados alguna vez, como mero registro o dannemann, manuel
desahogo. Textos que puestos en mis manos
y leídos me llevaron a pensar en la posibi- Cecilia Osorio es docente e investigadora en
lidad de que estas historias, originalmente el Departamento de Ciencias Ecológicas de
mínimas y privadas, fueran parte de un libro la Facultad de Ciencias de la Universidad de
que les permitiera encontrarse con lectores Chile. Profesora de zoología con especialidad
curiosos de inmiscuirse en sus vidas”. en malacología. Está ligada a la colección
Caracolas de Neruda desde 1994.
oliva medina, mario Manuel Dannemann es profesor titular
del Departamento de Antropología de la
Nació en Puerto Montt al sur de Chile. Desde Facultad de Ciencias Sociales de la Universi-
1976 reside en Costa Rica, donde cursó estu- dad de Chile y coordinador del Programa de
dios en la Universidad Nacional y concluyó Identidades Culturales Mestizas e Indígenas
su licenciatura en Historia y su maestría en del Departamento de Investigación. Actual
Estudios Latinoamericanos. Es egresado del director del Archivo Central Andrés Bello.
Doctorado Interdisciplinario en Letras y Ar-
tes en América Central con énfasis en Litera- Las caracolas de Pablo Neruda
tura. Sus obras más recientes están dedicadas Universitaria
al pensamiento latinoamericano, sobre todo isbn: 956-11-1856-4
de figuras como el cubano José Martí y los Las caracolas de la Colección Neruda se ori-
peruanos Víctor Raúl Haya de la Torre y José gina en la donación realizada por el poeta a
Carlos Mariátegui, todos con una influencia la Universidad de Chile. A esta donación se le
decisiva en la historia de América Latina. ha realizado limpieza técnica, restauraciones
y mantenimiento. Después de investigaciones
Artesanos y obreros costarricenses y estudios, la encargada y especialista en dar
Euned origen a este libro es Cecilia Osorio, quien
isbn: 9968-31-423-4 reu­nió una selección especial de las caracolas.
En este estudio se aborda el papel desem- Confeccionado con tapa dura y sobrecubier-
peñado por sectores urbanos artesanos y ta, contiene fotografías a todo color, incluye
obreros entre 1880 y 1914. Su preocupación además información detallada de las especies
fundamental es ir delineando el horizonte y lo más valioso junto a fragmentos y extrac-
de formación material y a partir de allí la tos de poemas del gran poeta, Pablo Neruda.
configuración de un movimiento social con
características propias. Ambos sectores ar- ottone, ernesto; vergara, carlos
tesanos y obreros en esta etapa de la historia
costarricense fueron articulando sus propias Ernesto Ottone es sociólogo de la
expresiones culturales y políticas. El libro se Universidad Católica de Valparaíso y doctor
preocupa de las condiciones y vida cotidiana en Ciencias Políticas de la Universidad
de los trabajadores, mentalidades e ideolo- de París iii. Actualmente es el secretario
gía. Acercamiento de hombres y mujeres de ejecutivo adjunto de la Comisión Económica
carne y hueso. La conclusión es que la fuerza para América Latina y el Caribe (Cepal).
reivindicativa, su solidez, estaban determi- Entre marzo de 2000 y febrero de 2006 se
nadas por las contradicciones propias del desempeñó como director de la Unidad de
movimiento. Análisis Estratégico de la Presidencia de la
República de Chile.
chile 107

Carlos Vergara es sociólogo de la Ponti- Los fusileros


ficia Universidad Católica de Chile y doctor Random House
en Sociología por la Universidad de Warwick, isbn: 978-956-841-017-9
Inglaterra. Actualmente es consultor de Al modo de un relato narrado, esta investiga-
Cepal y miembro del Consejo de la Corpora- ción periodística muestra cómo la expresión
ción Proyectamérica-Chile. de una época en la lucha contra la dictadura,
la génesis y desarrollo de una organización
Ampliando horizonte revolucionaria de distintos sectores geográfi-
Random House cos de Chile que, bajo el marco de una misma
isbn: 956-841-009-0 clase social –proletariado urbano–, organiza
El libro de Ottone y Vergara es un lúcido un frente que desde clubes de barrio, mucha-
análisis de una de las más importantes chos de la esquina, futbolistas aficionados
experiencias de gobierno en América Latina, de los cerros de Valparaíso, conforman una
escrito por dos de sus autores intelectuales. ola que irá creciendo hasta desembocar
Se trata de una reflexión desde dentro y fuera finalmente en una estructura conocida como
del proceso, que consigue distanciarse de su Frente Patriótico Manuel Rodríguez, aparato
implicación para reflexionar sobre las leccio- armado del Partido Comunista. La lucha,
nes que se pueden obtener de la política de la sin embargo llevará a que esta organización
administración Lagos. gradualmente se libere de la potestad de los
En un contexto mundial caracterizado viejos cuadros del pc, dando pie a la auto-
por la crisis de legitimidad de los gobiernos y nomía de sus acciones. De ahí nace el grupo
el desarrollo desigual resultante de la globali- que atentará fallidamente contra la vida de
zación, Ampliando horizontes muestra cómo Augusto Pinochet y cuyas vidas individuales
es posible modernizar, democratizar, crecer y son relatadas desde el principio para luego
redistribuir a la vez, y cuáles son los factores saber de sus destinos posteriores.
políticos y sociales que conducen a dichos lo-
gros. Se trata, en suma, de descifrar las claves pereira larraín, teresa
del modelo de desarrollo que Chile propone a
un mundo necesitado de esperanza. Estudió pedagogía en historia, geografía y
educación cívica, y obtuvo el grado de licen-
peña, cristóbal ciada en Historia de la Universidad Católica
de Chile. Posteriormente realizó estudios de
Periodista y profesor universitario, cuenta postgrado en la Universidad de la Sorbona,
con una destacada trayectoria en el periodis- París. En la actualidad es presidenta de la
mo chileno en medios tales como La Tercera Fundación Mario Góngora y miembro de
y The Clinic. Ha sido galardonado con diver- número de la Academia Chilena de la His-
sos premios, entre los que destacan el Gran toria y correspondiente de la Real Academia
Premio que otorga la Comisión de Desarrollo Española de Historia.
de la Unión Europea al mejor reportaje pu-
blicado en el mundo durante el año 2004, por Afectos e intimidades. Chile, el mundo
una crónica de su autoría acerca de Víctor familiar en los siglos xvii, xviii y xix
Jara, aparecida en la revista Rolling Stone. Universidad Católica de Chile
Por este mismo reportaje fue galardonado en isbn: 978-956-14-0968-2
Chile con el Premio Periodismo de Exce- Las relaciones entre marido y mujer, la vio-
lencia que entrega la Universidad Alberto lencia conyugal, el control de la natalidad, la
Hurtado. educación de los hijos son temas de actuali-
108 chile

dad, y el historiador no puede permanecer de Chile. Ha publicado variados artículos


ajeno a ellos. Interesarse por conocer la en torno a la motivación del hábito de la
forma en que vivieron nuestros antepasados lectura en niños y adolescentes. Posee libros
puede ayudar a comprender en parte estos publicados y originales dirigidos a lectores
conflictos. Entender las formas en que la desde los 6 años y hasta la edad adulta, con
familia se ha relacionado sentimentalmente, temáticas duras y con refinada intención
así como los cambios a través del tiempo de en la formación de valores y el sentido ético
sus conductas afectivas, y reflexionar sobre de la vida y el desarrollo del pensamiento
el lugar que el amor, los valores, la cotidia- crítico.
nidad, el matrimonio, la ira, la sexualidad
tienen en las relaciones familiares, es uno de Titino
los propósitos de este libro. Nueva Patris
isbn: 978-956-246-343-0
prieto letelier, jenaro Titino es la historia de un niño intelectual-
mente inquieto que ama y busca el real
(Santiago, 1889-Fundo El Convento, 1946). sentido de la vida.
Abogado de profesión, graduado en 1912 con El relato es altamente lúdico y reflexivo,
una tesis sobre hipnotismo y derecho. En 1915 con lo cual deja entrever una clara orien-
entró en la redacción del periódico conser- tación formativa. Dirigido a niños de 8 a 11
vador El Diario Ilustrado de Santiago y allí años.
trabajó hasta un día antes de su muerte, el 5
de marzo de 1946. Titino y los mabues
Nueva Patris
En Tontilandia isbn:978-956-246-343-0
Ediciones B Titino y los mabues retrata la preocupación
isbn: 978-956-304-023-6 de un grupo de niños y niñas ante la droga,
La sátira, el sarcasmo y la caricatura social la violencia, el abuso a los animales y las
fueron las armas predilectas de este fumador contradicciones del mundo adulto, invo-
de pipa con cara de Cristo de anticuario. Y lucrándose en aventuras cuyo resultado no
así sus notas, siempre firmadas por “P”, siem- es otro que el humor chispeante, el ingenio
pre referidas a la actualidad política o a la picaresco y el retrato de la esencia bondadosa
sociedad de la época, sacaban tantas chispas de niños que sueñan y luchan por un mundo
como carcajadas. En Tontilandia reúne los mejor: niños aparentemente malos que sólo
mejores textos del autor en sus tres décadas hacen cosas buenas. Dirigido a niños de 10 a
como cronista de punto fijo. Son más de 120 12 años.
crónicas y columnas que, 69 u 80 años des-
pués de que fueran escritas, no han perdido rivera letelier, hernán
una pizca de frescura.
Sus novelas La reina Isabel cantaba ranche-
ramírez, carlos ras, Himno del ángel parado en una pata,
Fatamorgana de amor con banda de música,
Profesor con estudios de literatura y socio­ Donde mueren los valientes, Los trenes se van
lingüística española en la Universidad al purgatorio, Canción para caminar sobre las
Complutense de Madrid. Durante 22 años aguas, Romance del duende que me escribe las
ha impartido talleres literarios de teatro y novelas y El fantasista han recibido numero-
narrativa en diversos colegios de Santiago sos premios. Todas han sido reeditadas varias
chile 109

veces en Chile, Argentina, México y España, Programa de Magíster en Antropología y


y sus traducciones publicadas en Francia, Ita- Desarrollo de la Universidad de Chile, actual
lia, Alemania, Grecia, Portugal y Turquía. En decano de la Facultad de Ciencias Sociales de
2001, Rivera Letelier fue nombrado Caballero la Universidad de Chile.
de la Orden de las Artes y las Letras por el
Ministerio de Cultura de Francia. Sociedad y teoría del sistema
Universitaria
Santa María de las flores negras isbn: 956-11-1863-7
Seix Barral Este libro presenta la teoría de los sistemas
isbn: 978-956-239-535-9 sociales en sus distintas variantes, dando
A mediados de diciembre de 1907, bajo un cuenta de su desarrollo hasta culminar con
sol abrasador, una muchedumbre de obreros los últimos avances en Alemania por Niklas
pampinos –con mujeres y niños– empren- Luhmann, respecto de cuya teoría pretende
dió una larga caminata desde sus oficinas exponer los elementos que faciliten su com-
salitreras hacia Iquique a reclamar por me- prensión. Los prefacios preparados por los
jores condiciones de vida y de trabajo. En la autores para esta edición aportan en sesenta
marcha por el desierto se trabaron amistades, páginas adicionales, nuevas luces en relación
rencillas y amores, pero nadie imaginó lo que al tema.
les esperaba en la ciudad portuaria.
Santa María de las flores negras da vida rojas, gonzalo
y humanidad a las víctimas y victimarios
que protagonizaron la brutal matanza de la Gonzalo Rojas Pizarro (Lebu, Chile 20 de
Escuela Santa María de Iquique ocurrida en diciembre 1917), poeta perteneciente a la
1907. generación de 1938. Su obra se enmarca en la
Una novela que nadie podía escribir tradición continuadora de las van­g uardias
como este autor pampino que reconstruyó literarias latinoamericanas del siglo xx. Am-
este episodio conjugando realidad y ficción, pliamente reconocido en Hispanoamérica, ha
investigación e imaginación, para dar cabida sido galardonado, entre otros, con el Premio
a un relato profundamente conmovedor, que Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 1992,
rescata el universo que Rivera Letelier mejor el Premio Nacional de Literatura de Chile
conoce: el de las salitreras, sus trabajadores, 1992 y el Premio Cervantes 2003. Es conside-
sus pasiones y sus fantasmas. rado el poeta vivo más importante de Chile e
Iberoamérica.
rodríguez, darío; arnold, marcelo
Antología de aire
Darío Rodríguez es licenciado en Sociología Fondo de Cultura Económica
de la Pontificia Universidad Católica de Chi- isbn: 956-708-305-3
le, doctor en Sociología por la Universidad de El presente volumen contiene parte aprecia-
Bielefeld, Alemania, y profesor del Instituto ble de los 600 poemas del autor y es la prime-
de Sociología de la Pontificia Universidad ra recolección libro a libro de una obra lírica
Católica de Chile. que discurre incesante desde hace ya media
Marcelo Arnold es antropólogo social de centuria, esto es, desde 1938. Se trata esta vez
la Universidad de Chile, máster en Moder- de presentar el “cursus” lineal de este sistema
nización Social por la Universidad de Chile, imaginario, en sus diez volúmenes primor-
doctor en Ciencias Sociales por la Univer- diales –de 1948 a 1990– sin contrariar por ello
sidad de Bielefeld, Alemania, y director del el principio visionario del Libro-Mundo al
110 chile

que el poeta ha sido fiel desde su mocedad, Comillas (Madrid). Desde 1991 ha publicado
conforme es dable leer en unas palabras artículos en diversas revistas nacionales (uc
suyas de 1970: “Que todo es todo en la gran Maule de Ciencias Sociales) e internacionales
búsqueda del desnacido que salió de madre a (Revista de Educación del Ministerio de Edu-
ver el juego mortal, y es Uno: repetición de lo cación y Ciencias de España, Revista Ibero-
que es. ‘Antología de aire’, metamorfosis de americana de Educación). Tiene varios textos
lo mismo”. de estudio publicados desde 1999.
Fraño Paukner es académico, profesor de
ruiz, maría teresa filosofía por la U. Católica de Valparaíso. Tie-
ne estudios de postgrado en Estados Unidos
En 1996 obtuvo la Cátedra Presidencial en y España. Autor de diversas publicaciones
Ciencias y en 1997 se hizo mundialmente sobre temas filosóficos y educacionales en
famosa por descubrir, desde el Observatorio revistas nacionales y extranjeras.
La Silla, en Chile, la primera de las estrellas
enanas café, objetos cuya existencia se Guía para diseñar y presentar
había predicho pero que nunca habían sido investigaciones, monografías y tesis
vistos. Ese mismo año fue galardonada Universidad Católica del Maule,
con el Premio Nacional de Ciencias Chile
Exactas. Ha recibido la medalla Rectoral y isbn: 978-956-7576-27-2
la Condecoración Amanda Labarca como Este texto aborda ampliamente la necesidad
reconocimiento a su labor como académica de elaborar un material auxiliar que sirva de
de la Universidad de Chile. Desde 1997 referencia para la organización, dirección y
es miembro de número de la Academia presentación formal de ensayos, trabajos de
Chilena de Ciencias del Instituto de Chile. seminario de título, tesis de grado u otras
En 2000 obtuvo la Beca Guggenheim y hoy investigaciones de carácter más general. Los
es miembro del comité científico que la autores se plantearon originalmente como
otorga. objetivos fundamentales los de verificar y
delinear los fines primarios y secundarios de
Hijos de las estrellas los trabajos que los alumnos deben realizar
Ediciones B en el transcurso de sus carreras.
isbn: 978-956-304-037-1
¿De dónde venimos? ¿Dónde estamos? ¿De schwember, herman
qué estamos hechos? ¿Qué son las estrellas,
cómo nacen y mueren, de dónde sacan su Nacido en 1938, antes de dedicarse
energía para brillar? El ser humano se ha principalmente a escribir aprovechó
hecho una y otra vez estas preguntas que su formación de ingeniero en variadas
parecen “inútiles”. Después de más de veinte actividades que incluyeron el estudio de
mil generaciones de evolución, la humani- centrales eléctricas, la industria de la pesca,
dad comienza a descubrir su historia, que es la docencia y gestión universitaria y la
también la historia del universo. gran minería del cobre al momento de su
nacionalización. Expulsado de Chile en
san martín ramírez, víctor; 1975, tuvo la oportunidad de trabajar en
paukner nogués, fraño más de cuarenta países y familiarizarse con
las realidades de revoluciones, guerras y
Víctor San Martín es académico, doctor en desastres naturales.
teología moral por la Universidad Pontificia
chile 111

Las expulsiones de los jesuitas estudiosos de la expedición. A través de ellos


J. C. Sáez Editor se abordan y explican aspectos esenciales de
isbn: 956-780-299-8 esta empresa científica, como lo son su orga-
“La expulsión de los jesuitas es, sin disputa, nización y características generales, su paso
la sacudida más brusca que haya sufrido por Chile, las huellas chilenas en el archivo
Chile en el curso de su historia...”, e incitó de uno de sus protagonistas y las caracterís-
al autor a estudiar la realidad chilena de la ticas de las fotografías de Castro y Ordóñez
segunda mitad del siglo xviii y los hilos que, sobre Chile, y se informa del conjunto de la
desde la corte española, movían a los actores colección de imágenes, mostrándose de paso
principales de nuestro incipiente país. Poco el magnífico trabajo de puesta en valor del
a poco surgió la epopeya de la Compañía, patrimonio de este acervo fotográfico. Este
partiendo de los primeros siete jesuitas que completo catálogo de las “imágenes chilenas”
llegaron a Santiago en 1593 y organizaron las forma una edición destinada al público gene-
misiones dedicadas a los pueblos indígenas. ral, pero también al especialista que encon-
En el curso de los dos siglos siguientes los trará en este conjunto un gran estímulo para
jesuitas desarrollaron el sistema educacional ampliar su mirada del pasado americano.
para atender poblaciones urbanas y la red
económico-productiva más importante que sepúlveda, alfredo
conoció el país antes del siglo xx. Al momen-
to de la expulsión de 1767 la Compañía tenía Estudió periodismo en la Universidad de
en Chile casi 400 miembros, una universi- Chile y se graduó en la Universidad de
dad, trece colegios secundarios y muchas Columbia en Nueva York. Fue editor de
escuelas primarias, así como una red de más Zona de Contacto, Wikén y El Sábado, del
de cien haciendas e industrias. diario El Mercurio. Hoy es profesor y director
del proyecto Comunicar en la Universidad
segredo baeza, rafael; Alberto Hurtado, y colabora en diversos
puig-samper, miguel ángel medios chilenos. Es autor del libro de cuentos
Sangre azul y de la novela Las muchachas
Rafael Segredo es doctor en Historia, con- secretas. Algunos de sus relatos aparecen
servador de la Sala Medina de la Biblioteca en las antologías Cuentos con walkman, El
Nacional de Chile y académico del Instituto crimen de escribir, Ecos urbanos y Se habla
de Historia de la Pontificia Universidad Cató- español.
lica de Chile.
Miguel Ángel Puig-Samper es doctor en Bernardo
Ciencias Biológicas, historiador e investiga- Ediciones B
dor del Instituto de Historia del Consejo Su- isbn: 978-956-304-030-2
perior de Investigación Científica de España. ¿Quién era Bernardo Riquelme? ¿Quién
fue Bernardo O’Higgins? ¿El triste hijo sin
Imágenes de la Comisión Científica padre de una mujer emproblemada? ¿El feroz
del Pacífico en Chile general que combatía mano a mano con
Universitaria sus soldados, a veces hasta atemorizar a sus
isbn: 978-956-11-1984-6 propios aliados? ¿Es verdad que su amante lo
Esta obra contiene la casi totalidad de las dejó por otro hombre en la cima de su poder?
imágenes realizadas en Chile en el contexto ¿Y cómo los chilenos llegaron a situarlo en
de la Comisión Científica del Pacífico, así el panteón de los héroes después de sacarlo a
como textos de reputados investigadores y patadas del gobierno? Esta reveladora biogra-
112 chile

fía se adentra en ésas y otras interrogantes, sos de romper con la rutina, se precipitan a
y las respuestas no son siempre las que nos experiencias límites. Cuando todo termina
enseñaron cuando éramos escolares. Ber- no les queda más que preguntarse si los
nardo es la historia de un hombre, no de una amantes son razonables o si la pasión es sufi-
estatua. La historia de un hombre, en toda su ciente razón para el amor.
grandiosa normalidad.
sohr, raúl
silva galdames, osvaldo
Es sociólogo, periodista y analista in­
Historiador, profesor de la Universidad de ternacional especializado en temas de
Chile. Ha sido director del Departamento de seguridad y defensa estratégica. Formado
Ciencias Sociales y Arqueológicas de la Fa- en universidades de Chile, París y Londres,
cultad de Filosofía y Humanidades. Actual- en la actualidad destaca como periodista
mente es director de la Facultad de Filosofía y comentarista de televisión. Ha colabora-
y Humanidades de la Universidad de Chile. do en diferentes medios de comunica­ción
Autor de obras sobre historia y prehistoria de británicos (The Times, The New Statesman
Chile e Hispanoamérica. y The Guardian, y ha sido corresponsal de
la bbc). Entre sus libros destacan Guerra en
Civilizaciones prehispánicas de América Centroamé­rica, Historia y poder de la prensa,
Universitaria Claves para entender la guerra y La guerra
isbn: 956-11-1857-9 fantasma, estos úl­timos publicados bajo el
Fundándose en las investigaciones arqueo­ sello Debate en 2003 y 2005, respec­tivamente.
lógicas más recientes, retrasa los principales
rasgos del desarrollo cultural de la América El mundo y sus guerras
prehispana, desde su poblamiento hasta el Random House
surgimiento de las grandes civilizaciones. isbn: 978-956-841-018-6
Su objeto es la descripción de los anteceden- La globalización trae progresos y desarrollos
tes culturales de las grandes civilizaciones revolucionarios como internet, pero a la
maya, azteca e incásica, cuyas características vez –como ocurrió en épocas anteriores
esenciales son materia de descripción, sobre con la máquina de vapor, por ejemplo–
la base de sus creaciones y de los testimonios provoca cambios radi­cales en las estructuras
de conquistadores y misioneros. Incluye productivas y las sociedades. La respues­ta
numerosos grabados y mapas. va desde movimientos xenófobos en Europa
y Estados Unidos a rebeliones como en
simonetti, pablo Chiapas, México, o al protagonismo terro­ris­
ta de Al Qaeda.
Nació en Santiago en 1961, en una familia de El mundo y sus guerras es un formidable
inmigrantes italianos. Se tituló de Ingeniero esfuerzo de Raúl Sohr por develar, con
Civil en la Universidad Católica. A partir de su característica agilidad periodística y
1996 se volcó por completo a la literatura. rigu­rosidad analítica, la naturaleza de los
conflictos actuales, desde la creciente escasez
La razón de los amantes energética hasta el calentamiento global,
Planeta tensio­nes que derivan en las llamadas guerras
isbn: 978-956-247-432-0 de cuarta generación y sus temibles secuelas.
La tranquilidad de un joven matrimonio se A través del desarrollo de numerosos
quiebra con la llegada de Diego Lira. Ansio- conceptos, acompañados de esclarecedores
chile 113

gráficos, el autor ensambla dichos temas a fin Las estrellas caen en Pudahuel
de presentar un cuadro coherente, fluido, que Emeté (mt)
aporta ante­cedentes imprescindibles para isbn: 956-241-016-0
entender el mundo actual. La novela es una historia de amor de una
pareja de jóvenes, que trascurre durante el
teillier, jorge dramático período de la dictadura militar
que sufrió el pueblo de Chile. Está basada en
Jorge Teillier Sandoval (1935-1996) fue un hechos verídicos. Está ilustrada con foto-
destacado poeta chileno, creador y exponen- grafías de la época y con lugares geográficos
te de la poesía lárica. Recibió una serie de donde trascurren los protagonistas, e incluso
premios, entre los que destacan el concurso al terminar la obra se agrega una pequeña
de poesía Gabriela Mistral (1962), el Premio bibliografía de donde se obtuvieron los datos
Estimulo crav (1963) y el Premio Eduardo precisos. Su primera edición fue en 1989, y
Anguita (1993), concedido por la Editorial llegó a figurar como uno de los libros más
Universitaria al poeta vivo más importante vendidos. Su segunda edición recién pudo
de Chile que no hubiese conseguido el Pre- aparecer en 2004, debido a que el autor estu-
mio Nacional. Sus influencias poéticas van vo trabajando, por años, en su traducción al
desde el creacionismo de Vicente Huidobro inglés, con el escritor estadounidense J. H.
hasta la poesía universal de Rainer Maria Seaton Lockwood.
Rilke. En 1995 Stars Fall On Pudahuel se publi-
có en Estados Unidos.
Los dominios perdidos
Fondo de Cultura Económica testart, alba
isbn: 956-708-306-1
Arraigar la búsqueda del paraíso perdido Médico de profesión. Ha escrito varios títulos
en el lenguaje de los sueños y los símbolos, de cuentos infantiles de gran éxito, entre
volver esencial la melancolía y la nostalgia en ellos, El árbol enojón, El conejito y la semilla y
la palabra, hacer de las cataratas del tiempo la La flor de Navidad.
vigilia de la memoria: he ahí la tarea poética
de Jorge Teillier, una de las voces más perso- El conejito y la semilla
nales de la actual lírica chilena. Nueva Patris
isbn: 956-246-271-4
terrazas guzmán, mario Este libro de Alba Testart explora cómo
nuestra sencilla ayuda se hace fecunda en el
Nació en 1936. Sus estudios los realizó en la tiempo.
Universidad de Córdoba, Argentina, y obtuvo
su título en la Universidad de la República varas, augusto
Oriental del Uruguay. Se especializó en Ciru-
gía en el Hospital San Juan de Dios de Santia- Augusto Varas Fernández, doctor en Socio-
go. Se desempeñó como médico cirujano, jefe logía de Washington University, St. Louis,
de turno, en la Asistencia Pública de Santiago representante de la Fundación Ford para la
y la Posta 3. Soportó los 17 años del gobier- Región Andina y el Cono Sur, editor y autor
no militar. A través de sus obras deja como de Rompiendo la indiferencia, Acciones ciuda-
testimonio lo que le tocó contemplar durante danas en defensa del interés público (Funda-
su vida profesional. ción Ford, Santiago, 2000).
114 chile

La propuesta ciudadana 1.000 años en Rapa Nui


Catalonia Universitaria
isbn: 956-8303-45-6 isbn: 956-11-1879-3
Este libro de Augusto Varas y otros autores Este libro presenta un valioso corpus de
aborda un tema de candente actualidad: información obtenido y sistematizado en
las múltiples formas, estrategias y logros tres décadas de exploración arqueológica
que pueden exhibir las organizaciones de la de Rapa Nui, que nos brinda una nueva y
sociedad civil cuando impulsan el cambio significativa visión de su pasado. Más bien
social, la equidad, los derechos humanos, el técnico, nos muestra sin embargo en forma
desarrollo y la democracia en Argentina, Co- sencilla algunos complejos problemas acerca
lombia, Chile y Perú. Estas asociaciones sin del origen, la antigüedad y evolución de esta
fines de lucro han sido capaces de concretar cultura prehistórica, y es una contribución
efectos de escala o sistemáticos a partir de ac- que guiará al lector en un fascinante viaje al
ciones singulares en sus respectivos campos pasado a través de los ojos de tres de los más
de acción. Las historias que narra este libro connotados especialistas en el tema.
transmiten vitalidad y energía, muestran la
creatividad y tenacidad de la sociedad civil, vidal guzmán, gerardo
como creciente protagonista de los cambios
y nueva interlocutora en la generación de Es licenciado en Filosofía por la Pontificia
políticas públicas por parte de los Estados, en Universidad Gregoriana de Roma y doctor en
la formación de democracias más plenas. la misma disciplina por la Pontificia Uni-
versidad Santo Tomás de Aquino de Roma
vargas casanova, patricia; (Angelicum). Actualmente se desempeña
cristino, claudio; izaurieta san como profesor e investigador de la Facultad
juan, roberto de Humanidades de la Universidad Adolfo
Ibáñez.
Patricia Vargas es arqueóloga y antropóloga.
Profesora asociada en la Universidad Retratos. El tiempo de las reformas y los
de Chile, adscrita al departamento de descubrimientos 1400-1600
Urbanismo, fue vicepresidente del Progra­ Universitaria
ma Asia Pacífico del Departamento de isbn: 978-956-11-1980-2
Antropología. Este libro nos ofrece una visión llana y
Claudio Cristino es arqueólogo sugestiva de los grandes cambios que
y antropólogo. Académico adscrito al marcaron la transición desde la Edad Media
departamento de Urbanismo y profesor a la primera Modernidad. En rigurosa
de Prehistoria del Departamento de continuidad con los tres volúmenes
Antropología de la Universidad de Chile. anteriores, el libro nos presenta toda una
Fue director del Instituto y del Museo de época a partir de sus protagonistas más
Isla de Pascua y visitador del Consejo de señeros, combinando con humor y agudeza
Monumentos Nacionales. la exposición de los grandes procesos
Roberto Izaurieta es cartógrafo y históricos que ellos desencadenaron con los
geodesta. Fue director del Instituto y relatos de sus dramas, sus aventuras, sus
es profesor de Cartografía Matemática, triunfos y sus fracasos.
Geodesia y Topografía. Académico adscrito
al departamento de Geografía de la
Universidad de Chile.
chile 115

videla cifuentes, ernesto yudilevich, david

Ingeniero militar y oficial de Estado Ma- Fue profesor en la Facultad de Medicina de la


yor, con estudios en la Academia de Guerra Universidad de Chile. Destacado como Eme-
del Ejército, ejerció la docencia en Historia ritus Professor en King’s College, Universidad
Militar y Estrategia y Táctica General. Es de Londres.
magíster en Ciencias Militares con mención
en Planificación y Gestión Estratégica. Viaje de Valparaíso a Copiapó
Viceministro de rr ee y jefe de la Dele- Universitaria
gación Chilena en la Mediación Papal sobre isbn: 978-956-11-1981-1
el Diferendo Austral entre Chile y Argentina Esta edición ilustrada por David Yudilevich
que culminó con el Tratado de Paz y Amistad quiere ser una invitación a leer este entre-
(1979-1985). Es miembro de número de la tenido y valiosos documento histórico, que
Academia de Ciencias Sociales, Políticas y contiene descripciones de las regiones de Val-
Morales del Instituto de Chile e integra el paraíso, Coquimbo y Atacama. Es también
Consejo Chileno para las Relaciones Interna- una invitación a recorrer la ruta trazada por
cionales. Darwin en su cabalgata por el Norte Chico
y apreciar su particular belleza, de grandes
La desconocida historia de la mediación contrastes geográficos y enorme riqueza
papal. Diferendo austral Chile-Argentina cultural.
1977-1985
Universidad Católica de Chile Mi viaje por el camino del inca
isbn: 978-956-14-0967-5 (1801-1802) (Antología)
Tuvo que transcurrir casi un cuarto de siglo Universitaria
para conocer esta historia fidedigna de dife- isbn: 956-11-1842-4
rendo limítrofe austral entre Chile y Argen- Este libro cuyo prólogo fue escrito por David
tina, que nos tuvo al borde de la guerra y que Yudilevich, es de valor histórico y también
se resolvió por la intervención del Papa Juan ecológico, ya que permitirá comparar lo que
Pablo ii. Los tensos años de esa grave contro- Humboldt vio con lo que hoy permanece. Su
versia diplomática (1977-1985) son narrados lectura fascinará tanto a los aficionados a los
por primera vez por quien encabezó la repre- relatos de viajes como a aquellos que gustan
sentación chilena en la Mediación papal. de aventurar ellos mismos hacia las regiones
El autor combina con maestría notas descritas. En partes de su trayecto sorpren-
directas recogidas mientras sucedían los derá el aún difícil acceso y los pocos cambios
hechos, con una apreciación madura de los que la naturaleza observó.
contextos jurídicos e históricos, propios de El Camino del Inca, por su belleza y sig-
las visiones tan enfrentadas de ambos países nificación histórica, ha sido propuesto como
hermanos. patrimonio de la humanidad (Unesco) por
Se trata de unos hechos que, de haber- los seis países que comparten su recorrido
se conocido en su momento, ciertamente (Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina
habrían dificultado más la ya precaria y Chile).
relación pacífica entre los Estados del Cono
Sur de América. Hoy los podemos entender zambra, alejandro
y valorar con luces muy diferentes, una vez
reconstruido el buen entendimiento entre Santiago de Chile,1975. Poeta y novelista.
chilenos y argentinos. Es profesor de literatura en la Universidad
116 chile

Diego Portales. Colabora habitualmente con


medios de prensa chilenos y con el suple-
mento Babelia de El País. En 2006 su novela
Bonsai recibió el Premio de la Crítica como
mejor novela chilena del año. Ha publicado
en su país los libros de poesía Bahía inútil y
Mudanza.

Bonsái
Anagrama
isbn: 84-339-7129-8
Cuenta una historia de amor y muerte dife-
rida. Julio, el personaje principal, ni es un
amante memorable, ni quiere ser de verdad
escritor, ni se interesa realmente por nada
que no sea su ombligo y un arbolito japonés
que cultiva obsesivamente en su departa-
mento. El truculento suicidio de una antigua
amante organiza una serie de experiencias
vitales deshilvanadas hasta ese momento, que
conforman un libro que crece caprichosa y
contenidamente, un libro denso y fino como
el bonsái de su título: estilo concentrado.

La vida privada de los árboles


Anagrama
isbn: 84-339-7154-9
Más atrevida y vertiginosa, cuenta la historia
de una sola noche: un hombre llamado Julián
acuesta a su hijastra a la espera de que vuelva
su mujer. Conforme ella se retrasa él visita
todas las estaciones del infierno y reconstru-
ye ciertos momentos clave de su vida hasta
que se queda dormido pensando en el día en
que la niña, ya adulta, lea –precisamente–
Bonsái. Su sueño empata con el de la hijastra
antes de que el relato, casi inexplicablemente
trepidante, se desenlace en una conclusión en
la que todo es tácito y terrible.
C
olombia
colombia 119

abad faciolince, héctor Las formas de la pereza


Aguilar
Nació en 1958. Estudió periodismo en la isbn: 978-958-704-511-6
Universidad de Antioquia y Lenguas y Lite- Las formas de la pereza no es un libro para
ratura Modernas en la Universidad de Turín, perezosos, aunque puede leerse desde
Italia. Ha sido columnista de los diarios El los remansos del ocio redentor. Lúcidos,
Espectador y El Colombiano. Actualmente es divertidos, críticos y convincentes, estos
columnista de la revista Semana, colaborador ensayos son una espontánea y desinteresada
de la revista literaria El Malpensante, de La invitación al diálogo. Diálogo de la memoria
Jornada Semanal y Verbigracia. Ha publica- íntima e histórica, pública y confidencial.
do los siguientes libros: Malos pensamientos Los procesos creativos, la literatura
(1991, cuentos); Asuntos de un hidalgo disoluto como remedio y enfermedad, realidad
(1994, novela, traducida al inglés); Tratado de y ficción, imaginación y conocimiento,
culinaria para mujeres tristes (1997, traducida fantasmas y fantasmagorías, amores y
al italiano y al griego), Fragmentos de amor desamores, periodismo y literatura, lecturas
furtivo (1999, novela), Basura (2000, nove- y lectores, incultura y telenovela, violencia y
la, I Premio Casa de América de Narrativa desolación, censura y oscuridad, y “Por qué
Innovadora) y El olvido que seremos (2007, es tan malo Paulo Coelho” son algunos de
memorias). los temas e interrogantes que se dan cita en
estas páginas, la mayoría concentradas en
Asuntos de un hidalgo disoluto desarmar falsos patrones y laxas mitologías.
Alfaguara Diferentes épocas y espacios las acogieron en
isbn: 958-806-147-4 su tiempo. Ahora se reúnen en este libro para
Él es Gaspar Medina, un millonario colom- que continuemos ejercitándonos en el difícil
biano –setentón desengañado y cínico–, que arte de la conversación.
al parecer ha alcanzado la divina indiferen-
cia. Ella es su joven secretaria, Cunegunda Tratado de culinaria para mujeres tristes
Bonaventura, cuyas mayores virtudes son Alfaguara
unos senos perfectos y un no menos perfecto isbn: 958-704-014-7
mutismo Si los escritores son unos mentirosos que
dicen la verdad, el título de este libro
Fragmentos de amor furtivo cumple con su cometido: no es un tratado,
Alfaguara no es de culinaria y, más que para mujeres
isbn: 958-806-103-2 tristes, parece escrito para mujeres alegres,
Como en el Decamerón, los amantes se demasiado alegres. Sin embargo, es verdad
encierran en las colinas, lejos de la peste, que tiene recetas de cocina, así que en cierto
para contar historias que los salven de la sentido es un manual de culinaria. Y como
muerte. Susana es Scherezada y noche a a veces da risa, es posible que consuele, así
noche le cuenta a su sultán Rodrigo un nuevo que puede ser útil para las mujeres tristes, o
cuento. Cada relato describe el episodio de al menos para las mujeres que conozcan la
alguno de sus múltiples amantes del pasado tristeza. ¿Y los hombres? Bueno, los hombres
y Rodrigo posterga en cada amanecer su son unos pobres desterrados de la cocina, así
decisión de decapitarla. Todo por recibir la que también a ellos les conviene saber lo que
noche siguiente, la puñalada de los celos de se cuece ahí dentro.
otro cuento.
120 colombia

acosta de samper, soledad todo, de la importancia de mantener vivos


los sueños. Escrito en una prosa coloquial
Historiadora, periodista, cuentista y novelis- pero limpia y trepidante, Mapaná también
ta colombiana. Bogotá (1833-1913). explora las diferencias generacionales y nos
hace conocer los temores de un padre deses-
Novelas y cuadros de la vida peranzando y vencido que necesita enfrentar
suramericana el coraje y la valentía de su propio hijo para
isbn: 958-683-706-8 recobrar la esperanza y el amor por la vida.
Novelas y cuadros de la vida suramericana
–publicado en 1869 y reeditado por vez prime- alzate, carolina
ra desde entonces– reúne tres novelas y varios
relatos breves escritos por Soledad Acosta de Filósofa de la Universidad de los Andes, con
Samper (1833-1913). Destacada novelista, pe- un doctorado en Hispanic Literatures and
riodista, ensayista e historiadora colombiana Linguistics.
que perteneció a la más importante tertulia li-
teraria de mediados del siglo xix: El Mosaico. Convergencias 2005, estudiantes
de literatura en conversación
álvarez guarín, sergio Ediciones Uniandes
isbn: 978-695-249-1
“Hace 3 años me vine a vivir a Barcelona, y, Estudiantes en conversación es un foro de estu-
después de hacer el periplo angustioso del diantes de literatura de la Universidad de los
inmigrante, conseguí un lugar en las editoria- Andes en el cual se presentan los mejores tra-
les y los periódicos de la ciudad. Hace 8 meses bajos del semestre y se ha convertido, desde su
logré un contrato con rba, un grupo editorial creación en el año 2004, en un espacio esencial
español, para publicar tres nuevas novelas. de la vida del departamento de Literatura. Allí
La primera, La lectora. De resto, trabajo en los estudiantes exponen ante estudiantes, pro-
La Vanguardia, un periódico barcelonés, me fesores y ex alumnos sus intereses y la manera
volví a casar, ya tengo 4 hijos, muchos amigos en que llevan a cabo su investigación.
en esta ciudad, mucha nostalgia de volver a
Colombia y, como ahora puedo hacerlo con arango, rodolfo
tranquilidad, trato de pasármela bien escri-
biendo mis maricadas”. —Revista Rabodeají Abogado de la Universidad de los Andes,
máster en Filosofía de la Universidad Na-
La lectora cional de Colombia y doctorado en Filosofía
Alfaguara del Derecho y Derecho Constitucional en
isbn: 958-704-422-3 la Universidad de Kiel, Alemania. Profesor
“Me secuestraron para ponerme a leer una Asistente de la Facultad de Derecho, Cien-
novela”. Así comienza La lectora, un divertido cias Políticas de la Universidad Nacional de
relato sobre el secuestro, el bajo mundo bogo- Colombia y magistrado auxiliar de la Corte
tano, el tráfico de drogas y el dinero fácil. Constitucional.

Mapaná Filosofía de la democracia:


Alfaguara infantil juvenil fundamentos conceptuales
isbn: 958-704-414-2 isbn: 978-958-665-099-1
Mezcla de thriller y novela de aventuras, Ma- La reflexión en torno a las características y
paná habla del amor, de la amistad y, sobre posibilidades de la democracia crece en pro-
colombia 121

porción directa a los desafíos que enfrenta en unam. Máster en Artes de la Universidad de
el mundo contemporáneo. Esta investigación Texas. Profesora investigadora de la Universi-
busca explorar el marco de posibilidades de dad Externado de Colombia.
nuestra imaginación y acción políticas, me-
diante la investigación histórica y filosófica Gran Caribe. Historia, cultura y política
que explora el contenido, la evolución y los Universidad Externado de Colombia
límites de la misma. Una investigación en isbn: 958-616-947-2
filosofía política desde la realidad latinoame- Este libro, en el que participan académicos
ricana. de diversas nacionalidades, pertenecientes
a variadas aproximaciones a la realidad
arango, josé manuel interna y externa del Caribe, constituye un
valioso aporte al conocimiento de una región
Nació en Carmen de Viboral. 1937. Fue diversa, que en el pasado fue escenario de
profesor de Lógica simbólica en la Facultad enfrentamientos entre las principales poten-
de Filosofía de la Universidad de Antioquia cias, y que resulta relevante para las nuevas y
durante casi tres décadas. Cofundador y co- futuras tendencias de la globalización.
editor de las revistas Acuarimántima y Poesía,
de Medellín, e Imago de Copacabana. Premio arenas sicard, germán
Nacional de Poesía por reconocimiento Uni-
versidad de Antioquia, en 1988. Escribe una Físico de la Universidad Nacional de Co-
poesía rigurosa y elaborada. En sus primeros lombia. Tiene una Maestría en Ciencias de
libros la temática se centró en el erotismo. la Universidad Nacional de Colombia y está
“Es el precursor de una poesía erótica de alto Doctorado en Física por la Universitaet Kai-
aliento, no frecuentada en Colombia con serslautern, Unikl, de Alemania.
tanta intensidad”, escribe Fernando Ayala
Poveda. Ver para creer. Comprendiendo
la naturaleza del universo
Este lugar de la noche Chigüiro Editores
Universidad de Antioquia isbn: 978-958-33-9968-8
isbn: 958-701-694-7 En este libro encontrarás información que te
El hecho de que Arango publicara este libro será muy útil para entender cómo funcionan
cuando ya era un hombre maduro, y su ad- algunas cosas que utilizas cotidianamente.
mirable paciencia para decantarlo, hacen que Para realizar los experimentos que aquí se
en la obra nada parezca un balbuceo. En ésta proponen, no necesitas un equipamiento
aparecen todos los temas, todas las preocupa- complicado. Sencillamente, separa un espa-
ciones, las obsesiones que Arango amplificará cio y almacena allí palos, envases plásticos,
o minimizará en obras posteriores. Podría cartulinas y periódicos. El resto, lo irás con-
decirse que, salvo en contados poemas, siguiendo cuando te animes a realizar alguna
Arango nunca saldrá del círculo mágico de actividad.
este libro.
arenas cortes, luis fernando
ardila, martha
Ilustrador, publicista y humorista gráfico.
Licenciada en Ciencias Política de la Uni- Ha ilustrado múltiples revistas, periódicos,
versidad de los Andes. Ph. D en Ciencias cuentos, libros para diversas editoriales.
Políticas y Relaciones Internacionales de la
122 colombia

Ilusiones de un ángel México, gracias a una beca de intercambio.


Arenas Cortés Luis Fernando/ Trazar Ha trabajado como gestora cultural, pe-
Estudios riodista, coordinadora de publicaciones y
isbn: 978-958-44-1029-0 profesora de literatura. Su libro Mientras Dios
Es un cuento ilustrado que narra el acerca- descansa ganó la Beca de Creación Literaria
miento de un ángel hacia una mortal a quien en Cuento de la Secretaría de Cultura de
propone un universo nuevo para los dos. El Medellín.
recorrido de cada página y cada dibujo es
una reflexión acerca de la grandeza de las Mientras Dios descansa
cosas simples. Eafit
isbn: 978-958-828-177-3
aristizábal, josé Es un libro de cuentos sobre hombres y
mujeres que habitan la tierra. Está escrito en
Ha sido protagonista de las luchas sociales y una lengua engañosamente parecida a la que
políticas de Colombia desde los años sesenta. se habla en las montañas de Antioquia, sin
Su historia está llena de logros y vicisitudes. embargo, por momentos, es una lengua que
Fue dirigente de la Asociación Nacional de parece entresacada de una novela del Siglo de
Usuarios Campesinos (anuc) y participó en Oro español.
la organización clandestina Movimiento de
Integración Revolucionaria (mir-Patria Libre) arteta dávila, yezid
que luego acordó una fusión con el Ejercito
de Liberación Nacional (eln), hoy la segun- Barranquilla. Fue guerrillero, cayó preso
da guerrilla más importante después de las y, luego de recuperar la libertad, su vida
Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colom- transcurre entre la literatura, la investigación
bia (Farc). En la nueva organización, la Unión social y la reconciliación de Colombia. Ha
Camilista-Ejercito de Liberación Nacional publicado, entre otros títulos, el volumen de
(uc-eln), fue miembro del Comando Central. cuentos Trocha de ébano y otros relatos y las
novelas La Tramacúa y De la locura y otros
Metamorfosis: guerra, estado crímenes.
y globalización en Colombia
Difundir Relatos de un convicto rebelde
isbn: 978-958-8093-75-8 Ramndom House Mondadori
Un acercamiento al conflicto en Colombia: isbn: 978-958-639-444-4
entre actores principalmente internos, a una Este libro es el duro filtro de 13 años de lucha
de las guerras del imperio; de una dimensión en el monte y 10 años de prisión. El autor
local a otra global; de unas causas económi- mezcla con talento literario la pérdida de la
cas, sociales y políticas, a las mismas, pero libertad y los ideales revolucionarios. Son
interferidas por el narcotráfico; de una gue- relatos que abarcan el cruel mundo del cauti-
rra revolucionaria a otra en descomposición; verio y un diario de descarnada reflexión.
de su implantación en algunas zonas rurales
a su desbordamiento en los países vecinos. ayala diago, césar augusto

arroyave, claudia Doctor en historia de la Universidad Lomo-


nosov de Moscú.
Comunicadora social-periodista de la
Universidad de Antioquia. Vivió en Colima,
colombia 123

El porvenir del pasado: educativo que permitió crear y organizar las


Gilberto Alzate Avendaño instituciones normalistas que se encargaron
Promolibro de formar los maestros para la educación pri-
isbn: 958-984-190-7 maria del país e, incluso, para el mismo nivel
Se trata de un texto acerca de las posiciones normalista y para la enseñanza secundaria. El
epistemológicas y las líneas metódicas, desde trabajo también analiza la dinámica educativa
las que se da un valor especifico y particular de las décadas del setenta y ochenta del siglo
relieve a eventos, testimonios y personajes que xix, a las cuales se circunscribe la investiga-
otros autores y analistas valorarían de manera ción, décadas que llevan en su esencia el pensa-
diversa. Presenta un significativo aporte a nues­ miento educativo del radicalismo colombiano.
tra historiografía contemporánea que no ha ex-
plorado con tanto rigor dialéctico este periodo ballén, rafael
singular en el acontecer político colombiano.
Es profesor, investigador y autor de varios
badrán, pedro libros de teoría política, historia y sociología
jurídica: Carta sin sobre a liberales de izquier-
Magangue, 1960. Comparte su oficio de da, Liberalismo hoy, Estructura del Estado,
escritor con el de periodista y catedrático en Constituyente y Constitución del 91, entre otros.
varias universidades. Ha publicado numero-
sos libros de cuentos y novelas. Ilegitimidad del Estado
Temis
El día de la mudanza isbn: 978-958-35-0628-4
Babel ¿Qué hacer ante la ilegitimidad del Estado?
isbn: 978-958-978-225-5 Este es el punto de partida.
Esta novela, ganadora del Premio Nacional ¿Qué es la legitimidad? Es la motivación
de Novela Breve Ciudad de Bogotá en el año colectiva para obedecer un régimen político,
2000, narrada desde la inconfundible voz de el ordenamiento legal de un Estado y sus au-
Pedro Badrán, da cuenta de la singular histo- toridades. Cuando para lograr la obediencia
ria de una familia en decadencia. a estos tres componentes –régimen, leyes y
autoridades– no haya que recurrir a la fuerza,
báez osorio, miryam al autoritarismo, a la amenaza, al chantaje,
al soborno, entonces hay legitimidad. Todo
Licenciada en Ciencias Sociales y Económi- lo que se haga por fuera de esa motivación
cas de la Universidad Pedagógica y Tecnoló- colectiva es ilegítimo.
gica de Colombia. Magíster en Historia de la
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Co- barón porras, luis fernando
lombia. Doctora en Historia de la Educación
Latinoamericana de Rudecolombia. Comunicador Social de la Pontificia Univer-
sidad Javeriana, también tiene una Maestría
Las Escuelas Normales y el cambio edu- en Antropología de la Universidad de Los
cativo en los Estados Unidos de Colombia Andes.
en el período radical 1870-1886 Historias no oficiales de guerra y paz
Universidad Pedagógica y Tecnológica Cinep-Colciencias
isbn: 958-660-083-1 isbn: 958-644-107-5
La presente investigación adelantada como te- El tema de fondo del libro, como lo confiesa
sis doctoral tuvo por objeto estudiar el proceso su autor, es la relación entre poder, cultura e
124 colombia

identidad en un contexto de violencia como tecimientos que se narran es América Latina,


el colombiano. Más coloquialmente, es un aunque ese lugar específico pertenezca a un
texto que quiere reconstruir memorias en mundo en el que no sólo se sienten ecos vio-
medio de una situación de temor, silencio y lentos (guerra contra el terrorismo, conflictos
olvido. En consecuencia, no se trata de una bélicos, masacres étnicas), sino que muchos
obra de historia, pero se construye sobre la de esos ecos tienen resonancia directa en
memoria de ese grupo de entrevistados. la vida cotidiana de los latinoamericanos,
como por ejemplo, la violencia derivada del
bolaños, maría paula narcotráfico.

Bogotá, 1982. Es maestra en Artes Visuales bonnett, piedad


de la Universidad Javeriana de Bogotá. En
este momento está dedicada a escribir libro- Amalfi, 1951. Es licenciada en Filosofía y Le-
álbumes. tras de la Universidad de los Andes, donde es
profesora. Con maestría en Historia y Teoría
Camila del Arte y la Arquitectura en la Universidad
Babel Nacional de Colombia. Ha publicado cuatro
isbn: 958-976-027-9 libros de poemas: De círculo y ceniza (1989-
¿Qué puede ocurrir en una casa únicamente 1995, mención de honor en el Concurso de
habitada por gatos? ¿Cuál es la fascinación Poesía Octavio Paz); Nadie en casa (1994);
que aquel gato negro le produce? Estas El hilo de los días (1995, Premio Nacional de
preguntas se las hace Camila mientras que el Poesía), Ese animal triste (1996) y Todos los
lector asiste a una transformación en la cual amantes son guerreros (1997). Gana en 1992 la
la niña y el gato transmutan de tal manera Beca Francisco de Paula Santander y en 1998
que terminan siendo lo mismo. Un libro que, una Beca de Investigación del Ministerio de
por otro lado, muestra radicalmente la unión Cultura.
y reunión del trabajo manual (la fabricación
de muñecos de trapo) y del digital, creando Después de todo
un ambiente que sirve de telón de fondo para Punto de lectura
el discurrir de esta historia. isbn: 958-704-385-5
Fuera del cuerpo sólo hay desesperación.
bonilla vélez, jorge iván Después de asistir al derrumbamiento de
su mundo de afectos y certezas, Ana se
Comunicador Social Periodista de la Univer- juega una última carta de la mano de una
sidad Pontificia Bolivariana, upb, Colombia desconocida. La protagonista se pregunta si
(1983-1988). Tiene una Maestría en Comuni- ha sido feliz alguna vez. Quizá eso sea todo:
cación de la Pontificia Universidad Javeriana por unas cuantas horas de dicha, muchas de
de Bogotá (1992 - 1993). memoria y olvido. Ésta, la primera novela
de Piedad Bonnett, es un privilegio para sus
Las violencias en los medios, lectores.
los medios en las violencias
Cinep, Fundación Centro de Investiga- Las tretas del débil
ción y Educación Popular Punto de lectura
isbn: 978-958-44-0288-2 isbn: 958-704-131-3
El lector que recorra las páginas de este libro Tretas del débil está estructurado en tres
encontrará que el “lugar” de todos los acon- partes, cada una de las cuales aborda un
colombia 125

ámbito temático regido por obsesiones. En novelas fue un romántico con estilo lírico y
la primera serie, la escritora recrea el éxodo sentimental.
de la aldea a la ciudad, en una saga que oscila
entre el relato autobiográfico y la experien- botero montoya, mauricio
cia colectiva de un pueblo signado por la
violencia; en la segunda, dibuja un mapa que Bogotá, 1948. Escritor y ex diplomático. En
puebla de personajes diversos: el soldado, la su misión consular en Argentina fue vecino y
muchacha negra, el estudiante, la madre en amigo de Jorge Luís Borges, quien lo animó
su lecho de enferma, constituyendo un rico a escribir literatura. Botero, al regresar a
territorio lírico. Por último, Piedad Bonnett Colombia, ganó el premio nacional de ensayo
retoma el tema del amor enfrentándolo con en 1994 con el libro Cóncavo y convexo y luego
humor y un matiz de ironía que enmascara obtuvo el Premio Nacional de Cuento con el
la tristeza. libro Otto, el vendedor de música, en el año
2001. En ambos casos, por unanimidad del
Para otros es el cielo respectivo jurado internacional.
Alfaguara
isbn: 958-704-235-2 Cóncavo y convexo
Antes de que se agote el día, Antonio Alvar La serpiente emplumada
deberá cumplir con los propósitos que se ha isbn: 958-978-294-9
impuesto y que cambiarán definitivamente Es una reflexión en forma de ensayos sobre la
su vida, la de su hijo, la de su esposa, la de su esperanza y crisis de Occidente en contraste
mejor amigo y la de la mujer que lo ama. con el medioevo. Ganó el Premio Nacional
de ensayo en el Ministerio de Cultura.
Siempre fue invierno
Alfaguara El baile de los árboles
isbn: 978-958-704-552-9 isbn: 958-971-307-6
La obra empieza con una visión inaudita: Esta novela revive la crónica del mago Arca-
una mujer llamada Franca, perteneciente a laus, en busca de una edad media latinoame-
una condición social privilegiada, huye de un ricana. “Hay un tono medieval en la poesía
matrimonio opresivo y corre por una acera de la América Latina que hace posible tras-
vestida con un traje de fiesta negro “que vasar sus buenos poemas a la extinta edad
se mimetiza con la oscuridad, los blancos benidictina, desde un nuevo mundo que no
brazos desnudos desafiando los seis o siete lo conoció. Así la tesitura gótica contempo-
grados de temperatura que deben estar ránea de este continente esta modulada por
haciendo”. una ausencia: la carencia de Edad Media”.

borda, josé joaquín Otto, el vendedor de música


isbn: 958-332-814-6
1835-1878. Educador, poeta y periodista, Es un libro de treinta y tres cuentos que giran
autor de las obras Compendio de la historia en torno a un almacén de música clásica y
de Colombia, Escritores colombianos, His- de Otto, su sabio dueño. Los cuentos reciben
toria de la Compañía de Jesús en la Nueva nombres como Mozart, Bach, Beethoven... La
Granada, Historia de Colombia contada a los música clásica se funde con los cuentos. Este
niños, Bosquejo histórico de la Revolución de libro es considerado como una joya que aúna
1861, Colección de poesías, la novela Morgan la música clásica con la literatura.
el pirata, Koralia, y otras. En sus poesías y
126 colombia

botero, jorge enrique burgos cantor, roberto

Bogotá, 1956. Fue director de Comunicaciones Nació en Cartagena de Indias en 1948. Desde
del Ministerio de Cultura. Ganó en el género muy joven se dio a conocer en el panorama
de crónica de televisión los premios Rey de nacional gracias a la obtención de varios
España y Nuevo Periodismo Iberoamericano, premios literarios. Estudió Derecho y Cien-
México. Ha publicado Espérame en el cielo, cias Políticas en la Universidad Nacional de
capitán y Simón Trinidad, el hombre de hierro. Colombia, profe­sión que ha ejercido regular-
mente. En 1971 obtuvo el Primer Premio del
Últimas noticias de la guerra Concurso Jorge Gaitán Durán del Instituto
Ramndom House Mondadori de Bellas Artes de Cúcuta. Alterna su activi-
isbn: 958-639-308-9 dad literaria con la profesión de abogado: ha
A través de la guerrillera Solangie, conoce- sido asesor jurídico de Legis, secretario gene-
mos los crueles vericuetos de la guerra y la ral de Focine y Jefe de la Oficina Jurídica de
noticia que trae el libro: la vida naciendo la Superintendencia de Notariado y Registro.
en medio de la muerte. Una crónica que Entre sus novelas destacan El patio de los
revela la tragedia nacional: un gobierno y vientos perdidos (1984), El vuelo de la paloma
unos alzados en armas intransigentes, y una (1992), Pavana del ángel (1995) y La ceiba de la
sociedad civil anestesiada en los estertores de memoria (2007). También ha escrito libros de
su propia supervivencia. cuento como Juegos de niños (1999), Quiero
es cantar (1998) De gozos y desvelos (1987) Lo
Simón Trinidad, el hombre de hierro amador y otros cuentos (1985).
isbn: 978-938-639-561-8
Conoceremos los pormenores del juicio de La ceiba de la memoria
los Estados Unidos contra Simón Trinidad Seix Barral
y algunos secretos que rodean la historia del En la última obra de Roberto Burgos Cantor
primer dirigente de alto rango de las Farc la memoria es el último resguardo para la
extraditado a eeuu. Es una valiosa pieza resistencia esclavista, para la preservación
periodística que combina la crónica, el repor- de la identidad y la cultura de la raza negra.
taje y la biografía. Esta novela que trata sobre la Cartagena
fermentada del siglo xvii, nos recuerda que
botero, juan carlos desde sus orígenes las minorías en Colombia
han estado esclavizadas por la explotación, el
Bogotá, 1960. Realizó estudios superiores en desarraigo y la violencia física. 
la Universidad de los Andes, la Universidad
de Harvard y la Universidad Javeriana. En brisas brisas, verano
1986 ganó el Premio Juan Rulfo de Cuento.
Salgar, Antioquia, 1938. Escritor y actor.
El idioma de las nubes Miembro del Taller de Escritores de la Uni-
Norma versidad de Antioquia, dirigido por Mario
isbn: 978-958-04-9958-9 Escobar Velásquez, y del Taller de Poesía
Los ensayos reunidos en este libro son una de la Biblioteca Pública Piloto, dirigido por
muestra de gratitud hacia algunas figuras de Jaime Jaramillo Escobar. Su primer libro de
la literatura que han sido fundamentales para poemas, Cantos de Verano, fue publicado por
la formación de Juan Carlos Botero como la Biblioteca Pública Piloto en 1987.
escritor.
colombia 127

León hambriento el mar Emiliano


Siglo del hombre Babel
isbn: 958-655-872-x isbn: 978-958-98273-2-1
Este libro es excepcional por el tema y el Emiliano es un niño de ciudad: sale con
tratamiento. La poesía colombiana poco ha su mamá, va al colegio, mira atento a su
tenido que ver con el mar. Sólo Gregorio alrededor, y hasta puede ver personajes que
Castañeda Aragón ha sido llamado poeta del no son perceptibles para los demás... total,
mar. León de Greiff y Rafael Maya escriben hay que ponerle un poco de imaginación a
para decir que no conocen el mar. Para los la ciudad pues no se puede tener un gato, un
demás poetas el mar ha sido una entelequia, perro, salir a jugar solo; es poco lo que se
o una playita de vacaciones. O un atún puede hacer en una ciudad tan grande como
enlatado. la que habita Emiliano.

buitrago, fanny bushnell, david

Barranquilla. Cuentista, novelista, Reconocido como uno de los mejores his-


dramaturga y ensayista. Obras: El hostigante toriadores de América Latina y uno de los
verano de los dioses, Cola de zorro, Señora de grandes animadores de los estudios sobre
la miel y Bello animal. Ha sido traducida al historia política en la región. Doctor en His-
inglés, francés, alemán, griego, italiano y toria de la Universidad de Harvard, es una
árabe. de las voces más autorizadas de la historia de
Colombia. Fue editor de la Hispanic Ameri-
Los encantamientos can Historical Review. Entre sus principales
Eafit obras se encuentran El régimen de Santander
isbn: 958-817-341-8 en la Gran Colombia y Colombia: una nación
Los personajes de Los encantamientos han a pesar de sí misma.
tenido la fortuna de añadir a sus vidas un
soplo de esplendor antes de ser atrapados por Ensayos de historia política de Colombia
las exigencias de la realidad. siglos xix y xx
La carreta
buitrago, jairo; yokteng, rafael isbn: 958-97664-8
Una verdadera lección de análisis histórico y
Jairo Buitrago nació en 1973. Es investigador una muestra de la vigencia del análisis polí-
y ensayista sobre temas cinematográficos. tico e institucional por parte de quien es, sin
Ha sido, además, guionista de programas lugar a dudas, uno de los mayores renovado-
infantiles. Publicó en Babel El señor L. Fante, res de los estudios históricos sobre Colombia
2007.
Rafael Yokteng. Peruano. Diseñador bustamante zamudio, guillermo
de la Universidad Jorge Tadeo Lozano de
Bogotá. En el año 2000 ganó la convocatoria Cali, 1958. Licenciado en Literatura e Idiomas,
Utopía (ibby). Ha ilustrado varios libros en magíster en Lingüística y Español (1984). Pro-
Colombia y en el exterior. En octubre de fesor de la Universidad Pedagógica Nacional
2007, en asocio con Jairo Buitrago, ganó el de Bogotá. Cofundador y codirector de la
Premio al Álbum Ilustrado A la orilla del revista Ekuóreo de minicuentos. Ganador del
viento del fce premio Jorge Isaacs 2002, con el libro Convic-
ciones y otras debilidades mentales.
128 colombia

Antología del cuento corto colombiano periodista trabajó en los diarios El Tiempo
(Tercera edición) y El Espectador. Fue diplomático en Perú,
isbn: 958-8226-93-7 Argentina, España y Francia.
La presente antología, arbitraria como cual- Fayad, Luis: Bogotá, 1945. Estudió socio-
quier selección, reúne lo que se estima mejor logía en la Universidad Nacional. En 1975 se
en el relato corto colombiano, modalidad fue a París. Vive en Berlín.
cuyo desarrollo y difusión en nuestro medio Flórez Brum, Andrés Elías: Sahagún.
se debe en gran parte a la labor cumplida Se licenció en la Universidad Libre de la
por Ekuóreo, y al empuje personal de Harold capital del país y se especializó en literatura
Kremer y Guillermo Bustamante Zamudio. hispanoamericana en el Seminario Andrés
Bello del Instituto Caro y Cuervo de Bogotá.
bustamante, guillermo García Dussán, Pablo: Profesional en
Estudios Literarios, Universidad Nacional de
Puerto Berrío, 1946. En 1968 fue finalista Colombia. Magíster en Literatura, Pontificia
en el concurso de poesía nadaísta Cassius Universidad Javeriana. Colabora en las
Clay. Ha publicado artículos y poemas en revistas Literatura de la Universidad Nacional
las Lecturas Dominicales de El Tiempo y en y Espéculo de la Universidad Complutense
las revistas Mefisto y Gaceta. Apareció en la de Madrid. Miembro del taller de guión
antología Novísima poesía latinoamericana, cinematográfico Maida Royero.
publicada en México D.F. Valverde, Umberto: nacido en el Barrio
Obrero de Cali, se ha distinguido por su afán
El último cartucho de trabajar con salsa. No sólo en su primer
Random House Mondadori libro, Bomba Camará, una colección de
isbn: 978-938-639-561-8 cuentos, sino en su más reciente Abran paso,
Entre los sutiles límites de la crónica y el historia de las orquestas femeninas de Cali
relato, el autor se abre paso con una estética escrita en colaboración con Rafael Omar
dostoievskiana en medio de los escombros Quintero Valverde.
de la ruina social e individual de nuestro
tiempo. Un filósofo de la indigencia que Cuentos de la calle
escogió ese paraíso artificial del “Cartucho” Norma
como espacio de su aguda subjetividad... isbn: 978-958-45-0313-8
Esta antología reúne cuentos colombianos
bustos de aza, diego; caicedo, contemporáneos alrededor del tema de la
andrés; calderón caballero, calle. Ofrece un panorama representativo de
eduardo; fayad, luis; flórez brum, las narrativas colombianas urbanas del siglo
andrés elías; garcía dussán, pablo; xx y xxi.
valverde, umberto
caicedo, andrés
Caicedo, Andrés: Cali, 1951-1977. A finales de
los años setenta, dirigió sus propios textos Cali, 1951-1977. A finales de los años setenta,
teatrales. Luego ganó diversos premios con dirigió sus propios textos teatrales. Luego
sus cuentos. Su actividad como crítico de ganó diversos premios con sus cuentos. Su
cine fue plasmada en la publicación de su actividad como crítico de cine fue plasmada
revista Ojo al cine. en la publicación de su revista Ojo al cine.
Caballero Calderón, Eduardo: 1910-1993. El 4 de marzo de 1977, puso fin a su vida por
Periodista y escritor colombiano. Como su propia decisión. Se han publicado, entre
colombia 129

otros, sus libros: El Atravesado (1975; Norma Ciudad vivida


1997), ¡Que viva la música! (1977), Angelitos Eafit
empantanados o historias para jovencitos (1978; isbn: 978-958-828-185-8
Norma 1996). Al celebrar 15 años de labores dedicadas al
periodismo local, la revista La Hoja de Mede-
El cuento de mi vida llín publicó una antología de su producción
Norma donde da cuenta de la ciudad a través de
isbn: 978-958-04-9982-4 múltiples facetas.
El cuento de mi vida son unas memorias
llenas de fuerza sobre la recta final hacia cano, francisco antonio
el suicidio: un muchacho atormentado y
rabioso con el mundo, el amor, la familia, 1865-1935. Pintor y escultor colombiano.
con Cali –su ciudad–, el encierro, las
normas. Emociones transmitidas en un Apuntes de viaje. Medellín-París
lenguaje sin pausa ni desahogo, con una 1897-1899
efervescencia que le permitirá identificarse Fondo de Cultura Económica
a cualquier adolescente en cualquier parte isbn: 958-38-0094-5
del mundo. Sentimientos de angustia, El artista que dibuja mientras viaja, como
inconformidad e insatisfacción de los que no para mantener el ojo alerta, como para que la
se salva nadie. mano esté entrenada y el pulso bajo control
y el hábito satisfecho. Más tajantemente, por
camacho guizado, álvaro el placer de hacerlo. Ese es el origen de esta
libreta de viaje que Francisco Antonio Cano
Director del Centro de Estudios Sociales hizo entre Medellín y Bogotá. Esta edición
–ceso– de la Universidad de los Andes. facsimilar está acompañada de un prólogo de
Darío Jaramillo Agudelo.
El narcotráfico y las relaciones entre Eu-
ropa, Estados Unidos y América Latina cante, freddy
Uniandes
isbn: 958-695-243-6 Candidato a Doctor en Ciencias Económicas,
Este libro incluye las ponencias presentadas Universidad Nacional de Colombia. Visiting
en el Foro seminario “El narcotráfico y las Scholar, Columbia University. Estudios de
relaciones entre Europa, Estados Unidos y Magíster en Economía, Universidad Nacional
América Latina”, realizado en la Universidad de Colombia. Actualmente se desempeña
de los Andes entre el 25 y el 26 de octubre de como consultor académico de la Secretaría
2005. La importancia de este texto es que por de Gobierno y como catedrático de la Facul-
primera vez se encuentran en un solo libro tad de Ciencia Política de la Universidad del
la información y los análisis más pertinentes Rosario.
de un candente tema que hoy día nos afecta
como país y como sociedad. Acción política no violenta, una opción
para Colombia
cano, ana maría Universidad del Rosario
isbn: 958-8225-44-2
Periodista. Directora de la revista cultural La En un país destrozado y acostumbrado a la
Hoja de Medellín por más de 15 años. violencia legal e ilegal para resolver todos
los conflictos y proponer alternativas de
130 colombia

seguridad y defensa, es apenas sensato y justo dades “de los altos y los bajos fondos”, en una
proponer una opción por completo diferen- novedosa combinación con esos elementos
te. El no limitarse a criticar toda la gama tan característicos de la literatura contempo-
de violentos y violentólogos sino, más allá, ránea como son las parodias discursivas y las
demostrar con argumentos y ejemplos que la intenciones literarias reveladas. No falta ade-
no-violencia es posible en Colombia abre un más una cierta vuelta hacia la sátira política,
camino constructivo para quienes se ocupan convirtiendo esos pequeños delitos indivi-
de la política, como hacedores y/o como duales en potenciales crímenes colectivos.
investigadores.
cardona, patricia
Umbrales de reconciliación y perspectivas
de acción política no violenta Magíster en historia de la universidad
isbn: 958-8298-26-9 Nacional de Colombia. Profesora de tiempo
La acción política no violenta es un arte y completo del Departamento de Humanida-
una ciencia, está encaminada a preservar el des de la universidad Eafit.
orden social o transformarlo sin recurrir a la
destrucción de la vida y de la naturaleza. Pero La nación de papel
nada tiene que ver con visiones románticas e Eafit
inocentes, como la flor en la punta del fusil o isbn: 978-958-828-183-4
el pacifismo a ultranza. Su esencia radica en Una seria investigación que muestra cómo
suprimir las fuentes de poder del adversario, los textos escolares protagonizaron, durante
sin llegar a exterminarle. Su enseñanza ele- el siglo xix, aconteceres políticos. Ellos refor-
mental es que el poder radica en al voluntad zaron la memoria colectiva a partir de relatos
de las personas, en su sentido de dignidad literarios, poéticos, políticos y científicos,
para dejar de desobedecer a actores políticos relatos que son el sustrato primigenio, el
corruptos, autoritarios, violentos e injustos. tema común de los habitantes.

cárdenas, juan sebastián carvajal, alfonso

Popayán, 1978. Desde 1998 vive en Madrid, Cartagena de Indias, 1958. Ha publicado
donde ha ejercido toda clase de oficios. la novela El desencantado de la eternidad,
Actualmente trabaja como traductor para los libros de poesía Un minuto de silencio y
distintas editoriales y revistas españolas. Memoria de la noche, y Los poetas malditos,
Entre los autores que ha traducido figuran un ensayo libre de culpa. Es comentarista
Machado de Assis y R. L. Stevenson. Sus editorial de libros del periódico El Tiempo y
textos sobre cultura popular, literatura o colaborador de las revistas Arcadia, Puesto de
arte contemporáneo han sido publicados en Combate y Orbe (México y Cuba).
Letras Libres, Artecontexto o Número.
Hábitos nocturnos
Carreras delictivas Random House Mondadori
Siglo del Hombre isbn: 978-958-639-562-5
isbn: 958-655-960-2 Novela irónica sobre la decadencia de la Iglesia
Una de las nuevas figuras de la literatura co- católica y una inmersión estética en el mundo
lombiana reúne en estos cuentos buena parte angustioso y fascinante del “veneno blanco”.
de los recursos propios del género negro: la El padre Saldarriaga es un antihéroe: adicto
intriga, los juegos inquisitorios, las mezquin- a la cocaína, adorador de María Magdalena,
colombia 131

literato compulsivo y con tendencia ciones en esta obra reiterando las enseñanzas
piromaniaca. de las escrituras, las cuales han servido de luz
y camino en momentos críticos a visionarios
castaño, josé alejandro estratégicos que han dejado magnánimo
legado de liderazgo a la prosperidad. Las en-
Medellín, 1972. Estudió periodismo en la señanzas que plasma el autor como verdades
Universidad de Antioquia. Junto a un equipo que se imponen a través y con el paso de los
de periodistas del periódico El Colombiano tiempos constituyen apalancamiento crucial
ganó el premio Iberoamericano de Periodis- para quienes forman y desarrollan liderazgos
mo Rey de España en el 2002. Su primer libro creativos y participativos de gran impacto en
La isla de Morgan ganó el Premio Latinoame- su entorno y de marcada trascendencia en el
ricano de Literatura Casa de las Américas futuro y remoto devenir.
en el 2003. En el 2005 ganó el Premio de
Periodismo Simón Bolívar concedido a la castrillón castrillón, sandra
mejor crónica.
Psicóloga de la Universidad de Antioquia y
¿Cuánto cuesta matar a un hombre? aspirante a magíster en investigación psicoa-
Norma nalítica de la misma universidad, institución
isbn: 978-958-450-323-72 donde además es docente de cátedra de las
Desde los años ochenta, el narcotráfico Facultades de Medicina y Artes. Su práctica
ha sido un factor determinante en la vida clínica y sus actividades investigativas han
política, social y económica de Colombia. estado enfocadas principalmente hacia la
Medellín, la segunda ciudad del país, condición y las problemáticas de la juven-
fue el epicentro de este negocio ilícito y tud contemporánea. Su libro Odios ganó el
Pablo Escobar, el capo más famoso de la Concurso Nacional de Novela y Cuento de la
historia, se convirtió en el amo y señor de Cámara de Comercio de Medellín (2005). Es
las comunas de Medellín. El autor, José coautora del libro Dodecaedro de palabras o
Alejandro Castaño, creció en estos barrios los círculos de fuego (Editorial Fe de Erratas,
y con información de primera mano 1995). Cuentos suyos han aparecido en perió-
logró construir las escalofriantes crónicas dicos y revistas del país.
consignadas en este libro.
Odios
castellanos, jorge eliécer Siglo del Hombre
isbn: 978-958-714-032-3
Líderes para tiempos de crisis “Con una prosa sobresalientemente escueta y
Promolibro una narrativa altamente visual, poética en su
isbn: 958-337-499-7 contención, silenciosa, Odios muestra peda-
El autor ha expuesto en diversas naciones zos de lo real, sugiere, deja entrever el horror,
del orbe y también reseñado en diferentes y de este modo labra una cara alterna a la
medios de comunicación nacionales y ex- literatura contemporánea sobre la violencia y
tranjeros, además en las conferencias y en la la vida urbana”.
cátedra, la trascendencia del liderazgo en las
etapas difíciles de la humanidad y, claro está, castro gómez, santiago
en los procesos históricos que estamos asu-
miendo en los albores del tercer milenio. En Profesor de filosofía en la Universidad
tal virtud, compila sus conferencias y exposi- Javeriana de Bogotá. Ha publicado varios
132 colombia

artículos sobre filosofía social, pensamiento chaparro valderrama, hugo


latinoamericano y estudios culturales en
América Latina. Junto con Erna von der Wal- Bogotá, 1961. Escritor y crítico literario y
de, Jens Andermann y Andrea Pagni coedita cinematográfico. Ha publicado las novelas El
la revista Dissens. Autor del libro Crítica de capítulo de Ferneli y Si los sueños me llevaran
la razón latinoamericana (Barcelona, Puvill hacia ella. Y los libros de poesía Imágenes de
Libros, 1996). un viaje y Para un fantasma lejano.

El giro decolonial Del realismo mágico al realismo trágico


Siglo del Hombre Ramndom House Mondadori
isbn: 978-958-665-096-0 isbn: 958-639-233-3
La reflexión en torno a las características y Crónicas de viaje, ensayos sobre películas y
posibilidades de la democracia crece en pro- grupos de rock, reflexiones personales sobre
porción directa a los desafíos que enfrenta en la literatura enriquecen esta inteligente lectu-
el mundo contemporáneo. Esta investigación ra sobre la incertidumbre contemporánea.
busca explorar el marco de posibilidades de
nuestra imaginación y acción políticas, me- charry lara, fernando
diante la investigación histórica y filosófica
que explora el contenido, la evolución y los Bogotá, 1920-Washington, 2004. Poeta y ensa-
límites de la misma. Una investigación en yista. Publicó los siguientes libros: Nocturnos
Filosofía Política desde la realidad latinoa- y otros sueños, Los adioses, Pensamientos del
mericana. amante y José asunción Silva, vida y creación.

La hybris del punto cero Lector de poesía y otros ensayos inéditos


isbn: 958-683-808-0 Random House Mondadori
¿Cómo guiar el barco fantasma de la teoría y isbn: 958-639-259-7
las ciencias sociales a través de las brumas de Los ensayos sobre José Asunción Silva,
este comienzo/fin de siglo? En el entrecru- Gaitán Durán, Paz, Borges, César Vallejo,
zamiento de un vasto número de disciplinas, Cernuda, entre otros, son lecciones críticas
algunos de los más representativos pensado- de un poeta sobre otros, como deseaba T.S
res sociales de hoy en América Latina sitúan Eliot que fuera la interpretación poética.
los nuevos desafíos de la ciencia social como
análisis de la cultura y teoría crítica de la A la sombra sagrada de los cedros
sociedad globalizada. isbn: 958-611-094-x
Memorias del I Encuentro Hispanocrítico.
Pensamiento colombiano del siglo xx Cien años de Cernuda (Bogotá, 16-18 de octubre
isbn: 978-958-683-965-5 de 2002), con ensayos de Belisario Betancur,
Pensamiento colombiano del siglo xx no Isaías Peña Gutiérrez, Julio César Goyes
restringe la categoría pensamiento a los pro- Narváez, Mario Alejandro Molano Vega, Jaime
ductos intelectuales de los filósofos y los cien- Palacios y Julio César Rodríguez Bustos sobre
tíficos sociales; abarca también la actividad la vida y la obra del gran poeta sevillano.
cognoscitiva de artistas, literarios y activistas
políticas que tuvieron alguna incidencia en cobo borda, juan gustavo
el devenir nacional durante el transcurso del
siglo xx. Bogotá, 1948. Poeta y ensayista. Fue director
durante una década (1973-1984) de la revista
colombia 133

Eco de Bogotá. Ha ocupado cargos diplomá- es una adarga, sin la cual no habría texto.
ticos en Buenos Aires y Madrid y ha sido em- Ese es el escalpelo con el que se adentra en
bajador en Grecia. Miembro de número de la el cuerpo armonioso de las verdades cons-
Academia Colombiana de la Lengua, desde tituidas en torno al alma, al terapeuta y a la
1993, y correspondiente de la española. sociedad. Unas veces lo que hace con la ar-
gumentación fría e impersonal de científico;
El arte de leer a García Márquez y otras con la sabiduría de la experiencia que
Norma da licencia a la sorna y la ironía.
isbn: 978-958-45-0162-2
Reúne 20 ensayos sobre la obra de Gabriel constaín ruales, elizabeth
García Márquez escritos por ensayistas y crí-
ticos de varios países. Se destacan los escritos Poeta colombiana. Actualmente residente en
de J. M. Coetzee, A. Burgess, J. Updike, entre Quito, Ecuador. Contadora pública. Profeso-
otros. ra de cátedra universitaria. Ha publicado dos
poemarios. Ganadora del Segundo Premio
coedición latinoamericana del xiii Concurso Ediciones Embalaje del
Museo Rayo, Roldanillo, 2004. Ha partici-
El objetivo de la presente antología es conme- pado en Ferias Internacionales del Libro en
morar los veinticinco años de la Coedición Lima y Bogotá. Actualmente esta dedicada a
Latinoamericana, colección auspiciada por estudiar a las mujeres de diferentes culturas
el Centro Regional para el Fomento del Libro y regiones del mundo, y está trabajando un
de América Latina y el Caribe (Cerlalc) y la nuevo poemario con esta temática.
Unesco. Durante este tiempo, el esfuerzo
editorial, conformado por varias editoriales Zeta
latinoamericanas, divulga y promueve nues- Apidama
tra cultura, y difunde la literatura infantil y isbn: 958-97126-8-1
juvenil de tradición oral. La poesía de este libro nos enseña que la me-
moria no funciona con pasos abstractos, sino
Mitos, cuentos y leyendas de poéticos y desmembrables. La autora realiza
Latinoamérica y el Caribe un recorrido poético por todo el abecedario,
Babel como simple disculpa de esta Penélope de las
isbn: 978-958-98273-0-7 palabras y de las letras, para tejer y destejer
Una excelente selección de relatos de tra- ilusiones, crónicas y cuentos poéticos. Cada
dición oral latinoamericana. Historias de capítulo lleva una ilustración de su hijo,
aparecidos, seres fantásticos, leyendas de Federico Fierro, artista plástico y escritor.
amor, personajes picarescos y lugares encan-
tados conviven en estas páginas bellamente correa, carlos mario
ilustradas.
Comunicador social-periodista de la
constaín mosquera, césar Universidad de Antioquia, especialista en
periodismo investigativo. Durante 13 años
Apuntes de psicoterapia fue corresponsal de El Espectador en Mede-
Promolibro llín. En la Universidad de Antioquia dirigió
isbn: 958-332-530-4 el periódico De la urbe. Es autor del libro de
En su texto Constaín está dispuesto a renun- crónicas Préstame tus ojos. Es profesor de
ciar a todo menos al beneficio de la duda. Esa tiempo completo de la Universidad Eafit.
134 colombia

Las llaves del periódico couper, claudia


Eafit
isbn: 978-958-828-197-1 Escritora colombiana, radicada por mu-
Un periodista de El Espectador narra los chos años en Australia. Socióloga clínica
difíciles días del narcotráfico y la persecu- y consejera internacional en el campo del
ción que el capo de la mafia, Pablo Escobar, abuso sexual, físico y emocional. Graduada
hizo a las directivas de El Espectador, y a con honores en la Universidad de Murdoch,
sus empleados. Un libro que es, además, un Australia, en Literatura Creativa y Compa-
homenaje a quienes han sentido la pasión del rada Inglesa. El cuento recoge su profunda
buen periodismo. vivencia personal como sobreviviente de
abuso sexual, como también su labor como
cortés rodas, francisco consejera en este tema.

Filósofo, magíster en Filosofía de la Uni- Pequeños héroes


versidad Nacional de Colombia y doctor en Apidama
Filosofía de la Universidad Konstanz de Ale- isbn: 978-958-98119-5-5
mania. Actualmente se desempeña como in- Esta es la historia de Tom, un niño desadap-
vestigador y docente del Instituto de Filosofía tado y triste que nunca abría la ventana de su
de la Universidad de Antioquia, Colombia. habitación. Un día un fuerte viento entre-
abre la cortina, y por ella entra un radiante
Justicia global, derechos humanos pájaro. Este pájaro de fuego le enseñó a Tom
y responsabilidad que podía transformar su vida, a partir del
Siglo del Hombre reconocimiento del poder que guardaba en
isbn: 978-958-665-094-6 su interior. En esta forma logra nuestro héroe
Son objetivos de este libro, por una parte, una vida sana y feliz.
diagnosticar algunas de las características
estructurales de la grave crisis que afecta las cuesta escobar, guiomar
posibilidades de consolidación de nuestras
democracias, y proponer, por otra, alterna- Poeta colombiana. Comunicadora Social de
tivas para hacer viable un ideal normativo la Universidad Javeriana de Bogotá. Miembro
orientado por principios liberales, democrá- Correspondiente de la Academia Colombiana
ticos y de justicia social. de la Lengua. Obtuvo, con los cinco primeros
capítulos de Casildea de Vandalia, el Accésit
Justicia y exclusión al I Premio de Poesía María Fulmen, 2005,
isbn: 978-958-665-098-4 en Sevilla, España. Ganadora del Premio de
¿Por qué podría ser un deber moral para Literatura Latinoamericana y del Caribe,
los ciudadanos y los gobiernos de los países Gabriela Mistral, Paris, 2001. Directora de
ricos asumir la responsabilidad ante la actual Apidama Ediciones Ltda.
situación mundial de pobreza extrema y
contribuir a la modificación del orden ins- Casildea de Vandalia
titucional global? En este libro se cuestiona Apidama
la opinión dominante en los países más de- isbn: 978-958-841-601-4
sarrollados sobre la pobreza y la desigualdad Casildea de Vandalia es un legendario
extrema, compartida por la mayoría de las nombre, proviene del Quijote. Es la amada
élites de los países latinoamericanos. del Señor del Bosque. La autora entró en la
mudez de esta mujer, y quiso darle vida para
colombia 135

que encarnara un Quijote femenino. Sus Tengo miedo


aventuras se inician cuando ella se escapa Babel
de la imprenta de Juan de la Cuesta, el isbn: 958-97822-3-x
impresor de la edición príncipe del Quijote, Eusebio no puede dormir pues tiene miedo
y se viene para América en busca de sus de los monstruos que aparecen en las no-
descendientes. ches... Pero lo que no sabe Eusebio es que los
monstruos sienten y piensan como él. Esto se
da coll, ivar lo descubrirá Ananías.

1962. Ilustrador y escritor de libros infanti- Carlos


les. En 1985 crea la serie de Chigüiro, cuyo Alfaguara infantil juvenil
personaje principal es un roedor gigante que isbn: 958-704-239-5
habita varios de los países de América Latina. Carlos es un niño feliz. Vive con sus padres
Se vincula a casas editoriales colombianas y y su abuela. Pero un día ve a su mamá con
extranjeras, y su trabajo se empieza a conocer la barriga hinchada y empieza a indagar qué
por fuera del país. En el año 1999, es nomi- pasa. Su madre le explica que va a tener un
nado al Premio Hans Christian Andersen en hermanito. Cuando nace, las cosas cambian
la categoría de ilustración en representación para Carlos, quien ya no recibe la misma
de Colombia. De igual manera, hizo parte de atención de antes. Esto le produce celos y
la Lista de Honor de ibby. Hoy en día es uno desea que el bebé se vaya de la casa. Pero
de los representantes más sobresalientes de la después recapacita y se pone feliz ante la idea
literatura infantil colombiana. de jugar con él toda la vida.

Chigúiro viaja en chiva Hamamelis, Miosotis y el señor sorpresa


Babel Alfaguara infantil juvenil
isbn: 958-978-220-5 isbn: 958-704-372-3
Álbumes sin palabras que describen en Hamamelis y Miosotis siempre han sido
simples pero inquisitivas imágenes el diario grandes amigos. Un día Miosotis le dice a
deambular de un pequeño mamífero peludo Hamamelis que está triste: una pantufla se le
de los llanos. Personaje entrañable para ha echado a perder. Otro día Hamamelis dice
los niños colombianos, les ha mostrado a Miosotis que se encuentra afligido: su taza
en sus aventuras el innegable valor de su preferida ha perdido la oreja. Sin embargo,
ingenuidad e imaginación: una ramita puede no pasa mucho tiempo antes de que ambos
ser un juguete, una pelota logra la estatura se lleven una gran sorpresa. Un libro sobre la
de un amigo, un lápiz adquiere el poder de la amistad y la fraternidad que encantará a los
creación. primeros lectores.

Garabato Hamamelis y el secreto


Babel Alfaguara infantil juvenil
isbn: 958-97602-6-0 isbn: 958-704-371-5
No hay nada más complicado para un pintor Miosotis da a esconder un secreto a Hama-
que encontrar quien le pose. Después de que melis, quien lo guarda en el baúl de sus ju-
Eusebio intente pintar a todos sus amigos, guetes con todo el cuidado del mundo, pero,
hará una obra maestra: nada más y nada me- muy pronto, el secreto comienza a hacer
nos que un extraño y nada común Garabato. ruido frente a la curiosidad de un Hamamelis
que aún no sabe de qué se trata. Una historia
136 colombia

sencilla y divertida narrada e ilustrada por Método para medir las montañas
Ivar Da Coll. Un libro que, de seguro, encan- mediante el termómetro
tará a los primeros lectores. Antiquus
isbn: 978-958-98368-1-1
No, no fui yo Francisco Jose de Caldas, famoso sabio
Alfaguara infantil juvenil colombiano del siglo xix, contemporáneo de
isbn: 958-704-373-1 Humboldt, descubrió un método para medir
Este libro narra una historia muy divertida las montañas a través del termómetro. Sus
en la que tres amigos se tratan de esconder, memorias fueron registradas y editadas en
a como dé lugar, algo que les causa una este tratado de edición póstuma.
pena terrible. En las ingenuas mentiras
que los personajes dicen para ocultarse, de francisco, miguel
se entrelazan motivos fantásticos y
maravillosos. A través de versos llenos de Medellín, 1949- Paris, 2006. Miguel de Francis­
ritmo y musicalidad, Ivar Da Coll nos cuenta co Forero murió sin ver publicados todos sus
una historia divertida y alegre sobre tres textos. Entre los mas conocidos figuran su
amigos que tratan de ocultar algo que les novela Amigos del alma y unos cuentos cortos
causa mucha, mucha vergüenza. recogidos bajo el título París, sopa de pollo.

david bravo, alba El enano y el trébol


Ramndom House Mondadori
Mujer y trabajo en Medellín, condiciones isbn: 978-958-639-501-4
laborales y significado social Las tres narraciones que contiene este libro
Promolibro son una invitación al libre ejercicio de la
isbn: 958-982-776-5 imaginación y a la búsqueda de un lenguaje
El Premio Idea a la investigación histórica que prefigura un mundo original. Poético,
de Antioquia fue creado con el objeto de irónico y experimentador, De Francisco es
fomentar, estimular y motivar a escritores una grata revelación en las letras colombia-
investigadores, historiadores y en general a nas contemporáneas.
todas las personas inquietas por la historia
para recuperar y engrandecer el patrimonio de la hoz melo, nelsa judith
cultural del pueblo antioqueño, impulsando
así el desarrollo de nuestra regiones. Para Antropóloga de la Universidad de los Andes,
reconocer el pasado, constatar el presente y Colombia.
apreciarlo a través de las diferentes épocas, es
indispensable recordar la historia. Baile de tusi de la boa al arco iris
Universidad de los Andes
de caldas, francisco josé isbn: 958-695-172-3
La “gente de hacha”, poo siehe, habita en su
Científico, militar, geógrafo, botánico, territorio tradicional ubicado en la región
astrónomo, naturalista, periodista, prócer y de Araracuara en la parte media del río
mártir colombiano. Por su erudición y vastos Caquetá, reconocido como reserva por el
conocimientos sobre tantas disciplinas fue Instituto Colombiano de la Reforma Agraria,
conocido entre sus contemporáneos como El Incora, en 1975 y como resguardo indígena en
Sabio, epíteto con el cual pasó a la historia. abril de 1988; los poo siehe son conocidos en
la literatura científica como la etnia andoke.
colombia 137

de la torre córdoba, jenny de frente con una cruda narrativa política”.


Medófilo Medina
Abogada, periodista y escritora. Licenciada
en Ciencias Políticas, con especialización en delmar, meira
Resolución de Conflictos. Obtuvo una Maestría
en Género, Mujer y Desarrollo. Vive desde hace “Olga Chams Eljash nació en 1932 en Ba-
ocho años en Madrid, España. Corresponsal rranquilla de padres oriundos del Líbano. Se
de varias publicaciones españolas. Ha sido conoce con el seudónimo de Meira Delmar
directora general de Comunidades Negras y desde que en La Habana, Cuba, publicaron
otras colectividades étnicas, del Congreso de la sus primeros poemas. Tiene un doctorado ho-
República e igualmente del Ministerio del In- noris causa en literatura, otorgado por la Uni-
terior, en Colombia. Tiene seis libros inéditos. versidad del Atlántico. Ha publicado: Alba del
Sonata en el exilio es su primer poemario. olvido, Sitio del amor, Verdad del sueño, Secreta
isla, Reencuentro, Laúd memorioso, Huésped
Sonata en exilio sin sombra y Alguien pasa, entre otros.
Apidama
isbn: 978-958-98119-2-4 Poemas ilustrados
La luz de una clara revelación se siente llegar Tragaluz
a esta nueva poesía que nos habla de la isbn: 978-958-44-1152-5
complejidad que ha significado para la mujer Poesía con olor a mar ilustrada por una gran
poeta salir de su intimidad, de la penumbra. artista que plasma la sensibilidad de la auto-
Y entonces, arrojar sus miedos y convertir- ra. Juana de Ibarborou escribió una carta a
se, con la ayuda del Creador, en una mujer Meira diciéndole que la consideraba una de
nueva, que se ama a sí misma y se reconoce las grandes poetisas americanas. Frágiles y
en plenitud de vida y de espíritu. delicados frutos, estriados de nostalgia y de-
licadeza, con una musicalidad que conjura al
delgado, álvaro olvido; así es su poesía. Para que permanezca
como un recuerdo imborrable.
Adhirió tempranamente a las filas del Partido
Comunista Colombiano, cumplió misiones díaz piedrahita, santiago
dentro y fuera del país, y luego de 40 años de
militancia se dedicó enteramente a perfec- Quijote desde la Academia Colombiana
cionar el seguimiento de las luchas sociales de la Lengua
colombianas, labor que cumple en el Cinep Temis
desde 1992. isbn: 978-958-9029-86-2
Esta obra compila las conferencias dedicadas
Todo tiempo pasado fue peor. Memorias por los académicos de la lengua para conme-
del autor basadas en entrevistas hechas morar los cuatrocientos años de la aparición de
por Juan Carlos Celis la primera parte de la inmortal obra cervan-
La carreta tina, publicada en 1605. La Academia Colom-
isbn: 958-98022-4-3 biana de la Lengua, al igual que sus homólogas
“Al menos a mí, la lectura me resultó impac- hispanoamericanas, destinó el año 2005 para
tante... no metí los pies en el nacimiento del rendir homenaje a la obra más importante de
río sino que me adentré en su cauce cuando la literatura española, y para ello programó
el relato había avanzado mucho. En cierto doce disertaciones, presentadas durante todo el
modo leí de atrás hacia adelante. Así, me topé año ante un nutrido auditorio compuesto por
138 colombia

rectores universitarios, académicos, directores Mujeres indígenas: territorialidad


de centros especializados, profesores, invitados y biodiversidad en el contexto
especiales y público en general. latinoamericano
Unibiblos.
díaz salom, gloria Universidad Nacional de Colombia
isbn: 958-8063-55-3
Es periodista, poeta, libretista, astróloga y El texto presenta diferentes análisis sobre
psíquica, de reconocido prestigio en el país. las políticas globales y nacionales (biodi-
Sus investigaciones como astróloga y psíquica versidad, objetivos del milenio, desarrollo,
las ha difundido a través de artículos en el entre otros) y sus efectos en relación con las
país y en el exterior. Como poeta ha publica- propuestas y las prácticas de las mujeres indí-
do los libros de poemas Cuestión de piel (1997) genas. En síntesis, este libro agrupa artículos
y Rituales de la sangre (1999). Ha sido incluida que quieren aportar a la discusión contempo-
en las antologías Taller de poesía Universidad ránea sobre las problemáticas de las mujeres
Externado de Colombia (1995), Poemas de indígenas en Latinoamérica.
Contracartel (2000) e Ibagué, la ciudad donde
Dios leyó un poema (2001) y también ha publi- echeverri mejía, gilberto
cado en suplementos y revistas.
Rionegro, 1936. Ingeniero electricista, em-
Para los ausentes bajador de Colombia en Ecuador, director
La serpiente emplumada Nacional del Sena, ministro de Desarrollo,
isbn: 958-974-125-8 presidente de ProAntioquia, gobernador de
En esta economía de palabras hay una bús- Antioquia, consejero presidencial para Asun-
queda espiritual que caracteriza su necesidad tos Sociales, ministro de Defensa y comisio-
de unirse con el todo y de la cual surgen nado de paz de Antioquia. Fue secuestrado
imágenes muy cercanas a los sentimientos por las Farc el 21 de abril de 2002 y asesinado
que impulsan nuestra cotidiana relación con en cautiverio el 5 de mayo de 2003.
la vida y con la muerte.
Bitácora desde el cautiverio
donato, luz marina Eafit
isbn: 958-817-385-x
Trabajadora social, egresada de la Este libro fue escrito en medio de las incle-
Universidad de Caldas. Candidata a mencias de la selva tropical y bajo las inhu-
Doctorado en Antropología de la State manas condiciones del secuestro. Sus páginas
University of New York. Maestría en revelan el carácter de un hombre comprome-
Antropología. Trabajo de grado de tido con la búsqueda de soluciones a la pro-
Maestría: “Atención primaria en salud en blemática social del país. Bitácora reúne las
comunidades indígenas y negras en el Chocó, cartas y el diario desde cuando fue secuestra-
Pacífico colombiano”. State University do por las Farc hasta el 5 de mayo, día en que
of New York at Binghamton, eeuu. fue asesinado por este grupo armado.
Actualmente se desempeña como profesora
del Departamento de Trabajo Social y escobar isaza, javier
coordinadora del Área Curricular del mismo
y ha sido docente de la Universidad de los Estudió Filosofía y Letras en la Universidad
Andes y la Pontificia Universidad Javeriana. Javeriana (Bogotá, Colombia) y Teología
en la Escuela Superior de Teología Sankt
colombia 139

Georgen (Frankfurt am Main, Alemania) de las verdades, dudas y obsesiones que los
y en la Facultad de Teología de Barcelona acompañan.
(España). Profesor de Filosofía de la Univer-
sidad de Antioquia (Medellín, Colombia). Ha escobar velásquez, mario
obtenido menciones en diferentes concursos
de cuento y novela. En 1989, El recuerdo y el Támesis, Antioquia, 1928-Medellín 2007.
silencio fue premiada con el segundo puesto Obras publicadas: Cuando pase el ánima sola,
en el Concurso Nacional de Novela Plaza & Un hombre llamado Todero, Toda esa gente,
Janés, en Bogotá, y en 1984, con Rosita la del Antología comentada del cuento antioqueño,
vino, obtuvo el primer puesto en el VI Con- Muy caribe está, Historias del bosque hondo,
curso de Cuento Gobernación del Quindío. entre otras.

Rosita la del vino Relatos de Urabá


Siglo del Hombre Eafit
isbn: 958-655-843-6 isbn: 958-817-395-7
El arte del narrador de cuentos es una larga Es una obra invadida de sensaciones y
paciencia, un amor constante. Tal vez no vivencias que trasladan al lector al Urabá
se trate de alcanzar esa rara noción que antioqueño. El narrador describe, de manera
llamamos originalidad, sino esa otra suerte detallada y poética, sus observaciones y
de comprensión del mundo y de la existencia experiencias en Urabá durante una época
que llamamos sabiduría y, unida a ella, cierta marcada por la migración de habitantes de
maestría para componer estructuras narra- otras zonas del país que llegaron a colonizar.
tivas que, en su lectura, logren conmover el Relata sus necesidades, sus pensamientos, sus
alma o iluminar el intelecto. costumbres y su relación con el ambiente.

escobar mesa, augusto escobar, arturo

Licenciado en Filosofía y letras de la Antropólogo, hizo estudios de pregado en la


Universidad Pontificia Bolivariana, magíster Universidad del Valle, continuó sus estudios
en Educación de la Universidad de Antioquia de postgrado en la Cornell University y en la
y doctor en Letras de la Universidad de Universidad de California, Berkeley, donde
Bordeaux. Obras: El cuento de la violencia se doctoró en 1987. Es especialista en ecología
en Colombia, edición crítica de Marea de política y antropología del desarrollo. Ac-
ratas, Ensayo y aproximaciones a la otra tualmente es catedrático adjunto de Antro-
literatura colombiana, entre muchas otras. pología de la Universidad de Massachusetts.
Fue profesor de Literatura en la Universidad
de Antioquia. Mas allá del tercer mundo:
globalización y diferencia
Cuatro náufragos de la palabra Instituto colombiano
Eafit de Antropología e Historia –Icanh
isbn: 958-817-358-2 isbn: 958-8181-36-4
El texto es una indagación y un diálogo Apoyado en algunas de las nuevas tendencias
incisivo y abierto con cuatro reconoci- teóricas, este libro indaga la posibilidad de
dos escritores colombianos. Héctor Abad ir “más allá del tercer mundo” y se pregunta
Faciolince, Arturo Álape, Piedad Bonnett y cómo pensar la globalización y las alter-
Armando Romero, y a la vez el desvelamiento nativas de sus patrones imperantes. Dicha
140 colombia

posibilidad propiciaría un espacio plural, empresas basadas en la perfecta mezcla entere


en el que convivirían una multiplicidad de la formación académica y el espíritu empren-
configuraciones político-culturales, diseños dedor de los estudiantes. En un lenguaje senci-
socioambientales y modelos económicos. llo y claro, dirigido a impulsar la creatividad
de nuevos empresarios, se recrea el proceso de
escobar, eduardo dos estudiantes que desarrollaron y comer-
cializaron Eternal rest, una fórmula química
Envigado, 1943. Ha publicado los libros de para mejorar la apariencia de los cadáveres.
poemas Invención de la uva (1966), Monólogo
de Noé (1967), Segunda persona (1969), Del espinosa, germán
embrión a la embriaguez (1969), Cuac (1970),
Buenos días, noche (1973), Confesión mínima Cartagena, 1938-Bogotá, 2007. Escritor,
–selección de sus poemas– (1975), Cantar periodista y poeta. Caballero de la Orden de
sin motivo (1976), Antología poética (1978), las Artes y las Letras de Francia. Entre sus
y Escribano del agua (1986). Recopiló la libros se destacan La tejedora de coronas, Los
correspondencia de los nadaístas. cortejos del diablo, La elipse de la codorniz, El
signo del pez y Aitana.
Poemas ilustrados
Tragaluz La vida misteriosa de los sueños
isbn: 978-958-44-1520-2 Random House Mondadori
El tercer libro de la colección Poemas isbn: 958-639-246-5
ilustrados nos regala el encanto de un poeta Entre los caminos del esoterismo y la erudición
con “cucarachas en la cabeza”. “El autor deambula este libro del autor de La tejedora de
heredó las mañas del anticuario y aspira a coronas, que abarca diferentes interpretaciones
la perfección del laboratorio. En los poemas de los sueños, desde los griegos hasta Freud,
que recoge esta plaquette logra el autor la Jung y André Bretón, entre otros. Un tema uni-
justa recompensa a sus insomnes estudios, su versal tratado con una inteligencia y lenguaje
permanente dedicación, su confianza en la sugestivos.
esquiva poesía. Para disfrutar su canto.
estrada álvarez, jairo
espinal, jaime
Profesor asociado del Departamento de Cien-
Escritor, consultor en comunicación y merca- cia Política, Facultad de Derecho, Ciencias
deo, actor. Administrador de negocios de Eafit. Políticas y Sociales, Universidad Nacional de
Hace parte del Taller de Escritores con Álvaro Colombia. Economista. de la Escuela Superior
Pineda Botero y Grupo Letras. En el 2006 pu- Bruno Leurchner. Doctorado en Ciencias
blicó su primera novela Open the window para Económicas, Huchschule Fuer Oekonomie
que la mosca fly, ganadora del Premio Nacional de Berlín. Especialista en Derecho Laboral y
de Novela Cámara de Comercio de Medellín. Relaciones Industriales. Universidad Externa-
do de Colombia.
Skudmart. Química con la muerte
Eafit Intelectuales tecnócratas y reformas
isbn: 978-958-828-144-5 neoliberales en América Latina
Con este texto se inicia la serie Empresarios isbn: 958-701-573-8
“eafitenses”, destinada a motivar la innova- A lo largo de la década de 1990 y durante el
ción, la creación y el nacimiento de nuevas primer lustro de este siglo se han producido
colombia 141

diversos trabajos que muestran el interés de Oscura edad y otros poemas


sectores de la comunidad académica interna- Universidad Nacional de Colombia
cional por abordar el estudio del papel de la isbn: 958-701-618-1
función de esa élite intelectual en las socieda- Este libro nos puede revelar una visión
des contemporáneas. En este libro se compila desencantada, pero no desinteresada, de un
una serie de trabajos sobre la problemática mundo, de una época huérfana, indiferente
referida, elaborados por investigadores nacio- a lo sagrado; desde luego, sin precipitarse en
nales y extranjeros, que ofrecen una pano- lamentos banales, sin traicionar el rigor, la
rámica compleja de esta élite intelectual en claridad y el sentido de verdad sin pretensio-
un número importante de países de América nes aleccionantes. En esta poesía, tal como
Latina. lo expresara en su día José Manuel Arango,
el lector encontrará “una voz madura, una
estrada, fernando voz hecha” que hay que tener en cuenta en el
actual cruce de caminos y propuestas donde
Realizó estudios de doctorado en el instituto se está resolviendo el adónde ir de la poesía
de investigaciones filosóficas de la unam. Re- colombiana.
cibió mención de honor por su tesis doctoral.
Director del seminario Problemas Colom- fazio vengoa, hugo
bianos contemporáneos. Libros: Filosofía,
racionalidad y argumentación, Argumentación Ph.D. en Ciencias Políticas de la Universidad
filosófica y lenguaje. Colaborador del perió- Católica de Lovaina, Bélgica. también tiene
dico El Tiempo y la revista Semana. Actual- una Maestría en Historia de la Universidad
mente es profesor. Nacional de Colombia.

Las metáforas de una guerra perpetua. Cambio de paradigma:


Estudios sobre pragmática del discurso en de la globalización a la historia global
el conflicto armado colombiano Universidad de los Andes
Eafit isbn: 978-958-695-303-0
isbn: 958-817-365-5 El libro es lo que podría denominarse un
Los ensayos que componen este libro mues- ensayo investigativo, y su campo de experien-
tran cómo el conflicto en Colombia resulta cia es en aquel pliegue donde tienen lugar la
incomprensible sin la retórica. El análisis de intermediación entre los variados desarrollos
la guerra requiere nuevas herramientas analí- que ha experimentado el mundo actual, y las
ticas, y este libro avanza en esta dirección. aproximaciones con las cuales las ciencias
sociales han intentado dar cuenta de estas
estrada, pedro arturo transformaciones. En tal sentido, el texto no
es un trabajo cuyo eje central sea la expli-
Girardota (Antioquia, Colombia), 1956. Cola- cación de eventos y situaciones recientes,
borador habitual de publicaciones regionales aunque abunden las referencias a impor-
y nacionales como la revista Prometeo, Des- tantes acontecimientos contemporáneos,
hora, Boletín Cultural y Bibliográfico, Revista pero tampoco se le debe considerar como un
Casa Silva, los periódicos El Colombiano y El trabajo eminentemente teórico que discurre
Espectador. Fue incluido en el libro Antolo- sobre las aproximaciones que se han desarro-
gía de la poesía colombiana publicada por el llado con el ánimo de afinar la comprensión
Ministerio de Cultura en 1998. de la contemporaneidad.
142 colombia

La Unión Europea y América Latina: Varios años dedicó su autor a leer, reflexionar
Una historia de encuentros y desarrollar su proyecto acerca de la novela
y desencuentros histórica y la obra de Germán Espinosa, años
isbn: 978-958-695-255-2 a través de cuyo transcurso fue madurando
El libro analiza la manera cómo las relacio- las ideas y, obteniendo cada vez mejores fru-
nes europeo-latinoamericanas transitaron tos de una investigación para la que, como lo
de un estado de gran euforia –al inicio de la evidencian sus muchas páginas, tenía las más
década de los noventa– a otro de decepción altas cualidades.
y apatía en nuestro presente más inmediato.
Paradójicamente, los mismos elementos que garcés gonzález, josé luis
en su momento crearon confianza y opti-
mismo, terminaron siendo los factores que Montería, 1950. Miembro fundador del grupo
alimentaron la apatía y, por qué no decir, El Túnel. Dirige la revista, el periódico y
incluso una elevada dosis de indiferencia y el taller literario del mismo nombre. Ha
desconfianza en las relaciones mutuas. publicado cuentos, poemas, textos teatrales,
crónicas, investigaciones culturológicas
fernández ochoa, adelaida y literarias, y estudios monográficos. En
1984 ganó el primer premio del concurso
Licenciada en lenguas modernas de la Uni- de novela Ciudad de Pereira con Carmen ya
versidad del Valle, especialista en enseñanza iniciada. En 1985 obtuvo el segundo premio
de la literatura de la Universidad del Quindío del concurso Plaza& Janés con Entre la
y docente a lo largo de veinte años, catorce soledad y los cuchillos. En 1986 ganó el primer
de los cuales los ejerció en el sector oficial, la premio al Mejor Envío Extranjero en el
autora nació en Cali, Colombia. Esta obra fue Concurso Javiera Carrera, de Valparaíso,
finalista en el Concurso Nacional de Novela Chile. Cuentos suyos han sido traducidos al
2005 del Ministerio de Cultura alemán, el francés, el inglés, el eslovaco y el
portugués.
Que me busquen en el río
La serpiente emplumada Ese viejo vino oscuro
isbn: 978-958-978-296-5 Siglo del Hombre
Una maestra que trabaja en un sector rural isbn: 958-655-858-4
registra experiencias escolares y eventos Ese viejo vino oscuro es una novela de re-
suscitados a raíz de los episodios que estre- flexiones, amores y desamores, escrita con un
mecieron a Trujillo y otros municipios del lenguaje directo y recio. La narración no con-
centro del Valle del Cauca en 1990. sulta el falso pudor. Sabemos que no podemos
cambiar nuestro destino, que estamos irreme-
forero quintero, gustavo diablemente perdidos, pero debemos disfrutar
al máximo lo que nos depara la vida: alzar
Doctor en Literatura de la Universidad de nuestra copa de vino, brindar por los amores
Salamanca. Profesor e investigador de la que están, y, quizá, por los que vendrán.
Universidad de Antioquia.
garcía márquez, gabriel
El mito del mestizaje en la
novela histórica de Germán Espinosa Nació en 1927. En 1950, escribió una
Universidad Externado de Colombia columna en el periódico El Heraldo de
isbn: 958-710-067-0 Barranquilla y en 1952, publicó el capítulo
colombia 143

inicial de La hojarasca. Obtuvo el Premio Emisiones de media noche


Nóbel de Literatura en 1982. Sus obras: La Siglo del Hombre
hojarasca (1955); El coronel no tiene quien isbn: 978-958-714-008-8
le escriba (1961); Los funerales de la Mamá Esta obra fue seleccionada por su calidad
Grande (1962); Cien años de soledad (1967); dramatúrgica, la cual recupera lenguajes
La increíble y triste historia de la cándida  aparentemente antagónicos como los de la
Eréndira y de su abuela desalmada (1972); radio, el cine y la televisión, vinculándolos
El otoño del patriarca (1975); Crónica de una al idioma específico del teatro mediante el
muerte anunciada (1981); El amor en los desarrollo de la acción. Su contenido explora
tiempos del cólera (1985);  El general en su uno de los puntos más sensibles de la vida
laberinto (1989), entre otras. contemporánea como es el relativo a la
información mediática, a la manipulación
Cien años de soledad de los acontecimientos y la tergiversación
rae-alfaguara de “la verdad”. Esta pieza, por sus virtudes,
isbn: 978-842-047-183-9 contribuye al desarrollo de una verdadera
Edición popular conmemorativa de Cien dramaturgia nacional.
años de soledad que ha corrido a cargo de
la Real Academia Española y la Asociación gaviria, víctor
de Academias de la Lengua Española, y que
ha sido editada por Alfaguara. Este libro se Medellín, Antioquia, 1955. Director de cine,
suma a un interesante proyecto de edición de poeta y cronista. Son reconocidos sus largo-
grandes obras de la literatura en español que metrajes Rodrigo D. No futuro, La vendedora
proyecta la rae como una línea de ediciones de rosas y Sumas y restas. Ha publicado: La
conmemorativas ocasionales y de circulación luna y la ducha fría (1980), Con los que viajo
limitada de los grandes clásicos de todos los sueño (1980), El campo al fin de cuentas no es
tiempos. tan verde (poesía y crónica, 1983), El pulso del
cartógrafo (poesía y crónica, 1986), Los días
garzón garzón, josé domingo del olvidadizo (1988), El pelaíto que no duró
nada (crónica periodística, 1993) y El rey de
Director, pedagogo y autor teatral. Maestro los espantos (1993). Fue ganador del Premio
en arte dramático (Universidad de Antio- Nacional de Poesía Eduardo Cote Lamus en
quia-Escuela Nacional de Arte Dramático, 1978 y del Premio Nacional Universidad de
Bogotá, 1996). Gerente de Arte Dramático Antioquia en 1979.
del Instituto Distrital de Cultura y Turismo,
Alcaldía Mayor de Bogotá. Entre otros reco- Antología poética
nocimientos, ha recibido la Beca de Creación 1978-2003
en Dramaturgia (Colcultura, 1995), el premio Siglo del Hombre
de Creación Teatro para el Nuevo Milenio isbn: 958-655-932-7
(Alcaldía Mayor de Bogotá, 2000), el Premio La presente selección, hecha por el autor,
al Mejor Montaje en el Festival Nacional incluye poemas de sus seis libros hasta ahora
de teatro Universitario por la obra Narices publicados: Con los que viajo sueño, La luna y
rojas (Cali, 2004) y el Premio Nacional de la ducha fría, Lo que digo se refleja en el agua,
Dirección a Montaje Teatral por la obra La El rey de los espantos, Los días del olvidadi-
procesión va por dentro (Ministerio de Cultu- zo y La mañana del tiempo, que anteceden,
ra, 2005). acompañan y prolongan su reconocida labor
de cineasta. Podría decirse que, a su manera
144 colombia

coloquial y fraterna, constituyen el ámbito Humanidades y Literatura de la Universidad


sacro de un alma que inventaría y da forma a de los Andes.
su paso por el mundo.
Don quijote en las aulas
giraldo, luz mary Siglo del Hombre / Editorial Uniandes
isbn: 978-958-665-088-5
Profesora titular de la Pontificia Universidad Esta publicación recoge los textos más
Javeriana de Bogotá y asociada de la Uni- significativos de la participación de
versidad Nacional de Colombia. En 2000 profesores y estudiantes del Departamento de
obtuvo Mención de Honor en el Concurso Humanidades y Literatura de la Universidad
Internacional de Ensayo y Pensamiento de los Andes y de docentes invitados de otros
Latinoamericano del Convenio Andrés Bello países a los foros y coloquios realizados en
con el libro Ciudades escritas. Literatura y homenaje al Quijote. La temática es diversa.
ciudad en la narrativa colombiana y en el año Un espacio para el encuentro y el diálogo,
2003 recibió Mención de Honor en el Premio y una invitación a confrontar, ampliar
Nacional de Investigación en Literatura con y renovar el conocimiento de la obra de
el libro Bogotá narrada. Cervantes.

Cuentos y relatos de la literatura jaramillo agudelo, darío


colombiana (tomos i y ii)
Fondo de Cultura Económica Santa Rosa de Osos, 1948. Jaramillo Agudelo
isbn: 958-38-0107-0 es un escritor colombiano con reconocida
Esta antología de relatos narrados o escritos trayectoria como poeta y narrador. El fce
por autores colombianos permite un viaje en publicó en 2003 Libros de poemas, título que
el tiempo, haciendo estaciones en diversas reúne su obra poética, y el cd Poesía en la voz
épocas representadas por concepciones y del autor, en la colección Entre Voces.
mundos, estilos y temas. Un recorrido a
través de cuentos y relatos que atrapan al Libro de poemas
lector sin soltarlo: por una parte, visiones de Fondo de Cultura Económica
los orígenes sagrados en los mitos de diversas isbn: 958-38-0089-9
etnias; por otra, de la configuración y el Obra reunida de uno de los poetas
desarrollo de los tiempos históricos. colombia-nos más reconocidos. Abarca los
libros Can-tar por cantar, Del ojo a la lengua,
iriarte núñez, amalia Los poemas de Esteban, Poemas de amor,
Tratado de retórica, Historias. Además,
Licenciada en Filosofía y Letras de la Uni- incluye prólogos de Sergio Pitol y José
versidad de los Andes. Autora de Lo teatral Emilio Pacheco.
en la obra de Shakespeare (1996) y Tragedia de
fantoches. Estudio del esperpento valleincla- jaramillo escobar, jaime
nesco (1998). Coordinó el libro Don Quijote
en las aulas (2006), que incluye un ensayo Jaime Jaramillo Escobar, poeta nadaísta.
suyo titulado “Don Quijote espectador de Nació en Pueblo Rico, Antioquia en 1932.
teatro”. Actualmente centra su actividad Publicista y coordinador del taller de
en las áreas de estudios teatrales, literatura poesía de la Biblioteca Pública Piloto de
española del Siglo de Oro y poesía española Medellín. Considerado por muchos como
del siglo xx. Profesora del Departamento de el mejor poeta colombiano del siglo xx. Ha
colombia 145

publicado: Los poemas de la ofensa, Extracto con los que ha obtenido varios reconoci-
de poesía, Cien poemas de Geraldino Brasil mientos importantes: Mejor envío extran-
(Traducción), Sombrero de ahogado, Poemas jero en el concurso Javiera Carrera (1986);
de tierra caliente, Selecta, entre otros. Mención de Honor en el concurso hispano-
americano de poesía Octavio Paz, (1988), y
Tres poemas ilustrados primer Premio en el concurso Brantevilla
Tragaluz (1993). Estas novelas conforman su “Trilogía
isbn: 978-958-44-0001-7 Bogotá”: Según la costumbre, Delante de ellas
Tres poemas bellamente ilustrados que y Los otros y Adelaida.
pueden ser escuchados en la voz del autor.
Este libro para leer lentamente, cantarlo o Delante de ellas
exhibirlo, para tener y no prestar, guarda Alfaguara
un tesoro: un gran poeta, original, preciso isbn: 958-704-336-7
y estremecedor que nos susurra. Dice lo Esta novela se acerca a la intimidad de una
esencial. Un libro inevitable. Reconocido mujer, Alicia Piñedo, en tres momentos de su
como el mejor trabajo editorial en Colombia vida. En 1926 cuando Alicia, como su padre
en el 2007. una generación antes frente a la sífilis, se
empeña en hallar una cura para las infecciones
liévano a., indalecio de las parturientas. En 1946, cuando Alicia es
madre de Noemí, una muchacha de dieciocho
Bogotá, 1917-1982. Historiador, escritor y años que se embarca en una apasionada y do-
político liberal. Presidió la Asamblea General lorosa relación con un profesor del colegio. Y,
de las Naciones Unidas. Entre sus libros se finalmente en 1962, cuando Alicia está a punto
destacan Bolivarísmo y monroísmo, Los gran- de ser abuela de una niña a la que llamarán
des conflictos sociales y económicos de nuestra Adelaida. Segunda novela de la trilogía a la que
historia, Nuñez y Bolívar. dio comienzo Según la Costumbre, en esta obra
Gonzalo Mallarino vuelve a revelar su fuerza
Premonición sobre las horas actuales narrativa, su capacidad de crear imágenes de
Ramndom House Mondadori una Bogotá en tránsito entre la tradición y
isbn: 978-958-639-502-1 la modernidad, y su pericia al momento de
Premonición es una visión crítica del Frente construir personajes que develan profundos
Nacional, donde se visualiza el modesto pliegues de la mente y el corazón humanos.
destino del bipartidismo en Colombia por
su modelo excluyente. Es un valioso legado Los otros y Adelaida
sobre los valores ideológicos del Partido Li- Alfaguara
beral, que hoy está muy lejos de sus orígenes isbn: 958-704-472-x
revolucionarios. Adelaida, la nieta de la protagonista de Delan-
te de ellas, sufre por la pérdida de su hija en el
mallarino flórez, gonzalo atentado del das en 1989. Dos años después,
la mujer continúa devastada y empieza a vivir
Nació en 1958. Sus primeros poemas apare- unos hechos que se desatan entre la realidad
cen en el periódico El Tiempo en 1984, y su y la ficción. En una Bogotá enigmática y
primera colección de poemas en la antología oscura, Adelaida encuentra una casa en la que
Se nos volvieron aves las palabras. Es autor de: habitan un niño ciego y un ángel de yeso que
Cármina (1986); Los llantos (1988); La ventana se parece a su hija fallecida. En medio de la
profunda (1995) y La tarde, las tardes (2000), confusión y el delirio generado por el dolor,
146 colombia

Adelaida descubre un camino de salida para molano, alfredo


el laberinto en el que se ha convertido su vida,
y finalmente consigue redimir tanto sufri- Nació en 1944. Cursó estudios de sociología
miento a través de los ojos de una niña. en la Universidad Nacional y fue alumno de
la École Pratique de Hautes Etudes de París.
Según la costumbre Ha sido profesor de varias universidades;
Alfaguara colaborador de revistas como Eco, Cromos,
isbn: 958-704-101-1 Alternativa, Semana y Economía Colombiana,
Vencer uno de los más temibles flagelos de la es autor de numerosos trabajos de investiga-
decimonónica Santafé, se vuelve la obsesión ción. Ha sido director de series para televisión
de Anselmo Piñedo, un joven médico que se y ha obtenido el Premio de Periodismo Simón
niega a perder a uno más de sus pacientes. Bolívar, el Premio Nacional del Libro de Col-
Pero su mayor enemigo, sin embargo, no es cultura y el Premio a la Excelencia Nacional en
la estigmatizada enfermedad: el contrahecho Ciencias Humanas de la Academia de Ciencias
Calabacillas, proxeneta de dos de los prostí- Geo­gráficas. Vivió exiliado en Barcelona y en
bulos de la ciudad, es el principal responsable Stanford, donde fue profesor visitante.
de la expansión del mal.
Aguas arriba
meza, martha patricia Santillana
isbn: 958-704-335-9
Poeta y odontóloga. Ganadora del Premio La primera crónica de este libro comienza rela-
Nacional de Poesía, Ediciones Embalaje del tando la entrada de un contingente de soldados
Museo Rayo, 1993. Representó a Colombia en desde Puerto López hasta Remolinos por vía
el ix Encuentro de Mujeres Poetas en México, fluvial. Llamado segundo contingente, la única
2001. Ha sido invitada a las Ferias Interna- orden que sus soldados deben cumplir es echar
cionales del Libro en La Habana, Cuba, 2003, río arriba sin distraerse un minuto, sin girar
también a la de Lima, 2005, así como a varias la cabeza un instante, con los ojos puestos
Ferias Internacionales del Libro de Bogotá. siempre en el río. Cuando atracan en la orilla,
Ha publicado tres poemarios. Su poesía los mandan a dormir sin comer y dos mucha-
posee una gran fuerza y hace parte del nuevo chos deciden escaparse a buscar alimento y a
canon poético. hablar con los colonos, para volver a contarles
a sus compañeros por qué se llaman justa-
Poemas de piedra mente “segundo contingente”. Apenas vieron
Apidama caimanes, los soldados del primer contingente,
isbn: 978-958-98119-4-8 asombrados y atraídos, se agruparon de un
Original e iconoclasta, la poesía de Martha lado del bote de tal manera que la embarcación
Patricia Meza va directamente al grano, se desequilibró y se volteó. Los caimanes, des-
como el colibrí a la flor, le hunde el pico, saca pertados por los gritos de auxilio, se metieron
la lengua larga y mordaz, extrae su esencia y de inmediato en el río y devoraron al contin-
nutre con ella los oídos y los ojos de sus lec- gente entero, con armas y todo.
tores. Poesía que maneja el humor, muchas
veces negro, otras veces irisado. Nos devela Desterrados
también su cuerpo de mujer que no se rinde Santillana
a ningún estereotipo, desafiando el canon isbn: 958-704-324-3
literario con su energía de sílabas veloces. Este libro está conformado por una serie de
ocho crónicas que Alfredo Molano escribió
colombia 147

desde el exilio al que se vio forzado a princi- ria entraron en contacto con un fenómeno de
pio de los años noventa por ame­nazas de los implicaciones económicas, sociales, cultura-
paramilitares. Su temática gira en torno a los les y políticas inéditas en el país.
desplazados, a las personas que tienen que
dejar sus tierras y sus vidas por un conflic- Selva adentro
to que, disfrazado de político, tiene causas Santillana
básicamente económicas. Desterrados tiene isbn: 958-704-443-6
una perspectiva única desde el punto en que Alfredo Molano nos presenta en este libro
tanto el narrador y las temáticas guardan un una “historia oral” (narrada por sus pro-
punto en común: los personajes narrados y pios protagonistas) de la colonización del
Molano son desterrados. Guavia­re. La obra recoge la experiencia de los
cam­pe­sinos que emigraron a la región desde
Los años de tropel los años veinte (la época del caucho y de la
Santillana colonización rapaz), y aporta información
isbn: 958-704-384-7 valiosísima sobre el pasado y el presente de
Es una perspectiva novedosa en el estudio un territorio de frontera donde la presencia
de la violencia en Colombia entre 1946 y del Estado ha sido siempre mínima.
1966. Molano recurre a la entrevista directa
y abierta, a la reconstrucción histórica y a Siguiendo el corte
los hechos verídicos para resaltar a través Santillana
de la voz de siete personajes arquetípicos isbn: 958-704-387-1
que condensan las violencias y memorias Los relatos corresponden a la voz de seis colo-
de muchos participantes del drama real, nos que habiendo escapado de la violencia de
sea como víctimas o como verdugos. Esta los años sesenta, optan por rehacer sus vidas,
edición de Los años del tropel incluye el relato en condiciones que en principio parecerían
de un episodio reciente de la historia de la más “seguras y favorables”.
Violencia: el asalto militar por tierra y aire a
la región de El Pato en 1979. Como el lector se Trochas y fusiles
dará cuenta, lo más sobresaliente de la obra Santillana
es el enfoque con el cual fue escrita: dejar de isbn: 978-958-704-503-1
tratar la violencia como una patología para Trochas y fusiles es el retrato de la dinámica
verla desde adentro, desde el ojo y desde el interna del grupo guerrillero de las Farc a
corazón de sus protagonistas. partir de las historias de varios combatientes
que formaron sus filas. Molano, con su
Rebusque mayor inconfundible estilo, devela los motivos
Santillana que llevaron a estos personajes a unirse a
isbn: 958-704-342-1 la guerrilla, los vínculos que se conforman
Este libro habla de los seres humanos co- en medio del combate y la forma en que
munes y corrientes que se ven envueltos en la guerra redefine el tejido social. El autor
el problema del narcotráfico en Colombia. expone las razones de tipo social e histórico
Por sus páginas desfilan siete personajes que, que han perpetuado el conflicto en Colombia
caminando por la cuerda floja de la vida, y las complementa con la perspectiva
encontraron el autor que andaban buscan- intimista de las narraciones que componen
do: jóvenes y viejos, ricos y pobres, pícaros este volumen. Mapas, historias contundentes
y cándidos, hombres y mujeres de carne y y un exhaustivo trabajo de campo conforman
hueso que en cierto momento de su trayecto- este libro que desentraña las vivencias per­
148 colombia

sonales de algunos militantes de las Farc, uno El mar y María


de los grupos guerrilleros más antiguos del Taller de Edición
país. isbn: 958-44-2758-8
Los breves versos de El mar y María, su
monsalve, jaime andrés contundencia expresiva, dan cuenta del
amor que tiene el autor por la imagen, y
Es comunicador social-periodista de la producen un efecto de extrañamiento,
Universidad Javeriana de Bogotá, egresado una especie de torsión que lleva al lector a
de maestría en Literatura de la misma detenerse en la contundencia de la realidad
institución. Ha colaborado en diversos de la belleza.
medios de comunicación escrita y es
fundador, realizador y locutor del espacio montoya, pablo
radial Tango 91.9, al aire desde 1997 en la
emisora cultural Javeriana Estéreo. Ha sido Barrancabermeja, 1963. Licenciado en
tres veces becario de la Fundación para un Filosofía y Letras de la Universidad de Santo
Nuevo Periodismo Iberoamericano. Es autor Tomás. Maestría y doctorado en Literatura
de la biografía Carlos Gardel, cuesta arriba Latinoamericana en la Universidad de
en su rodada y editor cultural de la revista la Sorbona, París iii. Obras: Cuentos de
SoHo. Niquía, La sinfónica y otros cuentos musicales,
Habitantes (Premio Autores Antioqueños
El tango en sus propias palabras en el 2000), Viajeros, Razia, La sed del ojo,
Icono Trazos y Música de pájaros. Artículos suyos
isbn: 978-958-97842-4-2 han aparecido en revistas nacionales y
Al estilo de un a-z del universo del tango, extranjeras.
esta compilación invoca en sus definiciones
la sabiduría, la inocencia y el trasegar de La sed del ojo
sus principales cantores, poetas, músicos, Eafit
aficionados, detractores, exégetas y isbn: 958-817-377-9
protagonistas. Acompañado de un cd con Por sus páginas desfilan dos protagonistas: la
una magnífica selección musical, brinda una desnudez de la mujer y el ojo del hombre que
posibilidad de encontrar en el género algo la mira. Pero más que esa mujer que posa, es
más allá de ese estereotipo de música doliente la mirada que se levanta, juguetona, ansio-
y trágica. sa, con curiosidad y temor, la que ocupa el
meollo de esta recreación de los inicios de la
montaña, francisco fotografía erótica en París.

Bogotá, 1966. Es traductor de prosa y poesía montt, nahum


rusas. Ha escrito y publicado teatro y prosa
para niños y jóvenes. Se destacan en este Nació en Barrancabermeja. Con El eskimal y
aspecto: Bajo el cerezo, Los tucanes no hablan, la mariposa, su segunda novela, este litera-
Cuentos de Susana y El cocodrilo amarillo. to de la Universidad Nacional, profesor de
Ha sido libretista de series educativas para la Literatura de la Universidad Externado de
televisión nacional. Recibió una mención en Colombia e investigador educativo, se hizo
el primer concurso de poesía del icfes y pu- acreedor del Premio Nacional de Novela
blicó en 1984 el poemario Manzanas o pomas. Ciudad de Bogotá 2004.
colombia 149

El eskimal y la mariposa cas, críticas, semblanzas biográficas, relatos


Alfaguara de viaje y prosas cortas; mantuvo sus colabo-
isbn: 958-704-317-0 raciones a la prensa hasta 1955, dos años antes
La bala fue disparada la noche del lunes 30 de su muerte. Esta compilación contiene 200
de abril de 1984. Mató al entonces ministro artículos en prosa, 100 poemas, 50 cartas y
de Justicia, Rodrigo Lara Bonilla y minu- 60 ensayos sobre su vida y obra escritos por
tos después, tras un breve intercambio de intelectuales de todo el mundo, así como un
disparos, de saltar algunas aceras, avanzar en prólogo de Otto Morales, intercalado con 100
contravía y pasarse varios semáforos en rojo, fotos o grabados de Mistral y 200 imágenes
destrozó también la cabeza del sicario que de personas y sucesos que la rodearon.
había disparado contra el ministro. La bala
se ocultó en la penumbra durante cinco años motta, cristina
y reapareció el viernes 18 de agosto de 1989, a
las 8 y 45 de la noche en la plaza de Soacha, un Es abogada de la Universidad de los Andes de
pequeño poblado al sur de Bogotá. Disfrazada Bogotá; especialista en Ciencia Política de la
de nueve milímetros, mordió el borde de un Universidad de París ii y máster en Derecho
chaleco antibalas y destrozó seis centímetros (llm) de la Universidad de Harvard. Durante
de la aorta abdominal de Luis Carlos Galán ocho años fue profesora e investigadora de la
Sarmiento. Continuó su recorrido cegando la Facultad de Derecho de la Universidad de los
vida de los implicados en aquel atentado... Andes, donde dirigió el Centro de Investi-
gaciones Sociojurídicas. Ha trabajado como
Lara investigadora en distintos estudios sobre
Alfaguara acceso a la justicia, derecho a la información,
isbn: 978-958-704-640-3 corrupción administrativa y sobre la relación
Basada en hechos reales, esta novela policíaca entre género y derecho. Ha sido consultora
de Nahum Montt recrea con ritmo vertigino- del Banco Mundial, del cual fue también
so y eficacia narrativa una de las épocas más becaria en unión con la Comisión Fulbright.
duras de la historia reciente de Colombia. Una
obra escrita sobre el manto de la impunidad Más allá del derecho
Siglo del Hombre/ Ediciones Uniandes
morales benítez, otto isbn: 958-665-079-0
¿Cuál es el papel del derecho en la trans-
Además de escritor, es uno de los políticos formación de las condiciones de vida de las
más importantes de Colombia, enemigo de mujeres latinoamericanas? ¿Han favorecido
sectarismos desde joven cuando, en compañía los cambios legislativos de las últimas décadas
de un muchacho llamado Belisario Betancur, su acceso efectivo a la igualdad y la justicia?
hicieron en el conservador diario El Colom- ¿Cuentan las mujeres con mecanismos eficaces
biano, de Medellín, un suplemento de avan- para defender sus derechos y hacer prevalecer
zada que se llamó Generación, que congregó y su voluntad? Este libro procura responder,
ayudó a formar a las inteligencias de la época. desde diferentes perspectivas intelectuales y
geográficas, éstos y otros interrogantes.
Gabriela Mistral: su prosa y poesía en
Colombia. (Tres volúmenes) Mirada de los jueces (2 tomos)
Convenio Andrés Bello isbn: 978-958-665-110-3
isbn: 958-698-081-2 Lectura detenida y de explícita finalidad
En 1922 la chilena comenzó a publicar cróni- pedagógica de algunas de las más importan-
150 colombia

tes decisiones jurisprudenciales de jueces la- de las Letras (1974), el Premio Nacional de
tinoamericanos en relación con los derechos Poesía (1983), el Premio Xavier Villaurrutia
de las mujeres y las sexualidades diversas. (1988) y los premios Principe de Asturias de
Intenta ser una muestra de la jurisprudencia las Letras (1997), Reina Sofía de Poesía Ibe-
regional, sin ser exhaustiva. Muchos de los roamericana (1997) y Cervantes de Literatura
fallos que aquí se presentan y analizan son (2001).
extraordinarios, aunque no por ello intras-
cendentes, y se concentran en algunos países Empresas y tribulaciones
más que en otros debido a la disponibilidad, de Maqroll el Gaviero
la calidad argumentativa, el impacto y su Alfaguara
potencialidad para constituirse en modelos isbn: 978-958-704-621-2
laudables o censurables. Empresas y tribulaciones de Maqroll el Gaviero
reúne en un volumen las aventuras de este
muelas hurtado, lorenzo hombre de la gavia, el que tenía la posibili-
dad de ver más lejos en el horizonte, y cuyo
Nacido en una familia de escasos recursos, vagabundeo por puertos y mares y recóndi-
debió incorporarse desde temprana edad a tos lugares es una de las más apasionantes
las labores del campo, razón por la cual sólo trayectorias literarias.
cursó hasta el segundo año de enseñanza
primaria. Participó en movimientos de Poesía reunida
recuperación de tierras, razón por la cual Alfaguara
estuvo preso, por corto tiempo, bajo los isbn: 978-958-704-716-5
cargos de invasor y colaborador de la Hoy, sesenta años después, Alfaguara realiza
guerrilla. Fue uno de los fundadores del una reunión completa de los poemas que Ál-
Comité Regional Indígena del Cauca (cric) varo Mutis ha publicado desde ese entonces
y de las Autoridades Indígenas del Sur hasta el año 2003 en La Summa de Maqroll
Occidente (aico). el Gaviero. Poesía reunida, una obra que por
instantes nos muestra la vida íntima del
La fuerza de la gente Gaviero y en otras ocasiones el alma de su
Instituto Colombiano de creador.
Antropología e Historia (icanh)
isbn: 958-8181-26-7 Los trabajos perdidos
La fuerza de la gente es un texto testimonial y Alfaguara
autobiográfico del constituyente y ex senador isbn: 958-701-486-3
indígena Lorenzo Muelas Hurtado, que narra “Lo primero que despierta su lectura es un
y discute la institución de la terrajería y el cierto asombro por las cosas de la vida, siem-
surgimiento de las luchas y movimientos pre acompañadas por la presencia permanen-
indí­genas del siglo xx en el suroccidente te de la muerte, una cierta intuición de que
colombiano. las cosas son bellas y disfrutables precisa-
mente porque no pueden eludir su destino
mutis, álvaro último, el de la muerte que te acoge ‘con
todos tus sueños intactos’ (...) Se canta y se
Nacido en Bogotá en 1923, es uno de los gran- vive y se hacen las cosas bien y se disfrutan,
des creadores hispanoamericanos contem- sin otra esperanza que la del olvido” (Jorge
poráneos. A lo largo de su carrera literaria Bustamante García).
ha recibido, entre otros, el Premio Nacional
colombia 151

neira palacio, edison la versatilidad de una de las personalidades


más representativas de la cultura de Medellín
Doctor en Filosofía y Letras de la Universi- en los últimos años.
dad de Bielefeld, Alemania, es profesor de li-
teratura en la Universidad de Antioquia y fue ocampo lópez, javier
decano de su Facultad de Comunicaciones.
Sus artículos sobre literatura han aparecido Doctor en Historia, escritor y catedrático
en múltiples revistas nacionales e internacio- universitario. Ha publicado varios libros
nales, al igual que sus traducciones. investigativos, entre ellos, Las fiestas y el
folclor en Colombia, El proceso ideológico de
La gran ciudad latinoamericana la emancipación y Las ideologías en la historia
Eafit contemporánea de Colombia.
isbn: 958-817-380-9
La narrativa de José Antonio Osorio Lizarazo Tesoros legendarios de Colombia
fue una obra de agitación, y Edison Neira y el mundo
examina los presupuestos y fundamentos Plaza & Janés
ideológicos de esta agitación. Agrega al isbn: 958-140-360-4
análisis histórico-social y cultural, el político En la mentalidad colectiva de la mayor parte
de la ideología y, así, presenta un cuadro de los pueblos del mundo la imagen mági-
de las reciprocidades de estos aspectos ca de la riqueza se encuentra en los tesoros
que sobrepasa la interpretación de la obra ocultos que se conocen por tradición oral o
narrativa de Osorio Lizarazo y crea el escrita, o se hallan por suerte o revelación
ejemplo de una exigente interpretación de su sobrenatural según los múltiples mitos y
obra literaria. leyen­das que se han transmitido.

obregón, elkin Folclor, costumbres y tradiciones


colombianas
Elkin Obregón fue conocido inicialmente, isbn: 958-140-372-8
hace unos veinticinco o treinta años en Un análisis de las diferentes costumbres y
Medellín, como caricaturista del periódico tradiciones colombianas representadas en sus
El Colombiano. También en casas de ciertos diferentes matices, cada región en su diario
amigos podía verse tal cual acuarela que vivir a adoptado ciertas manifestaciones
nos señalaba que, aparte del oficio de cotidianas y a su vez particulares que los
caricaturista, ejercía el de pintor. Más individualizan de las demás regiones.
tarde conocimos sus dotes de traductor y
columnista. Grandes culturas indígenas de América
isbn: 958-140-368-4
Trazos En la historia de la humanidad han
Eafit existido sociedades que se distinguen por
isbn: 978-958-828-179-6 su creatividad espiritual y material. Son
Edición de lujo donde el caricaturista y pueblos que han dado respuesta positiva
pintor antioqueño Elkin Obregón expone la a los retos del medio geográfico y que han
diversidad de su obra. Caricaturas de distin- creado su propia cultura, la cual es valorada
tos temas y de personajes nacionales e inter- por sus adelantos, contribuciones y aportes
nacionales, dibujos con un maduro trazo y a la cultura universal. Los culturólogos e
textos ingeniosos e inteligentes que muestran historiadores de las culturas señalan que
152 colombia

las sociedades llegan al pináculo de la Antología de poemas al pan


alta cultura cuando sus gentes superan la Apidama
creatividad espiritual y material para el isbn: 978-958-8416-00-7
adelanto y el progreso de los pueblos. Esta antología compilada por Alfredo Ocam-
po Zamorano parte de un introito, donde
Historia ilustrada de Colombia se transcriben las citas bíblicas del pan y lo
isbn: 958-140-371-x desarrolla en tres partes. La primera es una
Esta obra es un enfoque global del trans- selección de poemas dedicados al pan. Luego
curso histórico colombiano, analizando sus fragmentos de poemas donde aparece el pan
diferentes etapas; desde el significado del como imagen y metáfora poética. El libro se
nombre en la historia, las diferentes edades y cierra con “Panis Angelicus”, una limitada
periodos de la historia en Colombia hasta los selección de poemas místicos que hacen
grandes acontecimientos nacionales actuales, referencia al pan de los ángeles.
incluyendo los protagonistas de cada suceso y
su influencia en la sociedad. Akray paikuna: quince poetas mayores
peruanas
Mitos, leyendas y relatos colombianos isbn: 958-97665-0-1
isbn: 958-140-371-x Esta antología recoge los poemas de 15 gran-
Es una obra basada en las narraciones de des poetas mayores peruanas. El compilador
leyendas populares relacionadas con temas sostiene como hipótesis que los poemas es­
como la naturaleza y la religión, con persona- critos por mujeres, en Occidente, durante el
jes específicos propios de nuestro folclor que siglo xx, establecen un nuevo canon poético.
se han contado de generación en generación.
Desde las mil colinas de Ruanda
Mitos y leyendas latinoamericanos isbn: 978-958-98119-7-9
isbn: 958-140-369-8 El poeta, autor de esta obra, vivió durante un
Desde los orígenes de la literatura en las altas año en Kigali, Ruanda. Se compenetró con su
culturas y civilizaciones, y en todos los pueblos cultura y aprendió sobre su Escuela de Poe-
del mundo que buscan la explicación de los tas, que se remonta al siglo xi. Estos poemas
fenómenos naturales, humanos e históricos, y son un testimonio y un compendio de las
que hacen vivencia de hechos trascendentales emociones del poeta, en palabras castellanas.
que se transforman en legendarios y sobrena-
turales, existen los mitos y leyendas populares, ome, tatiana
que son parte muy profunda del patrimonio
histórico y cultural de la humanidad. Antropóloga de la Universidad de los Andes.

ocampo zamorano, alfredo De la ritualidad a la domesticidad


en la cultura material
Poeta y académico de larga trayectoria. Ediciones Uniandes
Ganador del Premio Nacional de Poesía de isbn: 958-695-236-3
Colcultura, 1973. PhD en Sociología de Co- El estudio de la cultura material desde una
lumbia University, Nueva York. Ha publicado perspectiva hermenéutica interpretativa,
18 libros de poemas. Actualmente es profesor implicó acercarse a los objetivos no como
e investigador del Payson Center de Tulane producciones humanas que hablan por sí
University, New Orleans, usa. mismas y que se asocian a una identidad
social definida, sino como componentes
colombia 153

activos de la cultura, que adquieren sentido el 2002 dirige el Departamento de Humani-


dentro de contextos significativos y prácticas dades y Literatura de la Universidad de los
cotidianas. Andes. Es profesora asociada del Programa
de Literatura y de la maestría, donde dicta el
orozco abad, iván curso de literatura española medieval y las
cátedras sobre Juan Rulfo, Virginia Woolf
Iván Orozco es profesor del Departamento y cuento colombiano. Es autora de Mito y
de Ciencia Política de la Universidad de los poesia en la obra de Juan Rulfo, y ha publicado
Andes y ex asesor de varios gobiernos en en revistas diversos ensayos sobre escritores
asuntos de paz y derechos humanos. Autor de hispanoamericanos y sobre cuento colom-
numerosos ensayos sobre justicia transicio- biano.
nal, procesos de paz y derechos humanos.
Mito y poesía en la obra de Juan Rulfo
Combatientes, rebeldes y terroristas Editorial Uniandes
Temis isbn: 958-665-072-3
isbn: 958-35-0560-9 A partir de un enfoque filosófico sobre la
Varios son los temas en este libro: democra- representación mítica y el lenguaje poético,
cia y guerra civil; la guerra como enfrenta- se sostiene un diálogo entre la obra de
miento entre enemigos relativos; el derecho Juan Rulfo y el pasado ancestral mexicano.
internacional humanitario y la guerra civil Con base en la tradición náhuatl, analiza
revolucionaria; el guerrillero como comba- la soledad y los sentimientos de culpa e
tiente-rebelde, el rebelde como combatiente infortunio que rigen, como una constante, la
en el siglo xix; sustitución del rebelde por vida de sus personajes.
el terrorista. Democracia y derechos funda-
mentales. ortiz rivas, hernán a.

Sobre los límites de la conciencia Especulación iusfilosófica en Grecia


humanitaria antigua: desde Homero hasta Platón
isbn: 958-35-0533-1 Temis
Temás: dos estudios de caso y una compa- isbn: 958-35-0439-4
ración; la barbarie horizontal: un desafío al El objetivo del autor es recuperar el concepto
movimiento de derechos humanos; el castigo de justicia para la carrera de derecho, porque
de lo imperdonable. Chile: una historia de vic- en “nuestras abundantes facultades se olvida
timización vertical; el perdón de lo imperdo- casi por completo el invaluable aporte del
nable. El Salvador: una historia de victimiza- antiguo iusfilosofar griego al saber jurídico,
ción horizontal; un ejercicio de comparación: cuya importancia para la formación filosófica
los casos de Argentina, Chile y El Salvador; la y jurídica de los estudiantes, nos atrevemos
postguerra colombiana: divagaciones sobre a decir [que] supera a la del derecho
la venganza, la justicia y la reconciliación; romano, tan privilegiado en nuestro medio
reflexiones impertinentes sobre la memoria. académico.

ortega, maria luisa osorio garcés, betty

Licenciada en Filosofía y Letras, Universidad Doctora en Literatura Española e


de los Andes, y maestría en Literatura Lati- Hispanoamericana, University of Illinois,
noamericana, Universidad Javeriana. Desde Estados Unidos, maestra en Literatura
154 colombia

Española e Hispanoamericana de la misma ospina, francisco


universidad. También es licenciada en
Humanidades de la Universidad del Cauca, Tratado práctico
Colombia. sobre el cultivo del cafeto
Antiquus
Construcción de la memoria indígena isbn: 978-958-98368-0-4
Editorial Uniandes Un tratado escrito por un colombiano en los
isbn: 978-958-665-106-6 inicios de la bonanza cafetera.
Se estudian fenómenos históricos tan com­
plejos como los que produjeron y siguen ospina, maría clara
produciendo los legados de la conquista de
América, donde las tradiciones americanas Escritora y periodista de larga trayectoria.
y europeas se enlazaron para producir Ha publicado varios libros sobre temas de
interrelaciones de poder conflictivas y desarrollo y una biografía de su madre,
violentas, legitimadas frecuentemente Bertha Hernández de Ospina Pérez. Se educó
por el símbolo del “bárbaro” como en Colombia, Estados Unidos y Europa.
representación del nativo americano. Escribe columnas de opinión en distintos
Debates y reflexiones que implican nuevas diarios de Colombia y del exterior.
concepciones sobre el mestizaje, hacia una
valoración profunda de los procesos de Caligrafía del viento
hibridación y transculturación de la cultura Apidama
latinoamericana. isbn: 978-958-97665-8-3
Este poemario es una recopilación de sus
osorio cardona, leonel poemas como viajera y estudiosa de cada
lugar que ha visitado y donde ha vivido. Son
Apuntes maestros, una síntesis de lo que su experiencia poética. La dura realidad
todo buen maestro debe saber, hacer y ser colombiana también está presente, porque el
Promolibro dolor nos cerca.
isbn: 958-335-715-4
Esta magnifica obra muestra en su esencia ospina, william
una verdadera praxis artística, educativa,
observándose en forma explícita un gran Padua, 1954. Estudió derecho y ciencias
manejo de los contenidos temáticos desde políticas en Cali, pero abandonó la carrera
los puntos de vista académico, psicológico para dedicarse a la literatura y al periodismo.
y filosófico. El autor nos va plasmando de
manera versátil y profunda cada uno de Las auroras de sangre
los diversos tópicos, permitiendo al lector Norma
crear un espíritu critico-reflexivo sobre el isbn: 978-958-45-0323-7
conocimiento pedagógico y educativo que “La conquista de América por el lenguaje
va percibiendo. Puede decirse, sin lugar a es el tema de Las auroras de sangre, una
dudas, que el texto es el fruto de la creatividad apasionante exploración e interpretación de
literaria del autor, completado con su ingenio las Elegías de varones ilustres de Indias de Juan
pedagógico desarrollado en su ardua labor de Castellanos”.
educativa como docente colombiano a través
de muchos años.
colombia 155

pacheco soto, damián pachón, álvaro;


ramírez, maría teresa
La civilización unidimensional:
actualidad del pensamiento Álvaro Pachón es ingeniero civil de la Uni-
de Herbert Marcase versidad Nacional de Colombia, M.Sc. en In-
Difundir vestigación de Operaciones de la Universidad
isbn: 978-958-8093-89-5 de California en Berkeley, mpa de la Escuela
El libro presenta una nueva lectura no sólo John F. Kennedy de Administración Pública
de Marcuse y de la Escuela de Frankfurt sino y ma y PhD del Departamento de Economía
de los múltiples problemas de la sociedad de la Universidad de Harvard.
contemporánea, de sus éxitos y fracasos, de María Teresa Ramírez es economista de
proyectos capitalistas, fascistas, socialistas, la Universidad de los Andes, con doctorado
comunistas. La mirada de este joven inte- en Economía de la Universidad de Illinois en
lectual colombiano no parece dirigida hacia Urbana-Champaign.
otras latitudes y contextos tan aparentemente
lejanos como los de Marcuse y su época. En La infraestructura de transporte
realidad, este es un tema pretexto para cues- en Colombia durante el siglo xx
tionarse críticamente su entorno inmediato. Fondo de Cultura Económica
isbn: 958-38-0136-4
pachón de la torre, álvaro Este libro presenta un análisis de la evolución
de la infraestructura de transporte en Co-
Bogotá, Colombia, 1906-1953. Estudió en el lombia durante el siglo xx y estima el efecto
Instituto de la Salle de esta ciudad y muy de esta evolución sobre el desarrollo econó-
joven viajó a Estados Unidos, donde cursó mico del país. También proporciona una base
periodismo en la Universidad de Columbia; de datos en un cd rom anexo, para la cual se
trabajó en el periódico La Prensa y fue co- ensamblaron series estadísticas de frecuencia
rresponsal de El Universal de México. Entre anual, que cubren casi todo el siglo, sobre la
1941 y 1945 dirigió la revista Contra-Ataque. longitud de la red férrea y de carreteras, los
Sus crónicas y reportajes constituyen una ra- volúmenes de carga y pasajeros, las tarifas,
diografía de la sociedad de la época. Colegas las rentas, la inversión, los ingresos y gastos,
y analistas lo han considerado el precursor entre otras variables, para los diferentes me-
del periodismo moderno en Colombia. dios de transporte.

Crónicas de un narrador indiscreto padilla, andrea


Siglo del Hombre
isbn: 958-655-975-0 Psicóloga, máster en Psicología de la
Crónicas de un narrador indiscreto compendia Universidad Católica de Lovaina, profesora
los escritos más representativos de Pachón de la Pontificia Universidad Javeriana de
de la Torre aparecidos en el Magazín, tanto Bogotá, Colombia.
desde el punto de vista de la escritura como
del interés temático. Los textos introduc- Marguerite Yourcenar y la ecología,
torios de Guillermo Cano, Luis Eduardo un combate ideológico y político
Nieto Caballero y José Luis Díaz Granados Uniandes
contribuyen a dar la dimensión exacta de El isbn: 978-958-695-300-9
Narrador Indiscreto, seudónimo con el que Más que un relato de viaje como tal, el
firmaba algunas de sus publicaciones. recorrido es una miscelánea de impresiones,
156 colombia

recuerdos y reflexiones. La obra nos da pistas El origen del poder de Occidente


sobre lo que el género de la escritura de viajes Siglo del Hombre
significó para los latinoamericanos de aquella Isbn: 958-665-078-2
época: una manera de forjar imágenes propias El orden internacional que hemos
que les sirvieran para definir el conjunto de heredado del siglo xx es el resultado de una
símbolos y nociones que imaginamos bajo construcción de larga duración que ha venido
la idea difusa de nación, para construir país realizando Occidente desde su reciente
desde la óptica humanista y modernizante del ascenso como civilización ordenadora del
siglo xix. mundo. Esta obra se centra en proponer
una explicación de la formación de los
paredes, juan roberto Estados modernos como una creación de
la civilización occidental, y en cómo, a
Egresado de Física y de Ingeniería Mecánica partir de esta creación, junto con el mayor
de la Universidad de los Andes-Universidad descubrimiento cultural de Occidente, el
del Oldenburg (Alemania). Actualmente individuo, se dio forma al siglo xx y a la
trabaja en el bid con sede en Washington en mayoría de las ideas e instituciones políticas
el departamento de Energías Renovables para que nos gobiernan en la actualidad.
Latinoamérica.
patiño builes, albeiro
Energía sin fin: energías renovables
para cambiar el planeta Ingeniero Electricista (Universidad
Instituto Colombiano para el Nacional de Colombia, Sede Medellín, 1993)
Desarrollo de la Ciencia y la y especialista en hermenéutica literaria
Tecnología “Francisco José de Caldas” (Universidad Eafit, 2004). Fue integrante del
(Colciencias) Taller Literario de la Biblioteca Pública Piloto
isbn: 958-33-9446-7 y del Taller de Escritores de la Universidad
Conocerás, a través de historias, aventuras, de Antioquia. Ha publicado un volumen
experimentos y claves de investigación, de cuentos, Historias cruzadas (Biblioteca
las más interesantes maneras en las que Pública Piloto, Medellín), y diversos
los seres humanos podemos aprovechar manuales en las áreas de la electrónica y la
adecuadamente la luz y el calor del Sol, la computación.
fuerza del viento y del agua, las reacciones
químicas de la materia viva y el calor del Bandidos y hackers
interior de la tierra, para prender bombillos, Siglo del Hombre
calentar agua, hacer funcionar máquinas, isbn: 978-958-714-028-6
y transportarnos de un lugar a otro, Bandidos y hackers es una novela original
protegiendo la Tierra... por su temática y su escritura. Se trata,
en resumen, de una modalidad civilizada
patiño villa, carlos alberto y posmoderna del thriller fundada en
el universo de las computadoras y la
Licenciado en Historia y Filosofía, maestría informática. La novela responde a un nuevo
en Lingüística y en Filosofía, candidato a lenguaje. Y éste no es más que el reflejo
doctor en Filosofía. Docente pregrado en acerado, frío y sin alma del mundo moderno
Ciencia Política, área Relaciones Internacio- de los hombres que viven condenados al
nales. vértigo tecnificado de la cibernética.
colombia 157

pedraza gómez, zandra el laberinto alucinante de su obra poética,


periodística, narrativa y ensayística, permite
Doctora en Ciencias de la Educación reinventar el tiempo sin tiempo en el mapa
Antropología Histórica de la Universidad sofocante de ese territorio mítico, volver a
Libre de Berlín. Antropóloga de la vivir su esplendor arbitrario y redescubrir
Universidad de los Andes. la metáfora perenne de sus pequeños dioses.
Gracias a esta torrencial investigación de la
Políticas y estéticas del cuerpo literata cartagenera podemos comprender
en América Latina mejor la relojería secreta que presagia la fas-
Uniandes cinante saga de Macondo, ese universo real
isbn: 978-958-695-284-2 de inverosímiles historias creado por García
En este libro autores de Argentina, Brasil, Márquez, territorio donde, gracias a las luces
Chile, Colombia y Uruguay incursionan sabias y oportunas de Héctor Rojas Herazo,
en aspectos sobresalientes de los estudios podemos habitar con fascinación todos los
del cuerpo en América Latina y muestran que nos sentimos desterrados del mundo.
la vasta y compleja temática de esta área
de estudios. Como parte de los proyectos peralta vasco, maría del sol
regionales del siglo xix para consolidar el
Estado-Nación, la escuela apareció como una Nació en 1977 en Maracaibo, es de nacionali-
institución política nuclear para educar el dad colombiana pero venezolana de corazón.
cuerpo y formar ciudadanos y productores. Vive muy feliz al lado de Emiliano y Ricardo
Los autores abordan asimismo los procesos con quienes comparte sus canciones y libros
estético-políticos que rebasaron los límites favoritos. Pasa la mayor parte de su tiempo
impuestos a la concepción moderno- buscando historias y personajes que pueda
colonial de la identidad en el siglo xx y que combinar con música para convertirlos en
aumentaron los recursos disponibles para divertidos conciertos y discos.
consolidar hasta abarcar una compresión
estética de la corporalidad, que ha Sana que sana
conducido al surgimiento de la subjetividad Alfaguara infantil juvenil
contemporánea. isbn: 958-704-356-1
Existen canciones para todos los gustos y
peña dix, beatriz para todas las ocasiones. Hay de todos los
tamaños, formas y colores. Hay canciones
ma en Lingüística y Literatura de la para reír, llorar, curar el mal de amores,
Universidad de los Andes. dormir, despertar y sobre todo... ¡son una
buena excusa para recordar viejas tradiciones
Los laberintos del artífice: hacia una teo- y jugar y cantar en familia! Ilustraciones de
ría de la novela en Héctor Rojas Herazo David Niño.
Uniandes
isbn: 978-958-695-308-5 pérez, humberto
Con este libro, la profesora Beatriz Peña
Dix revela las continuas metamorfosis que Medellín, 1931. Estudió diseño e ilustración
conducen al definitivo asentamiento estético en Los Ángeles. Ha realizado exposiciones en
de Cedrón, en un acto de minuciosa lealtad Estados Unidos, Colombia, Uruguay, Méxi-
con la bitácora literaria del maestro Héctor co, Argentina e Italia, entre otros países.
Rojas Herazo. La paciente inmersión en
158 colombia

Prácticas, bocetos y maquetas más importante escritor infantil colombiano


para un teatro leve de todos los tiempos. El ilustrador Ivar da
Eafit Coll visita las páginas de Rafael Pombo y
isbn: 958-828-141-5 recrea un mundo de fantasía que sorprenderá
La obra de Humberto Pérez deslumbra, por a todos sus lectores.
la narración evocadora que encierran sus
pinturas, por la riqueza y variedad de su bús- quessep, giovanni
queda, por el cuidado meticuloso de la forma
y por el absoluto dominio de la técnica. Poeta y ensayista colombiano nacido en
San Onofre, Sucre, en 1939. Estudió Filoso-
pinzón torres, amelia teresa fía y Letras en la Universidad Javeriana de
Bogotá, y en Italia se especializó en poesía del
Cartas a mi ex Renacimiento y Lectura Dantis. Desde 1992
Promolibro es doctor honoris causa en Filosofía y Letras
isbn: 958-339-409-2 de la Universidad del Cauca, de la cual es
“Tuve que esperar a los treinta y diez, para profesor de literatura. Ha sido colaborador de
casi entender que las emociones de hombres y prestigiosas revistas y está considerado como
mujeres están hechas de los mismos elemen- uno de los poetas capitales de la segunda
tos, sólo que la estructura amorosa de ellos mitad del siglo en Colombia.
tienen forma de laberinto. Tuve suerte, por-
que las veintidós cartas que componen este Giovanni Quessep. Poemas ilustrados
libro me permitieron reconocer alguno de Tragaluz
esos compartimientos. Un comportamiento isbn: 978-958-44-3060-1
por escribiente, porque sólo me fue permiti- Este libro, como todos los que conforman
do acceder a una parte, a un solo pedazo de esta colección, es por su contenido y edición
esa historia que evocaron... una joya de la literatura colombiana. Todo
lo que su poesía toca se vuelve símbolo. “Es
pombo, rafael como una mariposa que revolotea en medio
de una jaula de tigres. Pero a pesar de todo,
Bogotá, 1833-1912. Poeta colombiano, estudió ésta siempre sale indemne a los zarpazos”.
ingeniería, luego se hizo diplomático, fue
miembro del Parlamento y se lo considera restrepo, laura
uno de los grandes poetas y narradores del
romanticismo hispanoamericano. Si bien, a Nacida en 1950, se graduó en Filosofía y
diferencia de los románticos del Río de la Pla- Letras en la Universidad de los Andes. Sus
ta, y debido a su permanencia en los Estados obras: Historia de un entusiasmo (1986), La
Unidos, tomó la influencia del romanticismo isla de la pasión (1989), Leopardo al sol (1993),
anglosajón en lugar de la influencia francesa Dulce compañía (1995), La novia oscura
que había penetrado con sus posturas estéti- (1999), La multitud errante (2001) y Olor a
cas y sus ideas liberales en el sur de América. rosas invisibles (2002). Con Dulce compañía
ganó el Premio Sor Juana Inés de la Cruz de
Cuentos pintados novela escrita por mujeres. Recibió el Prix
Babel France Culture, premio de la crítica francesa
isbn: 978-958-98273-5-2 a la mejor novela extranjera publicada en
Se reúnen en este volumen, algunos de los Francia en 1998, y el Premio Arzobispo Juan
más conocidos cuentos, poemas y fábulas del de Sanclemente 2003. Ganó Premio Inter-
colombia 159

nacional de Novela Alfaguara en 2004 con Desde que sus padres murieron, Juan no ha
Delirio. vuelto a San Juan del Sumapaz, pero aún
guarda algunos recuerdos de ese lugar al
Delirio que solían llevarlo a pasear cuando era muy
Alfaguara pequeño: la alfombra de musgo, la quebrada,
isbn: 958-704-145-3 el bosque de niebla... Y también los agujeros
Un hombre regresa a casa después de un negros, algo que no lo deja dormir tranquilo
corto viaje de negocios y encuentra que su desde la noche en que los vio por última vez.
esposa ha enloquecido completamente. No
tiene idea de qué le pudo haber ocurrido El libro que canta
durante los tres días de su ausencia, y con el isbn: 958-704-275-1
fin de ayudarla a salir de la crisis empieza a El libro que canta acompaña a toda la familia
investigar, sólo para descubrir lo poco que durante ese tiempo maravilloso de la primera
sabe sobre las profundas perturbaciones infancia. Sus capítulos trazan una ruta que
escondidas en el pasado de la mujer que ama. comienza en el vientre materno y que va
creciendo con el bebé. Las ilustraciones de
Olor a rosas invisibles Cristina López se tejen con los poemas y sólo
Alfaguara falta la voz de los seres más queridos para
isbn: 978-958-704-717-2 empezar a cantar.
El protagonista de esta novela corta (¿o cuen-
to largo?) es don Luis Campos, un caballero Pasajera en tránsito
casado que ya se peina las canas, que vive isbn: 958-704-463-0
satisfecho por la vida que ha llevado y que Ésta es la apasionante historia de una mujer
un día cualquiera recibe la llamada de una que se siente doblemente extranjera. Beca-
antigua novia. Ella se llama Eloísa y encarna ria bogotana en Madrid viviendo en una
un recuerdo teñido de nostalgia. Don Luis residencia argentina en donde se desenvuelve
se pregunta: ¿Vale la pena arriesgar todo lo un amor salpicado por los acontecimientos
construido por revivir un amor de juventud? políticos que marcaron esta época (1982): el
final de la dictadura política en Argentina y
reyes, yolanda las Madres de la Plaza de Mayo; el presidente
Turbay y su estatuto de seguridad en Co-
Bucaramanga, 1959. Directora de Espantapája- lombia; y el candidato socialista en España,
ros Taller, en Bogotá, institución que desarro- Felipe González. Una historia narrada según
lla un trabajo de acercamiento a la lectura con la literatura epistolar y un amor por corres-
bebés. Entre sus libros para niños sobresale pondencia que se nutre incansablemente de
El terror de Sexto B (Premio Noveles Talentos, la lírica popular, adornada con extractos de
Fundalectura, 1994) y Los años terribles, libro canciones y pasajes de poemas que enlazan
fruto de una beca de creación literaria del Mi- maravillosamente la trama.
nisterio de Cultura de Colombia y finalista en
el Concurso Norma Fundalectura del 2000. El terror de Sexto B
isbn: 958-704-020-1
Agujeros negros Los papás siempre dicen: “Cuando yo tenía
Santillana tu edad era el mejor de la clase”. Claro que los
isbn: 958-704-360-x papás llevan mucho tiempo fuera del colegio
Cada vez que Juan habla del campo, la abuela y son gente de pésima memoria. Por eso no se
pone “cara de misterio” y cambia de tema. acuerdan de las tareas, ni de los exámenes, ni
160 colombia

de las malas notas. Las historias de este libro La casa sin sosiego. La violencia
no son tan dulces como las que cuentan los y los poetas colombianos del siglo xx
papás. Es más, algunas merecerían un cero Fondo de Cultura Económico
en conducta. isbn: 958-44-0777-1
La violencia también ha estado presente en
Una cama para tres la producción poética de nuestro país. Esta
isbn: 978-958-704-540-6 antología recoge 52 poemas de autores como
¿Tienes miedo por las noches? ¿Te asustan las Aurelio Arturo, María Mercedes Carranza,
pesadillas? ¿Sueñas con dormir en la cama de Santiago Mutis y Andrea Bulla, todos al rede-
mamá y papá? Pues no eres el único. A An- dor de la violencia. Prólogo: León Valencia.
drés también le pasa. En esta historia verás
que el miedo no tiene edad, pero si aún no lo samper pizano, daniel; tafur, pilar
crees, pregúntale a tu papá...
Daniel Samper nació en 1945. Abogado
roca, juan manuel de la Universidad Javeriana, magíster en
Periodismo de la Universidad de Kansas,
Medellín, 1946. En 1997 recibió el doctorado Nieman Fellow de la Universidad de
honoris causa en Literatura de la Universi- Harvard. Ha trabajado en El Tiempo, Cambio
dad del Valle. Ha publicado libros de poesía, 16, ha publicado en prestigiosas revistas y
ensayo y cuento. Ha tenido varias distincio- diarios de América y Europa y ha escrito una
nes dentro de las que se destacan el Premio decena de series de televisión. Es coautor
José Lezama Lima otorgado por Casa de las de varias obras en fascículos sobre música
Américas, en Cuba (2007), Premio Nacional popular iberoamericana y más de treinta
de Poesía, Ministerio de Cultura (2004), libros, entre los cuales se cuentan cinco
entre otros. antologías de periodismo, un ensayo sobre
la poesía de Quevedo, y tres novelas. Una de
Boca que busca la boca, antología de la de ellas es María del alma, escrita con Pilar
poesía erótica colombiana del siglo xx Tafur (2003-2007).
Taller de Edición
isbn: 958-44-0217-2 María del alma
El libro reúne poetas hombres y mujeres para Suma
compilar 41 poemas en los que “la fuerza del isbn: 978-958-704-563-5
erotismo está siempre ligada a la fuerza de la Novela con ritmo de bolero escrita por la ge-
poesía”. nial pluma de Daniel Samper Pizano y Pilar
Tafur. La obra recrea la infancia y carrera de
Cantar de lejanía. Antología personal Agustín Lara y, sobre todo, su agitada vida
Fondo de Cultura Económico amorosa.
isbn: 958-38-0102-x
Abarca doce libros, desde Luna de ciegos Versos chuecos. Versión engordada y
(1975) hasta Las hipótesis de Nadie (2005), mejorada
galardonado en 2004 con el Premio Nacional Aguilar
de Poesía del Ministerio de Cultura de Co- isbn: 958-704-470-3
lombia, además de algunos poemas inéditos. Una antología increíblemente divertida,
Acompañan esta edición un prólogo del compilada y preparada por un experto en el
poeta chileno Gonzalo Rojas y un epílogo del tema, Daniel Samper, reconocido escritor de
editor español Manuel Borrás. temas serios y de humor. Edición engordada
colombia 161

en un 33,5%: decenas de atentados poéticos nos José María Vargas Vila, Baldomero Sanín
recogidos en la calle o en publicaciones de di- Cano y Germán Arciniegas. Asimismo ha
fícil obtención y más de 300 páginas abiertas publicado un ensayo sobre el modernista ca-
a la risa. talán Pompeyo Gener. Actualmente reside en
España donde ha ejercido la crítica literaria
sanchez baute, alonso en revistas prestigiosas como Cuadernos His-
panoamericanos y Quimera. Ha sido profesora
Abogado de la Universidad Externado de de Literatura Hispanoamericana en univer-
Colombia de Bogotá. Desde sus inicios se ha sidades de España y Colombia. Actualmente
dedicado a trabajar en ámbitos afines a su trabaja como hispanista en el Centro Virtual
profesión en el campo de la cultura. Aunque Cervantes y colabora con el suplemento
comenzó a escribir en sus ratos libres, su cultural ABCD Las Artes y Las Letras del
pasión por la literatura pronto se convirtió diario ABC. Es también Asesora Cultural de
en una disciplina diaria que lo ha llevado a la revista Ómnibus
producir tres novelas y una compilación de
cuentos cortos. Al diablo la maldita prima- La casa imposible
vera, obra ganadora del Premio Nacional de Verbum
Novela Ciudad de Bogotá 2002, es su ópera Elabora, por medio de una serie de relatos
prima. descarnados, un mosaico de la Bogotá de
las décadas del setenta y el ochenta, y del
Al diablo la maldita primavera Madrid de finales del siglo XX, en el que las
Alfaguara mujeres de la machista cultura hispánica se
isbn: 958-704-073-2 afirmaban en el curso de ese largo camino
En esta novela se cuenta la historia de un que habría de conducirlas en la búsqueda y
joven barranquillero que llega a la capital conquista de su propia identidad.
a adelantar sus estudios universitarios y a Los personajes de Triviño —mujeres
mitad de camino decide echar todo por la condenadas por una sociedad hipócrita,
borda y convertirse en lo que siempre soñó: clasista y patriarcal a representar el prototipo
la drag queen más famosa de Colombia. de la candidez, la sumisión y la ignorancia—
Aquí se narran historias que causarán mucha se esfuerzan por encontrarse a sí mismas,
polémica porque están cargadas de drogas, librando una constante lucha contra esa
sexo, música techno, after parties y fiestas tradición opresiva que las segrega y amenaza
clandestinas. con frustrar sus aspiraciones.

triviño, consuelo valencia-villa, hernando

Narradora y ensayista, es doctora en Filología Nació en 1949. Es licenciado en Derecho de la


Románica por la Universidad Complutense Universidad Javeriana y Doctor en Derecho
de Madrid. Ganadora del Concurso Nacional de la Universidad de Yale. Fue Procurador de
del Libro de cuento, Bogotá, 1976, ha publi- Derechos Humanos en Colombia y Secreta-
cado: Siete relatos, Prohibido salir a la calle rio Ejecutivo Adjunto de la Comisión Intera-
(novela) y El ojo en la aguja (cuentos) y La mericana de Derechos Humanos en la OEA.
casa imposible (cuentos). Sus relatos han sido Actualmente es profesor en la Universidad de
publicados en Francia y Alemania, así como Syracuse en Madrid y Consultor en Derecho
en diversas antologías. Como ensayista ha Internacional de los Derechos Humanos y
trabajado en torno a la obra de los colombia- Justicia Transicional de la Universidad Autó-
162 colombia

noma de Barcelona. Es autor de siete libros, una serie de cinco novelas autobiográficas
entre ellos: Cartas de batalla (1987 y 1997); agrupadas bajo el título El río del tiempo, de
La justicia de las armas (1993); Diccionario de varias novelas más, de biografías y ensayos
derechos humanos (2003) y Hannah Arendt: científicos. En 2003 ganó el premio Rómulo
Una vida del siglo XX (2004). Gallegos por su novela El desbarrancadero.

Diccionario de derechos humanos El desbarrancadero


Espasa Alfaguara
isbn: 978-84-670-1109-8 isbn: 978-958-704-625-0
Recoge el vocabulario esencial del universo Metáfora de la muerte, conciliábulo de
de los derechos humanos en sentido amplio. espectros y fantasmas, El desbarrancadero
Las voces que incluye están elaboradas con cuenta el fin de una casa en medio de un país
una perspectiva interdisciplinaria, en la cual que se desmorona. Si no la vida del autor,
prevalece el derecho público pero participan por lo menos sus libros desembocan con esta
también la filosofía, la historia, la política y la obra desolada y conmovedora en el inexora-
literatura, y cuyo propósito último no es sólo ble final.
informar sino además educar en los derechos
humanos. vásquez, juan gabriel

Hannah Arendt: una vida del siglo xx Nació en 1973. Es autor del libro de relatos Los
Panamericana amantes de Todos los Santos (2001) y de dos
isbn: 958-301-409-5 novelas: Los informantes (2004), que recibió
En esta obra muy bien documentada, Her- elogios unánimes de la crítica, e Historia
nando Valencia retrata brillantemente la secreta de Costaguana (2007). Sus novelas es-
vida de Hannah Arendt, considerada una de tán siendo traducidas en Inglaterra, Francia,
las pensadoras más originales del siglo XX. Holanda, Italia y Polonia. Sus relatos han
Arendt estudió filosofía en Marburgo y fue aparecido antologías de Alemania, Francia,
discípula y amante de Martin Heidegger. España y Colombia. Entre 1996 y 1998 vivió
Bajo la dirección de Karl Jaspers, se doctoró en París, donde hizo estudios de literatura
en filosofía en la Universidad de Heidelberg, latinoamericana en la Sorbona. Ha traducido
con una tesis sobre el concepto de amor obras de John Hersey, Victor Hugo y E.M.
en San Agustín. En 1933 Arendt tuvo que Forster, entre otros, y sus artículos aparecen
exiliarse en Francia a causa del nazismo. Allí regularmente en publicaciones españolas y
conocería a Walter Benjamin y a Raymond latinoamericanas.
Aron. Tras la invasión de Francia, huyó a
Estados Unidos. Fue profesora en las univer- Historia secreta de Costaguana
sidades de California, Chicago, Columbia y Alfaguara
Princeton. Entre 1944 y 1946, fue directora isbn: 978-958-704-543-7
de investigaciones para la Conferencia sobre “Usted me ha eliminado de mi propia vida.
las Relaciones Judías y, de 1949 a 1952, de la Usted, Joseph Conrad, me ha robado”.
Reconstrucción Cultural Judía. Londres, 1903. José Altamirano, colombiano
de nacimiento, acaba de llegar de un país ca-
vallejo, fernando ribeño de cuyo nombre ya quisiera olvidarse.
Arrastra consigo varias culpas y una historia
Nació en Medellín en 1942. Es biólogo y de la cual se arrepiente; ha sido testigo de
escritor, autor de La Virgen de los Sicarios, de las cosas más terribles que le pueden pasar a
colombia 163

una persona y también a un país. Pero nunca por eso sierve para describirla, nos entrega su
habría imaginado el encuentro que el destino posibilidad, su condición de ser, su vocación
tenía programado para él. Nunca habría ima- deseosa y deseante,. crisol de tradiciones muy
ginado lo que le ocurriría después de conocer ricas, la colombiana, la española, la latinoa-
al famoso novelista Joseph Conrad. mericana en general, Nicanor Vélez sabe
nombrar el mundo, y lo hace como si no lo
vélez, nicanor supiera, como si el lector descubriera con él
esa revelación de las cosas y los cuerpos, los
Poeta nacido en Medellín en 1959, es di- paisajes y las miradas.
plomado en Lingüística por la École des
Hautes Études en Sciencies Sociales de París vergara y vergara, josé maría
y Licenciado en Filología Hispánica por la
Universidad de Bellaterra. En 1981 traslada su Bogotá, 1831-1872. Escritor, periodista y
residencia a España. Es autor de los libros: La editor. Fue el primer director de la Academia
memoria del tacto y La luz que parpadea. La de la Lengua Colombia, la más antigua de las
poesía de Nicanor Vélez, reunida en los dos academias americanas, fundada en 1871. Jun-
volúmenes mencionados, es una reflexión to a Eugenio Díaz Castro fundó el periódico
profunda y vívida sobre el amor y la presen- El Mosaico, y colaboró en numerosas publica-
cia de la muerte, que cede a la palabra poética ciones, como La Siesta, El Sur, La Matricaria,
una radical potencia salvífica. Otra de sus El Heraldo y El Almanaque de Bogotá. Autor
obras que destaca es Instantes para Gruchenca de Historia de la Literatura en Nueva Granada
(2002). Ha realizado varios estudios sobre las y considerado como el primer historiador de
obras poéticas de Octavio Paz, Pablo Neruda, la literatura Colombia; en su obra, amplia y
José Asunción Silva, Gonzalo Rojas, Eduardo rica, domina el tema costumbrista.
Milán.
La lira granadina
La memoria del tacto: instantes para Antiquus
Gruchenka isbn: 978-958-98368-3-5
Del Oeste Ediciones Compendio de poesía en una época de cam-
isbn 84-88956-52-5 bios y revoluciones, donde los poetas eran los
La memoria del tacto: recordar con las manos, mismos políticos e ilustres personajes de su
con la piel, es una manera de señalar que el tiempo.
pasado es, cuando lo legitima su intensidad,
una modalidad del presente. La poesía amo-
rosa en español ha vivido en las últimas dé-
cadas un descubrimiento de sí misma, se ha
liberado de ataduras morales sin despeñarse
en gestos vacíos, guardando la precisión y
la mesura del que contempla embelesado la
razón, debería ser en plural, razones, para
coincidir con el nosotros que tan presente
está en la memoria del tacto. Instantes para la
Gruchenka de su amor. La imagen como vía
de encuentro y reencuentro con el nombre
es, en Nicanor Vélez, una vocación natural,
el paisaje es parte del cuerpo de la amada y
C
osta rica
costa rica 167

albán, laureano araya, fernando

Fundó junto con Jorge Debravo el Círculo de Es autor de varias obras, múltiples artículos
Poetas Costarricenses en 1961, y es cofunda- de opinión y varias conferencias magistrales.
dor del Movimiento Literario Trascenden- Consultor en administración, mercadeo y
talista en 1974. Activo promotor y formador, posicionamiento institucional. Director de
por más de cuarenta años, de las últimas las Jornadas Nacionales de Reflexión Omar
generaciones de poetas de Costa Rica. Dengo (una, 1995-2000), de las Jornadas
Ganador de diez premios literarios de Reflexión sobre Identidades Culturales
internacionales y nacionales, entre ellos el y Globalización (una 2001) y del Ideario
Adonais de Madrid en 1979. Costarricense.

El peor de los pecados Espejos


Euned isbn: 9968-31-473-0
isbn: 9968-31-470-6 Este libro incluye artículos, conferencias,
Este nuevo poemario escrito hace años en entrevistas y otros materiales que en su
Madrid, resume un profundo luto de amor y conjunto cubren un período de 26 años,
desamor, que ahora, más allá de la catarsis, el contados desde 1978 hasta 2004. Refleja, en-
autor ha decidido publicar. tonces, un itinerario intelectual y ensayístico
ininterrumpido y desarrollado en un período
ángel méndez, rafael de grandes cambios sociales en Costa Rica,
como en el resto del mundo.
Historiador Costarricense. Ha impartido
cursos en la Facultad de Ciencias Sociales arias sánchez, raúl francisco
de la Universidad Nacional, en la Escuela de Licenciado en Historia y Magíster Scientiae
Ciencias Sociales de la uned y en distintas en Administración Pública por la Universi-
universidades privadas de Costa Rica. dad de Costa Rica. Profesor universitario. Es
autor de cuatro libros y varios artículos sobre
Imágenes del poder: Juan Santamaría historia patria, historia patrimonial, historia
y el ascenso de la nación en Costa Rica de la medicina, historia y leyenda de la Isla
(1860-1915) del Coco, entre otros. Desde 1997 ejerce como
Euned investigador en el Centro de Investigación y
isbn: 978-9968-31-541-8 Conservación del Patrimonio Cultural del
En estas páginas el lector encontrará una Ministerio de Cultura Juventud y Deportes.
invitación a explorar el complejo proceso que
dio origen a la construcción del héroe por Los Soldados de la Campaña Nacional
excelencia de los costarricenses, Juan Santa- 1856-1857
maría. Las imágenes vinculadas con Euned
la herencia política de la Campaña Nacional, isbn: 978-9968-31-546-3
el olvido y la recuperación sistemática de que Los soldados de la Campaña Nacional de 1856-
fue objeto el héroe de 1856 y el ascenso a un 1857 surgió en 1995, como un proyecto de
plano protagónico en el país, son cuestiones investigación histórica de carácter personal,
esenciales que en este libro se abordan y re- con el propósito de recopilar en una base
sultarán particularmente sugerentes para los de datos, la totalidad de participantes en la
interesados en la historia de Costa Rica. máxima gesta militar del pueblo costarricen-
se. Después de diez años de investigación de
168 costa rica

fuentes primarias y de procesar casi 4.000 Pacheco y El abuelo cuentacuentos de Carlos


registros, finalmente el texto que el lector Luis Sáenz, a los cuales se les otorgó el Pre-
tiene en sus manos presenta a los auténticos mio Aquileo J. Echeverría en 1972 y en 1974,
héroes olvidados de la patria, pudiendo ser respectivamente.
reconocidos en nombres, apellidos, lugares
de procedencia y batallas en las que partici- campos gamboa, gerardo
paron.
Licenciado en Lingüistica, bachiller en la ense-
barahona jiménez, luis ñanza del español y la literatura y bachiller en
filología española. Trabaja en la Caja Costa-
(1914-1987). Filósofo, escritor, político, aca- rricense de Seguro Social, en área de bioética,
démico, diplomático, viajero, maestro y ciu- anteriormente dirigió la Editorial Nacional
dadano. Obtuvo su doctorado en filosofía en de Salud y Seguridad Social, desde donde dio
España en 1959 y se graduó con honores con a conocer el pensamiento científico, admi-
la tesis que marca el inicio de la investigación nistrativo y social de cientos de funcionarios
sociológica en Costa Rica: El ser hisponoame- dedicados a la prevención y el cuidado de la
ricano. Fue miembro de la Real Academia salud de los ciudadanos de Costa Rica.
costarricense de la Lengua y ocupó cargos
diplomáticos en España y fue embajador en Había una vez Homero
la Unión Soviética. Euned
isbn: 978-9968-31-570-8
El huerto interior Novela costarricense, Había una vez Homero
Uned viene siendo una especie de juego de uno
isbn: 978-9968-31-552-4 con­sigo mismo. Nos propone saber que se es
De las obras inéditas, esta novela guarda una otro del que usualmente se es: ¿asusta? ¿hace
especial relación con toda su obra y su vida. gracia? ¿acrecienta la libertad o la depaupera?
Son memorias de un guerrillero de corazón, Este Homero sancarleño se metió, siendo
un filósofo del fusil y un hombre combati- apenas un adolescente, en las lides del amor
vo por la democracia y la justicia social. Es y salió derrotado, aunque su integridad dual
también la biografía de una Latinoamérica no sufrió quebrando; él ha seguido siendo el
trenzada por la desigualdad y la búsqueda de mismo, desde una institución que le permi­
nuevos planteamientos en el corazón de la te contar al mundo su historia pasional e
juventud latinoamericana. Es así mismo, la inverosímil.
vida de mi padre.
cantillano vives, odilie
cabrera valverde, jorge mario
Realizó estudios en la Escuela Normal de
Dos cuentistas con el Premio J. Heredia y luego en la Universidad de Virginia
Echeverría: Abel Pacheco Occidental, donde obtuvo un bachillerato en
y Carlos Luis Sáenz historia y una maestría en artes con especia-
Promesa lización en historia. Profesionalmente trabajó
isbn: 9968-41-105-1 en Costa Rica en la Escuela Buenaventura
El presente ensayo pretende detectar rasgos Corrales, en el Colegio Superior de Señoritas,
que puedan referir a condicionamientos el Instituto de Alajuela, en la Escuela Lincoln
relevantes en la creación, emisión y recep- y en el Colegio Metodista.
ción de las obras Más abajo de la piel de Abel
costa rica 169

El pozo encantado tras de la América Central de la Universidad


uned Nacional Autónoma (Heredia, Costa Rica).
isbn:9968-31-372-6 Ha ocupado varios puestos de dirección en
El fondo ancestral de seres tan entrañables asociaciones y publicaciones. Creador, editor
como Tío Conejo, Uvieta o el Cotonudo nos y director de la revista cultural Fronteras, del
siguen cautivando hasta el día de hoy. Preci- itcr sede regional San Carlos y del Centro
samente, este libro rastrea su itinerario y el Académico de San José. Actualmente es pro-
de los otros personajes de los Cuentos de mi fesor e investigador del Instituto Tecnológico
Tía Panchita desde sus más remotos orígenes de Costa Rica en San José.
en el Antiguo Oriente, Grecia, Europa, África
o las Antillas. Los ojos del antifaz
Euned
castro méndez, silvia isbn: 978-9968-31-516-6
El propósito de la narración es desentrañar
Escritora costarricense. Realizó estudios de una etapa de la historia reciente desde la
música, filosofía e historia de la ciencia. Ha perspectiva de jóvenes revolucionarios que
sido profesora universitaria, investigadora, participan en la guerra contra el somocismo
asesora política y consultora en temas de en Nicaragua y regresan pretendiendo cam-
transferencia tecnológica y de comunica- biar el país. La utopía se desvanece pronto,
ción social Su trabajo en los últimos años se desgarrándose, tal y como los protagonistas,
ha centrado en temas propios de la cultura en un país imposible, que al igual que los
política centroamericana y de la educación personajes, se busca denodadamente en los
democrática. Además de sus publicaciones otros. Crónica de una Costa Rica invisibi-
académicas, tiene a su haber dos libros de lizada, la narración recupera trozos de un
poesía, ambos galardonados por la Editorial ideario que se reformuló abruptamente, rom-
de la Universidad de Costa Rica. piéndose en la encrucijada de una realidad
diferente a la de aquellos revolucionarios que
Ruvenal de mil amores pretendían transformarla.
uned
isbn: 9968-31-444-7 cortés, carlos
Es un libro pedagógicamente innovador en la
enseñanza de la tolerancia hacia la diversidad, Narrador, poeta y ensayista. Durante veinte
que integra artísticamente la ampliación del años se dedicó al periodismo y fue jefe de
vocabulario, con el ritmo del soneto y el estí- redacción del diario La Nación de su país.
mulo de la pintura. Niños y niñas tolerantes Estudió Periodismo y Comunicación en
pueden crear mayores espacios para formar y Costa Rica, España y Francia. Es autor de
expresar libremente las opiniones, y construir ocho poemarios, dos colecciones de cuentos,
grupos o sociedades menos violentas, con cuatro antologías de literatura centroameri-
mayor respeto hacia quienes son diferentes. cana, de las novelas Encendiendo un cigarrillo
con la punta del otro (1986), Cruz de olvido
corrales arias, adriano (1999) y Tanda de cuatro con Laura (2002),
y del ensayo-ficción La gran novela perdida.
Nació en 1958. Graduado con una maestría Historia personal de la narrativa costarrisible
en Bellas Artes con especialidad en Dirección (2007), por el que acaba de recibir el Premio
Escénica (San Petersburgo). Egresado del Nacional (Premio Aquiles J. Echeverría) de
Doctorado Interdisciplinario en Artes y Le- ensayo.
170 costa rica

Cruz de olvido y como profesora de actuación y expresión


Veintisiete letras corporal. Algunos de sus textos han sido
isbn: 978-84-935969-3-4 llevados a escena.
Después de diez años en la revolución
sandinista, Martín Amador regresa a Costa Vientre de ocarina
Rica para aclarar la noticia del asesinato de Costa Rica
su hijo, junto a otros seis jóvenes, en la Cruz isbn: 9977-23-825-1
de la Alajuelita. Allí se reencuentra con sus Este libro está constituido por poemas que
compañeros de generación: políticos, jueces, desarrollan la experiencia erótica, el en-
figuras clave de los medios de comunicación, cuentro amoroso, sensual, del amado con la
que han alcanzado las más altas esferas de la amada.
llamada Suiza centroamericana; país en el
que, según se afirma, «no pasa nada desde de vallbona, rima
el Big Bang». Ahora descubrirá la realidad
oculta del poder: los excesos, la corrupción, Licenciada de la Universidad de Costa
su implicación en turbias tramas internacio- Rica y doctorada en lenguas modernas
nales y en el crimen organizado. Su viaje, so- en Middlebury College, Vermont, EEUU.
brecogedor y alucinante, por barrios, calles y Catedrática de la Universidad de St. Thomas
locales nocturnos de San José es un descenso (Houston, Texas). Tiene en su haber
a los infiernos de la violencia, la decadencia numerosos premios, entre ellos, el Premio
y la miseria moral, donde sólo unos pocos Nacional de Novela Aquileo J. Echeverría, de
resisten. Costa Rica, el Jorge Luis Borges de cuento,
de Argentina, el Agripina Montes del Valle
Autorretratos y crucifixiones de novela, de Colombia, el Profesora Lilia
Educal Ramos de poesía Infantil, de Uruguay, la
isbn: 978-9968-31-553-1 Medalla del Servicio Civil otorgada por
Es una obra que posee una fuerza lírica de- el Rey Juan Carlos de España por su labor
cantada, en la que se percibe un dominio del cultural.
oficio de la palabra, sin renunciar al humor
o la ironía. La poesía es en este volumen un A la deriva del tiempo y de la historia
ejercicio que abreva por igual de la tradición Euned
literaria que de acontecimientos definitivos: isbn: 978-9968-31-569-2
autobiografías, lecturas, desasosiegos y viajes Este libro de cuentos es una notable muestra
se combinan en el entrañable andamiaje ver- del ingenio y el dominio del idioma, donde
bal y anecdótico que constituye la sustancia la autora nos vuelve a situar en ese espacio
de la poesía de Carlos Cortés, quien hace temporal, Nograles, donde otras narraciones
una apuesta para sobreponerse a la miseria suyas han encontrado asiento.
del mundo, pero también celebrar la vida. Los personajes que presenta muestran un
Esta obra obtuvo en el 2004 el primer Premio carácter muy particular y sus historias son
Mesoamericano de Poesía. marco para el desarrollo de su extraordinaria
fantasía y ternura.
cruz serrano, vivian
ferrero, luis
Realizó estudios de Derecho en la Univer-
sidad de Costa Rica, pero la mayor parte de Don Luis es un enamorado del
su vida la ha dedicado al teatro, como actriz conocimiento: lo absorbe, lo multiplica
costa rica 171

con la facilidad que es atributo de los Alma llanera


intelectuales más disciplinados. Quizá esa uned
disciplina la debe a la rígida educación que isbn: 9968-31-411-0
recibió en el hogar en su Orotina natal; Primera novela costarricense importante con
quizás nace del compromiso que crea en tema guanacasteco. Una evocación del Guana-
un joven el saberse discípulo de grandes caste fabuloso y muy romántico que, desco-
pensadores, como su admirado Joaquín nectado del resto del país, creó sus propias
Gracía Monge. Más de ochenta libros y un tradiciones, estableció sus propias costumbres
sinnúmero de artículos publicados aquí y y definió sus propios elementos culturales. De
en el extranjero, dan cuenta de una vida paso, Alma Llanera es también una vigorosa
intensa y productiva que Costa Rica empieza evocación, más literaria que histórica, del des-
a reconocer. pertar político guanacasteco en 1973, encabe-
zado por el legendario líder Vargas Vargas.
Mil y tantos tiquismos
Euned gonzález villanueva, gustavo
isbn: 9968-31-181-2
A menudo algunos extranjeros, suelen Selectas biografías vulgares
quedar desorientados cuando leen páginas Promesa
costumbristas. Muchas palabras les resultan isbn: 9968-41-098-5
oscuras. Algunas han caído en desuso por Selectas biografías vulgares pone nombre y
la renovación cultural. Esto les impide narra dramas y tragedias ordinarias. Violen-
penetrar en las vivencias vinculadas con cia, injusticia, miseria, rencores, anudados
trajes, alimentos, juegos o diversiones; con sueños e ideales, de hombres y mujeres
creencias, voces humorísticas o peyorativas que, a menudo, buscan olvidarse de sí mis-
o despectivas... Y muy constantemente me mos entre la muchedumbre anónima. Cada
consultan acerca de diversos tiquismos, ¿Por relato selecciona y pone bajo la lupa vidas, en
qué no decir costarricensismo? Prefiero el apariencia, vulgares.
término tiquismo porque a Costa Rica se
le conoce como Tiquicia y a nosotros como El testamento del adelantado Don Pedro
ticos. de Alvarado: el hombre y el mito
Promesa
gonzález, edelmira isbn: 978-9968-41-125-7
Gustavo González Villanueva nos entrega
(1904-1988). Maestra rural y hábil novelista en este documento el lúcido estudio de tres
que nunca ha alcanzado en su país la divul- fuentes históricas de primera mano acerca de
gación que se merece. Ha ganado dos veces la vida y muerte de Don Pedro de Alvarado.
el concurso nacional de novelas. Con Alma Ya sea por el personaje de que se trata, por la
llanera en la primera ocasión y con Mansión polémica que siempre ha girado en torno a la
de mis amores. La primera obra fue publicada conquista y colonización de Centroamérica
modestamente por la propia autora en 1958, o bien por la originalidad del hilo conductor
una limitadísima edición que circuló poco de este trabajo, lo cierto es que esta nueva
pese al entusiasta elogio que de ella hicieron publicación de Promesa ha dado en el clavo
luminarias como Abelardo Bonilla y José para fomentar o reanimar un debate cuyo
Martí Cañas, miembros de los jurados que la mayor reto será de ahora en adelante ponerse
premiaron. a la altura de la rigurosidad metodológica y
conceptual de su autor.
172 costa rica

Poema del sueño y del viaje de la mamá la reflexión y al pensamiento crítico ante la
buena problemática ambiental nacional, y también
Promesa promueve el conocimiento sobre la naturale-
isbn: 978-9968-41-136-3 za, su equilibrio y conservación.
El autor intenta recoger los sentimientos,
emociones y recuerdos, fugazmente evocados hilje quirós, luko
a la noticia de la madre que acaba de morir. El
poema se prolonga con el encuentro personal Nació en 1952. Costarricense y croata por
y la verificación del hecho. Intenta, al mismo naturalización. Licenciado en Biología
tiempo, captar la solidaridad emotiva de (Universidad de Costa Rica). Doctor en
quienes comparten el dolor y, sobre todo, Entomología (Universidad de California,
de quienes habiendo ya experimentado este Riverside). Profesor en la Universidad
mismo dolor, lo re-viven más profundamente, Nacional (1975-1991). Profesor emérito
como una herida aparentemente restañada. del Centro Agronómico Tropical de
En su parte final, intenta ser una convocatoria Investigación y Enseñanza (Catie). Autor
de todos los huérfanos en el campo santo, de 4 libros y 120 artículos científicos sobre
para descubrir juntos, y a través de este dolor ecología y manejo de plagas agrícolas y
tan único, como es la muerte de la madre, forestales. Además de unos 150 artículos
la ocasión de unir un “hágase” personal con divul­gativos y de opinión en la prensa, es
el “fiat”, “hágase”, que pronunció un día la autor de tres libros que rescatan el legado
Doncella de Nazareth, y Dios Creador al biológico y cívico de hombres y mujeres
inicio del mundo y del tiempo. conservacionistas.

granados alvarado, isabel; marín De cuando la patria ardió


jiménez, carlos Euned
isbn: 978-9968-31-557-9
Isabel Granados ha escrito y publicado Este libro reúne varios artículos publicados
libros de poemas, que se han dado a en la prensa, con formato de serie, en el año
conocer en los periódicos nacionales. Es 2006, para conmemorar el sesquicentenario
una campesina y ama de casa de Tablazo de la Campaña Nacional de 1856-1857. En
de Acosta. Nació y vivió entre bosques ellos, sin poner en riesgo la veracidad de
y potreros bañados por neblina, que le los hechos, su autor –biólogo de formación,
hicieron amar la tierra. pero aficionado a la historia– utiliza
Carlos Marín es profesor de Español y un estilo ameno y más bien lírico, para
Literatura, hoy es productor académico en la rescatar del olvido y resaltar personajes,
uned, su experiencia laboral lo ha mantenido contextos sociales y geográficos, así como
relacionado con el texto. Nacido en Puriscal, eventos, dramas y circunstancias que serían
en ese entonces tierra selvática... nace ahí su determinantes para el triunfo de las tropas
sensibilidad por la naturaleza. costarricenses frente a las huestes filibusteras
comandadas por William Walker. Representa
La piedra que llora la vida y otro cuento un cálido tributo a la memoria de tantos
uned héroes y heroínas, la mayoría anónimos,
isbn: 9968-31-455-2 que con generosidad sacrificio y gallardía
Forma parte de la Serie Ambiental Mapachín supieron defender nuestra libertad y
dedicada a niños y niñas entre 7 y 12 años. soberanía, que no ha terminado.
Lleva un mensaje a la niñez que conduce a
costa rica 173

macaya, emilia Costa Rica, tierra de ensueño


uned
Nació en San José. Realizó sus estudios isbn: 9968-31-359-9
primarios y secundarios en el país. Después Estos cuentos ecológicos parten de la
de dos años de permanencia en Europa y una concepción de que una imaginación abierta
vez concluida la Licenciatura en Filología es la clave para la enseñanza creativa. Con
por la Universidad de Costa Rica, realizó ello el lector puede utilizar experiencias
estudios tanto en la Universidad de Mc. Gill, significativas, combinando el esfuerzo de
como en la Universidad de Montreal, ambas pensar, crear, soñar, y el de aprender con la
en Canadá, donde obtuvo el Doctorado en sensibilidad a los estímulos que forman parte
Literatura. Obtuvo el premio Áncora de de la belleza ambiental. De estos cuentos
Literatura (1987-1988) por la obra La sombra se dice que son un extraordinario recurso
en el espejo. pedagógico y a su vez, transmiten una actitud
hacia la preservación y conservación del
Diez días de un fin de siglo patrimonio histórico y del medio ambiente.
uned Cada historia genera un aprendizaje.
isbn: 978-9968-31-572-2
Obra difícil de ubicar en relación con los marín cañas, josé
parámetros habituales del género narrativo
puesto que parece situarse en los linderos (1904-1980). Nació en San José, de padres es-
–o zonas de medianía– entre el cuento y pañoles. Cursó estudios en colegios de la capi-
la novela. Nueve personajes y una décima, tal, los cuales truncó debido a un viaje a Espa-
mujer, a quien los otros vanamente esperan, ña. Allí ingresó a la Academia de Artille­ría de
deben huir de una catástrofe contaminante Segovia. De regreso a Costa Rica, se incorporó
que amenaza no sólo sus vidas, sino también a diversas actividades, entre ellas el periodis-
el mundo físico en el cual han existido, sin mo, el comercio y la agricultura. La uned ha
mayores contratiempos, hasta ese momento. publicado cuatro novelas de este autor.
Con el propósito, pues, de protegerse, buscan
cobijo en una edificación propicia: en tal El infierno verde
encierro deberán permanecer diez días, antes uned
de que les sea develada su suerte. isbn: 9968-31-408-0
Publicado por entregas en el periódico La
madden de ciardiello, anabelle Hora, como presunto diario de un soldado
paraguayo en la Guerra del Chaco, apareció
Licenciada en Educación Especial, su en España como novela a mediados de 1935,
actividad empezó a girar en torno a los niños bajo el sello de la renombrada editorial Espa-
y a incursionar en la literatura pedagógica. sa Calpe. El éxito de la crítica fue inmediato,
Después de escribir dos obras de teatro que y los comentaristas literarios ponderaron
tuvieron un gran éxito en Caracas y un aquella novela “paraguaya” al nivel de obras
cuento ganador de un prestigioso certamen coetáneas.
literario en esa misma ciudad, comenzó a
interesarse por el aspecto ambientalista. Murillo Rivera, Jorge
También se desempeño en el ámbito
empresarial de las telecomunicaciones. Ha realizado estudios de Ingeniería
Eléctrica y Administración de Empresas en
el Instituto Tecnológico de Costa Rica y de
174 costa rica

Administración Bancaria en la Universidad de de profesores, alumnos y gustadores de la


Costa Rica. Desde el año 1994 se ha dedicado a literatura, con el lema: leo-pienso-opino. Estos
coleccionar monedas de Costa Rica, formando tres verbos, en primera persona del presente
parte de la Asociación Costarricense de indicativo, señalan su razón de ser: críticos,
Numismática y Papel Moneda desde 1995. escritores, catedráticos de literatura que, des-
pués de leer, se han detenido a pensar y ofre-
Historia de las monedas de Costa Rica cer el resultado de su reflexión. Sus opiniones
Euned están avaladas por el estudio y la experiencia
isbn: 9968-31-312-2 docente, de manera que son especialmente
Murillo ha podido realizar búsquedas con- de provecho para profesores y alumnos de
cienzudas en el Archivo Nacional de Costa literatura. Los datos biográficos, como las
Rica y en otras importantes fuentes privadas. observaciones, comparaciones y sugerencias,
Ellas le han permitido llegar a realizar uno animan a una lectura grata y enriquecedora.
de los aportes mas sólidos y significativos que
hasta el momento se han dado en torno a esta ospina, helena
temática.
He aquí un libro muy particular. Punto ¿Arte o santidad? El drama interior de
de partida para muchos tópicos, arranque de Victoria Ocampo: testimonios de búsque-
una difícil temática. Alfa y omega de nuevos da de la “unidad de vida” en la literatura
conocimientos, y una muy buena fuente y autobiográfica femenina
recurso para estimular la imaginación y el Promesa
conocimiento temático específico. isbn: 9968-41-090-x
Victoria Ocampo (Argentina, 1890-1979),
noda, maría rosa gracias al estudio inteligente y penetrante de
Cristina Viñuela, se convierte en una llave
Un joven llamado José para Helena Ospina que le permite descorrer
Promesa cerrojos para enfocar con mayor claridad su
isbn: 9968-41-095-0 vocación de escritora.
¿Cómo supo San José lo que Dios quería de
él? De hecho, hubo un tiempo en el que no Navío de estrella
conocía de cerca a María y no había oído Promesa
hablar de Jesús... Pero llegó el momento en el isbn: 9968-41-092-6
que supo que su vida estaría unida para siem- Navío de estrella anuda cuatro poemarios –El
pre a esos dos nombres, a esos dos amores. Precursor, Betania, Emaús, Damasco– que se
¡Cuánto nos gustaría saber todos los detalles escribieron, a manera de Diario entre 1992 y
de esa historia maravillosa! 1993, donde la vivencia del amor de Dios en el
alma es la única canción. En Navío de estrella
ortega figueroa, humberto; viñue- se intercalan poesía y prosa. La prosa decanta
la, cristina; kazmierczak, marcín lo que la poesía –inasible e inefablemente–
intenta bordar, en un primer registro, en el
Escritores latinoamericanos. Estudio y corazón.
comentarios (leo-pienso-opino) vol. 4
Promesa pazos baldioceda, rocío
isbn: 978-9968-41-127-1
Escritores latinoamericanos: estudio y co- Nació en 1948. Es graduada de la Universidad
mentarios sale al pequeño gran mundo de Costa Rica y la Universidad Internacional
costa rica 175

de las Américas. Ha participado en varios pinto, julieta


talleres de creación literaria. Ha dedicado su
vida al ejercicio profesional de la enseñanza, Licenciada en Filología por la Universidad de
actualmente en el Saint Clare College. Ésta Costa Rica y realiza estudios de Sociología de
es su primera obra completa. Sin embargo, la Literatura en la Sorbona. Se ha desempeña-
existen muchos cuentos que aún no han sido do como catedrática de Literatura Hispano-
publicados. americana en la Universidad de Costa Rica.
Su obra ha recibido numerosos premios en
La estirpe del volcán Costa Rica, como el premio Magón en tres
Euned oportunidades.
isbn: 9968-31-240-1
Costa Rica es tierra de volcanes. Desde el El eco de los pasos
período precolombino, y en sus tiempo de la Euned
Colonia estaban ahí, celosos, defensores de isbn: 9968-31-354-8
una tierra feraz. Su aparente calma, a veces Esta novela es el eco de la gesta del 48, la
por varias décadas, ofrecía a los habitantes la gesta de un grupo de valientes que arriesga-
certeza de una vida tranquila. Mas de pronto ron su vida cómoda para terminar con un
se despertaban, rugían, lanzaban piedras sistema de corrupción y violaciones. Es el
incandescentes y se estremecía la tierra. eco de la lucha por la pureza del sufragio y
Nos revela un mundo mágico y exuberante por unos ideales de justicia que se diluyeron
con esta novela. El Rincón de la Vieja, en en el tiempo. Y el tiempo los sepultó en mi
Guanacaste, es, podríamos decir, el principal memoria hasta que el encuentro con la figura
protagonista de su obra. poderosa de Carlos Fonseca Amador agrietó
el muro que protegía esos recuerdos y se des-
pinto, dorothy bordaron en torrentes hacia el presente.

Casada, tiene cuatro hijos, dieciséis nietos y porras, santiago


veintiún bisnietos. Llevó cursos de pintura en
la Escuela de Bellas Artes de Madrid. Ha des- Nació en 1951. Estudios primarios en Cañas
empeñado cargos honoríficos. Ha realizado y secundarios en Abangares. Graduado
varias exposiciones de pintura, individuales como agrónomo en la Escuela Agrícola
y colectivas, tanto en nuestro país como en Panamericana, en Honduras en 1972; de
Madrid. Ingeniero Agrónomo en Producción en el
Tecnológico de Monterrey, México, en 1982,
El reino de las hadas y como Maestro en Valuación por la buap-
Euned uned (México y Costa Rica, respectivamente
isbn: 9968-31-389-0 en 2003).
Viajar al reino de las hadas es una experien-
cia estética que encarna los valores clásicos El regreso es parte del viaje
de que lo bello es bueno y es útil. Explotar Euned
los recursos poéticos que ofrece el lenguaje, isbn: 978-9968-31-617-0
con delicadas rimas, traviesos personajes y El regreso es parte del viaje está constituido
comunicar una gran ternura, no es tarea fácil por diez cuentos cortos, abordados con varias
de conciliar. La pintura es otra de las activi- perspectivas, desde la de un testigo pasivo
dades con las cuales nos invita a participar en hasta la de un muerto o de nadie, y donde la
esta fiesta para los sentidos y el corazón. fantasía se presenta en la mayoría de ellos, y
176 costa rica

unos pocos tocan temas polémicos como lo los lectores agotaron la edición con velocidad
filosófico, lo religioso o lo ambiental. mayor que la acostumbrada.
Es un libro de recuerdos, de memorias,
rodríguez chavarri, camilo de experiencias personales, pero una narra-
ción revestida de gran valor literario.
Ha estudiado Periodismo, Relaciones
Públicas y Administración de Empresas. salas, marco
Posee postgrados en Dirección Empresarial,
en Comunicación y Manejo de Imagen; en Nace en San José. Desde su niñez se
Periodismo de Opinión y en Análisis de la ha destacado en el campo de las artes,
Opinión Pública. Es periodista y escritor, ha dedicándose a la poesía, la narrativa y,
publicado más de 50 libros de poesía, cuento, especialmente, a la música, campo en el
ensayo y entrevistas. Trabaja en la prensa que se ha desarrollado como compositor
escrita, radio y televisión. y productor. Siendo muy joven se interesó
por la literatura, y es ahora cuando decide
Plan de vuelo a la hora de dormir incursionar en este género con la publicación
Euned de ésta, su obra.
isbn: 9968-31-453-6
Con sencillez, incluso ingenuidad aparente, Lumawa y el viejo Oívas
fue escrito este Plan de vuelo a la hora de dor- Euned
mir, una obra que expresa enormes pesadillas isbn: 9968-31-454-4
con deliciosa y apabullante naturalidad. El libro relata la historia de Michael C.
Malem, un explorador cuyos pasos trazan
rovinski, yanina un viaje lleno de lugares extraños y maravi-
llosos, los cuales enseñan un mundo como
Periodista científica graduada en la nunca imaginó. Un encuentro mágico, una
Universidad de Berkeley. Trabajó para fantasía real, una aventura que muestra que
organismos internacionales para la nuestro entorno cambia cuando se ve con los
conservación de la naturaleza, como la uicn- ojos abiertos por primera vez.
orca. Publicó diversos artículos y ensayos en
revistas internacionales, investigó y elaboró sanabria, laura cristina;
el capitulo de Costa Rica en el libro Nature gutiérrez, sofía amparo
Tourism. Actualmente se desempeña como
ministra consejera de la Embajada de Costa Laura Sanabria es una joven que creció entre
Rica en Francia. nubes y paisajes verdes cerca de Rancho Re-
dondo, ella proviene de una familia numero-
En la isla sa y ha sido inspirada por los bosques de su
uned y uruk tierra. Actualmente estudia computación e
isbn: 9968-31-027-1 informática en la Universidad de Costa Rica.
Una joven científica costarricense pasó una Ganadora del primer lugar de la categoría
temporada en la Isla del Coco y escribió juvenil con este cuento.
un diario, en el cual consiguió no sólo sus Sofía Gutiérrez es oriunda de Nicoya,
observaciones de investigadora, sino también proviene de una familia de mujeres escrito-
entusiasmo. En la isla: diario de un viaje, ras, quienes han ganado varios certámenes
apareció en 1996 con un estimulante éxito: de cuento y poesía a nivel nacional.
provocó comentarios positivos unánimes, y
costa rica 177

El bosque del hada esperanza y un cuento lleva del barrio de Amón a la Viena imperial,
de fantasía del pueblito olvidado del maestro rural a
Euned California. Hay de todo y para todos.
isbn: 9968-31-464-1
Forma parte de la Serie Ambiental Mapachín valembois, victor
dedicada a niños y niñas entre 7 y 12 años.
Lleva un mensaje a la niñez que conduce a Peñas arriba: búsqueda y anhelos
la reflexión y al pensamiento crítico ante la a partir de crónicas en la “página 15”
problemática ambiental nacional, y también (1998-2006)
promueve el conocimiento sobre la naturale- Promesa
za, su equilibrio y conservación. isbn: 978-9968-41-134-9
En esta oportunidad, Víctor Valembois no
trejos de montero, inés ha escrito un libro; lo ha armado, a partir
de piezas (¿peñas?) creadas y almacenadas
Periodista colegiada y graduada en la Escue- con paciencia, emoción y rigor, y que
la de Ciencias de la Comunicación Colectiva ahora ha seleccionado, pulido y adaptado
de la Universidad de Costa Rica. Recibió para conformar una obra coherente en su
el Premio de Periodismo Cultural Joaquín multiplicidad. Y con esas “piedras de amolar”
García Monge y fue nombrada miembro (que así llama a sus artículos) no construye
de honor del Ateneo Universitario. Fue muros o barricadas, sino puentes para unir o
ganadora en cinco ocasiones, de premios de gradas para ascender.
certámenes de cuento. Fue viceministra de
Cultura, Juventud y Deportes ( 1982-1984), viquez, alí
desde junio de 1999 es miembro del Consejo
Editorial de la Euned y de la Revista Nacio- Estudió Filología Española en la Universi-
nal de Cultura. dad de Costa Rica, y es catedrático tanto de
esa casa de estudios como de la Universidad
Luna de miel con libro y otros relatos Estatal a Distancia. Ha unido sus labores
Euned de docencia y de investigación literarias a la
isbn: 978-9968-31-607-1 producción de textos de narrativa y poesía.
El ser humano necesita aferrarse a sus Cuenta con cinco libros publicados.
memorias y dejar constancia de hechos que,
de otra forma, se perderían. La historia Volar hacia todo el invierno
cumple con esa labor de abrir espacios al Euned
recuerdo de hechos importantes para la isbn: 9968-31-486-2
vida nacional e internacional, pero carece El invierno no es sino una elaborada
de la percepción tan humana y tan cercana metáfora de una serie de emociones que
que sí dan los relatos de personas que los nacen de vivir en un mundo lleno de
han vivido, sufrido o disfrutado y que los incógnitas. Asistimos a un itinerario que va
ponen, como suele decirse, en blanco y del asombro metafísico a la melancolía, del
negro. En este libro encontrarán paisajes de amor al desamor, de la desconfianza en la
la vida de otros tiempos, con sus estrecheces, palabra a la celebración de la poesía. No hay
con pequeñas y sabidas felicidades, con su constancia, se dirá pero así es el invierno
fantasía, a veces un poco desbordada que que este libro quiere mostrar: se compone de
más parece producto de ensueños que de días muy diversos. No hay respuestas, pero
realidades. Es una gama de vivencias que nos así resulta la vida cuando nos cuestionamos
178 costa rica

los temas más importantes: la muerte, el zelaya, ana


paso del tiempo, el por qué y el cómo del
amor, las posibilidades e imposibilidades del Translúcida luz
conocimiento y del arte. Promesa
isbn: 9968-41-102-7
zaldivar, mario En este libro, Ana María Zelaya se nos revela
como lo que más profundamente es, una
Nació en 1954. Ha sido ganador en dos mujer fuerte y audaz, que conoce también la
oportunidades del Concurso de Cuento suavidad, la fe y la sabiduría. Estos poemas
de la Revista Nacional de Cultura de nuevos nos revelan, ante todo, a una mujer
la Editorial de la Universidad Estatal a que piensa, que mira el transcurrir de los
Distancia. Recibió una mención especial en años con una mezcla de intensa participación
el tercer concurso de poesía y cuento corto y sutil lejanía. En sus versos nos demuestra
de la revista La Porte des Poètes, París. Se le que sabe confrontar los designios del tiempo,
adjudicó el primer premio del certamen de que los acepta para sí como realidades que
novela, Editorial Costa Rica, 1994, por su deben ser también amadas, exploradas y
obra Ahora juega usted, señor Capablanca. disfrutadas sin mistificaciones o evasiones
En el 2001 fue galardonado con el Premio falsas.
Nacional de Novela, por su obra Después de
la luz roja. Su intensa vida literaria continúa
con la novela Herido de Sombras.

Herido de sombras
Euned
isbn: 9968-31-539-7
El científico Clorito Picado, más conocido
por sus avances en el descubrimiento de la
penicilina y por la producción de sueros
antiofídicos, llevó a cabo el más fascinante
de sus experimentos: la vacuna contra la
senectud precoz. Tal suceso, verídico y
documentado en publicaciones tan serias
como El Repertorio Americano y la Revista
Científica de la Sorbona, cayó rápidamente
en el olvido por lo fantástico del enunciado.
Esta novela rescata ese maravilloso episodio
que se vivió en Costa Rica, allá por los años
veinte. Pero también aborda la soledad
del ser humano, la nostalgia de la fama y
el coraje del hombre que en la angustia de
su vejez, elige entre dispararse un tiro en
la sien o lanzarse a la aventura, también
suicida, de recuperar la felicidad que un día
fue suya.
C
uba
cuba 181

alberto, eliseo caso de los poemas incluye a poetas destaca-


dos de la lengua española.
Escritor cubano nacido en 1951. Estudió
Periodismo en la Universidad de La Habana, Manui, el que trajo el fuego
para luego ocupar la redacción del periódico Gente Nueva
El Caimán Barbudo y la subdirección de la Es una de las leyendas incluidas en su libro
revista Cine cubano. Oros Viejos, publicado también por la edito-
rial Gente Nueva.
El retablo del conde Eros
Planeta álvarez lemus, reynaldo
isbn: 978-970-370-762-1
Después de veinticinco años de ausencia, Pinar del Río, 1960. Actor, escritor e ilustra-
el célebre actor Julián Dalmau regresa a dor. Ha recibido los premios Pinos Nuevos,
La Habana con tres objetivos precisos: La Edad de Oro, Ismaelillo de la Uneac y
cumplirle una promesa a su difunto hijo La Rosa Blanca. Tiene publicados libros de
Anthony, estrenar en el Teatro París la cuentos, poemas y novelas.
obra Cuatro gatos encerrados y, ya con la
conciencia tranquila, ahorcarse al término Una sombra de gigante
de la primera función. La casualidad lo Ediciones Unión
lleva a entrar en contacto con la troupe de Es la historia de un gato chiquito y su propia
prostitutas, proxenetas y homosexuales del sombra, traviesa, juguetona y al final, triste.
teatro de burlesque Finisterre, capitaneada
por el dramaturgo principal de la compañía, bahr, aida
el excéntrico Conde Eros. Allí, en el sitio
más bullicioso del mundo, en esa isla cuyos Holguín, 1958. Narradora y crítica. Dirige la
habitantes le tienen fobia al silencio, el drama Editorial Oriente y la revista Sic. Es autora
de Dalmau se transformará en redención: de cuentos entre los que se encuentran “Hay
a veces, nos enseña el propio Conde, la un gato en la ventana” y “Ellas de Noche”. Es
Vida “con mayúsculas” se da el lujo de también autora de una novela, Las voces y los
sorprendernos, cansada de que la tilden de ecos, publicada por Unión, que también editó
ser un infierno “en minúsculas”. su libro de narraciones Espejismos. Cuentos
Una novela deliciosa, ambientada en La suyos han formado parte de diversas antolo-
Habana de los años cincuenta. gías dentro y fuera de Cuba.

almendros, herminio Ofelias


Letras Cubanas
España 1898- Cuba 1974. Destacado editor Son siete historias de siete mujeres que
y pedagogo hispano-cubano, quien llegó a pueden ser una sola. Este volumen nos
Cuba en los días de la Guerra Civil Española entrega los deseos, insatisfacciones
y contribuyó notablemente al desarrollo de la y alegrías de estas mujeres. No es un
pedagogía en nuestro país. libro feminista sólo que sus páginas nos
demuestran cuánto conoce la autora,
Había una vez provista de gran sensibilidad y talento,
Gente Nueva acerca de las realidades que enfrenta la
Es una selección de cuentos y poemas recogi- mujer en cualquier sociedad.
dos de la más pura tradición popular, y en el
182 cuba

bello valdés, mayerín además de tener novelas y relatos donde el


costumbrismo aflora con fuerza y gracia.
Es profesora de Literatura Universal en la
Universidad de La Habana. Ha publicado ¿Dónde está la princesa?
artículos y estudios sobre la obra de Lezama Gente Nueva
Lima, Eliseo Diego e Italo Calvino en revistas El tema de la muerte aparece tratado con
cubanas y extranjeras. Ha participado en singular maestría, sin perder el enfoque hu-
varios eventos nacionales e internacionales mano pero utilizando la fantasía y el humor.
sobre estudios literarios. Como traductora ha
vertido al español textos de diversos narrado- calderón, damaris
res y poetas italianos.
La Habana, 1967. Poeta y ensayista. Ha publi-
Los riesgos del equilibrista cado los poemarios Con el terror del equi-
Letras Cubanas librista, Duras aguas del trópico, Se adivina
La autora plantea los principios en que des- un país, Guajiros, entre otros. Poemas suyos
cansan la estética de Eliseo Diego tal como aparecen incluidos en diversa antologías
esta se nos presenta en su poesía y en su cubanas y latinoamericanas actuales. Su obra
prosa, ensayos y declaraciones. Este estudio ha sido traducida al inglés, francés, portu-
está dividido en dos partes: el examen por gués y holandés.
separado de sus libros de cuentos y el análisis
del arte narrativo de Diego. Duro de roer
Ediciones Unión
blanco escandel, julio a. En estos textos calificados de excelentes y au-
daces encontramos un humor ácido junto a
Regla, 1962. Narrador y poeta. Es además un lo grotesco, relaciones semánticas imposibles
activo promotor de la cultura en la ciudad de con argumentaciones que llevan al absurdo.
Cárdenas. Ha recibido premios y menciones En esta poesía está presente el drama del
en diferentes concursos literarios. También desgarramiento humano y lingüístico.
recibió el Premio La Edad de Oro en 2006.
calzadilla núñez, julia
Soñar un safari
Gente Nueva La Habana, 1943. Narradora, poeta, traducto-
Volumen de poemas que cuenta la aventu- ra literaria y egiptóloga. Por su obra dedicada
ra que significa ir de “caza”, pero una caza a los niños ha obtenido múltiples reconoci-
distinta porque es el encuentro del niño con mientos entre ellos el Premio Casa de la Amé-
la naturaleza. ricas (1976 y 1984), El Ismaelillo (1974 y 1983).
Posee la distinción por la Cultura Nacional.
cabrera, luis
Casuarino y el libro encantado
Jarahueca, 1945. Narrador y ensayista, ha de los chacaneques
recibido varios premios Uneac y de la Crítica Editorial Gente Nueva
por títulos escritos para niños y jóvenes. Narra la historia del niño Casuarino, quien
Psicólogo de profesión ha abordado en su se arma de un libro encantado y viaja con tan
literatura los temas difíciles como la acep- solo hojearlo. En compañía de sus amigos y
tación por la sociedad de las diferencias valiéndose de tres prendas de los amerawikos
como la homosexualidad y el retraso mental, enfrentará a los terribles pentogloditas.
cuba 183

cárdenas, teresa Oficio de revelar


Letras Cubanas
Matanzas, 1970. Narradora, guionista de tele- El objetivo cardinal es revelar las temáticas
visión, actriz, bailarina y trabajadora social. y estilos presentes en la creación novelística
Ha recibido los premios David de Poesía, de Alejo Carpentier en la etapa comprendi-
Premio La Edad de Oro, de la Crítica y, en da entre las décadas del treinta al sesenta.
2005, el Premio Casa de Literatura para niños Este ensayo descubre el continuo grado de
y jóvenes por la novela Perro viejo evolución del arte narrativo carpenteriano
mediante el análisis textual de sus cinco
Perro viejo primeras novelas.
Fondo Editorial Casa de las Américas
Esta novela vuelve al tema de la trata negrera conde, eric
desde la perspectiva de un viejo esclavo que
cuenta su vida, trenzando pasado y presente Nació en 1961. Es Licenciado en Filología por
a lo largo de la historia. De ella expresó el la Universidad Central de las Villas en Cuba.
jurado que “El tejido del hilo narrativo se En 1984 le fue otorgado el Premio Nacional de
desmarca de la linealidad, juega con los tiem- Talleres Literarios en la Modalidad de poesía
pos, mezcla memoria y acción sin solución de para niños. En 1986 ganó el segundo premio
continuidad, y así logra contar una historia nacional del periódico humorístico Palante
de vida con singular maestría, engarzada en y en 1988 el Premio Territorial de Poesía In-
impecable reconstrucción de ambiente y de fantil. Actualmente reside en Costa Rica y es
época”. profesor de Literatura Hispanoamericana en
la Sede Brunca de la Universidad Nacional.
cassaus, víctor
Machacando almendras
La Habana, 1944. Poeta, narrador, director uned
cinematográfico y periodista. Ha dirigido isbn: 978-9968-31-477-0
más de quince documentales y dos largo- Este libro irrumpe en el ámbito de la poesía
metrajes de ficción. Fundador y director del infantil latinoamericana con el signo de
Centro Pablo de la Torriente Brau. frescura y la vitalidad. En el poemario de
la naturaleza es presencia viva y especie de
Perfume (y secuencia) de mujer leitmotiv, pero reinterpretada bajo códigos
Letras Cubanas nuevos gracias a que la visión del autor refleja
Es un libro de poemas cuyo contenido posee el deslumbramiento del niño ante su magia
una fuerza expresiva inusual. Desde el amor y la de las cosas cotidianas. Hay lirismo en
y para el amor el autor sigue la huella de este algunos de los textos y una interiorización
sentimiento en el diario vivir. amorosa del paisaje y de los seres entrañables
que lo habitan.
chaple, sergio
de oraá, francisco
La Habana, 1938. Narrador, investigador y
crítico literario. Recibió el premio Uneac. La Habana, 1929. Poeta, novelista, ensayista
Ha publicado varios volúmenes de cuentos y y traductor. Se le otorgó el Premio Nacional
crítica literaria. de Literatura en 1993. Ha recibido el Premio
Uneac y de la Crítica Literaria por varias
de sus obras. Entre sus traducciones más
184 cuba

importantes aparecen Cartas a Théo, de Van estrada bourgeois, roberto


Gogh y Viajes a las islas de América, del Padre
Labat. Su obra ha sido traducida a otros La Habana, 1950. Escritor de novela negra y
idiomas y se ha incluido en varias antologías ciencia ficción. Tiene publicadas varias obras
en Cuba y el extranjero. y ha recibido recientemente el premio Uneac
de novela.
Noche y fulgor
Letras Cubanas Bosque
Una muestra de su poesía intensa y tierna a Gente Nueva
la vez. Una novela de ciencia ficción que se basa en
el encuentro de un grupo de astronautas con
escobar, froilán una extraña criatura, cuya vida es diferente.
El encuentro cambiará el funcionamiento
Tiene por profesión periodista y ha publicado del cerebro humano. Premio La Edad de Oro
en su país y en el extranjero diversas obras. 2005.
Desde hace algún tiempo está radicado en
Costa Rica y se dedica a la docencia en la feijóo, samuel
Universidad Federada de Costa Rica.
San Juan de los Yeras, 1914-La Habana, 1992.
Ella estaba donde no se sabía Poeta, narrador, ensayista, editor, pintor y
Letras Cubanas dibujante. Compiló y prologó numerosas an-
isbn: 9968-31-508-7 tologías. Entre su vasta obra poética sobresa-
El atrevimiento, singularidad y, paradójica- len: Libro de apuntes, Faz, El girasol sediento,
mente, la universalidad de esta obra de Froilán Ser fiel...
reside en la consolidación de una nueva forma
de narrar. En este conjunto de relatos, la El pensador silvestre
trasgresión de las normas gramaticales se une Letras Cubanas
al lenguaje poético y la expresividad popular Es el resultado de una meritoria labor de
para conformar una valiosa exploración de los rescate de la poesía dispersa de Samuel
límites y posibilidades del lenguaje. Feijóo, el también poeta e investigador,
reunió en el presente volumen siete
espino, josé m. cuadernos del notable autor que vieron la luz
en la revista Signos entre 1978 y 1979.
Colón, 1966. Narrador y poeta que ha recibi-
do importantes premios literarios, entre los fernández, maría elvira
que se cuentan el David, el Uneac y La Edad
de Oro en cuatro oportunidades. La Habana, 1965. Matemática, narradora y
escritora de guiones de radio y televisión.
Alí Babá y las cuarenta ilusiones Ha publicado varios títulos de cuentos para
Gente Nueva niños y recibió el Premio La Edad de Oro en
El tiempo se detiene y repasa los ensueños 2004.
del poeta. Basta con pronunciar el Sésamo
ábrete del cuento de las mil y una noches Lipidia, el hada Cascarrabias
para ver desfilar, entre la poesía, personajes Gente Nueva
como Charlot, Alí Babá, Marilyn Monroe o Una novela de ficción que teje su autora en
Capablanca. el contorno real del Valle de los Ingenios y la
cuba 185

villa de Trinidad. Personajes fabulosos desfi- obra de Ricardo Piglia y que suscita, a su
lan por sus páginas para inventar un mundo vez, nuevas interrogantes: ¿Cómo se arma
mágico. esa tradición? ¿De qué modo un autor logra
insertarse en ella? Tal vez todo escritor deba
fornet, ambrosio enfrentar cuestiones similares, pero en Piglia
estas obsesiones definen su escritura y termi-
Veguitas de Bayazo, 1932. Es autor de varios nan convirtiéndose en temas de sus textos.
estudios monográficos: El libro en Cuba; De este modo, en El escritor y la tradición,
Carpentier o la ética de la escritura. Ha Jorge Fornet plantea que el escritor y crítico
publicado múltiples ensayos en importantes argentino ha aportado a la narrativa actual
revistas. El el año 2000 recibió el Premio un nuevo modo de leer la tradición literaria
Nacional de Edición. Es miembro de la nacional y de redefinir sus cánones.
Academia Cubana de la Lengua.
garcía hernández, jorge luis
Las trampas del oficio
Editorial José Martí La Habana, 1945. Ha recibido varios premios
Es un fascinante conjunto de textos críticos, en diferentes concursos literarios, su cuento
testimoniales y didácticos responde al crite- “El viejo que pescó la sirena” obtuvo el pre-
rio de que el cine es un complejo mecanismo mio especial del concurso Ernest Hemingway
de expresión y comunicación social entre cu- en el 2005. Tiene publicado además Eva,
yas piezas indispensables, aunque a menudo siempre Eva.
invisible, está el guionista.
Los fantasmas del Don
fornet, jorge Casa Editorial Verde Olivo
Un pasado oscuro que oculta crímenes y una
Doctor en Literatura Hispánica del Colegio extraordinaria fortuna en lingotes de oro,
de México. Autor de Reescrituras de la memo- van tejiendo la trama de esta novela, en la
ria; novela femenina y revolución en México que el amor y los ideales patrios se ven ame-
(1994); La pesadilla de la verdad (1998); El nazados por las bajas pasiones.
escritor y la tradición; en torno a la poética
de Ricardo Piglia (2005 y 2007) y Los nuevos garcía marruz, fina
paradigmas. Prólogo narrativo al siglo xxi
(2006, Premio Alejo Carpentier y Premio de La Habana, 1923. Poeta, ensayista e
la Crítica). Ha editado Valoración múltiple de investigadora. Fue miembro del consejo de
Ricardo Piglia; El cuento cubano del siglo xx y redacción de Clavileño y perteneció al grupo
Ricardo Piglia: una poética sin límites. Dirige Orígenes. Se le otorgó el Premio Nacional
el Centro de Investigaciones Literarias de de Literatura en 1990 y en 2007 mereció el
Casa de las Américas y coordina el Premio Premio Iberoamericano de Poesía Pablo
Literario Casa de las Américas. Neruda por el conjunto de su obra poética.
Su ensayística, según nos dice el editor
El escritor y la tradición; en torno a la de Ensayos, se caracteriza por la intuición
poética de Ricardo Piglia crítica poco común y la singularidad de “una
Fondo de Cultura Económica prosa en que filosofía y poesía se funden en
isbn: 978-950-557-704-0 aras de transmitir un conocimiento poético
¿Desde qué tradición narrar? Ésa es la de la realidad”.
pregunta esencial que intenta responder la
186 cuba

Ensayos autor es hábil nuevamente como diseñador


Letras Cubanas de escenografías donde los personajes
En este volumen aparecen siete ensayos en quedan sometidos a una reclusión violenta y
los cuales aborda la obra de poetas cubanos exuberante.
importantes, de Juan Ramón Jiménez y una
breve disquisición sobre “Lo exterior en la gómez, liliana maría
poesía”.
Santiago de Cuba, 1967. Bioquímica, inves-
Créditos de Charlot tigadora y luchadora por la preservación del
Letras Cubanas medio ambiente. Ha publicado otras obras
Es un volumen de poesía que recibió el Premio para niños que enseñan a proteger y cuidar el
de la Crítica en 2001, habiéndose publicado en entorno.
edición artesanal de Ediciones Vigía. És una
reproducción facsimilar de aquella edición. Cuentan que en una bahía
Gente Nueva
garcía rodríguez, keytel Una expedición al mundo marino, donde
hombres y seres del mar viven sus propias
La Habana, 1981. Psicóloga de profesión, aventuras. Por esta obra recibió el Premio La
presentó su tesis sobre el galanteo en la ado- Edad de Oro 2004.
lescencia.
hernández novás, raúl
Yo, tú, al fin nosotros
Gente Nueva Autor de una extensa y significativa obra
Aborda el tema del amor en la adolescencia, poética. Merece destacar su estudio de la
las formas de aproximación entre los jóvenes poesía de César Vallejo, entre sus títulos figu-
pero además, profundiza en cómo se han ran Da Capo, Enigma de las aguas y Animal
comportado las relaciones amorosas a través civil, entre otras. Uno de los más grandes
del tiempo. Recibió por este libro el Premio poetas cubanos.
La Edad de Oro 2005.
Poesía
garrandés, alberto Fondo Editorial Casa de las Américas
Vamos a encontrar al poeta en toda su madu-
La Habana 1960. Es autor de múltiples libros rez y plenitud expresiva.
de ensayo, narrativa y crítica literaria. En
su versátil obra se destaca Artificios, libro iglesias, alina y sánchez, oriol e.
de cuento publicado en 1993, La poética del
límite. Sobre los cuentos de Virgilio Piñeira, Iglesias, Alina. La Habana, 1972. Graduada
ensayo publicado en 1944 y Presunciones, de Historia del Arte y escritora de programas
ensayo 2005. Ha recibido en varias ocasiones radiales
el Premio Nacional de la Crítica. Sánchez, Oriol E. La Habana, 1971.
Ingeniero en Automática y trabajador del
Las potestades incorpóreas Instituto de Investigaciones Digitales.
Letras Cubanas Los dos autores se han unido para crear
Los ámbitos de esta novela consiguen una obra poética para los niños de edad
articular un sorprendente discurso acerca preescolar.
de la incomunicación de ciertas uniones. El
cuba 187

Coloreando y rimando Esta tarde llegando la noche


Gente Nueva Fondo Editorial Casa de las Américas
Los niños pueden aprender a hacer diferen- Le fue otorgado el Premio Casa de las
tes figuras geométricas mediante el juego de Américas en el género de Poesía en 2004.
formas y colores. Por esta obra merecieron el Esta tarde…“es un cuaderno equilibrado y
Premio La Edad de Oro 2005. armónico que reafirma a su autor como una
de las voces más importantes de las últimas
labra, carilda oliver generaciones poéticas de Cuba. Estamos
frente a un libro diverso, impregnado de
Matanzas, 1922. Premio Nacional de atmósferas que, por un lado, evocan formas
Literatura en 1997. Autora de una vastísima del siglo de Oro español y, por otro, conjugan
obra poética. Entre sus poemarios se giros poéticos de fina ironía y serenidad
destacan: Al sur de mi garganta, Las sílabas lírica, sin abandonar la vena intimista que lo
y el tiempo, Calzada de Terry 81 y Error de distingue.”
magia.
martí, josé
A la una de la tarde
Letras Cubanas (1853-1895), político y escritor. Deportado a
Compuesto por ocho cuentos, este volumen España, se licenció en derecho y filosofía por
ilustra que, en la narrativa, la autora es tam- la Universidad de Zaragoza. Regresó a Cuba.
bién una hábil maestra del lenguaje y de las Deportado de nuevo por las autoridades
formas de contar. cubanas, se establece en Nueva York y se
dedica a la actividad política y literaria. En
llanilla, esther días 1892 fundó el Partido Revolucionario Cubano
y la revista Patria. Es uno de los principales
La Habana, 1934. Narradora y ensayista. protagonistas del proceso de emancipación
Doctora en Filosofía y Letras. Le fue conferi- de Hispanoamérica. Además, fue uno de los
da la Distinción por la Cultura Nacional. Ha más grandes poetas hispanoamericanos y
publicado varios libros de cuentos, El Castigo la figura más destacada de la transición al
(1976), Cambio de vida (2002), entre otros. modernismo. Obras: Ismaelillo (1882); Versos
libres (1878-1882); La edad de oro (1889) y
Cuentos antes y después del sueño Versos sencillos (1891).
Letras Cubanas
Las relaciones humanas vistas desde una pers- Nuestra América
pectiva onírica develan en este libro un estilo Biblioteca Ayacucho
muy personal que se caracteriza por la sensibi- isbn: 980-276-414-0
lidad, la sencillez y el manejo de los espacios. En este libro se reúnen los textos de José
Estos relatos bogan con singular pericia por Martí (Cuba, 1853-1895) en los que formula su
los caminos de lo metarreal y el suspenso. doctrina de Nuestra América. A estos textos
se incorporan también otros apuntes, discur-
lorente, luis sos, artículos y cartas donde se esboza esta
idea. La presente compilación deja ver que
Matanzas, 1948. Ha publicado varios poema- el núcleo en torno al cual Nuestra América
rios y su obra ha merecido diversos premios se organiza es la Conferencia Internacional
nacionales como el David de la Uneac y El Americana. La fijación de los textos obedece
Caimán Barbudo. al aliento de respetar las indicaciones realiza-
188 cuba

das por el propio Martí en su carta a Gonzalo cional, premios de la Uneac y de la Crítica.
Quesada fechada el 1 de abril de 1895. Ha publicado varias novelas y volúmenes de
cuentos. Textos suyos aparecen en antologías
martínez sobrino, mario publicadas en Cuba y el extranjero.

Poeta, crítico y traductor. Su obra poética Amor con cabeza extraña


incluye los libros: Poesía de un año treinta Letras Cubanas
y cinco, Tarde, noche, otro día y Dueño Cuenta las aventuras de Juan Tristá, una
del terror. Se destacan también sus libros trama que nos apasiona con su humor cons-
Cabellera de un relámpago y helechos. tante, ironía y amplio conocimiento del ser
humano.
Figuras de tormenta
Letras Cubanas méndez, roberto
Es un libro complejo que integra varios
planos y proyecta una estética del cuerpo. La Poeta, ensayista y narrador. Doctor en Cien-
crítica ha dicho que es un libro de profundi- cias sobre Arte del Instituto Superior de Arte
dad y trascendencia, con originalidad y per- de La Habana, Es Miembro Correspondiente
fección en la composición, enraizado además de la Academia Cubana de la Lengua. Ha
en lo cubano. publicado más de una veintena de volúme-
nes, entre los que se destacan los poemarios
mateo palmer, margarita Viendo acabado tanto reino fuerte (Premio
Nicolás Guillén 2000 y Premio de la Crítica),
Profesora universitaria, ensayista y escritora. Autorretrato con cardo y El rostro, así como el
Es autora de los volúmenes Del bardo que te ensayo José María Heredia, la utopía restitui-
canta, sobre la trova tradicional, y Literatura da, galardonado con el Premio de la Crítica.
caribeña: reflexiones y pronósticos. Incursio-
nó en el video documental con La piel y la Otra mirada a La Peregrina
memoria. Ha recibido el Premio de la Crítica Letras Cubanas
y el Premio de Ensayo de la revista Temas, Se sumerge en la vieja polémica sobre los jui-
entre otros. cios encontrados y debates que ha suscitado
la figura de la autora camagüeyana Gertrudis
Paradiso: la aventura mítica Gómez de Avellaneda para entregarnos una
Letras Cubanas visión diferente de la obra de quien se llamó
La autora parte de la reconocida naturaleza a sí misma La Peregrina. El autor nos regresa
mítica de la novela de Lezama e identifica en la a los textos capitales de la Avellaneda, los in-
obra todos los elementos míticos con los que se terroga desde una nueva perspectiva y vuelve
establece una relación intertextual. Este libro a encontrar en ellos la vitalidad que anima
es la más acuciosa exploración de la dimensión en las páginas que ella escribiera y la hacen
mitológica de la monumental novela de José trascender.
Lezama Lima, es uno de los más lúcidos inten-
tos de develar sus claves de significado. montero, mayra

mejides, miguel La Habana, 1952. Ha publicado varios libros


de cuento y novela, entre las que se destacan
Camaguey, 1950. Narrador que ha recibido La trenza de la hermosa luna, Púrpura
los premios Juan Rulfo de Francia Interna- profundo, La última noche que pasé contigo,
cuba 189

Como un mensajero tuyo, Son de almendra, insostenible, el autor urde también los
entre otros. bordes del deseo: “Nunca esperes volver
a vivir la plenitud que una vez viviste ni
Son de almendra llegar a un cuerpo que no sea, de alguna
Letras Cubanas manera, imagen de otro, vago recuerdo
Tiene como escenario La Habana de finales de aquel que fue siempre”. Esta segunda
de la década de los años cincuenta, tiempo edición, enriquecida con dos nuevos relatos,
de importantes cambios históricos. La autora “El Alemán” y “¿Todavía te acuerdas de
se apoya en un sagaz manejo de fuentes para nosotros?”, reafirma la calidad narrativa,
regalarnos un relato de intriga, en prosa la profundidad de este autor en el llamado
elegante y eficaz. género corto: el cuento.

El capitán de los dormidos orta ruiz, jesús (el indio naborí)


Letras Cubanas
Se hallan comprometidos en los trágicos Poeta y uno de los más altos exponentes de
acontecimientos ocurridos en el año 1950 en los improvisadores y decimistas cubanos.
Puerto Rico, durante la revuelta nacionalista. Premio Nacional de Literatura.

morejón, nancy Cristal de aumento


Letras Cubanas
1944. Poeta y ensayista. Ha publicado, Se propicia la conjunción entre lo culto y lo
entre otros: Mutismos (1962); Amor, ciudad popular. El autor ofrece una poesía despoja-
atribuida (1964); Richard trajo su flauta da, cuya austera ternura, soplando desde lo
y otros argumentos (1967); Parajes de una hondo de los años amargos refresca nuestra
época (1979); Octubre imprescindible (1983); esperanza en el futuro.
Piedra pulida (1986); La quinta de los molinos
(2000). En 2001 ganó el Premio Nacional padrón jomet, silvia
de Literatura. Su obra ha sido objeto de
numerosos estudios académicos. Lleva Ranchuelo, 1968. Investigadora del Centro
muchos años dedicada al estudio de la de Estudios Socioculturales Samuel Feijóo
influencia africana en la cultura regional y de Santa Clara. Ha publicado numerosos
en las Antillas. Sus trabajos críticos: Lengua artículos y revistas nacionales y dos libros
de pájaro (1997), Recopilación de textos sobre de ensayos. En 1998 recibió la medalla por
Nicolás Guillén (1974), Nación y mestizaje los 30 Años de la Academia de Ciencias de
en Nicolás Guillén (1980) y Fundación de la Cuba.
imagen (1988).
La dimensión cultural de Samuel Feijóo
Antología poética El presente ensayo sobre Feijóo es el resul-
Monte Ávila tado del Premio de Becas de Investigación
isbn: 980-01-1365-7 del Centro Juan Marinello. En este libro se
Tramados por la ciudad, los relatos aquí establece una interrelación probable como
reunidos reafirman la adhesión de Humberto el vínculo hombre-naturaleza y el proceso
Mata al cuento, género que cultiva con goce de identidad, quedando sobre el tapete de
contagioso, desdoblado en sus personajes, manera impresionante toda la dimensión de
diciéndose con ellos, y con ellos transitando la obra de Feijóo.
las coordenadas que trazan un espacio
190 cuba

péglez gonzález, pedro Otra galaxia, otro sueño


Ediciones Unión.
La Habana, 1945. Poeta, periodista e histo- El autor indaga en las alegrías y miserias coti-
rietista. Recibió el Premio Iberoamericano dianas desde los más variados matices forma-
Cucalambé. Ha publicado varios poemarios les. El soneto, la décima, el romance. Esta
entre ellos: Canciones de Abril y Julio, Hacer poesía es la expresión de una voz lírica en
y Cantar (ambos poemarios para niños), La plena madurez.
ciudad como testigo y Viril mariposa dura.
Textos suyos aparecen en numerosas antolo- rodríguez díaz, oscar
gías de poetas cubanos.
La Habana, 1956. Doctor en Ciencias
Últimas puertas podadas por la nieve Pedagógicas y Máster en Didáctica de la
Ediciones Unión Geografía. Ha obtenido varios premios
En este poemario sobre diversos aspectos de literarios y entre sus obras se destaca
la vida. En sus textos fabulados se oye el eco Geografía de las Curiosidades, editado en tres
ancestral de sus danzas y cantos, símbolo de ocasiones. Mereció el Premio La Edad de
amistad y solidaridad. Oro.

pérez, ricardo alberto Las islas del mundo


Gente Nueva
Poeta y traductor. Ha obtenido entre otras las En este libro su autor demuestra que las islas
siguientes distinciones: Premio de la Crítica no son siempre pequeños espacios: nos enseña
1993, Premio La Gaceta de Cuba 2003, y el la espectacularidad de las montañas insulares,
Premio Nosside Caribe 2005. Ha publicado de sus volcanes y ríos, así como su contribu-
entre otros los siguientes libros: El jardín ción a la humanidad.
de los símbolos, antología de poesía cubana,
La Habana medieval, antología de poesía rodríguez rivera, guillermo
cubana, y Cetrería, antología de poetas
brasileños. Santiago de Cuba. Profesor universitario,
Doctor en Letras. Una extensa y productiva
Oral-B labor intelectual. Poeta, ensayista y novelista
Letras Cubanas multipremiado.
Ofrecen la cotidianeidad de los espacios y los
hombres. La crítica ha dicho que éste libro es Crónicas del relámpago
una manera muy novedosa de alcanzar una Editorial Ciencias Sociales
amplia gama de posibilidades expresivas, Este libro es una reflexión sobre la realidad
constituyendo un significativo aporte a la política contemporánea. Estas crónicas
poesía cubana actual. consiguen destilar un factor de coherencia y
apuntan hacia una visión de este mundo.
riverón rojas, ricardo
saruski, jaime
Zulueta, 1949. Poeta, periodista y editor. En-
tre sus premios más importantes se encuen- Nació en 1931. Escritor, periodista y
tran el 26 de Julio y el Uneac. Textos suyos traductor. Es investigador y ha impartido
han sido publicados en diferentes países. cursos sobre comunidades de inmigrantes y
Actualmente dirige la revista Signos. minorías. Ha obtenido los premios de ensayo
cuba 191

Pablo de la Torriente y el Alejo Carpentier El profundo yo


de novela. En 2004 le fue otorgado el Premio Letras Cubanas
Nacional de Literatura. El poeta cuestiona la cultura, la filosofía
y aun a Dios, en un afán por desentrañar
Novelas Escogidas la difícil contemporaneidad con una sutil
Letras Cubanas profundidad conceptual y un fino humor.
isbn: 843-60-2296-013-8
Incluye sus novelas La búsqueda y Rebelión tejeda, jorge silverio
en la octava casa, las cuales fueron finalistas
ambas del Premio Casa de las Américas Cabaiguán 1961. Escritor de novelas de cien-
1961 y 1966. La primera es una “novela cia ficción, ha publicado y recibido premios y
trascendente en la literatura cubana que menciones en diferentes concursos.
perfila la vida de los músicos populares de la
década de los cuarenta, y que plantea valiosos La pared transparente
presupuestos ideoestéticos”, según el decir Gente Nueva
de la editora y en las palabras del epílogo Mereció el Premio La Edad de Oro 2007. En
de Rebelión…, escritas por Euda L. Toural ella cuenta la historia de un niño que va a
Romero, expresa que “es continuadora de un mundo paralelo, el de sus pensamientos,
esa línea de realismo testimonial al que los y allí forma parte de un grupo de niños
narradores cubanos acuden para abordar escogidos para decidir en una gran batalla
el tema de la clandestinidad”, sin embargo entre el bien y el mal.
se considera que supera estéticamente a sus
antecesoras. vian altarriba, ivette

simón, nelson Santiago de Cuba, 1944. Narradora, escritora


de guiones para la radio y la televisión. Ha
Pinar del Río, 1965. Poeta, narrador y edi- recibido numerosos premios literarios como
tor. Obras suyas han sido merecedoras de La Edad de Oro, Premio Uneac, Abril,
premios literarios importantes como el de la Oriente y La Rosa Blanca por el conjunto de
Uneac, La Edad de Oro, Oriente y abril. su obra.

Preguntas de rocío La felicidad y Jardín


Gente Nueva Gente Nueva
Preguntas breves, con esa ingenuidad de las Son dos cuentos en un libro pero al revés, es
primeras cosas que se abren a la vida. un libro espejo y en cada parte se cuenta una
historia diferente y divertida.
soler serrano, josé
yáñez, mirta
Holguín, 1971. Ha publicado los poemarios El
mundo tiene la razón, Bufón de dios y Examen La Habana, 1947. Narradora, poetisa y ensa-
de fe, entre otros. Ha sido merecedor de yista. Considerada una de las más relevantes
numerosos galardones nacionales, entre los cuentistas de su generación, cuenta con una
que se cuentan el Premio Cucalambé (1995) amplia obra de variado registro. Ha obtenido
y Fundación de la Ciudad de Santa Clara en dos ocasiones el Premio de la Crítica. Parte
(2002). Le fue otorgada la distinción por la de su obra ha sido traducida a otros idiomas.
Cultura Nacional.
Falsos documentos
Ediciones Unión
Agrupa once viñetas o cuentos breves donde
los pequeños sucesos cotidianos nos hacen
pensar que lo verdaderamente trascendente
está en cada detalle de nuestra vida.

colectivo de autores

Vías para el diseño de nuevas


instalaciones de la industria de procesos
químicos fermentativos y farmacéuticos
Editorial Científico-Técnica
Este libro propone una estrategia para el
desarrollo de conocimientos sobre las vías
para el diseño de nuevas instalaciones de la
industria de procesos químicos fermentati-
vos y farmacéuticos que permitan asegurar
y divulgar los adelantos de la ciencia en esta
dirección del conocimiento.

De dónde son los cubanos


Editorial Ciencias Sociales
Este libro describe los orígenes y la identidad
del cubano con un hilo conductor común:
la descripción de la forma de asociarse, las
creencias y las tradiciones menos conocidas de
cuatro etnias que los conforman: inmigrantes
haitianos, antillanos de habla inglesa, chinos y
judíos, quienes contribuyeron al desarrollo de
la economía y el progreso del pueblo de Cuba.
A
nexos
anexos 195

anexo 1.
Coedición Latinoamericana

Autores varios latinoamericanos “El Cacto y el Junco” (Colombia), “Historia


del dios sol y la reina de las aguas” (Ecuador),
Silvina Ocampo y Adolfo Pérez Zelaschi “El canto del Chiquirín” (Guatemala), “La
(Argentina); Rubem Fonseca (Brasil); Luis lluvia” (México), “La dulce Xalí de Cailagua”
Enrique Délano y Ramón Díaz Eterovic (Nicaragua), “Leyenda de Acoitrapa y Chu-
(Chile); Manuel Mejía Vallejo (Colombia); quillanto” (Perú), “Guanina y Sotomayor”
José Marín Cañas (Costa Rica); Ignacio (Puerto Rico), “Por el amor de Guabonita”
Cárdenas Acuña (Cuba); Mario Monteforte (República Dominicana), “María Tolete”
Toledo (Guatemala); María Elvira Bermúdez (Venezuela).
y Luis Arturo Ramos (México): Ernesto Car-
denal (Nicaragua); Carlos Garayar (Perú); Cuentos y leyendas de amor para niños
Luis Rafael Sánchez (Puerto Rico); Virgilio isbn: 950-701-966-9
Díaz Grullón (República Dominicana); Luis Ni los hombres ni los dioses han logrado
Britto García (Venezuela). escapar del poderoso influjo del amor, y
desde siempre, muchas historias han tratado
El que la hace… ¿la paga? el tema de los enamorados que, al no poder
Cuentos policíacos latinoamericanos unirse a causa de algún obstáculo (un padre
isbn: 968-494-194-3 autoritario, un hombre celoso y despechado,
La literatura policíaca es aquella en donde el desafío de las leyes divinas, la muerte), su-
el interés por el enigma, el delito y los seres fren cambios maravillosos: así nos encontra-
que transgreden la ley son fundamentales. Se mos con estos cuentos y leyendas latinoame-
dice que los lectores buscan las narraciones ricanos en los que aquellos que se aman, para
policiales como un refuerzo a su situación poder permanecer juntos, se transforman en
de vida porque, después de leerlas, salen una flor bellísima, en estatuas de piedra, en
con la certeza de que no son las víctimas ni lucecitas blancas unidas en el aire o en un ave
los victimarios. Hay que agregar el desafío multicolor. El peligro, la ayuda o persecución
intelectual que esta narrativa plantea y que de las fuerzas del Cielo y de la Tierra son los
es, además, un elemento turbador típico elementos permanentes de estas historias,
del género: el que nos dice que la justicia donde la fuerza del amor lucha sin descanso
no siempre se cumple. Esta recopilación de para alcanzar la felicidad.
dieciséis cuentos policíacos busca ofrecer una
muestra de la dispersa producción del género autores varios latinoamericanos
escrita en América Latina. La selección y el
prólogo fueron realizados por Vicente Fran- Laura Devetach, Mirta Goldberg, Roberta
cisco Torres. Iannamico, Cecilia Pisos, Silvia Schujer
(Argentina); Ricardo José Duff Azevedo,
anónimo Marina Colasanti, Ángela Lago (Brasil);
Efraín Barquero, Oscar Castro, Gabriela
Son cuentos de tradición oral: “El irupé” (Ar- Mistral, María de la Luz Uribe (Chile);
gentina), “Las lágrimas de Potirá” (Brasil), Triunfo Arciniegas, Fernando Ayala Pove-
196 anexos

da, José Luis Díaz Granados, Jairo Aníbal Triunfo Arciniegas, Fernando Ayala Pove-
Niño (Colombia); Mabel Morvillo, Eunice da, Manuel Mejía Vallejo (Colombia); José
Odio, Carlos Luis Sáenz(Costa Rica); Mirta Ricardo Chaves, Fernando Contreras Castro,
Aguirre, David Chericián, Eliseo Diego, Rodrigo Soto (Costa Rica); Eliseo Diego, Fé-
Ercilia Saldaña (Cuba); Humberto Akabal, lix Sánchez Rodríguez (Cuba); Vladimiro Ri-
Francisco Morales Santos (Guatemala); vas Iturralde (Ecuador); José María Méndez,
Alberto Blanco, Fernando del Paso, Alberto Álvaro Menen Desleal (El Salvador); Otto
Forcada, Antonio Granados (México); Rubén Raúl Gómez, José María López Baldizón,
Darío, Luis Rocha (Nicaragua); Luis Alberto Augusto Monterroso (Guatemala); Oscar
Calderón, Javier Sologuren, Heriberto Tejo Acosta, Julio César Escoto (Honduras); Juan
(Perú); Carmen Alicia Cadilla, José Antonio José Arreola, Martha Cerda; Bárbara Jacobs,
Dávila, Esther Feliciano Mendoza, José Emi- Guillermo Samperio (México); Lizandro
lio González, Cesáreo Rosa-Nieves, Nimia Chávez Alfaro, Sergio Ramírez (Nicaragua);
Vicéns (Puerto Rico); Lucía Amelia Cabral, Enrique Jaramillo Levi, Dimas Lido Pitty
Mary Collins de Colado, Manuel del Cabral, (Panamá); Mario Halley Mora (Paraguay);
Nelly García de Pión, Leibi Ng (República Jorge Díaz Herrera, Antonio Gálvez Ron-
Dominicana); Eugenio Montejo, Aquiles ceros, Luis Loayza (Perú); Celestino Cotto
Nazoa (Venezuela). Medina, José Luis González, Ana Lydia Vega
(Puerto Rico); Virgilio Díaz Grullón, Manuel
Poemas con sol y son Rueda, Marcio Veloz Maggiolo (República
isbn: 950-701-959-6 Dominicana); Gley Eyheraide, Eduardo Ga-
Palabras de poetas de América Latina para leano, Cristina Peri Rossi, Teresa Porzecanski
leer, para cantar, para decir. De esta manera (Uruguay); Gabriel Jiménez Emán, Wilfredo
la contratapa de este libro nos invita a des- Machado, Ednodio Quintero, Antonio José
plegar esta valiosa antología de poemas para Sequera (Venezuela).
niños, que reúne a autores representativos de
varios países latinoamericanos. Los cuarenta Cuentos breves latinoamericanos
poemas escogidos ofrecen una visión muy isbn: 978-950-701-513-7
interesante de la obra poética de estas tierras: Esta obra reúne intensas y cautivantes narra-
son una invitación al lector de todas las ciones cortas, formas que se remontan a los
edades a disfrutar entre rimas, ritmos, cantos orígenes mismos de la literatura. Son cuentos
y palabras. Bellamente elaboradas y a todo con principio, desarrollo y fin; aunque, a
color, las ilustraciones que acompañan los veces, no tanto. Son breves porque duran lo
poemas fueron realizadas por la artista plás- que dura un fósforo. Un cuento puede ser
tica Vicky Ramos mediante distintos tipos de tan breve como un título, aun así, no pierde
papel, tintas transparentes y lápices de color su carácter de texto íntegro, de manera tal
pegados manualmente.  que la brevedad se suma a la integridad. Son
latinoamericanos de autores latinoamerica-
Autores varios latinoamericanos nos. Esta antología reúne no sólo a autores
consagrados, sino a aquellos poco conocidos,
Enrique Anderson Imbert, Santiago Dabove, pero que muestran la gran inclinación de los
Marco Denevi, Canela (Argentina); Alfonso cuentistas de estas tierras a producir ficciones
Gumucio Dragon (Bolivia); João Anzane- fantásticas, anécdotas urbanas, narraciones
llo Carrascosa, Marina Colasanti, Moacyr de ciencia ficción o relatos con diferentes
Scliar (Brasil); Alfonso Alcalde, Pía Barros, voces que entretejen la trama narrativa.
Daniel Pizarro, José Leandro Urbina (Chile);
anexos 197

anexo 2.
Libros traducidos al español de autores portugueses
Selección del Instituto Portugués del Libro y las Bibliotecas

Año de Obra Título


Autor Editorial Traductor
edición original traducido

Alta velocidad. Tamara Gil


Lengua de
2004 AAVV Antologia Nueva narrativa Somoza y
Trapo
portuguesa Karmele Setien
Gusmão, Delito Lengua de
2005 Delito sin cuerpo Karmele Setien
Ana Nobre sem corpo Trapo
Luís, Isaac Alonso
2005 A Sibilla La sibila Alfaguara
Agustina Bessa Estravís
Gente feliz
Gente feliz con
1992 Melo, João de com Alfaguara Eduardo Naval
lágrimas
lágrimas
María Tecla
Gersão, A árvore das El árbol de las
2003 El Cobre Portela
Teolinda palavras palabras
Carreiro
Marques, O último Pere Comellas
2003 El último puerto El Cobre
Helena cais Casanova
Fazes-me Elipses
2008 Pedrosa, Inês Te echo de menos
falta Ediciones
Obra selecta (1980- Galaxia /
Andrade, Ángel Campos
2004 Antologia 2002) • Materia Círculo de
Eugénio Pámpano
solar y otros libros Lectores
Nocturno me-
Andresen, Galaxia /
diodía. Antología Ángel Campos
2004 Sophia de Antologia Círculo de
poética Pámpano
Mello Breyner Lectores
1944-2001
Peixoto, Cemitério Cementerio de Carlos
2007 Grup 62
José Luís de pianos pianos Acevedo
Cachapa, Materna
2003 Mater dulcísima Hiru Carlos Penela
Possidónio doçura
Peixoto, Nenhum
2001 Nadie nos mira Hiru Bego Montorio
José Luís olhar
Pires, Azul
2003 Azul turquesa Hiru Bego Montorio
Jacinto Lucas turquesa
O meu Rebeca
Mi mundo no es de
2007 Melo, João de mundo não Linteo Hernández
este reino
é deste reino Alonso
198 anexos

Año de Obra Título


Autor Editorial Traductor
edición original traducido
Lopes, Los libros de Perfecto E.
2006 A cicatriz Cicatriz
Teresa Rita la frontera Cuadrado
Pilar Fernán-
Osório, O lugar do dez Hernández
2006 El lugar del amor Olifante
António amor y Ernesto
García Cejas
Miranda, Um prego Un clavo en el Antonio Sáez
2007 Periférica
Paulo José no coração corazón Delgado
Tavares, Dante Hermo
2005 Equador El Gobernador Salamandra
Miguel Sousa Rueda
O vale da El fugitivo que
2003 Jorge, Lídia Seix-Barral Eduardo Naval
paixão dibujaba pájaros
Cruz, O rapaz de Última danza en
2004 Siruela Karmele Setien
Mafalda Ivo Botticelli Lisboa
María Tecla
Faria, Antologia Compromiso con
2004 Torremozas Portela
Rosa Lobato Poética las palabras
Carreiro
O papel e o
pixel. El papel y el píxel. Eva Rodríguez
Do impresso De lo impresso a lo González
Furtado,
2007 ao digital: digital: continuida- Trea y Martinha
José Afonso
continuida- des y transforma- Varela
des e trans- ciones Rodrigues
formações
Cesariny, Antologia Vicente
2004 Antología poética Visor Libros
Mário poética Araguas
Rosa, António O aprendiz
2003 El aprendiz secreto Visor Libros Clara Janés
Ramos secreto
Segura-te ao
Cachapa, Agárrate a mi pe- Antonio Sáez
2007 meu peito Xordica
Possidónio cho en llamas Delgado
em chamas
Pina, Manuel Os papéis Antonio Sáez
2006 Los papeles de K. Xordica
António de K. Delgado
Tavares,
2007 Biblioteca Biblioteca Xordica Félix Romeo
Gonçalo M.
anexos 199

anexo 3.
Listado de editoriales

7 Letras Centro de Estudios y Publicaciones


A Girafa Centro Juan Marinello
Abaré Círculo Editorial y de Lectura
Abya Yala Clásica y Moderna
Afonso Lima Cocolo Editorial
Age Companhia das Letras
Agir Comunicarte
Aique Contenidos Estudiantiles Mexicanos/Ríos
Alfagrupo De tinta
Alfaguara Cop gráfica
Alley Corporacion Editora Nacional
Andaluz Cosac Naify
Anfrísio Neto Cultura
Antiquus Cyls
Antônio Carlos Pereira Dcl
Apidama Debate
Arandurã Editorial Decágolo
Arenas Cortés Luis Fernando Dirección de Publicaciones
Areno Prado e Impresos/Concultura
Artes de México y del mundo Distribuidora Gussi
Artesan Botica D’paula
Artmed Eafit
As Letras da Bahia Editorial Universitaria
Ateliê Editorial Editorial Cuarto Propio
Babel Ediciones B
Batel e Fundação Biblioteca Nacional Ediciones de la Banda Oriental
Beco do Azougue Ediciones de la Plaza
Bertrand Ediciones El Andariego
Bom Texto Ediciones Mt
Botella al Mar Ediciones Orbe Libros
Brasiliense Ediciones Quipu
Byblos Editorial Ediciones Tecolote
Carlini & Caniato Ediciones Trilce
Cartaz Ediciones Universidad Católica de Chile
Casa da Palavra Ediciones Unón
Casa de la Cultura Ecuatoriana Edições Biblioteca Nacional
Casa Editorial Verde OliVo Edições Inteligentes
Catalonia Edições Poetaria
Celebris Editora Ática
Celso Fernandes Editora Bertrand
200 anexos

Editora Búho Fundación de Cultura Universitaria


Editora de Cultura Fundación Rómulo Betancourt
Editora Gente Fundamento
Editora Nacional Galo Branco
Editora Universitaria Geração Editorial
Editorial Arca Geraldo Tite Simões
Editorial Ciencias Sociales Girándula
Editorial Científico-Técnica Giz
Editorial Clásicos Roxsil Global
Editorial Delgado/Universidad Dr. José Globo
Matías Delgado Graph Ediciones
Editorial El Conejo Grupo Editorial Gudiño Cicero
Editorial Fin de Siglo Grupo Editorial Norma
Editorial Gente Nueva Grupo Editorial Planeta
Editorial Guadal Grupo Santillana de Ediciones S.A.
Editorial José Martí Guaymuras
Editorial Letras Cubanas Guilherme Campos
Editorial Librería Coello Hedra
Editorial Mariano Arosemena Hispamer
Editorial Me Educa Hum
Editorial Nueva Patris Humanitas
Editorial Piedra Santa I/M Editores
Editorial Planeta Iberoamericana
Editorial Raíces Ícono
Editorial San Marcos Imprensa Oficial
Editorial Sevilibro Imprimatur
Editorial Sudamericana Instituto de Estudios Peruanos
Edusfscar Instituto del Tercer Mundo
El Colegio de la Frontera Norte Instituto Nacional de Salud Pública
El Perro y la Rana J. Braga
Elsevier y Edições Biblioteca Nacional José Minervino
Eric y Casa San Ignacio José Olympio
Estruendomudo Kel Ediciones
Exedra Books Komedi
F y G Editores Kro Art
FCE L & J Publicaciones
Facform La Carreta
Farmanuario La Serpiente Emplumada
Five Star Leandro Mazzini
Flora Tristán Leide Consuelo
Fondo de Cultura Económica Leitura para todos
Fondo Editorial Casa de las Américas Letras Brasileiras
Fondo Editorial Libros para Niños Leviatán
Fondo Editorial Tierradentro Lge
Fumec Librería Linardi y Risso
Fundación Biblioteca Ayacucho Libresa S.A.
anexos 201

Libros de la Araucaria Rumbo Editorial


Língua Geral Sabino Pires
Literatura para todos Salamandra
Lom Scipione
Magisterio Scortecci
Malas Palabras Buks Scriptum
Managment Development Corp. Seix Barral
Marco Zero Siglo del Hombre
Marea Sol y Luna Libros
Mazza Edições Sudamericana
Moderna Tajamar
Monte Avila Taller de Edición
Nacional Terceiro Nome
Neuza das Neves Ths Arantes
New Book Tiempo de Lectores
Nordan Comunidad Tragaluz
Noreste Ulbra
Norma Unicamp
Nova Aguilar y Fundação Biblioteca Nacional Universal Books
Nova Fronteira Universidad Andina Simón Bolívar
Nova Letra Universidad Pedagógica y Tecnológica
Nova Prova Universidad Ricardo Palma
Novo Século Universidade de Passo Fundo y Edelbra
Número Villegas Editores
Objetiva Wassily Chuck
Ocho Libros Wilma Silva
Página Vuva Wva
Paka-Tatu Zeiz
Panamericana
Paulus
Petroperú
Phorte
Piggy Press
Planeta Chilena S.A.
Playco Editores
Plaza & Janés
Plural
Prensa Médica
Proyecto Cultural Siembra de Lectores
Psicolibros
Publifolha
Random House Mondadori
Record
Renascença
Ril
Rocco
anexos 203

anexo 4.
Listado de autores

Ak´abal, Humberto Álvarez Márquez, Juan


Araújo, Alcione Álvarez Montalván, Emilio
Abad Faciolince, Héctor Álvarez, Soledad
Abadessa Gonçalves, Alberto Álvaro Rodríguez, Álvaro
Abasolo, José Javier Álvaro, Enrique
Abós, Álvaro Alzate, Carolina
Accácio De Oliveira Santos, Júnior Alzate, Gabriel Jaime
Achard, Diego Alzugarat, Alfredo
Achaval, Federico Amara, Giuseppe
Acosta Alzuru, Carolina Amaya, Jorge
Acosta de Samper, Soledad Amézaga, Carlos Germán
Acosta, Oscar Amorín, David
Acosta, Vladimir Amorín, Isabel
Adames, Julio Ampuero, Fernando
Adolph, José B. Ampuero, Roberto
Aguerre Core, Fernando Andrade Parreira, Walter
Aguilar Camín, Héctor Andrade, María Mercedes
Aguilar, Guillermo Andricaín, Sergio
Aguirre Pizarro, Nicolás Andruetto, María Teresa
Aguirre, Eugenio Antepara, José María
Aimar, Gustavo Antillano, Laura
Aires, Matías Antunes, Elías
Ak’Abal, Humberto Aragón, José
Alanis, Salvador Arancibia, Violeta
Alape, Arturo Arango, José Manuel
Alberro, Solange Araújo, Orlando
Alberto, Eliseo Araúz M., Celestino A.
Alderete (Wara), Ethel Arellano, Rolando
Aldrighi, Clara Arenas Cortés, Luis Fernando
Alegre, Atanasio Arens, Eduardo
Alemán, Emilia Manuela, alias Madelag Argov, Sherry
Alfano, Gennaro Aridjis, Homero
Alfaro, Milita Aristizábal, Nora
Almeida, Manuel Antônio Armas Alfonzo, Alfredo
Almendros, Herminio Arráiz Lucca, Rafael
Alvarado, Neyra Arreola, Juan José
Alvarado, Sinar Arriaga, Guillermo
Álvarez Guarín, Sergio Arriagada, Francisco
Álvarez Lemus, Reinaldo Arroyave, Claudia
Álvarez Marín, Moisés Arteaga V., Mariana
204 anexos

Arteta Dávila, Yezid Bessa, C. Alberto


Artó Bestani, Marilia Rosario
Arzaluz, Socorro Betancur, María Cecilia
Ascencio, Michaelle Bettencourt, Lúcia
Athie, Laura Bezerra, Ricardo
Ávila Burgos, Leticia Bioy Casares, Adolfo
Ávila, Claudia Bisama, Álvaro
Ayala Mora, Enrique Bissio, Roberto
Ayala Urrutia, Edwin Ernesto Blanc, Aldir
Azevedo Luíndia, Luiza Blanco Calderón, Rodrigo
Azevedo, Ricardo Blanco Escandell, Julio A.
Azevedo da Silva, Idalina   Blanco, Alberto
Badrán, Pedro Blanco, Andrés Eloy
Báez Osorio, Miryam Boccia, Alfredo
Báez, Fernando Bolaño, María Paula
Bahr, Aida Bolaño, Roberto
Balaguer, Alejandro Bonilla Vélez, Jorge Iván
Balbino da Silva, Evaldo Bonilla, Ana
Balza, José Bonnett, Piedad
Bandeira, Manuel Boone, Luis Jorge
Barahona, Dorelia Borda, José Joaquín
Barahona, Marvin Borges, Leonardo
Barberis, Alicia Borges, Jorge Luis
Barbosa, João Borsani, Zunilda
Barbosa, Rui Borurgeois, R. E.
Barón Porras, Luis Fernando Botero Montoya, Mauricio
Baros, Mauricio Botero, Jorge Enrique
Barquera, Simón Botero, Juan Carlos
Barría Alvarado, Ariel Botía, Alejandro
Barrig, Maruja Braga, Elisa
Barthe, Raquel Bravo Velásquez, Leonor
Batista Ferreira, João Bravo, José Alberto
Bebczuk, Ricardo Bremer, Juan José
Bedregal García, Guillermo Brie, César
Bejar P., Carlos Brisas Brisas, Verano
Belli, Gioconda Brito García, Luis
Belliard, Basilio Britto, Paulo Henriques
Bello Valdés, Mayerín Brodsky, Roberto
Benedetti, Giovanna Budge, María Teresa
Bengoa, José Buendía, Maritza M.
Bentancur, Paulo Buitrago, Fanny
Bergna, Claudia Buitrago, Jairo
Bergna, Mónica Burel, Hugo
Bernal, Luis Burgos Cantor, Roberto
Bernasconi, Pablo Bushnell, David
Berti, Eduardo Busotto, Luíz
anexos 205

Bustamante Zamudio, Guillermo Carrillo, Jorge


Bustamante, Guillermo Carrión, Carlos
Bustos, Eduardo Carvajal, Alfonso
Bustos, Guillermo Carvajal, Víctor
Butazzoni, Fernando Carvalho, Marcos
Caballero, Beatriz Carvalho, Silva
Caballero, José Ramiro Casalbé, Jim
Caballero, Manuel Casartelli, Mario
Cabrales de Wahn, Alicia Casas, Guillermo
Cabrera Delgado, Luis Casassus, Juan
Cabrera Valverde, Jorge Mario Casaús Arzú, Marta Elena
Cáceres, Grecia Cassany, Daniel
Cacho, Lydia Cassaus, Víctor
Caicedo, Andrés Castañeda, Marina
Cakoff, Leon Castaño, José Alejandro
Calderón, Alí Castellar, Cristina
Calderón, Damaris Castello, Jose    
Calveiro, Pilar Castillo, Eduardo
Calzadilla, Juan Antonio Castrillón Castrillón, Sandra
Calzadilla, Julia Castro Gómez, Santiago
Camilo Jorge, Paulo César Castro, Carolina
Campbell, Federico Castro, Franz F.
Campodónico, Miguel Ángel Castro, Julio César
Campos de Queirós, Bartolomeu Cerruto, Óscar
Campos, Guilherme Céspedes, Diógenes
Campos, María José Chagas, Jorge
Canelles, Lurdes Chahín, Plinio
Cano Gaviria, Ricardo Chalita, Gabriel
Cano, Ana María Chaparro Valderrama, Hugo
Cano, Francisco Antonio Chapela, Luz
Cano Gaviria, Ricardo Chaple, Sergio
Cappelletti, Ángel Charry Lara, Fernando
Carabas, David Chau, Lucy Cristina
Carballido, Emilio Chavarín, Marco Antonio
Carcamo-Huechante, Luis Chávez Velado, Waldo
Cardenal, Ernesto Chávez, Benjamín
Cárdenas, Juan Sebastián Chavez, Ricardo
Cárdenas, Teresa Cheng, Berta Alicia
Cardona, Patricia Chocrón, Isaac
Cardoso, Rocío Cid, Margarita
Carpentier, Alejo Cirianni, Gerardo  
Carpinejar Clavel, Ana
Carr, José Clementi, Hebe
Carrasco, Jennie Clocchiatti, Constanza
Carreño, Rubi Cobo Borda, Juan Gustavo
Carrera, Margarita Coello Gallardo, Norma Cecilia
206 anexos

Coeymans, María Eugenia Darío, Rubén


Collado, Héctor Darwin, Charles
Comino, Sandra Das Neves, Neuza
Concari, Héctor Dávila Andrade, César
Conde, Carlos Jesús Dávila V., Jorge
Congrains Martín, Enrique De Andrade, Joaquim Marçal Ferreira
Constain Ruales, Elizabeth De Azevedo, Sânzio
Contramaestre, Carlos De Caldas, Francisco José
Contreras, Julio De Carvalho e Lago, Auxiliadora
Cooper A., Marcelo De Carvalho, Campos
Corbellini, Helena De Francisco, Miguel
Cornejo, Eulalia Degliuomini, Claudia
Cornejo, María Emilia Degregori, Carlos Iván
Corona, Pascuala De la Hoz Melo, Nelsa Judith
Corona, Rodolfo De la Parra, Carlos A.
Correa, Carlos Mario De la Parra, Teresa
Corrêa, Julio De la Torre Córdoba, Jenny
Cortázar, Julio De la Torre, Renee
Cosme, Carlos Del Busto Duthurburu, José Antonio
Costa, Gley P. De Lima Alves, José Édil
Costamagna, Alejandra De Lorenzi, Miguel
Cote, Andrea De Loyola Brandão, Ignácio
Cote, Ramón Delgado, Álvaro
Cottin, Menena Delmar, Meira
Couper, Claudia Del Paso, Fernando
Cristóvão Jr. Del Pozo, José
Cuadro, Ariel Del Rio, María Luisa
Cubillas, Roberto De Mattos, Cyro
Cuéllar, Olga De Moraes, Vinícius
Cuello, Jorge De Oliveira Roriz, Adeildo
Cuenca, João Paulo De Oliveira, Nelson
Cuesta Escobar, Guiomar De Oliveira Vera, Lúcia
Cuesta Gómez, Raúl De Orellana, Margarita
Cueto, Alonso De Oyuela, Leticia
Cuevas, Alvarito De Orsúa, Arzáns
Cumings, Bruce De Pablo, Óscar
Cunha, Antonieta De Pierola, José
Cunha, Euclides De Queiroz, Eça
Czernecki, Stefan De Quevedo, Francisco
Da Câmara Cascudo, Luís De Ramón, Armando
Da Coll, Ivar De Souza Santos, Boaventura
Da Costa Pinto, Manuel De Souza, Gláucia
Da Cunha Melo, Alberto De Souza Germani, Rogério
Da Jandra, Leonardo De Stefano, Victoria
Daghero, Guillermo De Trazegnies, Fernando
Dalton, Roque Devetach, Laura
anexos 207

Di Girolamo, Vittorio Escobar Mesa, Augusto


Dias Rodriguez, Paulo Cezar Escobar Sarti, Carolina
Dias, Pedro Escobar Velázquez, Mario
Díaz Castillo, Roberto Escobar, Eduardo
Díaz Llanillo, Esther Escudos, Jacinta
Díaz Rangel, Eleazar España, Gonzalo
Díaz Salom Gloría Espinal, Jaime
Díaz, Abel Espino, José Manuel
Díaz, Hernán Espinosa, Germán
Dibello, Freddy S. Espinosa, Ricardo
Dicke, Ricardo Guilherme Espinosa, Roque
Dilla Alfonso, Haroldo Esté, Aquiles
Diniz, Tailor Estrada, Fernando
Dobry, Edgardo Estrada, Pedro Arturo
Domingos, Bruno Estrella, Jaime
Domínguez, Esteban Fabre, Luis Felipe
Domínguez, Jorge Facal, Julio
Dos Santos, João Felício Fahsen, Federico
Dosne Pasqualini, Christiane Falconi, María Inés
Dourado, Autran Farah, Paulo Daniel Elias
Doyle, Brian Fargas, Flávio
D’paula Farías, Carolina
Drennen, Olga Fazzi, María A.
Drummond, Regina Feijóo, Samuel
Duarte Silva, Dora Fernandes de Assis, Cecy
Duclós, Nei Fernandes Fulieri, Celso
Dufour, María Paula Fernández Díaz, Jorge
Dulfano, Carla Fernandez Ochoa, Adelaida
Durán, Yaraví Fernández, José Ángel
Durini, Ángeles Fernández, María Elvira
Duverger, Christian Fernández, Rafael
Duvivier, Eleonora Ferreira de Lima, Afonso Junior
Echeverri Mejía, Gilberto Ferreira dos Santos, Jair
Echeverría, Julio Ffrench-Davis, Ricardo
Echeverría, Maura Fiallo, Fabio Rafael
Echeverría, Rafael Figueiredo, Flora
Edwards, Sebastián Figueiredo, Rubens
Elías, José Filiau, Silvia
Eltit, Diamela Fleján, Salvador
Emar, Juan Flora, Anna
Emeterio Rondón, Pura Florence, Stella
Encalada Vásquez, Oswaldo Flores, Marco Antonio
Endara, Ernesto Flores, Ronald
Enríquez Perea, Alberto Florescano, Enrique
Escalante, Pablo Fonseca, Rubem
Escobar Isaza, Javier Fontana, Gabriela
208 anexos

Forch, Juan Gascon, Jorge


Forero Quintero, Gustavo Gaviria Correa, Guillermo
Forn, Juan Gaviria, Víctor
Fornet, Ambrosio Gelman, Juan
Fornet, Jorge Geraiges de Lemos, Amalia Inés
Franco Suárez, María Carolina Gerbasi, Vicente
François Baudez, Claude Gertopán, Susana
Fränkel, Paula Ghasmann Bissainthe, Jean
Frega, Ana Giampieri, Elena
Frei Beto Guimarães Rosa, João
Freitas, Mírian Gil, Daniel
Frimo, Malu Giménez, Eduardo Abel
Fuentes-Berain, Rossana Giraldo, Juan Carlos
Fuguet, Alberto Giraldo, Luz Mary
Funes, José Antonio Gissi B., Jorge
Gagnier de Mendoza, Mary Jane Góes, Fred
Gai, José Gomes Pinto, Vitor
Galán, Jorge Gomes, Miguel
Galeano, Ángel Gómez de González, Blanca Inés
Galera, Daniel Gómez Luna, Liliana María
Gallegos, Rómulo Gómez Müller, Alfredo
Gama, Mauro Gómez, Alfonso
Gamboa, Jeremías Gómez, Eduardo
Gameiro, Renato Gómez, María del Mar
Gandolfo, Elvio E. Gonzaléz León, Adriano
Garcés, Adolfo González Restrepo, Mario
Garcés F., Eugenio González Santos, Fernando
Garcés González, José Luis González Villanueva, Gustavo
García B., Lilia González, Javier
García Bouzas, Raquel González, José
García Hernández, Jorge Luis González, Leadimiro
García Lescano, Miguel González, Miguel
García Marquez, Gabriel González, Rebecca
García Marruz, Fina González, Rosa
García Pabón, Leonardo González, Tomás
García Robles, Hugo Gorodischer, Angélica
García Robles, Jorge Gramcko, Ida
García Rodríguez, Keytel Granda, Euler
García, Álvaro Granda, Sebastián
García, Ana Granizo, Francisco
García, Luz Grey Postero, Nancy
Garibaldi, Giuseppe Grisales Cardona, Jorge Iván
Garmendia, Salvador Grompone, Juan
Garrandés, Alberto Grove, David C.
Garro, Elena Guadalupe Juárez
Garzón Garzón, José Domingo Gudiño Cicero, Yolanda
anexos 209

Guerrero, Arturo Jaramillo Escobar, Jaime


Guillen López, Tonatihu Jaramillo Levi, Enrique
Gunther Franchetti, Leila Jauregui, Jesús
Gustavo Schujman Jiménez Codinach, Guadalupe
Gutiérrez Girardot, Rafael Jiménez Emán, Gabriel
Gutiérrez, Eduardo Jiménez, Blas
Gutiérrez, P. Gustavo Jimeno Jaen, Anina
Gutiérrez, Zulema Johansoon, Patrick
Habib, Michel Juárez García, Jorge
Haghenbeck, Francisco Junieles, John J.
Hahn, Óscar Junkes, Lauro
Halfon, Eduardo Jurado Valencia, Fabio
Heinz, Plenge Kaiser, Jakzam
Helder, Herberto     Kazmierczak, Martín
Helguera, Magdalena Kazue Nagao, Christiane
Hernáez, Luis Kiefer, Charles
Hernández Basante, Kattya Kiyosaki, Robert T.
Hernández González, Carlos Klein, Alejandro
Hernández Novás, Raúl Klein, Herbert S.
Hernández, Claudia Klein, Sérgio
Hernández, David Kolbe, Thereza
Hernández, Ramona Kosak Rovero, Gisela
Herrera, Ainara Kostianovsky, Pepa
Herrera, Earle Kraus, Arnoldo
Herrera, Jorge Díaz Krauze, Daniel
Herrera, Marta Kronmüller, E.
Herrera, Sara Kuchenbecker, Mariza
Hidalgo Pallares, José Kuhl, Eddy
Higgins, James Kuzniecky, Barski
Hilb, Nora Labarca, Eduardo
Hinnig, Fernanda Labra, Carilda O.
Huidobro, Norma Lago, Ángela
Huizi, María Elena Lago, Sylvia
Iglesias, Alina Lajolo, Marisa
Infante, Fernando Landa, Josu
Iparraguirre, Alexisi Landaeta, César
Iriarte, Helena Landero, Carlos
Isaza Delgado, José Fernando Lara Zavala, Hernán
Iturralde, Edna Lardone, Lilia
Ivanier, Federico Larrain, Jorge
Jabor, Arnaldo Larrea Maldonado, Carlos
Jaime, Martín Larreta, Antonio
Jaksic, Iván Latini, Maria Helena
Jara, Patricio Lauer, Mirko
Jara, Umberto Laveaga, Gerardo
Jaramillo Agudelo, Darío Leal, Ana Letícia
210 anexos

Lecuna Torres, Vicente Mariaca, Guillermo


Leñero, Vicente Mariani, Ángela
León Portilla, Miguel Mariani, Eduardo
León Roux, María Angélica Mariátegui, José Carlos
Levy Downie, Rubén J. Marín, Germán
Liano, Dante Marmier, Xavier
Libura, Krystyna M. Marques Dias, Jorge
Liendo, Eduardo Marques, Cloves
Liévano Aguirre, Indalecio Martí, José
Liévano Quimbay, Luis Martín Moreno, Francisco
Lince Fabrega, Eduardo Martín, Cristina
Linero Montes, Fernando Martínez Belli, Laura
Lino Cornejo, Elizabeth Martínez Sobrino, Mario
Lissardi, Ercole Martínez, Alexandra
Londoño Vega, Patricia Martínez, María Ester
Londoño, Santiago Martins, Anna Maria
Lopes, Carlos Herculano Martins, Claudio
López Antuñano, Francisco Javier Marzoa, Reina
López Castaño, Óscar Massiani, Francisco
López Díaz, Marga Mastretta, Ángeles
López Gónzalez, Manuel Mata, Humberto
López Lopera, Liliana María Mateo Palmer, Margarita
López Maya, Margarita Mateos, Eduardo
López Ortega, Antonio Mattos, Carmen
Lopez Vigil, Maria Matul, Daniel
López, Liliana Maturana, Andrea
López, Ramiro Maturana, Humberto
Lorente, Luis Matute, Carmen
Lorenzano, Sandra Maytte
Loza Aguerrebere, Rubén Mazzini, Leandro
Lozano, Miguel Ángel Medici Antunes, Luciano
Lozano, Pilar Medina García, Jorge
Ludwig Müller, Gerhard Meireles, Cecília
Luft, Lya Meisner, Maurice
Luján, Román Mejía Rivera, Joaquín A.
Machado, Ana María Mejía Toro, Jorge Mario
Machado, Carlos Mejía, Esteban Carlos
Machado da Silva, Juremir Mejía, Juan Diego
Machado de Assis, Joaquim Maria Mejides, Miguel
Madeiros-Lichem, María Teresa Meléndez, Carlos
Magnus, Ariel Melhem, José Roberto
Maine, Margarita Melnick, Eitan
Mallarino Flórez, Gonzalo Menard, André
Mannarelli, Maria Emma Méndez Camacho, Miguel
Manosalvas, Rossana Méndez, Francisco Alejandro
Manrique, Miguel Ángel Méndez, Roberto
anexos 211

Mendonça Telles, Gilberto Muñoz, Boris


Menéndez, Liliana Murguía, Verónica
Meneses, Gerardo Mutis, Álvaro
Menjívar Ochoa, Rafael Naro, Rodolfo
Merino,Alejandro Navarro, Diego
Meruane, Lina Neef, Max
Mesa Gisbert, Carlos D. Negreiros Velloso, Mário Roberto
Mesa Seco, Manuel Neira Palacio, Edison
Meza, Martha Patricia Neto Lobão Castelo Branco, Anfrísio
Michelena, Corina Neuman, Andrés
Millington, Mark Neurath, Johanes
Minardi, Giovanna Neves, André
Minaya Belliard, Ligia Neves, Paulo
Minervino, José Niedermaier, Alejandra
Miralles, Juan Nieto Bruña, Laura
Miranda, Julio Nieto Degregori, Luis
Mires, Fernando Niño, Hugo
Missana, Sergio Niño, Jairo Aníbal
Mistral, Gabriela Noda, María Rosa
Molano, Alfredo Noguera, Carlos
Molina Flores, Pedro Noll, João Gilberto
Monsalve, Jaime Andrés Noltenius, Susanne
Monsiváis, Carlos Noriega, Enrique
Montaña, Francisco Nunes, Valter
Montañez, Zandra Obregón, Elkin
Montecino Aguirre, Sonia Ocampo López, Javier
Montejo, Víctor Ocampo Zamorano, Alfredo
Montero, Mayra Ojeda Ortiz, Luis Eduardo
Montoya, Pablo Okubaro, Jorge J.
Montt, Nahum Okura, Pedro
Morales Benítez, Otto Olivares, Francisco
Morales Riveira, Agustín Oliveira, Nelson
Morales Riveira, Antonio Ollé, Carmen
Moreira da Costa, Flávio Olmedo, José Joaquín
Morejón, Nancy Olmos, Enrique
Moreno Durán, R. H. Olmos, Gabriela
Moreno, Carmen Olmos, Miguel
Moretto, Fulvia Orozco, Rebeca
Mosca, Stefania Orta Ruíz, Jesús
Mosquera Saravia, Javier Ortega Figueroa, Humberto
Mouat, Francisco Ortega, Carmen
Moure C., Antonella Ortega, María Luisa
Moutinho, Marcelo Ortíz Batallas, Cecilia
Moya Pons, Frank Ortiz Quezada, Federico
Muelas Hurtado, Lorenzo  Orúe de Bonacina, Carola
Muñoz B., Alejandra Osío Cabrices, Rafael
212 anexos

Osorio, Mariano Pereira L., Teresa


Ospina, Francisco Pereira, Antônio Carlos
Ospina, Helena Pereira, Gustavo
Ospina, María Clara Pereira Santos, Jussara
Ospina, William Pérez de Antón, Francisco
Osuna, Williams Pérez Tamayo, Ruy
Oviedo, José Miguel Pérez, Humberto
Pacheco, Carlos Pérez, Lina María
Pachecoarina Pérez, Ricardo Alberto
Pachón de La Torre, Álvaro Pessôa, Stella
Padilla, Andrea Petkoff, Teodoro
Padrón Jomet, Silvia Pettersson, Aline
Paes Filho, Orlando Phé-Funchal, Denise
Paes, José Paulo Piedrahíta Arroyave, Ignacio
Páez, Sandra Piglia, Ricardo
Palencia Prado, Tania Pikouch, Natalia
Palomares, Ramón Pimenta, Edward
Palou, Pedro Ángel Pimentel, Luís
Paredes Villegas, Antonio Pineda Botero, Álvaro
Paredes, Juan Roberto Pineda, Manuel de Jesús
Parula, Maira Pinón, Virginia
Pascual, Moises Piñeiro Iñíguez, Carlos
Pasos Marciacq, Ricardo Pires Sobrinho, Salvino
Patiño Builes, Albeiro Piva, Roberto
Patiño, Allen Polo, Samaris
Patiño, Jairo Enrique Pollarolo, Giovanna
Patrón, Juan Carlos Pomareda, Fernando
Pavez, Jorge Pombo, Rafael
Payeras, Javier Pomer, León
Payne Iglesias, Elizet Pompéia, Raúl
Paz Soldán, Edmundo Poniatowska, Elena
Paz y Miño, Juan Portorrico, Cristina
Paz, Andrea Postacchini, Ricardo
Paz, Claudia Prado, Eugenia
Peçanha, Zeu Z. C. Preble-Niemi, Oralia
Pedraza, Graciel Preciado, Antonio
Pedrozo, Sebastián Prieto Jenaro
Péglez González, Pedro Proaño, Francisco
Peix, Pedro Proença Filho, Domício
Peña Dix, Beatriz Pucheu, Alberto
Peña, Cristóbal Puello C., Yodalis
Peña, Edilio Puente, Rigoberto
Peñaranda, Ricardo Queckenbusch, L. Howard
Peralta Vasco, María del Sol Queiroz, João Rodolfo
Peralta, Renato Quereza Moreira, Leide Consuelo
Perdomo, Miguel Aníbal Quessep, Giovanni
anexos 213

Quevedo Alvarado, María Piedad Rivera Letelier, Hernán


Quintana, Mario Rivera, Andrés
Quintana, Pilar Rivera, José Eustasio
Quintas, Fátima Rivera, Pedro
Quintero, Ednodio Riverón Rojas, Ricardo
Quintero, Inés Roa Bastos, Augusto
Quiroga Santa Cruz, Marcelo Robles, Juan Manuel
Quiroga, María Soledad Robles, Nelly
Rajchenberg, Enrique Robles, Víctor Hugo
Rama, Ángel Roca, José Luis
Ramírez M., Sergio Roca, Juan Manuel
Ramírez, Carlos Rocha Vivas, Miguel
Ramírez, José Agustín Rodas, Ana María
Ramírez, Sergio Rodrigues Júnior, Roberto
Ramjas Saavedra, John Simon Gabriel Rodrigues, André Luis
Ramos Sucre, José Antonio Rodrigues, Nina
Ramos, José María Rodríguez Alcala, Guido
Ramos, Víctor Manuel Rodríguez Calcaño, Rafael
Rangel Martín, Rolando Rodríguez Demorizi, Emilio
Rangel, Alfredo Rodríguez Díaz, Óscar
Raposo, Alfonso Rodríguez Rea, Miguel Ángel
Rappaport, Joanne Rodríguez Rivera, Guillermo
Rauskin, Jacobo Rodriguez, D.
Ravelo, Ricardo Rodríguez, Giovanni
Rebelo, Marques Rodriguez, Gustavo
Rebollo, María A. Rodriguez, Lil
Regalsky, Pablo Rodriguez, Simón
Reiners Terron, Joca Roemer, Andrés
Reis, Fátima Reggiani Lopes, Cecilia
Reis, Patrícia Roig, Arturo A.
Restrepo F., César Andrés Rojas Herazo, Héctor
Restrepo Vélez, Ofelia Rojas Ríos, César
Restrepo, Alonso Rojas, Gonzalo
Restrepo, Javier Darío Roldán, Gustavo
Restrepo, Laura Rolla, Sara
Rey, Mario Román, Celso
Reyes Heroles, Federico Romano de Sant’Anna, Affonso
Reyes, Carlos José Romero Guzmán, Nelson
Reyes, Esperanza Romero, Armando
Reyes, Yolanda Romero, Carlos A.
Rezende, Maria Valéria Romero, Elvio
Risso, Juan Ignacio Romero, Emilia
Rius Romero, Matías
Rivas, Beatriz Romo, Claudio
Rivas, Luis Miguel Roncagliolo, Santiago
Rivera Dommarco, Juan Rondón, César Miguel
214 anexos

Rosa, Rodrigo Rey Sánchez, Claudia


Rosales, José Luis Sánchez, Enriquillo
Rosero, Evelio José Sánchez, Gonzalo
Rösing, Tania E. Sánchez, Guillermo
Rossi, Julia Sandoval Corea, Rigoberto
Rostworowski, María Sandoval, Álvaro
Rubial, Antonio Sanoja H., Jesús
Rubiano Orjuela, Fabio Sant’Anna, André
Rubiano Vargas, Roberto Santibáñez, Jorge
Rubiano, Roberto Santo Domingo, Isabella
Rubín, Gloria Santori, Helena
Ruiz Bravo L., Patricia Sarmiento Sandoval, Pedro E.
Ruíz, María Teresa Sartoran, Paulo Eduardo
Ruy-Sánchez, Alberto Saruski, Jaime
Ruy-Sánchez, Andrea Scharfenberg, Ewald
Sabato, Ernesto Schettino, Macario
Sabino, Carlos Schwarcz, Lilia Moritz
Sachero, Jorge Schwember, Herman
Sadi, Alexandre Sclene, Brígida
Sáenz Andrade, Bruno Sefchovich, Sara
Sáenz Quesada, María Seffin, André
Sáenz Rovner, Eduardo Seixas, Heloisa
Saenz, Jaime Sepúlveda, Alfredo
Sagredo, R. y Puig-Samper, M. Sequera, Armando J.
Saguier, Raquel Serna, Humberto
Salamanca, Manuel Ernesto Serrano, Damaris
Salas, Eligio Serrano, José Luis
Salazar de León, Rogelio Sevilla, Federico
Salazar, Fernando Shorris, Earl
Salazar, Oswaldo Siede, Isabelino A.
Salcedo, Alberto Sierra i Fabra, Jordi
Salgado, Nelly Silva Romero, Ricardo
Salinas, Pedro Silva, Armando
Salles, Ricardo Silva, Carlos
Salmón, J. Silva, Mario
Samper Pizano, Daniel Silva, Maurício
Samper, Alejandra Silva, Osvaldo
Samper, Juanita Silva, Renán
Samper, Verónica Silva, Wilmar
Samperio, Guillermo Silvetti, Raquel
Samudio, Alberto Silviano Brandão, Ruth
Sanches Neto, Miguel     Simón, Nelson
Sanchez Baute, Alonso Simonetti, Pablo
Sánchez Féliz, Rubén Siqueira Pinheiro, Fernando Antonio
Sánchez Suárez, Benhur Sirlopú, David
Sánchez, Agustín Smania, Estela
anexos 215

Soares, Lucila Torres, Fidel


Sobrevilla, David Torres, Vicente
Sodi, Ernestina Torres-Saillant, Silvio
Sohr, Raúl Toulet Abasolo, Lucina
Solares, Ignacio Trevisan, Dalton
Solís Arenazas, Jorge Trías, Daniel
Solís, Álvaro Trillos Amaya, María
Soltero, Gonzalo Trípoli, Mailde Jerônimo
Sommer, Doris Triviño, Consuelo
Soto Aparicio, Fernando Ubidia, Abdón
Soto Holguín, Álvaro Ulloa Donoso, Claudia
Souza Crespo, Mauricio Umaña Luna, Eduardo
Spores, Ronald Uribe De H., María Teresa
Stanley, Avelino Urrutia, María Cristina
Stein, Diter Uslar Pietri, Arturo
Strausz, Rosa Amanda Uzcátegui, Fanny
Suárez Figueroa, Naudy Valembois, Víctor
Suárez, Carmen Cecilia Valencia Villa, Hernando
Suárez, Patricia Valencia, Cristian
Sumalavia, Ricardo Valencia, León
Suprani, Rayma Valencia Villa, Hernando
Tablante, Leopoldo Valêncio, Xavier
Taboada Terán, Néstor Valenti, Esteban
Tabuenca Cordoba, Maria Socorro Valenzuela, José Manuel
Tafur, Pilar Vallejo, Fernando
Taibo II, Paco Ignacio Van Aerssen, Ignacio
Tapia, Rose Marie Varas, Augusto
Tatis Guerra, Gustavo Varas, José Miguel
Teillier, Jorge Varela, Antonio Carlos
Tejeira, Ariel Vargas Hernández, Olmedo
Tejera, Jorge Silverio Vargas S., Luis
Terán Cabero, José Antonio Vargas Valente, Virginia
Terán, Juan Fernando Vargas, Andrea
Terrazas, Mario Vargas, Gaby
Testart, Alba Vargas, Rafael
Tibol, Raquel Vargas, Rodrigo
Ticona, Víctor Mejía Vasco, Irene
Tite Simões, Geraldo Vásquez, Juan Gabriel
Toledo, J. Vega Bustamante, Rafael
Tolentino, Lizbeth Vega Jácome, Selenco
Tord, Luis Enrique Vega, Bernardo
Toro, José Vegas, Federico
Toro, Rolando Vela Ramírez, Enrique
Torres Espinoza, Edelberto Velásquez de Alger, Sabina
Torres García, Joaquín Vela, Bartolomé
Torres, Ana Teresa Velarde, Beatrice
Velasco Romero, Ramiro Zagal, Mónica
Velásquez, Mónica Zambra, Alejandro
Velázquez, Isabel Zambrano, Carlos Vladimir
Vélez, Almeida Zamora Grant, José
Vélez, Jaime Alberto Zamora, Moisés
Vélez, Nicanor Zamosc, León
Vélez, Rubén Zanette de Castañeda, Irene
Véliz, Carlos Zanetti, Clovis
Veloz Maggiolo, Marcio Zapata, Juan Carlos
Vené, Juan Zárate, Armando
Vera, Helio Zárate, Jesús
Vergara y Vergara, José María Zardetto, Carol
Veríssimo, Luis Fernando Zavaleta, Carlos Eduardo
Verzijl, Andrés Zegada, María Teresa
Vian, Ivette Zegarra, P. Felipe
Victoria Rodríguez, José A. Zelaya, Ana
Vidal, Gerardo Zepeda, Jorge
Vidal, Javier Zignago, Gian Marco
Videla, Ernesto Zuaznabar, Ángel
Vides, Méndez Zuluaga, Conrado
Vieira Tavares, Jorge Luíz Zurita, Raúl
Vigil, Mercedes
Villalpando, Salvador
Villaça, Alcides
Villadiego, Rey Carlos
Villafañe, Martha Lucía
Villagra Marsal, Carlos
Villalona, Maribel
Villamizar, Andrés
Villanueva, Adriana
Villareal, Héctor
Villarreal Castillo, Melquíades
Vinson III, Ben
Viñuela, Cristina
Vite, Federico
Volpi, Jorge
Wagner, Dantas
Walsh, Catherine
Wapner, David
Watanabe, José
Weis, Mónica
Werneck de Castro, Moacyr
Westphalen Rodríguez, Yolanda
Yánez, Mirta
Yokteng, Rafael
Yuval-Davis, Nira
Í
Prólogo

Argentina
ndice

[    5 ]

[7]

Bolivia [ 37 ]

Brasil [ 49 ]

Chile [  83 ]

Colombia [      117 ]

Costa rica [    165 ]

Cuba [    179 ]

Anexos [ 193 ]
Este libro
se terminó de imprimir
en mayo de 2008 en
los talleres de Publidisa
(Madrid, España).
En su composición
se utilizó la fuente
Minion de la casa Adobe.

También podría gustarte