Está en la página 1de 2

 Dadas las siguientes premisas, formalìcelas y aplique entre ellas la regla de Morgan I Y II de

manera que la conclusion sea verdadera.


o Es falso que, un rectangulo tiene 5 lados o 5 angulos internos.
Para ello, es necesario pasar las premisas a proposiciones
p : un rectangulo tiene 5 lados
q : un rectangulo tiene 5 angulos
Formalizando, ¬ ( p ∨q ) P

C. ¬ p ∧¬ q M II Que en lenguaje naturales: un rectangulo no tiene


5 lados ni 5 angulos internos.

o Es falso que, Colombia està en guerra o que no se reconozca el conflicto armado.


Para ello, es necesario pasar las premisas a proposiciones
p : Colombia està en guerra
q : no se reconoce el conflicto armado
Formalizando, ¬ ( p ∨q ) P

C. ¬ p ∧¬ q M II Que en lenguaje naturales: Colombia no està en


guerra per se reconoce el conflicto armado.

o No es cierto que, las universidades no se acrediten y que no se quieren someter al


proceso de evaluacion .

Para ello, es necesario pasar las premisas a proposiciones

p : las universidades no se acreditan


o q : las universidades no se quieren someter al proceso de evaluacion .
Formalizando, ¬ ( p ∧q ) P

C. ¬ p ∧¬ q M I

 Dadas las siguientes premisas, formalìcelas y aplique entre otras la regla II de Morgan
( conmutativa ) y demuestre: W ≠ 1∨ X ≠ 5
1. W =1→ X >6 P
2. ¬ ( X ≠ 5 ) P
3. W +6=8 → W =1 P
4. X > 6→ X ≠ 5 P
5. ( W =1∧ X=5 ) → W +6=8 P
6. O sea que el argumento a demostrar es:
1. W =1 → X >6 P
2. ¬ ( X ≠ 5 ) P
3. W +6=8 →W =1 P
4. X > 6 → X ≠ 5 P
5. ( W =1 ∧ X =5 ) →W + 6=8 P

C. W ≠ 1∨ X ≠ 5

Para ello, es necesario pasar las premisas a proposiciones

p : W =1 , q : X ≠ 5 , r : X >6 , de W +6=8 , W =2 , s :W =2
Formalizando:
1. p →r P
2. ¬ q P
3. s → p P
4. r → q P
5. ( p ∧¬q ) → s P

C. ¬ p ∨ q

6. T 1,4 , p →q

7. MT 6,2 , ¬ p

8. T 5,3 , ( p ∧¬q ) → p

9. T 8,6 , ( p ∧¬q ) → q

10. MT 9,2 , ¬ ( p ∧¬ q )

11. M 10 , ¬ p ∨ q

También podría gustarte