Está en la página 1de 7

LA SEXUALIDAD

(ENSAYO)

DAISY LUZ GUERRA HERNANDEZ

(ESTUDIANTE)

SANDRA DIAZ

(PROFESORA)

GRADO: 8°01

INTITUCIÓN EDUCATIVA CIRO PUPO MARTINEZ

LA PAZ-CESAR

2020
TABLA DE CONTENIDO

1. INTROCCIÓN…………………………….. PÁGINA (3)

2. CUERPO DEL ENSAYO………………. PÁGINA (4-5)

3. CONCLUSIÓN……………………….. PÁGINA (6)

4. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS………………………. PÁGINA (7)


INTRODUCCIÓN

En el presente ensayo resalto un tema importante en nuestra sociedad como lo es


la SEXUALIDAD, mencionaré algunos pequeños puntos como la importancia,
significado, aportes, entre otros, cabe destacar que es un tema de gran importancia en
nuestra sociedad y que debemos saber todo acerca de él ya que es fundamental en el
desarrollo de nuestras vidas, es decir, que la sexualidad es el conjunto de condiciones
que caracterizan el sexo de cada persona o animal, Sin embargo, la sexualidad es, al
mismo tiempo, un tema que todos queremos conocer y experimentar y en donde muy
pocos tenemos la fortuna de acceder a información veraz y oportuna para tomar las
decisiones que creamos adecuadas.
LA SEXUALIDAD

La SEXUALIDAD es el conjunto de condiciones que caracterizan el sexo de cada


persona o animal. Desde el punto de vista histórico cultural, es el conjunto de
fenómenos emocionales, de conducta y de prácticas asociadas a la búsqueda de emoción
sexual, que marcan de manera decisiva al ser humano en todas y cada una de las fases
determinantes de su desarrollo. Durante siglos se consideró que la sexualidad en los
animales, incluyendo al ser humano, era de tipo instintiva .En esta convicción se basaron
las teorías para fijar las formas no naturales de la sexualidad, entre las que se incluían
todas aquellas prácticas no dirigidas a la procreación.

Es importante ya que, esto incluye la salud física, mental, emocional y social. Tener una
buena salud sexual significa que estás bien informado, eres cuidadoso y respetuoso
contigo mismo y con los demás. También significa disfrutar sexualmente de una manera
en la que te sientas cómodo.

Todas las personas necesitamos saber sobre sexualidad para conocernos mejor y
entender algunas cosas que ocurren con nuestro desarrollo físico y emocional, también
para contar con información que nos permita tomar decisiones responsables y disfrutar de
nuestra sexualidad. De esta manera tenemos la posibilidad de orientar a nuestros hijos e
hijas y a otras personas que nos rodean.

En la unión amorosa de una pareja se pueden tener relaciones sexuales o coito. El coito
es la introducción del pene por vía oral, anal o vaginal; es una decisión mutua, no una
obligación, también es una forma íntima de expresarse afecto y disfrutarse, tomando las
precauciones necesarias para evitar un embarazo no planeado o no deseado o alguna
enfermedad de transmisión sexual.

El ser humano es el único animal de la naturaleza dispuesto a tener relaciones sexuales


365 días al año y 24 horas al día. Pero este animal humano evolucionado ha creado el
erotismo no sólo como una manía reproductiva, sino como una forma de comunicación,
de crecimiento, de encuentro, de compartir, de dar y de recibir placer.

Algunas teorías que debemos conocer son: Los niños son seres sexuales, Freud
explicaba que las etapas de desarrollo en la infancia y la adolescencia se agrupan en
cinco conceptos, los cuales son el oral, anal, fálica, latencia y genital. Esta aportación de
Freud fue una de las polémicas, inclusive obtuvo bastantes detractores y el recelo de una
parte de la comunidad científica, quienes lo consideraban más como una especie de
filosofo que replanteó la naturaleza humana y ayudó a derribar tabúes, sobretodo
sexuales, pero que nunca fue un médico, Los seres humanos nacen con una libido
instintiva
Con esto explicaba que todos los seres humanos nacen con una energía sexual, la cual,
en caso de ser reprimida en la infancia, se puede manifestar en algunos problemas en la
adultez. Las niñas desarrollan envidia al pene, Freud explicaba que las niñas se sienten
lesionadas en comparación al niño y que por eso tenía deseos de tener coito, ya que esta
era una forma de que el pene fuera parte de ella. Por esta afirmación recibió muchas
críticas ya que se le catalogó de sexista y machista. Parte de nuestra vida mental
no es consciente, Sigmund Freud dividió la mente en tres partes: el ello, el yo y el
superyó ; conceptos con los que Freud intentó explicar el funcionamiento psíquico
humano, refiriéndose a los niveles de conciencia de los seres humanos. La
premisa de la teoría psicoanalítica de Freud fue construida bajo la premisa de que los
deseos inconscientes, especialmente los representantes psíquicos sexuales, son parte de
la motivación de la personalidad humana, El arte como manifestación de una energía
sexual inconsciente, Freud explica que las obras de arte, al igual que los sueños, son una
reflexión de la necesidad de dominar la libido, las pulsiones e impulsos.
CONCLUSIÓN

Se puede concluir que la integralidad y relevancia de la educación sexual hace de


ésta una labor durante todo el ciclo vital y conjunto con la persona, su familia y el
equipo multidisciplinario. No se debe ser un experto para educar estos temas y es el
conjunto de actividades y comportamientos relacionados con el placer sexual. "hay que
aprender a refinar la sexualidad como se refinan otros gustos humanos"
BIBLIOGRAFÍA

Estas son mis referencias bibliográficas:

 file:///C:/Users/CPE/Downloads/25311-1-82627-1-10-20121207.pdf
 https://es.slideshare.net/grisantony/ensayo-sexualidad
 https://es.calameo.com/books/00523018866ffa056e469
 https://silo.tips/download/introduccion-fundamentacion-del-problema

También podría gustarte