Está en la página 1de 17

CULTIVOS INDUSTRIALES

TEMA: CULTIVO DE SOYA (Glycine max. L)

2020
OBJETIVO

Conocer la industrialización, producción, exportación e importación del cultivo de


soya y los beneficios que brinda su consumo a la salud humana.
ORIGEN

Su centro de origen se sitúa


en el extremo Oriente
(China, Japón, Indonesia) y
su domesticación se inició
durante la Dinastía Chou
(del siglo XI al VII a.c.).
Reino: Plantae

Division: Magnoliophyta

Clase: Magnoliopsida

Orden: Fabales

Familia: Fabaceae

Genero: Glycine

Especie: Max
TAXONOMIA Nombre científico: Glycine max. L
Hojas

Raíz Tallo

Inflorescencia
MORFOLOGIA Planta

Semillas
Periodo vegetativo
Fruto
EL GRANO DE
Proteína 40%
SOYA

Composición Aceite 20%

Beneficios para la salud Carbohidratos


35%

- Salud del corazón (reducción del colesterol)


Ceniza 5%
- Salud ósea (mayor densidad mineral ósea)
- Prevención del cáncer (de mama, próstata, tiroides)
- Bajo contenido de grasas saturadas.
- Alto contenido en fibra.
- Contienen hierro, zinc, vitaminas del Complejo B
- Temperatura de 20 a 30C°
Clima y humedad
- Precipitación de 300 mm

- No es exigente en nutrientes
CONDICIONES - Suelos ligeramente ácidos (PH 6)
Suelo
EDAFOCLIMATICAS - Resistente a salinidad

- Tiene resistencia a sequia


Riego
- No necesita riegos frecuentes
USOS DE LA SOYA

Alrededor del 75% de la soja


Para forraje mundial se usa para forraje animal
Cerca del 6% de los porotos de soja se usan
Para alimento
directamente como alimento (vegetales, triturados)

- Leche de soya
- Aceite de soya
- Salsas
- Carnes
- Yogurt
- Galletas
- Harinas
- Margarinas
El 2% de la producción total de soya se
Para combustible utiliza para producir biodiesel
PRODUCTOS DERIVADOS DE LA SOYA
USO DOMESTICO DE SOYA POR PAISES
(millones de toneladas)
Producción global de soya estimado para Extensión mundial de áreas
el año 2050 (millones de toneladas) agrícolas (soya), para el año 2050
Países productores, consumidores, exportadores e importadores a nivel mundial

Países Producción Consumo Mt Importación Exportación Mt


Mt Mt
Estados unidos 84.2 37 0.8 47.9

Unión europea 1.3 34.7 35.1 1.7

China 13.8 72.1 60.8 2.7


Argentina 40.1 6.5 0.0 37.8
Brasil 66.8 18.6 0.2 52.9
India 10.6 7.7 1.3 4.1
PRINCIPALES
FITOENFERMEDADES EN EL
CULTIVO DE SOYA
-Pudrición de vainas. Corynespora sp
- Secadera de plántulas. Rhizoctonia solani y
Sclerotium rolfsii.
- Mildiú. Peronospora manshurica
- Pudrición carbonosa. Macrophomina phaseoli
(Maubl.) .
- Virosis.
CONCLUSIONES

Se concluye que la soya es el cultivo oleaginoso de mayor importancia por sus derivados que se
obtienen a partir de la industrialización, su uso como alimento origina efectos positivos a la salud
humana por ende se considera a la soya como un alimento nutraceútico.

RECOMENDACIONES

- Se recomienda consumir soya para bajar el índice de obesidad, disminuir el colesterol y prevenir
enfermedades
- Se recomienda que su cultivo se realice de manera más racional debido a que en Sudamérica se
están perdiendo los ecosistemas afectando a la biodiversidad y originando desertificación.
GRACIAS

También podría gustarte