Está en la página 1de 4

Identificación y Planeación de los contenidos esenciales del currículo.

En esta actividad, tomando en cuenta el área del docente y usando el currículo deberán plantear:
Una situación de aprendizaje de las que regularmente utiliza en el salón de clases y luego a partir de los temas que surgen en la misma,
seleccionar los componentes del currículo y completar la siguiente plantilla de clasificación de los componentes del currículo.

Plantilla de clasificación de los componentes del currículo.


Competencias Contenidos Indicadores de Actividades a Herramientas, Recursos, Modalidad
específicas logro realizar Aplicaciones Materiales 1-Sincrónico.
2- Asincrónico

Define número Conceptuales Define y nombra Definen número Celulares


complejo como par Números complejos. conceptos complejo y ponen Asíncrona
ordenado. ejemplo. Laptop
Concepto de número Reconoce y usa los - Clasroom
Escribe un complejo imaginario, diferentes significados Explican la forma PC - Whatssap
en forma binomica. complejo, real puro e e interpretaciones trigonométrica de
imaginario puro. representar un Pizarra digital
Opera con complejo Utiliza modelos para número complejo. Síncrona
s en forma binomica. Conjugado de un representar conceptos
número complejo. e ideas Construyen graficas - Google Meet
Representa representando la - Zoom
gráficamente Forma de expresión
Utiliza y valora las forma polar o
conexiones en las
complejos dados. de un número trigonométrica.
matemáticas y su vida
complejo.
Expresa números Calculan el módulo
Formula ejemplos
complejos en su Par ordenado de un complejo.
forma trigonométrica Evalúa la validez de
Forma binomica resultados de Indagan sobre el
problemas origen de los
Representación Compara conceptos y números
grafica procesos complejos.

Elaborado por:
MINERD-
Equipo docente Inf. Educativa
Desarrolla y aplica
Operaciones de estrategias integradas Realizan
números complejos de resolución de operaciones con
en forma binomica: problemas dentro y números
fuera del aula. complejos
adicción,
sustracción,
multiplicación, Reconoce el papel de
división y la matemática en
potenciación. nuestra cultura

Utilidad de los
complejos.

Formas de expresar
un número complejo.

Procedimentales

Consideración del
concepto y la
historia de los
números
complejos.

Realización de las
operaciones de
complejos.

Representación de
la forma polar y
trigonométrica de
un complejo.

Elaborado por:
MINERD-
Equipo docente Inf. Educativa
Actitudinales

Valora los números


complejos.

Detalle al menos una de las actividades, ¿cómo lo realizará?

Nombre de la actividad. Forma polar y trigonométrica de un número complejo

Proceso para la realización

Inicio:
Establecer contactos con los estudiantes sea asíncrono o síncrono. Saludos y pase de lista.

Desarrollo:
 el profesor da los conceptos y explica la metodología para convertir un número complejo de su forma binomica a su forma polar y
trigonométrica
 los estudiantes interactúan con el profesor y los ejemplos expuestos por el profesor
 Los estudiantes de manera individual y grupal convertirán números complejos de forma binomica a polar y trigonométrica.

Elaborado por:
MINERD-
Equipo docente Inf. Educativa
Cierre:

 Dos estudiantes harán la retroalimentación del tema tratado en el día de hoy.


 Asignación de tareas
 Anuncio del próximo tema

Elaborado por:
MINERD-
Equipo docente Inf. Educativa

También podría gustarte