Está en la página 1de 1

PROCESO DE MEJORA DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN TEÓRICA

O DE REVISIONES SISTEMÁTICAS

1. LEVANTAR LAS OBSERVACIONES, VERIFICANDO PUNTO POR PUNTO


SEGÚN LA SECUENCIA DE CADA SECCIÓN E ÍTEM DE LA RÚBRICA DE
EVALUACIÓN Y APLICAR LAS NORMAS APA AL 100% (CITAS, TABLAS, TIPOS
DE LETRA, TAMAÑOS DE LETRA, INTERLINEADOS, SANGRÍAS, ETC.).

2. SOLICITAR EL APOYO DE UN PROFESIONAL (PARIENTE, AMIGO,


PROFESOR, ETC.) PARA REALIZAR UNA LECTURA DEL TRABAJO Y
RECIBIR SU OPINIÓN PARA SABER SI LO ENCUENTRA COMPRENSIBLE,
INTERESANTE, ORDENADO, NOVEDOSO, COHERENTE, ETC.

3. SOLICITAR EL APOYO DE UN PROFESIONAL ESPECIALIZADO EN LAS


ÁREAS DE COMUNICACIÓN PARA REALIZAR LA CORRECCIÓN DE
ESTILO: REDACCIÓN, SIGNOS DE PUNTUACIÓN, CONECTORES
LÓGICOS, ORTOGRAFÍA Y SI CUMPLE CON LAS NORMAS APA.

4. APLICAR UN PROGRAMA ANTIPLAGIO Y SOMETER A LA


VERIFICACIÓN DEL DOCUMENTO. DEBE ARROJAR 0% DE SIMILITUD.
En este proceso hay que eliminar los falsos positivos, como elementos del
formato, citas textuales, palabras, frases u oraciones cortas, gráficos o
imágenes debidamente registrados con sus fuentes. Adjuntar este resultado
como anexo en el documento.

PRESENTACIÓN FINAL DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN


DE REVISIONES SISTEMÁTICAS.

También podría gustarte