Está en la página 1de 5

Participante:

Jahaira Portalatín

Matricula
17-6318

Tarea 3

Materia:
Psicopatología I

Facilitadora:
Ana Patricia Sosa
1. A partir del esquema de contenidos del programa de la
asignatura, deberá realizar un diario de doble entrada donde,
primero, de manera breve explique los siguientes puntos que
ahí se presentan:

Información ¿En cuáles trastornos se


evidencian alteraciones de
estos procesos psicológicos y
de qué forma?
 Qué es la psicopatología
de la atención? TDAH: Las personas con el TDAH
pueden tener problemas para prestar
Alteraciones en atención sostenida atención, controlar conductas
que pueden provocar fatiga o impulsivas (podrían actuar sin pensar
disminución del rendimiento en la en el resultado de sus acciones) o
tarea. ... Uno de los síndromes más pueden ser demasiado activos.
Aunque el TDAH no tiene cura, se
llamativos en los que existe una
puede controlar eficazmente y
alteración en la atención es la algunos síntomas pueden mejorar a
Negligencia entendida como la medida que el niño va creciendo.
incapacidad para atender a Esquizofrenia: Los estudios
determinados estímulos corporales. muestran que los pacientes
esquizofrénicos presentan déficit en
los mecanismos inhibitorios que
dependen de la red atencional
ejecutiva. Estos resultados pueden
contribuir a una mejor comprensión de
los problemas cognitivos que ocurren
en la esquizofrenia y también a
diseñar estrategias terapéuticas más
efectivas para tratar esta enfermedad.
Ansiedad y depresión: La ansiedad,
por el contrario, utiliza la atención
para ejercer su influencia sobre
nosotros: nos ofrece cuantiosos
ejemplos de amenazas si sufrimos
ansiedad generalizada o
innumerables indicios de que la gente
habla de nosotros y nos observa si
padecemos ansiedad social. En
definitiva, nos obliga a atender e
interpretar la realidad desde un punto
de vista sesgado que favorece la
información negativa.
Trastornos del aprendizaje: Muchos
niños con TDAH también tienen un
trastorno del aprendizaje (TA). Este
trastorno presenta sus propios
desafíos, como dificultades para
prestar atención, mantenerse
concentrado en una tarea o ser
organizado (aparte de otros síntomas
de TDAH que pueda haber), que
también impiden que el niño tenga un
buen desempeño en la escuela.

 Diferencia entre atención


y concentración El concepto de la diferencia es
bastante claro cuando no dice que la
En tanto la atención se puede definir trabaja de la mano con los sentidos, lo
como la capacidad de seleccionar la que olemos, sentimos, vemos,
información recibida a través de los tocamos o comemos, ya que cuando
sentidos y que nos permite dirigir y alga nos interesa llama captura
nuestra atención.
controlar los procesos mentales,
la concentración es la capacidad de La concentración es más bien la
mantener la atención focalizada capacidad que tenemos de
mantenernos focalizados en algo, que
sobre un objeto o sobre la tarea que eso que llamo nuestra atención nos
se esté realizando. mantenga conectado y pensando
sobre eso.

 Atención como selección


Aquí podemos decir que cuando
Es la capacidad para seleccionar un estamos leyendo un libro nuestra
estímulo en presencia de distractores. atención está en esa lectura y nos
Para ello, nuestro cerebro realiza un olvidamos de lo que pasa a nuestro
proceso de habituación en el cual alrededor, porque nuestro cerebro
desatendemos a los estímulos ya tiene esa capacidad de selección.
conocidos y no les prestamos
atención consciente, consiguiendo Se puede decir que es la forma en
centrar nuestro foco atencional en una que nos concentramos en algo
única tarea. específico y nos olvidamos en el
momento de los demás.
 Atención como
activación Se puede decir que la atención como
activación se refiere al momento que
Podemos entender la atención como estamos concentrado en algo y
activación ya que en determinadas cualquier ruido nos llama la atención,
situaciones estresantes hay una en ese momento pasa la atención al
activación tanto corporal como
psicológica. En estas situaciones hay estimulo.
una focalización de la atención hacia
el estímulo que nos provoca ese
estrés olvidando otros estímulos que
ocurren alrededor.
 Diferencia entre los
trastornos distorsiones La diferencia está en que los
perceptivas y engaños trastornos de distorsión perceptivas
perceptivos es una alteración de la percepción,
ósea de la forma en que vemos las
Distorsión perceptiva es la percepción cosas o la sentimos y el engaño
alterada de las características físicas perceptivo son alucinaciones que
objetivas de los estímulos que se pueden ser provocadas en ocasiones
producen en el espacio externo y el por el duelo, emociones y otros,
engaño perceptivo es el término con menos por la droga.
el que se conocen aquellas
experiencias perceptivas que no se
fundamentan en estímulos realmente
existentes fuera del individuo.
Comenzaremos por el estudio del
más significativo de esos engaños, las
alucinaciones.
 Concepto de amnesia
Se refiere a cuando la memoria ha
Pérdida total o parcial de la memoria tenido un fallo y se pierde por
que impide recordar o identificar momentos y en ocasiones definitiva.
experiencias o situaciones pasadas.
 Diferencia entre amnesia
retrógrada y anterógrada La retrograda se refiere a cuando se
pierde la memoria del pasado y la
Si padece una amnesia retrógrada anterógrada se refiere a cuando se
grave, será incapaz de recordar pierde la memoria hacia el futuro.
muchas cosas que sucedieron antes
de sus 40 años. Si tiene una amnesia
anterógrada grave, no recordará nada
desde que tenía 40 años hasta ahora

2. A continuación se presentan un conjunto de trastornos, en


cada uno deberá colocar qué proceso o procesos psicológicos
(memoria, concentración, atención, razonamiento,
pensamiento, lenguaje, percepción) se ven afectados:

 Esquizofrenia ( memoria, concentración, atención,


razonamiento, percepción)
 TDAH ( concentración, atención, razonamiento)

 Depresión ( atención, concentración, razonamiento,


pensamiento y percepción)

 Demencia ( memoria, razonamiento, pensamiento,


percepción concentración)

 Bulimia ( razonamiento, pensamiento, percepción)

También podría gustarte