Está en la página 1de 1

ÁRBOL DE DECISIONES EN TÉCNICAS DE PLANEACIÓN.

Un árbol de decisión es un sistema de representación del proceso de decisión (sucesos) que


pueden surgir a partir de una decisión asumida en cierto momento. Ayudan a tomar la decisión
“más acertada”, desde un punto de vista probabilístico, ante un abanico de posibles decisiones.
Permite desplegar visualmente un problema y organizar el trabajo de cálculos que deben
realizarse. Los árboles de decisión se destacan por su sencillez y pueden utilizarse en diversas
áreas, tales como: diagnóstico médico, juegos, predicción meteorológica, control de calidad, etc. Su
nombre proviene de la forma que adopta el modelo, parecido a un árbol.
Todo árbol consta de nudos y ramas:
- Los nudos también denominados vértices, representan situaciones en las cuales debe
tomarse una u otra decisión (nudos decisionales) o el decisor se enfrenta a distintos
estados de la naturaleza o sucesos aleatorios.
- Las ramas también denominadas aristas, que parten de los nudos decisionales representan
alternativas de decisión; las que parten de nudos aleatorios representan posibles estados
de la naturaleza (sucesos que pueden acontecer y entre los cuales no es posible elegir).

También podría gustarte