Está en la página 1de 11

Revision parcial final Psicologia Evolutiva

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El espacio en el psiquismo donde se guardan contenidos teóricos emocionales y psicológicos
que solamente le competen a la persona, caracerística fundamental de la adultez se conoce
como:

Seleccione una:
a. Independencia emocional

b. Intimidad 
c. Vínculo emocional
d. Climaterio

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Intimidad

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Cuál de las siguientes características del egocentrismo infantil explica que los niños doten de
vida sus muñecos, refiriendo que tienen sueño, dolor, hambre, etc

Seleccione una:

a. Animismo 
b. Fenomenismo
c. Finalismo
d. Aritificialismo
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Animismo

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Cuando se dice que el adulto está ya en la capacidad psicológica de generar pensamiento de
manera interna para poder ser productivo en el exterior. Se habla de cual de las siguientes
características de la adultez

Seleccione una:

a. Trabajo 
b. Autoridad
c. Intimidad
d. Independencia

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Trabajo

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Dentro del pensamiento preoperacional, algo característico es una forma de razonamiento
transductivo, este se refiere a:

Seleccione una:
a. Razonar de lo general a lo particular
b. Razonar de lo particular a lo general

c. Razonar de lo particular a lo particular 


d. Razonar de manera lógica

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Razonar de lo particular a lo particular

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Son varias las características que nos pueden llevar a definir qué es ser adulto, sin embargo,
Guillermo Carvajal, plantea tres características psicológicas, las cuales son:

Seleccione una:
a. Trabaja, es mayor de edad y forma una familia.

b. No depende, tiene intimidad y trabaja. 


c. Logra su madurez emocional, piensa de manera diferente a un adolescente, su forma de
pensamiento es abstracta.
d. Es difícil determinar las características psicológicas en esta etapa.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: No depende, tiene intimidad y trabaja.

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El adolescente "buscador de pareja" se ubica en que etapa

Seleccione una:
a. Puberal
b. Central
c. Nuclear

d. Juvenil 

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Juvenil

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Una de las diferencias del niño en la etapa de operaciones concretas, con respecto a la etapa
preoperacional es que se muestra:

Seleccione una:
a. Más egocéntrico
b. Imitador de comportamientos

c. Más social 
d. Menos lógico

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Más social

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Hace referencia a todos aquellos contenidos psicológicos que hacen única a la persona, lo
hacen propio y la hacen tener una mismidad de acuerdo con la teoría psicodinámica del
desarrollo

Seleccione una:
a. Self 
b. Super yo
c. Ello
d. Yo

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Self

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Limitación del pensamiento preoperacional con el cual hago referencia a que el niño
solamente tiene en cuenta los estados iniciales y finales de un proceso: 
Seleccione una:

a. Estados frente a transformaciones 


b. Irreversibilidad frente a reversibilidad
c. Apariencia perceptiva frente a rasgos no observables
d. Centración frente a descentración

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Estados frente a transformaciones

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Una de las siguientes opciones NO es un criterio convencional y cultural para considerar que
una persona está en la etapa adulta
Seleccione una:
a. Una persona responsable, madura y seria

b. Una persona de aproximadamente 16 años 


c. Una persona que ya no juega
d. Una persona que tiene un trabajo estable

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Una persona de aproximadamente 16 años

Pregunta 11
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Cual de las siguientes NO es una característica de la etapa Nuclear de la adolescencia

Seleccione una:
a. El adolescente tiene un funcionamiento Yoico a partir de lo grupal

b. La primera menstruación en la mujer y la primera eyaculación en el hombre 


c. El Joven se identifica con un grupo que tenga alguna característica especial
d. Grandes impulsos a nivel erótico y sexual

Retroalimentación
La respuesta correcta es: La primera menstruación en la mujer y la primera eyaculación en el
hombre

Pregunta 12
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Una dificultad que tienen los niños en la etapa de operaciones concretas es:
Seleccione una:

a. No pueden razonar correctamente ante problemas que incluyan muchas variables 


b. Hacer operaciones de reversibilidad en todas sus interacciones
c. Llevar a cabo procesos de clasificación de objetos
d. Solucionar problemas que comprenden objetos y sucesos observables

Retroalimentación
La respuesta correcta es: No pueden razonar correctamente ante problemas que incluyan
muchas variables

Pregunta 13
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En cual de las siguientes etapas de desarrollo se considera que las funciones yoicas se
vuelven mas eficientes puesto que se pueden vivir estados emocionales sin desbordarse ni
perjudicar a otros, teniendo un pleno control sobre lo que pueda suceder en la vida

Seleccione una:
a. Adultez
b. Pubertad
c. Adolescencia

d. Vejez 

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Vejez

Pregunta 14
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Los logros del bebé en sus primeros dos años de vida es el periodo denominado por Piaget
como sensoriomotor porque:
Seleccione una:
a. No solo disponen de sistemas sensoriales sino también de recursos cognitivos que le
permiten actuar en el mundo.

b. Solo disponen de sistemas sensoriales, reflejos y un impulso a actuar. 


c. El contexto es el que ofrece al niño la posibilidad de generar Inteligencia.
d. Los niños cuando nacen tienen varios contenidos cognitivos que les sirven para actuar en
el mundo.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Solo disponen de sistemas sensoriales, reflejos y un impulso a
actuar.

Pregunta 15
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La asimilación y la acomodación son conceptos fundamentales en la teoría propuesta por

Seleccione una:
a. Lev Vigotsky
b. Albert Bandura

c. Jean Piaget 
d. John Locke

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Jean Piaget

Pregunta 16
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La etapa del desarrollo cognitivo, en la cual aparecen los esquemas para las operaciones de
seriación y clasificación, así como también se perfeccionan los conceptos de causalidad,
espacio, tiempo y velocidad, es:

Seleccione una:
a. Etapa sensoriomotriz
b. Etapa preoperacional

c. Etapa de operaciones concretas 


d. Etapas de operaciones formales

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Etapa de operaciones concretas

Pregunta 17
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Para poder establecer un estudio de un par de gemelos desde el momento en que nacen
hasta que ellos cumplen 15 años de vida, podemos hacer uso del método de investigación
en Psicología Evolutiva llamado.
Seleccione una:

a. Diseño Longitudinal. 
b. Diseño Transversal
c. Diseño Cuantitativo
d. Diseño Cualitativa

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Diseño Longitudinal.
Pregunta 18
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La meta final de cual de las siguientes etapas del desarrollo cognitivo es, la acción
interiorizada reversible y descentralizada, organizada en sistemas de conjuntos que ya
constituye una verdadera operación mental

Seleccione una:
a. Operacional

b. Preoperacional 
c. Sensoriomotriz
d. Sensorial

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Preoperacional

Pregunta 19
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El niño no conoce ni toma en cuenta otras perspectivas o puntos de vista diferentes a los
suyos, así mismo cree que todo el mundo percibe, siente y piensa de la misma forma, este
fenómeno se denomina: 
Seleccione una:

a. Egocentrismo Infantil. 
b. Acomodación del entorno
c. Narcisismo infantil
d. Irreversibilidad conceptual
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Egocentrismo Infantil.

Pregunta 20
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El Yo grupal es característico de cual de las siguientes etapas

Seleccione una:
a. El bebé recién nacido
b. El niño preescolar

c. La adolescencia 
d. La adultez

Retroalimentación
La respuesta correcta es: La adolescencia

También podría gustarte