Está en la página 1de 6

Artículo Científico / Scientific Paper

Datos Técnicos Fresadora CNC


(CONCEPT MILL 250)

CNC Milling Machine Technical Data


(CONCEPT MILL 250)

Dario Pasquel 11, Diego Ortiz 22

Resumen Abstract
La investigación se encuentra enfocada hacia los The research is focused on technical data and
datos técnicos y conceptos fundamentales de la
fundamental concepts of the use of a CNC
utilización de una maquina CNC (FRESADORA
EMCO MILL 250) dando a conocer las principales machine (EMCO MILL 250 MILLING
conocimientos técnicos para un posterior uso del MACHINE),
mismo en los diferentes ámbitos como en la making known the main technical knowledge for a
programación y generación de los códigos G para later use in different areas such as programming
su correcto funcionamiento al momento del and generation of G codes for proper operation at
mecanizado final de la pieza diseñada, sin generar the time of the final machining of the designed
contratiempos o daños en las diferentes
part, without generating setbacks or damage to the
herramientas utilizadas o en la maquina misma.
different tools used or the machine itself.
Palabras Clave: programa, control, numérico,
componentes, computador. Keywords: program, control, numerical, components,
computer

1
Artículo Científico / Scientific Paper

1. Introducción Carrera del eje X 350 mm


A nivel mundial en los procesos de manufactura para longitudinal
mecanizado de diversas piezas, las máquinas de Carrera del eje Y 250 mm
control numérico computarizado (CNC) han tenido un transversal
gran auge desde los sesentas, en la actualidad exigen Carrera del eje Z 300 mm
el empleo de equipo especial para controlar y llevar a vertical
cabo los procesos de fabricación donde prevalece que
los automatismos sean de fácil operación y mayor
exactitud.
Las maquinas CNC tienen la capacidad de dirigir
posicionamiento de un órgano mecánico móvil, en
forma totalmente automática a partir de informaciones
numéricas definidas por medio de un programa ya que
puede hacer movimientos complejos como círculos,
líneas diagonales y figuras tridimensionales con mas
precisión y mejores tiempos de fabricación que no se
pueden lograr en un proceso que se hace
manualmente.

2. Potencia del husillo o


[Accionamiento principal]
- Accionamiento principal ajustable sin
escalones

- Gran potencia de motor asíncrono AC


trifásico

- Cojinete de husillo principal con lubricación


permanente [1]

Potencia husillo (Emco Mill 250)


Motor asincrónico trifásico 7 kW [1]

2.1 RPM MAXIMA VELOCIDAD DEL


HUSILLO

Máx. velocidad
10000 rpm [1]

2.2 DESPLAZAMIENTO MESA DE TRABAJO

-Construcción de hierro fundido


- Guías lineales de rodillos en los ejes X/ Y/ Z con
lubricación central automática de aceite
2.3 Herramientas Disponibles En El LaboratoriO 3. Herramientas para generar el
CNC. cero Pieza
Es fundamental saber la forma correcta de tomar el cero
Hay muchos tipos diferentes de herramientas pieza que de esto dependerá el correcto acabado de la
utilizadas en el mundo del CNC (control numérico
pieza que deseamos conseguir y también no dañar
por computadora), desde instrumentos de medición
ninguna de la herramienta utilizada en el proceso.
hasta taladros y fresas. Usando la herramienta
adecuada para el trabajo, un mecánico puede cortar
y fabricar una pieza de forma rápida y precisa, y 3.1 Palpador mecánico bailarina
sin daños en la herramienta.
El palpador mecánico flotante, "edge finder" o bailarina
Herramientas mas utilizadas en el laboratorio CNC: básicamente son dos cilindros huecos, atados por
pasadores a un muelle interior que une las dos partes.
HERRAMIENTA MATERIAL ESPECIFICACIONES La zona inferior que sirve de palpador.
Fresa Acero Ø 10mm La parte superior de la bailarina irá fijada al cabezal como
Rápido Z=2 si de una fresa se tratase y la parte inferior donde tenemos
Plato de widias Marca Arnuc Ø50mm el palpador queda libre, haciendo contacto con la parte
Z=5
superior por la propia contracción del muelle.
Fresa punta Acero rápido Ø 8mm
redonda La bailarina sirve para coger referencias en caras paralelas
Broca Acero rapido Ø 6mm al eje de la herramienta. Lo más cómodo es hacerlo en
una cara plana. [2]
Un reloj comparador es un aparato que transforma el
movimiento rectilíneo de los palpadores o puntas de contacto
en movimiento circular de las agujas. Se trata de un
instrumento de medición que se utiliza en los talleres e
industrias para la verificación de piezas y que por sus propios
medios no da lectura directa, pero que es útil para comparar
las diferencias que existen en la cota de varias piezas que se
quieran verificar. La capacidad para detectar la diferencia de
Fig.1 [2] medidas es posible gracias a un mecanismo de engranajes y
palancas, que van metidos dentro de una caja metálica de
3.2. Sensor Bip forma circular. Dentro de esta caja se desliza un eje, que
Los sensores de posición inductivos Balluff serie tiene una punta esférica que hace contacto con la superficie.
BIP detectan la posición de codificadores dentro Este eje, al desplazarse, mueve la aguja del reloj, y hace
Del alcance de medida y emite esta posición posible la lectura directa y fácil de las diferencias de medida.
como datos de procesos IO-Link. Los LED indican La precisión de un reloj comparador puede ser de centésimas
valores dentro o fuera de la escala de medida. de milímetros o incluso de milésimas de milímetros micras,
Caracteristicas según la escala a la que esté graduado. También se
presentan en milésimas de pulgada. [3]
Comunicación de enlace de E/S El reloj indicador de puesta a cero de 50mm con
LEDs de estado
Índice de protección IP67
Diseño compacto
Sin contacto
Alta precisión de repetición
Estabilidad a altas temperaturas
Alta linealidad

3.3. Reloj comparador palpador en el eje Z


base magnética permite conocer el índice de presión Fig.2(Reloj palpador en el eje Z)
de la herramienta en el eje vertical Z para todo tipo
de herramientas. [3]
Su fácil puesta a punto (tal y como se muestra en 3.4. Reloj palpador de 3 posiciones
el siguiente video) permite calibrar cualquier Palpador indexable de alta precisión con fuerza de
herramienta de manera vertical hasta los 50mm activación por contacto
[3] Rotación en dos direcciones
Fuerza de activación ajustable: 0,1 a 0,3 N
Excelente repetibilidad que evita la re-calibración de los
palpadores
Indexado en 168 posiciones por pasos de 15°
Indicación del indexado
Repetibilidad unidireccional de posición ≤ 0,35 µm
Repetibilidad de posición ≤ 1,5 µm

Fig.3(Palpador de 3 ejes)

1.2. Fresado discordante


4. Fresado discordante y concordante Cuando el sentido de movimiento hacia adelante es
contrario a la dirección del movimiento del giro de
Proceso de maquinado en el que se remueve la herramienta de corte. En el fresado discordante,
material de manera intermitente. Pieza y la viruta empieza con un espesor mínimo de cero.
herramienta pueden asumir diferentes
Con este tipo de fresado, se generan fuerzas que
movimientos. Producción de gran variedad de
tienden a levantar la mesa de la máquina, por lo que
formas. Buena calidad de acabados superficiales.
se requiere asegurarla muy bien. El fresado de
Altas tasas de remoción de viruta. [3]
piezas largas con este método no es aconsejable, por
Fresado: Fresas Herramientas de uso rotativo, cuanto puede generar vibraciones que causen
provistas de múltiples filos dispuestos accidentes a los operarios y deterioren las
simétricamente alrededor del eje. [3] fresadoras Cnc. [4]
1.3. Fresado concordante
1.1. Proceso de fresado periférico En el fresado concordante, el corte comienza con el
El fresado periférico es un proceso de
mecanizado que presenta una gran versátil
con el que es posible generar una gran
variedad de formas y de piezas. Para
conseguir una buena productividad en la
realización de estas formas y piezas se
proponen desde hace algún tiempo la
aplicación de estrategias de mecanizado.
Una estrategia de mecanizado es una
forma de realizar el mecanizado distinta de
la que normalmente se venía aplicando espesor máximo de la viruta y se generan fuerzas
hasta ahora. [4] que tienden a empujar la
pieza contra la mesa de la máquina. La
principal desventaja de este método de
fresado es que, la fuerza de avance se
genera en el mismo sentido de la
marcha, haciendo que la mesa ejecute
movimientos irregulares que pueden
dañar el acabado de la pieza, o incluso
romper los dientes de las fresas. [4]

5. Conclusiones
La elección de la herramienta tiene que ser
acorde al material que se será mecanizado.
-El amplio catálogo de herramientas permite
realizar mecanizados con alto grado de
dificultad y de difícil acceso.
-De acuerdo con la operación de
mecanizado que se realizara se debe elegir
estratégicamente sí se realizara un fresador
periférico o discordante.

-Realizar un correcto cero piezas garantiza


un 75% de efectividad al terminar la
creación de piezas o elementos a
realizarse, aumentando el tiempo de
vida de las herramientas a utilizarse.
Apellido Autor et al / Titulo del Articulo

También podría gustarte