Está en la página 1de 2

Ensayo.

Hablar de los factores que contiene los efectos nocivos hacia el planeta es hablar de
muchas cosas pero ahora nos centraremos en tres temas que engloban toda eso y
sabremos las consecuencias de cada uno de ellos y hacer conciencia en lo que le
hacemos tanto a nuestro planeta en el que vivimos como a nuestro cuerpo, analizaremos
cada tema para hacer un entendimiento claro sobre el cambio climático, estilo de vida y el
consumo de la población que poco a poco ha sido extendiendo esos problemas en
nuestra vida diaria y en todos los factores que la engloban.

En estas definiciones sabremos un poco de lo que se sabe de estos factores en los que
convivimos dia a dia.

A continuación hablaremos sobre el cambio climático global, estilo de vida y consumo de


población en ese orden y al final una conclusión de todo lo visto.

“Pretender que el cambio climático no es real no hará que este desaparezca” – Leonardo
DiCaprio.

El Cambio Climático es un cambio significativo y duradero de los patrones locales o


globales del clima, las causas pueden ser naturales, como por ejemplo, variaciones en la
energía que se recibe del Sol, erupciones volcánicas, circulación oceánica, procesos
biológicos y otros. Del calentamiento global sus dos factores nocivos son el calentamiento
global y el efecto invernadero.

El Calentamiento Global es un aumento de la temperatura de la atmósfera terrestre., hay


una certeza del 90% de que la causa del calentamiento es el aumento de gases de efecto
invernadero que resultan de las actividades humanas como la quema de combustibles
fósiles (carbón, gasolina, gas natural y petróleo) y la deforestación.

El Efecto Invernadero es un fenómeno natural en el cuál la radiación de calor de la


superficie de un planeta, en este caso la Tierra, es absorbida por los gases de la
atmósfera y es reemitida en todas direcciones, lo que resulta en un aumento de la
temperatura superficial. Los gases en absorber el calor se llaman gases de efecto
invernadero o gases de invernadero, entre ellos está el CO2 que es el que la humanidad
en su consumo de recursos ha aumentado a niveles nunca vistos previamente y está
causando el calentamiento global.

El estilo de vida es el conjunto de actitudes y comportamientos que adoptan y desarrollan


las personas de forma individual o colectiva para satisfacer sus necesidades como seres
humanos y alcanzar su desarrollo personal. El estilo de vida que adoptamos tiene
repercusión en la salud tanto física como psíquica.

Un estilo de vida saludable repercute de forma positiva en la salud. Comprende hábitos


como la práctica habitual de ejercicio, una alimentación adecuada y saludable, el disfrute
del tiempo libre, actividades de socialización, mantener la autoestima alta, etc.

Maldonado Hernández Christian Javier. | I. Mecánica. | 14:00 – 15:00 hrs. | Aula 55 | Desarrollo 1
Sustentable.
El desarrollo económico según un informe del Worldwatch Institute, más que por la
victoria del capitalismo y la democracia sobre el comunismo, por el consumismo. El
consumismo domina hoy la mente de millones de personas, sustituyendo a la religión, a la
familia y a la política. Según la opinión de algunos, el consumo compulsivo de bienes es la
causa principal de la degradación ambiental. El cambio tecnológico nos permite producir
más de lo que demandamos y ofertar más de lo que necesitamos. El consumo y el
crecimiento económico sin fin es el paradigma de la nueva religión, donde el aumento del
consumo es una forma de vida necesaria para mantener la actividad económica y el
empleo.

Mi conclusión es que todos estos factores están íntegramente juntos ya que cada persona
es responsable de un daño que le hace tanto al planeta como a un mismo por todas esas
cosas que hacemos sin saber que pueden tener efectos repercusores en el futuro como
puede ser el incremento del cambio climatológico como enfermedades a nosotros.

Saber de esos temas es para tener un conocimiento de todo lo que pasa a nuestro
alrededor puede cambiar de un dia a otro sin que estemos preparados, por ello es
importante conocerlos y tratar de cuidar más eso que ya está dañado y hacer el problema
cada vez menor para futuras generaciones que esperan tener un estilo de vida y un
planeta mejor.

Concientizar en todo esto nos traería buenas expectativas tanto para el planeta como a
uno mismo y con eso, hacer que las pequeñas generaciones sigan esos pasos para
mantener el buen estado en el que podemos llegar a hacer en el planeta. Estos pequeños
valores los podemos realizar y hacerle un bien a nuestro estilo de vida y al planeta para
que haya más personas las que quieran seguir esos buenos hábitos y llegar a hacer de
este nuestro planeta tierra un lugar mejor.

Maldonado Hernández Christian Javier. | I. Mecánica. | 14:00 – 15:00 hrs. | Aula 55 | Desarrollo 2
Sustentable.

También podría gustarte