Está en la página 1de 4

Versión imprimible

BIM A0. Introducción al BIM


T1 Introducción
C4 BIM Levels o Niveles del BIM
Autor: Rafael Riera López

RESPONSABILIDADES: El contenido de esta obra elaborada por ZIGURAT Consultoría de Formación


Técnica, S.L. está protegida por la Ley de Propiedad Intelectual Española que establece, penas de
prisión y o multas además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios.

No se permite un uso comercial. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar el trabajo y


realizar otros trabajos derivados del mismo con propósitos comerciales. Siempre se debe
reconocer y citar al autor original, previa autorización escrita a ZIGURAT.

© Zigurat Consultoría de Formación Técnica S.L. www.e-zigurat.com


t
ra
gu
BIM A0. Introducción al BIM
T1 Introducción

zi
C4 BIM Leves o Niveles del BIM

El concepto de los Niveles del BIM fue aceptado por el Gobierno del Reino Unido, para

t
ra
definir los diferentes estados evolutivos que existen y tienen que producirse para trabajar de

t
gu

ra
una forma integral y colaborativa con los sistemas BIM. Se entiende que no se puede cambiar

gu
zi

at
del día a la mañana las formas y metodologías de trabajo en el sector de la construcción, y

zi

ur

at
g

ur
que estas a la vez van cogidas de la mano del desarrollo de las nuevas tecnologías (software

zi

g
y hardware) que nos permiten poder trabajar de una determinada forma.

zi
El gobierno ha reconocido que el proceso de implantación del sector de la construcción para
t
ra

el trabajo colaborativo "total" será de forma progresiva, con distintos hitos identificables que

at
gu

se definen dentro de ese proceso, en forma de "niveles".


ur
zi

t
g

ra
zi

t
El Gobierno de UK es el primer gobierno en tener una estrategia en el sector de la

gu

ra
gu
zi
construcción que obligue el uso del BIM para todos los proyectos públicos de su país, con el

at
zi

ur
objetivo de minimizar en un 20% el coste de la construcción y gestión de los activos

g
inmobiliarios públicos.

zi
t
ra

t
gu

ra

Los Niveles BIM se han definido dentro de un rango de 0 a 3, y aunque existe un cierto
gu
zi

at

debate sobre el significado exacto de cada uno, podríamos definir cada nivel de la siguiente
zi

ur

at
forma:
g

ur
zi

t
g

ra
zi

t
gu

ra
Nivel 0:

gu
zi
El Nivel 0 define el estado de trabajo en el cual no existe ningún tipo de colaboración. La

zi
t
ra

forma de dibujar y representar es totalmente en 2 Dimensiones, y el método de


gu

t
ra

comunicación y presentación se basa en el papel o la impresión de planos. La tecnología está


zi

t
gu

ra

basada en los software CAD.


gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra
Nivel 1:
gu
zi

En el Nivel 1 encontramos ya una mezcla del trabajo 2D y 3D con los software CAD. El
zi

r
gu
dibujo 3D es realizado con el fin de mostrar de una forma más visible y entendible los

zi
t
ra

proyectos, y el dibujo 2D sirve para poder entregar y trabajar la documentación del proyecto,
at
gu

desde un punto de vista más técnico y detallado para la aprobación legal del mismo.
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra

Este es el nivel en el que muchas organizaciones están operando en la actualidad, aunque no


gu
zi

existe una colaboración entre diferentes disciplinas y cada una mantiene su propia
ra
zi

gu

información.
zi

zi
t

Nivel 2:
ra
gu

t
ra

El Nivel 2 se define por la introducción del trabajo colaborativo en la metodología de trabajo.


zi

t
gu

ra

Todos los agentes trabajan con sus modelos 2D-3D en CAD o BIM, y no necesariamente se
gu
zi

t
ra

trabaja bajo un único modelo compartido.


zi

t
gu

ra
gu

La colaboración existe cuando hay un intercambio de la información entre diferentes agentes,


zi

zi

y es aquí dónde surge el punto importante de este Nivel.


t
ra

at
gu

r
gu
zi

at

© Zigurat Consultoría de Formación Técnica S.L. 2


zi

t
gu

ra
gu
zi

No se permite un uso comercial. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar el trabajo y realizar otros trabajos derivados del
zi

mismo con propósitos comerciales. Siempre se debe reconocer y citar al autor original, previa autorización escrita. (Rev.0)
t
t
ra
gu
BIM A0. Introducción al BIM
T1 Introducción

zi
C4 BIM Leves o Niveles del BIM

La información del diseño es compartida mediante un tipo de archivo común o

t
ra

t
separado, que permite a cualquier organización el intercambio de datos e información

gu

ra
gu
entre ellos con el fin de tener una mejor comunicación.

zi

at
zi

ur

at
Cada software usado ha de tener la posibilidad de ser exportado mediante un tipo de archivo

ur
zi
estándar de intercambio de datos, como son IFC (Industry Foundation Class) y/o los COBie

g
zi
(Construction Operations Building Information Exchange).
t
ra

at
Este método de trabajo es el cual se ha fijado el Gobierno de UK para demandar a todas
gu

ur
las empresas a partir del 1 de enero del año 2016, en el cual el uso del BIM en el Nivel 2
zi

t
g

ra
zi
será de obligado cumplimiento para cualquier proyecto público.

t
gu

ra
gu
zi

at
Nivel 3:

zi

gur
El Nivel 3 es definido por la colaboración e interoperabilidad total entre los diferentes

zi
t
ra

agentes constructivos sobre un modelo único compartido, el cual se encuentra subido en un


gu

ra
gu

servidor accesible por cualquier agente desde cualquier parte del mundo.
zi

at
zi

ur

at
Este Nivel es conocido también como Open BIM, y el Gobierno de UK ha fijado el 2025 como
g

ur
zi

t
g

ra
fecha por su obligado cumplimiento en cualquier proyecto realizado. Aún faltan por definir
zi

t
gu

ra
aspectos legales necesarios para la correcta adopción de esta forma de trabajar en el sector

gu
zi
de la construcción. Hoy en día ya se están creando desde diferentes organizaciones,

zi
t
ra

entidades, empresas y gobiernos, normativas para el uso del BIM en este nuevo paradigma.
gu

t
ra
zi

En el Nivel 3 ya se puede trabajar todo el Ciclo de vida de un edificio, tal y como veremos a
gu

ra
gu

continuación, y para ello lo definimos como Integrated BIM o Práctica integrada.


zi

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

zi

r
gu
zi
t
ra

at
gu

r
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

gu
zi

zi
t
ra
gu

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

zi
t
ra

at
gu

r
gu
zi

at

© Zigurat Consultoría de Formación Técnica S.L. 3


zi

t
gu

ra
gu
zi

No se permite un uso comercial. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar el trabajo y realizar otros trabajos derivados del
zi

mismo con propósitos comerciales. Siempre se debe reconocer y citar al autor original, previa autorización escrita. (Rev.0)
t
t
ra
gu
BIM A0. Introducción al BIM
T1 Introducción

zi
C4 BIM Leves o Niveles del BIM

A continuación podemos observar una infografía con los diferentes Niveles de trabajo en BIM,

t
ra
atendiendo (de forma horizontal de arriba abajo) a: las Formas de trabajo, los Formatos de

t
gu

ra
archivo usados, los Estándares, y las Herramientas empleadas:

gu
zi

at
zi

ur

at
g

ur
zi

g
zi
t
ra

at
gu

ur
zi

t
g

ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

at
zi

gur
zi
t
ra

t
gu

ra
gu
zi

at
zi

ur

at
g

ur
zi

t
g

ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

zi
t
ra
gu

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

zi

r
gu
zi
t
ra

at
gu

r
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra

Figura 1. Infografía sobre los diferentes Niveles de implementación del BIM


gu
zi

t
ra
zi

gu
zi

zi
t
ra
gu

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

zi
t
ra

at
gu

r
gu
zi

at

© Zigurat Consultoría de Formación Técnica S.L. 4


zi

t
gu

ra
gu
zi

No se permite un uso comercial. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar el trabajo y realizar otros trabajos derivados del
zi

mismo con propósitos comerciales. Siempre se debe reconocer y citar al autor original, previa autorización escrita. (Rev.0)
t

También podría gustarte