Está en la página 1de 6

S.A.DE C.V.

Sistema de Administración de la Calidad

ISO 9001:2000
 PLAN DE LA CALIDAD PARA
PCSAC-6.0 EL PROCESO DE
ADMINISTRACIÓN DE LOS
RECURSOS
Revisión: 00 Fecha de vigencia: 15/01/07
dd/mm/aa

Elaboró: Aprobó:

Renata GARCÍA PÉREZ Ing. Alfonso GARZA MERCADO


Administración de lo Recursos Gerente General

Página 1 de 6
SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE LA CALIDAD Código:
S.A.DE C.V. PCSAC-6.0
PLAN DE LA CALIDAD PARA EL PROCESO DE ADMISTRACIÓN DE
LOS RECURSOS

2 TABLA DE CONTENIDOS

Sección CONCEPTO
1 PORTADA
2 TABLA DE CONTENIDOS
3 OBJETIVOS Y METAS ESPECÍFICOS
4 ENFOQUE A PROCESOS
5 DESARROLLO
6 REGISTROS DE LA CALIDAD
7 MEDICIÓN DEL PROCESO
8 CUADRO DE CAMBIOS

3 OBJETIVOS Y METAS ESPECÍFICOS

a) Cumplir al 80 % de eficacia en las capacitaciones al personal No. de capacitaciones impartidas *100= % de eficacia de la capacitación
No. total de capacitaciones

4 ENFOQUE A PROCESOS

ENFOQUE A PROCESOS

ENTRADAS PROCESO SALIDAS

ORDENES DE TRABAJO
PRODUCTO TERMINADO
(PLANEACIÓN DE LA RECURSOS HUMANOS
FABRICACIÓN E INSPECCIÓN Y (ALMACÉN)
PRUEBA)

Página 2 de 6
SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE LA CALIDAD Código:
S.A.DE C.V. PCSAC-6.0
PLAN DE LA CALIDAD PARA EL PROCESO DE ADMISTRACIÓN DE
LOS RECURSOS

5 DESARROLLO

No. ETAPA / CLÁUSULA ACTIVIDAD CONTROL REFERENCIA

Todos los departamentos detectan las necesidades de recursos para cumplir


con el Sistema de Administración de la Calidad de CIEMEX,S.A DE C.V., estos
recursos son:
 Materiales, físicos, personal capacitado para administrar, ejecutar y verificar
IDENTIFICACIÓN DE actividades relacionadas con el Sistema de Administración de la Calidad,
1
RECURSOS personal capacitado para efectuar auditorias internas al Sistema de
Administración de la calidad y recursos financieros.
Los departamentos mediante la Requisición solicitan al área de Administración
los Recursos necesarios para desempeñar sus funciones y mantener el Requisición
Sistema de Administración de la Calidad.
ASIGNACIÓN DE Administración de los Recursos revisa, aprueba y autoriza las necesidades de Orden de
2
RECURSOS los recursos internamente la Solicitud de Compra. Compra
Las necesidades de capacitación son identificadas tomando como base los
Encuestas
requerimientos del puesto u operación, así como atendiendo a las necesidades
propias y directas del personal (encuestas, minutas o cualquier medio en
Minutas
formato libre).
Una vez identificadas las necesidades de capacitación, se procede a la
elaboración del Programa de Capacitación.
Programa de
A través del Programa de Capacitación, CIEMEX,S.A DE C.V. determina en
IDENTIFICACIÓN DE Capacitación
tiempo y fecha la ejecución de las acciones que darán cumplimiento a las
3 LAS NECESIDADES necesidades de capacitación.
DE CAPACITACIÓN La capacitación del personal puede ser interna o externa.
Administración de los Recursos coordina el desarrollo del programa de
capacitación tanto interna como externa.
Cuando se trata de cursos externos, la constancia de participación sirve como
evidencia de participación al curso, en caso de cursos internos, esta acción Lista de
queda evidenciada por una Lista de Asistencia o constancia de participación Asistencia
que extiende CIEMEX,S.A DE C.V..

Página 3 de 6
SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE LA CALIDAD Código:
S.A.DE C.V. PCSAC-6.0
PLAN DE LA CALIDAD PARA EL PROCESO DE ADMISTRACIÓN DE
LOS RECURSOS

No. ETAPA / CLÁUSULA ACTIVIDAD CONTROL REFERENCIA


En el caso de aquellos cursos de capacitación que fueron contemplados dentro
del programa y que no se hayan realizado, se procede a la reprogramación de
PROGRAMACION los mismos a través de un análisis hecho por Administración de los Recursos, Programa de
4
DE CURSOS atendiendo a los elementos de tiempo y disponibilidad tanto del personal como Capacitación
de la unidad capacitadora (según sea el caso, interna o externa). Véase
Programa de Capacitación.
El personal de nuevo ingreso o el personal que sea asignado a un nuevo
puesto debe tomar la inducción específica necesaria en función a los
requerimientos del puesto al que sea asignado de acuerdo a lo siguiente:

Personal de nuevo ingreso


Inducción de
Tendrán la obligación de tomar la inducción necesaria a la empresa, toda nuevo ingreso
CAPACITACIÓN persona de nuevo ingreso, que cumpla con los requerimientos establecidos en
DEL PERSONAL DE el Perfil de Puesto, a través del área de Administración de los Recursos y del Inducción
5
NUEVO INGRESO Y área correspondiente. específica al
NUEVO PUESTO puesto
Personal asignado a un nuevo puesto
Perfil de
Tendrán la obligación de cumplir con los requerimientos establecidos en el Puesto
punto anterior, excepto los referentes a la participación del trabajador en los
cursos de inducción a la empresa. La capacitación inductiva al puesto es
proporcionada por el personal designado, bajo la supervisión del responsable
del área respectiva.
La capacitación proporcionada al personal es evaluada bajo los siguientes
criterios:
1. Para capacitación interna o externa se evalúa por medio de la Evaluación de
la Efectividad de las Acciones de Capacitación, en un promedio de 4 o 5 se Evaluación de
EVALUACIÓN la Efectividad
considera que la capacitación ha sido buena.
6 PERIÓDICA DE LA de las
Se consideran aspectos de instalaciones donde se toma el curso, evaluación
CAPACITACIÓN. del capacitador en cuanto a manejo del tema y comprensión, la propia Acciones de
evaluación del curso por medio puede ser de un examen y por último se evalúa Capacitación
el desempeño dentro de su trabajo quién el evaluador será el Jefe inmediato
superior.
Página 4 de 6
SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE LA CALIDAD Código:
S.A.DE C.V. PCSAC-6.0
PLAN DE LA CALIDAD PARA EL PROCESO DE ADMISTRACIÓN DE
LOS RECURSOS

No. ETAPA / CLÁUSULA ACTIVIDAD CONTROL REFERENCIA


La manera de evaluar el desempeño de los trabajadores se realiza a través de
la participación de los responsables de área en las reuniones que designe la
FORMAS DE responsable de Administrar los Recursos. En dicha reunión se evalúa el
7 EVALUACIÓN DEL desempeño mensual a través de los objetivos de los procesos y su desempeño Perfil de
DESEMPEÑO en el puesto (véase Perfil de Puesto) así como los objetivos organizacionales. Puesto
Se realiza una autoevaluación a partir de las juntas de comunicación con cada
departamento, programadas según las necesidades existentes.
Administración de los Recursos da seguimiento a través de Fabricación a
cumplimiento del Programa de Mantenimiento, asegurando el cumplimiento del
mismo acumulando el record donde aplica el mantenimiento, estos mismos los Programa de
8 INFRAESTRUCTURA
implantan y mantienen. Mantenimiento
Administración de los Recursos envía a la Dirección General los documentos
que avalen el cumplimiento del Programa de Mantenimiento.
Administración de los Recursos determina y administra el Ambiente de Trabajo, para
lograr la conformidad de los trabajadores para que los requisitos de los productos que
se elaboran se cumplan y también garantizar la seguridad del personal.

AMBIENTE DE Encuesta de
9 Para detectar las áreas de mejora se aplica como encuesta el documento
TRABAJO Ambiente
Encuesta de Ambiente Laboral y así mismo da el seguimiento a las acciones
Laboral
iniciadas con motivo de las áreas de oportunidad detectada hasta el cierre de la
misma (tomando en cuenta que aquellas calificadas como regular, malo y
pésimo, son las que entraran a un análisis y tomar de acciones correctivas).

6 REGISTROS DE LA CALIDAD

Solicitud de Compra
Perfil de Puesto
Programa de Capacitación
Evaluación de la Efectividad de las Acciones de Capacitación
Programa de Mantenimiento
Encuesta de Ambiente Laboral

Página 5 de 6
SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE LA CALIDAD Código:
S.A.DE C.V. PCSAC-6.0
PLAN DE LA CALIDAD PARA EL PROCESO DE ADMISTRACIÓN DE
LOS RECURSOS

7 MEDICIÓN DEL PROCESO


La Dirección General a través del Representante de la Dirección junto con el Responsable del SAC disponen el periodo de evaluación de las
actividades, este último debe realizar la verificación y evaluación de las actividades establecidas en la tabla siguiente:
CUMPLIMIENTO
No. ACTIVIDADES NOTAS
SI NO
Existe evidencia del registro de la solicitud de recursos de los
1
departamentos de la empresa.
Existe evidencia de que son identificadas las necesidades de
2
capacitación
3 Existe evidencia de la elaboración del programa de Capacitación
4 Existe evidencia de la asistencia a las capacitaciones del personal
Existe evidencia de la evaluación de la efectividad de las
5
capacitaciones.
Existe evidencia de que se mantiene la infraestructura de la
6
organización
Existe evidencia de las propuestas para mejorar el Ambiente de
7
Trabajo

8 CONTROL DE CAMBIOS

Sección Fecha Autorización


Revisión Descripción del cambio
afectada (aa/mm/dd) (nombre, función y firma)

Página 6 de 6

También podría gustarte