Está en la página 1de 6

PRUEBA DE PRINCIPIOS DEL MOTOR

Nombre: ___________________________________________ Fecha: ________

1. Los anillos del pistón están diseñados para prevenir la fuga de .

 Aceite
 Combustible
 Gas comprimido
 Ninguna de las anteriores

2. Si el termostato se traba, el motor

 Se calentará lentamente
 Se sobrecalentará
 Fallará en el arranque
 Tendrá un ralentí irregular

3. ¿Cuál es la función principal del sistema EGR (Recirculación de gases de


escape)?

 Dejar que se emitan más gases de escape desde el sistema.


 Reducir los NOx.
 Introducir más aire de admisión al interior del sistema.
 Reducir el CO y HC.

4. ¿Cuál de las siguientes alternativas es la descripción correcta del motor a


gasolina controlado electrónicamente comparado con el sistema del
carburador?

 Incremento de los gases de escape nocivos.


 Incremento de la resistencia del flujo de aire.
 Disminuye la potencia del motor.
 Disminuye el consumo de combustible.

Centro de Entrenamiento Técnico de Chonan - Corea


Traducido y Adaptado por el Departamento de Asistencia Técnica de Diasa Ltda. – Chile
5. ¿Cuál gas de escape se produce fácilmente a alta temperatura y alta
presión durante el proceso de combustión?

 NOx
 HC
 CO
 SO2

6. La calidad antidetonante de la gasolina se mide en ?

 Número de oxidación
 Número de vaporización
 Número de octanos
 Número de detonación

7. El depósito de carbón en el cilindro produce

 Reducción del volumen de la cámara de combustión.


 Aumento de los requerimientos de octanaje.
 Aumento de la posibilidad de detonación.
 Todas las anteriores.

8. El propósito del sistema de enfriamiento es…

 Prevenir que hierva el refrigerante.


 Prevenir que se congele el refrigerante.
 Mantener funcionando frío el motor por el mayor tiempo posible.
 Mantener funcionando el motor a la temperatura de funcionamiento más
eficiente.

9. El pre-encendido puede ser provocado por

 Combustible de alto octanaje.


 Residuos de carbón que permanecen encendidos.
 Rica mezcla de combustible.
 Todas las anteriores.

Centro de Entrenamiento Técnico de Chonan - Corea


Traducido y Adaptado por el Departamento de Asistencia Técnica de Diasa Ltda. – Chile
10. ¿En qué condición se puede generar fácilmente gas CO?

 Con mezcla A/F (Aire/Combustible) pobre.


 Con mezcla A/F (Aire/Combustible) rica.
 Fuga de aire en el lado de admisión.
 Altas rpm del motor.

11. El técnico A dice que el motor diesel comprime solamente aire en el


tiempo de compresión. El técnico B dice que el combustible se enciende
mediante el calor producido por la compresión. ¿Quién dice lo correcto?

 Técnico A
 Técnico B
 Ambos A y B
 Ninguno ni A ni B

12. Las acumulaciones de óxido y de sarro en el radiador del sistema


refrigerante del motor provocan

 Calentamiento lento del motor


 Capacidad de calefacción reducida
 Sobrecalentamiento
 Ralentí irregular

13. Elija una alternativa que no esté relacionada con el sistema de control de
emisiones.

 Canister
 Sistema de control de la EGR (Recirculación de gases de escape)
 Silenciador
 Convertidor catalítico de 3 vías

14. ¿Cuál no es un componente principal para el sistema de encendido


electrónico (tipo sin distribuidor)?

 Transistor de Potencia
 ECM (Módulo de Control del Motor)
 Rotor
 Bobina de Encendido
Centro de Entrenamiento Técnico de Chonan - Corea
Traducido y Adaptado por el Departamento de Asistencia Técnica de Diasa Ltda. – Chile
15. ¿Qué problema puede provocar la detonación del motor?

 Relación A/F muy rica


 Temperatura muy alta del motor
 Termostato trabado abierto
 Chispas muy potentes

16. ¿Cuál es la función principal del Canister?

 Hacer que las rpm del motor en ralentí sean uniformes.


 Disminuye el NOx.
 Descarga los gases evaporativos de combustible en el aire cuando el motor
está funcionando.
 Contiene los gases evaporativos del combustible por sí solo.

17. ¿Cuál es el propósito principal en la utilización del sistema VIS (Sistema


de admisión variable)?

 Limitar la velocidad del motor en altas rpm.


 Aumentar la velocidad en ralentí.
 Aumentar la eficiencia volumétrica.
 Aumentar la velocidad del motor.

18. ¿Qué tipo de vehículo tiene las siguientes características?


[Este tipo de vehículo tiene los dispositivos de conducción y del motor
adelante. Tiene el espacio interior y el portamaletas relativamente grande,
y la seguridad es mejor que la de otros tipos].

 FF (Motor delantero, Tracción delantera)


 FR (Motor delantero, Tracción trasera)
 MR (Motor central, Tracción trasera)
 RR (Motor trasero, Tracción trasera)

Centro de Entrenamiento Técnico de Chonan - Corea


Traducido y Adaptado por el Departamento de Asistencia Técnica de Diasa Ltda. – Chile
19. ¿Qué es esto?
[Esta parte se instala entre las cámaras de refrigeración del motor y el
radiador. Si el refrigerante tiene una temperatura muy baja, esta parte
bloquea el paso de este].

 Bomba de agua
 Radiador
 Cámaras de refrigeración
 Termostato

20. ¿Qué es esto?


[Esto se llama autoencendido, es el fenómeno en que el motor sigue
funcionando aunque el interruptor de encendido esté en OFF].

 Encendido anticipado
 Encendido retardado
 Encendido
 Detonación

21. La relación aire/combustible es muy importante para controlar las


emisiones en el vehículo. ¿Cuánto es la relación A/F teórica
(estoquiométrica)?

 10.7:1
 12.7:1
 14.7:1
 16.7:1

22. En el funcionamiento del motor de 4 tiempos. ¿Cuál es el orden correcto


de las carreras?

 Admisión - Escape – Combustión – Compresión


 Admisión – Compresión – Escape – Combustión
 Admisión – Compresión – Combustión - Escape
 Admisión – Combustión – Escape - Compresión

Centro de Entrenamiento Técnico de Chonan - Corea


Traducido y Adaptado por el Departamento de Asistencia Técnica de Diasa Ltda. – Chile
23. ¿Qué tiempo del motor de 4 tiempos se explica en la
siguiente afirmación? [Se abre la válvula de admisión
y se cierra la válvula de escape. El pistón baja desde
su posición más alta hasta la posición más baja, de
manera que la mezcla de combustible y aire sea
aspirada hacia el interior del cilindro].
 Tiempo de admisión
 Tiempo de salida
 Tiempo de compresión
 Tiempo de combustión

24. La figura siguiente corresponde al diagrama


de la tapa del radiador. ¿Cuál es la función
principal de la válvula de presión?
Sub tanque
 Aumentar la eficiencia calórica del motor.
 Evitar la explosión del sistema de
enfriamiento a temperatura demasiado alta.
Válvula de presión
 Evitar fugas del refrigerante.
 Evitar que se ensucie el refrigerante.

25. El flujo de torbellino en el


cilindro está dividido en (A)
cuya dirección es horizontal y en (B)
cuya dirección es vertical.
 A – caída, B – remolino
 A – caída inversa, B – caída
 A – remolino, B – caída
 A – remolino, B – remolino inverso

Centro de Entrenamiento Técnico de Chonan - Corea


Traducido y Adaptado por el Departamento de Asistencia Técnica de Diasa Ltda. – Chile

También podría gustarte