Está en la página 1de 4

Liderazgo y Contexto Organizacional.

Alondra Badilla Molina

Liderazgo y Trabajo en Equipo

Instituto IACC

27-01-2020
Desarrollo

1.- ¿Qué tipo de cultura organizacional ha detectado usted?

Bueno de acuerdo a la película como temática de esta tarea revisando la película “Invictus” la
cultura organizacional que podemos observar, es una cultura colaborativa centrado en la unión.
Se puede unir de forma eficaz a y llegar a los habitantes de la población en torno al deporte, en
donde todos unen sus fuerzas, conocimientos, compromisos para poder alcanzar los mismos
objetivos que van en beneficio de las personas y de la sociedad. A pesar de las diferencias y
conflictos de situaciones de la vida cotidiana que le ocurrían y donde todos los integrantes son
esenciales.
El tipo de cultura organizacional observada y como se desarrolla toda la historia en donde se
aplican varios tipos, una es la unir esfuerzos con el trabajo en equipo en donde todos los
integrantes pueden unir sus capacidades de poder competir y como siguen a un líder y pueden
cumplir los objetivos en común y lograr el éxito.
Sin duda la tarea del trabajo en equipo no es fácil, lo puedo vivir en mi experiencia laboral, pero
cuando se les hace un reconocimiento a las personas y se les trata de sacar lo mejor de sí, todos
los miembros se pueden complementar con facilidad y de manera correcta, la confianza que se
les pueda brindar para que exista una comunicación y cada vez poder ir mejorando el nivel.
También es importante destacar como uno se ayudaban el uno con el otro y todos juntaban un
equipo en común lo que generaba un buen ambiente y clima dentro de la organización.
Al final se pueden obtener y evidenciar los resultados obtener el premio mayor al salir campeón
y poder unir a las personas en torno a una alegría y a un gran ejemplo a seguir.

2.- ¿Qué dimensiones del liderazgo identifica en la organización en análisis?

Las dimensiones del liderazgo que se logran identificar es de como el capitán del equipo se
puede dirigir cada uno de sus miembros a conseguir un objetivo en común, dirigirlos en una sola
dirección, aprovechando la oportunidad en un equipo deportivo pero a la vez mejorar las
relaciones dentro del equipo.
La forma en que se dirigen al grupo se demuestra en la empatía a cada uno, se demuestra una
actitud siempre a querer hacer el bien, simpatía que se va demostrando en cada una de las etapas.
Otra dimensión es la capacidad de motivar y sacar lo mejor de sí a personas que no tenía buena
intención de mejorar y salir adelante tanto a nivel de grupo como de sociedad. Se aprovecha cada
oportunidad para poder reconocer los logros obtenidos, situación muy importante que se puede
llevar a la practica en nuestra vida cotidiana y laboral, ya que las personas se siguen motivando,
crece el compromiso, se logra el respeto a hacia los líderes y lleva como resultado el éxito
organizacional o del equipo de trabajo.
Otra dimensión del liderazgo importante es como los líderes se involucran en forma personal
para lograr el éxito del equipo a pesar de los problemas que vivían lograron girar a un objetivo en
común teniendo la capacidad de influir liderazgo positivo, motivando y siendo asertivo en la
estrategia planteada.
Sin duda la acción del líder se ve reflejada en los resultados en donde las pequeñas cosas
llevaron con el tiempo a lograr grandes resultados y un reconocimiento importante.
3.- ¿Qué tipo de liderazgo ha identificado en la organización?

El liderazgo es colaborativo centrado en las personas


Priorizando a las personas por sobre todo, escuchando a los demás dando instrucciones claras,
dejando que los demás aporten y puedan generar sus propias iniciativas, promulgando el fin
común de poder lograr lo mejor para todos y no de forma individual frente a lo que se está
buscando lograr .
Si nos basamos en la vida de Nelson Mándela, podemos identificar a un líder innato que fue
callado, por querer mejorar la vida de muchos, es por esta razón que fue encarcelado, lo que no
fue impedimento para que el siguiera su lucha desde la misma cárcel, es aquí donde podemos ver
de forma más sustantiva el trabajo colaborativo, ya que a pesar de estar encarcelado, dirigió
masas en post de sus ideales los cuales pudo trasmitir a un pueblo totalmente oprimido, si bien
quisieron darle la libertad, el no la acepto por condicionársela a que el no siguiera con tal lucha a
lo que el prefirió no aceptar y quedarse encerrado con el fin de si demostrar que estos ideales
eran justos y que si se podría llegar a tener un pueblo unido y multicultural, esto permitió que sus
colaboradores siguieran al pie de la letra sus instrucciones, haciendo participe al pueblo que vio a
un líder que los quería sacar de la opresión y discriminación vivida por más de un siglo, este
trabajo en equipo dio sus frutos en el año 1992 dando termino a la opresión más grande del siglo
XX.
Mandela fue el precursor de lo que hoy llamamos igualdad.
Bibliografía

 Contenido de la semana 2 IACC, Liderazgo y contexto organizacional (Liderazgo y


Trabajo en Equipo).

 Material de apoyo de semana 2 IACC.

 http://cuevana0.tv/peliculas/invictus.

También podría gustarte