Está en la página 1de 1

 Creen una tabla comparativa que evidencia las diferencias entre los diferentes tipos de

contrato de trabajo.
 Explique los siguientes términos:

Presunción (Art. 24), En este artículo se quiere dar a conocer sobre que todo trabajo
personal debe tener un contrato de trabajo.

Concurrencia (Art. 25), Es la celebración de vario contratos con el empleador y el


empleado pero estos no se involucran ya que tiene su propia naturaleza. Cada contrato que
se firme tendrá su propia identidad y se aplican las normas adecuadas.

Coexistencia (Art.26), El trabajador podrá ejecutar varios contratos de trabajo diferentes


empleadores. Pero si el trabajador pacto la exclusividad de servicios con un empleador a
favor de uno solo no podrá hacer más contratos.

Utilidades y perdidas (Art. 28). El trabajador no está en la obligación de asumir las pérdidas
o riesgos que tenga el empleador o la empresa en la cual está laborando, el colaborador
puede gozar de los beneficios y utilidades pero no asumir dichas pérdidas que genere el
mismo.

 En el Articulo 37 del CST menciona la FORMA del contrato, mencione y explique


cuales existen en Colombia.

EN el artículo 37 del código sustantivo del trabajo mención que hay dos formas de
contrato: El contrato Verbal y el contrato Escrito.
Verbal: Cuando el contrato es verbal el empleador y el trabajador se tienen que poner de
acuerdo y fijar el sitio donde va a realizar y que oficio se va realizar, el costo del trabajo y
la forma de pago ya sea al finaliza el oficio por tarea ejecutada u otros, y cada cuando será
el pago correspondiente el tiempo que va durar el trabajo pactado si es fijo, indefinido o
una labor determinada.

Escrito: En el contrato escrito se puede excluir el impuesto de papel ya que este no


tiene papel sellado y no incluye el timbre nacional, en este documento debe ir lo
necesariamente como: la identificación del empleador y el trabajador, el domicilio
de los dos, el lugar y fecha donde celebran el contrato, el lugar donde va a realizar el
oficio el trabajador, la naturaleza de dicho contrato, remuneración, la forma de pago
y en cuantos periodos, el valor del oficio a realizar, la duración y terminación del
contrato.

También podría gustarte