Está en la página 1de 3

Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://sig.unad.edu.co.

CÓDIGO:
FORMATO DE ASISTENCIA DE ESTUDIANTES A SESIÓN DE COMPONENTE PRÁCTICO F-7-6-1
VERSIÓN:
1-25-09-2014
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: GESTIÓN DEL COMPONENTE PRÁCTICO PÁGINAS:
Página 1 de 3

Centro: José Acevedo y Gómez


Código del Curso: 514012A_761
Nombre del Curso Práctica en licenciatura en pedagogía infantil 1
Docente: Diana Carolina Sosa
Lugar de la Práctica: Jardín Infantil Mis pequeños Sabios
Periodo Académico: 16-01 Fecha Práctica: DD/MM/AAAA

Nombres y Programa
No. Código Correo Mediación Centro Firma
Apellidos Académico
Lina María Pedraza Licenciatura en Linalu-21@hotmail.com SKYPE JAG
1 1022383860
Garzón Pedagogia Infantil
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14

Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://sig.unad.edu.co.


Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://sig.unad.edu.co.
CÓDIGO:
FORMATO DE ASISTENCIA DE ESTUDIANTES A SESIÓN DE COMPONENTE PRÁCTICO F-7-6-1
VERSIÓN:
1-25-09-2014
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: GESTIÓN DEL COMPONENTE PRÁCTICO PÁGINAS:
Página 2 de 3

15

Observaciones:

Nombres y apellidos del docente Documento Firma

INSTRUCCIONES DE DILIGENCIAMIENTO
IMPORTANTE: Este formato debe ser diligenciado en procesador de texto o esfero negro con letra legible y posteriormente impreso para firma.
ÍTEM DESCRIPCIÓN
1 Escriba el nombre del centro tal y como aparece en la reglamentación de la UNAD.
2 Escriba el código del curso tal y como aparece en la aplicación E-dunat.
3 Escriba el nombre del curso tal y como aparece en el aplicación E-dunat, sin abreviaciones.
4 Escriba el nombre del docente que realiza el acompañamiento al desarrollo del componente práctico, tal y como aparece en el documento
de identidad, sin mayúscula sostenida ni abreviaciones.
5 Escriba el lugar en donde se van a realizar las sesiones de componente práctico, cuando sea en un escenario diferente a la UNAD, cuando
aplique, escriba Nombre de la entidad / Nombre del laboratorio.
6 Escriba el periodo académico para el que registra la asistencia de estudiantes indicando los cuatro dígitos del año y el periodo p.e. 2014-1.
7 Escriba la fecha en la que se registra la asistencia de estudiantes con el formato DD/MM/AAAA.
8 Para cada uno de los estudiantes diligencie completamente cada fila, adicione o elimine tantas filas como sea necesario.
9 Escriba el número del código con el que aparece registrado el estudiante en el aplicativo E-dunat.

Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://sig.unad.edu.co.


Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://sig.unad.edu.co.
CÓDIGO:
FORMATO DE ASISTENCIA DE ESTUDIANTES A SESIÓN DE COMPONENTE PRÁCTICO F-7-6-1
VERSIÓN:
1-25-09-2014
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: GESTIÓN DEL COMPONENTE PRÁCTICO PÁGINAS:
Página 3 de 3

10 Escriba los nombres y apellidos de cada estudiante tal y como aparecen en su documento de identidad, sin mayúscula sostenida ni
abreviaciones.
11 Escriba el nombre del programa académico en el que está matriculado el estudiante, tal y como aparece en el acta de matrícula.
12 Escriba el correo electrónico institucional del estudiante.
13 Escriba el tipo de mediación en la cual el estudiante matriculó el curso académico, tal como aparece en el acta de matrícula del estudiante.
14 Escriba el nombre del centro (CEAD, CERES, UDR o CCAV) al cual está matriculado el estudiante, tal y como aparece en el acta de matrícula.
15 Una vez verificados los datos diligenciados cada estudiante registra su firma en la fila correspondiente.
16 Escriba las observaciones pertinentes para el registro de asistencia.
17 Una vez verificados los datos del listado y como evidencia de dichas verificación, escriba el nombre del docente que realizó el
acompañamiento al desarrollo del componente práctico, tal y como aparece en el documento de identidad, sin mayúscula sostenida ni
abreviaciones.
18 Escriba el número de cédula del docente que realizó el acompañamiento al desarrollo del componente práctico, tal y como aparece en el
documento, incluyendo los puntos.
19 Firma del docente que realizó el acompañamiento al desarrollo del componente práctico.

Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://sig.unad.edu.co.

También podría gustarte