Está en la página 1de 6

PLAN DE MARKETING

NATALIA MUÑOZ RUGELES


SANDRA LILIANA RUEDA JOYA
LIZETH PAOLA RODRIGUEZ MANTILLA

JUAN PABLO PIMIENTO

COMERCIO ELECTRONICO
27532 LN1
GESTION EMPRESARIAL
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
2019
INTRODUCCION

Plantearemos una estrategia de comercialización electrónica que nos permita dar


a conocer nuestra idea de negocio a través de campañas publicitarias.
PLAN DE MARKETING

1. AUDITORIA
Se realizó una búsqueda por diferentes sitios de internet y podemos evidenciar
que nuestro producto en la competencia no registra ninguna página web (Venta
de Carne de Conejo), ya como lo hemos mencionado anteriormente, queremos
implementar este producto en el mercado ya que según los estudios realizados ha
sido poco explorado.
En el momento solo registra una sola cadena de supermercados que vende dicho
producto, estamos hablando de “TIENDAS JUMBO COLOMBIA”
2. OBJETIVOS

 Crear una página Web en la cual las personas o empresas se interese por
explorarla y adquirir el producto.

 Dar a conocer los beneficios del producto.

 Romper cualquier paradigma en cuanto el consumo de este producto.

 Generar facilidad al momento de la compra del producto.

3. SEGMENTACION

Nuestra idea de negocio trabajaremos los siguientes segmentos:


Restaurantes
Cadenas Hoteleras
Amas de Casa y Deportistas.

4. ESTRATEGIAS
Crear una página Web el cual su enfoque sea consumir productos saludables,
ricos en nutrientes, dando diferentes alternativas de presentación del producto,
con imágenes las cuales logren capturar la atención de los visitantes.

5. ACTIVIDADES

Atraer clientes a tu página web es el Tráfico Offline: es conseguir visitantes del


mundo físico al mundo virtual.

Atraer clientes a tu página web es el Tráfico Orgánico: tráfico obtenido gracias


a que encuentran tu página web por medio de una búsqueda en Google. Al hacer
click en esa opción visitas una página y si encuentras rápidamente lo que buscas,
te da confianza y si crees que puede ser una buena solución, efectúas la compra.

La clave está en publicar información que tu cliente potencial ya está buscando en


internet teniendo en cuenta las palabras ellos que utilizan para hacer la búsqueda.
Una de las mejores maneras de atraer tráfico orgánico de calidad es creando
artículos de ayuda para tu potencial cliente.

Atraer clientes a tu página web es el Tráfico Pagado: cuando pagas a cierta


plataforma para que te genere tráfico hacia una página específica dentro de tu sitio
web.
Crear en Facebook una publicación o un anuncio con un enlace hacía la página de
uno de los productos y pagas a Facebook para que lo promocione sólo al
segmento que le pueda interesar lo que vendes (ósea tu potencial cliente).
La meta es conseguir un buen retorno a la inversión.
Para que el tráfico pagado sea efectivo, se debe planear muy bien la campaña,
definir muy bien el público objetivo, hacer los anuncios llamativos y diseñar la
página objetivo (también llamada página de aterrizaje) para lograr la mayor
cantidad de ventas.
CONCLUSION

No es suficiente tener una página, es necesario contar con diferentes estrategias


para facilitarle a los potenciales clientes que visiten el sitio web, y entregar la
información suficiente para contestar todas las preguntas que puedan tener, hacer
lo posible para demostrar que existe un negocio serio y confiable y facilitarle la
compra del producto o servicio.

También podría gustarte