Está en la página 1de 1

PREPARATE PARA

Para trabajar con este tema, revisa el l6xico, comprueba las palabras que conoces,
aprende las nuevas y realiza las actividades.

Los paisajes
el barranco la cumbre el lodo
el bosque el desierto la montana
el camino la duna el monte
el crelo el g6iser el precipicio
la colina la isla la sierra
la cordillera la lava el valle
la cueva la llanura el volc6n

ffi Organiza de menos a m5s estas series ffi ldentifica las palabras que describen las frases.
de palabras.
a" Montana que echa fuego.
+= colina cordillera montafia fu" Punta de una montaRa.
monte sierra *. Conjunto pequeno de montarias.
*, barranco precipicio valle d. Material que sale de un volc5n.

Los mares, los rfos y los lagos


el acantilado el caudal la laguna
el afluente el charco el manantial
la arena la costa la marea
el cabo la desembocadura la ola
t^--t_
td Ldtd el embalse la orilla
la cascada el estrecho el pantano
el cauce el golfo la playa

ffi ldentifica siete palabras re- ffi tdentifica dos palabras re- ffi aQue es m5s pequefro, un
lacionadas excl usiva mente lacionadas exclusivamente charco, un embalse, una la-
con los rios. con el mar. guna o un pantano?

Te han pedido que describas el paisaje de tu


regi6n. Elige una de las siguientes situacio-
nes y escribe un texto para hacerlo lo m5s de-
tallado posible.
> Un amigo extranjero qurere visitar tu regi6n y esta planificando cudndo seria la
mejor 6poca y qu6 actividades en la naturaleza podrla realizar.

> Te han ofrecido que redactes una guia turistica de tu regi6n. Tienes que con-
templar los diferentes intereses de tus posibles lectores, a quienes no conoces.

> Tienes que convencer a un amigo caribeno que se vaya a vivir a tu regi6n. EI
no quiere porque dice que en su pais se vive muy bien.

También podría gustarte