Está en la página 1de 2

CORRELACIONES GENERALIZADAS DE LOS

COEFICIENTES VIRIALES
CORRELACION PARA EL SEGUNDO COEFICIENTE VIRIAL

Forma simple de la ecuación virial (forma truncada)

𝐵𝑃
𝑍 = 1+ … … . (1)
𝑅𝑇
𝐵 𝑃 1
𝑍 = 1+ (𝑅𝑒𝑐𝑢𝑟𝑑𝑒 𝑞𝑢𝑒 = )
𝑉 𝑅𝑇 𝑉

Para el análisis del Segundo coeficiente virial reducido se propone una variable 𝐵̂ definida como:

𝐵𝑃𝑐 𝐵 𝑇𝑐
𝐵̂ = … … . . (2) 𝑑𝑒𝑠𝑝𝑒𝑗𝑎𝑛𝑑𝑜 = 𝐵̂ … … … . . (3)
𝑅𝑇𝑐 𝑅 𝑃𝑐

Entonces sustituyendo (3) en (1):

𝑃 𝑇
𝑍 = 1 + 𝐵̂ ( ) ( 𝑐 ) ………….(4)
𝑇 𝑃𝑐

Por otra parte:

𝑃
𝑃𝑟 =
𝑃𝐶

𝑇
𝑇𝑟 =
𝑇𝐶

𝑃𝑟
𝑍 = 1 + 𝐵̂ … … … . . (5)
𝑇𝑟

Así Pitzer propone:

𝐵̂ = 𝐵0 + 𝜔𝐵1 … … … . . (6)

Uniendo las ecuaciones (2) y (3)

𝑃𝑟 𝑃𝑟
𝑍 = 1 + 𝐵0 + 𝜔𝐵1 ………….. (7)
𝑇𝑟 𝑇𝑟

Propuesta:

Como los segundos coeficientes viriales son función solo de la temperatura por lo tanto 𝐵0 𝑦 𝐵1 son función
solo de la temperatura reducida y existen tres propuestas para su cálculo:
1.2.1 PROPUESTA DE ABBOTT-(1975)

0.422
𝐵0 = 0.083 −
𝑇𝑟1.6

0.172
𝐵1 = 0.139 −
𝑇𝑟4.2

1.2.2 PITZER-CURL (1958)

0.33 0.1385 0.0121


𝐵0 = 0.1445 − − −
𝑇𝑟 𝑇𝑟2 𝑇𝑟3

0.46 0.5 0.097 0.0073


𝐵1 = 0.073 + − 2− −
𝑇𝑟 𝑇𝑟 𝑇𝑟3 𝑇𝑟8

1.2.3 TSONOPOULOS (1974)

0.33 0.1385 0.0121 0.000607


𝐵0 = 0.1445 − − − −
𝑇𝑟 𝑇𝑟2 𝑇𝑟3 𝑇𝑟8

0.331 0.423 0.008


𝐵1 = 0.0637 + − −
𝑇𝑟2 𝑇𝑟3 𝑇𝑟8

EJERCICIO

Determinar el volumen molar del n-butano a 120 C°y con una presión de saturación de 22.38bars para la
forma truncada mediante las propuestas de:

A) Abbott
B) Pitzer –curl
C) Tsonopoulos

También podría gustarte