Está en la página 1de 6

KEILA VAZQUEZ GOMEZ

ANOMALÍAS
ESTRUCTURALES
Nombre de Explicación de la Mayor Imagen
la anomalía anomalía /
menor
Síndrome Causa por la pérdida Mayor
del maullido de material genético,
de gato o el llanto de los bebes
síndrome de parece maullido de
Lejeune gato, discapacidad
intelectual, peso bajo,
microcefalia,
crecimiento lento,
poca capacidad de
comunicación.

Síndrome El síndrome tiene Mayor


de pallister- estos síntomas:
killian distintos grados de
retraso mental,
epilepsia, hipotonía,
cardiopatía
congénita, reflujo
gastroesofágico,
cataratas y Politeia.

Labio Ocurre cuando los Mayor


leporino y el tejidos del labio o el
paladar paladar no se forman
hendido correctamente
durante el desarrollo
fetal.
Deformació Es la distorsión de Menor
n forma, de una
estructura que era
normal, secundaria a
fuerzas mecánicas
intrauterinas
anormales que
actúan sobre el feto.
Síndrome Trastorno genético Menor
de Prader- que causa los
Willi problemas de
comportamiento, la
discapacidad
intelectual y la baja
estatura. Los
síntomas hormonales
incluyen el retraso de
la pubertad y la
sensación de hambre
constante que lleva a
la obesidad.

Síndrome Es una afección del Mayor


alcohólico- niño que se deriva de
fetal la exposición
al alcohol durante el
embarazo de la
madre. El síndrome
alcohólico
fetal provoca daño
cerebral y problemas
de crecimiento.
Displasia Es que la alteración Menor
es dinámica y
continúa durante toda
la vida del paciente, a
diferencia de otros
mecanismos que
cesan una vez
completado el
desarrollo fetal.
Síndrome Es un trastorno del Mayor
de Cornelia desarrollo hereditario
de lange con trans- misión
dominante que se
caracteriza sobre
todo por un fenotipo
facial distintivo,
anomalías en
extremidades
superiores y retraso
del crecimiento y
psicomotor.
Destrucción Es la disrupción de Mayor
una estructura o
parte de la misma
originalmente normal,
debido a isquemia,
oclusiones
vasculares o bandas
amnióticas que
provocan reducción
en los miembros.
Síndrome Es un grupo de Mayor
de abdomen trastornos congénitos
en ciruela poco frecuentes que
involucra tres
problemas
principales:
Desarrollo
insuficiente de los
músculos
abdominales, lo que
hace que la piel de la
zona del vientre se
arrugue como una
ciruela pasa.
Testículos no
descendidos.
FUNCIONALES
Nombre de Explicación de la Imagen
la anomalía anomalía
Sordera Es la dificultad o la
imposibilidad de usar el
sentido del oído debido a
una pérdida de la
capacidad auditiva
parcial (hipoacusia) o
total (cofosis), y
unilateral o bilateral.
Anencefalia Aparece a comienzos del
desarrollo de un feto y
consiste
en la ausencia de una
gran parte del cerebro y
del cráneo. Esta
anomalía ocurre cuando
la parte superior del tubo
neural no llega a
cerrarse. Afecta tanto a
la médula espinal y al
tejido que crece en el
cerebro.
Epilepsia Es un trastorno cerebral
en el cual una persona
tiene convulsiones
repetidas durante un
tiempo. Las convulsiones
son episodios de
actividad descontrolada
y anormal de las
neuronas que puede
causar cambios en la
atención o el
comportamiento.
Espina bífida Es un defecto del tubo
neuronal, un tipo de
defecto
congénito que puede ser
del cerebro, la columna
vertebral o de la médula
espinal. Se produce
cuando no se cierra por
completo el tubo de la
columna vertebral del
feto durante el primer
mes del embarazo, lo
que puede dañar los
nervios o la médula
espinal.
Movimiento La presencia
anormal de movimientos que no
son voluntarios o
controlables por el
paciente; incluso algunos
pueden no ser percibidos
por ellos mismos, sino
llamar la atención de
quienes están en
permanente convivencia
con ellos.

Ceguera Enfermedad que


produce la pérdida de
visión en uno o en los
dos ojos

Encefalocele Es un tipo de defecto de


nacimiento raro del tubo
neural que, según la
CDC, afecta el encéfalo.
El tubo neural es un
canal estrecho que
durante la tercera y
cuarta semana del
embarazo se pliega y
cierra a fin de formar el
encéfalo y la médula
espinal.
Hernia Hay una abertura
diafragmátic anormal en el diafragma,
a congénita el músculo entre el
pecho y el abdomen que
le ayuda a respirar. Esta
abertura permite que
parte de los órganos
abdominales se muevan
hasta la cavidad torácica
cerca de los pulmones.
Parálisis Pérdida total o parcial de
la capacidad de
movimiento de una o
más partes del cuerpo
que se debe,
generalmente, a una
lesión nerviosa en el
cerebro o en la médula
espinal.
Atresia Es una anomalía que
esofágica tiene lugar cuando la
parte superior del
esófago termina y no se
conecta con su parte
inferior ni con el
estómago.

También podría gustarte