Está en la página 1de 504

16-7-2020 Producción de

Bovinos de Carne
2020
Desgrabados Teóricos y Prácticos

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA


Tabla de contenido
.......................................................................................................................................... 4
INTRODUCCIÓN A LA GANADERIA BOVINA ...................................................................... 4
Potencial Animal ........................................................................................................... 4
Potencial Alimentación ................................................................................................. 6
Producción de Carne Bovina......................................................................................... 7
El Sistema de Cría ..................................................................................................... 7
El Sistema de Invernada: Engorde ............................................................................ 8
El Sistema Feedlot .................................................................................................... 9
El Ciclo Completo .................................................................................................... 10
APO 2: Contextualización de la Ganadería Bovina. ........................................................ 14
(Transcripción) ................................................................................................................ 14
Caracterización por Regiones ..................................................................................... 17
REGIÓN PAMPEANA .............................................................................................. 17
REGIÓN DEL NEA .................................................................................................... 18
REGIÓN DEL NOA .................................................................................................... 19
REGIÓN SEMIARIDA ................................................................................................ 20
REGIÓN PATAGÓNICA............................................................................................ 20
Características más destacables de nuestra ganadería y cuál es el contexto, en el
cual esta ganadería se debe desenvolver................................................................... 21
APO 2: Panorama actual de la Ganadería ...................................................................... 30
APO 3: Categorías de animales en los Rodeos de Cría ................................................... 35
Vaca ............................................................................................................................ 35
Categorías de la reposición ........................................................................................ 42
Categorías que se van a tener a lo largo del año ................................................... 43
APO 3: Resolución parte Práctica ............................................................................... 48
APO 4: Integración del rodeo y ajuste de la carga animal ............................................. 56
Actividad Práctica ....................................................................................................... 56
APO 5: Teórico de la Base Forrajera en la Cría ............................................................... 66
APO 5: Parte Práctica del Balance Forrajero .................................................................. 87
APO 6: Teórico del Biotipo Carnicero ........................................................................... 104
Biotipo ...................................................................................................................... 105
1. Conformación Carnicera ............................................................................ 105
2. Engrasamiento ........................................................................................... 113

Pág. 1
Frame Score (FS) ....................................................................................................... 115
Razas Carniceras ....................................................................................................... 117
APO 7: Teórico sobre Nutrición y Fertilidad ................................................................. 125
Objetivo del Sistema de Cría .................................................................................... 125
Índice de aumento relativo de la productividad de carne, ingreso y carga ante el
aumento de la preñez........................................................................................... 126
Necesidades energéticas de la vaca de cría: ............................................................ 126
Partición de la Energía en la vaca de cría ............................................................. 127
Ciclo anual del rodeo de cría ................................................................................ 128
Restricción Nutricional Pre y post parto............................................................... 129
Fertilidad de las Vacas .............................................................................................. 130
Porcentaje de preñez y fecha de concepción ....................................................... 131
Intervalo Parto Concepción (IPC) ......................................................................... 132
Peso al destete ..................................................................................................... 132
Escala de Condición Corporal (CC)............................................................................ 133
Herramienta de Monitoreo nutricional ................................................................ 134
Determinación Corporal de los Vientres .................................................................. 136
Relación entre CC y porcentaje de preñez ............................................................... 137
Estado Corporal y porcentaje de vacas ciclando ...................................................... 138
Tasa de Actividad Sexual de las Vacas .................................................................. 139
CC en las decisiones del servicio............................................................................... 139
APO 8: Teórico sobre los Servicios ............................................................................... 142
APO 8: Parte Práctica sobre los Servicios ..................................................................... 163
APO 9: Teórico sobre Pariciones y Lactancia ................................................................ 178
Producción de leche: ................................................................................................ 195
APO 9: Actividad Practica sobre Parición y Lactancia ................................................. 203
APO 10: Teórico sobre Destetes ................................................................................... 208
APO 11: Teórico sobre Vaquillonas de Primer Servicio ................................................ 225
APO 11: Actividad Práctica sobre Vaquillonas de primer servicio .............................. 247
APO 12: Evaluación, reposición y manejo de toros ...................................................... 258
APO 12: Mejoramiento genético y selección de toros ................................................. 279
Integración Conceptual: Primera parte ........................................................................ 291
APO 13: Actividad Práctica sobre Medición de la Productividad ................................. 308
APO 14: Teórico sobre Engorde y Biotipo .................................................................... 344
Tipificación ................................................................................................................ 355
1. Clasificación de Animales para Faena ........................................................ 356

Pág. 2
2. Tipificación de la Res Bovina (Obligatoria) ................................................. 356
3. Tipificación de la Carne Bovina (Opcional)................................................. 359
Invernada Pastoril ..................................................................................................... 360
Curva de MOTT ..................................................................................................... 361
Tipos de Invernadas Pastoriles ............................................................................. 362
APO 14: Actividad Práctica sobre Biotipos para sistemas de engorde ........................ 364
APO 16: Teórico sobre Bases Forrajeras en Sistemas de Invernada ............................ 372
Cadenas Forrajeras ................................................................................................... 379
APO 16: Actividad Práctica sobre la conformación y manejo de la base forrajera. ..... 396
APO 17: Teórico sobre Suplementación en Invernada................................................. 406
APO 17: Actividad Práctica sobre Suplementación ...................................................... 425
APO 18: Teórico sobre Sistema de Engorde Intensivo-Feedlot.................................... 433
Componentes de una Dieta .......................................................................................... 440
Herramientas de Supervisación................................................................................ 445
APO 18: Actividad Práctica del Sistema Intensivo de Engorde .................................... 450
APO 19: Ciclo Completo................................................................................................ 457
APO 21: Actividad Práctica sobre la Productividad de los Sistemas de Invernada ...... 478
Integración conceptual: Segunda Parte ....................................................................... 483

Pág. 3
INTRODUCCIÓN A LA GANADERIA BOVINA

La ganadería bovina, orientada a la producción de carne, le genera un


negocio al productor; ya que, le permite ganar dinero. Para esto, hay que tener
en cuenta dos grandes aspectos.
Uno, es el potencial animal, que va a incluir a los bovinos; y el otro, es el
potencial alimentación, en el que, vamos a tener al forraje.

Potencial Animal
Dentro del primer aspecto comentado como Potencial Animal, vamos a tener
las razas, que van a definir distintos tipos de animales. Las cuales van a tener
características puntuales, adaptadas a las condiciones en las que se encuentran
en el norte de la argentina, así van a ser más resistentes a las altas temperaturas,
a la humedad, a la falta de comida, a la presencia de garrapatas.
En cambio, los de la región pampeana, van a estar orientados principalmente,
a la producción de carne, donde el clima es más benigno; por lo que, van a poder
expresar más su potencialidad, además de que, van a producir carne de mayor
calidad.
En cuanto al sexo, debemos tomarlo en dos perspectivas, a saber: desde el
punto de vista del engorde y desde la reproducción. En el primer caso, podemos
consensuar que, no es lo mismo estar engordando machos castrados (novillos)
respecto a una hembra (que por tener características fisiológicas distintas,
tienden a engrasarse a menor edad, por lo que llegan a término más jóvenes)

Pág. 4
En lo que corresponde a la reproducción, es determinante en la constitución
de los sistemas de cría y en particular la hembra, es considerado como el capital
de producción del sistema de cría y se debería buscar incorporarlas, cuanto
antes, a la etapa reproductiva y en lo viable, que logren una permanencia lo más
larga posible dentro del rodeo.
En cuanto a edad, podemos también hacer una distinción, en animales de
engorde, pudiendo decir que, los animales entre los 6 y 12 meses (de corta
edad), tienen un alto potencial de crecimiento.
Estos son muy eficientes, desde el punto de vista de la conversión de
alimento, en kilos de peso vivo. En ese momento, es determinante para lograr
eficiencia en esos sistemas de engorde, en cuanto que, a medida que avanza
en edad esa eficiencia se va perdiendo y van convirtiéndose en animales más
ineficientes, desde el punto de vista metabólico. Entonces, la edad en un sistema
de cría, es determinante para la iniciación de las hembras en su etapa
reproductiva, cuanto antes lleguemos, mejor para ese sistema.
El peso tiene una connotación de importancia para los sistemas de engorde
y para los sistemas creadores. Cuando se trata de engorde, debemos
relacionarlo con, la producción de kilogramos de carne que se van a ofrecer a
venta.
En última instancia, cuando vayan a faena, esa cantidad de peso de kilos
producidos, va a marcar la mayor o menor eficiencia del sistema. Y también, lo
que le va a permitir ganar dinero al productor, a partir de la producción de esos
kilos de peso vivo.
En cuanto a los mercados, va a haber diferenciaciones, en cuanto al que se
destinan los animales terminados (gordos para faena), porque van a haber
mercados, particularmente como el de exportación, que pide animales pesado
de 500 kilos.
Por otro lado, los que se destinan al mercado interno, van a ser animales, por
ejemplo, de 350 kilos para los machos. Entendiendo que, desde el punto de vista
reproductivo, el peso es determinante; por ejemplo, el peso mínimo para iniciar
la etapa reproductiva en las vaquillonas, es una limitante, para tener en cuenta
en estos sistemas de cría, que va a determinar la mayor o menor eficiencia, de
ese rodeo de cría.
El número de animales, está directamente vinculado con la productividad.
Obviamente que, a mayor cantidad de animales, mayor cantidad de peso vivo
producidos, mayor va a hacer la productividad para el sistema. Pero, esos
animales deben estar produciendo, ganando peso diariamente o deben estar
gestando terneros, si se trata de hembras en sistemas creadores. Los números
de animales, tienen una importancia en cuanto a la eficiencia, más animales
productivos, mayor es la eficiencia.

Pág. 5
Potencial Alimentación
Considerando ahora el Potencial Alimentación, podemos decir que, los dos
potenciales están interrelacionados, porque justamente el potencial alimentación
es el que permite el desarrollo del potencial animal.
Dentro de este, tenemos factores ambientales como el clima y el suelo, eso
va a determinar el tipo de oferta forrajera que tengamos, la calidad de ese pasto,
el momento en el cual se produce la mayor producción de ese recurso forrajero.
Esto último, es importante porque es la que va a determinar la dinámica de los
rodeos de cría. En cuanto a la disponibilidad, la producción y calidad de ese
forraje, es fundamental, en el caso de los planteos de engorde, basados
fundamentalmente en forrajes.
La suplementación, es como su nombre lo indica, aquella alimentación extra
que complementa al forraje que se les da a los animales, que puede estar
representada por granos, maíz, alimentos balanceados, reservas forrajeras
(como heno), entre otros.
El objetivo es aumentar la productividad individual de cada animal, aumentar
la cantidad de animales por unidad de superficie o corregir dietas. En el caso de
rodeos de cría, muchas veces se utiliza a esa suplementación, con el fin de
remediar la carencia de comida en algún momento del año, como puede suceder
en invierno.
El potencial animal, ejemplificado con un rodeo de vacas de cría y el
potencial alimentación con pasturas y la interrelación intima que existe entre
ellos, además muy estrecha, en la que uno no puede estar sin el otro,
consideramos genera, lo que se llama un sistema de producción ganadero, el
cual claramente va a tener unos límites, que los podemos poner desde un punto
de vista teórico o desde un punto de vista práctico.
Entonces, partiendo de la definición, podemos decir que es un conjunto de
elementos, que están relacionados entre sí, que tienen un objetivo común y que
van a funcionar dentro de un límite real o conceptual.
Tales límites, pueden ser reales geográficos, un ejemplo de ello, lo sería un
campo, donde se desempeña un rodeo de cría, un rodeo de novillos en
engorde o conceptual, cuando nosotros como profesionales, somos los que
definimos hasta donde llega ese sistema y que es independiente de un aspecto
geográfico, porque puede darse que, ese sistema incluya varios campos o varios
establecimientos.

Pág. 6
Dentro de las características más importantes de sistema, tenemos que no
lo podemos considerar a las partes separadas. Porque, si no pueden funcionar
correctamente no sería un sistema; por tanto, es que su análisis debe hacerse
en conjunto, interactuando entre sí, en forma permanente, porque esas partes
conducen a un resultado común.
Ese sistema, además tiene que ser sustentable en el tiempo, para que el
productor no incurra en un fracaso de su producción; y que, por lo tanto, no sea
negativo desde lo profesional o desde lo económico.
Para que perdure en el tiempo, se deben establecer objetivos claros,
sostenidos a lo largo del tiempo, dado los periodos prolongados biológicos que
son naturales en esta actividad, por la naturaleza misma del bovino. Por ejemplo,
la gestación dura 9 meses, entonces el periodo promedio en el cual se engordan
los terneros, es de 5-6 meses como mínimo, salvo ejemplos concretos, el
engorde dura no menos de 3 meses.
Dentro de los sistemas de producción de bovinos de carne, vamos a tener
sistemas de cría, de engorde con dos opciones, la invernada pastoril y el
Feedlot. Y el sistema, que incluye a su vez a esos dos sistemas, que se
denomina el ciclo completo.

Producción de Carne Bovina

El Sistema de Cría
En general, se ubican en zonas
marginales, entendiéndose esto, lo
referido al clima. Como pueden ser las
zonas del noroeste de nuestro país, o sea
con calor, con limitantes de alta humedad,
de agua en el caso del NOA; o cuando, nos
referimos a las características del suelo,
que puede generar forrajes de menor
calidad nutricional. La actividad se maneja
con pastizales como principal fuente de

Pág. 7
recursos forrajeros, aunque también existen sistemas productivos de cría con
pasturas.
En cuanto al personal que se emplea en estos sistemas, es muy escaso, en
relación a otras actividades, se calcula una persona cada 1000 cabezas. Las
inversiones en los rodeos de cría, en general son bajas, esto se refiere
fundamentalmente a las inversiones de infraestructura como mangas, corrales
alambrados (sea apotreramiento / parcelamiento), igualmente la disponibilidad
de agua en algunas zonas, es una limitante muy grande para los sistemas
creadores.
El sistema de cría, tiene como principal objetivo, producir un ternero por vaca
por año, con la mayor carga posible, aspecto éste bastante difícil en muchas
regiones ganaderas de Argentina, ya que tiene baja rentabilidad, dado que no
rinde mucho. Sin embargo, es importante decir que, es un sistema muy seguro,
por el bajo riesgo que tiene, por esa razón los productores lo tienen como un
seguro de vida.
La característica relevante de esta actividad, es lo lento del proceso
productivo, porque hay algo inamovible, que es el ciclo biológico de la vaca,
donde la gestación dura 283 días promedio, lo que hace que, los tiempos entre
una decisión y los posibles resultados, sean largos; lo que genera cierta
necesidad de abstraerse, de imaginarse los posibles resultados, porque hace
falta que pase mucho tiempo, hasta llegar a ellos.
Y otra necesidad imperiosa que surge a raíz de esto, es la de implantar
tecnología de bajo costo; ya que, al ser de baja rentabilidad, hace que se genere
poca capacidad de inversión, por lo que las tecnologías tienen que ser de bajo
costo y además que, no pongan en peligro la sustentabilidad del sistema.
Aparece aquí, una contradicción en la ecuación económica, entre la
rentabilidad del sistema (que es baja) y la renta del productor, que es la
necesidad que tiene el productor de sacar algo de dinero para poder vivir (ya que
está en una tensión, entre sacar y no sacar dinero del sistema)

El Sistema de Invernada: Engorde


En este, vamos a analizar la
invernada pastoril, que se basa en la
utilización de forrajes, para llevar a los
animales desde el destete hasta la
venta para faena, engordándose y
comiendo pasto. El destino de esos
animales hoy día, es para el consumo
y sobre todo para la exportación
(principalmente a Europa) Las
características de estos sistemas de
engorde a pasto son las siguientes: que necesitan de terrenos de muy buena
calidad, para generar una base forrajera de muy buena calidad. Esto porque la
invernada (a diferencia de la cría), necesita tener una ganancia de peso
Pág. 8
constante, a través del tiempo, para que los animales engorden correctamente y
que esa etapa no se haga excesivamente larga e ineficiente.
La invernada, es una de las actividades que utiliza suplementación, como una
herramienta para hacer más eficiente el engorde. Es decir, se le agregan granos,
que es un suplemento en la alimentación, en forma complementaria al pasto, a
fin de que, los animales ganen más peso por día, en los animales en sistema de
engorde. La otra cosa determinante, es que se busca que, por unidad de
superficie, en los establecimientos dedicados al engorde a pasto, la carga sea
alta (lo que se traduce en tener muchos animales por unidad de superficie)

El Sistema Feedlot
Siguiendo con los sistemas
engordadores, pasamos al engorde
intensivo. Es decir, al engorde a corral
o Feedlot, que es un sistema que
básicamente, consiste en el engorde
de los animales desde el momento que
son destetados hasta que son
enviados a faena de un modo
intensivo. Por lo que, a partir de la
alimentación con concentrados,
desaparece por completo el pasto y
solo se utiliza concentrado, que debe ser suministrado a los animales en los
corrales, en forma diaria y varias veces por día.
Los Feedlot de Argentina (a diferencia de los que se emplean en Estados
Unidos o Australia), mayoritariamente son temporarios es decir que tienen una
fecha de inicio y una fecha de cierre en el año. Existen establecimientos
dedicados a la actividad de forma permanente, son grandes y muy
profesionalizados. En términos generales, se orientan a ciclos cortos de engorde
que no superan los 120 días, si se le compara con los engordes cercanos al año
o incluso superiores de los sistemas de engorde a corral.
Por ejemplo, de EEUU o Australia, en los que son verdaderamente largos, y
con una característica distintiva, que es la utilización de animales de corta edad,
básicamente animales jóvenes, cercanos al destete, o con una recría a pasto
previa, pero en ningún momento son animales viejos.
El destino de animales engordados a corral, es principalmente el consumo
interno; es decir, abastecer al mercado local de Argentina y algo se destina
también a la exportación. En la medida en que se avanza, en la intensificación
del sistema, partiendo desde una invernada pastoril hacia el Feedlot, va
aumentando el nivel de la especialización técnica, en aspectos como: la nutrición
fundamental, que es muy puntual, profesionalizada y específica; o la sanidad.
Podemos igualmente mencionar al respecto, que comienza a existir una
mayor demanda de tiempo dedicado al análisis de información. Es decir, una
actividad intelectual bastante más marcada, pues a medida que nos acercamos
Pág. 9
a la actividad feedlotera aumenta la necesidad de tener personas que puedan
desempeñarse adecuadamente.
Desde el punto de vista comercial, deben ser hábiles, porque justamente uno
de los puntos importantes del Feedlot, es tener una muy buena habilidad
comercial, por supuesto, ya que se caracteriza primordialmente por un mayor
riesgo empresarial, hay un mayor movimiento de dinero dentro del sistema de
capital y naturalmente una menor inversión en capital tierra; en términos que,
seria opuesto a la cría donde el mayor capital es el campo.

El Ciclo Completo
El último de los sistemas es el conocido
como ciclo completo, que es la
combinación de otros sistemas ganaderos
en uno solo, como puede ser la cría más
el engorde (que puede ser pastoril o
Feedlot o ambos inclusive), y a veces
incluye también, agricultura. La
particularidad de estos sistemas, es la
búsqueda de una mayor eficiencia de
parte del productor, por ejemplo, en lo que
concierne al uso de la tierra. Es decir, la tierra de menor calidad se destina a la
cría, la de mejor calidad a la agricultura.
Y lo producido por esta última, como pueden ser los granos, podrían
destinarse como insumo al Feedlot, de manera tal que, el ciclo completo aumenta
la rentabilidad. Estabiliza sistemas, desde el punto de vista económico, pues
permite la adaptación a distintos ambientes y se genera una sinergia con la
agricultura.
El profesional de veterinaria va a tener ante sí, un sistema productivo a partir
del cual debe considerar:
¿cuáles son las influencias
que ese sistema puede tener
de fuera del mismo? por
ejemplo, en la economía, en
la idiosincrasia del
productor, todo tipo de
información que llegue por
los medios, las redes
sociales, los mercados,
influencias familiares (como
influye esa familia en la toma
de decisiones), entre otros.
Entonces, el profesional podrá hacer un análisis profundo, de lo que está
viendo del sistema y de toda la información que tiene. Y, a partir de eso, ira

Pág. 10
tomando decisiones a corto o largo plazo, definiendo las distintas estrategias
productivas y económicas.
Es factible preguntarse también: ¿Cómo llegaría a la toma de esas
decisiones?; ¿Cómo debería evaluar ese sistema productivo ganadero? Ahora
bien, en cuanto a los pasos que debe seguir, es muy parecido a lo que se hace
en la clínica (examen semiológico)
Lo primero, es definir el estado de situación, que sería como la anamnesis,
definir ¿qué es lo que está pasando? Por ejemplo, las vacas están
enflaqueciendo o que los terneros están feos. A partir de esos datos, se analizan
los datos recolectados y se hacer un diagnóstico, sobre lo que está generando
esa situación en las vacas.
Otro ejemplo, sería que las pasturas no tienen cantidad ni calidad, lo cual es
una mala noticia, porque las vacas obtienen mala condición corporal. Entonces
hay que tomar una decisión, hay que dar una especie de tratamiento; es decir,
definir las pautas de manejo. En la clínica se haría un tratamiento, por lo que
acá habría entonces que tomar una decisión en forma similar, se desteta, pero
los terneros al momento del destete, pueden tener distintas opciones en cuanto
al destino, por ejemplo, se pueden vender, si es que al productor le conviene o
no. En el caso de que no se vendieran, se pueden recriar en el propio
establecimiento, es decir, se les puede dar una alimentación, sin que se
engorden, pero sí que crezcan, o se les pueden enviar a otro establecimiento,
pues pueden manejarse distintas alternativas.
El profesional veterinario, además va a tener ante sí, una importante cantidad
de información, que le va a
llegar por diferentes medios,
la cual este deberá analizar,
discernir, elegir y definir cuál
es útil o no, esto en aras del
funcionamiento de su
sistema productivo.
También, va a tener a
disposición tecnologías; y
en esto, hay que diferenciar
dos tipos claros de
tecnologías: unas llamadas
tecnologías de insumos,
que son aquellas que se
pueden comprar en los mercados, como, por ejemplo, antibióticos, vacunas,
antiparasitarios, que podrán ser utilizados en cualquiera de los sistemas
ganaderos que hemos visto. Son de origen industrial normalmente y la
agricultura se caracteriza por el gran uso de este tipo de productos.
Las de insumo, en gran medida, constituyen parte de los costos más
importantes de cualquiera de los sistemas ganaderos, se utilizan, pero son caras

Pág. 11
en comparación a otras intangibles, más de características intelectuales que son
las denominadas tecnologías de procesos.
Que son actividades que el profesional veterinario deberá poner en practica a
partir de un trabajo intelectual suyo; por ejemplo, podemos mencionar el
pastoreo, el servicio estacionado, la época de destete, la utilización de
suplementos en los sistemas de engorde, entre otros.
Las tecnologías. de procesos, se caracterizan porque son de bajo costo y
tienen un impacto estratégico fundamentalmente en los sistemas (es decir, que
definen el funcionamiento, no solo en el corto sino también a largo plazo, que
siendo bien utilizadas pueden generar resultados muy positivos).
Por ejemplo, el servicio estacionado que va a eficientizar el aspecto
reproductivo de un sistema de cría, pero también se hace a partir de la
eficientización del uso de los recursos forrajeros. Entonces, se combinan ambas
cosas.
Necesidades nutricionales del rodeo con la disponibilidad forrajera, por
ejemplo. Lo mismo que la época de destete, es otra tecnología de procesos, que
tiene un impacto estratégico a futuro, en el funcionamiento de un rodeo de cría.
Y considerando, que hay sistemas como precisamente la cría, que son de baja
rentabilidad y donde habíamos dicho que, hay que incorporar tecnología de bajo
costo. Son las tecnologías de proceso, específicamente que deberían utilizarse
en mayor cantidad, en estos tipos de sistemas productivos, lo cual no quiere
decir que se prescinda de las tecnologías de insumos, como las que
mencionamos antes.
Como conclusiones, podemos decir que profesionalmente, para poder
entender a los sistemas productivos, hay que conocer qué objetivos tiene cada
uno, e igualmente como es la dinámica dentro de ese sistema. Por lo que, si
comprendemos esto, se abre una puerta, muy importante en lo laboral, porque
naturalmente los veterinarios, tienen la capacidad y la formación adecuada como
para llevar adelante la gestión y la conducción de sistemas productivos
ganaderos.

Extractos
La ganadería, en cambio, aparece más asociada a las tecnologías de
procesos, o sea, aquellas basadas en el uso de insumos intelectuales, un control
casi permanente, y un manejo temporal continuo del negocio, por parte del
productor o administrador.
Se consideran tecnologías de procesos típicas, por ejemplo, el
estacionamiento de los servicios, el manejo nutricional por categorías de
hacienda, el pastoreo controlado, las reservas y transferencias de forraje, las
prácticas de destete, el ajuste de cargas, las presiones variables de pastoreo,
entre otras.
Como estas tecnologías son intangibles (ya que están basadas en el
conocimiento y la experiencia), no se pueden comprar en el mercado como si

Pág. 12
fueran insumos materiales, aunque sí se pueden contratar personas expertas
que se encarguen de hacer ese trabajo.
El éxito de estas herramientas depende de la habilidad operativa de quien
maneja el planteo ganadero. También se aplican en ganadería, algunas
tecnologías de insumos como los concentrados energéticos y proteicos, los
suplementos minerales, las vacunas, los antiparasitarios, entre otros. Pero éstas
son administradas dentro de un contexto modulado por las tecnologías de
procesos.
Ahora bien, dada la ineficiencia metabólica del bovino para convertir la energía
en producto, el camino más directo, para incrementar la productividad de carne
y leche por hectárea, parece pivotar -entre otros factores, tales como: mejorar la
eficiencia de destete, praderizar potreros, realizar reservas forrajeras, mejorar el
manejo nutricional y sanitario-, sobre dos ejes centrales: producir más pasto y
mejorar su eficiencia de cosecha por parte de los animales.

Pág. 13
APO 2: Contextualización de la Ganadería Bovina.
(Transcripción)

En esta sección veremos el contexto en el cual se desenvuelve la ganadería


en Argentina y cuáles son las principales regiones ganaderas de nuestro país.
En primer lugar, debemos
señalar que la Argentina tiene
sus regiones ganaderas más
importantes en un área donde
climáticamente no tenemos
extremos, como si lo tienen
países ganaderos o con áreas
ganaderas al menos, que tienen
épocas del año en la que tienen
alguna restricción, por razones
climáticas. Por ejemplo, en el
oeste de EEUU u oeste de
Canadá, donde es frecuente
que la nieve persista sobre la
superficie del suelo, inclusive
durante varios meses y que eso
haga necesario la
suplementación de los animales, durante esos meses o incluso el encierre total.
Tampoco tenemos climas extremadamente secos o calurosos, como sucede
en las regiones ganaderas del norte australiano, donde es de público
conocimiento, las sequías que vienen azotándolo, lo cual hace que la ganadería
se desenvuelva en regiones bastante complejas.
Asimismo, podríamos citar a la región ganadera del departamento de Benia
en Bolivia, donde la mitad del año los campos están absolutamente inundados a
partir de las lluvias iniciales en octubre, deteniéndose en marzo. En ese periodo
de grandes lluvias, la superficie
de la tierra en ese sector
ganadero, está totalmente
cubierto de agua y la otra mitad
del año, entra en un periodo de
absoluta sequía.
Afortunadamente, nuestro
país tiene la cuenca del salado,
que se dedica a la ganadería, se
encuentra en una región de
clima templado, como es la
Provincia de Buenos Aires, y
otras regiones que, si bien están en zonas calurosas subtropicales, incluso como
es el nordeste argentino (NEA), con Provincias como Corrientes, Formosa,

Pág. 14
Chaco, Norte de Santa Fe o el noroeste argentino (NOA), estas no alcanzan
situaciones tan complejas.
Nuestro país, posee una ganadería con distintas variantes, en una ganadería
del norte, con pastos ricos en fibras, en carbón, diversos pastos típicos de la
Provincia de Buenos Aires,
sobre todo donde hay zonas del
mar. Por ejemplo, las cercanas a
la costa marítima.
En general, todos estos
sistemas se basan en pasto
(principal recurso alimenticio)
pero a través del tiempo se ha
ido produciendo un fenómeno de
intensificación, donde la
utilización de suplementos como
el heno, que es lo más simple en
la cría o hasta granos en las
diferentes actividades, se han ido aumentando los nivele de esa suplementación,
hasta llegar al encierre total, como es el Feedlot.
Y prácticamente, podemos decir que la intensificación mayor y única, se da
en los sistemas de engorde. El stock bovino argentino, asciende a casi 54
millones de cabezas. Las cuales están distribuidas, fundamentalmente, en
alrededor de 23 millones 600 mil cabezas, que corresponden a hembras; unos
14 millones 500 mil cabezas que corresponden a terneros y terneras; y, unos 15
millones 500 mil cabezas que corresponde al resto de las categorías.

La característica más
importante, a través del
tiempo, es que, sacando
algún pequeño pico en el año
2007, pero en general, no
hubo grandes variaciones,
siempre se ha mantenido
rondando los 50 a 54 millones
de cabezas. No es que hemos
tenido periodos de exagerado
crecimiento, ni tampoco una
disminución drástica que
pudiera poner en peligro a la
producción bovina.

Esos 54 millones de bovinos, se van a distribuir a lo largo del territorio, en


estas 5 regiones que son: la Pampa húmeda, que contiene a la región ganadera
más importante del país, que es la cuenca del salado. Y en el resto de la propia

Pág. 15
pampa húmeda, tenemos ganadería NEA, que contiene Provincias
históricamente ganaderas, como Corrientes; abarca también, la parte oriental del
Chaco, la parte norte de Santa Fe, la parte oriental de Formosa. El NOA, que
abarca las Provincias del noroeste argentino, pero que se destacan como
ganaderas Santiago del Estero y Salta. La Región Semiárida donde se
destacan dos Provincias, que son San Luis y la Pampa. Y, la Región
Patagónica, que, de todas las regiones, es la menos significativa desde el punto
de vista de la ganadería bovina.

Pág. 16
Caracterización por Regiones

REGIÓN PAMPEANA
Esta tiene un clima templado, de una temperatura de 17 grados de media,
precipitaciones que oscilan los 1000
milímetros, como ventaja tiene una
distribución muy homogénea a lo largo
del año y no tiene (ventajosamente) la
distribución estacional de las lluvias,
sino que hay lluvias durante todo el
año, con más o menos variaciones
interanuales, pero en general es una
muy buena distribución.
Los suelos son planos, con poca
infiltración, lo que puede generar algún
tipo de inundación temporaria, al ser planos discurre con lentitud hacia el mar, lo
que genera encharcamiento e inundaciones.
Esta región, es la única q tiene en forma tradicional e histórica, muy bien
desarrolladas, dos actividades que son: la cría y el engorde. En las otras
regiones, va a predominar la actividad de cría, aunque hay actualmente
desarrollos con sistemas productivos,
que tienen que ver con el engorde,
pero a diferencia de la Pampeana no
es una cuestión histórica.
En esta región, se engordó
animales provenientes de la propia
región Pampeana y de otras regiones
también.
Dentro de las razas bovinas
predominantes de razas de carne,
encontramos el ANGUS, que es la más
importante, sobre todo concentrada en la región de la Cuenca del Salado. Y, en
segundo lugar, el HEREFORD, sobre todo en la zona del sudoeste de la
Provincia de Buenos Aires y zonas cercanas a Tandil.

Pág. 17
REGIÓN DEL NEA
Que abarcaba las Provincias de
Corrientes, la parte oriental de Chaco
y Formosa, parte norte de Santa Fe
y una pequeña del norte de entre
ríos. (Es oportuno destacar que, la
Provincia de Misiones no es
importante desde el punto de vista
ganadero)
La podemos dividir
geográficamente en dos áreas, que
tienen que ver con la posición respecto del río Paraná. La que se encuentra al
este, tiene un régimen mayor de lluvias, de 1000-1200 milímetros anuales y
temperaturas que rondan los 20 grados centígrados anuales en promedio.
Al oeste del río, queda una región que va a tener temperaturas más o menos
similares, pero a medida que nos desplazamos más hacia el oeste, aumenta la
amplitud térmica, el ambiente se hace más seco. Lo mismo que las lluvias, estas
van a disminuir de los 1000 milímetros hasta los 500 milímetros, en el extremo
oeste de esta región.
Históricamente esta región fue criadora, que exportó su producción de
terneros hacia la región Pampeana, donde los animales eran engordados. Sigue
siendo una zona criadora, con la salvedad que hoy día, se han empezado a
desarrollar sistemas de engorde, como, por ejemplo, Feedlot de más o menos
tamaño, permanentes, temporarios y también, a partir de la introducción de
especies forrajeras adaptadas al calor y al ambiente propio del NEA, también
invernadas pastoriles con
suplementación.
Justamente, es la principal
región abastecedora de novillos
pesados para la cuota Hilton, que
es una cuota de carne que se
exporta a la Unión Europea.
Las razas predominantes van
a ser, en la zona correspondiente
al norte, de Entre Ríos y sur de
Corrientes, todavía quedan
rodeos de raza Hereford, muy
disminuidos, pero quedan.
Lo que domina hoy, sin duda alguna, en el NEA son las razas sintéticas con
brahmán = como son el Brangus y el Braford, que son dominantes
absolutamente con mayor o menor proporción, de brahmán en toda la región; y,
como razas puras, los rodeos brahmán, son muy escasos.

Pág. 18
REGIÓN DEL NOA
Es hoy día, la tercera región en
importancia desde el punto de
vista ganadero.
Tiene temperaturas medias en
el verano, que llegan a los 20
grados centígrados, inviernos que
rondan los 15 grados, hay una
marcada amplitud térmica, entre
el día y la noche y las lluvias
disminuyen, desde el este, donde
rondan los 800 ml hacia el oeste.
Aquí tenemos una lluvia muy
estacional, concentrada durante
el verano-otoño y una estación
seca en invierno-primavera.
Desde el punto de vista de los recursos que tenemos hay, montes, pastizales,
arbustales y en general son suelos
pobres.
esta región, en forma similar al
NEA, fue una zona históricamente
criadora, aunque no muy
importante.
Y, hoy día, aún sigue siendo
deficitaria, en cuanto a la
capacidad de abastecer de
terneros para los procesos de
engorde, para el abastecimiento de
carne a nivel local, y, de hecho,
está permanentemente
importando terneros o animales
gordos de otras regiones para engordar aquí.

Actualmente, si bien la actividad predominante es la cría, hay que resaltar


también la producción de animales gordos, sobre todo en sistemas de engorde
a corral (Feedlot), hay grandes emprendimientos de Feedlot, en esta región,
sobre todo en la Provincia de Salta, emprendimientos empresariales muy
grandes que "importan" terneros, por ejemplo, de la Provincia de Corrientes, es
decir, del NEA. Hay razas predominantes, se pueden citar al Brangus y al
Bradford, que han crecido muchísimo últimamente, existen remanentes puros o
mestizos de la raza criolla, y algo de británicos mezclados en general, nunca
puros; lo mismo que, escasísimos rodeos Brahmán puros.

Pág. 19
REGIÓN SEMIARIDA
Donde decíamos que, las
Provincias más importantes, desde
el punto de vista ganadero, eran la
Provincia de San Luis y la Pampa,
tenemos temperaturas medias de
alrededor de 20 grados, en la región
más norte.
De 15 grados en la región más
sur, y lluvias que van desde los 600
milímetros en el este hasta 250
milímetros en la región más hacia el
este. Los suelos son pobres, se
pueden encontrar montes de
caldenes, por ejemplo; y por supuesto, la presencia de médanos.
También es una región históricamente criadora, algo de engorde hay sistemas
de Feedlot, y también a pasto con
suplementación. Por ejemplo, en
las Provincias de la Pampa y de
San Luis fundamentalmente.
La ganadería mendocina, si
bien no es determinante para la
región ni para el país, ha
progresado en los últimos años.
Las razas que se encuentran con
más facilidad, a diferencia de
otras regiones, hay más cantidad de británicos y mezclados con los sintéticos, a
partir del cebú. Entonces, es normal encontrar Angus y Hereford dentro de los
británicos y Brangus y Bradford. Mucha de la ganadería de cría, se hace en
zona de monte de caldenes, específicamente.

REGIÓN PATAGÓNICA
Se caracteriza por tener
temperaturas frías, inferiores a los
12 grados anuales de promedio,
son los veranos templados y los
inviernos muy fríos, con presencia
abundante de nieve. Una de las
cosas que siempre ha
caracterizado a la Patagonia, es
la presencia de vientos fuertes y

Pág. 20
permanentes, así como las lluvias muy escasas, ya que siempre son inferiores a
los 300 milímetros.
Desde el punto de vista de las características de los suelos, estos muy pobres,
con muy pocas posibilidades de generar pastos de calidad, como para alimentar
a los bovinos, salvo en algunos puntos específico, como pueden ser cañadones
y durante los meses de verano.
La raza predominante en esta
región, es la Hereford y como
actividad predominante es la cría,
lo que al igual que en las otras, no
quiere decir que no haya
emprendimientos de engorde,
fundamentalmente Feedlot. Y
estos han ido en aumento
últimamente, aunque no son del
tamaño de los que pudiera haber
en el NOA o en la región
Pampeana, porque tienen un
costo importante de insumos,
dentro de los cuales, la alimentación en el Feedlot, es determinante y en
particular, en este caso, el costo del maíz que se utiliza en esos sistemas de
engorde.

Características más destacables de nuestra ganadería y cuál es el


contexto, en el cual esta ganadería se debe desenvolver.
En primer lugar, en el mundo ha habido una urbanización general en todos los

países; y en el caso de la Argentina el nivel de globalización ha llegado al 90%

Pág. 21
de la población total, junto con Uruguay, siendo los de mayor nivel de
urbanización que existe actualmente, esto de acuerdo a los datos de la UNESCO
(2019).
Lo que, acompañado del progreso económico de varios países, en general en
el mundo y en lo particular, en nuestro país, ha generado un consumidor que
antes no le daba tanta importancia, a aspectos de calidad de la carne bovina,
tanto a nivel nutricional como sanitario. Por eso hoy día, el consumidor, ha
definido mayores exigencias al sistema productivo, a la industria de la carne, a
la hora de comprar y consumir carne bovina. Además, han surgido una serie de
paradigmas, que anteriormente, hace 30 años atrás, no eran tenidos en cuenta,
en los ámbitos de producción de carne, donde se industrializaba carne bovina o
donde esta se consumía.
El consumidor ha puesto ciertas demandas, en lo que se refiere a sanidad
animal, la necesidad de
que, la producción
ganadera sea respetuosa
de la biodiversidad, el
respeto por la naturaleza,
los sistemas proveedores
de diversidad biológica, los
sistemas que contribuyen a
mantener en cantidad y
calidad el agua para
consumo humano. Y, por
supuesto, el aspecto
relacionado con el cambio
climático, es uno de los
ítems que más se le exige a la ganadería, para tener en cuenta, de manera que,
las perspectivas y las visiones de consumidores de carne bovina, han cambiado
y desafían al sector ganadero con nuevas exigencias.
En segundo lugar, podemos decir que, hubo un reordenamiento territorial de
la ganadería en Argentina, que ha surgido unos 30-35 años atrás. Se inicia un
proceso muy marcado de agriculturización, en la región Pampeana, lo cual
genera el
desplazamiento de esta región, históricamente ganadera, especialmente en la
Cuenca del Salado hacia otras regiones, también de actividad ganadera como el
NEA y el NOA.
El pasaje de vientres, fundamentalmente de las vacas, de las hembras de la
región Pampeana a NEA y NOA, hizo que se perdiera eficiencia reproductiva,
por dos razones, a saber: primero, porque las condiciones de reproducción son
mucho más precarias, el clima es mucho más riguroso, y las condiciones
extensivas son mucho más marcadas.

Pág. 22
En segundo lugar, otra
cosa que hizo que avanzara
la agricultura en la región
Pampeana, fue que tierras
destinadas a la producción
de pasturas para el engorde
pastoril, fueron
reemplazadas por
producción de granos,
llámese soja, maíz, girasol,
entre otras, ello generó que
muchos de los terneros, que
traían a engordarse de zonas
criadoras netas, como el
NEA o como la Cuenca del Salado, no cambiaba la región, sino que, quedan en
cada una de las regiones y se iniciaran procesos de engorde.
Hubo regiones, como la Cuenca del Salado, que incluso han tenido la entrada
de agricultura, en forma más marcada, lo que ha hecho que la ganadería quedara
reducida a las peores tierras de la Cuenca. Y, por ende, el aumento de la carga,
lo cual implicó, una mayor exigencia en cuanto a los niveles nutricionales, que
esas vacas estaban recibiendo y su repercusión a nivel de los índices
reproductivos.
Podemos decir que, los sistemas Extra pampeanos, básicamente del NOA y
NEA, han comenzado a estabilizarse y que han comenzado a producir, ya con
un cierto nivel de estandarización; todo lo cual ha mejorado algunos índices
reproductivos, al menos en campos de punta.
En tercer lugar, la
ganadería argentina, en
general tiene una baja
adopción de tecnología.
Podemos decir que,
muestra un retraso
tecnológico, sobre todo si
se lo compara con la
agricultura, (lo cual, pasa
a nivel mundial) y que, va
de la mano, sobre todo de
las ganaderías extensivas,
donde hay dificultades
históricas y culturales,
para implementar nuevas
tecnologías, sobre todo las de procesos.
La ganadería, demás se mezcla con cuestiones culturales de identidad de
productores, se le suman problemas de diferencias generacionales.

Pág. 23
En este orden de ideas, podemos decir que también falta de capacitación,
como en todas las actividades económicas puede influir el contexto político y
macroeconómico del sector ganadero; lo que determina cambios, aunado a la
diferenciación en la utilización de tecnologías, en una misma región entre
distintas zonas; o dentro de la misma zona de una región, entre productores de
distinto tamaño.
En general, las grandes empresas, tienden a adoptar más tecnología que los
pequeños y medianos productores.

Como cuarto ítem, a analizar


vamos a centrarnos en los
problemas estructurales, la
cría bovina en la Argentina,
tiene un bajo porcentaje de
destete. Es decir, que, si
decíamos que teníamos 24
millones casi de hembras,
dentro del stock nacional, es
poca la cantidad de terneros
que se producen, poco más
del 50% de terneros, se logran
en relación a esas hembras
del stock nacional.

Analizando el gráfico, inserto de seguidas, podemos considerar que la tasa de


destete programada, por el Departamento de Agricultura de EEUU, en enero de
2019 fue del 61%. Y que, efectivamente, luego de la vacunación de marzo /
otoño, donde se controlan los terneros también, ese índice fue de 62,6 % de
destete, entonces prácticamente lo mismo que se había calculado.
Lo cual nos dice que, ese porcentaje es muy bajo, con respecto a los terneros
logrados por cada uno de los vientres disponibles, es decir, hay muchos vientres
que no producen nada, que son totalmente improductivos.
Si ese porcentaje de
destete lo comparamos con
el USDA, para otros países
veremos que, estamos por
debajo de Australia, que
tiene el 70% por debajo de
Canadá, que tiene el 93%,
Nueva Zelanda que tiene el
80%, EEUU 89% e incluso
inferiores, a Uruguay que
tiene el 64%, solo queda por
debajo nuestro Brasil.

Pág. 24
Si miramos también, la columna marcada en rosa, donde el porcentaje de
extracción (es decir, la cantidad de animales que se envían a faena sobre el
stock nacional), Argentina tiene un 25%, Australia un 30%, EEUU 36%, Nueva
Zelanda el 41%; es decir, solamente superamos a Brasil y a Uruguay. De manera
tal que, nuestro porcentaje de extracción, tampoco es el más alto.
Suerte que este porcentaje no aumenta, porque si hubiera algo que lo hiciese
aumentar, tampoco duraría mucho, porque no hay aportes de terneros que
puedan suplir a los animales que se van faenando.

Dentro de las causas, que generan índice de destete nacional promedio, para
el 2019 con promedio de 63%, debemos buscar, causas sanitarias y no
sanitarias. En ambas, el veterinario, tiene un rol fundamental como profesional.
En las causas sanitarias, tenemos enfermedades venéreas como
trichomoniasis, campylobacteriosis; y, enfermedades que también afectan a la
reproducción, pero no son venéreas, como la brucelosis. También, hay
enfermedades generadas a partir de la infestación, muy abundantes de
garrapatas, en el norte, que generan las enfermedades anaplasmosis y
piroplasmosis, conocido como síndrome de tristezas.
Y, puntualmente en el tema de garrapatas, tiene mucho que ver la falta
coordinada de control en algunas regiones o zonas, y la aparición últimamente,
de resistencia de los productos farmacéuticos destinados a su control.
Otra de estas causas, tienen que ver con las tecnologías de insumo. En tanto
que, en las causas no sanitarias, tenemos en primer lugar, el tema de
alimentación de las vacas, la falla que genera una baja condición corporal (CC)
de las mismas; y, por ende, la no preñez al momento del servicio, se hace un

Pág. 25
mal manejo de los forrajes, se utilizan mal las cargas y los momentos de
pastoreos. Lo cual hace que los recursos en última instancia, sean de muy mala
calidad, lo que no contribuye a una buena CC de las vacas, y en definitiva a una
vaca preñez. Esto puntualmente es un conjunto de tecnologías de proceso, que
podrían ser perfectamente utilizados en los rodeos de cría.
Hay falta de infraestructura, de alambrados que dificulta el pastoreo en forma
adecuada. Esa falta de infraestructura también repercute en el agua, porque a
veces no existe una adecuada extracción y eso genera un déficit. En relación al
agua, puede ser que sea de mala calidad, en algunos lugares, por ejemplo, muy
salada, o que haya carencia total, lo cual hace que los animales estén viviendo
en condiciones por debajo de lo normal, de las condiciones adecuadas normales;
o que deban caminar mucho; o directamente no se pueden utilizar ciertos
potreros, por carencia total de agua.

Cómo quinto ítem, dentro de las caracterizaciones de la ganadería, podemos


citar a otro problema estructural, la poca producción de carne, por animal
faenado en nuestro país.
Tal como lo refleja, el
cuadro publicado
recientemente por SICRA,
que nuclea a frigoríficos.
En éste, vemos que para el
año 2019 cada carcasa,
(res con hueso al gancho)
pesaba 225 toneladas, que
es lo mismo que decir 225
kilos (promedio, incluyendo
categorías de macho y
hembra)
Y que en general, nunca
tuvimos pesos de carcaza
superiores a los 250 kilos,
ni siquiera 240 kilos, o sea
que, por cada animal
terminamos teniendo alrededor de 220 kilos de carne, a lo que hay que restarle
los huesos y desperdicios como grasa, entre otros.
En EEUU cada res, pesa 374 kilos, en Australia 270 kilos, en Uruguay 252
kilos y en Brasil 257 kilos, esto quiere decir que, por cada animal estamos
produciendo poca carne. Deberían ser animales más grandes de edad, no
mucho más, apenas unos meses, pero deberían permanecer más tiempo en el
proceso de engorde, pues estamos dejando de producir kilogramos de carne por
animal.
Nos preguntamos, ¿cuáles son las causas que generan esta poca producción
de kilogramos por cabeza faenadas?

Pág. 26
Las coyunturas económico-
financieras, que aceleran los
procesos de engorde, para
satisfacer las necesidades de
las empresas, tanto sean de
propios productores o de los
frigoríficos.
El consumo interno, que
tiene un hábito de comer carne
tierna de animales muy
jóvenes, cortes chicos y de un
color rosado antes de ser
cocinado.
También, los frigoríficos al no tener infraestructura, es decir, no tienen
cámaras; por lo que, no pueden llevar adelante, lo que es el proceso de
maduración, que sería poder mantener a las reses durante 7 días -al menos-, en
las cámaras, a fin de garantizar un proceso de tiernización por frio, si fueran
animales que así lo requirieran. Pero, por falta de infraestructura se impuso el
animal joven, por ende, chico. Y los Feedlot cuando aparecieron, cuando
irrumpieron en el mercado ganadero, garantizaron la posibilidad de producir
justamente esos animales livianos, tan demandados por el mercado interno. La
consecuencia es que, no se aprovecha la máxima eficiencia biológica (que ya
mencionamos sobre el ciclo biológico)
Lo que ha generado un déficit estructural, es decir, un déficit crónico del
sistema ganadero argentino, que ya es característico o ya está conformado así,
que no tenemos novillos pesados para la faena, sobre todo animales arriban de
430-450 kg, cuando se habla de animales pesados y se requiere animales
pesados para la exportación, se rebuscan esos animales, que provienen con 450
kilos de los engordes, que se hacen de Provincias como el Chaco, Corrientes,
como del norte de Entre Ríos.
La búsqueda de animales
jóvenes para faena, determina la
susceptibilidad que se terminen
faenando hembras, en lugar de
mandárselas a madres, se las
termina enviando en una
proporción mayor de lo debido, a
la faena y al consumo como
carne. Como sexto punto, otra
característica de la ganadería
argentina, es el consumo de
animales chicos y jóvenes, pero
no solo eso, sino que, el mercado
argentino, acapara prácticamente el 70% de la producción de carne total.

Pág. 27
Quedémonos con que el consumo argentino, en el año 2020 está programado
en 50 kg y en 2019 fue de 56 kg. Al mismo tiempo, se consumieron casi 46 kg
de carne aviar y 17 kg de carne porcina, por habitante.
Esos 50 kg que se van a consumir este año, 55 consumidos en 19 ¿De dónde
vienen? de una producción total, que más o menos, se mantiene estable, de la
tasa de extracción que ronda el 25%, en unos 3 millones 130 mil kilogramos de
toneladas de carne, por año.
De ahí en 2019 se envió el
73% a consumo interno, y un
27% a exportación. Lo que,
quiere decir que, el consumo
interno, bajo todo punto de
vista, es nuestro principal
mercado de carne bovina,
lejos maneja los precios.
Cuando el poder adquisitivo de
los consumidores baja, se
dificulta la venta de carne a
mostrador, bajan los precios a
los productores, los frigoríficos
empiezan a estar sobre
stockeados.
Ahora bien, cuando las exportaciones pueden salir, como ocurrió el año
pasado, por la gran demanda por parte de China, se hace mayor el porcentaje
que se manda a exportación, pero nunca deja de ser un valor mucho más bajo
con respecto al consumo interno.
De manera que, aun en años donde la exportación se hizo notar más que en
los 10 años anteriores (década anterior), el consumo interno sigue siendo
definitorio en todo sentido. Es obvio que, por las circunstancias actuales para el
2020 esto va a volver los cánones normales, donde esto va a aumentar, se va a
acercar seguramente al 80% histórico y va a bajar al 20% histórico. Porque
países importadores de carne como China disminuirían las demandas para 2020.

Pág. 28
A manera de conclusión, podemos decir que hoy día la ganadería argentina,
se enfrenta a una realidad en algunos aspectos, común a lo que les sucede a los
productores ganaderos, de otras partes del mundo, con características similares
a las nuestras, como, por ejemplo, las mayores demandas, en cuanto a los
consumidores, en tanto, a las condiciones de calidad nutricional y seguridad
sanitaria de la carne, que se destina a consumo humano.
Tiene problemas históricos estructurales y desde hace muchos años, en lo
que concierne al porcentaje bajo de destete y a la poca producción de kilogramos
de carne por animal faenado. Esto último, es un tema para trabajar en futuro,
sobre todo, a lo que se refiere al porcentaje de destete, que es una actividad
importante profesional para los veterinarios.
La ganadería muestra, sobre todo si se la compara con la agricultura, poca es
la adopción de tecnología. Y, sobre todo, tecnologías baratas en última instancia,
como son las tecnologías de proceso, que son ideales para los sistemas
ganaderos.
Y que, el consumo interno aun como este repunte de la exportación, que se
dio en el año 2019, nunca dejó de tener protagonismo, en lo que es el principal
mercado de la producción de carne de nuestro país, apenas llegó a bajar al 73%.
Lo cual sigue siendo muy significativo, a la hora de determinar los precios, y
además al momento de generar políticas de parte del Estado, alrededor de ese
mercado interno, que es el que acapara toda la atención en cuanto a la
producción de carne.

Pág. 29
APO 2: Panorama actual de la Ganadería

La vaca, a lo largo del año va a tener menos requerimientos, y en algunos


otros, más. En el cuadro de una vaca que está gestando, que esta destetada,
entrando a cursar su último tercio de gestación; mientras la gestación va
avanzando, los requerimientos van aumentando, debido al crecimiento del
ternero hasta el momento del parto.
Luego del parto, los requerimientos aumentan por la lactancia, y a medida que
esta avanza, la vaca va produciendo cada vez menos leche, pero el ternero
empieza a consumir forraje, de manera que, los requerimientos de la unidad
vaca/ternero, si la miramos como una unidad, son altos. En sí, la propia vaca
no tiene requerimientos tan altos, pero tiene un ternero al pie, que consume
bastante forraje.

Desglosando la definición, tenemos que, una vaca consume en promedio


2,5% de su peso vivo, en materia seca por día, dependiendo del estado
fisiológico de la vaca y del pasto que come, lo que se conoce como la capacidad
de consumo de materia seca (CCMS)
Si la vaca pesa 400 kilos (la de la definición de EV), entonces tenemos que,
el 100% son 400 kilos, 2,5% serian 10 kilos de materia seca por día. Si el recurso
sobre el cual se estimaron estas equivalencias, y que es, el que se usa en
general, que es el campo natural, vamos a la tabla:
1- Busca en la Tabla: Perfil Nutritivo de Recursos Forrajeros usados más
comúnmente en raciones de rumiantes.
2- Busca en la columna de recurso Forrajero: Pastizal Natural.
3- Encontrar la Energía Metabolizable, que entrega 1 Kg. de MS. de ese
recurso. Vemos que tiene 1,85 megacalorías por kilo, de materia seca
de energía metabolizable
Tenemos entonces, que una vaca que come 10 kilos de pasto por 1,85
Mcal, come 18,5 Mcal de energía metabolizable por día. Por lo cual, tenemos
que, 1 EV se corresponde con 18,5 Mcal de EM por día y que eso se cubre con
10 kilos de materia seca de pastizal natural.

Pág. 30
Tenemos que saber, que estamos midiendo requerimientos no animales
y qué es una unidad métrica. Cuando hablamos de EV, podemos hablar de
una vaca de 400 kilos en el primer mes de lactancia, y que tiene requerimientos
por un EV o podemos estar hablando si queremos de 2 vaquillonas y que cada
una de ellas tiene requerimientos de medio EV y las dos tienen requerimientos
por un EV.
Siempre el EV, se está refiriendo a la energía que es a 18,5 mega calorías de
energía metabolizable, que en general, en promedio, están cubiertas con 10 kilos
de materia seca de campo natural. Pero en promedio en algún momento, el
pastizal natural puede generar más energía, y, por lo tanto, un EV va a estar
cubierto por menos cantidad de pasto y en algún momento el pastizal natural,
puede tener menos energía; de manera que, para cubrir los requerimientos de
un EV, se necesitan más kilos de materia seca de pasto.
La contraparte del EV es la RACIÓN. Entonces, 1 EV es cubierto con 1
RACIÓN. Por lo que, al referirnos a estas, estamos haciendo referencia a
unidades equivalentes, desde el lado de los animales, y otra desde el lado de la
producción de forrajes.
Tenemos dos potenciales, el animal que tiene que ver con los
requerimientos de esos animales (carga animal (EV/ha)), y el de pastura,
que tiene que ver con cuanto forraje yo necesito para cubrir esos
requerimientos (receptividad (RAC/ha))

Pág. 31
¿Cuándo tenemos la carga animal equilibrada con la receptividad?
Sucede cuando todo el pasto producido, es consumido por los animales, por lo
que no tengo excedente de forrajes ni tampoco déficit. Por lo tanto, estoy
cubriendo los requerimientos de mis animales durante todo el año.
Si la carga está por encima de la receptividad, voy a estar en una situación
de sobrepastoreo (tengo más animales de los que puedo alimentar) Entonces,
los animales empiezan a estar sub-nutridos. Y, por lo tanto, empiezan a producir
menos, porque están mal alimentados, entonces el sistema se empieza a romper
y a producir menos kilos de carne.
La contraparte de esto, es tener un potencial de pastura (receptividad) más
elevado que el potencial animal (carga animal). O, en otras palabras, más
receptividad que carga. Cuando esto se produce, estamos dejando de producir
kilos porque ese pasto que sobra nadie lo utiliza, se termina pudriendo y
muriendo en el campo.
La otra unidad usada bastante es DOTACIÓN que mide la cantidad de
cabezas por hectárea. En cuanto al ejercicio tenemos que, en el gráfico de las
curvas, en general, los dos recursos podríamos decir que tienen una curva de
receptividad similar, tienden a tener un pico en primavera y un bache en invierno

La productividad del fosfadal, es muy similar en el verano que en la primavera.


Empieza a subir en la primavera un poco más tardía y a bajar cuando finaliza el
verano y termina cayendo a tener una productividad muy baja durante el invierno.
El pastizal natural, tiene la característica de tener un pico bien importante de
producción en primavera, un bache importante en verano, tiende a bajar la
producción en verano, acumula un poco más de producción en el otoño y tiene
un bache de producción más marcado durante el invierno.
Las diferencias entre ambos gráficos, son de producción de forraje, lo que
básicamente implica que el CNB, tiene una producción de pasto mucho más alta,
por ende, puede recibir mucho más vacas, tiene mayor receptividad, por lo que,
acepta mayor carga.
Pág. 32
Si se observa en promedio el CNB tiene una receptividad promedio de 0,8
raciones/ ha, que en un momento del año tiene una receptividad menor y en otro
mayor.
Mientras que, el fosfadal tiene una receptividad un poquito por debajo de 0,5
raciones por hectárea. Esto hace que, en un campo con CNB o un campo de la
Provincia de Buenos Aires, podamos tener muchos más animales de aquellos
que podemos tener en un campo en la Provincia de Corrientes.

Por lo que, si comparamos el CNB contra la pastura perenne fertilizada


PPF2A, lo que tenemos es que, el patrón de crecimiento es similar, tenemos un
pico marcado en primavera para ambos recursos, un bache en verano, un pico
en otoño y un bache en invierno.
Esto se mantiene para los dos, pero vemos que, en la pastura, la receptividad
es mucho más alta y el pico de primavera es mucho más marcado, que, en el
natural, y además pega un salto que es mucho más de golpe que en el pastizal
natural, que el aumento no es tan marcado como en la pastura.
Lo que implica que, nosotros tratamos de hacer coincidir la producción de
forraje, con los requerimientos de la vaca, sabiendo que estos fluctúan a lo largo
del año, entonces tratamos de que, el momento de mayor requerimiento de la
vaca, que es durante los primeros meses de lactancia, que además coinciden
con el servicio, tratar de que coincidan con el pico de producción forrajera.
Esto nos permite que en un campo que tiene pastura, adelantar el
servicio porque la producción forrajera se adelanta. Vemos que la
producción de pastura es máxima un mes antes que, para el pastizal, para el
pastizal natural se vuelve máxima en octubre-noviembre, para la pastura el
crecimiento aumenta mucho hacia septiembre, entonces campos con pastura,
en general lo que se hace es manejar el servicio en octubre, noviembre y
diciembre, cosa de ya tener pasto acumulado y que las vacas estén comiendo
bien. Mientras que, los campos que tienen pastizal natural el servicio se hace en
noviembre, diciembre y enero, porque este pico de producción de forraje está
más demorado.

Pág. 33
La pastura tiene una receptividad de 2 raciones/ha en promedio; mientras que,
el pastizal natural tiene una receptividad de 0,8 rac/ha/d en promedio, nosotros
deberíamos tratar de lograr el mejor ajuste de carga posible.
Los requerimientos de la vaca van cambiando a lo largo del año, una vaca
aumenta mucho sus requerimientos cuando pare y después del destete que se
da alrededor de febrero o marzo, los requerimientos bajan de golpe; entonces,
lo que hay que aprovechar son los picos y baches. Los picos para generar
excedente de pasto para aprovechar en los baches; y, los baches, tratar de
aguantarlos con ese pasto que podemos reservar o con una vaca recuperada en
estado.
Generalmente, lo que hacemos es que luego de destetar, los requerimientos
de la vaca bajan de golpe, la carga del campo baja de golpe, siempre y cuando
yo venda los terneros. Por lo que, al bajar la carga yo aprovecho esa diferencia
de pasto, que es el pequeño pico que se produce en otoño, para que la vaca
recupere estado. Durante el invierno, con el bache de producción de forrajes se
da una diferencia, en donde los requerimientos de la vaca son más altos, que lo
que el forraje pueda cubrir.
Lo que sucede en este momento, es que el estado de la vaca que se recuperó
en otoño, lo va a perder acá en el bache. La vaca va a parir y cuando para en
julio-agosto, va a ir aumentando sus requerimientos por la lactancia, y en su
momento de sus mayores requerimientos van a coincidir con el pico de forraje
del pastizal.
Además, durante la primavera se genera un excedente de pasto, que puede
ser transferido a los momentos de baches; eso es básicamente es hacer rollos
con ese pasto, para consumirlos durante el invierno, donde sabemos que la vaca
necesita más requerimientos de los que le entrega.
La situación que se puede producir, es una sobrecarga, que implica tener más
animales de los que soporta el campo, tener más carga que receptividad, los
baches invernales, se hacen muy grandes. Tengo muchas vacas y no generó
excedente en los picos, lo que va a suceder es que, al no poder suplir los
requerimientos de las vacas con el forraje, la productividad se termina cayendo.
Contrariamente
podemos encontrar
una falta de carga,
es decir, una
excesiva
producción de
forraje con pocos
animales, en donde
la vaca casi nunca
está en déficit nutricional y hay un momento donde sobra mucho pasto, que no
tiene adónde ser transferido, donde lo que se pierde es rentabilidad, porque todo
este pasto no es utilizado, se pudre y se muere.

Pág. 34
APO 3: Categorías de animales en los Rodeos de Cría

Martín Bonami

CONTENIDO:

● Categoría de los animales que componen los rodeos de cría.


● Coexistencia de las distintas categorías.
● Uso de distintas fuentes de información, para el cálculo de
mantenimiento, práctica.

Vaca
La vaca, es la categoría más importante y al menos la más numerosa,
dentro del rodeo El objetivo de un sistema de cría, es destetar un ternero por
vaca por año; lo que implica que todos los años, al momento del destete, todas
las vacas tengan un ternero al pie y ese ternero se pueda vender.
Para esto, lo que se hacía era estacionar el servicio, con una duración
restringida de 3 meses, y general estacionada, en el momento de mayor
receptividad de los campos o mayor producción forrajera, esto puede ser en los
meses de octubre, noviembre y diciembre, como ejemplo. O también, se puede
hacer en noviembre, diciembre o enero, si se trabaja más sobre pastizales
naturales, que tiene un pico de producción primaveral un poco más tardío que
las pasturas.
Estacionar el servicio en tres meses, nos va estacionar la parición en tres
meses, si damos servicio en octubre, noviembre y diciembre, tendremos
estacionada la aparición en julio, agosto y septiembre. Mientras que, si los
estacionamos en
noviembre, diciembre
y enero, los vamos a
tener en agosto,
septiembre y octubre.
Si ponemos como
ejemplo, una vaca
cualquiera, que, al
momento del
servicio, se preña el
15 de octubre del año
pasado, es decir, el
15 de octubre del 2019, al momento de preñarse, esta vaca va empezar a gestar,
mientras que el resto de sus compañeras se van preñando.

Pág. 35
Si una vaca va a quedar preñada el 15 de octubre, va a permanecer en el
rodeo de servicio, compartiendo el espacio con otras vacas y los toros, que están
sirviéndolas hasta el momento de finalización en el servicio.
Pero ella, va a iniciar su gestación el 15 de octubre, si se preño el 15 de
octubre de 2019 va a parir en la estación de parto, que va a ser en junio, agosto
o septiembre.

El 24 de julio de este año 2020, una vez que para, va a dar inicio a su lactancia,
y esta va a durar hasta el momento del destete, que es arbitrario, y
propuesto por nosotros.
Propongamos para este ejemplo, el 28 de febrero de 2021, una cosa
importante, es que ella va parir a fines de julio y en octubre va a iniciar el servicio
de nuevo. De manera que, para cumplir el objetivo de un ternero de vaca por
año, ella debería volver a preñarse el 15 del 10.
De manera que, va a dar inicio a una nueva gestación para el servicio que se
va a dar en el 2020, que le va generar un parto en el 2021. Entonces, mientras
las vacas están en servicio, están con un ternero al pie, ellas cursan en el
mismo momento lactancias y las gestaciones.
Por eso, es que se busca generar el servicio, en un momento de mucha
producción forrajera, ya que la lactancia para la vaca, es una demanda
importante y nosotros necesitamos que, tenga un resto de energía para poder
preñarse.

Pág. 36
Una vez que se produzca el destete a la vaca, se le llama vaca seca, que
implica que, no está en lactancia. Entonces podemos pensar que, hay tres
eventos importantes que definen la productividad de la vaca, uno el
momento de la preñez, dos el momento del parto, y tres el momento del
destete.
Todos los años las vacas deberían entrar al servicio con una cría al pie, y
todos los años deberían destetar un ternero. Esto va pasar siempre que una vaca
no se preñó y decidamos retirarla del rodeo.
Esto es para una vaca, imaginémonos que se tienen muchas vacas, adentro
en el rodeo de manera que, el objetivo se va a ampliar un poco y el objetivo
de la cría va a pasar a ser un ternero por vaca por año, con la mayor carga
posible.
Esto tiene una dificultad, que es cómo podemos hacer para tener un montón
de vacas en un momento de periodos fisiológicos diferentes y tratar de que esto
esté alineado con la producción forrajera, como veíamos en las primeras
prácticas.

Un poco de eso, se trata el manejo de los rodeos de cría, el mismo gráfico la


misma idea, que veíamos en la gráfica anterior, para una vaca, lo pensamos en
todo el rodeo y en el objetivo de un ternero de vaca por año, con la mayor
carga posible.
Ahora se vuelve un poquito más complejo, porque se empieza a incorporar a
otras categorías y otras cosas, que vayan pasando a lo largo del año, vamos a
vigilar esta gráfica con un poquito más de detenimiento paso por paso.
Entonces, si nosotros partimos desde un año, podemos de nuevo utilizar el
evento, el más importante o el que determina cuándo van a pasar el resto de las
cosas, como el inicio del servicio.

Pág. 37
En nuestro ejemplo, estábamos haciendo el servicio octubre, noviembre y
diciembre. Habíamos dicho que, lo podíamos hacer también noviembre,
diciembre y enero, dependiendo sobre qué recursos forrajeo estemos
trabajando.

Entonces, el servicio va a iniciar el primero de octubre y va finalizar el 31 de


diciembre.
Después de 60 días finalizado el servicio se realiza el diagnóstico de
gestación, lo que se conoce como tacto rectal. En ese momento, nosotros
determinamos qué vacas están preñadas y qué vacas están vacías. Las vacas
vacías, las tenemos que liberar para venta, ¿por qué? si se acuerdan de la
gráfica de la receptividad, de los recursos forrajeros la cual manejábamos un
rodeo de cría, veíamos que en invierno la productividad del forraje, la
receptividad de los campos disminuye mucho, si nosotros en el invierno
tenemos muchos animales, que son improductivos al sistema, lo que vamos a
tener son animales que están consumiendo forraje y no están produciendo nada.
Es preferible dejar ese forraje o esa receptividad libre, para las vacas que sí
son productivas, de manera que el tacto es un buen momento para eliminar a las
vacas vacías y liberarlas a la venta.

Pág. 38
La aparición de aquellas vacas, que se preñaron en octubre, noviembre y
diciembre, va a dar inicio en julio y va finalizar a fines de septiembre, terminan la
parición y arranca un nuevo servicio.
Se había dicho en la gráfica anterior, que las vacas inician servicio con una
cría al pie, mientras están cursando su lactancia, previo al inicio del servicio
tenemos que realizar la selección de los animales que van a iniciar el servicio y
es un buen momento para hacer el refugo sanitario reproductivo, de aquellas
vacas que hayan presentado alguna enfermedad o aquellas vacas que no
presentan cría al pie.
Las vacas que no presenten cría al pie, al momento del servicio, nos están
indicando vacas que estuvieron preñadas a tacto y no parieron, esto implica que
tuvieron un aborto o bien que parieron y perdieron su cría, su cría se murió.
Durante esos primeros tres meses de parición o estos primeros tres meses de
lactancia, esto implica, si no hubo ningún problema sanitario grave en los
terneros, que la vaca no tiene habilidad de criar y estas vacas deberían ser
eliminadas.
Piensen que, el sistema de cría es un sistema muy extensivo, en general las
vacas paren solas y crían a sus terneros solas, una vaca que tiene problemas
para parir o que tiene problemas para criar a su ternero, ya sea porque lo rechaza
o porque no lo busca, porque no lo estimula a mamar, es una vaca que no es
productiva en el rodeo.
Además, en el momento de selección, lo que hacemos es identificar
aquellas vacas que son viejas, que parieron durante la estación de partos,
que es en general la vaca que se les llama vaca cut, que cría el último
ternero.
Esas vacas viejas son aquellas que, en general, lo que tienen es un desgaste
dentario bastante alto y nosotros pensamos que por el gran desgaste de
dientes que tienen, no van a poder seguir funcionando en el sistema, porque
vacas con ese problema, les cuesta mucho comer.
Entonces, estas vacas no van a recibir servicio, pero si van a seguir cursando
su lactancia hasta el momento del destete, estas vacas viejas con crías, lo que
se hace es que se manejan en un rodeo a parte que no van a servicio y
siguen en el campo hasta el destete.
Si el resto de las vacas que sean seleccionadas para iniciar el servicio, van a
dar un nuevo inicio de servicio y que va a ser durante octubre, noviembre y
diciembre, y van a estar con cría al pie, como se vio en el cuadro anterior.
Entonces, desde el inicio de la parición hasta el momento del destete, van
a cursar las lactancias.
Las fechas del destete son arbitrarias, propuesta por nosotros o por el dueño
del campo. Y, al momento del destete se venden, los terneros machos, se
venden todas las vacas viejas con cría que nosotros al inicio del servicio las
definimos como vacas cut o como vaca criando su último ternero, que decidimos
que no fueron a servicio, y, por lo tanto, no están preñadas, destetamos su
ternero y las vendemos como vaca vieja.

Pág. 39
Además, deberíamos vender todas aquellas vacas que no tengan una cría
al pie, esto es, vacas que tenían una cría al pie al momento del servicio y durante
el resto de la lactancia perdieron a su ternero, lo que implica una inhabilidad, una
falta de habilidad de la vaca para criar a su ternero y además debemos descartar
todas las vacas enfermas.
Siempre tengan en cuenta que, las vacas enfermas y las vacas vacías, que
muchas veces son vacas que pueden tener alguna enfermedad reproductiva,
funcionan como vectores de las enfermedades dentro del rodeo. Entonces,
no deberíamos conservar vacas que, puedan ser un problema o impliquen un
riesgo para el resto del rodeo.
Dijimos que, los terneros machos los vendemos y dentro de las terneras
hembras, que tenemos, vamos a seleccionar una parte que van a ser la
reposición de todas las vacas que fuimos eliminando en los distintos
momentos, las vacas que eliminamos al momento del tacto, las vacas viejas
que eliminamos al momento del destete, las vacas sin cría y las vacas que
eliminamos al momento del inicio del servicio.
Todas esas vacas que, nosotros sacamos del sistema, deben ser
repuestas, y en general deben ser repuestas por nosotros mismos. Entonces,
seleccionamos terneras al momento del destete, y las terneras que no son
seleccionadas se venden hacia los sistemas de engorde.

Una vez realizado el destete, la vaca continua como vacas secas, hasta el
momento del parto y estas terneras, que nosotros seleccionamos, van a iniciar
su recría, y su recría va a terminar en el momento, en que las reponemos o
las incorporamos al rodeo de reproducción.
Entonces todas las terneras que nosotros seleccionamos, lo que se hace es
buscar que crezcan, que se desarrollen, para poder darles servicio en próximas
temporadas, la idea es que tengan un desarrollo adecuado, para que se preñen
y constituyan la reposición de todas las vacas que nosotros vamos eliminando a
lo largo del año.

Pág. 40
Este ciclo se repite todos los años y esto genera que haya siempre
categorías superpuestas, a las cuales nosotros tenemos que atender sus
distintos requerimientos.
Entonces si pensamos en un rodeo de cría en donde el principal recurso
forrajero del establecimiento es el pastizal natural o bien podría ser una pastura,
lo importante es entender porque se hacen las cosas en determinados
momentos.
Si nosotros, hoy decíamos que queríamos que el servicio se de en el momento
de mayor producción forrajera o de mayor receptividad del establecimiento. Al
nosotros estacionar el servicio, lo que terminamos estacionando son los
requerimientos del rodeo.
Ya que, al estacionar el servicio,
determinamos cuando van a
iniciar las lactancias, cuando van
a iniciar las pariciones.
Entonces, lo que nosotros
buscamos es que inicien los partos,
sabemos que, los requerimientos de
las vacas van en ir aumentó por la
demanda que les genera la
lactancia, es el momento de mayor
requerimiento del servicio.
Nosotros tenemos un
excedente de pasto, que nos va a
garantizar que las vacas tengan
energía suficiente para
mantenerse ellas, para tener una lactancia y poder mantener a su ternero y
que tengan un resto de energía para poder ciclar y poder preñarse

Pág. 41
Al momento del destete, hacia fines del verano y principios del otoño, que en
general se estaban haciendo entre febrero, marzo; lo que vamos a generar, es
un bajón abrupto de los requerimientos del rodeo.
Acuérdense que, a medida que avanzaba la lactancia, los requerimientos de
la vaca en sí -de ella-, empezaban a ir declinando un poquito, porque bajaba su
producción de leche, pero para el sistema era muy demandante, el consumo de
forraje de los terneros.
Cuando nosotros destetamos, en los campos de cría típicos, los terneros
machos y una gran parte de las hembras, se venden, al igual que todas las
vacas improductivas, ahí cerquita también tenemos el tacto, entonces lo que se
hace es sacar muchas vacas del sistema y solo nos quedamos con las vacas
preñadas que son las que son realmente productivas.
Eso lo que hace, es que la carga de todo el sistema baje de golpe, porque le
estoy sacando animales al campo y eso hace, lógicamente, que la carga baje,
entonces esto lo que genera es un excedente de pasto durante el otoño.
Que me permite que las hembras que van a permanecer en el campo, que
son menos, recuperen el estado corporal, recuperen todas las reservas que
fueron perdiendo durante el año y se preparen para afrontar un nuevo parto, lo
que se busca es que cuando la vaca vaya a parir este en buen estado corporal.
El estado corporal, es una medición de las reservas de la vaca subjetiva que
se hace a ojo y es básicamente mirar cuanta grasa tiene la vaca debajo del
cuero, saber si está más bien tirando a gorda o si está tirando a flaca. Nosotros
queremos que, la vaca al momento del parto tenga una buena condición
corporal, un buen estado corporal, esto nos va garantizar que puedan soportar
una pequeña diferencia de mayores requerimientos, en un momento de
producción de forraje baja.
Entonces, en este momento nosotros lo que vamos a hacer, durante el otoño,
es hacer que las vacas recuperen el estado corporal, se preparen para parir y
este ciclo se repite nuevamente.
Por lo que, al estacionar el servicio, lo que se está manejando, de alguna
manera, es parados arriba de la fisiología de la vaca, lo que se está haciendo es
alineando los requerimientos de todo un rodeo de vacas con la curva de
producción de forrajes.
Esto lo que hace es que, no necesitemos en momentos del año salir a comprar
alimentos afuera, siempre lo más barato y lo mejor es manejar al rodeo con
pasto, sacando las eventualidades, entonces la mejor opción es lograr que se
alineen los requerimientos del rodeo con la producción del forraje y eso va
hacer que el sistema de cría sea mucho más estable a lo largo de los años.

Categorías de la reposición
Groseramente, tenemos dos maneras de manejar la reposición vaquillonas,
hay algunas alternativas intermedias, pero pensemos primero en las dos más
fáciles de realizar.

Pág. 42
Las más simples de analizar que es reponer con vaquillonas entoradas a
los 15 meses o a los 27 meses. Cuando hablamos de 15 o 27 meses, estamos
hablando de a qué edad recibe su primer servicio una hembra, por lo que, una
hembra que recibe su primer servicio a los 15 meses, es una hembra que nació
julio, agosto del año 2019, por ejemplo, y va recibir su primer servicio en octubre,
noviembre o diciembre del año 2020, una hembra que recibe su primer servicio
a los 27 meses, en octubre, noviembre o diciembre del año 2020, es una hembra
que nació en julio, agosto, septiembre del año 2018.

Categorías que se van a tener a lo largo del año


Vamos a tener a las vacas, cursando sus distintos estadios fisiológicos y
vamos a tener a los toros, que si bien trabajan durante 3 meses; octubre,
noviembre y diciembre, o noviembre, diciembre y enero, según como se ponga
o maneje el primer servicio, el resto del año están también en el campo.
En general. trabajan 3
meses con mucha demanda
física y los otros 9 meses del
año están recuperándose y
poniéndose en condiciones
para volver a dar servicio.
A su vez, cuando
empiece el año, vamos a
tener a las vaquillonas
preñadas, si estamos
pensando en este año, en el
2020, las vaquillonas que
estén preñadas recibieron
su primer servicio en el 2019
y nacieron en el año 2018,
desde julio, agosto,
septiembre del 2018 hasta octubre, noviembre y diciembre del 2019, pasaron 15
meses, y por eso le llamamos servicio de 15 meses. Además, vamos a tener
hasta el momento que hagamos el destete los terneros al pie, son hijos de las
vacas y van a estar junto a su madre hasta el momento del destete.
A partir del destete, las vacas que denominábamos vacas secas, que
habíamos dicho que con los terneros que estaban al pie hasta ese momento, los
machos los mandábamos a ventas al sistema de engorde y con las hembras,
nos guardamos una parte para reponer a todas las vacas que van a ir saliendo
y con el excedente de crías, las que no van recría, se vende junto con los machos
hacia el sistema de engorde.

Pág. 43
Cuando hablamos
de hembras en
recría para
reproducción, lo
que hablamos es de
una ternera que
nosotros queremos
que crezca y se
desarrolle para estar
apta para la
reproducción al
momento del
servicio. Entonces,
si hacemos un
servicio a los 15 meses, las hembras salen de recría, van a ser una categoría
que va a estar desde marzo, al momento del destete hasta octubre, al momento
del servicio.
Se pone ternera o vaquillonas, porque es común que se les llame de las dos
formas, lo pueden encontrar como terneras o como vaquillonas en recría,
indistintamente, lo que es importante saber, es en qué estadio fisiológico esta
esa hembra para poder ubicarla en el sistema.
Estas son hembras que están en crecimiento y desarrollo para la
reproducción. De estos terneros al pie, nacidos en 2019 salen las hembras recría
que son las que van a usarse, para reposición también nacidas en el 2019.
En el momento en que empiecen los partos, van a aparecer de nuevo la
categoría de terneros al pie y que nazcan en este año 2020 que son hijos de
estas vaquillonas, que cuando iniciaron el año estaban preñadas.
Por lo tanto, las vaquillonas preñadas al momento del parto pasan a ser vacas
de primer parto, ya tuvieron su primer parto, entonces una hembra que nació en
el 2018 se desteto en el año 2019, recibió su primer servicio en el 2019, está
pariendo en el año 2020 con 24 meses de edad o dos años de edad.

Pág. 44
A su vez, en octubre, noviembre, diciembre o en noviembre, diciembre, enero,
según sea el caso, se les van dar servicio a las vacas que estén en
condiciones y dentro de estas vacas, van a estar estas hembras que
iniciaron el año como vaquillonas y en el medio parieron y se hicieron
vacas.

Y a las hembras en recría, que estábamos buscando que crezcan y se


desarrollen para recibir su primer servicio a los 15 meses de edad.
Entonces están recibiendo su primer servicio a los 15 meses de edad, las
hembras que nacieron en el año 2019.
Ahora bien, ¿qué pasa en un establecimiento que realiza la reposición
con vaquillonas entoradas a los 27 meses?
En general, lo que hace la diferencia o lo que hace que en algunos campos
se manejen con reposición o entore de vaquillonas a los 15 meses o a los 27
meses, tiene que ver con las condiciones necesarias para que una hembra
se desarrolle rápido, como del destete al servicio, si desde marzo a octubre
logra un desarrollo adecuado para el servicio.
Muchos campos, que tienen condiciones agroecológicas mucho más severas,
esto es en general pastos de peor calidad, no logran ese desarrollo en las
hembras, por tanto, se prefiere entorarlas un año más adelante.
Entonces, ¿qué categorías vamos a tener?, vamos a tener igual que en el
caso anterior, a las vacas durante todo el año, vamos a tener a los toros de
nuevo durante todo el año, por más de que trabajen tres meses, vamos a iniciar
el año con una categoría de vaquillonas preñadas, a diferencia del caso anterior,
estas vaquillonas preñadas nacieron en el año 2017 y recibieron su primer
servicio en el año 2019, básicamente lo que cambia es el tiempo de recría.
Por lo que, de la misma manera, vamos a iniciar el año con terneros al pie
nacidos en el 2019, vamos a destetar en febrero - marzo, vamos a vender los
machos, vamos a seleccionar un grupo de hembras, para reposición que van a

Pág. 45
empezar la recría, los excedentes de hembras también se van a vender, y en el
momento del parto también van a aparecer los terneros al pie que de nuevo son
hijos de las vaquillonas y las vacas.
Hasta aquí todo muy parecido, entonces nos preguntamos ¿cuál es la
diferencia?, que yo tengo que reponer vientres preñados todos los años.
Por lo que, todos los años necesito tener una categoría de vaquillonas preñadas.
Ahora bien, el primer servicio, lo estoy haciendo tarde en la vida de la vaquillona,
yo necesito tener otra categoría más de reposición.

Entonces en un campo que realiza el entore de las vaquillonas a los 27


meses de edad, necesita tener dos categorías de recría, una categoría de
recría de hembras más chica en edad.
De nuevo nos paramos en el año 2020, que son las hembras que nacieron en
el 2019, se destetaron en el 2020 y van recibir su primer servicio en el 2021,
porque me lleva 27 meses lograr el crecimiento y el desarrollo adecuado para
esa hembra, si yo no tuviese otra categoría en el medio, el año que viene no se
tendrían hembras para reponer, en el año 2021 no tendría vaquillonas preñadas,
como se necesitan que hayan vaquillonas preñadas en el año 2021, yo necesito
entorar vaquillonas en el año 2020.
Entonces, ahí aparece esta categoría, que son las hembras en recría del
2018, un año mayor que las hembras en recría del año 2019, por lo que tengo
dos categorías de recría, las nacidas en el año 2019 que van recibir su primer
servicio en el 2021, y las nacidas en el 2018, que van a recibir su primer servicio
en el año 2020.
La gran diferencia entre estas dos categorías, es que me aparece una
categoría extra, tengo un grupo extra de animales a los que darles de
comer.

Pág. 46
Entonces,
resumiendo un
poquito, si yo
tengo un campo
que realiza
entore a los 15
meses, yo en el
2020 voy a
destetar a las
hembras que
nacieron en el
2019, las voy a
recriar y les voy a dar su primer servicio en el 2020
El año que viene, es decir, en el 2021, van a parir estas hembras que
recibieron su primer servicio a los 15 meses, van a parir a los 24 meses, y en
marzo del 2021 voy a tener una nueva categoría de recría, que son aquellas
hembras que nacieron en el 2020, se destetaron en el 2021 y van a recibir su
primer servicio en el 2021, y así sucesivamente, todos los años las categorías
de recría no se me superponen.

Si yo hago un servicio de 27 meses, voy a tener desde el inicio del año una
categoría de recría para los 27 meses, si miramos en el 2020 voy a tener las
hembras que nacieron en el 2018 y van a recibir su primer servicio en el 2021.
A su vez en marzo, en el momento del destete se me va a sumar una categoría
extra, que son las hembras que nacieron en el 2019 y van recibir su primer
servicio en el 2021 así de nuevo en todos los años, se debe notar que todos los
años se me superponen dos categorías de recría si yo hago servicio de 27
meses, mientras que tengo una sola si yo realizo un entores de 15 meses.

Pág. 47
APO 3: Resolución parte Práctica

A. Descripción de las tablas de necesidades de nutrientes y de concentración


de nutrientes, en la ración para ganado del NRC y las de “PERFIL NUTRITIVO
DE ALIMENTOS”.

A. Calcular los requerimientos de energía y proteína de:


1. Una vaca de 400 kg de PV en los distintos estadios fisiológicos: en abril
y en agosto.
2. Vaquillonas de 200 kg de PV en mantenimiento y con ganancia diaria de
peso de 0,5k.
B. Descripción de las tablas de equivalencias ganaderas.
C. Calcular los requerimientos expresados en EV de:
1. Una vaca de 400 kg de PV en distintos estadios fisiológicos: en abril,
en agosto y en noviembre. Relacionar con curva de producción
forrajera.
2. Una vaquillona de 200 kg que gana 0,70 kg/día.
3. Una vaquillona de 300 g que gana 0,500 kg/día.

Se recomienda que tenga a mano las tablas, la calculadora, lápiz y papel para
ir siguiendo los cálculos. Hay un video, donde se describe como hacer uso de
las tablas, esta se va a repasar, para ver qué dicen las tablas de la NRC

Pág. 48
La tabla del NRC, es una tabla de múltiples entradas, donde tenemos
entradas que es por el peso, tenemos terneros y novillos. Siempre se debe
revisar en qué tabla estamos, hay una tabla que es muy parecida en su formato,
pero distinta en sus números, que es la de terneras y vaquillonas.
Así que, hay que revisar los títulos y entramos a través del peso, a través de
la ganancia diaria de peso y a través de cuál es el nutriente que nos interesa
evaluar.
En general lo que más vamos a usar es energía metabolizable que está
expresada en mega calorías de energía metabolizables por día (Mcal EM/d) y
proteína total que está expresada en kilos de proteína por día (kg/d)
Estos requerimientos corresponden con el perfil nutritivo de los alimentos,
cuando nosotros averiguamos los requerimientos de un animal lo que hacemos
después es formular una dieta o evaluar que van a comer, y para eso lo que
usamos son las tablas del perfil nutritivo de los forrajes o de los granos, o las dos
si correspondiera, donde las dos tienen la misma estructura, se entra por el
recurso forrajero o por el recurso alimenticio, si estamos trabajando con granos
y subproductos.
Y en general, lo que vamos a ir a buscar es la energía metabolizable, que se
corresponde con la cantidad de energía metabolizable, que nosotros entregamos
con el alimento o la energía metabólica que requiere el animal, y lo otro que
vamos a utilizar es la proteína bruta, que se debería corresponder con los
requerimientos de proteína del animal, el resto de la explicación de la utilización
de la tabla, está en los otros videos donde se explica su utilización.

Entonces, empecemos a resolver la primera parte del práctico, lo que dice


es que; calculemos los requerimientos de energía y proteína de una vaca
de 400 kg de PV en dos periodos fisiológicos diferentes: en abril y en
agosto.

Lo primero que debemos pensar es: ¿cuál es el estado fisiológico de una


vaca en abril? Por lo que, visualizamos en el video anterior, nosotros hicimos
los destetes en general en febrero, marzo.
Por lo tanto, la vaca en abril debería estar seca, ya haber destetado a su
ternero, no estar cursando la lactancia; y, además, haber recibido el servicio en
octubre, noviembre y diciembre, o, en noviembre diciembre y enero, y de esta
manera debería estar preñada.
Entonces, tenemos que buscar una vaca que está seca y preñada justo
cursando el tercio medio de gestación. Si nos vamos a las tablas del NRC lo que
vamos a encontrar, cuando buscamos en la tabla vacas maduras secas
preñadas en el tercio medio de gestación, es que los requerimientos, de
esta vaca es de 11.9Mcal EM/d, y 0.36 kg/día o 360 g/d.

Pág. 49
¿Qué particularidad tienen las tablas del NRC respecto cuando
hablamos de las tablas de los equivalentes vaca?
Que en general está tablas están calculadas sobre animales estabulados
y en condiciones controladas, nosotros sabemos que nuestros rodeos de cría
no están estabulados y no están en condiciones controladas, y podemos pensar
que hay una demanda extra de energía, que es lo que le cuesta al animal llegar
hasta el agua, buscar una estación de pastoreo, donde tenga pasto de calidad y
quedarse comiendo ahí, buscar cobijo del sol o del frío o de las tormentas,
entonces eso genera una demanda energética extra que se llama: Actividad
Voluntaria.
Esto es un consumo extra de energía, que es lo que le cuesta a la vaca
moverse, termo regular y buscar refugio; lo que significa no vivir en
condiciones controladas y vivir a la intemperie, tomamos como norma que ronda
el 15% de la energía metabolizable de mantenimiento.
Esto puede fluctuar más, esto puede ser que tenga más gasto de actividad
voluntaria o menos gasto de actividad voluntaria, según las condiciones,
pero tomemos como regla general el 15% y vamos a usarlo a lo largo de toda la
cursada, entonces hay que sumarle al requerimiento energético un 15% de le
energía metabolizable de mantenimiento, no consideramos un gasto extra de
proteína por actividad voluntaria.

Entonces, lo que deberíamos hacer es:


- A los 11,9 Mecal EM/d calcularles el 15% que es 1,785, este valor, es el
15% de 11,9
- Entonces, calculamos el 15% de 11,9 que nos da 1,785; lo sumamos, y
eso nos da que el requerimiento energético de una vaca seca
preñada, en tercio medio de gestación, en condiciones de intemperie es
de 13.7Mcal EM/d y sus requerimientos de proteína son de 360g/d, lo
mismo que habíamos encontrado en la tabla inicial.
¿Qué pasa en agosto? recuerden que los partos inician en julio, agosto,
dependiendo cual sea el momento que se dé el servicio, y podemos estar

Pág. 50
seguros que la vaca, idealmente, debería estar parida, debería estar cursando
los primeros meses de su periodo de lactancia, y cuando hablamos de la
descripción de la tabla, habíamos dicho que trabajábamos con vacas de
capacidad lechera media, tengan en cuenta que la cría en los rodeos en
Argentina, se busca que no sean excesivamente lecheras, porque la
producción de leche tiene un costo energético muy alto, con lo cual
demanda más pasto, que muchas veces no tenemos disponible.
Por lo tanto, se prefiere seleccionar vacas que no producen mucha
cantidad de leche para que sus requerimientos sean un poco más bajos. Si
vamos a buscar vacas amamantando terneros de capacidad de lechera
media, durante los primeros 3 o 4 meses postparto.

Vamos a ver que, el requerimiento energético de estas vacas es de 17


Mcal EM/d y el requerimiento de proteína es de 0,8 kg/d o 810 g/d. Cuando
hablábamos de que los requerimientos de la vaca son muchos mayores cuando
inicia la lactancia, observen que los requerimientos de energía aumentaron casi
un 50% y los de proteína están entre duplicarse y triplicarse, observen cuánto le
demanda a la vaca producir leche.
Acá de nuevo tenemos que considerar la actividad voluntaria, considerar un
consumo de esta energía, que dijimos que era un consumo del 15% de la energía
metabolizable de mantenimiento
Cuando hablamos de mantenimiento, estamos hablando de una vaca
que no está produciendo, entonces el 15% que debemos considerar es el
mismo 15% que considerábamos en el caso anterior, porque este gasto
energético de 17 MEcal es lo que le cuesta a la vaca mantenerse y además
producir leche, y la actividad voluntaria por definición, es solo del mantenimiento.
O sea, el hecho de producir leche o no producir leche, o producir más leche,
no le demanda mucho más de actividad voluntaria que si no está produciendo,
de manera que, la única salvedad que hay que tener en cuenta, es que el 15%
que hay que sumar no es del 17 si no es 15% de 11,9.
De manera que al sumar los 17 que teníamos del valor de tabla y el 1,785 que
teníamos del 15% del valor de tabla de energía de mantenimiento para la vaca
seca, nos da que tenemos 18,78 Mcal EM/d y los requerimientos de la proteína
no van a cambiar con la actividad voluntaria.
Entonces con esto ya resolvimos el punto 1 de lo que planteaba el
problema práctico.

Pág. 51
Después dice:

Calcular los requerimientos de energía y proteína de una vaquillona de


200 kg de PV en mantenimiento y ganancia diaria de peso de 0,5kg.

Entonces si vamos mirar el mantenimiento, vemos que las vaquillonas de 200


kg tienen una requerimiento de 7 Mcal EM/d, ahí nos estamos fijando en (1) la
tabla: requerimientos nutritivos de ternera y vaquillonas.
Y vamos hacer lo mismo que hicimos en el caso anterior, al requerimiento de
7 Mcal le vamos a sumar el 15% de la energía de mantenimiento por lo cual le
vamos a sumar 1.05 que es el 15% de 7.
Por lo tanto, vamos a tener un requerimiento energético total de 8,05
Mcal EM/d, los requerimientos proteicos no se ven afectados por la
actividad voluntaria, por lo tanto, es 0,3 kg/d o 300 g/d
Si nos vamos a fijar en el mantenimiento más un ADP de 0,5 kg/d, una
ganancia de día de peso de 500g/d, si buscamos el valor de tabla, vemos que
es 12,7 y a la hora de sumar la actividad voluntaria, tenemos que sumar la misma
actividad voluntaria, como lo veíamos en el caso anterior con las vacas, el 15%
de mantenimiento es el 15 % de la demanda energética de un animal que solo
se mantiene vivo, que no gana ni pierde peso, entonces eso se vuelve 13,5
Mcal EM/d que tenemos que dar a un animal para que se mantenga y gane
medio kilo.
Observemos de nuevo, cual es el salto que produce lograr una ganancia
de medio kilo, pero además noten lo caro que es tener un animal que no
produce, para nosotros tener una vaquillona o una ternera que no gana peso,
implica que tenemos que darle de comer 8,05 Mcal EM/d para que no produzca
nada y solo se mantenga viva, entonces es mejor y siempre es preferible,
aumentar el consumo de alimento un poco más del 50 o el 60% pero buscando
que el animal gane peso, con lo cual nos va a redituar como negocio.

Pág. 52
El punto B, nos pide que calculemos los requerimientos expresado en
Equivalente Vaca de una vaca de 400 kg de peso vivo en abril, en agosto y
en noviembre, y que lo relacionemos con la curva de producción forrajera.

Entonces, nuevamente lo que tenemos que pensar es:

¿En qué estado fisiológico están las vacas en abril, en agosto y en


noviembre?, entonces en abril como habíamos visto, cuando calculamos los
requerimientos con las tablas del NRC, las vacas están secas y están
preñadas.

Si se fijan en la tabla de equivalencia ganadera, tenemos que definir si están


secas o si están en el último tercio de gestación o en los últimos 4 meses de
gestación, porque su requerimiento va variando.
En este caso se tomó una vaca seca sin considerar la gestación, se podría
haber tomado, si se quiere, que están en el 6to mes de gestación, eso está bien,
y va a depender de cuando estamos pensando que, se hayan preñado, no hay
problema, tenemos que pensar ahora, cómo va a estar en agosto, en agosto va
a estar seguramente parida.
Nada más que ahora, en vez de mirarlo en 3 o 4 meses como lo mira la tabla
del NCR, nosotros tenemos: un primer y segundo mes de lactancia; tercer
y cuarto mes de lactancia; y quinto, sexto mes de lactancia.
Si tomamos por ejemplo que está cursando su primer mes de lactancia,
tenemos una vaca que tiene requerimientos por 1EV/d, y en el mes de noviembre
lo que va a pasar es que, la lactancia ya está más avanzada, basados en que se
tomó como primer mes agosto, aquí se obtiene requerimientos por 1,18 EV.
Observen de nuevo, lo que le cuesta a la vaca pasar de seca a lactante y
cómo va aumentando a medida que va a aumentar los requerimientos y esto
tiene que ver más, con el ingreso del consumo del forraje por parte del ternero,
que acuérdense que los consideramos vaca y ternero juntos, hasta el
momento del destete, si lo relacionamos con la curva de producción de forraje,
nosotros lo que buscamos era sincronizar la producción de forraje con los
requerimientos del rodeo.
Entonces, una vaca en abril va a estar sobre alimentándose, comiendo un
poquito mejor y recuperando estado en el otoño y preparándose para que el
pasto se acabe y tenemos una vaca de bajos requerimientos.
Una vaca en agosto que está recién parida, está en el momento en que la
producción de forraje empieza a aumentar, de forma que podemos pensar en
que este aumento en la producción de forraje vaya a cubrir los requerimientos
de esta vaca.
Y una vaca en noviembre, está en un requerimiento de mayor producción de
forraje, y tengan en cuenta además que, en este momento vamos estar dando
servicio, entonces, tenemos una vaca de muchos requerimientos energéticos,

Pág. 53
que además necesitamos que esté bien nutrida para poder quedar preñada, y
por eso buscamos que coincida con la primavera, que es el momento de mayor
producción de forraje. Si superponemos la curva lo que va pasando a lo largo de
todo el año en el rodeo de cría.

Siempre la mejor forma de aprovechar el forraje es manejar los estados


fisiologías de las vacas para poder acoplar los requerimientos del rodeo a
la receptividad del campo, esto nos va a permitir tener un buen manejo y
mucho más barato.

La última parte del ejercicio nos pide que calculemos los requerimientos
en EV de una vaquillona de 200g que gana 700 g/d y de una vaquillona de
300g que gana 500 g/d.
Si vamos a mirar la tabla de requerimientos de vaquillonas, nos encontramos
con que no tenemos un valor de ganancia diaria de peso de 700g, tenemos
medio kilo y 750g; lo que hacemos es, por cuestión de practicidad, tomar un valor
en el medio, a ojo y totalmente arbitrario -definido por nosotros-, hay formas de
aproximar un valor un poquito más certero, y en general, requiere un poco más
de cálculo, pero por practicidad nos parece mucho más cómodo.
Y porque, además, no es mucha la precisión que se pierde, aproximar un valor
en el medio, en este caso arbitrariamente se definió 0,78 requerimiento vaca por
día, podría haber definido 0,77 o 0,76, es indistinto, podría haber tomado
cualquier otro valor arbitrario en el medio.
Si vamos a buscar la vaquillona de 300 kg que gana medio kilo por día, y lo
que vemos es que esa vaquillona no está en nuestra tabla y que dicha tabla llega
hasta 250 kg de peso vivo, vimos en el video explicativo de las tablas que,
cuando esto sucedía, nos teníamos que ir a la columna de vacas secas de la
tabla de equivalencia ganaderas para vacas y vaquillonas, y miramos si en

Pág. 54
vacas secas, ya que son vacas que no están en lactancia y obviamente siempre
y cuanto no sean vaquillonas que están cursando sus últimos meses de
gestación.
Entonces, si vamos a buscar una vaquillona de 300 kg, con una ganancia de
medio kilo, vemos que la tabla en la columna vacas secas, nos dice que su
requerimiento es de 0.88 EV/d, lo otro que podemos hacer, ya que dijimos que
un equivalente vaca representaba 18,5 Mcal EM/d, podemos ver qué pasa con
los resultados que obtuvimos en la primera parte de este ejercicio, cuando
calculamos los requerimientos con la tabla del RNC y que pasa o cual es la
equivalencia con lo que encontramos acá.
Por lo que, en la primera parte del práctico, trabajamos con una vaquillona de
200kg con una ganancia de medio kilo por día, si nosotros tomamos este
requerimiento de 0.71 y lo multiplicamos por 18,5 Mcal EM/d que tiene cada
equivalente vaca, nos dice que esta vaquillona requiere 13,16 Mcal Em/d
mientras que nosotros encontramos en la tabla, y le sumamos el 15% de la
actividad voluntaria 13,75 Mcal EM/d, con lo cual se puede ver que los
resultados se aproximan bastante bien.

Lo otro que resolvimos en el caso anterior es, vacas en abril que estaban
secas, y vacas en agosto que estaban cursando su primer mes de lactancia
, y lo mismo hicimos trabajando con las tablas del NRC si tomamos este 0,73
y o multiplicamos por 18,5 Mcal que tiene cada EV vemos que el requerimiento
de esta vaca es de 13.5Mcal EM/d, si tomamos la vaca en agosto que está
cursando su primer mes de lactancia y tomamos 18.5 Mcal EM/d y si lo
comparamos con los resultados que habíamos obtenido en la primera parte del
ejercicio vemos que donde ahora obtuvimos 143,5 Mcal EM/d, habíamos
obtenido 13,7Mcal EM/d, y donde ahora hemos obtenido 18.5 Mcal, habíamos
obtenido 18,7 Mcal EM/d, lo cual nos muestra la pauta de que, si bien, los
resultados no son exactos se aproxima bastante bien una tabla a la otra.
Con esto se da por finalizada la práctica de la APO 3, en donde vimos en un
primer vídeo, cuáles son las categorías de animales que componen un rodeo de
cría, hablamos sobre la consistencia de distintas categorías. hablamos de cómo
esto se alinea con la producción de forraje de campo, de diferentes alternativas
de entore de vaquillonas, y cómo esto nos modifica las categorías que teníamos
en el campo y, por último, usamos distintas fuentes de información, la tabla de
equivalencia de ganaderas en equivalente vaca y la tabla de requerimiento del
NRC, e hicimos un paralelismo de las dos y vimos cómo se corresponden unas
con otras.

Pág. 55
APO 4: Integración del rodeo y ajuste de la carga animal

Actividad Práctica
Desarrollo: Para un establecimiento dedicado a la cría con reposición propia
de vientre, determinar la composición del rodeo y la cantidad de animales
de cada una de las categorías. Los vientres adultos tienen un peso promedio
de 400kg.
El entore de las vaquillonas, se realiza a los 15 meses de edad, la vida útil
promedio de los vientres es de 5 años y el porcentaje de toros es del 3%.
El campo, tiene una superficie total de 1000 has, de las cuales 800 has son
campo natural de buena calidad y 150 has tienen pasturas perennes de 2 años,
que han sido fertilizadas y 50 has de avena.
Se recomienda, para realizar este y otro práctico, tener a la mano las tablas,
una calculadora, lápiz y papel, de manera que, se pueda ir siguiendo los cálculos
que se van haciendo en el video, para que les queden resueltos los ejercicios.
Básicamente lo que nos pide este ejercicio es que, para un campo con
determinadas condiciones de forraje, calculemos como va a ser el rodeo que
podemos manejar sobre este y para buscar que se pueda consumir todo
este forraje producido.
Se había visto, en clases anteriores, que uno de los objetivos del sistema de
cría sobre pasto o forraje, es equilibrar el potencial de alimentación con el
potencial animal, que cuando se logra este equilibrio la productividad va a ser
la máxima posible para el sistema.

¿Qué sabemos?
Sabemos que, para este
ejercicio el potencial de
alimentación está dado por
1000 hectáreas, de las
cuales 800 son de campo
natural buena (CNB), 150
son de pasturas perennes
(PP), y 50 hectáreas de
avena (AV).
Y adicionalmente
sabemos que, el potencial
animal que tenemos que manejar arriba de este establecimiento está compuesto
por vientres de 400kg de peso vivo promedio, que se entora a las vaquillonas a
los 15 meses y la vida útil de los vientres es de 5 años, y que hay un 3% de toros.
No sabemos todavía, cuántas vacas, cuántas vaquillonas, y cuantos toros vamos
a tener, pero si tenemos alguna noción de cómo es la composición del rodeo.
Entonces en función de esto, lo que se va a tratar de hacer es calcular la
receptividad para este establecimiento; ¿cuál es el verdadero potencial de

Pág. 56
alimentación que tenemos’; y, una vez que sepamos la receptividad, vamos
a tratar de conformar el rodeo, para lograr una carga óptima, que se
equilibre con esa receptividad.

Cálculos de la receptividad del establecimiento.


Para hacer este cálculo vamos a usar la tabla de receptividad aproximada,
que está expresada en raciones por hectárea por día.
Uno de los recursos que tenemos disponibles, es el campo natural bueno, si
vamos a la tabla y nos fijamos cual es el promedio anual de receptividad del
campo natural bueno, vemos que es: 0,8 raciones/hectárea/día (0,8 rac/ha/d).
El segundo recurso que tenemos disponible, son las pasturas perennes, si
vamos a la tabla a buscar su receptividad es de: 2 raciones/hectárea/día (2
rac/ha/d).
El tercer recurso que tenemos disponible es la avena, cuando miramos ¿cuál
es su receptividad promedio? nos encontramos con una celda vacía, esto tiene
que ver con la estacionalidad productiva de la avena, que se produce en un
momento del año.
Pero lo que sí nos dice la tabla es que la avena produce 438 raciones/año
(438 rac/ha/año); entonces si lo dividimos por los 365 días del año, vemos que
la avena produce 1,2 raciones/hectárea/día.
En todos los casos, tanto en la avena como la pastura, como en el campo
natural, vamos a tener una estacionalidad productiva, para este problema en
particular, nos interesa cuál es la receptividad promedio, más adelante, se verá
en prácticos, cómo vamos a resolver el tema de la estacionalidad en la
producción de forraje.
Una vez que tenemos todos los datos de la receptividad volcados en
nuestra hoja de cálculo, lo que vamos a hacer, es decir: si cada hectárea de
campo natural me aporta 0,8 raciones por hectárea, las 800 raciones de hectárea
natural que tengo disponible, me aportan 640 raciones por día.
Mientras que de la pastura tengo 150 hectáreas, por lo tanto, me aporta 300
raciones por día, la avena por su parte, como tenemos 50 hectáreas me aporta
60 raciones por día, si sumamos estos valores vemos que todo el
establecimiento produce en total 1000 raciones por día.
Si recuerdan la definición vista en el práctico anterior, sobre la receptividad,
se decía que esta era la cantidad de raciones que entregaba el establecimiento
por hectárea, para este caso como tenemos 1000 raciones producidas por 1000
hectáreas, la receptividad sería de una ración por día (rec= 1rac/día).
Entonces, revisando lo que se fue haciendo, listamos los recursos
forrajeros que tenemos disponibles, vamos a la tabla, buscamos la
receptividad aproximada y volcamos a nuestra hoja de cálculo ¿cuál es la
receptividad de cada uno de nuestros recursos?, lo multiplicamos por la
superficie que tenemos de cada uno de los recursos, que son datos que nos da
el problema, sumamos todos los valores y obtenemos el total de las raciones
que nos entrega el campo por día.

Pág. 57
Ahora sabemos
que tenemos 1000
raciones/día de pasto
en el
establecimiento, el
forraje nos estrega
mil raciones por día.
La pregunta es:
¿cuántos animales
podemos mantener
en un
establecimiento con
una receptividad de
1000 raciones/día?
En principio, podríamos pensar que, como las vacas son de 400kg, si solamente
tuviéramos vacas podríamos mantener 1000 vacas, producimos 1000 raciones
por día podríamos tener 1000 vacas de 1 EV/d cada una.
Pero, como vimos en el video anterior de las categorías, un campo de cría no
funciona solamente con vacas, además necesitamos otras categorías, como
categorías de reposición, o de toros para que preñen esas vacas. De manera
que, la forma de
calcular ¿cuál es la
composición
proporcional de un
rodeo? es mediante
una herramienta que
se llama Índice Vaca
Vientre (I.V.V).
El índice vaca
vientre, básicamente
es un índice que
pondera los
requerimientos de una vaca y las demás categorías que necesitamos para
que exista un rodeo productivo, se sabe que más o menos cada 100 vacas
necesitamos entre 20 y 30 vaquillonas para reposición de vacas, que van a ir
saliendo vacías y se van a descartar, vacas que se van a eliminar por
enfermedad y vacas que se van a morir.
Necesitamos reponer esas vacas para mantener un rodeo estable, a su vez
necesitamos tener toros para que preñen a esas vacas, entonces, para tener una
vaca necesitamos tener una vaca y un poquito de una vaquillona y un poquito de
un toro.
Si este concepto, que ahora parece muy abstracto, a medida que se vaya
desglosando y se vaya viendo, cómo se calcula, va a ser mucho más claro.
Entonces, la fórmula del índice vaca vientre, lo que hace es multiplicar la

Pág. 58
proporción de una categoría del rodeo por sus requerimientos, a eso le
suma la proporción de una segunda categoría del rodeo por sus
requerimientos, y así tantas veces como categorías haya en el campo.

Cada componente de esta fórmula, cada término de estos que se van


sumando en la fórmula, se corresponde con una categoría existente en el
campo. Por lo tanto, la fórmula va a tener tantos componentes, como categorías
hallan en el campo.
Las vacas siempre se consideran el 100%, o sea que la proporción de
vacas, de la que partimos va a ser 1, para llevar un porcentaje a una proporción,
lo que se hace es tomar ese porcentaje y dividirlo por 100, y todas las demás
categorías se van a expresar en referencia a las vacas al 100% que corresponde
a las vacas.
Por ejemplo, el planteo del ejercicio nos dice que tenemos un 3% de toros,
esto quiere decir que cada 100 vacas tenemos 3 toros, un 3% llevado a
proporción, tenemos que hacer 3 dividido 100.
O sea que, proporcionalmente tenemos 0,03 toros, esto implica tener 0,03
toros por cada vaca que tenemos, esto implica que tenemos 3 toros por cada
100 vacas, y lo que está haciendo esta fórmula es ponderar los requerimientos
de cada categoría por su proporción en el rodeo.
En nuestro caso pensemos un poco, ¿cuántas categorías tenemos?, tenemos
las vacas, tenemos los toros, y a su vez vamos a tener una categoría de terneras
en recría, que se están recriando para ir a servicio. Y, vamos a tener una
categoría de vaquillonas preñadas, que son aquellas que se preñaron el año
anterior y son las que van a parir este año.
Entonces en nuestro caso, la fórmula va a tener 4 términos, el primer término
para las vacas, segundo término para las terneras en recría, tercer término, para
las vaquillonas preñadas; y, por último, un cuarto término para los toros.
Empecemos a calcular los componentes de la fórmula, para esto
empecemos por las vacas que es el más fácil.
La proporción de las vacas, se dijo que siempre nos referíamos en relación a
las vacas, y que las vacas constituían en la cuenta del 100% o sea proporción 1,
los requerimientos de esas vacas, sabemos que son vacas de 400 kilos, es la
Pág. 59
única información que tenemos, podemos pensar que como son vacas de 400
kilos, van a ser las vacas de la definición del equivalente vaca; por lo tanto, sus
requerimientos promedio, van a ser de 1EV/d, a lo largo del año. De manera
que, ya tenemos los primeros dos valores que podemos reemplazar en la
fórmula.

Entonces, el primer componente en el que atribuimos a las vacas podemos


reemplazar por 1 de proporción de vacas por 1 E
V/d de sus requerimientos, por lo que, para calcular los requerimientos o el
término de las terneras en recría, necesitamos saber su proporción en el rodeo
y necesitamos saber sus requerimientos.
Ahora bien, para calcular su proporción en el rodeo, que no la sabemos, el
ejercicio no la da especificada, pero si nos dice que los vientres -en promedio-
duran 5 años, esto implica que cada 5 años yo renuevo el total de mi stock de
vacas. Entonces, yo podría pensar que si en 5 años renuevo todas las vacas en
un año renuevo un 20%, esto es lo que me determina la cantidad de terneras
que yo tengo que guardar, un 20 % respecto a las vacas.
Esto no quiere decir que, todos los vientres duren 5 años, probablemente
tengamos vaquillonas que no quedan preñadas en su primer servicio, vacas que
en su segundo o tercer parto se eliminan, porque quedan vacías, porque se
mueren o porque se enferman, muchas vacas que duran alrededor de 4, 5 o 6
años, y algunas vacas que duran 10, 11 o 12 años y siguen pariendo todos los
años en el campo.
Al momento de calcular los requerimientos tenemos que pensar dónde
los vamos a ir a buscar y qué es lo que nos pide esa tabla de
requerimientos.
Si lo buscan en la de equivalencias ganaderas tiene dos entradas, una para
el peso y otra para el aumento diario de peso, sabemos que esta categoría va a
estar en el campo desde el destete hasta el servicio, antes del destete no lo
consideramos porque el requerimiento de los terneros -antes del destete- están
considerados junto con los de su madre.
Si se acuerdan de la definición del equivalente vaca, lo que decía es que,
incluye el forraje consumido por el ternero, y va a estar hasta el servicio, porque
pasado el servicio, va a pasar a considerarse como una vaquillona preñada. Por
lo que, supongamos que, el destete lo hacemos el 10 de marzo y que vamos a
destetar los terneros con 160 kilos, ya que estamos trabajando con la definición
del equivalente vaca.
Ahora bien, no se puede usar 160 kilos de peso, porque son el peso de una
ternera o de un ternero recién destetado, y esa ternera que estamos guardando

Pág. 60
para reposición que vamos a recriar, va estar creciendo durante todo el tiempo
que pase desde el destete hasta su primer servicio, entonces como necesitamos
un solo número va a estar entre los 160 kilos y un peso que no conocemos, lo
que hacemos es trabajar con el peso promedio.
El peso promedio lo vamos a calcular como, el peso final más el peso
inicial dividido dos. El aumento diario de peso que es la otra cosa que se
necesita para poder ir a buscar a la tabla se calcula como: peso final menos el
peso inicial dividido el tiempo.
Entonces, hasta ahora lo único que conocemos, es el peso inicial que es 160
kilos, el peso final, es el peso que va a tener la ternera en recría al momento
del servicio, para dar servicio a una hembra a los 15 meses se considera que
debe tener 2/3 del peso adulto alcanzado, esto es un 66 % del peso adulto, el
peso adulto es el peso que tienen las vacas, si pensamos que el rodeo es
homogéneo, el peso adulto de esa ternera cuando sea vaca, va a ser de 400
kilos igual que su madre e igual que el resto de las vacas que hacen el rodeo,
entonces el 66% del peso adulto son 264 kilos.
Imaginemos que vamos a iniciar el servicio el primero de noviembre del 2020,
¿por qué en noviembre? porque como se vio en el primer práctico y en el práctico
anterior, el servicio depende de qué recursos forrajeros sea el más
abundante en el campo, como estamos trabajando con pastizal natural,
principalmente en la mayor proporción, podemos pensar que el servicio se va a
dar noviembre, diciembre y enero.
Lo que nos falta calcular ahora es el tiempo, el tiempo que pasa desde el
destete hasta el servicio, como tenemos las fechas podemos calcular que este
tiempo es de 236 días, entonces ahora podemos calcular el peso promedio:

y la ganancia de día de peso:

Esto, ¿qué significa? que tener una ternera desde el destete, a los 160 kilos,
hasta el servicio a los 264 kilos equivale a tener una ternera que pesa 212 kilos
y gana medio kilo por día a lo largo de todo ese periodo. Con estos números
podemos ir a buscar a la tabla.

¿Qué requerimientos tiene una ternera de 212 kilos de peso vivo que gana
medio kilo por día (0,5kg/d)? si vamos a mirar la tabla nosotros no tenemos
ese valor, si nuestros pesos van desde los 200 a los 250, para ser un poquito
más prácticos tomemos el valor de una vaquillona de 200 kilos que gana medio
kilo por día, porque es el valor más cercano al peso y la ganancia de día de peso
de nuestra ternera.

Pág. 61
Entonces, ya conocemos la proporción y ya conocemos sus requerimientos,
de manera que ya podemos remplazar el segundo término de nuestra fórmula,
o sea tenemos el término de las vacas completo, el término de las terneras
en recría completo, podemos pasar al término de las vaquillonas preñadas.
De la misma manera, para las vaquillonas preñadas, se aplica el mismo
razonamiento para calcular su proporción y el mismo razonamiento para
calcular sus requerimientos, entonces sabemos que como la duración del
rodeo es de 5 años, vamos a reponer un 20% de vaquillonas todos los años, este

20%, de vaquillonas preñadas que tenemos este año son el 20% de terneras en
recría que teníamos el año pasado. Para calcular los requerimientos, la lógica es
la misma que usamos en el caso anterior, vamos a ir desde el servicio, que lo
recibieron, en este caso, si estamos pensando en vaquillonas preñadas este año,
el 01 de noviembre de 2019 con 264 kilos, y van a parir, pasados 282 días de
gestación, aproximadamente, el 09 de agosto del 2020.
El otro número importante que hay conocer es que cuando se maneja
servicio de 15 meses; uno de los objetivos es que, las vaquillonas al momento
del parto alcancen al menos el 90% de su peso adulto, esto son para la vaca que

Pág. 62
pesó 400 kilos, 360 kilos de peso al momento del parto, para las vaquillonas.
Entonces, podemos calcular el peso promedio, como:

y el aumento diario de peso como:

Tenemos que ir a buscar este animal en tabla, y cuando buscamos no


encontramos ninguna vaquillona con ese peso, nuestra vaquillona más grande,
es una vaquillona de 250 kilos, ahora si recuerdan el video explicativo de las
tablas, cuando nosotros tenemos vaquillonas que pesan más de 250 kilos,
tenemos que ir a la tabla de vacas y mirar cuales son las equivalencias
ganaderas para las vacas secas.
Entonces, redondeando en una vaca seca que pesa 300 kilos y que gana
medio kilo por día, los requerimientos de nuestras vaquillonas preñadas van a
rondar los 0,88 equivalente vaca por día. De manera que, podemos reemplazar
ya el tercer término de esta ecuación y ya tenemos las vacas, las terneras en
recría y las vaquillonas preñadas ya lista.
Los toros, la proporción era 0.03 porque el planteo del problema nos decía
que teníamos un 3% de toros, al momento de calcular su requerimiento, vamos
a pensar que el toro a lo largo del año no gana ni pierde peso. Lo que va a pasar
es que, cuando esté trabajando en el momento del servicio va a perder
peso, y después lo va a recuperar durante el resto del año, pero a lo largo
del año si lo miramos de punta a punta, más o menos se mantiene.

Pág. 63
Cuando tengamos que pensar en ¿cuánto pesa un toro?, podemos pensar
que un toro pesa alrededor de un 50% más de lo que pesan las vacas, de manera
que, estaríamos trabajando con toros de al menos 600 kilos.
Si vamos a buscar en la tabla, un toro de 600 kilos con un aumento diario de
peso 0, tenemos que tiene requerimiento de 0,98, equivalente por vaca por día,
y ya podemos con esto remplazar el último término de la ecuación, ya
tenemos completado el término de las vacas, de las terneras en recría,
tenemos el término de las vaquillonas preñadas y el de los toros:

Resolviendo esta ecuación, nos da que nuestro Índice Vaca Vientre es de


1.35 ev/d, la manera de interpretar esto a veces no es muy intuitiva, pero
tenemos que pensar que tener un rodeo funcionando nos cuesta, lo que nos
cuesta nutrir a la vaca más un 35% de requerimiento aportados por otras
categorías.
Si lo analizamos de otra manera, podemos pensar que, si los requerimientos
de las vacas son un equivalente vaca, al nosotros tener una vaca más todo lo
que necesitamos accesoriamente para que el sistema reproductivo funcione,
nos cuesta un 30% más.
¿Qué vamos a hacer con esto?, esto lo vamos a usar para ver cuántos
animales podemos tener en el campo, es decir, si nosotros sabemos que
tenemos una receptividad de 1000 raciones por día, quiere decir que, podemos
cubrir los requerimientos de 1000 equivalentes vaca por día. Ahora sabemos
que, nuestro índice vaca vientre dio 1.35, esto quiere decir que: si dividimos los
1000 EV/d que podemos mantener con nuestra receptividad dividido el índice
vaca vientre que nos dio 1.35, podemos tener 741 unidades de lo que usamos
para calcular el índice vaca vientre.
Tenemos que pensar ahora, ¿cómo están compuestas esas unidades para
poder desglosarlas en el rodeo?; ¿que sabemos de estas unidades? Que
cada unidad del índice vaca vientre que usamos para calcularlo tiene una vaca,

entonces si yo tengo 741 unidades, tengo 741 vacas, a la vez sabemos que las
terneras en recría que estamos guardando para reposición son un 20% respecto
Pág. 64
al total de vaca. De manera que, si hago el 20% de 741, me da que voy a tener
148 terneras en recría, a su vez voy a tener 148 vaquillonas preñadas, que es
otro 20% y vamos a tener un 3% de toros, que equivalen a 22 toros, si sumamos
el total nos va a dar que tenemos 1059 cabezas.
Con este número, podemos calcular la dotación de este campo, la cual va a
ser de 1,06 cabeza por hectárea. Ahora como ya sabemos cuántos animales
tenemos de cada categoría podemos multiplicar a estos animales por sus
requerimientos, si yo tengo 741 vacas -de un equivalente vaca cada una-, yo voy
a tener 741ev/d, dado por las vacas, las terneras por día cuyos requerimientos
eran 0,7 me van a demandar 105 EV/d, las vaquillonas preñadas me van a
demandar 130 EV/d y los toros me van a demandar alrededor de 22 EV/d.
Esto quiere decir que, mi demanda total de requerimientos es de 998 EV/d
este número si lo divido por 1000 hectáreas me va a dar la carga, 998 dividido
1000 me van a dar 0,99EV/ha.

Entonces, si redondeamos un poquito los números la receptividad, nos había


dado 1rac/ha/d y la carga nos está dando 1 EV/ha/d. Esto quiere decir que todo

el cálculo que nosotros hicimos, funcionó bien, y que creamos un rodeo que
puede demandar todo el alimento que produce nuestro campo problemas.
De manera que, ya quedó conformado el rodeo y sabemos que el ajuste es
bueno y que vamos a estar consumiendo todo el pasto que producimos.

Pág. 65
APO 5: Teórico de la Base Forrajera en la Cría
La Plata, abril 2020
Dr. Alberto Prando e Ing. Agr. Federico Fernández
Buenos días a todos, mi nombre es Federico Fernández y hoy vamos a
desarrollar la APO llamada "BASE FORRAJERA DE LA CRÍA BOVINA".
Al trabajar en cualquier sistema de producción animal, tenemos que tener
en cuenta que vamos a estar trabajando sobre agroecosistemas, y que, estos
presentan diferentes componentes y que existen distintas interrelaciones entre

ellos.

En esta foto, podemos ver claramente el componente animal y el


componente vegetal, pero a su vez, también tenemos diferentes componentes
como el componente clima, el componente suelo, la circulación de nutrientes, y
distintas interrelaciones que ocurren en el sistema, que es importante analizar.
Lo que tenemos que tener en claro, es que estamos trabajando sobre agro
ecosistemas, que son sistemas complejos. Entonces, hay que buscar distintas
alternativas que nos permitan simplificar esta complejidad productiva, para
que nos permitan ordenarnos y poder planificar los sistemas de producción.
Una forma esquemática en la cual nos permite ordenarnos para poder
trabajar, para poder recopilar la información, es hablar del potencial de los
sistemas, que son los dos potenciales importantes que tenemos y que vamos a
trabajar sobre ellos: Uno de ellos es el Potencial Pastura y el otro es el
Potencial Animal, en el cual nuestro objetivo es alcanzar el equilibrio entre
ambos potenciales.

Pág. 66
Cuando hablamos del Potencial Pastura, tenemos que tener en cuenta que
está constituido por diferentes componentes: Tenemos un componente que se
llama Estructura Forrajera, otro componente que es el de Fertilización y el otro
componente que es la Suplementación. Cuando hablamos de Estructura
Forrajera, estamos hablando de aquellos recursos en el cual los animales
pastorean de manera directa. Pueden ser, recursos naturales, o pueden ser
recursos implantados como vamos a ver un poquito más adelante.
La Fertilización, hace referencia al agregado de nutrientes y a la fertilización
del suelo, en el cual, cuanto más alta sea esta fertilización, se presupone de que
la producción de pasto pueda ser mayor y esto hace más grande el potencial
pastura de nuestro sistema. Al ser más grande la cantidad de pasto que produce
nuestro sistema, podemos pensar que podemos tener una mayor cantidad de
animales.
Y el otro componente, es la suplementación, en el cual podemos tener
ejemplos de suplementación a los henos de pastiza natural o de pastura,
podemos hacer una suplementación mineral, podemos hacer una
suplementación con el suministro del silaje, podemos hacer suplementaciones
con concentrados energéticos o proteicos.
Toda esta cuestión; la estructura forrajera, junto con la fertilización y junto con
la suplementación, su sumatoria nos va a determinar la cantidad de alimentos
que producimos en el sistema o que le damos al sistema para soportar una
determinada cantidad de animales cubriendo sus requerimientos y cubriendo los
objetivos de producción. Hoy, nos vamos a enfocar principalmente en lo que es
la estructura forrajera, es decir, qué recursos son típicos para la actividad
de cría, enfocándonos principalmente en lo que es la Depresión del Salado.
Por otro lado, el Potencial Animal, tenemos lo que es la carga animal, es el
número de animales que tenemos por unidad de superficie, que se puede
expresar en equivalente vaca o en cabezas por hectárea. Pero, es importante
también conocer la conformación del rodeo, y como ustedes vieron
anteriormente, saqué las diferentes categorías, presentan distintos
requerimientos, los cuales tenemos que buscar estrategias diferentes para lograr
cubrirlos.
Es importante la genética, ya que presentan diferencias de acuerdo a la
genética, en la cual estamos trabajando y una cuestión importante es que en
primera medida partir de los resultados de este equilibrio o desequilibrio entre el
potencial animal y el potencial pastura, lo podemos ver reflejados en diferentes
índices productivos como por ejemplo el porcentaje de preñez, el porcentaje de
destete.
Nuestro objetivo, como les había dicho al inicio, era alcanzar el equilibrio entre
el potencial pastura y el potencial animal, porque entendemos que, desde este
punto de vista, se va a ver reflejada la producción secundaria de nuestro
sistema. Si nosotros alcanzamos el equilibrio, quiere decir que la producción del
pasto está acorde con la carga animal del establecimiento, con los

Pág. 67
requerimientos de los animales y los objetivos de producción, y, por ende,
podemos pensar que la producción secundaria es mayor.
En cambio, si, por ejemplo, existe un desequilibrio donde tenemos una mayor
cantidad del número de animales con respecto a la cantidad de pasto que
producimos en el establecimiento, podemos pensar que, los porcentajes de
preñez, los porcentajes de destete, van a ser menores, el peso de ese destete
también va a ser menor, y podemos deducir que, la producción secundaria de
ese establecimiento también va a ser menor, comparando el establecimiento en
donde el desequilibrio no está presente.
Entonces, la presentación, en la segunda parte de la presentación, vamos a
ver herramientas en el cual nos permiten conocer si existe equilibrios o
desequilibrios entre estos dos potenciales, comparando principalmente la
estructura forrajera con los requerimientos de los animales.

Como les dije anteriormente, nos vamos a enfocar principalmente en lo que


es la estructura forrajera, que son aquellos recursos forrajeros en el cual el
animal pastorea
directamente.
Esta
estructura
forrajera, puede
estar
conformada por
recursos que
son naturales o
recursos que
son
implantados.
El recurso
natural, es el
pastizal natural,
en el cual
constituyen el
principal recurso forrajero en lo que es la cría bovina, en distintas regiones del
país.
En lo que es la Depresión del Salado, podemos encontrarnos con algunas
alternativas, en el cual ese pastizal natural sea modificado, unificados, ya sea
por la aplicación de herbicidas o por pastoreos intensos, en el cual, tanto la
aplicación de herbicidas como en esos pastoreos intensos que se realizan en el
mes de febrero o marzo, buscan fomentar la germinación, el establecimiento y
el crecimiento de una gramínea anual que es el raigrás o lolium multiflorum (su
nombre científico).
Después podemos encontrarnos con alternativas de recursos implantados, en
el cual tenemos dos variables: recursos implantados perennes o recursos

Pág. 68
implantados anuales, también llamados verdeos, que pueden ser de invierno o
que pueden ser de verano.
Dentro de los recursos perennes implantados, tenemos comúnmente, en
los sistemas de cría pasturas de festuca o pasturas de agropiro. Dentro de
los verdeos anuales de invierno, nos podemos encontrar con avenas, o nos
podemos encontrar con raigrás implantado, y, como verdeos de verano,
podemos encontrarnos con sorgo o con soja para pastoreo.
Lo que tenemos que tener en claro, es que la estructura forrajera del sistema
de cría mayoritariamente está conformada por el pastizal natural, en el cual
permite cubrir los requerimientos de la vaca de cría.
Cuando comienzan a aparecer alternativas como promociones de raigrás o
pasturas de festuca, de agropiro o los verdeos, esos recursos pueden estar
presentes cumpliendo dos objetivos diferentes: uno de ellos puede ser cubrir los
requerimientos nutricionales de otras categorías presentes en el rodeo de cría.
En el cual, esos requerimientos son cubiertos por forraje que producen en mayor
cantidad y mayor calidad comparado con el pastizal natural, o pueden cumplir
los objetivos de aumentar la carga animal del establecimiento; ya que, estos
recursos producen una mayor cantidad de kilos de materia seca por hectárea
comparado con el pastizal natural. Vamos a comenzar a analizar un poco la
situación a nivel país, para luego, nos vamos a enfocar principalmente en lo que
es la Depresión del Salado.
En esta diapositiva tenemos dos mapas de la República Argentina, en el cual,
lo que hacen es clasificar de manera diferente los pastizales naturales de nuestro
país.
Por un lado, en el mapa de la izquierda, tenemos que una clasificación de los
pastizales a partir de las
isotermas, en el cual
divide a nuestro país en
tres grandes regiones:
una región, en el cual
está por encima de la
isoterma de 20 grados,
una región que está por
debajo de la isoterma de
los 13 grados, y una
región que está
comprendida entre
ambas isotermas.
Aquellos pastizales
que están presentes en la región por encima de la isoterma de 20 grados, reciben
el nombre de pastizales megatérmicos. Aquella región de pastizales que está
por debajo de la isoterma de 13 grados, reciben el nombre de pastizales micro
térmicos, y la región comprendida entre ambas isotermas de 20 y de 13 grados,
se denominan pastizales mesotérmicos.

Pág. 69
Como líneas, o como características generales de estos pastizales, ese
pastizal megatérmico que estaba comprendida por la isoterma superiora a los
20ºC, se caracterizan por presentar especies de crecimiento primavera, verano
y otoño principalmente.
Es decir, en esta zona, hay que buscar estrategias para poder cubrir los
requerimientos de nuestros animales en el invierno, en el cual, constituye una
situación crítica, principalmente porque las especies que conforman ese pastizal
natural crecen en primavera, verano y otoño. En cambio, los pastizales micro
térmicos que estaban constituidos por aquellas zonas por debajo de la isoterma
de los 13ºC, están constituidos por especies que crecen en otoño, invierno y
primavera.
En este caso, se generan déficits importantes en el verano durante el verano.
En cambio, la zona que estaba comprendida entre ambas isotermas que recibía
el nombre de pastizales mesotérmicos, se caracterizan por tener ambos
grupos de especies forrajeras; aquellas que crecen en primavera, verano y
otoño, y aquellas que crecen en otoño, invierno y primavera.
Si observamos la gráfica de la derecha, tenemos una clasificación de
pastizales un poco más compleja, y en este caso, la variable que incorpora para
poder dividir las distintas subregiones es el balance hídrico, en el cual, tiene en
cuenta las precipitaciones y la vapotranspiración de potencial de la zona.
Tenemos una zona, en el cual, el balance hídrico es muy positivo, en el cual, se
generan pastizales sobre húmedos; aquellas zonas en el cual el balance es entre
positivo y cero, en el cual, tenemos pastizales denominados pastizales húmedos;
tenemos zonas donde el balance hídrico es cero o -20 % negativo, en el cual,
son denominados pastizales subhúmedos. A su vez, después, tenemos una
zona llamada semiárida, donde en este caso ese balance hídrico va de -20 %
negativo a -40% negativo; y una zona árida en el cual el balance hídrico es
negativo de -40 o mayor.
Estas maneras de clasificar los pastizales, es importante porque van a influir
en la cantidad de kilos de materia seca que produce este recurso forrajero, y eso
va a determinar la receptividad de nuestros sistemas, y a su vez, va a determinar
la producción secundaria que se puede generar.
Es una manera sencilla de poder clasificar distintos pastizales, en el cual,
nos sirve para determinar esas tres cuestiones que les mencionaba
anteriormente: ¿cuánto pasto van a producir?; ¿cuál es su receptividad?; y, cuál
puede ser su producción secundaria generada, siempre y cuando, el recurso
forrajero, dentro de la estructura forrajera sea el pastizal natural. A continuación,
vamos a ver una serie de figuras a nivel país realizado a partir de un trabajo
científico, en el cual, se basó en generar recopilación de información de
producción de pasto, cálculo de receptividad, y el cálculo de producciones
secundarias.
En esta primera figura, realizo un análisis regional de la productividad
primaria neta aérea (PPNA), en el cual, representa cuántos kilos de materia

Pág. 70
seca son generados por una hectárea en un año por el pastizal natural de las
distintas regiones anteriormente mencionadas.

Como podemos observar, los valores de los pastizales micro térmicos, que
eran aquellas regiones en el cual estaban por debajo de la isoterma de 13ºC, los
valores de producción son muy bajos, haciendo un rango de 350 a 700 kilos de
materia seca por hectárea por año.
En cambio, los pastizales megatérmicos, que eran aquellos en el cual estaban
por encima de la isoterma de 20ºC, y que estaban constituidos principalmente
por especies de crecimiento primavera, verano y otoño, los rangos de producción
son de 5500 kilos de materia seca para las regiones más húmedas, y menores
para las regiones más secas, alcanzando valores promedio de 1500 kilos de
materia seca por hectárea por año.
Los rangos de crecimiento de los pastizales mesotérmicos, que estaban
constituidos por especies de crecimiento primavera, verano y otoño y por
especies de crecimiento otoño, invierno primavera, los rangos son máximos para
lo que es la región pampeana, ya que dentro de lo que era la clasificación, era
una región subhúmeda, y a medida que nos desplazamos hacia el oeste de
nuestro país, las producciones forrajeras comienzan a bajar.
Este trabajo, a su vez, incorpora el cálculo de la receptividad para cada una
de estas producciones de pasto, en el cual, la unidad utilizada es hectárea por
equivalente vaca, es decir, expresa cuántas hectáreas necesito para poder
cubrir los requerimientos de un equivalente vaca.
Como podemos observar, hay una correlación positiva entre la producción de
pasto y la superficie necesaria para poder cubrir los requerimientos de los
animales. A mayor producción de pasto, necesitamos una menor superficie para
poder cubrir los requerimientos de ese equivalente vaca por hectárea.
Como promedio, en lo que es la región pampeana, se necesita 1,3 hectáreas
para poder cubrir los requerimientos de un equivalente vaca. A medida que las

Pág. 71
producciones de pasto son menores, el número de hectáreas comienza a
aumentar para poder cubrir esos requerimientos.
Y a su vez, este trabajo, agrega el análisis regional de la producción
secundaria, es decir, los kilos de carne generados por hectárea por año, en el
cual, hay una correlación, también, en donde la producción de pasto: Cuando la
producción de pasto es mayor, la producción secundaria también es mayor; y a
medida que, la producción de pasto es menor, la sub-receptividad es menor, la
producción secundaria también es menor. Estos son valores globales,
regionales, y, hace referencia a la utilización, únicamente de pastizal
natural para poder cubrir los requerimientos de los animales.
Vamos a comenzar a
enfocarnos y a describir con
mayor nivel de detalle la
cuenca del salado, en el cual, la
cuenca del salado, se
encuentra dentro de lo que es
la Provincia de Buenos Aires,
representada en este mapa por
la letra D, y está constituida por
la Depresión del Salado y la
Depresión de Laprida.
Es una de las zonas más
importantes del punto de vista
de la cría a nivel de país, y es
una de las zonas principales en
la generación de ternero,
también, a nivel país.
Esta Depresión del Salado
presenta características, en el
cual, hace que la actividad
predominante sea la cría bovina. Se caracteriza por ser una región o una
subregión, en el cual, la pendiente del terreno, es menor a un 3%. Predominan
suelos salinos y/o alcalinos con drenaje deficiente, y a su vez, esta región, alterna
o presenta altas probabilidades de ocurrencia de inundaciones extraordinarias,
y también, de sequías extraordinarias.
Todo esto; su poca pendiente, sus suelos salinos o alcalinos, su drenaje
deficiente, el alto riesgo por inundaciones o sequía, ha limitado mucho lo que es
la producción agrícola, y eso hace de que, la principal actividad que se desarrolle
es el sistema de cría bovina, y a su vez, ese sistema de cría bovina está
sostenido principalmente por el recurso pastizal natural. Es una región
importante que aproximadamente tiene 9 millones de hectáreas, y como rasgos
generales, sus precipitaciones rondan unos 900 - 1000 mm en la parte este de
la Depresión del Salado, y a medida que nos vamos al oeste, estas

Pág. 72
precipitaciones, comienzan a disminuir alcanzando promedios de 700 mm
anuales.
Vamos a enfocarnos con lo que es el pastizal natural, en el cual, el pastizal
natural, como les decía anteriormente, es el principal recurso forrajero, en el cual,
sustenta la cría bovina de esta región. Este pastizal natural presenta distintos
ambientes, en el cual, en esta gráfica, representa una “toposecuencia” de relieve
típica, presente en lo que es la Depresión del Salado.

Tenemos un relieve de loma, en el cual, en esta gráfica no aparece, porque


comúnmente el relieve de loma presente en la Depresión del Salado ha sido el
pastizal natural, reemplazado por la implantación de pasturas o por la
implantación de cultivos agrícolas. Es por ello que, ese pastizal natural
comúnmente está representado por estos tres relieves: El relieve de media loma,
el relieve bajo alcalino y el relieve bajo dulce.
Estos distintos ambientes, como vamos a ver un poco más adelante,
presentan variaciones en la producción de pasto tanto a nivel anual como a nivel
mensual, en el cual, es importante conocer y luego en la parte 2 de la
presentación de la clase de hoy, vamos a trabajar con más detalle estas
diferencias.
Es importante conocer que, partir de que las medias lomas se caracterizan
por obtener una buena condición o un buen valor forrajero para el ganado, los
bajos alcalinos presentan una evaluación regular desde el punto de vista
nutricional para nuestro ganado, y los bajos dulces presentan una condición de
buena calidad forrajera para nuestro ganado.

Pág. 73
El pastizal natural, como
bien hemos visto
anteriormente, teníamos
distintos ambientes, en esta
diapositiva les traemos algunas
fotos de las especies más
importantes desde el punto de
vista forrajero para el relieve de
media loma.
Este relieve, el pastizal de
media loma, comúnmente
recibe el nombre de pradera
húmeda de mesófitas desde el
punto de vista académico.
Esta comunidad vegetal, o este ambiente presentan especies de dos
grandes familias: principalmente de la familia gramíneas, en el cual, tenemos
especies de crecimiento otoño invierno primavera, y de crecimiento primavera
verano y otoño, que pueden ser anuales o que pueden ser perennes, y también
está presente otro grupo de especies que son las leguminosas,
representadas por, en este caso, por la figura inferior a la derecha.
¿Cuáles son las especies más importantes dentro de esta comunidad de
manera general? Hay una especie importante de crecimiento otoño invierno
primavera, y que es perenne que se llama stipas: stipa charruana, stipa papposa.
Tenemos otras especies de importancia, como por ejemplo el raigrás anual, las
gaudiñas, en el cual, son de crecimiento otoño invierno primavera, y que son
anuales. Tenemos especies como, el pasto miel de importancia porque crece en
primavera verano y otoño, y es una especie perenne, y entre lo que son las
gramíneas, las leguminosas, tenemos al lotus tenue y al trébol blanco como las
dos especies que comúnmente están presentes en este pastizal.
Esto es una simplificación muy reducida del número de especies, ya que, en
esta comunidad podemos encontrarnos hasta con 40 a 50 especies diferentes,
pero la importancia de un valor forrajero, las más importantes a tener en cuenta
son las que mencioné anteriormente.
Esta comunidad se caracteriza por presentar especies, como vimos, de
crecimiento otoño invierno primavera, y primavera verano y otoño, por lo tanto,
nos genera forraje durante todo el año para nuestros animales. Y, desde el punto
de vista de la valoración de la calidad forrajera, era considerada buena a muy
buena.

Pág. 74
Otro de los ambientes o comunidad de vegetales son los bajo dulces, o
desde el punto de vista académico, llamada pradera de hidrófitas, en el cual,
esta comunidad se caracteriza por tener presente especies que crecen
principalmente en primavera verano y otoño. Son consideradas especies que
tienen de bueno a muy bueno
desde valor forrajero.
Como especies importantes
tenemos a panicum gouini,
panicum bergii, liseria, y hay
especies que son
indicadoras de esta
comunidad vegetal como
pueden ser el duraznillo
blanco y la menta.
Son ambientes muy
productivos, pero también
esa producción está muy
correlacionada con la disponibilidad hídrica, es decir, cuando hay una buena
disponibilidad hídrica, como observamos en la parte superior, en las fotos
superiores, hay una buena producción de forraje. En cambio, en aquellos años
donde la disponibilidad hídrica es menor, las producciones de forraje también
son menores.

Otra de las comunidades presentes en el pastizal natural son los bajos


alcalinos, o, denominado desde el punto de vista académico, estepa de
halófitas, como podrán observar en las distintas imágenes.

Pág. 75
Esta comunidad es totalmente diferente comparadas con las anteriores,
producto de que presentan problemas de salinidad o alcalinidad a niveles
superficiales, a su vez, presentan PH elevados de valores de 9 a 10, y eso
genera ambientes que restringen mucho el crecimiento vegetal.
Las especies presentes en estos ambientes son consideradas regulares
desde el punto de vista de la calidad para nuestro ganado, y las especies más
importantes son el pelo de chancho o distichlis, desde el punto de vista del
nombre científico. Y hay una especie que es de importancia, que aparece sobre
todo en la región norte de la Depresión del Salado, que es chloris berroi, en la
cual esta especie presenta un buen valor forrajero. Esta comunidad se
caracteriza por crecer principalmente en primavera verano y otoño, y las
producciones como vamos a ver más adelante, son menores comparadas
a las dos comunidades anteriormente vistas hasta el momento.

Una pregunta que comúnmente nos hacen a los técnicos es: ¿Cuántas vacas
entran en mi campo? Vamos a resolver esta pregunta a partir también de la
articulación de los conocimientos que vimos hasta el momento.
Vimos que en la Depresión del Salado existían tres comunidades de
vegetales, una de ellas era la comunidad vegetal de la media loma, otra era la
comunidad vegetal del bajo dulce, y otra era la comunidad vegetal del bajo
alcalino.

Pág. 76
Es importante
conocer, reconocer
estas comunidades
vegetales porque la
producción de
pastos que generan
cada una de ellas
es distinta, tanto por
su valor anual,
como su
distribución a lo
largo del año.
Como podrán
observar en las
elipses a la
derecha, tenemos valores promedio de producción de pasto, para cada una de
esas comunidades.
El valor promedio de producción de pasto de la media loma es de 5600
kilos de materia seca por hectárea por año. En cambio, un bajo dulce puede
producir 6000 a 6500 kilos de materia seca por hectárea por año, y un bajo
alcalino de muy buena condición florística, puede alcanzar producciones de 2000
a 2500 kilos de materia seca por hectárea por año.
Hago referencia de que, son valores de comunidad de vegetales que
tienen una buena composición florística, es decir, tiene bajo porcentaje de
malezas o de especies latifoliadas que no son deseadas para el ganado.
Pero a su vez también es importante, no sólo conocer cuánto produce de
manera anual cada una de estas comunidades, porque como pueden observar
en la gráfica de la izquierda donde tenemos las distintas curvas de producción
para cada uno de esos ambientes, pueden observar ustedes que la producción
a lo largo de los meses es diferente.
Esta gráfica, lo que hace es presentar valores de producción, de tasa de
crecimiento, que la tasa de crecimiento es cuántos kilos de materia seca me
genera una hectárea en un día, y en el eje de las x tenemos presente los distintos
meses del año. Vamos a analizar cada una de estas comunidades por separado.
Vamos a observar, como yo les dije anteriormente, que la comunidad de bajo
dulce y de bajo alcalino, estaban constituidos principalmente por especies que
crecían en primavera verano y otoño. Por lo tanto, las producciones esperadas
durante el invierno son muy bajas.
En cambio, la producción de la media loma, al estar constituida por especies
que crecen en otoño invierno primavera, y por otro grupo de especies que
producen en primavera verano y otoño, las producciones invernales son
mayores comparadas con las dos comunidades anteriormente
mencionadas. Pero a su vez, también podemos ver que, tanto las comunidades
de media loma, como la comunidad de bajo dulce y de bajo alcalino, la principal

Pág. 77
producción se concentra en las estaciones primavera, verano y otoño, y que las
tres comunidades, en especial la de los bajos, las producciones invernales
son muy bajas.
Cuando hablemos en la segunda parte de esta clase, vamos a utilizar estos
valores y vuelvo a mencionar la descripción y la comparación de estas
comunidades vegetales, porque es una información muy importante para
construir los balances forrajeros que es una de las herramientas que vamos a
explicar a continuación.
Una forma de poder contestar ¿cuántas vacas entra en mi campo?, es
aplicando la fórmula de la receptividad ganadera. La receptividad ganadera
hace referencia a la densidad máxima de animales que se puede tener por
unidad de superficie cumpliendo los objetivos de producción y no generando
deterioro de los recursos forrajeros, es decir, presenta el término sustentabilidad
como variable también de análisis para poder ajustar la carga animal de un
sistema.
La receptividad presenta un componente que es el componente vegetal y otro
componente dentro de la fórmula que es el componente animal. El componente
vegetal contempla la producción primaria neta aérea a nivel anual, es decir, los
kilos de materia seca que se genera por unidad de hectárea en un año, y como
habíamos visto anteriormente, esta producción anual de pasto en el pastizal
natural variaba de acuerdo a la comunidad vegetal, en la cual era muy alta - de
5500 a 6500 - en lo que era las comunidades vegetales de media loma y de bajo
dulce respectivamente, y en la comunidad de bajo alcalino, las producciones
eran menores, en el cual podíamos alcanzar máximos de 2500 kilos de materia
seca por hectárea por año.
Pero como habíamos visto, en la definición incorporaba la variable
sustentabilidad, y en este caso, está representada por el término índice de
cosecha. En el cual hace referencia de que, esa producción generada por los
recursos forrajeros, una parte va a ser destinada para que consuma los animales,
y otra parte va a quedar en el sistema para cumplir funciones ecosistémicas;
como, por ejemplo, contribuir en aporte de materia orgánica en el suelo,
favorecer el ciclado del nutriente, genera cubierta en el suelo con broza, poder
contribuir a la actividad biológica de los suelos, entre otras funciones.
Entonces, dentro de lo que es la parte del componente vegetal de la fórmula
de receptividad, tenemos que implementar o debemos conocer información de
la producción primaria neta aérea de cada una de las comunidades, y a su vez
se le va a asignar un índice de cosecha, en el cual estos valores desde los
valores del índice de cosecha, de acuerdo a la bibliografía, varían entre un 50 y
un 60%.
Es decir que, del 100% producido, un 50 o un 60%, va a ser destinado para
que los animales consuman, y un 50 o un 40% va a quedar en el sistema
cumpliendo otras funciones sistémicas.
El resultado en esa producción primaria neta, afectada por el índice de
cosecha, se recibe el nombre de forraje útil o forraje disponible que son los kilos

Pág. 78
de materia seca por hectárea por año que van a ser destinados para que
consuman los animales. A ese término, lo dividimos por el consumo individual
animal, es decir, los kilos de materia seca por equivalente por año que consumen
los animales. De ese modo, tenemos el término de receptividad que se expresa
en equivalente vaca por hectárea.

Es importante aplicar correctamente esta fórmula, y a partir de dicho cálculo


podemos ajustar la carga animal, porque como habíamos visto en la definición,
incorpora el término sustentabilidad dentro del marco productivo de los
sistemas agropecuarios, en el cual son objetivos que nos tenemos que
plantear como profesionales que trabajan en el sistema de producción
ganadera.
Esta fórmula, a manera de dar un resumen, reúne toda una variable de lo que
es la producción de forraje, e incorpora la variable también, de los requerimientos
de los animales, reúne el índice de cosecha en el cual nos permite asegurar una
sustentabilidad de los sistemas, ya que una determinada proporción de esa
producción va a ser destinada a los animales y otra proporción va a ser destinada
a cumplir funciones ecosistémicas importantes para los sistemas.
Este índice de cosecha presenta un valor importante a tener en cuenta en lo
que son los pastizales naturales. En aquellos pastizales, en aquellos recursos
implantados, estos índices de cosechas a veces pueden ser un poquito más altos
hablando de un valor del 70%.
Entonces, para poder contestar correctamente, ¿cuántas vacas entran en mi
campo?, debemos conocer la información de la productividad primaria neta
aérea de los recursos forrajeros(PPNA), debemos asignar un índice de
cosecha, que como habíamos visto, en los pastizales naturales este valor varía
entre un 50 y un 60%, y debemos conocer el consumo individual animal. A partir
de allí vamos a poder calcular la receptividad, y a partir de allí podemos ajustar
la carga animal.

Pág. 79
En esta diapositiva les
traigo como ejemplo
cuatro situaciones
diferentes de
desbalance forrajero,
generado en un sistema
de cría de pastizal
natural de la Depresión
del Salado, cuyos
recursos forrajeros
pastizal natural, pero,
estas cuatro situaciones
diferentes son con
cargas animales
diferentes.
El balance forrajero lo vamos a dar con mayor detalle en la segunda parte de
la clase, pero lo que hace esta herramienta, es enfrentar de manera mensual la
oferta de pasto con la demanda de los animales, y a partir de ese enfrentamiento,
pueden dar resultados positivos o resultados negativos.
Cuando da resultados negativos, es decir, la oferta es menor a la cantidad
de demanda que tenemos, y cuando nos dan valores positivos, la oferta de
pasto es mayor a la demanda de pasto de nuestro sistema.
Como podemos observar, estamos trabajando con cuatro cargas diferentes:
El caso A, en el cual es representado por una carga de 0,6 vacas por hectárea -
las líneas de color naranja-; el caso B, un campo que trabaja con 0,8 vacas por
hectárea, representado por la línea celeste; el campo C, representando que tiene
una carga de 1 vaca por hectárea, representado por líneas rojas; y el campo D,
en el cual trabaja con 1,2 vacas por hectárea.
Además, la situación del campo A de 0,6 vacas por hectárea como carga
animal, tiene excesos de pasto durante todo el año, muy marcados en otoño y
muy marcados en primavera, y que dicen que el balance en el invierno es muy
bajo.
A medida que, aumenta más la carga a 0,8 tenemos excedentes en primavera
y tenemos excedentes en otoño, en el cual son cuestiones positivas que
ocurren en el establecimiento, ya que los excesos en primavera condicen con el
momento del servicio, en el cual los requerimientos de los animales en el sistema
son mayores. Por lo tanto, debemos cubrirlo, para poder cumplir el objetivo de
que ese animal quede preñado; y a su vez también, los balances en el otoño,
son positivos ya que permiten recuperar la condición corporal de los animales en
el sistema.
Los balances negativos en el invierno siempre se producen - hay que ver
cuánto es la magnitud-, o sea que cuando supera magnitudes de -30% negativo,

Pág. 80
se pueden generar déficits forrajeros importantes y pueden ser perjudiciales para
el establecimiento.
Pero vemos que, el establecimiento que trabaja con 1 vaca por hectárea o 1,2
vacas por hectárea, las magnitudes de estos excesos, sobre todo las magnitudes
de los excesos en el otoño, son reducidos o casi nulos; por lo tanto, desde el
punto de vista de los requerimientos de los animales, posiblemente no se puedan
cumplir, no se puedan cubrir, y, si no se cubren los requerimientos, seguramente
los objetivos de producción tampoco son cubiertos.
Esta tabla o estas gráficas están confeccionadas a partir de valores promedios
de producción de pasto. De manera de resumen, hasta ahora hemos visto una
forma en el cual podríamos organizar los sistemas de producción, a partir de
potenciales animales y potencial pastura; luego, hablamos del pastizal natural a
nivel de Argentina.
Ya que, era el principal recurso forrajero destinado para los sistemas de cría
bovina, principalmente porque permite cubrir los requerimientos de las vacas
multíparas; vemos también que habían recursos que podían ser implantados, y
que estos recursos implantados permitían, o aumentar la carga animal del
sistema, o, permitían cubrir los requerimientos de otras categorías presentes en
el rodeo de cría que requiere una mayor cantidad de pasto y una mejor calidad
del pasto para poder cumplir los objetivos de producción individuales de
esas categorías.
Luego, presentamos que una de las formas de ajustar la carga animal del
campo era partir de la implementación de la fórmula de receptividad; y, por
último, en los gráficos de las diapositivas anteriores, observábamos situaciones
de un pastizal natural, que presentaba cuatro cargas animales diferentes.
Y, vimos que a medida que aumentaba la carga animal, comenzaban a
pronunciarse o a expresarse déficit forrajeros más importantes, y en esos casos
se debe buscar alternativas, como la incorporación de recursos implantados o
la incorporación de la suplementación para poder cubrir los requerimientos,
porque la oferta producida por el pastizal natural en cargas mayores a 0,8
comenzaba a ser limitante, y en esos campos donde se trabaja con una mayor
carga a la receptividad, se deben buscar estrategias diferentes, con la
incorporación de tecnologías de proceso o tecnologías de insumo, que permiten
cubrir los requerimientos de los animales y así poder cumplir los objetivos de
producción.
Vamos a comenzar a trabajar ahora, en esta última parte de la presentación
teórica, sobre la utilización de los recursos forrajeros y en especial del
pastizal natural, y vamos a hablar algunas cuestiones generales sobre este
aspecto. Debemos de tener en cuenta que, el pastoreo es un efecto positivo para
el sistema y que ha co-evolucionado a lo largo de la historia, las plantas con el
pastoreo de los animales.
Una pregunta disparadora, es si el pastoreo ¿causa efectos o cambios en
la estructura y el funcionamiento del sistema? Cuando hablo de estructura,

Pág. 81
hago referencia a las especies que, están presentes en cada una de las
comunidades vegetales que habíamos visto.
Nuestro objetivo es que, cada una de esas comunidades tenga especies
que tenga buen valor forrajero y que la cobertura o la cantidad de malezas
presentes en cada una de ellas sea la mínima, ya que estas generan
competencias con las especies de valor forrajero, y a su vez, no presentan valor
forrajero para el ganado.
Y cuando trato lo del funcionamiento, hago referencia a las tasas de
crecimiento, que son los kilos de materia seca por hectárea, por día, que generan
cada una de esas comunidades. A partir de tener una comunidad que tenga una
buena cantidad de especies de valor forrajero, va a ser traducido en una buena
producción de kilos de materia seca por hectárea por año, por día, que es nuestro
objetivo.
Entonces, otra pregunta que surge es sí ¿el pastoreo causa efectos y cambios
en la estructura de funcionamiento del sistema? La respuesta es sí. El tema es
que, esos cambios o esos efectos pueden ser positivos o pueden ser negativos.
Son positivos cuando se realiza un buen pastoreo, un pastoreo que como vamos
a ver más adelante, es controlado por el hombre, pero, si ese pastoreo no está
bien implementado, puede genera efectos negativos en la estructura de
funcionamiento de nuestras comunidades.
Si hacemos, por ejemplo, sobre pastoreos, es decir, pastoreos sin dejar altura
de remanente, vamos a ver más adelante que, nos pueden generar cambios en
la estructura, es decir, nos pueden perjudicar especies de valor forrajero
generando una situación extrema que directamente desaparezcan de nuestro
sistema.
Habíamos visto que las plantas forrajeras habían co-evolucionado con el
pastoreo de los animales. Una correcta implementación del pastoreo generaba
un efecto dinamizador y positivo para nuestro sistema.
En esta gráfica, representa
el rendimiento y la evolución
de un recurso forrajero a lo
largo del tiempo. Podemos
observar que hay dos curvas,
una curva inferior que son
los órganos verdes, que es
nuestro objetivo, que los
animales coman, ya que se
caracterizan por tener un
buen valor forrajero. Y, una
curva superior, que es un
valor total de biomasa que
realiza la sumatoria de dos materiales, de aquellos materiales de los órganos
verdes y también del material muerto generado en la planta.

Pág. 82
Si observamos en esta figura, en la parte inicial, es la apertura de crecimiento
de un recurso forrajero, luego del pastoreo de los animales.
Ese crecimiento inicial tiene una etapa de crecimiento exponencial, es decir
que, tiene una unidad de tiempo donde se produce una gran cantidad de forraje.
Sea un punto que llama un punto de equilibrio, en el cual esa curva comienza
a dejar de ser exponencial, es decir, que por una igual unidad de tiempo la
producción de forraje es menor.
Pero a su vez también, si nos desplazamos en el tiempo, vemos que la
biomasa presente comienza a aumentar, pero no por una generación de órganos
verdes sino por una acumulación de material muerto. Si nos desplazamos a su
vez más, en el tiempo, vemos que esa gran acumulación de material muerto
comienza a afectar los órganos verdes, en el cual, la biomasa generada
comienza a reducirse.
Esta gráfica tiene como información importante dos cuestiones: que hay una
etapa inicial de crecimiento exponencial que la tenemos que aprovechar en
el sistema, que es el momento del rebrote, pero tenemos que evaluar un punto
en el cual es necesario, pastorear para que nuestros animales coman órganos
verdes que son los que presentan una mayor calidad.
Y a su vez, tenemos que evitar la gran acumulación de material seco, en
el cual la calidad disminuye marcadamente y genera efectos negativos, no sólo
para los requerimientos de los animales, sino también para el recurso forrajero
en general. El pastoreo en este caso, si lo hacemos por ejemplo en el punto D,
genera un efecto dinamizador, vuelve a poner el sistema, le damos cuerda al
sistema para que funcione nuevamente a reloj, y este ciclo comienza a repetirse
varias veces en el tiempo.
Hay como dos grandes métodos de pastoreo: Un método de pastoreo
llamado método de pastoreo continuo, y otro denominado pastoreo
controlado o pastoreo rotativo. ¿Cuál es la diferencia entre uno y otro? Está
en quién regula y quién conduce el sistema.
El pastoreo continuo, se caracteriza porque los animales ocupan toda la
superficie del campo durante todo el año. La carga, va a definir la intensidad del
pastoreo, es decir, la altura del pastoreo y del remanente que va a dejar, y la
frecuencia de pastoreo. La frecuencia de pastoreo hace referencia al tiempo de
descanso de un determinado sitio entre dos pastoreos.
El mencionado pastoreo continuo se caracteriza, por tener una alta selección
por parte de los animales. Habíamos visto que el pastoreo podría generar
cambios positivos o negativos; cuando se implementa el método de pastoreo
continuo, sobre todo en aquellas situaciones donde la carga animal es mayor a
la receptividad del establecimiento, observamos que genera efectos negativos
en la estructura y el funcionamiento del sistema, genera pérdida de especies
producto de esa alta selección y producto de que el animal define la intensidad
y la frecuencia del pastoreo.
Como resultado tenemos que, las plantas a medida que va pasando el tiempo
son cada vez más pequeñas, son cada vez menos vigorosas porque la planta

Pág. 83
para rebrotar utiliza en primera medida energía acumulada; si no le alcanza esa
energía acumulada, utiliza parte de la planta provocando la muerte de ellas, va
perdiendo el vigor, se va haciendo cada vez más pequeña, y como resultado
final, si esta se sostiene en el tiempo las plantas mueren.
Pueden observar en esta figura, cómo una comunidad vegetal de un
establecimiento que realiza pastoreo continuo presenta una alta cantidad de
maleza y una baja cobertura de especies de valor forrajero. Como resultado, la
oferta que me genera esa comunidad vegetal en esas condiciones es muy baja,
y, por ende, la cantidad de animales que va a poder tener ese establecimiento
también es más baja.
Bien, el otro método de pastoreo es el método de pastoreo controlado o
rotativo, en donde aquí los animales ya no permanecen en un mismo lote
durante todo el año, sino que van rotando por diferentes lotes establecidos en el
establecimiento. El método del pastoreo controlado regula los momentos de
ingresos del determinado lote o parcela, va a regular o a definir los tiempos de
permanencia en determinado lote o parcela, va a definir la intensidad del
pastoreo, y va a definir el tiempo de descanso o la frecuencia de pastoreo.
En el momento de ingreso adecuado, hemos visto en la gráfica anterior, que
era el momento previo en el que se comenzaba a acumular material muerto en
el recurso forrajero. Comúnmente hablamos de valores de disponibilidad en 1200
- 1500 kilos de materia seca por hectárea.
Los tiempos de permanencia no deben superar los cinco días para evitar
de que los animales consuman los rebrotes de las plantas, y de ese modo,
nos garantizamos de que el animal no los consuma y así favorecemos la
permanencia y la persistencia de las especies en el recurso forrajero. Las
intensidades de pastoreos buscadas son dejando un área foliar remanente de 8
a 10 cm para favorecer el rebrote de las distintas especies que conforman la
comunidad de vegetales.
Los tiempos de descansos van a ser variados, de acuerdo a la estación del
año; en primavera, podemos estar hablando de tiempos de descanso de
aproximadamente 30 a 40 días, en el verano podemos estar hablando tiempos
de descansos de 40 a 50 días, en otoño, tiempos de descanso de 35 a 45 días,
y en invierno los tiempos de descanso, son mayores a 60, 70 u 80 días.
Esa diferencia de tiempos de descanso, varían de acuerdo a los ritmos de
producción de forraje que habíamos visto en las curvas en la etapa inicial. ¿Qué
pasa? El pastoreo rotativo, utiliza cargas animales instantáneas altas y como
resultado de eso genera reducciones en la selección de los animales y mejora el
aprovechamiento del forraje.
Pero, ¿qué pasa además? Que el pastoreo rotativo requiere de personal, de
que los animales estén agrupados por lotes o categorías, necesitamos potreros,
o necesitamos de lotes, necesitamos distribución de aguada, y principalmente,
necesitamos de conocimiento, de observación y seguimiento para realizar un
buen pastoreo controlado y generar un efecto de espiral virtuoso favorable para
nuestro sistema.

Pág. 84
Les había mencionado que, con la implementación de un correcto
pastoreo controlado buscábamos conducir el sistema para poder cubrir los
requerimientos de los animales a lo largo de los años.
Con Martín, en las presentaciones anteriores, vieron distintas estrategias para
cubrir los requerimientos de los animales, hablaron de que el servicio debería
ser estacionado y debía coincidir con la mayor producción de pasto de los
recursos forrajeros para garantizar que los requerimientos de los animales, que
son altos, puedan ser cubiertos y que el objetivo de producción pueda ser
alcanzado.
A su vez, también hablaron de un destete en fines de Febrero y principios de
Marzo, con la finalidad de reducir los requerimientos de los animales y del
sistema en general, y garantizar de ese modo que, los animales puedan
recuperar condición corporal para enfrentar uno de los períodos o una de
las estaciones del año que es el invierno, en donde la producción de pasto es
muy baja, y como vimos anteriormente, siempre se generaba un déficit forrajero,
es decir, que la oferta producida por el recurso era menor a la que demandaban
los animales.
Ahora, la idea es presentar dos propuestas de utilización del pastizal de
manera estratégica para que nos permita cubrir los requerimientos de los
animales, en dos períodos también importantes.
Una de las propuestas, es realizar un pastoreo intenso a finales de
febrero y principios de marzo, momentos que coinciden con el destete en
sectores o en ciertos lotes en donde tienen como comunidad vegetal a los
pastizales de la media loma. Este pastoreo intenso se realiza a finales de febrero
y principios de marzo en la comunidad de media loma, como les decía
anteriormente, con la finalidad de favorecer la llegada de luz al suelo; de este
modo, con la llegada de luz al suelo, se activan las semillas de raigrás anual, que
es una especie de gramínea de crecimiento otoño invierno primaveral, que se
caracteriza por tener buenas tasas de crecimiento durante el invierno y de tener
una muy buena calidad forrajera.
Esa llegada de luz activa la germinación, y por ende va a favorecer una alta
germinación de esta especie, alcanzando una buena cobertura vegetal y
logrando buenas producciones de pasto y logrando una buena calidad del
sistema.
Cuando hablo del pastoreo intenso, estoy hablando de un pastoreo que
se realiza con una alta carga de animal instantánea, hablando de
aproximadamente 50 a 100 animales por hectárea que van a realizar un pastoreo
dejando una altura de remanente de aproximadamente entre 3 a 5 cm de altura,
y son lotes donde se realiza pastoreos intensos y que tuvieron una alta
germinación de raigrás que comúnmente quedan reservados para el momento
de la aparición.
Y como ustedes recordarán, en el momento de la aparición, comenzaban a
aumentarse los requerimientos de los animales, y que la aparición se generaba
en agosto, septiembre y octubre si el servicio era noviembre, diciembre y enero,

Pág. 85
o se realizaba en julio, agosto y septiembre si el servicio se realizaba en octubre,
noviembre y diciembre.
Como veíamos anteriormente en la gráfica del balance forrajero, en los
meses de agosto, o en julio y agosto, se manifestaban todavía déficit forrajeros,
entonces, generando estos pastoreos intensos y dejando descansar o
reservando estos lotes, en el cual, van a acumular una buena cantidad de pasto
y de muy buena calidad provocada, principalmente, por el raigrás anual, lo
podemos destinar para aquellos animales que comienzan a parir y que
comienzan a aumentar sus requerimientos, logrando de este modo, de que los
animales los puedan cubrir y que tengamos buenos resultados en el servicio
posterior.
Otra de las prácticas que podemos hacer, es dejar acumular pasto para
tomarlo diferido en el invierno, sobre todo en mayo y en junio, y una de las
estrategias que se implementa es dejar acumular pasto en el otoño, sobre todo
en las comunidades de bajo dulce en donde las producciones o las tasas de
crecimiento eran muy buenas. Y de este modo, vamos a poder lograr una buena
acumulación de pasto, que luego no va a ser utilizado en los meses de otoño,
sino que, lo podemos utilizar en el mes de invierno y así poder reducir ese déficit
forrajero que veíamos en los balances anteriormente.
¿Qué pasa en el momento del servicio? En el momento del servicio
veíamos de que existía un balance forrajero positivo y en esta época, queremos
que los animales pueden cubrir sus requerimientos para que queden preñados.
Entonces, no realizamos pastoreo intenso, sino realizamos pastoreos dejando
área foliar remanente entre 8 a 10 cm y favorecemos la selección de los animales
para que estos puedan cubrir sus requerimientos y alcanzar los objetivos.
Para ir finalizando, es oportuno rescatar que, en la segunda parte, vamos a
hablar mucho de lo que es la planificación forrajera, y lo vemos como una
herramienta que nos permite una mejor intervención en el sistema de producción
animal. Tenemos que ajustar la carga animal, sobre la base de la receptividad,
y en el caso de trabajar con cargas animales superiores a la receptividad,
tenemos que pensar estrategias de suplementación o de incorporación de algún
otro recurso forrajero que tenga una mayor producción y una mayor calidad para
poder cubrir los requerimientos de los animales.
Principalmente, tenemos que observar, tenemos que pensar, tenemos que
repensar y aplicar principalmente tecnologías de proceso, en los sistemas
ganaderos, ya que estas tecnologías de proceso no presentan costo alguno
y tiene impactos extremadamente positivos para el sistema.
Les dejo el mail por cualquier consulta, nos mantenemos en contacto por las
consultas virtuales y en los foros de discusión. Cualquier consulta, no duden en
escribirnos. Vamos a desarrollar en otro video la parte de planificación forrajera
y en el desarrollo de las técnicas de balance forrajero como un método o una
herramienta para poder comparar la oferta de forraje y la demanda de forraje por
parte de nuestros animales. Muchas gracias.

Pág. 86
APO 5: Parte Práctica del Balance Forrajero

PLANIFICACIÓN FORRAJERA:
BALANCE FORRAJERO POTENCIAL
La Plata, abril 2020
Dr. Alberto Prando e Ing. Agr. Federico, Fernández

En esta segunda parte de la clase, vamos hablar de planificación forrajera en


general, vamos a realizar algunas definiciones de conceptos que son
importantes; y luego, nos vamos a enfocar en ¿cómo se construye la herramienta
de balances forrajeros potencial?
La planificación, es un proceso que se utiliza para proyectar en el espacio y
en el tiempo, un determinado sistema productivo. En función de la
sustentabilidad del agroecosistema, la planificación forrajera es solo un punto de
la planificación global de la empresa, su objetivo es obtener la mejor relación
entre la producción de forraje y los requerimientos de los animales a lo
largo del año; es decir, obtener el equilibrio, entre la oferta y la demanda.
Como cualquier planificación, la planificación forrajera presenta distintas
etapas, de la cuales algunas de ellas, vamos a entrar en profundidad en la clase
de hoy. Por un lado, la planificación comienza con recopilar la información
zonal en el sitio en el cual nos toca trabajar, cuando hablo de información zonal,
lo importante es rescatar la información, con respecto a los suelos presentes en
la zona, la información climática como las temperaturas mínimas, las
temperaturas medias, las temperaturas máximas, la precipitación anual y como
se distribuye a lo largo de los meses, el balance hidrológico, es decir conocer si
es inferior de excesos hídricos o de déficit hídrico en el cual este conjunto de
información nos va permitir detectar posibles problemas desde el punto de vista
climático que pueden influir de manera negativa o positiva en la producción en
el cual nos toque trabajar. También es importante reconocer y conocer, los
recursos forrajeros típicos de la zona, como también las actividades presentes
en la misma.
Una segunda etapa, es todo lo que compete a la recopilación de la
información del establecimiento, dentro de esta tenemos que relevar distintos
aspectos; como, por ejemplo, los suelos presentes, la condición de estructura e
infraestructura, como la mano de obra presente, junto con la maquinaria con la
que cuenta el sistema productivo.
Pero desde el punto de vista que nos compete, es importante conocer la
estructura forrajera de ese establecimiento, como también si se deben
realizar fertilizaciones y suplementaciones. A su vez, tenemos que relevar la
información necesaria también desde el punto de vista del componente animal,
número de animales presentes, categorías, objetivos de producción, de cada una
de esas categorías, dentro de los distintos conceptos, distintos elementos
informativos, que tenemos que relevar. Es importante para poder aplicar el

Pág. 87
balance forrajero conocer la estructura forrajera y la demanda de los
animales, un poco más adelante vamos hablar en detalle de estos aspectos.

Una vez que, comenzamos a recopilar todo lo que es la información zonal,


todo lo que tiene que ver con la información del establecimiento, vamos a poder
realizar un análisis de la situación actual del campo en el cual nos toca trabajar,
a partir de ese análisis podemos realizar un diagnóstico. Es decir, detectar los
problemas que pueden estar presentes en el campo y detectar
principalmente las causas que generan dichos problemas, a partir de allí
podemos plantearnos objetivos y generar los planes o propuestas de trabajo
tanto en el corto, en el mediano y en el largo plazo.

Es importante no olvidarse que, si estos planes son aceptados por el


productor y son implementados seguirlos, generar información y poder ver
si los objetivos que nos habíamos planteado se están alcanzando o no; y,
al caso de que no se estén alcanzando, evaluar posibles causas de dicho desvío.
Todas estas etapas, constituyen en generar a la planificación forrajera que como
dije anteriormente forma solo una parte de la planificación global de la empresa.

Bien, vamos a desarrollar algunas definiciones o conceptos, que nos parecen


importantes que conozcas, dos términos que comúnmente se confunden son, la
disponibilidad de pasto y la producción de pasto (o mejor dicho productividad
primaria neta aérea de los recursos forrajeros)

La disponibilidad de pastos son los kilogramos de materia de materia seca,


por hectárea, que tenemos en un recurso forrajero en un momento determinado.
Represento unas fotos del establecimiento.

Pág. 88
Como tenemos
esta información de
manera muy
sencilla, por
ejemplo, vamos
hacia un campo y
nos toca recorrer
distintos lotes y nos
interesa -en
particular- conocer
la disponibilidad
forrajera, por
ejemplo, de una
pastura de festuca.
Vamos con un cuadrado de corte y de superficies conocidas, realizamos un
corte con una tijera al ras del suelo; y luego, a partir de los cálculos pertinentes
podemos llevar esta superficie reducida a una superficie de interés de trabajo
que por ejemplo la hectárea.
Si nosotros pesamos esta muestra de forraje, vamos a obtener como
información los kilos de materia verde que, tenemos en ese día de visita, para el
recurso forrajero en este caso festuca. Pero, como nos interesa trabajar con kilos
de materia seca, es necesario llevar a la muestra, procesarla, aplicar los
determinados protocolos, en un horno microondas, hasta que la muestra alcance
peso constante. Una vez que, la muestra mostró peso constante, podemos
obtener los valores de disponibilidad del pasto, expresados en kilogramos de
materia seca por unidad de hectárea.
En cambio, la productividad primaria neta aérea o producción forrajera
representa la generación de nueva biomasa forrajera y se expresa en:
-Kilogramos de materia seca
-Por hectárea
-Por unidad de tiempo
¿Cuáles son las dos formas más comunes de encontrarnos con esta
información? son dos principalmente, una de ellas denominadas, tasas de
crecimiento, es decir, cuantos kilos de materia seca por hectárea me genero un
recurso forrajero en un día. Otra forma de encontrarnos con esta información, es
la productividad primaria neta aérea anual. En el cual, se expresan los kilos
de materia seca que me genero la hectárea, en un año en un determinado
recurso forrajero, a diferencia de lo anterior, que era una foto acá tenemos una
película por que incorpora la variable tiempo para el análisis.
En la figura de la izquierda, tenemos dos informaciones que son importantes,
por un lado, en la parte superior, tenemos la productividad primaria neta aérea
de un pastizal, expresada en kilogramos de materia seca por hectárea, por año.
Es decir, el relieve del pastizal de media loma me genera cinco mil quinientos
kilos de materia seca en un año por hectárea, el bajo dulce me puede generar

Pág. 89
seis mil quinientos kilos de materia seca por hectárea por año y un bajo alcalino,
me puede generar dos mil quinientos kilos de materia seca por hectárea por año.
En la figura inferior, tenemos por un lado la en el eje del sí, la tasa de
crecimiento que se expresa en kilos de materia seca por hectárea por día y en
el eje de las x tenemos los distintos meses del año, lo importante de esta gráfica
es que nos representa la distribución de esa producción anual en los distintos
años.
Si hacemos un análisis, muy rápido, podemos observar, por ejemplo,
comparar el bajo dulce con una media loma. El bajo dulce, presenta mayores
producciones diarias de kilogramos de materia seca por hectárea, desde enero
hasta el mes de mayo, en cambio desde el mes de mayo hasta el mes de
septiembre, la producción diaria del relieve, de la media loma, es mayor
comparado con el bajo dulce, y desde septiembre hasta diciembre la producción
del bajo dulce vuelve a superar a la producción de la media loma.
Vamos a ver más adelante que esta información de la tasa de crecimiento
es útil que la apliquemos para la realización de la confección de los
balances forrajeros. Otros de los términos importantes, para incorporar y
conocer, es la cadena de pastoreo, que representa el momento en el cual los
recursos forrajeros pueden ser utilizados.

En esta figura, en esta tabla, podemos encontrar distintas cadenas de


pastoreo, comunes para distintos recursos forrajeros, a lo largo de los distintos
meses, el pastizal natural, de manera muy general podemos decir que, lo
podemos utilizar durante todo el año.
En cambio, las promociones de raigrás al trabajar con especies anual,
principalmente el raigrás, puede ser utilizado por los animales, desde el mes de
mayo hasta el 31 de octubre, una pastura de festuca, que la implantamos en el
año 2020, la planificación de utilización, recién comienza a tenerse en cuenta
desde agosto hasta diciembre.

Pág. 90
Si lo comparamos con una pastura de festuca que ya está implantada, es decir
que tiene más de año de edad, esta puede ser utilizada, principalmente desde
marzo hasta el mes de diciembre, lo mismo pasa con el agropiro, que lo
implantamos en el 2020 que recién puede ser utilizada desde septiembre hasta
el mes de diciembre. Y, si lo comparamos con un agropiro que está implantado,
es decir que tiene más de un año de edad, este puede ser utilizado desde marzo
hasta el mes de diciembre.
Conocer lo momentos en el cual los recursos forrajeros pueden ser
utilizados, es necesario a la hora de realizar la confección de los balances
forrajeros, porque es en ese momento en el cual, le vamos adicionar la
información de las tasas de crecimiento, porque es el momento en el cual la
oferta forrajera producida va a ser utilizada por los animales.
Otro de los términos interesantes para poder diferenciar, es el índice de
cosecha y la eficiencia de cosecha.
El índice de cosecha, es la proporción de la productividad primaria neta
aérea, que asignamos para que los animales coman, es decir, que de esa tasa
de crecimiento diaria -que veíamos anteriormente-, una parte vamos a destinar
para que consuman los animales, otra parte va quedar en el sistema, cumpliendo
otras funciones, como, por ejemplo, el aporte de materia orgánica, en la
circulación de los nutrientes, en promover la actividad biológica del suelo.
En cambio, la eficiencia de cosecha, ya no trabaja con la productividad, si
no acá trabajamos con la disponibilidad y es la cantidad de kilogramos de materia
seca por hectárea que van a cosechar los animales de esa disponibilidad, que la
obtuvimos como recuerdan en la diapositiva anterior, realizando cortes utilizando
un cuadrado de superficie conocida que representaban las fotos. Es decir, la
cantidad de pasto que teníamos para un día determinado y que se expresa en
kilogramos de materia seca por hectárea.
Vamos a empezar a desarrollar balances forrajeros, se preguntarán ustedes:
¿Qué es el balance forrajero? Es una herramienta, que utilizamos y que
consiste en comparar la oferta de pasto y la demanda de los animales. ¿Para
qué nos es útil esto? esto va a ser de utilidad para:
- Tomar decisiones a nivel establecimiento (como vamos a ver un poco más
adelante)
- Para estimar la receptividad del campo y a partir de esa estimación ajustar
la carga animal del establecimiento
- Para conocer la magnitud de excesos y déficit forrajeros en el caso de
existir
- Realizar análisis, diagnósticos y propuestas de trabajo en el
establecimiento que nos toque trabajar
Entonces, es una herramienta muy útil, en el cual a lo largo de todo un año
podemos planificar y podemos observar si, la cantidad de pasto generado
por los distintos recursos forrajeros es suficiente o no para poder cubrir los
requerimientos de una determinada cantidad de animales que tenemos en el
campo.

Pág. 91
En la clase de hoy, vamos a desarrollar un balance forrajero potencial,
porque vamos a utilizar valores de tasa de crecimiento obtenidas de tablas, de
numerosas investigaciones, públicas y privadas, en el cual han medido la
potencialidad de crecimiento de los distintos recursos forrajeros.
Lo que comúnmente se hace para trabajar en un campo, es en primera
medida, realizar la confección de este balance forrajero potencial; y luego,
a partir de la recopilación de distinta información del establecimiento, podemos
realizar ajustes y realizar un balance forrajero actual, que sea más representativo
a la situación de trabajo.
Si les genera dudas de ¿cómo se confecciona un balance forrajero actual?, lo
podemos resolver en consultas de foros o en las consultas virtuales, que se van
a desarrollar con respecto al tema. Pero, por una cuestión de tiempo y de
contexto, vamos a desarrollar esa primera etapa, que es trabajar con las
potencialidades, es decir, a partir de la tasa de crecimiento de la bibliografía.

¿Que necesitamos para confeccionar un balance forrajero?, comúnmente


se realizan en planillas de Excel; pero también, se pueden realizar con lápiz y
papel, dentro de lo que es la información del establecimiento, tenemos que
recopilar información que respecta a la parte forrajera y otra información, que
respecta a la parte animal.
Con lo que respecta a la parte forrajera, tenemos que relevar la información
propia de lo que es la estructura forrajera, si recuerdan ustedes esta estructura
forrajera, eran aquellos recursos forrajeros que eran pastoreados de manera
directa por el ganado, que información necesitamos? tenemos que relevar los
recursos forrajeros presentes que pueden ser naturales o implantados, dentro
de los naturales por ejemplo tenemos las pastizales naturales o las promociones
de raigrás y dentro de los implantados por ejemplo pastura de festuca, pastura
de agropiro.

Pág. 92
Debemos conocer la superficie de cada uno de los recursos forrajero, que
realizamos, ya sean implantados o sean naturales, como verán la palabra natural
o que hace referencia al pastizal natural, está remarcada con rojo.
Porque acá no solo tenemos que conocer la superficie de pastizal natural, que
tiene determinado campo, sino que también debemos conocer la proporción de
cada una de las comunidades, que vimos hasta el momento presente en ese
pastizal natural. Es decir, cuánta superficie tenemos de media loma, cuánta
superficie tenemos de bajo dulce y cuánta superficie tenemos de bajo
alcalino.
Luego, vamos a utilizar valores de tablas de crecimiento, vamos a asignar un
índice de cosecha, como recordarán ustedes que aparece en la filmina anterior,
el índice de cosecha era la proporción de la productividad primaria neta aérea,
que vamos a destinar para que consuman los animales y que otra proporción
debería quedar en sistema cumpliendo otras funciones ecosistémicas.
Vamos a utilizar valores de digestibilidad de los distintos recursos
forrajeros, para los distintos meses, también obtenida de la bibliografía.
Entendiendo, por digestibilidad, a la proporción de nutrientes que incorpora
efectivamente el animal. Es decir, de 1 kg de materia seca, el animal, -una parte
de este- lo va aprovechar, esto significa que una parte va ser digerible y otra
parte no lo va a ser. Por lo que, de esa parte digestible, es con la que vamos
a trabajar, cuando veamos el balance forrajero, vamos a entender un poco más
a que se refiere este término de digestibilidad.
Luego, desde el punto de vista animal tenemos que relevar, el número de
animales y los requerimientos de las categorías que tienen cada una de ellas,
para cumplir los objetivos del establecimiento.

El balance forrajero, que vamos a desarrollar es sobre un campo de cría que


tiene una superficie total de 510 hectáreas, pero que presenta una superficie útil
de 500, ya que las 10 hectáreas restantes hacen referencia a callejones,
instalaciones, cascos; en el cual, al no ser productivas, no se consideran en el
balance forrajero. En este campo ¿de qué información disponemos del

Pág. 93
potencial pastura y del animal? es la siguiente, la estructura forrajera, es decir,
la del recurso forrajero que va ser consumido pastoreado por los animales, es
100% pastizal natural y como habíamos visto anteriormente, era importante
conocer la superficie, la proporción de cada uno de los relieves, ya que su
producción anual era diferente, y la distribución a lo largo de los meses también
era diferente.
En el caso, que también nos toca trabajar, tiene 70 % del pastizal natural
media loma, es decir, 350 hectáreas, 20% bajo dulce, o sea 100 hectáreas, un
10 % de bajo alcalino, 50 hectáreas, el producto no suplementa y no realiza
fertilización en el pastizal natural.
En el punto de vista del componente animal lo del potencial animal,
tenemos una siguiente información, la genética es Aberdeen Angus, Frame 3,
las categorías presentes en el campo, son únicamente vacas multíparas. Es
decir, solo tiene vacas y la carga animal del campo, es de 0.9 vaca por hectárea,
un total de 450 animales.
Vamos a comenzar, calculando la oferta forrajera en un primer momento
en kilos de materia seca y luego lo vamos a transformar en energía
expresados en megacalorías.
Esta es la típica planilla de Excel, en la que vamos a ir cargando la información
necesaria, para poder confeccionar en primera parte la correspondiente a la
oferta de pasto, para luego trabajar en la segunda parte los requerimientos de
los animales.
Como verán esta planilla tiene, distintas columnas, desde la columna B hasta
la columna M hace referencia a los meses desde enero hasta diciembre. Y aquí
abajo, tenemos la cantidad de días correspondientes a cada uno de los meses;
en la columna, hace referencia al pastizal de media loma, en este caso ubicado
en la localidad de Vieytes.
En el cual tenemos distintas filas que presentan distinta información, que
vamos a ir cargando de a poco. En la parte superior, hace referencia al cálculo

Pág. 94
de la oferta forrajera generado por la media loma del pastizal, y, en la parte
inferior, esos kilos de materia seca a partir de una serie de cálculos, lo vamos a
transformar en unidades de mega calorías, es decir, de energía.

Como vimos anteriormente, la información de las tasas de crecimiento, es


decir los kilos de materia seca que me genera por hectárea por día, el pastizal
de la media loma, lo vamos a obtener de tablas obtenida de la bibliografía.
Luego, es valor diario lo multiplicamos por el número de días
correspondientes al mes, para obtener la oferta producida por ese recurso
forrajero en un determinado mes.
¿Cómo lo hacemos? multiplicamos, el valor de la tasa de crecimiento por el
número de días y así obtenemos esta información. Pero, como vimos
anteriormente no toda la producción iba ser utilizado por el animal, sino que, le
íbamos asignar un porcentaje de esa producción al animal y otro porcentaje de
esa producción, iba quedar en el sistema, cumpliendo otras funciones.
Si nosotros multiplicamos esta oferta mensual, por los valores de índice de
cosechas, como vamos a ver más adelante, vamos a obtener la oferta útil o la
oferta disponible para los animales. Luego el ultimo calculo que tenemos que
utilizar, es sostener la oferta disponible para el animal u oferta útil total de todos
los recursos forrajeros, es decir aquí incorporamos la superficie del pastizal de
media loma presente en el campo que estamos analizando.
¿En qué consiste esto? para el mes de enero tenemos una determinada oferta
útil mensual, la multiplicamos por la cantidad de hectáreas que teníamos de ese
recurso forrajero y vamos a obtener la oferta disponible o la oferta útil total
para ese recurso forrajero. Hasta aquí vamos a completar toda esta primera
parte, como lo decía anteriormente, del cálculo de la oferta forrajera expresados
en kilogramos de materia seca por hectárea por mes.

Pág. 95
En esta diapositiva, ya comenzamos a cargar la información. Fíjense ustedes
que, aparecen las tasas de crecimiento que fueron obtenidas por las tablas y a
cada uno de estos valores, lo multiplicamos con el valor del número de días
correspondiente a cada uno de los meses, para obtener la oferta en kilos de
materia seca por hectárea por mes, que se generaron para el mes de enero,
febrero, marzo y para los otros distintos meses, en el pastizal de media loma en
la localidad de Vieytes.

Cómo lo obtuvimos nuevamente, multiplicamos la tasa de crecimiento por el


número de días. En esta gráfica, a este valor de oferta generada, le asignamos
un valor de índice de cosecha, que como recordarán ustedes era la proporción
de esa producción generada, que iba ser destinada para los animales y el
porcentaje restante. Es decir, en este caso, por ejemplo, para el mes de enero
que restan 45% quedan en el sistema, para cumplir las funciones ecosistémicas,
como les mencionaba anteriormente. De esta manera, tenemos la oferta
disponible para los animales o la oferta útil para los animales, expresados en
kilogramos de materia seca por hectárea por mes.
¿Este cálculo como se hizo?
De manera muy sencilla, esa producción anual –ejemplo- para el mes de
enero eran 403 kilogramos de materia seca por hectárea por mes, lo
multiplicamos por ese índice de cosecha, y ese índice de cosecha al estar
expresado en porcentaje, lo dividimos entre 100 y nos dice que, del total
producido, únicamente va estar disponible para que consuman los animales
222 kilogramos de materia seca por hectárea por mes, para este pastizal
media loma.
En esta gráfica, lo que aparece de nuevo, es el valor de la oferta disponible u
oferta útil en kilogramos de materia seca mensual, pero para todas las superficies
de recursos forrajeros. Es decir, aquí anexamos anteriormente lo que habíamos
trabajado, los valores para una hectárea. Y, lo que nos interesa a nosotros
conocer es ¿cuánto forraje se produjo en el total de la superficie del pastizal de
media loma?
Lo que hicimos, fue multiplicar este valor, por ejemplo, para el mes de enero
que fue de una oferta útil de 222 kilos de materia seca por hectárea para el mes
de enero lo multiplicamos por 350 kilos, y así obtenemos la oferta útil o la oferta
disponible para los animales, expresados en kilogramos de materia seca, para
toda la superficie de ese relieve que estamos trabajando.

Pág. 96
Pero como les dije anteriormente, nuestra intención era trabajar con
valores de mega calorías, ¿cómo hacemos para pasar estos valores de kilos
de materia seca, que teníamos hasta el momento para transformarlos en valores
de mega calorías?, también de manera muy sencilla.
En esta gráfica, aparece como nueva información, todo el sector inferior con
valores de digestibilidad y con valores de mega calorías. Estos valores de
digestibilidad son obtenidos de la bibliografía, en el cual han realizado diferentes
mediciones de digestibilidad comunes en los pastizales de media loma, para la
depresión del salado.
Lo que nos quiere decir, que de un kilo de materia seca generado por el
pastizal de media loma un 55% es digestible para el animal y un 45% no es
digestible, estos valores de energía metabolizables por kilos de materia seca, se
obtienen a partir de la multiplicación, de este valor de digestibilidad por un
coeficiente de 3.61.

Aquí, tenemos un ejemplo, para el mes de enero el valor de digestibilidad era


55% y si nosotros multiplicamos por 3.61, vamos a obtener el valor de mega

Pág. 97
calorías por cada kilo de materia seca del forraje producido, lo que quiere decir,
que un kilo de pasto generado por la media loma, presenta un valor energético
de 1.98 mega calorías por kilos de materia seca.
Voy a repetir esta operación, incorporamos nuevamente esta variable, que es
el valor de digestibilidad obtenida por tabla que está expresado por
porcentaje, el paso siguiente, es dividirlo por 100 para quitar el estado de
porcentaje. Y, a ese valor lo vamos a multiplicar por 3.61, que es un cofactor y
lo vamos a poder transformar en megacalorías. Por ejemplo, para el mes de
enero un kilo de forraje producido por la media loma, representa 1.98 mega
calorías, o en este caso, por ejemplo, para quitar el número de decimales, 2
mega calorías por cada kilo de forrajes producido.
El siguiente paso, que tenemos que realizar es, pasar esta oferta que
teníamos en kilos de materia seca en toda la superficie a mega calorías,
¿cómo se realiza esta operación? multiplicando ese valor, por el valor
correspondiente, en mega calorías de cada kilo de materia seca, y así vamos a
obtener la cantidad de energía metabolizables generado de manera mensual,
por en este caso, recursos de media loma de pastizal de Vieytes.

Así terminamos toda la primera parte, que hace referencia a la oferta forrajera,
donde pasamos en una primera medida, los cálculos en kilos de materia seca y
luego, los transformamos, en energía, en mega calorías; para luego, realizar con
la correspondiente comparación, con la demanda de los animales.
Como habíamos visto en el ejemplo, ese campo de 500 hectáreas tenía un
70% de pastizal natural, correspondiente a media loma, pero también tenía otros
porcentajes, que era la comunidad de bajo alcalino y de bajo dulce.
La operación anteriormente realizada, de manera detallada para la media
loma, debe realizarse de igual manera, para los otros dos relieves o las otras dos
comunidades vegetales, ya sean para el bajo alcalino, en el cual representaban
50 hectáreas, como para el pastizal de bajo dulce, que representaba 100
hectáreas la operación que realizamos, después de efectuar la correspondiente
planilla para cada una de las comunidades presentes en el pastizal.

Pág. 98
Del caso que estamos analizando, es realizar la sumatoria de las ofertas
disponibles de mega calorías de cada una de las comunidades, correspondiente
también para cada uno de los meses; es decir, para el mes de enero tenemos
que sumar la cantidad de mega calorías generadas, por toda la superficie de la
media loma.
Le tenemos que adicionar la energía generada por los bajos alcalinos y le
tenemos que adicionar o sumar la energía generada por los bajos dulces, esa
sumatoria se representa en esta figura a partir de las celdas pintadas de
color naranja, que representan la cantidad de energía metabolizables
destinadas para los animales que me generaron a distintas comunidades del
pastizal natural.

Ahora, nos toca realizar los cálculos correspondientes, para la demanda que
también la vamos a trabajar con unidades de mega calorías.
Ustedes a lo largo de los distintos datos realizados hasta el momento, han
visto que existen diferentes tablas y en la parte superior extraje un sector de
una de las tablas utilizadas que hacen referencia a las equivalencias
ganaderas, de vacas, de crías realizadas por Cochimano en el año 1975.
Vamos a trabajar con valores o requerimientos de mega calorías, para una
vaca de 400 kg en el cual no van a limpiar de peso a lo largo de los distintos
meses, es un caso hipotético, para simplificar y poder entender la herramienta,
se eligió precisamente esa situación.

Pág. 99
La demanda en la parte inferior, representa también la planilla de Excel, pero
con lo que hace referencia a la parte animal, también tenemos presente los
distintos meses del año con sus respectivos días, la información que tenemos
en el caso de estudio, era que la carga animal era 0.9 vaca por hectárea lo cual
representa un total de 450 animales.
Sabemos que, los requerimientos de energía expresado en mega calorías del
equivalente vacas son 18.54, entonces lo que hacemos a partir de la utilización
de estas tablas, volcamos los requerimientos de los animales expresado en
equivalente vaca, a lo largo de los distintos meses del año, que como ustedes
vieron, estos requerimientos varían de acuerdo al estado fisiológico de los
animales.
Luego, lo que hacemos es ese valor equivalente de vaca por hectárea, lo
multiplicamos por ese 18.54 para obtener cuantas mega calorías representa la
demanda de un animal para un día, para un determinado estado fisiológico.
Posteriormente, lo que hacemos es multiplicar ese valor, por ejemplo 25, para
el mes de enero, por el número de días para el mes de enero, para obtener la
información de cuanto mega calorías me requiere ese animal para el mes de
enero con un determinado estado fisiológico de manera mensual.
Luego, lo que nos resta únicamente es multiplicar ese valor que representa
para un animal por la cantidad de animales que tenemos en el campo; y de ese
modo, obtenemos la cantidad de mega calorías que demanda todo mi rodeo
para el mes de enero, para el mes de febrero, para el mes de marzo y así
sucesivamente para distintos meses del año.
Es decir, a manera de resumen ¿qué información necesitamos?, precisamos
utilizar las tablas equivalentes vacas por hectáreas, en el cual a partir del
conocimiento de que un equivalente vaca por hectárea son 18.54 mega calorías,
multiplicamos su variación a lo largo del año; y así obtenemos de manera
mensual, cuanto requiere en megacalorías un determinado animal. Luego,

Pág. 100
lo multiplicamos por la cantidad de animales y así obtenemos la demanda total
de nuestro rodeo para cada uno de los meses.
Por último, les había dicho del balance forrajero, que consistía en enfrentar la
oferta de pasto con la demanda de pasto, en la primera instancia realizamos
todos los cálculos pertinentes a la oferta de pasto, luego realizamos los cálculos
de la demanda de pasto y esos resúmenes que esta representados en la parte
superior, donde tenemos la oferta total del pastizal, expresados en megacalorías
por mes, para cada uno de los meses del año y la demanda total de los animales
del rodeo, también expresados en megacalorías, por meses, o sea para cada
uno de los meses del año.

Luego, realizamos la comparación de la oferta le descontamos la demanda y


así obtenemos un valor que puede ser positivo o que puedes ser negativo.
Cuando es negativo, hace referencia de que la cantidad de pasto o la
cantidad de mega calorías generadas por el pasto, no es suficiente para poder
cubrir los requerimientos de los animales.
Y, cuando hay valores positivos, nos quiere decir que la oferta generada en
mega calorías de los recursos forrajeros es superior a lo que demanda nuestro
rodeo para ese determinado mes. Pero, para poder aclarar y ver la magnitud
de estos positivos o de esos negativos, podemos realizar la siguiente cuenta,
para poder expresar esos valores en porcentaje.
¿Cómo lo hacemos?, realizamos la cuenta de la oferta menos demanda; y, la
dividimos por la demanda, la multiplicamos por 100 y de ese modo podemos
obtener la magnitud expresada por porcentaje de ese exceso o de ese
déficit forrajero.
En el caso de nuestro ejemplo, están expresados en colores rojos los valores
negativos, es decir que, la oferta generada en mega calorías, es inferior a la que
demanda nuestro rodeo, también expresado en mega calorías.
Y en color negro están expresados los valores positivos, es decir que la oferta
producida en mega calorías es mayor a la que demandan nuestros animales.

Pág. 101
A estos resultados lo podemos expresar en el siguiente gráfico, en el cual se
grafica en el eje de la Y, los valores positivos o negativos de este balance
expresados en porcentaje y en el eje de las x los distintos meses del año.
Podemos observar claramente que, en el verano se genera un leve balance
forrajero negativo, que en el otoño la oferta generada es superior a la demanda
y hace referencia a lo que Martin les decía, de que en el otoño era un momento
en el cual hay inicios, fin de febrero, principios de marzo generábamos un
destete para poder reducir los requerimientos, la demanda de otros
animales y en el periodo en el cual los animales se recuperaban desde el
punto de vista del estado corporal para poder enfrentar el periodo de
invierno en el cual el déficit forrajero siempre está presente.

Dependiente de la magnitud de estos balances forrajeros, en invierno, por


ejemplo, nos puede llevar a incorporar en un tipo de suplementación, para poder
cubrir los balances negativos.
Como podemos observar, a partir del comienzo del parto y a los momentos
del servicio, los balances forrajeros son positivos, es interesante no ver mes a
mes como si fueran situaciones particulares, sino tratar de ver estas
situaciones como si fuera una película.
Podemos observar que a partir del mes de septiembre hasta el mes de
diciembre se genera un excedente forrajero muy importante. ¿Qué pasa con
este excedente forrajero importante?, pueden correr dos vías diferentes, el
productor puede tomar la decisión de generar algún tipo de royo, para realizar
reservas forrajeras y poder cubrir un balance forrajero negativo en invierno o una
parte de este exceso puede ser utilizado por los animales en los meses
subsiguientes, sobre todo en los meses de diciembre y enero, que son los meses
que comúnmente se estaciona el servicio en la depresión del salado, sobre todo
en sistemas que están soportados por pastizal natural.

Pág. 102
Para ir finalizando, vimos esta herramienta en el cual llegamos a este
resultado, y vemos como este resultado final, podemos sacar una serie de
conclusiones como lo que hicimos reciente, de manera de resumen podemos
ver que hay un exceso forrajero en otoño que el sistema lo aprovecha para
recuperar el estado corporal de los animales.
Hay un déficit muy claro que siempre ocurre en invierno, porque las tasas
de crecimiento del forraje son más bajas, hay un momento en el cual se generan
excesos de forraje que nuestra función como técnico, es hacer coincidir esas
mayores producciones de pasto, con las mayores requerimientos de los
animales para poder cumplir con los objetivos de producción, que en el caso de
los sistemas de crías son: Generar un ternero por vaca por año, trabajando
con la mayor carga animal posible, sin deteriorar los recursos forrajeros.
En la próxima presentación, vamos a incorporar la categoría de recrías que
comúnmente están presentes en los sistemas de crías, para la reposición interna
y seguiremos trabajando y afinando esta herramienta de balance forrajero.
La cual nos permite proyectarnos en el espacio y en el tiempo y
comprender la funcionalidad de la producción de pasto los requerimientos
de los animales y a partir de ahí tomar decisiones empresariales, con la
finalidad de lograr los equilibrios entre el potencial pastura, entre el potencial
animal; y así, lograr la mayor producción secundarias posibles, con las
condiciones de trabajo que nos toca desarrollar como profesionales

Pág. 103
APO 6: Teórico del Biotipo Carnicero

La Plata, abril 2020


Dr. Alberto Prando.

En esta presentación correspondiente a la APO número 6, vamos a charlar


sobre biotipo carnicero y sobre las razas bovinas orientadas a la
producción de carne.
El objetivo de la charla es que, ustedes puedan tener los conceptos básicos,
como para reconocer, fenotípicamente un animal correspondiente al biotipo
carnicero; y, además, que conozcan y sepan la distribución en el territorio de las
principales razas bovinas
destinadas a la producción
de carne.
Para tratar estos 2
temas, tanto sean los del
biotipo como el de las
razas bovinas, es
importante conocer esta
tríada, que de alguna
manera define la
influencia, que es sobre el
biotipo, presentan el
ambiente y el mercado.
El biotipo, debe estar
en consonancia, tanto con el ambiente como con el mercado y debe estar
definido por ellos, se debe prestar especial atención, en esta definición, del tipo
de animal que se quiere criar.
Cuando decimos ambiente, nos referimos específicamente a la
alimentación, esto tiene que ver mucho con el concepto de potencial
alimentación, que habíamos visto en el inicio del curso de bovinos de carne.
Entonces, en ambiente como en alimentación, esta puede estar dada a partir de
pasturas de pastizal natural, de verdeos, de las combinaciones entre ellas,
etcétera.
Al mismo tiempo, se puede utilizar la suplementación a partir de granos y con
distintos niveles hasta llegar al encierre total, que es el Feedlot. Al mismo tiempo,
cuando hablamos de mercado y la influencia que tiene este sobre el tipo de
animal, que elegimos criar o engordar, tiene que ver concretamente con el
negocio que debe generar la empresa, que tiene en su sistema productivo
ganadero, algún tipo de animal definido, para satisfacer sus negocios.
Y, en el mercado podemos obtener, por ejemplo, si se trata de animales que
van a faena, animales que se destinan a la exportación, es decir, animales

Pág. 104
pesados de más de 450 kilos o el producto inverso, destinado al mercado interno,
que son animales jóvenes y livianos de 350 o 400 kilos.
Al mismo tiempo, cuando hablamos de mercado, no debemos dejar de lado
que las empresas, pueden dedicarse a la venta de reproductores, y estos pueden
ser toros, pueden ser vaquillonas, vaquillonas preñadas, vacas, entre otras.
Entonces, no olviden nunca que, sobre el biotipo hay que considerar, ¿en
dónde se va a desenvolver?; ¿en qué ambiente se va desenvolver?; y, ¿a qué
mercado estamos apuntando?

Biotipo

1. Conformación Carnicera

Ya entrando en la descripción
concreta del biotipo carnicero, vale
hacer 2 aclaraciones. La primera, tiene
que ver con el concepto de biotipo que lo
vamos a dividir en dos partes, una la
conformación carnicera propiamente
dicha, sobre la que hablaremos de
inmediato; y la otra, es la valuación del
nivel de engrasamiento, que tienen los
animales.
Pero además de esto, es importante destacar, antes de desarrollar el tema
concreto, que el animal será evaluado desde su conformación carnicera, desde
su biotipo, frente a otros animales.
Es decir, podemos tener un lote de ‘x’ cantidad, en, por ejemplo, un remate de
reproductores, en una cabaña, cuando nos presenta a los toros, en un campo
que habrá que elegir la reposición de macho, sobre hembras etcétera.
Compararemos, uno versus varios, uno contra otro, pero puede suceder
que, tengamos un solo animal a nuestra evaluación; en ese caso, la
confrontación de las características de ese animal, que estamos mirando, las
tendremos que hacer contra el animal ideal, que tenemos en nuestra mente, con
el animal conceptual que tenemos internalizados en nuestra mente.
Entonces, parte del ejercicio de esta charla, es que ustedes puedan
internalizar las características principales del biotipo, como para que, en la
vida profesional puedan llevar adelante la evaluación de distintos animales.
Ya yendo a la descripción, del biotipo, empezamos por lo que es la
conformación carnicera propiamente dicha. Lo primero, que tenemos que
evaluar, es el aspecto general. Y en este hay que considerar, ¿cuál es la
impresión que nos deja el o los animales que estamos observando?, y en ese
caso, debemos ver que el animal sea musculoso.

Pág. 105
Que no los confunda con
animales carentes de músculo,
que pueden ser del
representativo del biotipo
lechero; por otra parte, los
animales que son musculosos,
que tienen una masa muscular
medianamente o muy
desarrollada, tienden a tener los
bordes redondeados justamente
por la disposición de las masas
musculares.
Siguiendo adelante, con el aspecto general y profundizando un poquito,
podemos hacer una evaluación trazando una serie de líneas imaginarias,
una que vaya de la cruz al inicio de la cola.
Otra línea que vaya por detrás del animal, pasando tocando los músculos
isquiotibiales y perpendicular al suelo. Otra perpendicular al suelo también, y
que pase por detrás del miembro torácico del animal; y, una cuarta línea que una
la rodilla con el garrón del animal.
Esta última, dará la forma de
una figura geométrica que es
un rectángulo.
Si esa figura geométrica la
transformamos de bidimensional
a tridimensional, nos debería de
quedar representado dentro
del animal el paralelepípedo,
que es un cuerpo geométrico.
Por lo tanto, una
consideración importante
siempre a tener en cuenta,
cuando se evalúa un animal y aspiramos a definir cuan carnicero es, que nos
lleve a pensar en esta forma, y no en una forma cilíndrica, por ejemplo; o
triangular como podrían ser los animales del biotipo lechero.
Yo les propongo que los
conceptos descritos en estas
diapositivas, donde se enumeran, los
mismos que fui describiendo a través
de la utilización de la foto, los lea
directamente a ustedes.
Prefiero no repetirlo, para no
perder el tiempo o hacer demasiado
larga la presentación, queda a

Pág. 106
disposición de ustedes de todas formas.
Ya entrando a la evaluación detallada del biotipo, vamos a hablar desde
una evaluación desde lateral
¿cómo se haría?
Tenemos que considerar, las 2
grandes masas de músculo que
tienen los animales, que es el
cuarto trasero, lejos el más
importante desde el punto de vista
del valor de los cortes a nivel
comercial, a nivel carnicería me
refiero.
Y el segundo bloque de
músculos, en precio a nivel
carnicería, son los provenientes del cuarto delantero. Por lo tanto, empezando
por acá y siguiendo, por el cuarto delantero, podemos definir también, cual es
el nivel de musculosidad en general de los animales.
Una cosa importante, a tener en cuenta, es que debe haber un equilibrio
entre el cuarto trasero y el cuarto delantero, en cuanto al desarrollo
muscular, no es bueno que exista un animal con un cuarto delantero muy
desarrollado y un cuarto trasero poco desarrollado, compatible digamos con una
figura o una descripción de un bisonte, sino todo lo contrario, deben ser
animales con buen desarrollo en los 2 miembros.
Si nosotros queremos hacer la
descripción más detallada, de los
músculos del cuarto trasero, una
cosa importantísima, es
establecer el largo de dorsal
hacia ventral de los músculos
isquiotibiales, iniciándonos a la
altura de la tuberosidad isquiática
y descendiendo lo más cerca
posible del garrón.
Cuanto más larga es esta
línea, cuanto más desarrollada
esta línea, mayor es el desarrollo a su vez de los músculos isquiotibiales,
y, recordemos que, en el cuarto trasero, vamos a tener los músculos
isquiotibiales, que representan cortes de valor como peceto, cuadrada, nalga,
bola de lomo, cuadriles, toda la región glútea.
Y, si la continuamos, tenemos los bifes, representados por el largo dorsal o
los lomos representados por los psoas, claramente los cortes de más valor a
nivel de carnicería.

Pág. 107
Profundizando más la
descripción del cuarto trasero y si
tenemos que comparar animales,
nos tenemos que fijar en el
desarrollo muscular a nivel de la
pierna, acá hay piel y músculos y
ligamentos no tenemos deposición
de grasa, aun cuando el animal
está muy gordo. Por lo tanto, es
un lugar muy adecuado para
comparar animales entre sí y
definir cuál de los 2 es el más musculoso.
En el cuarto delantero, se procede de la misma forma y se evalúa, en su
lugar, el brazuelo con el mismo concepto, de que por debajo de la piel no hay
más que músculo y ligamento, aun cuando el animal está muy gordo.
El cuello es otro punto a tener en cuenta, al momento de definir el nivel de
musculosidad de un animal, obviamente esto es más notable en los machos, en
los toros por el efecto de la testosterona
Una forma de evaluar el tipo de
hueso de los animales, es
mirando esta altura por debajo del
garrón, en el miembro pelviano y
por debajo de la rodilla.
En el miembro torácico, los
huesos deben ser fuertes y
redondeado en contraposición al
que tiene el de tipo lechero, que
son mucho más finos y además
aplanados lateralmente. Los huesos son importantes, si bien no es positivo que
sean exageradamente grandes, porque no es bueno tener mucho hueso y poca
musculatura; pero, es destacado que sean de huesos fuertes, para poder
soportar correctamente las masas musculares y sostener adecuadamente al
animal.
Siguiendo con la evaluación
desde lateral de los animales,
vamos a valorar un poquito más en
detalle, lo que sería el cuarto
trasero, a partir de una línea que se
extendería desde la tuberosidad
coxal hasta la tuberosidad
isquiática.
Esta línea, nos permite definir,
cuan largo es la región de los
músculos glúteos, es decir, la

Pág. 108
región de la grupa o de los cuadriles. Si esta zona es más larga, significa que,
habría mayor desarrollo muscular. Lo mismo la distancia existente entre esta
línea con la línea media, con la columna vertebral con el raquis, cuanto más se
desarrolle esto, es un indicio de mayor musculosidad. Y, un detalle más sobre
esta región, cuanto más prominente es mejor. Cuanto más desarrollo tenga los
músculos glúteos mayor va ser la inclinación de esta masa muscular hacia fuera.

Es importante también, evaluar


la zona que se extiende entre un
plano imaginario que pasa la
altura de la tuberosidad coxal y
otro plano imaginario que pasa la
altura de la última costilla.

¿Por qué?, porque precisamente esta zona, llamado de los lomos o del lomo,
es donde se ubican los músculos psoas, que en corte de carnicería no es más
ni menos, que el lomo y los bifes que son los músculos, correspondientes al largo
dorsal o Longissimus dorsi.

Entonces, hay que evaluar el desarrollo de estas masas populares, la


prominencia de las mismas, ¿cuánto sobresalen?, ¿cuánto se manifiestan?
¿por qué son bien desarrolladas?, y, además, evaluar el largo de estas
zonas, cuanto más larga sea la distancia entre estos 2 planos imaginarios,
mayor tamaño de músculos psoas o largo dorsal tendremos.

En relación al largo del animal,


para que positivamente nos
repercuta, en el largo de los lomos,
por un lado, y en general, en todas
las masas musculares, se utiliza
una línea para establecer el largo
del tronco.

En primera instancia, 2 planos


imaginarios, uno que pasa a la altura
de la tuberosidad coxal, y otro,
inmediatamente por detrás del miembro torácico. Esa distancia del tronco, del
barril, nos permitiría comparar 2 animales y el más largo entre estos 2
planos imaginarios, debería tener más longitud a nivel de los músculos psoas
y largo dorsal que son los músculos de mayor valor comercial, a nivel
carnicería siempre.

Pág. 109
Otra línea, que hace
referencia al largo total del
animal, prácticamente, o de los
músculos que son de importancia,
a nivel del consumidor, es una
línea imaginaria, que extiende
entre la cruz y el inicio de la cola.
El mismo concepto de la otra,
cuanto más largo es esta línea,
más largo van hacer los
músculos; por ende, mayor
rendimiento de carne para el consumidor, para vender a nivel consumidor. La
ventaja de esta línea, que va desde la cruz hasta la base de la cola, es que
también incluye a la región glúteos.

Lo que sigue, es la
observación del animal desde
adelante. Sí, nosotros queremos
evaluar el nivel de musculatura
de un animal, visto de frente,
debemos buscar la zona más
ancha del mismo, la cual va a
estar dada por una línea que une
2 puntos, cada uno de ellos,
ubicados aproximadamente a la
altura de las respectivas
articulaciones del encuentro, a
más distancia entre estos 2
puntos, mayor va ser la
musculosidad.

Pág. 110
Si un animal, es más o
menos musculoso, repite la
misma tendencia de
separación, entre estos 2
puntos, las partes más
ventrales de los miembros.
Si nosotros queremos
completar la evaluación,
podremos trazar 2 líneas
perpendiculares al suelo,
que pasen por los puntos que
habíamos dicho, que estos se
ubicaban a la altura de la articulación del encuentro, y observa si esas líneas
que pasan por los costados de los 2 miembros torácico, se mantienen
paralelas o no. Si el animal es musculoso, donde los miembros torácicos están
bien separados, esas líneas van a tender a ser paralelas. Si, por el contrario, en
el animal no tiene desarrollo muscular, esas líneas van a tender a unirse en algún
punto en el infinito.
Ahora vamos a seguir, con la observación del nivel de musculatura
mirando al animal desde atrás.
Cuando evaluamos la
musculatura del cuarto trasero
de un animal visto desde atrás,
debemos considerar el
desarrollo de los músculos de la
región glútea, es recomendable,
que sean lo más prominente
posible y el desarrollo de los
músculos isquiotibiales.

Los músculos isquiotibiales,


deben ser lo más largo posible y
lo más ancho posible

¿Cómo evaluamos a estos


músculos? midiendo el largo
entre 2 puntos, que son la
tuberosidad isquiática; y, un
punto cercano al garrón,
definiendo si estos músculos son
descendidos o no, cuanto más
largos son mejor porque
significa que tenemos más
masa muscular disponible.

Pág. 111
En lo que se refiere al ancho, lo medimos a través de una línea, que une las
2 articulaciones femoro tibio rotulianas. A mayor distancia, entre estos 2 puntos,
mayor es el desarrollo muscular del animal, hay que recordar que cuando los
animales son muy musculosos tienen tendencia a separar los miembros al
momento de caminar.

La evaluación del nivel de


musculatura del animal desde el
dorsal, es muy importante hacerla.
Pero tiene algunas limitaciones
operativas, se podrá hacerse si el animal
es un animal manso y se lo maneja con
bozal.
Por ejemplo, en una exposición, o
bien si tenemos ese animal dentro de
una manga, y lo podemos observar
desde la tarima de la misma.

Cuando evaluamos la musculosidad


de un animal, desde el dorsal,
debemos ver la prominencia, es
decir, la convexidad que tengan
estas masas musculares, que
encontramos acá, cuanto más
musculoso es el animal, más convexos
van hacer estos músculos, tanto sean
los de la región glútea, como los
músculos que encontramos en la zona
lumbar.

Pág. 112
Además de observar esto, debemos ver cuán ancho es este animal, para
eso debemos trazar una línea imaginaria, que una a las 2 tuberosidades coxales.
A más distancia entre estas 2 tuberosidades, más ancho es el individuo.
¿Por qué es relevante observar esta zona?, porque acá tenemos cortes de
mucho valor de carnicería; por ejemplo, los cuadriles en la zona de la grupa, es
decir, los músculos glúteos y más hacia craneal tenemos los lomos que son los
psoas y los bifes que son el músculo largo dorsal.
Ahora bien, me gustaría hacer una referencia al concepto de biotipo carnicero,
aplicado a la actividad profesional, que seguramente lo aplicaran
profesionalmente, los que se dediquen a la producción de bovinos.
Por ejemplo, las
formaciones de tropas para
faena de novillos, ahí podrán
ver animales, que son más o
menos los musculosos, por
ejemplo, como éste, donde las
masas musculares, son bien
marcadas, bien prominentes,
convexas, se notan
perfectamente, hacen
recordar a un físico
culturismo.
Este mismo animal visto desde atrás, es ancho con los músculos isquiotibiales
bien desarrollados, y si observan bien, no se ve el abdomen. En tanto, este tiene
poco desarrollo muscular, es angosto los isquiotibiales son tan pobres que
generan estas concavidades, que permiten la observación de ambos lados del
abdomen.
El novillo, que ustedes manden a faena, lo podrán evaluar, lo podrán analizar,
pero deben ir un paso adelante como profesionales para generar novillos
de calidad, sobre todo considerando el cuarto de pistola. Para ello, el concepto
de biotipo carnicero y lo que eso implica, lo deben aplicar básicamente en la
selección de los reproductores, que darán orígenes animales, que se envíen a
frigorífico principalmente los novillos.

2. Engrasamiento

Como habíamos dicho al principio, ahora


vamos a ver la segunda parte de lo que
es biotipo carnicero, que es lo
correspondiente al engrasamiento, es decir
a la deposición de tejido adiposo
subcutáneo.

Pág. 113
Si ustedes están observando a un animal desde caudo lateral podrán
definir si está más o menos engrasado. en los siguientes puntos anatómicos:
El surco, que queda entre el miembro torácico y el tórax, la pared costal la
zona de los lomos, esto es
importante remarcarlo porque
cuando el nivel de engrasamiento
es importante se hace notable la
grasa acá.
La zona de los lomos, esto es
importante remarcarlo, porque
cuando el nivel de engrasamiento, es
importante, se hace notable la
grasa acá y la región de los lomos
tiende hacerse recta, la región
glútea, en consonancia con los
lomos, también cuando el nivel de
engrasamiento es importante se
hace notable y se tiende a ser recto
este nivel también.
La base de la cola, la región de
la babilla, la parte lateral del cuarto
trasero, y si el nivel de
engrasamiento se empieza a ser
cada vez mayor, más marcado, y el
animal sigue engordando, desde la
base de la cola, va avanzando en la entrepierna, hasta meterse en caso de los
reproductores, en el cuello del escroto, y en el caso de los novillos en el residuo
de la bolsa escrotal.
Si ustedes observan a un reproductor, desde el cráneo lateral podrán ver la
deposición de grasa entre la papada y el miembro torácico, por detrás del
miembro torácico entre el surco, que queda entre este y el tórax, pared costal en
la región de los lomos, en la región de la grupa y también en la Babilla.
Evidentemente, cuando el nivel de grasa es muy grande, el engrosamiento es
muy alto, esa grasa se deposita también adentro del escroto y en el caso de los
novillos como lo decíamos hace un rato, en el residuo que queda de la bolsa
escrotal, hay que recordar siempre que, la grasa se depone del craneal hacia
caudal y de dorsal hacia ventral.
Por lo tanto, cuando llegamos a este nivel de engrasamiento, en la zona que
tenemos grasa, en las zonas caudales de animal y ventrales, además, cuando
ventrales significa que el nivel de engrasamiento es muy alto.

Pág. 114
Frame Score (FS)

El Frame, es una escala que nos permite clasificar a los animales, de acuerdo
a su tamaño adulto, para obtener el valor de Frame necesitamos 2 valores,
primero la altura medida a nivel de la tuberosidad coxal y el otro dato que
necesitamos es la edad.

Con estos 2 datos, en altura expresada en centímetro, y la edad expresada


en meses; podemos determinar a que Frame pertenece el animal en cuestión.
Los animales de Frame 1 son los chicos y los animales de Frame 9 son más
grandes. La población de bovinos en Argentina, se ubica entre el Frame 3 y el
Frame 5 predominantemente; aunque, pueden a ver animales del Frame 6 y
del Frame 2.

Pág. 115
Si conocemos el Frame de un animal, podremos saber cómo se
comportará en los sistemas, tanto de cría como de engorde. Podemos decir
que, en general los animales de Frame chicos, van a ser animales de menor
tamaño, con una capacidad pobre de deposición de músculos, van a tener que
engrasarse temprano, porque las ondas de crecimiento van a ir más rápido y en
general son de bajos requerimientos. Es decir, son animales aptos para sistemas
donde las instrucciones nutricionales son habituales.

Mientras que, los animales Frame grande, van a caracterizarse por lo que
van a tener un tamaño adulto grande, van a tener una importante capacidad para
deponer músculos que metabólicamente es mucho más eficiente -que, por la
grasa, lo que hace que sean animales ideales para el engorde a corral.
Tienen una tendencia depositar grasa, mucho más tarde que los de Frame
chico, y sus requerimientos van a ser altos. Por lo tanto, estos animales son
ideales para sistemas productivos, donde no hay restricciones nutricionales e
incluso se garantiza que, puedan expresar al máximo todo su potencial de
crecimiento.

Hay que aclarar que el Frame, por sí mismo, no nos da una idea del nivel
de musculosidad de un animal, hace referencia es a un hipotético tamaño
adulto, que pueda alcanzar y está referido únicamente a la altura, por lo tanto,
están en relación directa con el esqueleto.

Pág. 116
Razas Carniceras
Comenzando con el
capítulo de razas carniceras,
antes que nada, vale la
aclaración que resalto en la
diapositiva, que solo se
mencionaran aquellas razas
que son de importancia
económica por la cantidad de
cabezas que se encuentran presentes en Argentina.

Se asume que existen otras


razas, pero como son
poblaciones muy pequeñas y no
tienen incidencia económica
significativa no se abordaran. Por
otra parte, es importante que
ustedes se lleven el concepto
que, para estudiar por un lado
(y a futuro como
profesionales), para definir qué
razas utilizar, deberán asumir
que cada raza es una herramienta genética, que se elegirá en función del
sistema productivo con el que estén trabajando.
Donde, deberán considerar 2 aspectos, primero el ambiente como sinónimo
de alimentación; y segundo, el mercado que ustedes pretenden satisfacer desde
la empresa, a través del negocio que han generado.

Ahora vamos a pasar a la


clasificación de las razas
bovinas de carne.
La primera clasificación,
tiene que ver con el origen
geográfico, las que se
originaron en las islas
británicas, específicamente la
de Gran Bretaña, las
clasificamos como razas
británicas.
Las que se originaron en el
continente europeo y en
relación a Argentina fundamentalmente a 2 países Francia y Alemania, las
clasificaremos como razas continentales. Y, hay un tercer grupo, que son
animales provenientes del subcontinente índico, hoy en día la República India,
Pág. 117
por ese motivo las llamaremos indicas. Pero, además, hay otras razas que
veremos en detalle que se llaman derivadas de las indicas, quiere decir que,
estas razas en alguna medida tienen genes provenientes de estas razas indicas.

La clasificación por especie, la vamos a hacer en 2 grandes grupos, Bos


Taurus, que también la podrán escuchar como taurina; y, Bos indicus, que
también las podrán escuchar como indicas, como cebú, como cebuino.
Clasificación por Aptitud
Las razas bovinas de carne,
se pueden clasificar de
acuerdo a su aptitud, hay
razas maternales que son
aquellas destinadas a la
producción de terneros
básicamente. Que se
caracterizan, por su gran
fertilidad, adaptación al medio y
facilidad de partos.

Luego, tenemos las razas


paternales, que se caracterizan
porque tienen una muy buena
conformación carnicera. lo que
hace que a la faena rindan mucho.
y el rendimiento se manifiesta muy
bien en los cortes minoristas
durante el engorde. Una
particularidad, es que su ganancia
de peso es muy alta.
Es frecuente utilizar las razas
paternales, a través de toros sobre
hembras de razas maternales, y el producto obtenido se envía a faena. Otras
razas, se pueden clasificar en función de la calidad de carnes, y
particularmente, esto tiene que ver con la predisposición que tienen a deponer
grasa intramuscular, lo que hace que los cortes de carne obtenidos de ellas, sean
de alto valor para los consumidores de alto poder adquisitivo.

Y, finalmente, la otra clasificación de las razas es por su adaptación


climática, básicamente la podemos clasificar en dos grandes grupos, las que se
adaptan bien a los climas templados, que expresan plenamente sus bondades;
y, las que tienen la capacidad de adaptarse a climas cálidos. La limitación que

Pág. 118
en ellos encontramos, es no solo el calor, sino también la humedad, restricciones
muy severas o garrapatas.

A continuación, se describiría la clasificación común para las razas Angus,


Hereford y Shorthorn.
Dado que, para las 3 es
la misma, por su origen
son británicas, por la
especie las 3 pertenecen
al grupo de la Bos Taurus,
por la aptitud productiva
las 3 son maternales,
porque su principal
objetivo, es la producción
de terneros aparte de su
fertilidad.
La adaptación
climática, está dada para
climas templados, donde
expresan al máximo su potencial productivo, y más allá de la clasificación,
comparten una característica común, que las hace distintivas, que es su facilidad
de engrasamiento.
La raza Angus: se
caracteriza porque es
siempre de color negro o
colorado. Es la raza que
más cantidad de cabezas
tiene en nuestros países y
se desarrolla en la pampa
húmeda con mayor
especificidad en la
cuenca del salado, una de
las particularidades es
que esta raza siempre es mocha.

Pág. 119
La raza Hereford: es
la segunda de las fuerzas
británicas, por detrás del
Angus, es una raza que
se caracteriza por su
pelaje, donde se observa
cara blanca o pampa
blanco en la zona ventral,
extremidades de los
miembros, punta de la
cola y la línea dorsal,
puede ser mocha o
puede ser astadas. Hoy
día, si bien esta
disminuida, sigue siendo una raza importante a nivel de la región de pampeana,
y se le ubica sobre todo en el sur de la Provincia de Entre Ríos y la Provincia de
Buenos Aires, en zonas cercanas a Tandil y Suroeste de la Provincia.
Es la raza más importante en la región patagónica, al tiempo que, en el NEA,
se encuentran en la zona del sur de la Provincia de Corrientes o norte de la
Provincia de Entre Ríos, rodeos comerciales puros, que han sido seleccionados
a través de muchos años y logran subsistir frente a condiciones de mucho calor,
de mucha humedad y de garrapatas.
La careta o el careta,
en sí mismo no es una
raza, pero si es la cruza
más frecuente de la
pampa húmeda. En
particular, es un
cruzamiento 100%
británico, porque está
dado por 2 razas
británicas, el Angus y
Hereford.
Esta cruza se hace en
general utilizando madres
de raza Angus con padres
de raza Hereford. La coloración, es siempre con la cara blanca o con cara blanca
con manchas y el resto del cuerpo pueden ser coloreado o negro. El producto de
la cruza, puede ser un cruzamiento terminal, como estos animales están en
engorde, que se envían a faena, o le puede ser la utilización de las hembras
como madres.
Recordemos que la hembra Careta, una muy buena vaca, una muy buena
madre e incluso superan en calidad como madre a las razas de origen, que son

Pág. 120
las Hereford y al Angus, y siempre es un animal mocho, es decir carente de
cuernos.
El Shorthorn es la tercera de las razas británicas, hoy día disminuida,
aunque se le encuentra en la pampa húmeda.
Fue la primera de las
razas británicas que ingresó
al país, y una de la
característica principal, es
que tienen varios colores o
combinación de colores,
puede ser colorado, puede
ser rosillo, es decir la co-
dominancia del color del
blanco o directamente
blanco. Y otra particularidad
es que, es una raza mocha
o astada, es indistinto la
presencia o no de cuernos.

La raza Limousin, es
una raza que la podemos
clasificar como continental,
por el origen,
específicamente, es
originaria de Francia,
pertenece a las taurinas.
Por su actitud, es
paternal, fíjense en las
masas musculares de estos
animales, es muy
prominente el desarrollo
muscular que tienen, sobre
todo el cuarto trasero.
Y, como su nombre lo indica, en cuanto a la clasificación, se la suele utilizar
como raza paterna en cruzamientos buscando que la F1 tenga esta musculatura
y se envía todo a faena. La adaptación climática de la raza es para climas
templados, el pelaje es colorado, como vemos en este toro con decoloraciones
puntuales, en la zona del hocico, ojos, zona caudal del cuarto trasero, y la parte
inferior de las patas, es mocha o astada, y hoy día de las razas continentales
presentes en la Argentina, es la más utilizada.

Pág. 121
Brahman, es una raza
que la podemos clasificar,
de acuerdo a su origen
indica, porque fue formada,
a partir del material genético
proveniente de la india. En
cuanto su especie, es un
Bos indicus; y en cuanto a su
actitud, es maternal, esto
que implica que, en países
como Australia o Estados
Unidos, se lo utiliza como
raza pura en ambientes de
mucho calor mucho, mucha
humedad y garrapata, para
producir terneros.
A nivel de rodeos comerciales, -pero esta particularidad de la Argentina de
algún modo pasó un poco desapercibida, porque no existen muchos rodeos
comerciales puros de raza Brahman-, aunque sí existen cabañas destinadas a
la producción de reproductores, para la formación de razas compuestas.
Es decir, en la Argentina varía un poco su objetivo y deja de ser una raza
maternal por excelencia, se le utiliza para la generación de razas compuesta, es
una herramienta genética para la generación de otras razas como el Brangus y
el Braford, fundamentalmente.
Desde el punto de vista de su adaptación climática, claramente es una raza
apta para climas tropicales y subtropicales con mucho calor, mucha humedad,
mucha infestación de garrapatas. Los pelajes, pueden ser colorados o blancos y
grises con diferentes tonalidades y diferentes proporciones, entre unos y otros,
y es una raza que pueden ser mocha o astada. Las principales poblaciones de
Brahman puros, se encuentran en la Provincia de Corrientes.

Pág. 122
Esas razas compuestas o derivadas de las indicadas, están formadas por
el Brahman que se cruza con el Angus y genera el Brangus o el Brahman,
cruzado con el Hereford y genera el Braford.
Por lo tanto, podemos decir que, estas razas compuestas también van a estar
clasificadas como adaptadas a climas cálidos, con calor importante, con
humedad e infestaciones de garrapatas. Son además razas de actitud maternal,
es decir, orientadas a la producción de terneros. Estas 2 razas Brangus y
Braford, son más importantes en el NEA y en el NOA.
El Brangus que era la
combinación del Angus con el
Cebú, se caracteriza porque
puede ser de pelaje colorado o
negro, como en este caso.
Además, en función del nivel de
rigurosidad del clima, es decir
cuanto más calor hace se
buscan animales con mayor
proporción de genes Cebuinos,
cuando la situación es más
benigna se puede utilizar
animales con menor proporción de genes Cebuinos, es una raza que es mocha
o astada hoy día es la raza más importante en el norte y es la segunda raza en
cantidades de efectivos luego del Angus.
El Braford, es la otra raza
compuesta importante para la
galería del norte, tanto del NEA
como del NOA.
También en esta raza,
podemos decir que es una raza
que se la utiliza con mayores
proporciones de indico, cuando
el clima es más riguroso o
menos proporción de indico
cuando el clima es más
benigno.
En términos de su
coloración se trata de reproducir el patrón de pelaje del Hereford.
Es decir, cara blanca, vientre blanco, línea dorsal blanca, a veces si se logra
a veces no, y las extremidades de sus patas también de color blanco, el resto
colorado. Es una raza que puede ser mocha o astada; dentro de las razas con
puestos, es una raza que en los últimos 20 años ha tenido un crecimiento
explosivo y se encuentra en cantidades por detrás del Brangus.

Pág. 123
Para redondear el tema de las razas, les propongo que utilicen el tema por
cada una de las regiones ganaderas ¿cuáles son las más importantes?
Empezando por la región Pampeana, las 2 más importantes son el Angus y
el Hereford; siguiendo por el NEA las 2 más importantes son el Brangus y el
Braford; en el NOA podemos citar al Brangus y al Braford como razas
predominantes. En la región Semi Árida, no hay una raza excluyente, sino que
encontramos las 2 británicas más importantes y las 2 compuestas más
importantes Angus, Hereford, Brangus y Braford. Y, en el caso de la Patagonia,
la raza predominante por excelencia es el Hereford.
Ya para terminar
esta presentación, les
propongo que, para
entender mejor y
relacionar mejor los
contenidos, vean lo
que fuimos charlando
juntos, en el APO 2,
en relación al
ambiente y a lo que
implica la
alimentación de los
animales en cada uno
de sus ambientes. Y,
el tema también de los
mercados dentro de la APO 2 y sus relaciones con el tipo de animal a criar y por
supuesto a futuro en el tanto el módulo de cría como de invernada otros teóricos
que se vinculen a esta temática. Muchísimas gracias.

Pág. 124
APO 7: Teórico sobre Nutrición y Fertilidad

APO 7 - Producción Bovinos de Carne


Med Vet Andrés Baldo - Profesor adjunto cátedra Producción Bovina

Vamos a revisar, los aspectos que tienen que ver con nutrición y fertilidad
en la hembra y en el rodeo de cría correspondientes a la APO 7 del curso.

- En primer lugar, vamos a enmarcar la importancia de la fertilidad, en el


resultado físico y económico del sistema de cría.
- Luego, entraremos a los aspectos que tienen que ver a cerca de cómo
visualizar los requerimientos de la vaca, en particular individualmente, y
del rodeo, que los del rodeo dependen de los de la vaca, pero no son
exactamente los mismos.
- Luego, veremos cómo cambia la fertilidad; la idea es revisar cómo cambia
la fertilidad de las vacas según su estado nutricional.
- Establecer las implicancias de los requerimientos, con respecto al
resultado que el productor espera y que nosotros como asesores
veterinarios esperamos de la productividad o del desarrollo del proceso de
cría, que son, el porcentaje de preñez y el peso al destete de los terneros.
- Y, por último, revisaremos los aspectos que tienen que ver con la
evaluación de la condición corporal, como una herramienta de monitoreo
de la nutrición del rodeo; y, sobre todo, en relación a la toma de decisiones
nutricionales o de manejo general del rodeo.

Objetivo del Sistema de Cría


El objetivo primario del
sistema de cría, es obtener
un ternero por vaca por año
con la mayor carga posible,
porque de eso depende la
ecuación de la rentabilidad.
En la medida que
conocemos que, el 65 al
70% de la carne que vende
un sistema de cría proviene
de la venta de terneros; el
resto, el 30% restante, son
de vacas y toros de refugo.
Entonces, la rentabilidad tiene estos componentes que se ven aquí: el
número de terneros, el peso de los terneros y el precio que se obtiene o los pesos
por kilo de ternero.

Pág. 125
Aprovecho para comentar que hoy, ese valor es de alrededor 100 pesos
por kilo vivo de ternero. Estos tres componentes, son los que determina la
productividad del sistema; y de gran manera, los efectos del análisis que estamos
haciendo en esta presentación, dependen de la fertilidad de las vacas.
Por eso, el servicio es un punto crítico de la cría, y además por eso
empezamos el análisis de esta manera.

Índice de aumento relativo de la productividad de carne, ingreso y


carga ante el aumento de la preñez

En este gráfico, vemos el aumento relativo de la producción de carne, el


ingreso neto y la carga ante el incremento de la preñez.
El índice base, 60% = 1, lo ven aquí al inicio: cuando la preñez es del 60%, el
índice es de 1.
La línea inferior, con el rombo, indica la producción de carne por hectárea; la
línea punteada, la carga, que tiene una suave pendiente ascendente; pero, lo
que realmente tiene una pendiente mucho más pronunciada o mucho más
acelerada con el aumento de la preñez, es el ingreso neto por hectárea, que,
desde el punto de vista de la empresa, de los resultados económicos de la
empresa, es lo verdaderamente importante.
Ustedes ven que, el ingreso sobre una preñez del 60%, cuando se alcanza
una preñez del 90%, la producción de carne por hectárea se habrá elevado
aproximadamente un 20%, de 1,00 pasa a 1,20, la carga un poquito más, pero
lo que tiene un movimiento muy fuerte hacia arriba es el ingreso neto por
hectárea que está en 80% incrementada.

Necesidades energéticas de la vaca de cría:

Pág. 126
Para lograr altos porcentajes de preñez, entonces es imprescindible
conocer las necesidades energéticas de la vaca. En primera instancia, lo que
vemos es que el mantenimiento es la mayoría, por lejos cuantitativamente, de
los requerimientos energéticos.
La gestación, implica especialmente, en los últimos dos meses un 7 % de las
necesidades, y la lactancia conlleva a un 20 o un 25%. El gran tema, es que el
servicio, cuando los toros se echan al rodeo y esperamos la preñez de las
vacas, coincide con este punto, o sea, cuando la vaca tiene los mayores
requerimientos a partir de la lactancia que está desarrollando luego del parto con
su ternero al pie.

Partición de la Energía en la vaca de cría


A partir de este hecho,
que el servicio coincide
con el momento de la
lactancia, es importante
entonces, conocer cómo
es la partición de la
energía ingerida.
A dónde va
prioritariamente la energía
que se ingiere o que
proviene del alimento que
la vaca come cada día.
En primer lugar, a mantenimiento; en segundo lugar, para su actividad
voluntaria; en tercer lugar, para el crecimiento. Lo cual es muy importante
cuando se trata de vacas de primer parto o de segundo, o lo que conocemos
como la categoría de segundo servicio porque esa es una vaca joven que todavía
está en crecimiento y además lactando, tiene un ternero al pie y debe volver a
quedar preñada.
Por eso es crítica, es la categoría de fertilidad más baja de los rodeos, a la
lactancia y por supuesto a la actividad voluntaria y al mantenimiento suma
Pág. 127
necesidades de crecimiento. Luego está la preñez en curso, -si la hubiera- en
este caso que estamos desarrollando, todavía no está presente, si está presente
la lactancia que se inició hace uno, dos o tres meses atrás, y entonces como uno
de los últimos destinos, no prioritario, está la reproducción, la aparición de celo
y el inicio de la preñez.

Ciclo anual del rodeo de cría


¿Qué implica conocer esto? Que necesitamos un plano de alimentación
bueno para obtener porcentajes de preñez adecuados.

Entonces, de acuerdo a lo comentado, el servicio que se ubica en la parte


media va a coincidir con la parte media, inicial o media de las lactancias,
debe ubicarse en relación a la producción o al momento de mayor
producción de pasto a lo largo del año.
Aquí en este esquema tienen representado una curva de producción de
pastos en verde y claramente ven el pico de primavera, un segundo pico que se
produce en otoño y un pequeño bache en verano, y el bache más fuerte que se
produce durante el invierno.
Entonces, la ubicación del servicio durante la primavera producirá partos a
finales de invierno el año que viene. Esos partos a finales de invierno, como ven
aquí la curva de requerimientos del rodeo, va creciendo hacia finales del invierno
debido a los ya mencionados incrementos por crecimiento fetal, y luego de los
partos por el inicio de las lactancias.
El manejo de los rodeos de cría sobre pastizales naturales o algún tipo
de pasturas más rústicas, implican que en ese momento todavía no hay una
tasa de crecimiento demasiado elevada y es posible que los rodeos se vean
sometidos a restricciones preparto y al rededor del post parto temprano, y eso
tiene implicancias sobre cómo durante este tiempo llegan al momento de
comienzo del servicio.

Pág. 128
Restricción Nutricional Pre y post parto

Fundamentalmente,
porque la restricción
nutricional pre y post
parto tiene efectos
sobre los vientres muy
claros, en principio las
reservas corporales que
las vacas van a movilizar
por la falta de satisfacción
de los requerimientos a partir de la ingesta de pasto, las van a destinar a
mantenimiento y lactancia, porque la prioridad de la partición de la energía, por
ejemplo, no cambia. En segundo lugar, el estatus va a alargar los puerperios,
normalmente tienen una duración de alrededor de 40 días, esos puerperios van
a ser más largos y a demás van a retrasar la aparición del primer celo fértil post
parto.
Eso se traduce en anestros
post parto, que son muy
característicos en los rodeos
de vacas de crías en las
condiciones en que nosotros
manejamos en nuestro país.
Las principales causas a
considerar para trabajar
sobre ello son: En primer
lugar, que no tienen base,
que tienen poca relación en respecto de la base de la alimentación, es el
amamantamiento, que como ustedes saben, tiene un feedback negativo con la
reproducción, y, por lo tanto, disminuye la fertilidad bloqueando el eje
hipotálamo- hipofisario y la ovulación. Y luego, el nivel nutricional propiamente
dicho, la condición corporal de las vacas que es un poco el objeto de trabajo de
esta presentación.
Para eso les voy a presentar entonces un trabajo que quiero comentarles, que
tiene ya cuarenta años, pero que marca muy bien ¿cuál es el efecto de la
nutrición sobre la fertilidad de los rodeos?

Pág. 129
Fertilidad de las Vacas

El trabajo que les comentaba, fue publicado por Habich en 1981, en el


Congreso de Producción Animal, y fue realizado sobre vacas Angus, para
evaluar su fertilidad según el estado nutricional, si ese estado era afectado por
la historia, o sea, por lo que le había pasado antes a la vaca y el cambio de
estado nutricional durante el entore.
Para ello, este grupo de trabajo, hizo siete grupos de vacas manejados sobre
pasturas artificiales en Balcarce y pertenecientes a cada grupo, respondían a
tres tratamientos básicos: un tratamiento de alto nivel nutricional, de nivel
nutricional medio, o de bajo nivel nutricional.
Las vacas las dividió en: las de alto nivel nutricional eran aquel grupo que
siempre durante tres momentos del ciclo productivo de las vacas, tuvieron un
nivel nutricional alto, esto es al comienzo de los partos en mediados de julio, a
comienzos del entore siguieron con un nivel nutricional alto y terminaron el entore
con un nivel nutricional alto.
El otro grupo, el bajo, fue exactamente lo contrario. Y el grupo medio, al igual
que el grupo medio que así fue mantenido. A los animales que comenzaron
con un estado nutricional medio, a un grupo lo pasó cuando comenzó el entore
a un nivel nutricional alto y finalizaron así durante todo el entore; otra parte de
ese grupo del estado nutricional medio siguió sin cambios desde el parto hasta
el comienzo del entore, que llegó con un nivel medio de alimentación, y luego,
incrementó con un nivel alto; los animales del grupo bajo, una parte, cambiaron
al comienzo del entore al nivel de alimentación media y así siguió hasta fin del
entore; otro grupo siguió con nivel bajo de alimentación hasta comienzos del
entore donde cambió a nivel medio y así se conformaron todos los tratamientos.

Pág. 130
Porcentaje de preñez y fecha de concepción
Lo interesante, es
evaluar los resultados del
porcentaje de preñez y
fecha de concepción.
El porcentaje de preñez,
obviamente porque hasta lo
que hemos tratado hasta
aquí, de significar que es
importante para el productor
tener los terneros, y la fecha
de concepción, es
importante como ya lo
vamos a ver, porque nosotros en el manejo de los rodeos, usamos en general
destetes a fecha fija, entonces los terneros van a tener mayor edad y mayor
peso, cuanto más rápido conciban las vacas durante el período de servicio, y,
además, eso va a producir terneros nacidos anticipadamente.
Bueno, los resultados entonces: El nivel bajo, 46% o 46,5% de preñez y el
intervalo parto-concepción, o sea los días a la concepción desde el inicio del
servicio, 40 días. Aquí no hay mucho que comentar igual que en el tratamiento
contrario.
En el otro tratamiento extremo, que es siempre con un plano de alimentación
alto, fíjense que los niveles de preñez, prácticamente 97% y el intervalo parto -
concepción de 18 días y medio.
Ahora, es muy interesante ver que el nivel medio de alimentación tiene
93,8% y 29 días al inicio de intervalo parto - concepción, al igual que el
tratamiento que recibe un plano de alimentación medio y continúa medio durante
todo el servicio, si bien empezó bajo, lo cual indica que, los resultados indican
que con niveles medios de alimentación pueden obtenerse buenos resultados
de preñez, pero que se necesitan. Fíjense que, para obtener los menores,
digamos, intervalos parto - concepción, se necesita tener un plano de
alimentación un poco más alto, o sea, ganar peso durante el servicio.

Pág. 131
Intervalo Parto Concepción (IPC)
¿Cuál es la relación que une el intervalo parto - concepción en el peso
del destete de los terneros?
Fundamentalmente, como comentábamos recién, la mayoría de los rodeos de
cría de la Argentina se manejan con fechas, debemos manejar por lo que hemos
visto anteriormente, fechas de destete fijas, o sea, todos los terneros se destetan
en el mismo momento.
Eso hace que los terneros que nacen primero tienen más edad, más días de
vida al pie de la madre, y como los aumentos diarios de peso son más o menos
similares, es cierto que en detalle los terneros nacidos más tarde con la parición
aumentan, tienen una ganancia de peso un poquito mayor, pero no logran nunca
compensar el diferencial de peso por días de vida que tienen con los terneros
que llamamos cabeza de parición que son los nacidos en el primer mes.
El intervalo parto-concepción, se relaciona también entonces con la
distribución de la parición, que tiene que ser la cabeza alrededor de
aproximadamente el 60% de los nacimientos, el cuerpo el 30% y la cola, el último
mes, del 10% de los nacimientos.

Peso al destete

Para ejemplificarlo mejor, dos situaciones extremas: Las vacas o la vaca que
concibe el primer día de servicio, proyecta terneros nacidos 283 días posteriores,
el 11 de agosto, contra los terneros hipotéticamente concebidos el último día del
servicio, van a nacer el 10 de noviembre.
Si el destete se realiza en fechas fijas el 15 de marzo, todos los terneros, la
edad de este ternero (11 agosto) va a ser de 217 días, y de este ternero (10
noviembre) va a ser de 126 días, asumiendo que los dos animales tienen un
peso al nacimiento de 28 kilos y un aumento diario de peso de 650 gramos
diarios.
Fíjense que el primer ternero gana 141 kilos al pie de la madre y tiene un peso
al destete de 169 kilos, y este ternero cola, el último de la parición, gana 82 kilos

Pág. 132
entre el nacimiento y el destete y tiene un peso de destete sumado a lo que gana
a su peso al nacimiento de 110 kilos.

¿Qué significa esto en términos de facturación?


Estos 169 kilos a 100 pesos por kilo vivo, el ternero tiene un valor de venta al
destete de 16.900 pesos, y el ternero cola de 110 kilos - es cierto que los terneros
cola, los terneros livianos tienen un valor diferencial, en este caso yo le asigné
para este ejemplo 110 pesos por kilo - tendría un valor de venta al destete de los
12.100 pesos.
La diferencia son 4.800 pesos más caro el ternero cabeza de parición
generado con los mismos recursos, y ahí está el diferencial de eficiencia y
la importancia de la nutrición y la fertilidad que genera un parto -
concepción, un intervalo parto - concepción corto y chico para que los terneros
tengan mayor peso al destete.
Fíjense que, por cada ternero, mirémoslo así: debería haber 60% de terneros
nacidos en cabeza de parición. Por cada ternero cabeza que no se obtiene, y
ese ternero, del cuerpo pasa a la cola, hay potencialmente un máximo de 4800
pesos por perder, que es casi un 30% del valor, entre 25 y 30% del valor; ese es
el máximo, pero de ahí, habrá gradientes, habrá diferenciales diferentes, porque
reitero que es un ejemplo teórico extremo, entre la primera y la última

Escala de Condición Corporal (CC)


concepción, pero fíjense que las diferencias pueden ser bien grandes por la
pérdida, por la disminución en la fertilidad.
Si la fertilidad es importante para obtener altos niveles de productividad
porque afecta directamente el porcentaje de preñez y el intervalo parto -
concepción y por lo tanto el peso al destete de los terneros, hay que tener
una herramienta para trabajarla y para ayudarse, para poder lograr los mejores
resultados.

Pág. 133
Herramienta de Monitoreo nutricional
Esa herramienta para el monitoreo nutricional de los rodeos es la escala
de condición corporal. Esa escala permite cuantificar las reservas corporales.
Si bien tiene variaciones entre observadores porque es subjetiva, se trata de
observar precisamente contra un patrón descriptivo los animales; tiene
variaciones entre observadores, repito, pero es sencilla la determinación, no
tiene costo prácticamente, es de muy bajo costo, y es fácil de aprenderse, se
puede entrenar personal de campo, así como nos entrenamos nosotros.
Es una escala de 1 a 5, donde 1 es la vaca más flaca y 5 es la vaca más
gorda, y digamos que no le interfiere ni el tamaño de los animales ni el estado
reproductivo, y por eso es mejor estimador que el peso vivo.
Si cuando digo no le interfiere el tamaño de un animal grande contra un animal
chico, el animal grande siempre va, tendencialmente, a tener más peso aunque
esté más flaco que un animal chico, y, en el caso del estado reproductivo, una
vaca preñada hacia el final de la gestación seguramente tiene aproximadamente
entre 50 kilos del ternero, líquido y membranas fetales, que no son parte de su
condición corporal, contra una vaca vacía que puede registrar menos peso, pero
tener mejor condición corporal.

La condición corporal,
esencialmente, mide la
cantidad de grasa y la
masa muscular en
segundo término, pero
esencialmente el
depósito de grasa que
tienen las vacas.

En este caso pueden


ver una vaca de muy
pobre estado corporal,
muy flaca, desprovista de casi prácticamente de grasa.
En dos partes principales de la anatomía de la vaca se mide la condición, se
estima la condición corporal y hay un patrón determinado. Yo no me voy a
extender aquí en esto porque les dejo como bibliografía, un pequeño documento
que es muy ilustrativo, de cómo es el método, pero la parte más importante es a
nivel del lomo, mirando las apófisis espinosas y las apófisis transversas de las
vértebras lumbares.

Pág. 134
Esta es una vaca de
condición corporal 1,5, se
ven perfectamente todas las
apófisis transversas.

El otro punto, la otra región


importante es la región de la
cadera, la base de la cadera;
se observa la base de la cola,
el depósito sobre la grupa, la
punta de anca y la punta de
isquion, en este caso una
vaca de condición corporal
2.

Miren que las apófisis transversas que veíamos tan nítidamente en la otra
vaca, aquí ya no tienen tanta nitidez. Una vaca con condición corporal 2,5 donde
ya se nota algún depósito de grasa, las apófisis se ven menos nítidamente, y la
otra región en la base de la cola, en las fosas paralumbares, empieza a verse
algún depósito de grasa.

Esta es una vaca de


condición 3; fíjense en la
apófisis transversa muy
sutilmente visible, depósito
de grasa sobre la grupa, se
ve un depósito de grasa
sobre caderas redondeadas.
Fíjense esta, la misma vaca,
condición corporal 3,5 - 4 -
4,5 y 5, una vaca obesa en la
otra punta de la escala.

Pág. 135
Determinación Corporal de los Vientres

¿Cuándo determinar la condición corporal de los vientres?; y, ¿para


qué?, ¿con qué objetivo?
Bueno, los momentos posibles o más adecuados son al destete o al
tacto, que son más o menos en el mismo período del año, al parto y/o en el inicio
del servicio fundamental y al fin del servicio, si uno quiere saber en virtud de esto
que conversábamos en base al ensayo de Habich, que el aumento de peso
durante el servicio genera mayores niveles de preñez.

Pág. 136
Entonces, los objetivos, si uno está trabajando al momento del destete,
tiene la posibilidad de identificar las vacas con condición corporal baja y darles
un tratamiento nutricional y un trato nutricional diferente, asignarle a un grupo
quizás pequeño, si las cosas están más o menos bien encaminadas, a un grupo
pequeño de animales mejores potreros; eso permite llegar con un rodeo con
condición corporal.
La condición a llegar en el momento del parto es un estado 3, entonces la idea
es poder manejarlo con anticipación, y luego, durante el servicio igualmente,
hacer un loteo y clasificación de los vientres con condición corporal crítica. Ahí
hay varias acciones a tomar, hay algunas filminas que podemos mirar más
adelante en el transcurso de la clase, pero en primera instancia, tomar
condición corporal al inicio del servicio - inmediatamente al inicio del
servicio- permite nuevamente establecer asignación de prioridades de
alimentación para aquellas vacas que tienen condiciones corporales no
adecuadas.

Relación entre CC y porcentaje de preñez

Hay relación entre


condición corporal y
porcentaje de preñez. Fíjense
en esta tabla, en este gráfico,
el porcentaje de preñez y la
condición corporal. A medida
que la condición corporal sube
de 3 a 3,5, la tendencia de
cada uno de estos puntos que
son campos es más elevada
de 3,5, incluso se eleva un
poco más.

Porcentaje de preñez en
vacas multíparas y vacas de
segundo servicio con
condiciones corporales
diferentes en el parto:

El mismo trabajo de 2011.


El estado corporal de las
vacas flacas en la preñez, el
porcentaje de preñez y las vacas que tienen condición corporal 1,5 -11%, 0% -
un extremo, absolutamente un extremo, pero quizás aquí se juegan la mayor
parte de los rodeos, de los partidos, digamos así. Vacas con condición corporal

Pág. 137
2,5, si son adultas - 73% de preñez-, si esas vacas son de segundo servicio y
todavía tienen necesidad de crecimiento, como lo comentábamos al principio de
la presentación, hay diferente destino de los nutrientes y entonces la
reproducción queda en un segundo plano y por lo tanto 55% de preñez. Ideal,
vacas con 3 que alcanzan la meta de 90% más de preñez, pero las vacas de
segundo servicio fíjense que están en un 84%, y vacas con 3,5 de estado
corporal al parto - 97% de preñez si son adultas y 95% si son vacas de segundo
servicio.

Estado Corporal y porcentaje de vacas ciclando

El estado corporal y el porcentaje de vacas ciclando, como un indicador de


importancia, por aquello que comentábamos de obtener terneros, muchas
cabezas de parición en virtud de intervalos parto - concepción cortos, o sea,
muchas vacas ciclando al inicio del entore.
Aquí un trabajo anterior del mismo grupo de Maresca y Colaboradores,
vacas ciclando a los 45 días post parto. Fíjense si el estado corporal es de 2,5,
26% de anestro profundo, 48% en amuestro superficial, 27% ciclando.
Si la condición es óptima al parto, no hay vacas en anestro profundo, 42% en
anestro superficial, 58% de vacas ciclando. Esto es 45 días post parto que para
las vacas cabeza es antes de entrar al servicio, todavía estamos a 15 o 20 días
de entrar al servicio. Recuerden que las vacas paridas en el primer mes de
parición, valga la redundancia, están a 60 días de iniciar el servicio, pero vale
como una media para el rodeo.

Pág. 138
Tasa de Actividad Sexual de las Vacas

Aquí, la tasa de actividad


sexual de vacas con
diferente condición
corporal post parto, y aquí
tenemos hasta 84 días, o
sea, este es el punto donde
entrarían en servicio las
vacas, entre estos
aproximadamente, entre 70 y
90 días donde entran las
vacas cabeza de parición, la mayoría de las vacas que son cabeza de parición.
Fíjense que con condición corporal 2,5, a los 56 días post parto prácticamente,
hay muy poca actividad sexual y recién se alcanza a los 84 días un nivel alto de
actividad sexual, al contrario que las vacas que tienen una alta condición corporal
que lo hacen muy tempranamente, alcanzar un porcentaje alto de actividad
sexual, lo que marca la relación que hay entre la condición corporal y el
porcentaje de celo en diferentes días post parto.

CC en las decisiones del servicio

El monitoreo de la condición corporal, debería servir para adoptar


decisiones del manejo del servicio, para tener un manejo de precisión del
rodeo y obtener resultados, obviamente, decisiones en tiempo y forma.
Aquí, una pequeña y gran tabla, si pudiéramos en nuestro accionar cotidiano
llevarla adelante, pero por categorías de vientres y de acuerdo a lo que hemos
comentado hasta aquí, cuando la condición corporal es 3 las vacas multíparas
están en estado óptimo; las vacas de segundo servicio, no hay que descuidar
el plan nutricional y asignarles prioridad en respecto a la alimentación para
obtener resultados que sean acordes a lo que esperamos

Pág. 139
. Si la condición corporal es de 2,5, las vacas multíparas necesitan mejorar su
nutrición, su plan nutricional, y si son vacas de segundo servicio hay que indicar
tratamientos hormonales o destetes temporarios entre 1 y 2 semanas según
como veamos las posibilidades de alimentación para eliminar ese feedback
negativo, aunque sea por unos días, eliminar ese feedback sobre el eje
reproductivo en relación al amamantamiento de los terneros.
Si el estado corporal es 2, las vacas multíparas, necesitamos considerar la
instauración de tratamientos hormonales o destete temporal y si son vacas de
segundo servicio lo que está indicado es el destete precoz, suprimir
definitivamente el tratamiento, instaurar un plan de alimentación para esos
terneros de poca edad y poco peso, pero con la seguridad de que estas vacas
van a pasar de un porcentaje de preñez muy bajo en el eje del 50 a 60% a niveles
de preñez superiores al 95%. Y las mismas consideraciones para vacas que
tienen una condición corporal de 1,5, destete precoz absolutamente para todo el
rodeo.
Con eso garantizar en condiciones económicas, porque la otra parte de la
problemática es la discusión económica, pero resulta la mayoría absoluta de las
veces mucho más económico o mucho más beneficioso en la relación entre el
costo del destete precoz y el beneficio económico de tener más preñeces,
instaurar o implementar este tipo de manejos.

A modo de conclusiones entonces, acerca de la nutrición y la fertilidad en


las vacas, resaltar los puntos más importantes:
- La determinación de la condición corporal al parto y al comienzo del
servicio son fundamentales para tomar decisiones del manejo del rodeo
para obtener mayores porcentajes de preñez.
- Evaluar la situación forrajera durante la parición y el servicio, digamos,
conectado con el punto anterior. Es muy importante recordar que vacas

Pág. 140
que tienen un estado corporal o una condición corporal al inicio del servicio,
que no es óptima pero que la situación forrajera permite que ganen peso y
condición corporal- peso y estado corporal durante el servicio-, hacen que
las vacas se preñen aceptablemente.
- Trabajar con loteo de animales, en el loteo de animales con condición
corporal crítica. Esencialmente, si son una parte de los animales que tienen
baja condición corporal, esos se pueden apartar y mejorarles el plano de
alimentación, y así, estar en la situación que conversábamos antes.
- Evaluar alternativas de manejo nutricional y reproductivo. Lo nutricional
ya está conversado, pero lo reproductivo también es de mucha importancia
cuando uno maneja condiciones, evaluación de la condición corporal. Los
tratamientos hormonales y el destete temporario o precoz son herramientas
que pueden mejorar mucho la fertilidad.
- Y en relación con las mismas consideraciones, tenemos que entender
que la distribución de la parición también es una consecuencia del manejo
nutricional y de alcanzar la fertilidad en forma anticipada.

Gracias.

Pág. 141
APO 8: Teórico sobre los Servicios

El tema de la clase de hoy, son los servicios en el rodeo de cría, el objetivo


de la clase es que puedan articular con conocimientos previos, ya sean de
la carrera, pero principalmente, con los impartidos hasta el momento por
el curso.
Y que también, puedan integrarlos con conocimientos que vamos a hablar en
futuras clases, en esta materia nos vamos a enfocar en lo que es el tema del
servicio, muy importante en el rodeo, analizaremos las ventajas que presenta
tener un servicio estacionado.
A su vez, vamos a desarrollar casos comunes en la Cuenca del Salado, donde
el periodo de duración del servicio, es mayor que el aconsejable, y veremos
cómo aplicar algunas herramientas, de cómo podemos estacionar esos servicios
a un servicio estacionado, en el caso de que nos toque trabajar en algún
establecimiento que presentan estas particularidades.
El objetivo del sistema de
cría, como ustedes recordarán
es obtener un ternero por vaca, y
por año, y trabajar con la mayor
carga animal posible de este
modo, teniendo un ternero por
vaca por año, vamos a alcanzar
la eficiencia en el rodeo de cría, y
a su vez, trabajando en el marco
de la mayor carga posible,
ajustado de la recepción.
Ya como habíamos visto en
los prácticos anteriores, vamos a lograr una mayor eficiencia productiva en el
sistema en general, reflejada en la producción secundaria, es decir, en los kilos
de carne por hectárea que vamos a lograr en el establecimiento.
Cumpliendo la premisa de un ternero por vaca por año, con la mayor carga
animal posible, seguramente lo vamos a ver traducido en la rentabilidad de la
empresa, es decir, en la plata que gane el productor o la productora.
Para que ustedes tengan una
idea, el servicio en la República
Argentina está dado principalmente,
por un tipo de servicio natural, es
decir, con la utilización de toros en
el cual aproximadamente el (90%)
noventa por ciento del servicio, es
con servicio natural, y un (10%) diez
por ciento del servicio es mediante
la implementación de
inseminaciones artificiales.
Pág. 142
Veremos que, el
estacionamiento del
servicio es una herramienta
de manejo en los sistemas
de producción de cría, para
cumplir el objetivo de un
ternero por vaca por año,
hace que tengamos un
intervalo entre partos, de no
mayor a trescientos sesenta y
cinco días, es decir, un año
tenemos que pensar, que
esos trescientos sesenta y cinco días el animal va a estar en periodo de
gestación un total de doscientos ochenta y tres días.
Va a presentar un periodo
de puerperio de (45)
cuarenta y cinco días, lo cual
refleja de que ese animal va
a tener un celo y medio para
quedar preñado, y que ese
objetivo pueda ser cumplido,
y que ese intervalo entre
partos no se desplace.
De modo tal que, si
realizamos todos los aportes
nutricionales, necesarios
para poder cubrir los requerimientos de los animales, ese animal va a poder
quedar preñado en ese celo, y las eficiencias reproductivas, como lo vamos
a ver más adelante, puedan ser mantenidas, y la eficiencia global del
sistema van a ser sostenidos en el tiempo.
A su vez, uno de los
objetivos del servicio, es
que la mayor parte de
nuestros animales quede
preñada en el primer mes
que se desarrolla el
servicio, logrando así,
obtener la mayor cantidad
de terneros en la cabeza de
parición, un valor teórico,
buscado que refleje una
buena eficiencia
reproductiva, es que el

Pág. 143
(60%) sesenta por ciento de las pariciones ocurran en el primer mes del
período de parición.

¿Cómo debe ser el servicio en el rodeo de cría?


El servicio, de ser estacionado, este estacionamiento debe hacerse coincidir
con la mayor oferta forrajera, que ocurre en nuestro establecimiento, debe tener
una duración restringida, y una duración máxima de (90) noventa días.

Esta es una curva típica, de los requerimientos de una vaca expresado en


equivalente vaca con un servicio estacionado y con un momento de destete
definido.

Ustedes recordarán, que la


premisa era que, el servicio
debería coincidir con la mayor
producción de pasto, para ello
debemos conocer los recursos
forrajeros presentes en el
establecimiento, su proporción
dentro de la estructura forrajera, y
a su vez, conocer la dinámica

Pág. 144
productiva, es decir, las tasas de crecimiento de cada recurso forrajero a lo largo
de los distintos meses del año.
Conociendo esta información, podemos saber la época de mayor producción
de forraje en el establecimiento, y así hacer coincidir este momento con el
momento del servicio del rodeo.
En sentido general, en la Depresión del Salado, el servicio se realiza en los
meses de noviembre, diciembre y enero, cuando el recurso forrajero
predominante, es el pastizal natural. En cambio, cuando los recursos forrajeros
son pasturas de especies, templadas como festuca o agropiro, el servicio
normalmente se realiza en los meses de octubre, noviembre y diciembre.
En ambos casos, tanto para el pastizal natural, como para las facturas de
festuca y agropiro, el momento de mayor producción de forraje, es el
momento en el cual se realiza el servicio de nuestro rodeo de cría, como
podrán observar en ambos casos la estación climática pertenece a la primavera.
Entonces, de manera de resumen, debemos conocer cuando se producen
nuestros recursos forrajeros, cuando es la época de mayor producción de pasto.
y van a ser los meses, en los cuales vamos a definir el momento del
servicio, del establecimiento.
Recalco nuevamente, de manera general, en la Cuenca del Salado, es
noviembre, diciembre, enero, cuando es pastizal natural; y, cuando comienzan a
aparecer pasturas, dentro de la estructura forrajera, siendo estos los principales
recursos, esa mayor producción se logra en los meses de octubre, noviembre y
diciembre.
Esta es una curva, está gráfica la han observado en diferentes prácticos, en
el cual, tenemos por un lado en la línea roja, a los requerimientos de los
animales, y, por otro lado, una distribución de producción típica de un pastizal en
la depresión del Salado.
Está gráfica, representa un caso de un servicio estacionado, que se realiza
en los meses de noviembre, diciembre y enero, con un destete definido, al fin de
febrero principio de marzo, y un periodo de parición que ocurre en los meses de
agosto septiembre y octubre.
Esto, es una información importante de analizar, por qué esa parición, que
ocurre en agosto, septiembre, octubre, finaliza cuando el servicio
comienza, de modo tal que no coinciden los períodos, en el cual las vacas
están pariendo con el momento del servicio.

Pág. 145
Tenemos que tener en claro que, el servicio estacionado es una
herramienta de manejo que permite cumplir los objetivos de producción en
el sistema de cría, que era obtener un ternero por vaca por año, en el cual lo
logramos a partir de hacer coincidir la producción de forraje, con los
requerimientos de los animales.
A su vez eso me genera un ordenamiento del sistema, ya que, me define el
momento de parición, el momento del destete, y principalmente, a partir de
un servicio estacionado puedo recopilar información que sea confiable. Lo
cual le permite realizar un análisis, detectar problemas, detectar cuáles fueron
las causas que generaron dichos problemas; y, a partir de allí, generar planes
de corto, mediano y largo plazo, para solucionar esos problemas y mejorar los
sistemas de producción, en este caso los sistemas de producción de cría.
Tenemos que tener en claro, tiene una duración máxima de noventa días, que
debe coincidir el servicio con el pico de producción forrajera; es decir, con el
momento de mayor oferta forrajera en el sistema.
El servicio estacionado,
presenta sin dudas
numerosas ventajas.
En primera medida,
vamos a estar
ordenando el sistema,
que no es poca cosa;
vamos a estar
definiendo momento
del servicio. Pero, a su
vez estamos
definiendo momento
de parición,
definiremos el
momento del destete, vamos a sincronizar las distintas actividades que
corresponden al momento el servicio como el momento de aparición, como
un momento del destete, tanto propias -de cada una de esas etapas-, como
también desde el punto de vista sanitario, vamos a poder lograr una
sincronización entre la oferta y la demanda de pasto.
Al hacer coincidir la mayor producción de pasto con el momento del servicio,
podemos garantizar, desde el punto de vista nutricional, que los animales
puedan cubrir los requerimientos; y, así lograr el objetivo de producción de su
ternero por vaca por año. Del mismo modo, podemos implementar manejos
nutricionales diferenciales, de acuerdo a la etapa fisiológica de los animales,
así podemos articular lo que aprendimos en la clase anterior de ese pastoreo
intenso en las medias lomas, para favorecer la germinación y el establecimiento
de raigrás anual, que era una especie de gramínea de muy buena producción y
buen valor forrajero.

Pág. 146
Y podemos destinar aquellos lotes, donde hicimos esa práctica, a aquellos
animales que han parido, que comienzan a aumentar sus requerimientos, y de
ese modo, de esa implementación de manejo nutricional diferencial, podemos
lograr los valores teóricos de puerperio de 42-45 días.
De este modo, vamos a estar garantizando preñeces en cabeza de parición;
y, a su vez, vamos a estar garantizando de que, los animales puedan cumplir
ese objetivo, de lograr ese ternero por vaca por año, lo cual nos permite
garantizar a nosotros que los animales a partir de los manejos
nutricionales, puedan comenzar el servicio con una condición corporal de
3, que es una condición corporal ideal dentro de una escala de uno a cinco.
Teniendo servicio estacionado, tenemos pariciones estacionadas en tres
meses, lo cual facilita el monitoreo, y permite de que ese monitoreo sea
minucioso, para que usted se dé una idea, comúnmente en el momento de la
aparición, el número de recorridas por los rodeos se duplica o se triplica a los
tradicionales, que en otras épocas fuera de momento de aparición.
Vamos a tener un destete, logrando una tropa pareja y ello va a permitir de
que los animales no sean tan diferentes, entre aquellos que han parido en la
cabeza versus la cola, eso mejora la presentación en el momento de la venta, se
ve reflejado en un mejor precio por kilo de ternero que recibe el productor,
lograremos de este modo, que el intervalo entre partos sea de un año, y a su
vez, nos permite ordenar todas esas prácticas habituales de manejo, como
la vacunación de brucelosis, el realizar un único momento de castración, realizar
un único momento de tacto rectal y demás.
En definitiva, este servicio nos permite aumentar las eficiencias
productivas y reproductivas del establecimiento, a su vez nos permite
ordenar de manera general toda la logística, a lo largo del año, que requieren los
sistemas de cría.
¿Que necesitamos
para estacionar un
servicio?
Como primera medida,
necesitamos estar
convencidos de todos los
beneficios que
anteriormente
mencionábamos. Y ese
estacionamiento del
servicio, sobre todo en los
sistemas que son
extensivos, es una
necesidad propia del
sistema.
Sabemos que la producción de forraje es diferente en cada una de las
estaciones del año, también, que a partir del ordenamiento del rodeo con

Pág. 147
servicios y con un destete definido, a fines de febrero principio de marzo,
logramos ir acompañando esas diferencias productivas del forraje, con los
requerimientos de los animales y el globo, se genera un equilibrio entre la
producción de forraje y los requerimientos a los animales, a lo largo de las
diferentes épocas del año.
Además de estar
convencido de los
beneficios que presenta
tener un servicio
estacionado en sistemas
de cría, debemos
conocer en el caso de no
tener el servicio es
estacionado, ¿cómo se
distribuyen las
apariciones en ese
establecimiento? Para esto, tenemos que hacer un diagnóstico de la situación
actual, tenemos que conocer el campo que no es más que saber que recursos
forrajeros tengo presente, superficie o qué proporción de cada uno de esos
recursos presentes, conforma la estructura forrajera del campo, debemos
conocer la zona; y debemos definir a partir de conocer todo lo que es la parte
forrajera ¿cuál va a ser el momento óptimo para hacer estacionar nuestro
servicio?.
Vamos a empezar
con una serie de casos,
con la situación que
vamos a llamar
situación A, de un
servicio que no haya
estacionado, que es
una situación común de
encontrarnos en los
sistemas de cría del
salado, en donde los vientres están con los toros desde el mes de octubre hasta
el treinta y uno de marzo, de ser así tenemos una duración total de este servicio
de 6 meses; versus al servicio estacionado, que anteriormente mencionaba que
tenía una duración de 3 meses.

Pág. 148
Es decir, estamos en
una situación en un campo
de la depresión del salado,
donde el servicio es más
largo del servicio óptimo,
que acabamos de
describir, con todos sus
beneficios. Y, la situación
que nos encontramos es
que, el producto realiza un
servicio de octubre hasta el
treinta y uno de marzo,
logrando así una duración total de seis meses. En este ejemplo en el cual el
servicio es de octubre a marzo les había mencionado en la diapositiva anterior
que una de las informaciones que necesitábamos era conocer la distribución de
las pariciones en el caso que estamos analizando para poder realizar un
diagnóstico

En este caso tenemos


la siguiente distribución
de particiones, durante
el mes de julio hasta el
mes de diciembre, y la
proporción sobre la base
de la aparición total.
En este establecimiento
tenemos un 5% de la
aparición en el mes de
julio; un 20% en el mes
de agosto; un 35% en el

Pág. 149
mes de septiembre; un 25% en el mes de octubre; un 10% en el mes de
noviembre; y, un 5% en el mes de diciembre.
Como podrán observar, gran parte de la parición, un 80% se concentra
durante los meses de agosto, septiembre y octubre; y nos queda un 20%
restante, de las apariciones fuera del termino de esos meses mencionados.
Tenemos un 5% de la aparición en julio, que está resaltado con un color amarillo;
y, 15% de la aparición distribuida entre los meses de noviembre, diciembre, que
están resaltados con un color rojo
El caso que estamos analizando, ha comenzado el servicio en octubre de
2019 y ha durado hasta marzo de 2020, las pariciones se van a registrar del mes
de julio hasta el mes de diciembre, en octubre de 2020, vamos a comenzar un
nuevo periodo de servicio, que va a durar hasta marzo de 2021.
Como ustedes observarán hay un momento en el cual vamos a tener animales
que están gestando, otro que hayan parido, otros que han recibido servicio y
otros que están en condiciones de ser servidos; es decir, llega un momento en
el cual presentamos animales con mucha diferencia, en cuanto a
requerimientos nutricionales y un rodeo totalmente desordenado.

En estos casos donde los


servicios son de 6 meses o de
mayor tiempo, la parición se
extiende, también por seis
meses o más tiempo,
dependiendo de la duración del
servicio. El momento del
destete, a diferencia de lo que veníamos mencionando anteriormente, cuando
teníamos un servicio traicionado, no se realiza en un momento único, sino que
también se realiza de manera escalonada, en el cual, puede ser una parte
de los terneros se realizan en marzo y otra parte los terneros se detectan
en el mes de abril.
La pregunta que surge
acá es: ¿en qué momento o
cuantas veces debemos
hacer el diagnóstico de
preñez?, para poder
detectar, cuantas vacas
tenemos preñadas y a partir
de allí evaluar la eficiencia en
el porcentaje de preñez,
evaluar la eficiencia en el
momento del servicio.
Y tomar decisiones de manejo posteriores, sobre todo en el manejo, para
enfrentar los momentos donde la producción de forraje, que era la estación de

Pág. 150
invierno (es más baja), momento en el cual se generaban déficits forrajeros
importantes en los sistemas de cría.

¿Qué conclusiones podemos sacar si lo compra?


Veamos la situación anteriormente descrita, con un rodeo con servicio
estacionado. Acá, en este caso donde tenemos estos periodos de servicios de 6
meses, vamos a tener mucha diferencia en peso, en aquellos animales que
nacieron los primeros meses, es decir, aquellos que constituyen la cabeza de
parición versus aquellos que nacieron los últimos meses, el cual constituye la
cola de parición.
A diferencia del caso de servicio estacionado, donde teníamos una tropa
pareja y la diferencia entre cabeza y cola de parición era baja, en este caso esa
diferencia se amplía, y como veíamos en el caso anterior, también muchas
veces era acompañado de generar destetes escalonados, producto de que los
pesos sobre todos los pesos de los animales del destete de cola son muy bajos.
Va a llegar el momento como les decía, de que vamos a tener vacas paridas
y que vacas pariendo, vamos a tener los toros en servicio con vacas pariendo,
no podemos generar esa diferencia o esa conducción nutricional; como si
lo podemos implementar de maneras más sencillas, en los rodeos que
tenemos servicio estacionado.
Como decía anteriormente, en la decisión que comúnmente hace el productor
cuando tiene un servicio de mayor duración, es realizar destetes escalonados,
porque los animales de la cola de parición, sobre todo, presentan bajo peso.
Vamos a tener dificultad de tactar, cómo veía anteriormente, producto de
que vamos a tener la facilidad de detección de preñeces, cuando los animales
tienen 60 días o más de preñeces, en este caso tenemos que tomar decisiones.

Pág. 151
Si realizamos detección de preñez, mediante tacto todos los meses o cada
dos meses, nos va a dificultar mucho el plan sanitario, sobre todo lo que la
vacunación es con brucelosis, en el cual el periodo en el que se vacuna a la
hembra, es cuando presenta entre tres
a ocho meses. Y comúnmente, cuando
tenemos un servicio que dura seis
meses, es necesario encerrar los
animales, para vacunar con brucelosis,
dentro de los períodos de edad, que
anteriormente mencionábamos.
Ahora la pregunta es, en el caso A
teníamos un establecimiento, en el cual
el productor tenía 6 meses de servicio;
y, el desafío técnico nuestro es generar un ordenamiento del sistema,
generar un ordenamiento del rodeo, de modo tal de lograr un estacionamiento
del servicio, en época coincidente con la mayor producción de forraje.
Entonces, surge la pregunta de ¿cómo se realiza ese estacionamiento del
servicio, en el cual debe pasar de 6
meses -en el ejemplo que describimos-
a tres meses únicamente?
Existen dos formas diferentes, una
que se llama estacionamiento gradual
y otra que se llama estacionamiento
brusco. La principal diferencia entre
estacionamiento gradual y el
estacionamiento brusco, es el tiempo
en el cual nos lleva para cumplir el
objetivo de lograr un servicio estacionado en tres meses, pero el objetivo
en ambos casos es el mismo, lograr ese estacionamiento del servicio en tres
meses, que tiene una duración de 90 días; y que, a su vez, hace coincidir el
momento con la mayor producción de forrajera.
A continuación, vamos a detallar un ejemplo de estacionamiento gradual y
vamos a detallar tres ejemplos diferentes de cómo lograr un estacionamiento
brusco en el caso A que analizamos anteriormente
Este estacionamiento gradual,
presenta dos pautas importantes a
respetar, y que serán implementadas
como un protocolo de trabajo.
Una de las pautas, es reducir los
días servicio año tras año, entre 15-
20 días. En el caso anterior, veíamos
que el servicio duraba hasta el 31 de
marzo, en el que se debe tomar la

Pág. 152
decisión de hacer un servicio estacionado y que ese estacionamiento sea de
manera gradual.
En el año uno, en el cual implementamos esta herramienta, el servicio en vez
de durar hasta el 31 de marzo va a durar hasta el 15 de marzo; el año dos, en
vez de durar hasta el 15 de marzo va a durar hasta el 1 de marzo; y, así
sucesivamente, y hasta realizar el servicio con una duración de 90 días.
Otra de las pautas o protocolos a implementar, es que las vaquillonas de
reposición deben entorarse dentro de la fecha correcta, es decir, dentro de
los meses que nosotros definimos el momento del servicio, que como habíamos
visto en el inicio, comúnmente, lo que era la depresión del salado, eran los meses
de noviembre, diciembre y enero, el recursos forrajero predominante era el
pastizal natural; o era entre octubre, noviembre, diciembre, dentro de lo que era
estructura forrajera, predominaban pasturas como de festuca o de agropiro.
Entonces, manera gradual vamos a ir acortando año tras año quince a veinte
días la duración, dentro de nuestros servicios hasta que se encajone dentro de
los 90 días, que definimos en base a la producción de forrajes
La otra metodología a implementar
es un estacionamiento brusco.
Vamos a hacer un poco, el ejercicio
de un servicio de noviembre,
diciembre y enero, es decir, que,
durante esos meses, los toros van a
estar con las vacas, esa situación
inicial que habíamos analizado,
donde el servicio era de octubre a
marzo, y nuestro objetivo ahora, es poder estacionarlo durante los meses de
noviembre, diciembre y enero, habíamos visto en la presentación anterior, que
ese caso tenía esta distribución de particiones.
Un 5% de julio; un 80% de las
pariciones se concentraba en los
meses de agosto, septiembre, octubre;
y, un 15% se concentraba en los
meses de noviembre y diciembre.
Como verán ustedes en la
diapositiva, tenemos tres colores de
referencia, uno de ellos, es el color
amarillo, representando las pariciones
ocurridas en julio; otro de ello los de
color verde, de agosto, septiembre, octubre; y otro son las pariciones de
noviembre, diciembre, que están en color rojo.

Pág. 153
Como podrán observar, aquellas
apariciones representadas por las
columnas de color verde, que
corresponden a las pariciones de
agosto, septiembre, octubre, son
animales que han quedado preñados,
en el mes de noviembre, diciembre y
enero, decir, dentro de la época del
nuevo servicio que estamos
implementando en el establecimiento,
que estamos analizando.
Aquellos animales que parieron en julio, es decir, que quedaron preñados en
el mes de octubre y que en este caso constituían un 5% van a quedar
seguramente preñados en el mes de noviembre, en el nuevo esquema de
trabajo, y van a constituir o van a sumar un 5% más al número de terneros
nacidos en la cabeza de parición.
La incógnita que surge, en este momento, es ¿qué pasa con aquellos
animales, que parieron en noviembre y en diciembre, que no van a quedar
preñado en el nuevo esquema de trabajo que estamos planteando, en el servicio
de noviembre, diciembre y enero?
Una de las posibilidades es que,
la empresa o el sistema productivo
enfrente o tome la decisión de tener
un 15% menos de producción de
ternero. Esto es un 15% menos de
producción de carne de ternero, y
es un 15% menos de ingreso de
dinero, producto de la venta de los
terneros, entonces una de las vías,
es que la empresa tome la decisión
de realizar un servicio estacionado
en los meses de noviembre, diciembre, enero, con una duración máxima de 90
días, tomando la medida o la herramienta de estacionamiento brusco, y
enfrentando las pérdidas que
ocasionan dicho ordenamiento
en el sistema, que nuestro caso,
es de un 15%.
El productor o la empresa, no
toma la decisión de enfrentarse
de tener pérdidas de un quince
por ciento. Toma la decisión de
que, aquellos animales que
habían parido en noviembre,

Pág. 154
diciembre, generen un segundo rodeo y darle un servicio complementario,
durante el verano.
¿En qué consiste este esquema? En que, los siguientes toros van a ingresar
durante tres meses, en noviembre, diciembre, enero, que es nuestro objetivo de
duración y periodo de servicio, esos animales van a estar descansando un mes,
y vamos a dar un nuevo servicio en el mes de marzo, para poder preñar aquellos
animales que habían parido el mes de noviembre y diciembre de esta manera.
Este servicio brusco, generando un servicio complementario en el mes
de verano, la duración del
servicio va a ser el
siguiente: el buscado que
es noviembre, diciembre, y
enero, y le vamos a sumar
un mes más de servicio,
durante el mes de marzo.
Las pariciones esperadas
van a ser las siguientes:
Vamos a tener un 25%
de preñeces, generadas en
el mes de agosto; un 20%
que correspondía al caso
que estamos analizando, en el cual le sumamos un 5% de las apariciones,
correspondiente a los animales que habían quedado preñados anteriormente, en
el mes de octubre, y que en nuestro caso ahora, van a quedar preñados en el
mes de diciembre.
Por lo que, tendremos un 35% en el mes de septiembre, igual que en el caso
anterior y un 25% en el mes de octubre igual que en el caso anterior, la diferencia
es que vamos a tener un 15% de las pariciones generada en el mes de
diciembre.

De esta manera, vamos a tener dos rodeos diferentes, un rodeo estacionado


A, el cual era el objetivo de esta práctica, en el cual va a recibir servicios durante

Pág. 155
los meses de noviembre, diciembre y enero. Y un rodeo fuera de servicio, que
lo podemos llamar rodeo B, en el cual va a recibir servicio en el mes de marzo,
las pariciones de este rodeo fuera de servicio, se van a generar el mes de
diciembre, que como habíamos visto en la clase anterior, en la parte forrajera en
los meses de verano en la calidad, sobre todo la digestibilidad del forraje,
disminuía producto de pasar al estado reproductivo, las distintas especies de
crecimiento de primavera verano, de modo tal, en este caso en el rodeo B,
amerita de que los animales tengan un manejo nutricional adecuado, para que
queden preñado.
La premisa de esta práctica, de realizar un estacionamiento brusco, con un
servicio complementario en el verano, en el mes de marzo amerita de que todas
las vaquillonas de reposición, sea únicamente en el rodeo A, en el rodeo
objetivo, en el rodeo que tiene sus servicios presionado en el mes de noviembre,
diciembre y enero.
De modo tal que el rodeo B, a lo largo del tiempo el número de animales va
a ir disminuyendo y que aproximadamente en cinco años, no tenga presente
ningún tipo de animal, y quede únicamente presente en establecimiento, el rodeo
con un servicio objetivo, en este caso en los meses de noviembre, diciembre y
enero.

Otro de los casos en el cual el productor toma la decisión de generar un


servicio brusco; pero a diferencia de dar un servicio complementario en verano,
como habíamos visto anteriormente, toma la decisión de generar un servicio
complementario durante la estación de invierno. De este modo, los toros van
a permanecer con las vacas. durante los meses de noviembre. diciembre y
enero, el rodeo y los toros van a tener un descanso, y se le va a adicionar un
mes más de servicio, durante junio o julio, para que queden preñadas todas
aquellas vacas, que constituyen el 15% de las barras de color rojo, en el
ejemplo anterior.

Pág. 156
En este caso, en el
cual vamos a tener un
servicio en noviembre,
diciembre, enero, y,
luego, vamos a tener
servicio en junio o julio,
vamos a tener la
siguiente distribución de
pariciones (siguiendo con
el mismo ejemplo
anterior):
Vamos a tener un 25%
en agosto; 35% en
septiembre; y, un 25% de octubre; a su vez, vamos a tener un 15% de las
pariciones en el mes de marzo. Estos animales que parieron en el mes de marzo,
se van a adicionar al servicio en el rodeo de color verde, en el mes de noviembre,
constituyendo así un año, en que vamos a tener presente únicamente un solo
rodeo, el rodeo objetivo que es el rodeo que va a recibir servicio, durante el mes
de noviembre, diciembre y enero.
En este caso, a
implementar este servicio
brusco, con un servicio
complementario en el
invierno, no se están
perdiendo terneros en el
sistema, pero si se está
perdiendo eficiencia. Ya
que, aquellos lotes que se
estacionan, que estaban
representados por la
columna de color rojo, en el
segundo año, pierden
aproximadamente seis
meses de producción, producto de ese desplazamiento en el tiempo.
Hasta que recibe nuevamente servicio, en noviembre, diciembre y enero, es
decir, estamos tapando pérdidas no en terneros y no en la eficiencia global
del sistema. Del mismo modo, estamos generando elevaciones de la
receptividad durante los meses de invierno, en el cual como habíamos visto
anteriormente, en la clase de balance forrajero, era un periodo que comúnmente,
se generaban déficits forrajeros importantes, alrededor de 30%, 40%, o 50%,
dependiendo de la carga animal que trabaje el sistema.
Y de este modo, estamos elevando los requerimientos, ya que vamos a tener
un grupo de animales que tienen requerimientos elevados; y de modo tal,
estamos pudiendo generar un mayor porcentaje de déficit forrajero, pero es

Pág. 157
importante de implementar este tipo de herramienta, con un servicio
complementario en el invierno, en aquellas situaciones en las que el productor,
no puede enfrentar una pérdida de un 15% de los ingresos por la venta de
terneros.
Como si lo podíamos observar en el caso de que, el productor tomaba la
decisión de generar un estacionamiento brusco, en el que aquellos animales que
conformaban la columna roja de pariciones, de noviembre diciembre, no iban a
quedar preñados y el productor tomaba la decisión de que, no queden preñados.
En este caso, en aquellas empresas que no presentan una espalda
financiera o una espalda económica, para poder enfrentar este destete
brusco, es una alternativa interesante para implementar, sobre todo para
proteger financieramente a las empresas.
Se preguntarán ¿Qué
importancia tenemos?
Debemos concentrarnos en que,
la reposición de los vientres en los
casos de servicios
complementarios, tanto en verano
como en invierno, van a estar
concentrados, únicamente en el
servicio o en el rodeo de
noviembre, diciembre y enero, y que siempre se debe de realizar el entore o
el servicio, en la época de primavera.
En el cuál, es la estación del año, donde la producción de pasto; y, por ende,
la oferta forrajera es mayor. Y de ese modo, hacemos coincidir los
requerimientos del rodeo con la producción de pasto y con el objetivo de
producción que era tener un ternero por vaca por año, con la mayor carga
posible.
En esta gráfica,
tenemos presente las
distribuciones
porcentuales de
parición del
establecimiento “El
Amanecer”, que
pertenece a la
Universidad Nacional
de la Plata, del año
2005 hasta el año 2013.
Podrán observar, en
la barra color verde,
que la cabeza de
parición, corresponde a un 52%, un cuerpo de 33,6% y una cola de 14,6%, ahora
bien, ¿que aguardan ustedes? uno de los objetivos era lograr cabeza de

Pág. 158
pariciones lo más grande posible, donde un valor teórico buscado y objetivo,
era que, aproximadamente el 60% de las pariciones, ocurra durante la
cabeza, es decir, durante el primer mes de parición.
Este es el establecimiento
“El Amanecer”, en el que
tenemos presente la
distribución de las
pariciones, como podemos
observar o comparar con la
gráfica anterior, tenemos una
reducción importante, en lo que
fue cabeza de parición, cuerpo
de parición, y un aumento
importante del número de
animales que parieron en el
último mes de parición.
Es decir, aquellos animales que conformaron la cola de parición, muchas
veces, se generan corrimientos o desplazamientos dentro de la distribución de
las pariciones, producto de que hubo una distribución, también en el momento
en el que quedaron preñadas las vacas, y una de las posibles causas que
generan esta distribución es el efecto año.
Lo que refiere a variaciones o reducciones importantes en la producción
de materia seca, es decir, en las tasas de crecimiento, en este caso del
pastizal natural, producto de inclemencias climáticas importantes, como, por
ejemplo, la sequía del año 2008-2009, que generó una merma muy importante.
Aproximadamente, un 60% comparado a los valores promedios en la
producción de pasto, en el momento del servicio, eso que genera de que, los
animales producto de tener una menor oferta de forraje, no puedan cubrir
sus requerimientos y generan desplazamientos del momento en el que
queda preñada, y, por ende, después, lo vamos a ver en un desplazamiento en
el momento en que ocurren las pariciones.
¿Cómo saber si el servicio
estacionado anduvo bien?
La única manera de saberlo,
es realizando una detección
de preñez o implementando
tacto rectal o ecografías, en
el cual a partir del número de
vacas que entraron en servicio,
podemos saber cuántas vacas
quedaron preñadas.
Una evaluación que
tenemos que realizar
continuamente, monitoreando

Pág. 159
el establecimiento al momento de las distintas visitas, que realizamos a lo largo
de todo el año, es generar un monitoreo, una lectura de la condición corporal,
que es una medida subjetiva, pero muy relacionada con los resultados
reproductivos.
Como vieron anteriormente, tenemos que evaluar muy bien la condición
corporal, al momento de la parición de los animales, evaluar muy bien que los
animales entren con una condición corporal óptima, de 3 dentro de la escala del
1 al 5.
Tenemos que ir evaluando, ¿cómo va evolucionando la condición
corporal?, esto a lo largo de los tres meses de servicio. Toda esa información
junto con el diagnóstico de preñez, junto con el diagnóstico de disponibilidad de
pasto, y producción de pasto, y dentro de los marcos de los planes sanitarios
acordes, podemos generar una recopilación de la información certera.
A partir de allí, podemos realizar análisis, si hubo algún problema en el
servicio podemos detectar posibles causas que los generaron, y a partir de aquí
podemos evaluar distintos planes de trabajo, en el corto, mediano y largo
plazo, para reordenar el establecimiento y que pueda cumplir el objetivo de
producción, que es un ternero por vaca por año.
Como línea general o como norte, un diagnóstico de preñez óptimo –desde
el punto de vista reproductivo- es que, el 95% de los animales que entraron
en servicio, queden preñados. O sea, este 95% nos indica que, el servicio
estacionado anduvo bien implementado, y que los animales pudieron cumplir o
que la mayor parte de los animales pudieron cumplir con su objetivo de
producción.

Otra de las
interrogantes es:
¿Qué decisiones
debemos tomar
debemos tomar?

En relación de que aquel animal que no quedó preñado, se vaya del sistema,
se transforma en un refugo reproductivo en el cual, en base a los porcentajes de
preñez, este va a rondar entre el 4% al 10%. De este modo, estamos haciendo
o implementando una tecnología de proceso, que ira seleccionando el
rodeo por fertilidad.

Pág. 160
De premisa entonces, que
toda la tarde vacía al tacto se
transforme en refugos, se vaya
del establecimiento, tenemos
que hacer un manejo
diferencial de las vacas
vacías, es decir, de aquellos
animales que no quedan
preñados, debemos hacer un
manejo diferencial, de
alimentación de aquella vaca
preñada, y también tenemos
que podemos implementar un
manejo diferencial por
edades de preñeces.

Criterio para utilizar


la reposición, de
aquellos animales que
habían quedado vacíos
al tacto, se iban y se
transformaban en
refugos reproductivos.
Y, otras decisiones
que podemos tomar es
generar refugos de
animales en el
momento del pre
servicio que pueden ser
por causas sanitarias.

Por causas reproductivas, que ronda entre un 1-3%, estos son animales que
habían sido diagnosticado por preñeces y en el momento de iniciar el servicio,
no presentan cría al pie. Podemos hacer un refugo en el momento del
preservicio, por edad que puede constituir entre un 8-10%; y, podemos
implementar refugos por genética, en el cual por característica genética o por
características fenotípicas se toma la decisión de que estos animales se vayan
del sistema. También, tenemos que realizar la reposición de aquellos animales
que se nos han muerto, un valor aceptable es entre 2-3%.

Pág. 161
La sumatoria de estas
diferentes reposiciones, ya sean
reproductivo, de preservicio, por
mortandad, representa un valor
promedio anual de un 15-25%,
el cual va a constituir la
cantidad de vaquillonas que
tenemos que recrear para que
conformen la reposición del
sistema, de manera general y de
cierre, los pilares
fundamentales para el buen
funcionamiento del sistema de cría.
Son estos tres, la nutrición, que va a estar correlacionada con los recursos
forrajeros que tenemos presente con la producción de esos recursos forrajeros
presente; otro de los pilares es la sanidad, y, todo lo que es la cuestión
reproductiva tanto de la hembra como de los machos.
Otra de las premisas, es que la organización de la empresa es fundamental
y todas estas cuestiones, tanto la organización, como los pilares de
nutrición sanidad y reproducción, se van a ver reflejado en la rentabilidad
del establecimiento desde ya muchas gracias cualquier consulta tiene a los
materiales bibliográficos para profundizar sobre los distintos aspectos que fuimos
mencionando a lo largo de esta presentación como así también los foros de
consulta y las consultas online que se están planificando los días lunes muchas
gracias.

Pág. 162
APO 8: Parte Práctica sobre los Servicios

Producción de Bovinos de Carne

Hola a todos. En este video vamos a ver la resolución de la actividad


práctica de la APO 8 que se trata sobre los servicios.

El ejercicio que tenemos que resolver dice:


El rodeo a analizar, se encuentra en la zona norte de la Cuenca del Salado.
Entran al servicio 201 vientres (119 vacas multíparas, 20 vacas de segundo
servicio y 62 vaquillonas para entore precoz de 15 meses). El periodo de servicio
se extendió durante noviembre - diciembre - enero.
Una vaca de 6 años, se eliminó del tacto preservicio porque tenía una lesión
en la cadera. Otra vaca, murió, entre la finalización del servicio y el diagnóstico
de preñez. Al realizarse el diagnóstico de preñez por ecografía (21 de marzo de
2020), resultaron: 128 vacas preñadas y 10 vacías.
De las 10 vacas vacías, 4 resultaron ser de segundo servicio y 6 multíparas.
Las vaquillonas fueron inseminadas el 1 de noviembre de 2019, con un
protocolo de IATF. El 6 de noviembre del 2019 comenzó el repaso con un toro
especializado en esta categoría. El 2 de diciembre, se les hizo una ecografía
para saber las preñeces por IATF, dando 45 vacías. Pero en la ecografía hecha
el 21 de marzo del 2020, sólo salieron vacías 3 vaquillonas.

Dado lo anterior determinar:


1.) El porcentaje de preñez general y por categoría.
2.) Interpretar los resultados.
Entonces, vamos a trabajar el resultado reproductivo, de dos formas: por
categoría y un resultado general, para tener una idea de cómo nos fue
globalmente en el servicio, y además para saber si, todas las categorías se
comportaron bien o en alguna categoría tuvimos algún problema.

Pág. 163
¿Por qué es importante hacer el diagnóstico de preñez?
Es el primer resultado productivo del sistema. Tengan en cuenta que
nosotros decíamos en los prácticos anteriores, que todo estaba un poco
condicionado al servicio, y, es el primer lugar de resultados que tenemos.
Todas las preñeces que nosotros no logremos en el servicio, no las vamos a
poder recuperar más adelante. Entonces, tenemos que tratar de partir de una
preñez lo más alta posible. Piensen que, si arrancamos preñando poco, ya de
movida perdimos un montón de terneros.
Si además para eliminar vientres improductivos del sistema, lo cual nos
genera un ingreso de dinero, por un lado, y, por otro lado, nos permite hacer la
planificación forrajera para el invierno.
Piensen que los diagnósticos de preñez se hacen en esta época - en marzo /
abril - y nos sirve, eliminar vacas en este momento, que van a ser improductivas,
nos sirve para que el poco pasto que va a haber en invierno, los usemos
con vacas que sean productivas.
Además, nos ayuda a planificar los partos, sabemos qué vacas están
preñadas; y podemos, si queremos, diagnosticar ¿cuáles son las preñeces más
grandes? y ¿cuáles son las preñeces más chicas?, que corresponderían al
cuerpo y la cola de parición. De manera que, sabemos cuántas vacas nos van
a empezar a parir en el invierno, y esa manera nos va a ayudar a hacer una
planificación forrajera.

¿Cuándo hacemos el diagnostico de preñez?


Generalmente, el momento de hacer el diagnóstico de preñez, lo que nos tiene
que suceder es que, haya pasado un tiempo suficiente, como para que la
gestación haya llegado a un punto que yo la pueda identificar.
En líneas generales, cuando se diagnostica por tacto rectal, se esperan
entre 45 a 60 días, desde que se sacaron los toros. Miren que el último día que
estuvieron los toros, me generan la preñez más chica, potencialmente, que yo
podía tener.
Entonces, yo necesito desde ahí, desde que saco los toros, dejar pasar 45 a
60 días, para que el concepto que es el feto más los líquidos fetales y la placenta,
tenga un tamaño suficiente como para yo poder palparlo.
Cuando se hace por ecografía, se puede adelantar un poco; y, en general se
trabaja 30 a 35 días desde que se sacaron los toros. Efectuada esta salvedad,
digamos, lo ideal sería hacerlo lo antes posible, porque al yo tener el diagnóstico
más temprano tengo más tiempo para planificar.
O sea, si yo hago el tacto, en vez de en abril, lo hago a principios de marzo,
yo estoy anticipándome al otoño, y ya puedo tomar la decisión de vender o no
vender, y empezar a armar mi planificación forrajera en función del
resultado del tacto o del resultado de la preñez.

Pág. 164
¿Cómo hacer el diagnostico de preñez?
Sigo la fórmula para hacer el diagnóstico de preñez, la cual es: las vacas
preñadas dividido (/) entre las vacas en servicio, menos (-) aquellas vacas que
se murieron o fueron retiradas del servicio, multiplicado por (x) 100.
La idea de lo que estoy haciendo, es sacar qué porcentaje de mis vacas
están preñadas. Las vacas muertas o retiradas del servicio, se descuentan del
total, porque fíjense que a estas vacas no se les dio la oportunidad de preñarse,
entonces no sabemos si están preñadas o vacías, porque no llegaron al
diagnóstico.
Entonces, no podemos clasificarlas ni como preñadas ni como vacías; por lo
tanto, no las podemos considerar en ninguno de los dos grupos. Y, recuerden
que el objetivo general de la preñez es del 95%.
Entonces,
empecemos por
la preñez en las
vacas. ¿Qué
datos
importantes
tenemos acá?
Nos dice que,
tenemos 201
vientres.
Nos dice que,
una vaca se
eliminó en el
tacto preservicio; por lo tanto, esta vaca no entró a servicio, y no está en estos
201 vientres que iniciaron el servicio.
Nos dice además que, de esas 201 vacas, una vaca se murió, de manera
que debemos descontarla. Y, nos dice que el resultado fueron 10 vacas vacías
y 128 vacas preñadas.
A su vez, nos dice que, de las vacías 4 fueron de segundo servicio y 6
fueron multíparas. (Esa es la información que tenemos acá como para
arrancar a trabajar.)

Entonces, pasando en limpio, el ejercicio dice que:

Ingresan al servicio 201 vientres. De estos 201 vientres, 139 son vacas y 62
son vaquillonas. De las 139 vacas, 119 son vacas multíparas y 20 vacas son
vacas de segundo servicio o vacas de primer parto. De las 119 vacas multíparas
una se murió antes del diagnóstico de gestación, de manera que llegan al
diagnóstico de gestación 118 vacas multíparas y 20 vacas de segundo servicio.
En el tacto, 128 vacas están preñadas y 10 vacas están vacías. La vaca que
se murió no la contamos ni como preñada ni como vacía; porque no sabemos (al

Pág. 165
momento del diagnóstico no hay certeza), de si se preñó o no se preñó, o sea
que se murió antes.
Entonces, para hacer la cuenta, 138 vacas son el 100%, y de esas 138 vacas
las 128 vacas preñadas representan el 92,75%, que es lo mismo que hacer 128
vacas preñadas dividido (/) 138 vacas totales, multiplicado por (x) 100.

Entonces, vimos que el porcentaje de preñez para las vacas, era de casi
un 93%. Ahora, si miramos el planteo del servicio, nos separa las vacas, en
vacas multíparas y vacas de segundo servicio.
Es importante tener en cuenta, cuando nosotros manejamos sistemas que
realizan el entore a los 15 meses de edad en las vaquillonas, que esas vacas
de primer parto, cuando paran, van a tener todavía requerimientos de
crecimiento, porque todavía están creciendo, a ello se le van a sumar los
requerimientos de la lactancia, y al momento del servicio necesitamos que
les sobre energía para poder ciclar y preñarse.

Por lo tanto, es una categoría que hay que manejar muy bien desde el
punto de vista nutricional. Si el manejo nutricional de la vaca de primer parto a
los 2 años de edad no es muy bueno, suelen fallar en el segundo servicio, y ahí

Pág. 166
hemos visto en un práctico anterior, que era una de las desventajas de usar el
servicio de 15 meses, o es uno de los problemas que teníamos que tener en
cuenta cuando hacíamos servicio de 15 meses.
Entonces, si miramos las vacas multíparas, habían ingresado a servicio 119
vacas. Una vaca se había muerto, por lo tanto, al momento del diagnóstico
teníamos 118 vacas. Y el planteo nos dice que, de las 10 vacas vacías, 6 vacas
vacías son multíparas. Por lo tanto, 118 menos (-) 6 vacas, son 112 vacas
preñadas. Si calculamos el porcentaje de preñez de esta categoría, deberíamos
calcularlo como 112 vacas preñadas dividido sobre (/) 118 vacas totales,
multiplicado por (x) 100, y esos nos da 94,9% en la categoría de vacas
multíparas.
Si miramos las vacas de segundo servicio, vimos que, de 20 vacas que
ingresaron al servicio, 4 vacas salieron vacías; por lo tanto, tenemos solo 16
vacas preñadas. Si calculamos el porcentaje de preñez en esta categoría,
deberíamos hacer 16 vacas preñadas dividido sobre (/) 20 vacas totales,
multiplicado por (x) 100, y eso nos da un 80% de preñez, en la categoría de
vacas de segundo servicio.

Inseminación Artificial a Tiempo Fijo (IATF):


Ahora bien, antes de pasar a las vaquillonas, revisemos un poco:
¿Qué es la IATF o Inseminación Artificial a Tiempo Fijo? Ya que es el manejo
que se hizo en las vaquillonas. Básicamente, esto consta de dos partes, una
parte que es la sincronización de celos, y otra, que es la inseminación
artificial.
La sincronización de celo, consiste en aplicar un protocolo de hormonas,
son varias hormonas que se aplican en distintos momentos, y esto lo que hace
es inducir celo u ovulaciones, depende de cuál sea el protocolo de manera
sincronizada. Esto lo que me permite es que, todas las vacas que yo ingrese,
que entran en un protocolo de sincronización de celos, entren en celo y ovulen
todas juntas o muy agrupadas.
La inseminación artificial, por su parte, es una técnica instrumental, que lo
que hace básicamente es depositar una dosis de semen en el útero de una
hembra. Si yo tomo las dos cosas juntas, yo lo que tengo es que insemino
muchas vacas en un mismo momento porque están sincronizadas.
Es una cosa que se usa mucho en la cría, la Inseminación a Tiempo Fijo,
básicamente porque me permite preñar muchas vacas todas juntas, entonces
me garantiza que yo voy a tener una cabeza de parición importante.
Piensen que. cuando yo voy a IATF, el primer día de servicio, que es el día
que insemino, estoy preñando un gran número de vacas y vamos a ver que el
objetivo es del 50%, o sea, tengo prácticamente preñadas la mitad de las
hembras, en el primer día de servicio y eso me va a dar mucha cabeza de
parición.
Me permite además usar toros que no están disponibles físicamente. Yo
cuando insemino, lo que necesito es una dosis de semen. En los bovinos se

Pág. 167
comercializa mucho el semen congelado; entonces, un toro que yo por ahí no
puedo comprar, porque es muy caro, si puedo comprar pajuelas de semen o
dosis de semen, y usarlas para inseminar mis vacas.
Entonces estoy usando toros que yo no tengo, y solamente compro dosis de
semen a un centro que me las provee, y esto es muy común cuando se intenta
hacer mejoramiento genético en los rodeos, la utilización de semen
congelado de toros de muy alto valor genético.
Además, que se puede usar en planes de control de enfermedades
venéreas. Cuando yo tengo un campo que tiene muchas enfermedades
venéreas, que las enfermedades venéreas son enfermedades reproductivas
transmitidas por los toros, que yo al inseminar y que la vaca no tenga un contacto
directo con el toro, yo lo que hago es minimizar el contagio.
El objetivo de esta técnica de la inseminación artificial a tiempo fijo, es
de un 50% de preñez y eso tiene que ver con que, no todas las vacas responden
igual al protocolo. Algunas vacas probablemente no ovulen en el momento en
que van a ser inseminadas o ahí cerca, y que además el semen congelado puede
tener un poco de vitalidad menor que el semen fresco dado por el toro. Y,
además que la dosis inseminante que se utiliza para inseminar, tiene mucha
menos concentración de espermatozoides que un eyaculado de un toro.
En general en los rodeos de cría, como lo que se obtiene es un 50% de
preñez mediante la inseminación artificial a tiempo fijo, es después de
inseminar, pasados unos 4 a 5 días, lo que se hace es ingresar a los toros
con las vacas, digamos a los rodeos con vacas, entonces el toro empieza a
preñar todas las vacas que no fueron preñadas por inseminación artificial,
empiezan a entrar en celo, los toros las cubre, las sirven y eventualmente las
preñan.
Entonces, esto me permite preñar una parte del 50% que yo no preñe por
inseminación artificial, son las vacas que va a repasar y va a preñar el toro.

Pág. 168
Entonces, pasando al resultado de las vaquillonas, tenemos que separar
lo que fue la inseminación artificial a tiempo fijo, de lo que fue el resultado general
que es inseminación más repaso.
A la inseminación: inseminamos 62 vaquillonas. De estas 62 vaquillonas, 45
vaquillonas salieron vacías, por lo tanto, preñamos 17 vaquillonas. Este 17 sale
de hacer la resta de 62 menos (-) 45.
Por lo tanto, el porcentaje (%) de preñez por inseminación para la IATF o la
inseminación artificial a tiempo fijo de las vaquillonas a 15 meses es: 17
vaquillonas preñadas dividido entre (/) 62 vaquillonas que fueron inseminadas,
multiplicado por (x) 100, lo que nos da como resultado un 27,4% de preñez por
IATF.
Mientras que, si revisamos el resultado global de la IATF más el repaso,
vemos que de las 62 vaquillonas que fueron inseminadas y después continuaron
el repaso con los toros, 3 vaquillonas salieron vacías; por lo tanto, 59 vaquillonas
salieron preñadas. El porcentaje (%) de preñez en este caso se da así: 59
vaquillonas preñadas dividido entre (/) 62 vaquillonas totales, multiplicado por (x)
100, lo que nos da un resultado de 95,2% de preñez por repaso.

Bien, entonces si revisamos el resultado en general de todo el campo por


categorías, vemos que el resultado de preñez general fue del 93,5%.

Este 93,5% sale de sumar las vacas preñadas más (+) las vaquillonas
preñadas y dividirlo (/) entre las vacas que entran en servicio, más (+) las
vaquillonas que entran en servicio. Eso nos da un resultado general del 93,5%
que es el resultado más global de todo el campo.
Después vemos que, la preñez general en las vacas es del 92,7%; en las
vacas multíparas fue de 94,9%; en las vacas de segundo servicio del 80%;
en las vaquillonas, la inseminación artificial nos dio un resultado de 24,7%;

Pág. 169
mientras que la inseminación artificial a tiempo fijo más el repaso nos dio
un resultado de 95,2%. Entonces, tenemos que clasificar un poco los
resultados como buenos o malos.

Tenemos que, el resultado de la preñez general es satisfactorio, igual que


el de la preñez general en las vacas.
Esto dado mucho por una muy buena preñez en las vacas multíparas,
mientras que, en el segundo servicio el resultado no fue muy bueno.
Teníamos un objetivo del 95%, dijimos que es una categoría que es más difícil
de preñar, pero en general un resultado del 80%, si bien no es pésimo,
deberíamos tratar de mejorarlo.
Las vaquillonas a la inseminación dieron un muy mal resultado, y las
vaquillonas, finalmente, si sumamos inseminación más repaso el resultado es
bueno. En general, cuando hacemos el diagnóstico de gestación o siempre que
obtenemos un resultado, tenemos que tratar de ver qué es lo que hicimos bien y
qué es lo que hicimos mal para tratar de identificar cuáles son los problemas y
tratar de solucionarlos. Entonces, esta es una etapa de diagnóstico.
Pág. 170
Entonces, las vacas de segundo servicio, habíamos dicho que en general, es
una categoría que puede ser difícil de preñar porque se les suman a sus
requerimientos de crecimiento, sus requerimientos de lactancia una vez que
paren y que, al momento del servicio, ellas están atendiendo su crecimiento, la
lactancia de su cría y necesitamos que tengan un resto de energía para ciclar:
- Entonces deberíamos tratar de revisar o de ir a buscar, si tenemos
algún registro de qué estado corporal tenían estas vaquillonas al
momento del servicio. Si al momento del segundo servicio las
vaquillonas estaban en un buen estado o en un mal estado corporal.
Básicamente es si están muy flacas, pensando que, si tenían muy mal
estado, es muy probable que no estuvieran ciclando al momento del
servicio.
- Cuál fue su manejo nutricional durante la lactancia. Le dimos buen
forraje, le dimos un buen manejo nutricional como para que pueda atender
la producción de leche y su crecimiento.
- Tenemos algún registro de la ciclicidad antes del servicio. En general
es una muy buena herramienta antes de iniciar el servicio, sobre todo
cuando tenemos vacas en mal estado; revisarlas, hacer una palpación
rectal y revisar los ovarios a ver si están ciclando, si están activos.
De manera que, si tenemos un tacto preservicio que nos dé un resultado
de poca ciclicidad, podríamos pensar o estaríamos en condiciones de decir
que en realidad no se preñaron porque justamente no estaban ciclando al
momento del servicio y esto en general viene arrastrado por un mal manejo
nutricional.
- Deberíamos además tener una medición del estado corporal al tacto.
Piensen siempre que al momento del tacto todas las vacas pasan por la
manga, entonces tenemos la oportunidad de mirarlas una a una y es un
buen momento para registrar el estado corporal individual de las vacas.
Además, si tenemos una medición de estado corporal antes del servicio y
una al momento del tacto, podemos saber si en ese periodo, desde
noviembre hasta marzo, estas vacas de segundo servicio aumentaron de
peso o aumentaron de estado corporal, o disminuyeron de estado corporal
pensando si la nutrición fue mejorando o empeorando.
- Siempre puede haber enfermedades reproductivas; en general son la
última opción. Primero céntrense en ver si hay un problema de manejo
nutricional, y en segunda instancia, más si es un rodeo conocido, vayan a
buscar las enfermedades reproductivas.

Pero en general, los resultados de mala preñez tienen que ver con un
deficiente manejo nutricional o un deficiente estado corporal al momento
del servicio.

Pág. 171
En cuanto a las vaquillonas, ¿Qué deberíamos mirar? en principio lo mismo.

- ¿Cuál fue el estado corporal al momento del servicio?, Si van a hacer


una inseminación artificial en vaquillonas, siempre está bueno realizar una
revisación, un tacto rectal preservicio para ver si están ciclando, si tuvieron
un desarrollo reproductivo adecuado que les permita preñarse.
- Además, deberíamos realizar una evaluación de la calidad seminal del
semen; esto deberíamos hacerlo siempre antes de inseminar, para saber
si el semen que estamos usando es de buena calidad o de mala calidad y
eventualmente poder hacer un reclamo.
La técnica de inseminación, siempre se puede revisar; en general no es
una técnica muy complicada, y en general, se acostumbra a hacerla bien,
por lo menos, que sea una técnica limpia.
- Y de nuevo, enfermedades reproductivas que eventualmente podría
haber.

Siempre piensen, cuando revisan los resultados en las vaquillonas, que las
son la categoría más fértil del rodeo. Si las vaquillonas alcanzaron un desarrollo
reproductivo adecuado, están ciclando al momento del servicio. Piensen que, a
diferencia de las vacas no tiene un ternero al pie, entonces no tienen demanda
nutricional por lactancia y eso hacen que sea una categoría muy fértil.

Pág. 172
Entonces, cuando evaluamos la reproducción, deberíamos tener en
cuenta que la reproducción es siempre función de la nutrición:

- Deberíamos tratar de tener historiales de condición corporal,


mediciones de condición corporal, por lo menos al momento del parto, al
momento del servicio y al momento del tacto, sumado a alguna otra
medición de condición corporal que se hubiese podido tomar en el medio
en alguna recorrida.
Tener en cuenta las diferencias entre los rodeos; siempre las
vaquillonas de primer servicio dijimos que era una categoría muy
fértil porque no tienen, al no estar lactando, no tienen una demanda
nutricional por lactancia, que en general es una demanda bastante alta.
Las vacas de segundo servicio cuando se realiza entore de 15 meses,
en general, es la categoría menos fértil del rodeo, y esto tiene que ver
con que a sus requerimientos de crecimiento se le suman los
requerimientos de lactancia y necesitan de un manejo nutricional muy
bueno para tener buenos resultados en el segundo servicio. Y en general,
las vacas multíparas son más fértiles que las vacas de segundo
servicio y esto tiene que ver con que ya ellas crecieron, ya tienen su
tamaño adulto, entonces sus requerimientos son de mantenimiento más la
lactancia, y siempre tener en cuenta, que tiene que estar un poco sobradas
de energía para tener un resto de energía para ciclar.

- Siempre trabajar con rodeos sanos; esto es en cuanto a las


enfermedades. Las hembras deben ser libres de brucelosis que además
es obligatorio, la enfermedad reproductiva más importante en las hembras.
Después tenemos otras enfermedades como las virales: IBR, que es
rinotraqueítis infecciosa bovina, o la diarrea viral bovina, otras como la
leptospirosis o la neosporosis.
Pág. 173
Enfermedades que pueden aparecer. En general si ustedes trabajan con
rodeos sanos, las causas sanitarias de aborto van a estar al final de la
lista de su diagnóstico cuando tengan algún resultado que necesitan
explicar.
En los machos, hay que evaluar la presencia de brucelosis, esto
también es obligatorio, y como mínimo deberíamos raspar los toros dos
veces al año para diagnosticar trichomoniasis y campilobacteriosis que
son dos enfermedades venéreas que producen abortos en las vacas (por
complicaciones embrionarias), y que los machos las reparten cuando las
tienen en todo el rodeo.

- Cuando realizamos IATF, deberíamos revisar el estado corporal antes


de la sincronización y tendríamos que realizar una revisación
reproductiva, un tacto rectal en el momento de la sincronización o previo
a la sincronización, básicamente para no gastar plata en protocolos
hormonales y dosis de semen, en vacas que no se van a preñar porque
están flacas o porque no están ciclando.
Entonces, siempre cuando van a realizar una inseminación a tiempo fijo,
es una buena herramienta revisar el estado corporal y el desarrollo
reproductivo de las hembras, cosa de descartar toda aquella vaca que
ya sabemos de movida que no se va a preñar porque está muy flaca o
porque no está ciclando.
Después la inseminación solo se trata de respetar los protocolos de
sincronización hormonal; esto lo van a ver mejor en reproducción, respetar
los protocolos tienen dosis y horarios, esto hay que respetarlo, y realizar
una técnica de inseminación lo más limpia y prolija posible,
básicamente se trata, digamos de no meter bacterias dentro del útero
de la vaca.

- Siempre el resultado del servicio, es el primer determinante de la


eficiencia que van a tener, y la rentabilidad que ustedes pierdan, o
todos los terneros que ustedes dejen de tener, por no haber preñado las
vacas, no los van a recuperar después a lo largo del ciclo productivo.
Siempre piensen que, desde la preñez, después ustedes van a tener
alguna pérdida por abortos, alguna pérdida por terneros que nacen y se
mueren, entonces necesitan arrancar con una preñez lo más alta posible
porque ese va a ser después el techo; no van a poder ir más arriba que la
preñez que ya obtuvieron de movida.
Si ustedes arrancan con un rodeo, con una preñez baja, ya saben de
arranque que van a tener un mal resultado al final del ejercicio ganadero
porque no lograron, digamos, ya perdieron muchos terneros de arranque,
y las vacas que no se preñen deberían salir del sistema.

Pág. 174
Entonces, nos queda responder:

¿Qué podemos hacer con las vacas vacías?

Siempre debemos tener en cuenta que las vacas vacías deben salir del
sistema de reproducción del campo. Esto es, una vaca que sale vacía al tacto
no se le vuelve a dar servicio, y esto tiene que ver con dos cosas: la primera es,
una vaca que sale vacía al tacto en marzo tiene que esperar para recibir servicio
hasta noviembre, por lo tanto, yo la tengo durante 7 meses sin producir y
comiendo, de manera que es una vaca que está de turista en el campo,
haciendo nada, y comiendo el pasto que yo necesito para las vacas
preñadas.
Sumado a esto, si yo preñé un poco más de 90 % de las vacas y hay un 5 o
7% que me quedó vacío, ese 5 o 7% es menos fértil que sus compañeras que
en las mismas condiciones, si se preñaron. De manera que, yo no quiero vacas
sub-fértiles o infértiles en mi rodeo. Por lo tanto, debería eliminarlas.
Lo que me queda responder es, si la engordo y la vendo gorda o la vendo
en el estado o en las condiciones en que esté al momento del tacto.

Y acá revisemos un poquito dos o tres cuentas rápidas:


1. Que una vaca conserva o conserva buena, que es una vaca de una
categoría comercial no muy buena, no es una vaca gorda, vale alrededor
de 53 pesos en el mercado por 400 kilos que pesa, me van a estar pagando
21.000 pesos. Mientras que, si yo a la vaca la engordo y la llevo de
categoría conserva buena a una vaca buena, me la van a pagar 69 pesos
por kilo - por 450 kilos, me la van a pagar 31.000 pesos. O sea, que estoy
ganando alrededor de 10.000 pesos por retener una vaca que no está en
buen estado, engordarla y venderla gorda.
2. Ahora bien, ¿Qué es lo que sucede cuando yo retengo vacas vacías en el
sistema? Habíamos dicho que destetábamos en marzo, en febrero -
marzo, eso bajaba los requerimientos de las vacas porque sacaba los
terneros. Y acá tengo dos opciones, cuando hago el tacto: o vendo las
vacas, con lo cual se me va -- la carga del sistema va a ser esta línea
punteada de acá abajo --; si yo vendo las vacas vacías, yo estoy sacando
vacas del sistema, por lo tanto, mi carga disminuye. Y, si yo retengo las
vacas, voy a estar en esta línea punteada de aquí arriba.

¿Qué es lo que pasa?; ¿Cuál es la diferencia con esto?


Fíjense que, yo desteto en febrero, porque quiero aprovechar el pico de
crecimiento de forraje en otoño, para que las vacas recuperen el estado
corporal. Si yo tengo más pasto que los requerimientos, las vacas van a
recuperar estado y van a entrar en buen estado corporal al invierno, más
a sabiendas que durante el invierno van a iniciar los primeros partos.

Pág. 175
Sumado a eso, yo sé que en el invierno tengo un déficit nutricional que
en principio si yo no hago reservas, la vaca lo va a tener que afrontar con
estado corporal, con el estado corporal que ganó en el otoño, en el pico de
crecimiento otoñal.
Entonces, si yo retengo a las vacas vacías en el sistema para
engordarlas, yo lo que me voy a encontrar es, con esta diferencia de carga,
que va a estar dada por vacas vacías que están comiendo pasto que yo
necesito para mis vacas preñadas.
Entonces, si yo no tengo una planificación forrajera que incluya a
las vacas vacías engordando, yo no debería guardarlas porque lo que
me va a pasar es que me va a complicar mucho el invierno, me va a
generar una mayor demanda de forrajes en el invierno, por lo tanto, voy a
tener menos pasto disponible para las vacas preñadas que van a parir, van
a iniciar las lactancias durante el invierno.
Por lo tanto, van a iniciar el servicio en un peor estado corporal, porque
ellas pudieron durante el otoño recuperar menos estado porque hay otras
vacas comiendo, durante el invierno perdieron estado porque hay otras
vacas comiendo y poca producción de forraje.
Entonces, cuando llega la primavera y el momento del servicio, están en
peor estado corporal, y eso me puede resentir la preñez del próximo
servicio. Por lo que, a la hora de hacer esta cuenta, si yo quiero ganar
10.000 pesos por engordar una vaca, 10.000 pesos más a los 21 que
ganaría, tienen que pensar que cada ternero vale en el orden de los 18.000
pesos.
De manera que, tienen que hacer una planificación forrajera, tienen que
hacer un balance forrajero y fijarse cuál es el impacto que va a tener retener
a esas vacas vacías de manera que no las recienta la preñez, porque si las
reciente, el ternero que ustedes van a perder vale más que la diferencia que van
a ganar con la vaca. Entonces, no les convendría ganar 10.000 pesos para
perder después más adelante 18.000 pesos.

Pág. 176
En resumen:

Revisamos cómo calcular los resultados del servicio, usamos un ejemplo


práctico para esto. Recordamos cuáles son los objetivos de la preñez para un
campo de cría, Revisamos cuáles son los factores que afectan el resultado del
servicio, y definimos cuál debería ser, o planteamos cuáles son los argumentos
para retener o no las vacas que no están preñadas o las vacas vacías. Y con
esto terminamos el práctico.

Pág. 177
APO 9: Teórico sobre Pariciones y Lactancia

Hoy vamos a seguir con la próxima


presentación. Entonces esta APO es
pariciones y lactancia.
Como ya venimos viendo, en el
transcurso de este curso virtual, tiene
un orden cronológico, por así decirlo,
que facilita el entendimiento de cómo
se desarrollan los procesos durante el
año de la cría.
Así fue que la semana pasada
vieron los servicios con Federico. Una
vez que, uno termina el servicio y la vaca queda preñada, con el servicio en
primavera, vamos a ver que la vaca va a tener que parir obviamente en el
siguiente invierno, y una vez que pare ese animal, comienza su lactancia.

¿Por qué me importan


tanto este tema del parto
en la cría?
Porque es el producto
que yo estoy buscando
obtener, un ternero. O
sea, yo tengo que
esforzarme con un
montón de herramientas,
que voy a trabajar para
obtener un ternero por vaca por año. Y, ¿por qué? porque es una de las
únicas, de la principal renta del productor, o sea que el productor de cría
va a vender terneros al destete.
Otra cosa muy importante es que, yo debería tener los mayores índices
reproductivos posibles, es decir, de 100 vacas, mi objetivo va a ser preñar 95
de esas 100 vacas que terminan su servicio. Voy a pretender que paran 90%,
90 de 100, y de esas 100 vacas que se desteten, 85 terneros y terneras.
Es muy importante esto que les remarqué:

¿Cómo son estos porcentajes?


Son 100 vacas que terminan el servicio; voy a querer que se preñen 95, en
este ejemplo. El porcentaje de parición del 90%, como objetivo quiere decir que,
de esas 100 vacas que terminaron el servicio, 90 quiero que paran su ternero, y
de esas 100 vacas que terminaron su servicio, quiero que desteten 85 terneros.

Pág. 178
O sea, el denominador es vacas que terminan el servicio. Igual lo vamos a ver
un poquito más adelante. Esos son los porcentajes de los objetivos que tengo.
Son bastante altos pero alcanzables.

Esto lo vieron
también con Federico la
semana pasada, con los
servicios.
La regla de oro que,
ya hemos visto varias
veces es: con la mayor
carga animal posible,
lograr un ternero por
vaca por año.
Y es muy importante
la carga, porque
supónganse que yo
tengo 100 hectáreas, si
pongo una vaca en 100 hectáreas va a ser mucho más fácil preñarla o tener un
ternero destetado; que si tengo 300 vacas en esas 100 hectáreas por el tema de
la comida.
Entonces es muy importante, además de que, mi vaca logre un ternero por
vaca por año, el tema de la carga. O sea, tratar de exprimir al máximo el
sistema para que nos dé más rentabilidad.
Esta diapositiva
también la vieron
bastantes veces, con
todos los eventos que se
desarrollan en el año,
acoplados a la curva de
producción de forraje que
es la amarilla que está ahí
arriba.
El tema es que yo en la
cría, lo único que puedo
hacer nutricionalmente
con la vaca es hacer
coincidir los mayores
requerimientos o momentos en los cuales tenga mucho más requerimiento
con la mayor curva de producción de forraje.
Y, ¿cuáles son estos mayores requerimientos?; ¿cuándo es el servicio?;
como lo vieron con Federico, y como la vaca parió en invierno, como se ve ahí
el parto en rojo a la altura del invierno; después del parto arranca la
producción de leche que es muy demandante de energía para la vaca.

Pág. 179
Entonces vamos a tener el pico de producción de forraje de primavera, hacer
coincidir el momento que la vaca está en servicio para que pueda ciclar y su
lactancia en el mismo momento.

Bueno, vamos a
entrar ahora, de
lleno, en las cosas
importantes del
parto, desde el
punto de vista
zootécnico. Ya otras
cosas del parto, las
van a ver en otras
materias y sólo nos
vamos a enfocar en
la parte de
pariciones y
lactancia.

Acá les pongo


dos ejemplos:
Fíjense el peso al
destete de los
terneros en relación
con el intervalo parto
- concepción.
Si el ternero,
vamos a ponerle A al
de arriba (este de
acá), se concibió el
01 de noviembre, su
nacimiento va a ser
el 11 de agosto.

Coloque una fecha de destete fija el 15 de marzo del otro año, eso me va a
dar que ese ternero nacido el 11 de agosto concebido al inicio de la época del
servicio, si ponemos un servicio de noviembre-diciembre-enero, va a tener 216
días de edad al momento del destete.
En cambio, el de abajo, si ponemos que ese ternero nació el 31 de enero,
(este de acá) va a nacer el 07 de octubre, o sea, si el de arriba nació el primer
día del servicio y el último se concibió el último día del servicio, de esos tres
meses que habló Federico, este último va a nacer el 07 de octubre, los dos con
fecha de destete 15 de marzo, fecha fija.

Pág. 180
Desteto el mismo día todos los terneros; el de arriba va a tener 216 días
de edad al momento del destete, y el otro 187, tres meses de diferencia. Fíjense
que a los dos les puse el mismo peso de nacimiento de 28 kilos.
Ahora, vamos a ver que esto es muy importante, y una ganancia promedio de
659 gramos por día. Los kilos ganados del nacimiento al destete son 141 kilos
para el ternero más grande y 122 para el ternero más chico por el tema del
tiempo.
Al final, al destete, el nacido el 11 de agosto va a pesar 169 kilos y el nacido
el 7 de octubre 149 kilos. Y abajo hice una cuenta bastante simplona, pero es
real.
Fíjense 169 kilos, más o menos multiplicado por (x) 100 pesos el kilo de
ternero, son 16.900 pesos. 149 kilos para el nacido en la cola de parición
multiplicado por (x) 100 pesos son 14.900 pesos, o sea, 2000 pesos de diferencia
entre un ternero de nacido al principio de la época de parición, con respecto al
nacido al final de la época de parición, y lo único que va a cambiar entre los dos
es que uno se concibió al inicio de la época reproductiva, dos servicios: uno el
01 de noviembre y otro al final.

Y esto es muy
importante, porque una
vez que la vaca para, la
próxima primavera, esta
vaca va a parir en
invierno, y en la primavera
le voy a dar otra vez
servicio, o sea, muy
importante el intervalo
parto-primer celo.
Yo quiero y necesito
que esa vaca cele lo antes
posible, esto va a estar
totalmente de la mano
con la nutrición.

También es muy importante, el intervalo parto-concepción, es decir, quiero


que se preñe, porque cuanto antes se preñe voy a tener, como vimos recién,
terneros mucho más pesados al destete, por ejemplo. Y, además, nos va a poder
permitir conservar este intervalo entre parto, en lo que hablábamos siempre, de
un parto por vaca por año, o sea, un ternero por vaca por año. Con estos
intervalos vamos a construir la distribución de la parición que es lo que vamos a
ver más adelante.

Pág. 181
Fíjense, Federico les dijo
que, el servicio de un
establecimiento de cría
tiene que ser estacionado y
restringido en el tiempo.
O sea, él hablaba de
servicios de noviembre-
diciembre-enero para
pastizal natural, por lo tanto,
si yo doy servicio en
noviembre-diciembre-enero,
en el caso si fuera pastura
sería octubre-noviembre-
diciembre, se forja un mes como ya lo vimos también, pero en el caso de este
ejemplo es noviembre-diciembre-enero.
Todos los terneros que
se concibieron en
noviembre, van a parir en
agosto, 283 días después, 9
meses y medio. Entonces, lo
que estoy buscando es que
la distribución de la
parición mía sea en estos
tres meses: 60% en agosto,
30% en septiembre y 10% en
octubre, esto es cabeza,
cuerpo y cola de la parición.
Cabeza es al inicio,
cuerpo es en el medio y la
cola de parición es al final.
Esto va a estar obviamente determinado por el momento cuando se preñaban
las vacas, y esto también es lógico que la preñez de estas vacas va a estar
definida principalmente, no es la única causa, pero principalmente por la
condición corporal de la vaca al momento del servicio. O sea, si las vacas
no están con buena condición corporal al inicio del servicio, se van a empezar a
preñar posteriormente como lo vieron con Federico. Estos porcentajes son los
ideales de la distribución de la parición.

¿Por qué me sirve esto?


Porque, ya lo dije recién, pero lo vamos a repetir. Al tener un destete en ficha
fija como lo vemos recién en el ejemplo, el 15 de marzo, esos terneros nacidos
en agosto van a tener tres meses más de vida ganando 650 gramos-700
gramos que los nacidos en octubre.

Pág. 182
Otra ventaja de esto es con respecto a las hembras, porque estamos
hablando de ventas al destete, o sea, terneros más pesados al destete a la
venta, pero vamos a ver después en la recría de vaquillonas que también es
muy importante porque no es lo mismo recriar una vaquillona que yo deseo
o que si necesito, que el peso al servicio de esa vaquillona sea alto, va a ser
mucho más fácil llegar con terneras nacidas en la cabeza de la parición con
respecto a las nacidas en la cola de la parición.

Otros temas más así,


referidos a la parición, es
distinto la categoría de los
vientres en parición.

No es lo mismo vacas adultas que ya tienen más experiencia, que son más
grandes, que se desarrollaron completamente en su estructura, a vaquillonas
que especialmente se entoraron a 15 meses de edad, que las vamos a ver en
otra APO. ¿Por qué esto? Por las Distocias. Las distocias son partos que
no transcurren de manera normal. Son partos que necesitan ayuda, ya sea
para sacarlas empujando o con cesárea.
Ahora bien, vamos a ver las principales causas de distocias, y por qué es la
clave, una de las más importantes de esta época de parición, de estos tres
meses son: el recorredor y las recorridas.
El gaucho debe estar muy atento en esta época del año, durante la cual
transcurre la parición y sobre todo atento para recorrer por lo menos dos veces
al día, a la mañana y a la tarde, para evitar las muertes fetales y de la vaca.
Entonces, ante cualquier cosa rara que vea en el campo, tratar de llevarla
a la manga y ayudarla o llamar al veterinario. Y no es lo mismo recorrer un
lote de vacas adultas que un lote de vaquillonas, las cuales tienen mucho más
chance de tener un parto distócico.
Por lo tanto, un recorredor debería recorrer dos veces el rodeo de vacas
adultas y por lo menos capaz que una vez más el rodeo de vaquillonas,
sobre todo si tenemos un año con muchas, o un campo con muchos partos
distócicos.

Pág. 183
Pérdidas:
Esto es un trabajo que lo
hicieron desde el INTA
Maresca, 2011.
Fíjense la diferencia
entre vaquillonas y vacas,
con respecto a los
porcentajes de terneros
muertos en la época del
parto.
Nacidos muertos en
vaquillonas, la roja son
6,1% contra 2,1%; esos
son 3 veces más de
muertes en las categorías
menores de vientres.
Y esto es muy importante, porque hoy hablábamos de 95 de preñez, 90 de
parición y 85 de destete, y acá es donde se nos está entrando a perder estos
terneros.
O sea, si yo metí en servicio 100 vacas, hay 5 que no se preñaron por la causa
que sea: porque la vaca estaba en anestro, porque tuvo una re-absorción
embrionaria; 5 vacas no parieron, pero tampoco es que todas las que paren
destetan un ternero, porque muchas veces paren y los terneros se mueren.
Una de las principales causas de muerte es natimortos y fíjense que esto en
las vacas es altísimo. Esto es acá en Cuenca del Salado, es referente a donde
estamos nosotros ahora. Pero, además hay más muertes en el tema de
vaquillonas y vacas, con respecto a los días posteriores al parto. Siempre es
más en la vaquillona que en la vaca.

¿Cuáles son las


consecuencias?
Son estas que describimos acá:
Si yo tengo partos distócicos,
tengo chance de perder el ternero
y la vaca al parto si yo no estoy
a tiempo, y aún a veces
atendiéndola a tiempo la vaca
también se puede llegar a morir.
El ternero nace en acidosis
metabólica, cuando tiene un parto
distócico, muchas veces está sufriendo adentro, tiene un poco a veces de asfixia
y sale más lento para pararse, calostra más tarde, entonces es mucho más
susceptible a muertes perinatales y neonatales.

Pág. 184
Además, las hembras que tuvieron un parto distócico, se ve disminuida
su fertilidad posterior, o sea, el próximo servicio, si es que decidiéramos
reincorporar al plante de reproductoras, esas hembras tendrían un menor chance
de preñarse.
¿Por qué?, porque el puerperio que lo vieron con Federico bastante por arriba,
pero lo vieron, que dura 45 días, imagínense un parto distócico en el cual yo tuve
que asistir la vaca para sacar el ternero; el útero no va a quedar igual que en un
parto eutócico, o sea normal.
Ese puerperio se va a ver alargado, y esos 45 días que habló Federico se
podrían extender a 50 - 60 - 70 días que la vaca no es fértil para anidar el
embrión, entonces se va a alargar el intervalo entre partos.

¿Qué es lo que causa


una distocia?
Tenemos factores fetales,
y el primero y el más
importante es el peso.
Un ternero muy pesado al
nacimiento, esto
acuérdenselo porque es muy
importante, es la principal
causa de distocia.
Otra causa de distocia es
la conformación del
ternero. Fíjense la foto, eso es un ternero del campo de la facu, que si ven el
ternero está bastante muerto, podrido e inflado. Fíjense el tamaño, el ternero es
gigante y la vaca y el ternero murieron por su elevado peso.

Otra que determina el peso


de este ternero es la
composición genética del feto,
genes de la madre y del padre,
o sea, hay toros que dan
terneros más pesados.

Pág. 185
Esto se puede saber
mediante los catálogos, y
la elección de un toro que
de peso al nacimiento bajo,
es fundamental sobre todo
en vientres jóvenes como
son las vaquillonas que
hablábamos recién.
Resumiendo, si yo voy a
inseminar un lote de
vaquillonas de 15 meses,
si o si tengo que elegir
toros que den terneros de
bajo peso al nacimiento
para evitar, o tratar de
evitar distocias en este
lote.

La raza también me genera mayor o menor peso. Razas británicas como


vimos como Angus en general, no tendrían muchos problemas de parto por el
peso. En cambio, las continentales como Limousin o la Charolais, si suelen
tener partos distócicos.

Otro concepto que es Largo De Gestación, está totalmente relacionado al


peso del ternero al nacimiento. ¿Por qué?, porque el feto adentro del vientre está
aumentando de peso y sobre todo al final.
Cuanto más se alarga la gestación, cada día son entre 100 y 250 gramos que
pesa más por día. O sea, un ternero que, en mi catálogo genético para elegir el
semen, me garantiza que acorta los días de gestación, me está infiriendo que
ese ternero va a ganar menos peso dentro de la vaca y va a tener más facilidad
de parto.

La Heterosis también, la cruza de dos razas y el sexo. Terneros machos


son más pesados que las terneras.
Toda esta información que vimos nos genera más esto que venimos hablando,
se conoce previo, como lo dije recién, se conoce previo a la elección de un toro
como reproductor.
Entonces, si o si y sobre todo cuando tengo vaquillonas en 15 meses, las
cuales son chiquitas de tamaño y de estructura, tengo que conocer el peso de
nacimiento y el largo de la gestación, ya que el peso del ternero va a ser más
bajo que la media y que ello me implique tener menos chance de tener parto
distócico.

Pág. 186
Otras causas del peso, las otras eran genéticas y estas son ambientales, es
la nutrición y ambiente intrauterino. No es lo mismo una vaca más grande que
una vaquillona con respecto al peso del ternero. Vacas van a parir terneros más
pesados que las vaquillonas.

Otra cosa es la condición


corporal de la vaca y la
nutrición de ese animal con el
ternero en su vientre; cuanto
más nutrida está en el preparto
durante toda su gestación, van
a ser terneros más pesados al
nacimiento.
Terneros con fecundación
in vitro también suelen tener
terneros más grandes y
número de fetos también; en
cuanto más terneros tiene, menos es el número de peso. Igual esto no se puede
manejar.
Es muy importante la alimentación de la vaca al momento del parto. No quiero
que paran vacas gordas porque el ternero va a engordar más, va a salir más
pesado y además el canal de parto se va a ver engrasado, y al tener grasa en el
canal de parto también va a ser causa de distocia, posibilidad de distocia.

Además del peso,


tenemos:
La
Conformación. El
ancho de la espalda,
la circunferencia de
la cabeza y la altura.
O sea, no
solamente el peso
sino también la
conformación del
ternero va a
determinar problemas
de distocia.
Esto es muy común en terneros Hereford, sobre todo por el ancho de la
cabeza, como está marcado con las flechas rojas y negras.
Pero para esto también tengo pruebas genéticas, que son la facilidad de
partos directa, o sea, yo voy cuando voy a elegir un toro para inseminar o
quiero comprar un toro para mi rodeo, y si voy a trabajar con vaquillonas de

Pág. 187
primer servicio, voy a elegir terneros con bajo peso al nacimiento, con gestación
más corta posible y además con facilidad de partos directa.
Factor Maternal:
Ya vimos las causas
fetales, ahora vamos a ver
las causas maternas.
El área pélvica, por
ejemplo, que tengan poca
amplitud, que tengan la
cadera muy chiquita o una
selección específica por
determinadas condiciones
de esa área.
Y lo otro, que ya más o
menos lo hablamos, es la edad, la nutrición y la sanidad, o sea el desarrollo.
No puedo inseminar vaquillonas que tengan un desarrollo o poco
desarrollo; eso lo vamos a ver más adelante cuando hablemos de grado de
desarrollo reproductivo y pelvimetría en servicio de vaquillonas.
Pero es fundamental estas últimas tres en cómo se recría la vaquillona. Yo,
además que dé un determinado peso al momento del servicio, voy a ver cómo
se desarrolló su canal pélvico y su grado de desarrollo reproductivo.
Obviamente con todo lo que venimos hablando, está claro y con la filmina de
Maresca del INTA es muy muy importante el tema del parto distócico en el rodeo
de vaquillonas, el primer parto.

Fíjense, arriba tenemos los


10 años de pariciones en “El
Amanecer” que es el campo
de la facultad.
Los pesos promedio: 29,
25, 8, 27, 30, 34, 29...
Fíjense, en el 2008 hay un
peso de nacimiento de 26,
que salvo en el 2001 que era
más heterogéneo el rodeo,
pero a partir del 2004 el rodeo
está homogéneo.
Son todos iguales los terneros y las vacas si son una selección bastante
específica, entonces vamos a tomar a partir de 2004 que es más fácil de ver
esto que quiero mostrar que es 30 - 30 - 29,9 - 26,4 - 30,7 - 30,3.
En 2008, hubo una seca bastante grave, muy grave, y las vacas tenían baja
condición corporal. Fíjense que al momento del parto al estar menos nutridos los
terneros adentro del vientre, el peso de nacimiento fue de 4 kilos menor, o sea,
es un montón.

Pág. 188
Y abajo los pesos promedio de la Angus según la selección. Fíjense, 36,2 -
34,6 para la hembra, macho y hembra, más liviana la hembra que el macho, eso
es para pedigree; y para puro controlado es 35 kilos para el macho y 34 para la
hembra con un montón de miles de animales. O sea, es más pesado el macho
que la hembra.

Y según la raza paterna; ya


hablábamos que razas
continentales dan terneros más
pesados.
Fíjense: Angus 25 para el
macho y 24 para la hembra
según Carrillo, que es el libro que
están leyendo. Charolais que es
continental, 34 contra 32; esa es
una raza que suele tener
dificultad en el parto, y según la
cruza, la cruzan mucho en
Europa con otras razas continentales también, directamente se decide hacer
cesárea programada para no tener partos distócicos. Y Hereford alrededor
de 30 kilos, siempre el macho más pesado que la hembra.
Entonces, como resumen, hay que tener un programa genético para el tema
del peso al nacimiento. Hay que tener mucho cuidado con la alimentación de las
madres, no sobre alimentarlas durante la gestación y sobre todo al final. La raza
del animal y el biotipo; dentro de la raza hay líneas genéticas que dan más peso
al nacimiento y el sexo del ternero. Todo esto va a estar considerado al peso del
nacimiento.

Recría de las
Vaquillonas:
Entonces,
resumiendo, como ya
lo dijimos, guarda con
la recría de las
vaquillonas su
alimentación y su
sanidad, y lo más
importante de las
distocias es en las
vaquillonas.
Se puede disminuir al mínimo con una correcta alimentación y recría de
la misma y con la información genética que quiero buscar en esos toros; o
sea, yo elijo el toro correctamente para ese rodeo y la vaquillona fue
correctamente recriada no debería tener mayores porcentajes de distocias.

Pág. 189
No puse la diapositiva, pero nosotros en “El Amanecer” teníamos menos del
3% de partos distócicos en 10 - 12 años, o sea, trabajando como decía la filmina
anterior, tranquilamente podemos tener muy poco parto distócico.

El índice de parición que lo


hablamos que era el objetivo un
90% sobre los terneros logrados
dividido sobre (/) vacas entoradas y
que terminan el servicio,
multiplicado por (x) 100. Esos
terneros no van a lograr parir por
abortos y distocia.

¿Qué es la lactancia?
Una vez que la vaca pare, arranca
su lactancia. Es la interacción entre
el ternero y la madre. ¿Para el
ternero por qué? porque va a
desarrollar su rumen; pasar de ser un
monogástrico a un poligástrico va a
determinar su crecimiento, o sea
toda su nutrición en los primeros
meses de vida.
Y va a depender mucho de la
actitud de madre que tenga, de la habilidad materna y esto es muy importante.
Claro que, lo vamos a ver más adelante, pero vamos a comentarlo un poquito.
Hay madres y sobre todo vaquillonas también, que ni bien paren, dejan a
su ternero, no lo hacen mamar. Entonces yo, cuando conozco que esa vaca o
esa vaquillona que deja a su ternero, no la voy a incorporar en el plantel de
reproductores en el año que viene.
Otra cosa muy importante, es la cantidad de leche que produce la vaca; ahora
lo vamos a ver en un gráfico
posterior, pero hay razas y hay
líneas dentro de una misma
raza que son más o menos
lecheras.
¿Qué es el comportamiento
maternal?
En estas cuatro fotos
tenemos la vaca ni bien pare, lo
huele, lo olfatea, lo empieza a
lamer, y la función de este

Pág. 190
lamido es que se reconozca propio el ternero y facilitar que este ternero se pare
para mamar, además lo seca.
Hay vacas que, esto no lo hace sobre todo vaquillonas y esas no deberían
ser consideradas como reproductoras futuras.

Calostrado:
Es esta primera secreción
de la glándula mamaria, es
muy importante que sea
durante las primeras 12 horas
postparto, más aún las
primeras 6.
¿Por qué?, porque a partir
de que pasa el tiempo, la
absorción de inmunoglobulinas
por parte del ternero
disminuye. Entonces, ya a las
20 o 24 horas, el ternero no es capaz de absorber inmunoglobulinas,
entonces que es su único aporte de inmunidad hasta que adquiere la propia.
Además de la inmunidad pasiva, este calostro le da energía porque tiene
muchas más bacterias secas que la leche y lo ayuda a eliminar meconio porque
tiene sales minerales.

¿De qué depende este


calostrado?
De la condición corporal de la
madre, es decir, que la madre
tenga buena condición corporal
para producir el calostro; si es muy
flaca no lo va a producir o va a
producir en poca cantidad.
Y de la inmunidad materna; no
es lo mismo un calostro de una
vaca que es su primer ternero y
una vaca que tiene el sexto ternero, porque su experiencia inmunitaria
previa es mucho mayor en la vaca que en la ternera o la vaquillona que
parió su primer ternero.
Entonces, la aptitud materna es un aspecto relacionado con el
comportamiento animal ¿Para qué? los tiene que calostrar; está en rojo en
mayúscula y es lo más importante.
Yo necesito que mi vaca reconozca su ternero, que desarrolle esta actitud
materna para que el ternero calostre y pueda vivir hasta ser destetado. Además,
lo seca y estimula circulatoriamente el animal y lo protege. Esto es muy
importante, porque en el campo no es lo mismo que en el tambo, en el campo

Pág. 191
está a la intemperie y hay zorros y demás bichos que se los pueden llegar a
comer.
Entonces, con este lamido y esta interacción madre ternero, el ternero se va
a parar más rápido. Como dije, es muy importante en vaquillonas o vacas
primerizas, porque es común que las vaquillonas no los reconozcan como
propias, por lo tanto, hay que rechazarlas.
Otra cosa muy importante que se ve en muchas razas de carne que no están
seleccionadas para este fin, es la conformación de la ubre. Muchas vacas,
tienen unos pezones tan grandes, tan anchos o tan largos que al ternero no le
entran a la boca, entonces no puede calostrar. Esto es muy importante; si yo veo
vacas con un pezón gigante o deforme, esa vaca no va a cumplir su función
como calostradora por así decirlo y no me va a servir.

Que es lo importante de la
lactancia, además de lo que
todos presumimos, que para
que el ternero viva, y lo que
dije recién, para que el
ternero viva y se
desarrolle.
Lo importante en el
sistema de cría, de la
lactancia, es toda la energía
que requiere para producir
leche.

Fíjense, del 100% de energía de una vaca, 70 al 75% va a ser para


mantenimiento, 5 o 6% para mantener la gestación.
Es poco, uno piensa siempre que es bastante, pero es poco. Esta vaca
se preña, no aborta por bajo consumo, está muy flaca para abortar, pero la
lactancia nos requiere un 20 o 25% de la energía que consume la vaca, o sea,
es un montón.
Y entonces, la vaca tiene que estar bien alimentada o con reservas corporales
suficientes para el momento de la lactancia, y acuérdense, cuando pare la vaca
que es en julio, agosto, septiembre u octubre, es decir, en invierno.
En la época de parición de los bovinos de cría no hay pasto en el
establecimiento, por lo tanto, todos los recursos energéticos que utiliza la vaca
para producción de leche durante el invierno es la reserva corporal, o sea la
grasa. La vaca va a bajar de condición corporal durante la época de parición
y durante la lactancia porque no tiene pasto para cubrir esos altos
requerimientos.

Pág. 192
Fíjense desde abajo
hacia arriba cómo se parte
la energía de un bovino.
Primero metabolismo
basal, o sea que la vaca
quieta se mantenga
respirando y el sistema
circulatorio activo.
Si tiene energía
excedente para este
metabolismo basal, va a
poder caminar; si tiene
energía suficiente para
caminar, va a crecer, va a genera energía, va a mantener la preñez en curso, y
si así tiene más energía, va a poder parir y arrancar su lactancia; si tiene más
energía aún va a volver a recuperar energía.
O sea, si una vaca está lactando y tiene requerimientos X y yo le doy más
energía de la que necesita, va a poder engordar. Si tiene más energía aún va
a ciclar esa vaca, que por eso es lo más importante de lo que venimos hablando
en estas APOs el tema de la energía para ciclar.
Y fíjense que, arriba de la pirámide está y si aún los puedo nutrir estos
requerimientos para que ciclen, la vaca va a seguir engordando. Pero fíjense, el
celo está arriba en el segundo escalón y la lactancia en el cuarto, o sea son
dos energías importantísimas para la vaca que requiere mucha energía.

Otra vez el
mismo gráfico. La
vaca parió acá en
invierno, nada de
pasto, venía con
requerimientos de
un equivalente
vaca, como
arranca su
lactancia y tiene
que ciclar, sus
requerimientos
suben, pero
hacemos
coincidir con la
curva de
producción de
forraje del
pastizal.

Pág. 193
Llega a 1,36 y como el pasto como que yo acá necesito que la vaca recupere
condición corporal, la desteto y bajo sus requerimientos aprovechando el pico de
forraje otoñal.

Lo que yo tengo que lograr


es que un rumiante, que este
ternero que se comporta
como lactante estricto, o
sea tiene desarrollado el
abomaso solamente, no
puede aprovechar el pasto
pase a lactante rumiante en el
transcurso de 6 a 7 meses.

Fíjense, el abomaso que


compone el 60% de sus
cuatro pre-estómagos pasa
al 7% y se desarrolle este
rumen. Esto lo tengo que
hacer muy rápidamente, es
decir, desde si la vaca pare,
o sea, si el ternero nace en
agosto hasta marzo del año
siguiente, o sea son 7 meses.

Y esto se ve reflejado
en estas curvas. Fíjense:
al inicio el ternero
solamente consume leche,
a medida que va
aumentando o va pasando
el tiempo, el ternero
empieza despacito a
consumir un poco de pasto
hasta que al final, hasta el
momento que llega el
destete, una puesta del
animal cuando ya el forraje
consume es muchísimo mayor que la leche de consumo. O sea, paulatinamente
la leche que al inicio representa el ciento por ciento de su alimentación va

Pág. 194
disminuyendo y el ternero va empezando a picotear pasto hasta que vuelve a
ser significativo el consumo de forraje. Cuando este ternero, obviamente que
esto lo inferimos, es el momento para destetar. O sea que ya la leche no es
totalmente representativa y que el pasto cumple un rol principal desteto y que el
ternero coma pasto solamente. Así la vaca puede recuperar condición corporal
para el futuro.

Producción de leche:

Bueno, la producción de
leche está influida por
algunas cosas que les voy
a comentar ahora:
- La edad.
Las vaquillonas
producen menos leche que
las vacas adultas.

- La genética.
Hay razas que producen más leche que otras.

Obviamente, las Brandon es una raza lechera exclusivamente, pero dentro


de las razas carniceras hay razas que son más lecheras que otras; por
ejemplo, una Shorthorn que una Cebúina.
Y, dentro de una misma raza, por ejemplo, la Angus, hay líneas genéticas
que son más lecheras que otras. Hay una línea de Angus que produce 10 litros
de leche y otra que produce 5 litros de leche.
Ahora, ¿qué es lo más importante? ¿Una vaca que produzca mucha leche o
poca leche para el ternero? Si una vaca que produce 10 litros de leche, una
Angus que produce 10 litros de leche, va a necesitar muchísima más energía de
lo que necesita ese ternero para consumir.
Porque un ternero más o menos toma el 10% de su peso vivo, o sea, si
pesa 30 kilos va a tomar 3 litros de leche; si mi vaca produce 10, hay 7 litros que
no los estaría consumiendo en ese momento, o sea está destinando mucha
energía de más la vaca que la que necesita el ternero y esa energía yo la
necesito para que recupere condición corporal o para su futura manifestación del
celo, o sea que la vaca cicle.
Yo necesito entonces, vacas que produzcan la leche suficiente para nutrir ese
ternero. Obviamente, las vacas que producen más leche, sus terneros van a
ser un poco más pesados porque van a estar más nutridos.
Ese 10% del peso que les decía que consumen de leche, cuando el ternero
pesa 100 kilos son 10 litros de leche, se entiende? Pero lo que yo quiero como

Pág. 195
objetivo es que las vacas se preñen todos los años. Si yo tengo vacas que son
muy productoras de leche les tengo que dar de comer, no las puedo mantener a
pastizal natural y sobre todo en el invierno para que no baje demasiado la
condición corporal.
Otro tema de la producción de leche es la alimentación. En invierno, como
dijimos recién, la producción de pasto es muy baja, casi nada; por lo tanto, la
alimentación va a ser nula, o sea, la producción de leche va a empezar a ser por
las reservas corporales que tenga la vaca.
En cambio, en primavera, ya que comienza a haber pasto, la vaca va a estar
mejor nutrida y va a empezar a producir leche a despensas de ese pasto. En
cambio, en el verano, ya el pasto es de baja calidad en menor producción;
igualmente como se aproxima el momento del destete y los terneros ya comen
más pasto que leche no es tan importante.
Otra cosa que es importante
saber es que las vacas no
producen leche de igual
manera durante toda su
lactancia.
No es que producen 4 litros
todos los días durante esos 7
meses que están con el ternero,
sino que tienen un pico de
producción de leche que es
alrededor de los 60 y 80 días.
Este pico de producción, que
fíjense en este cuadro que pasa de 4 y pico a 7 litros, coincide justo o tratamos
que coincida justo para máxima producción de forraje.
O sea, que la vaca produzca 4 litros en este ejemplo, 4 litros durante el
invierno que no hay pasto, y 3 meses después, 60 - 80 días, 90 días después,
cuando su pico de producción de leche aparece es cuando ya hay forraje
suficiente en el campo. Obviamente, que a medida que avanza la lactancia el
ternero aumenta de peso que es lo que estamos buscando.

Fíjense este gráfico o esta tabla bastante interesante:

Pág. 196
A los 25 días de nacido el ternero o
de iniciada la lactancia, la vaca
produce 5 litros de leche, el ternero
pesa 37 kilos, el porcentaje del peso
del ternero equivalente leche es 14%.
A los 82 días, que es cuando dijimos
que llegaba el pico, alrededor de los 80
o por ahí, la vaca produce 7 litros, el
ternero pesa casi 80 kilos y el peso
equivalente de leche del ternero son
9%. Y al final, la vaca produce 5 litros, el ternero pesa 160 que es el peso de
destete, y la relación de porcentaje de ternero equivalente leche es del 2,8 %
peso ternero equivalente a leche.
Se preguntarán ¿qué significa? Que a medida que pasa el tiempo y el peso
del ternero aumenta, la leche se hace menos significativa, porque el ternero
está empezando a comer pasto.
Pasamos de un 14% al inicio de lactancia, que significa que todo depende de
la leche, a un casi 3%, porque ya el ternero ahí come más, su dieta está
conformada mucho más por pasto que, por leche, y por eso lo destetamos.
Fíjense, 200 días son 7 meses.

Fíjense, ya llegamos al momento del destete, lo que estábamos hablando


recién, se reprodujo toda esa lactancia. Acá tenemos el pico de producción de
pastura que es cuando coincidirían esos 80 a 90 días de picos de producción de
lactancia y acá llega el momento del destete con el pico producción forraje en
otoño para que la vaca engorde un poquito porque el ternero ya no necesita más
tanta leche, sino ya él come pasto.

Pág. 197
Manejo nutricional en los
vientres postparto inicio del
servicio.
La vaca aumenta 300
gramos por día del postparto a
que yo le doy servicio, y el
ternero 700.
Y veíamos en cuadro de
650 - 700 gramos por día, es
lo que debería aumentar el
ternero. Podemos decir
entonces que, todos los días,
hay un kilo de aumento diario
de peso, dependiendo de la vaca, o sea, ese ternero va a ganar 200 gramos y
ella va a empezar a engordar por la producción de pasto 300 gramos, ese
binomio va a engordar 1 kilo por día.

También es muy
importante el
aumento diario del
peso según cuando
nació.
Si un ternero
nació en Julio, o sea,
en la cabeza de
parición, durante la
primavera va a
ganar 880 gramos;
en verano que es la
V va a ganar 640 gramos.

Fíjense este que nació en la cola de parición; en la primavera va a ganar 830


gramos, pero en el verano va a ganar 800 gramos - 790. ¿Por qué? Porque el
ternero que nació en julio, en primavera va a ganar casi 900 porque tiene la leche
de la madre, y en el verano va a ganar 600 gramos porque ya va a estar casi al
destete.
O sea, el ternero va ya, en ese momento de su alimentación, ya va a ser
casi un rumiante y va a estar comiendo pasto de baja calidad, entonces va
a disminuir su aumento de peso.

Pág. 198
En cambio, el que
nació en septiembre,
en primavera va a
estar nutrido por la
leche y en verano
también, o sea, si
nació en septiembre,
en verano va a tener
el pico de lactancia
de la vaca y todavía
va a depender casi
exclusivamente de la
leche materna.
Por lo tanto, yo sé
que nos cuesta
bastante el tema del forraje, pero hay que recordar esta curva de producción
de forraje, recorrer la fisiología del ternero, recordar la curva de la lactancia
de la vaca.
Por ejemplo, el caso más importante fue este último de las vacas que parieron
en septiembre y en el verano también las siguen engordando al mismo nivel. Y
esto otra vez, en un momento al pie de la madre, un ternero gana alrededor
de 700 - 750 gramos por día
Ahora, hay dos técnicas
que yo puedo suplementar
los terneros durante la
lactancia. Es decir, si yo
quiero destetar animales
más pesados puedo hacer
Creep Feeding (Feeding
es alimentación en inglés)
que consiste en darle de
comer a los terneros
alimento balanceado.
Y, ¿cómo se lo doy?
porque si lo pongo en un
comedero se van a comer
las vacas porque son más grandes.
Lo que hago es, por ejemplo, en este caso a la izquierda, hacen unas
barandas para que pasen solamente y acá está el alimento en la batea esta de
chapa a unas barandas para que solamente pasen los terneros y las vacas no
pasan por altura y por ancho, entonces solamente entran los terneros a comer.
Acá tenemos otro más rústico que es un comedero en tolva, una barra de
altura, y las vacas por debajo no pasan los terneros sí, y las vacas bueno, pueden
saltar, pero no sería la idea, o acá con comedero y un eléctrico.

Pág. 199
Entonces, pongo alimento balanceado para los terneros exclusivamente.
¿Qué gano con esto? Que el ternero sea más pesado porque empieza a comer
más alimento balanceado y además a la vaca le saco requerimientos porque
empieza a comer más balanceado que de leche.
Otra manera, es el Creep
Grazing (Grazing es pasto
en inglés) que es forraje de
calidad.
Hago lo mismo que el
Creep Feeding que
veíamos recién, pero con
pasto.
O sea, pongo un eléctrico
a una determinada altura
para que pasen los terneros
y las vacas no a una pastura
implantada de buena
calidad destinada a ellos, y
las vacas se quedan en el pastizal natural.
Creep Feeding es concentrado y Creep Grazing es con forraje de mejor
calidad. Ambos tengo una barrera física que imposibilito que la vaca entre a
comer este alimento alternativo, que ella se mantenga en el pastizal natural.
¿Para qué? Obviamente que, mejora la performance del ternero, disminuye los
requerimientos de la madre, y, además, aumenta la receptividad del potrero
porque ese ternero ya está apto para comer pasto, entonces si yo bajo, estaría
bajando la carga en el pasto.
Un ejercicio que, es muy
simple tiene muchas cosas
para modificar, pero bueno, ha
sido en este caso que es una
de las primeras APO. Fíjense,
el ternero me fijé ayer, más o
menos vale 100 pesos o un
poquito más, con este tema de
la corona está medio
complicado, pero vamos a
poner 100 pesos el kilo de
ternero vendido al destete.
Si yo desteto el ternero de 160 kilos a 100 pesos son 16 lucas cada
ternero. Con un rodeo de 100 vientres que yo desteto de 85% como mi objetivo,
es decir son 85 terneros de 100 vacas, la mitad son machos y los vendo todos,
o sea, 16.000 pesos multiplicado por (x) 42 terneros de la mitad de estos, me
gano 672.000.

Pág. 200
Obviamente me faltan las terneras que es la otra mitad, algunas terneras me
las guardo para reponer y otras las vendo, reponer las vacas que se pierden por
vacía, viejas y demás, las voy a reponer con mis propias vaquillonas, pero
solamente en este ejercicio use los machos.
En cambio, si yo de mi rodeo de 100 vientres desteto el 60, son 30 terneros;
son 60, 30 machos y 30 hembras, son 30 terneros a 16.000 pesos, son 480.000
pesos. La diferencia entre todos los dos rodeos, es decir, por tener un 25%
menos del destete gané 192.000 pesos en un campo de 100 vacas.

¿Y por qué puse estos dos extremos?


Porque el porcentaje de destete en Argentina promedio es del 60% y en el
objetivo mío es del 85. En Argentina, el objetivo es 85 y el real promedio de todo
el país, o sea de Salta hasta Ushuaia, o de Jujuy hasta Ushuaia, es del 60%. La
pérdida de plata es gigante.

Y ahora sí, ya para


terminar, la sanidad de
los terneros también es
súper importante
porque yo quiero que
lleguen a ese momento
del destete.

Y, ¿cuáles son los problemas?

Diarreas, neumonías, estos dos principales; mancha y gangrena, sobre


todo al momento de movimientos y golpes; quérato y conjuntivitis en el
verano; coccidiosis al momento del destete; parásitos gastrointestinales y
sobre todo en la Cuenca del Salado.
Yo tengo sobre todo que tener un plan sanitario para prevenirlo y en el caso
de que la prevención haya sido no del todo eficaz, que tenga algún caso de estas
enfermedades, realizar el tratamiento adecuado.
Fíjense que son muy pocas las enfermedades que tenemos en el sistema de
cría en los terneros, son 7; estas 7 deben ser el 95% de las enfermedades que
podemos encontrar en terneros en cría.

Pág. 201
Bueno, cuando el ternero
nace hay que pesarlo. ¿Para
qué?

Porque si yo quiero estar


seguro de todo lo que venimos
hablando, de ese peso al
nacimiento y lo demás lo tengo
que pesar y registrar.
Al tenerlo todo que señalar,
lo tengo que caravanear con
caravana de trazabilidad, lo
tengo que marcar, lo puedo llegar a castrar; es un buen momento porque sufre
menos el animal.
Y si la hacienda es astada por ejemplo de Hereford astado, lo debería
descornar en ese momento, sobre todo estos dos estados últimos para que el
animal sufra menos. Terminamos. Muchas gracias.

Pág. 202
APO 9: Actividad Practica sobre Parición y Lactancia

El desarrollo que nos pide:


Cuáles son los porcentajes
de preñez, parición y destete
de un rodeo de 411 vacas.
Durante el servicio se
murieron 2 vacas y se retira
una del mismo. Al tacto salen
315 vacas preñadas.
Y los nacimientos son en
agosto: 138 terneros;
septiembre 86 y octubre 22.
Se desteta el 10 de marzo
236 cabezas. 4 terneros mueren durante las primeras 2 horas de nacidos; 3 con
10 días de edad y 3 terneros por neumonía en enero.
Tengan la calculadora a mano y el papel y lápiz, porque vamos a hacer
algunas cuentas. Es bastante sencillo este práctico. Esto lo vimos en el teórico,
se los conté recién, pero está bueno que, quedé escrito, para que no nos
confundamos.

Hay que estar medio atentos porque suele haber errores en estas fórmulas.

¿CÓMO SON LAS FÓRMULAS?

 El porcentaje de preñez: son las vacas preñadas dividido sobre (/) las
vacas que terminaron el servicio, multiplicado por (x)100.

 El porcentaje de parición: son las vacas que parieron dividido sobre (/)
las vacas que terminaron el servicio, multiplicado por(x) 100.

 Y el de destete: son las destetadas divididas sobre (/) las vacas que
terminaron el servicio.
Pág. 203
Fíjense que los tres porcentajes tienen en las fórmulas el denominador de
vacas que terminan en servicio. Un error común es poner por ejemplo las
paridas, son paridas sobre (/) preñadas y eso está mal.

Acuérdense que lo ideal sería 95, 90 85. Ahora lo vamos a ver más adelante
igual.

El objetivo de
este práctico, es
determinar estos
tres porcentajes y
nos da una serie de
datos que los leí
recién, pero los
vamos a ordenar
para que quede
más claro.

¿Qué sabemos?
- Que el campo tiene 411 vacas que entran al servicio, 2 vacas se murieron
durante el mismo y 1 vaca se retiró de este servicio, o sea, no lo terminó
el servicio.
- Que al tacto salieron preñadas 315 vacas y que los nacimientos ocurrieron:
138 terneros en agosto, 86 en septiembre y 22 en octubre. En marzo se
destetó 236 animales, 4 terneros se murieron a las 12 primeras horas de
nacidos, 3 a los 10 días y 3 se murieron en enero por neumonía.

Vamos a hacer ahora


el Índice de Procreo
que es una planilla que
se llena anualmente,
con todos los índices
reproductivos y todos
los datos que vamos a
analizar ahora. Es una
planilla que se usa
mucho en todos los
establecimientos, para
llevar un registro de
datos y para poder
tomar decisiones. Ahora
vamos a ver un ejemplo.

Pág. 204
Vamos a ir completando este índice de procreo con los datos que me dio el
problema:

-Lo primero que hacemos en el procreo es: vacas que inician el servicio que
en este caso eran 411.
-Después me dice vacas muertas o retiradas durante el servicio: 3, porque
eran 2 que se murieron y 1 que se retiró, o sea, no terminó el servicio.
-Vacas tactadas, obviamente al tactar 411 que iniciaron el servicio menos (-)
3, porque 2 se murieron y no las puedo tactar, y la que se retiró tampoco la
puedo tactar porque no está en el campo.
Entonces me quedan 408 vacas que terminaron el servicio y fueron tactadas.
Ahí está las flechitas que me dicen de dónde salen estas vacas que tacté.
-De esas vacas tactadas, me dice el ejercicio que se preñaron 315 vacas,
entonces ya puedo conformar el índice de preñez.
-Vacías va a haber 408 menos (-) las 315 preñadas, son 93 vacas vacías.
-El porcentaje de preñez entonces cómo lo conformo? Son 315 vacas
preñadas dividido sobre (/) las 408 tactadas multiplicado por (x) 100. Esto da
un porcentaje del 77,2. Ahora vamos a hablar de qué nos parecen estos
porcentajes.
-Vacas que se mueren o se vende preñadas en este caso no hay, pero
muchas veces ocurre que las vacas mueren estando preñadas y lo que va a
pasar es que no van a parir, entonces las tenemos que incluir en el procreo.
O, en el caso de vaquillonas o vacas que quiero vender preñadas, las debería
descontar.
-Terneros nacidos: El ejercicio dice que nacieron 138 en agosto, 86 en
septiembre y 22 terneros en octubre. El total de eso es 246 cabezas.

Entonces, ya podemos hacer el porcentaje de parición: 246 vacas paridas,


que son las que vimos recién, sobre (/) las 408 que terminaron el servicio y fueron
tactadas.
Esto da un porcentaje del 60,29. Y también puedo saber cuántos terneros
desteté porque me dice 236 que desteté el 10 de marzo. Ya puedo calcular
entonces el porcentaje de destete.

Pág. 205
El porcentaje de destete se calcula con los 236 terneros que vemos arriba
destetados dividido entre (/) las 408 vacas que finalizan el servicio y fueron
tactadas; eso nos da un porcentaje del 57,84.

Ese sería el ejercicio. Vamos a tratar de sacar alguna conclusión.

Me dice que estos terneros, que fueron 246, que los sumamos nosotros, el
ejercicio me daba cuántos habían nacido en qué mes.
¿Para qué me sirve esto? para poder construir la curva de distribución de
la parición que veíamos en el teórico. En este caso, saco la cuenta y me da que
en la cabeza de parición que son los que nacieron en agosto, tengo 138 terneros
dividido sobre (/) 246 en total que nacieron, multiplicado por (x) 100, me da
56,1%.
Mi objetivo de la cabeza de parición es del 60%, por lo tanto, estoy bastante
cerca del mismo. En el cuerpo de parición son 86 terneros que nacieron dividido
sobre (/) 246 en total, multiplicado por (x) 100, me da 34,9%, en lugar de 30%
del objetivo.
Y en octubre los de cola de parición, son 22 terneros dividido sobre (/) 246,
multiplicado por (x) 100, me da 8,9%. Es parecido al 10% del objetivo ideal de la
distribución de la parición.
O sea, esta distribución de la parición está dentro del todo bien, es una buena
distribución. Esto me está significando que el servicio está bien estacionado. Si
yo tengo la información de varios años, por eso lo importante el procreo, puedo
ver, por ejemplo, si viene una época de seca, que se me desequilibre un año
esta distribución de la parición, es una cosa, por ejemplo, que tenga 30 en
cabeza, 50 en cuerpo y 20 en cola, si es puntualmente de un año, seguiría con
el servicio estacionado como venía.
En cambio, si todos los años tengo un desbalance de esta distribución,
debería de acomodar el servicio según mi oferta forrajera. Entonces si es muy
importante analizar todos estos datos, llevarlos anualmente para poder tomar
decisiones.
Pág. 206
Y la última, fíjense en las preñeces, pariciones y destetes que tuve en el
ejercicio este contra los objetivos.
Primera conclusión que puedo tomar, es que tengo muy bajos porcentajes,
tanto de preñez, parición y destete, pero, si bien el porcentaje de preñez es más
bajo, tengo 20 puntos menos del objetivo.
¿Eso a qué puede deberse?
Como tenemos una curva de distribución de la parición bastante buena, o sea,
los partos ocurrieron de manera esperada en el tiempo, es decir, las vacas se
preñaron al inicio de la estación reproductiva, podría haber algún problemita
de enfermedades venéreas que el toro no hay preñado las vacas, alguno
de los toros que se ha usado.
En el caso de inseminar, habría que haber visto la calidad del semen usado,
cómo descongelé las pajuelas. O sea, hubo un problema en los servicios,
pero no sería un problema de condición corporal de la vaca, porque si fuera de
condición corporal de la vaca, las vacas se hubiesen preñado un poco más hacia
el final de la primavera cuando hubiesen mejorado su condición corporal. Acá la
distribución es correcta y tengo bajo porcentaje de preñez.
Además, fíjense que después me paren pocas vacas, o sea, tengo 17 puntos
menos de parición con respecto a la preñez.
Tengo de 77,2 a 60,3 y el objetivo era de 95 a 90, o sea, en vez de tener 5
puntos menos de parición con respecto al destete del objetivo, tengo 17 puntos
menos.
O sea, tuve grandes pérdidas entre preñez y parición.
¿Qué pudo haber pasado?
Lo más comúnmente que puede pasar con estos casos es abortos. No
me voy a la parte de condición corporal porque, acuérdense en el teórico la
pirámide de energía de cómo distribuía y cómo repartía esa energía, es muy raro
que la vaca aborte o pierda su preñez por condición corporal baja. O sea, debería
estar excesivamente flacas para abortar por baja condición.
El porcentaje de destete es 57,8%, podemos decir 58%, o sea, bajó apenas 2
puntos. O sea, está bastante bien; lo más seguro es que los terneros nacen y
casi no se les mueren.
En vez del 5% que es lo aceptado perder, de la parición al destete, acá
estamos perdiendo 2 %, a 2,5%. Tenemos 4 terneros que murieron a las 12
horas, esos ya se llaman natimortos.
Después tenemos 3 que se morían en las primeras 12 horas, esas son
muertes neonatales, y las otras, los 3 terneros que se murieron en enero por
neumonía son llamadas perinatales. Son muy pocos terneros; también las
causas las vimos en el teórico de parto. Gracias.

Pág. 207
APO 10: Teórico sobre Destetes

Buenos días, mi nombre es Roberto Vaca. Soy profesor adjunto de la


“Cátedra de Producción de Bovinos de Carne”. Hoy vamos a ver la clase de
destete, continuando con el programa del rodeo del manejo de rodeo de cría.

El Destete, es la interrupción
de la relación vaca ternero,
básicamente en dos aspectos.
Uno, comportamental, es decir,
la relación filial que tiene la vaca
con la cría y que le da seguridad,
que le da, le permite hacer un
aprendizaje, le permite
incorporarse al rodeo.

Y el otro, es el vínculo
alimenticio, que es un vínculo que
tiene que ver con la necesidad de
una alimentación láctea, desde el
nacimiento hasta lo que vamos a
denominar destete.

Entonces, como dijimos,


hacemos coincidir los mayores
requerimiento del rodeo,
durante el servicio y la lactancia,
con el mayor aporte de forraje,
de esa curva forrajera, hacia el
final del verano, principio de otoño,
revisamos el destete, haciendo
que el requerimiento de ese rodeo
baje de más de uno, un
equivalente vaca que tenía
durante la estadía de lactancia de servicio a 0,73 y esto va a traer aparejadas

Pág. 208
algunas ventajas sobre el crecimiento de campo y sobre el estado corporal de
los animales.

¿Por qué realizamos el


destete?
Básicamente, es una pauta de
manejo, que se realiza para
favorecer a la vaca, sin que esto
afecte negativamente al ternero y es
una herramienta de manejo
fundamental para poder establecer
el equilibro entre la oferta y la
demanda de nutrientes, que el
campo de cría nos va a presentar.

Destino de los Terneros destetados:


1. Venta de Machos y de las Hembras excedentes.
2. Reposición de Hembras para el proceso de rodeo.
3. Recría y/o Engorde de Machos y Hembras.
4. Futuros Toros.

Pág. 209
Entonces voy a obtener, tener una vaca en una buena condición en un rango
adecuado, durante todo el ciclo productivo de cría, va a estar muy
relacionado a este momento del destete.
El destino de los terneros destetados puede ser variable, una es la venta
de machos y hembras excedentes, el otro es quedarnos con, solamente con las
hembras de reposición del propio rodeo, para reemplazar a las vacas vacías o
de descarte que tengamos.

Re-criar tanto macho como hembra, hasta un peso superior a los 250
kilos, para luego venderlos a un engorde a corral o a un ciclo de invernada
pastoril. también, como es en el caso de las cabañas generar reproductores
para la venta de machos enteros.
Hay varios factores que nos
van a condicionar en el
momento del destete,
básicamente por la duración de
la lactancia y los
requerimientos de los terneros
y la posibilidad de que la vaca
aporte leche a esos terneros.
El estado del campo, es decir,
el estado de los recursos
forrajeros en cantidad y
calidad. Es decir, la
disponibilidad forrajera que tengamos y también la condición corporal de los
vientres, o sea como están estos animales al momento de realizar el destete.
Nos va a llevar a realizar, lo que normalmente se ha verificado durante, o lo
que normalmente realizan muchos productores que es un destete tardío, entre
los 8 y los 10 meses de edad. Priorizando el peso o el estado de los terneros.
Y afectando un poco, la condición de la madre y también, la posterior oferta
forrajera del campo o realizando un destete anticipado entre los 5 y los 7 meses
de edad.
Priorizando, sin afectar a esta condición del ternero, priorizando un mejor
estado corporal de las madres para afrontar el estado de los terneros.
Pág. 210
El destete tardío versus el
anticipado, como nos muestra
esta gráfica que hemos visto
recién, el anticipado, en relación
al destete a fines de verano,
principio de otoño haciendo que
baje el requerimiento de la vaca,
permitiendo que se recupere el
campo.

Pero, si realizamos un
destete tardío fíjense lo que
pasa con la curva que se
extiende haciendo que parte
de este crecimiento sea
comido por los vientres y por
los terneros, no dejando una
reserva para el invierno

¿Por qué es importante


anticipar el destete, porque
lo podemos realizar?
Básicamente, porque el
aporte fundamental de la
leche como elemento que
cubre los requerimientos
energéticos del ternero va a
estar cerca de los 100 días, a
partir de ahí va a empezar a
descender hasta llegar aproximadamente a los 200 días, donde solamente va a
aportar el 20 %.
Acá, va a aportar el 80 %, acá va a aportar el 20 % de los requerimientos
energéticos de los terneros.
A partir de este momento, el ternero empieza a consumir alimento grosero, es
decir, pasto, y, empieza a establecerse una mayor dependencia del pasto, no
tanto de la leche.

Pág. 211
Esto como podemos ver en este
gráfico, en esta tabla tenemos
que un ternero a los 25 días,
consume 5 litros de leche o 5
kilos de leche, que se van a
mantener básicamente durante
todo el periodo.
Fíjense que hasta los 80 se
incrementa a 7 kilos, pero luego
baja otra vez a aproximadamente 5
kg de leche, pero fíjense como se
incrementa el peso del ternero y cuál es la relación, que esto guarda, entre el
peso del ternero y el consumo de alimentos.
37 a 5 es una relación de 13,5 a 1; mientras que, a los 200 días es de 163 kg
de peso vivo a 4,6 kg de leche.
El destete anticipado y el
destete tardío tienen un efecto
sobre la vaca, un efecto sobre el
ternero y un efecto sobre la pastura.
Cuando hablamos sobre el efecto
sobre la vaca, el ternero, perdón
cuando hablamos de.

Entonces, ¿qué debo mirar al momento de destetar? El estado corporal


de la vaca, el estado del pastizal o del recurso forrajero, y el estado, peso
y tamaño de los terneros.
Esto me va a llevar a tomar una
decisión de manejo, sobre si debo
o no anticipar el destete, en el caso
de tener un rodeo con una buena
condición corporal. O tener un
rodeo con una baja condición
corporal.
Cuando el forraje es abundante,
es decir, en cantidad y en calidad.
Me resulta indiferente realizar el
destete, ya que tanto la vaca, como
el ternero, debido a la abundante de la cantidad y buena calidad, se pueden
alimentar sin inconvenientes.
Cuando tengo una cantidad abundante. Pero de regular a mala calidad, no
debería adelantar el destete porque la vaca puede transformar ese pasto en mala

Pág. 212
calidad en leche, aunque sea un proceso ineficiente, esa leche luego lo
transforma en peso, en kilogramos para el ternero.
Cuando la cantidad es escasa y la calidad es buena, sí debo destetar
porque me permite hacer un mejor manejo de esa escasa cantidad; debido a
que, puedo otorgarles a los terneros la mejor calidad y a las vacas la menor
calidad.
Cuando es escasa o irregular y mala, si debo destetar porque debo tomar
alguna medida sobre qué hacer con la alimentación de la vaca y de los terneros,
básicamente pensar en que no me puedo quedar con los terneros porque no
tengo con que alimentarlos. La vaca al ser escasa no va a poder producir la
suficiente leche para alimentar tampoco al ternero al pie.
En el caso de una condición baja como se observa en esta foto, cualquier
cantidad y cualquier calidad de forraje hacen que sea necesario adelantar el
destete.
Es decir, es fundamental, cuando la condición es baja adelantar el
destete porque no voy a lograr recuperar la condición corporal de esa vaca para
el parto y para el próximo servicio.

Peso al Destete:
¿Qué factores influyen sobre el
peso al destete?
El principal, teniendo en cuenta que
los pesos promedio observados en
rodeos de cría, en la zona de cría se
expande 140 a 220 kilogramos
aproximadamente, el principal está
dado por la edad.
Es decir, si nacieron en cabeza van
a ser más pesados, que los que
nacieron en cuerpo y en cola. Porque
básicamente cuando se realiza un destete a fecha fija los terneros nacidos en
cabeza son más pesados que el resto.

Cuando la raza y el biotipo, son


otro de los factores fundamentales.
Las razas británicas tienen terneros
más chicos, o más livianos que las
razas continentales y que las razas
indicas, y las cruzas entre británicos y
continentales e índicos, son más
pesadas, que los de las razas puras.
Básicamente, por el efecto del vigor
hibrido.

Pág. 213
El sexo, los machos son más pesados que las hembras; y, en cuanto a la
nutrición debido a la adecuada base forrajera, que les permite a las vacas tener
más leche; la edad y la habilidad materna, es decir, la capacidad de producción
de leche de esa madre, son otros de los factores que van a influenciar en el
desarrollo de los terneros.
Acá podemos ver, como la
edad del ternero es, unos de
los factores importantes, fíjense
en la barra que está en verde de
la cabeza, la amarilla el cuerpo y
la verde oliva o verde militar es
la cola.
163 en las Hembras contra
139 en el cuerpo, y 119 en la
cola. 166 en los machos en la
cabeza, 146 contra 133 y en el
promedio tenemos 165, 142 y 126. Se observa claramente que, al tener los
terneros de cola menos días, al momento del destete, pesan menos. Lo que
hay que tener en cuenta es que, el destete lo tenemos, no nos podemos extender
mucho porque se avecina el momento del parto.

El sexo fíjense, cuando


comparamos machos y hembras,
la diferencia que hay es casi de 10
kilos entre una categoría y otra.
147 contra 155 en el caso de,
hembras y de machos. Estos son
datos tomados del
establecimiento “El Amanecer”,
que es el campo que tiene la
facultad de veterinarias con
agronomía en la Cuenca del
Salado.

La edad de la madre y el peso


del ternero al destete, son otros
de los factores, las vacas del
primer parto, tienen un peso
general de 138 contra 154 de las
del segundo, contra casi 156 de
las multípara, es decir, aquellas
que tienen, tres o más partos.

Pág. 214
Edad de la madre y peso
al destete. Este peso al
destete a los terneros nacidos
de vacas primíparas, del
segundo servicio a
multíparas, tiene que ver con
la producción de leche de esta
categoría.
Fíjense, en kilogramos de
leche promedio por día, 2,3
para las de un parto y 139
kilos del peso al destete. 3,1
para el segundo parto con 176. 4,3 para más de 5 años con 185 y fíjense, 4,4
para 195, con más de 6 a 7 u 8 años.
Además, otro de los factores que van a condicionar este tipo de peso en
destete es que, los toros utilizados para darle servicio a esta categoría de
vientres, son todos los que van a dar facilidades de parto y terneros más
livianos al nacimiento; y, por lo tanto, ese peso más bajo del nacimiento va a
estar expresado también al peso del destete. Que, con vacas de 5 a más
años, que puede utilizar toros, que sean terneros más pesados al nacimiento y
por lo tanto más pesado al destete también.

Métodos de Destete:
Entonces, vimos que
teníamos un momento de
acuerdo a la época, al
momento de realizar el destete
puede ser un destete, tardío, a
los 8 a 10 meses y un destete
anticipado entre los 5 y los 7
meses de edad.

Ahora, lo que vamos a ver son los métodos para realizar el destete. Por
ejemplo, tenemos un destete a campo, un destete al corral, el desmadre o
desmame (que es la separación parcialmente de vacas y terneros), a culata de
camión (o a la venta o al cargar el camión para la venta), con destetador o
enlatado y con alambre de por medio.
La principal diferencia entre los métodos de destete, está dada por efecto,
sobre el bienestar y el estrés que les provocan a los terneros, que van a afectar,
fundamentalmente su salud, y, por lo tanto, van a afectar su inmunidad.

Pág. 215
El destete a campo, es un
destete donde separamos vacas y
terneros en el potrero, es un
destete que tiene la dificultad que
las vacas van a costear los
alambres, buscando los terneros y
los terneros van a realizar lo
mismo.
Debemos tener pastura de
buena calidad, tanto para los
terneros, para las vacas y
alambrados que estén en buen estado para que no se nos pasen.

El destete a corral, que es uno


de los menos recomendados,
porque se realizan un encierro de
los terneros en un corral, que es
un lugar muy contaminado, se los
separa de sus madres, se dejan
dos a tres días con agua en los
corrales, a veces se agrega heno,
y luego de ello, se larga a un
potrero.
Los terneros, quedan un poco
hambreados en los corrales, y es
un lugar donde se contaminan, ahí está muy contaminado, podemos contraer
cuadros de neumonía o queratoconjuntivitis, debido al estrés que se provoca.

Desmadre o desmame, es un
método bastante interesante
que consiste en ir apartando las
vacas y los terneros más
grandes, llevándolos a otros
potreros, mientras que, los
terneros más chicos van
quedando con las vacas, con sus
madres y en un periodo
aproximadamente, 20 a 30 días
termino de realizar el destete.

Pág. 216
Es más trabajoso, da cierta tranquilidad a los terneros más pequeños, si, y a
los terneros más grandes, la presencia de algunas vacas en el rodeo. Pero lleva
un trabajo, ir sacando de a poco los terneros.

A culata de camión, es
el menos recomendado
porque es el más
estresante; ya que, se
separa los terneros de las
madres en el corral, los
subo al camión, los llevo a
otro lado y en la
separación, el traslado y el
llegar a un lugar nuevo y
desconocido.
Son todos factores de
estrés, que afectan la
salud de los terneros y su inmunidad y por lo tanto su bienestar.
En general, es bastante realizado por el criador; ya que, se olvida de los
problemas del destete de los terneros, pero es un problema para el
engordador o re criador. Ya que, va a encontrarse con terneros que estén en
una situación de falta de bienestar, estresados, con baja inmunidad y todo lo que
eso implica, sobre todo, para esos cuadros de neumonías y esos casos de
queratoconjuntivitis, que se suelen presentar.
Los destetes en dos
tiempos:
Uno es con
destetador o enlatado,
enlatado porque
inicialmente se utilizaba
un dispositivo de chapa,
ahora son unos
dispositivos de plástico
que se colocan con
facilidad.
Este método
consiste en colocar
este dispositivo, llevar los terneros a la manga, colocarles este dispositivo
en la nariz y que vuelvan al potrero con sus madres.
Es ideal que, vayan a un potrero donde van a permanecer luego que se
saquen estos destetadores y se separen de sus madres. Y con una buena
calidad forrajera.
En este caso los terneros están sobre una pastura de alfalfa. Este sistema
permite cortar el amamantamiento, pero que el ternero siga permaneciendo

Pág. 217
al pie de la madre. Y posteriormente, entre 5 y 7 días se separan las madres y
se las lleva a otro potrero y se le saca los destetadores.
No es necesario dejar más tiempo; primero, porque el vínculo con 5 a 7 días
es suficiente para cortarlo, y, segundo, porque empieza a generar lesiones en la
nariz.
El destete alambre por
medio, se realiza
colocando los terneros en
un potrero, separado de
sus madres por un buen
alambrado, alambrado
de siete hilos, en una
superficie de pastura,
pradera o pastizal de
buena calidad.
Durante las primeras
48 horas, 48 o 72 horas,
podemos tener unas
vacas y terneros, que costeen los alambrados y valen (o sea vocalicen) como
signo de falta de bienestar; pero que, luego de ese periodo se interrumpen, los
terneros comen normalmente al ver, y al escuchar a sus madres se mantienen
tranquilos.
También en un periodo de 5 a 7 días, podemos trasladar las vacas hacia otro
potrero más alejado y dejar los terneros, en esta parcela, donde están comiendo
una pastura de buena calidad. Es un tipo de destete (como el destetador), que
tiene varias ventajas sobre la inmunidad y la ganancia de peso.
Fíjense en este
cuadro, podemos ver
cómo, comparando
destete a corral con
desmadre y a campo, la
diferencia de ganancia
en peso.
Por destete, del día 1
al 40, los terneros a corral
ganando casi 300
gramos, 430 campo y
casi 600 con el
desmadre.
Y entre el día 42 y 82
se estabiliza esta ganancia. Pero lo que se perdió acá, no se vuelve a
recuperar. Cuando comparamos, con destetador alambre por medio y corral,
tenemos casi 500 gramos con destetador, casi 400 con alambre por medio y a
corral unos 250. Lo mismo, en relación con lo que pasaba en el ejemplo anterior.

Pág. 218
Entonces hasta ahora vimos que, de acuerdo al tiempo, podíamos decir que,
el destete podría ser anticipado o tardío y estudiamos los distintos métodos
de destete.
Y ahora vamos a hablar, por último, de otros dos tipos de destete, que
tiene que ver con el tiempo y con la edad.

¿Qué es el destete precoz y el destete híper precoz?

Es un destete
que se utiliza
frecuentemente, en
algunas zonas
como el NEA; y,
ocasionalmente en
la región
Pampeana (aunque
últimamente, en
esta se está
utilizando más)
Que
básicamente, tiene
como objetivo
mejorar, la ciclicidad, o sea la vuelta al celo de las vacas.
Por eso es que se usa en vacas del segundo servicio.
Que se usen en vacas cut, es decir, en vacas que crían el último, su último
ternero para que, al momento del destete, del resto del rodeo, se encuentren
en buen estado y se puedan vender gordas.
Y en todas las categorías cuando existen algunas, impedimentos de tipo
nutricional, es decir, existe escases de pasto por sequías o inundaciones
fundamentalmente.

Entonces, en relación
al destete anticipado,
que planteábamos, como
lo más práctico para
realizar, en relación a la
curva forrajera y a la
estabilidad del sistema
productivo, este que
realiza un destete
anticipado a los 5 o 7
meses de edad, que es
coincidente con el fin del

Pág. 219
verano y principio del otoño.

Nos lleva a un destete


precoz, que se realiza con un
ternero que tiene 60 a 70 días
de vida, que nos presenta la
alternativa de bajarle el
requerimiento de las vacas al
inicio del servicio y con esto
favorecer la ciclicidad y
lograr, poder obtener los
porcentajes de premier
deseado cuando las
condiciones, ambientales no
son las adecuadas.

Fíjense que, antes bajábamos con anticipado lo bajábamos en otoño a


0,73 y bajamos el requerimiento de las vacas a 0,73 al inicio del servicio.
Esto les permite recuperar condición corporal.

Fíjense, la cantidad de kilos


que gana un animal con
destete precoz, comparado
contra uno que mantiene el
ternero al pie, con la cría al pie,
y, como es la evolución de la
condición corporal.
4,5 en el destete precoz y 3 en
el destete con la cría, en el que
permanece la cría al pie.
Pág. 220
Cuando evaluamos, el
destete precoz, a los 70
días en vacas que tienen
baja condición corporal,
sobre todo en el segundo
servicio, donde está en
riesgo la preñez en su
próximo servicio, vemos
que, utilizando cuatro
tratamientos, uno de
destete precoz, el otro es
un control, donde no se
hizo nada.

Permanecieron los terneros al pie de la vaquillona, o sea de la vaca de


segundo servicio. Obtuvimos un 18 % de celo y 12 % de preñez, con un destete
temporario de 72 horas, que es una práctica bastante habitual, no movió el
porcentaje de celo, y obviamente no movió o no logro un porcentaje de preñez
apropiado.
Y, utilizando CIDR que es un dispositivo hormonal, que se emplea para hacer
tratamientos de inducción de celo, inseminación a tiempo fijo, obtuvimos 71 %
de celo, pero la preñez también fue baja.
Solo utilizando el destete precoz, en este grupo de vacas de segundo
servicio, con una condición corporal de 2, logramos 88 % de celo y un porcentaje
de premies, que, sin bien, no es el ideal, es bastante adecuado para las
condiciones en que se planteaban este ensayo.
Esto nos lleva a
pensar que, el destete
precoz, es una
herramienta que nos
permite tomar
decisiones sobre la
base del grupo de
animales que estemos
trabajando, vacas
multíparas o vacas del
segundo servicio y el
estado corporal que las
mismas tengan.
En vacas multíparas
cuando la condición corporal es 3 o mas no es necesario hacer nada; cuando es
de 2,5 es necesario mejorar la nutrición; cuando es de 2 en las vacas multíparas,
podemos hacer un destete temporal o un tratamiento hormonal.

Pág. 221
Pero cuando la condición es de 1,5 o peor, si es que hay un peor, debemos
realizar destete precoz, porque si no, no lograremos premiar nada, yo diría que
entre 2 y 1,5 el destete precoz. es una alternativa más que necesaria a realizar,
para obtener un porcentaje de premies. En el caso de las vacas del segundo
servicio, la nutrición es fundamental cuando tenemos una condición de 3, en 2,5
hay que hacer algo, destete temporal o tratamiento hormonal. Y entre 2 y 1,5, el
destete precoz es la herramienta fundamental y necesaria para poder premiar
de manera adecuada al rodeo.

El destete precoz:
¿Cómo lo hacemos? deberíamos
destetar terneros que tengan más
de 70 kilos/PV (no de menos).
Hacerlo en un corral, se puede
hacer en un corral en forma definitiva
o en 10 días como mínimo corral con
algún porcentaje de riesgo
sanitario y luego pasarlo a un
sistema de pastoreo. Es fundamental
que esta dieta que le vayamos a dar sea en un concentrado de alta calidad y
pelleteado. Que aproximadamente al tercer día estén consumiendo 2 kg de
balanceado y luego de 10 días, tenemos la alternativa de pasar una recría a
pasto o seguir continuando con los terneros encerrados.

El punto fundamental de la
composición de la dieta de este
rodeo, de este grupo de animales, es
que tenga aproximadamente 18 % de
proteínas; y bueno, los valores que
decíamos de almidones digestibles,
que sean pelleteado y que sea un
alimento palatable.

Acá vemos una foto, donde tenemos


terneros consumiendo una dieta de
destete precoz, donde se incorpora un
poco de fibra, para que no haya
problemas de acidosis o de empacho.
Como conclusión del destete precoz, es
una herramienta útil, necesaria, pero hay

Pág. 222
que evaluarla adecuadamente porque tiene un costo de implementación, en
relación al costo del balanceado.

Destete hiperprecoz:
Tiene la característica de
que, lo podemos utilizar
cuando tenemos una
situación climática muy
de urgencia, critica, una
inundación, una sequía
muy importante.
Separamos los
terneros a los 25 días,
con aproximadamente 40
kilos de peso, pero
fíjense que acá el
porcentaje de proteínas de la dieta es del 25%, comparada contra el 18 de un
destete precoz.

Esto es el principal factor, que va a hacer que se transforme de pre rumiante


a rumiante rápidamente. Lo utilizamos durante 15 días a este alimento prestante;
y luego, podemos pasar a un alimento de destete precoz con el 18 % de
proteínas. Siempre teniendo en cuenta, que los animales tengan una adaptación
adecuada.

Sanidad al Destete:
Es fundamental al
momento del destete que
los animales sean
desparasitados, que
estén identificados.
Obviamente, es el
momento de hacer el
marcado a fuego, que es
la identificación de
propiedad actualmente.

Control de enfermedades clostridiales, fundamentalmente mancha y


gangrena, que se realizan aplicando dosis previas, lo ideal sería que sea previas
al destete y una tercera dosis aproximadamente al año de vida.
Es el momento de hacer la brucelosis, vacunar contra la brucelosis a las
hembras, que es entre un periodo de 3 a 8 meses. Esto se realiza con el plan

Pág. 223
de vacunación de aftosa y para controlar las enfermedades carenciales,
fundamentalmente la hipocuprosis en la Cuenca del Salado, y alguna deficiencia
de fosforo en algunas otras cuencas. En general, este tipo de suplementación
se hace de forma inyectable, aunque puede ser suplementado en bateas, en
sales de bateas.

Punto importante: ¿cuál es el valor que buscamos?:


Nuestro objetivo en el porcentaje de destete, dijimos que el porcentaje de
premies era próximo al 95, 90 el de parición. Y 85 debería ser el porcentaje de
destete.
Con esto, damos por terminado la clase de destete quedamos a disposición
de ustedes para las consultas que quieran hacer, y pueden acceder a través de
las distintas vías que están, en funcionamiento. Desde ya muchas gracias por la
atención.

Pág. 224
APO 11: Teórico sobre Vaquillonas de Primer Servicio

Martin Bonami

Hola a todos. Vamos a empezar con la APO 11, vaquillonas de primer servicio.

Son las últimas clases que vamos a tener de cría, esta y algunas más. Si
miramos un poquito hacia atrás, lo que fuimos viendo a lo largo de todo el
curso:
- Arrancamos con una generalización de la ganadería.
- Las distintas categorías que integran el rodeo.
- Vimos qué recursos manejamos los animales.
- Los rodeos de cría.
- Qué cosas son importantes cuando hablamos del manejo forrajero.
- Las razas, los distintos biotipos y cómo se evalúa el biotipo de los animales
que estamos trabajando en los rodeos de cría.
- Hablamos de la importancia de la nutrición, de los servicios, de la
importancia de la gestación, de los destetes.
- Que una vez que hacemos los destetes, guardamos una parte de las
hembras que produjimos, porque iban a ser nuestra reposición, ya que van
a ser la reposición que vamos a usar para reemplazar todas las vacas, que
se van yendo en los distintos momentos del año.
Esta categoría es importan
porque son los futuros vientres
del rodeo.
Cuando pensamos en la
reposición, tenemos que pensar en
que, lo que estamos tratando de
hacer es una vaca que nos tiene
que durar muchos años y darnos
muchos terneros. Y, en general
son la herramienta de elección
cuando queremos mantener un

Pág. 225
rodeo productivo y cuando queremos hacer crecer en el tamaño de nuestro
rodeo. En general, la elección suele ser, hacerlo a través de una mayor
reposición y un aumento de la reposición con vaquillonas de primer
servicio.

Y en campo, que están interesados en hacer una mejora genética sobre el


rodeo, esto es muy típico de las cabañas, pero también en campos de cría
comerciales que están constantemente tratando de mejorar la calidad de sus
animales, la base de la mejora genética del rodeo suelen ser las vaquillonas,
ya que los toros suelen ser comprados en otros campos que se dedican a su
producción que son las cabañas.

Lo que vemos en este


gráfico, que lo venimos
viendo a lo largo de toda la
cursada, nosotros nos
vamos a estar situando
desde el destete hasta el
servicio. En principio,
vamos a hablar un poquito
de cómo es el servicio de las
vaquillonas; luego, de la
gestación y qué pasa con la
primera lactancia de las
vaquillonas.

En cuanto a la edad y la
época del primer
servicio, vemos que en
general hay 3 alternativas
de manejo de las
vaquillonas:

Vaquillonas para
entore precoz, que se
hace a los 15 meses de
edad. Vaquillonas de
entore a los 27 meses de
edad, y Vaquillonas de
entore a los 22 meses de edad.

Fíjense, que lo que determina estar en una u otra categoría es la edad a


la que va a recibir su primer servicio una vaquillona.

Pág. 226
En general, todos los manejos tienen ventajas y desventajas, y lo que hay
que tratar de hacer es buscar ¿cuál es la alternativa que mejor se adapta a cada
rodeo? Todos tienen ventajas y desventajas; nosotros tendríamos que saber
cuándo empezamos a trabajar en algún campo; si el campo puede adelantar la
edad del primer servicio de las vaquillonas; si esto no es conveniente; o si le
puede ser conveniente realizar un entore intermedio a los 22 meses.
El entore precoz, a los 15
meses:
Tengan en cuenta que, se
realiza el mismo año que
destetamos la ternera.
Acuérdense que destetamos las
terneras en febrero-marzo,
vendemos los machos, vendemos
una parte de las hembras,
seleccionamos la reposición y
empezamos a recriarla para darle
servicio ese mismo octubre o noviembre, según cuando sea la fecha de servicio
del establecimiento.
Lo que es importante acá es que tenemos que alcanzar el 66% del peso
adulto al momento del servicio.
Eso nos garantiza un buen desarrollo físico de la vaquillona en general,
garantiza un desarrollo reproductivo adecuado. Básicamente, lo que estamos
midiendo es que, si la vaquillona alcanzó el 66% del peso adulto, podemos
decir que creció bien, que su manejo fue suficiente para lograr un buen
desarrollo.
El peso adulto de los animales para un rodeo, es el peso adulto de las
vacas en casos de rodeos que son homogéneos. Y deberíamos seguir
manejando bien nutricionalmente a esa hembra, ya servida o ya preñada, para
que alcance el 90% del peso adulto al momento del parto. Eso nos va a
garantizar que pueda tener una lactancia adecuada y que podamos tener un
buen resultado en el próximo servicio.

¿Qué ventajas tiene este


manejo?
- En general, nos permite
lograr mayor productividad del
rodeo.
Acuérdense cuando
mirábamos, cuando vimos en la
APO 3 las categorías, lo que
vimos es que los campos que
realizaban entore de 15 meses,

Pág. 227
tenían una categoría menos de recría, esto lo vamos a retomar un poquito en el
práctico.
- Al tener una categoría menos, lo que hacemos es liberar
superficie, liberar pasto, y ese pasto lo vamos a ocupar con vacas
que nos dan un ternero. De manera que, si nosotros achicamos
las categorías de recría, al eliminar una categoría respecto al
entore de 27 meses, lo que podemos tener son más vacas en
el campo y esto es una mayor carga productiva del rodeo del
orden del 10% lo que nos permite tener una mayor productividad.
- Además, nos va a permitir tener una mayor productividad de la
vaca a lo largo de su vida ya que al entrar un año antes al
programa reproductivo, o a la reproducción del campo, le estamos
logrando sacar un ternero más a lo largo de su vida.
- Tenemos un beneficio económico y financiero que es obtener
el primer ternero de una hembra, obtenerlo un año antes.
- Además, el servicio va a ser durante la primavera, y al hacerlo
durante la primavera, es el momento que hay más pasto, y
además es el momento donde le damos servicio al resto del rodeo
(vamos a ver que en una de las alternativas no), entonces esto
simplifica el manejo porque el servicio es una vez en el año para
todas las categorías.
- En planteo, que nos interesa el mejoramiento genético, nos
permite acortar el intervalo generacional.

¿Qué desventajas
tiene? o ¿cuáles
son cosas que
deberíamos tener
en cuenta y nos
van a limitar?

Necesitamos
ganar peso en el
invierno. Si nosotros
destetamos en
febrero – marzo, y
queremos dar el
primer servicio en
octubre -
noviembre, tenemos que lograr altas ganancias de peso durante el invierno;
y eso, en general es un problema o debe ser un proceso planificado, porque en
invierno es el momento en que las pasturas y el pastizal natural, que son la base
de nuestro sistema productivo, no crecen.

Pág. 228
Tenemos que manejar muy bien nutricionalmente a la vaquillona
preñada y a la vaca de primer parto. Son vacas que en general tienen
problemas para parir, que, durante su primera lactancia, además afrontan
requerimientos de crecimiento, entonces como vieron en la clase de nutrición y
fertilidad, son vacas que en general tienen que tener un muy buen estado
corporal para preñarse. Entonces, tenemos que manejar muy bien
nutricionalmente la vaquillona preñada y la vaca de primer parto, para
garantizarnos que no falle en el segundo servicio.
Además, tenemos que tener algún toro más respecto al número de
vientres, ya que entoramos más animales porque tenemos mayor carga. Esta
desventaja que muchas veces se habla, en general, es muy relativa ya que
necesitamos más toros porque tenemos más vacas.

El entore a los 27 meses,


lo vamos a hacer al año
siguiente al destete de la
ternera.
Hasta medida que nosotros
destetamos en febrero - marzo
de 2020, le vamos a dar su
primer servicio en octubre -
noviembre de 2021.
En general, deberíamos
tener en cuenta que estas
vaquillonas deberían llegar al servicio con un 80% del peso adulto y al parto
mínimo con un 90% del peso adulto. Es común que al parto lleguen con el
peso adulto o incluso algún kilo más. Tengan en cuenta que este peso lo vamos
a alcanzar aprovechando la curva de producción forrajera. Digamos, al tener más
tiempo de recría, vamos a aprovechar la primavera y el otoño para ganar peso y
vamos a restringir un poquito la ganancia al día de peso durante el invierno, ya
que como no tenemos pasto, las terneras en recrío o las vaquillonas en recría
van a estar ganando un poquito menos de peso.

¿Qué ventajas tiene?


Que los requerimientos
nutricionales de la
vaquillona se reducen
mucho porque tenemos
mucho más tiempo para
alcanzar el 80% del peso
adulto para el servicio.
Entonces nos garantizamos
una vaquillona que va a parir
con buen desarrollo

Pág. 229
aprovechando el crecimiento del forraje para ganar peso y restringiendo la
ganancia de peso cuando la producción de forraje es menor. Y, además, al igual
que el entore de 15 meses, entoramos en primavera justo con el resto del
rodeo.
Las desventajas del
entore de 27 meses:
Nos va a disminuir la
relación entre los vientres y
las cabezas totales del
rodeo, esto dado por un
aumento de las categorías de
reposición.
Acuérdense que como yo
necesito todos los años
reponer vaquillonas
preñadas, yo para entorar vaquillonas este año, tuve que haber guardado
terneras en el destete del año pasado, y en este destete, en el de este año en el
2020, yo tengo que guardar terneras que las voy a entorar recién el año que
viene y eso me genera las dos categorías de reposición que siempre
hablamos.

Hay alternativas intermedias


como el entore a los 22
meses. Lo que se busca acá es
que el peso al momento del
servicio sea el 70% del peso
adulto y que el peso al parto
sea alrededor del 85% del peso
adulto.

Las ventajas que tiene


este manejo
Es que, al nosotros lograr un
parto en otoño, el periodo entre
el primer parto y el segundo
servicio es largo porque yo
hago que la vaca para en otoño
y su segundo servicio lo va a
recibir en primavera con el
resto del rodeo. Entonces,

Pág. 230
desde que pare hasta que recibe su segundo servicio pasa mucho tiempo y eso
me permite que la vaca descanse y se recupere.
Otra cosa importante es que, la vaca de segundo servicio, recibe servicio
estando seca; como parió en otoño y le voy a dar servicio en primavera, antes
del servicio el ternero ya tiene 6 meses de edad, entonces puedo destetar a las
vacas de primer parto, de manera que, eso le baja considerablemente los
requerimientos y recibe su segundo servicio seca.
En cuanto a las exigencias nutricionales, es mucho menos exigente que el
servicio de 15 meses, porque yo voy a aprovechar una primavera y un otoño
para recriar, entonces puedo aprovechar esa primavera y ese otoño para lograr
altas ganancias de peso. Puedo usar los mismos toros que usó las vacas
siempre y cuando estos toros sean aptos para vaquillonas.
Y la ventaja alternativa, es que vendo teneros en un momento en que nadie
vende terneros o que hay pocos terneros en el mercado. Piensen que, estamos
destetando en septiembre - octubre, entonces estamos vendiendo terneros; en
general, cuando los feedlot se vaciaron, estos se llenan en esta época, en marzo
- abril con el destete, salen a comprar, se llenan, hacen un ciclo de engorde y
cuando venden los gordos y los Feedlot se vacían, en general cae en esa
época y donde los terneros valen más porque hay muy poca oferta.
Entonces, podría lograr un ternero de un precio un poquito superior.

¿Cuáles son las


desventajas que
tiene?
Estamos
entorando en
invierno, por lo que
debemos tener una
muy buena
planificación
forrajera, porque
sabemos que,
durante el servicio, yo no puedo restringir la alimentación de las hembras.
El otro problema es que, cuando las hembras paren e inician su lactancia
estamos en el otoño, pero las vacas de primer parto tienen su pico de producción
de leche en el invierno. Entonces, tengo que tener una buena planificación
forrajera para garantizarme, que las vacas de primer parto, que van a parir en el
invierno tengan algún recurso forrajero de producción invernal, para poder
cursar bien la lactancia.
Y la relación entre vientres y cabezas totales, es muy similar al entore de
27 meses, ya que es menor que el de 15 meses, y esto tiene que ver con que,
en realidad, si bien yo adelanto el primer servicio retraso el segundo, entonces
si miramos el segundo servicio, nos estamos comportando como un entore de
27 meses.

Pág. 231
Entonces, vamos a empezar por la recría que es el primer momento donde
nosotros vamos a realizar acciones de manejo sobre los rodeos de reposición.

La recría:
Es el período de
tiempo, que va desde
el destete hasta el
parto.
Muchas veces se
habla de recría entre
el destete y el servicio,
no está mal, en
realidad deberíamos
tratar de extenderlo un
poquito hasta el
momento del parto, pensando en ¿cuál es el período en que nosotros tenemos
que estar muy atentos a la nutrición de las vaquillonas? sobre todo cuando
realizamos entore de 15 meses.
Va a durar de 15 a 27 meses, según la edad del servicio. Y, lo que es
importante, durante la recría, es que lo que nosotros buscamos, es que la
hembra alcance un peso y un desarrollo adecuado, para que permanezca
productiva en el rodeo muchos años y nos de muchos terneros. Entonces, el
objetivo no tiene que ser que esa vaquillona logre un parto, sino que esa
vaquillona logre un parto en buenas condiciones, para tener un buen
resultado los próximos servicios.

Nosotros, vamos a
empezar seleccionando
nuestras vaquillonas.

La selección de las
vaquillonas la vamos a
hacer, en un primer
momento, al instante del
destete, donde básicamente
lo que vamos a mirar es el
biotipo, que se aun biotipo
carnicero, que sea fenotípicamente linda y que sea adecuada al biotipo que
manejamos en ese establecimiento.
El peso al destete, y esto es porque vaquillonas más pesadas, al momento
del destete o terneras más pesadas al momento del destete, tienen menos
camino que recorrer o menos peso que ganar, para llegar al peso de primer
servicio.

Pág. 232
Y es un buen momento para mirar el temperamento de las vaquillonas, ya
que, al no haber habido muchas acciones de manejo entre el parto y el destete,
todavía no afectamos el temperamento de las hembras con el manejo.
En general, se tiende a eliminar todos los animales que sean muy
temperamentales o muy ariscos, piensen que después estas hembras van a
ser vacas que van a tener terneros al pie y nosotros muchas veces queremos
hacer cosas con el ternero y necesitamos que la vaca nos deje hacerlas, por
ejemplo, curar una herida durante las pariciones. Entonces, en general
buscamos hembras que sean de temperamento (manso).
Vamos a hacer una segunda selección antes del servicio, donde lo que
vamos a mirar es que, prácticamente, haya logrado el desarrollo adecuado y que
esté ciclando la vaquillona antes de ponerle los toros. Y vamos a hacer una
selección post servicio, donde básicamente lo que vamos a revisar es que,
esté preñada, y retener sólo las hembras preñadas, siempre teniendo en cuenta
que la reposición que tenemos que dejar, depende del refugo que generemos
todos los años. Cuanto más refugo generemos, -o sea más vacas eliminemos
durante el año-, más tendremos que reponer.
Y, cuando hacen la
selección de la
vaquillona, tienen que
tener en cuenta, sobre
todo cuando lo hacen al
destete, es pensar que, el
biotipo de la vaca sea
adecuado al rodeo, sean
homogéneas con el rodeo,
con el que están
trabajando, y cuando
hacen las revisaciones pre
servicio, tienen que pensar
en que ustedes quieren, que esa vaquillona se preñe inmediatamente, porque
necesitamos partos de vaquillonas en cabeza, y ahora vamos a ver un
poquito.

Pág. 233
En general, nosotros buscamos que las vaquillonas de reposición
alcancen la pubertad lo más temprano posible y esto tiene que ver con que
el primer celo suele ser infértil, y se sabe que, esa fertilidad va aumentando a
medida que los ciclos estrales se suceden, de manera que el ciclo estral, el tercer
ciclo estral, de una hembra, la tercera ovulación, es un 21% superior respecto
a la primera.
Entonces, la edad del primer parto o el momento en que la vaquillona
logra su primer parto, es el principal determinante de su eficiencia
reproductiva para toda su vida.
Esto tiene que ver con que, imagínense que hacemos un servicio octubre -
noviembre - diciembre, los partos van a ser en julio - agosto - septiembre.
Si nosotros tenemos una vaquillona que va a parir en julio o que pare en julio,
esa vaca de primer parto tiene 3 meses para recuperarse de su primer parto y
es muy probable que vuelva a preñarse al inicio del próximo servicio, o sea que
vuelva a parir su segundo ternero en cabeza de parición.
Por contrario, si yo tengo una vaquillona que pare su primer ternero en
septiembre, imaginemos a mediados de septiembre, por dar un ejemplo, el
primer mes de servicio esa vaquillona lo va a pasar recuperándose de su parto
anterior; en general, a una hembra le lleva unos 40 - 45 días recuperarse de un
parto.
Entonces, todo el primer mes de servicio ella va estar cursando el puerperio y
se va a volver a preñar, con suerte en el segundo mes de servicio, y este ciclo
se va a repetir todos los años.
Entonces, si nosotros logramos que una vaquillona para por primera vez
en cabeza, va a tender a mantenerse todos los años pariendo en cabeza de
parición; mientras que, si arranca pariendo por primera vez en su vida en la cola,
va a ser muy difícil adelantarla, entonces va a ser una vaca que todos los años
nos va a destetar un ternero más liviano, porque es más joven de edad, porque
ella parió más tarde, por haber parido por primera vez en cola de parición.

Pág. 234
Este ensayo muestra
lo que estábamos
hablando recién; fíjense
que las vaquillonas
que paren durante los
primeros 20 días en la
estación de partos
fallan muy poco en el
segundo servicio;
mientras que, las
vaquillonas que paren
sobre el final de la
estación de partos
tienden a salir vacías en el segundo servicio.

Esto es porque les costó recuperarse, no les alcanzó el tiempo de servicio


para estar recuperadas y volver a preñarse. Y fíjense que, aquellas vaquillonas
que parieron temprano, en la primera estación de partos, en promedio en
toda su vida destetan terneros de 200 kilos,
Mientras que, una vaquillona que arranco pariendo tarde, sobre el final de la
estación de partos, a lo largo de su vida los terneros que desteta pesan en
promedio 170 kilos y esto tiene que ver con que siempre paren más tarde,
entonces sus terneros al momento del destete, son más jóvenes, y, por lo tanto,
más livianos. Con esto quiero remarcar, la importancia de que tenemos que
recriar para preñar en cabeza, porque preñar en cabeza nos va a garantizar
después vacas pariendo en cabeza todos los años.

¿Qué es lo que nos


determina la aparición de la
pubertad?
En primer lugar, la edad y
el peso, y vamos a ver que el
peso, es el factor más
importante en la
determinación de la pubertad.
La raza, porque las razas
británicas son más precoces
que las razas continentales,
y, las razas índicas en
general son las menos precoces de todas.
Es muy difícil lograr entores de 15 meses en vaquillonas cebuinas pura, en
vaquilllonas Brahman o Limousin, y esto tiene que ver con que son poco

Pág. 235
precoces en general las razas. La alimentación que básicamente nos va a
determinar el peso, y la genética dentro de una misma raza.
Hay algunas líneas que
tienden a ser más precoces
que otras. Fíjense el efecto
de la raza, fíjense cómo las
vaquillonas Angus, son más
precoces en general que las
Hereford, dentro de las
británicas; las continentales
un poquito más tardías, y en
general, las Cebuinas son las
más tardías de todas. Este es
el efecto de la raza en la
pubertad.
Una vez que definimos ¿cuál va a ser nuestra estrategia de primer servicio?,
y ya revisamos un poquito la importancia de la pubertad a lo largo de la recría.

¿Qué tenemos que tener


en cuenta para tener una
buena recría?
- Tenemos que tener en
cuenta que el crecimiento
pre destete, esto en general
es algo a lo que no se le da
mucha bolilla, o sea, se le da
un poco de bolilla para
buscar mayor peso al
destete, pero la nutrición al
pie de la madre de una
hembra es fundamental para
su futuro desarrollo.
Piensen que, es un animal en crecimiento que está cableando su sistema
nervioso, entonces restricciones nutricionales mientras están al pie de la
madre. Esto tiene que ver con vacas que cursan su lactancia con muy poco
forraje, producen poca leche y, por lo tanto, sus hijas que están al pie están
mal nutridas, tienen después menor desarrollo a lo largo de la recría.
- El crecimiento post destete, esto tiene que ver directamente con la
oferta forrajera y el manejo nutricional durante la recría.
- Hacer un plan sanitario no muy complicado, pero que prevenga los
principales problemas de esta categoría.
- Y si no estamos dispuesto a recriar, en el mercado se comercializan
vaquillonas preñadas y podemos comprarlas para generar, digamos para

Pág. 236
tener una reposición de compra si no somos eficientes para producirla
nosotros.

En el post destete,
fíjense que, niveles altos
de nutrición post destete,
alcanzan una pubertad
mucho más temprana,
respecto a niveles bajos
de crecimiento post
destete, donde alcanzan
la pubertad unos 45 días
más tarde.

Dado que necesitamos


ganancias, altas ganancias
de peso post destete,
tendremos que planificar,
tendremos que tener en
cuenta nuestra
planificación forrajera.

Utilizar recursos que


tengan crecimiento en
invierno que no son, ni las
pasturas, ni el pastizal
natural.

De manera que deberíamos planificar la utilización de rodeos de invierno,


como podrían ser tanto avenas o raigrás, que tienen buen crecimiento invernal y
nos van a garantizar ofertas forrajeras para la recría. Si no tenemos la
oportunidad de utilizar verdeos de invierno, tendríamos que evaluar
reservar pasturas y eventualmente suplementar.
Entonces si consideramos una recría de 15 meses, deberíamos lograr durante
el primer invierno muy altas ganancias diarias de peso, un crecimiento bastante
acelerado, que lo lograríamos utilizando recursos con buen crecimiento
invernal como son los verdeos de invierno.

Pág. 237
En primavera no es un problema la nutrición, ya que todos los pastos
tienen mucha calidad y mucha disponibilidad. Nuevamente, tendríamos que
resolver en el verano cómo tener buenas ganancias diarias de peso y durante el
otoño para alcanzar al primer parto, una hembra con un 90% del peso adulto.

Post parto, tenemos


que estar muy atentos
al manejo durante la
lactancia, ya que esa
vaca de primer parto,
tiene que seguir
ganando peso, mientras
cría su ternero, y recién
va a alcanzar el peso
adulto, al momento de
su segundo parto.
Por contrario, si
trabajamos con
vaquillonas de 27
meses, fíjense que, durante el invierno, si bien hay crecimiento, piensen que es
un animal en crecimiento, las ganancias diarias de peso son mucho más
bajas, probablemente logradas en pasturas o pastizales naturales, con poca
oferta o con poca calidad, y aprovechamos la primavera, el verano y el otoño,
para tener ganancias de peso un poco más altas, sabiendo que en los inviernos
vamos a estar manejando con ganancias diarias de peso más bajas.
Alcanzamos un desarrollo de alrededor del 80% del peso adulto al
momento del servicio, nuevamente aprovechamos la primavera para ganar
mucho peso, y después durante la gestación, esa vaquillona tiene que ir ganando
peso, pero a tasas un poquito más bajas, alcanzando al momento de su primer
parto, un peso muy cercano al peso adulto.
Si no manejamos una
buena nutrición de esa
vaca de primer parto
recién parida, si fue
entorada a los 15 meses,
noten que a los 60 días
post parto, las vacas que
estaban más livianas, el
intervalo parto concepción
se alarga mucho, tienen
más de 3 meses de
intervalo parto
concepción.

Pág. 238
Mientras que, si a los 60 días de paridas tienen un peso adecuado, un buen
peso, fíjense que el intervalo parto concepción, esto es desde que pare hasta
que vuelve a quedar preñada, pasan sólo 40 días. Entonces, es muy importante
alcanzar el parto con una buena condición corporal, con un buen peso, y
garantizar un manejo nutricional adecuado durante la primera lactancia que
nos garantice una rápida preñez en el segundo servicio.

Un punto que tenemos que tener


en cuenta, es con qué biotipo
estamos trabajando.
En general biotipos de Frame
más grandes, son mucho más
sensibles a las deficiencias de
manejo.
Fíjense que, cuando el manejo
es favorable, tanto Frame chicos,
medianos o grandes, se comportan
igual con buen porcentaje de
ciclicidad y buen porcentaje de preñez al momento del servicio.
Pero como animales de Frame más grandes, cuando el manejo se vuelve u
poquito desfavorable, tiende a resentir rápidamente la ciclicidad; y, por ende,
el porcentaje de preñez.
Con esto ¿qué quiero decir? que, tanto vacas grandes, vacas de Frame
grandes, como vacas de Frame chicas son buenas; no hay un problema
con eso. Lo que tenemos que tener en cuenta es que, si trabajamos con Frame
más grandes, tenemos que estar muy atentos al manejo que le hacemos,
porque en general son menos plásticos a los problemas de manejo y en seguida
se resiente la preñez.

¿Qué debemos tener en


cuenta durante la recría
respecto a la sanidad?

- En general las
vacunas, las obligatorias:
aftosa, brucelosis y
carbunclo, que están en
plan oficial de
vacunación, son
obligatorias por SENASA. Clostridiales, que son una de las principales
enfermedades infecciosas que afectan a los animales en crecimiento; estos se
vacunan y les da buena inmunidad a las vacunas.

Pág. 239
- Control de neumonías y diarreas; son las dos enfermedades con las que
más nos vamos a encontrar en las recrías que debemos controlar.

- Lo otro que tenemos que lidiar son las parasitosis gastrointestinales,


que nos van a estar robando ganancia de peso. Acá hay que tener mucho
cuidado con la resistencia a los antiparasitarios. Entonces, básicamente lo que
se busca es hacer algunas desparasitaciones estratégicas en algunos
momentos del año, y luego a lo largo del año ir midiendo huevos en materia fecal
o huevos de parásitos en materia fecal, y determinar la necesidad o no de
desparasitar.

- Y enfermedades carenciales según la zona. Hay zonas donde hay


deficiencias minerales, otras que no. Deberán estar atentos según la zona en la
que están trabajando.

Una vez que llega el


momento del servicio, es
muy importante revisar a
las vaquillonas donde lo
que vamos a controlar
es:

- Nuevamente el biotipo, que no haya vaquillonas que estén fuera del biotipo.
Piensen que una vez que las preñamos nos va a ser mucho más difícil
eliminarlas.
- El tamaño de adulto o el Frame score. La edad el peso y la condición
corporal que tienen al momento del servicio.
- Acuérdense, sobre todo si trabajamos con vaquillonas de 15 meses que
buscamos que alcancen el 66% del peso adulto al momento del servicio.
- El grado de desarrollo reproductivo que ahora lo vamos a desarrollar un
poquito más.
- El área pélvica que es muy importante para evitar las distocias.
- Y podemos, nuevamente, evaluar el temperamento y eliminar alguna
vaquillona arisca si hubiese quedado en la selección anterior.

Pág. 240
¿Qué es el grado de desarrollo reproductivo?
Básicamente lo que hacemos es, mediante un tacto rectal evaluar el grado
de desarrollo del aparato reproductivo. Lo que nosotros buscamos es que las
vaquillonas de reposición tengan un grado de desarrollo reproductivo 4,
donde tenemos úteros bien desarrollados, grandes con buen tono y un cuerpo
lúteo presente; el hecho de tener un cuerpo lúteo presente indica que ya
ovularon.

Grado de desarrollo reproductivo 3 son aceptables. Lo que nos vamos a


encontrar son cuernos uterinos bastante desarrollados con tono y en el ovario
no vamos a encontrar cuerpo lúteo, sino que lo que vamos a encontrar son
folículos pre-ovulatorios, esto es folículos de gran tamaño.
Los grados de desarrollo reproductivos 1 y 2, deberían tratar de
rechazarse. El 1 seguramente porque es muy difícil que cicle, y el grado de
desarrollo reproductivo 2 deberíamos tratar de evitarlo, porque son vaquillonas
que, si se preñan, se van a preñar en la cola. Entonces, vamos a estar
comprometiendo nuestro objetivo de buscar que las vaquillonas paran en cabeza
de parición.

Fíjense lo que sucede:

-Grado de desarrollo
reproductivo 4 - muy buenos
porcentajes de preñez a la
inseminación artificial, un 47%
sobre casi 950 vaquillonas,
mucha preñez durante el primer
mes de servicio, menos preñez
ya sobre el final, y un buen
porcentaje de preñez general.

Pág. 241
-Grado de desarrollo reproductivo 3 - Ya resultó un menor porcentaje de
preñez a la inseminación artificial, hay buenas preñeces en cabeza, pero ya el
porcentaje de preñez se cayó un poquito.

- Fíjense lo que pasa con el grado de desarrollo reproductivo 2, que eran


vaquillonas que eran prepúberes. La inseminación, el resultado es muy malo,
una preñez corrida hacia el segundo mes del servicio, hacia la cola, y una preñez
total bastante resentida.

Tengan en cuenta que las vaquillonas de primer servicio, ya lo vimos en


algún práctico, es la categoría más fértil del rodeo. Si están ciclando, es una
vaquillona que lo único que está haciendo es crecer y ciclar, a diferencia de las
vacas que además están en lactancia. Entonces, deberíamos buscar buenos
porcentajes de preñez en las vaquillonas de primer servicio.

Al momento de realizar
la revisación preservicio,
deberíamos además tratar
de estimar el área pélvica,
que lo que busca es
estimar de alguna
manera el tamaño del
canal del parto.
Esto va a predecir la
probabilidad de parto
normal; piensen que vacas
con caderas chicas
favorecen que el ternero
se quede calzado en las caderas de la madre, en el canal del parto de la madre
originando una distocia de origen materno.
Cuando utilicen esta medida, deberían combinarla con el Frame score o
con alguna medición del tamaño adulto, y esto es porque vacas más grandes
tienen caderas más grandes. Lo que nosotros buscamos seleccionar, es una
vaca con un biotipo acorde al rodeo que estamos manejando y con una cadera
proporcionalmente más grande.
Si utilizan sólo la medida de la cadera, corren el riesgo de seleccionar caderas
más grandes, pero dado porque son vacas más grandes y no están
solucionando un problema, por el contrario, lo que están haciendo es
generando otro que es agrandar el rodeo.
Entonces, es importante cuando miden el área pélvica o estiman el área
pélvica de alguna manera, tratar de relacionarlo o de chequear que las vacas
que están midiendo, las vaquillonas que están midiendo tenga un biotipo acorde
con el rodeo.

Pág. 242
Hay distintos modelos de pelvímetros, y lo que se puede hacer si no tienen un
pelvímetro es con la mano cuando hacen el tacto preservicio, es estimar si el
canal de parto es muy chico o es un canal de parto adecuado. No nos importa
la medida en sí misma, sino, nos importa que el tamaño del canal del parto
sea adecuado.

Para quienes
trabajen con
pelvímetros,
deberían tratar de
rechazar áreas
pélvicas menores
a 120 cm2 y tener
cuidado con áreas
pélvicas que van
entre los 120 a 140
cm2.
Probablemente
en estos rodeos, es
mejor tratar de usar
toros que den muy
bajo peso al nacimiento para garantizarnos un ternero chiquito que pueda parir
bien o que pueda pasar bien por el canal del parto.

En general, las vaquillonas


es una buena categoría para
inseminar. Piensen que, no
tienen cría al pie, lo cual lo
vuelve mucho más fácil de
manejar: siempre deberemos
tener en cuenta controlar el
grado del desarrollo
reproductivo y buscar
vaquillonas que estén en grado
4, grado de desarrollo
reproductivo 4 que estén
ciclando; y además, deberíamos tener cuidado en usar toros con facilidad de
parto, esto es, toros que den bajo peso al nacimiento o que tengan alguna
medición de la facilidad de parto para garantizarnos que no vamos a tener un
problema luego al momento de las pariciones.
- Teniendo en cuenta que es una categoría muy fértil, de manera que es una
categoría donde la inseminación artificial va a dar un buen resultado, o sea que,
habíamos dicho que no hay demandas de lactancia porque todavía no
parieron nunca, entonces es una categoría muy interesante para inseminar.

Pág. 243
- Es fácil de manejar porque están sin cría, entonces cuando yo encierro,
encierro solamente el rodeo de vaquillonas y no tengo el problema de terneros
que no siguen a las vacas y después terneros que se me aguachan, que son
algunas cosas que suceden cuando se trabaja con vacas paridas.
- Me va a permitir garantizar cabeza de parición; acuérdense que la
inseminación lograba porcentajes de preñez del orden del 50%. Si yo tengo un
objetivo de que mis vaquillonas paran en cabeza, yo voy a estar logrando que el
50% de las vaquillonas se hayan preñado el primer día del servicio.
- Y además es muy interesante en planteos de mejoramiento genético
donde me permite usar toros que no puedo comprar porque son muy caros, por
ejemplo, o son de mucha calidad, entonces me permite mejorar la genética con
semen comprado a centros de inseminación artificial.

¿Qué debemos tener en


cuenta en lo que es el manejo
de los partos, la lactancia y el
segundo servicio sobre todo
si hacemos entore a 15
meses?

Recorrer todos los días


mínimo 2 veces por día, si se
pudiera recorrer una tercera
mejor; que estas vaquillonas
que están por parir estén cerca de la casa del recorredor para que no sea un
problema ir a verlas. Fíjense que es una categoría donde puede haber problemas
de distocia, puede haber problemas de rechazo de crías. Tenemos que estar
muy atentos a esta categoría.
Tener una buena alimentación con forrajes de mucha calidad con
registros en lo posible de la condición corporal, y es fácil tomar condición
corporal y es fácil enseñarle a la gente que trabaja en el campo a medirla y se
acostumbran a hacerlo. Tengan en cuenta que, estos dos elementos juntos son
lo que nos va a garantizar el éxito en el segundo servicio.
Identificar a las vacas que rechacen la cría.
Esto puede suceder en estos lotes; piensen que las vaquillonas en primer
parto son muy inexpertas, entonces ustedes necesitan que el ternero calostre lo
más rápido posible y tienen que identificar aquellas vacas que no buscan a
su cría o que no incitan a su cría a mamar, y esas vacas deberían ser
eliminadas por malas madres, deberían eliminarse del rodeo.
Y la recomendación es manejar las vacas de segundo servicio junto con las
vaquillonas. Entonces, tenemos un lote que requiere muy buena alimentación,
que son las vaquillonas con las vacas de segundo servicio juntas, y recién
después del segundo parto, o sea al momento de su tercer servicio, esas
hembras deberían pasar al rodeo de vacas multíparas.

Pág. 244
Esto lo que me permite es tener dos rodeos de hembras, en vez de 3,
entonces yo tengo un rodeo de altos requerimientos que lo manejo muy
ajustado con la nutrición, y tengo otro rodeo de vacas multíparas ya adultas, con
menos requerimientos donde solamente tengo que cubrir el mantenimiento, la
gestación y la lactancia, o la lactancia según el momento, pero no tengo que
atender requerimientos de crecimiento.

Conclusiones:

- Seleccionar las
vaquillonas al
destete. Definir qué
es lo que nos
queremos quedar; en
función de eso
planificar la recría.

- Qué tipo de
servicio vamos a
utilizar.
Tengan en cuenta
que, los campos de
cría en general no usan dos tipos de servicio, sino que, o entoran a los 15 meses,
o entoran a los 22 - 24 meses, o entoran a los 27 meses.

Entonces, si definimos que vamos a entorar en los 15 meses tenemos que ir


a matar o morir con ese manejo; ¡si definimos que vamos a entorar a los 27
meses, bárbaro! recriaremos para entore.
- Planifica la alimentación. Si vamos a realizar entore de 15 meses,
probablemente tengamos que pensar en utilizar verdeos o en implantar verdeos;
podemos evaluar la necesidad de suplementar si fuese necesario.
Acuérdense lo que siempre les decimos de esto: planificarlo con antelación;
fíjense que, si ustedes quieren sembrar un verdeo, probablemente tengan que
empezar a prepararse en noviembre-diciembre del año anterior, para sembrarlo
en febrero-marzo para recién comerlo en el invierno.
La suplementación es más fácil porque teniendo plata en el bolsillo, uno va y
la compra a los 27 meses, pero no podemos cambiar de ideas a medida que el
proceso va corriendo. En los servicios de 27 meses, tener cuidado de no
restringir el crecimiento de las hembras. Podemos ser más laxos en la
alimentación, pero no podemos matarlas de hambre.
- Hacer una selección preservicio buscando vaquillonas desarrolladas y
que ciclen, y evaluar la posibilidad de hacer inseminación artificial de
tiempo fijo en las vaquillonas que habíamos dicho es una categoría muy
interesante para aplicar este tipo de tecnologías.

Pág. 245
Entonces, resumiendo:

Vimos cuáles son las alternativas para la edad de entore de las vaquillonas.
Revisamos algunos factores importantes del manejo de la recría. Hablamos de
la revisación preservicio. Conversamos un poco del manejo durante el servicio,
con qué inseminar, con qué no inseminar. Platicamos del manejo durante la
gestación y el parto, y durante el segundo servicio.
Estos tres puntos, pensando principalmente en manejar una correcta nutrición
para garantizar que esta hembra permanezca productiva en el rodeo.

Con esto terminamos. Les pido disculpas por haberme excedido un poco con
el tiempo. Gracias.

Pág. 246
APO 11: Actividad Práctica sobre Vaquillonas de primer
servicio

Transcripción
Producción de Bovinos de Carne

Martin Bonami.

Hola de nuevo. Vamos a


revisar la actividad
práctica de la APO 11.
Vaquillonas de primer
servicio.

Lo que nos pide esta


actividad es que:
Indiquemos la ADP
promedio y la ADP mes a mes para calcular la carga que representa la recría de
una vaquillona destetada en marzo para dos alternativas de entore: Si entoramos
a los 15 meses o si entoramos a los 27 meses de edad.
Para esto vamos a necesitar las tablas y vamos a necesitar una planilla de
Excel, que tienen subida en la Moodle, donde yo voy pegando fragmentos de
esa planilla acá en la presentación.

Fíjense que, lo que


queremos saber es:
¿Qué representan en
términos de requerimientos
entorar a los 15 y a los 27
meses?

Pretendemos saber cuáles


son los requerimientos
individuales de una vaquillona que se está recriando para entorarse a los 15 o
a los 27 meses y además queremos saber cuáles son los requerimientos del
sistema de una u otra alternativa de entore; esto es qué carga nos genera
entorar una vaquillona a los 15 meses o entorarla a los 27 meses.
Y esto vamos a ver ¿qué está afectado por el peso de los animales y su
ganancia diaria de peso?, que esto es lo que determina. Como ya vimos en
prácticos anteriores, cuáles son sus requerimientos y la cantidad de animales

Pág. 247
que nos va a afectar junto con los requerimientos la carga que estemos
manejando sobre el campo.
Recordemos un
poquito lo que
vimos en la APO 3,
cuando hablamos
de las categorías.
Evaluemos dos
campos: uno que
realiza entore a los
15 meses, el de
arriba, y uno que
realiza entore a los
27 meses, el de abajo. Habíamos visto que, si yo entoro a los 15 meses yo
desteto en marzo, doy servicio, por ejemplo, en octubre-noviembre-diciembre y
al año siguiente, voy a tener mis vaquillonas gestando y en marzo me va a
aparecer otra categoría de cría.
Entonces, lo que se me superpone es una categoría, que estoy recriando,
para darle servicio y una categoría de vaquillonas que está gestando
preparándose para parir.
Si realizamos entore a 27 meses, como mi recría es más larga, yo tengo que
destetar en febrero o marzo del 2019 las vaquillonas que voy a entorar en el
2020. Fíjense que, nacieron en el 2018, se destetaron en el 2019, van a recibir
servicio en el 2020. A su vez, en marzo de 2020, yo vuelvo a destetar y tengo
que guardar hembras de reposición que nacieron en el 2019 y van a recibir
servicio en el 2021.
Entonces, lo que me va a suceder es que, a mí se me superpone una
categoría de recría recién destetada este año, una categoría de recría
destetada del año anterior, que es la que va a recibir servicio este año, y
una categoría gestando que va a parir este año y recibió servicio el año
pasado. Entonces, me aparece una categoría más de reposición.

Pág. 248
Revisemos: ¿Qué pasa con un establecimiento que realiza el entore a
los 15 meses?

Si nosotros
vamos en este
momento, por
ejemplo, en abril,
nosotros nos
vamos a encontrar
con una categoría
que nació el año
pasado, que se
destetó este año y
está en recría para
recibir servicio por
ejemplo en octubre.
Y a su vez, nos vamos a encontrar con otra categoría que nació en el año
2018, que recibió servicio en el 2019 y que va a parir en Julio - agosto de este
año. Entonces, fíjense que lo que nosotros necesitamos, nuestro objetivo es
lograr un peso al momento del servicio y un 66% del peso adulto, que, para
rodeos de alrededor de 400 kilos adulto, rondan los 264 kilos - 270 kilos y
nosotros las destetamos con 160 kilos en marzo.
Fíjense que, para llegar desde los 160 kilos en marzo hasta los 270 kilos en
octubre, nosotros tenemos que lograr ganancias durante el invierno, del
orden de los 500 gramos, que es lo que habíamos visto que era la principal
limitante de este tipo de manejos. A su vez, una vez que damos servicio, no es
un problema ganar peso en primavera porque tenemos pasto, pero el próximo
invierno tenemos que tener ganancias de peso razonablemente buenas, para
lograr un buen desarrollo al momento del parto.

Pág. 249
Entonces, fíjense lo que hicimos en esta tabla es para cada mes calcular
el peso promedio y una ganancia diaria de peso. Con estos datos fuimos a la
tabla, a la tabla de equivalentes vaca y nos fijamos cuáles son los requerimientos
de una hembra, por ejemplo, que pesa 166 kilos y gana 400 gramos. Así, para
todos los meses, desde que destetamos hasta el momento del parto, y lo que
vemos es cuál es el requerimiento de una vaquillona en cada mes desde que se
desteta hasta que pare.

¿Qué pasa con un establecimiento que entora a los 27 meses?


Bueno, vamos a tener 3 categorías de animales. Es un poco lo que veíamos
dos diapositivas más atrás, y si nosotros vamos ahora en abril, vamos a tener un
grupo de animales que se destetó este año, que nacieron en el 2019 se
destetaron en el 2020. Vamos a tener otro grupo de animales que nació en el
2018, se destetó en el 2019 y va a recibir su primer servicio en el 2020. Y a
su vez, tenemos otro grupo de animales que son las vaquillonas preñadas que
nacieron en el 2017, se destetaron en el 2018, recibieron servicio en el 2019
y van a parir en el 2020. Entonces, tengo 3 categorías de animales.
Fíjense lo que pasa
acá, con las
ganancias diarias de
peso; un poco lo que
hablábamos en el
video de la clase
teórica, era que
aprovechábamos el
mayor crecimiento del
pasto en primavera,
para lograr altas
ganancias diarias de peso y resentíamos un poquito las ganancias durante el
invierno cuando la oferta forrajera es menor.
Lo que sucede es que al tener buenas ganancias diarias en primavera y
en otoño, podemos alcanzar un desarrollo adecuado al momento del
servicio; básicamente, porque pasa mucho tiempo desde que yo desteto hasta
que llegamos al servicio. Una vez que preñamos la vaquillona, de nuevo las
ganancias diarias de peso van a ser buenas en primavera y van a ser más bajas
durante el invierno y vamos a llegar al momento de los partos, con una vaquillona
bien desarrollada, con un buen peso, inclusive superior al peso adulto.

Pág. 250
Entonces, de nuevo,
lo que hicimos acá, fue
para cada uno de los
meses fijarnos cuál es
el peso promedio de
cada una de las
vaquillonas, fijarnos su
ganancia diaria de
peso y con eso ir a la
tabla de equivalente
vaca, y, buscar cuáles
son los requerimientos para una vaquillona en cada uno de los meses
desde que se desteta hasta que pare.
Si ustedes se fijan, vuelven un poquito para atrás en el video, en general los
requerimientos son más bajos en esta categoría, y esto dado porque pesan
menos y porque ganan menos peso. Acuérdense que, cuando hacemos entore
de 15 meses, nosotros en este momento estamos buscando ganancias del
orden de los 500 gramos por día cuando acá estamos buscando ganancias del
orden de los 200 gramos por día.

Entonces, yo lo que
hice ahora, es copiarme
los requerimientos para
cada uno de los
campos, solamente los
equivalente vaca para el
campo de 15 meses de la
categoría nacida en el
2019 y de la categoría
nacida en el 2018, y lo
mismo para el campo de
27 meses para la
categoría nacida en el 2019, en 2018 y en 2017.

Entonces, fijémonos
qué pasa un poco con
los requerimientos entre
el destete y el servicio
si nosotros miramos
una vaquillona. Fíjense
que si yo entoro a los 15
meses, mi promedio de
requerimiento diario es

Pág. 251
de 0,75 equivalente vacas por día.

¿Cómo calculé esto?

Básicamente fue promediar estos valores, los sumé y los dividí entre 7.

Ahora, en el campo que realiza entore de 27 meses, lo que hice fue sumar
todos los valores desde el destete hasta el momento del servicio, luego los dividí,
creo que estos son 19, y me da 0,69.
Todas las fórmulas las tienen en la planillita anexa; yo lo cargué todo con
fórmulas para que puedan ver qué números están promediando y qué números
están sumando. Lo que importa acá, es identificar qué estamos teniendo:
Cuando nosotros realizamos entore a los 15 meses, una vaquillona que en
promedio tiene muy altos requerimientos y que tiene altos requerimientos
durante el invierno; esta es la clave y lo que hace muchas veces que manejemos
un servicio y no el otro. Si nosotros hacemos entore de 27 meses tenemos una
vaquillona con menos requerimientos, pero a su vez, si ustedes se fijan, lo que
pasa es que los requerimientos los manejamos altos en momentos en primavera,
cuando sabemos que hay pasto, y en momentos de poca oferta forrajera los
requerimientos tienden a ser un poco más bajos. Eso lo que nos permite es
acoplarnos a la curva de producción forrajera típica del pastizal natural o de las
pasturas.

Fíjense que si
miramos la ganancia
diaria de peso, lo que
estamos viendo es que
si nosotros entoramos
a los 15 meses,
necesitamos
ganancias del orden de
los 520 gramos por día
o 0,52 kilos por día,
mientras que si entoramos a los 27 meses necesitamos ganancias del orden de
los 280 gramos por día.
Y acá hay una cosa interesante para evaluar que es ¿cuál es costo de
mantenimiento?
Fíjense que yo para pasar de una ganancia de 280 gramos a una ganancia
de 520 gramos por día, casi estoy duplicando la ganancia diaria de peso y fíjense
que los requerimientos no aumentan de manera tan importante: fíjense que
aumenté en 0,06 equivalentes vacas por día los requerimientos y me
permite pasar eso a una ganancia de casi el doble.
El tema es que lograr ese aumento, lograr cubrir ese aumento de
requerimientos, es bastante complicado sobre todo si lo estamos pensando en

Pág. 252
el invierno, y esto remarca lo caro que es el mantenimiento. Acuérdense,
nosotros en clases anteriores vimos que el 75% de los requerimientos anuales
de una vaca eran el mantenimiento. En las vaquillonas es más importante
todavía, porque lo único que tenemos es el crecimiento por fuera del
mantenimiento. Entonces, el mantenimiento, el hecho de estar viva, respirar y
moverse, cuesta caro y pasar de eso a una ganancia diaria de pesos,
razonablemente buena, como para permitir un buen desarrollo no es tan caro,
fíjense que me cuesta sólo 0,06 equivalentes vaca por día.
¿Qué pasa si miramos
el sistema completo?
Si miramos los
requerimientos, de nuevo,
entre el destete y el servicio,
pero ya no pensando en una
vaquillona sino pensando en
cuánto me cuesta en el
sistema. ¿Cuánto me cuesta
en el sistema? Bueno, para
el entore de 15 meses son los mismos meses de la recría, desde marzo hasta
fines de septiembre y principios de octubre que voy a dar servicio.
Ahora, en un sistema donde yo realizo entore de 27 meses, yo en Marzo tengo
que cubrir los requerimientos de 0,69 equivalente vaca y una vaquillona que se
está recriando para recibir servicio, lo mismo en Febrero; ya en Marzo necesito
cubrir los requerimientos a dos vaquillonas cuando acá solamente en un entore
de 15 meses se los tengo que cubrir a una, se los tengo que seguir cubriendo a
dos vaquillonas hasta el mes de septiembre y luego en octubre - noviembre –
diciembre, le tengo que cubrir los requerimientos a una vaquillona que se destetó
este año que se va a entorar recién el año que viene.

Entonces, si yo
sumo los números
que fui marcando
con azul, yo voy a
obtener esta fila de
aquí abajo que lo que
me indica es cuánto
me cuesta del destete
hasta el servicio la
reposición de una
vaquillona.
Cuando hago entore de 15 meses, sólo tengo una categoría durante 7 meses
del año, y cuando realizo entore de 27 meses tengo una categoría durante 10
meses, las nacidas 2019 y las nacidas 2018, las tengo durante 9 meses a lo
largo del año y esos requerimientos se suman.

Pág. 253
Entonces, ¿qué fue lo que hice acá? Si nosotros multiplicamos 0,63 por (x)
31, que son los días del año que tiene marzo - 0,70 por (x) 30 - 0,70 por (x) 31
en mayo - 0,73 por (x) 30 en junio - y los vamos sumando, vamos a obtener que
cubrirle los requerimientos durante los 7 meses que me afecta, a una vaquillona
que voy a entorar a los 15 meses me cuesta 159,6 equivalente vaca.
Si lo divido por los 365 días del año me da que en promedio por día a lo largo
del año me cuesta recriar esta vaquillona hasta el servicio 0,44 equivalente vaca.
Fíjense que yo estoy contando los requerimientos de 7 meses y
repartiéndolos en todo el año.
Si yo hago lo mismo para el entore de 27 meses que sería 0,69 por (x) los 31
días de enero, 0,69 por (x) los 28 días de febrero - 1,3 por (x) los 31 días de
marzo y así para todos los meses y luego los sumo (todo repito está en la planilla
de Excel) yo veo que a mí me cuesta entorar una vaquillona por año, a mí me
cuesta 401,2 equivalente vaca por año.
¿Por qué? Porque necesito la vaquillona que voy a entorar este año y la
vaquillona que me estoy guardando para entorar el año que viene. Eso me
cuesta entorar una vaquillona por año. Si yo lo divido por los 365 días por año,
me da que me cuesta 1,1 equivalente vaca por día. Entonces, de nuevo, esto
remarca la importancia del costo del manteniendo.
Fíjense que cuando entoro a los 27 meses, yo le estoy cubriendo los
requerimientos a dos vaquillonas de bajo requerimiento; mientras que cuando
hago entore de 15 meses, yo le estoy cubriendo los requerimientos a una
vaquillona de altos requerimientos.
El impacto que tiene eso en el sistema, el hecho de sumar una categoría
más es de 2,5 veces. Si ustedes hacen 1,1 dividido (/) 0,44 les da alrededor de
2,5; quiere decir que, entorar una vaquillona por año es 2,5 veces más caro
si yo hago entore de 27 meses que si yo hago entore de 15 y esto tiene que
ver con que necesito tener una categoría más en el rodeo porque no recrío lo
suficientemente bien como para darle servicio el mismo año que desteto.

Evaluemos ¿qué pasa


con los requerimientos
desde el destete hasta el
parto en el sistema?
Fíjense que cuando yo
hago entore de 15 meses, yo
tengo que sumar, digamos, a
mí en el sistema me afecta en
enero las vaquillonas
preñadas, en febrero las
vaquillonas preñadas, ya en marzo tengo 2 categorías, los que estoy recriando
para el servicio más lo preñado, entonces la fila de acá abajo va sumando los
requerimientos de las dos categorías.

Pág. 254
Mientras que, como
ya vimos, en el entore de
27 meses tengo una
categoría más, entonces
la suma de los
requerimientos de las 3
categorías o 2, según el
momento del año, me da
esta fila de aquí abajo.
Si yo hago lo mismo
que hice en el caso
anterior, que es multiplicar los requerimientos diarios por (x) los días del mes,
hacerlo para todos los meses y luego sumarlos, me dice que lograr un parto de
vaquillonas por año me cuesta 460,4 equivalente vaca por año; estoy sumando
las 2 categorías. Si eso lo divido (/) por los 365 días del año, a mí me impacta
cada parto de vaquillonas en 1,26 equivalente vaca por día.
Ahora, si yo hago la misma cuenta para el entore de 27 meses, esto es
multiplicar los requerimientos de todas las categorías para cada mes por los días
del mes y luego sumarlos, me da que cada parto de vaquillonas me cuesta 6,93
equivalente vaca por año. Si yo lo divido (/) por los 365 días esto me da 1,9
equivalente vaca por día. Quiere decir que lograr un parto de vaquillonas por año
para un sistema que entora a los 27 meses, es un 50% más caro que lograr un
parto por año para un campo que entora a los 15 meses. Este 50% yo lo que
hice es dividir, ustedes dividen 1,9 dividido (/) 1,26 me va a dar alrededor de 1,5
- esto quiere decir que es un 50% más caro lograr un parto a los 27 meses
que logar un parto a los 15 meses.

¿Qué pasa si lo
miramos
gráficamente?
Fíjense que en todos
los casos las líneas
rojas pertenecen al
entore de 27 meses y
las líneas azules al
entore de 15 meses.
Fíjense que, si
miramos los
requerimientos por día en el sistema, esto es sumando todas las categorías que
me afecten, fíjense que siempre la línea roja acá está por encima de la línea
azul. Esto es lo que me cuesta mantener las dos categorías de recría que
yo necesito. Mientras que el entore de 15 meses está por debajo porque tengo
un sólo animal, si bien es de más alto requerimiento tengo un sólo animal,
entonces estoy cubriendo el mantenimiento de un sólo animal.

Pág. 255
Si lo miramos por día, vemos lo mismo. Tengo animales cuando entoro a los
27 meses, animales que en general tienen requerimientos más bajos pero una
categoría más.
¿Dónde está la gran diferencia? La gran diferencia está en la alta ganancia
diaria de peso invernal que tengo que lograr sobre todo en la categoría de
recría para servicio. Esto es lo que muchas veces se dificulta en algunos
campos y es lo que hace que no puedan realizar entore de 15 meses. Si ustedes
no tienen un sistema que pueda garantizar ganancias del orden de los 500 - 600
gramos por día, no podrán realizar entore de 27 meses.
Una sola aclaración: las líneas rojas acá estaban muy juntas en el gráfico, y
yo lo que hice fue alterar un poquito los números para que se separen y se vea
que está una encima de la otra prácticamente.
Como conclusiones, fíjense que si nosotros entoramos a 15 meses, nosotros
necesitamos lograr altas ganancias diarias de peso durante la recría hasta el
servicio, mientras que si entoramos a 27 meses las ganancias de peso son más
bajas. Además, estas diferencias en las ganancias diarias de peso generan un
aumento de los requerimientos, pero fíjense que el salto que hay desde 0,28 a
0,52 es mucho más alto que el salto que tenemos de 0,69 a 0,75 - esto no es
mucho más caro aumenta la ganancia diaria de peso incluso casi duplicarla.

Estas diferencias hacen


que en el entore de 27
meses tengamos que tener
una categoría más en el
rodeo. Entonces cuando
miramos los requerimientos
anuales en el sistema
vemos que se encarece
mucho lograr una preñez
por año de vaquillonas, y si
miramos los requerimientos anuales desde el destete hasta el parto, vemos que
también es un 50% más caro logar un parto de vaquillonas por año respecto a
lograr un parto de vaquillonas por año con un entore de 15 meses.
Con esto quiero remarcar mucho la importancia del mantenimiento; piense
que ustedes el mantenimiento es un costo fijo que tienen que pagar todos los
días. Entonces, no es mucho más caro lograr que el animal se mantenga y tenga
una productividad razonable, una ganancia de peso razonable, no es mucho más
caro respecto a que se mantenga y gane poco.

Pág. 256
Y, como ustedes pagan un
costo fijo de mantenimiento por
día, ustedes lo que necesitan o
lo que un productor necesita,
es que el animal produzca lo
máximo posible ya que el
costo de mantenimiento yo lo
tengo que pagar igual. Piensen
si quieren en un caso extremo,
en un animal que no gana peso, donde yo todos los días tengo que pagar el
mantenimiento y el animal no produce nada. No es mucho más caro tener un
animal razonablemente productivo.
Respecto a los números, les recomiendo que miren el Excel que les subimos,
que se fijen qué valores está sumando, qué valores está promediando, y la idea
es remarcar de nuevo mucho cuál es el impacto que tiene el hecho de tener
una categoría extra cuando yo entoro a 27 meses, cómo esto me modifica la
carga del sistema y esa diferencia de carga hace que yo pueda tener menos
vacas, porque fíjense que la diferencia entre 1,9 y 1,26 que son 0,60 y pico es
casi media vaca. A mi esta diferencia, me permite tener algunas vacas más en
el campo porque yo estoy liberando superficie porque tengo una categoría
menos.
Entonces, si se acuerdan del teórico, una de las ventajas del entore de 15
meses era que me aumentaba la carga productiva. ¿Por qué me aumenta la
carga productiva? Porque yo tengo menos superficie ocupada por la recría,
porque si yo miro toda mi recría junta, tengo menos requerimientos que la recría
toda junta de un campo de 27 meses, aunque las vaquillonas individualmente,
por tener una mayor ganancia diaria de peso, tengan mayores requerimientos.
Con esto terminamos el práctico. Muchas gracias.

Pág. 257
APO 12: Evaluación, reposición y manejo de toros

Dr. Alberto Prando

En esta presentación, abordaremos el tema de la categoría toros en el rodeo


de cría y como objetivo, es importante que ustedes al término de la observación
de la misma, conozcan la importancia de la categoría toros, que es
numéricamente chica, en la dinámica del rodeo de cría. Y, en segundo lugar,
que conozcan los aspectos más importantes relacionados con la evaluación,
reposición y manejo diario de los toros en el sistema cría.

Para, desarrollar esta presentación


les propongo dividir los principales
ítems en 6 puntos, los dos primeros
tienen que ver con aspectos
conceptuales y los restantes con
aspectos de carácter más operativo.
El primero es la relevancia de los
toros en el rodeo de cría.

Podemos decir que, la


productividad del rodeo de cría, va a
estar dada por el número de terneros
logrados, el cual se relaciona
directamente con la preñez,
específicamente con el porcentaje de
preñez y con el peso de los terneros
al momento del destete.
Este peso va a estar condicionado
por la distribución de la preñez; y, por
lo tanto, de la parición, porque los terneros que son más grandes de edad,

Pág. 258
cuando los detestamos son más pesados naturalmente, independiente de algún
manejo nutricional diferencial o cruzamiento que se haya hecho.
Si a estos dos factores, determinantes de la productividad, le agregamos el
precio por cada kilogramo de ternero de destete, o también llamado de
invernada. Logramos lo que es la rentabilidad de la cría, que claramente está
determinada mayoritariamente, en un 90 % por la venta de los terneros y el
resto por categoría de refugo.
Tanto sea la rentabilidad como la productividad, claramente están
condicionadas por un factor que es la preñez, el porcentaje de preñez, que se
logra durante el período de entore. El cual tiene relación directa con la fertilidad,
tanto de machos y hembras. Aquí, hay que hacer la salvedad que sí, durante el
servicio una hembra nos queda vacía estamos perdiendo solamente un ternero.
En cambio, si un toro falla durante el servicio estamos perdiendo al menos
20 terneros. Esto nos deja claro, ¿cuál es la relevancia de la categoría toros
en la dinámica del rodeo de cría?

La fertilidad de los toros va a


estar dada, por factores
determinantes y factores
condicionantes.
Los factores determinantes podrán
ser la calidad.
La fisiología correcta del aparato
genital, y habrá factores
condicionantes como el estado
nutricional del animal, la libido, la
edad, el estado de salud, etc.

En definitiva, debemos buscar que el animal exprese plenamente su fertilidad


en las condiciones que nosotros queremos que trabajen, en el ambiente que
nosotros queremos que trabaje, para lograr la mayor cantidad de hembras
preñadas al fin del servicio. El segundo aspecto que vamos a ver es el
impacto de los toros en el rodeo de cría. El cual lo podemos ver en dos
aspectos, uno a corto plazo y otro a largo plazo.

Pág. 259
El impacto del toro, en el
rodeo a corto plazo, tiene que
ver directamente con el
aspecto reproductivo y con su
fertilidad.
Fijémonos, si un toro está
en un rodeo de 100 vientres
más o menos nos deja entre
25 y 50 terneros.
Si tomamos un valor, medio
de 40 terneros y multiplicamos
por 160 kilogramos al
momento del destete, de cada uno de ellos y lo multiplicamos por el precio de
cada kilo, que se está pagando actualmente en los remates de terneros de
destete o de invernada, como lo quieran llamar, nos da que ese toro va a ser
responsable de la generación de $ 704.000.

Los toros en el rodeo de


cría, van a ser los que
definan varias cosas,
asumiendo siempre que las
hembras están en
condiciones de buena salud
y bien alimentadas.
Lo primero. es que definan
la fecha de concepción; por
lo tanto, van a estar
definiendo el intervalo, parto
concepción, lo esperable, es
que este sea lo más corto posible y que quiere decir que las hembras se
preñaron rápido, desde que se inició el servicio. Son los que van a definir en
gran medida el porcentaje de preñez, que tiene que ver con el porcentaje de
parición y con el porcentaje de destete.
Si definieron el intervalo parto concepción, por lo tanto, van a definir la fecha
de parición y consecuentemente la distribución. Es de esperar que, logre una
importante cabeza de preñez o parición, como les guste decir, que ronde el
60 % que sea un cuerpo de solo el 30% y una cola tan solo del 10 %, eso
sería lo ideal.
Si tienen que ver con la distribución de la parición, van a tener que ver
directamente con el peso de los terneros al momento del destete, por la edad de
esos terneros; es decir, cuanto más grandes sean de edad, más pesados van a
ser. Y si definieron la fecha de concepción, la fecha de parición, van a estar
influenciando, sobre la fecha de concepción del servicio siguiente.

Pág. 260
Es importantísimo que los
toros puedan preñar a las
hembras lo antes posible, si
por el mal comportamiento
reproductivo de los toros, se
dejan pasar celos, se ha
demostrado en trabajos
hechos en Estados Unidos,
que por cada ciclo estral, se
están perdiendo entre 25 y
30 kilos de terneros al
momento del destete.
Si tomamos el precio actual que se está pagando por cada kilogramo de
ternero de destete, o invernada como les guste decir, podemos multiplicar $ 110
por 25 kg, que corresponde a un ciclo estral estamos perdiendo entonces $
2.750. Es importante, sobre todo considerando si son muchos los terneros que
tenemos en el rodeo de cría.

La influencia de los
toros a largo plazo en los
rodeos de cría se da
básicamente a través de su
bagaje genético, y los toros
padres pueden ser toros de
servicio natural o toros de
inseminación artificial.
La influencia se da, si
tomamos como un punto de
partida, el servicio del 2020 a
lo largo de varios años.
Si las crías empiezan a nacer en el 2021, en el 2022. por ejemplo. ya
tendremos animales que puedan ser engordados y enviados a faena, generando
un redito económico. aproximadamente de 3 o 4 años, desde el punto de vista
solo animales que van a faena; pero, recordemos que. los padres generan
machos y hembras, y las hembras serán en gran medida, hembras de
reposición, vaquillonas de reposición.
Y esas vaquillonas, podrán permanecer en el rodeo varios años, como
madres. Por lo tanto, el rédito económico de alguna manera si esas hembras son
fértiles, y se pueden mantener en el rodeo, pueden llegar hasta 9 y 10 años sin
ningún tipo de inconvenientes.
Debemos recordar, en relación a esto, que los toros padres son la principal
fuente de incorporación de genes a los rodeos de crías comerciales, dado que
los rodeos de crías incorporan bagaje genético, exclusivamente por la línea

Pág. 261
macho. El 90 % se consideran que ingresan, de los genes se considera que
ingresa a través de los toros padres.

El tercer punto que vamos a


ver, tiene que ver con la
cantidad de toros que vamos a
utilizar y ¿cómo es la
reposición de los mismos?

¿Cuál es la edad que


nosotros empezamos a utilizar
a un toro en la reproducción?
En la región pampeana y
utilizando razas británicas, lo
normal o habitual es 2 años.
En el norte sea NEA o NOA,
utilizando predominantemente
razas derivadas de las indicas
como el Braford, y Brangus o
inclusive el Brandman puro.
Se utiliza a los 3 años, básicamente por una cuestión de las características de
las razas indicas que tienden a ser menos precoces sexualmente; y, por lo tanto,
lo ideal es esperarlas un año más y se iniciaría su utilización recién a los 3 años.
También en la región Pampeana y utilizando toros de razas británicas, los
mismos pueden utilizarse a partir de los 15 meses, correctamente sin ningún tipo
de inconvenientes, salvo teniendo las mismas precauciones, como si se tratara
de vaquillonas, fundamentalmente, porque son animales que están en
crecimiento.

Cuando hablamos de la
cantidad de toros a utilizar
durante el servicio, debemos
considerar algunas cuestiones
como la edad de los animales.
Si se trabaja con animales
que tengan de 2 años o más, el
porcentaje recomendado y
adecuado es del 3 % sobre
vientre entorado.

Pág. 262
Al respecto, vale la pena aclarar, que el carrillo que en su libro propone 3 o
4% cuando se debería decir, 3% directamente como valor de referencia, así
como en otros aspectos tornamos el 95 % de preñez.
Vale recordar, que desde que se escribió el libro, a la fecha, se corrigieron
algunas cosas y los valores quedaron fijos en él 3 %. Si queremos ser más
eficientes en el rodeo de cría, se puede bajar la adaptación de toros a un 2,
a un 2.5 % sobre vientre entorado; pero esto, debe hacerse con ciertas
precauciones, básicamente en lo que se relaciona al personal e infraestructura
del campo.
Cuando se trata de toros, de 15 meses, que es una categoría en la cual los
animales están creciendo, se propone trabajar con el 4 %; es decir, un toro cada
25 vientres.

Cuando hablamos de
reposición de toros, lo
primero que tenemos que
saber es que la vida útil
de los mismos, es entre 3
a 5 servicios.
Si un toro empezó a ser
usado como reproductor a
los 2 años y dura 3
servicios, significa que al
momento del refugio va a
tener una edad de 5 años.
¿Cuáles son las causas
de reposición, muertes y refugo? por vejez, cuestiones sanitarias (como
brucelosis, las dos venéreas campilorbacteriosis y tricomoniasis. Y
paratuberculosis, que es una enfermedad que se ha extendido bastante,
últimamente).
Lesiones en el aparato genital y en los aplomos, es decir, en los miembros,
tanto anteriores como posteriores. Estas serían desde el punto de vista de las
lesiones, de las dos más importantes.
Y el desgaste dentario, en algunas zonas de crías, fundamentalmente por
las características de los pastos, que van a limar los dientes de tal forma que,
animales jóvenes, ya tienen una dentadura deficitaria en dientes, en ese caso,
como no se pueden alimentar se los debe refugar.
¿Cómo se calcula la cantidad de toros teóricos que se deben renovar
anualmente? Se calcula un 20 % de refugo; por lo tanto, un 20 % de
reposición sobre el total de la población de toros, aclaro esto y lo remarco
que es sobre el total de la población de toros y no sobre la población de
vientres.

Pág. 263
O sea, si tenemos en el campo 200 vientres usamos el 3 % de toros, serán
6 reproductores totales; por lo tanto, el 20 % lo tenemos que calcular sobre esos
6 toros.

Definido, y sabiendo las


causas de refugo, ahora
tenemos que saber al momento
de salir a comprar toros
nuevos, ¿cuáles son los
valores de esos toros?
Como orientarnos en el
mercado. Los toros van a ser
cotizados en kilogramos de
novillos, como si fuesen una
cotización en dólares, en el
mercado ganadero se utiliza para los reproductores kilogramos de novillo
cotizado en el mercado de Liniers. Y se toman dos valores de referencia. 1000
kilogramos y 1200 kilogramos. 1000 kilogramos, generalmente es la cotización
de toros de origen general, sin un registro específico, sin evaluaciones genéticas,
sin ningún tipo de información. O los toritos jóvenes, de 15 meses que valen eso
justamente, porque son más jóvenes.
¿Qué es una de las ventajas de esta categoría?
Hoy día, tomamos $ 93 el kilo de novillo en el mercado de Liniers. Si lo
multiplicamos por 1000 kilos, nos da $ 93.000 un toro de 2 años general o uno
de 15 meses.
Cuando trabajamos con animales de 1200 kilos, ya estamos hablando de
animales de 2 años, pertenecientes a cabañas con renombre, con inscripciones
en algunas pruebas genéticas, registrados en una asociación de criadores o en
sociedad rural y ese valor, en ese caso, para esta categoría pasa a ser un piso,
es decir, que hay toros más caros de 1200, pueden ser 1300 o 1400 el Kilo de
novillo por toro.
Si nos quedamos con los
1200 y lo multiplicamos por
los $ 93, nos da un costo de
$ 111.000 por cada
reproductor.
¿Por qué está dada el
valor? por lo que decía recién,
por los costos que tiene el
criador para la recría, las
evaluaciones genéticas, el
costo de la evaluación
genética. La calidad misma,
intrínseca de cada toro que se

Pág. 264
vende, o sea el producto. La marca comercial de la cabaña que lo vende y la
demanda del mercado.

Si nosotros decimos
que un toro, cuando se lo
cotiza 1200 kilos de
novillo y sale $ 111.000,
eso sería en kilos de
novillos, ahora los
criadores no venden
novillos, sino que venden
terneros y el valor que
importa realmente al
momento de pagar los
gastos, y de ganar dinero
se cotiza en kilos de
ternero. Por ende, les propongo pasar estos $ 111.000 a kilogramos de
ternero de destete.
Fíjense, el kilogramo de ternero de destete o de invernada, como es la otra
forma de llamarlo de un animal, de un ternero de 160 kilos es $ 110.
Si dividimos ese monto $ 111.000 entre $ 110 por kilo de ternero, nos da que
es prácticamente 1010 kilos de ternero, que el productor deberá destinar a la
compra de un toro. Que, dicho de otra forma, es el equivalente a 6.3,
prácticamente 6 terneros y medio de destete, con 160 kilos de peso.
A esto hay que agregarle los gastos de comercialización; o sea, todo lo
que tenga que ver con los porcentajes que cobran los consignatarios y otros
gastos propios de la comercialización, más el flete desde el lugar donde se lo
adquiere, puede ser un remate, puede ser una cabaña hasta el campo.

Bien, les propongo


ahora hacer un análisis
de lo que nos cuesta
mantener el toro a lo
largo del año, en el
campo y por eso les digo
que, les propongo que se
interioricen el concepto o
la idea que, el toro no es
solamente los 3 meses
del servicio, sino que es
una categoría chica; pero
que, está durante todo

Pág. 265
el año y que debemos ser responsable de manejarla correctamente,
durante todo el año.

Vamos a ir analizando estos costos:

Dijimos que un toro valía $ 111.000 y si tuviéramos que vender en este preciso
momento, hoy un animal que se tiene que refugar, por alguna causa,
supongamos que es un toro que se refuga por una venérea, lo mandamos al
mercado de Liniers y nos van a pagar $ 70 por kilo, de ese toro de refugo. Que
normalmente como no está gordo, porque no hace mucho que terminó el
servicio, pesara alrededor de 500 kilos.

$ 70 por 500 kilos, $ 35.000, es decir ese ese el valor residual se llama, de
lo que sería un toro de refugo, esto es lo mismo para una camioneta, valor a
nuevo, valor de venta o valor residual.

Entonces el valor de nuevo menos el valor residual, dividido un valor promedio


de durabilidad en los rodeos de 3 años, nos da una amortización; es decir, el
dinero que nosotros teóricamente deberíamos destinar al mantenimiento del
toro, como una cuota nos da $ 24.670.

Si a eso le agregamos la alimentación, que está dada por la cantidad de


kilogramos de materia seca de pastura, asumiendo que come el 2.5 % de su
peso durante los 365 días del año, y que el kilo de materia seca de pastura,
una pastura de alfalfa, salga 70 centavos, nos da $ 3850.

A eso le tenemos que agregar la sanidad, que está dada por lo que
decíamos hoy los raspajes de las venéreas, los análisis serológicos de
brucelosis, más vacunas y el trabajo propiamente dicho del veterinario, que nos
da un total de $ 2790 multiplicando 30 kilogramos de novillo por $ 93, que
habíamos dicho de hoy y sumamos un total de $ 31.401 anuales, es decir, el
criador por año está o debería estar pagando $ 31.400 para mantener su
toro, cada uno de sus toros en el campo.

Eso significa que estos $ 31.400 equivalen a 285 kilogramos de ternero


divididos entre 160 kilos que pesaba un ternero destete, nos da casi 2 terneros,
el valor equivalente a 2 terneros destinados a mantener a los toros durante todo
el año en el rodeo. Importante, generalmente esto no se tiene en cuenta, pasa
totalmente desapercibido.

Pág. 266
En esta
diapositiva lo que
vamos a ver es el
tema de los costos
anuales de
mantenimiento de
los toros, y su
vinculación con el
porcentaje de uso
de esta categoría.
Dijimos que, el
costo anual por toro
era de $ 31.401,
tomemos un rodeo hipotético de 200 vacas, de las cuales el 90 % está preñada
lo que equivale a 180 vacas preñadas.
Un rodeo teórico utiliza 2.5 % de toros, el otro utiliza el 4 %, en este rodeo los
números real de toros es de 5, en este del 4 % el número real es de 8. Por lo
tanto, si multiplicamos en este rodeo, 5 por $ 31.401 nos da un costo total de $
157.000. En este otro rodeo, donde se utiliza el 4 % multiplicamos 8
animales reales en el campo por $ 31.401 nos da $ 251.200.
Si a estos valores los dividimos por el total de vacas entoradas, es decir, 200
hacemos $ 157.000 divido 200 nos da $ 785 de costo, costo que podemos decir
igual que la alimentación de las vacas, igual que la sanidad de las vacas, $ 785
sobre vaca preñada
O sea 180, $ 873. En este otro rodeo, donde se utiliza un número mayor de
animales, de toros dividimos $ 751.208 por el total de vacas que es 200, nos da
un costo por vaca entorada de $ 1256, si lo hacemos sobre vaca preñada nos
da $ 1395.

Pág. 267
Dos consideraciones, fíjense el costo menor de por vaca preñada que
tenemos en este campo hipotético, donde se utiliza el 2,5 % versus este otro
donde se utiliza un mayor porcentaje de toros.
Es importante la diferencia; la segunda cosa que les quiero decir, es que este
porcentaje bajó, debe hacerse en campos que tengan, la infraestructura y
el personal adecuado, para controlar esa categoría reducida al 2,5 %; y, por
otro lado, se debe elegir correctamente los toros que puedan trabajar en una
dotación de solo 2,5 %, se puede hacer perfectamente.
Con ciertos recaudos, tampoco es bueno trabajar con un exceso de
animales porque más allá de los costos que decíamos, también es más
complicado manejar una dotación más grande de reproductores a lo largo del
año.
No solo durante el servicio, que puede generar un exceso de animales, sino
durante el año para alimentarlos, para mantenerlos alejados de las hembras, etc.
El 3 % es un valor teórico ideal, que se puede mejorar bajándolos y evitar
porcentajes superiores al 3 %.

Veamos ahora lo que es la selección clínica Andrológica:

En ella vamos a tener la


evaluación clínica de los
genitales externos, por
observación, palpación del
pene, prepucio y escroto.
De los genitales internos,
palpación, o sea las glándulas
accesorias.
Y en la observación en
corrales en el momento de la

Pág. 268
evaluación clínica de los aplomos y de los ojos, fundamentalmente y obviamente
cualquier otra injuria.
Remarco aplomos y ojos porque tienen que ver mucho con el trabajo de los
toros. En los ojos son fundamentales, porque es el modo que los toros detectan
a las hembras que están en celo. Dentro del grupo de hembras que se llama
sexualmente activo. A Partir de esa detección, se desencadena todo el proceso
de conducta o de comportamiento sexual que terminará en el servicio.
En tanto que, los aplomos son fundamentales porque nos permiten que
cada toro, una vez detectada la hembra puede acercarse a ella, la pueda
seguir, la pueda cortejar y llegado el momento del servicio se pueda montar
sobre la hembra sin ningún tipo de problemas, donde las patas juegan un rol
fundamental, para que él se pueda elevar y caer sobre la hembra y penetrarla
correctamente durante el servicio. En sí, que el servicio sea exitoso. Esa es la
habilidad de monta de cada toro. Es fundamental, el tema de los aplomos en
los toros, no se olviden nunca de eso.
Desde el punto de vista de la medición de la circunferencia escrotal, esta
se hace en la misma evaluación clínica andrológica, con el escrotimetro
poniéndolo en esta posición, sin excesiva presión de dorsal hacia ventral sobre
la bolsa escrotal para no sobredimensionar los testículos. Y al mismo tiempo,
evitando que el escrotimetro sea ceñido demasiado para no generar una
subvaloración de la circunferencia escrotal.

La importancia de la
medida de la
circunferencia escrotal
tiene que ver, que a
mayor circunferencia
escrotal naturalmente
vamos a lograr mayor
calidad y cantidad en la
producción de
espermatozoides.

Desde el punto de vista genético la progenie de los padres será más precoz
sexualmente, tanto en machos como en hembras lo que nos permite utilizarlos,
sin inconveniente a partir de los 15 meses y en términos generales también
desde el punto de vista genético, incrementa la fertilidad global del rodeo.
Las medidas de referencia de circunferencia escrotal tienen mucho que ver
con las razas; y si, por ejemplo, tomamos las medidas a los 2 años, vemos que

Pág. 269
en el Angus se recomienda 37 cm, en el Hereford 35 cm, en el Brangus y en
el Braford 34 cm y en el Brahman 32 cm como mínimo.
Vemos que en Angus y Hereford, a pesar de ser dos razas británicas hay
diferencias de medidas y esto implica que no se le puede exigir a un Hereford
una medida mayor como sería al Angus, porque es una característica propia de
la raza.
Cuando hablamos de razas Indicas, hay que considerar que siempre van a
tener menor circunferencia escrotal, porque la forma de los testículos es
tendiente a ser cilíndrica para aumentar la superficie de intercambio de
temperatura, con lo cual eso determina que la circunferencia escrotal sea
siempre menor.
En el caso de las razas compuestas como Brangus y Braford los valores son
intermedios, a veces va a aumentar si la proporción de genes británicos es mayor
o va a disminuir si la composición Cebúina se incrementa.

Se debe hacer también


la evaluación de la
calidad seminal, que
debe tener al menos 30 %
de motilidad, un mínimo
de 500 millones de
espermatozoides por
mililitros.
Y una morfología
espermática de al
menos el 70 % de
espermatozoides
normales.
Esta medida es muy
importante, porque es la que más relación tiene con la cantidad de terneros que
se logran durante el servicio. En el punto cinco vamos a ver lo que es la
selección de los toros por capacidad copulatoria.

Pág. 270
Durante el apareamiento las
hembras que están en celo, o
próximas a este, se constituye lo
que se llama el grupo
sexualmente activo, que se va
desplazando a lo largo de los
potreros.
En ese caso, el toro a través
del sentido de la vista, deberá
detectar a esas hembras que
están en celo o a punto de entrar
en este, para cotejarlas, seguirlas y finalmente, montarlas y servirlas,
exitosamente con el fin de preñarlas.
El Acto del servicio lo que define el éxito del desempeño de los toros
dentro del rodeo.
Justamente, el número de
servicios que un toro da en 21
días, es lo que se denomina la
capacidad de servicio, 21 días
que se toma es lo que dura el
ciclo estral de la hembra.
Ahora si nosotros
quisiéramos tener una
aproximación de lo que será el
desempeño de cada toro dentro
del potrero durante el período
de entore, tenemos la prueba
de capacidad de servicio que
es el número de servicio que un toro hace en un corral durante un periodo de 20
minutos.

La prueba de capacidad de
servicio, clasifica a los toros
desde baja capacidad hasta
muy alta capacidad, de acuerdo
a la cantidad de saltos
completos que hayan tenido
durante esos 20 minutos.
Recordemos que, para que
un salto se considere completo,
debe ser un servicio con

Pág. 271
penetración en la vagina de la hembra.
¿Cómo se hace? Se hace con bretes transportables a los cuales se les
incorpora o se inmoviliza en ellos una hembra y se pone una proporción de 2
hembras inmovilizadas cada 3 toros, y se cuantifica durante 20 minutos como es
la respuesta de los toros.
Las ventajas que nos
otorga las pruebas de
capacidad de servicio (PCS),
es que, en primer lugar,
podemos aumentar la cabeza
de parición a través de la
utilización de toros de muy alta
capacidad de servicio o alta
capacidad, es decir, aquellos
animales que puedan preñar
un gran número de hembras
en el primer mes del entore.
El segundo lugar, podemos disminuir la dotación de toros, por ejemplo, pasar
de un 3% a un 2,5 % o a un 2 %. Siempre teniendo la precaución del
establecimiento donde lo hagamos esté en condiciones de hacerlo, básicamente,
en lo que concierne al personal que pueda controlarlos durante el periodo
que están trabajando y que se tenga una infraestructura adecuada de potreros,
a fin de poder controlar a los animales mejor.
Y, en tercer lugar, podemos a través de la prueba detectar algún tipo de
problemas, que cuando se hace el examen clínico andrológico no se puede
hacer, por la inmovilización misma de los animales. Pero si en la prueba, que, al
ser, al reproducir todos los movimientos que los toros hacen a campo, podemos
detectar problemas de aplomo si el toro expresa dolor o podemos detectar algún
tipo de problemas en los genitales, por ejemplo, dificultad para exteriorizar el
pene.

Si relacionamos los
resultados obtenidos
con la prueba de
capacidad de servicio y
la circunferencia
escrotal, podemos
obtener el potencial de
entore, que es un
parámetro que nos indica
la cantidad de vacas que
un toro podría preñar, 21
días de servicio.

Pág. 272
Este es un parámetro más, que nos permite considerar la posibilidad de
disminuir la dotación de toros durante el entore.
Naturalmente a mayor circunferencia escrotal, y mayores resultados dentro
de la capacidad de servicio, mayor va a ser el potencial de entore. O sea, mayor
va a ser la cantidad de vacas que el toro estaría en condiciones de servir durante
21 días.

Vamos al punto 6 que el


manejo de los toros a lo largo del
año.

Recuerden y
quiero que se lo
graben a fuego,
que los toros sin
bien tienen su hora
de gloria durante el
servicio, porque es
decisivo en lo que
ellos puedan
hacer, es un punto
crítico hablando en
términos industriales el desempeño de los toros durante el servicio.
No es una categoría que terminado el servicio 31 de enero desaparece, sino
que, se mantiene en el campo descansando y hay que pensar en el manejo
de esos toros durante los 365 días del año y no durante el servicio. Y eso
hay que inculcar en los productores, porque muchas veces se olvidan de muchos
aspectos en el periodo de descanso.
Durante el servicio se deberá controlar el comportamiento de los toros,
relación a las hembras, particularmente al grupo sexualmente activo y se
deberá ver si, tienen una actitud positiva en lo que es la detección, el cortejo, la
monta y el servicio de esas hembras, porque es el punto crítico de cual dependen
los resultados de todo el periodo del entore y del porcentaje de preñez
consecuente.

Pág. 273
En lo que se
refiere al
comportamiento
social, hay que
considerar que los
toros en el rodeo
durante el entore,
establecen una
jerarquía social,
donde hay toros
dominantes y
subordinados, y
hay que ver que
algún toro
excesivamente
dominante no margine algún subordinado, y lo mantenga alejado del grupo de
hembras, lo que impide que trabaje correctamente. Por otra parte, hay que
considerar que cuando se trabaja con toros de 15 meses, no se debe mezclar
con toros adultos, por la natural dominancia de estos últimos.
El estado físico, debe observarse en relación a lesiones, a heridas que
pudieran tener los toros que son, que pueden ser heridas que impiden
directamente que trabajen el animal o pueden ser heridas que a corto plazo
comprometan su salud.
En relación a la condición corporal se deberá observar, que esta no sea
demasiada baja de 2 o menos, básicamente a relación al momento del
entore en el que estamos, no es lo mismo una condición de 2 al comienzo del
entore, que sería muy crítico en ese momento, que una condición de 2 en la
última semana del periodo de servicios.
Los reemplazos por
muerte de algún animal o
de lesiones graves que
le impidan trabajar, se
deberá resolver en
relación al momento en el
cual estamos del período
de entore, si es el primer
mes con una alta tasa de
celo, vale la pena
reemplazar al toro perdido,
pero asumiendo que se
van a perder algunos
celos, tal vez, porque la población total de toros tratara de reconstruir la
jerarquía social y van a estar peleando por un tiempo.

Pág. 274
Y con respecto a las rotaciones, se recomienda no hacerlas; por cuanto,
también atenta la jerarquía de los toros, la jerarquía social, lo cual hace que
pierdan tiempo en buscar reconstruir esas jerarquías y no se dediquen a preñar
a las hembras.

En lo que a la
nutrición se refiere,
debemos partir del
concepto que
naturalmente los toros
durante el momento en el
que están trabajando en
el servicio pierden
condición corporal, por la
actividad misma que les
demanda el seguimiento
y el servicio de las vacas,
más el desgaste que
pudieran tener, por poseer menos tiempo para comer.
Por lo tanto, esa condición menor corporal que pueden llegar hasta 2,5 o
aún menos en casos extremos, la debemos recuperar durante el periodo
de descanso.
En ese momento que están en descanso, debemos asignar una buena
alimentación a base de pastura de calidad y también recurrir si es necesario, a
suplementarlos con granos, a fin de que recuperen la condición corporal hasta
el próximo servicio, que debería ser en ese momento mismo del inicio de la
próxima temporada de una condición corporal de 3, si consideramos una escala
de 1 a 5.

Hay que considerar en


algunos casos el exceso
de condición corporal,
básicamente en aquellos
toros que se están
comprando, los cuales
pueden estar excedidos
en estado, por una
cuestión de preparación
por parte de las cabañas,
eso hace que tengan un
estado corporal que sea
de 3,5 y a veces un poco
más.

Pág. 275
El problema del exceso de grasa es que, están sobrepasado de peso, lo cual
le genera dolor a veces a nivel de los tarsos, lesiones que pueden hacer
que el toro siente dolor y no quiera montar durante el servicio, ese mismo
dolor, más el exceso de grasa le generan un estado de malestar al toro, que hace
que disminuya la libido o deseo sexual; y en tercer lugar, el depósito de tejido
adiposo en el escroto hace que disminuya la producción de espermatozoides de
calidad, porque hay un exceso de temperatura.

Recordemos que la bolsa escrotal cumple la función de tener, los


testículos alejados del abdomen del toro con el fin de que haya 3 a 4 grados
menos, de temperatura lo que facilita la producción de espermatozoides de
calidad. Por eso, es que se aconseja adquirir los toros con ciertos grados de
anticipación, por si estuvieran entre otras cosas excedidos de pesos, restringirlos
nutricionalmente para que adelgacen hasta por lo menos una condición 3, que
es la decíamos recién que es la ideal.

La sanidad, debe incluir


rutinas, como es el control
de venéreas a través de
raspajes, básicamente
trichomonas y
campilobacter, rutinas de
serología para brucelosis y
paratuberculosis, esto de
paratuberculosis sobre
todo en el caso de las
cabañas, la
tuberculinización para el
diagnóstico de
tuberculosis, el control de endo y ectoparásitos, particularmente en animales
jóvenes, en general cuando digo ectoparásitos, fundamental el tema de las
garrapatas en el Norte.

Y ahora ha re aparecido la sarna, en la región pampeana y el control de


parásitos gastrointestinales en cualquiera de las regiones. Y remarco lo de los
animales jóvenes, porque el estrés propio de trabajar y estar intensamente
durante el entore, puede que su inmunidad baje, si son animales jóvenes,
particularmente los de 15 meses puede que las cargas parasitarias aumenten, y
por eso hay que desparasitarlos, por supuesto las vacunaciones de rutina, como
las de fiebre aftosa, carbunclo, etc.

Pág. 276
Entonces, si decimos que el toro está 365 días del año en el rodeo de cría, los
365 días del año debemos estar atentos a las distintas actividades que ellos
van a estar cumpliendo, obviamente en el servicio hay que controlarlos
mientras trabajan.

Mientras termina este, durante el descanso, se deben hacer tratamientos si


los hubiera, por cuestiones de lesiones, definir quién se va y quien se queda,
llevar adelante el plan sanitario, hacer la revisión clínica andrológica, definir las
compras, como decía hace un rato, lo antes posible, porque si nos acercamos
al servicio disminuye la oferta de toros y aumenta los precios, sumado que
si están excedidos de condición corporal no nos da tiempo para que la
bajen.

Me concentré en este punto del descanso, es decir, inmediatamente después


de terminada la temporada de entore, porque es el momento ideal para tener
más tiempo para tomar distintas decisiones, lo cual no implica que se pueda
hacer un poco más adelante y más cercano al inicio de la próxima temporada de
entore.

Y la alimentación, en todo este periodo de descanso, debe estar orientada


en los toros que salen del entore a que recuperen la condición corporal.

Pág. 277
Entonces, para redondear como aspectos conceptuales tenemos: que la
fertilidad de los toros es decisiva en la productividad y por ende en la
rentabilidad en el rodeo de cría, deben recordar que los toros tienen un
impacto a corto plazo que es más que nada en lo reproductivo y largo plazo
que es, básicamente la carga genética que van a transmitir a su descendencia.
Y, aspectos operativos a considerar, que es la cantidad a usar, el porcentaje
de toros básicamente que vamos a usar y todo lo relativo a la reposición.
Debemos considerar la evaluación clínica andrológica, la capacidad, la
evaluación de la capacidad copulatoria y por último el manejo de los toros a lo
largo del año.
Muchas gracias por su atención.

Pág. 278
APO 12: Mejoramiento genético y selección de toros

Hola a todos, nos toca hablar ahora de mejoramiento genético en rodeos de


cría. Capaz que lo más importante de tener en cuenta, cuando hablamos del
mejoramiento genético, que es un proceso muy a largo plazo en los rodeos de
cría.
Muchas de las cosas que nosotros venimos hablando a lo largo de la cursada,
tiene un impacto en el corto y mediano plazo, el mejoramiento genético es algo
que debe estar muy planificado, porque no vamos a ver resultados hasta
pasado varios años, de manera que es bastante complicado realizar un
seguimiento.

Programa de Mejoramiento Genético:

A la hora de definir un programa de mejoramiento genético, el primer punto


que debemos realizar es tener definido, ¿cuál es nuestro sistema de
producción? Porque, eso va a direccionar el mejoramiento genético, nos va a
permitir una vez que sepamos nuestros sistemas de producción, definir cuáles
son nuestros objetivos y hacia donde queremos apuntar.

- Información a recolectar:
Una vez que sepamos cuál es nuestro objetivo, y tengamos marcado
de alguna manera nuestro norte, podemos empezar a recolectar
información. La información que vamos a colectar, es sobre los
fenotipos de los animales, mediciones que pueden ser pesadas,
ecografías de carcasa, mediciones de circunferencia escrotal, entre otras.
Vamos a juntar información acerca de los Pedigríes, y quien es pariente
de quien, quien es hijo de quien, sobre todo y podemos actualmente, re
agitar información acerca de los genotipos mediante evaluaciones
genómicas.

- Criterios de selección:
En un paso, siguiente vamos a determinar cuáles son nuestros
criterios de selección y de esa manera vamos poder seleccionar los
reproductores y direccionar los apareamientos.
Entonces, básicamente elegir que vaca se recibe servicio en que toro
o qué grupo de vacas con que grupos de toros,

- Programa de diseminación del mejoramiento genético para todo el


establecimiento, si vamos a ingresar reproductores de afuera, a quien le
van a dar servicio, si vamos a basarnos en nuestra propia reposición,
entonces vamos a traer reproductores de afuera, que van a ir dejando hija,
que van a ir reemplazando a nuestras vacas y posteriormente, evaluar cuál

Pág. 279
fue el progreso y si está en el sentido de los objetivos que habíamos
planteado.

Hay que tener en cuenta que, esto en general es barato, porque


incorporar el reproductor que necesitamos u otro, que puede no tener
tantas ventajas cuesta más o menos lo mismo. Es acumulativo, porque
todo lo que vayamos modificando va a quedar modificado en el rodeo y
por esto mismo se vuelve permanente, si, y esto es para decisiones bien
tomadas, como para decisiones mal tomadas, en general es bastante
complicado cuando cometemos un error y metemos una característica
nueva en un rodeo, volverlo hacia atrás suele ser bastante complicado sin
tener que eliminar un número muy grande de animales.
Un punto muy importante a tener en cuenta, cuando hacemos
mejoramiento de rodeos, es que el impacto de la genética es muy a
largo plazo, tengan en cuenta que, si nosotros tomamos la decisión en el
servicio del año pasado de incorporar un nuevo toro, ya sea el toro o el
semen, mediante inseminación artificial.
Vamos a tener progenie nacida de ese toro, durante tres o cuatro años,
que es la vida del toro, si tenemos un ciclo completo vamos a faenar estos
animales durante los tres años, digamos, posteriores a la incorporación del
toro, pero el impacto verdadero de la genética va a ser a través de la
reposición de sus hijas hembras que se van a volver las vacas y van
a ser el pie de cría de nuestro rodeo.
Y eso va a durar muchos años, entonces a la hora de seleccionar o de
incorporar nuevos animales, tenemos que pensar que son los
machos, en general, los reproductores que entran a los rodeos de
afuera, que son la entrada de genes o de características favorables al
sistema, pero que las hembras son más del 90% del rodeo, entonces
siempre que incorporamos un macho nuevo en el rodeo, tenemos que
pensar en qué hija nos va a dar y si esa hija va a ser una buena vaca en
nuestro sistema, entonces siempre que incorporamos nuevos machos
tendríamos que hacerlo pensando en las hijas que nos van a dejar como
descendencia.
A la hora de pensar en programas de mejoramiento genético tenemos
que tener en cuenta la heredabilidad de las características con las que
estamos trabajando, esto es muy importante porque la heredabilidad de
alguna manera predice la capacidad de respuesta que tenemos para una
determinada característica.
Recuerden que los caracteres reproductivos, por ejemplo, tienen
heredabilidades bajas, esto es depende más del ambiente que de la
genética, de manera que, si bien van a responder a la selección la
respuesta va a ser muy lenta, la excepción dentro de los caracteres
reproductivos, es la circunferencia escrotal que tiene una heredabilidad
media alta, entonces va a responder muy bien a la selección.

Pág. 280
Y en general, los caracteres anatómicos, como los defectos
estructurales, esto es animales, por ejemplo, mal aplomados tienen
heredabilidades muy altas, que implica esto, que, si nosotros utilizamos
un animal con malos aplomos, probablemente, muchos de sus hijos
tengan malos aplomos, generemos un cambio muy rápido.
Lo bueno de los caracteres con heredabilidad alta que son fáciles de
volver hacia atrás, identificamos a esos animales, los eliminamos del
rodeo, utilizamos nuevos reproductores con aplomos correctos y estamos
corrigiendo el problema. Siempre tengan en cuenta que heredabilidad
tienen las características con las que están trabajando, porque de alguna
manera les van a predecir la capacidad de respuesta a la selección
genética.

El otro punto importante es la correlación genética, tengan en cuenta


que, cuando nosotros seleccionamos un carácter estamos traccionando
de otros caracteres, que probablemente no estemos seleccionando de
manera directa.
El caso típico es los caracteres de crecimiento o el peso, si nosotros
seleccionamos animales con alto peso al destete probablemente
aumentemos el peso al nacimiento por estar seleccionando animales de
mayor tamaño, y además digamos, en el mismo sentido, vamos a estar
seleccionando probablemente animales de más tamaño que van a ser
vacas más grandes cuando sean adultas. Entonces, cuando buscamos
reproductores tenemos que saber qué caracteres están
correlacionados, genéticamente con el carácter que nos interesa,
para ver que no se nos muevan, esto es si nosotros queremos aumentar
el peso al destete, tendríamos que además estar atentos a que no se nos
levante el peso al nacimiento y el peso de la vaca adulta.

- El otro punto, que es interesante tener en cuenta, es el uso de


endogamia, es el cruzamiento de individuos emparentados. El caso típico
es cuando, se piensa en una vaquillona que es servida por un toro que es
su hermano o una vaquillona que es servida por un toro que es su padre.
En general, tengan en cuenta que esto resalta algunas características que
pueden ser beneficiosas, pero es un proceso que tiene que ser controlado
porque también aumenta la probabilidad de que aparezca algún carácter
deletéreo, por un aumento de la consanguinidad, cruzamientos
endogámicos aumentan la consanguinidad y altas consanguinidades
pueden generar depresión en algunas características que sean de nuestro
interés.
De manera que, se puede usar, pero debiera ser un proceso muy
controlado, si no vamos a tener registros, es preferible ir rotando los
reproductores para evitar el excesivo, la excesiva consanguinidad en los
cruzamientos.

Pág. 281
Herramientas para el mejoramiento genético

La principal herramienta, de la que disponemos para hacer mejoramiento


genético, son las evaluaciones genéticas, que, lo que hacen es evaluar a los
reproductores a través de datos propios y de datos de individuos emparentados,
sean sus padres, sean sus primos, sean sus hermanos, sean sus hijos.
En general, lo que hacen es nutrirse de los registros productivos, esto es
pesadas, ecografías de carcasas, mediciones de circunferencia escrotal,
mediciones de facilidad de parto, registro de pedigrí, información genética a
veces con la inclusión de algunos marcadores e información genéticas, en estos
últimos años que empiezan aparecer algunas evaluaciones con información
genómica.
Son coordinados por asociaciones de productores y esto es muy
importante porque necesitan de disponer de la información de la población
completa para calcular cuales son los mejores individuos. Entonces, no podemos
hacer una evaluación genética, nosotros solos, de un rodeo muy chiquito, en
general es útil que toda la población sea evaluada, por eso lo coordinan las
asociaciones de productores, porque básicamente lo que hacen es juntar
información de múltiples rodeos en una misma evaluación.
Y expresan los resultados en DEP o EPD o EBV según la prueba, que ahora
vamos a ver un poquito que es cada uno.

¿Qué es la DEP o EPD?

Esta expresión de DEP o EPD significa desvío esperado de progenie, por


sus siglas en inglés o en español, EBV significa valor estimado de cría, también
por sus siglas este en inglés.
Lo importante de esto, es que es una estimación, no vamos a poder conocer
el valor genético cierto de un individuo, lo que vamos a poder es estimarlo y
la estimación que vamos a tener, es una estimación de lo que el individuo
puede transmitir a su descendencia, si estamos pensando en un DEP o de lo
que el individuo genéticamente es, si estamos pensando en un EBV, en general
el DEP es la mitad que el EBV, el individuo transmite a su descendencia la mitad
de su valor de cría.
Estos valores se expresan en la misma unidad que fue expresado el carácter,
esto es si estamos midiendo peso se expresa en kilos, si estamos midiendo
circunferencia escrotal se expresan en centímetros, si estamos midiendo
área ojo de bife se expresa en centímetros cuadrados y la expresión está
en relación a una base genética, que es un valor cero arbitrario que se
establece por la prueba.
No nos importa cuál es, porque la interpretación de los valores de cría es
comparativa; sí, yo me fijo cuál es la diferencia de DEP entre un animal y otro
animal, entonces no me interesa cual es el valor cero para la prueba, y estos

Pág. 282
resultados se publican en general por las razas en los resúmenes de padres
todos los años, se suele acompañar cada estimación, por la precisión de la
estimación y el percentil al que pertenecen o todos los animales o los animales
líderes; según la prueba, y además se presenta la media de la población
evaluada.

Información para varias características de un toro:


Acá tenemos la información para varias características para un toro en
este caso, evaluado en Breedplan. tenemos los valores de crías para todas las
características evaluadas, la precisión de cada uno de los valores de cría y el
promedio de la última generación evaluada. Sumado a un índice de selección,
un índice económico de selección.

Estudio de la facilidad de partos:


En esta, en este set de datos evaluados tenemos características que
tienen que ver con la facilidad de partos, la facilidad de parto directa, que es
qué tan fácil van a ser la cría de un ternero o la ternera hija de este reproductor,
que tan fácil va a parir su hija cuando ella sea vaca.
Esto es facilidad de parto indirecta o de las hijas, el largo de gestación esto
afecta la facilidad de parto, ya que gestaciones más cortas producen pesos
en nacimientos más livianos, porque básicamente estuvieron menos tiempo
en el útero creciendo, tengan en cuenta que hay un gran crecimiento del feto
sobre todo en el último trimestre de gestación, el peso al nacimiento que ya lo
hemos hablado (sí se habló en la clase de parto), que es una de las principales
causas de distocias, de origen fetal.

Relacionadas al Crecimiento:
Tenemos otro grupo de características que evalúan el crecimiento, esto es el
peso a los 200 días, que tienen que ver con el peso al destete; el peso a los
400 días, que tiene ver con el peso al año; el peso a los 600 días que tiene
que ver con el peso a los dos años; en general, tanto, peso a los 400 como a
los 600 días tiene mucho que ver con los establecimientos que se dedican hacer
novillos.
El peso de la vaca adulta o de la vaca madura, que esto es un indicador del
tamaño adulto de la vaca y su producción de leche, cuanta leche va a producir
en sus sucesivos partos una hembra.

Relacionadas a la Fertilidad:
A su vez hay características relacionadas con la fertilidad, de nuevo la
producción de leche afecta, tanto al peso de los terneros como a la
fertilidad de la vaca; esto lo hemos visto varias veces durante el curso, la
circunferencia escrotal de los machos, que es una de las principales
características evaluadas, que se relaciona con la fertilidad y los días al
parto, que son los días desde que se inicia el servicio hasta que la vaca pare.

Pág. 283
A su vez, la grasa de cobertura y la grasa de cadera, esto está medido entre
la 12 y 13 costilla, es la grasa que recubre al bife de chorizo y esta es la grasa
de cadera en el cuadril. Esto se asocia mucho con la fertilidad, piensen que,
animales con valores positivos para deposición de grasa son animales que
tienen mucha facilidad para deponer condición corporal y movilizarla, entonces
muchas veces es favorable, tener animales con valores de cría positivos en
grasa, para justamente seleccionar animales que tengan capacidad de deponer
y movilizar grasas, sobre todo durante el invierno, donde nosotros queremos
en el otoño va a dar condición corporal para que la utilicen durante el
invierno.

Relacionadas con la carcasa:


Y después, las características que tienen que ver con la carcasa, esto es
peso de la carcasa caliente, área de ojo de bife que es el área del musculo
longisimus dorsi, espesor de grasa de cobertura o de grasa dorsal, entre la 12 y
la 13 costilla, espesor de grasa de cadera en el cuadril, rendimientos de cortes,
esto es cuanto rinde una res después de depostarla.
Si después de separar los cortes de carne del hueso y de la grasa, esto es la
grasa intramuscular, que tiene mucho que ver con la aceptación de la carne por
el consumidor con la jugosidad y con el sabor.
Esto en general les interesa más a los invernaderos, que, a los criadores, pero
piensen que si ustedes son criadores y digamos están tratando de mejorar su
rodeo, mejorar su ternero para después comercializarlos mejor, es una buena
opción.

La Docilidad:
Y por último docilidad, si es que mide un acorde de docilidad que tan dóciles
o poco dóciles son los animales. Por último, hay un índice, que es un índice
económico, acuérdense como vieron en genética veterinaria los índices
económicos lo que hacen es ponderar distintas características con distintos
valores en función de cómo afectan el resultado económico del sistema.

Interpretación de resultados:

De evaluaciones genéticas:
La interpretación de los resultados de las evaluaciones genéticas siempre
es por comparación entre individuos. Por ejemplo, si nosotros estamos
pensando en utilizar un toro para vaquillonas y nos interesa ir a mirar el peso
al nacimiento, veremos que el toro A tiene un peso al nacimiento, tiene un valor
genético para peso al nacimiento de 3.4.
Mientras que el toro B tiene un valor genético para el peso al nacimiento de
0.6, la diferencia entre ellos es de 2.8, quiere decir que el toro B genéticamente
produce cría sobre peso al nacimiento de EBV es 2.8 kilo más liviano.

Pág. 284
De manera que, si estamos pensando en vaquillonas, en entorar
vaquillonas de 15 meses probablemente prefiramos el toro B ante que el
toro A.

Circunferencia escrotal:
Si miramos la circunferencia escrotal el toro A tiene un EBV 0.7 cm, mientras
que el toro B tiene un EBV de 3 cm, la diferencia entre ellos es de 2.3 cm; por lo
tanto, si estamos pensando en seleccionar a un toro por su fertilidad
utilizaremos al toro B que genéticamente tiene testículos 2.3 cm más
grandes en su circunferencia.
Si nos movemos a otra prueba que expresa sus resultados en DEP no en
EBV, vemos que la interpretación es la misma, o sea, el toro A tiene un valor de
0.1 kilo por encima del valor de referencia y el toro B tiene un valor de cría de -
1.1 kilo contra la referencia, la diferencia entre ellos es de 1.2 pero acá si
estamos mirando qué es lo que está transmitiendo y esta interpretación quizás
es más directa, si estamos pensando en el uso de reproductores, donde nos dice
que el toro B produce crías 1.2 kilos más livianas que el toro A.
Si miramos la circunferencia escrotal sucede lo mismo, este toro 0.4 el toro A,
0.4 cm por encima del valor de referencia, el toro B 2.7 cm por encima del valor
de referencia, la diferencia entre ellos 2.3 cm de circunferencia escrotal, lo cual
implica que el toro B produce crías con una circunferencia escrotal 2.3 cm más
grandes.

Comparaciones entre pruebas:


Ahora bien, ¿qué pasa si nosotros estamos trabajando con una y otra
prueba? Fíjense que, si nosotros miramos en las dos pruebas el peso al
nacimiento, del toro ubicado en segundo lugar, es el más liviano, el que le sigue
es el toro ubicado en primer lugar y el que produce crías más pesadas es el que
está ubicado en tercer lugar.
Pero noten la diferencia que hay entre una y otra prueba, en esta prueba es
3.4 y en esta prueba es 0.1, entonces lo que quiero decir con esto, es que no
se puede transpolar entre pruebas, en general o trabajan con una o trabajan
con otra, pero no pueden comparar resultado de una y otra prueba porque como
los valores, los valores ceros sobre los que se escalan los valores de cría,
pueden ser muy distintos, independientemente de que, la población evaluada
también sea distinta, les van a producir valores de crías o EBv o DEPs de muy
diferentes magnitud e incluso de distinto signo.

Fíjense, que si nosotros estamos acostumbrados a trabajar con esta prueba


y vemos este toro nos va aparecer que 0.1, es un valor de peso nacimiento muy
liviano, cuando en realidad, el peso al nacimiento que produce este toro es
mucho más alto, entonces de nuevo, lo que quiero decir con esto, es no pueden
extrapolar entre pruebas, fíjense que lo mismo pasa con la circunferencia
escrotal, el toro ubicado en segundo lugar es el que produce circunferencia

Pág. 285
escrotal más grande, le sigue el toro ubicado en primer lugar y por último el toro
ubicado en tercer lugar.
Entonces, en general, trabajar con una prueba, fíjense que los rankings no
cambian, siempre el mejor toro en una prueba también es el mejor en la otra,
pero no son comparables los resultados entre una y otra prueba.

Promedio Poblacional:
También podemos comparar contra el promedio poblacional, fíjense que si
nosotros lo que queremos elegir es un toro que sea mejorador para cualquier
característica evaluada en la prueba, mejorador respecto a la población
evaluada, con esto estoy hablando de todos los rodeos que participan de la
prueba, yo puedo agarrar y mirar cuales son los promedios para el grupo, cuáles
son los promedios para toda la población evaluada, y elegir, todos los que sean
superiores al promedio en cualquier característica; por ejemplo, si estoy
pensando peso a los 200 días o en peso al destete, si yo veo que el promedio
de la población está en +17, si yo utilizo el toro 50.65 probablemente mejore
mucho en el peso al destete respecto a la población evaluada.

Percentiles de evaluación:
Otra forma de interpretar es utilizar los percentiles de la evaluación. Los
percentiles, es cuál es el valor de cría, en el cual los animales están en el
1% superior o en el 5% superior o en el 20% superior de la población
evaluada.
Entonces, por ejemplo, si estoy pensando de nuevo en peso al destete o peso
a los 200 días para Breedplan, si yo quiero elegir los toros que más mejoran el
peso al destete, tendré que usar toros que tengan un EBV para peso a los 200
días de 34 kg o más.
Si estoy trabajando en él ERA tendré que ir al DEP del peso al destete y
seleccionar toros que tengan un peso al destete mayor a 15.1, de esa manera
en cualquiera de los dos casos, estaré seleccionando animales que sean muy
mejoradores en peso al destete, porque estoy eligiendo animales dentro del 1%
mejor de la prueba para esa característica.
A la hora de utilizar cualquier tipo de valores de cría EBV o DEP tienen
que tener en cuenta cuál es la seguridad o la precisión con la que está
medido.
Fíjense que los que les da la precisión es, cual es el valor verdadero, les da
el rango donde está el valor verdadero que ustedes están estimando.
Acuérdense que, tantos los DEP como los EBV eran una estimación de un valor
genético desconocido, entonces esta precisión mide que tan bien lo estamos
midiendo, fíjense que, si nosotros trabajamos por ejemplo para una DEP que sea
de peso, por ejemplo, peso al año de +30 y tenemos una precisión del 20%, el
verdadero valor de cría va a estar entre 14 y 46.
Fíjense que si la misma DEP de +30 la medimos con un 99% de precisión, el
valor cierto va a estar entre 28 y 32. Lo cual, esto nos dice que si nosotros

Pág. 286
trabajamos con precisiones bajas hay un riesgo de equivocarse, y, si
trabajamos con precisiones altas es mucho más segura. La contraparte de esto
es que, para lograr presiones altas, necesitan los reproductores tener muchos
hijos, en general, evaluados o muchos parientes evaluados, pero los que más
aportan información son los hijos.
De manera que para, que un animal tenga precisiones altas, en general, ya
fue muy usado, por lo cual en general es más viejo, entonces el toro nuevo es
bastante frecuente que tengan precisiones más bajas, mientras que los toros
más viejos tengan precisiones más altas.
Ahí, ustedes tendrán que definir si prefieren jugarse una ficha o arriesgarse
basado en otro montón de información que tienen disponible, como conocer la
familia de un toro, como saber, por ejemplo, cuanto es el peso al nacimiento, o
conocer el biotipo con el que trabaja determinada cabaña, si se animan a
arriesgarse con un valor de cría de baja precisión o si prefieren esperar y utilizar
mientras animales con más precisión.
En general, en lo que se basa la evaluación genética es que individuos
emparentados son más parecidos entre sí, que individuos que no están
emparentados.
Esto es nosotros somos más parecidos a nuestros hermanos, que a una
persona que vive en otro lado, a alguien que no es pariente. Entonces,
básicamente lo que se haces es que, algunos reproductores se utilizan en
varios campos y en cada campo en distintas vacas, van teniendo cría y todos
los animales se van midiendo.
Entonces uno lo que intenta de hacer los modelos de análisis es calcular
la relación de parentesco entre todos los animales, ver qué grupo de animales
están en las mismas condiciones, para tratar de corregirlas, entonces si un
campo da mejor de comer que otro campo, por lo tanto, todos los animales de
ese campo tienen animales que son más pesados al destete, por ejemplo. Y,
arman un sistema de ecuaciones muy complejas donde parte de lo que buscan
obtener son las ecuaciones son estos DEP o EBV de los animales.
Una cosa muy importante es tener campos relacionados, cuando ustedes, si
ustedes participan de una evaluación genética su información va a mejorar
mucho si ustedes utilizan toros que sean muy usados en otros campos, por eso
vinculan los campos y de alguna manera permiten compararlos y decir bueno
no, este campo obtiene mejores pesos porque alimenta mejor y este obtiene
peores pesos, porque todos sus animales son más livianos.
Y básicamente, lo importante de una evaluación genética es poder completar
una tabla de este tipo, que son las relaciones de parentesco, que hay entre todos
los animales que están en la evaluación genética.
Entonces, esto lo que hace es de alguna manera ver cuál es la relación entre
los animales y lo que va a considerar el modelo de análisis, es que los animales
son tan parecidos en sus fenotipos, digamos en función en su coeficiente de
parentesco que es el numerito que está en cada una de las celdas.

Pág. 287
Una de las cosas, que se ha incorporado a las evaluaciones genéticas, desde
ya hace un tiempo, es el uso de los marcadores genéticos. El marcador
genético utilizado, en este tipo de evaluaciones, es el SNP, el polimorfismo de
nucleótido simple.
Básicamente, lo que hace es cambiar una base por otra entre animales,
fíjense que este animal es GC y este animal es AT. Son baleáricos, porque si
hay que volver a cambiar serian nuevamente GC. Suelen estar en regiones no
codificantes, lo bueno es que, se pueden identificar y que hay muchos SNP
polimorfismo en una población.

En una primera etapa, se utilizaron para características que eran difíciles


de medir como la terneza, básicamente lo que se hacía era medir la terneza de
un grupo de animales, hacerle, buscar marcadores en función de lo que estaba,
digamos, de lo que había propuesto en la bibliografía, y se identificaban algunos
marcadores que eran más frecuentes en los animales con carne tierna, que en
los animales con carne no tierna.
Entonces, de esa manera lo que se iba haciendo era asociando marcadores
con características. También es útil para características que no se pueden medir
en ambos sexos, el caso típico de esto es la preñez o la producción lechera en
vacas de leche.
Y, además permiten acortar el valor generacional, básicamente si nosotros
conocemos el material genético que tiene un individuo, no tenemos que esperar
a que tenga muchos hijos y en función de los hijos predecir cuál es su valor
genético.
En una primera etapa, se empezó a utilizar la selección asistida por
marcadores, digamos que funcionó, pero no ha dado grandes resultados
tampoco, y actualmente lo que se está trabajando, es en la evaluación
genómica, que hay muchas asociaciones que la han incorporado.

Evaluación Genómica:
La evaluación genómica, básicamente lo que hace es agarrar y en vez de
buscar de a un marcador busca desde 20.000 o 5.000 a 750.000 marcadores,
en un solo análisis, importa cuantos que depende del chip que utilicen, pero lo
importante es que son muchos SNP en un mismo análisis, de hecho, en general
son 50.000.
Una vez que conocen cuales son el valor de esos 50.000 puntos, en cada uno
de los individuos, lo que pueden intentar hacer es asociarlos con las
características de ese individuo, en uno de los tipos de evaluaciones, y en otro
tipo de evaluaciones lo que pueden hacer es utilizar esta información de los
50.000 SNP evaluados para corregir el pedigrí, acuérdense que, la principal
fuente de información de la evaluación genética, eran las relaciones de
parentesco, las relaciones de parentesco estaban basadas en calcular que por
cada meiosis se transmite un medio de la información genética, de la cual vieron
en genética general.

Pág. 288
Si nosotros conocemos los 50.000 puntos a lo largo de todo, repartido a lo
largo de todo el genoma de un individuo, nosotros podemos empezar a
calcular mejor que tan parecido son genéticamente dos individuos
diferentes y eso corrige mucho que los valores del parentesco entre individuos,
entonces, tenemos relaciones de parentesco mucho más informativas a la
prueba y esto hace que la precisión del valor de cría obtenido, aumente mucho.

Entonces, como conclusiones finales, a mí me parece importante


remarcar:
- Lo primero que tenemos que tener claro es: ¿cuáles son nuestros
objetivos de selección?
- Una vez que nosotros conocemos nuestros objetivos de selección
empezaremos a mejorar, pero no deberíamos empezar con acciones de
mejoras si no tenemos bien en claro que es lo que nos interesa mejorar.
- Definir qué criterios vamos a utilizar, que es un poco definir qué camino
vamos a elegir para llegar, si vamos a utilizar evaluaciones genéticas, que
valores de corte vamos a usar, por ejemplo, para cada valor de cría, definir
un biotipo que sea funcional a nuestro sistema de producción y a lo que
requiera el mercado, nosotros tenemos que vender un producto y el
producto lo tiene que comprar alguien. Si nosotros producimos una cosa
que no sirve para nada, no lo vamos a poder ubicar en el mercado.
- Tratar de combinar siempre fuentes de información, todo lo que vieron
de biotipos, que es el fenotipo del animal, información que venga de su
pedigrí e información que venga de su evaluación genética, que nos dice
un poquito más finito que va dar o que podemos esperar de un reproductor.
Tengan en cuenta que, ya sean evaluaciones genéticas tradicionales o
que incorporen genómicas, la interpretación es la misma, se utilizan
de la misma manera. Lo único que se utilizan son distintas fuentes de
información para calcular el resultado.
- Participar de las evaluaciones genéticas si trabajan en cabañas,
evaluando al rodeo. Nosotros si medimos en una cabaña, no solo vamos
a tener una diferenciación en el mercado porque vendemos un producto
evaluado, sino que además vamos a tener herramientas para nosotros
producir mejores productos y ofrecer algo mejor al mercado, para hacer
mejores toros y mejores vacas para nosotros y para vender.
- En establecimientos comerciales como usuarios, siempre que incorporen
reproductores, está bueno conocer que pueden llegar a dar, entonces
comprar reproductores en cabañas que tienen evaluación genética,
siempre es una buena herramienta y siempre teniendo en cuenta de no
mezclar información de diferentes evaluaciones genéticas.
Como ejemplo de aplicación práctica pensemos que vamos a un remate
que tenemos que comprar un toro, que lo vamos a utilizar en un biotipo,
en un rodeo de tipo moderado.

Pág. 289
Una vaca que pesa 430 kg más o menos y que nosotros lo que estamos
buscando es un toro para repasar a las vaquillonas, las vaquillonas las
vamos a inseminar a los 15 meses de edad y la vamos a repasar una
semana después de inseminar. Entonces, lo primero que tenemos que
pensar es en que tenemos un rodeo de biotipo moderado, y que tenemos
que comprar un toro para vaquillonas.
- Entonces, una de las primeras cosas que deberíamos tener en cuenta es
el uso de la información de facilidad de parto, sobre todo la facilidad de
parto directa, el peso al nacimiento y el largo de gestación. Estas son
las características que deben ser principales para nosotros, entonces uno
de los ejercicios que podemos hacer es ver cuál de los animales o si hay
algunos de los animales que no cumple con características que nos
interesen y ya eliminarlo de la lista.
Por ejemplo, este animal el 62.61 tiene un peso al nacimiento que es
bastante más alto con una facilidad de parto directa que es negativa,
entonces ya en un primer momento podríamos decir que este toro no nos
interesa, que tendríamos que elegir entre los otros dos que tienen
características ya mucho más similares.
Si miramos a estos dos toros, digamos al toro 1 y al toro 3 en las
características que hacen, a lo que dijimos que nos importaban la facilidad
de parto y el peso al nacimiento, son dos toros que son bastantes
similares, son positivos facilidad de parto directa, tienen un peso al
nacimiento bastante cercano y si bien este toro tiene un largo de gestación
un poquito más corto, pero ninguno de los dos sería extremo. Entonces
ahora tenemos que elegir en función al resto de las características entre el
toro 62.58 y entre el toro 63.55.
- ¿Qué podemos ir a mirar?, bueno, si estamos pensando en que nuestro
rodeo es de tamaño moderado, podemos ir a mirar el peso a los 600 días
y el peso de la vaca adulta, si miramos el toro 63.55 tiene un peso de vaca
adulta mucho más moderado que el peso de vaca adulta del 62.58. Si nos
interesa la fertilidad vemos que este toro es +1.7 y este toro es +2.4, este
toro tiene 0.7 cm más circunferencia escrotal que el toro 1 genéticamente.
- Si vamos a mirar el peso al destete, ya que somos un campo de cría, este
toro produce un peso al destete 6 kilos más pesado que el toro 3 y si vamos
a mirar las características de grasa, que dijimos que estaba muy
relacionada con la fertilidad, grasa dorsal y grasa de cadera, vemos que el
toro 1 tiene valores de cría un poquito más altos que el toro 3, si bien en
los dos casos son positivos.
Probablemente cualquiera de los dos toros sea adecuado para utilizar,
para repaso de vaquillonas, lo que deberíamos mirar ahora es cuáles
de las demás características priorizamos en el rodeo y como son
fenotípicamente los dos toros para además elegir un animal que sea
correcto de biotipo, pero podría ser perfectamente este toro o podría ser
perfectamente este toro. Y con esto terminamos, muchas gracias.

Pág. 290
Integración Conceptual: Primera parte

Módulo de Cría
Dr. Alberto Prando - Coordinador Curso de Bovinos de carne 2020

Gracias por haberse conectado en esta clase virtual.

La metodología va a ser, una presentación integradora de todos los


conocimientos del módulo de cría y a continuación le envían las consultas
vía chat a Martín que él a su vez las redistribuye y entre todos los presentes
de los docentes de la cátedra vamos respondiendo a sus inquietudes.

Como les decía recién, esta propuesta es hacer una integración de todos
los conocimientos, que fuimos viendo a lo largo del curso en lo que hace a cría
haciendo hincapié en aquellos aspectos más relevantes que hacen en la
actividad cría.

Arrancamos charlando sobre que la ganadería argentina, es básicamente


pastoril, y cuando decimos básicamente pastoril, es que en casi todas las
actividades vamos a encontrar sistemas productivos que se basan en el uso del
forraje como fuente de alimento.

Probablemente, y ya que nos toca de cerca en esta presentación la cría, es la


actividad en donde casi por excelencia la base de la comida es el forraje, porque
vamos a ver en la segunda parte de este curso cuando veamos engorde, que
gradualmente los sistemas se van complicando y se van intensificando y la
alimentación deja de ser pastoril, hasta convertirse absolutamente a base de
concentrados.
En este esquema, dijimos al principio que había dos grandes potenciales
que lo íbamos a ver a lo largo de todo el curso con distintos nombres en distintos
enfoques con más o menor profundidad, pero que lo veríamos siempre y aún en
el curso de bovinos de leche se vuelve a ver desde otra perspectiva, y son: el
potencial animal y el potencial alimentación.
Es decir, el potencial animal son los animales que vamos a tener para
trabajar y van a estar condicionados por la edad, por la raza, por el biotipo, por
el sexo y obviamente por la cantidad, por el número de animales que vayamos a
tener.
Del otro lado del mostrador tenemos el potencial alimentación, el cual va a
ser como decía recién, básicamente pastoril en cuanto a la ganadería en general
de nuestro país y va a estar condicionado por aspectos que veremos en el curso
como puede ser el recurso forrajero en primera instancia, si es una pastura

Pág. 291
implantada, si es pastizal natural, si tiene algún nivel de fertilización, el tipo de
pastoreo que se practica, etc.
Y a lo largo del curso vamos a ir viendo que esas dos cosas las tenemos que
ir equilibrando, las tenemos que ir sincronizando. Justamente, en ese trabajo de
coordinar una cosa y la otra, y que el potencial animal es dependiente del
potencial alimentación y que no podemos evaluar el potencial alimentación sino
asumimos que hay animales que lo están comiendo, es donde llegamos a la
distinción del sistema productivo, es decir, cosas que están íntimamente
interrelacionadas, que tienen un marco físico que puede ser un campo
conceptual si asumimos que es una empresa por ejemplo, y esas variables que
integran el sistema productivo, además no las podemos considerar en forma
aislada absolutamente. Fíjense que yo decía recién; no podemos evaluar el
forraje, el potencial alimentación si no sabemos cómo se pastoreó, quiénes
lo pastorearon, etc.

Ahí definimos algo muy importante para la producción animal en general, y en


particular para la producción de bovinos que su sistema, sistema productivo y
en particular este que es la cría. Quizás esto es la base de las materias o de
los cursos que nos dedicamos a la producción animal, que nos diferencian de lo
que venían viendo hasta años anteriores, donde hacían hincapié en el individuo,
en la enfermedad por individuo y en el concepto clínico de un sólo individuo. Acá
es un todo.

Volviendo al sistema cría, el objetivo es producción de terneros. Vamos a ver


que hay sistemas de engorde en donde es producir animales para faena. En la
cría nos concentramos en la producción de terneros para venta al destete o su
recría o su engorde. según la empresa donde estamos trabajando. al momento
del destete. Y la regla de oro de la cría, por eso es un ternero por vaca por
año y con la mayor carga posible.

Dijimos que la cría, es el sistema que nos ocupa, cuya base alimenticia es el
pastizal natural, es un sistema absolutamente extensivo, es el más extensivo de
todos. En general se caracteriza porque está ubicado en zonas marginales para
la agricultura básicamente, es decir, si hay ganadería pura es porque ahí no
puede haber agricultura; en general, hay poca inversión en infraestructura y poco
personal por cantidad de cabezas.
Y hay algo que lo caracteriza, que define un poco el perfil de esta actividad
que es el ciclo biológico, y quiero hacer hincapié en esto porque es lo que nos
va a llevar luego a poder entender mejor otras facetas del sistema. Es un ciclo
biológico largo que dura sólo la gestación, 283 días, a eso hay que sumarle el
período que el ternero está al pie de la madre en promedio 6 meses. Y tenemos
muchas cosas que, nos tenemos que imaginar al momento de tomar una
decisión. Entonces esa abstracción, esa forma de ver las cosas es lo que genera
otra particularidad en la cría que en contraposición no tiene un resultado

Pág. 292
inmediato como podría ser a lo mejor las vacas lecheras que variando una dieta
tenemos una respuesta rápida en lo que es la producción de litros de leche, por
decir algo. Acá, tenemos que esperar y tener cierto nivel de abstracción.

Dijimos, presentamos el sistema productivo, ahora vamos a ver un poquito


más en detalle cómo es la ganadería en la Argentina. Asumimos que tenemos
54.500.000 de cabezas distribuido a lo largo de todo el país, pero sobresalen
dos regiones ganaderas básicamente: la región pampeana, con la Cuenca del
Salado dentro de ella, es la más importante de todas las regiones ganaderas, es
la que se caracteriza por tener un clima templado que permite un buen desarrollo
de la ganadería en general y además es la que tiene mayor actividad de engorde,
es decir, tenemos la combinación de cría y engorde.

En la Cuenca, históricamente se hizo cría, actualmente hay cría y


también hay sistemas de engorde, tanto pastoriles como también
intensivos. Además, históricamente recibía animales de engorde de otras
regiones; esas regiones que no son la pampeana, ahora tienen actividad de
engorde como es el NEA. El NEA, además, de ser la segunda región en
importancia en cuanto la producción ganadera, ha evolucionado un poco y hoy
además de la cría que es su principal actividad, tiene también algunos sistemas
de engorde.

¿Pero qué diferencia estas dos regiones? Dije que la región pampeana era
de un clima básicamente templado, con lluvias de alrededor de 1000 ml, pero en
el NEA la temperatura es mucho más alta, arriba de los promedios, están arriba
de los 20ºC anuales, las lluvias pueden superar los 1000 ml anuales, lo cual crea
un ambiente mucho más caluroso y húmedo sobre todo al lado del este del río
Paraná donde tenemos a Corrientes norte de Entre Ríos, una pequeña porción
del sur de Misiones, y del otro lado del Paraná tenemos la franja oriental de
Formosa, la franja oriental del Chaco y la parte norte de Santa Fe.
Ese clima, genera pastos de muy mala calidad, ricos en lignina y además
genera la presencia de la garrapata, eso va a ser una condicionante para que
aparezca la tristeza que es una enfermedad que afecta a los animales de esta
zona y eso va a determinar ciertas características en los bovinos que tengamos
que utilizar en esta región.

El destete como una variable importante para caracterizar a la ganadería


argentina es bajo. A nivel nacional solamente tenemos un 63% de destete, y esto
quiero hacer hincapié por lo siguiente: el destete bajo puede estar relacionado
con falta de una buena sanidad que es posible enfermedades venéreas en
primera instancia, presencia de otras enfermedades zonales, dificultades en
cuanto al abastecimiento de agua, por ejemplo, en el NOA, pero sobre todo se
debe a la falta de una buena alimentación de las vacas de cría.

Pág. 293
Piensen que, tenemos entre de 22 y 24 millones de vacas de cría; no todas
esas están correctamente alimentadas, y esto no es un problema exclusivo del
NOA ni del NEA, en nuestra Cuenca del Salado a 30 km de aquí de la ciudad de
La Plata existen vientres que no están bien alimentados y que no se preñan en
forma correcta, y, por lo tanto, el índice de destete también es bajo, es quizás
uno de los problemas complicados que tenemos en la ganadería. Si se
aumentara ese porcentaje de destete tendríamos mayor producción de carne a
nivel global, que justamente esa cantidad de carne que estamos produciendo de
3.130.0000 toneladas por año, que nos ubica un poco más arriba en volumen
total que Australia y, en tercer lugar, o cuarto lugar, mejor dicho, respecto a India,
Brasil y Estados Unidos.

Ahora bien, Australia produce menos que nosotros y sin embargo es un actor
mundial importante en el comercio de carne, por ejemplo, lo mismo que Brasil.
¿Por qué? porque otra particularidad que distingue a la ganadería de Argentina,
es que la mayor parte de la carne producida termina en el mercado interno,
y lo quiero recalcar por dos razones:

Primero, porque define el mercado al cual vamos a tener que abastecer, del
cual dependemos en primer lugar, y además porque muchas de las actividades
productivas de las decisiones que tomemos a nivel de los sistemas, tienen que
ver con ese mercado. Hoy día, y en 2019 mejor dicho, se mandó al mercado
interno el 73% del total que equivale a 50 kilos de carne por persona, y se envió
a exportación el 27%; años anteriores, ese 73% llegó al 80% del total de la carne
que se mandaba al mercado interno. No olviden de esta característica, porque
luego, lo vamos a retomar. Y en general, como decía recién, la producción de
carne podría ser mayor entre otras cosas, porque los animales no se faenan a
una edad avanzada, no superan muchas veces el año de vida o lo superan por
muy pocos meses, entonces en realidad son animales muy jóvenes que no
alcanzaron a desarrollar una carcasa que exprese plenamente la producción de
carne, o sea, por cada animal faenado estamos produciendo muy poca cantidad
de carne.

Al principio, cuando vieron el tema de las categorías de animales, lo primero


que se planteó fue que la vaca de cría no es un ente estático, no es una cosa
que no tiene cambios a lo largo del año sino todo lo contrario. Una vaca de cría,
a lo largo del año durante el servicio se va a preñar, va a tener una gestación de
283 días, va a parir, va a iniciar una lactancia, y llegado el momento en el otoño
siguiente se le va a destetar.

Eso implica dos cosas: lo primero es que ese dinamismo que tiene la vaca de
cría a lo largo del año, en cuanto al cambio de estados fisiológicos, debemos
incorporar el concepto de que va cambiando la demanda de nutrientes, la
demanda de energía fundamentalmente, es decir, no es la misma cantidad de

Pág. 294
energía que una vaca va a demandar si está recién parida y comenzando la
lactancia que una vaca que ha sido destetada en el otoño de cada año, y esto,
lo podemos visualizar en esta línea del tiempo que representa el año donde
los requerimientos energéticos de esa vaca comienzan a aumentar
marcadamente a partir de la parición, y luego bajan marcadamente al momento
el destete. Pero cuando nosotros tenemos la parición y tenemos la lactancia, acá
también vamos a querer que se preñen, entonces es importante lograr que estas
dos cosas, la necesidad de demanda energética y la producción de pasto
expresada en este caso en materia seca, coincidan.

El primer concepto, que ya vamos metiendo para entender otras cosas, es la


necesidad de la sincronización entre este potencial animal y este potencial
alimentación. Hacer coincidir la mayor demanda con la mayor producción de
nutrientes.

También, en esta etapa del curso vimos que una cosa o un paso
imprescindible para entender cómo sería el aporte energético de nutrientes para
la vaca, lo primero que debemos saber es la capacidad de consumo de materia
seca y ahí vimos que estaba representada por el 2,5% de su peso vivo. Y ahí,
hablamos mucho de una vaca tipo de 400 kilos que si le sacamos el 2,5%
obtenemos 10 kilos de consumo diario de materia seca.

Esa vaca, si damos un paso más, la vamos a transformar en lo que es el


equivalente vaca, es decir, vamos a hacer hincapié sobre los requerimientos
anuales de esa vaca que va cambiando de estado fisiológico, y definimos el
equivalente vaca como el promedio anual de los requerimientos energéticos de
esa vaca de 400 kilos que va a gestar y va a criar un ternero hasta el momento
del destete a los 6 meses con 160 kilos el ternero; y que además, en ese
equivalente vaca se incluye el forraje que consume el ternero que tiene al pie.
Numéricamente ese equivalente vaca lo podemos transformar en 18,54 mega
calorías; un equivalente vaca entonces equivale a 18,54 mega calorías de
energía metabolizada. Esa energía en función de la variación de los estados
fisiológicos a lo largo del año, en algún momento va a ser mayor y en algún
momento va a ser menor. Por eso, el equivalente vaca es el promedio a lo largo
de todo el año.

Claramente, vemos en estas dos líneas, las rojas son los requerimientos de
las vacas, las verdes la producción de los recursos forrajeros. Vamos a ver que
al momento del parto se disparan el aumento de los requerimientos energéticos
y pasamos de un equivalente al pico de producción de leche donde es 1,18
equivalente y luego gradualmente empieza a descender hasta que nosotros
artificialmente lo disminuimos al momento del destete.

Pág. 295
Vamos a ir profundizando a partir de ahora cada evento de estos que se
describen en este gráfico, pero para entender eso primero tenemos que
entender que las categorías no son estáticas en el rodeo de cría si no que a
lo largo del año van a ir siendo dinámicas y cambiando y pasando de una
categoría a otra. La vaca, cuando decimos vacas es aquella categoría que ha
parido más de un ternero y podemos decir que una vaca pare, está en lactancia
criando su ternero hasta el momento del destete, pasa a ser una vaca seca,
hasta que pare nuevamente o recría, reinicia otra lactancia, llega el momento del
servicio y sigue así hasta el momento del destete y así sucesivamente.

Al mismo tiempo en el momento del destete, supongamos en el mes de marzo


de 2020 vamos a tener los terneros nacidos en 2019. Los machos en teoría, y si
tomamos un campo de cría tipo, se mandan a venta en tanto que las hembras,
una parte mayoritariamente se puede destinar a la reposición y otra parte se
manda a venta. Estas hembras van a ir a recría e ingresarán en el servicio de
2020 - principios de 2021.

Al mismo tiempo y en paralelo, venían las vaquillonas nacidas en el año de


2018, preñadas en 2019 y que van a parir en este invierno sus primeros terneros.
Automáticamente esas vaquillonas pasan a ser vacas y sus terneros el año que
viene se destetarán en el mes de marzo junto con el de las vacas multíparas y
así sucesivamente. La categoría que vamos a tener a lo largo de todo el año
presente en el campo, que tiene 3 meses de actividad principal son los
toros.

Entonces, esas categorías que nosotros tenemos en el campo; vacas,


vaquillonas, toros, terneras de recría, las vamos a ir teniendo que manejar a
lo largo del año para satisfacer sus necesidades nutricionales, y ahí es donde
empieza el juego de la carga animal que es la cantidad de equivalentes vacas
que nosotros vamos a tener por hectárea. Fíjense, decimos equivalentes vacas
y no vacas o vaquillonas por hectárea, por ejemplo, sino que estamos trabajando
en función de los requerimientos energéticos acorde a las categorías, al sexo al
estado fisiológico, etc.

Cuando hablamos de receptividad nos estamos refiriendo a la otra parte de


todo este sistema, al potencial alimentación. Cuando hablamos de receptividad
hablamos de raciones por hectárea, es decir, la cantidad de animales en función
de sus requerimientos energéticos, que podemos soportar en una hectárea de
un recurso forrajero X , ese recurso forrajero va a poder ser un pastizal, una
pastura implantada, un verdeo tanto de invierno como de verano, y va a tener
determinadas características en función a qué especies tenemos, qué
características tiene el suelo, si hay fertilización, si no hay fertilización, si nos
encontramos en una estación determinada, etc.

Pág. 296
Y ustedes, cuando vieron esta clase en particular, este tema en particular,
trabajaron sobre lo que era el balance forrajero, lo cual es una herramienta
importantísima en los sistemas de cría. En el balance forrajero, involucramos la
producción total anual de materia seca de un recurso forrajero a lo largo del año;
le agregamos otro factor que es el índice de cosecha, o sea la cantidad que
suponemos de pasto que vamos a tener disponible para que coman esos
animales, y a eso le agregamos o lo dividimos mejor dicho por el consumo
individual de los equivalentes vacas que tenemos por hectárea.

Con eso vamos a sacar la receptividad, y hago mucho hincapié en el balance


forrajero, porque es lo que nos va a permitir alimentar correctamente a las
distintas categorías y es lo que nos va a permitir en última instancia tener
fertilidad o no tener fertilidad, sea de las vaca multíparas, sea de las
vaquillonas, y por lo tanto poder preñar o no preñar; si preñamos más porque
hicimos un correcto manejo de los recursos forrajeros, la cantidad de terneros va
a ser mayor, por ende, la productividad va a ser mayor y por lo tanto la
rentabilidad del sistema cría va a ser mayor. Es un tema fundamental en el
manejo de los rodeos de cría en el balance forrajero. No se les olvide.

El biotipo carnicero, es un tema que tenemos que enfocar desde dos


perspectivas. Desde la selección en sí misma de los animales, de saber cómo
elegir el mejor animal que va a tener mayor cantidad de carne al momento de la
faena, que nos va a dar mejores novillos precisamente para faenar, y también
nos tenemos que enfocar desde las razas pertenecientes a esos biotipos
carniceros. Y hago mucho hincapié en las razas, porque son una herramienta
que debemos considerar en función del lugar donde estamos produciendo, es
decir, el ambiente, y cuando digo ambiente digo alimentación. Cuando digo
alimentación estoy refiriendo concretamente si estamos trabajando con las dos
zonas ganaderas o regiones ganaderas más importantes a la región Pampeana
y al NEA; en ese caso hay que considerar el clima, entonces definimos las razas
que vamos a utilizar en esos ambientes.

También debemos definir el mercado. Yo les decía hoy, acuérdense, el


consumo interno que absorbe la mayor cantidad de la carne producida
anualmente; si el mercado interno busca un animal liviano no se justifica en gran
medida salvo negocios puntuales, tener animales orientados hacia la
exportación. En resumidas cuentas, si estamos trabajando para la región
pampeana, las razas por elección aptas para clima templado van a ser el Angus
y el Hereford; si nos desplazamos hacia el NEA, hacia el Norte en general,
aparecen el Brangus y el Braford que por su componente Cebuinos son razas
que van a ser aptas para ambientes calurosos con alta carga de garrapatas. En
todos los casos, las 4 razas que mencioné son razas maternales, es decir,
razas que se caracterizan para la producción de terneros. En alguna medida,

Pág. 297
estas razas maternales logran cubrir las demandas de animales livianos y
relativamente chicos a la hora de la faena del mercado interno.

Cuando hablamos de nutrición y fertilidad, nos tenemos que referir


puntualmente a la necesidad de considerar más finitos todavía, hacer más
hincapié dando un paso más en lo que es la alimentación de la vaca y pensar
haciendo foco en los estadios fisiológicos de esa vaca pensando en la fertilidad
que vamos a tener al momento del servicio. Fíjense que decíamos que, el
momento culminante de esa vaca va a ser el parto, y a partir de ahí, sus
requerimientos van a aumentar, y esos requerimientos van a aumentar y van a
llegar a sumar una expresión cuando están en el pico de lactancia, que coincida
con el momento que queremos que quede preñada.

Entonces, tenemos que considerar la alimentación pre y post parto, que


nos va a afectar el reinicio de la actividad ovárica luego del parto. Asumimos que
tenemos 45 días normales de puerperio, que los tenemos que respetar, a partir
del cual empezamos a jugar con que la actividad ovárica se reinicie a fin de que
esa vaca llegue en tiempo y forma al inicio del servicio para que quede preñada
lo antes posible. Cuanto más rápido se preñe al inicio del servicio mejor, porque
nos generará terneros de cabeza de parición que van a ser más pesados al
momento del destete, por el simple hecho de ser más grandes de edad; lograron
ganar más kilos desde que nacieron hasta que se destetan.

Ahora bien, también durante el servicio tenemos que velar porque la nutrición
sea la correcta. Dijimos recién que, en el servicio además tenemos todo el tema
del pico de la lactancia, en ese caso debemos buscar que la alimentación sea
buena, hacer sincronizar el pico de requerimientos con el pico de producción de
los recursos forrajeros para que las vacas queden preñadas. Y ahí aparece una
herramienta subjetiva pero muy útil, que es la condición corporal, que es una
herramienta que nos permite tomar decisiones para la vaca para monitorear la
alimentación y la nutrición de la vaca. Al inicio del servicio, como punto de
referencia debemos tomar la condición corporal 3; lo ideal es que se mantenga
esa condición durante el servicio o que aumente.

Y la condición corporal, la tenemos que evaluar considerando la vaca


multípara, por un lado, y la vaquillona por el otro, y la vaca de segundo
servicio por el otro. No es lo mismo las necesidades nutricionales de una vaca
adulta, hecha, respecto de una vaca joven de segundo servicio que necesita un
crecer, ciclar y alimentar a su ternero que tiene al pie. Entonces, las medidas
que se tomarán desde el punto de vista nutricional o reproductivo a través de
tratamientos hormonales puntuales van a ser diferentes. Una vaca adulta a lo
mejor pasa y no hay que esperar nada, a lo mejor una vaca de segundo servicio
es necesario hacerle algún tipo de destete precoz.

Pág. 298
Entonces, volvemos a lo mismo. La nutrición es una herramienta
fundamental para mantener la fertilidad que nos garantice la productividad
y la rentabilidad, y volvemos a lo desde el principio, la fertilidad y la
productividad tienen que ver con esa alimentación que nos tiene que
garantizar siempre la producción de terneros. El objetivo de la cría
acuérdense es un ternero por vaca por año con la mayor carga posible.
--
Pausa
--

Habíamos comenzado a ver los momentos más importantes a lo largo del ciclo
de la vaca de cría a través del parto, y a hora nos vamos a concentrar en lo que
sería el servicio.
Los servicios, son de alguna forma lo que en la industria se llaman los puntos
críticos, el servicio es el punto crítico de la cría, dado que, es el momento en
el cual se cuadra el sistema tratando de lograr la mayor cantidad de preñez
posible que implique luego la producción de terneros al momento del destete. En
el servicio vamos a tener la necesidad de preñar las vacas que están en el pico
de lactancia, después vamos a volver sobre este tema, pero quiero insistir sobre
esto y por eso es que el requerimiento de equivalente vaca se va a 1,18 - 1,2
equivalente, y al mismo tiempo queremos que esté ciclando para que se preñe
lo antes posible.

Entonces, a partir de eso podemos definir que decía que es un punto crítico y
es una herramienta de manejo muy pero muy importante, quizás las más
importante para el rodeo de cría. El servicio debe durar un tiempo limitado, 3
meses o sea 90 días, y lo importante de destacar en esto es que nos van a
quedar solamente 37 - 40 días del ciclo anual de la vaca a disposición para que
esa quede preñada. Acuérdense que en promedio una vaca tiene 283 días de
gestación y en promedio 45 días de puerperio fisiológico, todos totales de días
que debemos respetar. Por lo tanto, la ventana que nos queda a disposición para
que la vaca se preñe es corta y además debemos hacer que esa vaca se preñe
lo antes posible, en cabeza, porque necesitamos terneros grandes de edad al
momento del destete. Entonces, ahí reitero e insisto en la necesidad de
aprovechar la producción de pasto de primavera y sincronizarla con la
demanda de ese rodeo. Volvemos a la sincronización entre la oferta y la
demanda, entre receptividad y carga.

El diagnóstico de preñez, que lo podemos observar por tacto rectal o por


ecografía, lo tenemos que hacer alrededor de marzo - abril, 60 días después de
salidos los toros, y como valor de referencia que debemos tomar deber ser el
95%. A partir de ahí y cuando hacemos el diagnóstico de preñez podemos definir
qué vacas están vacías y que se deben ir del rodeo, por algo quedaron vacías,
si no es por una cuestión estrictamente sanitaria hay algo que hace que la

Pág. 299
fertilidad no se puede expresar, por lo tanto, esa vaca vacía se debe ir del rodeo,
no hay que darle una segunda oportunidad. Y esos resultados de preñez entre
preñar y vacía sumado a la condición corporal, nos permite evaluar cuán bueno
o cuán malo fue el servicio, si el manejo nutricional fue el adecuado o no.

Podemos definir por la edad de gestación de los fetos, si las vacas se


preñaron en el inicio del periodo de entore o al final de ese periodo, y podríamos
definir también en ese momento del tacto, si hay que hacer algún tipo de
alimentación diferencial a favor de alguna categoría que estuviera más resentida
en su condición corporal. Y ahí surge lo que, es el porcentaje de reposición que
va a tener que ver directamente con la cantidad de hembras refugadas. El
porcentaje de reposición se saca sobre el total de vientres y debe ser como valor
de referencia el 20%. Ahí se incluyen las vacas que salieron vacías al tacto,
vacas que se tienen que ir por viejas, vacas que tiene algún tipo de lesión o algo
por el estilo, y por supuesto se calcula hasta un 3% de hembras que murieron.
Quiero hacer una aclaración respecto al porcentaje de preñez del 95%, eso es
sobre vacas entoradas, repito, sobre vacas entoradas.

Ya tenemos las vacas preñadas, seguimos avanzando a lo largo del año y


nos vamos a dirigir a lo que es el momento del parto que va a desencadenar la
lactancia. Al momento del parto, esa vaca va a arrancar con un equivalente
vaca de 1 y gradualmente va a ir aumentando a la medida que vaya
produciéndose, que se vaya acercando al máximo de la producción láctea que
es entre 80 y 90 días post parto cuando llega a 1,2 equivalente vaca, que
coincide, como decíamos hoy, con el momento en que están los toros trabajando
en el servicio, que la queremos preñar.

Como meta en esa parición, como valor de referencia, necesitamos llegar al


90%. Acuérdense que se acepta entre el 95% de preñez y el 90% de parición
una pérdida de 5%; si aumentamos ese 5% entramos en un valor ya que hay
que indagar cuáles serían las causas que están generando pérdidas. ¿Y
esa parición cómo queremos que sea? Muy concentrada en la cabeza, es
decir, muy concentrada en el primer mes de parición. El 60% debería nacer en
ese primer mes de parición, el 30% en el cuerpo o segundo mes de parición, y
solamente el 10% en el último mes de parición.

Hay que, repito, considerar en este momento, el aumento de la demanda


energética de esa vaca y por lo tanto alimentarla en forma adecuada. En lo
que son las pariciones propiamente dichas, el parto, el evento parto propiamente
dicho, hay que hacer foco sobre todo en las vaquillonas. Las vaquillonas, en
particular las que fueron entoradas a 15 meses, pueden tener dificultad del parto
o distocia, como les guste llamar, y, por lo tanto, hay que ser mucho hincapié
en esta categoría con recorridas periódicas. Dos o más recorridas por parte de
los recorredores, observar a ver si hay dificultad de parto o no, y recordemos que

Pág. 300
esa dificultad de parto se da por dos razones básicas: una área pélvica de la
vaquillona con poco desarrollo, una pelvis estrecha que puede impedir la salida
normal del feto al momento del parto; o del otro lado, un feto de mucho peso,
pesos arriba de 30 y pico de kilos, 32 - 33 kilos a veces para una vaquillona de
entorada a los 15 meses puede llegar a generar problemas de parto, o bien una
forma extremadamente ancha que haga que se calcen sus paletas en el canal
del parto y se impida el nacimiento normal.

Entonces, en ese caso habría que tomar todas las medidas pertinentes
para que esa vaquillona, no tenga problemas al parto como ser una buena recría
y una elección de toros padres adecuada. Sobre este tema vamos a profundizar
después en el tema de vaquillonas en sí mismo.

La lactancia, que es uno de los puntos que mayor energía le van a demandar
a la vaca, tiene en primera instancia una importancia fundamental, que es lograr
la supervivencia del ternero a través del calostrado, es decir, el pasaje de la
inmunidad pasiva, las primeras 12 horas de vida de ese ternero. Esa leche
gradualmente va a ir aumentando desde el momento del parto hasta llegar al
rededor de los 80 días al pico de producción y luego gradualmente va a
descender, donde esa producción de leche va a tener cada vez menos
importancia para el ternero, para la alimentación del ternero.

Respecto al ternero, justamente alrededor de los 100 días de vida la leche


deja de tener prácticamente una relevancia en su alimentación porque ya es
un rumiante totalmente hecho, y eso es lo que permite considerar si fuera
necesaria la posibilidad de algún tipo de destete. Ese ternero al pie de la madre,
consumiendo la leche que le aporta a ella más el pasto que ya comienza a
consumir, debe tener una ganancia de peso de alrededor de 700 gramos, valor
que se considera como referencia al momento de evaluar si entre el nacimiento
y el destete, ese ternero estuvo bien alimentado y creció en forma correcta.

Llegamos al momento del destete, avanzando sobre los distintos estadios


fisiológicos de la vaca y en este momento es cuando nosotros artificialmente
cortamos el vínculo materno filial, separamos madre del ternero y logramos que
los requerimientos nutricionales de esa vaca desciendan. Los terneros
seguirán su camino, sea como terneras de reposición, sea como venta o
recría de los propios machos.

El destete, es otra de las herramientas fundamentales del manejo en la


dinámica del rodeo de cría, en lo que tiene que ver al manejo nutricional
básicamente. Una de las particularidades que hay que tener siempre en cuenta,
que el ternero permite favorecer, ayudar a la vaca si es que estuviera complicada
y de alguna manera separa el ternero, pero no afectar en ningún aspecto ese
ternero. El porcentaje de referencia que nosotros tenemos que tener de destete

Pág. 301
es del 85% sobre vaca entorada y acá también aparece una pérdida máxima de
5% entre lo que sería una parición del 90 y un destete del 85%. De manera tal
que entre preñez y destete tenemos un 10% total de pérdidas; cualquier valor
por arriba de estos 5% nos estaría indicando algún tipo de complicación.

El destete recomendable y de referencia es el que se hace a los 6 meses de


vida del ternero, más menos 1 para arriba o para abajo, es decir el que estamos
creciendo para entores de primavera octubre-noviembre-diciembre o noviembre-
diciembre-enero, estamos haciendo alrededor de marzo, fines de febrero. Es un
entore recomendado respecto a entores más tardíos, es decir animales que se
destetan a los 9 - 10 meses atentan contra la capacidad de la vaca de
recuperarse al momento de la siguiente parición, de reiniciar la ciclicidad y llegar
al próximo servicio en condiciones óptimas como para quedar preñada.

¿Qué se debe considerar para tomar la decisión de destetar? Dos cosas


básicamente: la oferta forrajera, considerar cantidad y calidad de ese forraje. Si
hubiera poca cantidad y poca calidad, obviamente hay que considerar destetar
a los terneros para no poner en peligro la fertilidad de la vaca y la otra
herramienta o el otro aspecto, mejor dicho, a considerar, es la condición corporal
de la vaca. Si la condición corporal de la vaca está comprometida y nos puede
afectar la futura fertilidad, supongamos una condición corporal de 2,5 es
recomendable destetar, y además como decíamos hoy cuando hablábamos de
condición corporal, tener muy en cuenta que estamos trabajando con vacas
multíparas, o sea vacas adultas de varios partos, o estamos trabajando con
vacas nuevas con un sólo parto encima donde la baja condición corporal en este
momento es de mucho más impacto que una vaca adulta.

El destete, es una herramienta que se puede efectivizar con distintas técnicas.


Va a haber técnicas que son más o menos estresantes para el ternero, que acá
las mencionamos: la culata de camión, el potrero separado, al corral, alambre
por medio con destetado, etc. ¿Cuál es la importancia de destetar con los
métodos menos estresantes? Básicamente, es generar una menor pérdida de
inmunidad por parte de esos terneros al momento del destete, y de esa manera
generar mayor ganancia post destete. Es decir, el producto que se quiere sacar
a partir del destete, debe ser un ternero que gane peso y no que pierda o se
enferme. Y entre los métodos, más o menos estresantes hay diferencia a la hora
evaluar la ganancia de peso ya en el periodo de engorde.

Otra herramienta que existe dentro de lo que es el destete es el destete


precoz, que es una herramienta que se le puede utilizar como en situaciones de
contingencias climáticas, ejemplo una seca o bien, como una rutina en relación
a las madres que tenemos en el rodeo; madres muy jóvenes como las vacas del
segundo servicio o bien, vacas muy viejas, vacas Cut con su último ternero al
pie, que lo que queremos es que engorden para poderlas vender. Decía,

Pág. 302
contingencias climáticas que es la principal causa, por la cual se utiliza esta
técnica en la región pampeana, en tanto que en el NEA es una técnica más
utilizada en las vacas de segundo servicio lo cual hace que esas vacas se
puedan recuperar en su condición corporal y llegar al servicio ciclando
correctamente. Estamos hablando de destetar terneros con 70 días, esto quiere
decir que, si el ternero está parido en el mes de agosto, estaríamos destetando
a mitad de octubre - fines de octubre, lo cual nos puede generar, si es un servicio
que se inicia el 01 de noviembre que la vaca llegue seca y comenzando a ciclar
normalmente.

Otro valor de referencia que se toma para esos terneros son 70 kilos de peso
vivo y una condición importante dada la edad que tienen los terneros es que la
alimentación debe ser rica en proteínas para garantizar su crecimiento, no
menos del 18% de proteínas en la dieta en el periodo en el que están en el
destete precoz de 10 - 15 días.

Bien, terminamos con los distintos estadios fisiológicos de las vacas de cría a
lo largo del año, y pasamos a una categoría puntual que va a ser la reposición
de esas vacas del rodeo, que son las vaquillonas. Estas vaquillonas
acuérdense por el gráfico que habíamos visto al comienzo, aparecen al momento
del destete donde se selecciona las mejores terneras que las vamos a destinar
al entore, y ahí tenemos 3 técnicas que serán evaluadas de acuerdo a la edad
en la que se hace el entore. Ese entore puede ser de los 15 meses a los 22
meses o a los 27 meses, y estas diferencias de edad hacen dos cosas: a la
eficiencia del sistema y a la intensificación de ese sistema.

Cuando hablamos de un entore a 15 meses, estamos hablando de entorar a


una ternera que se desteta un año, por ejemplo 2020 y la mandamos al entore
en el propio 2020, es decir una vaquillona joven que nosotros tenemos que
garantizar que se desarrolle adecuadamente no solo para que quede preñada
sino para que pueda soportar el parto adecuadamente el año que viene 2021.
Debe llegar con el 66% del peso adulto al momento del servicio, y parir con el
90% del peso adulto en 2020.

Esta categoría o este tipo de entore, es un método muy útil cuando se quiere
aumentar la eficiencia del sistema cría, porque se saca una categoría
improductiva, es decir una categoría de vaquillonas que están en campo y que
no producen nada. La implicancia o la complicación, que tiene es que, se debe
tener una alimentación muy muy ajustada para garantizar ese desarrollo durante
la recría hasta el momento del entore, del entore al parto y del primer parto hasta
el segundo servicio y segundo parto, es decir, la alimentación es fundamental.

Otra ventaja que tiene es que el momento del servicio y el momento del parto
es igual que el de las vacas multíparas se utilizan, se pueden tener dos

Pág. 303
momentos del servicio y parición idéntico al de las vacas multíparas, por lo tanto,
no hay complicaciones fuera de época. Y como otra desventaja, es que se
tiene que destinar toros específicamente a esta categoría con facilidad de
parto y bajo peso al nacer.

La categoría de 27 meses en el otro extremo, es una categoría que tiene la


ventaja de que no nos exige una recría tan buena, lo que es la alimentación
puede ser mucho más light y nos va a permitir llegar al momento de su primer
parto con más desarrollo, con lo cual las dificultades de parto van a disminuir. La
desventaja más grande que tiene esta categoría, es que está un año sin
producir nada y eso atenta contra la eficiencia y la productividad del
sistema cría que lo van a ver en la próxima clase cuando hagan la evaluación
de la productividad en cría. Otra ventaja que se me estaba pasando que tiene
esta categoría, es el hecho de que también respetan los mismos momentos de
entore y de parición que las vacas multíparas.

Y en el medio nos queda la categoría de entore a 22 meses, es un sistema


intermedio, no es tan exigida como la de 15 meses ni tan suave como la de 27.
Tiene como desventaja que tenemos un periodo de entore fuera de época que
es pleno invierno, nos va a estar pariendo en marzo, por lo tanto, es una
categoría que va a tener su pico de lactancia en el mes de mayo
aproximadamente, lo cual junio, lo cual nos estaría dando un pico de lactancia
en un momento en que la producción de pasto es baja, con lo cual la que está
pensando en una alimentación puntal para esta categoría, por ejemplo, tener
verdeos a disposición. Otra particularidad, es que permite hacer un destete
alrededor de septiembre-octubre, con lo cual llega a su segundo servicio seca y
seguramente ciclando.

En cuanto a la recría en sí mismo, el punto más crítico que tiene las


vaquillonas de reposición, porque tenemos que llegar a una meta de peso en el
caso de las de 15 al 66%, un adecuado desarrollo reproductivo para que estén
ciclando y que sean capaces de quedar preñadas, cosa que nosotros tenemos
que evaluar en el examen preservicio donde a partir de la edad se debe evaluar
el peso vivo que debe ser el 66% del peso vivo si es un entore de 15 meses, una
adecuada condición corporal, un grado de desarrollo reproductivo que estén en
3 y 4 que garanticen la preñez, un área pélvica, lo suficientemente desarrollada
como para que garantice una adecuada parición al año siguiente y si se pudiera
seleccionar por temperamento mejor para facilitar a futuro el manejo del rodeo
de cría.

Acá quiero insistir y volver sobre la elección de los toros que se van a utilizar
para estas vaquillonas, van a ser toros de bajo peso al nacer y facilidad de parto,
es decir un toro adecuado para la categoría vaquillonas, por lo tanto, puede ser
utilizado en vacas multíparas, pero es recomendable no utilizar el de las vacas

Pág. 304
adultas en esta categoría. Lo que se debe garantizar, es que el ternero al
momento del parto no tenga un exceso de peso.

El control de parición tiene que ser estricto por parte del personal para vigilar
que no haya ningún tipo de dificultad de parto y se debe hacer mucho hincapié
en el manejo nutricional, como dije al comienzo, durante la recría en todos los
estamentos, desde el destete hasta el primer servicio, de primer servicio
hasta el parto, y luego del primer parto hasta el segundo servicio, pues la
vaquillona esta o vaca está creciendo todavía y encima nosotros queremos que
se preñe y que críe el ternero que tiene al pie. Es fundamental tener en cuenta
el tema de la nutrición, y quiero hacer una aclaración al respecto: ustedes como
profesionales consideren que esta es una técnica para campos que tienen
infraestructura y personal que lo puedan llevar adelante, que además el dueño
quiera hacerlo y que lleve adelante el proyecto.

Cuando el dueño no quiere, el personal no existe y las condiciones de


apotreramiento y alimentación no están dadas, es preferible no ponerlo en
práctica para no jugar en contra de la técnica, para no hacerle una mala
propaganda y que ustedes como profesionales no corran el riesgo de perder el
trabajo directamente.

La categoría toros es la categoría que tiene 3 meses de gloria que son


durante el servicio, es cuando aparece y es fundamental que trabajen
correctamente después el resto del año están en descanso y se caracteriza
porque son pocos en proporción a la cantidad de hembras. Los toros son los
responsables, o su fertilidad mejor dicho son los responsables de la preñez
del rodeo porque tienen que preñar la mayor cantidad de vacas posibles, van a
generar los terneros que a su vez van a ser los que van a determinar la
productividad del sistema.

Acuérdense que, si la nutrición está correctamente manejada y la sanidad


también, el intervalo parto - concepción depende de los toros. Las vacas en
cuanto están ciclando deben quedar preñadas por ellos, y cuanto mayor cantidad
de preñeces logren en cabeza mejor.

Los toros en la región pampeana, se empiezan a utilizar alrededor de los dos


años y en el norte alrededor de los 3 años. Recuerden que, en el norte al
trabajarse con razas Cebuinas, y a veces, tener algún inconveniente en las
recrías hace que los toros y sobre todo tradición de los criadores no estén en
condiciones de trabajar hasta los 3 años. La vida útil de la categoría toros, en
nuestro país oscila entre los 3 y 5 servicios; por lo tanto, si ustedes quisieran
saber qué edad tienen, a la cantidad de servicios le deberán sumar la edad en
la que empezó a utilizar.

Pág. 305
La proporción de toros en el rodeo, al momento del servicio debe ser de
3% en relación a todas las vacas que se mandan al entore; 3% que no debe ser
4% como dice en el carrillo. En el carrillo en varios lugares dice 3 y un 4, es 3%;
esos valores que figuran en el libro son previos a estudios posteriores que
demostraron que con un 3% es un valor correcto y adecuado. Si podemos pensar
en bajar la cantidad de toros a un 2,5% por ejemplo.

Esta categoría de animales, tiene un porcentaje de reposición anual del 20%


sobre sí misma, es decir, si tenemos 50 toros tenemos que calcular el 20% de
reposición sobre esos 50. La reposición va a estar dada porque se fueron
animales con problemas en los aplomos, con problemas en el aparato genital
que son las dos causas más frecuentes de lesiones, porque alguno se murió, en
alguna zona se producen desgastes dentarios muy marcados, etc.

Y justamente, parte de esos toros que se van, surgen de los resultados de las
evaluaciones que como profesionales podemos hacer, las evaluaciones clínico
andrológicas donde tenemos en cuenta aspectos que deben ser relevantes
como la vista que el toro la utiliza para la detección de las hembras en celo, el
grupo sexualmente activo particularmente y los miembros, los aplomos
que son fundamentales para que camine el toro en este trabajo del seguimiento
a las vacas en celo, y sobre todo que pueda montar y servir correctamente a la
hembra.

Naturalmente, hay que evaluar clínicamente lo que es el aparato genital, pene,


prepucio, hacer una evaluación visual, una palpación, evaluar el escroto, los
testículos, y considerar una circunferencia escrotal de referencia. En este caso,
en lo que se trata de animales de 2 años, considera unos 37 cm para el Angus,
35 para el Hereford, 32 para las razas índicas puras como el Brahman, valores
intermedios para las sintéticas como Brangus y Bradford.
¿Por qué?, aclaro todo esto que en última instancia lo pueden leer en un libro
en una bibliografía puntual. Porque el criterio es en primera instancia más
allá del valor puntual, es que cada raza tiene un valor y no se le puede exigir
a otra raza un valor más alto porque es propio de cada una de ellas. No
pueden rechazar toros Hereford si le estamos aplicando la misma medida que
los Angus, son razas diferentes por más que las dos sean británicas. Ténganlo
en cuenta esto como profesionales.
Obviamente tenemos que hacer una evaluación también de la calidad
seminal, garantizando que haya al menos 70% de espermatozoides normales
que tiene mucho que ver con la producción de terneros, un 30% de motilidad y
al menos 500 millones de espermatozoides de concentración. Los toros, cuando
están trabajando pierden condición corporal, por lo tanto, deben entrar con al
menos una condición de 3 al inicio del servicio.
Los toros al final del servicio van a tener menos condición corporal, por lo
tanto, al salir debemos proporcionar una buena alimentación, sea esta con

Pág. 306
pasturas e incluso no debemos escatimar si es necesario hacerle alguna
suplementación con granos para que recuperen la condición corporal y lleguen
adecuadamente al servicio siguiente.
En lo que se refiere a la condición corporal excesiva, si es que son comprados
en remates, en cabañas, es una cuestión comercial, tiene mucha condición
corporal, 3 y medio o 4, se les debe comprar con tiempo, hacer que adelgacen
para no comprometer garrones por exceso de peso o calidad seminal por
deposición de grasa en la bolsa escrotal. Y por supuesto, y considerando el
impacto que tienen los toros hechos en la producción de terneros; acordémonos
que un toro genera entre 20 - 40 terneros por servicio o están en condiciones de
hacerlo, por lo tanto, si nos falla un toro son muchos los terneros que perdemos.
El control de los toros también debe incluir el aspecto sanitario, lo que es
venéreas, brucelosis, tuberculosis, etc., y todas las vacunas de rutina.
Todo esto que vine diciendo hasta ahora de la categoría toros es en el servicio,
en el corto plazo, es cuánto nos influye en el próximo servicio y en la próxima
parición. Pero a los toros también los podemos considerar en una visión a largo
plazo, un poco lo que decíamos en la primera transparencia abstraernos y
pensar en influencias futuras de los padres en los rodeos de cría.
Recordemos que la influencia a largo plazo es a través de la genética, de los
genes, y los toros influyen en casi un 80% en el aporte de genes que llegan a los
rodeos de cría comerciales, las cabañas es otro tema, pero en los rodeos de cría
comerciales es casi en un 80%. Entonces, debemos pensar esa influencia a
largo plazo en lo que son, por supuesto, los animales machos que van a faena o
hembras que van a faena, pero el gran objetivo debe ser las madres que quedan
en ese rodeo, las vaquillonas de reposición, luego vacas que, si son
medianamente exitosas, fértiles, permanecerán en el rodeo hasta cerca de 10
años, y ahí es donde está la importancia de seleccionar bien esos toros.
En lo que es el uso de la información genética, detalles en relación a este
tema puntual y a lo que son las vaquillonas que al uso del toro son vaquillonas
que también me refería al respecto, a lo largo de esta semana vamos a agregar
una presentación puntual donde se van a desarrollar estos temas relacionados
con la genética. Bueno chicos, muchísimas gracias y ahora les propongo que
todas las inquietudes que tengan se las hagan llegar a Martín que entre todos
las iremos contestando. Muchísimas gracias.

Pág. 307
APO 13: Actividad Práctica sobre Medición de la Productividad

Parte 1.

Hola mi nombre es Nicolás Albarracín, voy comenzar con la presentación de


esta actividad práctica que es la APO número 14, medición de la productividad
del rodeo de cría y es una actividad larga; por lo tanto, hemos decidido hacer
tres videos.
A la actividad práctica. Les voy a pedir que trabajen y que vayan haciendo,
resolviendo ustedes el problema a medida que vamos avanzando. Creemos que
esta es la forma de que aprendan los ejercicios, que ustedes los vayan haciendo.
Entonces necesito que tengan a mano, la herramienta de cálculo, las tablas si
las tienen impresas mejor, una calculadora, lapicera y papel.

Práctica:
El ejercicio, el ejercicio plantea que: para un establecimiento que tiene una
superficie total de 1200 hectáreas, de las cuales 900 son de campo natural y 300
tienen pasturas perennes, de 2 años que han sido fertilizadas, está dedicado a
la cría con reposición propia de vientres, con un entore de vaquillonas a los 15
meses de edad.
La vida útil promedio de los vientres es de 5 años y el porcentaje de toros es
del 4 %. El peso adulto de los vientres es de 450 kg.

Determinar:
 1: Composición del rodeo y cantidad de animales por categoría; y,
 2: Productividad y eficiencia de stock.
Voy a desarrollar estos dos puntos y el resto de los puntos los vamos a ir
leyendo a medida que los vamos haciendo. Entonces, el enunciado nos da
mucha información, por ejemplo, nos dice que contamos con 1200 hectáreas y
además nos dice que 900 son de pastizal natural, y 300 de pastura perenne
fertilizadas.
También, nos dice que el establecimiento se dedica a la cría con reposición
propia de vientres, eso nos va a dar un poco la conformación y la cantidad de
categorías que tenemos un 4 % de toros acá y que también la vida útil promedio
de los vientres es de 5 años.
Esta información nos sirve para
determinar, bueno si tenemos 100
vacas y en 5 años reponemos el 100 %
del rodeo, 100 dividido 5 es igual al 20.
Quiere decir que, todos los años
debemos guardar un 20 % de
terneras para reponer los vientres
que vamos refugando, recordemos

Pág. 308
que estimamos un 2 o un 3 % de muertes y un 17 % de refugo por distintas
causas, desgaste dentario me refiero, o algunas vacas que no se preñan,
algunas vacas que no estén con un ternero o simplemente se enferman.
Entonces, en 5 años debemos reponer el 100 % de los vientres, es un
promedio de un 20 % por año. También entonces cada 100 vacas que vamos a
quedarnos con 20 vaquillonas de cada categoría y el porcentaje de toros es el 4
%. Otra cosa importante acá es que el peso de los vientres, nosotros veníamos
trabajando con un peso de vaca de 400 kg y estas son un poquito más grandes,
hay que tenerlo en cuenta.

Lo siguiente, es ver la composición de rodeo y la cantidad de animales


por categoría, eso es lo que acabamos de escribir y como en el práctico 4
debemos evaluar nuestros recursos, el potencial forrajero para ver cuántos
bovinos podemos tener ahí, dentro de estas 1200 hectáreas con dos
capacidades distintas de cada recurso de pastizal natural por un lado y las
pasturas perennes. Entonces, vamos a ver qué receptividad tiene cada uno de
estos recursos.

Potencial pastura,
que receptividad
tenemos.
Superficie total 1200
hectáreas, pero acá hay
diferencia no es lo
mismo una, no produce
la misma receptividad
una hectárea de pastizal
natural, que una de
pastura perenne.

Nosotros contamos con 900 hectáreas de campo natural de buena calidad y


300 hectáreas de pasturas perennes de 2 años que han sido fertilizadas.
05:46 900 hectáreas por las raciones que me ofrece, acá les pido que tomen
la herramienta de cálculo, las tablas de receptividad y traten de encontrar en qué
tabla, que tabla tiene la información que estamos buscando, ¿cuál es la tabla
de receptividad? A esta altura ya vamos por la APO 14 y ya deberían estar
familiarizados con la utilización de esta herramienta y saber rápidamente dónde
encontrarlo.
En la misma tabla vamos a ver, vamos a buscar la receptividad de las 300
hectáreas de pastura perenne, es la tabla que está en la página 5 que dice
receptividad aproximada en raciones, receptividad aproximada en raciones
por hectárea por día. Tenemos distintos forrajes y nosotros vamos a utilizar
pastura perenne fertilizada de 2 años en adelante, que tienen distintos meses y

Pág. 309
tienen distintas receptividades, y en el promedio anual o promedio por día, es de
2 raciones por día.
El otro recurso que vamos a convocar es el campo natural de buena calidad,
que tiene un promedio de 7 u 8 raciones por día. Entonces repitiendo la
diapositiva anterior y buscando saber ¿cuál es el potencial?, ¿cuánto pasto
generamos?, ¿qué receptividad tenemos? sobre estas 1200 hectáreas, donde
900 hectáreas son de campo natural de buena calidad y 300 hectáreas de
pasturas perenne.
Ya encontramos ese valor de tabla de las 900 hectáreas de campo natural de
buena calidad. Después en la multiplicación 900 hectáreas por una receptividad
de 0,8 nos va a dar una receptividad de 720 raciones.
Repetimos que con las 300 hectáreas de pasturas perenne fertilizadas vamos
a buscar el valor de cuántas raciones nos ofrece cada hectárea de pastura
perenne fertilizada, por raciones. 300 hectáreas por 2 raciones, son 600
raciones.
Lo que tenemos que hacer ahora es simple, es sumar las 720 raciones que
nos ofrecen las 900 hectáreas de campo natural de buena calidad y las 600
raciones que nos ofrece las 300 hectáreas de pastura perenne fertilizadas de 2
años.

Tenemos una receptividad total de 1320 raciones.


hora sí, la
pregunta es:
¿Cuántos animales
podemos mantener
en un
establecimiento con
una receptividad
1320 raciones/día?

Si nosotros
tuviéramos la
categoría vaca,
solamente vaca,
vacas de 400 kg que no ganan ni pierden peso, podríamos tener 1420 vacas,
pero es difícil que sea sustentable un establecimiento que solo tenga vaca, no
tenemos en cuenta a los toros, no tenemos en cuenta la reposición propia. Y
entonces, en este caso está dedicado a la cría con reposición propia de vientres
y el entore es a los 15 meses.
Entonces, eso nos da la pauta que tenemos como mínimo dos categorías
de vaquillonas, una es ternera, una categoría de terneras de reposición que van
desde el destete en marzo hasta el entore a fin de octubre, principio de
noviembre, esa es la categoría de ternera de reposición.

Pág. 310
Y, otra categoría de vaquillonas preñadas, que va desde noviembre hasta, lo
que dura la gestación que son 280 días, 283, 285 es el valor que quieran
ponerles ustedes, pero es el tiempo que dura esa es la categoría de vaca.
Otra cosa que tenemos que tener en cuenta es la vida útil de los promedios,
ya no hablamos de una reposición anterior.
Dijimos que nosotros cada 100 vacas y teniendo en cuenta que una vida
promedio de 5 años, 100 dividido 5 es 20, 20 % ese es el porcentaje de terneras
que vamos a tener que guardar para reponer. El porcentaje de toros 4 %, todo
esto las dos categorías de vaquillonas. El porcentaje de toros hace que se pueda
tener 1320, vacas.
Y por último acá tenemos que el peso adulto de los vientres es de 450 kg. Y
esto me cambia todo. Bueno vamos a pasar a hacer el índice vaca vientre.

Bueno entonces, como en la APO 4 arrancamos haciendo el índice vaca


vientre.

Que el índice vaca


vientre, no es otra cosa
que la proporción del
resto de las categorías
que no son vacas, que
también tenemos que
tener en cuenta a la hora
de alimentar un rodeo.
Entonces tenemos la
cantidad de vacas, los
terneros, los
requerimientos de las
vacas, los requerimientos
de las terneras de recría,
los requerimientos de las
vaquillonas preñadas y los requerimientos de los toros.

Vamos a armar una fórmula, que es la proporción de vacas por sus


requerimientos, la proporción de terneras de recría por sus requerimientos
y la proporción de las vaquillonas preñadas por sus requerimientos y la
proporción de los toros dentro de rodamiento por sus requerimientos.
Y mantenemos la fórmula que es la proporción de vacas es de 1, la proporción
de ternera de recría es de 0,2, igual que las de vaquillonas preñadas y la
proporción de toros es de 0,04 que no es otra cosa que el 4 %.

Ahora viene una cosa importante, el peso adulto de los vientres es de 450
kg, entonces acá tenemos que ver a cuantos, porque por definición, podríamos
utilizar un equivalente vaca, pero eso es cuando las vacas pesan 400 kg. Estas

Pág. 311
vacas son un poco más grandes entonces, tienen un mayor requerimiento y que
vamos hacer, buscar en la tabla de equivalencias ganaderas para vacas y
vaquillonas de cría, vamos a buscar en qué momento o en qué estado fisiológico
la vaca de 400 kg, tiene un requerimiento igual a 1, que eso no se da, es distinto.
El promedio es 1, ahora entre el 5° y 6° mes de lactancia es mayor, está en
su nivel máximo que es de 1.4 y en el momento de vaca seca es mínimo 0.7,
entonces lo que les pido es que busquen en qué momento, en este cuadro, la
vaca de 400 kg que no gana ni pierde peso es igual a 1. Y vamos a encontrar
que cuando está seca los requerimientos son mínimos, 0.73 y el 1° y 2° mes de
lactancia es igual a 1.
En ese mismo estado fisiológico, vamos a tomar a la vaca de 450 kg, esto va
a ser representativo y entonces los requerimientos de las vacas para este
establecimiento va a ser del orden de 1,07. Y ya tenemos que, la proporción de
vaca es 1, que los requerimientos es 1,07,
Lo que tenemos que seguir, vemos que proporción de ternera de recría es
del 20% y ahora tenemos que ver cuáles son sus requerimientos para ello vamos
a tener que trabajar, vamos a tener que caracterizar a nuestras terneras y para
darle algunos valores de referencia vamos a tener que ver cuántos son los
requerimientos.
Bueno, vamos a ver, vamos a tener que buscar cual es nuestro peso inicial,
cuál es nuestro peso final, cual es nuestro peso promedio, cual es el tiempo y la
adición diaria de peso.
Cuando nosotros trabajamos con vacas de 400 kg, nosotros vamos a tener
terneros que pesan alrededor de 160 kg, en este caso las vacas son más
grandes entonces vamos a esperar que los terneros también sean más grandes,
¿cuánto más grandes? La cuenta que hacemos 160 kg es un 40% de una vaca
de 400 kg, entonces espero lo mismo, que la vaca de 450 kg destete un 40% de
ternero, que pese el equivalente al 40%.
El tiempo que vamos a recriar las terneras es de 210 días, eso es el tiempo
que hay entre el 15 de marzo y el 15 de octubre, 7 meses. Y el peso final que
espero es el 66%. que es el peso del toro. El 66% de una vaca de 450 kg, ustedes
sacarán la cuenta y me dirán cuanto es. El peso del destete y el peso inicial con
el que vamos a recriar las terneras es de 180 kg. El peso final, el peso de entore
del 66 % del peso adulto va a ser de 297 kg.
El peso promedio yo no voy hacer la cuenta, no voy a poner el valor porque
quiero que lo hagan ustedes, sacar un promedio y si a esta altura no pueden
sacar un promedio estamos en problemas van a tener que revisar un montón de
cosas.
La adición diaria de peso no es otra cosa que el peso final menos peso inicial,
sobre tiempo. Eso nos va a dar alrededor de, díganme ustedes, yo acá tengo la
cuenta me da un poquito más de 550 gramos. por día.
Entonces vamos a buscar cuando una ternera de recría que tiene un peso
promedio, que ustedes ya sacaron, está entre estos valores que es de 240 kg,

Pág. 312
238 kg que tiene una ganancia que ustedes ya sacaron, que es un poco más de
½ kilo por día o 500 gramos por día.
Le vamos a asignar un valor quiere decir que vamos a buscar una ternera que
tiene un requerimiento que está entre 0.8 como mínimo y 0.91 como máximo.
Tenemos 0,9 en las terneras que van a estar ganando 900 gramos, nosotros
queremos que ganen 500, un poquito más de 550 gramos. Entonces, yo el valor
que le asigne es de, ustedes van a tener que definir el valor. Un valor que está,
insisto, entre 0.8 y 0.91. Yo les asigne un requerimiento a estas terneras de 0.85
equivalente vaca 0.83.084.0.86 0.87 hasta 0.89 me parecen valores correctos,
es una cuestión de criterio y de decisión.

Ya hemos despejado
los requerimientos de las
vacas, los requerimientos
de las terneras de recría y
ahora nos falta despejar
cuáles son los
requerimientos de las
vaquillonas preñadas y
de los toros.

Para hacer, sacar los


requerimientos de las
vaquillonas preñadas
necesitamos obtener la misma información que los terneros de recría. Cuál
es el peso inicial de estas vaquillonas, el peso final, el tiempo que va a transcurrir
para poder sacar una ADP y un peso promedio para poder entrar a la tabla con
esos dos últimos valores.
 Bueno el peso inicial es el 66 % del peso adulto, el peso del entore. El
peso final es el 90 % del peso adulto, el peso mínimo que debería tener
una vaquillona para llegar a sostener el parto.
 El tiempo que dura la gestación son 280 días, podrían ser 285, 283, no
varía esta cuenta.
 El 66 % de una vaca adulta de 450 kg es de 297 kg.
 Y el 90 % de una vaca de 450 kg, hagan la cuenta, 450 x 0.9 me da
405 kg.
 Falta sacar el ADP, que es la fórmula que tienen que saber, ya a esta
altura de memoria.
 Peso final menos peso inicial, sobre tiempo 405 menos 297 kg, me da
un poquito más de 100 kilos, 108 kg dividido los 280 días me da un
ADP de 300, un poquito más entre 300, casi 400 gramos.
Y ahora si podemos entrar a la tabla, en este caso, volvemos a trabajar en
equivalencia ganadera de vacas y vaquillonas. No sé, si sacamos recién el peso,

Pág. 313
pero bueno está alrededor de los 350 kg. Y entonces, vamos a buscar una
vaquillona alrededor de 350 kg con una ganancia de cercano a los 400 gramos
por día, entonces está más cerca de los 500 que de los 350, pero un poquito
más bajo.
Y entonces, bueno como mínimo podríamos poner, si le ponemos un valor de
0.81 sabemos que va a tener un ADP inferior al que necesitamos así que
tenemos que ir para arriba. Un valor intermedio entre 0.81 y 0.94, 0.9, 0.91 yo
en este caso, para este ejercicio elegí 0.87.
Una vez que tenemos despejado el valor de los requerimientos de las
vaquillonas preñadas vamos por los toros, no sé si habíamos hablado, pero
tienen que tener en cuenta es que los toros pesan un 50 % más que las vacas.
Si las vacas pesan 450 kg el 50 % de ellas son 225 kg, 450 más 225 me da
675 kg. alrededor de 700 kg. Entonces, vamos a la tabla y vemos que un toro de
700 kg cuales son los requerimientos de él y bueno el valor que encuentro
es 1.1. Y ahora si completamos los valores de arriba, las incógnitas que nos
faltan resolver. Le pusimos 0.87 equivalente vaca a las vaquillonas preñadas, y
1.1 equivalente vaca a los toros.
A los toros ya podemos sumarlo y este va a ser el valor del rodeo, el valor que
tengo. Les pido que hagan la cuenta, 1 x 1.07 y obtengan el valor de 1.07, 0.2 x
0.85 me va a dar 0.17. 0.2 x 0.87 es 0.174, 0.04 x 1.1 me va a dar 0.044, ahora
si sumamos y nos va a dar el valor absoluto del rodeo. Mi índice vaca vientre
para este rodeo es de 1.458 equivalente vaca. Quiere decir que por cada vaca
que tengamos en el rodeo, nosotros nos vamos a tener que alimentar a 0.458
equivalente vaca para alimentar al resto de las categorías que no son vacas.
Y ahora que ya determinamos
nuestro índice vaca vientre, vamos a
armar la composición del rodeo.
Para eso la fórmula que tenemos es
receptividad, que la sacamos hace
un rato de nuestros recursos, sobre
el índice vaca vientre.
Nos había dado que teníamos
1320 raciones y tenemos un índice
vaca vientre de 1.45, eso nos da, si
nosotros dividimos las 1320 raciones
dividido el 1.45 nos va a dar la cantidad de vacas, la cantidad de vientres. A la
cuenta 1320 raciones dividido 1.45 vamos a tener que vacas una cantidad de
905, 905 vacas. Y ahora sí, nosotros habíamos dicho que por cada vaca íbamos
a tener un 20 % de vaquillonas, entonces el 20 % de estas 905, serían 905 por
0.2 nos da la cantidad de terneras, y eso el valor es de 181 terneras de
reposición.
Las vaquillonas van a ser las mismas, va a ser la misma cantidad, el 20
% de 905 vientres. Así que tengo lo mismo. Me queda sacar el 2 % de toros,

Pág. 314
bueno hacemos la misma cuenta 905 por 1.04 y me da la cantidad de toros,
que creo que son 36.
Nosotros podríamos, para ver si esto está bien, podríamos hacer una prueba
y lo hacemos multiplicando la cantidad de vacas por su requerimiento, la
cantidad de terneras por su requerimiento, la cantidad de vaquillonas por su
requerimiento, la cantidad de toros por su requerimiento. Esos requerimientos
los sumamos y me tendría que dar un valor similar a 1320, no digo exacto pero
similar, porque a veces da 1319, 1321, porque los animales son absolutos, no
tengo 905,3, entonces a veces nos da un poquito menos.

Bueno y ya una vez que


resolvimos el punto 1, que era la
composición del rodeo, vamos a
trabajar en productividad y
eficiencia del stock.

Para ello, lo que les voy


arrancar diciendo es que estas
dos, son parámetros de
eficiencia, que no son los
únicos, hay varios más a tener
en cuenta. Vimos los (no se
entiende la palabra) físicos, los índices de procreo.
¿Y, para que nos sirven todos estos parámetros de eficiencia? Nos
permiten compararnos con distintos años y con establecimientos similares y
además podemos entender un poquito más los aciertos y los errores que
tuvimos. Porque más allá de las variables climáticas, nuestras decisiones qué
tan acertadas o no estuvieron. Desde ventas, porque había pasto o porque
faltaba pasto o por el precio de los animales, o a la hora de encarar una siembra,
un berreo, compra de algunos suplementos.
Y para eso vamos a ver primero productividad, y dentro de la productividad
hay algo que tenemos que saber. ¿Qué es la diferencia de inventario? Nosotros
trabajamos con un ejercicio anual 12 meses, y a lo largo del año es normal que
los animales varíen, nacen, se mueren.
Compramos poco, se cría, pero se compra y se vende bastante. Entonces hay
una diferencia de inventario, no todos los años reponemos la misma cantidad, ni
vendemos la misma cantidad.
Entonces se toma, hay que tener una fecha, una fecha de inicio y una fecha
de finalización para marcarla, la diferencia de inventario, las ventas y las
compras y todo esto se mide en kilos.
Entonces la diferencia de inventario mide la diferencia en kilos, entre el
inventario inicial de los animales que se inicia generalmente el 01/07 y finaliza el
30/06

Pág. 315
Podemos tomar otra fecha calendario, lo que sí que podríamos utilizar el 01/01
y el 31/12 pero hay animales en crecimiento ahí, lo que tiene esta fecha es que
en general los retenes están hechos, las ventas están hechas y ya tenemos el
rodeo constituido.
Entonces para sacar la productividad nosotros tenemos que tener bien en
claro, armar el inventario inicial y final. Nosotros hoy tomamos nuestras cuatro
categorías: vacas, terneras de reposición, vaquillonas preñadas y toros. En este
caso para este ejercicio hoy va a ser la diferencia de inventario va a ser 0, a fines
prácticos y a resolver el ejercicio.
A esto le sumamos lo que vendimos en kilos, la cantidad de cabezas por los
kilos y le restamos las compras, porque no son kilos producidos en el
establecimiento, los kilos de compra. Y lo dividimos por nuestra superficie, de
esa forma permite comparar con distintos establecimientos.

Entonces armé una


planilla de inventario, para
que puedan ver, como les
decía, el inventario inicial
arranca, juntamos nuestra
existencia a partir del 01/07 y
finaliza el 30/06.
Yo creo que, los mismos
números del rodeo con el
cual estamos trabajando, por
lo tanto, no va a haber una
diferencia en kilos.
Podríamos agregar algunas
categorías, y como acá novillitos existencia 0. Y acá, es importante hacer el
recuento, nada más y nada menos.
Inventario inicial e inventario final, diferencia de inventario en cabezas, y
además están los kilos que pesan cada uno de estos, animales de cada
categoría. No hay diferencia, en un rodeo estable nosotros no tendríamos que
tener problemas, en un rodeo de cría estable no tendría que haber diferencia
para manejarnos siempre con los mismos pesos.
Bueno, ustedes podrían reemplazar los valores de existencia de inventario
inicial y de inventario final y obtendrían diferencias de inventario. Esta es una
planilla básica de diferencia de inventario.

Pág. 316
Bueno entonces vamos a,
para sacar la productividad
tenemos que ver cuántos
terneros producimos.
Nosotros tenemos 905 vacas
por un destete estimado en
85 %
905 x 0.85 ¿Cuantos nos
da? vamos de nuevo, 905 x
0.85 me da que obtenemos
770 terneros.
De esos 770 vamos a
tener un 50 % de hembras y
un 50 % de machos, estimamos.
Ahora bien, ¿Cuántos animales y con qué kilos los vendemos?
Algo hablamos hoy, vimos de los pesos del destete, así que ya vimos.
Los terneros machos que son 385 35:00 el 50 % de 770, el peso estimado
dijimos que era el 40 % del peso de estos vientres, que hoy era 450. Entonces
van a estar pesando alrededor de 180 kg.
Entonces 385 terneros por 180 kg de peso vivo, eso me da, que nosotros
estamos produciendo alrededor de 69.300 kg, de terneros machos para
venta.
El caso de las terneras hembras también tenemos 385. Ahora la pregunta es,
¿Nosotros vendemos todas las hembras? No, vamos a guardar.
¿Cuantas no se venden? Le tengo que restar a 385 son el 20 % de 905 vacas
me da 181 terneras. Quiere decir que nos queda para venta 204 terneras para
venta.
El peso de venta va a ser el mismo, el 40 % del peso de los vientres, 180 kg.
204 x 180 kg, da que nosotros vamos a vender 36.720 kg de ternera.
Nos queda una categoría por determinar, que también tiene influencia acá en
la productividad que son las vacas de refugo.
Ustedes me dirán, cual es el porcentaje de vacas que se refugan. Si me dicen
20 se equivocaron. No es el 20 %, tenemos que tener en cuenta que es normal,
que es un buen porcentaje de vacas dentro del establecimiento, algo normal que
es el 2 o el 3 % o sea que nos queda para venta el 17 % de las 905 vacas y
pienso yo, que son animales que por algún motivo vendemos.
Entonces, no son los mejores animales por lo que le voy a dar un peso, un
peso menor. No voy a pensar que pesan lo mismo que una vaca sana, y en
reproducción de 450 kg, sino que pesan alrededor de 400 kg.
154 vaca por 400 kg me da 61.600 kg, es un número importante.
Entonces, vamos a sumar los kilos de ternero macho vendidos 61.600 kg más
los kilos de ternera vendida 36.720 kg más los kilos de vaca refugo vendido, que
son todos kilos producidos en el establecimiento, y me va a dar que mi
establecimiento o este establecimiento está produciendo 167.620 kg total.
Pág. 317
Productividad, como
dijimos, es diferencia de
inventario para este
ejercicio 0, más ventas
menos compras, las
compras también van a ser
0 sobre hectárea.

Productividad, es igual
a kilos vendidos, si
tenemos en cuenta la
diferencia de inventario
es 0 y las compras son 0, kilos vendidos por hectárea.

Productividad es igual a 167.620 kg. dividido entre 1200 hectáreas. Lo que


nos da, 139.68 kg por hectárea. Esa es nuestra productividad.

Por último, nos queda


sacar la Eficiencia de
Stock.
La eficiencia de stock
es la relación entre la
productividad y la carga.
Esto es la idea conceptual
que se tiene que tener, la
relación de la carga
expresada en kilos, y la
productividad. Cuantos kilos de carga tengo en el campo para lograr esta
productividad.
Es la relación entre la producción de carne expresa en kilos por hectárea, y
por año. Y la carga animal promedio año expresada en kilos y se expresa en
porcentaje.
Esta última definición que les doy
está en el Carrillo. Déjenme ver en
qué capitulo, es en el capítulo 20.
Eficiencia de rodeo de cría, segunda
parte.

Vamos a ver un poquito de carga,


y que estoy diciendo con la carga
animal expresada en kilos.

Pág. 318
Nosotros habíamos dicho que teníamos una carga cerca de 1320 equivalente
vaca en las 1200 hectáreas. Eso nos da que tenemos una carga, carga promedio
de 1.1 equivalente vaca por hectárea.
Un equivalente vaca, es igual a 400 kg de vaca. 1.1 equivalente vaca es x, y
acá lo que estoy armando, no es otra cosa que una regla de tres simples. 1.1 por
400 kg dividido 1.
Esto por esto, sobre esto. 1.1 x 400 kg dividido 1 y nos da que nuestra carga
promedio es de 440 kg por hectárea. Mi eficiencia de stock es entonces es
productividad sobrecarga por 100.
139 dividido mi carga de 440 kg x 100, la eficiencia de stock que tenemos en
este establecimiento es del 31 %.

(Bueno acá finalizamos el punto 2, y continúa Enrique, y después Enrique


Poucher y Martín Bonami, hasta luego.)

Parte 2.

Hola, mi nombre es Enrique, vamos a ver la parte del punto 3, del nivel 4 del
APO 14. De la medición de la productividad.

Es el mismo planteo que venimos trabajando con Nico y lo que nos pide el
punto 3 es que, cuál sería el resultado del punto 2, el que acabaron de ver. Si el
primer servicio se realizará a los 27 meses de edad, en vez a los 15.
Y después vamos a ver el punto 4 que es para un mismo planteo, que
está hecho en la introducción. O sea, con servicio a 15 meses, pero el
campo cambia y el recurso forrajero va a ser 50 % campo natural bueno, y
50 % de pastura perenne. Y obviamente, evaluar los resultados.

Pág. 319
Vamos a ver el 3
entonces, que lo que
cambia es el servicio
que pasa a ser de 15
meses a un servicio de
27 meses, acuérdense
del práctico, del teórico y
del práctico de
vaquillonas, de servicio
de vaquillonas que otra
opción, además de la de
15 meses, que es la que siempre más trabajamos, toda la cursada.

Pero hay otro tipo de servicio que es a los 27 meses de edad, esto consiste
que en vez de darle el servicio el mismo el año que realizamos el destete,
dejamos la vaquillona un año más en pastoreo, sin darle inseminación, por
lo tanto 15 más 12 meses, son 27 meses para la edad de primo
inseminación o servicio.
La receptividad del establecimiento no va a cambiar porque es el mismo
que trabajábamos en el punto 2 con Nicolás, son 1320 raciones por día. Lo que
sí cambia, es el índice vaca vientre, acuérdense tenemos una categoría más.

Vamos a repasarlas. El índice vaca vientre que vieron con Nico, lo


construyeron de esta manera en la proporción de vacas por sus requerimientos,
esto va a quedar igual, más la proporción de vaquillonas desde el destete hasta
la primera primavera, vamos a tomar estas vaquillonas no van a ser inseminadas,
pero las ponemos hasta este periodo como para hacer una comparación con las
del servicio a 15 meses, o sea el punto 2, en realidad el punto 1 que trabajaron
recién.
Estas vaquillonas en la primera primavera le dábamos servicio a 15 meses,
para poder comparar y hacerla más pedagógicas la vamos a tomar como tal.
Pero no le vamos a dar servicio porque su peso no va a llegar.
Tenemos una categoría más, que es la vaquillona de la primavera hacia el
servicio, o sea el año siguiente. Por sus requerimientos, las vaquillonas, la
proporción de las vaquillonas preñadas por sus requerimientos, más la
proporción de toros por los requerimientos. Esto igualmente ya lo trabajamos
previamente.
Entonces, quedaría lo vamos a ir escribiendo de a poquito porque algunas
partes ya las tenemos desde punto 1.
La proporción de vacas es 1, es la unidad de índice vaca vientre por los
requerimientos que habían evaluado con Nicolás, eran 1.07 porque la vaca es
un poco más pesada, más la proporción de vaquillonas, tenemos la recién
destetada, la del año de más que va a estar esperando va a estar inseminada y
la preñada. Esas son las 3 categorías de vaquillonas, por hacer servicio 27

Pág. 320
meses, como duraban 5 años la vida útil de los vientres, es un 20 % de
reposición, que también lo vieron con Nicolás. Y los toros es el 4 %, por los
requerimientos de esos toros, que como no cambian son los mismos que
hablaron con Nico.

Vamos a ver ¿cómo


calculamos los
requerimientos de cada
una de estas vaquillonas?

En principio, empezamos
por la que recién se desteto
hasta la primera primavera.

El peso inicial es el peso del destete con 180 kilos, que como vieron con
Nico es el 40 % del peso adulto aproximadamente, el peso final hace a la
primera primavera no llega a este 66 % del peso adulto, porque si llegara le
daríamos servicio, entonces va a quedar con el 55, 50 % del peso.
Yo tomé el 55, pero si toman el 50 está bien también. Esto me da 247 kg.
El tiempo es el mismo que veíamos en el punto 1, o sea es desde marzo
hasta noviembre, 210 días.
El peso promedio de esta categoría es 247 más 180 dividido 2, me da 213
kg y el aumento debido de peso son 319 gramos por día.
Con estos datos, con el aumento diario de peso y el peso promedio me voy
hasta la tabla que vieron previamente (y ya venimos trabajando durante toda la
cursada), y elijo un valor que represente los requerimientos de esta vaquillona,
como ya lo venimos trabajando durante todo el año. este valor es totalmente
subjetivo, dentro de ciertos límites de los requerimientos de los animales.
O sea, acá vamos a tener en la tabla animales de 200 kilos y 250 y que ganen
250 gramos y 500 gramos. Esta vaquillona va a estar en el medio, entonces a
ojo vamos a elegir cuáles son sus requerimientos.
Yo elegí 0.71 equivalente vaca por día, igualmente si eligen otro valor,
mientras que este dentro de estos límites está correcto.
Ahora vamos a calcular los
requerimientos de la
vaquillona, que en la
primavera en su primera
primavera no le di servicio,
hasta el servicio del año
siguiente.
El peso inicial tomamos
el 55 % que deje en la
vaquillona anterior. El peso final, en vez de ser el 66 % el peso del servicio,
como esta vaquillona está un año más comiendo y recriándose vamos a darle

Pág. 321
servicio cuando tiene aproximadamente 85 % del peso adulto. Entonces, pesa
383 kg. Si ponen 80 % del peso adulto también está bien.
El tiempo es 1 año, de una primavera que no le di servicio porque no dio el
peso hacia la primavera siguiente. El peso promedio son 315 kg y un aumento
diario de peso de 370 gramos por día.
Lo mismo, me voy hacer la tabla voy a tener que usar la tabla de 300 kg y 350,
con la de aumento diario de peso, de 370 grs, así que hay que buscar un valor
intermedio. Yo encontré 0.88 equivalente vaca por día de requerimiento para
esta categoría.
Me queda la última categoría de vaquillona, que es la vaquillona preñada. El
peso inicial es el peso al servicio a 27 meses que fue el 85 % del peso adulto, o
sea 383 kg. Cuando termina esta categoría, O sea su peso final es con el 95 %
del peso adulto que son 428 kg. Este es el peso al parto, porque es una
vaquillona preñada.
Acá concluye la recría de la vaquillona, o sea desde que la destete hasta que
la vaquillona paria, es lo que dura la recría.
Obviamente es un poquito más pesado que el de la vaquillona que fue
inseminada con 15 meses de edad. El tiempo son, lo que dura la gestación
280 a 285 días está bien, esto me da un peso promedio de 406 kg y una
ganancia diaria de peso de 160 gr por día
Lo mismo, voy otra vez a la tabla busco sus requerimientos y yo encontré 0.78
equivalente vaca por día, obviamente si tienen otro valor mientras que este entre
los extremos de la tabla es correcto.
Entonces, ya tenemos
todos los datos para
construir el índice vaca
vientre. De este servicio a
27 meses.

La vaca ya la habíamos
calculado, la proporción era 1
por sus requerimientos, 1.07
más la proporción de vaquillonas por sus requerimientos, que son 0.71
equivalente vaca.
Ahí abajo les puse que es, la vaquillona del destete hasta el primer servicio,
hasta el primer primavera Ahí abajo les puse que es, la vaquillona del destete
hasta el primer servicio, hasta el primer primavera, no le doy servicio porque le
voy a dar servicio el año que viene.
La siguiente categoría de vaquillonas es la que entra su primera primavera,
no la insemine y pasa hacia el servicio la siguiente primavera, que habíamos
dicho que era 0.88, la tercera categoría era la vaquillona preñada que tiene un
requerimiento de 0.78 equivalente vaca, más el 4 % de toros por sus
requerimientos diarios.

Pág. 322
Lo importante de acá, que lo vimos en otras APOS, es que estas vaquillonas
si yo fuera hoy al campo, por ejemplo, tendría las vaquillonas, si fuera al campo
hoy hiciera servicio de 7 meses tendría las recién destetadas, que son estas
en su primer, de las que van del destete a la primera primavera.
Tendría vaquillonas que están próximas a ser inseminadas en esta primavera
que viene y tendría también vaquillonas preñadas que insemine previamente, o
sea las vaquillonas estas tres que tenemos acá están coexistiendo en simultáneo
en el campo, por eso es importante que entendamos que no es, son año a año
estas categorías se van repitiendo y todas están comiendo juntas en el campo.
Todas influyen en la carga y tenemos que calcularlas en simultáneo.

Esto me da un índice vaca vientre de 1.588, en lo que habían hablado con


Nicolás en el punto 1 el índice vaca vientre les había dado 1.45, ¿Esto por qué?
porque tengo las vaquillonas, tengo vaquillonas que están un año en el campo
sin producir un ternero.

Ahora lo vamos a ver


en esta diapositiva, que
es ¿cuántos animales
podemos tener?
Volvemos hacer lo
mismo que hicimos en el
punto 1.

Tenemos una
receptividad de 1320
raciones por día, esto
que significa que puedo cubrir los requerimientos de 1320 equivalente vaca
diarios.
Si tuviera vacas solamente de un equivalente vaca de requerimientos podría
tener 1320 vacas comiendo y satisfaciendo sus necesidades nutritivas, pero
como ya venimos viendo casi todos los teóricos y prácticos. No puedo tener
solamente vacas en el campo, porque no es viable el establecimiento tengo que
tener otras categorías.
Bien, cuántas unidades sobre las que calcule el índice vaca vientre puedo
alimentar.
Ahora haremos la cuenta, 1320 equivalente vaca por día dividido el índice
vaca vientre.
Esto me da 831 unidades. Puedo decir que cada unidad tiene 1 vaca, por
lo tanto, en este campo con la mayoría de su campo de pastizal natural,
creo que eran 300 hectáreas de pastura y servicio a 27 meses, que es lo que
cambiaba con respecto al punto 1 me entran, satisfaciendo sus necesidades 831
vacas. O sea, fíjense, me entran menos vacas que en el punto 1 con Nicolás. En
el punto 1, con Nicolás me entraban 900 y pico, ¿por qué me entra menos vacas?

Pág. 323
porque tengo vaquillonas improductivas que no estaban en el punto 1 (Tengo
más cantidad de vaquillonas pequeñas, que comen la comida de mis vacas)
Vamos a ver, tengo un 20 % de terneras con respecto a las vacas, o sea el 20
% de 831 son 166 terneras que están destetadas y van a llegar a su primera
primavera en la cual no le voy a dar servicio. También tengo las vaquillonas que
esperan servicio esta primavera, o sea que fueron destetadas el año anterior.
Ahí dice vaquillona preñada está mal, es en espera de hacer servicio.
Y además tengo un 20 % de vaquillonas preñadas que van a parir este
invierno y fueron inseminadas la primavera anterior. Además, tengo un 4 % de
toros que son 33 toros. Fíjense, que esto me va a dar 1362 cabezas, tengo
más cabezas que en el punto 1, me entran menos vacas y tengo más
vaquillonas.
Una dotación de 1.32 cabezas por hectáreas. Si lo multiplico por su
requerimiento ¿qué va a pasar acá?, porque esto es interesante de verlo, las
vacas tenían un requerimiento de 1.07 equivalente vaca por día.
El total son 889. Las vaquillonas que calculamos recién eran 0.71 o 118
en total. Las que están esperando el servicio 0.88 un total de 146 equivalente
vaca por día. Hay un 20 % de vaquillonas preñadas con 0.78 equivalente vaca
de requerimiento, esto me da 130 equivalente vaca por día y tengo 33 toros con
requerimiento 1.1 y 36 equivalente vaca por día.
Esto me da 1319 por un redondeo equivalente vaca por día, que es lo mismo
que tenían en el punto 1 con Nicolás; por lo tanto, la carga se mantiene igual y
como pasa esto, yo tengo más animales con menos requerimientos y la carga
es la misma, porque lo que hice con el índice vaca vientre fue igualar la carga
con la receptividad.
Vamos a calcular ahora entonces, la productividad.
Que era los kilos vendidos menos los kilos comprados, más menos la
diferencia de inventario sobre la superficie. Acuérdense que la productividad son
los kilos producidos sobre superficie.
¿Qué vendí? tengo 831 vacas o un porcentaje del destete del 85 % para
hacer óptimo.
Esto me da 706 crías destetadas, siempre venimos trabajando que la
mitad son machos y la mitad son hembras.
Los machos pesan 180 kilos, los vendos todos, me da ese resultado.
Las hembras me tengo que guardar 166 para reponer el porcentaje de
reposición. O sea, puedo vender 187 terneras por año a 180 kilos, me da esa
cantidad de kilos.
Además, en la productividad, en la parte de ventas de hacienda tengo las
vacas.
Si hablábamos de un 20 % de refugo anual En el punto 1 con Nicolás me
entraban 900 y pico, porque me entra menos vacas? porque tengo vaquillonas
improductivas que no estaban en el punto 1.

Pág. 324
O sea, tengo más cantidad de vaquillonas pequeñas, que comen la comida
de mis vacas
Vamos a ver, tengo un 20 % de terneras con respecto a las vacas, el 20 % de
831 son 166 terneras que están destetadas y van a llegar a su primera primavera
en la cual no le voy a dar servicio.
También tengo las vaquillonas que esperan servicio esta primavera, o sea que
fueron destetadas el año anterior. Ahí dice vaquillona preñada está mal, es en
espera de hacer servicio.

Y además tengo un 20 % de vaquillonas preñadas que van a parir este


invierno y fueron inseminadas la primavera anterior. Además, tengo un 4
% de toros que son 33 toros.

Fíjense, que esto me va a dar 1362 cabezas, tengo más cabezas que en
el punto 1, me entran menos vacas y tengo más vaquillonas.
Una dotación de 1.32 cabezas por hectáreas. ¿Si lo multiplico por su
requerimiento, que va a pasar acá? porque esto es interesante de verlo, las
vacas tenían un requerimiento de 1.07 equivalente vaca por día. El total son 889.
Las vaquillonas que calculamos recién eran 0.71 o 118 en total.
Las que están esperando el servicio 0.88 un total de 146 equivalente vaca por
día. Hay un 20 % de vaquillonas preñadas con 0.78 equivalente vaca de
requerimiento, esto me da 130 equivalente vaca por día y tengo 33 toros con
requerimiento 1.1 y 36 equivalente vaca por día.
Esto me da 1319 por un redondeo equivalente vaca por día, que es lo mismo
que tenían en el punto 1 con Nicolás, por lo tanto, la carga se mantiene igual y
¿cómo pasa esto?, yo tengo más animales con menos requerimientos y la carga
es la misma, porque lo que hice con el índice vaca vientre fue igualar la carga
con la receptividad.

Vamos a calcular ahora entonces, la productividad.

Pág. 325
Que era los kilos vendidos menos los kilos comprados, más menos la
diferencia de inventario sobre la superficie. Acuérdense que la productividad son
los kilos producidos sobre superficie.

¿Qué vendí? tengo 831 vacas o un porcentaje del destete del 85 % para
hacer óptimo. Esto me da 706 crías destetadas, siempre venimos
trabajando que la mitad son machos y la mitad son hembras.

Los machos pesan 180 kilos, los vendos todos, me da ese resultado.

Las hembras me tengo que guardar 166 para reponer el porcentaje de


reposición. O sea, puedo vender 187 terneras por año a 180 kilos, me da esa
cantidad de kilos.
Además, en la productividad, en la parte de ventas de hacienda tengo las
vacas.
Si hablábamos de un 20 % del refugio anual porque la vida útil de vientres es
de 5 años, obviamente no puedo vender todas las vacas porque parte del 20 %
de mi refugio, son vacas que se mueren. Entonces, solamente un dato teórico o
algo relativo, que podemos estar todos de acuerdo es un 17 % del refugio que
yo puedo vender.
Esto me da 141 vacas, las vacas que yo vendo casi siempre son vacas que
quedan flacas, quedan vacías perdón, vacas viejas y en general, están un
poquito más flacas que las vacas en su promedio. Por lo tanto, podemos decir
que pesan 400 kilos y el total es de ese kilaje vendida de vacas. Ahora, si yo no
me acuerde y pongo 450 kilos de vacas de ventas está bien también.
Ahora que hago, sumo estos 3 kilajes de ventas los 63.500 de machos, los
33.660 de hembras y los 56.400 kilos de vacas. Esto me da 153.600 kilos de
carne de venta.

Pág. 326
Compras: me dijeron que no compre nada, y la diferencia de inventario acá
está lo que tenía en el inicio del ejercicio, el 1 de julio del 2019, que es lo que
hicimos recién, 831 vacas con su pesaje, 166 vaquillonas destetadas con su
peso promedio.
166 vaquillonas para dar servicio con 300 kilos y 166 vaquillonas preñadas
con sus 406 kilos de promedio y los toros también. Obviamente como esto es un
ejercicio didáctico y pedagógico para que ustedes lo practiquen y no hablamos
de que había una diferencia de inventario.
El inventario al final del ejercicio que es el 30 de junio del otro año, tengo lo
mismo, la misma cantidad para el mismo peso promedio, o sea la diferencia de
inventario es 0.
Por lo tanto, vendí 153.600 kilos, no compre nada y la diferencia de
inventario es 0, dividido las 1200 hectáreas me da una productividad de 128
kilos por hectáreas. El punto 1 les daba 140 kilos por hectáreas, fíjense que
tengo 12 kilos por hectárea menos, esto es un montón de kilos, un montón de
plata solamente por cambiar la fecha de servicio o la edad de entore de las
vaquillonas.

¿Qué habrá pasado entonces con la eficiencia?


Lo vimos recién, en la
productividad en kilos por hectáreas
sobre la carga en kilos por
hectáreas por cien.
La productividad la vimos
recién, 128 kilos por hectáreas y la
carga es la misma que calcularon
con Nicolás.

O sea 440 kilos por hectárea x 100 es 29,09. Antes el punto uno era 31,74
%. Para resumir este punto 3, tengo la misma cantidad de pasto para alimentar
a mis animales, solamente cambio el servicio que de 15 meses pasó a 27 meses
y esto me hace ser menos productivo. Produje 12 kilos menos de carne por
hectárea y fui un 2, casi 3 % menos de eficiencia de stock. ¿Por qué? porque
tengo más cantidad de vaquillonas que me comen la comida de mis vientres
productivos.

Pág. 327
Vamos a ver, es el punto 4. ¿Qué es lo que cambia acá? para el mismo
planteo hecho la introducción, o sea en el punto que trabajaron con Nicolás, pero
con un campo cuyos recursos forrajeros fueron 50 % campo natural y 50 %
pastura perenne fertilizada.
¿Cuál sería el resultado? Lo que cambia acá es la receptividad, voy a
tener otro recurso forrajero que me va a cambiar la receptividad; en vez de
tener principalmente campo natural bueno, como es la mayoría de los
campos dedicados a la cría acá se puso la mitad de superficie una pastura
perenne fertilizada.
Entonces me queda el campo así 600 hectáreas de campo natural y 600
hectáreas de pastura. 600 hectáreas por 0.8 equivalente vaca y 600 hectáreas
por 2 equivalente vaca por hectárea.
Por lo tanto, tengo 480
equivalentes de vaca
más 1200 equivalente de
vaca de la pastura.

Esto es un total de
1680 raciones por día.
Antes tenía 1320
raciones, o sea,
aumentó la
receptividad voy a
poder poner más animales.
Esto es un campo con una mejor estructura forrajera con un servicio a 15
meses, por lo tanto, el índice vaca vientre es el del punto 1, el que vieron con
Nicolás. Que era 1.45. Por lo tanto, ¿cuántos animales puedo tener? Si tengo
una receptividad en 1680 raciones por día, puedo cubrir los requerimientos por
1680 equivalente vaca por día.
Entonces, ¿cuántas unidades sobre la que calculó el índice de vaca
vientre puedo alimentar?
De vuelta, 1680 equivalente vaca sobre el índice del punto uno.
Esto es igual a 1158 unidades. Como 1158 unidades es una vaca, o sea una
unidad es una vaca, 1158 unidades son 1158 vacas. Fíjense como aumentó la
cantidad de vientres productivos, por aumentar la receptividad de este campo
implantando pasturas.
Como tengo esta cantidad de vientres, el 20 % de las terneras del destete
hasta el servicio son 231, también voy a tener 231 vaquillonas preñadas. Y
voy a tener 46 toros.
En total son 1666 cabezas, ¿por qué tengo más? Otra vez, porque subí la
receptividad del campo. La dotación sube también, por lo mismo. Vamos a
multiplicar cada cantidad de animales, por sus requerimientos individuales y
vamos a ver qué pasa. Estos requerimientos individuales, son los del punto 1
porque ese servicio está a 15 meses, como trabajaron con Nicolás.

Pág. 328
Fíjense, que el total me va a dar 1687 equivalente vaca por día. O sea, esta,
por el redondeo me da 7 vacas mayor que la receptividad, pero esto me indica
que la carga es de 1.4 equivalente vaca por hectárea, en vez del 1.1.
O sea, como siembro pastura de mejor calidad que tiene mayor receptividad
por hectárea que el campo natural bueno puedo aumentar la carga en 0.3
equivalente vaca por hectárea.

Vamos a ver entonces qué pasa con la productividad.

Tenía 1158 vacas, un porcentaje de destete esperado u óptimo, es del 85, o


sea voy a tener 984 crías destetadas. Está mal el número, son 492 terneros
machos y 492 terneros hembras por 180 kg los machos me dan 88.560 kg.
Las hembras me voy a guardar 231 para reponer las vacas que se me
van a ir que es el 20 %; por lo tanto, puedo vender 238. Acuérdense que ahí
está el 942 es 492.
Vendo 238 terneras por 180 kg son 46.986 kg vendidos y las vacas
también las 17 % del refugo que puedo vender por, son 197 vacas por 400
kg son 78.744. Todos estos kilajes de los terneros vendidos detestados, las
terneras vendidas destetadas más las vacas rechazo vendidas, son un total de
214.284 kg. Y ahora, ¿qué tengo que hacer?, ver si compré algo. Como no
compre nada, no pongo nada.

Pág. 329
Y como el de diferencia de inventario es 0 porque no, lo venimos trabajando
así. Calculamos la productividad. Vendí 214.284 kg menos nada de compras
más menos cero la diferencia de inventario, dividido las 1200 hectáreas,
esto me da una productividad de casi 179 kg por hectárea.
La del punto 1 era 140 kg, o sea por plantar, sembrar una pastura perenne
en una mayor proporción en mi cantidad de hectáreas puedo aumentar casi 40
kilos de
productividad por hectárea, por año, con lo cual es un montón de dinero extra
por solamente sembrar la pastura.

Vamos a ver qué


pasa, ahora, con la
Eficiencia de Stock.
La productividad es
mayor.
¿Pasará lo mismo
con la Eficiencia de
stock? Vamos a ver.

Acuérdense que era productividad en kilos sobre carga en kilos por hectárea.
Acabamos de calcular la productividad, 178.6 kilos por hectárea que pasa con la
carga. Habíamos dicho que un equivalente vaca son 400 kg, recién calculamos
la carga que era 1.4 equivalente vaca podemos decir que son 560 kilos.
Por lo tanto, la eficiencia de stock es 178.57 dividió 560 por cien. Y esto me
da una eficiencia de stock del 31.88 y era antes en el punto 1, 31.74. Porque no
varía, habíamos visto recién conmigo, que la eficiencia de stock en el servicio
27 meses había bajado a casi 3 puntos porcentuales, en cambio en este punto
con un servicio a 15 meses, pero con una mayor productividad de más de 40
kilos, o sea 40 kilos de más por hectárea. Y la eficiencia de stock no cambio.
¿Por qué? Porque lo que aumentó fue la receptividad del campo. O sea,
como yo implanto una pastura para aumentar la carga, la productividad aumenta
debido a que yo aumente la capacidad de sumar animales a ese campo, y no es
porque sea más efectivo produciendo.

Entonces la productividad aumenta debido al aumento de la carga y la


eficiencia de stock se mantiene. Ahora, hay que ver si vale la pena, desde el
punto de vista de dinero. Invertir en sembrar tanta cantidad de pastura con
respecto a la posibilidad de vender más kilos de terneros por hectáreas. O sea,
va a ser la cuenta.

¿Cuánto me sale sembrar esa cantidad extra de hectárea de pastura?


Con respecto a cuánto dinero extra voy a ganar por vender 40 kilos de terneros
destetados por hectárea por año.

Pág. 330
Parte 3.

Hola a todos, vamos a revisar la última parte del ejercicio de la APO 14


medición de la productividad del rodeo de cría. Ya vienen trabajando con un
planteo si, en un campo de 1200 hectáreas, los puntos que nos falta resolver son
el punto 5, que lo que dice es, que si debido a la aplicación de un estricto
manejo sanitario de los toros en la que realizamos prueba de capacidad de
servicio.

El porcentaje de toros disminuye al 2,5 %, que pasaría con los resultados y


que con la gran proporción de pasturas se especula una mayor confección de
reservas forrajeras y un aumento de la carga arbitraria del orden del 0.5
equivalente vaca.

Entonces, la pregunta es ¿Cuantos rollos vamos a necesitar? Y como se


va a ver modificado el resultado físico de la explotación, según los indicadores
del punto 2.

Entonces, comenzando con la primera parte, ¿qué es?; ¿qué pasaría con
los resultados de productividad de eficiencia de stock?, para este campo, si

Pág. 331
le redujéramos el porcentaje de toros a un 4 %, como lo teníamos planteado al
principio a un 2,5 % ¿qué pasaría?
Fíjense que, lo que estamos haciendo en todos los puntos es lo mismo,
nosotros tenemos un campo que nos determina un potencial alimentación
y lo que estamos haciendo es encontrar el rodeo, que tenga un potencial
animal tal que se ajuste a ese potencial alimentación. Y. vemos en función
de ¿cómo pensamos estructurar al rodeo?, ¿cuantos animales tenemos de cada
categoría? y una vez que sabemos cuántos animales tenemos y qué resultados
esperamos, que índices de procreo esperamos y que peso al destete.
Calculamos ¿cuál va a ser nuestra productividad? y ¿cuál va a ser nuestra
eficiencia stock?
Tengan en cuenta que es lo que esperamos, dado, que tenemos ya estructura
de rodeo. Entonces, lo primero que tenemos que hacer es ver cuál es nuestro
potencial de alimentación, que es el mismo con el que trabajaron en los puntos
1 y 2.
Tenemos un campo de 1200 hectáreas que entrega 1320 raciones por día y
que tiene una receptividad de 1.1 raciones por hectárea por día. Entonces,
tenemos que hacer un índice vaca vientre, para ver cómo va a estar conformado
nuestro rodeo y cuantos animales de cada una de las distintas categorías vamos
a tener en ese campo. Si se fijan el índice vaca vientre que vamos a calcular es
el mismo que calcularon en el primer punto.
Para las vacas, para la categoría de recría hasta el servicio, para la categoría
de recría hasta el parto y lo que vamos a cambiar es solo la proporción de
los toros, porque como estamos trabajando con un 2 y 1/2 de toros, un 2.5 %
de toros en vez de un 4 % como trabajábamos en el primer punto, esto es lo
único que va a cambiar.
Fíjense que, los requerimientos de los animales son los mismos que
calcularon en el punto 1. Entonces, nuestro índice vaca vientre ahora da un
resultado de 1.44 equivalente vaca por día. Estos son los requerimientos
de una unidad que está conformada por una vaca, un 20 % de una ternera
en recría o vaquillona en recría hasta el servicio, un 20 % de una vaquillona
preñada, y un 0.025 % de un toro.

Pág. 332
Entonces, para calcular cuántos animales podemos tener, nosotros sabemos
que nuestra receptividad es acá, con lo cual vamos a tener 916 vacas, un 20 %
de terneras de recrías hasta el servicio que son 183, un 20 % de vaquillonas
preñadas, que son de nuevo 183 y un 2,5 % de toros que equivalen a 23
toros.
En total tenemos 1305 cabezas, que equivale a decir que tenemos una
dotación de 1,09 cabeza por hectárea. Si multiplicamos cada categoría, por sus
requerimientos lo que vamos a ver es que tenemos 980 equivalente vacas por
día de requerimientos a cubrir en las vacas, 156 a las vaquillonas en recrías o
terneras en recrías hasta el servicio, 160 a las vaquillonas preñadas y 25
equivalente vaca por día a cubrir en los toros.
En total, tenemos que cubrir el requerimiento de 1321 equivalente vaca por
día que se corresponde con una carga 1.1 equivalente vaca por día. Si se fijan
este número es el mismo que obtuvieron en los puntos 1 y 2 del ejercicio.
Lo que cambió, es que con una misma carga tenemos diferentes
estructuras de rodeo, fíjense que ahora tenemos más vacas de las que
teníamos en el punto anterior, tenemos más categorías de reposición,
justamente porque tenemos más vacas y los requerimientos de estas vacas y de
estas categorías de reposición extra, estos animales de reposición extra que
tenemos. Está a expensas haber disminuido la cantidad de toros, la dotación de
toros, en 13 toros en el establecimiento.

Entonces qué va a pasar con la productividad, acuérdense que la fórmula de


productividad era, los kilos vendidos menos los kilos comprados, sumando o
restando una diferencia de inventario, que esto está determinado por si la
diferencia de inventario es positiva o es negativa, dividido entre la superficie.
Entonces, para calcular las ventas, sabemos que vamos a tener 916
vacas y que esperamos un porcentaje de destete del 85 %, con lo cual
esperamos nacimientos de 779 crías. La mitad van a ser machos y la mitad
van hacer hembras, como siempre 389 machos y 390 hembras, porque es impar.
Los machos, van a ir todos a la venta, si cada macho pesa 180 kg, van a
ser 70.020 kilos de carne de terneros machos para ventas. De las hembras,
tenemos que quedarnos con una parte para la reposición, que son 183
terneras y 207 terneras van a ir a la venta con un peso de 180 kg con lo cual

Pág. 333
vamos a vender 37.260 kg de ternera. A su vez, dentro de las ventas, tenemos
que considerar las ventas por refugo de vacas, que en general venimos hablando
que ronda el 17 %, son 156 vacas por 400 kilos si estamos pensando que van a
estar un poquito bajas de condición corporal, en general en el momento de la
venta es por destete. Vamos a vender 62.400 kg de vaca. Con lo cual el total de
las ventas para este establecimiento va a ser de 196.800 kg de carne.

Las compras, habíamos dicho que en general son 0 para los campos de cría,
en general, la categoría que compra en el campo de cría es solo los toros.
Asumamos que no se compraron toros este año y la diferencia de inventario va
a ser 0, ya que el inventario con el que empezamos el año, es igual al inventario
con el que finalizamos el año. Fíjense que, lo que se hace en cada ejercicio
productivo, cuando se inicia el ejercicio es contabilizar cuantos kilos de cada una
de las categorías tenemos en el campo y lo mismo al momento del cierre.
Como en este caso los kilos que se tienen en cada una de las categorías son
iguales al inicio del cierre, la diferencia, el inventario final menos el inventario
inicial es 0.
¿Que podría hacerlo diferente?, imagínense, que un campo está en
crecimiento, está tratando de crecer en el tamaño de su rodeo, entonces todos
los años va teniendo más vacas.
El hecho de tener más vacas implica que del destete de hembras, se
retienen más terneras que solo para mantenerse, entonces todos los años
tenemos una parte de la producción que no la vendemos y la retenemos, eso
hace que nuestro inventario crezca. Entonces, que nuestro inventario final sea
más grande que nuestro inventario inicial y en este caso este número será
positivo.
Esto indica que nos estamos capitalizando, producimos kilos que no
vendemos y, por lo tanto, estamos capitalizando el campo. Lo que hace la
diferencia de inventario justamente es corregir eso, porque nos daría como
vendemos pocos kilos porque estamos reteniendo, nos daría una productividad

Pág. 334
muy baja y en realidad nuestra productividad es buena, pero nuestras ventas
son bajas, porque en vez de vender estamos quedándonos con algunos kilos.
En caso contrario, que nos podíamos encontrar que es una diferencia de
inventario negativa sería que nosotros empecemos el ejercicio con un inventario
inicial y durante todo el año productivo vayamos vendiendo, por ejemplo, vaca,
por lo tanto, al momento del cierre del ejercicio cuando hacemos nuestro
inventario final tengamos menos vacas que al principio.
Esto quiere decir que, vendimos kilos, que no produjimos durante ese año,
sino que eran kilos que estaban cuando empezamos. Entonces, nos
descapitalizados esta diferencia de inventario, inventario final menos inventario
inicial sería negativo y lo que va a estar haciendo en el cálculo de la productividad
es corregir la venta dada por kilo que no se produjeron durante el ejercicio, sino
que estaban cuando se empezó y estaban cuando empezamos el ejercicio y se
vendieron durante ese año.
Entonces, volviendo a la productividad de nuestro ejercicio, teníamos
196.800 kilos entre ternero y vaca que se vendieron, no se compró nada y la
diferencia de inventario fue 0.
Entonces 196.800 dividido las 1200 hectáreas, nos da una productividad de
164 kg por hectárea. Fíjense, que antes en el punto 1 y 2 esta productividad era
de 140 kg por hectárea. Fíjense también, que al tener menos toros y tener más
vacas, tenemos con el mismo porcentaje de destete mayor cantidad de terneros
por lo tanto mayor cantidad de terneros para venta y más producción de carne.

La eficiencia de stock, se calculaba como la productividad en kilos por


hectáreas sobre la carga en kilo por hectárea por 100 y fíjense que la carga es
la misma que teníamos en los puntos 1 y 2, porque la carga en equivalente vaca
era la misma 1.1 equivalente vaca, por lo tanto, nuestra carga en kilos sigue
siendo la misma que son 440 kg por hectárea.
En este caso, la eficiencia de stock es igual a 37,27 % cuando antes, cuando
teníamos menos productividad era de 31,7 %. Esta diferencia, este aumento en
la eficiencia de stock, tiene que ver con que tenemos un rodeo que es más
productivo.
Fíjense que, nuestra carga sigue siendo la misma, pero tenemos más vacas,
esto quiere decir que, tenemos más vientres en relación a la carga total del
campo y esto hace que seamos más eficientes en convertir carga en producto
porque tenemos más vientres.
Pág. 335
En este caso los toros se comportan como una categoría improductiva, si se
quiere, porque el toro no determina, o sea si el porcentaje de toros sigue siendo
correcto y no está comprometido el servicio, el hecho de tener toros y por tener
más toros, tener que tener menos vacas hace que se nos reduzca la cantidad de
terneros.

Ahora, pasando al punto 6, nos dice que, dado que en el campo es una gran
inversión en pasturas, que es el punto 4 donde pasó a tener un 50 % de su
superficie ocupada por pasturas, está pensando en un aumento de carga que
alrededor de 0.5 equivalente vaca por hectárea por día.
La pregunta que nos hacen es, ¿cuantos rollos vamos a necesitar? y como
se va a ver afectada el resultado físico, según los indicadores que revisamos en
el punto 2 que son la productividad y la eficiencia de stock.
Entonces, lo primero que tenemos que ver es de nuevo, cuánto es nuestra
receptividad, cuanto es la carga que le vamos a meter o cuando es el índice de
vaca vientre con los que vamos a armar nuestros rodeos. Armar nuestro rodeo
y calcular la productividad. La receptividad del establecimiento es la misma
que calcularon en el punto 4, 1680 raciones por día que nos da una receptividad,
de 1,4 raciones por hectárea por día. Esto es 1680 dividido entre 1200, nos da
1,4.
La carga con la que queremos trabajar es 1.1, que teníamos al principio del
ejercicio, más 0,5 equivalente vaca más, lo cual nos lleva a 1,6 equivalente vaca
por hectárea por día.
Fíjense que, lo primero que podemos notar es que nuestro potencial
alimentación es de 1.4 raciones por hectárea por día y nuestro potencial animal
es de 1.6 equivalente vaca por hectárea por día.
Quiere decir, que tenemos que cubrir un déficit de 0.2 equivalente vaca por
hectárea por día. ¿Cuáles serían nuestras posibles soluciones? Si nos
encontramos en esta situación, es bajar la carga, cosa de llevar el potencial
animal a 1.4 raciones, que es lo que podemos alimentar, quiere decir, disminuir
la carga en 2 equivalente vaca.

Pág. 336
Comprar rollos,
que sería lo mismo
que, sumar a
nuestro potencial
alimentación 0.2
raciones por
hectárea por día,
dadas por los rollos
o la otra opción, es
no hacer nada y se
nos van a afectar,
obviamente, los
índices reproductivos, lo primero que se nos va a resentir va a ser la
preñez. Consecuentemente, la parición y el destete y nos va a bajar la
productividad.

Entonces, ¿Cuántos
rollos necesitas para
cubrir ese déficit de 0?2
equivalente vaca por
hectárea por día?
Sabemos que, un
equivalente vaca, se cubre
con alrededor de 10 kg de
materia seca, esto lo
vimos en una de las
primeras clases cuando definimos que era un equivalente vaca y decíamos que,
un equivalente vaca equivalía a 18.54 mega calorías de energía metabolizable
por día, y que esos requerimientos en general podrían cubrirse con 10 kg de
materia seca.
Por lo tanto, 0.2 equivalente vaca por hectárea por día, que es nuestro déficit
equivale a 2 kg de materia seca por hectárea por día. Visto así parece poca cosa,
pero nosotros tenemos 1200 hectáreas y el año tiene 365 días. Con lo cual,
nuestro déficit de pasto si los llevamos a todo el campo y a todo el año equivale
a 876.000 kg de materia seca por año. Esto es la cantidad de pasto, que tenemos
que meter de afuera, para equilibrar nuestro potencial animal con nuestro
potencial pastura.
Sabemos además que un rollo son 500 kg de pasto, pesan alrededor de 500
kg y que de esos 500 kg hay un 80 % que es aprovechable, 400 kg, y el resto
hay pérdida por agua de 10 % y un 10 % de pérdida por desperdicio, pasto que
cae al piso y los animales no lo aprovechan.
De manera que, si un rollo tiene 400 kg de materia seca, los 876.000 kg que
nosotros necesitamos para tapar nuestro déficit va a estar en 2190 rollos.
Tengan en cuenta, que 2190 rollos es mucho rollo para comprar, es caro,

Pág. 337
hay que almacenarlo y sobre todo hay que entregarlo, entregar 2190 rollos
equivale a entregar varios rollos por día y tengan en cuenta que van a tener
que entregar muchos más rollos seguramente en el invierno, que los que tengan
que entregar en primavera. Con lo cual, la dificultad operativa de tener que
entregar tantos rollos suele ser bastante complicada.

Ahora bien, ¿cuál va a ser nuestra productividad? si nosotros tomamos de


todas maneras la decisión de producir este aumento de carga de 0.5 equivalente
vaca. Tenemos que calcular cuántas vacas vamos a tener, para poder saber
cuántas ventas vamos a tener. Por lo tanto, sabemos que nuestra nueva
receptividad era de 1.6 hectárea por día.
Si esto lo multiplicamos por las 1200 hectáreas, nos da que nuestra
receptividad es de 1920 raciones por día. Ahora, nosotros venimos trabajando
en todos los casos, ajustando el potencial animal al potencial pastura, si nos
fijamos siempre son iguales, siempre receptividad y carga las llevamos al
mismo lugar. Por lo tanto, si tengo 1920 raciones voy a tener animales con
requerimientos con 1920 equivalente vaca.
Estas 1920 raciones por día dividido el índice vaca vientre, que habíamos
calculado en el punto 1, nos da que podemos tener 1310 unidades y que esas
1310 unidades cada una tiene una vaca, por lo tanto, vamos a tener 1310 vacas.

Nuestras ventas van a estar dada por el 85 % del destete a esas 1310 vacas,
que nos van a dar 1114 crías, de las cuales la mitad van a ser machos y la mitad

Pág. 338
van a ser hembras. Los 557 machos, van a ir a ventas con 185 kg de peso, con
lo cual vamos a estar vendiendo 100.260 kg.
Las hembras vamos a retener una parte para la reposición, 262 que es el 20
% de 1310 y vamos a tener 295 para la venta, que se van a vender con 185 kg
y eso nos va a llevar a vender 53.100 kg de carne y a su vez tenemos que sumar
las vacas de refugo que son un 17 % que son 223 vacas, que habíamos dicho
que iban a pesar alrededor de 400 kg, con lo cual vamos a tener 89.200 kg de
venta de carne de vaca.

El total de nuestras ventas van a ser 242.560 kilos de carne.

Nuestras compras van a ser 0 y tal como desarrollamos en el punto anterior,


nuestra diferencia de inventario va a ser 0, ya que iniciamos y cerramos el
ejercicio con la misma cantidad de animales.

Tal es así, que nuestra productividad va a estar calculada como 242.560 kg


vendidos menos 0 kilos comprados, más menos 0 de diferencia de inventario
dividido 1200 hectáreas, lo cual nos da una productividad de 202 kg por hectárea.
Fíjense, como aumento la productividad respecto a los ejemplos anteriores
porque tenemos más carga, tenemos más vacas, como tenemos más vacas
tenemos más terneros y más ventas en la misma superficie.

Para calcular
la eficiencia de
stock, fíjense que
tenemos 202 kg,
200.1 kg de
productividad por
hectárea y para
calcular la carga
en kilos,
necesitamos la
carga en equivalente vaca.

Pág. 339
Habíamos dicho que la carga en equivalente vaca, era la carga equivalente
vaca era 1.6, entonces si un equivalente vaca son 400 kg- 1.6 equivale a 640 kg
de carga.
Por lo tanto, nuestra productividad va a ser de 202.1 kg por hectárea dividido
640 kg por hectárea por 100, lo que nos da una eficiencia de stock de 31.57.
Fíjense que la eficiencia de stock es la misma que obtuvimos o
prácticamente la misma que obtuvimos en el punto 1 y 2. Observen que, al
haber subido nuestra productividad, porque subimos nuestra carga, suben las
dos y la relación entre la productividad y la carga es la misma. Quiere decir que
producimos más, no por ser más eficiente, sino solo porque tenemos más vacas,
estamos aumentando la productividad debido a un aumento de descarga y la
eficiencia de stock sigue siendo la misma.
Lo que deberíamos evaluar, en estos casos, si económicamente es
conveniente y si operativamente es viable producir un aumento de carga
de 0.5 equivalente vaca sabiendo que tenemos que salir a comprar rollos y
después entregarlo a lo largo del año en el campo. Ver si eso se paga con la
diferencia de productividad que estamos obteniendo. Para tener unos valores de
referencia en la cabeza, podemos pensar en que la productividad en líneas
generales se sitúa entre 80 a 120, 140 kg de carga por hectárea.

Se puede alcanzar productividades mucho más altas, esto es


maximizando la carga con altos porcentaje de destete y con muchas cabezas de
parición que nos garantice un destete pesado, hay registros en Carrillo en la
reserva Balcarce, que alcanzaban productividad del orden de los 300 kilos de
carga por hectárea.
Va a depender mucho de la carga, y la carga puede venir dada porque, por la
receptividad 25:04 o por un sub aprovechamiento de la receptividad, entonces si
nosotros optimizamos el uso del pasto y mejoramos la carga o bien cambiamos
nuestra estructura forrajera y por eso aumentamos la receptividad y
consecuentemente aumentamos la carga, vamos a aumentar la productividad.
De hecho, los campos de crías más típicos de casi puramente pastizal natural,
con algunas ineficiencias, se van a situar en productividades de los 80, 90, 100
kg por hectárea. En la medida que van ganando eficiencia, que van
aprovechando mejor el pasto, y van teniendo una carga más optimizada y

Pág. 340
mejores resultados, van a ir aumentando su productividad probablemente
llegando a los 120 a 140 kilos de carga por hectárea.
La eficiencia reproductiva, en la productividad es clave, porque nos va a
determinar la cantidad de terneros que tenemos para ventas y el peso al destete
también es muy importante, ya que obviamente con una misma carga y una
misma eficiencia reproductiva que nos determina el número de terneros, más
peso al destete, va a implicar más productividad.
La eficiencia de stock, se sitúa alrededor del 25 al 40 % pudiendo llegar al
50, 50 poco por ciento y tiene mucho que ver con la eficiencia reproductiva que
se logre y el peso al destete. Acá lo importante es que la eficiencia de stock no
depende de la carga, entonces como mirábamos, como veíamos en el ejemplo,
productividades muy distintas, dadas por cargas muy diferentes, pueden
llegar a tener la misma eficiencia de stock. Lo cual implica, que dos campos
pueden ser igualmente eficiente en producir carne, pero que tienen
productividades diferentes, porque tienen distintas receptividad y por lo tanto
distinta carga.
Entonces es muy afectado por la eficiencia reproductiva, la cantidad de
terneros nacidos y destetados y el peso al destete. Fíjense que, en general la
eficiencia de stock suele ser baja porque ustedes tienen que mantener una
vaca que es mucho más pesada que la cría que venden, ustedes para vender
un ternero de 160, 180 kg necesitan a una vaca de 420, 400 a 450 kg y además
necesitan tener algún toro y alguna categoría de reposición, entonces, producir
150, 160, 180 kg de ternero en términos de la carga que necesitamos, hace que
el proceso sea poco eficiente y eso es un poco la biología de la cría donde hemos
criado una vaca pesada para producir un ternero que es relativamente liviano a
su madre.

Entonces, en
resumen, de todos
los puntos lo que
vimos es, volvimos a
utilizar el índice vaca
vientre como una
herramienta para
ajustar el potencial
animal y el potencial
pastura, que nos
permite calcular cual
es la cantidad de
animales de las distintas categorías que necesitamos en el rodeo, nos permite
armar un rodeo dado una estructura forrajera, esto sería armar el potencial
animal.
Aprendimos a calcular la productividad, tengan en cuenta que, la
productividad es una herramienta comparativa muy importante, que nos permite

Pág. 341
compararnos con nosotros mismos a través de los años, en distintos años, si
producimos más o menos y además nos permite compararnos contra otros
campos, si saber de alguna manera tener alguna herramienta para decir quien
está haciendo mejor las cosas o evaluar si nos está yendo mal en relación a una
referencia, como para decir tenemos que rever algunas cuestiones porque
nuestra productividad está siendo baja. O Quedarnos conformes porque
nuestra productividad es buena.
Calculamos la diferencia de inventario, si vimos cual es la importancia de
calcular la diferencia de inventario y que implica capitalizarse o descapitalizarse
si, desde que inicia hasta que cierra el ejercicio ganadero.
Calculamos la eficiencia de stock que lo que nos permite evaluar es qué tan
eficiente somos produciendo y fíjense que la eficiencia de stock lo que haces es
sacarme la carga de encima y ver un poquito que tan eficiente soy en producir
carne, entonces las dos cosas tomadas juntas, la productividad y la eficiencia de
stock, me permite ver cuánto produzco por hectáreas, en términos de volumen y
además que tan eficiente soy en convertir carga en producto. Fíjense que la
productividad está muy afectada por la carga, si, cuando yo mantengo los
índices de procreo, mi porcentaje de destete y mi peso destete bastante estable.
La productividad está muy afectada por la carga y sobre todo por la carga
productiva.
La eficiencia de stock, en cambio, está muy afectada por el resultado con que
tan productiva es mi carga en kilos, esto es decir cuantos más vientres tengo
en relación al resto de las categorías, mí eficiencia de stock aumenta
mucho. Y aumenta mucho también cuando mejoramos los índices de procreo,
si nosotros pensamos en campos que preñan más y campos que preñan menos,
vamos a tener diferencias en la productividad, pero vamos a tener diferencias
muy importantes en la eficiencia de stock.
Vimos cuál es el impacto del entore de 27 meses, en la productividad y la
eficiencia de stock, donde al tener una categoría extra en el rodeo mi
productividad es más baja porque tengo menos vacas y mi eficiencia de stock
baja bastante, porque empiezo a tener categorías improductivas y una mayor
proporción de la carga, que no produce nada.
Notamos que pasa con el impacto de cambios en la estructura forrajera,
donde nosotros mejoramos la receptividad del campo vamos a poder tener más
carga, con lo cual vamos a aumentar nuestra productividad, sin modificar nuestra
eficiencia de stock.
Percibimos que pasa cuando tenemos menor proporción de toros, donde
lo que ocurre es que aumenta un poquito la carga y aumenta la eficiencia de
stock, porque tengo menos animales improductivos, si bien el impacto de tener
muchos, menos toros tiene más que ver con un menor gasto en compras de
toros todos los años y tiene un impacto muy importante en el mejoramiento
genético, porque al tener menos toros yo puedo hacer que esos toros tengan
más hijos y si estos toros tienen características que a mí me interesan, van a
dejar mucha más descendencia.

Pág. 342
Y además conocimos cómo corregir desbalances de carga, con el uso de
rollos, con cualquier otra herramienta que nos permita aumentar la receptividad
como esto impacta en la productividad, cómo impacta en la eficiencia de stock y
también pensar un poco que podemos estar comprando un problema si
tendríamos que evaluar si las diferencias en la productividad, proponen un
negocio los suficientemente bueno, para que estemos dispuestos afrontar el
gasto y el problema operativo de tener que salir a comprar y entregar rollos a lo
largo del año.
Con esto termina, todo el ejercicio de productividad y es un poco el cierre del
módulo de cría. Muchas gracias.

Pág. 343
APO 14: Teórico sobre Engorde y Biotipo

Con esta presentación


vamos a dar comienzo al
módulo de engorde. Los
objetivos de la misma,
van a ser que ustedes
conozcan lo que significa
la terminación y cómo se
vincula con el
crecimiento, cuales son
los factores que
condicionan a ese
crecimiento, esto es el
sexo, la edad, la alimentación, el biotipo.

Se responderán cuestiones como cuál es el comportamiento y las principales


características de estos biotipos o razas durante el engorde, como es la
tipificación post faena y cuál es la definición de invernada pastoril y cuáles son
sus principales características.

La terminación se
define como el momento
en el cual los animales
alcanzan un nivel
adecuada de grasa
subcutánea para que sean
enviados a faena.
La grasa subcutánea,
que se deposita, es lo que
protege a las carcasas en
el momento que están en las cámaras frigoríficas, del efecto del frío, que haría
si esa grasa no estuviera, precisamente que adoptan una coloración oscura,

Pág. 344
negruzca, que a la larga deprime el precio de la comercialización de la carne a
nivel minorista.
Por otra parte, la grasa subcutánea de terminación, es el principal factor
exigido en la comercialización de animales gordos, para fijar precios.
Se dice que la terminación equivale a 7 u a 8 mm de deposición de grasa
subcutánea, medida en una carcasa entre la décima y la undécima costilla.
Y una particularidad de la grasa subcutánea, es que, no es el primer tejido
adiposo en deponerse, sino el tercero.
Fíjense en este cuadro, que primero se deposita la grasa visceral, después la
grasa intermuscular y después recién la grasa subcutánea, por lo tanto, el animal
para llegar a ese nivel de deposición de grasa, debe tener un adecuado nivel de
alimentación para que se deponga los depósitos anteriores de tejido adiposo,
pero también para que crezca.
Esto hace, o es un determinante como veremos a posteriori, de la influencia
de la alimentación, de la terminación entre otras cosas. Y el último depósito de
grasa que se depone, es de la grasa intramuscular, que es el más chico en
proporción al total de la grasa que deposita un bovino, terminado, pero al mismo
tiempo es un factor determinante de la calidad de la carne, al momento de ser
consumido por el humano a través del veteado o marbled o marmoleo como les
guste llamarlos. Que interviene en el sabor de la carne, consumida por el ser
humano.
Una información sobre la terminación o depósito de grasa subcutánea,
es que es la única, de todas las grasas que deposita el bovino, que nosotros de
alguna forma la podemos ver en el animal vivo, claramente. Claro está, en modo
subjetivo, pero se la puede valuar. La podemos ver en las carcasas, una vez
faenado el animal, y obviamente la podemos ver en los cortes de carnicería.
Pero recuerden, porque lo veremos a posteriori también, que es el único
depósito que se puede valuar en el animal vivo, aunque sea en forma subjetiva.

El crecimiento
de los bovinos
arranca mismo en
el momento de la
concepción, y
tiende a describir
una curva
sigmoidea, esta
curva va a tener
una fase de mayor
crecimiento y al
mismo tiempo
cuando empieza a detenerse ese crecimiento, tiende al amesetamiento.

Pág. 345
Precisamente sobre esta curva, sobre esta descripción de la curva, van a
influenciar factores los cuales están interrelacionados al mismo tiempo entre sí,
los factores que influencian sobre el crecimiento de los bovinos son:
Primero, el biotipo o raza, la edad del animal eso significa la categoría por
edad de los animales, la alimentación, cuando decimos alimentación no
estamos refiriendo a los sistemas productivos más o menos intensivos, desde
un sistema pastoril puro a un sistema totalmente intensificado como es el feedlot
y puntos intermedios.
Y el cuarto factor, que va a influenciar sobre el crecimiento es el sexo. Lo cual
es otro de los factores, que influencian sobre el crecimiento que podemos definir
determinantes de una categoría. A continuación, iremos describiendo cada uno
de estos factores, que van a influenciar sobre el crecimiento de los bovinos.

En primer lugar, vamos a


empezar a desarrollar el primer
factor que influencia sobre el
crecimiento, que son la raza
y/o biotipo.

Cuando
hablamos de
biotipo, la
diferencia entre
ellos va a estar
dada porque
tienen curvas de
crecimiento de
acuerdo al tamaño
corporal que
adquiera cada
uno.

Antes de profundizar este tema, recordemos un concepto que era el de Frame,


que era una escala, que nos relacionaba la edad y la altura medida a la cadera,
con lo cual obtenemos una clasificación de acuerdo al tamaño adulto que
alcanzarían esos animales. Si tenemos la misma condición de alimentación para
dos tipos de animales, uno de Frame chico, dos o tres, como podría ser este y
otro de Frame arriba de 6 como podría ser este. Las curvas de crecimiento, en
cuanto a su forma, van a ser similares, pero el nivel de crecimiento del
Frame grande, también conocido como tardío, va a ser mucho más alto, va
a alcanzar pesos muchos más arriba, muchos más elevados.

Pág. 346
Y, además, hay
una diferencia
fundamental, el
biotipo precoz,
este, va a iniciar la
deposición de
tejido adiposo a
menor peso y a
menor edad.
Dicho de otra
forma, va a
alcanzar el nivel
de terminación más joven y a menor peso. En esas mismas condiciones de
alimentación, en tanto el otro biotipo, seguirá creciendo, seguirá deponiendo
músculo hasta que alcance el punto de inicio de la terminación, pero a más
edad y a mayor peso adulto. Esa es la diferencia que se da entre los biotipos
tardío y precoz.
Una observación sobre esto, es que hay biotipos como este, por ejemplo, que
es precoz, que alcanza el peso de terminación dijimos a menor edad, es apto
para sistemas pastoriles estrictos donde la tasa de ganancia de peso diaria se
puede alcanzar alrededor de 500 grs, permite su terminación en
aproximadamente 12 meses en un sistema pastoril.
Ahora bien, si estamos trabajando con estos animales de sistemas
pastoriles, naturalmente van a tardar más de 12 meses en terminarse, por eso
es que, en esos casos se debe recurrir a el suministro de granos además del
pasto o a la intensificación absoluta del sistema, donde la alimentación solo esté
basada en concentrados.
Es decir, el concepto sería que de acuerdo al biotipo con el que estemos
trabajando hay que considerar el sistema de engorde que utilizaremos.

Ahora, vamos a
comenzar a hablar en
detalle de las razas
bovinas con la que
contamos, en función
del engorde.
El primer grupo
corresponde al de las
razas británicas, donde
las más numerosas en
nuestro país, dentro de
este grupo son Angus y el Hereford, básicamente ubicadas en la Pampa
Húmeda que, en términos generales como características distintivas, se
caracterizan por una facilidad de terminación, es decir, que son animales

Pág. 347
precoces, que comienzan a deponer grasas subcutáneas relativamente jóvenes
y a bajos pesos.
Además, tienen la capacidad de depositar grasa intramuscular, lo que le da
calidad a la carne producida a partir de ellas. Tienen como otra característica
importante, que, dentro de una misma raza, vamos a tener animales de
Frame chico, muy precoces Frame 3 y al mismo tiempo podemos encontrar
animales de Frame 5 o 6 por ejemplo. Es decir, animales de mayor
desarrollo que por supuesto necesitan un aporte nutricional mucho más
consistente en granos, pero que no pueden dar mayores pesos de terminación.
De hecho, hacen que sean razas útiles, tanto en sistemas estrictamente
pastoriles, como sistemas intensivos de producción. El consumo interno de la
Argentina, que decíamos que absorbía casi el 80 % de la carne producida
mayoritariamente está abastecido por animales de razas británicas.
Lo cual no quita que también se destine, parte de esos animales británicos a
la exportación e incluso dentro de cuotas de la Unión Europea, donde el proceso
de engorde tiene que cumplir ciertos requisitos, como por ejemplo la
alimentación estrictamente pastoril en la cuota Hilton o estrictamente
feedlot en la cuota 481, las razas británicas abastecen perfectamente estos
mercados externos y de calidad.
Se las utiliza básicamente puras muy poco nivel de cruzamientos existen,
salvo el cruzamiento entre sí, que son los caretas, Angus por Hereford y existen
cruzamientos con razas continentales que actúan como razas paternas y
también con razas índicas.

Las razas
continentales, es
el segundo grupo
de razas que
veremos, se
destacan dentro
de este grupo
como raza pura el
Limousin en
menor medida el
Charolais y acá
menciona una raza, que, si bien no es 100 % continental, la podríamos
incorporar dentro de este grupo que es Alimangos que tiene en su composición
casi un 40 % de Limousin y el resto de Angus. Pero, no obstante, se utiliza
también como raza cruzante paternal.
La distribución de estas razas, geográficamente hablando es básicamente
La Pampa Húmeda, son animales de gran tamaño y con una conformación
carnicera muy marcada lo que hace que justamente se las utilice para cruzar
para que aporten esas masas musculares tan prominentes que después en el
momento de las faenas determina animales con un peso elevado de carcasas.

Pág. 348
En contraposición a las británicas, tienen poca disposición, a la exposición de
grasa subcutánea que era la que determinaba la terminación, por lo tanto,
tienden a ser complicadas para su terminación aún con una buena alimentación.
Tampoco tienen una buena predisposición para la deposición de grasa
intramuscular o marbled.
Y en cuanto a los sistemas donde se las puede utilizar, estas pueden ser
sistemas pastoriles actualmente se utilizan en sistemas pastoriles con cierto nivel
de suplementación con granos y por supuesto en los sistemas intensivos como
el Feedlot funcionan muy bien. Y otra característica de las razas, es que a nivel
comercial en general los animales provenientes del cruzamiento con
continental, se destinan al abastecimiento de los mercados europeos, sobre
todo los que están dentro de la cuota Hilton o la cuota 481.

El grupo que sigue, es el grupo de las razas compuestas con las razas
indicas. Dentro de este grupo encontraremos al Brangus y al Braford que
son las dos más numerosas en Argentina.

Se ubican básicamente en norte en el NEA y en el NOA, también la podemos


encontrar en la región semiárida. Son animales que alcanzan un buen tamaño
adulto, el rendimiento carnicero es importante y se las puede utilizar tanto sea
en sistemas intensivos como sistemas pastoriles, por la componente indica hay
que considerar que a medida que los genes o la proporción de genes indios
aumenta, disminuye en paralelo la terneza y la deposición de grasa
intramuscular. Lo mismo que la velocidad de terminación a mayor componente
británico, más rápido se van a terminar.
Las razas con componente índico, se utilizan tanto sea en el mercado
interno, o en el mercado de exportación y de hecho hoy la mayor parte de
los novillos que se destinan a la cuota Hilton, que es carne proveniente de
animales terminados a pasto, provienen de novillos pesados del NEA y son
precisamente de estas razas Brangus y Braford. También se la utiliza dentro de
la exportación para la cuota 481 perfectamente.

Pág. 349
Ahora vamos a hablar de una raza que nunca la habíamos mencionado como
raza carnicera porque no lo es, directamente, que es el Holando, que es un
residuo, un subproducto de la producción de leche. Es una raza, que, desde el
punto de vista de la calidad, estrictamente hablando de carnes, es igual que
una raza carnicera. La gran desventaja que tiene es la poca tendencia de
depositar grasa subcutánea lo cual hace que sean animales muy tardíos para
terminarse, eso genera procesos de engordes muy largos si es que se hace solo
a pasto o con tasas bajas de ganancia de peso, aun en los Feedlot o requiera, si
fuera el caso, dietas muy, muy ricas en energía para lograr una terminación a
pesos relativamente bajo, de no más de 400 kg.
Estas dificultades para la terminación y los procesos largos en el engorde
hacen que sea una raza, que si bien es buena en cuanto al producto final dificulta
los procesos empresariales, lo que hace que se la utilice relativamente menos
de lo que se podría utilizarse técnicamente hablando.

Vamos a hablar ahora de la edad, como


factor que afecta también al crecimiento.

La diferencia entre los


animales jóvenes, por ejemplo,
animal cercano al destete, y otro
ya acercándose o iniciando el
proceso de terminación, es que
fisiológicamente las ganancias
de peso van a tener una
composición distinta, es decir,
por cada kilo de ganancia de
peso, a los 200 kg, es decir a un animal muy joven, recién destetado versus
un novillo de 400 kg que se está terminando, vemos que claramente la
composición es totalmente distinta. Es porque simplemente tiene que ver con el
momento del crecimiento del que estamos hablando, en un animal joven recién

Pág. 350
destetado predominan las ondas del crecimiento del músculo, y en el animal de
arriba de 400 kg está predominado la onda del crecimiento del tejido graso,
simplemente por eso, es una cuestión estrictamente fisiológica.
Fijémonos en el animal de 200 kg, la grasa representa el 32 %, en tanto
que el animal de 400 kg la grasa representa casi el 50 % de esa ganancia
de peso, a la inversa la proporción de proteína y la ganancia de peso por
kg vivo, es del 17 % en el animal joven y solo del 11 % en el animal de 400
kg.

Vamos a ver cómo influye el sexo


en el crecimiento de los animales.

Es notable la diferencia entre la


deposición de grasa de las
vaquillonas y la deposición de grasa
de los novillos. Podemos decir que
es en el tejido en el que se
diferencian más, en términos
generales las ondas del
crecimiento del hueso y del
músculo son bastantes similares
en unos y en otros, pero el tejido
adiposo es el que marca las diferencias.
Las vaquillonas comienzan a depositar grasa subcutánea que hace a la
terminación, a menor peso vivo y también a menor edad. En tanto que, los
novillos tienden a depositar grasa a mayor peso vivo y a más edad, bajo las
mismas condiciones de alimentación.
Esto se remarca, se hace mucho más notable en el macho entero joven,
que no es ni más ni menos que un toro, que se destinan al engorde, acá lo que
se hace es aprovechar a la testosterona como anabólico natural para proveer el
crecimiento muscular y hace que naturalmente las masas musculares sean
mucho más prominentes que en un novillo.
El macho entero joven, es una
categoría que se la considera
como tal, hasta la edad
representada por dos dientes, es
decir, aproximadamente los 18
meses y son animales que
pueden ser de cualquier raza, no
tienen límites de peso vivo, no
tienen distinción o se afecta el
mercado en la cual se los pueda utilizar, tanto sea consumo interno como
exportación. Y en general, esta categoría está abastecida o muchas veces es
el refugo no castrado de las cabañas, que de esta manera encuentran un

Pág. 351
canal para la comercialización de esos animales, lo cual no implica que por otra
parte haya empresas que directamente se dediquen a la producción de macho
entero joven, no castrando su producción de terneros machos.
Las razas pueden ser cualquieras, desde machos Holando hasta machos de
razas sintéticas o británicas.
Ahora veremos como la
alimentación influencia en el
crecimiento de los bovinos.

Tenemos que
partir, en primer
lugar, del concepto
de las ondas de
crecimiento donde
tenemos ondas del
crecimiento del tejido
óseo, luego del tejido
muscular y
finalmente del tejido
adiposo.
Estas ondas de crecimiento las podemos hacer variar, en cuanto a su
aparición en relación a la cantidad y calidad de alimentos, es decir, podemos
hacer que esas ondas se manifiestan en una forma lenta, una sobre otra a partir
de niveles nutricionales bajos, donde se utilizan recursos alimenticios de mala
calidad durante mucho tiempo.
O en el otro extremo, como decíamos en el caso de los novillos Holando
acelerar, forzar la aparición de esas ondas del crecimiento a partir de dietas muy
ricas en nutrientes. Por ejemplo, si son dietas muy ricas en energías se puede
acortar y acelerar las ondas del crecimiento ósea y muscular para iniciar el
proceso de terminación.
De alguna manera, este es el juego que se lleva adelante durante los
procesos de recría que se dice que es el periodo que se extiende entre el
destete y el inicio del engorde propiamente dicho, y en el cual se busca el
crecimiento de los tejidos óseo y muscular para lograr un mayor peso de faena.
Al respecto, hay que tener una consideración importante respecto a lo que es el
aumento diario de peso, este aumento diario de peso se recomienda que esté
entre los 500 y 700 gramos, para garantizar un buen crecimiento muscular y
óseo, pero para no llegar tampoco al inicio de la deposición de grasa que
contribuye a la terminación.
Y como recomendación importante, se sugiere no hacer una recría de
300 gramos o menos por día, porque se afecta directamente el crecimiento
del animal. Una consideración en cuanto a los sistemas, en los cuales se
hace la recría, podemos arrancar un ternero de destete del cual puede

Pág. 352
pasar a una recría totalmente pastoril y al término de 3, 4 meses pasar a un
proceso de engorde a pasto o a un proceso de engorde en un Feedlot, a la
inversa se puede realizar una recría en un sistema intensivo, en un Feedlot y
luego determinada ella, el animal pasa a un sistema pastoril o continua en los
sistemas intensivos hasta que se termina y va a faena.
Cuanto más largo es el periodo largo de recia, mayor es la cantidad de kilos
de peso de faena que se va a lograr. Si nosotros estamos buscando por ejemplo
animales destinados a la cuota 481 donde el proceso de engorde lleva unos 100
días y se hace a corral. Necesitamos un peso de terminación de 450, 500 kg,
en ese caso las recrías suelen iniciarse al destete, en marzo o abril y
terminar en diciembre, principio de enero. Si en cambio estamos preparando
animales para consumo interno donde los pesos andarán entre 380, 400 kg, 350
kg probablemente la recría vaya desde el destete en marzo o abril, hasta junio.
Porque el peso de terminación que nosotros necesitamos va a ser menor.

La alimentación, como decíamos nos va a afectar el peso de la faena, porque


nos afecta la ganancia de peso, como decíamos que va a acelerar o va a
enlentecer esas ondas de crecimiento sucesivas, fijémonos en este ejemplo. En
un animal que gana 1 kg doscientos por día y la dieta es exclusivamente
grano, el peso de terminación es de 600 kg y el número de días que va a
estar en el Feedlot es de 350 aproximadamente. Mientras que, otro animal
que gana 800 grs, pero, la dieta es grano más forraje va a tener un periodo
de engorde de 400 días y el peso final al momento de la faena va a ser 650
kg. Esto es lo que permite acelerar o enlentecer las recrías y los momentos de
la terminación.
Otro ejemplo, si al mismo tipo de animal le damos dos planos de dieta, uno
alto y uno bajo, el animal que tenga una tasa de ganancia de peso más baja va
a llegar a pesos de terminación más altos 500 kg, y en cambio, el animal que
tuvo una tasa de ganancia de peso más alta, va a tener un peso de terminación
mucho más bajo porque comienza a depositar tejidos adiposos a menor edad y
también a menor peso vivo.

Pág. 353
Ahora vamos a ver todo lo referente a los animales terminados para faena.
La evaluación subjetiva de la terminación la vamos hacer observando los
animales a pie y mirando la deposición de tejido adiposo.
Comenzamos por la
base de la cola, nos
dirigimos hacia la
ventral por la
entrepierna, hasta
llegar a la capa dura
que es el residuo de la
bolsa escrotal.
En la medida que la
deposición de la grasa
aumenta, recuerden
que es de craneal a
caudal y de dorsal a ventral, la grasa completa o rellena completamente la capa
dura, lo que se dice que es un animal de capa dura llena, por lo tanto, el nivel de
engrasamiento es el máximo adecuado para los cánones de terminación de la
Argentina.
Es una forma subjetiva de decir que es lo máximo que se puede pretender
para no ser descalificado. También podemos observar a nivel de la babilla, en la
pared costal en el surco que separa el miembro torácico del tronco y a la altura
de la articulación del encuentro y por supuesto la deposición de grasa al nivel del
pecho.
También
podemos hacer la
observación de la
musculatura, en
forma subjetiva,
asumiendo que los
animales más
musculosos
tienden a mostrar
esa musculatura, a
través de
convexidades bien marcadas, sobre todo en el cuarto trasero y en el cuarto
delantero.

Pág. 354
Si miramos dos animales de atrás, el animal más musculoso, en este caso el
animal de raza continental, claramente tiene los cuartos más anchos, los
isquiotibiales muy desarrollados, en ancho y en largo, desde la base de la cola
hasta el garrón y una región glútea bien desarrollada, bien marcada, si lo
compramos con este que es de raza británica.
Lo mismo si los observamos de arriba, el ancho de este animal continental, es
enormemente mayor que esté de raza británica, lo cual se ve claramente en el
pos faena, en cuanto al tamaño de los músculos largo dorsal u ojo de bife.
Si hacemos la evaluación de la musculatura, siempre, siempre hay que
considerar recuerden el desarrollo muscular que corresponde al cuarto de
pistola, es decir los músculos isquiotibiales ubicados en el cuarto trasero
estrictamente, más los bifes y los lomos que tenemos aquí, que corresponden al
largo dorsal y los psoas. Estos son los músculos de mayor valor en la
comercialización minorista, no se olviden nunca de esto.

Si quisiéramos hacer una determinación objetiva de la terminación de la


musculatura y de la grasa muscular que habíamos dicho, que es un determinante
de la calidad de la carne a la hora de ser consumida por el hombre, tenemos la
técnica de las ecografías de carcasas.

Tipificación

A Partir de ahora
vamos hacer referencia a
la tipificación, la cual es
presentada de acuerdo a
la nueva disposición del
año 2018, del Ministerio
de Agricultura Ganadería
y pesca de la Nación, que
establece tres niveles de tipificación. El primero, es la clasificación de los
animales que se destinan a faena, que es obligatoria.

Pág. 355
La segunda parte, corresponde a la tipificación de la res, que también es
obligatoria, y la tercera es la tipificación de la carne que es optativa. A
continuación, iremos detallando cada una de ellas.

1. Clasificación de Animales para Faena

El punto 1 de la nueva tipificación del Ministerio de Agricultura y


Ganadería corresponde a la clasificación de los animales para faena,
durante su comercialización, la cual es obligatoria. Los animales son
clasificados en primera instancia, de acuerdo a su sexo, dentro de ellos a través
de las categorías, y cada una de estas categorías ira sub clasificada por la edad,
que está determinada por la dentición.
Existen subcategorías, de acuerdo a las calidades carniceras, de cada una de
ellas y también a los pesos vivos que marcan límites entre esas sub categorías
y definen una clasificación subjetiva en función de esos pesos.
Respecto a los pesos vivos, hay pesos mínimos de faena, tanto para
hembras, que se ubican en 250 kg, como para machos que se ubican en
300 kg. El objetivo de fijar estos pesos mínimos obedeció a la necesidad de
evitar la muerte de animales muy jóvenes, aunque no habían tenido todavía la
oportunidad de desarrollar su musculatura como dijimos al comienzo en las
primeras clases, una de las características propia de nuestra ganadería es la
poca producción de carne por animal, precisamente por esta causa.

2. Tipificación de
la Res Bovina
(Obligatoria)

El punto número 2 de la
nueva reglamentación de
tipificación es la referida a
la que se hace con la res
bovina, la cual es

Pág. 356
obligatoria para los frigoríficos e incluye una tipificación por conformación
muscular, otra por nivel de engrasamiento y finalmente una por contusiones.

1) Conformación
Vamos a la
tipificación por
conformación de res
o desarrollo
muscular. Esta
tipificación utiliza una
escala que va de la
letra A a la letra E, es
decir de un grado de
conformación de
estado muscular
excelente a uno inferior, pasando por puntos intermedios, de la cual surgen estas
conformaciones que vemos en la gráfica donde los grados A, B y C se consideran
que son los que satisfacen la demanda, tanto del mercado interno como del
mercado exportador.

2) Terminación de Res

La tipificación
por terminación de
res o grado de
engrasamiento,
utiliza una escala
que va de 0, donde
el nivel de grasa es
insuficiente, hasta
4 donde el nivel de
engrasamiento es
excesivo. Para el
mercado interno y externo se busca que los animales alcancen un grado 1 y 2,
dado que se los consideran los más adecuados.
Un nivel 0, un grado 0 de grasa significa que la deposición de grasa
subcutánea casi nula, lo que determina que el efecto del frío dentro de las
cámaras frigoríficas hace que la musculatura, la carne vaya tomando una
coloración oscura que luego va a dificultar la comercialización minorista
deprimiendo el precio.
35:09 En el otro extremo animales excedidos de terminación tampoco son
buscados, son aquellos que tienen un grado 3 y 4 porque a la hora de la
comercialización minorista implica un alto grado de desperdicio a través de la

Pág. 357
grasa que se tiene que tirar. Recordemos que la terminación por grado de
engrasamiento también es obligatoria.

3) Contusiones

La tipificación por
contusiones, o
presencia de
hematomas que es
obligatoria, utiliza
una escala que va de
0 a 3. La tipificación 0
implica que no hay
hematomas visibles
en las carcasas, el
grado 1 corresponde a hematomas en el cuarto delantero, el grado 2 a
hematomas en el cuarto trasero y el grado 3 hematomas en la región dorsal,
en la región de los lomos y de los bifes, esto va aumentando el valor en la medida
que aumenta el valor de la comercialización de los cortes minoristas en
carnicerías o supermercados.
Vale aclarar para esto, que el trabajo de tres años a la hora de comercializar
un novillo terminado de 2 años de edad, es decir 3 años si se cuenta el momento
en que fue concebido, puede ser anulado en segundos por golpes durante el
transporte del animal, durante el manejo dentro de la planta faenadora, etc. De
manera que este es un punto para buenas prácticas de manejo hacer como
profesionales en el futuro.
En esta imagen vemos
una etiqueta de
frigorífico que se pega
en las medias reses
luego de la tipificación y
en ella se vuelca esta
información, este animal
era una vaquillona que
tenía una edad
correspondiente a 2
dientes que desde el punto
de vista de la tipificación por musculatura corresponde al grado B, fue muy
buena, desde el punto de vista del engrasamiento corresponde al grado 1 o
adecuado.
Las contusiones, la tipificación por contusión 0, es decir que no se observaron
hematomas. También nos informa la fecha de faena, los datos del tipificador y

Pág. 358
que la media res en cuestión pesaba 112 kg, además hay información de índole
administrativa propia del frigorífico.

3. Tipificación de la Carne Bovina (Opcional)


El punto 3, de la
nueva tipificación
del Ministerio de
Agricultura y
Ganadería de la
Nación es la
tipificación de la
carne, el cual es
optativo, es para
aquellos
frigoríficos que
quisieran dar un salto cualitativo, es digamos para introducir y afirmar el
concepto de calidad dentro de la cadena de la carne y de alguna manera vincular
la demanda de los consumidores con la industria y con los productores
ganaderos. Para poderla implementar es necesario cumplir con la parte
obligatoria que habíamos mencionado era la clasificación de los animales que
van a faena, y la tipificación de res, los parámetros que se van a tener en cuenta
a la hora de la tipificación de la carne es nivel de ph, la superficie del área del
ojo de bife, del espesor de grasa dorsal, el marmoleo y el color del músculo
y de la grasa.
Se requiere que, los frigoríficos tengan un equipamiento instrumental
adecuado como para realizar estas mediciones y que el personal también esté
capacitado como para llevarlas a cabo, se realiza en los bifes entre la novena y
la décima tercer costilla.
Como argumento
de venta y pago, al
momento de la
faena se utiliza
rendimiento pos
faena, que es un
porcentaje del peso
de res respecto al
peso vivo.
El peso de res va a
estar condicionado
por la cantidad de huesos, músculo y grasa que tenga esa carcasa, esta última
puede disminuir en caso que se haga el dressing o recorte de los desperdicios.
El peso vivo, a su vez estará condicionado por los residuos blandos, es
decir por todos los órganos, residuos duros es decir los huesos y el

Pág. 359
aparato digestivo en particular el tamaño que este tenga, y sobre todo el
llenado de este aparato digestivo que está muy vinculado a cuan fibroso es, ese
alimento. Por otra parte, los animales en el momento que son cargados en el
campo hasta que son faenados, van a perder parte de ese contenido del aparato
digestivo, que es lo se llama desbaste.
La proporción respecto al peso vivo de pérdida de ese contenido del
aparato digestivo, oscila entre el 2 al 10 % aumentando en la medida que
aumente las horas de viaje o de estar sin comer ni tomar agua. Hay que destacar
que los novillos son los que más van a rendir por la mayor proporción de
musculatura e incluso por el nivel de grasa de terminación.
Los novillos continentales o cruzas continentales llegan hasta el 60 %
de rendimiento, luego vienen los novillitos, las vaquillonas y finalmente las
vacas, ¿por qué? Son las que menos rinden, primero porque tienen poco
desarrollo muscular, en general no tienen mucha terminación respecto a un
novillo y tercero la proporción del aparato digestivo que está preparado para
digerir altos niveles de fibra, es muy pesado y además puede que tenga incluso
contenido gastrointestinal a partir de alimentos fibrosos, eso combinado redunda
en un menor porcentaje de rendimiento.
Estas pequeñas fallas, que pudieran tener el porcentaje del rendimiento pos
faena, ha hecho que empezaran a verse nuevas alternativas para la
comercialización de los animales faenados, es así como ha surgido la posibilidad
de trabajar sobre la cantidad de kilogramos que se logran por carcasa, de cada
uno de los animales que se faena.
Porque en esta última instancia está representando la cantidad de cortes
minoristas o el peso de los cortes minoristas a la hora de la comercialización en
carnicería o en supermercado.

Invernada Pastoril

Ahora vamos a comenzar


a hablar sobre lo que es la
invernada pastoril, es decir
el engorde de los animales a
partir de forrajes como
principal recurso alimenticio.

Pág. 360
La invernada pastoril
últimamente con estos
últimos 25, 30 años ha
sufrido un re
ordenamiento geográfico,
dado que históricamente
la principal zona de
invernada era el oeste de
Buenos Aires, sur de
Santa Fe y de Córdoba,
Nordeste de La Pampa y hoy se ha corrido parte de esa actividad a la
Cuenca del Salado o al NEA fundamentalmente.
Eso ha implicado no solo un cambio geográfico, sino también un cambio en la
alimentación, en lo que concierne a los recursos forrajeros como que la alfalfa
dejó de ser el principal forraje utilizado cuando estaba en esta zona, y ahora hay
otras pasturas, otros recursos forrajeros e inclusive se han agregado fuertemente
lo que es la suplementación con granos. Históricamente, la invernada pastoril
estuvo basada en la utilización de novillos como principal categoría de engorde
y hoy está muy disminuida esa categoría, porque como decíamos antes se faena
animales muy jóvenes, engordados mayoritariamente en sistemas intensivos y
no llegan a la edad de novillos, prácticamente no superan el peso ni la edad que
se los pueda considerar novillos, de hecho, los novillos hoy representan
alrededor del 20 % sobre la faena total nacional, cuando antes estaban muy por
encima de esta cifra.
Una característica destacable, diferencial de la invernada es que como el
recurso forrajero es la principal fuente de alimentación de los animales que están
en engorde, es limitante en el crecimiento de los animales, a veces por la
limitante de nutrientes por una limitante estrictamente física a nivel ruminal, y por
los baches estacionales que tenemos a lo largo del año.
Y como principal indicador de eficiencia en los sistemas de invernadas
pastoril, debemos considerar a la producción de kilogramos de carne por
hectárea. Esto van a ver en la licitación correspondiente, es el principal índice o
indicador que se utiliza a la hora de comparar sistemas.

Curva de MOTT

En invernada
pastoril cuando
hablamos de curva
de MOTT nos
referimos, a la
interrelación que
existe entre la
carga animal con la

Pág. 361
ganancia, por cada animal, es decir, el aumento diario de peso y la
producción por hectárea de carne. Si hacemos referencia al aumento diario
de peso, este va a ser óptimo, máximo cuando la carga animal es mínima,
gradualmente, esa ganancia de peso por animal, comenzará a disminuir, a
medida que la carga aumenta porque los animales tendrán menor capacidad de
selectividad respecto al pasto que consumen, es decir, los obligamos a que
consuman todo y hasta más abajo, no lo disminuimos de alguna manera,
la calidad nutricional del pasto que consume.
Inversamente, la producción de kilos por hectárea, va a ser baja, muy baja
cuando la carga animal también es baja. Esta producción de kilos por hectárea,
kilo de carne por hectárea irá aumentando en la medida que aumente esa carga
hasta que llegue a un punto crítico ya con una carga muy extrema que a la larga
comienza a disminuir también por la afectación del consumo de los animales.
Hay que tener en cuenta dos cosas, cada campo es una situación particular
y se debe definir cuál es el punto de equilibrio entre la producción de carne por
hectárea y el aumento diario de peso, es decir buscar un punto de equilibrio entre
las dos variables y además hay que considerar cual es el negocio de la empresa
porque una forma de por ejemplo terminar más rápido los animales seria
logrando una mayor ganancia de peso lo que redunda en disminuir de alguna
manera o trabajar de alguna manera con valores de carga bajo, eso cada
empresa lo tiene que definir de acuerdo al negocio que tenga en marcha.

Tipos de Invernadas Pastoriles

La clasificación de las
invernadas, la vamos hacer
por el nivel de
alimentación, donde si las
ganancias logradas son de
700, 800 grs se dicen que
son rápidas, y si esa
ganancia es de 400, 500 grs
en cambio, la invernada
podrá ser lenta. Acuérdense
que 300 grs o menos afecta directamente al crecimiento del animal. Según el
tipo de animal debemos tomar como punto de referencia una duración de 12
meses de engorde dentro de la invernada y las razas que satisfacen terminarse
antes de los 12 meses son las británicas que determinan invernadas cortas.
Dentro de las británicas los biotipos chicos, las invernadas largas, o sea las que
duran más de 12 meses, son las que generan animales de razas continentales
Holando. Biotipos grandes de las británicas o cruza indica.

Pág. 362
Como conclusiones. podemos decir que. la terminación implica el fin del
proceso de engorde, el crecimiento estará influenciado por el biotipo o
raza. por la edad, por el sexo y por la alimentación que reciban los
animales, la tipificación obligatoria dentro de la nueva disposición del
Ministerio de Agricultura y Ganadería, es la que se refiere a la conformación
carnicera, al grado de engrasamiento y al nivel de contusiones.
La alimentación, recuerden va a ser el condicionante más importante de
la productividad en los sistemas de engorde pastoriles o invernal.
Muchas gracias por su atención.

Pág. 363
APO 14: Actividad Práctica sobre Biotipos para sistemas de
engorde

En esta presentación vamos a desarrollar la actividad práctica del APO 14


biotipos para sistemas de engorde pastoril y a corral. Lo que vamos a
plantear entonces, es la siguiente actividad práctica:
Calcular el aumento de peso diario y de peso de faena, de animales de
diferentes Frame, la evolución del peso, y hacer cálculos y análisis de las
relaciones de la capacidad de consumo, la calidad de forraje y la ganancia de
peso, en engordes exclusivamente sobre pasturas.
En esta
oportunidad,
entonces el
desarrollo a
resolver es el
siguiente:
Una empresa
que realiza
engorde pastoril
de novillo para
consumo, está
planificando el
año ganadero y evaluando la compra de animales.
Lo que está presupuestando es un ciclo de engorde, que tiene una
duración de 13 meses, alimentando novillos sobre pasturas y verdeos y se
calcula que promediaron las pasturas y los verdeos, la base forrajera con que
cuentan, promediaron una concentración energética de 2.2 megacalorías de
energía metabolizable por kg de materia seca.
La empresa tiene una oferta concreta de animales de un criador, que le ofrece
terneros destetados con 160 kg que provienen de un rodeo de madre de un
Frame score moderado, cercano a 3.
La idea es identificar si esos animales son adecuados para el planteo
productivo y para el destino comercial de la empresa, digamos de este
enunciado, de esta problemática que estamos presentando, que no es ni más ni
menos que, una situación práctica que se da en la práctica profesional, valga la
redundancia, muy seguido, las ideas que surgen son qué tenemos que calcular
para esos novillos, tienen 160 kg cual es a partir de ese Frame y de los datos
que tenemos conversados en la clase y de la bibliografía que tienen subida en
la Moodle .¿cuál es el peso de faena?
Para saber cuánto tarda en llegar de los 160 kg cuánto tienen que recorrer,
para llegar mejor dicho de los 160 kg al peso de faena en 13 meses, que es lo
que está presupuestando la empresa para mandarlos a la faena, repito.

Pág. 364
Luego, sabiendo peso de faena, debemos calcular entonces cual es la
ganancia diaria que tienen que producir esos terneros, que tienen que demostrar
esos terneros; y entonces, ver si esta concentración energética que estimamos
de las pasturas y verdeos que serán su dieta durante estos 13 meses es
suficiente para que expongan ese desempeño.

Entonces, es interesante o el primer paso, implica analizar justamente qué


significado tiene que un animal tenga un Frame u otro Frame, como ustedes
vieron la tabla de Frame que está de aquí, que la tienen en la bibliografía que
está subida en la Mob para este practico, la bibliografía, la autoría es de Vidart,
esta escala en lo que hizo, lo que hace es relacionar la edad con el tamaño del
animal y le asigna un score.
Entonces, vemos que un ternero a los 7 meses que tiene 101.6 cm de alzada
a la cruz tiene, es de un Frame 3, ¿qué significa eso?, o qué aplicación práctica
tiene, bueno que, si nosotros a los 6 meses o a los 7 meses medimos,
medimos un ternero, revelamos esta altura en el ternero lo que podemos
predecir que cuando tenga 24 meses y lo mandemos a faena o cuando
tenga 18 meses, como en este caso, que son terneros de destete
presumiblemente en 6 meses, y tienen 13 meses, 18, 19, 13 meses de invernada
o sea a los 18 o 19 meses van a ir a faena, su alzada va a ser 1.24 mts o 1.23
mts.
Y lo más importante de todo es, a este nivel de Frame le corresponde un peso
de faena de 366 kg para la terminación a campo con grado 1 según la
clasificación, el tipo de clasificación que esto ya no se usa más, el de la junta
nacional de carne, pero estamos cerca de eso, antes de los 24 meses de edad.
Entonces, un ternero que a los 7 meses tiene una alzada de 101.6 cm es de
un Frame 3, los animales de Frame 3 se terminan con un peso de 366 kg para
la terminación, cuando están terminados a campo con grado 1 antes de los 24
meses. Lo que hemos dicho, es para determinar de esta manera el peso final
del animal.

Pág. 365
¿Sirven los animales del Frame 3 para el planteo de producción que se
presupuestó?, que es de 13 meses de duración y alimentados a pasto con una
cadena forrajera con 2.2 mega calorías de energía metabolizable de materia
seca de energía, esa es la pregunta, ya lo que despejamos cual va a ser el peso
final o el peso de faena en 13 meses que deben alcanzar esos novillos.

Con estos dos


datos, con el dato
del peso al destete
y el peso de faena
podemos hacer el
cálculo del
aumento diario de
peso, cuanto
tienen que
engordar para
llegar en 13 meses de un extremo al otro, la fórmula es aumento diario de peso,
peso final menos peso inicial sobre el tiempo.

El peso final o de faena dijimos que eran 366 kg, en virtud de la tabla que
teníamos del Frame y de la predicción que podemos hacer a partir de la tabla,
que veíamos antes, menos 160 kg de destete, en 396 días esta cuenta nos da,
esta fórmula resolviéndola nos da 520 grs por día que tienen que aumentar
para cumplir con estas condiciones de producción.

Entonces, ¿por qué hacemos esto?, porque en realidad a lo que tenemos


que ir es a la tabla de alimentación en algún momento para saber si el consumo
que pueden ejercer de energía es suficiente para engordar 520 grs.

Ya conocemos, sabemos que los requerimientos, nosotros lo calculamos en


función del peso inicial, del peso que al inicio serán 160 kg y al final serán 366
kg y el aumento diario de peso, que asumamos que podemos asumir que para
un cálculo a priori, cuando uno está presupuestando que los 520 grs se van a
engordar ,tanto cuando inician, como al final y también durante el recorrido del
engorde, entonces también podemos hacer formalizar mejor el cálculo, para
entender si durante el promedio de la invernada van a poder cumplir, con las
condiciones de engorde, calcular el peso medio, entonces el peso medio lo
calculo como el peso inicial más el peso final sobre 2, digamos 160, 366 sobre
dos el peso medio de todo, de todo el periodo de engorde para este planteo va
a ser de 263 kg.

Pág. 366
Veamos entonces, cómo hacemos para realizar el cálculo de
requerimientos en este caso de inicio de la invernada, que habíamos definido,
que está definido la compra de animales de 160 kg y está calculado en las
diapositivas anteriores que esos animales deben engordar, que en ese momento
de arranque del engorde deben ganar 520 grs.
La tabla que ustedes ven de requerimientos, el cuadro de requerimientos
nutricionales de los terneros y novillos lo tienen a disposición en el cuadernillo
donde tienen las herramientas de cálculo, vamos a tomar solo por aproximación.
Esto se puede resolver exactamente digamos, yo voy a tomar por
aproximación el novillo de 150 kg que tiene una ganancia de peso de 500
grs, pero reitero que puedo calcular, puedo hacer los cálculos para interpolar,
que no vienen al caso ahora, simplifico así para que lo entendamos mejor y
sigamos mejor, el hilo del razonamiento.
Fíjense que, un novillito de 150 kg de peso vivo con 500 grs diario de engorde
tiene un requerimiento de 9 mega calorías de energía metabolizable diarias, y
esto es lo que trasladamos a la cuenta, pero sin olvidar entonces que estas tablas
están hechas para animales en confinamiento, tenemos que agregar
requerimientos por actividad voluntaria, esto es caminar en el campo y no
estar en las condiciones óptimas de confort como lo están en engordes a
corral.
Esa actividad voluntaria, lo definimos como el 15% de requerimientos de
mantenimiento, entonces dicho esto, mantenimiento es ganancia de peso 0, voy
a la tabla nuevamente, un animal de 150 kg pero esta vez voy a tomar los
requerimientos de un animal con 0 ganancia de peso, esto es 5.6 mega calorías,
si esos 5.6 mega calorías son el 100% de los requerimientos, el 15%, para definir
el término de la ecuación que representa la actividad voluntaria, el 15% reitero
5.6 por 15 sobre 100, 0.84 mega calorías metabolizada. Por lo tanto, los
requerimientos del inicio de la invernada 9 mega calorías por tabla, para ganar
500 grs más 15% de incremento por actividad voluntaria, mis requerimientos
iniciales son 9.8 mega calorías, 9.84 de energía metabolizable por día.

Pág. 367
Para hacer el cálculo de requerimientos de final de la invernada debería, en
principio, o en principio hago exactamente lo mismo. En esta etapa, que estamos
con ustedes promediando la cursada y usando esta tabla, el inconveniente que
se nos agrega que el final de la invernada está definido por un animal de
se acuerdan ustedes, de peso de faena de 366 kg
Tomo por aproximación el peso vivo de 350 y que ganaba 520 grs, el
inconveniente que les comento es que aquí, tengo el animal que no gana peso
o el animal que gana 900 grs de peso.
Reitero, porque el origen de la tabla, el sistema de producción que da origen
a la tabla tiene ganancia de peso mucho más acelerada, que un sistema basada
en el pastoreo directo, entonces lo que necesito hacer acá, obligatoriamente, es
interpolar valores.
¿Qué quiere decir esto? ir hacer el cálculo de cuál es la energía que necesito
para ganar 500 grs. Si el animal no gana peso, tiene una demanda de 10.6 mega
calorías, si el animal gana 900 grs tiene una demanda de 20.8 megacalorías,
fíjense que lo puse en este cuadro. La energía metabólica para ganar 900 grs
de peso entonces es igual a 10.2, como dice la tabla con 10.6 no gana peso,
para ganar, cuando está ganando 900 grs gana 20.8, la energía que destina
exclusivamente a ganar estos 900 grs son 10.2 megacalorías.
Entonces a partir de allí, puedo decir que para 520 grs, si para 900 grs
necesito 10.2 mega calorías, la energía metabólica, para 520 grs necesito x, 520
por 10.2 dividido 900, la regla de tres simples, y eso dice que, en ganancia de
peso va a tener un requerimiento igual a 5.89 mega calorías. Ahora, eso es solo
para ganar los 500 grs, además están los 10.6 de mantenimiento, por lo tanto,
un novillo de 350 kg que gana 520 grs va a tener una demanda energética
equivalente a 16.49 mega calorías, asumiendo el mismo método de cálculo que
en el caso anterior.
Calculado esto, como lo hicimos antes, el 15%, vamos al cálculo de la
actividad voluntaria que es el 15% de los requerimientos de mantenimiento que,
en este animal de 350 kg, como dijimos es 10.6. Por lo tanto, el 15%, 1.59

Pág. 368
megacalorías de energía metabolizada y su demanda total 18.08 megacalorías
de energía metabolizable por día.
De la misma manera, calculé el requerimiento de energía metabolizable para
el promedio de la invernada para ese animal de 263 kg, que lo equipare a un
novillito de 250 kg y en este caso el valor que encuentro en la tabla es de 700
grs, repito el mismo procedimiento y hago este mismo, este mismo razonamiento
con los datos que me da la tabla.
Definido los
animales, el peso
de los animales, la
ganancia de peso y
sus requerimientos
energéticos, lo que
nos queda por
averiguar es ¿cuál
es el consumo de
energía que tienen?
para ver si esos requerimientos se ven satisfechos efectivamente con el
pastoreo, pero para calcular eso necesito saber cuál es el consumo de materia
seca, porque se cuál es la concentración de cada kg de materia seca, sé que
cada kilo de materia seca tiene una concentración de 2.2 mega calorías.
Entonces, ustedes tienen en esos cuadernillos de herramientas, en la página
12 y 13, una referencia concreta de NRC acerca de la capacidad de consumo
de los bovinos, muy simplificadamente 3% en animal, 3% del peso vivo en
animales jóvenes y flacos hasta el 2.4 % en los animales adultos y gordos.
Entonces, obviamente que el 3% lo alcanzan, no solamente por capacidades
intrínsecas del animal, sino por la capacidad, por las características de los
alimentos, la capacidad de consumo de materia seca, se hace máxima cuando
el alimento es de muy alta calidad y de mucha digestibilidad.
Es posible que, con esta concentración, con esta calidad de 2.2 mega calorías
estemos en un nivel de fibra que limite por llenado del rumen o por el tracto
gastrointestinal límite arribar a una capacidad de consumo máxima, yo estime
aquí para obtener un valor técnico de 2.85 para los animales más chicos, 2.75
para el peso medio y 2.65 para cuando los animales están gordos al final del
ciclo productivo.
Abro un paréntesis, 3% calcular la capacidad de materia seca; como 3% es
un parámetro técnico práctico, a nivel de campo, sobre todo cuando uno quiere
estimar cual es la cantidad de forraje, la cantidad de forraje, acá como estamos
haciendo una inquisición para entender cuánto comen novillos de un Frame
determinado, estamos afinando un poquito el cálculo, pero digamos en términos
de diferenciar el inicio y el final de un proceso de invernada, pero no está mal
hacer el cálculo sobre la base del 3%.
Entonces, la capacidad de consumo de materia seca al inicio, dicho esto, cada
100 kg de peso vivo estamos hablando de 2.85 de materia seca. Son animales

Pág. 369
de 160 kg de peso vivo, hago una regla de tres simples 2.85, 160 por 2.85
dividido 100 y la capacidad de consumo de estos animales la calculo en 4.56 kg
de materia seca. De la misma manera hago para animales de peso medio de
este engorde, de 263 por 2.75 de su peso vivo y me da un resultado de 7.23 y
para el peso final o el peso de faena de 366 kg el 2.65% me da una capacidad
de consumo final de 9.7 kg de materia seca.

Ahora bien, entonces finalmente el cálculo de consumo de energía. Para


estos animales de Frame 3, con una invernada de 13 meses de duración
alimentados a pasto, con una cadena forrajera que tiene 2.2 megacalorías de
energía metabolizable, un peso de inicio de 160, un peso de faena de 366 kg
con un aumento diario de peso de 520 grs y estos consumos que recién
acabamos de sacar, entonces digo 4.56 kg de materia seca que es capaz de
consumir un novillito de 160 kg, en virtud de lo que dijimos en la diapositiva
anterior por 2.2 mega calorías que tiene cada uno de estos 4.56 kg de materia
seca, va a lograr consumir 10.03 megacalorías de energía metabolizable por día.
De la misma manera, un novillo de peso medio de 263 kg va a lograr consumir,
que va a lograr consumir 7.23 kg de materia seca por el cálculo anterior, a 2.2
mega calorías cada kilo, va a consumir 15.91 megacalorías de energía
metabolizable por día. Y hacia el final, o sea cuando los novillos están gordos
que pesan 366 kg y logran consumir 9.7 kg de materia seca, consumen, si cada
uno de esos kilos de materia seca tiene 2.2 mega calorías, 21.34 megacalorías
de energía metabolizable por día.
Como conclusión
entonces a la
interrogante, a la
definición que
necesitábamos calcular
qué servían o no, esos
animales para una
invernada campo, un
engorde a campo durante
13 meses y conseguían
ser terminados.

Pág. 370
Fíjense que, los requerimientos al inicio de la invernada son de 9.84 mega
calorías y tienen un consumo de 10 y piquito de mega calorías diarias, por lo
tanto, van a cumplir, van a engordar esos 520 grs.
En el medio de la invernada, en el punto medio de la invernada sus
requerimientos son de 15.44 y el consumo es de 15.91 mega calorías diarias,
por lo tanto, también van a cumplir y de la misma manera hacia el final de la
invernada 19.89 mega calorías de requerimientos y un consumo final de 1.34,
por lo que animales de Frame pueden satisfacer sus requerimientos energéticos
para aumentar 520 grs. y que son necesarios para alcanzar el peso de faena de
366 kg, según vimos con la herramienta que tenemos a partir de la tabla de
Frame, en un periodo de 13 meses.
Además, ese peso de faena es adecuado para el mercado de consumo
interno, ustedes vieron en la exposición teórica previa, que los animales de bajo
peso de faena son los que demanda el mercado argentino principalmente.

Pág. 371
APO 16: Teórico sobre Bases Forrajeras en Sistemas de
Invernada

Federico Fernández
Invernada 18-5-2020

En esta clase, vamos a tratar


sobre los recursos forrajeros
utilizados comúnmente en los
sistemas de invernada,
enfocándonos lo que es la
región Pampeana.

Los objetivos específicos de


la clase, es que ustedes puedan
conocer los recursos
forrajeros que son utilizados
comúnmente en invernada;
luego, vamos a organizar
cadenas de pastoreos con
diferentes recursos forrajeros,
dependiendo la zona en la cual
nos toque trabajar, para lograr
una oferta forrajera que sea
estable a lo largo del tiempo.
Y, por último, vamos a profundizar sobre la utilización de los recursos
forrajeros.

Al igual que el sistema de cría


una forma de poder analizar el
sistema de invernada, es
trabajando con los potenciales,
por un lado, tenemos el potencial
alimenticio, y por otro, tenemos
el potencial animal.
Hoy nos vamos a enfocar
principalmente, a lo referido al
potencial de alimentación, en
donde ustedes recordarán que
cuando hablamos de potencial
alimentación teníamos que tres grandes ejes en el cual trabajamos.

Pág. 372
Por un lado, tenemos lo que es la estructura forrajera, eran aquellos
recursos forrajeros, en el cual los animales pastoreaban de manera directa.
Otros de los componentes del potencial alimentación es la fertilización y el
riego. Y, otro es la suplementación.
A diferencia de lo que es el sistema de cría, en lo que es la invernada, esta
estructura forrajera, va a estar conformada por recursos que son implantados en
donde comúnmente también está acompañado por la fertilización, ya sea
fosforada o nitrogenada, cuyo objetivo es lograr la máxima producción de pasto
de cada uno de los recursos forrajeros, y a su vez, también permiten generar o
alcanzar la persistencia de los recursos forrajeros, sobre todo en lo que son los
recursos forrajeros perennes.
Por otro lado, la suplementación también puede jugar un rol importante
en lo que son los sistemas de invernada en donde esta suplementación tiene
como objetivo, mantener o aumentar la carga animal y lograr dietas equilibradas
en las diferentes estaciones del año como vamos a ver al final de la clase de
hoy.

En cuanto al potencial animal,


una forma de poder analizar la
invernada es a partir del aumento
diario del peso vivo, en el cual se
obtiene a partir del registro de
dos pesos en fechas
diferentes.
Y, a partir de allí, podemos
observar aumentos,
mantenimientos o disminuciones
en el peso de los animales, y en
base a la cantidad de días que
pasó entre las pesadas podemos calcular ese aumento del peso vivo de los
animales.
Por otro lado, al igual que el sistema de cría, nuestro objetivo es alcanzar
el equilibrio entre ambos potenciales, con la finalidad que los animales
puedan cubrir sus requerimientos a lo largo del tiempo y a partir de este
equilibrio vamos a obtener como resultado una producción secundaria que
se evalúa en los kilos de carne que generamos por hectárea por año.
Nuestro objetivo es lograr altas producciones de pastos, que nos permitan
mantener o trabajar un determinado animal en las diferentes estaciones del año,
y que estos animales puedan cubrir gran parte de sus requerimientos, a base de
recursos forrajeros, ya que se caracterizan ser, dentro de los componentes de
alimentación los del menor costo por kilo de materia seca.

Pág. 373
Como les dije anteriormente,
la estructura forrajera en el
sistema de invernada, va a estar
conformada por recursos
forrajeros que son
implantados. Estos recursos
forrajeros implantados, se los
puede dividir en tres grandes
grupos, por un lado, los que
son las pasturas perennes que
son aquellos recursos forrajeros
que duran más de un año en el
sistema. Verdeos de invierno y verdeos de verano, en el cual duran en el
sistema menos de un año y por lo general el periodo de duración, dentro de lo
que son los sistemas de invernada ronda entre 6 a 8 meses como máximo.
Dentro de los que son los recursos forrajeros perennes, recordarán ustedes
que teníamos pasturas que podían ser base leguminosa o pastura que podrían
ser base de gramíneas.
Cuando hablo de pasturas base leguminosas o gramíneas, hago referencia a
la especie en el cual, va a ser la más importante y es la más importante debido
que comúnmente, es la que mayor producción de pasto genera, es comúnmente
la que mejor calidad forrajera presenta, desde el punto de vista de digestibilidad,
desde el punto de vista de proteínas y desde el punto de vista de minerales.
Y a su vez, es la especie en el cual también me va a definir cuantos años me
va a durar el recurso forrajero. Dentro de los que son pasturas base leguminosa,
tenemos pasturas que pueden ser base alfalfa, en el cual está alfalfa, puede
estar como única especie dentro de lo que es la pastura o se la puede consorciar
con gramíneas, como pueden ser pastos ovillo, cebadilla y festuca.
Esta pastura base alfalfa comúnmente dura en el sistema entre 3 a 4 años
en producción. Otra de las pasturas, que es la pastura base trébol rojo, en el cual
esta especie siempre se encuentra consorciadas con otras, que pueden ser otras
leguminosas como por ejemplo el trébol blanco, o lotus tenuis y otras gramíneas
como puede ser sagreras perenne, festuca o pasto ovillo.
La diferencia entre las pasturas base leguminosa de alfalfa y trébol rojo,
es principalmente el tipo de suelo en el cual cada una de estas especies se
adaptan.
La alfalfa, es una especie la cual se caracteriza por ser muy exigente en
cuanto a la profundidad de suelo, para que ustedes se den una idea, una raíz de
una alfalfa puede alcanzar entre 2, 3 a 4 metros de profundidad en el suelo y es
por ello que requiere suelos profundos, que no presentan impedimentos físicos
para para el desarrollo radical.
A su vez, es una especie que se caracteriza por tener altas exigencias, en
cuanto a valores nutricionales desde el punto de vista principalmente del
nutriente del fósforo, en el cual para que se alcancen altas producciones de esta

Pág. 374
especie se requiere niveles de su fósforo en el suelo alrededor de 20 partes por
millón.
Se caracteriza por ser una especie, en el cual el ph del suelo en el cual se
desarrolla, es un ph cercano a la neutralidad.
En cambio, el trébol rojo, es una especie, en la cual también requiere un
suelo profundo porque no tolera el encharcamiento para su desarrollo, pero que
presenta una mayor plasticidad en el ph del suelo. Eso hace que la alfalfa, es
una especie que predomina en las medias lomas del oeste de la Provincia de
Buenos Aires, por el tipo de suelos que predominan en estas medias lomas que
son suelos profundos, con buena fertilidad principalmente también en fósforo y
en materia orgánica.
Y, a su vez son suelos que presentan ph cercanos a la neutralidad y en
cambio, el trébol rojo son pasturas que van a prevalecer en que es la parte este
de la Provincia de Buenos Aires, en el relieve de loma en donde estos relieves
se caracterizan por, ser suelos profundos que no se encharcan y que presentan
buena fertilidad y rangos de ph en el cual permite cubrir los requerimientos del
trébol rojo y puede jugar como una especie de limitante para el desarrollo de la
alfalfa, los valores de ph registrados en las lomas ubicadas al este de la Provincia
de Buenos Aires.
Este esquema, es muy general en el cual no va a impedir que encontremos
en determinados sitios del este de la Provincia de Buenos Aires pasturas de
alfalfa, pero hay que tener en cuenta que las pasturas de alfalfa, que
encontremos en el relieve de loma en el este de la Provincia de Buenos Aires,
van hacer pasturas de alfalfa que van a producir menos y que comúnmente van
a durar 3 años, es decir, va a durar un año menos comparadas con las pasturas
de alfalfa ubicadas en el oeste de la Provincia de Buenos Aires que como dije
anteriormente va a durar 4 años y va a permitir alcanzar los potenciales de
producción de esta especie.
Y por otro lado tenemos las pasturas base gramíneas en donde en la
invernada es común encontrarnos con dos tipos de pasturas base gramíneas,
por un lado, la pastura base festuca y por otro lado pasturas base raigrás
perenne. Las pasturas festucas, se caracterizan por ubicarse más en la región
centro norte, en lo que es la Provincia de Buenos Aires, en el relieve de media
loma y comúnmente se las mezclan con Lotus tenuis y trébol blanco.
Por otro lado, las pasturas base raigrás perennes se ubican en la región
suroeste de la Provincia de Buenos Aires, en la cual comúnmente se las mezcla
con trébol blanco.
Otros grupos de recursos forrajeros implantados que vamos a encontrar en la
invernada, son los verdeos de inviernos y verdeos de veranos. En el cual, la
finalidad de estos recursos forrajeros es poder cubrir los baches de forrajes que
se generan en invierno en el caso de los verdeos de invierno y durante el verano,
en el caso de baches forrajeros de verdeos de verano y esos baches forrajeros
se deben a una menor tasa de crecimiento que se registran en el invierno y que
se pueden registrar en el verano, en determinadas especies forrajeras.

Pág. 375
Dentro de los que son los verdeos de invierno, los verdeos de inviernos más
comunes son los utilizados la avena y el raigrás anual, podemos encontrarnos
con alguna cebada, con algún trigo o con algún centeno, pero dentro de lo que
son los verdeos de invierno que comúnmente se lo utiliza o con más de fundido
están la avena y el raigrás anual.
Y, dentro de lo que son los verdeos de verano, es común encontrarnos para
lo que son los sistemas de invernada con soja de pastoreo, con sorgos
forrajeros y maíces destinado para el pastoreo directo de los animales.
Como dije anteriormente, estos verdeos de verano, entran en el sistema de
invernada con la finalidad de poder cubrir baches forrajeros que se pueden
generar en el verano y esos baches forrajeros que se pueden generar en el
verano se dan principalmente en pasturas base trébol rojo y cuando las pasturas
son base gramínea como festucas o raigrases perennes.
En este caso, cuando nos toque trabajar en invernadas en donde las pasturas
que se siembran son de trébol rojo o son pasturas de base gramínea como
festucas y raigrases perennes, tenemos que pensar en incorporar en el sistema
verdeos de verano debido a que las tasas de crecimiento que se van a registrar
en el verano, por parte de esas pasturas son menores y no van a poder cubrir
los requerimientos de los animales.
En cambio, cuando trabajamos con pasturas de base luminosa de alfalfa
las tasas de crecimiento de esta especie durante el verano son más altas,
comparadas con las del trébol rojo y si nosotros trabajamos con cargas animales
adecuadas, nos permite que los animales puedan cubrir los requerimientos, sus
requerimientos sobre la base a pastura. Y, por lo tanto, el verdeo de verano
cuando trabajamos con pasturas de alfalfa, no entran dentro de lo que son los
esquemas de los recursos que se implantan para poder cubrir los requerimientos
de la invernada. Es necesario recalcar, que esto es así, si la superficie de alfalfa
es suficiente y estamos trabajando con una carga animal en el cual esa oferta
producida me permite cubrir la demanda de nuestros animales, de manera
individual y de la cantidad de animales que estemos trabajando.

Esta es una tabla, en la cual


les queda de manera muy
general, los distintos productos
forrajeros que hemos estado
mencionando anteriormente, y
la producción primaria neta
aérea o ppna, en el cual se
expresa en kg de materia seca
por hectárea por año, para
estos distintos recursos
forrajeros que vimos
anteriormente. Tenemos por
un lado las pasturas festucas,

Pág. 376
base festuca en el cual hacemos referencia a cuánto produce el primer año y
cuánto produce en el 2°, 3° y 4° año, son pasturas que, comúnmente, duran en
el sistema entre 4 y 5 años.
Pasturas base trébol rojo, en el cual la producción promedio que podemos
estar registrando en el primer año es de 5.000 kg y en su segundo y tercer año,
podemos estar hablando en producciones de 8.000 a 9.000 kg promedio de
materia seca, en lo que es alfalfa las producciones del primer año rondan
aproximadamente los 5.000 kg y en su segundo, tercer y cuarto año pueden
rondar los 8.000 y los 10.000 kg de materia seca.
Pastura base de trébol rojo duran 3 años y pasturas base alfalfa duran 4
años, sobre todo en la zona oeste de la Provincia de Buenos Aires.
Por otro lado, tenemos las promociones de raigrás, que como veíamos en
los sistemas de cría, era un recurso también presente en el cual sus
producciones duran entre 4.500 y 6.000 kg de materia seca por hectárea por
año. Y lo que tiene que ver a los dos verdeos de inviernos de mayor divulgación,
o presente en el sistema de producción, la avena y raigrás su producción rondan
entre los 4.000 y 5.000 kg de materia seca.
Un sorgo de pastoreo se caracteriza por producir 9.000 kg a 10.000 kg y una
soja de pastoreo podemos estar hablando de 5.000 a 6.000 kg de materia seca,
dentro de lo que es su ciclo de producción.
Es importante partir de que, al
estar trabajando con recursos
que son implantados, nos
debemos enfocar en que
tenemos que hacer una buena
planificación, sobre todo una
planificación en lograr una buena
implantación de los recursos
forrajeros. Ya sean anuales,
como veíamos en los verdeos de
invierno o verdeos de verano, o
ya sean perennes. Para eso
tenemos que partir, en que
tenemos que elegir correctamente las especies, en el cual se adaptan a los
suelos y al clima en el cual nos toca trabajar.
Tenemos que realizar fechas de siembra en su momento óptimo, que en el
caso de los verdeos la fecha óptima es, mediados de febrero, principio de marzo.
Y en el caso de pasturas perennes su fecha óptima es principio de marzo hasta
mediados de marzo.
Tenemos que lograr una buena, una correcta plantación, es decir, tenemos
que, obtener situaciones como en la figura de la izquierda y no como en la figura
de la derecha y tenemos que realizar ajustes en la fertilización, con la finalidad
de que las distintas especies, puedan cubrir sus requerimientos y al cubrir estos

Pág. 377
requerimientos se va a manifestar en una mayor producción de pasto y en la
persistencia de la especie, sobre todo a trabajar con especies perennes.
Vean ustedes, tenemos por un lado en estas dos tablas una situación en el
cual, en la tabla superior tenemos distintas fechas de siembra para raigrás anual,
una fecha en situación óptima, una fecha medianamente tarde y una fecha muy
tarde de siembra.
Y en la parte inferior observamos las producciones de materia seca
registrados, en el cual la producción registrada de siembra óptima, para este año,
para este trabajo rondaron en 6.000 kg, cuando se sembró el primero de abril las
producciones se produjeron aproximadamente a 4.82 toneladas de materia seca
por hectárea por año y cuando trabajábamos con siembra del 23 de abril las
producciones fueron 3.14 toneladas de materia seca por hectárea por año.
Esto es muy importante, ¿por qué? Porque a medida que nos estamos
retrasando en la fecha de siembra de esa situación óptima a cada vez más tarde,
vemos que hay una reducción muy fuerte de la producción de pasto por hectárea
por año, vemos que esto va a influir en la dinámica de producción, sobre
todo porque la fecha del 1° pastoreo se va a retrasar y a su vez, el número de
pastoreo que vamos a obtener va a ser menor comparado, entre las fechas de
siembra óptima con fechas tardías.
Esto es importante, también analizarlo desde el punto de vista económico,
en el cual el productor que sembró en marzo, le costó la misma cantidad de plata,
que aquel productor que sembró el 23 de abril, en cuanto a costo de implantación
del cultivo, pero la producción de pasto fue totalmente diferente, si observamos
cuánto tuvo una implantación en fecha óptima, produjo 6.000 kg de pasto y
cuando sembró de manera tardía, produjo 3.000 kg de pasto.
Al tener un igual costo de implantación, vemos que al dividir el costo de
implantación por la producción que obtuvo, vemos que aquel productor que
sembró tarde este verdeo de invierno, el costo de materia seca generada 20:00
presenta un valor del doble, comparado con aquel productor que hizo las cosas
de manera correcta y género la implantación de, en este caso, raigrás anual en
fecha óptima.
En la parte inferior tenemos el mismo análisis, pero en este caso estamos
hablando de una pastura perenne, en el cual hay una diferencia en la fecha de
siembra, es en la estancia San Miguel ubicado en el partido de General Guido.
En donde tenemos por un lado un lote en el cual se sembró el 10 de marzo, es
decir, en fecha óptima y otro lote en el cual se sembró el 25 de abril.
Vemos que cuando se sembraron, cuando se sembró esta pastura en fecha
óptima el primer pastoreo se registró el 20 de julio. A su vez, se registró un
segundo pastoreo el 27 de agosto y recién cuando se implantó de manera tardía,
el primer pastoreo, se dio el 22 de septiembre.
Entonces, de manera general podemos ver, tanto si trabajamos con verdeos
de invierno como verdeos de verano, o cuando estamos trabajando con pasturas
que son perennes, retrasos en las fechas de siembra en la época óptima, vemos
que este retraso, genera menor producción de pasto, me va a generar

Pág. 378
retrasos en el primer pastoreo y me va a generar retrasos o una
disminución en el número de pastoreo que se va a registrar sobre ese
recurso forrajero.
Para que ustedes se den una idea, en el ejemplo inferior de esta pastura
perenne generada, evaluada en General Guido, esta diferencia de producción
entre una fecha óptima el 10 de marzo y una fecha más tardía fue en el primer
año de 3.400 kg.
Si uno hace las cuentas de esta cantidad de kilos generada por una
determinada cantidad de demanda, observamos que el productor que sembró
de manera óptima el 10 de marzo, generó una mayor cantidad de producción de
carne comparada con este lote que sembraron el 25 de abril y esta mayor
producción de carne se generó por una mayor producción de pasto y este lote
que sembraron de manera óptima, en cuanto a su fecha, esta pastura con la
cantidad de kilos generada el primer año permitió cubrir los costos de
implantación de este cultivo.
Por lo tanto, es muy importante planificar la implantación adecuada, de los
distintos recursos forrajeros, en el cual estemos trabajando, porque esto me va
a generar pasto en una determinada fecha que yo estoy planificando que
produzca, a su vez me va a influir en la cantidad de pasto producido por ese
recurso forrajero y eso me va a influir en la producción de carne y me va a influir
en los costos generales de una empresa.
Por lo tanto, tenemos que tener al norte, que nos debemos enfocar
fuertemente en producir forraje, para poder cubrir la demanda de los
animales y generar equilibrio entre los potenciales que veíamos
anteriormente y que va a influir en la producción secundaria y en la
rentabilidad de mi empresa.
Bueno a continuación vamos a hablar algo de las cadenas de pastoreo, que
es un término y concepto que ustedes han aprendido cuando hablamos de los
sistemas de cría y la cadena de pastoreo hacía referencia en los momentos, o
en los meses en el cual los recursos forrajeros podían ser utilizados por los
animales.

Cadenas Forrajeras

En este caso, estas cadenas


de pastoreos, van a estar
conformadas por distintos
recursos que son implantados,
en el cual vamos a generar
combinaciones como vimos
anteriormente entre recursos
forrajeros implantados que son
perennes y recursos forrajeros

Pág. 379
implantados que son denominados verdeos, en el cual el verdeo de invierno
siempre va a estar presente independientemente si me toca trabajar entre la
zona este o en la zona oeste de la Provincia de Buenos Aires y los verdeos de
verano, van a estar siempre presentes en la región este de la Provincia de
Buenos Aires y en la región oeste de la Provincia de Buenos Aires, y toda la
estructura forrajera estaba ordenada y estaba ajustada en la carga animal, en la
cual estábamos trabajando, estos recursos forrajeros de verdeos de verano no
entraban dentro de lo que son los cultivos implantados para la invernada, debido
principalmente a que las tasas de crecimiento a la pastura de alfalfa me permitían
cubrir los requerimientos de los animales.
A partir de esta combinación entre pasturas perennes y verdeos anuales
voy a buscar la mayor producción de pasto posible, en las diferentes
estaciones del año, con la finalidad de que estas sean más o menos constantes
a lo largo del año. Para ello vimos que vamos a combinar pasturas implantadas,
verdeos de invierno y verdeos de verano, analizando si estamos trabajando
principalmente. (Se corta el audio y video)
Estas son cadenas de
pastoreos típicas de las
invernadas del oeste de la
Provincia de Buenos Aires,
en donde la pastura que se
implantaba era pastura de
alfalfa y siempre va a estar
presente un verdeo de
invierno para que me
permita cubrir los baches
forrajeros generados en
esta estación del año.
Esta es el ejemplo de la
cadena de pastoreo, que
como habíamos dicho, eran los momentos en el cual, el recurso forrajero podía
ser utilizado por los animales. En este caso, les presento un ejemplo, de una
cadena de pastoreo de una alfalfa sin latencia, que se caracteriza por pastorear
desde el mes de septiembre, hasta mediados de mayo, en el cual se registra la
primera helada en la zona oeste de la Provincia de Buenos Aires.
Una Avena, implantada en momento óptimo, fines de febrero, principio de
marzo se puede planificar que el primer pastoreo sea a medida de abril o
principio de mayo y se va a pastorear hasta mediado de septiembre. A mediado
de septiembre, este cultivo finaliza su producción, debido a que vamos a
planificar la implantación de otro cultivo dentro de este sistema.
Aquí abajo, tienen referencia de ganancia diaria de peso vivo, registradas
únicamente a pasto, en el cual, en la estación de verano de enero y febrero, se
registran aproximadamente ganancias de 0.8 kg por día, en lo que es principio
de marzo igual es ganancia de peso y en lo que tiene que ver del otoño y el

Pág. 380
invierno las ganancias rondan entre 400 a 600 grs de aumento diario de peso
vivo por día por animal.
En lo que es primavera, inicio de primavera las ganancias aumentan a 0.7 kg
por día por animal y en lo que es en la primavera propiamente dicha, primavera
tardía las ganancias de peso aumentan a 1 kg por día por animal.
Por ahí es necesario recalcar estas situaciones de alfalfa sin latencia, con
alfalfa con latencia para que ustedes se den una idea existen tres grandes
grupos de alfalfa, en el cual se las diferencian de acuerdo al grado de reposo
invernal. Los valores de grupo de alfalfa, van del número 1 hasta el número 11,
en Argentina comúnmente se utilizan los grupos dentro del rango de 4 a 10 y
dentro de este rango de grupos utilizados comúnmente en Argentina, se genera
una subdivisión de alfalfa.
Por un lado, tenemos alfalfa, con reposo invernal que son aquellos grupos
de alfalfa de 4 y 5, en el cual son variedades que se utilizan en lo que es la región
Pampeana y se utiliza en lo que es las regiones Patagónicas. Estos grupos se
caracterizan por producir pasto desde el mes de octubre, hasta el mes,
hasta mediado de abril.
Después, tenemos situaciones de alfalfa con reposo invernal moderado, o
alfalfas de latencia intermedia, en el cual, de estos grupos moderados, o de
alfalfas de latencia intermedia se utilizan lo que es la región Pampeanas y se las
puede utilizar en algunas regiones Patagónicas específicas.
Y después, otro grupo de alfalfa, la cual está comprendida por los grupos de
8, 9 y 10 son alfalfa que producen desde septiembre a mediados de mayo y
se lo utiliza comúnmente en los NOA de la Argentina, en lo que es la región
Cuyo y en lo que es la región Patagónica.
Es importante analizar dependiendo la localidad o en el campo que me toca
trabajar las situaciones climáticas, para evaluar qué grupo de alfalfa mejor se
adapta al campo en el cual me toca trabajar. Como grandes rasgos, la alfalfa
sin latencia, como vemos en esta figura produce de septiembre a mediados de
mayo, lo que tiene que ver con alfalfa con latencia, o sea con reposo invernal
muy marcado producen de octubre hasta mediados de abril. Esto hace que una
alfalfa sin latencia, pueda obtener dos pastoreos más a lo largo del año
comparado con una alfalfa con latencia.
Esto va a generar ofertas forrajeras diferentes en los distintos meses y
combinaciones de recursos forrajeros, que me permitan cubrir los requerimientos
de los animales.
De manera de resumen, cuando estamos trabajando en lo que es regiones
aptas para la alfalfa, que comúnmente la encontramos en el oeste de la Provincia
de Buenos Aires, aquí generamos la combinación de dos recursos, pastura de
alfalfa con verdeos de invierno, en el cual este verdeo de invierno me va a
permitir cubrir los requerimientos de los animales y poder sobre todo en la
estación de invierno en donde el bache forrajero que se genera si no lo incorporo,
es muy grande.

Pág. 381
En cambio, en las
zonas aptas del trébol
rojo en el cual estaban
comúnmente asociadas
al este de la Provincia de
Buenos Aires, en este
caso tenemos que
combinar por un lado lo
que son pasturas
perennes, como en este
caso trébol rojo.
Por otro lado, tenemos
que combinar verdeos de
inviernos, en el cual estos verdeos de invierno van a cubrir los baches forrajero
de invierno y como veíamos que en estas pasturas de trébol rojo las tasas de
crecimiento en la estación de verano disminuían, hace obligatorio que se
incorporen verdeos de verano para poder cubrir los requerimientos de los
animales, producto de ese bache forrajero de verano generado por las
reducciones de las tasas de crecimiento generadas por las pasturas de base
trébol rojo.
Aquí, debajo tienen el mismo ejercicio, en el cual las ganancias diarias de
peso vivo son similares o son iguales a las registradas en la pastura base
alfalfa, pero obviamente el costo de producción en lo que es la zona este de la
Provincia de Buenos Aires, a tener que comprar un verdeo de verano para
pastoreo aumentan un poco el costo de producción, sobre todo en las estaciones
de verano.
En este gráfico, tenemos la dinámica de crecimiento de tres recursos
forrajeros, pasturas, verdeo de invierno y verdeo de verano, se representan
en el eje de las si las tasas de crecimiento de estos tres recursos, cuyas unidades
son kilogramos de materia seca por hectárea por día, y en el eje de las Y
representan los meses que dura la invernada.
Si observamos la línea verde
que refleja la dinámica de
crecimiento de pastura, vemos
que hay una reducción marcada
en esa producción en los meses
de invierno, las mayores
producciones, se generan
durante la estación de la
primavera y en este caso se
generan reducciones de tasas de
crecimiento, de manera también
marcada durante el verano.

Pág. 382
Es por ello que, en este ejemplo, los verdeos de invierno y el verdeo de
verano, generan un aumento de producción de pasto en la estación de invierno
y en la estación de verano respectivamente, con la finalidad de cubrir los baches
forrajeros que se generan en ambas estaciones, producto de la reducción de las
tasas de crecimiento de las pasturas perennes.

Una pregunta común es,


¿cuántos novillos entran en mi
campo? y una forma de contestar
esta pregunta es a partir de (se
corta el audio)

Para ello ustedes recordarán de


que, enfrentamos la oferta de
pasto con la demanda de pasto,
en el cual en la información que
cargamos para obtener la cantidad
de oferta de pasto para los distintos
meses del año, era: los recursos
forrajeros existentes, la superficie
de cada uno de esos recursos
forrajeros, le asignamos una cadena
de pastoreo, que eran los momentos en el cual estos recursos forrajeros podían
ser utilizado, teníamos que conocer las tasas de crecimiento de manera diarias,
para cada uno de los meses del año, a eso le asignaremos un índice de cosecha
y a su vez, teníamos que conocer la digestibilidad para poder obtener los valores
de mega caloría del forraje producido de manera mensual.
Por otro lado, a lo que hace referencia a la demanda, los valores de la
demanda van a estar dependiendo de la categoría, de la raza, del sexo y de los
objetivos de producción de ganancia de peso vivo que nos estemos planteando.
A partir de allí se cargan los valores de demanda a partir de las tablas equivalente
vaca, correspondiente a las categorías de novillo y se genera la comparación de
la oferta con la demanda de la totalidad de los animales que tenemos en nuestros
sistemas que estemos analizando.

Pág. 383
Este es un ejemplo, de
balance forrajero, del
establecimiento Don
Joaquín, que pertenece a
la Universidad Nacional de
la Plata, en el módulo de
invernada correspondiente
al año 2019.
La estructura forrajera
para ese año, destinada a
la invernada de machos
era la siguiente:
Tenemos 10 hectáreas
de pasturas de base festuca, que tenían 2 años de vida, en el cual la cadena de
pastoreo, es desde el mes de marzo hasta el 31 de diciembre.
Como la oferta forrajera generada, por estas 10 hectáreas no era suficiente
para poder cubrir los requerimientos de los animales, nos obligaba a incorporar
8 hectáreas de pasturas degradadas, en el cual fue reutilizado por los
animales durante el mes de marzo y abril.
A partir del principio de mayo se incorporó, dentro de lo que es la estructura
forrajera, 29 hectáreas de promoción raigrás, que se utilizaron desde principio
de mayo hasta el 31 de octubre. A su vez se sembraron 8 hectáreas de verdeos
de verano, en el cual 4 eran correspondiente a soja de pastoreo y 4 eran
correspondiente a maíz de pastoreo.
La cadena de pastoreo, de estos verdeos de verano, fue desde fines de
diciembre hasta el 28 de febrero. A partir de allí, se generó un balance forrajero,
simulando dos situaciones; una situación llamada situación 1, en el cual los 97
novillos que nos tocó trabajar ese año permanecían en pastoreos desde marzo
hasta el 28 de febrero.
A partir de estos resultados, observamos que, si nosotros trabajamos con
los 97 novillos desde el inicio hasta el fin de la invernada, estos animales no iban
a poder cubrir sus requerimientos desde el mes de noviembre hasta el mes de
febrero, en el cual se manifestaba un balance forrajero expresado en mega
caloría, de manera muy negativa por encima de los valores tolerables más o
menos 30%. Es por ello que se tomó la decisión para este año que 35 novillos
sean sacados dentro de lo que es el sistema de pastoreo, vayan a un suelo
autoconsumo con maíz y sales y rollos para que mediante la suplementación
puedan cubrir sus requerimientos y generemos la terminación de estos animales
y 62 novillos restantes continuar dentro de lo que es el circuito de pastoreo de la
estructura forrajera anteriormente descripta, en donde se verificaba que desde
noviembre hasta el mes de enero, los déficit forrajeros generados, no eran de
una magnitud preocupante pudiendo deducir que los animales podían cubrir los
requerimientos en base a la oferta forrajera generada.

Pág. 384
En el mes de febrero, el balance forrajero generado era de una mayor
magnitud y eso seguramente podría generar una reducción en las ganancias
diarias de peso vivo de los animales. En la parte inferior, tenemos la evolución
del peso vivo de los animales, desde el mes de marzo hasta febrero, donde es
interesante evaluar que en aquellos meses donde teníamos déficit forrajeros
marcados como fue marzo y abril los animales no registraron ganancia de peso
vivo, desde el mes de mayo hasta el 31 de octubre, donde su balance forrajero,
es positivo o en el caso de ser negativo no alcanza la magnitud menos del 30%
Y observamos ganancia de peso de distintas magnitudes de acuerdo al mes
del año y se observa que se registraron buenas ganancias de peso del mes de
noviembre al mes de febrero, a partir de la decisión de encerrar 35 animales,
sacarlos del sistema de pastoreo con la finalidad de que con los 62 novillos
restantes la oferta forrajera pueda cubrir sus requerimientos.
De manera conclusiva, esta herramienta de balance forrajero, me permite
conocer cómo es la relación de la oferta y la demanda, para los distintos meses
del año y a partir de allí, tomar decisiones de suplementación o de
reducciones de carga para que los animales puedan cubrir sus
requerimientos y se puedan alcanzar los objetivos de producción que nos
estemos planteando.

De manera de resumen, el
balance forrajero comparamos
la oferta con la demanda, vamos
a obtener balance de kilogramos
de materia seca por hectárea mes
o la mega caloría por hectárea por
mes; y, a partir de allí podemos
observar los excedentes y los
déficits forrajeros, en el cual no
debe superar el más menos 30%,
como mencionamos anteriormente. En el caso de superarlo, sobre todo cuando
es positivo, estamos trabajando con carga de animales bajas y cuando son
negativos, la carga animal que estamos trabajando, es superior a la cual la oferta
forrajera puede sostener.

Pág. 385
Bien, vamos a hablar un poquito
de lo que es la utilización de los
recursos forrajeros; al estar
trabajando con recursos forrajeros
implantados, es de manera
obligatoria la implementación de
pastoreos rotativos. Y, cuando
hablamos de pastoreos rotativos,
vamos a hacerlo desde un análisis,
desde los recursos forrajeros y
desde el animal, enfocando principalmente el análisis en el… (Se cortó el audio)

Para implementar correctamente este pastoreo rotativo, tenemos que apostar


adecuadamente, el momento en el cual los animales van a ingresar, tenemos
que definir cuánto tiempo los animales van a pastorear en la parcela, en el cual
estamos armando, tenemos que definir la intensidad de pastoreo, tenemos que
definir la frecuencia o el tiempo de descanso de esa parcela, para alcanzar el
momento óptimo del pastoreo.
Cada una de estas cuestiones va a ser analizada a continuación, poniendo el
foco en el recurso forrajero y poniendo el foco en el animal principalmente a lo
que se refiere al consumo de los mismos.

Empezamos a analizar, el momento óptimo del recurso forrajero, vamos a


encontrar que hay momento que es oportuno que los recursos forrajeros sean
pastoreados.

Pág. 386
En esta gráfica que expresa el rendimiento del forraje, luego de un evento de
pastoreo, vemos que hay un momento, en este caso está representado con la
letra E, que es óptimo para reiniciar un nuevo pastoreo y generar un dinamismo
positivo para los recursos forrajeros.
Vemos que en este momento E, o punto E o momento óptimo para hacer
pastoreado el recurso forrajero, aprovechamos todo el crecimiento
exponencial que se genera, logrando si acumulaciones de forrajes a un ritmo
acelerado por unidad de tiempo y vemos que si no pastoreamos este momento
este recurso forrajero, comienza a generarse una gran acumulación de material
muerto, llegando a un punto en el cual me afecta el rendimiento de hojas verdes
y esta acumulación de material muerto, a su vez me va a generar una menor
calidad, para que consuman los animales.
Este punto E, está representado de manera general, sin entrar en detalles en
recursos forrajeros, con una disponibilidad aproximada de entre 1200 y 1500 kg
de materia seca por hectárea. Entonces, de manera de resumen, hay
momentos óptimos para ser pastoreados los recursos forrajeros, en el cual
generan dinamismo para el mismo, en el cual ronda aproximadamente
entre los 1200 y 1500 kg de materia seca por hectárea como valores de
disponibilidad.
De modo tal, desde el punto en el cual aprovechamos la acumulación o el
crecimiento exponencial del forraje y evitamos acumulaciones de material
muerto, reduciendo la calidad forrajera para nuestro ganado y también evitando
el efecto negativo que puede generar sobre el recurso, la alta acumulación de
material muerto afectando, la cantidad de órganos verdes o de macollo en el
caso de las gramíneas.

Bien, la intensidad de
pastoreo, que es la altura a la
cual van a pastorear nuestros
animales, y al alcanzar esa
altura los animales van a
pasar a otra parcela, hay una
intensidad de pastoreo que es
la adecuada, en el cual está
definida cuando dejamos altura
del canopeo, o de la altura foliar
remanente, en el cual rondan
los 8 a 10 cm de altura.
Comúnmente, estas intensidades de pastoreos se relacionan con eficiencia de
cosecha de alrededor de un 50 al 60% la disponibilidad presente.
En esta gráfica, tenemos dos situaciones diferentes, una con una intensidad
de pastoreo mayor en el cual generamos una eficiencia de cosecha del 80%, es
decir que de la disponibilidad que teníamos presentes un 80% fue consumido
por el animal y un 20% quedó en el lote como área foliar remanente.

Pág. 387
Vemos que cuando se generan estas situaciones de intensidad de pastoreo
más altas, dejando alturas de área foliar remanente es por debajo de ese 8, 10
cm recomendados, vemos que el recurso forrajero le demanda mucho tiempo
para recuperarse y alcanzar nuevamente la disponibilidad óptima para ser
pastoreado, que como habíamos dicho anteriormente rondaba los 1200 a 1500
kg de materia seca de disponibilidad.
En la gráfica inferior, tenemos una situación de disponibilidad inicial igual que
en el caso anterior, pero vemos que la eficiencia de cosecha fue del 60%, en el
cual dejamos un 40% de área foliar remanente del sistema, en el cual se
correlaciona con entre esos 8 y 10 cm de altura recomendable, en el cual
observamos que los tiempos de rebrote son menores comparados cuando las
intensidades de pastoreos son mayores.
De manera de resumen, cuando hablamos de intensidad de pastoreo, para
las pasturas y para los verdeos es aconsejable dejar entre 8 a 10 cm de altura
de remanente para que nuestros recursos forrajeros generen un rebrote de
manera más rápida y así lograr frecuencias de pastoreos más rápidas entre una
parcela y la otra.
Los tiempos de permanencia, bueno son
ejercicios que, vamos hacer luego en lo que es
la parte práctica, pero va a depender del
consumo de nuestros animales, de la
cantidad de animales que tengamos y en base
a la disponibilidad de forraje vamos hacer
diseños de tamaños de parcela, en el cual
vamos a generar cálculos para que los animales
permanezcan entre 1 a 5 días en una misma parcela.
No es aconsejable de que los animales permanezcan en una misma parcela
por más de 5 días, ya que de esa manera evitamos correr el riesgo de que los
animales consuman al rebrote, de sitios que ya han sido pastoreado
anteriormente, logrando si el cuidado de las plantas forrajeras y logrando así que
estas puedan rebrotar, y alcanzar la disponibilidad de manera adecuada.

Una vez esto dentro de lo que es


la parte práctica, vamos a diseñar
también frecuencia de pastoreo,
tenemos que tener en cuenta que,
en estas frecuencias de pastoreos,
tenemos que contemplar, por un
lado; el forraje remanente que nos
queda luego de un pastoreo que
aproximadamente se contempla un
25% de ese forraje remanente.
Y debemos alcanzar valores
óptimos de disponibilidad, como veíamos anteriormente y el tiempo, para

Pág. 388
alcanzar esos valores óptimos de disponibilidad que rondaban entre los
1200 y los 1500 kg de materia seca, va a estar en función de la tasa de
crecimiento que tenga ese recurso forrajero en particular, que obviamente como
ustedes saben, va a variar también de acuerdo al mes en el cual estemos
trabajando.
Estos son ejercicios que vamos hacer luego en la práctica y que lo vamos a
poder abordar con mayor detalle. Entonces, en materia de resumen, tenemos
que implementar pastoreos rotativos en el cual tenemos que definir el
momento adecuado de pastoreo que rondan cuando tenemos disponibilidad
entre 1200 y 1500 kg de materia seca, en el cual teníamos el beneficio de
aprovechar la acumulación exponencial o el crecimiento exponencial del pasto y
evitábamos la acumulación de material muerto en nuestro recurso forrajero.
Teníamos que trabajar con intensidades de pastoreos que rondaban entre
los 8 y 10 cm de altura, los tiempos de permanencia en una misma parcela no
deberían superar los 5 días, para evitar el consumo de rebrotes y así cuidar
nuestro recurso forrajero y teníamos que diseñar las frecuencias de pastoreos
en el cual va a estar definida por la tasa de crecimiento de nuestro recurso
forrajero, que varía en los meses como vemos en esta tabla y tenemos que
contemplar sobre todo lo que es gramíneas un remanente útil de un 25%.
Anteriormente analizamos los
factores de momento intensidad,
tiempo de permanencia y
frecuencia, haciendo un análisis
detallado desde el punto de vista de
los recursos forrajeros. A
continuación, vamos a entrar en
detalle sobre estos factores de
momento de intensidad de
pastoreo y frecuencia en el cual el
análisis ahora va a estar enfocado
desde el punto de vista del animal, y cuando hablamos del punto de vista del
animal nos vamos a enfocar principalmente en el consumo.
Como esto puede repercutir en la productividad del sistema, cuando hablo del
consumo, estoy hablando de que, tenemos que analizar tres componentes
importantes dentro del mismo, uno de ellos es el peso del bocado, otro factor
importante es la tasa de bocado y el otro es el tiempo de pastoreo.
En esta gráfica, tenemos, por un lado, la disponibilidad de pasto, expresado
en kg de materia seca por hectárea en el eje delas X y en el eje de las Y tenemos
el consumo de materia seca por animal por día.
Vemos que, este consumo, en una primera instancia está afectado por
pastores denominados no nutricionales, que a continuación, lo vamos a analizar,
que este factor no nutricional está presente, me empiezan a jugar los factores
nutricionales dentro del efecto del consumo de los animales.

Pág. 389
Es decir, que este consumo representado por los tres factores que
anteriormente mencione, peso de bocado, tasa de bocado y tiempo de pastoreo,
va a estar afectado, en primera medida, por factores nutricionales y cuando estos
no están presentes pueden afectar nuestros consumos, nuestros factores
nutricionales.
A partir de comprender estos dos grupos de factores, vemos que la
suplementación, que pueda actuar en uno y en otro, puede ser diferencial
y va a cumplir objetivos diferentes.
Dentro de los
factores nutricionales,
por un lado, la
disponibilidad de forraje
y por otro lado la
estructura de la planta,
es interesante analizar
que nosotros podemos
planificar momentos
oportunos de pastoreos
para alcanzar
disponibilidades
forrajeras que no me
genera un efecto
supresor sobre el consumo de los animales.
Los rangos de disponibilidad no me generan efectos supresores sobre
el consumo de los animales, es cuando alcanzamos disponibilidades de
1200 a 1500 kg de materia seca.
Como podrán ver ustedes, que son valores coincidentes con lo que habíamos
analizado anteriormente, para los recursos forrajeros y el momento óptimo para
ser pastoreado.
Cuando nosotros alcanzamos disponibilidades de 1200 de 1500 kg de materia
seca, alcanzamos una estructura de planta como la que refleja esta figura. En
esta figura podemos observar como dos horizontes diferentes, un horizonte
superior en el cual la densidad del forraje es menor, y el área expresada en cm
cuadrados es mayor, comparada con la parte inferior, donde tenemos mucho
forraje, es decir, una mayor densidad y una menor área.
Para que ustedes tengan idea, para cada evento de pastoreo, dentro de un
perfil de la planta el animal remueve un 50 % de la altura presente; es decir, si
nosotros tenemos una planta cuya altura es de 20 cm cuando realiza el pastoreo
remueve 50 % de la altura, es decir, remueve 10 cm de altura. Estos tres
componentes son importantes de conocer y analizar, la intensidad de
forraje, el área y la profundidad, ya que me van a definir el peso del bocado.
Cuando el animal alcanza mayor peso de bocado, cuando tenemos una mayor
área, una menor densidad de forraje y logramos una buena profundidad de
bocado, de modo tal que, estas tres cuestiones se cumplen en manera más

Pág. 390
óptima cuando trabajamos con disponibilidades de entre 1200 y 1500 kg. ¿Por
qué? porque de ese modo logró un buen peso de bocado y logró que el
consumo de los animales pueda ser cubierto dentro de un día.

Esta es una interesante


figura para analizar y poder
aplicar los conceptos que
trabajamos en la filmina
anterior y donde veíamos que
el peso de bocado estaba
influenciado por la profundidad
del bocado y habíamos
mencionado que el animal por
cada bocado que da genera
una remoción del 50% de la
altura que presenta la planta.

Veíamos que era importante la densidad del forraje, que habíamos evaluado
que mayores densidades, era más difícil generar la remoción del material para
el animal, comparado con densidades y otro de los factores era el área de la
estructura de la planta.
Estos son 4 animales que están enfrentados, con 4 alturas de pasto diferentes
y por ende también están enfrentados por 4 disponibilidades de pasto diferentes.
Si nosotros, tenemos que evaluar, vemos que el animal de la situación de 10
cm de altura, la profundidad en el cual va a remover por cada uno de esos
bocados, va a ser en este caso 5 cm. vemos que el forraje del animal de 10 cm
presenta una mayor densidad comparada con el animal de 50 cm, y a su vez,
presenta una menor área de bocado, comparado con el animal de 50 cm.
Es una figura, en la cual podemos analizar e ir comprendiendo de mejor
manera como la disponibilidad, la altura y la estructura de la planta, me va
a influenciar en el consumo de los animales. Y, nuestro objetivo es generar
dinámicas de pastoreos, con disponibilidades adecuadas para no afectar el
consumo de los animales, y que esta disponibilidad sea la adecuada desde el
punto de vista del canopeo, para que alcance los mayores rendimientos posibles
y sin la acumulación de material muerto que me pueda afectar la performance
forrajera.
De manera de síntesis, el consumo estaba dada por los tres componentes,
que dentro los tres componentes, el peso de bocado, es de mayor importancia
y que este peso de bocado en primera instancia va a estar influenciado por
factores no nutricionales y que dentro de los factores no nutricionales las
disponibilidades de la estructura de planta, son los dos factores que me pueden
influenciar en el peso del bocado de que van a obtener nuestros animales.

Pág. 391
Acá vemos. que las mayores
densidades en el forraje. se daban
en las partes inferiores. y a medida
que iba evolucionando en altura, las
densidades eran menores, y veíamos
que cuando teníamos menores
densidades teníamos un mayor peso
de bocado, comparada las situaciones
con mayor densidad de forraje que se
daba en la parte inferiores de bocado.
Dentro de los factores nutricionales,
que me pueden afectar al consumo, está el alto contenido de agua, en el cual,
cuando me toca trabajar con recursos forrajeros que representan menos de un
15 al 18% de materia seca, uno puede calcular que producto del alto contenido
de agua que tiene ese recurso forrajero, el consumo de los animales puede ser
afectado.
Estas situaciones, se dan sobre
todo en los verdeos de invierno, en
el primer pastoreo de los verdeos
de invierno donde el porcentaje de
materia seca es inferior al 18% de
materia seca, de modo tal que el alto
contenido de agua puede afectar el
consumo de los animales.
Es por ello que, se recomienda la
suplementación de los animales
que van a pastorear verdeos, con
esta situación anteriormente descrita,
con fibras de muy buena calidad, para evitar reducciones de consumo por las
características que representan el forraje, en ese primer pastoreo.
Otro de los factores nutricionales, que afectan el consumo de los
animales es obviamente el contenido de barro, tierra, heces y orina en donde
son el otro grupo de factores nutricionales, que pueden afectar el consumo de
los animales.

Vamos a para finalizar, a ver como


varía la calidad forrajera en las
distintas estaciones del año para
distintos recursos forrajeros y al
conocer la variación de esta calidad
a lo largo de las distintas
estaciones del año.
Uno puede planificar la
suplementación, que va a tener dos

Pág. 392
fines diferentes, uno es mantener o aumentar la carga animal, y, por otro lado,
poder generar dietas equilibradas para las diferentes estaciones del año. Vamos
a empezar con la estación otoño e invierno para pasturas perennes y verdeos
de inviernos, estos recursos forrajeros en estas estaciones, se caracterizan por
tener baja a media oferta forrajera estacional, producto de las tasas de
crecimiento, como ustedes saben.
Se caracteriza, por tener bajos contenidos de hidratos de carbono
solubles, bajo contenido de fibra, bajo contenido de minerales, sobre todo en
gramíneas, tenemos alto valor proteico y mucho nitrógeno no proteico, y
tenemos un alto porcentaje de agua, que como veíamos anteriormente podría
afectar el consumo de los animales.

Otra estación, es la
primavera, para pasturas
perennes se caracteriza que
esta estación se registra un 70%
de la producción total a lo largo
del año, se caracteriza por ser la
estación del punto de vista
nutricional, como más
equilibradas, ya que tenemos un
alto contenido de hidrato de
carbonos solubles, alto
porcentaje de proteínas verdaderas y tenemos un bajo porcentaje de nitrógeno
no proteico, tenemos adecuado porcentaje de materia seca, es decir desde el
punto de vista del contenido de agua, no me genera limitaciones hacia el
consumo, y tenemos adecuado contenido de fibra y minerales.
En el caso de la primavera, sobre todo en las situaciones tempranas podemos
tener riesgos de meteorismos en pasturas base leguminosas, como era la alfalfa
y el trébol rojo.

Y en lo que es verano,
cuando trabajamos con sorgo y
maíz, como verdeos de verano,
tenemos una alta oferta
estacional, se caracteriza por
tener tasas de crecimiento muy
altas.
Tenemos alto contenido de
hidratos de carbono soluble,
poseemos un adecuado o un alto
porcentaje de materia seca,
tenemos un alto contenido de fibra y se caracteriza estos dos cultivos por tener
bajo porcentaje de proteína, menos de un 12% dependiendo del estadio

Pág. 393
fisiológico o fenológico de la planta. Tenemos bajo porcentaje de nuestra
fenología proteica y bajo porcentaje de minerales. En lo que es Verdeos de
verano, soja de pastoreo, tenemos; buena tasa de crecimiento, alto contenido de
proteínas y al ser una leguminosa tenemos buenos contenidos de minerales.
Lo que es verano para pasturas perennes, ya sean base trébol rojo o base
alfalfa, tenemos baja a media oferta estacional, baja para el caso del trébol rojo
y media oferta estacional para el caso de la alfalfa, que como habíamos visto al
principio teníamos una mayor de producciones de pasto en el verano en alfalfa
comparada con la pastura de base de trébol rojo.
Comparada con las estaciones de primavera, tenemos mayor porcentaje de
proteína y menor porcentaje de nitrógeno proteico, tenemos alto contenido de
hidratos de carbono solubles, adecuado o alto porcentaje de materia seca, alto
contenido de fibra, y adecuado o bajo nivel de porcentaje de minerales según la
presencia de leguminosas
.
Eso ha sido un poco,
la caracterización de
los recursos forrajeros
para la invernada, en
donde vimos situaciones
diferentes para la zona
oeste y para la zona este
de la Provincia de
Buenos Aires.
En donde la zona
oeste, veíamos que los
recursos forrajeros
presentes para la
invernada eran pasturas de alfalfa, y necesitábamos un verdeo de invierno, para
cubrir los baches del invierno y en el caso del este, en este caso teníamos
pasturas perennes comúnmente en base de trébol rojo en donde hacen
necesario la incorporación de un verdeo de invierno, para cubrir los baches de
invierno y un verdeo de verano para cubrir el bache forrajero que se genera en
el verano.
Distinguimos a su vez, la herramienta de balance forrajero, que es una
técnica que ustedes aprendieron, le implementamos para ver si la oferta forrajera
permite cubrir los requerimientos de las demandas, en la que nos toca trabajar;
y, a partir de allí, pudimos ver y evaluar escenarios y planificar para las distintas
estaciones del año, con el fin de alcanzar siempre el equilibrio entre el potencial
alimenticio y el potencial animal.
Luego, vimos la parte de utilización de los recursos forrajeros, que como
veíamos que al trabajar con recursos implantados aplicamos el pastoreo rotativo,
en el que, teníamos que definir un momento de pastoreo, que vimos que el
momento oportuno era entre 1200 a 1500 kg de materia seca, que era en el

Pág. 394
momento en cual era óptimo para ser pastoreado, desde el punto de vista del
forraje, y desde el punto de vista del consumo del forraje.
Después, vimos que la intensidad del pastoreo rondaba entre los 8 a 10 cm
de altura, en el cual nos permite un rebrote más rápido, comparada con
intensidades mayores, y a su vez así garantizamos de que los animales no
afecten el consumo, ya que se enfrentan en esa situación a mayores densidades
de pasto, una menor profundidad y una menor área de bocado, de modo tal que,
estamos afectando de esa forma el consumo de los animales.
Veíamos que los tiempos de permanencia eran adecuados no superar los 5
días, ya que podíamos superar el riesgo de afectar, de consumir determinados
brotes de plantas, que ya habían sido pastoreado anteriormente, y luego vimos
que, la frecuencia de pastoreo estaba definida por las tasas de crecimiento en
el caso de las gramíneas, y por el ciclo de crecimiento, en el caso de las
leguminosas, que por una cuestión de tiempo no lo abordamos.
Pero como una línea general, a tener en cuenta, el momento oportuno para
ingresar a pastorear una leguminosa, ya sea trébol rojo o alfalfa es cuando
tenemos un 10 % de floración o cuando tenemos una altura de nuevo tallo que
está naciendo, que este presenta entre 5 a 6 cm de altura.
Luego vimos que, para las distintas estaciones del año, para los distintos
recursos forrajeros utilizados, había una variación en la producción de pasto
y en la calidad, en el cual era necesario conocer para ajustar las
suplementaciones estratégicas, para aumentar la carga animal y para generar
una dieta equilibrada y mejorar así la performance animal de nuestro sistema.
Cualquier duda, lo pueden plantear en el foro de discusión de la Moodle o aquí
tienen mi correo electrónico para profundizar algún aspecto, que por una
cuestión de tiempo muchas veces no se pueden abordar. Muchas gracias.

Pág. 395
APO 16: Actividad Práctica sobre la conformación y manejo de
la base forrajera.

Hola a todos, vamos a resolver el práctico de la APO 16, conformación y


manejo de la base forrajera.

El ejercicio dice que,


tenemos que calcular la
ganancia de peso vivo
de un novillo británico
destetado el 1 de marzo
con 250 kg de peso vivo
y que es alimentado
exclusivamente con
pastura de base
triangular rojo.

Luego, si tenemos una tropa de 120 cabezas, ¿Cuál será la superficie de la


parcela asignada para cada día? teniendo en cuenta que, la disponibilidad
inicial es de 2000 kg de materia seca y el remanente de 1000 kg de materia seca
por hectárea.
Y, por último, ¿qué superficie de pradera será necesaria para destinar a
esta tropa, durante los próximos 2 meses? teniendo en cuenta que, se maneja
un pastoreo rotativo y que se pretende maximizar el engorde, manteniendo la
eficiencia de cosecha descrita en el punto 2. Para esto, vamos a necesitar tener
a mano las tablas, una calculadora y lápiz y papel.

Pág. 396
¿Cómo deberíamos proceder para realizar este ejercicio?

Sí tenemos un potencial de alimentación, que está compuesto por una pastura


perenne de tribu rojo y un potencial animal, que está compuesto por terneros de
150 kg y nosotros lo que queremos saber es, si logramos buenos consumos,
dado la energía y la proteína que tiene la pastura de tribu rojo, que ADP
podríamos, que área de peso podremos logar.
Luego, si tenemos 120 terneros, ¿Que superficie deberemos asignar por
día?; y, por último ¿qué superficie deberíamos asignar para 60 días?
En ese sentido, el primer punto que tendremos que determinar es ¿cuánto es
el forraje consumido por el ternero?

Para ello, habíamos visto en prácticas anteriores que, podíamos calcular la


capacidad de consumo de materia seca, y que esta fluctúa entre el 1,8 al 3,5
% del peso vivo. Y en realidad, el valor específico que tome, va a depender del
peso vivo del animal, de la oferta forrajera. En general, cuando la oferta forrajera
es limitante, cuando tenemos poco pasto, es difícil lograr altos consumo de
materia seca, porque cada bocado que consume el animal tiene poco pasto y el
animal no puede comer mucho más rápido de lo que come.
Y el otro punto importante, es la calidad del forraje. Tengan en cuenta que
el forraje más fibroso con fibras más largas o de peor calidad, aumentan el
tiempo que necesitan dentro del rumen, para que una partícula de fibra larga se
convierta en una partícula lo suficientemente chica como para escapar por el
foramen reticulomasal.
Entonces, los pastos de mala calidad, de peor calidad, se logran
consumos menores por el alto contenido de fibra y la indigestibilidad de la
fibra, mientras que, cuando trabajamos con forrajes muy digestibles, más
tiernos, con mucha más proporción de hojas que de tallos. Las
capacidades de consumo que se logran son más altas.
En general, vamos a ver que la mayoría de las veces usamos o nos movemos
alrededor del 3% del peso vivo en base a materia seca, y esto tiene que ver
con no andar cambiando un número que digamos a la larga, es un buen número

Pág. 397
en general tomar el 3% como para orientarse y empezar a resolver, ya que no
va a estar muy alejado de la realidad.
Entonces, podemos pensar que nuestros terneros pesan 150 kg, ese es el
100% del peso. El 3% es su peso vivo va a ser 4.5 kg de materia seca por día,
ese será su capacidad de consumo en materia seca o la cantidad de forraje que
calculamos que van a consumir.

Lo que sigue, ahora es ver ¿cuánta energía y proteína consume el


ternero?, pues sabiendo cuanto nutriente ingiere, sabremos que ganancia de
área de peso podemos esperar. Entonces, acá tengan en cuenta que estamos
trabajando con una pastura a base tribu rojo y que estamos durante el mes de
marzo, en principio, porque están recién destetados, de manera que, debemos
mirar esta fila que dice pastura tribu rojo otoño e invierno.

Pág. 398
En general, se acuerdan cuando trabajamos con las tablas, que habíamos
dicho que los valores que íbamos a utilizar, cuando buscamos los
requerimientos de los animales iba a ser, energía metabolizable y proteína
bruta.
Entonces, los valores que nos interesan en este momento del forraje es la
concentración de energía metabolizable, que en este caso es 2.2 mega calorías
de energía metabolizable por kg de materia seca y la proteína bruta, que en este
caso es de 19%, en la misma tabla tienen las unidades al costado, yo no las
pegue para que no quedara muy chiquita la tabla.
Entonces, una vez que tenemos estos dos valores, podemos calcular
cuánto es el consumo de energía y proteína del ternero. Si tenemos un
consumo de materia seca de 4.5 kg (de materia seca por día) y cada kg de
materia seca tiene 2.2 mega calorías de energía metabolizable, el consumo
diario de ese ternero va a ser de 9.9 mega calorías de energía metabolizable por
día. En cuanto a la proteína, si el 100% que consume son 4.5 kg y el 19% de
esto es proteína, el animal va a estar consumiendo 0.855 kg o 855 gramos de
proteína por día.
Tengan en cuenta que, nosotros tenemos que llevar la proteína de porcentaje,
como la tienen expresado muchas veces los análisis de alimento a gramos de
proteínas, que es como nosotros tenemos expresado los requerimientos de los
animales en las tablas. Y, a nosotros nos interesa es cuantos gramos de
proteína va a consumir un animal.
Entonces, lo que podemos hacer ahora es empezar a buscar que aumento
diario de peso vamos a lograr, o podemos esperar en un ternero que consume
9.9 mega calorías de energía metabolizable y 855 gramos de proteína cruda o
proteína bruta por día.
Entonces, para eso vamos a ir a las tablas del RNC, que son las tablas que
tienen, que son las últimas tablas que les pasamos en su momento, al principio
de la cursada y fíjense que estamos pensando en, lo primero que se tienen que
fijar es que en el encabezado diga terneros y novillos, para saber que estamos
en la tabla correcta, en la tabla que tenemos que trabajar. Y vamos a trabajar
con un animal de 150 kg y nosotros lo que tenemos que averiguar qué aumento
diario de peso podemos lograr.
Para esto, sabemos que el animal consume 9.9 mega calorías de energía
metabolizable y 855 gramos de proteína. Si se acuerdan, cuando presentamos
estas tablas y cuando hablamos un poquito de estas, dijimos que estaban
creadas para animales en condiciones estabuladas y un poquito controladas.
Y que nosotros le sumamos un 15% de actividad voluntaria, que era una
estimación del costo de estar en pastoreo, de estar viviendo al aire libre, de tener
que caminar, de tener que caminar por el agua, por la comida y demás.
Entonces, ¿en qué va a gastar el ternero la energía que está consumiendo?
La va a gastar en mantenimiento, en actividad voluntaria, y en aumento diario
de peso. Tengan en cuenta que la tabla no está considerando este valor que el

Pág. 399
animal que consume, ese 9.9 mega calorías de energía metabolizable por día,
va a gastar parte de la energía en esta actividad voluntaria.
Entonces, el mantenimiento lo podemos averiguar, si, ya que vamos a la
columna de energía metabolizable para un animal de 150 kg que no gana, ni
pierde peso y vemos que ese resultado es de 5.6 mega calorías por día.
Mega calorías de energía metabolizable, una vez que conocemos los
requerimientos energéticos de mantenimiento. podíamos calcular la actividad
voluntaria, que si recuerdan hablábamos que era un 15% de la energía
metabolizable de mantenimiento.
De manera que, si obtenemos el 15% de 5.6 nos da un resultado de 8.4. Eso
es lo que está gastando el animal en mantenerse y moverse, el resto de esos
9.9 mega calorías de energía metabolizable, que consume por día, que son 3.46,
de 3.46 surge de hacer 9.9 menos 5.6 menos 0.84, es lo que va a destinar
aumento de peso.
Entonces, una vez que entendemos cómo va a repartir el animal la energía
que va a consumir y sabiendo que en la tabla del RNC este valor no está
contemplado, que un animal a campo consuma 9.9 mega calorías destinando
0.84 a su actividad voluntaria, es lo mismo que un animal en los términos, en que
lo calcula la tabla en condiciones controladas, que destina 5.6 mega calorías al
mantenimiento y 3.46 al aumento diario de peso y no considera una actividad
voluntaria.
Si nosotros sumamos estos dos valores, tenemos que nuestro ternero
que consume 9.9 mega calorías es lo mismo que un animal que consume
9.06 mega calorías de los animales de la tabla.
Si vamos a buscar el valor más cercano a este, podemos pensar que nuestro
ternero va a estar ganando en el orden de los 500 gramos, ya que estamos
situados en esta columna. En esta columna de energía metabolizable para 500
gramos tenemos un requerimiento energético de 9 mega calorías de energía
metabolizable.
Ya que, tenemos el dato de la proteína, podemos ir a fijarnos qué es lo que
pasa con la proteína y vemos que, para ganar 500 gramos, un animal necesita
440 gramos de proteína total. De manera tal que, estamos incluso excedido de
proteína; si bien siempre decimos que, está bueno mantener todos los nutrientes
balanceados, tengan en cuenta que la composición del forraje, no la podemos
modificar, de manera que, este exceso de proteína no debería generarnos un
problema, y, no nos vamos a preocupar demasiado, solamente queremos
chequear que no nos limite en la ganancia diaria de peso, la proteína que está
consumiendo.

Entonces, la ganancia esperada va a ser de 1/2 kilo por día.

Pág. 400
¿Qué superficie debemos asignar a estos terneros?

Bien, para esto tenemos que nuestros terneros pesan 150 kg, que ganan 1/2
kilo y que consumen 4.5 mega calorías de energía metabolizable por día, esto
es lo que veníamos mirando recién o fuimos obteniendo recién.
Sabemos que, la tropa entonces está compuesta por 120 terneros, que cada
uno de esos terneros consumen 4,5 kg de materia seca; por lo tanto, nuestro
consumo de materia seca va a rondar los 540 kg de materia seca por día, toda
la tropa compuesta por los 120 terneros.
Lo que van a consumir, es una pastura perenne base tribu rojo, que tiene una
disponibilidad de 2000 kg de materia seca, acuérdense que la disponibilidad era
la cantidad de pasto que había acumulado, cuando yo ingreso a comer, y el
remanente es lo que queda después de que los animales comieron, salen y van
a pastorear a otra parcela.
Si se acuerdan, con estos valores podemos calcular la eficiencia de cosecha,
que era cuánto pasto cosecharemos sobre la disponibilidad. Si consideramos la
disponibilidad el 100%, que porcentaje era el pasto que íbamos a cosechar, en
este caso la eficiencia de cosecha si la calculamos sería del 50%.
Entonces, sabiendo que en una hectárea de pastura tenemos 2000 kg y
vamos a dejar 1000 kg después de salir, lo que vamos a consumir va a ser 1000
kg. Si consumimos 1000 kg en una hectárea, los 540 kg de materia seca por día
que necesitamos, van a estar en 0.54 hectárea por día. Eso será el tamaño de
la parcela que nosotros tenemos que hacer para lograr un consumo de 4.5 kg de
materia seca de en cada ternero, en 120 terneros, por día.
Entonces, qué superficie debemos asignar para 60 días teniendo en cuenta
que vamos a realizar un pastoreo rotativo. Primero, hablemos un cachito de ¿qué
es el pastoreo rotativo?, para aquellos que no lo conozcan.
En general, lo que se hace es en un potrero, se hacen muchas parcelas con
eléctrico y algún sistema de callejón, esto es un diseño y un montón de diseños.
Pero la idea es que, subdividimos un potrero en parcelas que van a ser
consumidas cada día. Entonces, lo que va a suceder es que el primer día, yo
consumo una parcela, al segundo día paso a otra parcela y esta primera parcela
empieza a descansar, al tercer día paso a una tercera parcela, la segunda pasa
a descansar y la primera acumula dos días de descanso y así vamos a ir
haciendo una cantidad determinada de parcelas.

Pág. 401
¿Por qué se utiliza el pastoreo rotativo?

En general se logra mejores eficiencias de cosechas, se ha logrado un mejor


aprovechamiento del forraje y hay un punto muy importante que es, que nos da
el hecho de estar dando vueltas arriba de un potrero, si, nos facilita, logramos un
mejor uso del pasto porque podemos entrar a comer antes.
Imagínense que yo pastoreará este potrero por 30, 40 días, cuando yo voy a
pastorear otro potrero, el potrero recién empieza a descansar. De manera que,
el tiempo para volver a pastorear y la cantidad de pasto que le voy a poder sacar
a un potrero va a ser mucho menor, que si yo lo manejo de esta forma rotativa.
Otro punto muy importante, es que podemos lograr que los animales
consuman todo el pasto que hay en la parcela, muchas veces lo que pasa
cuando trabajamos en potreros muy grandes, es que los animales eligen, eligen
qué quieren comer, de manera que siempre defolia las mismas plantas, que son
en general las de mayor valor forrajero y esto lo que va haciendo muchas veces
es que, se deteriore la calidad de los recursos, porque la planta en algún
momento se agota, se le agotan sus reservas y no consigue rebrotar, después
de un animal la come reiterada veces, cada vez que la plata intenta largar una
hoja tierna.
En general, no son complicados de hacer, estos puntos, estas líneas
punteadas, representan alambrados eléctricos, los alambrados eléctricos son
móviles y no son caros, digamos el trabajo extra es ir hacer una parcela todos
los días y cambiarlos de parcela todos los días, o día por medio.
En general, en los pastoreos rotativos se intenta, que la permanencia en
la parcela sea menor a una semana, siempre cuanto más corta la
permanencia y más alta la carga instantánea, si quiero saber la cantidad de
animales que hay comiendo en un momento, en general es mejor, se logran
mejores eficiencias de cosecha, pero muchas veces, cambiar todos los días
operativamente en unos campos, es complicado y se puede hacer cada dos o
tres días, sin mayores problemas.

Entonces, lo
primero que tenemos
que calcular para
asignar, la superficie
para 60 días, nosotros
lo que tenemos que
ver es la cantidad de

Pág. 402
días que nosotros necesitamos en rotación, ¿cuál es nuestro día N?; ¿Por qué?
Porque queremos saber cuándo podemos volver a la primera parcela.
Muchas veces, nos va a pasar que nosotros queremos planificar algo por 60
o 90 días, y en realidad, con lo que nos vamos a encontrar es que al día 30 o 40
o 50 podemos volver a usar la misma parcela, entonces, no tenemos que
planificar para un periodo tan largo, sino lo que tenemos que planificar, es
cuánto tiempo vamos a demandar para volver a pastorear la primera
parcela que comimos.
El tiempo que vamos a esperar, ya que el ejercicio nos dice que, quiere
lograr las mismas eficiencias de cosecha, lo que deberíamos tratar es de calcular
cuánto tiempo va a pasar, para que esta primera parcela vuelva a acumular los
1000 kg de pasto que se comieron los animales, o sea, pasa de tener los 1000
kilos de remate a tener los 2000 kg de remanente.

Para esto, lo que tenemos que usar son las tablas de crecimiento de los
recursos forrajeros, fíjense que la pastura de tribu rojo en producción, la
tenemos en este punto, y lo que nos interesa a nosotros, ya que, estamos
pensando en 2 meses desde el destete, es la tasa de crecimiento que está
expresado en kg de materia seca por hectárea por día, en los meses de
marzo y abril, que, para los dos meses, es de 30 kg de materia seca por hectárea
por día.
Entonces, volviendo a nuestro esquema, nosotros sabemos que cada parcela
va a tener 0.54 hectárea. La del día 1, la del día 2 y así todos los días, y el tiempo
que tarda en volver a acumular 1000 kg de materia seca, se calcula haciendo
que, si 30 kg de materia seca crecen en un día, 1000 kg de materia seca por
hectárea crecen en x días, que en nuestro caso es de 33.3 o 34, para redondear
el día.

Pág. 403
Quiere decir
que, desde que yo
salgo de esta
primera parcela,
tengo que esperar
34 días para volver
a entrar, fíjense que
esto también se va a
cumplir lógicamente
para la segunda
parcela, ya que en esta parcela entró al día 2, terminó la rotación el primer día,
vuelven a la primera parcela y cuando vuelven a comer la segunda pasaron de
nuevo 34 días.
Entonces si hacemos 34 parcelas, si cuando volvamos a pastorear esta
primera parcela que va a ser el día 35, ya va a haber acumulado 34 días de
descanso y va a haber vuelto a acumular alrededor de 1000 kg de materia seca
por hectárea.
De manera que, lo que nosotros tenemos que calcular, no es la superficie que
necesitamos para 60 días, nosotros necesitamos calcular la superficie
necesaria para 34 días, ya que, el día 35 vamos a volver a este punto y vamos
a pegar casi una segunda vuelta y los 60 días se van a cumplir dando vuelta
dentro del mismo potrero.
Entonces, si tenemos que hacer 34 parcelas de 0.54 hectáreas, vamos a
necesitar 18.36 hectáreas para mantener a esos 120 terneros de 150 kg que
ganan 1/2 kilo por día durante estos dos meses.
Acá no lo agregamos, pero un segundo factor de corrección tiene que ver
con que los animales van a ir creciendo y eso va hacer que probablemente el
tamaño de la parcela tengamos que irlo moviendo un poquito a medida que
avanza el engorde. Tengan en cuenta que los animales estos van a estar
ganando 1/2 kilo por día, probablemente dentro de 30 días tengamos que ajustar
un poquito cual va a ser, cuál sería el nuevo consumo si, esto lo vamos a ver en
ejercicios posteriores.

Pág. 404
Acá, lo que es importante, es que tengan en cuenta la capacidad de
consumo, como calcularla y de qué depende, que se acostumbren a calcular
el ADP que pueden esperar comiendo determinado recurso, que aprendamos a
calcular cual es la superficie de una parcela diaria que debe asignarse a un lote
y calcular el tiempo de retorno y la superficie asignar en un pastoreo rotativo,
teniendo en cuenta el crecimiento del forraje, sí y teniendo en cuenta que ese
crecimiento de forraje va a ser que volvamos a pastorear una parcela que ya fue
pastoreada. Y con esto terminamos, muchas gracias.

Pág. 405
APO 17: Teórico sobre Suplementación en Invernada

¿Hola cómo están?, bueno hoy siendo el ciclo de producción de carne, lo


que tiene que ver con el engorde, vamos a ver los aspectos relacionados con la
suplementación en la invernada, una invernada que normalmente es de base
pastoril.

Hay muchos factores que


influyen en la eficiencia de la
producción de carne,
obviamente que uno de los
principales puntos es el
manejo sanitario, un animal
sano siempre va a tener
mejores ganancias de peso,
que un animal que tiene
alguna dificultad sanitaria o
está enfermo. Siempre es
mejor, además de tener un
muy buen plan sanitario, es que se prevenga la aparición de ciertas
enfermedades, que básicamente como ya hemos hablado (en la producción del
engorde, o en la producción de carne en pastoreo), están relacionados a los
parásitos y algunas enfermedades que afectan al aparato respiratorio o
digestivo.
El otro punto importante, es la base forrajera, es decir, la calidad y la
disponibilidad del recurso pasto, que es el más económico y de esto hemos
hecho bastante referencia a lo largo de la cursada; y, la utilización eficiente de
esa base forrajera, es decir, cómo hacemos el pastoreo, como se desarrolla ese

Pág. 406
pastoreo, como aprovechamos ese forraje y en qué momento lo aprovechamos,
para que sea el de mayor calidad, del mismo.
Y eso, va a estar obviamente relacionado con el aspecto que llamamos carga,
es decir la cantidad de animales, o la cantidad de equivalentes animales que van
a ocupar una hectárea de forraje, una hectárea de pasto o pastura, verdeo o lo
que sea.
Y el último aspecto, que vamos a mencionar y en el cual vamos a desarrollar
la clase de hoy, es la suplementación. ¿Cómo hacemos para que, con un
animal sano, con una base forrajera adecuada, podamos disponer a lo
largo del año y aprovechar de la mejor manera, complementando los
momentos de eficiencia de este forraje?
Un concepto
desarrollado por
Rearte y Elizalde, y
también
mencionado por
ALIP en el 2001, es
lo que tiene que ver
como con los
sistemas
productivos de
base pastoril, las
invernadas de
base pastoril.

Algunas hablan
de sistemas productivos, donde el punto fundamental, es la eficiencia biológica
de los animales, es decir, cómo transforman los alimentos en músculos;
posteriormente en carne, de la mejor manera, y obviamente está muy
relacionado con lo que comentamos recién, que el animal esté sano y que ese
forraje sea de buena calidad. Y, el resultado de esa eficiencia biológica de
transformación de forraje en músculo en carne, tiene un resultado
económico que es buscado por los productores.
Por otro lado, aparece el concepto de sistemas de producción de tipo
especulativos, que el objetivo primordial, es hacer eficiente el proceso comercial.
¿a qué nos referimos con esto?, nos referimos básicamente a que una
diferencia entre valor de compra y venta.
Comprar barato y vender caro, o vender de una mejor manera; sí,
obviamente obteniendo un margen, un resultado económico, sin hacer mucho
foco en qué tipo de animal engordamos o qué tipo de animal suplementamos.
Obviamente, nosotros vamos a desarrollar lo que tiene que ver con los
sistemas productivos de base eficiencia biológica, pero sí es muy importante
tener en cuenta cuando hablamos de suplementación, cual es el costo beneficio

Pág. 407
de incorporar a una dieta base pastoril, un suplemento, que puede tener un costo
importante.

Entonces, en el proceso
de producción de ganado
bovino, hemos hablado que,
durante el proceso de cría
que la base de pastoril en el
campo natural, y hemos
fundamentado que, es el
recurso más barato, es el
recurso nutricional básico al
cual se le incorpora,
hablamos de base forrajera,
de pasto que puede ser
campo natural, pero en los
sistemas de producción de invernada, incorporamos un recurso forrajero de
pasto de especies consorciadas -generalmente implementadas- que son de
mejor calidad, que tienen una selección genética, sus semillas y de los verdeos,
que nos cubren los diferentes déficit a lo largo del año, o sea verdeos de invierno
o verdeos de verano.

Las pasturas son


perennes y producen a
lo largo del año y los
verdeos son anuales en
general, produciendo
gran cantidad de pasto en
forma estacional. Y,
siempre hacemos
hincapié de este, que es
el recurso nutricional
más barato y el que más
debemos aprovechar.

Las características de las pasturas y de los verdeos que nosotros utilizamos


son forrajes de clima templado, que en general son de buena calidad y
básicamente, por el aporte de diferentes nutrientes de alta digestibilidad, de alto
valor proteico y energético, y con buenos valores de producción, a lo largo del
año.

Pág. 408
Pasturas de 7000, 8000, 10000 kg de materia seca, dependiendo de la
fertilización y cultivos de invierno; de 4000, a 6000 kilos los verdeos de invierno,
y, un valor similar en algunos casos algunos más, en los cultivos de verano, como
son los verdeos de verano más utilizados en la Pampa Húmeda.

Esto hace que se constituyan diferentes aportes nutricionales a lo largo del


año, o sea, esa base forrajera es variable, cada una de las estaciones otoño,
invierno y primavera, ya vamos a ver cuáles son las características de este
recurso pasto a lo largo del año y eso genera un consumo variable, si nosotros
incorporamos un grupo de animales a un engorde o a un proceso de invernada,
necesitamos tener sus requerimientos aumentando y necesitamos cubrir esos
requerimientos, a lo largo del año, con el pasto y eso nos presenta al variar la
base forrajera, un inconveniente en cuál es el consumo de estos animales y
lo que va a afectar su nivel de conversión de alimento en carne.

En este cuadro que vemos


acá, es una curva forrajera lo
que está en cuadriculado es las
pasturas o las praderas, fíjense el
alto potencial que tienen de
producción en primavera y lo bajo
que se da durante los meses de
otoño, con alguna curva más en
el otoño, el bajo crecimiento que
tiene en verano, en el invierno,
para esto se incorporan los
verdeos, en este caso los
verdeos de verano y de invierno, pero que no alcanzan a equiparar este pico
de producción que normalmente se transforman en reservas.

Es de esta manera, que se


fundamenta el poder aumentar
la carga animal, a través de la
utilización de distintos
suplementos que puedan
complementar calidad y
cantidad, a lo largo del año para
poder mantener una carga
animal más alta.

Pág. 409
Hablando de carga y teniendo en cuenta que es la cantidad de animales o de
cabeza o de kilos (depende como la queramos expresar por hectárea.)
Tenemos por un lado que, la producción animal, la producción
individual; y, por otro lado, la producción por hectárea.
De acuerdo a, si pretendemos una alta producción individual, en donde el
animal tenga alta posibilidad de elegir, a medida que aumentamos la carga, si,
vamos pasando de una situación de su pastoreo, a un aumentando la carga
relativa, a un punto que podríamos considerar óptimo. Esto hace que, la
producción individual en estos niveles se mantenga más o menos homogénea y
estable y que aumente la curva de producción por hectárea.
Cuando llegamos a ese punto óptimo, cuando pasamos, en términos
generales que va a depender del tipo de animal y de la disponibilidad de la
calidad, y la disponibilidad forrajera, podemos, en este ejemplo, cuando
superamos el 0.6 que estamos hablando, de un nivel de carga de 0.6 animales
por hectárea, empieza a disminuir la producción individual hasta llegar a un
punto equilibrio, cerca entre lo que es una máxima producción por hectárea
y una producción individual adecuada.
A medida que
superamos este nivel
de carga, empieza a
decrecer más
abruptamente la
producción individual,
aunque pueda
aumentar la producción
por hectárea,
Entonces, en este
punto verde, sería el
punto de equilibrio
entre los dos aspectos
la producción individual y la producción por hectárea. Obviamente, que,

Pág. 410
dependiendo de la época del año y del recurso forrajero, nos puede llegar a
sobrar pasto y de esta manera es donde se incorpora la suplementación como
una herramienta de manejo interesante.
Entonces, la relación entre la carga y el aumento de peso vivo, o la
ganancia de aumento de peso es inversa, es decir, a mayor carga animal, a
mayor carga animal por hectárea menor aumento de peso vivo, o menor
ganancia de peso vivo.
A menor aumento de peso vivo, lo que logramos es que los animales se
terminen más pesados, porque alargan, al ser baja la ganancia de peso vivo la
deposición, como ya hemos visto en otra clase con Alberto Prando, cuando
hablamos de crecimiento de los novillos, esa baja ganancia de peso hace que el
animal tenga un crecimiento más lento y se alargue.
Los animales más pesados, van a tener mayores porcentajes de grasa; y, por
lo tanto, van a tener peores conversiones. Peores conversiones, se traduce en
más kilogramos de materia seca por kilogramo de peso vivo ganado, por
kilogramo de peso vivo producido. Eso hace que caiga la carga, sobre todo
cuando analizamos el proceso a lo largo del año.

Por eso, es importante en este


sentido, tener en cuenta que altos
niveles de eficiencia en las
cosechas de forrajes aumenta la
carga, pero que van a afectar de
alguna manera las ganancias
individuales, o sea van a afectar el
aumento diario de peso.

Pág. 411
La pregunta es, ¿cómo hacemos
para que ese proceso sea más
eficiente? y un aumento de la carga no
afecte el potencial productivo del animal
y resulte un proceso productivo desde el
punto de vista productivo y eficiente
desde el punto de vista económico.

La suplementación en la invernada, como dije en un ratito, es un factor de


producción, es una herramienta que tiene como función hacer más
eficiente la utilización del forraje más barato. Esta la vamos a utilizar de forma
variable, a lo largo del año, dependiendo del forraje base, que vamos a
suplementar y dependiendo también del alimento con el cual vamos a
suplementar.
Para entrar un poco más
concretamente, al tema de la
suplementación, vamos a
tratar de darle una definición,
para tener un poco más claro de
qué hablamos. Es el agregado
a la dieta de 1 o más
ingredientes, con el fin de
incorporar nutrientes que
optimicen la utilización del
recurso base, que puede tener una excelente cantidad y calidad. Entonces, el
efecto que va a tener la suplementación va a ser diferente, si ese forraje base
tiene una buena calidad y una baja cantidad, y así se van a dar un montón de
variable que vamos a ir
desarrollando a lo largo de la
clase.

¿Para qué suplementar?

Esta es, una de las


preguntas que tenemos que
responder, y tenemos que
plantear claramente, los
beneficios productivos y
económicos, que incorporar
un ingrediente a la dieta, le
van a aportar al productor.
Por un lado, nos va a permitir aumentar el nivel de producción individual; por
ejemplo, como comentamos en este gráfico de la curva de Mont, veíamos que a

Pág. 412
medida que aumentamos la carga iba disminuyendo la producción individual;
entonces, incorporar un ingrediente que nos permita aumentar la carga y
complemente ese déficit que se está teniendo, el animal va a resultar en un
efecto positivo, desde el punto de vista económico.
Balancear las dietas en determinado momento del año, (ya vamos a ver que
hay momentos donde las pasturas tienen más energía, o menos energía, tienen
mayor cantidad de materia seca o menor cantidad de materia seca, y más
proteínas o menos proteínas), eso nos generan efectos negativos en el
aprovechamiento del animal, en algunos casos, podemos tener déficit de
algunos, de algunos minerales en el caso del magnesio, que es mucho más
frecuente en vacas que en novillos, pero que también, pueden aparecer
momentos de exceso de proteínas que se transforman, proteínas solubles que
se transforman fácilmente en nitrógeno no proteico en el rumen, y ese exceso
hace trabajar más al hígado y hay una pérdida de nitrógeno que se podría
transformar en proteína si tuviera una fuente de hidratos de carbono solubles a
disposición.
Por otro lado, nos va a permitir aumentar esa producción individual,
aumentar la producción por hectárea para poder aprovechar los excedentes del
pasto, que podemos tener en determinados momentos del año; manejar
racionalmente las pasturas, es decir, que no tengamos que aumentar o disminuir
la suplementación, para que el aprovechamiento de las pasturas sean uniformes
a lo largo del año, y por lo tanto, incrementar la carga, que es uno de los factores
más importantes en la eficiencia productiva de un sistema de producción de
carga.
Aparece, o es interesante
describir el concepto de margen de
seguridad que tienen los
establecimientos ganaderos, significa
que, todo establecimiento que no va a
suplementar a lo largo del año tiene
un excedente de alimento porque no
consume el forraje que crece en
exceso en determinado momento del
año.
Ese margen de seguridad, está representado más o menos en un 15 a 20%,
es decir, que la carga es inferior al nivel de producción promedio de forraje, para
poder tomar mano de ese, aprovechar o utilizar ese excedente en los momentos
en que, los sistemas los requiera, debido a distintos efectos climáticos, que
pueden ser sequías o inundaciones, entonces podríamos aprovechar ese
excedente de forraje.
Y, cuando tomamos la decisión de suplementar, significa que nos permite
aprovechar ese margen de seguridad, este 15% de forraje, que lo tenemos como
reserva, lo veíamos en las curvas anteriores, donde teníamos una pastura base,
con un alto crecimiento de primavera, que los verdeos nos cubrían parte del

Pág. 413
bache de invierno y de verano, y que, aparecía la suplementación como un
elemento que nos permite cubrir pronto, que nos permite tomar mano de
ese excedente que se producía en la primavera.

Entonces, la suplementación en la
invernada, donde el pasto es el
ingrediente más barato y los
suplementos son los de mayor costo
por kilo de materia seca, nos plantea
hacer un buen cálculo de la relación
costo beneficio, incorporar a la dieta
un ingrediente tiene que justificar
económicamente, la eficiencia
biológica productiva, pero también tiene que justificar la eficiencia económica
del sistema, ya que podemos tener muy buenas ganancia de peso, pero
podemos llegar a perder plata, si el suplemento que utilizamos, es demasiado
costoso para la dieta que estamos planteando.

La base forrajera, en
general, está constituida por
pasturas consorciadas, alfalfa,
trébol rojo, cebadilla, festuca,
trébol blanco, Lotus,
dependiendo de las zonas en
las cuales nos desarrollamos.

Hay muchos campos, lo que


es la cuenca del Salado, que
durante mucho tiempo eran
solamente campos de cría, hoy incorporan plantel de recría y engorde, en base
a pasturas, tal vez de menos calidad que se utilizaban en las zonas de invernada,
pasturas con más con base, festuca, Lotus y trébol blanco, y no tanto de alfalfa,
trébol rojo y cebadilla, como en planteos de invernada del oeste de la Provincia
de Buenos Aires. Los verdeos de invierno, nos van a permitir aumentar o
mantener el consumo de pasto, pasivamente durante el invierno, a partir luego,
son sembrados hacia fines del verano, se aprovechan en los meses de mayo,
junio, julio hasta septiembre, octubre. Las avenas, en nuestras zonas, más al
principio, los ryegrass tardan un poco más, pero se extienden más en su tiempo
de su aprovechamiento.

Pág. 414
En el caso de los verdeos
de verano, que se siembran
hacia mediados de la
primavera, noviembre u
octubre, en algún caso, pero
básicamente en noviembre,
los más utilizados son el
sorgo, los maíces de
pastoreo.
El sorgo, tiene la ventaja
que nos permite tener varios
aprovechamientos, porque
tiene rebrote, al igual que la soja, no así el caso del maíz, que se consume una
sola vez, tiene un solo pastoreo, porque no tiene rebrote.
Estas, estas bases forrajeras, es la que consideramos más económica, es la
base forrajera que nosotros vamos a suplementar a lo largo del año, para tener
una mejor eficiencia, entonces hay que tener en cuenta, la curva de producción
de cada uno de estos forrajes, esa complementación en la cadena, y esto nos
va a determinar en qué época del año se va hacer más eficiente la
utilización de la suplementación.

Ahora, hay cinco aspectos que tenemos que tener en cuenta en la base
forrajera y que varían a lo largo del año.
Durante el otoño, las pasturas tienen una disponibilidad, estos cinco
componentes son la disponibilidad, la digestibilidad, el porcentaje de proteína,
de fibra y energía. Fíjense que, una pastura durante el otoño tiene una
disponibilidad media, alta. Una alta digestibilidad, tiene alta la proteína, pero la
fibra y la energía son bajas.
Entonces, esto de alguna manera, nos va a determinar que, lo que tenemos
que aportar es materia seca, para mantener la carga o aumentarla; y

Pág. 415
fundamentalmente, tenemos que aportar fibra y energía para balancear el nivel
de proteína.
En el invierno, ya la disponibilidad es más baja, la digestibilidad sigue siendo
alta y los niveles de proteínas, de energía y de fibra, son moderados; por lo tanto,
el aspecto a tener en cuenta, para suplementar es el tema de la disponibilidad,
nos está faltando materia seca.
En la primavera, que
sería el momento ideal,
es el momento donde
básicamente no sería
necesario en un sistema
pastoril, no sería
necesario
suplementar salvo que
queramos mantener
los niveles de
ganancia de peso y la
carga altos.
Pero tenemos una
alta disponibilidad, una
alta digestibilidad, un nivel de proteína alto, un nivel de fibra moderado y un alto
nivel de energía, lo cual sería un forraje balanceado. Y, en el verano, otra vez lo
que nos baja es la disponibilidad del forraje y nos baja el nivel de energía
principalmente y la proteína.

Entonces deberíamos estar pensando en que nos puede faltar pasto, ese
pasto va a tener baja proteína y baja energía; por lo tanto, va a tener baja
digestibilidad debido también al excedente de fibra. Ahí, es donde tenemos que
aprovechar nuestro conocimiento de la nutrición, para incorporar los
suplementos según nuestra necesidad.

Tengamos en cuenta que, una baja calidad de los alimentos, y/o los
desbalances de la dieta hace que se afecte el consumo, al afectar el consumo
de alimento, lo que se produce es una menor producción.
Por otro lado, esos, eso es lo que nos va a llevar a nosotros a tener que variar
los niveles de suplementación, y también el perfil de suplementación, con qué
tipo de alimento vamos a suplementar, si va a ser fibra, energía, proteína o si va
a ser todo.

Pág. 416
¿Qué suplementos son
los que vamos a utilizar?

Los suplementos son muy


variados, pero podríamos
diferenciarlos en dos grandes
grupos.

Por un lado, tenemos las


reservas forrajeras, alimentos
voluminosos que
principalmente van a tener el efecto de cubrir la deficiencia de cantidad,
Cuando la disponibilidad de forraje es reducida, aparecen las reservas
forrajeras, es el pasto de crecimiento, el excedente de pasto que creció de la
primavera, que se corta y se deshidrata naturalmente. Se hacen reserva de
ellos en forma de rollos, también de fardos o de media rollos. que son,
digamos, las tres formas más habituales, pero fundamentalmente la más común
es el rollo, rollo de aproximadamente de 500 kg.
La otra reserva voluminosa, son los silajes, fundamentalmente de verdeos
de verano, de cultivos de verano, como el maíz y el sorgo, estos si bien también
van a ser reservas que se hacen, que se conservan, a través de un proceso de
fermentación anaeróbica que, si bien van a entregar volumen a la dieta, también
van a entregar cierta cantidad importante de energía, pero con bajos valores de
proteínas.
También pueden ser, los hilados de verdeos o de pasturas, verdeos de
invierno o pasturas de crecimiento primaveral, que van a tener un menor
porcentaje de energía y un porcentaje más un poco más alto de proteína.
Por otro lado, para fijar este concepto. Las reservas forrajeras van a
aportar fibras y volumen de materia seca a la dieta. Es importante que estos
dos, estos dos tipos de reservas, sean hechos de un material de muy buena
calidad, porque si lo que se reserve, va a ir perdiendo calidad a lo largo del
tiempo.
Por otro lado, tenemos los concentrados, lo más frecuente, es la utilización
de granos, el principal grano utilizado para suplementar el ganado bovino es el
maíz, en segunda instancia, dependiendo un poco de las zonas, el grano de
sorgo, el grano de maíz hasta distintas categorías, se pueden utilizar entero,
aproximadamente hasta los 250-300 kg, se puede utilizar entero como
suplemento. Es decir, sin necesidad de demolerlo porque hay un
aprovechamiento importante y nos permite manejar un grado, algún nivel de
acidosis, nos permite prevenir las posibles acidosis, cuando se utilizan granos
en la dieta. Pueden utilizar otros granos, pero con menos frecuencia, avena,
cebada o trigo.

Pág. 417
El otro gran grupo de alimentos concentrados, que son utilizados para
la suplementación son los productos industriales, el afrechillo de trigo, por
ejemplo ,es un producto de la industria molinera y los subproductos que aportan,
básicamente energía, y algún porcentaje de proteína, pero son productos de
industrias aceitera, como los expellers, de girasol o de soja, que aportan
fundamentalmente proteínas, aunque también tienen energía en su composición
de bastante cuantía, interesante para la suplementación.

Se pueden utilizar o
suplementar distintos
tipos de categorías,
variando de acuerdo a
la edad, siempre hay
que tener en cuenta que
los animales jóvenes
tienen un mejor
aprovechamiento del
suplemento, porque hay
una mejor conversión
de estos alimentos
concentrados, o sea
terneros o terneras que
pueden hacerse luego del destete o al pie de la madre.
Los animales adultos para la terminación, es decir, para la deposición de
grasa, ya sea novillos, vaquillonas o vacas y también suplementar animales de
reproducción, ya sean vaquillonas pre servicio o vacas pre servicios, para
mejorar su condición corporal o los toros antes de la venta.
En el caso del sexo, bueno como dijimos hembras y machos se pueden
suplementar en forma indiferente, y lo más importante a tener en cuenta, es que,
las hembras por su menor tamaño y su mayor facilidad de deposición de grasa,
logran en muchos casos, terminar más rápido con suplementación, los machos
son necesarios, para poder llegar al peso ideal de faena que también sean
suplementados en algún momento del ciclo productivo.

Lo que es importante a tener en cuenta, es ¿qué efectos tiene la


suplementación?, En este trabajo de Horn, también tiene algunos años,
podemos ver el aumento de peso novillos sin suplementación, pero con pastoreo
libre, teniendo en cuenta distintos niveles de carga, unos 94 animales por
hectárea, 1.51, 1.59.
Fíjense, como estos animales sin suplementación ganan 900 grs, 800 grs.
Ahora, esto para tener en cuenta la importancia de la carga, fíjense que los
kilogramos, este aumento de la carga, no afectó demasiado la ganancia de peso,
solamente 100 grs por animal por día. Pero aumentó la cantidad de kilos
producidos por hectárea por año, que se traduce en mayor cantidad de pesos.

Pág. 418
En este otro cuadro, vemos cual es el efecto de la suplementación, de una
suplementación al 1% del peso vivo. En general, si un animal joven como sería
un ternero, un novillo, una vaquillona, consume un 3% de su peso vivo, las
suplementaciones, en general, se manejan en valores hasta el 1% del peso vivo.
Es decir, entre 0.75 y 1% del peso vivo, en este trabajo de Horm, se
suplementan con maíz en pastoreo libre, con alta disponibilidad de forraje,
manteniendo la misma cantidad de carga, incorporaron 1.2 con suplementos,
esta fue la ganancia que tuvieron 1.12, 1.04, 1.05, pero fíjense como se
incrementó la ganancia de peso, como mayor cantidad de cabezas terminadas
y como variar los días de terminación, generaron un mayor ingreso.
O sea, más kilogramos por hectárea, aumento de los kilogramos por hectárea
en las dos situaciones; en este caso, por aumento en la carga, pero el tema que
hoy estamos desarrollando como la suplementación al 1% del peso vivo genero
un incremento en la producción por hectárea, y, por lo tanto, un incremento en
la cantidad de pesos producidos por hectárea y por año.

Esto, este ejemplo que acabamos


de ver, nos plantea que existen
distintos tipos de
suplementación, es decir, distintos
efectos que tienen la
suplementación, sobre dos aspectos
fundamentales, el aumento diario de
peso y la carga.
Cuando suplementamos un
forraje, que tiene deficiencia en

Pág. 419
calidad o disponibilidad, incorporamos (si esta es la pastura base) le
incorporamos un suplemento que hace la carga no varíe, pero al incorporar un
ingrediente, que mejora la calidad o aumenta la disponibilidad, permitimos
que haya un aumento diario de peso.
Entonces, podemos estar hablando de una pastura en el otoño, o en el
invierno una astura con poca disponibilidad o que, con baja calidad de proteína,
pero con baja cantidad de energía, le incorporamos un grano, que nos permite
tener una mejora en las ganancias de peso.
Otro de los efectos, es el de
sustitución y este se da en aquellos
casos donde la pastura, o el forraje
tiene buena calidad y cantidad, y la
incorporación de un suplemento
hace que se deje de consumir en
parte esa pastura base, que tiene
buenas cantidades, con altas
disponibilidades, con buena calidad,
puede ser lo que sucede en la
primavera y tenga un efecto, ya no sobre el aumento diario de peso, sino sobre
la carga. La carga aumenta, aunque no aumenta la ganancia diaria de peso.
Hay otros efectos sobre un forraje,
que tienen calidad y cantidad
intermedias, se genera por un lado
una adición, es decir, se agrega un
suplemento, si esta es la pastura
base le agrego un suplemento, que
hace que este animal deje de comer
parte del forraje base, pero además
coma un poco más. Y, ese mayor
consumo le permite balancear la
dieta, aumentar la ganancia diaria de
peso, y también aumentar la carga.

Otro tipo de estímulo, sobre un forraje de mala calidad, que podríamos estar
hablando de una pastura pasada en el verano o de algún campo natural pasado
en el verano, que tiene alto nivel de fibra, bajo de proteína, la incorporación de
un suplemento con mayor nivel de proteína, hace que ese suplemento
consuma, permita aprovechar más el forraje base y al aumentar el consumo hace
que la carga se mantenga o disminuya.

Pág. 420
Porque como si la carga estaba
ajustada a nivel de oferta de forraje el
animal a comer más, por el efecto de
ese suplemento, se disminuye la
carga o se mantiene igual.
Disminuye la carga o se mantiene
igual porque aumenta el consumo de
pasto.

Y por otro lado podemos tener un


efecto de sustitución con depresión,
es decir, si tenemos un forraje de
buena calidad y le agregamos un
suplemento de mala calidad, como
podría ser una pastura en primavera o
en otoño, y le agregamos,
fundamentalmente en primavera y le
agregamos heno, lo que va hacer es
que, va a dejar de consumir parte de la
pastura, si, va a comer parte de ese suplemento y va a bajar el aumento, es
decir, sustituye parte de la pastura, por consumo del suplemento y al dejar parte,
esta diferencia que se ve acá entre el suplemento y la pastura, al dejar de comer
esto, baja el aumento diario de peso, pero aumenta la carga, es decir, permite
que podamos meter algún tipo de, algún animal más en esa parcela.
Resumiendo, entonces tenemos distintos tipos de efectos de suplementación, la
adición con distintos efectos sobre la carga y sobre la ganancia de peso.
Cuando hablamos de adicción, no afecta la carga, si afecta, si es positivo
en la ganancia de peso, en el caso de la sustitución aumenta la carga, pero no
aumenta la ganancia de peso, en el caso de la adición con sustitución puede
aumentar la carga y puede aumentar la ganancia de peso.
La adición con estímulo la carga se mantiene igual o disminuye, por mejor
aprovechamiento del forraje base y aumenta la ganancia de peso.
Y la suplementación, que genera un efecto de sustitución con depresión
aumenta la carga y disminuye la ganancia de peso, es decir, deja de comer parte
del forraje base, porque lo sustituye por el suplemento, por lo tanto, baja el
consumo y, por lo tanto, baja la ganancia de peso, pero le permite incorporar
algunos animales más en el campo, en el potrero o en la parcela.
Esto es fundamental tenerlo en cuenta, al momento de realizar una
suplementación, como vimos en el cuadro de los distintos valores del
forraje base a lo largo del año, de tener en cuenta cual es el déficit de
nutrientes al cual vamos a suplementar.

Pág. 421
No por tener un suplemento barato, lo vamos a incorporar en cualquier
momento del año, porque puede generar algunos tipos de efectos que hemos
mencionado, y que pueden no ser positivos para el sistema. Si queremos
terminar a los animales, no podríamos generar un efecto de este tipo de
sustitución con depresión, porque se nos va a alargar la terminación, si un efecto,
si podríamos generar un efecto de adición, o un efecto de adición con estímulo.

También la suplementación va
a depender de los mercados al
cual se venderá, si es consumo
interno, no hay ningún problema de
suplementar en cualquier momento
del año, porque no hay
restricciones, en cuanto a si los
animales pueden comprarse o no,
en los animales para exportación si
va a ser cuota Hilton, va a tener
distintas indicaciones en cuanto a la suplementación, debe ser básicamente
terminados a pasto.
Y también, el consumo nos permite terminar animales más jóvenes,
engordar animales más jóvenes, por eso la suplementación puede ser durante
su primer año después, de su primer invierno, durante el destete para poderlos
terminar antes de fin de año, al peso que, se puede vender para el mercado. En
cambio, si necesitamos animales para exportación, el peso va a ser mayor 450
o más, y esto va a requerir que se haga una suplementación durante el invierno,
que no genera altas ganancias, para que no se termine tan rápidamente.
Y el peso de los insumos, ya sean de los granos o de los subproductos,
hay que primero valorarlos por cada punto, sobre todo para poder comparar
distintos que granos utilizar o que subproductos utilizar compararlos por el valor
del punto o del porcentaje de proteína o de energía, que nos aporta a cada uno
de estos granos y el nivel de suplementación va a tener que ver con la relación
que guarda el kilo de peso vivo vendido con el kilogramo de suplemento
comprado.

Otro punto fundamental en la


suplementación, es como se lo
damos, qué acceso tiene, como va
a ser el acceso de los animales a
la suplementación, el personal es
uno de los factores más
problemáticos que hoy tiene el
sector agropecuario, cuesta mucho
tener personal capacitado, lleva
tiempo capacitarlo, hay muchos

Pág. 422
defectos a lo largo del tiempo de aprendizaje del personal que nos lleva a
incorporar algunas técnicas de producción (sean un poco más problemáticas),
pero sí es importante, es tener en cuenta la capacitación y la cantidad de
personal que disponemos.
Si no tenemos personal, es muy difícil incorporar una suplementación,
entonces como se ven acá en esta foto, estamos utilizando una suplementación
de silo en un sistema de autoconsumo, es decir, con un alambrado eléctrico le
damos acceso directo a los animales, lo único que, tiene que hacer el personal
de trabajo, es ir corriendo este alambre y acomodar el perfil del silo, para que el
consumo sea adecuado.
En caso de que, sea un grano, también se ha incorporado los silos
autoconsumos, en el caso de que son de los granos y esto ha sido de gran
utilidad en la incorporación de la suplementación en los sistemas de invernada.
Hay que tener en cuenta, las maquinarias en zonas de que, llueven más o
menos, la maquinaria si vamos a utilizar un mixer, hay que ver cómo están los
caminos para la suplementación, porque a veces establecemos una
propuesta y no la podemos llevar a cabo.
Los fletes y los caminos internos, estos son dos factores muy relacionados
con el clima, el flete es la distancia donde vamos comprar el subproducto,
podemos conseguir semillas de algodón, que está en el Chaco o en Formosa y
el costo de traerlo, nos sale tan caro como comprar expeler de soja, que está
mucho más cerca.
Los caminos internos, es decir, tengo que tener disponibilidad, si voy a
suplementar tengo que tener disponibilidad continua del suplemento y si tengo
muchos caminos de tierra, y en el invierno por las lluvias es muy difícil de
acceder, esto puede ser una dificultad al momento de plantear un sistema de
suplementación, y también tener en cuenta el clima, ya sea en verano por el sol
y por el calor, para poder aprovechar lo más adecuadamente posible, y también
si es en épocas lluviosas estos sistemas suelen tener algunas complicaciones
importantes, después de un tiempo que los animales van a accediendo al silo
autoconsumo.

Como para ir terminando, tener


en cuenta que, existen tres tipos
de dietas.

Decía un amigo nuestro, las


que se formulan y las que se
recomienda, que es la que
nosotros hacemos en un Excel en
la planilla, evaluando los distintos
valores de los nutrientes, tanto, el
forraje base como del suplemento,
la que se cree que se está dando, que es la que se aporta, a través de un mixer,

Pág. 423
en un comedero o en un silo autoconsumo, y la que el animal consume que es
la más difícil de evaluar.

Por último, suplementar


en función de la calidad o la
cantidad de recurso base,
que es el pasto, es el más
barato y eso nos va a permitir
ese concepto de evaluar la
carga, nos va a permitir hacer
una utilización más eficiente
de ese pasto, a lo largo del
año, teniendo en cuenta las
diferencias de calidad, de
energía, de proteína, de
disponibilidad, de fibra que van a ser factores fundamentales para su
digestibilidad.
¿Cuál es el objetivo del sistema?, de la categoría y eficiencia, es decir, yo
tengo un sistema que quiero lograr más kilos por hectárea, quiero vender
hembras en buen estado o novillos gordos, y utilizar categorías que aprovechen
al máximo y tengan un mejor índice de conversión, y tener fundamentalmente,
en cuenta el costo beneficio, cuánto me aporta, ¿cuantos pesos me aporta esa
suplementación en kilogramos de carne diferencial del ganado?
Espero que haya sido claro y bueno nos mantenemos en contacto para
cualquier consulta que necesiten. Gracias.

Pág. 424
APO 17: Actividad Práctica sobre Suplementación

En esta presentación, vamos a desarrollar la actividad práctica,


correspondiente al APO 17, de suplementación correspondiente al curso del
año 2020 de producción de bovinos de carne.

Fundamentalmente, incluye alguna ejercitación sobre la integración de dietas


balanceadas, el cálculo de suplementos es de tipo aditiva y de la asignación y
manejo del pastoreo, que son problemáticas de frecuente consulta profesional y
en realidad así está desarrollado el ejercicio que planteamos para resolver.

Esencialmente, como está aquí indicado se trata de una tropa de 180


vaquillonas de razas británicas, que pesan 250 kg de peso vivo, que reciben
una alimentación integrada por 2.5 kg de maíz, 1/2 kilo de afrechillo de trigo
y pastorean un potrero de 32 hectáreas, que está dividido en franjas de 2
hectáreas de pasturas de base trébol rojo. Y esas vaquillonas se plantea que,
hay que venderlas como vaquillonas livianas durante el mes de agosto.

La consulta es, si es factible de realizar eso, esa venta y con cuantos kilos
se van a vender esas vaquillonas. Por otra parte, se recorre el potrero y se
mide que cuando las vaquillonas entran a la parcela tiene una disponibilidad
forrajera de 2400 kg de materia seca y se cambian de parcela cuando el
remanente es de 1000 kg de materia seca.

La inquietud del productor, es acerca de ¿cuánto tiempo debieron


permanecer en cada una de las parcelas? Y, si va a poder rotar allí desde
este momento hasta agosto, también la pregunta está dirigida si está bien
manejado el pastoreo.

Pág. 425
El primer interrogante, al que nos enfrentamos para saber si se pueden vender
o no en agosto y cuánto van a pensar, es cuánto aumentan de peso, cada uno
de los días, y para saber cuánto aumentan de peso, lo que necesitamos saber
es cuál es la dieta, sabemos que se le suministra 2.5 kg de maíz y 1/2 kilo de
afrechillo mientras están pastoreando.
Pero, obviamente que el productor no conoce el dato preciso, de cuanto
forraje están comiendo cada una de las vaquillonas, y entonces, en
principio, esa es la incógnita que tenemos que despejar nosotros para
integrar la dieta.
Si sabemos la dieta, si despejamos con las herramientas que conocemos y
podemos usar, podemos ir a una tabla de nutrición de requerimientos
nutricionales, y ver qué tipo de aumento de peso pueden satisfacer con ese
consumo de nutrientes.
Entonces, la primera actividad es, saber cuánta pastura de trébol rojo están
comiendo, que no lo sabemos por el trébol rojo, pero si podemos estimar cuánta
es la capacidad de materia seca de las vaquillonas, porque es el único
ingrediente que nos falta definir, sabemos cuánto consumen, cuantos
consumieron en granos de suplemento digamos, de grano de maíz y de afrechillo
de trigo.
Si a la capacidad de consumo, le restamos lo que consumieron de
suplemento, vamos a poder despejar cuanto consumieron las pasturas.
Para esta dieta, que es una dieta buena, de buena digestibilidad, seguramente
la pastura de trébol rojo en otoño e invierno, y estamos haciendo este cálculo en
mayo y proyectándolo para junio o julio, asumamos que tienen un consumo
equivalente al 2.8 % de su peso vivo, que para esas vaquillonas que pesan
250 kg nos arroja un resultado de 7 kg de materia seca.
Esa es la capacidad de consumo, lo que yo calculo que debería consumir en
materia seca esos animales, sí sé que comen tal cual se encuentran esos
alimentos, consumen esa cantidad entonces, lo que sigue, es hacer el cálculo

Pág. 426
de materia seca de los ingredientes que integran la ración como suplementos, o
sea el grano de maíz y el afrechillo de trigo.
El grano de maíz, si me voy a la tabla de perfil nutricional de los granos y sus
productos, que ustedes tienen en el cuadernillo de herramientas de cálculo,
fíjense que el grano de maíz, está con un porcentaje de materia seca del 89%,
entonces, si el 100% de grano de maíz que se entrega es de 2.5 kg, el 89%
de esos 2.5 kg son 2.25 kg y esa es la materia seca, el resto de ese 11% que
resta es agua.
Hecho de la misma manera, con el afrechillo de trigo, que en la tabla figura
con 88% de materia seca, 500 grs de afrechillo de trigo, van a contener 440 grs,
o 0.44 kg de materia seca.
Por lo tanto, los suplementos en materia seca son 2.69 kg totales, ¿por qué
estoy sacando esto?, porque quiero contrastarlo con los 7 kg de materia seca,
que es la capacidad de consumo de las vaquillonas. Y, entonces despejar el
término de cuánto comen de pastura de trébol rojo; por lo tanto, dicho esto 7
menos 2.69 es 4.31 kg de materia seca lo que estoy calculando, lo que pueden
consumir por día las vaquillonas, entonces que dieta comen. Bueno, expresado
en materia seca que es lo que nos interesa para ir a la tabla luego de
alimentación, de requerimientos, esta es la dieta que comen esos animales.
Una vez determinada la dieta en materia seca de las vaquillonas, lo que
vamos hacer ahora es determinar el consumo de nutrientes. Fíjense que, para
el ingrediente grano de maíz, en la tabla 89% de materia seca como decíamos
recién, para un consumo tal cual, de grano, tal como está en el campo de 2.5 kg,
la materia seca que está entregando el productor es 2.25 kg por animal.
De la misma manera, en la tabla del perfil nutritivo de grano de su producto
tengo la proteína bruta, fíjense que para el caso del maíz es 9.5 kg, entonces
el 9.5, el 9.5 de 2.25 kg es 0.21 kg, o sea 210 grs, de proteína bruta.
Y, además, en esa misma tabla en la columna de energía, tengo que el maíz
tiene una concentración energética, de energía metabolizable de 3.2, entonces
3.2 por 2.25 kg nos da 7.20 mega calorías de energía metabolizable en la dieta
de esas vaquillonas.

Pág. 427
De la misma manera, vamos a proceder con el afrechillo de trigo en la tabla lo
pueden ver aquí, dijimos que a un porcentaje de materia seca de 88% en 500
gramos de afrechillo de trigo, tal cual lo entrega el productor en 440 grs de
materia seca, esa materia seca contiene proteína y contiene energía, ¿Cuánta?
16% para la afrechillo de trigo 16%, entonces el 16% de 440 grs es 0.07 kg,
1/2 kilo de afrechillo de trigo tal cual me está aportando 70 grs de proteína
bruta por cabeza.
De la misma manera, el afrechillo de trigo tiene una concentración energética
de 2.6 mega calorías de energía metabolizable y por lo tanto los 440 grs van a
aportar 1.14 mega calorías de energía metabolizable, que no es más que
multiplicar los 2.6, las 2.6 mega calorías por kilo por 0.44.
La pastura, también ustedes la tienen en esta tabla de abajo de perfil nutritivo
de recursos forrajeros, que también está en el cuadernillo de herramienta de
cálculo y fíjense que para una pastura de otoño e invierno base trébol rojo, base
trébol rojo otoño e invierno la concentración de proteína bruta es de 19% y la
concentración energética es de 2.2 mega calorías, por lo tanto, en los 4.31 kg de
materia seca que van a consumir las vaquillonas, el 19% de esos 4.31 kg son
0.82 kg de proteína bruta y 4.31 por 2.2 mega calorías nos está aportando
la pastura 9.48 mega calorías.
Por lo tanto, el consumo de nutrientes que estamos calculando para estas
vaquillonas cuando comen 7 kg de materia seca en proteína bruta van a estar
consumiendo 1.1 kg y 17.83 mega calorías de energía metabolizada.

Definido el consumo de nutrientes de los animales, y sabiendo el peso vivo,


puede entonces usar la tabla de requerimiento nutritivos; en este caso, de
terneras y vaquillonas, y despejar la incógnita, qué es qué nivel de aumento
diario de peso se logra con este consumo justamente.
Recuerden ustedes, que la tabla de requerimientos, define cada uno de los
requerimientos de proteína y de energía, que es lo que estamos usando nosotros
en este momento a partir del peso vivo, que para nosotros eran 250, para
nuestras vaquillonas que tenemos en análisis son 250 kg y el nivel de aumento
de peso.

Pág. 428
Entonces, yo defino los requerimientos de un animal por su peso vivo y por su
aumento diario de peso, si lo que no conozco es el aumento diario de peso, pero
si conozco el peso vivo, pero si conozco los requerimientos tengo que hacer
el camino inverso y para despejar la incógnita.
Entonces, estas vaquillonas están consumiendo 1.1 de proteína bruta y
17 mega calorías, para 250 kg, para vaquillonas de 250 kg animales que, me
voy a la tabla y en la columna de proteínas totales, veo que en cualquier nivel de
engorde que me define en la tabla 300, 500, 700, 900 gramos 1.1 o 1.2 kg el
nivel de requerimientos de proteína total no pasa de 750 gramos, por supuesto
de lo que hemos hablado siempre, que la proteína no constituye cuando se
alimenta con dieta ricas en forrajes, en forraje de calidad, de clima templado
húmedo la presencia de leguminosas y en este caso el trébol rojo, le dan un nivel
proteico que difícilmente sean limitantes en, que el nutriente limitante sea la
proteína, y esto lo verificamos acá una vez más.
Entonces, desde el punto de vista proteico, este 1.1 kg que consume, es
suficiente para engordar hasta 1.2 kg y más, porque en lo cual va a estar
tabulado aquí. Entonces la idea ahora es mirar el tema de cuanto soporta, que
incremento de peso diario soportan 17.83 mega calorías de consumo diario, me
voy a la tabla de, perdón a la columna de energía y veo que alrededor de, si los
animales ganan 900 grs van a necesitar según tabla 16.5 mega calorías y si
ganan 1.1 kg estarían necesitando 18.7 mega calorías.
He calculado que las vaquillonas están comiendo 17.83, el cálculo que
hice aquí está referido siempre a incrementar el requerimiento de tabla, este
requerimiento de 16.5 mega calorías que encontraba en la tabla, con lo que es
la actividad voluntaria, que ya lo hemos definido como el 15% del mantenimiento,
o sea, cuando los animales están sin ganar peso, 8.3 mega calorías es el
requerimiento, el 15% está en este nivel, y, por lo tanto, una, para nuestras
condiciones de animales en pastoreos directos que tienen que caminar y
consumir directamente el forraje en el campo, el nivel de requerimiento
energético sería de 16.62 mega calorías para 900 grs de incremento de
peso.
Hecho el cálculo de la misma manera para una vaquillona que gana 1.1 kg,
vemos que el requerimiento está en el orden de los 18.82 mega calorías, el
cálculo que tengo de estas vaquillonas, que consumen más o menos,
exactamente entre estos dos valores, por lo tanto, asumo que estarán ganando,
con un aumento diario de peso alrededor de 1 kg por día.

Pág. 429
La otra consulta que tenemos es: ¿cuánto debería durar?; ¿Cuánto debiera
durar cada parcela y si es correcto el uso del pasto?
Respecto al consumo de forraje es 180, en la tropa tiene 180 cabezas y a
un consumo que calculamos en las primeras diapositivas 4.31 kg de
materia seca por cabeza, tenemos un consumo diario de 775 kg totales por
día.
Por otra parte, el relevamiento que hicimos, cuando nos fuimos al potrero fue
que había una disponibilidad de 2400 kg, cuando las terneras, cuando las
vaquillonas entraban a pastorear a cada parcela y un remanente de 1000 kg
cuando las retiran y las cambiaban de parcela, o sea que disponibilidad menos
remanente en consumo, que para este caso es de 1400 kg de materia seca por
hectárea.
También nos informan que cada parcela era de 2 hectárea, por lo tanto, a
1400 kg por hectárea, cada parcela tiene 2800 kg de materia seca consumidos,
si 775 kg de materia seca, a partir de este razonamiento, son 1 día de consumo
para la tropa de 180 cabezas, 2800 kg que es lo que hay, que es lo que consume
cada parcela, son x días de una regla de tres simples, 2800 por 1, dividido entre
775 nos da 3.6 días que deberían durar cada una de las parcelas.
Por otra parte, además de la opinión de cuánto debería durar cada parcela la
incógnita es, si va a poder rotar así, cuando hablamos de rotaciones es si va a
tener que echar mano a otro potrero o si en esa, si en esa misma pastura, en
ese mismo potrero una vez que vaya pasando de parcela en parcela, cuando
llegue a la última, la primera ya recuperó la cantidad de forraje suficiente, para
que las terneras vuelvan a comer allí.
Entonces, la superficie de este razonamiento es el siguiente, si es una pastura
de 32 hectáreas y tiene parcelas de 2 hectáreas, va a tener 16 parcelas.
Si cada parcela se ocupa durante o tiene un tiempo de ocupación de 3.6
días, el tiempo de rotación, para retornar a la primera parcela es de 3.6 días
por 16 parcelas justamente, o sea que va a volver a la primera parcela
después que haya comido todas las demás, durante 59.6 días,
prácticamente a los 2 meses.

Pág. 430
Estamos en 25 de mayo, 25 de junio, 25 de julio, estamos a 20 días de la
venta que dijimos, que la proyectamos para el 15 de agosto.
De todas formas, para chequearlo traje aquí la tabla de, la tasa de crecimiento
que permite calcular para cada uno de los meses del año, cuál es el crecimiento
del forraje por día para cada mes.
Fíjense, que en primavera cuando se hacen máximo una pastura base de
trébol rojo, tiene un crecimiento de, entre 30 y 40 kg de materia seca por día,
esto está hecho en kg de materia seca por hectárea por día y cuando es mínimo
para junio y julio, digamos que son los meses que se aproximan, 8 y 10 kg de
materia seca por hectárea por día, entonces, yo proyecto para estos 60 días que
vienen que son junio y julio justamente, el crecimiento forrajero proyectado es la
tasa de crecimiento por el tiempo.
Digo, cual es la tasa de crecimiento, el promedio entre 8 y 10, 9 kg de materia
seca por hectárea por 59.6 días, que es el tiempo que voy a tardar en volver a la
primera parcela, estoy calculando el crecimiento forrajero de la parcela de la que
estoy saliendo hoy. Dentro de 59.6 días a una tasa de crecimiento de 9 kg de
materia seca por hectárea, lo que va a crecer el pasto allí es de 536.4 kg de
materia seca, por cada una de las 2 hectáreas que integran esa parcela.
Entonces, con eso digo la disponibilidad del retorno dentro de 60 días cuando
llegué, es igual al remanente a lo que dije hoy 1000 kg, más el crecimiento que
son 536.
O sea que voy a tener una, estoy calculando que voy a tener una
disponibilidad, o que va a haber una disponibilidad de 1536 kg de materia seca
por hectárea el 25 de julio, dentro de 60 días cuando vuelva a entrar a la parcela
que estoy comiendo hoy.
Que es menos de los 2400 kg con la cual estoy entrando hoy, pero 2400 si se
quiere es un valor de oportunidad alto para iniciar el pastoreo, digamos que hay
demasiada disponibilidad relativa, demasiada disponibilidad acumulada de pasto
y los 1500 kg de materia seca que pienso o que calculo que va a ver, digamos
que es un límite, está en el límite, pero que es un valor razonable para entrar,
razonable, pero bajo, pero razonable al fin para entrar a pastorear dentro
de 60 días en pleno invierno.

Y, por último, si es
correcto el uso del
forraje, la forma más
clásica de mirar si el
uso, si se está usando
bien el pasto, si se está
desperdiciando mucho,
es calcular la eficiencia
de cosecha, que es
igual al pasto

Pág. 431
consumido sobre el disponible por cien, o sea expresado en porcentaje.
El consumo, en este caso, surge de restarle a la disponibilidad que era de
2400 kg el remanente, que fue determinado como 1000 kg, o sea que tenemos
un consumo de 1400 kg en relación a una disponibilidad de 2400 kg,
entonces la eficiencia de cosecha 1400 dividido entre 2400 multiplicado por
100 es del 58%, un valor muy bueno, para que ustedes tengan una idea de valor
técnico, en la cabeza, eficiencia de cosecha cercana al 50% son valores de uso
buenos, uno debiera pensar que el promedio, el pasto que se usa a nivel
nacional, no debe llegar al 20%, muchas veces el uso de las pasturas tiene una
eficiencia de cosecha globales, anuales de alrededor del 30,35% entonces
justamente, como es invierno y hay poca disponibilidad, esa eficiencia de
cosecha se hace máxima, porque uno tiende a comer durante el invierno, cuando
el forraje escasea más eficientemente y en primavera, es cuando se produce los
principales desperdicios, por decirlo de alguna manera.

Pág. 432
APO 18: Teórico sobre Sistema de Engorde Intensivo-Feedlot

Dr. Federico Mutti

Hola, ¿cómo les va? Continuando con el módulo de engorde, en esta actividad
vamos a mirar particularmente, el sistema de engorde intensivo, es decir, los
Feedlot.

Los temas que vamos a tratar,


son en primer lugar los objetivos.
Luego, cuales son los distintos
modelos de engordes que hay, las
etapas que se llevan adelante en
este proceso. Vamos a hablar un
ratito con lo que tiene que ver con la
alimentación de los animales
encerrados, para después conocer dos herramientas de control como son las
lecturas de correderos y busteo, refiriéndonos concretamente a lo que es el
comportamiento ingestivo. Al finalizar charlaremos un poquito sobre la forma de
evaluar la producción en el sistema.

Si lo tenemos que definir, un


Feedlot es un sistema intensivo de
producción de carne, básicamente
caracterizado porque los animales
están en confinamiento y en donde
las dietas que se le ofrecen son con
una alta concentración energética
y de muy alta digestibilidad.

Pág. 433
Cuáles son los objetivos del
Feedlot, corregir una situación
de carga, permitiéndonos incluso
aumentar la carga en menor
superficie y de ahí a que sea un
sistema intensivo, liberando
también potreros para otra
actividad.
Nos permite también cambiar
el tipo de animal producido, teniendo animales mejores terminados,
independientemente de la categoría o incluso también llegar a tener tal vez una
vaca que es refugo en mejor estado como vaca gorda para poner en el
mercado.
Además, nos permitirá valorizar el grano producido en esta transformación de
grano en carne, potenciando la agricultura, también potenciar la invernada
pasto, permitiéndonos terminar animales en mejores condiciones y también
cuestiones impositivas.
Conozcamos cuales son las
ventajas del sistema, en primer
lugar lograr mayores ganancias
de peso, lo que nos permite
acortar el periodo de engorde con
una mayor eficiencia energética,
dieta concentrada con mucha
energía sumado a animales que
se mueven poco, una mayor
calidad de res y de rendimiento pos faena, no depender tanto de los factores
climáticos, si bien hay que tener en cuenta que claramente, por ejemplo, una
lluvia, mucha cantidad de agua caída, nos va a complicar los suelos de los
corrales y demás, pero en cierta manera no dependemos tanto del clima.
Liberando superficie agrícola para otras actividades, poder ofrecer al
mercado, cuando el mercado lo demande, animales gordos y esto lo podemos ir
manejando, pudiendo acelerar un poquito más en relación a la concentración
energética logrando la mayor cantidad de kilos o menos, el uso alternativo de
cereales, como alimento e incluso también el aprovechamiento de su producto
de la industria.
Ahora no todo es color de rosa,
existen ciertas desventajas del
sistema.
En primer lugar, claramente el
costo de la alimentación por el
kilo de peso ganado es mucho
más alto, que, si lo comparamos
con el sistema pastoril, además es

Pág. 434
un sistema mucho más vulnerable a la relación de insumo producto, cuando el
grano sale caro es difícil y aparte es más caro darles de comer y además requiere
una mayor inversión sobre todo en lo que es instalaciones y estructura.

¿Cuáles son los


distintos modelos que
existen?

Engordes integrados al
sistema de crías
tradicionales, como, por
ejemplo, la zona de la
Cuenca del Salado y otra,
en donde se realiza el ciclo
completo, alternativas de
engorde en zonas
marginales, como ser, por
ejemplo, en el NEA y el NOA
de nuestro país.
En sitio, donde se pueda aprovechar subproductos de distintas industrias y
que tengan que ver con particularidades zonales, por ejemplo, no es raro ver
establecimientos de engorde en cercanías o incluso al lado de plantas aceiteras.
O también la posibilidad de sistemas grandes, comerciales, en donde son
economía de escala, hotelería e incluso integrado a lo que es la cadena
comercial.

Independientemente de
modelos anteriores, los
Feedlot pueden ser puros
o bien pueden estar
integrados a un engorde
pastoril.
Cuando hablamos de
Feedlot puros, pueden ser
permanentes o bien de
oportunidad y los
animales que se engordan pueden ser propios o bien de terceros.

Pág. 435
Si hablamos de los integrados en un sistema pastoril, podemos encontrar
corrales que sean de terminación, en donde lo que buscamos es aumentar o
mejorar la terminación o el grado de gordura de estos animales o bien corrales
de recría, donde el objetivo no será tanto terminarlos, sino más bien acompañar
en su crecimiento.

Recordando por
terminación, lo que ya han
visto con Alberto, llevar
algún nivel adecuado de
grasa subcutánea para a
ser enviado a la faena,
lógicamente, respetando
siempre los pesos de faena
sobre todo en lo que son las
categorías menores.

Independientemente del
modelo, existen distintas
estrategias nutricionales
que se llevan adelante en
el Feedlot.

En primer lugar, la mayor


concentración energética
de la dieta, reemplazando
el contenido de fibra por carbohidratos no estructurales de muy fácil
digestión, además lograr el mayor consumo de materia seca, debido al
descenso en la cantidad de fibra, permitiendo entonces una mayor tasa de
pasaje. Lograr cambios en lo que es la fermentación ruminal, permitiendo que
haya mayor producción total de ácido graso volátiles y particularmente logrando
un cambio en la proporción de ácido graso volátiles favor del propionato. Esto
nos permite por un lado el objetivo de aumentar de peso, y, por otro lado,
ahorrar energía debido a la menor producción de metano.

Pág. 436
Algunas consideraciones generales, en primer lugar, los requerimientos
claramente van a estar determinados por el sexo y por la categoría,
obviamente por el peso, vamos a prestar suma atención a lo que es la adaptación
y la modificación del pH ruminal, eso va a ser clave en todo el engorde,
justamente porque siempre estamos al borde de la posibilidad de una sidosis,
debido al tipo de dieta y a la concentración de la dieta.
Y el tema de la alimentación, su manejo será de acuerdo al momento y al
objetivo del sistema. Distinto sería una dieta de adaptación, que ahora vamos a
ver que es una parte necesaria del proceso, distinto será una dieta de
terminación, en donde yo lo que estoy buscando es lograr aumentar esa
cantidad de grasa que falta para tener el animal terminado y obviamente una
dieta diferente en la recría versus la terminación, dado fundamentalmente por la
cantidad de proteínas.

Hablemos un poquito de los tipos de dietas y


del manejo nutricional considerando distintas
etapas en el engorde.

Hablaremos de un primer momento de ingreso, que dura los primeros días del
animal llega al establecimiento, luego un periodo clave de adaptación, que se va
a extender hasta 28 días, para luego tener el momento de la terminación, hasta
llegar al punto de objetivo de la faena.

Pongamos la mirada ahora en lo que


es el ingreso y la adaptación de los
animales.

Pág. 437
El movimiento de los animales
ya de por sí genera estrés,
independientemente de que no los
hayamos transportado por varios
kilómetros, el encerrarlos ya es una
situación estresante, esto
compromete al sistema inmune
deprimiéndolo, por lo tanto, existe
una susceptibilidad mayor y real
mayor y real a distintas enfermedades sobre todo respiratorias y digestivas,
sumado a esto el consumo es limitado por eso es clave el objetivo, poder
mantenerlo vivos y fundamentalmente lograr hacerlos comer.

Considerar en el ingreso de
10 a 20 mts cuadrados por
animal, tener en cuenta que
deberían estar aislados los lotes
una vez que se reciben, de 28 a
56 días, fundamentalmente por
un tema sanitario.
Dar libre acceso al heno y agua
limpia y fresca, asegurarse de tener 50 cm de comedero por animal, menos que
menos queremos competencia en esta etapa, si lo que estamos buscando es
que, cuanto antes coman, aportar electrolitos en el agua; muchas veces, los
grados de deshidratación se ven en este momento, asegurar montículos de tierra
en los corrales que son los dormideros, donde los animales se puedan echar y
fundamentalmente debido a su situación inmunitaria, buscamos no realizar
maniobras sanitarias de ningún tipo dándole un descanso de por lo menos 12 a
24 hs.

Pasando ahora a la siguiente


etapa, que es la etapa de
adaptación. Será clave en estos
primeros 28 días realizar
observaciones diarias del lote,
buscando aislar y tratar a los
animales enfermos y prestando
fundamentalmente mayor
atención aquellos que no rumian, que no comen, que presentan actitud
decaída con orejas caídas.
La presencia de secreciones nasales, de diferente color, que nos pueden
hacer pensar en alguna enfermedad respiratoria y un animal que esté echado y
en mal estado. Como clave a este momento de la adaptación, vamos a aumentar

Pág. 438
la ingesta de granos solo en aquellos animales que no presenten ningún tipo de
alteración de su salud.

¿Por qué hablamos de


adaptar?, porque lo que
queremos es adaptar el animal al
nuevo sistema,
fundamentalmente pensando en
la adaptación de su flora y de su
mucosa ruminal, a una dieta que
venía de ser predominantemente
pastoril a ser una dieta
fundamentalmente concentrada y con granos, si no logramos adaptar
paulatinamente tanto la flora como la mucosa, comenzarán los problemas
de salud del punto de vista digestivo. Obviamente separar siempre al animal
enfermo, porque a la hora de calcular la cantidad de alimentos a dar y el
consumo, nos estaría provocando errores. Ustedes piensen que, vamos a
empezar a ofrecer concentrados para tratar de ir del 0.5 al 1 % del peso vivo, es
decir, una cantidad importante de grano. Por eso es que, siempre hablamos de
una duración mínima de entre 12 y 20 días.

Obviamente, la cantidad
de grano va a ir en
aumento, desde el
comienzo de la
adaptación hasta el final
de la adaptación y los
cambios, siempre se van a
realizar cada 3 a 5 días, va
a ser clave el mezclado y la
palatabilidad del alimento,
si nosotros pretendemos que lo coman. El uso de Ionóforos, la realidad es que,
hay que evaluar, si el uso realmente es útil hacerlo en esta etapa, nosotros
tenemos que pensar que, se tienen que acostumbrar a comer distinto, por eso
cualquier cosa que altere la palatabilidad puede hacer algo de ruido y
obviamente, el registro del consumo para saber cómo estamos, va a ser
clave, obviamente es clave tener en cuenta las herramientas, con la que cuenta
el establecimiento, nosotros pretendemos un buen mezclado, los ingredientes
utilizados y sobre todo en el estado que estén almacenados, las instalaciones en
general y obviamente el tamaño del Feedlot.

Pág. 439
Pasemos ahora a ver la
última de las etapas, que es
la etapa de terminación.
Que irá desde la salida
de la adaptación hasta el
momento de la faena.
¿Cuáles son las
características generales
de esta etapa?

Y, si la miramos particularmente la dieta, tiene una alta proporción de


concentrados más del 60 %, una baja proporción de fibra entre un 10 % y un 15
%, valor que debemos asegurar sobre todo para la rumia. La cantidad de
proteínas va a depender de la categoría, siendo mayor en las categorías
más jóvenes.
Siempre vamos a estar al borde del riesgo de la acidosis, siempre va a estar.
Dado fundamentalmente, por la alta proporción de concentrados. El uso de
ionóforos es común, vamos a dedicarle luego una diapositiva a estos, y
obviamente lo que nosotros buscamos es en toda la etapa tener alta ganancia
de peso.

Miremos ahora, detenidamente la


alimentación durante la terminación.

Componentes de una Dieta

La dieta va a estar formada


por una fuente de energía,
básicamente granos, una
fuente proteica generalmente
producto o subproducto mejor
dicho de la industria aceitera,
de la extracción del aceite de
distintos granos, como ser
soja o girasol.
Una fuente de nitrógeno no
proteico, como es la urea,
fuente de fibra,

Pág. 440
particularmente el heno es lo que más se utiliza, aunque también el uso de
silo de planta entera.
Particular atención en lo que son los minerales y las vitaminas, ya que deben
ser asegurados para obtener una buena conversión, incluso debemos tener más
atención en estos en las categorías más jóvenes, y además el uso de otros
aditivos en donde los ionóforos son incorporados o tenemos algunos antibióticos
incorporados directamente a la ración.

Hablamos en primer
lugar, de los granos como
fuente de energía, si bien el
maíz es el más difundido, el
resto de cualquiera de los
granos se puede utilizar,
teniendo particular atención,
por ejemplo, en el caso del
sorbo, que, si o si debe ser
procesado o incluso en la
cantidad de fibra que
aportan, si pensamos en los granos que son vestidos como la avena o la cebada.
Estos aportan un plus importante de fibra que deben ser tenido en cuenta
a la hora de formular.
Los granos, pueden ser
dados tanto secos como
húmedos, cuando hablamos
de húmedos, hablamos de
silos de grano, y en relación
al grano seco, lógicamente
algunos deben ser
procesados para de esa
manera aumentar la
digestibilidad.

Obviamente, si bien, la posibilidad de uso va a depender de la disponibilidad


del grano en el mercado e incluso del precio, hay algo que hay que tener en
cuenta que es el perfil nutritivo de los distintos granos. Prestando atención,
particularmente a lo que es el aporte proteico. Algunos granos tienen más
proteínas que otros por eso es importante tenerlo en cuenta a la hora de formular;
y, por otro lado, tener en cuenta el aporte de fibra como decíamos antes de los
granos vestidos.
En relación a la proteína, lo que tenemos que recordar, es que es el
componente más caro, entonces si nosotros estamos aportando un

Pág. 441
importante valor proteico con el grano, poder disminuir la cantidad de
proteína dada por ejemplo desde el subproducto de la industria.

En relación al
procesamiento y al tipo de
grano, lo que vamos a poder
modificar, es la velocidad de
degradación ruminal, teniendo
en los extremos el trigo como
tipo de grano y el procesado
por vapor, lo que más
aumenta la degradación
ruminal, y en el extremo
opuesto el sorgo y dar el grano entero, lo que más, disminuye esta degradación
ruminal. Claramente también, esto va a influir en el riesgo de acidosis, en los
granos que son de mayor degradación e incluso el procesado de mayor
degradación aumenta el riesgo de acidosis y los granos intermedios, por
ejemplo, el maíz, cuanto más procesado está, más también se aumenta este
riesgo.
Acá vemos una foto de una ración simple, en
donde mayoritariamente, lo que vemos son
granos de maíz y suministrado en forma entera.
Decíamos que, el maíz es el grano de más uso, en
lo que es la dieta de Feedlot. En relación a su uso
entero versus procesado, la realidad que hay varios
trabajos de investigación que demuestran que los resultados son apenas
inferiores en el grano entero; y cuando se tiene en cuenta lo que es el costo del
procesado, la verdad es que, no genera diferencias a favor dental, por lo tanto,
puede ser suministrado entero, incluso, hay algunos granos particularmente
dentado y semi dentado de maíz, que tiene mayor aprovechamiento, y lo vemos
también en menor perdida en materia fecal, en líneas generales el maíz entero,
lo que hace es obligar a rumiar y es común encontrar entre un 4 % o 5 hasta
un 9 % de pérdida de grano en materia fecal, claramente lo que hay que hacer
ahí es evaluar el costo de esa pérdida y compararlo con el gasto de procesado,
para saber qué conviene hacer en el establecimiento.

En relación a la fracción proteica de


la ración, decíamos que, la posibilidad de
dar su producto de la industria aceitera,
como son la harina de girasol o la harina
de soja con variabilidad en el porcentaje
de proteína bruta e incluso es complicado
mantener estos valores constantes,
son muy variables entre partida y

Pág. 442
partida, por eso dificulta a la hora de formular, pero bueno, se pueden ir
haciendo ajustes y evaluaciones de porcentaje de proteínas. También, da
chance de dar concentrado proteico comercial, en donde ahí no tenemos
de dificultades en relación a que los valores se mantengan constantes, en
líneas generales con un 40 % de proteína bruta y también la posibilidad de dar
porotos de soja, sabiendo que aportan entre un 34% y un 38% de proteína bruta.
Es simplemente, tener en cuenta que, en este caso, estamos dando un parte de
grasa y eso aporta energía, entonces a la hora de formular tenerlo en cuenta y
no preocuparnos por lo que es el factor antitripsina, ya que a nivel ruminal se
metaboliza y se desactiva.
En relación al nitrógeno no proteico, siendo la urea lo utilizado para poder
aportar para que el mismo rumen sea el fabricante de proteínas, es importante
tener en cuenta el aporte energético, no estar justo con la cantidad de energía
que se da y por otro lado darlo en categorías de más de 250 kg y con niveles de
incluso de hasta el 1%, es clave acostumbrar al animal en caso de empezar a
suministrar y que el mezclado sea uniforme, si se puede incorporar, en el caso
de que se compren algún concentrado proteico o algún pellet, incorporarlo ahí o
sino, se mete granulado pero, la urea granulada pero que esté bien mezclada.

La fuente de fibra, generalmente es


el heno procesado, tanto picado como
molido grueso, aunque también el silo
de planta entera puede ser una forma de
aportar o afrechillo, por ejemplo, pero
tenemos que saber que, no tiene un
efecto nutritivo, sino más bien un efecto
físico y mecánico, permitiendo disminuir
la tasa de consumo y promoviendo, lo que es la rumia y la salivación, buscando
el efecto de disminuir el riesgo de acidosis.
Es importante tener en cuenta que hay que ver la fracción en fibrosa del resto
de los componentes de la ración; de tal manera de no pasarnos en fibra y no
generar un efecto negativo en lo que es el consumo, por eso siempre debe andar
en torno al 5 y al 10 % de la dieta en base a materia seca.

En relación a los aditivos, siendo


estas sustancias capaces de modificar
los parámetros del consumo y de
conversión, y actuando generalmente lo
que es el ambiente ruminal, en primer
lugar, regulando lo que es el ph, como
puede ser el bicarbonato, el óxido de
magnesio o la misma urea.
Pero también algunos aditivos, lo que hace es actuar directamente sobre la
población bacteriana, tenemos el ejemplo de los ionóforos como son las

Pág. 443
monensina y el lasolasid. La monensina mucha más difundida su uso, estos
tienen efecto no solo mejorando lo que es el consumo y la conversión, sino
incluso por el ahorro de la energía, que es lo que mejora la conversión,
disminuyendo la producción de metano, disminuyendo lo que es la proteólisis
ruminal, la población de protozoos e incluso aumentando la energía que se va a
producir a partir del propionato.
También podemos utilizar antibióticos que van a cumplir el mismo efecto, de
regular la población bacteriana o incluso el uso de levaduras.

Veamos ahora, en relación a los


patrones de consumo, a lo que es el
comportamiento digestivo.
La realidad es que, el consumo es el
primer factor con el cual se relaciona el
crecimiento y el aumento diario de
peso, en dieta de alta calidad, podemos
esperar consumos altos en torno al 2.5
a 3 % del peso vivo, conforme sean
categorías menores o mayores, cuando hablamos de más de 350 kg estamos
pensando un consumo de 2.5 % del peso vivo.

¿Cuáles son los componentes de este comportamiento ingestivo?, en


primer lugar, el animal con su patrón de consumo y su forma de comer, esto que
decíamos recién, y también lo que tiene que ver con el alimentador la rutina de
trabajo, alimentar entre 2 y 3 veces por día, van a permitir un consumo más
homogéneo que haya menos selección de los animales frente a la ración,
disminuye también la incidencia de acidosis y disminuye el desperdicio.
Además, existen dos factores importantes que tienen que ver, con este
comportamiento como es la velocidad de ingesta, que altera la relación que es
la producción de ácidos grasos volátiles con su absorción y la selección del
alimento variando sobre todo por el tipo de alimento recibido.

¿Cuáles son las causas de


posibles alteraciones en la
velocidad de ingestión?
Rutinas de alimentación
inestables, que no se respeten
los horarios, es un factor muy
importante que debe ser tenido
en cuenta, errores en la
cantidad del alimento entregado por un sobre cálculo o incluso por faltante,
trabajar con rodeos grandes y con poco acceso a los comederos, con mal acceso
no solamente por el poco espacio, sino también por el piso que está cercano al
comedero, la realización de maniobras sanitarias o incluso de pesada, todo lo

Pág. 444
que sea el movimiento de los animales, puede alterar la ingesta, como
también las alteraciones en el clima, lluvia, temporales, altas temperaturas,
todos factores que van a condicionar a la digestión.

También el otro factor


importante, en relación al
comportamiento digestivo
es la selección del alimento
que pueda ser el animal, las
causas de que haya más
selección tiene que ver con un
alimento mal mezclado, por
errores o incluso por una
herramienta que está
defectuosa, alimento muy seco, lo cual dificulta desde el mezclado, hasta
incluso da la posibilidad al animal que elija, la granulometría diferente o el tamaño
de partículas, por ejemplo, una fibra muy grande va a permitir que el animal la
deje de lado, comiendo o eligiendo los granos y aumentando el riesgo de
acidosis, la alimentación ad libitum pocas veces al día, lo cual se sugiere hacerlo
dos o tres veces y también el tener rodeos grandes.

Herramientas de Supervisación

Decíamos que teníamos


también herramientas para
poder supervisar en definitiva
el manejo cotidiano del
Feedlot, en primer lugar, la
observación del lote,
particularmente lo que es la
actitud frente al comedero,
poder realizar lectura de comederos que nos va a dar la chance de hacer
ajustes en relación a la cantidad ofrecida y además hacer observaciones
del bosteo, lo cual nos va a permitir también, observar de qué manera el animal
está aprovechando lo que estamos dando, incluso si estamos debido a la
cantidad de grano, al borde de la acidosis.
La realidad, que nos va evitar tener pérdidas económicas, dadas por el
desperdicio, cuando sobra mucho alimento y no se consume, eso aumenta los
costos o incluso también tener mala conversión y baja performance por estar
cerca de la acidosis.

Pág. 445
Cuando hablamos de lo que es la
actitud frente al comedero, por simple
observación, cuando nos acercamos al
lote, debemos prestar atención de que
los animales, si bien están expectantes
no se abalancen sobre el comedero
cada vez que uno se acerca con un
vehículo, obviamente cuando se acerca
con el tractor con el mixer mas.

Cuando llegamos para alimentar con el


mixer lo que deberíamos ver es que hay un
25 % del lote que está listo para comer, al
lado del comedero, un 50% que está parado y
comenzando acercarse al comedero y un 25%
que está recién parándose y estirándose para
luego acercarse a comer.
Eso nos hablaría de un buen manejo de la
alimentación.

Decíamos también que otra


herramienta para supervisar, el
sistema y la alimentación, es realizar
la lectura de comederos, en este
caso, la lectura de comedero se
realiza evaluando la cantidad de
alimento remanente. Generalmente,
se hace luego de la entrega de
alimento por la mañana, ya que fue
cuando transcurrió la mayor
cantidad de horas de ayuno entre la
última entrega de alimento, que habrá sido a última hora de la tarde, siempre a
la misma hora y de registro diario, todos los días debo observar que es lo que
veo en el comedero. La realidad que para tomar decisiones en función de
aumentar o disminuir la cantidad de ración dada al lote, debo esperar por lo
menos tres observaciones consecutivas con el mismo escort, es decir que, si
nosotros tenemos tres días con comederos vacíos, es decir, escort cero,
deberíamos si o si aumentar entre un 5 y un 10 % la cantidad de alimentos
suministrar al lote.
En cambio, si tenemos dos o más, es decir de un 25% de alimento a más en
el comedero, durante tres días consecutivos, disminuir la cantidad de ración
aportada.

Pág. 446
Deberíamos estar en una situación ideal, siempre entre medio punto y un
punto del escort de lo que quede en el comedero.
Veamos algunas fotos que nos van a ayudar a ver en imágenes de los distintos
scort, en este caso un escort 4 en donde vemos la cordillera visible, si el alimento
intacto. Un escort 3 donde la cordillera no es visible, pero vemos que quedó el
50% del comedero lleno

Un escort 2 donde lo que queda es entre un 25 y un 50% del alimento en


el comedero. Escort 1 decíamos hoy como lo que debemos encontrar como
ideal, en donde lo que queda es el fondo del comedero del grosor de una
semilla, puede haber alguna parte donde se vea el fondo del comedero.

Sino también, el puntaje ideal del 0.5 o 1/2 punto de


escort, encontrando el fondo del comedero, en la mayoría
de las partes, si algunas partes con algo de alimento.

Escort 0, comedero totalmente vacío situación que,


si se repite por más, durante 3 días consecutivos nos
obliga a si o si aumentar la ración entre un 5 o un 10%.

Pág. 447
Última de las herramientas que
nos va a permitir controlar el sistema
y la alimentación, es la observación
de bosteo. Permitiendo conocer
cómo evoluciona una dieta nueva y
como se adapta los animales a una
dieta nueva, pero también, saber si
estamos o no dando una dieta
completamente acidótica. Lo que
vamos a evaluar es la consistencia, el color y la forma de las mismas, también
aplicando un escort que va del 1 al 5.

¿Qué es lo que las bostas nos pueden decir?


Acá tenemos el scrot del 1 al 5. Cuando tenemos bostas entre 1 y 2 estamos
pensando en raciones potencialmente ácido ticas, si tenemos el lote un 20 % del
lote con bostas 2 o un 5% del lote con bostas 1 muy líquidas, estamos dando
una dieta con mucha cantidad de almidón, deberíamos agregar algo de fibra
porque estamos con animales con acidosis.
Si vamos al otro extremo, las dietas 4 y 5 de lo que debemos rever es la
cantidad de fibra que estamos dando, o incluso la posibilidad de acceso al agua,
a veces cuando falta agua también las bostas tienen estas características incluso
la 5 la más extrema como si fuese pila de moneda. La bosta ideal, donde
deberíamos tener la mayoría de los bosteos que encontramos en el lote es
el scrot 3.
Muchas de estas herramientas, que hasta acá vimos, tiene que ver como
poder manejar la alimentación para prevenir la acidosis, para eso hacer énfasis
en el acostumbramiento y en la adaptación clave, para evitarla desarrollar rutinas
de alimentación simples e importantes, sobre todo mantener horarios, que
siempre sean realizadas de la misma manera.

Pág. 448
Y como veíamos recién, la lectura de los comederos control de los consumos
y la lectura de bostas
para detectar aquellos
lotes en donde vemos
mayor cantidad de
animales con
acidosis.

Por último, veamos


la forma de evaluar
el sistema o que es
lo utilizado, para
poder evaluar el Feedlot, lo que vamos a mirar es el índice de conversión.
Porque miramos el índice de conversión, sabiendo que está definido por la
cantidad de kilos de alimentos consumidos para producir un kilo de peso vivo, es
decir un kilo de peso ganado.
Porque el alimento es el
mayor costo del sistema,
entonces cuanto más alimento
necesitemos para producir un kilo
estamos siendo menos
eficientes.
Obviamente, necesito contar
los datos de peso, conocer la
ganancia de peso y también
poder evaluar el consumo, si
sabiendo cuánta cantidad estoy suministrando en forma diaria, y como les decía,
nos indica la eficiencia del animal de convertir, pero también la factibilidad
económica del sistema, cuanto menor es la cantidad de kilos consumidos
para producir un kilo de peso vivo hablamos de un sistema mucho más
eficiente.
Muchas gracias por su atención, y cualquier duda no dejen de escribir en el
foro su consulta. Gracias.

Pág. 449
APO 18: Actividad Práctica del Sistema Intensivo de Engorde

Vamos ahora hacer juntos el ejercicio correspondiente a esta actividad


práctica, de lo que es el sistema intensivo de engorde. Conozcamos el
enunciado, diseñar la dieta para un corral de 120 novillos Angus de 400 kg de
peso vivo, con un objetivo de aumento diario de peso de 1 kg 200 por día.
Los anales fueron encerrados hace 82 días y se embarcan para faena con
440 kg como novillos pesados que están siendo vendidos a $ 160 el kg de carne
ya muerto y con un rindo histórico de 58.5 %.
Tenemos que calcular:
¿Cuánto alimento se debe suministrar, debe suministrar el alimentador
diariamente?, tenemos que dejar la indicación para la persona que alimenta que
es lo que tiene que cargar en el mixer por día, cuál va a ser la cantidad de cada
ingrediente para finalizar el proceso de engorde, es decir, para poder meter
los 40 kg que le falta.
¿Cuál es la relación de costo, beneficio para este período de encierre?
Contamos con los siguientes ingredientes, maíz, grano, soja pellet en heno
pradera y núcleo para poder armar la ración.

Primeramente, vamos a
calcular cual es la capacidad
de consumo y los
requerimientos del novillo.
Me parece que, siempre está
bueno pararnos inicialmente
desde el animal, hacer una
evaluación de capacidad de
consumo y requerimiento,
luego ir hacia la dieta, la confesión de la dieta para después enfrentar lo que es
requerimiento con lo que es los aportes nutricionales de la dieta.
Entonces, primero calculemos la capacidad de consumo de materia seca y los
requerimientos. Para tener en cuenta, para poder trabajar con capacidad de

Pág. 450
consumo lo primero que necesitamos es conocer el peso, si recuerden que
capacidad de consumo es un porcentaje del peso vivo.
Vimos en la parte teórica que es entre un 2.5 y un 3% de acuerdo a la
categoría, estamos hablando de novillos pesados por tanto vamos a trabajar con
el 2.5 % del peso vivo. Conocemos el peso inicial del periodo que tenemos
trabajar que es 400 kg y también el peso final que es 440, por lo tanto, vamos a
trabajar con el peso promedio, que es de 420 kg. Peso inicial, peso inicial más
peso final dividido 2, me da los 420 kg.
La capacidad de consumo, entonces, será el 2.5 % del peso vivo, es decir,
de 420 kg, lo que me da un total de que este novillo puede comer 10.5 kg
de materia seca por día.

Entonces, vamos ahora a calcular los requerimientos, para eso vamos a


trabajar con la tabla donde tenemos el peso, el aumento de peso y las columnas
de las distintas fracciones del alimento, nosotros vamos a mirar lo que es energía
metabólica y lo que es proteína bruta, la tabla que vamos a utilizar es la de
novillo, es esta que ustedes ven acá.
Habíamos dicho que, vamos a trabajar con el peso promedio, que es de 420
kg, en tabla tenemos por un lado los 400 kg y por otro lado los 450 kg, es decir,
que vamos a trabajar con valores intermedios redondeando ese valor. Fíjense
que, tanto para los 400, como para los 450 kg tenemos el kilo doscientos de
aumento diario de peso.
Ese será el renglón que miraremos, en primer lugar, la columna de proteína
bruta, los requerimientos están en kilo de proteína y las megas calorías de
energía metabolizable en la columna que también está marcada ahí.
Los datos que encontramos en la tabla de requerimiento, lo pase a esta tablita
para que lo veamos más claro, vamos a trabajar entonces dijimos con valores
intermedios entre 400 y 450 kg para energía metabólica y proteína bruta.
Aproximadamente 27 mega calorías y 920 gramos de proteína bruta, pero ya ahí
hice el pasaje de kilo a gramos.
Bien, vamos ahora entonces a diseñar la dieta con los ingredientes que
teníamos.

Pág. 451
Para hacer el diseño de la dieta tenemos que, tener en cuenta que es lo que
aporta cada uno de estos ingredientes para eso vamos a mirar el perfil
nutritivo, tanto de los granos y los subproductos como también de el
forraje.

Bien, lo más práctico me


parece es acomodar en
una tabla los ingredientes,
poner en una columna
para kilos de materia seca
donde el total será nuestro
limitante, que es la
capacidad de consumo
en materia seca y luego
distribuir los distintos ingredientes de acuerdo a qué porcentaje de la
ración se ha dado por cada ingrediente.
Se acuerdan que decíamos que los granos corresponden al 60, entre 60, 65
y 70%. Yo en este caso trabajé con un 70% de maíz, es decir, que el 70 %, 10.5
kg de materia seca que, son los 7.4 kg de maíz que acá ven en la tabla, aportarán
en total, si la concentración energética que es lo que saco de tabla mega caloría
por kg de materia seca es de 3.2, un total de 23.5 mega calorías. Y, si voy a lo
que es la columna de proteína bruta, sabiendo que, el dato de tabla es el
porcentaje y que el maíz grano aportan 9.5, lo paso a gramo y me da 95 gramos
el kg de materia seca. Si estoy dando 7.4 kg de materia seca, un total de casi
700 gramos de proteínas.
El otro limitante era el heno, nosotros sabíamos que más que limitante, lo que
tenemos dato teórico, entre un 10 y un 15% es fibra, por eso es que acá pongo
15% de heno. ¿15% de qué?
Lo mismo que hicimos con el maíz, de 10.5 kg de materia seca, que era la
capacidad de consumo, es decir, que estamos hablando de 1,600 kg
prácticamente de heno. Realizamos lo mismo para saber cuánto aporta 1,600 kg
de heno.
Núcleo, nosotros sabíamos que era 200 gramos por cabeza, era lo que decía
el enunciado, es decir el valor teórico, no tenemos aporte de mega calorías y
proteínas en este caso, son todos vitaminas y minerales.
Por eso, si hace a la materia seca, tenemos que sumarlo y de esa manera
podemos sacar por diferencia de cuánto será de concentrado proteico, de pellet
soja, y entonces tenemos 10.5 menos 7.4, 1.6, 0.2 me da 1.4 kg de pellet soja,
realizó lo mismo, viendo cuanto me aporta en mega caloría, y cuanto me aporta
en proteínas. Ven que es muy poca la cantidad de mega calorías, tengan en
cuenta que el pellet soja, es un producto de la industria aceitera, que ya fue
extraído todo el aceite, por lo tanto, lo que me queda es toda la parte proteica.

Pág. 452
Bien, tenemos entonces una dieta que me aporta en 10.5 kg de materia seca,
31.2 mega calorías y prácticamente 1 kg y 1/2 de proteínas. Vamos a enfrentarlo
con los requerimientos.

Nosotros sabíamos que, necesitábamos 10.5 kg de materia seca, que


necesitamos 27 mega calorías y 920 grs de proteínas, fíjense que, estamos
pasados en 4 mega calorías prácticamente y en un 1/2 kilo, un poquito más de
proteínas.
A ver, estamos trabajando con peso promedio, es decir, nosotros vamos a
dejar esta indicación en el establecimiento para que le den de comer desde el
día que el novillo pesa 400 kg, hasta que se termina con 440. Nosotros
trabajamos con 420.
En el inicio del encierro, del engorde, o de esta etapa del engorde,
seguramente estemos sobrados de esto, es más el novillo seguramente va a
dejar comida, vemos ajustes en relación al comedero, ahora al final del periodo
tal vez, estemos llegando justo se están comiendo todo y este 1/2 kg de proteínas
que acá me sobra en el promedio, no sea tan significativo.
En relación de lo que me sobra de proteína y lo que me sobra de energía no
me tengo que preocupar porque el sobrante de proteína va a ser utilizado o utiliza
mejor dicho también el sobrante de energía.
Bien, entonces supongamos que con esta dieta me quedo a responder la
primera pregunta, que es cuanto alimento debe suministrar el alimentador
diariamente.
Ojo acá, porque los datos que hasta ahora veníamos trabajando eran en kg
de materia seca y nosotros a persona que carga el mixer no le vamos a decir
carga tantos kilos de materia seca, le vamos a decir, carga tantos kilos, es decir
kilos tal cual los ingredientes tienen algo de agua.
Por eso, de esta tabla vamos, a tener que contemplar cual es el porcentaje
de materia seca, podemos o bien, primero, hacer el pasaje de la dieta de cada
novillo a kilo tal cual, de cada ingrediente, o kilo de materia verde, o bien hacerlo
como lo hice yo acá en este cuadro, en donde tomé el total de kg de materia
seca por corral. Hice la multiplicación de los 7.4 kg de materia seca por novillo
por los 120 novillos que había dentro del corral, es decir, que necesitamos 882
kg de materia seca de maíz y así sucesivamente. Y luego hice el cálculo a kg tal
cual, en donde tuve en cuenta el 89 %.

Pág. 453
Si el 89% es 882 kg de materia seca, el 100% será X 991.
Le diremos entonces al mísero, que tendrá que cargar por día 991 kg de grano
maíz, 185 kg de pellet de soja, 211 kg de heno molido y 24 kg de núcleo,
prácticamente una bolsa de núcleo por día.

Un total de 1411 kg de alimento tirado en el comedero por día.

¿Qué cantidad de cada


ingrediente es necesario para
finalizar el proceso de engorde?
Es decir, de punta a punta cuánto
vamos a necesitar de cada cosa.
En este caso, lo primero que
tengo que saber es cuantos días.
Hasta ahora no habíamos hablado
de días, hablamos de kilos, que quiero ganar 40 kilos, y nada más, y hablamos
de ganancia diaria que lo teníamos como dato en el enunciado.
Con esos dos datos podemos encontrar cuántos días va a durar el encierre,
con la fórmula de aumento diario de peso. En donde, aumento diario de peso, es
peso final, menos peso inicial sobre los días. Yo conozco el aumento diario de
peso, conozco el peso final y el peso inicial, mi incógnita es días, por lo tanto,
despejo.
Días es igual a peso final, menos peso inicial, sobre aumento diario de peso.
Reemplazo por los valores que tengo, este proceso de engorde finaliza con
esta etapa de 33 días, con la dieta que nosotros formulamos.

Teniendo ya entonces la
cantidad de días, podemos
calcular que cantidad de cada
ingrediente vamos a necesitar
para los 33 días. De qué manera,
multiplicando los 33 días por el
total de kilo tal cual por corral que
ya habíamos calculado en la pregunta anterior. De esa manera nos da entonces,

Pág. 454
que el maíz necesitaremos en total 32 toneladas, 700 de la soja 6 toneladas, del
heno casi 7 toneladas y 800 kg del núcleo.

Tenemos que, por


último, responder a la
última pregunta.
¿Cuál es la relación
costo beneficio de este
período de encierre?
Primero hay que
averiguar cuál es el costo
de alimentación por novillo. Para eso ponemos los kilos tal cual que necesito, si,
nosotros conocíamos tan bien, cuáles eran los kilos de para finalizar el engorde,
el precio, $ 8.500 la tonelada de maíz, $ 14.000 la tonelada del pellet de soja, $
5.000 la tonelada de heno, más o menos $ 2.500 cada rollo y $ 18.000 la tonelada
de núcleo, sí.
Por lo tanto, estos son los precios por kilo. Multiplicaré luego, los precios por
kilo por los kilos para finalizar el engorde, es este total y finalmente lo dividiré por
120 novillos. En este caso, tengo un total de $ 412.516 de ingredientes para todo
el engorde o para esta etapa de engorde 33 días y para los 120 novillos. Por
novillo me da un total de $ 3.437,64 de costo de ración, esto por, yo sé que le
tengo que dar a cada novillo para aumentar estos 40 kilos $ 3.437 de comer.

Vamos a ver ahora


cuanto cobro por novillo
con o sin engorde, para
poder comparar con el
costo de ración de hecho
quiero ver si vale la pena o
no, dejar 33 días más a los
novillos en el Feedlot.
Entonces, teniendo en
cuenta el rendimiento que
era un dato teórico, comparemos, un novillo de 440 kg de peso vivo con este
rinde, tiene 257,4 kg de carne por $ 160 el kilo de carne me da un total de $
41.184 por novillo; mientras que, un novillo de 400 kg con el mismo rinde, obtener
234 kilos de carne a $ 160, $ 37.440. Las diferencias en estos 40 kg son $ 3.744.
Si ahora comparó el costo de la ración, con la diferencia por el engorde, la
diferencia del dinero por el engorde tengo que a favor de dejarlo un mes más
adentro del Feedlot gano $ 300.
La realidad es que, la conveniencia está determinada básicamente por el
precio de los granos. Cuando el precio de los granos es alto y los
ingredientes son caros y el precio de la carne no mueve mucho. Fíjense,

Pág. 455
como a veces, no se justifica el encierre, entonces básicamente lo que tenemos
que pensar es, cuanto me consume de dinero tenerlo un mes más y si a la hora
de venderlos me va a dar el beneficio económico que yo espero. Aunque sea
significativo para el esfuerzo del encierro de un mes más.
En resumen, como para
terminar esta parte práctica y
después ustedes practiquen,
primero calculamos la
capacidad de consumir los
requerimientos, teniendo en
cuenta el aumento diario de peso,
esto les diría que para todos los
ejercicios que hagamos de nutrición es un buen comienzo, pararnos primero del
lado del animal y después armar la dieta, viendo los ingredientes que tenemos.
Luego. poder confrontar los requerimientos de cada dieta y ajustar, podríamos
ir aumentando, disminuyendo el porcentaje de algún ingrediente para que la
energía metabólica y la proteína bruta, está más cerca de lo que uno está
buscando y bueno por último el precio de los granos determina o no la
conveniencia de tener los novillos encerrados un mes más, en este caso por $
400 tal vez no deberíamos o si, al multiplicarlo por los novillos, tal vez deba o no
deba. Esto es todo, gracias y cualquier consulta no dejen de escribir.

Pág. 456
APO 19: Ciclo Completo

Baldo

Esta presentación corresponde a la APO 19, en donde vamos a repasar los


contenidos teóricos del tema ciclo completo. Como subtítulo colocamos allí:
¿cómo pensarlo?; ¿en relación a qué?

El ciclo completo, en realidad es un sistema ganadero más; nosotros a lo


largo de la cursada hemos visto el sistema de cría y el sistema de invernada, el
Feedlot o el engorde a corral, como sistemas desagregados.
Cando se habla de ciclo completo, el concepto es de un sistema ganadero,
que incluye todos los otros, en este caso podríamos decir subsistemas: La cría,
la recría y la terminación. Por eso coloqué aquí a modo de representación un
rompecabezas, un típico rompecabezas, porque no es ni más ni menos, que
pensar en usar de una forma más eficiente todos los recursos y en ese
sentido, encajar todas las piezas o todos los elementos, que hacen a un sistema
ganadero de la forma más eficiente para agregar valor, estabilizar los ingresos y
aportar seguridad económica a la empresa.
Todos los campos, en realidad son mixtos de alguna manera y en la
realidad, en la clasificación de los establecimientos agropecuarios clásicamente
se ha usado la definición de establecimientos ganaderos agrícolas o mixtos;
mixtos cuando convive la agricultura y la ganadería.
Eso se debe a que hay en todos los establecimientos, o en la mayoría de ellos,
mayores o menores proporciones de suelos de distinto potencial, y de eso
depende la posibilidad de hacer una u otra actividad. Clásicamente, como decía
recién, la clasificación de mixtos en la mayoría de la superficie, por lo menos, de
la región Pampeana obedece a la existencia de esa tipología de suelo, de esa
variedad de suelos y por lo tanto permite u obliga a la realización tanto de

Pág. 457
agricultura como de ganadería. Clásicamente, la agricultura con mayores
rendimientos económicos y mayor riesgo y la ganadería como una actividad de
menor rendimiento económico y menor riesgo, sobre todo la cría, con la
evolución tecnológica los planteos de recría y de terminación tanto a pasto como
a corral se han ido incorporando en mayor número y por lo tanto hoy la mayoría
de los planteos es posible pensar planteos o empresa, es posible pensar en
ciclos completos.

Entender, ¿por qué pensar como asesores en producción animal en


sistemas de ciclo completo?, necesita comprender un poco también cómo las
interrelaciones de competencia fundamentalmente entre agricultura y ganadería
en donde puede establecerse la agricultura, como es la región Pampeana, por
ejemplo.
Pero de la mano del avance tecnológico, la agricultura está abordando cada
vez más lugares o está llegando a otros lugares, donde en el pasado no podía
hacerlo. Hay un período muy crítico para la competencia entre sistemas
ganaderos y sistemas agrícolas, que fue desde los 90´s hasta el 2010, hace 10
años apenas donde la agricultura ocupó 14 millones de hectáreas que se usaban
en ganadería; esto para tener una idea de referencia es la mitad de la superficie
de Alemania o de Japón, el avance de la agricultura sobre tierras que estaban
en ganadería.
Vean cómo, sobre todo en el oeste y en el norte de la Provincia de Buenos
Aires puede verse cómo las hectáreas ocupadas por novillos y novillitos o que
tenían mayores índices que apuntaban a sistemas ganaderos de invernada o de
recría y de invernada.
Fíjense, cómo bajan desde el 2002 al 2010 esas hectáreas dedicadas a la
invernada cuando las hectáreas dedicadas a los cultivos de grano de cosecha
fina y de cosecha gruesa aumentan críticamente. Entonces, esto que pasó en
los sistemas que caracterizábamos como mixtos también se traslada paso
Pág. 458
a paso en menor medida, más suavemente al resto de los sistemas
ganaderos, en toda la superficie del país, siempre pensando en este esquema
de rompecabezas de llevar las cosas, armar las cosas de una manera más
compleja para obtener mejores resultados.

En estos dos gráficos podemos ver desde el punto de vista de los pesos por
hectárea de rentabilidad, estos son pesos por hectárea de rentabilidad para
las alternativas ganaderas de invernada mejorada o de cría mejorada en el
noroeste de la Provincia de Buenos Aires, son series construidas a lo largo de
unos cuantos años y los pesos por hectárea de rentabilidad del ciclo completo.
Vamos a mirarlos un poquito más en detalles.
En la cría que son los cuadrados más grises, fíjense que se observan
resultados de entre 600 y 1000 pesos, no importa la equivalencia actual, pero
fíjense que siempre están en ese rango, se mueven a lo largo de los años
entre 600 y 1000 pesos, a lo largo de toda la serie los resultados de unos
cuantos campos que hacen cría mejorada. La invernada, fíjense que como
actividad de más riesgo y de mayor potencial, y desarrollada también en campos
de mayor potencial, fíjense que están un escalón más arriba entre 1200 y 1800
la mayoría, algunos planteos alcanzan los 2000 pesos por hectárea en esta serie
histórica de evaluación, pero fíjense que hay muchísima apertura. ¿Y esto qué
quiere decir? Hay resultados muy dispares que a veces hay altos niveles de renta
y en otras veces menos.
En relación al ciclo completo, que marcábamos como una de sus
características que daba sustentabilidad al resultado, fíjense cómo los
resultados, valga la redundancia económicos, se aprietan, están en un rango que
por ahí sacrifican algo de rentabilidad, o de resultado más que de rentabilidad,
pero es muy consistente a lo largo de los años cómo se observan los números
que se observan de los resultados de los planteos de ciclo completo.

¿Cuáles son las ventajas?

Pág. 459
-En primer lugar, es un sistema más flexible.
Cualquier alternativa de trabajo sirve, el ciclo completo permite adaptarse
a alternativas de requerimientos o de variables del mercado. Hay diferentes
opciones para ventas, se pueden vender una parte de los terneros al destete,
otra parte de los terneros recriados, por ejemplo, ya planteos especializados
como los feedloteros o llegar hasta el final produciendo animales gordos para la
venta, que es el segundo punto donde como otra ventaja se marca que se genera
valor agregado.

-No es lo mismo comercializar terneros de destete donde la facturación,


es más pequeña porque son productos de menor valor, que animales
terminados que permiten mayores valores y se pueden adaptar a diversos
mercados porque se pueden hacer recrías más largas y vender animales gordos,
terminados luego en Feedlot para exportación pesados, o se pueden ingresar
destetes a un corral de terminación y se pueden vender animales, muy livianos
aprovechando la alta eficiencia para el mercado interno.
Bueno, se pueden aprovechar todas las alternativas en ese sentido, y
además, tanto en estos dos puntos, la idea es de que si hay agricultura
presente en el campo se aprovecha la sinergia de utilizar el grano propio
para el engorde, tanto utilizar el producido de la actividad agrícola, digamos así,
dentro de una empresa, como el producido de la actividad cría dentro de una
empresa que son los terneros de destete en una actividad que los tome como un
insumo como puede ser el engorde o el ciclo completo como estamos
describiéndolo, permite capturar el valor de la comercialización.

Pág. 460
¿A qué me estoy refiriendo?
Si uno tiene hoy el maíz, vale alrededor de 8500 pesos la tonelada, pero si un
productor, cuando un productor de maíz vende en 8500 pesos una tonelada de
maíz que produce, tiene entre un 20 y un 30 de gastos de comercialización y
flete. Si ese maíz se usa para engordar o recriar o suplementar terneros propios
o animales propios, cualquiera sea su categoría, de alguna manera está
capturando esa pérdida potencial y transformándola en una parte del
resultado de su actividad, y en ese sentido se habla de sinergia.
Para los terneros de destete es exactamente lo mismo; vender terneros o
comprar terneros para invernar si estamos hablando de un invernador que pasa
a trabajar en ciclo completo porque incorpora la cría a su empresa, comprar
terneros tiene un costo de comercialización y flete de al rededor del 10 o 12 %
del valor; si esos terneros en vez de comprarlos los produce, ese 10 - 12% del
valor que tiene que pagar lo captura en su planteo de producción.

- Además cuando se habla de ventajas del ciclo completo, se aprovechan


mejor los suelos de mayor potencial en el sentido de que si hay una parte muy
pequeña del campo que pueda hacerse por ejemplo agricultura y así se implanta
un silo de maíz, se tiene una producción por hectárea que quizás es el doble o
el triple del campo natural o de una pastura de mediana calidad.

-Además, aumenta la sustentabilidad ambiental y económica porque


potencia la sinergia. Es un poco lo que explicábamos recién y disminuye la
competencia esencialmente por distintos recursos, pero esencialmente por el
recurso suelo.

- Potencia la complementariedad con la agricultura. Esto es lo que


exactamente lo que decíamos recién.

- Y diversifica porque incluye la posibilidad de vender varios productos.


Insisto, terneros de destete, novillos o vaquillonas para engorde o recriar, para
terminación recriados o animales listos para faena, pero de diferentes categorías
y con diferentes destinos tal cual hemos venido viendo en estas clases
anteriores.

Como decíamos recién, no solamente hay que verlo desde el punto de vista
de un criador, sino también desde el punto de vista de un invernador que es lo
que vamos a hacer ahora en pensar el ciclo completo.

Pág. 461
-Para el criador, las ventajas como dice aquí está incorporando una
actividad de mayor potencial productivo y económico. El engorde, ya sea
pastoril o a corral, tiene mayor potencial que la cría en sí.

- Puede vender en distintas épocas del año y eso le da un flujo de caja


diferente. Piensen en lo que hemos ido viendo a lo largo de la cursada, que un
criador que juega a un sistema de cría de alta productividad tiene la primavera
como herramienta, tiene el servicio estacionado en primavera y al destete a
finales de verano como un parámetro que lo condiciona a vender en finales de
verano - principios de otoño, entonces pensar en un ciclo completo con ventas a
lo largo del año le da esa flexibilidad, desde el punto de vista del flujo de caja.

- Y también, mayor flexibilidad para ajustar la carga. ¿En qué sentido?


En que puede, si está recriando sobre pasturas o recriando hacer la recría
encerrada a corral, puede ingresar terneros al corral y con eso ajustar la carga
según como estén las condiciones climáticas del año, por ejemplo. Si el año
viene malo encierra terneros para recriar o encierra los terneros más grandes, la
cabeza para engordar directamente y vender terneros livianos con destino al
mercado interno.

Las desventajas para los criadores:

- Bueno, tiene que implementar una cadena más compleja y más exigente
en suelos en primer lugar. Los criadores en general están acostumbrados, tal
cual lo vimos, los sistemas de cría tienen su base forrajera a partir de pastizal
natural y alguna proporción que en general es mínima de alguna pastura de
festuca o agropiro, por ejemplo, de las más gruesas, y pensando en ciclos
completos, que es donde tiene que enfrentar recrías, procesos de recría de
animales jóvenes, necesita una cadena forrajera más del tipo de las que hemos
visto de invernada. Verdeos de invierno o de verano y pasturas de mayor
potencialidad.

Pág. 462
- Eso también implica mayores costos de producción, implica un manejo
diferente del pastoreo más complejo, como lo hemos venido viendo, con mayor
número de potreros.

-Y eso implica también inversiones en alambrados y en divisiones y


aguadas.

- Tienen el riesgo potencial estos sistemas de mayor cantidad de piezas,


digámoslo así, tomando el concepto que decíamos de rompecabezas, tiene el
riesgo potencial de descuidar lo que era la especialidad que era la cría.

- Y, por último, también hay problemas financieros al comenzar la


actividad. Una empresa que tiene establecido una actividad cría, si tiene que
empezar a dividir el campo, establecer una cadena forrajera, quedarse con los
animales de destete que era los que le aportaban fondos, la venta se la tiene que
quedar para seguirlos recriando, eso hace que desde el punto de vista financiero
tengan que enfrentar alguna complejidad.

Como decíamos, desde el otro lado, para los invernadores que empiezan a
pensar en el ciclo completo. ¿Cuáles son las ventajas?

- Bueno, que van a tener, si ellos implementan procesos de cría propia,


menores riesgos sanitarios y van a vender animales que son "marca líquida",
animales que son producidos por ellos mismos.

- Tienen mayor estabilidad económica, sobre todo por las relaciones


compra/ventas desfavorables. ¿Qué quiere decir esto? Cuando un invernador, o
un engordador, ya sea pastoril o a corral, compra en general está comprando
kilos de animal que tienen un precio más alto que los kilos que va a vender
cuando venda animales terminados.

¿Qué quiero decir? Hoy, la invernada, los terneros de destete, los que se
llaman terneros de invernada, son aquellos que van a engordarse, valen
alrededor de 120 pesos, y ese mismo animal cuando se vende hoy gordo vale
alrededor de 98-100 pesos, o sea que hay un 20% de diferencia y es lo que
históricamente entre 10 y 20% es mayor el valor de compra que de venta.
Entonces, cada novillo gordo que se vende, que pesa 400 kilos y se compró
en 180 kilos, hay 180 kilos que tuvieron 20 pesos de costo, digamos así, que hay
que cubrirlos con los 220 kilos que se produjeron en el campo durante el engorde
para terminarlos. Cuando estas relaciones se hacen muy desfavorables son un
problema. Si los terneros son propios, además de lo que comentábamos de la
ecuación comercial que no está presente en los sistemas de ciclo completo, esta
relación compra/venta desfavorable que también son parte de la
comercialización que pueden evitarse y entonces se convierten en una ventaja.

Pág. 463
- También es un sistema menos exigente en la etapa de compra de los
animales, porque si una parte de los animales producidos por el propio sistema
de ciclo completo en los planteos de sistemas de producción de invernada,
tienen que salir a comprar menos animales.

- Y, además, pueden aprovecharse lotes; aquí cuando dice lotes se está


refiriendo a suelo, a potreros de menor calidad, porque como decíamos hoy,
en el campo de cría hay lotes de mayor calidad donde pueden implementarse
pasturas en los campos donde se hace invernada pastoril, hay lotes de inferior
calidad donde las pasturas más finas o de mayor potencial no nos rinden
adecuadamente y pueden implementarse otro tipo de pasturas que para las
vacas de cría son adecuadas.

Desde el punto de vista de las desventajas:

- La mayor complejidad del sistema, igual que para los criadores, pero
desde el otro lado, digamos, se necesita personal más capacitado para atender
todo lo que hace a la cría.

- Aumenta el número de potreros y de categorías.

- Se necesita escala de producción porque vale la pena, digámoslo así, si


el número de vacas que pueden ponerse a producir terneros es mínimamente
significativo. ¿Qué quiere decir aquí? Las vacas son una herramienta de
producción, pero a su vez son animales que necesitan un volumen grande de
alimento, y la eficiencia de producción que tienen es menor que un animal joven.
Entonces, desde ese punto de vista, a modo de ejemplo, si en un campo de
invernada que hace 600 novillos gordos por año, la posibilidad por la
configuración de suelo que tienen es de poner 40 vacas que van a terminar
destetando 80% para sacar una cuenta rápida, 80% de terneros, de 40 vacas el
80% son 32 terneros, 32 terneros en un campo que demanda comprar 600
animales es el 5%, no tienen peso y a lo mejor la complejidad que impone al
sistema es una desventaja tan grande que esa escala no vale la pena.

-Y, luego con respecto a la diapositiva que veíamos antes, disminuye


potencialmente el margen, la invernada, el engorde potencialmente tiene mejor
margen que la cría.

Veamos cuatro ideas para pensar el ciclo completo. Quizás ninguna de ellas
sea novedosa, desde el punto de vista que no la hayamos tocado o evaluado
durante la cursada, pero sí lo novedoso debería ser el enfoque para pensar un
ciclo completo.

Pág. 464
-Respecto a las pasturas y promociones:

En los ambientes no agrícolas, cuando estamos hablando de cría, campos de


cría. Cuando hablamos de campo natural, que producen 4 o 5 toneladas de
materia seca, la alternativa segura es el manejo para aumentar la carga.
Si el campo natural, es de baja producción, por ejemplo, aquellos lotes que,
de pastizal natural, producen menos de 3 toneladas, que es menos de lo que
requiere en materia seca una vaca a lo largo del año, reemplazarlos por pasturas
de gramíneas, por ejemplo, el agropiro que, pueden llegar en esos ambientes
malos.
Estamos hablando de campos naturales de baja producción, que pueden
llegar a 5 toneladas por hectárea, o promociones de ryegrass que van de 5 a 6
toneladas de materia seca, pero en un momento del año, donde es clave porque
donde el campo natural se planta en su crecimiento, por decirlo así entre
comillas; este recurso produce, tiene prácticamente toda su producción y de una
calidad muy alta. Entonces, estamos hablando que es un recurso, es una porción
del campo que se destina a la vaca o que se destina como en el caso de estas
opciones que estábamos analizando previamente o se destina la recría, de por
ejemplo los machos que luego se encierran para engorde.
Por el otro lado, no ya en los ambientes que estaban destinados a la cría sino
en los ambientes que tenían algún potencial agrícola, pero estaban limitados.
¿Qué quiero decir? en potreros que, en algunos años de muy buena relación de
precios, se puede hacer agricultura, pero que los rindes si las condiciones
climáticas son un poquitito limitantes, ya no son buenos, no son adecuados.
Entonces, pensar en reemplazar esos, esa parte de agricultura en esos
potreros por pasturas de gramíneas, por ejemplo, festuca o agropiro que pueden
llegar a producir 8 toneladas por hectárea, y usarlos también para recría; esa es

Pág. 465
un poco la idea. Me bajo de la agricultura o en alguna parte del campo y me
voy a algún tipo de pastura, que yo puse este ejemplo, pero podrían ser
pasturas de leguminosas consorciada de alto potencial para engordar
también.

Siguiendo con la idea


de mejorar la base
forrajera, hacer un uso
limitado de la
superficie agrícola.
Si hay una parte de
agricultura, de medianos
o altos rendimientos,
podríamos aprovechar
una parte, porque a lo
mejor eso potencial el
sistema y arma un
rompecabezas, más
virtuoso desde el punto
de vista de la producción.

¿A qué me estoy refiriendo?

Por ejemplo, hoy es bastante frecuente encontrar y cada día más, cultivos
de servicio entre dos cultivos agrícolas donde hay superficie agrícola pura
entre un cultivo que se cosecha digamos en abril - mayo, y el próximo cultivo que
se va a sembrar en octubre-noviembre, hay que mantener el suelo libre de
malezas, lo que tradicionalmente se denomina barbecho, eso se hace a partir
del alto uso de herbicidas que hoy son cada vez más costosos y tienen mayor
problemática de resistencia por cultivos que ocupando el suelo sombrean la
tierra y compiten por la luz y por el agua con las malezas. Antes se llamaban
puentes verdes o cultivos de cobertura, pero tenían un concepto de voladura de
suelo, de impedir la voladura de suelo, la erosión de los suelos; los puentes
verdes tenían el concepto de limitante porque también usaban la humedad del
suelo, entonces desde ese punto de vista competían con el cultivo siguiente. El
desarrollo tecnológico, ha eliminado estas limitantes y hoy un cultivo de servicio,
está pensado en relación a la competencia benéfica que hace con las malezas
durante el barbecho.
Pero estamos hablando de sembrar una avena o una avena más vicia que se
hacen en abril o en mayo pensando en que tengan un desarrollo muy importante.
Ahora, para que un cultivo de este tipo tenga un desarrollo muy importante es
interesante pastorearlo para que macoye durante julio y agosto. Una pequeña
ventana en estos meses que, desde el punto de vista de la ganadería, vuelvo a

Pág. 466
mirar esta foto, es muy interesante porque me da la posibilidad de contar
con 2 a 3 toneladas de materia seca por hectárea en un período crítico para
la producción de la cadena forrajera, y es un cultivo de muy alta calidad. Tiene
a partir de la vicia y también de la avena, alto nivel de proteína para el desarrollo
y el crecimiento de tejido muscular de los animales, realmente es una opción
muy interesante.
El otro uso limitado que puede hacerse de la superficie agrícola, limitado
en cantidad; ¿qué quiero decir? Es hacer alguna pequeña proporción de la
superficie de silo de maíz.
Que verán ustedes que tiene una producción de 12 a 16 toneladas, que
pueden obtenerse de 12 a 16 toneladas de materia seca por hectárea. O sea, 3
veces lo que produce una pastura de agropiro, quizás 4 veces lo que produce
una hectárea de campo natural, que también, identificarlo como un potencial
para recriar, para hacer recrías, encerrar recrías por fibra, o para integrar
raciones de terminación por el aporte que tienen de fibra. En realidad, la idea
es que estos dos incluso se complementen para integrar, para armar una
dieta directamente sobre el pastoreo incluso.

Siguiendo con la idea de mejorar la base forrajera, aquí algunos resultados,


estos son del noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Fíjense que, en un lote
que es testigo que produce alrededor de 3500-3600 kilos de materia seca; si se
reemplazan, como decíamos, por un agropiro, lotes de baja producción, estos
son lotes que, piensen ustedes en un 50% de aprovechamiento están en 1700
kilos, estos son lotes de media equivalente vaca por hectárea. Van a una
gramínea cultivada 5000 kilos por hectárea, 45% de incremento o 50% de
incremento si se establece una pastura de festuca y trigo blanco, por ejemplo, o
si una pastura de gramínea como esta, se usa fertilización nitrogenada. Fíjense
que, las productividades aumentan 8500 kilos más que duplican la
productividad. Ese es un poco la idea de trabajo, en mejorar la base forrajera.
No es todo el campo, una parte del campo, insisto. Aquí, quizás lo que
Pág. 467
estábamos haciendo es generando las piezas del rompecabezas de alguna
manera.

La segunda idea,
que implica bajar la
demanda de la cría
para abonar ese
concepto de darle
escala a la cría, poder
mantener un número
apreciable de vacas
que produzcan
terneros para poder
engordarlos o recriarlos
y engordarlos para su
venta terminada.
No sólo mejorar la oferta forrajera, sino que bajar la demanda de la vaca
de cría; esto ya lo hemos analizado en alguna otra clase, estamos hablando
de destete precoz pero no para enfrentar crisis de alimentación de la vaca, sino
para bajar la demanda de alimentos de cada una de las vacas. Entonces,
cambiar la idea de la vaca, no son animales que paren y crían terneros hasta los
6 meses, sino que son vacas que sólo paren los terneros y los crían durante 60
días. Eso implica fundamentalmente una baja de la demanda de la cría.
¿Cuánto? Entre 30 y 50% de la demanda de la vaca.
Este sería el gráfico, las líneas de demanda en el gráfico, la línea de demanda
del rodeo y esta es la línea de demanda del rodeo con destete precoz. Esa es
la idea de trabajo, este es el esquema de cría clásico, ustedes lo tienen ya
bien desarrollado en la clase correspondiente, pero la implicancia es
fundamentalmente bajar la demanda de la cría, insisto, porque las vacas adultas
por el tamaño corporal que tienen, si bien necesitan baja calidad de alimento,
necesitan mucha cantidad.

La tercera idea: Las recrías en


pastoreo, las recrías a campo, de
la mano de, justamente, de
mejorar la oferta forrajera, de
contar con pasturas de mayor
calidad o verdeos de invierno
porque están siendo usados en
superficies agrícolas como
cultivos de servicio o por la
obligación que impone el
destete precoz. Entonces, desde

Pág. 468
el destete hasta el encierre van clásicamente las recrías; no son para
reproducción como hemos visto en las hembras en el caso de las vaquillonas en
los sistemas de crías, sino recriar para posteriormente engordar encerrados a
corral, pesos que deberían ser en las hembras en el eje de llevarlas hasta 200-
230 kilos de peso vivo y a los machos entre 280 y 360 kilos para luego
encerrarlos. Esto va a depender si son 280 o 360 si el destino es mercado
interno, que se terminarán empezando el engorde a corral con 280 kilos contra
alrededor de 350-390, y si se inicia, porque la recría llego hasta los 360 kilos, el
engorde a corral se inicia a ese peso, se terminará con 450-480 kilos y tendrán
destino de exportación.

Es la etapa más larga, la recría en pastoreo es la etapa más larga del sistema
que no debería durar más de un año pensando en que todos los años se
regenera el sistema con una nueva camada de animales, aporta la mayor
cantidad de kilos que son los kilos más baratos, implica planificar el pastoreo y
establecer una cadena forrajera determinada y tener un manejo de esa cadena
forrajera apuntando a 600 gramos diarios por día por animal con más de 3
cabezas por hectáreas. Esto da una primera idea, 3 cabezas por hectárea por
600 gramos por día son alrededor de 1 kilo 800 - 2 kilos por día por 365 días,
estamos hablando de una cadena forrajera que permite un resultado físico de
producción de alrededor de 720 kilos o 750 kilos de carne por hectárea por año.
3 cabezas que están en una hectárea y engordan 600 gramos; cada hectárea
produce - 3x6=18 - 1 kilo 800, redondeemos en 2 kilos para ser una cuenta rápida
y entenderlo, 2 kilos diarios en cada hectárea por 365 días en el año son 720
kilos de producción por hectárea anual.

También permite este tema de plantear recrías en pastoreo permite el uso de


suplementos forrajeros. El silo o rollos que vienen de la mano de esa mejora
de la cual hablamos de aumentar la producción forrajera. Los rollos, porque se
sacan de pasturas que antes eran potreros de mediana-baja calidad y hoy son
pasturas que producen a partir de la implantación de recursos de mayor potencial
o el silo porque se usó una pequeña superficie de campo de mejor calidad.

O la suplementación
directamente, recriar a campo
con el uso de silo comederos, por
ejemplo, que permiten el
autoconsumo de alimento
balanceado que tiene algún tipo
de limitador.
Para animales, de 180 kilos
de peso en adelante, permite el
alimento balanceado, suplementa
pasturas de calidad regular o

Pág. 469
campos de recursos forrajeros diferidos que han perdido calidad pero que han
acumulado volumen pensando en suplementaciones de tipo sustitutiva o
sustitutivo aditivas, pensando en consumo de 2 a 3 kilos de alimento por
cabeza por día, y también apuntar a 600 gramos de aumento diario de peso
con conversiones aparentes de 5 a 6 kilos de alimento por kilo producido. Esta
conversión surge de consumo de 2 a 3 kilos e incrementos de peso de 600
gramos; estamos usando entonces de 5 a 6 kilos para obtener 1 kilo de carne.
Son conversiones de mucho potencial en relación al precio del animal que
luego va a ser vendido para faena. Claro está que cuando hablo de conversiones
aparentes no estoy considerando lo que consumen del recurso base, la pastura
base a la cual estoy suplementando y eso tiene un valor también, pero en general
los valores de la pastura son mucho menores por lo que decíamos, incluso por
lo que nos hace pensar en usarlas como base de la dieta.

Me estoy refiriendo a este


tipo de recursos, esto es un
silo comedero para
autoconsumo.
El alimento puede darse por
horas o puede tener sal para
limitar el consumo de los
animales que están
pastoreando este tipo de
recursos que han acumulado
volumen durante el verano y el
otoño y lo que permite que, durante el invierno, que es el período crítico, se
puedan mantener novillos recriándose en mayor cantidad, digámoslo así.
El uso de alimentos balanceados con sal como limitador, nosotros no tenemos
en Argentina cultura demasiado desarrollada en este sentido, pero de la mano
de este tipo de comederos que no implica el movimiento de alimento diariamente,
sino que se llenan períodos variables semanalmente o quincenalmente según
como esté diseñado la relación de cantidad de animales por silo, no ocupan
mano de obra en demasiada cantidad.

La cuarta idea: El encierre


a corral. En las clases
pasadas hemos visto las
características del encierre a
corral hablando
fundamentalmente del
Feedlots puros, digamos el
Feedlot de engorde y la idea
de este análisis es además

Pág. 470
de entender al Feedlot como un sistema de terminación muy eficiente para los
bovinos, entender los encierres integrados a sistemas pastoriles, tanto para
como corrales de terminación, como se analizó en la clase correspondiente,
como para usarlos en la recría de terneros.

¿Qué diferencia
tienen o cómo
pueden usarse el
corral en los
sistemas de ciclo
completo?

Bueno, como corrales de terminación o como corrales de recría.

- Cuando estamos pensando en corrales de terminación, estamos


usando el Feedlot de una manera que, permite alcanzar el nivel
fundamentalmente, el nivel adecuado de grasa subcutánea para el envío
de los animales a faena.
- Cuando estamos pensando en el corral de recría, estamos utilizándolo
para alcanzar un adecuado desarrollo y crecimiento óseo y muscular para
previo envío de animales al engorde. La idea aquí es desarrollar músculo
(corrales de recría), la idea aquí es desarrollar grasa subcutánea (corrales
de terminación). La idea es la en la terminación altas ganancias de peso
entre 1,3 y 1,5 kilos de manera que se reponga alta cantidad de grasa. La
idea en el corral de recría es tener buenas ganancias de peso para el
crecimiento y desarrollo (800 gramos x día) de forma tal que
fundamentalmente lo que se deposite es tejido muscular; carne que
necesitamos luego al momento de la venta de los animales.
- -Dietas altamente energéticas en el corral de terminación, dietas más
controladas especialmente apuntando a buenos niveles de proteína
y de fibra para crecimiento de tejido muscular proteico
fundamentalmente como ya se dijo antes.
- -El Feedlot de terminación de alto impacto, porque tiene alto costo el
proceso de engrasamiento, es energéticamente eficiente y caro, y los
corrales de recría, el período será variable según el objetivo. La idea del
corral de recría es balancear la carga, afrontar dificultades climáticas y en

Pág. 471
ese sentido la cantidad de tiempo que los animales permanecen
encerrados es variable.

Entonces, los objetivos de


la inclusión del encierro a
corral para terminación en el
ciclo completo:

-Valorizar el grano
producido por su
transformación en carne.

-Potencial la agricultura
porque reciben mejor precio
de alguna manera en la sesión del producto a la ganadería y la empresa
puede capturar de esa manera los gastos de comercialización y de fletes.

- Terminar el tipo de animales que produce la cría y que se recría a


campo, por ejemplo, o que produce la cría y directamente se termina el encierro
es a corral según el destino comercial que tenga, si es mercado interno o si es
exportación.

- Potenciar la invernada a pasto, que de otra manera tendrían que soportar


la carga de novillos de alto peso y de altos requerimientos de mantenimiento,
que, de esta manera, se pueden encerrar, y si hay dificultades en la producción
porque climáticamente las condiciones no son las mejores, el encierro a corral,
adelantar o atrasar encierres para terminación puede salvar una situación de
carga. Eso da la posibilidad de, tanto manejar la capacidad de alimentación que
tiene el sistema, como también la de, planificadamente mantener una oferta de
gordos a lo largo de todo el año, incrementarla en el momento que hay mayores
o que se visualiza que tienen mayores precios, entre otras.

Pág. 472
La otra estrategia de corral, de inclusión del corral en el ciclo completo es el
trabajo de corrales de recría; terneros que, como decíamos antes, lo que se
busca no es engrasarlos, sino es acompañar su crecimiento de la mejor forma.

Repasemos entonces,
ordenadamente, cuáles son
las ideas, de por qué
implementar encierres a
corral para recrías en un
sistema de ciclo completo.

-Bueno, en primer lugar,


para lograr un buen
arranque de los destetes,
sobre todo en relación a los
animales colas de parición;
aquellos terneros que pesan al momento de destetarse entre 100 y 140 kilos
pueden ser mediante una recría encerrada, recuperados y pueden adquirir un
desarrollo similar a la cola o al cuerpo en el sentido de desarrollo y peso, y así
emparejar los lotes de destete.
-La segunda idea es la necesidad de esperar recursos forrajeros como las
promociones y los verdeos que todavía no estén cuando el destete esté para
comenzar su recría y entonces se encierran durante un período variable de 60-
90 días.
-En tercer lugar, se pueden acortar las invernadas bajando los pesos de
terminación. Esto es recriar con altas ganancias de peso logrando 800 gramos
diarios y por lo tanto hay una maximización del desarrollo y también una mejora
del estado corporal; animales que entran ya con mayor engrasamiento a las
pasturas en la etapa posterior de recría a pasto.
-Aprovechar momentos de compra de terneros. Si bien un invernador
puede tener una cantidad de terneros que comprar, en esos momentos
generalmente es donde hay menores, puede coincidir con mejores ofertas
forrajeras y por lo tanto el encierre puede ser conveniente en una relación de
compra/venta favorable.
- La quinta idea es capitalizar las altas cargas de primavera. Todos
sabemos que la curva de crecimiento forrajero tiene un pico muy alto, entonces
la limitante digamos de ese crecimiento primaveral, está en tener suficiente
cantidad de animales que debieran ser producidos o comprados durante el otoño
y el invierno donde la producción forrajera es limitante. Entonces, la única forma
de llegar con alta cantidad de animales a la primavera es encerrar y recriar a
corral.
- La otra cosa que justifica la idea de encierres para recría es aprovechar la
eficiencia de conversión de los animales jóvenes. Los terneros recién
destetados son animales que tienen la mejor eficiencia de conversión de toda la

Pág. 473
cadena de productiva. Digamos que es bastante posible producir 1 kilo de carne
con esta idea de bajos niveles de uso de alimento teniendo como referencia que
con 4 y 5 kilos de alimento convierten fácilmente 1 kilo de carne.

Las características de las dietas de la recría a corral. Bueno, como


decíamos hoy, menos proporción de concentrado y mayor proporción de
fibra. Muy importante el aporte de proteína entre el 13 y el 14%.
Atención, entonces a la integración con minerales, vitaminas e ionóforos como
promotores del crecimiento y generadores de una mayor eficiencia de
conversión.
Se apuntan a ganancias de peso intermedias entre 700 y 900 gramos por día,
con la idea de una posterior salida al pasto que merece una adaptación también.
Siempre pensamos o hablamos de la adaptación de ingreso al corral de
terminación, pero la posterior salida al pasto, también merece una adaptación y
eso conlleva a la idea de ir elevando paulatinamente la fibra que será durante
toda la recría en un nivel del 20 al 30 %, y, cuando nos vamos acercando a la
salida al pasto luego de la recría en corral, esa cantidad de fibra deberá ir
incrementándose en las últimos 2 o 3 semanas de encierre.

¿Por qué recomendamos entre 700 y al rededor del kilo diario del
aumento de peso durante la recría a corral?

Pág. 474
Fíjense que, la curva de ganancia de peso global se hace máxima cuando
estamos en esas magnitudes de ganancia de peso cuando los animales
están encerrados a corral. Cuando son muy bajas las ganancias de peso
durante la etapa de recría a corral, la primera cosa a tener en cuenta, que hay
una alta proporción del alimento, que consumen que está destinado a
mantenimiento, y, por lo tanto, la conversión es muy baja y se necesita mucha
cantidad de alimento para producir 1 kilo de carne, lo cual lo toma ineficiente. Y,
en segundo lugar, el pasto luego, cuando los animales se pasan a la etapa de
engorde sobre pasturas, no compensan ese menor aumento de peso que
tuvieron durante el corral.
En la otra punta, cuando las ganancias de peso son superiores a 1 kilo
durante la etapa de engorde a corral, también la ganancia de peso global se
resiente o disminuye, y esto seguramente porque los animales se han
desarrollado comiendo dietas con alta concentración energética, con muchos
concentrados, y por lo tanto, el tamaño ruminal es menor y cuando pasan a la
etapa de engorde sobre pasturas, tienen una sensación de saciedad o de llenado
del rumen, muy rápidamente, por eso el menor tamaño ruminal que poseen.
Varias alternativas
para recriar, el heno.
Integrado; se puede dar
integrado o fuera de la
mezcla. Los rollos, son
difíciles de manejar
generalmente.
Esto, integrar dietas
con heno puede ser que
permite hacer una
restricción de
concentrado al 2% del
peso vivo del animal; lo
que tienen que garantizar
es calidad, accesibilidad a los rollos y renovación de los rollos.

Muchas veces, este es el


ejemplo concreto y fíjense que el
consumo de rollos está
manejado con un alambre
eléctrico que a eso nos referimos
cuando decimos renovar o manejar
la accesibilidad para que los
animales todos los días puedan
acceder al consumo.

Pág. 475
Otro planteo, acá hay animales
que se agachan y están teniendo
alguna dificultad de acceso.

Esto, es una moledora de


rollos y puede ser el otro
manejo que mencioné,
moliendo los rollos e
integrándolo a un mixer.

Si la dieta de recría a corral


se plantea en base a silos,
estamos en dietas que son más
adecuadas para encierres más
prolongados, digamos, para
recrías más prolongadas que
tendrán una proporción de silo y
algún concentrado dependiendo
del objetivo de aumento diario de
peso. Si son silos de maíz, la idea
es hacer una corrección de proteína; el silo tiene aproximadamente entre 7 y 8
% de proteína y los animales necesitan al rededor del 12% de proteína mínimo.
Entonces, la idea es agregarle algún concentrado proteico como harinas de
girasol, pellet de girasol o soja, más fácilmente. Si son silos de sorgo que tienen
menor energía y el objetivo de aumento de pesos, es interesante alrededor de
800 gramos o 900, lo cual va a depender del Frame del animal, del desarrollo
que le queramos dar al animal en base a su potencial de crecimiento, quizás ese
silo de sorgo necesite también algún agregado de alguna corrección de energía
en base a granos de maíz.

Pág. 476
Esto es dos fotos de corrales de
recría con silos de autoconsumo:
este es un silo bolsa manejado con
reja donde puede haber entre 80 a
100 cabezas por frente, son frentes
en bolsa de 9 pies, que vienen
alrededor de 3 metros de frente; y
si no, silos puentes que se
manejan también con alambre
eléctrico, estos tienen una longitud
que cada productor le dé y la idea
es manejar entre 6 y 10 cabezas por metro de silo puente. Esto, puede ser, el
contenido de las bolsas puede ser maíz o sorgo indistintamente.

Otra foto, un poco para decir que


de 800 gramos de aumento de
peso diario se obtienen mucha
experiencia con esto; con 11 kilos
de materia seca por kilo de carne
producido, lo cual, en la ecuación
económica, en términos generales,
dependerá de los precios relativos de
la carne y del silaje, pero son niveles
de eficiencia que permiten pensar en
la utilización de este tipo de
tecnologías.

A modo de conclusiones entonces:

Pensar en sistemas de ciclo


completo implica acercarse a
sistemas más complejos de
producción ganadera, pero que son
más estables, tanto, desde el punto
de vista de la producción física, como
de la rentabilidad. Permiten entonces
trabajar con una cantidad más
grande de piezas para armar un
rompecabezas más grande y más
práctico y más flexible. Tiende
específicamente a esto.

Pág. 477
APO 21: Actividad Práctica sobre la Productividad de los
Sistemas de Invernada

Hola, mi nombre es Nicolás Sorarrain, y voy a dar comienzo a la actividad


práctica No. 21 - Productividad de los sistemas de invernada. Como los prácticos
que, venimos llevando hasta ahora, les voy a pedir que tengan a mano la
calculadora, las herramientas de cálculo, las tablas, lapicera y papel para ir
desarrollando conmigo la actividad práctica e ir resolviendo en forma conjunta el
problema que vamos a hacer a continuación.

Bueno, el problema es el siguiente:

Calcular la evolución del peso vivo y la carga total del campo de un planteo
de invernada pastoril sobre 60 hectáreas de pasturas perennes, donde ingresan
100 terneros el 01 de abril con 170 kilos de peso vivo y se venden como novillos
para faena con 420 kilos. El engorde tiene un ritmo promedio de 560 gramos de
adición diaria de peso.

- Determinar la duración de la invernada, calcular la productividad y la


eficiencia de stock del planteo.

Pág. 478
Vamos a comenzar, por determinar la duración de la invernada. Para eso
tenemos datos útiles en el enunciado, como son, por ejemplo, el peso final de
420 kilos, el peso inicial de nuestros terneros cuando ingresan el 01 de abril.
Con estos datos ya podemos determinar los kilos a ganar que son 250 kilos.
Y también, el enunciado nos da otra información, que es la adición diaria de
peso de 560 gramos. Entonces, con toda esta información que tenemos, ya
podemos determinar ¿cuánto dura la invernada? Por un lado, tenemos los kilos
ganados entre 170 y 240 que son 250 y también tenemos el ritmo diario.
Entonces, 250 kilos divido los 560 gramos nos va a dar el tiempo, que va a durar
nuestro ciclo. 250 kilos dividido 560 gramos por día son 446 días que dura
nuestro ciclo.
446 días es algo más que un año, que 365 días. Es un 1 año y 81 días. ¿Para
qué me importa? ¿Por qué lo divido así? Porque nosotros hacemos las
evaluaciones en forma anual, entonces cuando nuestro ciclo de
producción dura más lo tenemos que anualizar. Y bueno, entonces vamos a
ver que todos los años se nos van a superponer; todos los años van a estar más
de 1 año, 2 meses y 21 días. Si entran el primer día de abril van a estar todo
abril, todo mayo de 31 días y 20 días de Julio.
Bueno, ya resolvimos la duración de la invernada, y vemos que es un
ejercicio que dura más de un año. Tenemos que analizar la productividad; es un
concepto que ya lo hemos definido. ¿Se acuerdan cuando vimos productividad
del sistema de cría? Ahí lo vimos, y esto es parecido: productividad, es igual a
la diferencia de inventario más las ventas menos las compras.

Ahora, para entender esto voy a tener que pedirles trabajar con su
imaginación, porque esto es un proceso que dura 1 año y 81 días, y nosotros
en esta productividad la medimos en forma anual. Yo ahora les voy a graficar
ahora el ejercicio 18 -19 y el 19 - 20.

Pág. 479
El ejercicio 18 - 19 ¿por qué? Porque mi ejercicio, comienza el primero de
julio y termina el 30 de junio, entonces el ejercicio que tenemos cerrado el día
de hoy es el 18-19, y el 19-20 todavía no cerró, porque si bien comenzó el 01 de
julio del 2020, va a finalizar el 30 de julio de 2020, o sea a fin de mes.
La flecha representa los animales que ingresaron en el año 2019. ¿Qué día
del 2019? El 01 de abril nuestro ejercicio comienza, va a empezar en unos días,
el 01 de julio y también va a cerrar el ejercicio.
Nosotros ahora el 20 de junio vamos a tener a la tropa que entró el año
pasado, o sea el 2018. la tropa que entro este año el 01 de abril recién va a
estar para la venta el 20 de junio del 2020, o sea en unos días. Vamos a ir
avanzando a ver cómo se superpone en sí las distintas tropas y de esta forma
vamos a obtener ventas todos los años. Ahora bien, vamos a trabajar un
poquito con el inventario.
Dijimos, el 01 de julio iniciamos nuestro inventario, y el 01 de julio nosotros
tenemos en el campo 100 novillos. El inventario inicial y el inventario final; esto
no hay ninguna duda. Después, vamos a el 01 de julio, cada novillo va a pesar
221 kilos y la diferencia de inventario, es igual a 0. Nosotros vamos a vender 100
novillos que pesan 420 kilos y por esas ventas vamos a vender en total 42.000
kilos. Eso es todo lo que producimos, entonces, con esto ya estamos listos para
hacer: tenemos la diferencia de inventario y tenemos las ventas. Ahora, nos falta
analizar las compras.
En esto compramos 100 terneros con 170 kilos que equivalen esos 100
terneros con 170 kilos hay 7000 kilos. Bien, vamos a avanzar un poquito con el
cuadro y entonces tengo: en este primer cuadro, tengo la diferencia de
inventario; en este segundo cuadro, analizo las ventas 100 novillos que facturó
42000 kilos, y las compras por 17000 kilos.
Acá nos falta para analizar la productividad solamente un elemento que
son las 70 hectáreas. La productividad se mide por hectáreas, entonces, si
nosotros tenemos una diferencia de inventario que es igual a 0, tenemos ventas
por 42000 kilos y tenemos compras por 17000 y eso lo dividimos por 70
hectáreas nos va a dar que nuestra productividad es 357 kilos por hectárea.

Pág. 480
Vamos a analizar ahora la eficiencia de stock.

La eficiencia de stock también recordemos que, tenemos que analizar la carga


que tenemos, y nosotros tenemos dos tropas; por un lado, tenemos una tropa
que está en 365 días que va desde el 01 de abril al 31 de marzo. En esos 365
días ganando 560 gramos por día, va este grupo de animales va a ganar 205
kilos por día.

También, tenemos otro grupo de animales un poco mayor, más grandes que
también están desde el 01 de abril al 20 de junio, y en esos 81 días que tenemos
ganando 560 gramos, van a ganar 45 kilos.
Ese grupo más grande después va a venta. El peso inicial es de 170 kilos de
los animales que ingresan el 01 de abril, el peso final es de 375 kilos, y el peso
promedio es la suma de 170 más 375 dividido entre 2, nos va a dar que este
grupo de animales que está 365 días tienen un promedio de peso de 272
kilos. Esa es mi carga promedio anual de la tropa que está 365 días.

Entonces, 272 kilos por los 100 novillos dividido las 70 hectáreas dan una
carga de 388 kilos por año. Eso es parte de la carga.
La otra parte de la carga, son los novillos más pesados que están pronto a
salir que son estos 81 días. Tengo que tener en cuenta, también que, tenemos
novillos grandes que están 81 días y hay que completar esa carga. Vamos de
nuevo con este gráfico y nos queda para analizar este grupo de animales
estos 81 días. Habíamos dicho que quedaban al 31 de marzo con 365 días.
Bien, ese va a ser mi peso inicial.
Mi peso inicial 375 kilos, mi peso final 420 kilos. El peso promedio es la suma
de 375 más 420 dividido 2 me va a dar... no va a llegar a 400 kilos, va a dar 397
kilos. Eso es lo que mi carga promedio en las 70 hectáreas. Entonces 397,
5 kilos por 100 novillos dividido entre 70 hectáreas, me da que tenemos una

Pág. 481
carga de 568 kilos, pero estos 568 kilos no son anuales, sino que son de 81 días.
Entonces, vamos a anualizarlo o vamos a diluirlo en el tiempo y vamos a 81
dividido 365. Ahora si, 571 kilos lo multiplicamos por 13:52 y me da que nuestra
carga en este periodo es de 125 kilos.

Vamos a sumar las


cargas de los dos
períodos: tenemos la
productividad que
sacamos adelante
que era 357 kilos y la
carga, 388 más 125
kilos que son 513
kilos. 357 kilos
dividido en 513
multiplicado por 100
me da que mi
eficiencia de stock es
del 69,59%.

Bueno, me faltó nombrar un poco los parámetros de lo que es lo normal


en la eficiencia de stock. La eficiencia de stock, el rango normal es entre el 60
y el 70%. Esto estaba bien en este sistema. Hay sistemas que, son más
eficientes que pueden llegar al 100% y algunos superarlos.
Voy a mencionar también, los parámetros de productividad que no los
nombré. Nosotros tenemos una productividad de 357 kilos. Hay
establecimientos que entre 300 y 400 kilos es lo normal, es para un
establecimiento de invernada. Hay establecimientos que logran 500 y 600 kilos
y hay establecimientos de punta que logran hasta 1000 kilos. Bueno, eso es
aprovechando bien todo el pasto que se produce en primavera e incluso en
algunos momentos suplementando. Pero bueno, en línea general,
recordemos que la eficiencia de stock entre el 60 y el 70% es lo normal, y la
productividad entre 300 y 400 kilos.

Muchas gracias y cualquier duda que tengan lo manejamos por Moodle.


Gracias.

Pág. 482
Integración conceptual: Segunda Parte

Baldo Andrés

Buenas tardes, la idea es presentar íntegramente todos los todos los


módulos, pero también de integración, sobre todo los principales puntos
de cada una de las de las clases que integran este módulo de engorde y
tocar un poquito las conexiones, en el sentido de ponerla de relieve, lo que
nosotros entendemos, que es lo que cuesta más apreciar o las características
que tenemos nosotros de la veterinaria a entender y valorar más, de todo lo que
hemos visto.
Yo, voy a compartirles entonces mi pantalla de la presentación, es la idea es
entonces la integración del módulo de engorde, vamos a ir repasando acá no
hay prácticamente nada nuevo, a lo que ya hemos visto en toda en toda la
cursada, es más son todas las diapositivas, que vamos a ver, son extractadas
de cada una de las presentaciones y vamos a empezar, obviamente por la
primera clase de este modelo.
Que cuando Alberto, presentaba los tipos de animales para sistemas de
engorde, como un insumo más, como una forma de empezar a abordar y
trabajaba, sobre estos tres subtítulos, como terminación, en recría e invernada
pastoril, pensando en que, nosotros usamos el término de invernada como
sinónimo de engorde a pasto, cada vez que me escuchen hablar de invernada
es sinónimo de engorde a pasto, a la primera cosa que se refería, era a la
terminación, como el momento en que los animales alcanzan un nivel adecuado
de grasa, la idea es que sí un animal no tiene la terminación adecuada, o es
castigado en el precio, en su destino comercial o no es un animal que está listo
para faena, entonces, a eso se refiere particularmente, en principio.
Obviamente, tiene implicancias a nivel de la industria frigorífica, para
darles cierta calidad al proceso industrial, que termina con la carne, tal cual,
todos la conocemos, y, además tiene implicancias, desde el punto de vista, de
lo que nosotros como consumidores demandamos.
Los 7 u 8 milímetros de grasa subcutánea por ecografías, son evaluadas
en este punto, y, como esta
citada en la clase, se evalúan
visualmente en distintas
partes del animal, son este
espesor de grasa que vemos
en el bife, en la costeleta del
bife ancho o en el bife
angosto, esa bandita de
grasa, son esos siete u ocho
milímetros que vemos allí.

Pág. 483
El otro punto, que estaba señalado como subtítulo era la recría, pensando en la
recría, como de esta etapa, la que va desde que animal se desteta hasta que
inicia el engorde, y, tiene que ver con el crecimiento, con el desarrollo, de los
animales, y también de alguna manera con el engorde ¿en qué sentido? y con
todo este período, el cual llamamos, invernada o engorde, como decíamos
recién, sea este hecho a pasto o en un sistema más intensivo, con
suplementación o a corral, tiene que ver con el desarrollo fisiológico, pero más o
menos acelerado de las ondas de crecimiento de hueso, de músculo y de grasa.
Este gráfico, lo que pretende señalar es eso y lo que está en las clase es eso,
uno puede superponer, por decirlo así, en la etapa de recría, un alto nivel de
engorde porque el nivel de alimentación es muy alto; y entonces, en las tres
ondas de crecimiento se superponen, y el animal va creciendo y se va
desarrollando, el tiempo va a ser corto y la cantidad de ganancia de peso va a
ser alto; o puede, de alguna manera, tener un plano nutricional bajo, y por lo
tanto, esas ondas, se van a ir priorizando fisiológicamente.
Primero, va a ser ósea, después ósea y muscular, y recién más hacia el
final, cuando el animal está desarrollado, lo que en el campo se dice hace
caja, crece se desarrolla, va a empezar a depositar grasa recién, hacia el
final de eso y plantea entonces como dos sub etapas, cuando uno habla de
engorde, del periodo después de la cría, del periodo, que se inicia con el destete,
que justamente la recría y el engorde, fíjense que acá Alberto, presento digamos
todo lo que sigue que, son detalles, referido, al desarrollo de estas dos fases,
que pueden ser más o menos solapadas, con los terneros de destetes por una
recría a pasto, que puede iniciarse y seguir a pasto, hasta la faena o pueden
cruzarse.
Y, cuando los animales engordan, tienen un periodo más o menos
variable y van a engordarse al Feedlot y alcanzan el punto de terminación
para la faena, o hay empresas o sistemas que plantean no iniciar la recría a
pasto, luego del destete, sino iniciarlo en corrales encerrados, para después
seguir un pedido de terminación encerrado en ir a faena o pasar en la primavera,
pensando en el calendario del ciclo anual, que tenemos planteado en Argentina
(las vacas, digamos en marzo se destetan entran en un periodo de recría y en
primavera aprovechando la buena calidad del pasto)
Vale guardarse, así en vez de encerrarse, la idea que presentaba Alberto, en
dos oportunidades que, el aumento de
peso para una buena recría está en
una barra que fluctúa entre 500 y 700
gramos.
Varios factores condicionan el
crecimiento, y, en esa clase se veía
el biotipo, especialmente de la mano
de las razas que tienen mayor o menor
tamaño, y sus particularidades la

Pág. 484
edad, el sexo y la alimentación, digamos, el sistema que se implemente, sea a
corral o sea a pasto.

Digamos, que la principal diferencia que plantea esos dos sistemas o


alternativas, son en el plano de alimentación, la otra cuestión interesante a
considerar es que, cuando uno engorda, también lo que tiene que tener en
cuenta es el destino, o si uno planifica engorde, que va a hacer la recría a pasto,
o va a ir por el lado del corral, tiene que tener en mente que va a obtener dos
productos que son diferentes, porque hay una un sistema de clasificación
comercial; en principio, esta categorizado por el sexo de hembras o machos, son
diferentes productos, la categoría en base a la edad dentaria.
Y, luego una subcategoría, que ya tiene que ver con la calidad y está calidad
tiene que ver con lo que se denomina tipificación de la res, que tienen que ver
específicamente, con la conformación muscular por el grado de engrosamiento
y con las contusiones.
Estas dos son casi excluyentes, deriva del tipo de animal, del biotipo,
del sexo, del sistema de alimentación, que se pone en juego y también de lo
que pasa, digamos que es exclusivamente nuestra, en el sentido que, está
definida dentro del campo, tranqueras adentro del campo y también las
contusiones, algo de responsabilidad tenemos en el momento de la carga, del
manejo de los animales, después hay el transporte incide en el manejo, en el
frigorífico, etc.
Pero digamos que, este primer tipo de calidad tiene que ver con lo que
hacemos nosotros en el campo, y como decíamos el punto de terminación, es
un atributo, una condición excluyente, en el sentido para que esté terminado para
faena en relación por lo menos, de las categorías especiales.
La categorización está de
especial, tiene que ver con
ese grado de engrosamiento.

En principio, revisamos allí la


influencia de las curvas de
crecimiento en relación al
tamaño corporal, que es una
buena y amplia discusión que
siempre está presente en el
campo, cuál es el animal ideal
para ocupar o cual es el animal
más conveniente; en esa primera clase, tienen como apoyo bibliográfico dos
pequeñas lecturas, acerca del Frame, y la escala de Frame, la escala
Missouri, para definirlo y poder empezar a entender cómo se va a desempeñar
el sistema, que tenemos a partir de los animales, que incorporemos a ese
sistema, en el primer momento, que es la compra o la invernada de compra, si
es de compra qué tamaño tienen o si es propia que tamaño tienen las vacas que

Pág. 485
le dan origen, pero digamos que en la escala de Frame, lo que permite hacer, un
predecir en el primer momento, al destete cuando empieza el periodo de
invernada, a campo o engorde a corral o recría a corral, es saber si un animal
tiene Frame 3, que su peso de faena para las comisiones de crianza pastoriles,
que se desarrollan en la argentina, y para una terminación a campo, con el grado
uno de engrasamiento, que es el animal típico que consumimos en argentina,
qué peso aproximado va a tener a la faena, cosa que yo me encuentro con un
tardío de destete, que tiene una estatura determinada, asumamos que es 1, 05
metros a los siete meses de edad.
Y puedo prever a partir de esta escala de Frame, que tiene un score 3 y
entonces con esta tabla, puedo asumir que el destino comercial de ese animal,
va a ser para marcarlo interno y va a ser un novillito liviano, sí ese animal tiene
una estatura mucho más alta, seguramente estamos en presencia de un animal
que no va a ser sí lo llevo a pasto,
no va a ser faenado liviano, sino
que va a tener, por ejemplo, si es
Frame 7,520 kilos en el momento
de su faena.
La raza del animal condiciona
esto, las líneas genéticas de los
animales condicionan esto; pero es
importante enfocarlo, porque allí
definimos el sistema de engorde y
cuantos se incluye de pasto y de
granos, y cuál es el grado de intensificación pensando en el encierre a corral en
qué estamos pensando para nuestros sistemas.
¿Por qué digo que se disputen de un tema siempre presente? porque la
relación entre el aumento diario de peso y el tamaño adulto, es esta que vemos
en el gráfico, los animales más grandes de mayor tamaño adulto tienen mayor
ganancia de peso, siempre tienen mayor ganancia de peso, que lo biotipos
chicos, entonces pareciera que, los animales cuanto más grandes son más
beneficios traen, y cuando uno tiene planteos pastoriles, es decir, cuando en
pasto es el principal, componente de la dieta, el pasto no es un alimento que
tenga alto poder de engorde; entonces, tenemos una maquinaria de
producción de alta performance, pero el combustible que tenemos para esa
maquinaria no es del todo apropiado.
Entonces, esta relación de tamaño grande de aumento de peso mayores no
se cumple, es más, puede hasta ser contraproducentes, porque como ustedes
saben el tamaño o el peso vivo digamos, es lo que define los requerimientos, en
una de las herramientas de cálculo, que tienen una de ellas, es la tabla de
requerimiento, de los animales y acuérdense que allí, los requerimientos se
definen por peso vivo, y por aumento diario, de peso.
¿Por qué? porque en principio, una parte grande del alimento que un animal
consume está destinada a mantenimiento, entonces, si el alimento que tenemos

Pág. 486
no tiene gran cantidad de nutrientes, no es apropiado para animales de tamaño
y de crecimiento muy grande
¿Qué implica tener menores o
mayores aumento diario de peso?
Bueno, al principio esto relacionado
ya no tanto, en tamaño, sino a la
alimentación que a menores aumento
diario de peso, los animales terminan
más pesado

¿Qué quiero decir con esto?


Que sí puedo ver aumento diario de
peso, más grande sobre digamos un
promedio técnico, un dato técnico de quinientos gramos, lo que estoy haciendo
es bajar el tamaño y el peso de la faena, entonces si tengo un biotipo más chido,
que fue recreado a acampó y lo pongo en el corral con bajo peso, hago una
recría corta y entro a corral, seguramente va a ser un animal que se termina más
temprano, para volver al ejemplo anterior, si uno novillito de Frame tres, se pone
rápidamente a engordar, en un corral, seguramente no va a terminarse con 370
kilos, cómo le indicaba en la tabla, esa que asociada escala Missouri, porque no
está en condiciones pastoriles, está en una situación de engorde más intensivo,
y seguramente, lo que va a pasar es que va a estar listo para faena con esos
siete, ocho milímetros, con trescientos treinta kilos, para poner un ejemplo.
En el otro extremo, los animales más pesados tienen mayor costo de
mantenimiento, la comida que tienen no es suficiente, eso se traduce en peores
conversiones, o sea un porcentaje muy alto de la materia seca que ingiere, no
va a ir a kilos de peso vivo ganado sino que va a ir a mantenimiento; y por lo
tanto, van a comer mucho solo para mantenimiento por ese lo que subyace,
en esto es que hay que considerar el tamaño para ver qué mercado se
apunta y cuál es el negocio de la empresa, según el sistema de tenga .
Todos sabemos que, son fotos totalmente distintas, el engorde pastoril o el
engorde que se pueda hacer a corral, varían en alimentación, en sanidad. en la
estructura de capital, en los resultados, en el bienestar animal resaltan, las dos
cosas parecieran ser las más importantes; además, esto que ya mencionamos,
con respecto a la genética, el rubro de capital más importante y un engorde de
tipo pastoril, es el capital tierra, la cantidad de campo que hay para engordar, y
por eso, los resultados se miden, los resultados físicos y los resultados
económicos, se miden en relación a la unidad de capital tierra que es la hectárea,
en una invernada pastoril, a mí me interesa saber un indicador de producción
física que es la productividad, cuántos kilos de carne produzco por
hectárea y por año.

Pág. 487
En un Feedlot, la estructura de capital
está puesta en los novillos, y en el
alimento y de eso depende un poco el
negocio, porque hay muchísimos
novillos, en una superficie muy chiquita,
la tierra no es un rubro de capital
importante, entonces acá el negocio está
dado, por cuál es la conversión cuántos
kilos de alimento necesito para hacer un
kilo de peso vivo de novillo, y eso es lo
que me define el resultado del engorde a corral.
Yendo a los tipos de invernada pastoriles, resaltar entonces respecto a la
alimentación, como mirarlas, como rápidas o lentas en relación a la alimentación
o según el tipo de animal, en relación a el largo que tienen. Cuando se trabaja
con razas de alto peso a la faena, hay que tener en cuenta que, por más que el
nivel de alimentación sea alto la cantidad de kilos, que tienen que ganar para
estar listos para faena, animales de gran tamaño, hace que las invernadas sean
de larga duración, en este ejemplo, se ve la producción en kilos por hectárea, de
dos biotipos, bien diferentes, Angus como sinónimo de biotipo chico y cruza
Limosín como sinónimo de biotipo grande.
Fíjense que, la producción en
kilos por hectárea, en los Angus
sube hasta tres y la producción
por hectárea se hace máxima,
cuando hay una carga de 3,5
cabezas por hectárea, en los
Limosín ese punto se alcanza,
cuando está con algo menos,
cuando hay una carga de una
dotación cercana pero inferior a
tres, luego decrecen. En los
Angus llega a un punto que, si la
carga sigue aumentando 4
novillos, también decrece, porque se quedan sin comida, es el juego del cual
venimos conversando. El tamaño
adulto hace que los animales
destinen una parte importante de
los nutrientes que vienen con el
alimento para mantenimiento y
ese punto se alcanza más rápido
en un novillo, más grande que en
un novillo más chico. Entonces,
estos datos provienen de un
engorde de tipo pastoril y ven que

Pág. 488
el punto más alto de producción por hectárea, se alcanza en las invernadas con
Angus y no con limosín.
¿quiénes son capaces de
ganar más peso? los limosín
pero cuando la alimentación,
es de calidad limitada, los
Angus otorgan medido en
producción como kilos por
hectárea, alcanzan mejores
resultados que los limosín,
esta relación entre la carga
con la productividad la carga
animal, con la productividad,
es lo que llamamos curva de MOTT, y relaciona justamente eso , propone que
la productividad por hectárea, tiene un punto máximo, cuando el aumento de
peso, cuando la performance individual, de cada uno de los animales, baja diez
por ciento de su máximo, luego de que las curvas se cruzan y con esos niveles
de performance y eso es lo que veíamos justamente en la diapositiva anterior.

Eso introduce el segundo, la segunda clase,


que fue la de Federico Fernández, abordó con
el manejo de la base forrajera, que es la como
decía el tipo de invernada, más tradicional, y es
aun hoy mayoritaria, en cuanto a cantidad de
carne que se produce en argentina, la mayor
cantidad de carne, que se produce en la
argentina está hecha a patos.

Y la pregunta técnica o la demanda


profesional, ésta en relación a esto siempre,
cuantos novillos entran en un campo,
cualquier productor si está empezando,
quieres saber qué de carga o que dotación
usa y en nuestra primera intervención
técnica, y luego, es un desafío técnico
permanente, siempre estamos
presionados, hacia la mejora para conseguir mayores cantidades de carga y
mayor producción. Entonces, en la segunda pregunta de todos los días, por
decirlo de alguna manera ¿Hay pasto suficiente para dar a los novios que
tengo puedo poner algunos más?

Pág. 489
Y eso depende conceptualmente, lo
que nos explicaban, en aquella clase
de los potenciales que, se ponen en
juego en el sistema, y hablábamos
en aquel momento del potencial
pastura o potencial de alimentación
versus el potencial animal.

El primer desafío técnico, de nuestra


área disciplinar, es ponerlos en
equilibrio y cada vez en un equilibrio más elevado, ¿cómo hago para que este
potencial de alimentación satisfaga o de respuesta a la demanda que implica el
potencial, y entonces desglosábamos en esa clase, cuáles eran las variables que
tenían que ver con el del nivel de cada uno de los potenciales, por un lado, la
estructura forrajera, la base forrajera, y por otro lado, el tamaño de rodeo, para
llegar a una productividad, en este caso la poníamos productividad secundaria,
en el sentido que es secundaria a una producción primaria, que es la producción
forrajera, la producción del alimento base, en realidad como una reflexión cuando
se trata de invernada con cultivos implantados, y, especialmente cierto cuando
intensificamos sistemas pastoriles y cuando se trabaja en el tambo, mucho más
cierto todavía, un buen productor de carne a campó o un buen tambero, es aquel
que es un buen agricultor, que tienen capacidad de producir entonces alimentos
de forraje, en este caso, y cultivar la tierra en forma adecuada

Federico, nos mostraba


las dinámicas de
crecimiento, a lo largo del
año, entendiendo que para
trabajar en invernada,
necesitamos distintos tipos
de recursos forrajeros, esta
curva en la de pasturas, el
fuerte la producción de pasto,
porque es lo más lo más
económico, desde el punto de
vista monetario, y lo que
nosotros sabemos es que
esas curvas, tienen un bache leve durante el verano, y uno un poco más
profundo, en el sentido de la producción, durante el invierno, por eso hay que
encadenar cultivos, y de ahí, el concepto de cadena forrajera , cultivos verdeos
de invierno, que tienen alta tasa de producción durante los meses de invierno, y
verdeos de verano que tienen alta tasa de producción durante el verano.

Pág. 490
Vuelvo a hacer referencia, al set de herramientas de cálculo que ustedes
tienen, a disposición y no es ni más ni menos que la tabla de tasa de crecimiento
del forraje y fíjense que de aquí, de estos gráficos, salen de aquí, fíjense que, en
junio y julio una pastura, por ejemplo, el trébol rojo, tiene las menores tasas de
crecimiento durante junio 8 kilos de materia seca por hectárea por día, diez
kilos por hectárea por día en julio y cuarenta en noviembre.
Fíjense que, el pico más bajo es junio, ocho kilos sube un poquito en julio diez
kilos y se hace máxima en noviembre, cuando llega a cuarenta kilos de materia
seca por hectárea por día, en noviembre; la idea es traducir esto en una
herramienta de cálculo concreta, para poder predecir, y decir bueno, tengo tantos
animales que comen tanto, con un
requerimiento de tanto kilos, de materia
seca por una capacidad de consumo de
tantos kilos de materia seca, y se los
puede obtener de acá a determinados
días según la época del año y cómo va
creciendo el pasto
Entonces, resumiendo las cadenas
forrajeras, es establecer cultivos, con
diferente ciclo, para lograr una oferta
constante, tengan siempre presente que la idea de la invernada es que cada día,
si los animales van ganando peso, tenemos cada vez más kilos vivos que
alimentar, el día anterior, y, por lo tanto, como ustedes saben los requerimientos
se define a partir del peso vivo es necesario tener una oferta más o menos
constante.
Vimos, cuáles eran los
componentes especialmente
subrayando que, tenemos que
empezar que, no es nuestra
área disciplinar fuerte, pero
tenemos que conocer algo de
fechas de siembra ¿cómo
condiciona la fecha de
siempre, la fecha de
aprovechamiento? y ¿cuál es
el aprovechamiento?, cuantos
pastoreos se pueden hacer para
cada uno de los cultivos, como verdeos o como pasturas, y cuál es la
productividad, cuánto alimento podemos esperar de cada uno de estos de estos
recursos, porque cuando trabajamos en un planteo de engorde pastoril, y
queremos hacer alimentación tenemos que saber la producción, no es que hay
stock de rollos o stock de granos en un silo, que lo podemos pesar, tenemos que
tener herramientas de calculo que nos permitan predecir más allá, de que hay
algún grado de incertidumbre por el clima, pero que nos permitan predecir

Pág. 491
cuántos kilos de cada uno de estos forrajes, vamos a contar de acuerdo, a las
hectáreas, a la superficie que integremos y desde ese punto de vista podamos
planificar y presupuestar
También, revisamos lo
que era el balance forrajero,
como una cuenta, cuál es la
demanda o por los
requerimientos del rodeo,
cuál es el potencial animal
que hay en juego en el
sistema y cuál es el potencial
pastura o el potencial de
alimentación, por cuanto, es
la materia seca ofrecida en el
rodeo, este gráfico es un
balance forrajero real, para
un para un campo grande, con más de mil animales y varias tropas de animales
diferentes, están todos integrados en esa cuenta vapor, prefiere cada uno de los
animales de cada una de las tropas y cuanto produce, cuanto estimamos que va
a producir cada uno de los recursos, por cada una de las hectáreas de ese
recurso que hay presente en el sistema y entonces trabajar con eso.
El otro punto para avanzar, es como
utilizamos esos recursos, entonces allí
conversamos sobre el momento o la
oportunidad de entrar a pastorear, sobre
todo si pensamos en que trabajamos, con
un pastoreo rotativo, como un elemento
de manejo y gestión intensiva, entonces,
cuál es el momento que determina, cual
es la oportunidad para entrar a pastorear,
cuál es el tiempo del permanente de una
tropa de animales, porque la primera
variable es el número de animales, pero la intensidad del pastoreo va a estar
definida por el número de animales, y por el tiempo de permanencia, lo dejo un
día, lo dejo tres días, en una parcela de qué tamaño y entonces, estoy generando
una intensidad diferente, dejo una tropa de animales me y luego de eso, cual es
la rotación que tengo que tener, cuál es la frecuencia o el tiempo de descanso,
que estará dada por esas razas que tenemos en la herramienta de cálculo, de
tasa de crecimiento, que define la frecuencia o el tiempo de descanso que es el
mismo concepto (tardo veinte días en volver o le doy un tiempo de descanso, de
veinte días a una parcela, porque tengo un crecimiento alto en primavera,
mientras la tasa de crecimiento es de cuarenta kilos en 20 días, estoy
acumulando ochocientos kilos qué materia seca para manejar específicamente.

Pág. 492
Esto es una foto de inicio de
primavera, de pastura del trébol
rojo, fíjense como queda una
parcela y a donde van a entrar,
esta es la idea de mil ochocientos,
2000 kilos de materia seca, y de
setecientos kilos de materia seca
de remanente, post pastoreo.
Para que eso suceda, si uno
tuviera que recomendar la
alimentación, para un grupo de
una tropa de novillitos, uno puede
decir, si tengo 100 novillitos dele un kilo y medio de maíz, por el día este,
entonces fácilmente la persona asume que, tiene que repartir todos los días,
ciento cincuenta kilos de maíz pero no podemos decir, dele seis kilos de materia
seca de pasto, nosotros tenemos que trabajar para entender, para calcular y por
supuesto, donde, en qué superficie de estas parcelas, en un pastoreo rotativo o
en un pastoreo en franjas, y cada una de esta franjas cuanto pasto hay, por metro
cuadrado, y poder decir, si tienen en una hectárea, tiene mil ochocientos kilos de
materia seca, yo quiero que le de 2 hectáreas por día, entonces, tengo que
terminar diciéndole el potrero, que usted tiene o la franjas que está haciendo, las
parcelas que está haciendo tienen cuatrocientos metros de fondo, y entonces,
para conseguir la cantidad de pasto que deben comer además de los cincuenta
kilos de maíz, tiene que darle un frente, poner el piolín de alambre eléctrico, que
establece el pastoreo rotativo en setenta metros, entonces tiene que hacer
parcelas de 70 x 400 metros de fondo, que es lo que tiene ya determinado,
porque, este alambre que marca la calle, es un alambre que está fijo.

Pág. 493
Estos si se pueden correr,
entonces eso es un poco la
idea de trabajar con el
pastoreo, de entender lo que
significa el pasto, ni más ni
menos, que agrupa
animales por
requerimiento por
categoría, para poder
manejarlas en forma
adecuada y disponer
parcelas con el mismo
criterio, que puedan
satisfacer esos requerimientos, y luego observar el pasto, medirlo, pastorear,
descansar, según sus herramientas, que tenemos de análisis para reajustar y en
última instancia me parece, que el concepto más importante que hay que decir,
las decisiones que no se toman técnicamente, por técnicos preparados, que son
que nosotros estamos en esa conversación junto con el productor, las va a
tomar alguien y por ahí esas decisiones quedan en manos de gente u operario
de ese momento, transitoriamente, que las va moviendo, y a lo mejor esa
persona no está capacitada o no se la capacitó, pueden capacitarse
tranquilamente.

Según la estructura que tenga


el pasto, los animales van a
comer más o menos y eso es lo
que marca este gráfico, cuando
empezamos a hablar aquí de
factores que afectan el
consumo. Y tengan presente
que, cuando hablamos
de consumo, hablamos de
producción, digamos son
sinónimos, cuánto más consumo
tenemos casi sin excepción tenemos mejor producción.
El grafico dice que, cuanto más disponibilidad, un kilo de materia seca por
hectárea hay, más consumo de MS y más producción de animal hay, y eso es lo
que marca está curva de alguna manera eso tiene un límite en relación al pasto,
un límite abstracto digamos, límite técnico, que tiene que ver con una carga de
referencia y tiene que ver con la calidad que tiene el forraje, quiero decir con
esto, si estoy en este punto con la disponibilidad teórica, de este punto el
consumo, lo voy a encontrar acá, si subo la disponibilidad, hasta aquí, en este
punto de disponibilidad el consumo, se va a hacer en mayo, ahora, sino cambio
nutricionalmente la calidad de la dieta no va a pasar de acá, entonces con ese

Pág. 494
concepto, porque el límite que encuentran, está dado por la disponibilidad del
pasto exclusivamente, y son los que se denominan factores no nutricionales, ¿a
qué me estoy refiriendo?, si hay poca disponibilidad aquí, hay menos
disponibilidad de aquí, y, por lo tanto, ¿está más corto? cuál es el factor que
limita el tamaño del bocado, el bocado que va a tener el novillo o la vaquillona,
que esté en engorde va a comer menos por cada bocado, va a intentar
compensar eso comiendo más tiempo, dando más bocados por minuto, eso es
una visión mecanicista, digamos unos factores mecánicos de cosecha de forraje
por parte del animal. pero no va a poder comer más.
Pongo más disponibilidad del sistema, y el animal consume más, está mejor
hasta que llega un punto que, por más que las siga aumentando a la
disponibilidad, no sigue para arriba. Salvo que corrija la calidad de la
dieta, involucre un suplemento que corrija la disponibilidad, ejemplo, si
tengo mucho pasto, y el pasto tiene diez por ciento de proteína, y estoy
alimentando un lote de novillos, que necesitan catorce quince por ciento de
proteína, y el pasto es limitante en ese sentido, los animales va a quedar
con este nivel de consumo y producción, si pongo un suplemento una harina
proteica, puede ser el pellet de girasol, seguramente, el consumo de va a hacer
más alto, van a consumir el suplemento, iba a consumir un poco más de pastura,
porque desde el punto de vista nutricional, cambió el escenario que tengo, en el
otro extremo, de la suplementación, en el sentido de poner más en juego, si
tengo poco alimento y pongo un suplemento cualquiera sea los animales, van a
tender a comer más porque en realidad entre este punto y este punto, lo que
faltaba es la disponibilidad kilos de materia seca para que los animales
comieran.

Pág. 495
En la siguiente clase, lo que planteo Roberto
Vaca, el análisis de la suplementación, en
invernadas no olvidándonos del concepto
de que el pasto es el ingrediente más
barato de la dieta, y que los suplementos son
el costo más alto, entonces, la
suplementación, cuando pensamos en
agregar algo, siempre está presente la
relación costo beneficio, es en la idea con esta definición suplementación normal,
que el agregado de uno ingredientes para incorporar nutrientes que optimice la
utilización del forraje.
Es una herramienta de trabajo, para
intensificar sistemas que tienen varios
objetivos, por un lado, puede tener
el objetivo de maximizar la ganancia de
peso vivo, agregando nutrientes o
maximizar la carga y la producción por
hectárea, para tener más cantidad de
forraje para los animales o
prevenir algún tipo de enfermedad
nutricional, que muchas veces, se da
por el desbalance que tienen las pasturas.
En realidad, lo que subyace cuando uno empieza a pensar en suplementar
sistema pastoriles, es esto
que expresamos en esta
dispositiva, siempre que usamos
forraje estamos con algún seguro,
seguro en un sentido, de tener algo
guardado, por si pasa algo y ese
algo tiene que ver con la
incertidumbre climática, que tienen
todos los sistemas basados en el
pastoreo, puede ser que este seco y
crezca menos el forraje, esas tasas que calculamos no se den, puede ser que
llueva demasiado, y, el manejo se torne dificultoso, entonces, todos los sistemas
pastoriles, de alguna manera, se toman un seguro que nosotros estimamos ,
una carga entre el 15 y el 20%, a lo que deberíamos poner en un campo. El
crecimiento, del sistema la producción del sistema, no está solo de la mano de
los nutrientes que agregue del suplemento, sino que también la base forrajera,
entrega o podríamos pensar que, entregar como mínimo en mi experiencia
personal, cada vez me convenzo más que como mínimo, es 15% a 20%.

Pág. 496
A veces, los resultados que se dan cuando uno fuerza la intensificación,
desafía, es sorprendente que llega hasta duplicar la producción que son los
suplementos.
Silaje, por el lado de las reservas forrajeras y los concentrados granos,
subproductos industriales, especialmente, los que tienen que ver con la región
pampeana, y sobre base forrajeras, que tienen leguminosa de clima templado,
harina proteica como los de girasol y de soja.
Entonces, ese panorama y en
relación a esta diapositiva, hago
el esquema resumido de cinco
tipos de suplementación, para
mirarla en relación a la carga; si
aumentan la carga, la capacidad
de carga del sistema, o si
aumenta la ganancia de peso,
si estoy acá donde me falta
disponibilidad de alimento, y lo
hago vía suplementación, esto
es una suplementación de
aditiva, pongo más alimento en el
sistema la capacidad de carga, no, no aumenta, pues no tengo más pastura,
pero si aumenta la ganancia de peso, sí estoy exactamente en el punto de limite
al consumo, por la calidad de la base forrajera que tengo en la alimentación,
pongo suplemento, lo que estoy haciendo es sustituir parte de la pastura y en
realidad, lo que hago es aumentar la capacidad de carga, porque deje de comer
algo de pastura y los remplace, para el suplemento en la realidad, lo que
verificamos, que siempre hay efecto combinado o casi siempre hay algún efecto
combinado, y por lo tanto, puedo, cuando suplemento bien, lo que puedo lograr
son algunas de estas dos situaciones, o qué si hay adición y sustitución,
entonces se come menos, pero el consumo es mayor porque el
suplemento aporta y modifica desde el punto de vista nutricional la dieta, y
entonces hay posibilidad de más carga, porque se dejó de comer algo de la base
forrajera, y como se obtuvo mayor consumo, hay más ganancia de peso o
adhesión, con estímulo al contrario de esta situación, la pastura se come más y
performance aumenta, a expensas de que hay más consumo de pastura, y lo
que aporta el suplemento mismo, en este caso la carga, puede mantenerse o
disminuir, puede mantenerse, en el sentido que, va la suplementación, va a
cubrir una parte de ese mayor consumo, pero lo que sí es la ganancia de peso.
En la otra punta, es la sustitución con depresión, si tengo una base forrajera
de calidad y el suplemento, tiene menor calidad, en lo que vemos con los rollos
fundamentalmente con el heno, de mala calidad, va a haber una depresión del
consumo una destrucción de la performance animal, pero una mayor capacidad
de carga, del sistema, porque la pastura y el suplemento, van a
aportar consumos que van a ser menores.

Pág. 497
La idea, es la implementación
del sistema, que sigue, que es
encerrar un sistema de engorde
intensivo cómo es el Feedlot,
analizado con Federico,
que repasamos allí sus objetivos y
cuáles eran los modelos.
La idea es un Feedlot, se instala
en un campo para corregir la
situación de carga y encerrar los novillos más grandes, que son más pasto,
comen para cambiar y darle calidad al tipo de animal, que se termina para
valorizar el grano, la mayoría de las empresas por lo menos, en la pampa
húmeda, son mixtas, entonces la agricultura también está presente y el
grano que produce la agricultura, puede utilizarse para ser transformado en
carne incluso capturar los costos, que tiene vender grano, los costos de flete
y comercialización, si se traslada en el mismo campo, a transformarse en el
Feedlot en carne, no están presentes, eso da modelos de engorde diferentes
integra gente, que no tiene agricultura, pero que si tiene terneros, y, entonces,
no tiene que comprar los terneros y ahí captura los costos comerciales de
compras, y los costos de flete, porque los tiene allí y lo que compra es el
alimento, engorde en zonas marginales, donde se hace agricultura, es muy
difícil comercializar, porque está lejos de los puertos, porque hay productos
regionales a la mano o porque en los casos de gran Feedlot, que
tienen economía de calidad, servicio de hotelería sólo están
especializados en producir, compran barato venden caro, porque
están integrados a cadenas comerciales y entonces, brindan servicios de
hotelería para terceros.
El Feedlot, como todos sabemos es sistema
intensivo caracterizado por mayores
aumentos diarios de peso, periodo corto de
trabajo con mucha eficiencia energética y con
calidad de resalto y tener un producto de alto
valor, como todos sabemos, el problema del
Feedlot, es el mayor costo de la alimentación,
y por eso muy vulnerable si cambian los
precios relativos, si baja la carne o si sube el grano, es un problema muy grande,
el negocio tiene desde esta óptica, un margen de rentabilidad muy chiquito, pero
es un volumen muy grande, así se arma el negocio del engorde intensivo, y eso
es bueno cuando las cosas van bien, pero es muy malo porque se choca muy
violentamente cuando las cosas se ponen con relaciones desfavorables.

Pág. 498
El cambio, de alimentación drástica
a una alimentación altamente
energética, plantea la necesidad de
cumplir algunas etapas, para entrar
en el periodo de terminación, con alta
proporción de concentrado , y hay que
contemplar manejo de ingreso de los
animales, una adaptación al corral y
en las dietas, que fueron explicitados
en clase, la idea es que los
componentes de una dieta tanto
proteína, desde el punto de vista proteico, como del punto de vista de la fibra,
con los perfiles nutritivos de los granos, que son la fuente de energía principal,
así como su velocidad de gradación tienen que ser conocidos, porque acá si se
hace nutrición fina, en el sentido de que, hay que combinar bastante
puntillosamente, en relación a esa tabla de necesidades nutritivas, de las que
hablamos y respetarla, y para esto, en ese cuadernillo de herramientas tienen
el perfil nutritivo de granos, y de subproductos industriales, lo tienen
discriminado y pueden evaluarlo, para hacer los cálculos correspondientes.

La otra cosa que, repasamos en esa


clase que, siendo una alimentación
tan intensiva, la idea es que
haya herramienta, forma de vigilar
que la gestión del Feedlot, se esté
desempeñando correctamente, y esa
clase de repasamos la evaluación de
actitud de los animales frente al
comedero, la lectura de comederos y
la observación de los bosteos, como
tres herramientas de trabajo, para evaluar que, todo lo demás se
esté desempeñando correctamente y por último, en cuanto a la evaluación del
sistema, lo ya dicho anteriormente, el indicador físico por excelencia para el
Feedlot es el índice de conversión, acá no interesa la productividad por
hectárea, este es el indicador que resumen todos los otros parámetros,
de perform cuantos kilos de ganancia diaria, de peso por día, en qué momento
se van a faena, el nivel de engrasamiento, lo que interesa aquí, es cuántos kilos
de alimento se gastan, se consumen para hacer un kilo de peso vivo, con esta
referencia que vimos en esa clase.

Pág. 499
La clase siguiente, vimos el ciclo
completo, como el sistema
ganadero que incluye, incluso lo
que vimos en el módulo de cría,
recría y terminación, con un ciclo
que en la clase le ponía esta foto
de un rompecabezas y la idea del
ciclo completo, es integrar todos
los recursos que se ponen en
juego, en un campo ganadero,
para agregar valor y estabilizar
ingresos y en última instancia, aportar seguridad económica

Con el repaso de esta serie de


datos, que lo que dicen es que, si
un productor se especializa en la
cría, va a tener resultado para un
mismo momento, que son los
campos, lo que se ve en gris, para
este mismo momento alguien tuvo
este resultado, miren la invernada,
en el que se aprecian son
invernada, que guardó a unir en el
mismo momento, hubo gente que tuvo en mil, digamos, que hay factores que
atraviesan y le dan variabilidad volatilidad a los resultados de un planteo
ganadero especializado en cría o en invernada.
Y, fíjense, que el ciclo
completo como los agrupa, lo
que da fundamentalmente, es
muchísima estabilidad, estos
son datos a lo largo de un periodo
extendido de tiempo, de muchos
campos y fíjense como estabiliza,
sobre todo porque captura esto
que decían, incluso captura de
datos comerciales, y los deja
dentro del sistema fletes, gasto
que no siempre están a la vista, cuando uno ópera estos sistemas, varias ideas
en esa clase, miramos varias, ideal mejorar la base forrajera, pensando en un
campo de cría que quiere ir a ser recría y hacer engorde.
Entonces, mejora la base forrajera o en un campo que es agrícola y que
destina una pequeña parte para hacer silo de maíz, y lo vuelca a la recría de
terneras, que hace la parte de cría o la segunda idea, que va a decir lo contrario,

Pág. 500
en vez de mejorar la base forrajera, en
un campo de cría, bajar la demanda de
los de los vientres que son una
demanda muy alta en kilos de materia
seca, la cría, es muy ineficiente de la
mano, de que la vaca tiene que
mantener un cuerpo muy grande, para
producir un ternero, entonces, ahí está
la ineficiencia, entonces, sí en vez de
pensar a la vaca en términos de la
definición, que nosotros usamos, para
equivalente vaca, como creadora
durante seis meses para parir un
ternero, podemos pensar en vaca en
vía de destete precoz, por ejemplo,
crían el ternero dos meses y luego, lo
destetan, ahí bajan los cuarenta por
ciento, de los requerimientos de
materia seca, otra idea que se analizó,
es trabajar recría en pastoreo
para campo, criadores, gente que
solo hacia cría y va a campo, destina el
mejor pedacito para hacer una pastura
a recría en pastoreo y es donde hace
kilo muy baratos, si luego pone el
Feedlot y engorda, puede suplementar
incluso terneros a campo donde utiliza
alimento balanceado y capaz que con
2 o 3 kilo de alimento balanceado por
cabeza por día está ganando
seiscientos gramos, entonces, los mide con los ojos del Feedlot cinco a seis
kilos de alimentos, hacen un kilo de carne y esa ecuación la mayoría de las
veces resulta altamente conveniente, desde el punto de vista económico,
La otra idea, era el encierre a corral integrado al sistema pastoril en los corrales
de terminación, estamos analizando los encierres que se integran a los sistemas
pastoriles, tanto para terminar animales o para recriar, es cuando uno habla de
corrales determinación del Feedlot, volvemos a la clase anterior con Federico,
está pensando en alta ganancia de peso en hacer grasa subcutánea, para lo
más rápidamente posible, en un periodo corto, mandar el animal para faena
Sí están pensando en corrales de recría, lo que está pensando es jugar con
esto que hablábamos de curvas de crecimiento desarrollo óseo y muscular,
hacer caja en desarrollo en el cuerpo de los animales, pero no engordarlos,
entonces estamos pensando en ochocientos gramos por día de aumento diario
de peso, dietas más controladas desde el punto de vista de la fibra, y, la proteína,

Pág. 501
al contrario de dietas energéticas que
usábamos en la terminación. Y, el
periodo podrá ser variable según el
objetivo de la producción, según en
qué momento o con cuantos kilos de
peso queremos entregada el animal al
proceso de terminación, que sigue al
corral de recría en qué momento
puede ser la primavera, donde aparece
el pasto o con cuantos kilos una dieta
barata y necesito entregarlo en corral de terminación con doscientos ochenta,
trescientos veinte kilos, mismo esquema que hablábamos en la primera clase,
de tipos de novillos. Varios tipos de encierre con varios objetivos distintos q los
analizamos en esa clase pero con la idea, a modo de conclusión, de pensar en
sistema ganadero donde se combinan, todo lo que vimos en cría y todo lo que
vivimos, casi en este segundo módulo, de engorde para obtener sistema más
estables desde el punto de vista de la producción física y la rentabilidad, que
estaba abordando en la parte más compleja de entender y cómo se relacionan
cada uno de esas de esas cantidades cantidad de pieza del entorno.

Y, finalmente en la
última clase que
subimos la semana
pasada abordamos una
problemática concreta
planteando un ejercicio
de productividad de la
invernada, los
indicadores de eficiencia
física de los sistemas de
engorde al campo y
siempre son difíciles de

Pág. 502
ver en abstracto, es difícil estudiarla por definición, la duración del engorde si la
invernada dura más de doce meses, lo que implica que ustedes vieron en la
resolución del ejercicio, es que hay 2 tropas que se superpone, que la
productividad anualizada tiene que contemplar eso y que es la productividad de
invernada, desde el punto de vista de cuáles son las referencias técnicas, del
punto de vista del nivel que deben alcanzar a partir de trescientos y cuatrocientos
kilos, es el piso que se obtiene, mientras que emplea una buena productividad,
de ciento cuarenta a ciento veinte kilos; en la invernada, el piso es de trescientos
cincuenta kilos, hay invernada que dependerá del grado de intensificación que
llega hasta quinientos, seiscientos, ochocientos kilos de carne, por hectárea y
por año, y, luego, vimos el concepto de eficiencia de stock, cuanto es la cantidad
de kilos por hectárea que tenemos en juego en el sistema y cuántos de esos
kilos se venden todos los años, por eso, la fórmula de eficiencia de stock, refiere
a productividad sobre carga media al año en porcentaje, un poco la idea de
negocio del almacenero, cuanto tengo de mercadería y cuanto vendo en un
ejercicio, la idea más clara se me ocurre decirles, es la farmacia y en la farmacia,
uno va a buscar un médicamente y dice no lo tengo, te lo consigo para esta tarde,
bueno eso es porque la idea del negocio, está planteado no tener stock, lo pide
y lo vende inmediatamente, bueno eso es un modelo de alta eficiencia de stock,
tiene muy poquita cosa porque en general lo pide y lo vende. Para proceso de
invernada, arriba del sesenta por ciento, debería ser y más llega hasta el 100
% de eficiencia de stock, a diferencia de la cría que la eficiencia de stock, es
de alrededor del 30% en planteos que están ajustados.

Pág. 503

También podría gustarte