Está en la página 1de 3

Actividad 6 - Foro de construcción de categorías

Competencia específica

Comprender las unidades didácticas y en ellas el  Diario de campo


como instrumento de investigación para la implementación de la
propuesta pedagógica a partir de la observación y su
categorización. 

Técnica y/o herramienta didáctica

Foro.

Guía de la actividad

¡Bienvenidos a esta actividad!

A través del foro, esperamos que ustedes comprendan estos  dos


(2) instrumentos:

1. Unidades didácticas. En ellas está inmerso el Diario de


Campo que  posibilita la extracción de categorías
relacionadas con la  descripción que se hace de la
observación en el aula así como  encontrar en ellas las
respuestas y hallazgos sobre la problemática planteada.  
2. Formato de triangulación y análisis. Es el instrumento
final que le servirá para realizar el análisis de la información
que se ha recogido en todos los Diarios de campo.

Tenga en cuenta estas recomendaciones para realizar la actividad:

 Realice observaciones en el aula sobre la implementación de


su proyecto.

 Participe en el foro de construcción de categorías, donde se


harán ejercicios prácticos a partir del Diario de campo y el
formato de triangulación y análisis que usted haya elaborado.
 Retroalimente los aportes de por lo menos dos de sus
compañeros.
Entregable

Tanto la participación como la réplica al compañero deben tener


las siguientes características:

1.  La participación debe mostrar el punto de vista crítico personal,


de manera que se evidencie el manejo del tema, con argumentos
sustentados en las lecturas del curso

2. La réplica igualmente debe mostrar un punto de vista crítico


personal, argumentado y sustentado en las lecturas del curso. En
todo momento se demostrará respeto hacia el compañero al que se
está evaluando.

3.   Tanto participación como réplica deben tener una extensión


máxima de 300 palabras distribuidos en dos (2) párrafos.

4.   Citar con normas APA.


Recursos de revisión básica

Corporación Universitaria Iberoamericana (s.f).


Formato de triangulación y análisis de la información.
Facultad de Ciencias Humanas y Sociales. 
Recuperado de
http://aulavirtual.ibero.edu.co/repositorio/Cursos-
Matriz/Licenciaturas/LEPI/Practica-Pedagogica-
III/MD/FORMATO%20-%20TRIANGULACI%C3%93N%20Y
%20AN%C3%81LISIS%20DE%20LA%20INFORMACI
%C3%93N.docx

Quiroga, Puerta, L., F. (s.f). Formato de Unidad


Didáctica de Intervención. Corporación Universitaria
Iberoamericana.
Recuperado de
http://aulavirtual.ibero.edu.co/repositorio/Cursos-
Matriz/Licenciaturas/LEPI/Practica-Pedagogica-III/MD/Formato
%20modelo%20UNIDAD%20DID%C3%81CTICA%20DE
%20INTERVENCI%C3%93N%20..docx

También podría gustarte