Está en la página 1de 3

CINE FORO.

Link:
https://www.youtube.com/watch?v=Gm6qFsVQGFA&t=270s
Duración. 1.55.28 minutos
FICHA TÉCNICA DEL CINE FORO.

Asignatura: Ética profesional


Grupo: 5492.
Encuentro No 1.
Película: Wonder (nombre original) -Extraordinario.
Año 2017.
Protagonistas. Jacob Tremblay, Julia Roberts y Owen Wilson.
Director. Stephen Chbosky
Sinopsis: Wonder es una adaptación del libro homónimo de Raquel Palacio. La historia
sigue el día a día de August «Auggie» Pullman, un niño de 10 años que padece de una
deformidad facial; a su corta edad se ha sometido a más de 27 cirugías, razón por la cual
oculta su rostro tras su casco y se aísla del mundo.
Auggie vivía fuera de órbita, al margen de una sociedad donde los niños juegan en un
parque, él imaginaba cómo era el mundo detrás de su rincón apartado y es allí donde
empieza la película. El pequeño empezará clases por primera vez en 5to grado, incómodo
y temerario oculta como se siente, las burlas y los rechazos están a la orden del día, sabe
que es distinto, pero para él hubiera querido ser más bien indiferente, encajar como todos
los demás.
Objetivo de la asignatura frente al análisis de la película:
Durante este primer encuentro nos adentraremos en el mundo de la ética, definiéndola y
estableciendo la relación entre la ética -la ética como teoría de la moral y los valores y la
relación entre la ética y la ciencia, relacionando siempre estos con la ética Profesional
específicamente el profesional de la Salud Ocupacional.

Puntos por desarrollar por parte del estudiante:

1- Expone en máximo 4 renglones, que aprendizaje te deja la película en tú vida personal


y en tú vida laboral.

2- Explica en que parte de la película encuentras reflejado nuestro tema de encuentro:

• La ética profesional.
• la moral
• relación entre la ética y la ciencia.
3- Nombra mínimo 5 antivalores que se presentan en la película y argumenta cada uno de
ellos.

4- Entre los temas que se tocan en la película esta el tema la inclusión, un punto muy
importante a tratar desde el punto de vista ético el cual se trabaja en las empresas
actualmente; como profesional en SST te encontraras con situaciones como estas donde
debes procurar garantizar la inclusión del trabajador, asegurar la seguridad y la salud de
este. Lista a continuación 5 actividades a realizar desde la oficina de SST para garantizar
lo anterior planteado.

5- Entre los valores corporativos podemos nombrar:

• La responsabilidad
• La resiliencia
• La prudencia
• La honestidad
Describe en que parte de la película ves reflejado estos valores corporativos

6- A través de una caricatura expresa como profesional en SST cual ha sido tú aprendizaje

También podría gustarte