Está en la página 1de 6

Código: I-MAN-001

Versión: 01
INSTRUCTIVO DE PRUEBAS
HIDROSTÁTICAS BOMBA TRIPLEX Fecha: 10/08/2018

Página 1 de 6

1. OBJETIVO

Determinar los principales riesgos durante la ejecución de pruebas hidrostáticas,


planteando controles de seguridad mediante el análisis de riesgos y controles efectivos en
campo, teniendo en cuenta la liberación no planeada de altas presiones y energía
(afectaciones de la salud de las personas e impactos en la integridad de la infraestructura).

2. ALCANCE

Este instructivo aplica a las actividades para la ejecución de pruebas hidrostáticas con
Bomba Triplex.

3. DEFINICIONES

• Pruebas hidrostáticas: Es una prueba no destructiva mediante la cual se verifica


la integridad física, química y mecánica de un sistema para la puesta en operación,
en donde el agua es bombeada a una presión más alta que la presión de operación
y se mantiene a esa presión por un tiempo establecido previamente, el cual varía
según la longitud del tramo a probar. Y se verifica la estanquidad y resistencia de la
instalación.

4. RESPONSABLES

• GERENCIA
- Aprobar el presupuesto para adquirir los equipos necesarios para la tarea.
- Aprobar el presupuesto necesario para desarrollar las competencias técnicas de los
trabajadores

• COORDINADOR HSEQ
- Verificar que el instructivo descrito se cumpla
- Participar en las inspecciones de seguridad aplicadas a tareas de alto riesgo
- Revisar y actualizar el instructivo de trabajo en pruebas hidrostáticas
- Hacer seguimiento a la implementación del instructivo.
- Comunicar y entrenar a los responsables del proceso, en la metodología para el
instructivo de trabajo en pruebas hidrostáticas.
- Hacer seguimiento a la implementación del instructivo de trabajo en pruebas
hidrostáticas.
- Sugerir recomendaciones y medidas correctivas que permitan disminuir y/o evitar el
riesgo.
- Revisar y reportar cualquier novedad con respecto a los equipos utilizados para
realizar los trabajos de pruebas hidrostáticas.
Código: I-MAN-001

Versión: 01
INSTRUCTIVO DE PRUEBAS
HIDROSTÁTICAS BOMBA TRIPLEX Fecha: 10/08/2018

Página 2 de 6

• SUPERVISOR DE CAMIÓN
- Verificar que el instructivo descrito se cumpla
- Participar en las inspecciones de seguridad aplicadas a tareas de alto riesgo
- Revisar y actualizar el instructivo de trabajo en pruebas hidrostáticas
- Hacer seguimiento a la implementación del instructivo.
- Comunicar y entrenar a los responsables del proceso, en la metodología para el
instructivo de trabajo en pruebas hidrostáticas.
- Hacer seguimiento a la implementación del instructivo de trabajo en pruebas
hidrostáticas.
- Sugerir recomendaciones y medidas correctivas que permitan disminuir y/o evitar el
riesgo.
- Revisar y reportar cualquier novedad con respecto a los equipos utilizados para
realizar los trabajos de pruebas hidrostáticas.

• OPERADOR DE CAMIÓN DE VACIO:


- Cumplir con el instructivo
- Usar los elementos de protección personal asignados para su labor (Casco,
guantes, gafas, protector auditivo, mascarilla respiratoria, dotación de invierno
cuando se requiera, etc.)
- Informar sobre nuevos riesgos de la operación para incluirlos.
- Informar al supervisor inmediatamente terminada la operación.
- Reportar cualquier novedad con respecto a los equipos utilizados para realizar los
trabajos de pruebas hidrostáticas.

5. CONDICIONES GENERALES

5.1. INCIDENTES CON EQUIPOS Y FACILIDADES DE PRESURIZACIÓN


- Análisis de condición y estado de las herramientas
- Alistamiento y confiabilidad de bombas de presurización
- Calibración de manómetros – Validez de la calibración
- Revisión y aceptación de mangueras
- Inspección, verificación y aprobación de facilidades y recursos auxiliares para
desarrollar la prueba

5.2. CONTROLES DE SEGURIDAD EN EL ÁREA DE LA PRUEBA Y SU ENTORNO


- Distancias Mínimas de seguridad entre el área de la prueba y las personas.
- Carta Bartón
- Señalización y Demarcación del área de prueba
- Acceso restringido al área de la prueba
Código: I-MAN-001

Versión: 01
INSTRUCTIVO DE PRUEBAS
HIDROSTÁTICAS BOMBA TRIPLEX Fecha: 10/08/2018

Página 3 de 6

5.3. COMPETENCIAS DEL PERSONAL


- Competencias y experiencia de las personas que ejecutan la prueba
- Comportamientos seguros de los involucrados en la prueba
- Elementos protección personal básicos y especiales en las pruebas Hidrostáticas
- Conocimiento y uso disciplinado de instructivos e Instructivos para la prueba
- Emisión y verificación de permiso de trabajo en caliente.

5.4. RIESGOS Y CONTROLES DEL AGUA A UTILIZAR EN LA PRUEBA


- Calidad y temperatura del Agua
- Riesgos durante el desalojo del agua
- Buenas prácticas de seguridad
- Revisión de Accidentes incapacitantes durante ejecución de pruebas hidrostáticas
en la industria del petróleo.
- Lista de chequeo de seguridad antes, durante y después de la prueba hidrostática

5.5. PRINCIPALES RIESGOS DURANTE LA EJECUCIÓN DE PRUEBAS


HIDROSTÁTICAS

- Riesgos Mecánicos
✓ Atrapamientos
✓ Caídas da carga
✓ Golpes
✓ Quemaduras por contacto

- Riesgos Químicos
✓ Quemaduras
✓ Irritación en piel
✓ Intoxicación

- Riesgos Locativos
✓ Sobre esfuerzos
✓ Caídas a nivel de piso
✓ Caídas de altura

- Riesgos Físicos
✓ Insolación
✓ Golpe de calor
✓ Quemaduras
Código: I-MAN-001

Versión: 01
INSTRUCTIVO DE PRUEBAS
HIDROSTÁTICAS BOMBA TRIPLEX Fecha: 10/08/2018

Página 4 de 6

6. DESARROLLO

6.1. ANÁLISIS DE RIESGOS Y CONTROLES EFECTIVOS EN CAMPO


Los controles de seguridad y de control que deben realizarse en campo en el llenado y
durante las operaciones de la prueba deben incluir, sin excluir otras:
- Utilizar instructivos de trabajo seguros
- Realizar análisis adecuado de los sistemas de llenado y desagüe para prevenir
rupturas, golpes de ariete y otras fuerzas excesivas
- Ningún trabajo simultaneo se debe realizar en la tubería mientras se realice la
prueba, esto incluye el llenado y drenado de la tubería
- Toda tubería temporal y de desagüe debe ser conectada con soldadura, no se
permiten grapas
- Las líneas de llenado deben soportar como mínimo las presiones iniciales del agua
- Todas las mangueras deben estar amarradas con sistema anti latigazo en sus
conexiones a elementos fijos

6.2. LIBERACIÓN NO PLANEADA DE ALTAS PRESIONES Y ENERGÍA


(AFECTACIONES DE LA SALUD DE LAS PERSONAS E IMPACTOS EN LA
INTEGRIDAD DE LA INFRAESTRUCTURA)
- Un riesgo principal asociado a la rotura de una manguera de alta presión por
deterioro o falla al conectarlas
- Puede presentarse perdida de contención del agua a presión dando como
resultado daño a las personas o equipos, esto se debe a la proyección de
elementos, facilidades o accesorios utilizados en la prueba
- El principal riesgo es el propio chorro de agua liberada, que tiene una importante
cantidad de energía cinética capaz de generar daño severo o muerte al afectado
- En caso de presentarse salida de agua a presión por orificios reducidos, se
pueden presentar cortes severos con alto potencial de daño.

6.3. ANÁLISIS DE CONDICIÓN Y ESTADO DE LAS HERRAMIENTAS


- Se debe garantizar que todas las herramientas y equipos estén en perfectas
condiciones, que los operarios las conozcan y estén familiarizados con su
operación.
- Las herramientas a utilizar deben ser inspeccionadas antes, durante y después de
la realización de las pruebas
- Algunos tipos de pruebas hidrostáticas requieren de herramientas especiales

6.4. EN LA PRUEBA HIDROSTÁTICA SE VERIFICA LA ESTANQUIDAD Y


RESISTENCIA DE LA INSTALACIÓN.
Para realizar la prueba se necesitan:
- Bomba de baja y alta presión.
- Manguera de alta presión y conexiones rápidas.
Código: I-MAN-001

Versión: 01
INSTRUCTIVO DE PRUEBAS
HIDROSTÁTICAS BOMBA TRIPLEX Fecha: 10/08/2018

Página 5 de 6

- Manómetros de diferentes escalas para registrar la presión a la que está sometida


el sistema.
- Registrador grafico de presión Bartón
- Termomanómetro para registrar gráficamente en el mismo equipo la presión y
temperatura.

6.5. CALIBRACIÓN DE MANÓMETROS – VALIDEZ DE LA CALIBRACIÓN


- Para la realización de toda prueba hidrostática en tuberías o facilidades se
recomienda que los medidores de presión (manómetros) estén debidamente
calibrados con un probador de peso muerto y con una frecuencia no mayor a un
mes
- El manómetro debe tener una escala tal que la lectura de la prueba este entre el
50 y el 75% de la escala del manómetro
- El manómetro debe tener un numero único de identificación, la fecha y el
certificado de su última calibración
- La localización del manómetro de prueba debe ser en la bomba de presión o en la
línea de descarga.

6.6. REVISIÓN Y ACEPTACIÓN DE MANGUERAS


- Las mangueras y/o tubería chicksan 1502 a utilizar en la prueba deben ser para
altas presiones y estar certificadas por el fabricante o ente autorizado por el
cliente, deben tener clara y visible la presión máxima de operación y su resistencia
debe ser superior a la máxima presión de llenado
- Toda conexión de manguera debe tener sistema anti latigazo
- Las mangueras y/o tubería chicksan 1502 sometidas a presión deben protegerse
del paso de vehículos, peatones y anclarse como mínimo cada 5 metros
- Las mangueras flexibles deben ser de tipo blindado y cumplir con la norma ISO,
SAE equivalente o superior

6.7. DISTANCIAS MÍNIMAS DE SEGURIDAD ENTRE EL ÁREA DE LA PRUEBA Y LAS


PERSONAS
- Siempre que se realicen pruebas se debe calcular la distancia mínima segura,
pero esta distancia nunca deberá ser inferior a 30,5 m
- En líneas aéreas de tubería de Oleoductos y Poliductos, Líneas de flujo, troncales
a distancia se calculará no inferior a 10 m

6.8. CARTA BARTÓN


- Permite llevar registros de presión en forma impresa. Montaje sencillo para áreas
donde no hay disponibilidad de alimentación eléctrica.
Código: I-MAN-001

Versión: 01
INSTRUCTIVO DE PRUEBAS
HIDROSTÁTICAS BOMBA TRIPLEX Fecha: 10/08/2018

Página 6 de 6

6.9. SEÑALIZACIÓN Y DEMARCACIÓN DEL ÁREA DE PRUEBA


- No se podrán iniciar los trabajos bajo ninguna excusa si el área de trabajo no está
señalizada y demarcada de acuerdo al análisis de riesgo, el instructivo y el
permiso de trabajo
- La señalización debe ser visible durante todo el tiempo que se realice la prueba,
incluyendo la noche
- La zona circundante a la línea bajo prueba de presión deberá ser delimitada e
indicando la ejecución de la prueba. Únicamente personal autorizado podrá
ingresar en dicha zona. Las personas designadas para la ejecución de las pruebas
deben ser informadas sobre el trabajo a realizar y advertidas del peligro existente.

6.10. COMPETENCIAS DEL TALENTO HUMANO


- Por tratarse de un trabajo crítico, las competencias de las personas que interviene
en la realización de las pruebas hidrostáticas deben estar aseguradas y exigir su
cumplimiento
- El total del personal debe estar debidamente entrenado en la tarea a ejecutar,
como refuerzo se debe realizar la charla diaria de seguridad y divulgar el
instructivo y su respectivo análisis de riesgo. La socialización de estos documentos
debe asegurarse en la lista de asistencia diaria.

7. FORMATOS ASOCIADOS

No Aplica.

8. CONTROL DE CAMBIOS

VERSIÓN DESCRIPCIÓN FECHA DE REVISIÓN


01 Emisión del documento 10/08/2018

También podría gustarte