Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN

FACULTAD DE INGENIERIA DE PROCESOS

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE


MATERIALES

ASIGNATURA:

“TRANSFORMACION DE FASES”

ALUMNA:

AMÉZQUITA CHOQUE SULAY

CUI:

20173361

AREQUIPA – PERU

2020
Ejercicios de Difusión

1. Explique la diferencia entre autodifusión e interdifusión.


 Autodifusion:Es una difusión en metales puros donde los atomos del mismo tipo
intercambian posiciones

 Interdifusion:Es un proceso en el que los atomos de un metal difunden en otro


,cambios de concentración que ocurren con el tiempo

2. Compare los mecanismos atómicos intersticiales y de vacantes para la difusión.


 Difusion por vacantes:Implica el cambio de un atomo desde una posición reticular
a una vacante o lugar reticular vecina vacio. Se le denomina también difusión
sustitucional, porque habitualmente conduce a que al finalizar se obtiene una red
cristalina en la que átomos de un elemento han sido sustituidos por otro
elemento: Se finaliza con una aleación monofásica,
 Difusion intersticial: Se trata del movimiento de átomos de pequeño tamaño, tan
pequeños como para caber en los huecos que quedan en las redes cristalinas.
Habitualmente se trata de átomos de : H, C, N y O. Como son átomos muy
pequeños y el número de huecos es muy grande, la difusión intersticial es muy
rápida.
3. Explique el concepto de fuerza motriz en relación a la difusión.
La fuerza motriz para llevar a cabo una transformación de fase es la Energía Libre de Gibbs
4. Calcule la cantidad de kilogramos de hidrógeno que pasan por hora a través de una lámina
de paladio de 5 mm de espesor que tiene un área de 0.20 m2 a 500 grados centígrados.
Suponga un coeficiente de difusión de 1.0 x 10 -8 m2/s, las concentraciones en los lados de
alta y baja presión de la placa son 2.4 y 0.6 kg de hidrógeno por metro cúbico de paladio, y
que las condiciones de estado estacionario ha sido alcanzado.

DATOS:

D:1,0 x10−8

C1:2,4
C2:6X10−4

∆ X : 0,005

−1,0 x 10−8 x (2,4−6 x 10−4 )


J= =-4,7988x10−6
0,005

5. Determine el tiempo de cementación necesario para lograr una concentración de carbono


de 0,45% en peso en una posición de 2 mm en una aleación de hierro y carbono que
inicialmente contiene 0,20% en peso de C. La concentración superficial se debe mantener
en 1,30% en peso de C y el tratamiento es conducido a 1000 grados centígrados. Utilice los
datos de difusión para -Fe en la Tabla.

Datos:
Do=5 x 10−5
Q=por tabla
R=8,314
T=1000+273
−284
D=( 5 X 10−5 ) . e (8,314)(1273)
0,45−0,2 2
 1,3−0,2
=1−ferr (
2 √ DT ¿
¿)
2
0.227=1−ferr ( )
2 √ DT
buscando entablas

1
0,852=( )
DT
1
T=
(0.85¿¿ 2) D ¿
T=28438,1 segundos

6. Cite los valores de los coeficientes de difusión para la interdifusión de carbono tanto en
hierro (BCC) como en hierro (FCC) a 900 C. ¿Cuál es más grande? Explica por qué este es el
caso.
 En hierro BCC
D=(2,8 X 10− 4) ¿
D=2,7288 x 10−4

 En hierro FCC
−284
D=(5 x 10−5)(e (8,314 )( 900+273 ) )
D=4,8654 x 10−5

También podría gustarte