Está en la página 1de 7

Cuestionario caracterológico de Gastón Berger Revision 98

1. Ficha Técnica :

 Autores   : R.H. Moos. y E.J. Trickett.


Cesar Ruiz Alva-Eva Guerra Turin
 Estandarización :
Lima – 1993
 Administración : Individual - colectiva.
 Tiempo Aplicación : En promedio 20 minutos.
Evalúa las características socio
 Significación : 
ambientales y las relaciones 
personales en la familia.
Baremos para la forma individual Y
 Tipificación : 
grupo familiar elaborados con 
muestras de Lima Metropolitana.

 Areas que Evalúa :

Mide el grado en el que los miembros del


- COHESIÓN (CO)  :
grupo familiar están compenetrados y se
   
apoyan entre sí.
   
- EXPRESIVIDAD (EX) : Explora el grado en el que se permite y
    anima a los miembros de la familia a
    actuar libremente y a expresar 
    directamente sus sentimientos.
- CONFLICTOS (CT)

  Grado en el que se expresan libre y
 
  abiertamente la cólera, agresividad y
 
  conflicto entre los miembros de la familia.
 
 

Inventario Clinico Multiaxial de Millon II

 Abreviado:  MCMI-II
 Año de publicación:  2002
 Autor: Theodore Millon
 Significación: Evaluación de la personalidad para la toma de decisiones de tratamiento
sobre personas con trastornos de la personalidad y dificultades emocionales e
interpersonales.
 Tipo de aplicación: individual, colectivo
 Rango de aplicación: 18 años en adelante
 Duración: Tiempo variable, entre 30 a 40 minutos.
 Adaptaciones o Baremos: Tasas bases para las puntuaciones directas
 Descripción: Consta de 175 ítems con formato de respuesta Verdadero/Falso, que ocupa un
tiempo de administración, relativamente breve (de 15 a 25 minutos). Los diferentes
aspectos de la personalidad patológica son recogidas en 26 escalas: 4 escalas de fiabilidad
y validez; 10 escalas básicas de personalidad; 3 escalas de personalidad patológica; 6
síndromes clínicos de gravedad moderada; y 3 síndromes clínicos de gravedad severa. De
uso clínico.

Test de Percepcion de caras

Ficha técnica: 

Nombre: Percepción de diferencias- CARAS


Autor: L.L. Thurstone
Adaptación al Español: M. Yela
Administración: individual y colectiva
Edad de aplicación: de 6 a 7 años en adelante.
Áreas de Evaluación: evaluación de la aptitud para percibir, rápida y
correctamente, semejanzas y diferencias y patrones estimulantes parcialmente
ordenados.
Validación: Baremos escolares y de profesionales varones y mujeres.
 Materiales:
• Manual con las normas de aplicación, corrección e interpretación
• Ejemplar de la prueba
• Plantilla de corrección
• Cronometro
• Lápices

Eysenk B
Ficha Tecnica:

Nombre original: Eysenck Personality Questionnaire-Revised EPQ-R and Short Scale


EPQ-RS Autores: Hans J. Eysenck y Sybil B.G. Eysenck (1,991) Procedencia: Hodder
& Stoughton Adaptacion al español: Generos Orter i Fabregat, Manuel Ignacio Ibañez
Ribes, Micaela Moro Ipola y Fernando Silva Moreno Adaptacion en Catalan: Generos
Ortet i Fabregat, Rosa Maria Rogla i Recatala y Manuel Ignacion Ibañez Ribes
Aplicacion: individual y colectiva
Edades: a partir de los 16 años
tiempo: entre 15-30 minutos
Finalidad: Evaluacion de las tres dimensiones basicas de la personalidad que son
extraversion, emotividad y Dureza, mediante escalas diseñadas a partir de la Teoria de
la Personalidad de Eysenck.
Materiales de Aplicacion:
– Manual de aplicacion
– Cuadernillo EPQ-R
– protocolos de calificacion
– Test Forma B

Eysenk A

EPQ cuestionario de personalidad para niños y adultos

Autor: H. J. Eysenck y S. B. G. Eysenck

Adaptadores: Dpto. de I+D+i de TEA Ediciones.

Evaluación de tres dimensiones básicas de la personalidad: Inestabilidad o emocionabilidad,


Extraversión y Dureza, con una escala de Sinceridad.

Aplicación: Individual y colectiva.

Tiempo : 20 minutos aproximadamente el EPQ-J y 30


minutos aproximadamente el EPQ-A.
Edad: Forma J de 10 a 14 años (Baremos de 5º de Primaria y 2º de la ESO). Forma A, a partir
de 16 años.

16PF cattel

Plon R

Ficha Técnica: 

Nombre: PLON-R – Prueba de Lenguaje Oral de Navarra Revisada

Autor: Gloria Aguinaga Auerra, Maria Luisa Armentia Lopez de Suso, Ana Fraile
Blazquez, Pedro Olangua Baquedano, Nicolas Uriz Bidegain
Finalidad: Detección rápida o screening del desarrollo de Lenguaje Oral
Edad de aplicación: niños de 3, 4, 5 y 6 años.
Formas de aplicación: individual
Duración de la prueba: entre 10 y 12 minutos.
Baremacion: Puntuaicones típicas transformadas y criterios de desarrollo en los
apartados de Forma, Contenido, Uso y Total en cada nivel de edad.

Materiales Requeridos para su administración:


• Cuadernillos de anotación
• Cuaderno de estimulos
• Fichas de colores
• Cochecito
• Sobre con viñetas
• Sobre con rompecabezas
• Manual Apartados de la Prueba PLON-R

Peabody PPVT-III

• NOMBRE: PPVT-III PEABODY. Test de vocabulario en imágenes.


• NOMBRE ORIGINAL: Peabody picture vocabulary test (PPVT - III)
• AUTORES: Lloyd M. Dunn y Leota M. Dunn.
• PROCEDENCIA: AGS. American Guidance Service (1997)
• ADAPTACIÓN ESPAÑOLA: D. Arribas. Dpto. de I+D+i de TEA Ediciones (2006).
• APLICACIÓN: Individual
• ÁMBITO DE APLICACIÓN: De dos años y medio a 90 años.
• DURACIÓN: Variable, entre 10 y 20 minutos.
• FINALIDAD: Evaluación del nivel de vocabulario receptivo y screening de la aptitud verbal.
• BAREMACIÓN: Puntuaciones CI, eneatipos, percentiles y edades equivalentes para 85 grupos de
edad desde los 2 años y medio a los 90 años (en intervalos de 1 mes entre 2 años y medio y 7
años, de 2 meses entre 7 y 19 años, de 2 años entre 19 y 25 años, de 5 años entre 26 y 41 años y
de 10 años hasta los 90 años).
• MATERIAL: Cuaderno de estímulos con atril, hoja de anotación y manual.

¿Para qué se utiliza?

Nivel de adquisición de vocabulario

Casm -83 revision 2003

PMA

Ficha Técnica: 

Nombre: PMA – Aptitudes Mentales Primarias


Nombre Original: Primary Mental Abilities
Autor: L.L.Thurstone y Th. G. Thurstone por el Departamento de
psicología experimental del CSIC (Madrid)
Traducción al Español: Departamento I+D de TEA Ediciones, S.A.
Forma de aplicación: Individual y colectiva
Duración de la prueba: 60 minutos aproximadamente (incluidas la
corrección y la valoración); 26 minutos son de trabajo efectivo.
Edad de aplicación: 10/11 años en adelante Baremos: Diversas
muestras normativas, según los criterios de sexo, escolaridad y nivel
profesional.
Significación: evaluación de las siguientes aptitudes mentales
primarias: comprensión verbal (V), espacial (E), razonamiento (R),
calculo (N) y fluidez verbal (F).
Materiales del test: 
• Manual (38 hojas)
• Plantilla de calificación (2 hojas)
• Cuadernillo de aplicación (16 hojas)
• Claves de corrección (6 hojas)

ASPA (CUESTIONARIO DE ASERCION DE LA PAREJA)

Autor: Mª J. Carrasco

Evaluación de 4 estrategias para afrontar situaciones conflictivas que pueden surgir en la


convivencia marital.

Aplicación: Individual y colectiva (a un solo miembro de la pareja o a ambos).

Tiempo: 15 minutos aproximadamente en cada escala.

Edad: Adultos.

Categorías:

o CLÍNICA, familia y pareja.

Test rápido de barraquilla(barsit)

FICHA TÉCNICA:
•NOMBRE DE LA PRUEBA: Test Rápido
de Barranquilla (Barsit)
•OBJETIVO: Mide inteligencia general y
aptitud para aprender.
•TIEMPO DE APLICACIÓN: 10 minutos.
•TIPO DE PRUEBA: De lápiz-papel, de
ejecución máxima.
•TIPO DE APLICACIÓN: Individual y
colectiva.
•MATERIALES:
•Folleto de aplicación.
•Lápices No 2 o 2 ½ con goma
•Cronómetro.
•Plantilla de respuestas correctas.
•DIRIGIDA A: Nivel de aplicación básico
obreros, técnicos y ayudantes en general
Escolares a partir de la terminación del
tercer grado y adultos con educación
primaria.
Test 5-6

Ficha Técnica
Título: Madurez para el aprendizaje (Test 5-6 Forma B).
Autores:
• Esther Gastelumendi de Fernandez
• Aurora Isasmendi de Pin-Gertrud
• Slowak – Zoraida de Semeleng
Propósito: Explorar áreas fundamentales al iniciar el aprendizaje de las materias básicas
(lectura escritura, calculo)
Edad: 5 - 7 años y medio
Año: 1976
Áreas que explora:
Comprensión Visomotor
Percepción Pre cálculo

También podría gustarte