Está en la página 1de 3

SESION 10 “ LA CLAUSURA”

TOTAL: 60 MINUTOS
OBJETIVO: Finalizar el programa – Prevenir las recaídas

RETROALIMENTACION : Aquí el paciente expresará


opiniones, sobre el proceso de aprendizaje de la sesión 5 minutos
anterior

PROCEDIMIENTO: Se Iniciará la sesión saludando a los


asistentes y a la vez felicitándolos por haber asistido durante 15 minutos
todo el taller.

15 minutos
TECNICA DE AUTORREGULACION: Estilo Didáctico

TECNICA DE AUTOCONTROL: La Técnica Del Palming


15 minutos

CIERRE: Se culminará con una serie de recomendaciones


sobre el taller, para seguir mejorando, el facilitador se
despedirá y agradecerá a todos los participantes por su 10 minutos
participación activa durante todas las sesiones.

SESIÓN 10: CLAUSURA


Actividad: Diálogo expositivo
Objetivo de la sesión: Finalizar el programa
PROCEDIMIENTO:
Se Iniciará la sesión saludando a los asistentes y a la vez felicitándolos por haber
asistido durante todo el taller. Se realizará la revisión de los objetivos planteados
inicialmente para que asistentes tomen conciencia y puedan aplicar en su vida
diaria durante y después del tratamiento. La finalidad no es sentirse perfectos, sino
poder manejarse con mayor racionalidad para evitar sufrimientos y recaídas. Se
recuerda que mantenga las estrategias de afrontamiento en función a lo aprendido
como:

✓ Recuperar actividades agradables, como podrían ser sociales y el ejercicio


físico, con la finalidad de contrarrestar ciertas conductas problemas.

✓ Entrenar el manejo de nuestras emociones, cuando se encuentren en


situaciones frustrantes.

✓ Fortalecer la autoestima, para que logren mejor adaptación a la enfermedad y


logren el equilibrio emocional.

✓ Aprender a desarrollar la comunicación asertiva, es imprescindible para llevar


una vida más plena y feliz. Es de tanta importancia para relacionarnos con el otro.

✓ Rebatir los pensamientos negativos propuestos por el paciente alternando por


los pensamientos positivos que le favorecen bienestar. Si en algunas ocasiones
piensan que no lograrán superar obstáculos, pues también deben pensar que
algunas veces podrían tener la capacidad de manejar las diferentes situaciones
que se le presenten.
La finalidad no es sentirse perfectos, sino poder manejarse con mayor racionalidad
para evitar sufrimientos y recaídas. Se recuerda que es para mejorar su salud y
cuidar la calidad vida.
Finalmente se invita a cada uno de ellos a decir en voz alta una frase “tú eres muy
importante”.
ESTILO DIDÁCTICO:
En este caso, hay que preguntar al paciente si ha entendido, pero para eso se le
preguntara, y se le pedirá que repita lo que se ha explicado o que parafrasee su
respuesta, y se oyera atentamente.

LA TÉCNICA DEL PALMING


PASOS A SEGUIR:
1. Frota vigorosamente tus manos para generar calor.
2. Inmediatamente después, posa las palmas de las manos sobre los
párpados cerrados, colocando los dedos sobre la frente, y piensa en algo
agradable.
3. Respirando lenta y suavemente, déjate llevar por el efecto sedante del calor
y de la oscuridad.
Las manos crean una fuente de calor y la ponen en contacto con la piel; así
lograrás que aumente la temperatura.
Esto es muy importante porque, en situaciones de estrés, la sangre tiene
tendencia a concentrarse en la región del corazón y la temperatura baja. Con esta
técnica consigues reequilibrar y liberar de contracturas tu organismo.
CIERRE
Se culminará con una serie de recomendaciones para el paciente será los
siguientes:
1. El organismo necesita un descanso prolongado trate de dormir ocho horas
cada noche, descanse siempre que se sienta fatigado.
2. Procure no preocuparse demasiado. El estrés puede perjudicar el sistema
inmunitario; relaje mas a menudo, relájese en compañía de las personas
que las quiere, su familia, amigos.
3. Realice actividades que le agrade
4. Sea amable consigo mismo. Trate de mantener una actitud positiva.
5. Realice ejercicios suaves, escoja una forma de ejercicio que sea agradable
6. Busque apoyo y reciba consejos oportunos, pida consejos a los agentes de
salud.
7. Acepte ayuda cuando se le ofrezcan.
8. Evite tomar medicamentos que son innecesarios; muchas veces tienen
efectos secundarios indeseados y pueden inferir con los alimentos y la
nutrición. Si toma medicamentos lea atentamente las indicaciones.
Por ultimo el facilitador/ terapeuta se despedirá y agradecerá a todos los
participantes por su participación activa durante todas las sesiones.

También podría gustarte