Está en la página 1de 6

RAMA JUDICIAL

UBER TORRES
BLANCA VALLE
NRC
7607
CONSTITUCIÓN POLÍTICA
TUTOR
CARLOS YAFRAN CÓRDOBA

AÑO

2020
Introducción
Este documento fue hecho con el fin de dar a conocer todos y cada uno de los aspectos de
la rama judicial, y aunque es difícil explicar esta rama debido a la corrupción que dejó
marcas imborrables en la ciudadanía de nuestro país Colombia, si es fácil voltear la página
y desde ya generar conciencia para que juntos como ciudadanos construyamos un país
jurídicamente sólido
RAMA JUDICIAL
La rama judicial del poder público, según la constitución: está conformada por la fiscalía
de la nación y por los cuatros organismos, de las cortes supremas, que son los encargados
de administrar la justicia de nuestro país. Y hacer cumplir los derechos, obligaciones,
garantías y libertades como estipula la constitución y la ley.

PROBLEMÁTICAS
La corrupción en Colombia afecta radicalmente a esta rama, la justicia en Colombia cada
vez más se ve fragmentada por este tema, además no hay herramientas que ayuden a
establecer los hechos con ayuda tecnológica y científica, los jueces no ejercen su función
con ética ni profesionalismo en cambio adoptan actitudes que permiten la corrupción y la
desigualdad en los casos que se presentan día a día en Colombia.
La mala ejecución de las funciones de la rama del poder judicial nos perjudica
potencialmente a todos los colombianos ya que los delincuentes pueden comprar a los
jueces y delegados para que sus condenas sean más cortas y hasta que los dejen en libertad,
gracias a esto el narcotráfico, la delincuencia y la corrupción han aumentado en Colombia.

ESTRATEGIAS DE SOLUCIÓN

● Promover valores consistentes con el propósito de laborar judicialmente.


esta rama está conformada por personas comprometidas a servir a la
sociedad con un nivel más profesional.
● hacer un proceso de selección del perfil del personal que se van a
desempeñar en los respectivos cargos y capacitar a todo el personal
permanentemente al personal para que desarrollen y cumplan todos los
estatutos prolongados por la ley.
● La justicia debe de darle cumplimiento a todas las leyes que se encuentran
plasmadas en la constitución ser transparentes, para apoyar la investigación
de cada hecho
● Implementar uso de veedurías públicas a la justicia
Reflexión
Ser ciudadanos de colombia es un gran privilegio, pues al ser este un país
democratico gozamos de diversos derechos que buscan la protección humana; también
están los deberes que son aquellas reglas o normas que se deben cumplir. la rama judicial es
necesaria pues sin ella sería muy imposible garantizar justicia en nuestra sociedad ya que
esta se encarga de mantener el orden de los países y sus ciudadanos.
A través de nuestra futura profesión en seguridad y salud en el trabajo
podremos tener un contacto más cercano con esta rama del poder público, pues nuestra
profesión está basada en la protección física y mental de los trabajadores en colombia, y
para poder garantizar estos derechos y que los empresarios cumplan sus deberes, es
fundamental la rama judicial, pues ella por la facultad que le es dada por el estado y el uso
de la normatividad existente puede verificar el cumplimiento de ley; así que estaremos
bastante ligados, con la esperanza de que la justicia sea nuestro aliado, sea para velar por
los derechos o que se cumplan los deber
Bibliography

contenido moodle. “elementos para el estudio de la constitución política de

colombia.” ​recursos educativos moodle​, 13 10 2020,

http://contenidomoodle.s3.amazonaws.com/Recursos_educativos/TR

ANS/CON_POL/Libro_Elementos%20para%20el%20estudio%20de%20l

a%20CP%20de%20Colombia%20%283%29. Accessed 17 10 2020.

función pública. “manual de estructura del estado colombiano.” ​función

publica.gov​, 11 10 2020,

https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/manual-esta

do/ejecutiva-orden-nacional.php. Accessed 17 10 2020.

Rama judicial. “Constitución política de colombia.” ​rama judicial,​ 12 10 2020,

https://www.ramajudicial.gov.co/web/ley-de-transparencia-y-del-dere

cho-de-acceso-a-la-informacion-publica-nacional/funciones-y-deberes.

Accessed 12 10 2020.

También podría gustarte