Está en la página 1de 2

NOTA

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES


Facultad de Ciencias Administrativas y Contables
Escuela Profesional de Administración y Sistemas
Escuela Profesional de Contabilidad y Finanzas

ACTIVIDAD CALIFICADA – FORO DE LA ASIGNATURA MERCADO DE


VALORES Y SEGUROS – 2020-II
Apellidos y nombres: ………………..……………………………………..…………….……
Fecha: ……………………………….Semestre………………………………….……..……
Docente: Mg. Econ. Iván Rolando Verástegui Porras Semana N° 02

1. OBJETIVO ESPECÍFICO 2. Producto (s) Académico (s)


Identificar el comportamiento del Mercado Conoce los mecanismos centralizados de
de valores, en el marco del sistema negociación de la bolsa y las principales
financiero nacional, mediante debates operaciones de oferta pública y privada
dirigidos, para establecer el escenario realizados en el mercado primario y
específico del mercado de valores de secundario
acuerdo a las necesidades de
financiamiento e inversión.
3. Indicaciones para el desarrollo de la actividad
Revise el material compartido en clase y desarrolle las siguientes actividades para
elaborar su foro:
Siga los siguientes pasos:

1. Planteamiento de Preguntas:
a. Defina de forma clara y precisa sobre los principales instrumentos de
deuda que se tienen en el mercado peruano
 Bonos
 Pagarés
 Papeles Comerciales
 Certificados de Depósito
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
Facultad de Ciencias Administrativas y Contables
Escuela Profesional de Administración y Sistemas
Escuela Profesional de Contabilidad y Finanzas

NOTA :
Responda con un “comentario académico” personal y conclusión (máximo de 10 a 20
líneas de texto) utilizando citas bibliográficas de acuerdo al manual APA si lo requiera (en
caso utilice información de otros autores).
Se debe cumplir con los criterios de originalidad.

4. Evaluación
El alumno será evaluado, considerando los siguientes criterios detallados en la siguiente
rubrica:
Rúbrica
INDICADORES PUNTAJE
MÁXIMO
Respeta las normas propedéuticas según la estructura y/o 5 ptos
pautas proporcionadas por el docente
Trabaja con sus habilidades blandas que contribuyan a 5 ptos
presentar un buen producto académico.
Estructura metodológicamente el trabajo a presentar, 5 ptos
respaldando su contenido con referencias bibliográficas
con experiencias y modelos comparados de otras
investigaciones o productos nacionales e internacionales.
El contenido del producto académico es redactado y 5 ptos
diseñado según las instrucciones del docente.
TOTAL 20 PUNT0S

También podría gustarte