Está en la página 1de 28

Hola, soy Ashley, terapeuta y educadora de Conciencia Corporal y Educación Somática.

También soy
colaboradora en Asami Educación en Wellness.

A lo largo de los años he capacitado prácticamente a miles de personas y personalmente le he


dado atención a cientos de personas en mi consultorio; desde atletas profesionales, artistas,
abuelas y hasta otros terapeutas. He observado puntos clave para poder tener salud óptima y un
pleno bienestar. Platicando con colegas, terapeutas y nutriólogos, hemos llegado a una conclusión:
Wellness o Bienestar requiere un diálogo constante, atento e inteligente con tu cuerpo.

Tu sistema nervioso tiene una capacidad que nos regala las mejores herramientas para notificarnos
que se encuentra fuera de equilibrio. Sabemos que tenemos desequilibrio cuando existe: dificultad
para relajarte, fatiga, estrés, problemas digestivos, dificultad para conciliar el sueño, dormir sin
realmente descansar, momentos de ansiedad, torpeza en tu motricidad, problemas musculares, etc.

Desde hace mucho tiempo me han solicitado poder compartir algunos tips para volver a vincularse con
su corporalidad y poder establecer sintonía con los mensajes de su cuerpo. Es algo particularmente
asombroso que comienza desde nuestro sistema nervioso.

Me encuentro muy emocionada de poder compartir contigo


este libro digital. Te he incluido enlaces con ejercicios
específicos, una videoclase y una sesión de audio meditación.

¡Disfrútalos y vuélvelos parte de tu vida!

Gracias por estar aquí, te mando el más cálido de los abrazos


y espero disfrutes el camino de Revincularte con tu cuerpo.

Con mucho amor, Ashley y el Asami Team.

Co pyr igh t © 2 02 0 | R EV I N C Ú LAT E CON T U S I STE MA N E RV I OSO. ASHLEY MEEDER Al l r i ght s re se r ve d . 3


4 TI P S

01 DESCODIFICA TU SISTEMA NERVIOSO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

02 ALÉJATE DEL PODEROSO VENENO QUE SUELE ESTAR EN TU CUERPO . . . . . . 1 4

03 CONSTRUYE UNA NUEVA RELACIÓN CON TU SISTEMA NERVIOSO . . . . . . . 1 7

04 HAZ DEL MOVIMIENTO TU MEDICINA (DESCUBRE TU SOMASPACE). . . . . . 2 4

Co pyr igh t © 2 02 0 | R EV I N C Ú LAT E CON T U S I STE MA N E RV I OSO. ASHLEY MEEDER Al l r i ght s re se r ve d . 4


¿Por qué Conciencia Corporal y
Educación Somática?

Las soluciones propuestas aquí se basan en el vínculo con el cuerpo, Educación Somática y

técnicas de Conciencia Corporal. ¿Esta es la única manera de crear un vínculo o aprender acerca

de tu sistema nervioso? No, existen muchos acercamientos valiosos. Pero durante mi carrera

como terapeuta y educadora, he observado grandes cambios en mis alumnos y hasta en mi

propia persona. El mejorar tu salud y bienestar mediante aprender a escuchar los mensajes de

tu cuerpo, utilizando la visión somática, es algo maravilloso.

Curiosamente, este vínculo con el cuerpo nos acompaña durante nuestra infancia, y lo fuimos

perdiendo. Cuando somos bebés y niños en desarrollo, el cuerpo tiene cierta sabiduría, un

instinto que nos ayudaba a saber como caer, cómo recuperarnos de caídas, cómo sobrevivir y

cómo disfrutar nuestro entorno. Incluso dábamos respuesta a los mensajes del cuerpo de una

manera más fácil y eficaz: buscar una bebida al sentir sed, ir al baño cuando llega el mensaje,

rascarnos cuando es necesario, estirarnos, movernos y simplemente responder al interior de

nuestro cuerpo.

Nuestra relación con el ambiente era más “orgánica” que ahora de adultos. Esto se debe a que

las normas sociales nos van dictando cuales deben ser los movimientos, posturas y posiciones

adecuados a nuestra edad. Nos volvemos más rígidos con el entorno. Muchos tenemos vidas y

trabajos sedentarios que van inmovilizando al cuerpo y provocan que poco a poco olvidemos el

instinto y sabiduría que poseíamos de niños. A lo largo de muchos años nos enseñan materias

esenciales en nuestra formación, pero casi ninguna escuela contempla la importancia de

desarrollar una conciencia corporal y una comunicación con los mensajes de nuestro cuerpo.

Co pyr igh t © 2 02 0 | R EV I N C Ú LAT E CON T U S I STE MA N E RV I OSO. ASHLEY MEEDER Al l r i ght s re se r ve d . 5


Entonces, ¿Cómo desarrollar la
comunicación con mi cuerpo?

En las siguientes páginas te he dejado 5 ideas de como iniciar a reconstruir este vínculo con el

cuerpo, dando un enfoque al sistema nervioso. A esto le llamo Conciencia Corporal. Se puede

desarrollar de muchas maneras. A lo largo de mi carrera profesional he visto cómo a cada

persona le funciona una técnica distinta, hasta en una misma persona varía dependiendo de su

etapa de vida. Algunas personas eligen yoga, meditación, deportes, senderismo, etc.

En general, no puedo enfatizar más en la importancia de procurar tener un acercamiento a

espacios y momentos que nos ayuden a desarrollar una inteligencia corporal, no solamente

nosotros, sino también a nuestros hijos y seres queridos. Desarrollar este vínculo nos dará más

seguridad en la vida, funcionará como una herramienta preventiva de enfermedades futuras, nos

ayudará en el manejo del estrés, mejorará nuestra postura y flexibilidad, evitará que suframos

de ansiedad, y ampliará nuestras posibilidades y elecciones de vida.

La Conciencia Corporal es recordar que tengo un cuerpo que me acompaña en todo momento y

aprender a responder a sus mensajes de formas que aporten valor y bienestar a mi vida.

Co pyr igh t © 2 02 0 | R EV I N C Ú LAT E CON T U S I STE MA N E RV I OSO. ASHLEY MEEDER Al l r i ght s re se r ve d . 6


Tip 01
Decodifica tu
sistema nervioso

Co pyr igh t © 2 02 0 | R EV I N C Ú LAT E CON T U S I STE MA N E RV I OSO. ASHLEY MEEDER Al l r i ght s re se r ve d . 7


01
Descodifica tu sistema nervioso

No podemos comenzar sin definir y entender un poco más acerca del sistema nervioso. Sabemos

que es importante, pero muchos lo vemos como un ente misterioso y difícil de entender.

Debemos reconocer que aún hay mucho por investigar y la ciencia descubre cosas nuevas cada

dia.

Debo decirte que como educadora corporal, he visto cómo al acercarnos más a este sistema,

encontramos un tesoro espectacular. Podemos comprender mejor nuestro estrés, nuestra

manera de reaccionar a la vida, los mensajes corporales que nos llegan. Tenemos mejores

herramientas para nuestra salud y bienestar, y hasta una nueva tipo de inteligencia que nos

puede ayudar en situaciones difíciles a controlar nuestras emociones.

Definitivamente no hay paredes en el cuerpo. Cuando tocamos el cuerpo también tocamos la

mente, las emociones, el espíritu. Todo está interconectado. El sistema nervioso nos enseña

eso. Lo que comes, lo que dices, cómo te mueves, tiene implicaciones importantes en esta

conexión MENTE-CUERPO.

Así que como primer paso para decodificar tu sistema nervioso yo te recomiendo informarte

un poco más. Aquí abajo te doy unas preguntas básicas que te pueden ayudar en tu búsqueda.

También te recomiendo leer y educarte correctamente: ¡mucho cuidado con creer en videos de

youtube o buscar información en cualquier blog!

Co pyr igh t © 2 02 0 | R EV I N C Ú LAT E CON T U S I STE MA N E RV I OSO. ASHLEY MEEDER Al l r i ght s re se r ve d . 8


¿CUÁL ES EL SISTEMA
QUE AYUDA A
CONTROLAR LOS
DEMÁS SISTEMAS?

El sistema nervioso
Algunos de los sistemas que tiene tu
cuerpo son:

Sistema Digestivo
Sistema Endócrino
Sistema de Fascia
Sistema Óseo
Sistema Muscular
Sistema Cardiovascular
Sistema Respiratorio
Sistema Linfático

¿DÓNDE ESTÁ MI
¡Imagina que el sistema nervioso controla
SISTEMA NERVIOSO? todos los sistemas anteriores! Es mucho

trabajo y mucha comunicación. Requiere un


¡En todo tu cuerpo! Mucha gente tiene la
sistema muy robusto y rápido. En tu cerebro
idea de que solo el cerebro es el sistema
habitan miles de millones de neuronas y se
nervioso pero realmente tu cerebro
ocupan muchos ayudantes para hacer su
tiene una conexión con todo tu cuerpo
trabajo. Tiene un sistema de comunicación
gracias a los nervios y las más de 86
bastante ágil que puede transmitir señales
mil millones de neuronas que tienes y
a velocidades de 100 metros por segundo.
te recorren desde los dedos de tus pies
Imagínate, Usain Bolt alcanza esa distancia
hasta tus órganos vitales, desde el tejido
en 8 segundos. Está preparado a reaccionar
de tu sistema inmune hasta dentro de tus
rápidamente a los estímulos de la vida, así
músculos
como mandar y controlar todos los demás

sistemas del cuerpo.

Co pyr igh t © 2 02 0 | R EV I N C Ú LAT E CON T U S I STE MA N E RV I OSO. ASHLEY MEEDER Al l r i ght s re se r ve d . 9


¿QUÉ HACE EL SISTEMA NERVIOSO?

Se dedica a escucharnos, a estar atento a nuestro ambiente y al mismo tiempo funciona como el

sistema de comunicación del cuerpo. Es uno de los primeros sistemas que desarrolla el embrión

y después de nacer el sistema se adapta y aprende a una gran velocidad, registrando los diversos

cambios y adaptándose a nuestro entorno y ambiente.

Constantemente responde a los estímulos tanto fuera como dentro del cuerpo. Al hablar del

sistema nervioso existe una gran complejidad en cuanto a su papel y las funciones que realiza,

se dedica a estar alerta ante el peligro, ayudarte a digerir alimentos, relajarte y prepararte

para el sueño, interpretar señales sociales, regular movimiento, registrar sensaciones, enviar

actividades específicas a otros órganos, regular sustancias químicas dentro del cerebro y

médula espinal, entre muchas otras cosas.

Si comienzas a tener una mejor relación con él, te llenarás de una sabiduría que te ayudará a

cuidarte mejor, prevenir enfermedades y también manejar los retos de salud a los que te puedas

enfrentar.

Co pyr igh t © 2 02 0 | R EV I N C Ú LAT E CON T U S I STE MA N E RV I OSO. ASHLEY MEEDER Al l r i ght s re se r ve d . 10


Ahora que ya entendiste que el sistema nervioso cumple con muchas funciones, comprenderás

que tienes muchos mini sistemas dentro de él. Uno de los que seguramente te será de interés

es el que se encarga de regular el estrés. Veamos donde se encuentra exactamente esta parte.

Observa este esquema y ve la ubicación:

Ahora que ya entendiste que el sistema nervioso cumple con

muchas funciones, comprenderás que tienes muchos mini

sistemas dentro de él. Uno de los que seguramente te será de

interés es el que se encarga de regular el estrés. Veamos donde

se encuentra exactamente esta parte.

Co pyr igh t © 2 02 0 | R EV I N C Ú LAT E CON T U S I STE MA N E RV I OSO. ASHLEY MEEDER Al l r i ght s re se r ve d . 11


En resumen, el sistema nervioso se divide en el sistema nervioso central, compuesto por el

encéfalo y la médula espinal, y el sistema nervioso periférico que consiste en las ramas

nerviosas que surgen en el cerebro y la médula espinal. El sistema nervioso periférico se divide

en el somático y el sistema nervioso autónomo. El sistema nervioso somático nos ayuda sentir

el mundo y mover nuestro cuerpo. Se encarga de las sensaciones y motricidad, entre otras

cosas. El sistema nervioso autónomo es el responsable de ayudarnos a mantener homeostasis

en el cuerpo.

Aquí es donde puede ser interesante educarnos ya que el sistema nervioso autónomo explica

mucho de la biología detrás del estrés

El sistema nervioso autónomo, se divide en el sistema nervioso simpático y parasimpático. Tal

vez has escuchado de esto antes. La rama simpática se encarga de protegernos del peligro y es

conocido famosamente como la rama de “luchar o huir”. Reacciona al estrés con mecanismos

poderosos que nos mantienen sanos y salvos. Evolucionó en este manera de protegernos

del peligro como osos o tigres, con la facilidad de enviar mucha energía a nuestro corazón,

pulmones, brazos y piernas para combatir cualquier peligro.

El problema al que actualmente nos enfrentamos es que ya no se requiere tanta energía del

sistema simpático para combatir el estrés moderno, ahora en lugar de ser un ataque de tigre

puede ser tu bandeja de correo llena de mensajes urgentes. Con los peligros actuales, ya no se

requiere demasiada energía en tus brazos, piernas y corazón para luchar o huir. Se ocupa más

bien una actitud calmada y creatividad cognitiva para resolver las amenazas modernas. El estrés

que provoca activar el sistema nervioso simpático también se va a luchar o huir, afectando a

la energía que se necesita para digerir alimentos, descansar, reparar tejidos, y restaurarnos.

Así que cuando tenemos el estrés crónico, podemos observar altas tendencias de insomnio,

gastritis, colitis donde el cuerpo no tiene oportunidad de bajar a un ritmo más armonioso.

Co pyr igh t © 2 02 0 | R EV I N C Ú LAT E CON T U S I STE MA N E RV I OSO. ASHLEY MEEDER Al l r i ght s re se r ve d . 12


El sistema parasimpático al contrario, se encarga de ayudarnos a bajar el estrés, regularizar

la homeostasis y salud del cuerpo enviando señales para descansar, digerir alimentos, relajar,

dormir, controlar la interacción social, entre muchas otras cosas. Nuevas investigaciones del

sistema nervioso parasimpático nos explican que el sistema también se divide en 2 ramas,

controlado por un nervio bastante mágico llamado el nervio vago. En estos recientes estudios,

se ha conocido que tonificando, relajando y estimulando este nervio nos puede ayudar con la

regularización del estrés. ¡FASCINANTE!

Muchas de las actividades que encontrarás en este documento te ayudarán a equilibrar tu

sistema nervioso autónomo y darle un poco más atención a regularizar el sistema nervioso

parasimpático y tu nervio vago.

Ser alfabetizado en comprender las funciones y sensaciones de tu sistema nervioso es “una

escuela” dentro de la Conciencia Corporal y toma tiempo para poder entrar en este contacto

más sutil. Entrar en una relación con él, puede significar

comenzar a observar tus niveles de estrés en tu cuerpo ¿Q u é o n da c o n e l es t r és ?


y comprender cómo esto te afecta.
El estrés es uno de nuestros mayores
obstáculos para lograr tener más salud,
bienestar y un mejor sentido de conciencia
¿Aprendiste algo? en el planeta. Sin embargo, hay algo aún
más frecuente, especialmente en las grandes
Yo te aseguro que la educación es algo fantástico que ciudades: el estrés crónico y sostenido,
donde durante largos períodos de tiempo un
nos empodera y nos permite dejar de ver a nuestro individuo no parece tener ninguna ruptura
con las demandas de su vida. Nuestro sistema
cuerpo como un misterio. Más allá de la educación, nervioso se altera al grado en el que hemos
olvidado cómo es esa sensación de tener
podemos comenzar a entrar en la Conciencia Corporal una respiración orgánica y natural, sentirnos
relajados, poder conciliar un sueño reparador,
y técnicas de observación para profundizar nuestra
recuperarnos rápido de una enfermedad,
relación con él. disfrutar interacciones sociales de manera
relajada, etc. En este caso, el sistema nervioso
simpático y el sistema nervioso parasimpático,
a menudo están desequilibrados y están
¿Cómo construir un nuevo tipo de relación con él? constantemente alerta a la conciencia de un
peligro o amenaza.
Veámoslo en el siguiente tip

Co pyr igh t © 2 02 0 | R EV I N C Ú LAT E CON T U S I STE MA N E RV I OSO. ASHLEY MEEDER Al l r i ght s re se r ve d . 13


Tip 02
Aléjate del poderoso
veneno que suele
estar en tu cuerpo

Co pyr igh t © 2 02 0 | R EV I N C Ú LAT E CON T U S I STE MA N E RV I OSO. ASHLEY MEEDER Al l r i ght s re se r ve d . 14


02
ALÉJATE DEL VENENO QUE SUELE
ESTAR EN TU CUERPO

Si vpretendemos en construir una relación con nuestros cuerpos y vincularnos con él, tenemos

que dejar uno de los venenos más poderosos y tóxicos en la relación.

¡Deja de juzgar tu cuerpo! Y también deja de juzgar los mensajes que recibes diariamente de

tu cuerpo.

¿Has tenido una relación así con tu cuerpo?

Nuestro cuerpo nos deja mensajes porque está tratando de comunicarse con nosotros a través

de sensaciones. Es su forma de comunicar. Cuando te sientes incómoda en tu ropa, si te duele tu

cabeza, si experimentas mucho tensión en tus hombros, entonces es tu cuerpo comunicándose

contigo. No es un monstruo dentro de tu cuerpo. Simplemente son mensajes. Los mensajes de

tu cuerpo no son malos ni buenos.

Co pyr igh t © 2 02 0 | R EV I N C Ú LAT E CON T U S I STE MA N E RV I OSO. ASHLEY MEEDER Al l r i ght s re se r ve d . 15


Dejar de recibir los mensajes de tu cuerpo es como

enviarlos a Spam en tu cuenta de email Si en mucho

tiempo no checas tu correo, el spam se empieza acumular

¿verdad? ¡Y a lo mejor te llega un virus a tu compu! O quizás

tienes demasiados mensajes por contestar y se vuelve

abrumador. Dejar de juzgar los mensajes te va a ayudar

a simplemente responder a los importantes y así tener

prevención de enfermedades. Recuerda que simplemente

son sensaciones. Intenta no etiquetarlos como buenos o

malos.

Estamos acostumbrados a poner etiquetas negativas a los mensajes de nuestro cuerpo. Suelen

ser frases que usamos, a veces son muy tajantes, que no nos permite sentirnos seguros en

nuestro cuerpo, provocando que empecemos a movernos menos o a dejar de hacer cosas que

nos hace bien, por el puro miedo o frustración del cuerpo. Eso no nos ayuda. Frases que escucho

en mi consultorio son las siguientes:

Todas tus experiencias en tu vida


• Mi cuerpo ya no responde como antes.
• ¡Siempre me duele! suman e incluyen en quien eres
• No me voy a mover hasta se acabe el dolor.
en este momento. Tus dolores y
• Mis vértebras se están cayendo como
dominos tu estado actual, todo es parte
• No me gusta como me veo
• Estoy gorda de ti. Incluso el sentirte un poco
• Estoy desesperada con mi cuerpo
• Tengo miedo de mi cuerpo y no confío en él desconectado contigo mismo o con
• Ya estoy viejo tu cuerpo, también es tu realidad
• Ya no puedo comer eso
• Soy un desastre y puede ser algo muy útil en el
• Estoy chueca
proceso de darte cuenta.

ADOPTA UNA POSTURA DE CURIOSIDAD ANTE LOS MENSAJES


Y LAS SENSACIONES EN TU CUERPO. ¡TE SORPRENDERÍA LO
MUCHO QUE TE PUEDEN ENSEÑAR!

Co pyr igh t © 2 02 0 | R EV I N C Ú LAT E CON T U S I STE MA N E RV I OSO. ASHLEY MEEDER Al l r i ght s re se r ve d . 16


Tip 03
Construye una
nueva relación con
tu sistema nervioso

Co pyr igh t © 2 02 0 | R EV I N C Ú LAT E CON T U S I STE MA N E RV I OSO. ASHLEY MEEDER Al l r i ght s re se r ve d . 17


03
Construye una
nueva relación con
tu siste ma ne rvioso

Para comenzar la construcción de esa Sentir tos, un dolor de cabeza, indigestión,

relación yo te recomiendo empezar con un mareo, un dolor o tensión muscular,

el arte de escuchar los mensajes de tu son ejemplos de mensajes de tu cuerpo

cuerpo. Tu cuerpo constantemente te enviados para asegurar que TÚ... como el

deja mensajes todo el día. Gracias a las operador de tu cuerpo, tomas decisiones

sensaciones que recibes a través de tu para mantenerte salvo, sano y fuera de

sistema nervioso y otros sistemas de tu peligro. Estos mensajes están dándote

cuerpo, puedes percibirte y saber que aviso de muchas cosas, pero para tí,

tienes un cuerpo que te acompaña todos puede ser que se sientan solo como una

los días. molestia.

El primer paso en Revincularte con tu

cuerpo y tu sistema nervioso es empezar

a escuchar estos mensajes.

Co pyr igh t © 2 02 0 | R EV I N C Ú LAT E CON T U S I STE MA N E RV I OSO. ASHLEY MEEDER Al l r i ght s re se r ve d . 18


¿Que es lo que tu cuerpo quiere lograr con estos mensajes?

Quieren mantenerte seguro. Y muchas veces te van a seguir notificando de algo hasta que

estén seguros que el mensaje fue recibido. Así que la clave es comenzar a abrir un canal

para SENTIRLOS y ESCUCHARLOS.

Abre un camino para sentir y escuchar los mensajes de tu cuerpo.

Silencio

En las relaciones humanas, no podemos construir una nueva relación con alguien si no

permitimos que la otra parte hable. Igual pasa con tu cuerpo. El silencio es como medicina

para tu sistema nervioso. Integra momentos de silencio, o simplemente momentos de no

hacer nada durante tu día. ¡Te aseguro que es más fácil de lo que piensas! Estos momento

de silencio son como regalos de descanso para tu sistema nervioso. Puedes empezar con

5 minutos sentado o acostado con tus ojos cerrados y en silencio, simplemente poniendo

atención en tu cuerpo. Comenzarás a entrar en contacto con sensaciones, mensajes y

comunicaciones extraordinarias con tu cuerpo.

Sentir los mensajes de tu cuerpo

Sentir los mensajes de tu cuerpo: Suena raro, ya sé. Pero la mayoría de las veces no

dejamos realmente sentir las sensaciones y mensajes que nuestro sistema nervioso nos

manda. Juzgamos las sensaciones como malas (te explicaré más sobre ello en el tercer tip).

Decidimos que si una sensación es desagradable, no merece ser escuchada. Pero lo que tu

cuerpo justamente quiere es que el mensaje llegue a su destino. Al sentir el mensaje que

puede ser un escalofrío, una tensión, un dolor o una sensación incómoda, debes prestarle

atención y actuar conforme a lo que el mensaje te está tratando de comunicar.

Co pyr igh t © 2 02 0 | R EV I N C Ú LAT E CON T U S I STE MA N E RV I OSO. ASHLEY MEEDER Al l r i ght s re se r ve d . 19


Un dolor de cabeza puede ser un mensaje de “¡Hey! Tengo sed. No me has dado agua en un

tiempo”

Una tensión muscular puede estarte diciendo “¡Hey! Quiero moverme. Llevo mucho tiempo

en esta misma posición”

Si les pones atención a estos mensajes, te dejaran de molestar. ¿No me crees? Practica

solamente en sentir las sensaciones de tu cuerpo y observa cómo tendrás un cambio.

Nuestra relación con el cuerpo no solo se limita en ir al gym 3 días a la semana unas

cuantas horas. Aún cuando es una actividad genial, nuestros cuerpos están con nosotros

cada segundo del día, y al hacernos conscientes de la relación de nuestro cuerpo con la

tecnología, ambiente laboral, espacio vital, sensaciones físicas (tensión, incomodidad,

dolor, placer), nuestra estructura anatómica, postura y respiración, podemos tomar mejores

decisiones acerca de nuestra salud y bienestar.

Al entender que nuestro cuerpo está en relación constante, y que todas las partes de nuestro

cuerpo están conectadas (somos una unidad), nos percatamos de que las elecciones que

realizamos son muy importantes. Poder escuchar los mensajes que nuestro cuerpo nos da

es uno de los ingredientes más importantes para el bienestar. Gracias a esto, podemos hacer

mejores elecciones acerca de alimentos, hidratación, hábitos y estilo de vida, y podemos

aprender a mejorar nuestro sueño y descanso.

Si cada vez que sentimos algo en el cuerpo intentamos disimularlo con una distracción, una

pastilla o comportamiento adictivo, realmente no tratamos la raíz del problema y nos puede

causar grandes retos de salud en el futuro.

Co pyr igh t © 2 02 0 | R EV I N C Ú LAT E CON T U S I STE MA N E RV I OSO. ASHLEY MEEDER Al l r i ght s re se r ve d . 20


Observación y respiración

La auto-observación de tu respiración Tu respiración es medicina para todos los sistemas de tu cuerpo,

te ayudará a darte cuenta si tienes incluyendo tu sistema cardiovascular, nervioso, digestivo,

alguna alteración. Prestando atención muscular, etc. Es una actividad que podemos volver consciente

en tu respiración encontrarás calma y para dirigir salud, relajación y armonía a diferentes partes.

tendrás un bálsamo para la relajación

y la conexión. Los momentos de La respiración no es solamente llevar oxígeno a los pulmones.

silencio son ideales para enfocarte Por medio de ésta actividad tan sencilla pero tan poderosa,

en tu respiración. En la Educación oxigenamos cada una de nuestras células y es nuestra principal

Somática nos concentramos en un fuente de energía. Aprender a respirar de manera consciente

tipo de respiración que es orgánica y y controlada puede ayudarnos a liberar estrés y manejar la

fluida. Es el tipo de respiración que ansiedad. Ayuda a activar el sistema nervioso parasimpático

experimentaste cuando eras niño que nos guiará a relajarnos de una manera más profunda.

pero ¡tal vez lo has olvidado!

MOMENTO DE UN REGALO
Te r e g a l o u n a s e s i ó n d e a u d i o - m e d i t a c i ó n q u e t e a y u d a r á a r e g r e s a r
a una respiración natural y orgánica, y al mismo tiempo calmará tu
sistema nervioso parasimpático.

INSTRUCCIONES "EL BEBE LIBRE"

¿Recuerdas cómo respirabas cuando eras un bebé? He creado esta sesión para
ayudarte a regresar a tu respiración y movimiento natural.

Esta clase de movimiento tiene dos partes. Primero, me gustaría guiarte a través
de una experiencia de recordar tu respiración natural. Después descubriremos
algunos movimientos lúdicos y naturales para recordar cómo nos movíamos
cuando éramos niños. ¡Únete a mí en esta clase de movimiento! ¡Te prometo
que experimentarás mucho bienestar al terminar! ¡Disfrútalo!

¿Que necesito para tomar la sesión? Reserva 20 minutos sin interrupciones.


Selecciona un lugar privado donde te puedas recostar en el piso para relajarte,
procurando que exista un poco de espacio abierto. Usa ropa cómoda. Puedes
usar una toalla, una manta o un tapete de yoga para recostarte boca arriba.

Co pyr igh t © 2 02 0 | R EV I N C Ú LAT E CON T U S I STE MA N E RV I OSO. ASHLEY MEEDER Al l r i ght s re se r ve d . 21


Respira

La vida depende por completo del acto de respirar. Respirar es vivir y no hay vida sin

respiración. El dominio inteligente de respirar prolonga nuestros días sobre la tierra,

dándonos mayor resistencia; mientras que una respiración descuidada tiende a acortar

nuestros días, mengua nuestra vitalidad y nos coloca en condiciones desfavorables de ser

presa de muchas dolencias y graves enfermedades.

No solamente los animales más complejos basan su vida y su salud en el respirar, sino que

hasta las formas más simples de vida le deben al aire su existencia. El niño al nacer hace

una larga y profunda inspiración, la retiene un instante para extraer de ella las propiedades

vitales y la exhala en un lento vagido. De esta manera principia su vida en el planeta Tierra.

El anciano da un débil suspiro, cesa de respirar y acaba su vida. Iniciando con una suave

respiración del niño hasta el último suspiro del moribundo, se cumple una larga sucesión

de continuas respiraciones. De esta manera la respiración puede considerarse la función

más importante del cuerpo, porque de ella dependen indudablemente todas las demás. El

hombre puede vivir algún tiempo sin comer y menos tiempo sin beber, pero sin respirar solo

vive unos pocos minutos.

Cierro mis ojos, entro a mi corporalidad somática y en mi respiración natural. Agradezco

esta invitación al yo acuoso, precognitivo, preverbal. Entro en contacto con mi ser antes de

nacer. Al entrar a la experiencia del Soma, al sentir y vivir mi cuerpo, me permito integrar

la paradoja de que yo soy mi cuerpo, y que también yo vivo en mi cuerpo. En respiración

consciente y en movimiento, puedo integrar esta paradoja, respirando mi ser y haciendo

que mi ser me respire.

Co pyr igh t © 2 02 0 | R EV I N C Ú LAT E CON T U S I STE MA N E RV I OSO. ASHLEY MEEDER Al l r i ght s re se r ve d . 22


¿Por qué descubrir mi niño interior con movimiento y respiración?

Como adultos a veces olvidamos la forma como nuestro cuerpo interactúa con su entorno

y con su propia respiración, algo que teníamos muy presente cuando éramos niños. Se nos

han formado hábitos de movimiento más rígidos, producto de pensamientos rígidos. Si

observas a un bebé descansando, notarás que su respiración es completa y natural, y que

el abdomen flota suavemente hacia el cielo. Como adultos a menudo vestimos con ropa

ajustada, estamos preocupados por nuestro figura (¡abdomen adentro!) o simplemente

tenemos tensiones diarias que limitan nuestra memoria de cómo tener una respiración

completa y natural.

Las prácticas de movimiento consciente y la educación somática son herramientas que

nos ayudan a comenzar a relajarnos y mover el cuerpo de forma natural. En esta clase que

he preparado para ti, te invito a permitir que se relaje tu cuerpo y tu mente, tomando una

actitud de curiosidad.

La respiración es un mecanismo indispensable para vivir, sin embargo, el cuerpo humano es

tan maravilloso que no requiere un control consciente de nuestra parte para llevarla a cabo

de manera constante.

El diafragma es un músculo que juega un papel muy importante en la respiración. Es

un músculo plano con forma de bóveda que hace las veces de un techo para la cavidad

abdominal y de suelo para la cavidad toráxica. Los ejercicios de respiración diafragmal o

abdominal, que como su nombre lo indica, consisten en respirar desde el diafragma, son

muy sencillos y pueden ayudarnos a calmar la ansiedad y producir tranquilidad. No olvides

llenar el estómago de aire de manera lenta y pausada, así como el sacar el aire poco a poco.

Recuerda siempre respirar con tranquilidad.

Co pyr igh t © 2 02 0 | R EV I N C Ú LAT E CON T U S I STE MA N E RV I OSO. ASHLEY MEEDER Al l r i ght s re se r ve d . 23


Tip 04
Haz del movimiento
tu medicina (Descubre
tu Soma-Space)

Co pyr igh t © 2 02 0 | R EV I N C Ú LAT E CON T U S I STE MA N E RV I OSO. ASHLEY MEEDER Al l r i ght s re se r ve d . 24


04
Haz del movimiento tu medicina
(Descubre tu Soma-Space)

Estamos tan acostumbrados escuchar que hay que “ir a hacer ejercicio” para cuidar nuestro

cuerpo, sin embargo, mi perspectiva es que no hay que atender el cuerpo solamente una hora

3 veces a la semana. Podemos incorporar lo que yo llamo “prácticas corporales saludables”:

una excelente manera de mantener un diálogo con tu cuerpo durante el día. Hacer ejercicio es

un ejemplo, pero hay muchos otros. Cualquier movimiento que hagas con presencia plena y

conciencia puede ser una medicina para tu sistema nervioso.

¡Mucho cuidado! Hay personas que van al gym y puede ser que estén viendo 3 pantallas y

escuchando música mientras que están corriendo en una máquina. Es decir, no necesariamente

están creando un ambiente saludable para su sistema nervioso, incluso lo contrario, pues lo

están bombardeando con muchos estímulos. Los mejores tipos de movimiento para el sistema

nervioso son suaves, lentos, y con una atención plena en lo que estás haciendo. Estás con tu

cuerpo. Suena extraño pero en lugar de hacer movimiento intenta ser el movimiento. Respira.

Toma tu tiempo. Relájate en cada postura o proceso.

El movimiento en nuestros cuerpos se conecta con la parte más profunda del conocimiento

sobre la naturaleza de la vida. La vida es cambio y se refleja en el movimiento. Nos encanta

movernos porque nos conecta con ello. Pero a veces no nos gusta cambiar, a veces no nos gusta

el movimiento. Si no estás modificando algo en tu vida seguramente se refleja de alguna forma

en tu cuerpo. Resistirse al cambio es parte de la experiencia humana.

Co pyr igh t © 2 02 0 | R EV I N C Ú LAT E CON T U S I STE MA N E RV I OSO. ASHLEY MEEDER Al l r i ght s re se r ve d . 25


Conoce más sobre los ejercicios de
Conciencia Corporal y Movimiento

Las técnicas somáticas ayudan a equilibrar el sistema nervioso y balancear alteraciones en

tu cuerpo. Se pueden practicar la mayoría de las veces al acostarnos en el piso con los ojos

cerrados, poniendo plena atención en el cuerpo. El movimiento está directamente vinculado con

el sistema nervioso y cuando lo practicamos con plena atención, ayuda a regresar al equilibrio

y a restaurar.

¿Quieres intentarlo? ¡Te tengo buenos noticias!

Te voy a compartir uno de mis ejercicios favoritos para relajar el sistema nervioso y entrar en

un descanso muy profundo.

Pero antes de eso, quiero platicarte de tu Soma-Space.

Voy a contarte un secreto que te ayudará a crear un hábito: Debes acostumbrar a tu cerebro a

minimizar las decisiones posibles. Esto le ayudará a tu inconsciente a no poner obstáculos ni

mensajes negativos al momento de poner en marcha tu nuevo hábito.

Con esta motivación de querer cambiar la relación con tu cuerpo y moverse de manera más

consciente, tu cerebro va a tener la pregunta ¿Dónde? Si eso no está resuelto, es muy posible

que no vas a tener éxito. Es por ello que tienes que poner en práctica el secreto que te conté. Si

quieres incorporar una nueva relación con tu cuerpo, hay que tener un espacio físico para eso.

Co pyr igh t © 2 02 0 | R EV I N C Ú LAT E CON T U S I STE MA N E RV I OSO. ASHLEY MEEDER Al l r i ght s re se r ve d . 26


Normalmente el único lugar en tu casa dedicado para tu cuerpo es tu cama donde duermes

Necesitamos entrenar tu cerebro sobre un nuevo lugar donde puedas estar en silencio, sentir

tu relación, moverte con fluidez. A este nuevo sitio yo le llamo tu Soma-Space, tu espacio de

práctica de Soma.

Soma viene del griego que significa cuerpo vivo. Es cómo te percibes al interior de tí, el maravilloso

mundo debajo de tu piel. Tienes un cuerpo que la gente puede ver, observar y tocar, ese mismo

tacto te conecta con el mundo interior que podemos llamar Soma. Soma es tu perspectiva y

sensación de tu cuerpo desde adentro. Alguien puede conocer tu cuerpo pero tu Soma es tuyo.

Tu Soma-Space es un espacio donde en cualquier momento puedes ir para conectar contigo. No

tiene que ser un área ni grande, ni tan bonita. Puede ser una área donde puedes poner un tapete

de yoga o cobija en el piso para estirar. Quizás sea un pequeño rincón en tu cuarto, patio o

jardín. Es tu espacio donde vas a acudir para cuidar, atender y conectar con tu cuerpo. También

podría ser un lugar con un altar pequeño donde puedes meditar, sentarte y conectar con tu

respiración. Idealmente es un lugar donde tienes suficiente espacio para estirar o moverte con

seguridad.

Si esto es algo nuevo para tí, es normal que la gente en tu casa te vea un poco raro jaja. Solamente

sonrieles y agradece que estás haciendo algo nuevo para conectar con tu cuerpo y tener más

salud y bienestar. Requiere un esfuerzo, pero cuando tengas claro tu lugar, siempre vas a saber

exactamente a donde ir. Si ya tienes un espacio en mente, contempla agregarle algo para que te

sea más cómodo y especial.

Importante: Lo ideal es tener un espacio en tu casa. Pero si no es posible, conozco gente que

tienen “su árbol” en un parque cerca de su casa, o un espacio cerca de su oficina.

Sé creativo y abierto ¡El lugar perfecto te va a encontrar a ti!

Co pyr igh t © 2 02 0 | R EV I N C Ú LAT E CON T U S I STE MA N E RV I OSO. ASHLEY MEEDER Al l r i ght s re se r ve d . 27


Me da mucho gusto llegar a este punto contigo. Me alegra
de enorme manera que tengas tanto interés en crear una
conexión con tu cuerpo. Te invito a involucrarte más en el
tema y llenarte de conocimiento. Puedo ayudarte en tu camino
de una manera sencilla y rápida, compartiendo contigo mis
conocimientos obtenidos a lo largo de varios años.

Te invito a unirte a nuestro curso de conciencia corporal y


viaja hacia tu cuerpo, hacia ti. Regresa a tener una relación
vibrante y armoniosa con tu cuerpo. Siéntete cómodamente
con tu cuerpo, ¡como era antes! Conecta con tu naturaleza e
intuición. Siente tu libertad y plenitud, tu confianza de tener
herramientas sutiles y efectivas para cuidarte, ¡de manera tan
fácil! Te sorprenderá lo simple que puede ser. Interpreta los
mensajes de tu cuerpo para que puedas estar en prevención
de enfermedades ante los constantes cambios de la vida.
¿Te interesa? Registrate en
https://www.revinculate.asami.mx/curso-revinculate-2020/

Co pyr igh t © 2 02 0 | R EV I N C Ú LAT E CON T U S I STE MA N E RV I OSO. ASHLEY MEEDER Al l r i ght s re se r ve d . 29

También podría gustarte