Está en la página 1de 12

Estadística y Probabilidad

Código: 211622

FASE 1-EXPLORACION

ELABORADO POR:

SANDRA LIZETH MEJIA


CODIGO: 1.151.940.924

TUTOR:
 

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS


CONTADURIA PUBLICA
OCTUBRE 2020
OCIOS
CONCEPTOS
ESTADISTICA DESCRIPTIVA

ESTADISTICA INFERENCIAL

POBLACION Y MUESTRA

VARIABLE CUALITATIVA

VARIABLE CUANTITATIVA

VARIABLE ESTADISTICA
UNIDAD ESTADISTICA
Ejercicio 1: Diligencie la Tabla 1, presentando para cada concepto
estadístico una definición sintetizada escrita con sus propias palabras .

DEFINICIONES
Tecnica encargada de recoger, organizar, analizar y describir una cantidad de
informacion con el fin de mostrar su comportamiento y caracteristicas generalmente
en tablas o graficos

Abarca los metodos y procedimientos para lograr deducciones a traves del estudio
de las propiedades de una poblacion.

Poblacion se refiere a la totalidad de los elementos de un determinado conjunto, y la


muestra es una parte de la poblacion del conjunto, seleccionada para analizar.

permite mostrar caracteristicas o cualidades de los integrantes de una poblacion y se


clasifican en nominales,ordinales y dictonomicas. Siendo las nominales las categorias
que no se pueden expresar en numeros, las ordinales tampoco se expresan en
numeros pero expresan un orden y las dictonomicas son aquellas que solo pueden
tener dos valores.

todos aquellos datos que se pueden expresar numericamente, se clasifican en


discretas y continuas. Las discretas solo pueden tomar valores enteros y las
continuas pueden tomar cualquier valor dentro del rango.

caracteristicas de la poblacion de las cuales se toman valores que se pueden medir.


elementos que contienen la informacion a estudiar.
Ejercicio 2: Considere el siguiente problema:
El equipo del DANE necesita indagar sobre la situación
socioeconómica de las habitantes de la ciudad de Bogotá. Es decir,
necesita indagar sobre variables como lugar de nacimiento,
ingresos de la familia o estrato socioeconómico. Considerando que
usted es un integrante del equipo que está diseñando la encuesta
de este equipo plantee:
a. 2 variables cualitativas nominales.
b. 2 variables cualitativas ordinales.
c. 2 variables cualitativas dicotómicas.
d. 3 variables cuantitativas discretas.
e. 3 variables cuantitativas continuas

CONCEPTOS

VARIABLE CUALITATIVA NOMINAL

VARIABLE CUALITATIVA ORDINAL

VARIABLE CUALITATIVA DICTONOMICA

VARIABLE CUANTITATIVA DISCRETA

VARIABLE CUANTITATIVA CONTINUA


EJEMPLOS

1.OCUPACION 2.LUGAR DE NACIMIENTO

1. ESTRATO SOCIOECONOMICO 2. NIVEL DE


EDUCACION

1.¿ ES USTED CASADO? 2. SEXO.

1. NUMERO DE PERSONAS QUE HABITAN EL HOGAR


2. EDAD DE LOS HABIATANTES DEL HOGAR 3.
CANTIDAD DE MASCOTAS QUE TIENEN EN EL
HOGAR

1. PESO 2. TALLA 3. SUELDO DEVENGADO


DESCRIPCION POBLACION

Se realiza una encuesta a 800 personas del


municipio de Pitalito, para indagar sobre la
necesidad del pico y placa para los automóviles.
En esta se realiza la siguiente pregunta ¿Está
usted de acuerdo con que se imponga pico y
placa en el municipio?
HABITANTES DE PITALITO

Debido a la restricciones impuestas a causa de


la pandemia , muchos dueños de agencias de
viajes han tenido que reinventarse para poder
incentivar nuevamente el turismo, desde la
ciudad de Ibagué se está realizando de forma
virtual una encuesta a 2000 personas del
departamento del Tolima para saber cuál sería
el sitio turístico preferido cuando se pueda salir
a vacaciones.

HABITANTES DEL TOLIMA

Los CIPAS se realizaban de forma presencial con


mínimo 3 estudiantes, desde el periodo 16_01
del 2020 se realizan de forma virtual debido al
aislamiento, desde la zona sur se realizó un
consolidado de la información adjuntada por los
tutores, concluyendo que este proceso fue
satisfactorio con un total de 1800 asistentes a
los diferentes encuentros

POBLACION ZONA SUR

Un Tutor del CEAD Zipaquirá realiza un análisis


estadístico 4 para determinar las causas de la
deserción en el curso de Cátedra Unadista en el
último año. Se cree que una de las causas de la
deserción es la disposición de tiempo. Por ello,
selecciona 100 estudiantes para consultarles
sobre la cantidad de horas que dedicó
semanalmente al curso. CEAD ZIPAQUIRA
MUESTRA VARIABLE TIPO DE VARIABLE UNIDAD ESTADISTICA

800 PERSONAS CUALITATIVA DICTONOMICA HABITANTES DE PITALITO

2000 PERSONAS CUALITATIVA NOMINAL HABITANTES DEL TOLIMA

1800 ESTUDIANTES CUANTITATIVA DISCRETA ASISTENTES DEL ENCUENTRO

100 ESTUDIANTES CUANTITATIVA CONTINUA ESTUDIANTES DE CATEDRA UNADISTA


Ejercicio 4: Diligenciar la Tabla 3, en la que identifique la
variable y su clasificación. Tenga presente el ejemplo
que aparece en la primera fila: (a cada variable debe
darle un nombre y cada variable tiene una única
clasificación).

CUALITATIVA
CARACTERISTICA DE INTERES EN UNA POBLACION VARIABLE NOMINAL
Lugar que ocupa un atleta en una competencia. Posicion de la
competencia
Tasa de mortalidad del COVID-19 según el género porcentaje de
fallecidos
Cantidad de decretos que se generaron debido a la decretos emitidos en
situación de cuarentena. la pandemia
Número de créditos por cada carrera de la UNAD.
creditos por carrera
Personas beneficiadas con el ingreso solidario beneficiarios del
ingreso
sintomassolidario
de personas
Tipos de síntomas de los contagiados con el dengue en contagiadas de X
el Huila. dengue
Numero de personas que integra el grupo familiar de un integrantes de la
estudiante de ingenieria de alimentos familia
Los tipos de carreras de pregrado más solicitadas por los
X
estudiantes en Colombia carreas mas solitadas
Tiempo en días del proceso de homologación para los duracion del proceso
estudiantes de la UNAD. de homologacion
Clasificación de los artículos científicos indexados por tipos de articulos
MinCiencias cientificos
CUALITATIVA CUANTITATIVA
ORDINAL DISCRETA CONTINUA
X

También podría gustarte