Está en la página 1de 4

Investigación de Operaciones I Modelo de Asignación

PROBLEMAS PROPUESTOS

1. Tres hermanos, estudiantes de un colegio de secundaria, quieren ganar algún dinero para cubrir
sus gastos personales. Hay tres tareas que hacer en la casa: podar el césped, pintar la cochera y
lavar el automóvil. Su padre será quien se encargue de asignar a los tres hermanos a cada una de
las tres tareas, pero para evitar rivalidades, propuso un sistema de licitación secreta para lo que
ellos creían que es un pago justo para cada tarea. Las licitaciones recibidas fueron las siguientes:
Podar el césped Pintar la cochera Lavar el automóvil
Jhon S/. 15 S/. 10 S/.9
Karen S/. 9 S/. 15 S/. 10
Henrry S/. 10 S/. 12 S/. 8
Basándose en esta información, ¿cuál es la asignación de tareas más económica?

2. Una corporación fabricará cinco productos nuevos. Para este fin, disponen de cinco plantas. Cada
producto deberá ser fabricado en una sola planta. El arrancar la producción genera un costo de
$100 en cada fábrica. La tabla siguiente indica los costos unitarios de fabricación de cada producto
en cada planta y la demanda de cada producto. ¿Cuál es la asignación más económica de
fabricación y cuál es el costo total?
Costos unitarios de fabricación (en $).
Planta
Demanda
1 2 3 4 5
1 2 1 3 7 2 200
2 1 4 4 8 3 150
Producto 3 2 1 4 9 6 450
4 5 10 1 13 9 50
5 1 1 2 7 3 125

3. Se tienen cuatro barcos cargueros para hacer viajes de un puerto a otro. Cada barco debe ser
asignado a un puerto. Dadas algunas diferencias entre los puertos y los barcos, los costos por viaje
(en $) varían según la tabla siguiente:
Puerto
1 2 3 4
1 500 400 600 700
2 600 600 700 500
Barco 3 700 500 700 600
4 500 400 600 600
Asigne los barcos a los puertos de tal forma se minimice los costos de los viajes.

4. El entrenador de un equipo de natación debe asignar cada uno de cuatro competidores para una
prueba en cada uno de los cuatro estilos. Los tiempos promedio (en minutos) de los nadadores en
cada uno de los estilos son los siguientes. ¿Cómo se deben asignar para reducir al mínimo la suma
de los tiempos? ¿Quién queda fuera?
Estilo Carlos Cristian David Antonio José
Espalda 37.7 32.9 33.8 37 35.4
Pecho 43.4 33.1 42.2 34.7 41.8
Mariposa 33.3 28.5 38.9 30.4 33.6
Libre 29.2 26.4 29.6 28.5 31.1

FCEA - DACE Econ. Ender López Tejada


Investigación de Operaciones I Modelo de Asignación

5. Considere el problema de asignar cuatro operadores a cuatro máquinas. Se dan los costos de
asignación en unidades monetarias. El operador 1 no puede ser asignado a la máquina 3.
Asimismo, el operador 3 no se puede asignar a la máquina 4. Obtenga la asignación óptima.
Máquina
1 2 3 4
1 5 5 -- 2
2 7 4 2 3
Operador 3 9 3 5 --
4 7 2 6 7

6. Considerando el problema anterior se pone a disposición una quinta máquina. Sus costos de
asignación respectivos en unidades monetarias para los cuatro operadores son 2, 1, 2 y 8. La nueva
máquina reemplaza a una existente si el reemplazo se puede justificar en el sentido económico.
Vuelva a formular el problema como un modelo de asignación y obtenga la solución óptima.
¿resulta económico reemplazar una de las máquinas existentes? Si es así, ¿Cuál de ellas?

7. Supongamos que cierta línea aérea, exclusivamente tiene vuelos entre las ciudades Lima y Cuzco.
La tripulación con base en la ciudad de Lima (Cuzco) y que vuela a la ciudad de Cuzco (Lima) debe
regresar a la ciudad de Lima (Cuzco) en un vuelo posterior el mismo día ó al siguiente. Una
tripulación con base en la ciudad de Lima puede regresar en un vuelo con destino a Lima sólo si
hay cuando menos 90 minutos entre el tiempo de llegada en Cuzco y el tiempo de salida del vuelo
con destino a Lima. El objetivo consiste en emparejar los vuelos de manera que se minimice el
tiempo de escala de todas las tripulaciones. Resuelva el problema como un modelo de asignación
mediante el itinerario dado:
Desde A Desde A
Vuelo Lima Cuzco Vuelo Cuzco Lima
A1 6:00 8:30 B1 7:30 9:30
A2 8:15 10:45 B2 9:15 11:15
A3 13:30 16:00 B3 16:30 18:30
A4 15:00 17:30 B4 20:00 22:00

8. Supongamos que la empresa “XXX”, está dividido en cuatro territorios de ventas, cada uno de los
cuales deberá asignarse a un representante. Por experiencia, el gerente de ventas de la empresa
estimó el volumen anual de ventas (en miles de dólares) para cada uno de los representantes de
ventas, en cada uno de los territorios. Encuentre las asignaciones representantes de ventas-
territorio que maximicen las ventas.
Territorio de ventas
Lima Trujillo Arequipa Huánuco
Representante José 44 80 52 60
de Luis 60 56 40 72
Ventas Javier 36 60 48 48
Rafael 52 76 36 40

9. Una empresa de investigación de mercados tiene tres clientes, cada uno de los cuales ha solicitado
que la empresa lleve a cabo una encuesta de muestreo. A estos tres proyectos se pueden asignar
cuatro especialistas en estadística disponibles. Sin embargo, los cuatro están ocupados, y por lo
tanto, cada uno de ellos puede manejar sólo un cliente. Los datos que siguen muestran el número
de horas requeridas por cada profesional para terminar cada una de las tareas; las diferencias en
tiempo representan la experiencia y capacidad de cada uno de los profesionales.

FCEA - DACE Econ. Ender López Tejada


Investigación de Operaciones I Modelo de Asignación

Cliente
A B C
Profesional 1 150 210 270
en 2 170 230 220
Estadística 3 180 230 225
4 160 240 230
a) Resuelva el problema como un modelo de asignación.
b) Suponga que el tiempo que necesita el profesional de estadística 4, para terminar el trabajo
del cliente A se incrementa de 160 a 165 horas. ¿Qué efecto tendrá esta modificación en la
solución?
c) Suponga que se incrementa hasta 250 horas el tiempo que el profesional de estadística 3
necesita para terminar el trabajo del cliente B. ¿Qué efecto tendrá esta modificación en la
solución?

10. En una operación de taller por tarea, se pueden llevar a cabo cuatro tareas en cualquiera de cuatro
máquinas. El número de horas requerido para cada tarea en cada una de las máquinas se resume
en la tabla siguiente. ¿Cuál es la asignación tarea-máquina que minimice el tiempo total?
Máquina
A B C D
1 32 18 32 26
2 22 24 12 16
Tarea 3 24 30 26 24
4 26 30 28 20

11. Considerar el problema de asignación cuya matriz de costos es la siguiente:

Resolverlo por el método húngaro.

12. Un agricultor posee cuatro fincas en las que cultiva en la forma que mejor le parece trigo,
melones, tabaco y tomates, con cuya venta obtiene S/. 300,000. El agricultor decide implantar el
monocultivo en sus fincas pero para poder obtener el mejor resultado contrata a un perito
agrícola, que tras analizar las fincas le da la siguiente tabla, en donde se reflejan las cosechas
máximas (en toneladas) que puede dar cada finca de cada uno de los productos.

Si al año siguiente los precios por kg. de los anteriores productos fueron: tomates S/. 10, tabaco
S/. 40, melones S/. 10 y trigo S/. 3,¿podríamos afirmar que el experimento le resultó ventajoso?.
Razona la respuesta

FCEA - DACE Econ. Ender López Tejada


Investigación de Operaciones I Modelo de Asignación

13. Un grupo de 6 hombres y 6 mujeres vive en una isla. Cada uno de los 6 hombres “corteja" a una
de las 6 mujeres. Al cabo de un cierto tiempo se decide realizar una gran ceremonia durante la
cual se casarán 6 parejas. Cada una de las mujeres tiene una lista con los nombres de los 6
hombres y en esa lista sus preferencias en una escala de 1 a 6 pudiendo eliminar los nombres
correspondientes a los hombres que no son de su agrado. La tabla siguiente da las “calificaciones"
otorgadas por cada mujer a cada hombre.

a) Si se supone que una medida válida de la felicidad conyugal en la isla viene dada por la suma
de los números asignados, ¿cuál es la asignación que maximiza la felicidad total de los isleños?
b) En la tabla anterior se observa que cuando hay algún hombre eliminado desaparecen las
puntuaciones más bajas. Supóngase que en lugar de hacerlo de ese modo se asigna 5 a la
primera elección si se elimina un nombre, el cuatro si se eliminan 2, etc. ¿Este problema será
equivalente al anterior?

14. Un organismo saca a concurso la ejecución de siete proyectos. Al concurso se presentan siete
empresas constructoras con las ofertas (en millones de nuevos soles) que se detallan en la tabla
siguiente:

Cada empresa puede completar tan sólo un ¶único proyecto. ¿De qué manera deben asignarse a
los constructores los proyectos de modo que el costo total de ejecución de los siete proyectos sea
lo menor posible?

FCEA - DACE Econ. Ender López Tejada

También podría gustarte