Está en la página 1de 3

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Versión:

CENTRO DE COMERCIO Y SERVICIOS - PROGRAMA DE HOTELERÍA


Técnico en Operación de Eventos Código:
CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTO

NORMA DECOMPETENCIA A EVALUAR


CÓDIGO: 260101027 NOMBRE: PROCESAR LA INFORMACIÓN RECOLECTADA DE ACUERDO CON LOS
MANUALES DE MANEJOS DE INFORMACIÓN. CODIGO 260101027
RESULTADO DE APRENDIZAJE
NOMBRE: Clasificar la información obtenida de acuerdo con las variables y parámetros
CÓDIGO: 2601010271
requeridos en el evento.

Nombre del Estudiante en formación: Víctor Junior Miranda de la Rosa Identificación:

Colegio: Institución Educativa Técnica Comercial Alberto Pumarejo Grado: 10°2

N.º de Ficha: Fecha de la toma:

Nombre del Instructor: ALVARO ENRIQUE GUTIERREZ PANZA

ORIENTACIONES:
 Señor Aprendiz, ya sea cualitativa o cuantitativa la investigación, la importancia de recolectar datos, analizarlos y
sacar conclusiones, seguirá siendo la misma. Ten presente que sin los datos cualitativos y cuantitativos no hay
investigación ya que estos son los que nos fundamentan las preguntas que se hacen en la investigación.
 Su residencia será el escenario de aplicación del siguiente instrumento.
 La evaluación será Aprobada (A) si logra contestar acertadamente un 70% de la misma. De lo contrario será
desaprobada (D).

TALLER DATOS CUALITATIVOS Y CUANTITATIVOS

Luego de analizar y estudiar el material de estudio que se envió con este trabajo, favor contestar las siguientes
preguntas:
1. ¿Qué son los datos Cualitativos?
2. ¿Qué son los datos cuantitativos?
3. ¿Para qué sirven los datos cualitativos y cuantitativos?
4. ¿Cuál es la importancia de cada uno?
5. ¿Cuál es, según su concepto, la característica más importante de cada uno? Explique.
6. ¿Cuáles son los diagramas más usadas para representar cada uno de esos datos?

Igualmente, debe contestar cada una de las preguntas que se presentan en el diagrama de sectores circulares,
en el diagrama de barras simples y de barras agrupadas.

Las puede contestar en este formato, agregando hojas al mismo.


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Versión:
CENTRO DE COMERCIO Y SERVICIOS - PROGRAMA DE HOTELERÍA
Técnico en Operación de Eventos Código:
CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTO

Respuestas
1.Son unas series de datos que no son numéricos, es decir, son datos no matemáticos o
estadísticos. Se usan en entrevistas encuestas discusiones, etc.

2.Es lo contrario a los datos cualitativos, es decir, son unas series de datos que son
numéricos y que podrían utilizar, la matemática, la estadística, de probabilidad o son
computacionales.

3.Sirven para poder agrupar mejor los datos ya que igualmente estos 2 tipos de datos se
pueden utilizar para 2 cosas diferentes.

4.La importancia de estos 2 tipos de datos es que facilita a la hora de ordenar datos y lo hace
más específico.

5.Los datos cualitativos, son métodos científicos de observación, y los datos cuantitativos es
una investigación empírica sistema fenómenos observables.

6.Los diagramas se usan mucho para poder ordenar los datos recopilados de una observación
O investigación, a continuación se darán diferentes tipos de diagramas mas comunes para los
datos cuantitativos y cualitativos:

Cuantitativos:
*Gráfico de barra
*Gráfico circular o pie
*Gráfico de puntos
*Histograma
*Polígono de frecuencia
*Ojiva

Cualitativos:
*Diagrama de barras (simples, compuestas o agrupadas)
*Diagrama de sectores
*Diagrama de sectores circulares
*Pictogramas
*histograma
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Versión:
CENTRO DE COMERCIO Y SERVICIOS - PROGRAMA DE HOTELERÍA
Técnico en Operación de Eventos Código:
CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTO

NOTAS IMPORTANTES: FAVOR LEERLAS CON DETENIMIENTO PARA PODER ENVIAR LOS TRABAJOS
a) Debes llenar toda la información que aparece en la parte superior del taller. Si el trabajo llega con la
información incompleta, no se recibirá.
b) Estudiante que posea internet, computador o celular, deberá enviar sus talleres a través de la plataforma
Territorium.
c) Si tienes computador, celular, no internet pero si datos; a través de un compañero que si tenga, envíale el
taller a él a su WhatsApp, para que él te lo monte a la plataforma territorium. A esto le llamamos plan padrino. Si
lo deseas enviar por el chat del grupo debe ser en formato Word.
d) El Estudiante que no tenga computador o internet, podrá enviar este trabajo únicamente a través del
WhatsApp del grupo escrito a mano con letra legible.
e) Es necesario que bajes a tu computador o celular las apps scanner, Word, Excel y power point que encuentras
en play store gratis.
f) Todos los trabajos tienen una vigencia de 8 días a partir de la fecha de envío o de la fecha que aparece en la
parte de arriba. Según el caso.

Muchísimos éxitos.

Álvaro Enrique Gutiérrez Panza


Instructor Sena - Eventos

También podría gustarte