Está en la página 1de 4

IGLESIA RIOS DE AVIVAMIENTO LA TRIBU DE JUDA

PLAN DE TRABAJO GESTION SOCIAL

1. ASPECTOS GENERALES

2. OBJETIVO

3. LINEAS DE TRABAJO:

FUNDACIÓN FUENTE DE VIDA. (Palabra base: mateo 25:31-46)


Es creada para impactar la sociedad con la palabra de Dios, hecha acción.
Jesucristo es la fuente de vida eterna.
Existen necesidades básicas que deben ser suplidas para generar un óptimo vivir,
estas son:
1. Alimentación.
2. Vestir.
3. Conocimiento-educación.
4. Vivienda.
5. Bienestar familiar.
6. Restauración personal-familiar.
Todas las acciones a desarrollar para intervenir a las personas- hogares;
estarán basadas en la palabra de Dios, teniendo en cuenta que se suple
una necesidad para vivir mejor terrenalmente, pero que también esto
contribuirá a un mejor vivir eternamente, por eso nuestras líneas de
acción a trabajar son las siguientes:

1. PAN DE VIDA:
Esta línea está basada en juan 6-35 necesitamos alimentos para poder vivir
terrenalmente y suplir las necesidades de nuestro cuerpo; es por ello que se
implementaran comedores comunitarios, se brindara servicios de alimentación
(cocida) a los niños, adultos mayores, discapacitados, indigentes (habitantes de
la calle).
Donación de paquetes alimentarios (no perecederos) a familias.
Y en el vivir espiritual queremos el alimento para el alma y este es la palabra el
cual se suministra a través de la enseñanza – evangelismo.

Esta línea se basa en el texto bíblico Juan 6:35. Necesitamos alimentos para
poder vivir terrenalmente y suplir las necesidades de nuestro cuerpo; es por ello
que se implementaran las siguientes estrategias.

¡Porque el Rio no se puede


detener!
IGLESIA RIOS DE AVIVAMIENTO LA TRIBU DE JUDA
PLAN DE TRABAJO GESTION SOCIAL
 Comedores Comunitarios: se brindara servicio de alimentación
(servida en platos), a niños, adultos mayores, discapacitados, indigentes,
entre las demás poblaciones vulnerables.

 Donación de paquetes alimentarios (no perecederos), a familias de


carácter vulnerable.

Es importante resaltar que así como tenemos necesidad de alimentos para


sostener y alimentar nuestro cuerpo físico; así mismo nuestra alma necesita un
alimento espiritual y esta es la palabra de DIOS.

2. VESTIDOS DE AMOR: colosenses 3-14

Esta línea tendrá como objetivo la donación de ropa, calzado, uniformes. Esto
para suplir la necesidad terrenal.
Pero en el ámbito espiritual se suplirá en la instrucción del nuevo vestir que nos
da la palabra en colosenses 3:5-14.
Esto se realizara con todas las poblaciones en especial y prioritariamente a la
más vulnerable.

3. EDIFICADORES DEL REINO: marcos 12:10-11


Esta línea se encargara de contribuir a la erradicación del analfabetismo
educativo terrenal y el analfabetismo espiritual.
Por lo anterior se desarrollaran los siguientes programas educacionales:
direccionados a todas las poblaciones pero prioritariamente a la población
vulnerable y grupos marginales.

 Inclusión a programas e instituciones de educación básica, bachilleratos,


educación superior técnica a través de la gestión de becas, alianzas y ayudas
para el sostenimiento de personas en situación económica vulnerable, a
través de la adopción de un plan padrino, donde miembros de la congregación
adoptaran un niño, adolescentes, joven para el cumplimiento de la meta.
 Gestionar cursos básicos en el Sena para fortalecimiento educativo y
potencializar áreas de emprendimiento empresarial que abran oportunidades
de empleo.
 Donación de libros, cuadernos útiles escolares.

¡Porque el Rio no se puede


detener!
IGLESIA RIOS DE AVIVAMIENTO LA TRIBU DE JUDA
PLAN DE TRABAJO GESTION SOCIAL
 Desde el ámbito espiritual para erradicar el analfabetismo se
potencializaran el desarrollo de los siguientes programas:
 Estudios tecnológicos: fomentar el desarrollo de estos a través de la alianza
con seminarios, institutos, iglesias, universidades y entidades del estado, para
fortalecimiento del liderazgo de la iglesia y esto a su vez replicaran el
conocimiento con los nuevos convertidos de la iglesia. Edificar orientarlos en
el nuevo vivir en cristo, es decir serán los maestros de los alumnos.
 Discipulados.
 Donación de biblias y libros.
 Seminarios- talleres.
4. MORADA CELESTIALES: esta línea se basa en juan 14:2
Donde aunque se suplan las necesidades de vivienda o mejoramiento de ellas
terrenalmente; es importante que trabajemos por habitar en la moradas eternas.
Para contribuir en el ámbito terrenal se potencializara en esta línea las
siguientes gestiones de la mano con las entidades públicas, privadas y en los
empresarios del municipio y personas naturales que desean apoyar:
 Construcción de viviendas nuevas.
 Mejoras de viviendas.
 Apoyo de la gestión para donación de enseres tales como: camas,
colchonetas, abanicos etc. que contribuyen a un mejor confort.
 En el ámbito espiritual, instruimos en el mejoramiento de la casa espiritual
que es nuestra vida y la cual requiere adecuaciones y ya habitando en el
espíritu santo de Dios en esa casa entender que Jesucristo fue a preparar
moradas celestiales.

4. PRIMERO EL REINO: mateo 6:33


El bienestar se constituye en el goce de tranquilidad; es decir paz y de
satisfacción en todas las áreas de nuestras vidas; además el bienestar nos indica
que es el conjunto de cosas que se necesitan para vivir bien esto es, dinero,
salud, relaciones afectivas sanas etc. En el ámbito terrenal trabajamos a través
del fomento de valores, fortalecimiento de vínculos afectivos, importancia de la
familia y se realizan a través de la estrategia de talleres, seminarios y
encuentros de familias.
Estas actividades van de la mano de la palabra. Donde las personas y familias
identifican su condición y la necesidad de pedir ayuda para reestablecer el
bienestar en la familia.

5. RECONSTRUYENDO VASIJAS EN MANOS DEL ALFARERO:


En esta línea se trabajara con poblaciones específicas tales como:

¡Porque el Rio no se puede


detener!
IGLESIA RIOS DE AVIVAMIENTO LA TRIBU DE JUDA
PLAN DE TRABAJO GESTION SOCIAL
 Padres adolescentes.
 Jóvenes embarazadas a temprana edad.
 Cárceles.
 Drogadicción.
 Alcoholismo.
 Prostitución.
 Hospitales.
 Instituciones educativas.
La estrategia a desarrollar es buscar el acercamiento y permiso para ingresar a
esos lugares o instituciones con el fin de llevar una palabra de restauración y
liberación.

6. METAS DEL PLAN DE TRABAJO:


Que la población a la que llegue el beneficio del programa o plan de trabajo es
que:
1. Reconozca a Jesucristo como su suficiente salvador. Pues él es quien suplirá
todas las necesidades.
2. Crecimiento y conocimiento de su palabra instrucción, edificación a través
del discipulado.
3. Servir en la iglesia del señor a través del desarrollo del liderazgo ministerios y
recibir el pastoreo.

¡Porque el Rio no se puede


detener!

También podría gustarte