Está en la página 1de 22

Instituto Politécnico Nacional

Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y


Ciencias Sociales y Administrativas

Ingeniería Industrial

Departamento de competencias integrales e institucionales

Academia de laboratorio de ingeniería de métodos

Asignatura:
Diseño y Evaluación de Estaciones de Trabajo

Práctica 6:
Diagrama bimanual

Secuencia: 2IV43

N° de equipo: 1

Nombre de los integrantes:

 Díaz Molina Edgar Guillermo


 Evangelista Rivas Eduardo Issaias
 Granados Rosales Gustavo
 Reyes Milán Luis Ulises
 Salgado Florián Ricardo Enrique

DEET Práctica 6
Profesor:
Carát, Refle, Obje.
Santiago Andrade Lona
Área de trab. actual
D. Bimanual actual
Fecha de elaboración de la práctica: Hoja de análisis
Área de trab. prop.
19 de marzo del 2019 D. Bimanual prop.
Conclusiones
Reflexión

Una de las batallas que más enfrentamos a diario son las que en nuestra mente se llevan a
cabo, y es que no es extraño que mantengamos diariamente esa lucha entre lo “lógico” y lo
“ilógico”.
Por ejemplo: Solemos creer que nada malo nos puede pasar y cuando lo malo aparece
comenzamos a cuestionarnos en nuestra mente sobre nuestro papel en nuestra propia vida.

Solemos creer que somos buenos tenemos mayor crédito y que todo lo bueno siempre nos va
a pasar a nosotros, pero cuando nos vemos enfrente de lo que no teníamos planeado, cómo
que si tuviéramos que velar si o si para que todo siempre bueno.

Hay que ser sinceros, todos batallamos en nuestra mente sobre lo que “tendría” que ser,
contra lo que en realidad es. Yo mismo me he visto en batallas mentales tratando de entender
del por qué nos permiten ciertas cosas en mi vida. En ocasiones he llegado a creer que
porque le he servido desde muy joven siempre todo tiene que ser bueno para mí y cuando lo
malo ha llegado he cuestionado en mi mente por qué permito esto o aquello que no es de mi
agrado, cómo que si yo tuviera que tener un trato especial.

Lo lógico es creer que siempre todo nos va a salir bien, pero de la realidad a la práctica me
dicta que no siempre todo es bueno, que hay etapas en donde nos toca poner a prueba, en
donde lo único que veremos son problemas tras problemas.

Seria mentiroso al decir que me gozo en mis problemas, la verdad no es más a veces quisiera
que desaparecieran de un momento a otro, pero por más que quisiera que desaparecieran
todos esos problemas son necesarios para hacerme crecer. Y es que es solo a través de los
problemas cuando más crecimiento obtengo, es solo a través de las experiencias. Alguien
seguramente se hará la pregunta: “¿Y porque tengo que pasar por eso que tanto dolor me
causa?”, yo me limitaría a decir: “Es parte del proceso de la vida de todo ser humano”. Y es
que al venir al mundo todos traemos las mismas probabilidades de pasar por situaciones muy
pero muy difíciles como enfermedades, accidentes y obviamente la muerte. Son cosas que no
podemos evitar y que pueden ocurrir en cualquier momento. A ti te digo hoy: “En medio de las
más duras de tus batallas, ¡Sigue adelante!”.

¡Sigue adelante! Porque esa batalla que hoy libras solo será la plataforma para que llegue
más lejos a conquistar aquello que aún no has conquistado, porque estas en ese camino
porque que estás trabajando en ti y cuando termines de trabajar tú serás un instrumento
todavía más útil en la vida

¿Sabes una cosa?, te entiendo, sé lo que difícil que es pasar por lo que a lo mejor estás
pasando, sé la impotencia que se siente frente a muchos de los problemas que enfrentamos,
pero aun y con todo eso debes tener fe. ¡Sigue adelante!

Enlace:
http://www.enriquemonterroza.com/en-medio-de-la-batalla-sigue-adelante.html
Objetivo

Aplicar los principios de la economía de movimientos, mediante la utilización del diagrama


bimanual en el que se emplearan los símbolos y abreviaturas correspondientes a los
movimientos fundamentales, denominados "Therbligs" en el ensamble de una pieza prototipo.
G I

H
F
J

O
K
D E
N M
L

R
C Q
P
1

B
A
A. Carcasa 1. Destornillador
B. Tambor exterior para llave
C. Pestillo
D. Resorte
E. Perno
F. Tambor interior para llave
G. Tapa de cerradura
H. Gancho
I. Cilindro o carcaza interior
J. Perno manija
K. Manija
L. Resorte de pestillo
M. Guía macho
N. Guía hembra
O. Pasador
P. Tornillos para tambor interno
Q. Tornillos para tambor externo
R. Tornillo para tapa de cerradura
Diagrama Bimanual actual
DIAGRAMA BIMANUAL
DISPOSICION DEL LUGAR DE
DIAGRAMA NO. 1 HOJA NO. 1 DE 6 TRABAJO

Dibujo y pieza: Cerradura para puerta


Operación: Ensamble
Lugar: Laboratorio de Ingeniería de Métodos
Ver anexo 1
Operario: Reyes Milán Luis Ulises
Compuesto por: Equipo 1 Fecha:19-marzo-2019
No. Descripción mano Th Th Descripción mano
izquierda derecha
1 Buscar tamb. ext. Sh • • Sh Buscar Carcasa
2 Encon tamb. ext. F • • F Encontrar carcasa
3 Trans sin carga TE • • TE Trans sin carga
4 Asir G • • G Asir
5 Trans con carga TL • • TL Trans con carga
6 Demora UD • • PP Preposicionar
7 Colocar posición P • • H Sostener
8 Sostener H • • RL Soltar
9 Sostener H • • TE Trans sin carga
10 Sostener H • • G Asir tornillo tamb
11 Sostener H • • TL Trans con carga
12 Sostener H • • PP Preposicionar
13 Sostener H • • P Colocar
14 Sostener H • • RL Soltar
15 Sostener H • • TE Trans sin carga
16 Sostener H • • G Asir tornillo tamb
17 Sostener H • • TL Trans con carga
18 Sostener H • • PP Preposicionar
19 Sostener H • • P Colocar
20 Sostener H • • RL Soltar
21 Sostener H • • TE Trans sin carga
22 Sostener H • • G Asir desarmador
23 Sostener H • • TL Trans con carga
24 Sostener H • • PP Preposicionar
25 Sostener H • • P Colocar
26 Sostener H • • U Usar
27 Sostener H • • TL Trans con carga
28 Sostener H • • P Colocar
29 Sostener H • • U Usar

Resumen
Método Actual Propuesto
Izq. Der. Izq. Der.
Operación 25 98
Inspección 0 0
Esperas 1 2
Transporte 11 45
Sostenimient 120 12
o
Total 157 157
DIAGRAMA BIMANUAL
DISPOSICION DEL LUGAR DE TRABAJO
DIAGRAMA NO. 1 HOJA NO. 2 DE 6

Dibujo y pieza: Cerradura para puerta


Operación: Ensamble Ver anexo 1
Lugar: Laboratorio de Ingeniería de Métodos
Operario: Reyes Milán Luis Ulises
Compuesto por: Equipo 1 Fecha:19-marzo-2019
No. Descripción mano Th Th Descripción mano
izquierda derecha
30 Sostener H • • TL Trans con carga
31 Sostener H • • RL Soltar
32 Soltar RL • • UD Demora
33 Buscar Pasador Sh • • SH Buscar Guía Macho
34 Encontrar pasador F • • F Encontrar Guía
35 Trans sin carga TE • • TE Trans sin carga
36 Asir G • • G Asir
37 Trans con carga TL • • TL Trans con carga
38 Sostener H • • A Ensamblar
39 Demora UD • • H Sostener ensamble
40 Sostener carcasa H • • TL Trans con carga
41 Sostener carcasa H • • A Ensamblar
42 Sostener carcasa H • • TE Trans sin carga
43 Sostener carcasa H • • G Asir guía
44 Sostener carcasa H • • TL Trans con carga
45 Sostener carcasa H • • PP Preposicionar
46 Sostener carcasa H • • P Colocar
47 Sostener carcasa H • • SH Buscar resorte guía
48 Sostener carcasa H • • F Encontrar
49 Sostener carcasa H • • TE Trans sin carga
50 Sostener carcasa H • • G Asir
51 Sostener carcasa H • • TL Trans con carga
52 Sostener carcasa H • • PP Preposicionar
53 Sostener carcasa H • • A Ensamblar
54 Soltar RL • • UD Demora
55 Buscar pestillo Sh • • SH Buscar resorte
56 Encontrar pestillo F • • F Encontrar resorte
57 Trans sin carga TE • • TE Trans sin carga
58 Asir G • • G Asir

Resumen
Método Actual Propuesto
Izq. Der. Izq. Der.
Operación 25 98
Inspección 0 0
Esperas 1 2
Transporte 11 45
Sostenimient 120 12
o
Total 157 157
DIAGRAMA BIMANUAL
DISPOSICION DEL LUGAR DE TRABAJO
DIAGRAMA NO. 1 HOJA NO. 3 DE 6

Dibujo y pieza: Cerradura para puerta


Operación: Ensamble
Lugar: Laboratorio de Ingeniería de Métodos
Ver anexo 1
Operario: Reyes Milán Luis Ulises
Compuesto por: Equipo 1 Fecha:19-marzo-2019
No. Descripción mano Th Th Descripción mano
izquierda derecha
59 Trans con carga TL • • TL Trans con carga
60 Sostener pestillo H • • PP Preposicionar
61 Sostener pestillo H • • P Colocar
62 Sostener pestillo H • • RL Soltar
63 Trans c/carga sub TL • • TE Trans sin carga
64 Colocar P • • H Sostener carcasa
65 Sostener H • • H Sostener carcasa
66 Sostener H • • RL Soltar
67 Sostener H • • Sh Buscar manija
68 Sostener H • • F Encontrar manija
69 Sostener H • • TE Trans sin carga
70 Sostener H • • G Asir
71 Sostener H • • TL Trans con carga
72 Sostener H • • PP Preposicionar
73 Sostener H • • P Colocar
74 Sostener H • • RL Soltar
75 Sostener H • • SH Buscar perno man
76 Sostener H • • F Encontrar per man
77 Sostener H • • TE Trans sin carga
78 Sostener H • • G Asir
79 Sostener H • • TL Trans con carga
80 Sostener H • • PP Preposicionar
81 Sostener H • • A Ensamblar
82 Sostener H • • RL Soltar
83 Sostener H • • SH Buscar Gancho
84 Sostener H • • F Encontrar Gancho
85 Sostener H • • TE Trans sin carga
86 Sostener H • • G Asir
87 Sostener H • • TL Trans con carga

Resumen
Método Actual Propuesto
Izq. Der. Izq. Der.
Operación 25 98
Inspección 0 0
Esperas 1 2
Transporte 11 45
Sostenimient 120 12
o
Total 157 157
DIAGRAMA BIMANUAL
DISPOSICION DEL LUGAR DE TRABAJO
DIAGRAMA NO. 1 HOJA NO. 4 DE 6

Dibujo y pieza: Cerradura para puerta


Operación: Ensamble
Lugar: Laboratorio de Ingeniería de Métodos
Ver anexo 1
Operario: Reyes Milán Luis Ulises
Compuesto por: Equipo 1 Fecha:19-marzo-2019
No. Descripción mano Th Th Descripción mano
izquierda derecha
88 Sostener H • • P Colocar
89 Soltar RL • • H Sostener
90 Buscar perno G SH • • H Sostener
91 Encontrar perno G F • • H Sostener
92 Trans sin carga TE • • H Sostener
93 Asir G • • H Sostener
94 Trans con carga TL • • H Sostener
95 Preposicionar PP • • H Sostener
96 Colocar P • • H Sostener
97 Soltar RL • • RL Soltar
98 Buscar tamb int SH • • SH Buscar cilindro
99 Encontrar tamb int F • • F Encontrar cilindro
100 Trans sin carga TE • • TE Trans sin carga
101 Asir G • • G Asir
102 Trans con carga TL • • TL Trans con carga
103 Sostener H • • P Colocar
104 Sostener H • • RL Soltar
105 Sostener H • • SH Buscar tapa C
106 Sostener H • • F Encontrar tapa c
107 Sostener H • • TE Trans sin carga
108 Sostener H • • G Asir
109 Sostener H • • TL Trans con carga
110 Sostener H • • P Colocar
111 Sostener H • • SH Buscar tornillo t
112 Sostener H • • F Encontrar tornillo t
113 Sostener H • • TE Trans sin carga
114 Sostener H • • G Asir
115 Sostener H • • TL Trans con carga
116 Sostener H • • PP Preposicionar

Resumen
Método Actual Propuesto
Izq. Der. Izq. Der.
Operación 25 98
Inspección 0 0
Esperas 1 2
Transporte 11 45
Sostenimient 120 12
o
Total 157 157
DIAGRAMA BIMANUAL

DIAGRAMA NO. 1 HOJA NO. 5 DE 6 DISPOSICION DEL LUGAR DE TRABAJO

Dibujo y pieza: Cerradura para puerta


Operación: Ensamble
Lugar: Laboratorio de Ingeniería de Métodos
Ver anexo 1
Operario: Reyes Milán Luis Ulises
Compuesto por: Equipo 1 Fecha:19-marzo-2019
No. Descripción mano Th Th Descripción mano
izquierda derecha
117 Sostener H • • P Colocar
118 Sostener H • • RL Soltar
119 Sostener H • • SH Buscar tornillo t
120 Sostener H • • F Encontrar tornillo t
121 Sostener H • • TE Trans sin carga
122 Sostener H • • G Asir
123 Sostener H • • TL Trans con carga
124 Sostener H • • PP Preposicionar
125 Sostener H • • P Colocar
126 Sostener H • • RL Soltar
127 Sostener H • • TE Trans sin carga
128 Sostener H • • G Asir
129 Sostener H • • TL Trans con carga
130 Sostener H • • PP Preposicionar
131 Sostener H • • P Colocar
132 Sostener H • • U Usar
133 Sostener H • • TL Trans con carga
134 Sostener H • • P Colocar
135 Sostener H • • U Usar
136 Sostener H • • TL Trans con carga
137 Soltar RL • • RL Soltar
138 Sostener H • • TE Trans sin carga
139 Sostener H • • G Asir
140 Sostener H • • TL Trans con carga
141 Sostener H • • PP Preposicionar
142 Sostener H • • P Colocar
143 Sostener H • • RL Soltar
144 Sostener H • • TE Trans sin carga
145 Sostener H • • G Asir

Resumen
Método Actual Propuesto
Izq. Der. Izq. Der.
Operación 25 98
Inspección 0 0
Esperas 1 2
Transporte 11 45
Sostenimient 120 12
o
Total 157 157
DIAGRAMA BIMANUAL
DISPOSICION DEL LUGAR DE
DIAGRAMA NO. 1 HOJA NO. 6 DE 6 TRABAJO

Dibujo y pieza: Cerradura para puerta


Operación: Ensamble
Lugar: Laboratorio de Ingeniería de Métodos
Ver anexo 1
Operario: Reyes Milán Luis Ulises
Compuesto por: Equipo 1 Fecha:19-marzo-2019
No. Descripción mano Th Th Descripción mano
izquierda derecha
146 Sostener H • • TL Trans con carga
147 Sostener H • • PP Preposicionar
148 Sostener H • • P Colocar
149 Sostener H • • RL Soltar
150 Sostener H • • TE Trans sin carga
151 Sostener H • • G Asir
152 Sostener H • • TL Trans con carga
153 Sostener H • • PP Preposicionar
154 Sostener H • • P Colocar
155 Sostener H • • U Usar
156 Sostener H • • TL Trans con carga
157 Soltar RL • • RL Soltar

Resumen
Método Actual Propuesto
Izq. Der. Izq. Der.
Operación 25 98
Inspección 0 0
Esperas 1 2
Transporte 11 45
Sostenimient 120 12
o
Total 157 157
Hoja de análisis

Paso No. Método Actual Análisis Propuesta de mejora


1
33
47
55
67 El operario busca las
75 piezas a ensamblar ya
Organizar las piezas para no
83 Buscar las piezas que no están ordenadas
buscarlas y evitar demoras
90 y eso genera una
98 demora.
105
111
119

26
El operario usa el
29 Usar un desarmador eléctrico
desarmador
132 Usar el desarmador para no demorar usando un
convencional para
135 desarmador convencional
atornillar los tornillos
155

8-31
40-53 El operario sujeta la
Hacer un dispositivo para colocar
65-88 pieza principal y el
Sujetar la pieza principal pieza principal y no tener que
89-96 tambor exterior mucho
sujetarla con la mano
138-156 tiempo
103-136 mano izquierda
Área de trabajo propuesta (anexo 2)

P
P R I
A. Carcasa F
B. Tambor exterior para llave
H
C. Pestillo K
D. Resorte E
E. Perno J L
F. Tambor C interior para llave
G
G. Tapa de cerradura N
D
H. Gancho
I. Cilindro o carcaza interior O
J. Perno manija M
K. Manija Q
L. Resorte de pestillo
M. Guía macho Q
N. Guía hembra
O. Pasador A
B
P. Tornillos para tambor interno
Q. Tornillos para tambor externo
R. Tornillo para tapa de cerradura

Diagrama Bimanual propuesta


DIAGRAMA BIMANUAL
DISPOSICION DEL LUGAR DE
DIAGRAMA NO. 2 HOJA NO. 1 DE 5 TRABAJO

Dibujo y pieza: Chapa


Operación: Ensamble Ver anexo 2
Lugar: Laboratorio de Ingeniería de Métodos
Operario: Reyes Milán Luis Ulises
Compuesto por: Equipo 1 Fecha:19-marzo-2019
No. Descripción mano Descripción mano
Th Th
izquierda derecha
1 Encon. Tamb. Ext. F • • F Encontrar carcasa
2 Trans sin carga TE • • TE Trans sin carga
3 Asir G • • G Asir
4 Trans con carga TL • • TL Trans con carga
5 Colocar posición P • • H Sostener
6 Colocar en dispo. P • • RL Colocar en dispo.
7 Encon. Torni. T.E. F • • F Encon. Torni. T.E.
8 Trans sin carga TE • • TE Trans sin carga
9 Asir G • • G Asir
10 Trans con carga TL • • TL Trans con carga
11 Preposicionar PP • • PP Preposicionar
12 Colocar torn. P • • P Colocar torn.
13 Demora UD • • F Encontrar desar.
14 Demora UD • • TE Trans. sin carga
15 Demora UD • • G Asir
16 Demora UD • • TL Trans con carga
17 Demora UD • • PP Preposicionar
18 Demora UD • • P Colocar en torn.
19 Demora UD • • U Usar
20 Demora UD • • TL Trans con carga
21 Demora UD • • P Colocar en torn.
22 Demora UD • • U Usar
23 Demora UD • • TL Trans con carga
24 Demora UD • • RL Soltar
25 Encontrar Guía ma F • • F Encontrar pasador
26 Trans sin carga TE • • TE Trans sin carga
27 Asir G • • G Asir
28 Trans con carga TL • • TL Trans con carga
29 Colocar en pasad. P • • P Colocar en Guia m.

Resumen
Método Actual Propuesto
Izq. Der. Izq. Der.
Operación 31 78
Inspección 0 0
Esperas 58 1
Transporte 18 41
Sostenimient 17 4
o
Total 124 124

DIAGRAMA BIMANUAL
DISPOSICION DEL LUGAR DE TRABAJO
DIAGRAMA NO. 2 HOJA NO. 2 DE 5

Dibujo y pieza: Cerradura para puerta


Operación: Ensamble Ver anexo 2
Lugar: Laboratorio de Ingeniería de Métodos
Operario: Reyes Milán Luis Ulises
Compuesto por: Equipo 1 Fecha:19-marzo-2019
No. Descripción mano Descripción mano
Th Th
izquierda derecha
30 Demora UD • • H Sostener ensamble
31 Demora UD • • TL Transp. con carg.
32 Demora UD • • P Colocar en carcasa
33 Demora UD • • RL Soltar
34 Demora UD • • F Encontrar Guía h.
35 Encontrar Resorte F • • TE Trans sin carga
36 Trans sin carga TE • • G Asir
37 Asir G • • TL Trans con carga
38 Trans con carga TL • • P Colocar en pasador
39 Colocar en pasad. P • • H Sostener
40 Encontrar pestillo F • • F Encontrar resorte
41 Trans sin carga TE • • TE Trans sin carga
42 Asir G • • G Asir
43 Trans con carga TL • • TL Trans con carga
44 Sostener pestillo H • • P Colocar
45 Sostener pestillo H • • RL Soltar
46 Trans c/carga sub TL • • TE Trans sin carga
47 Colocar en carcasa P • • F Encontrar manija
48 Sostener H • • TE Trans sin carga
49 Sostener H • • G Asir
50 Sostener H • • TL Trans con carga
51 Sostener H • • P Colocar
52 Sostener H • • RL Soltar
53 Sostener H • • F Encontrar perno m
54 Sostener H • • TE Trans sin carga
55 Sostener H • • G Asir

Resumen
Método Actual Propuesto
Izq. Der. Izq. Der.
Operación 31 78
Inspección 0 0
Esperas 58 1
Transporte 18 41
Sostenimient 17 4
o
Total 124 124

DIAGRAMA BIMANUAL
DISPOSICION DEL LUGAR DE TRABAJO
DIAGRAMA NO. 2 HOJA NO. 3 DE 5

Dibujo y pieza: Cerradura para puerta


Operación: Ensamble
Lugar: Laboratorio de Ingeniería de Métodos
Ver anexo 2
Operario: Reyes Milán Luis Ulises
Compuesto por: Equipo 1 Fecha:19-marzo-2019
No. Descripción mano Th Th Descripción mano
izquierda derecha
56 Sostener H • • TL Trans con carga
57 Sostener H • • PP Preposicionar
58 Sostener H • • A Ensamblar
59 Soltar H • • RL Soltar
60 Encontrar Perno G F • • F Encontrar Gancho
61 Trans sin carga TE • • TE Trans sin carga
62 Asir G • • G Asir
63 Trans con carga TL • • TL Trans con carga
64 Sostener H • • P Colocar
65 Colocar P • • RL Soltar
66 Soltar RL • • UD Demora
67 Encontrar Tam. Int F • • F Encontrar Cilindro
68 Trans sin carga TE • • TE Trans sin carga
69 Asir G • • G Asir
70 Trans con carga TL • • TL Trans con carga
71 Sostener H • • P Colocar en T. I.
72 Soltar RL • • H Sostener
73 Demora UD • • P Colocar en dispo.
74 Demora UD • • F Encontrar Tapa
75 Demora UD • • TE Trans sin carga
76 Demora UD • • G Asir
77 Demora UD • • TL Trans con carga
78 Demora UD • • P Colocar en Cilindro
79 Demora UD • • A Ensamblar
80 Encon. Torni. Cili. F • • F Encon. Torni. Cili.
81 Trans sin carga TE • • TE Trans sin carga
82 Asir G • • G Asir
83 Trans con carga TL • • TL Trans con carga
84 Preposicionar PP • • PP Preposicionar

Resumen
Método Actual Propuesto
Izq. Der. Izq. Der.
Operación 31 78
Inspección 0 0
Esperas 58 1
Transporte 18 41
Sostenimient 17 4
o
Total 124 124

DIAGRAMA BIMANUAL
DISPOSICION DEL LUGAR DE TRABAJO
DIAGRAMA NO. 2 HOJA NO. 4 DE 5

Dibujo y pieza: Cerradura para puerta


Operación: Ensamble
Lugar: Laboratorio de Ingeniería de Métodos
Ver anexo 2
Operario: Reyes Milán Luis Ulises
Compuesto por: Equipo 1 Fecha:19-marzo-2019
No. Descripción mano Th Th Descripción mano
izquierda derecha
85 Colocar torn. P • • P Colocar torn.
86 Demora UD • • F Encontrar desar.
87 Demora UD • • TE Trans. sin carga
88 Demora UD • • G Asir
89 Demora UD • • TL Trans con carga
90 Demora UD • • PP Preposicionar
91 Demora UD • • P Colocar en torn.
92 Demora UD • • U Usar
93 Demora UD • • TL Trans con carga
94 Demora UD • • P Colocar en torn.
95 Demora UD • • U Usar
96 Demora UD • • TL Trans con carga
97 Demora UD • • RL Soltar
98 Demora UD • • F Encontrar ensamb.
99 Demora UD • • TE Trans. sin carga
100 Demora UD • • G Asir
101 Demora UD • • TL Trans con carga
102 Demora UD • • PP Preposicionar
103 Demora UD • • P Colocar en carcasa
104 Demora UD • • RL Soltar
105 Demora UD • • F Encontrar torn Tap
106 Demora UD • • TE Trans. sin carga
107 Demora UD • • G Asir
108 Demora UD • • TL Trans con carga
109 Demora UD • • PP Preposicionar
110 Demora UD • • P Colocar
111 Demora UD • • F Encontrar desar.
112 Demora UD • • TE Trans. sin carga
113 Demora UD • • G Asir

Resumen
Método Actual Propuesto
Izq. Der. Izq. Der.
Operación 31 78
Inspección 0 0
Esperas 58 1
Transporte 18 41
Sostenimient 17 4
o
Total 124 124

DIAGRAMA BIMANUAL
DISPOSICION DEL LUGAR DE TRABAJO
DIAGRAMA NO. 2 HOJA NO. 5 DE 5

Dibujo y pieza: Cerradura para puerta


Operación: Ensamble
Lugar: Laboratorio de Ingeniería de Métodos
Ver anexo 2
Operario: Reyes Milán Luis Ulises
Compuesto por: Equipo 1 Fecha:19-marzo-2019
No. Descripción mano Descripción mano
Th Th
izquierda derecha
114 Demora UD • • TL Trans con carga
115 Demora UD • • PP Preposicionar
116 Demora UD • • P Colocar en torn.
117 Demora UD • • U Usar
118 Demora UD • • TL Trans con carga
119 Demora UD • • RL Soltar
120 Encontrar dispo. F • • F Encontrar pieza
121 Trans. sin carga TE • • TE Trans. sin carga
122 Asir G • • G Asir
123 Sostener H • • TL Trans con carga
124 Soltar RL • • RL Soltar

Resumen
Método Actual Propuesto
Izq. Der. Izq. Der.
Operación 31 78
Inspección 0 0
Esperas 58 1
Transporte 18 41
Sostenimient 17 4
o
Total 124 124

Conclusiones
El diagrama bimanual se usa para identificar las actividades realizadas con las manos es
importante observar adecuadamente y registrar las actividades realizadas para la elaboración
de la chapa incluyendo las actividades que son repetitivas, se debe contar con un diagrama
del área del trabajador para identificar en donde se ubica cada material y poder determinar
qué mano será utilizada en la operación. El diagrama bimanual es de gran ayuda para la
identificación de aquellas actividades eficientes y no eficientes llamadas therblig, esto con el
fin de analizar y mejorar dicha operación; identificando los movimientos ineficientes, tratar de
eliminarlos o de reducir su participación en el trabajo y cambiarlos por movimientos eficientes.

Díaz Molina Edgar Guillermo

Tener organizado los movimientos que cada persona va a realizar para una tarea, más
específicamente de cada mano de manera independiente, teniendo las funciones de manera
simultánea para que sean movimientos de lo más eficientes y sin pérdida de tiempo,
asegurando un correcto funcionamiento del dispositivo y que sea realizado en el menor tiempo
posible para llevar a cabo las demás tareas asignadas.
Evangelista Rivas Eduardo Issaias

Como hemos visto a lo largo de las prácticas en el laboratorio, todos los procesos se pueden ir
mejorando, con ayuda de ciertas herramientas, en este caso utilizando el diagrama bimanual y
aplicando los conocimientos obtenidos durante la clase pudimos hacer lo correspondiente al
ensamble de nuestra pieza siguiendo paso a paso como debe de ser armada, con la ayuda
de los llamados Therbligs podemos ir registrando uno a uno estos pasos, para ayudar a formar
nuestro diagrama, también aplicando los principios de la economía de movimiento como por
ejemplo incorporar un dispositivo el cual ayude a eliminar lo que está fallando en nuestro
método de ensamble actual.

Granados Rosales Gustavo

En esta practica analizamos el diagrama bimanual y nos percatamos de que es una


herramienta muy útil para la inspección de movimientos puesto que nos ayuda a comprender,
no solo a descubrir cuál es la forma más adecuada sino también apreciar cuales son los
errores al momento de utilizar las dos manos en el ensamble de nuestra pieza. Con esta
información se analizarán los movimientos y por consecuente se reducirán, utilizando nuestras
manos de forma equilibrada sin que ninguna de las dos haga movimientos improductivos,
dando como resultado la reducción del tiempo de ensamble.
Reyes Milán Luis Ulises

Salgado Florián Ricardo Enrique


Comentarios sobre la reflexión

Debemos de aceptar las cosas que pasan en nuestra vida , en especial las cosas que
creemos no merecer, todo forma parte para el crecimiento personal, para evolucionar como
personas, son circunstancias que tenemos que ver como retos, no obstáculos, porque
podemos aprender de ahí, no debemos perdernos en el porque nos pasa tal cosa, porque eso
empeora todo, te victimizas y en vez de buscar una solución te la pasas pensando en el ‘’¿por
qué a mí?’’ y eso no resuelve las cosas, no importa que circunstancias se nos presentes ni
que tan duro nos golpee la vida, lo que importa es cuantas veces te levantes.
Díaz Molina Edgar Guillermo

En la vida de todas las personas se nos van a presentar problemas, ya que cada persona es
diferente y tiene a su manera una lucha que sobrellevar, pero nunca debemos de claudicar,
porque solo nosotros conocemos nuestras capacidades y nuestras debilidades para
explotarlas y mejorar día con día, y a su vez, entender que las demás personas también con
su propia vida tienen cosas en las cuales pensar, apoyarlas y enseñarles el buen camino para
sobrellevar sus problemas
Evangelista Rivas Eduardo Issaias

Algo que aprendí tal vez de la manera más complicada pero que ahora es una gran
enseñanza de vida, es que todo pasa por una razón, nada es casualidad, todo lo que
hacemos, decimos, vemos o experimentamos en nuestras vidas es parte fundamental de lo
que somos ahora, yo no cambiaría absolutamente nada de lo que he vivido hasta ahora, ya
que eso me ha hecho ser quien soy hasta ahora, es cierto que muchas de las cosas malas nos
pueden tirar, como dice en la reflexión, cada quien libra sus propias batallas, claro que las
armas son muchas, pero está en cada quien como las utiliza y si lo hace, nunca rendirse o el
seguir adelante es en muchas ocasiones algo sumamente difícil, yo no sé si mi manera de
hacer las cosas les pueda servir siquiera a unas cuantas personas, incluso siento que a veces
ni a mí mismo me funciona, pero trato de vivir día a día y hacerlo lo mejor que pueda, si las
cosas salen mal, hay que tratar de respirar y continuar viviendo, en ocasiones hay que darse
cuenta que el mundo no se detiene solo porque algo malo te esté pasando.

Granados Rosales Gustavo

Cuando nos vemos en situaciones difíciles es demasiado fácil rendirse, el caerse, el


lamentarse. Pero muy pocas veces nos ponemos a pensar que es necesario para nuestro
crecimiento como personas, como lo dice la reflexión, y tal vez si sea muy malo y tal vez solo
nos pase a nosotros pero eso nos hará mas fuertes que los demás, creo que una tragedia o el
dolor que nos sucumbe en ciertas ocasiones es pasajero y solo hay una alternativa más que
esperar, esperar y afrontarlo por que los problemas y las angustias nunca terminan, puesto
que solo nos queda devolverle una sonrisa.
Reyes Milán Luis Ulises
Salgado Florián Ricardo Enrique

También podría gustarte