Está en la página 1de 15

LECCIÓN 2: Parte I

ESTRUCTURAS REPETITIVAS
Ciclo Para (FOR)
Ing. Alba Rossi Rocha
Ciclo Para (For)
Características Ciclo Para (For)
• Se sabe exactamente cuantas veces se repite la acción.
• Se utilizan nuevas variables como las Contadoras y Acumuladoras

• Variable contadora  Vc = Vc+1

• Variable Acumuladora  Va= Va + Valor (variable de lectura)


Ejemplo 1: 

Se tiene una lista de números enteros, realizar un diagrama


de flujo que:
• Obtenga cuantos números leídos fueron mayores que cero
• Calcule el promedio de los números positivos
• Obtenga el promedio de todos los números.
Ejemplo 1:  Algoritmo

• Entrada: Cantidad de números (N) de tipo entero; Variable del


ciclo repetitivo (I); Número de la lista a evaluar (NUM).

• Salida: Números mayores a cero (CUEPOS) de tipo entero; Suma


de números positivos (SUMPOS) de tipo real; Suma de todos los
números (SUMOTR); promedio de todos los números (PROGEN);
Promedio de números positivos (PROPOS)

• Proceso: determinar cuantas veces se debe realizar las acciones


y revisar que operación o actividad se realiza repetidas veces
Ejemplo 1: Diagrama de flujo.
Ejemplo 1: Seudocódigo.
PROMEDIO
{Programa que obtiene los números positivos, el promedio de los números y el
promedio de todos}
{I, CUEPOS, NUM, N  variables de tipo entero; SUMPOS, SUMOTR, PROGEN y
PROPOS son variables de tipo real}

Hacer SUMPOS  0, CUEPOS 0, SUMOTR 0


Leer N
Para i desde 1 hasta N
Leer NUM
Si NUM > 0 entonces
Hacer SUMPOS  SUMPOS +NUM
Hacer CUEPOS  CUEPOS +1
Else
Hacer SUMOTR  SUMOTR +NUM
{Fin Condicional
Fin para
Hacer PROGEN  (SUMPOS + SUMOTR)/N
Hacer PROPOS  SUMPOS/CUEPOS

Escribir CUEPOS, PROPOS, PROGEN


LECCIÓN 2: Parte II

ESTRUCTURAS REPETITIVAS
Ciclo Para (FOR)
Ing. Alba Rossi Rocha V
Estructuras Repetitivas (Repetir)
Ejemplo 2: Lluvias caídas
• En el centro meteorológico nacional se lleva la estadística de
las caídas de lluvias en las principales regiones cafeteras del
país. Región Norte, Región Sur, Región Centro.
Diseñe un diagrama de flujo que calcule lo siguiente:
 El promedio anual de lluvias en la región centro.
 El mes y registro con menor lluvia en la región Sur.
 La región con mayor lluvia anual.
Solución Ejemplo 2: Algoritmo

• Entrada: Cantidad de lluvia en la región norte (RNO) de tipo


real; Cantidad de lluvia en la región centro (RCE) de tipo real;
Cantidad de lluvia en la región sur (RSU) de tipo real; Variable
que controla el ciclo (I)
• Salida: Acumulador de lluvias región centro (ARCE) de tipo
real; Acumulador de lluvias región norte (ARNO) de tipo real;
Acumulador de lluvias región sur (ARSU) de tipo real; Menor
registro mensual (MERSU) de tipo real; Mes con menores
lluvias (MES) de tipo entero; Promedio anual de las lluvias en
la región centro (PRORCE), de tipo real.
Ejemplo2:
Diagrama de
Flujo
Ejemplo 2: LLUVIAS
{Programa que calcula los promedios de lluvias en las principales regiones cafeteras de Colombia}

Seudocódig {I, MES  variables de tipo entero; ARNO, ARCE, ARSU, MERSU, RNO, RCE, RSU y PRORCE son variables de
tipo real}

o Hacer ARNO  0, ARCE  0, ARSU  0, MERSU  500.000, I  1


Para iI desde 1 hasta 12
            Leer   RNO, RCE, RSU
                           Hacer ARNO  ARNO + RNO
                           Hacer ARCE  ARCE + RCE
                           Hacer ARSU  ARSU + RSU
                           Si  RSU < MERSU entonces
                                Hacer MERSU  RSU
                                Hacer MES  I
                           {Fin Condicional
                           Hacer I 1
FinPara

Hacer PRORCE ARCE/12


Escribir “PROMEDIO REGION: “, PRORCE
Escribir “MES CON MENOR LLUVIA REGION SUR: “, MES
Escribir “REGISTRO DEL MES: “, MERSU
Si ARNO > ARCE entonces
Si ARNO > ARSU entonces
Escribir “LA REGION CON MAYOR LLUVIA ES LA NORTE “
Sino
Escribir “LA REGION CON MAYOR LLUVIA ES LA SUR “
{Fin Condicional
Sino
Si ARCE > ARSU entonces
Escribir “LA REGION CON MAYOR LLUVIA ES LA CENTRO “
Sino
Escribir “LA REGION CON MAYOR LLUVIA ES LA SUR “
{Fin Condicional
{Fin Condicional

También podría gustarte