Está en la página 1de 9

LA JURISDICCIÓN

Calamandrei, afirma que la jurisdicción, asociada con la noción de acción y de proceso, forman lo que él
llama “el trinomio sistemático fundamental” del derecho procesal.

Por su parte Carnelutti lo hace a partir de la noción de proceso. Lo cierto es que el proceso adquiere resonancia
en el orden jurídico a partir de la tutela jurisdiccional que ejerce el Estado, a fin de que los particulares puedan
acudir ante ella para resolver sus controversias.

Nacimiento de la Jurisdicción

                La doctrina está acorde en que la jurisdicción tiene sus orígenes con el nacimiento del Estado y de la
civilización. En épocas anteriores las controversias surgidas entre personas particulares eran dirimidas a través
del uso de la fuerza bruta, es decir, mediante el ejercicio de la autodefensa, en cuyo caso, la razón la va a tener
quien posea la fuerza y la utilice contra su adversario y cada cual perseguía su derecho haciendo uso de sus
propios medios e incluso con la ayuda de amigos o parientes.

                El inconveniente de dejar a la autodefensa el ejercicio del derecho implica necesariamente un criterio
de valor, puesto que la voluntad y el derecho del más fuerte se impondrían sobre la justicia, siendo éste siempre
quien tendría la razón.

                Por esta razón, a medida que la sociedad se iba organizando, se fue confiando a un tercero o árbitro,
en este caso la autoridad pública, la aplicación de la justicia, limitando gradualmente el uso de la autodefensa,
para atribuir la administración de la justicia a la autoridad pública. En atención a esto, la prohibición de
autodefensa tiene como piedra angular a la acción y a la jurisdicción, ya que el los derechos individuales se
hallan protegidos por el poder y la autoridad del Estado. Así que, si el Estado, por una parte, tiene la función
exclusiva de administrar justicia mediante la jurisdicción, de otro lado, los particulares tienen la facultad de
pedirle al Estado la protección y amparo de sus derechos, a través del ejercicio de la acción.

                Ciertamente, el camino recorrido hasta el surgimiento de la jurisdicción ha sido lento; En un principio
la autoridad estatal confió a un tercero (árbitro) la tarea de dirimir las controversias entre los particulares,
debiendo éstos someterse a sus decisiones mediante un contrato o por la fuerza del Estado, con la finalidad de
limitar el uso de la fuerza privada, pero luego se pasa al arbitraje obligatorio en virtud de la autoridad del Estado
quien los obliga a someterse a dicho arbitraje, donde la obligatoriedad de acatar las decisiones también la va a
imponer él.

         De tal manera que la jurisdicción nace propiamente en el momento en que el Estado deja de recurrir a
árbitros privados y asume él, mediante jueces y tribunales públicos la función de administrar justicia.

          Ya la antigua Roma, se puede apreciar el antecedente mediante disposiciones como es el caso de una
“Lex Julia privata” que prohibía a los particulares hacerse justicia por su propia mano, condenándoles, incluso a
la infamia en caso de que incurrieran en tal desacato. De igual manera, un decreto de Marco Aurelio prohibió al
acreedor apropiarse mediante la fuerza de la cosa debida y así sucesivamente, otros emperadores como
Dioclesiano fueron limitando más la autodefensa.

                En casi todos los estados del orden internacional y por supuesto, en Venezuela, contamos con normas
como el ordinal 31 del Artículo 156 de la Constitución Nacional, establece como competencia del Poder
Público nacional, la administración Nacional de justicia, el Ministerio Público y la Defensoría del Pueblo y el
Código Penal, en el capítulo relativo a los delitos contra la administración de justicia, tipifica en el Artículo 271
como delito a la autodefensa e impone la correspondiente pena a quienes infrinjan esta disposición.
Naturaleza Jurídica de la Jurisdicción

                La doctrina ha hecho esfuerzos por ubicar a la jurisdicción en el campo al que realmente pertenece,
esto es, determinar si efectivamente se ubica en el campo reservado al derecho constitucional o dentro del
derecho procesal.

                En efecto, el orden constitucional atribuye la administración de justicia al Poder Nacional, el cual a su
vez, dentro de la concepción tripartita del Poder Público, se halla dividido en Legislativo, Ejecutivo Judicial. La
Jurisdicción es ejercida por el Tribunal Supremo de Justicia y por los demás tribunales ordinarios y especiales
que establezca la Ley, lo cual determina que la jurisdicción es adjunta al poder del Estado, es decir, la soberanía
vinculada a función de justicia.

                El conflicto doctrinario relativo a si la jurisdicción pertenece al campo del derecho constitucional o, si
por el contrario, forma parte de la rama del derecho procesal tiene su punto de partida en las investigaciones
iniciales realizadas por los tratadistas franceses, quienes estudian y analizan las diferencias entre jurisdicción,
administración y legislación, bajo la óptica del derecho constitucional. Y esto ocurre debido a que el enfoque
hecho por los expositores franceses fue realizado tiempos antes de que los procesalistas se avocaran a la
investigación de este asunto.

                La doctrina da por conocido que la constitución establece los principios jurídicos que crea los órganos
supremos del Estado, al igual que la organización, funciones y atribuciones de los mismos y la ubicación de
cada uno de ellos en relación al Poder Público. Por esto, el control de aquellos órganos que ejercen los tres
poderes, las atribuciones y funciones de cada uno de ellos, evidentemente son materia regulada por el derecho
público.

                En atención a lo antes expuesto, sería impropio considerar que los diversos aspectos de la
jurisdicción, estén comprendidos dentro del objeto propio del derecho constitucional, ya que esto,
necesariamente atentaría contra la autonomía científica de cada una de estas disciplinas, pretendiendo diluir el
derecho procesal dentro del derecho constitucional. Ante la independencia científica que hoy han alcanzado
todas las ramas del Derecho Público, es incongruente sostener que la organización administrativa o el
establecimiento de los principios generales de que se vale el poder público para generar y activar el
funcionamiento de la jurisdicción, sean elementos suficientes para alterar la intrínseca naturaleza procesal que
le confiere independencia y autonomía a la Jurisdicción

                Según Rengel Romberg

El criterio distintivo según una reciente interpretación, en la diferencia entre la función y la actuación. La
jurisdicción pertenece al ámbito de la Constitución, sólo en cuanto función, como atribución de una función
pública. En cambio, actuar jurisdiccionalmente, es llevar a cabo actos proyectivos procesales. La función
inquiere por la competencia del órgano, mientras la proyectividad lo hace por la trascendencia del acto en el
proceso. En su aspecto de actos proyectivos, la jurisdicción es claramente procesal
              La gran mayoría de los expositores procesalistas coinciden que existe una estrecha relación entre la
jurisdicción y la sentencia, partiendo del criterio de función que caracteriza a la jurisdicción, por ser ésta una
función y la sentencia un acto derivado de la función jurisdiccional, ya que sin la tutela jurídica que el Estado
presta a los particulares a través de la jurisdicción, sería imposible que se diera la sentencia, por ser ésta el acto
final de toda esa serie de actos derivados de la tutela jurídica que brinda la actividad jurisdiccional.

                No obstante la relación existente entre la jurisdicción y la sentencia, el concepto de aquella no puede
quedar reducido a un mero acto del proceso, como lo es la sentencia.

El concepto de jurisdicción debe ubicarse en el objeto de la misma  y además, atender a la naturaleza


substancial de esa función que la caracteriza, debiendo eliminarse de su concepto cualquier elemento distractor
que impida establecer y determinar la categoría conceptual de lo que es y representa la jurisdicción, no sólo
como función inherente a la acción y al acto final del proceso (sentencia), sino desde el punto de vista de su
esencia misma. Es bastante obvio que la jurisdicción, vista bajo la óptica funcional que se apega a la tutela
jurídica del Estado hacia los particulares, es esencialmente de naturaleza constitucional, pero esa misma función
de la jurisdicción tiene como objeto central, llevar a cabo los actos proyectivos procesales, vale decir, en
función del desarrollo y ejecución del proceso mismo. Esta dicotomía funcional, ha provocado que la doctrina
haya ubicado una doble situación en la función jurisdiccional. Pero no obstante, a los fines de precisar su
concepto, la doctrina es acorde en que el concepto de jurisdicción debe atenerse a la función que mayor
trascendencia tenga en el orden jurídico social, es decir, aquella que más relevancia y proyección alcance en el
orden jurídico, lo cual ha llevado a concluir que  el campo de mayor incidencia de la función jurisdiccional es
en el proceso, por el hecho de llevar a cabo actos proyectivos procesales, determinando así, su naturaleza
procesal, en vez de constitucional.

                Partiendo del principio de que en un Estado organizado, la división clásica del poder público,
determina tres funciones de carácter general: la función Legislativa en el proceso de creación y formación de la
Ley, la administrativa  o ejecutiva, en procurar el alcance y logro de todos los fines del Estado y la judicial, en
la solución de los conflictos y controversias que puedan suscitarse entre los asociados entre sí o entre éstos con
el estado. Pero es el caso que la función jurisdiccional no sólo se atiene a resolver los problemas y controversias
suscitados entre partes (personas particulares), ya que esta importante función del Estado penetra todas las
esferas en la diversa actividad política, jurídica, económica y social; en la esfera de las controversias entre
partes, la jurisdicción orienta y determina el proceso, en el orden jurídico estricto, la jurisdicción ejerce a través
de el Tribunal Supremo de Justicia una función de control en el ámbito de la creación y formación de la Ley,
como también ocurre en el caso del control de la constitucionalidad del derecho objetivo, establecido en el
Artículo 20 del Código de Procedimiento Civil Venezolano. Esto necesariamente le confiere a la jurisdicción un
emplazamiento bastante dilatado desde el punto de vista de su función, puesto que, tanto se aplica al orden del
proceso en la solución de las controversias de los particulares, como al orden político; como ejemplo tenemos:
Cuando se aplica al control de la constitucionalidad o en resguardo de la soberanía del Estado, al conferirle el
correspondiente exequátur a disposiciones emanadas de autoridades extranjeras.

Como se puede apreciar, el perfil de la función jurisdiccional tiene un carácter global, por lo tanto sería inútil
pretender definirla tomando en cuenta la doble función que representa, aun cuando hay que reconocer que la
naturaleza de ésta, desde el punto de vista ontológico, es funcional.

                Vista de esta manera la situación y en este mismo orden de ideas, es posible definir la jurisdicción
dentro del sistema de legalidad imperante en el Estado de derecho como: La función del Estado encaminada a
crear, por el órgano correspondiente, una norma jurídica individualizada y concreta, impretermitible para
interpretar la voluntad de la Ley al aplicar el derecho, ya sea al dirimir controversias entre los particulares o
en la solución de conflictos de leyes.

                Del anterior concepto se desprende que la jurisdicción es ante todo, una función. Pero además, es una
potestad o conjunto de deberes y facultades que tiene el Juez.
                Otra conclusión que se puede extraer del anterior concepto consiste en que, de una parte se presenta la
potestad del Juez, pero de otro lado está el deber de administrar e impartir justicia a quien la requiera, tal como
lo exige el Artículo 19 del Código de Procedimiento Civil.

                Constituye una función propia del Estado la cual debe ser administrada conforme a lo establecido por
el Artículo 242 del Código de Procedimiento Civil “en nombre de la República y por autoridad de la Ley”.

                El fin último de la función jurisdiccional consiste en crear, individualizada y concreta y esto lo hace
interpretando en la norma que es de carácter general y abstracto, la valoración y el significado jurídico de las
conductas particulares.

                El Juez, al concebir esa norma individualizada y concreta, no lo hace de manera discrecional,
arbitraria, como ocurría en épocas primitivas. En el Estado moderno donde impera el principio de legalidad, el
Juez al crear la norma concreta e individual se atiene a normas establecidas para tal fin; de un lado interpreta la
norma jurídica material, es decir, aplica el derecho objetivo sustancial para dirimir la controversia, y por otra
parte, cumple una serie de disposiciones legales para admitir, sustanciar y llegar finalmente a las conclusiones
que van  a servir de base a esa norma jurídica individual y concreta. Esto tiene como resultante que el sistema
de legalidad que hoy conduce toda la actividad del Estado, le exige al Juez y a los demás órganos del estado,
que se adapten a las disposiciones previamente establecidas por el legislador, por ser éstas aquellas que
confieren a las conductas su valoración jurídica.

El principio de legalidad, es entonces, la solución portadora del valor de la seguridad jurídica. Pero, el caso es
que el legislador no logra completamente colmar todas las exigencias derivadas de las conductas particulares, ni
logra prever las infinitas contingencias que bordean el proceso, es en este preciso momento cuando el juzgador
debe hacer un poco de árbitro para llenar el vacío de la Ley o así, asegurar la primacía de la Justicia como
supremo valor jurídico.

                La doctrina ha venido sosteniendo que al Juez no le es permitido crear el derecho con su sentencia,
por ser la jurisdicción meramente declarativa de derecho, más no generadora de nuevas disposiciones legales.
Esta misma doctrina al referirse a la norma jurídica, plantea una distinción entre la voluntad abstracta y la
voluntad concreta de la Ley, derivada de la abstracta, siendo aclarada en el fallo y dinamizada en la ejecución.

                Para Chiovenda, la jurisdicción es “la función del Estado que tiene por fin la actuación de la voluntad
concreta de la Ley, mediante la substitución de órganos públicos (jueces) a la actividad de los particulares o de
otros órganos públicos, afirmando la existencia de la voluntad de la Ley u ordenando su ejecución”.

                Hoy esta doctrina ha sido superada en tanto que, ante la carencia previsiva del Legislador, el Juez ha
de interpretar la voluntad de éste, es decir, buscar en el nivel de abstracción de la norma jurídica, su alcance y
contenido e incluso en aquellos casos donde el legislador no previó un procedimiento específico, debe,
necesariamente, aplicar procedimiento análogos y, en extremo, generar las disposiciones procedimentales
necesarias, a cuyos efectos vale citar como ejemplo el caso concreto del Artículo 291 del Código de Comercia,
el cual se refiere a las irregularidades administrativas en las sociedades mercantiles. Tal disposición jurídica
sólo establece ante la denuncia propuesta por los socios agraviados, el Juez, una vez admitida la denuncia,
emplazará a los administradores y comisarios; oídos éstos, vistos los hechos y las pruebas aportadas ordenará la
convocatoria de la Asamblea para que sea ésta quien determine lo que, en definitiva deba hacerse. En este
procedimiento no está pautado un procedimiento especial, ante lo cual, el Juez debe echar mano de toda su
potestad discrecional para ordenar el proceso.

                Quizá una de las características más relevantes en la comprensión de lo que es jurisdicción, está
determinada por la facultad que ésta tiene para asegurar, mediante la fuerza si fuere necesario, la ejecución del
fallo. Conceptos anteriores a la doctrina actualmente dominante establecían que la jurisdicción terminaba con la
actividad juzgadora del Juez, esto es, con la sentencia definitiva. Hoy sabemos que la parte trascendental del
proceso está, justamente donde se materializa el derecho, una vez que el juez produce la norma jurídica concreta
e individual que dirime el conflicto de intereses que surgió entre las partes y determina lo que es el derecho en
el caso concreto. Hasta este punto, es probable que el mandato del Juez quede ilusorio y se frustre al no ser
observado, caso de que el obligado no adapte su conducta al precepto concreto establecido en el dispositivo del
fallo.

                Si la jurisdicción no tuviera la potestad de hacer ejecutar sus decisiones, todos los fines del derecho y
de la jurisdicción misma se frustrarían por no tener efecto alguno; de tal suerte que, la ejecución forzosa de la
sentencia, que es subsiguiente a la condena, es lo que hace posible que el mandato concreto e individualizado
del Juez, pueda materializarse en el mundo sensible de manera operativa y práctica, aun en contra de la voluntad
del ejecutado.

                El proceso de ejecución de la sentencia ha sido acogido por la generalidad de las legislaciones del
orbe, como en el caso de nuestro país, el Código de Procedimiento Civil dedica el Capítulo IV del Libro
segundo al procedimiento de ejecución de sentencia, debiendo el mismo Juez que conoció en la distancia del
conflicto, de acuerdo al Artículo 523, eiusdem, ejecutar su propio fallo. De igual forma, el referido capítulo de
la ley adjetiva dispone de todos los mecanismos legales, mediante un procedimiento especificado para que la
jurisdicción logre materializar el derecho deducido en el fallo.

                Desde el Siglo XIII, el procedimiento romanista de la actio iudicati,    fue suplida por el “Officium
iudicis”, según el cual, el Juez reúne toda la actividad que el Juez debía cumplir de acuerdo a su oficio, desde
recibir la demanda, admitirla, sustanciar el proceso, dirimir y ejecutar el fallo.

La Jurisdicción Voluntaria

                El vocablo “Jurisdicción Voluntaria”, es referido a aquellas situaciones que han de dirimirse ante el
órgano jurisdiccional sin que haya de plantearse el contradictorio, es decir, sometidas a la actividad
jurisdiccional por la parte interesada, prescindiendo de un contendor o de cualquier otra persona que tenga un
interés actual en el asunto. La jurisdicción voluntaria representa un concepto opuesto a la jurisdicción
contenciosa, o sea, la que se ha venido analizando anteriormente; si en ésta se aprecia un conflicto suscitado
entre dos o más partes, en la jurisdicción voluntaria el asunto conflictivo es, en principio, pertinente a una sola
parte interesada, valga decir, no se plantea controversia alguna. Algunas opiniones doctrinarias, por cierto
superadas, afirman que la jurisdicción voluntaria ni siquiera tenía carácter jurisdiccional, por cuanto en ella no
se declara el derecho.

                La doctrina define a la jurisdicción voluntaria como aquella en la cual no se plantea una controversia
entre partes, puesto que no requiere una dualidad de éstas, ya que sólo se trata de actuaciones ante los jueces en
cumplimiento de la solemnidad requerida por ciertos actos o pronunciamientos de ciertas resoluciones que los
tribunales deben dictar. Incluso este concepto de jurisdicción voluntaria ha sido extendido hasta la jurisdicción
prorrogada donde las partes, de acuerdo con su voluntad, modifican la normal competencia.

                La doctrina también establece entre los caracteres distintivos de la jurisdicción voluntaria, que ésta
tiene un marcado carácter constitutivo, por crear situaciones jurídicas nuevas y propender al desarrollo de
relaciones existentes; en tanto que la jurisdicción contenciosa tiene como finalidad resolver situaciones jurídicas
preexistentes. Esto, no obstante el carácter constitutivo de la jurisdicción voluntaria, implica que en la
jurisdicción contenciosa no se aprecien situaciones jurídicas constitutivas de derecho, lo que ocurre es que con
mayor frecuencia se aprecia en la voluntaria. Lo cierto es, que el rango característico en la jurisdicción
voluntaria es la ausencia de una dualidad de partes actuando en controversia ante la jurisdicción que deba
dirimir su conflicto.

        Es importante destacar que la jurisdicción voluntaria coincide con la contenciosa en las siguientes
características:
Se inician gracias al principio dispositivo, es decir, a petición del interesado.

La Jurisdicción de Equidad

                 Esta forma de jurisdicción es la que caracteriza los orígenes del derecho en las épocas primitivas,
donde se formulaba el derecho para cada caso en particular. Hoy en la materia de los Estados impera el sistema
de legalidad, distinguiéndose de manera particular, la jurisdicción de equidad, como en el caso nuestro, Artículo
13 del Código de Procedimiento Civil, en el cual se admite como válida la jurisdicción de equidad.

                Lo relevante en la jurisdicción de equidad consiste en que, mientras en la jurisdicción contenciosa o


voluntaria, el juez para crear los condicionamientos concretos que le den significación jurídica a quienes actúan
en el proceso, en la de equidad, el juez para crear tales condicionamientos de las conductas en conflicto, no
requiere atenerse a condicionamientos superiores preestablecidos, sino que, basta con resolver el conflicto de
voluntades ateniéndose a su conciencia, es decir, al leal saber y entender del Juez.

                No obstante la decisión del juez de equidad no es arbitraria o caprichosa. La jurisdicción de equidad
existe de manera objetiva en la conciencia general, en el conocimiento común de las cosas o como dice Savigny
“vive en la conciencia común del pueblo”

                De tal suerte, que el Juez que toma su decisión con arreglo a la equidad, cierto es que no requiere
fundamentar su decisión en una norma jurídica preestablecida, pero, no obstante debe hacerlo con fundamento
en los criterios generales de la equidad imperantes en la conciencia de la colectividad donde juzga, de tal forma
que su decisión no sea el producto del capricho, sino de la fuerza de convicción que le impone la conciencia
colectiva. Todo se reduce a que el juez obrando en sede de jurisdicción de equidad tiene un ámbito espacio-
temporal al que debe ceñirse, todo en cuanto a la objetividad del deber ser que palpita en la conciencia del
pueblo en el momento de ser aplicada.

Es importante destacar que, así como el juez de equidad está en el deber de observar al decidir los conflictos de
intereses, de acuerdo a la conciencia colectiva, dentro de los límites de los criterios de equidad imperantes; de
igual manera, el Juez de equidad debe observar rigurosamente las disposiciones procesales objetivas pertinentes
al desarrollo del proceso y los principios del derecho procesal en cuanto al establecimiento de los hechos y
apreciación de las pruebas; aquel mandato que le ordena tener por norte de sus actos la verdad y de procurarla
dentro de los límites de su oficio. De igual manera deberá acatar todas aquellas disposiciones procesales
relativas a la elaboración de la sentencia, el deber de motivarlas y de darles la correspondiente fundamentación.

                En el derecho actual, como es el caso de nuestro país, de manera excepcional se contempla como
fuente de regulación de conflictos, la jurisdicción de equidad.

                Vale destacar que la misma Ley orienta la actividad juzgadora del Juez hacia la equidad, como es el
caso del derecho de accesión en caso de bienes muebles, donde el legislador sustantivo manda a decidir
conforme a los principios de equidad.

                Tomando la concepción de Stein, “Lo que el Juez, basándose en basándose en el conocimiento de las
circunstancias de la vida, considere como contenido normal, típico, obtenido por inducción a partir de
numerosas observaciones, eso será Derecho”

                Otro aspecto relevante en torno a la jurisdicción es lo constituye su carácter inderogable, estatuido en
el Artículo 2 del Código de Procedimiento Civil. Establece el legislador patrio que la jurisdicción no puede ser
derogada por jueces extranjeros ni por árbitros que resuelvan en el exterior sobre bienes inmuebles ubicados en
Venezuela, o sobre aquellas materias que interesen al Orden Público o a las buenas costumbres. Afirma de igual
manera, que en los demás casos deberán aplicarse los tratados y convenciones internacionales suscritas por
Venezuela.

                Tales afirmaciones tienen su razón en el hecho de que la jurisdicción es una función pública, es decir,
del estado y por tanto es parte de la soberanía en relación a la justicia y se extiende tanto como la soberanía y
termina allí, donde comienza la de otro Estado. Por esta razón los jueces de cualquier Estado no son
competentes para interferir en las controversias de los demás Estados, lo quehacer impretermitible que cada
Estado delimite su jurisdicción frente a los demás.
                La excepción a este principio es frecuente en caso de cooperación financiera entre estados signatarios
de un convenio. Venezuela, por ejemplo, cuando actúa como Estado Prestamista, se ha reservado el ejercicio de
la jurisdicción para intervenir en los asuntos atinentes a los contratos celebrados con entes extranjeros, como en
el caso de los contratos de cooperación financiera suscritos en 1976, entre Venezuela como prestamista, con
Costa Rica, Perú, Jamaica y Santo Domingo. Esto ocurre con bastante frecuencia a nivel internacional, sin
menoscabo de la soberanía de los prestatarios, sino en salvaguardar sus derechos e intereses.

También podría gustarte