Está en la página 1de 5

Universidad Autónoma del Noreste

Diseño arquitectonico 1

Arq. Hugo Guevara

Antropometría y circulaciones

Diego hernandez lopez

20 NOV 2019
CONCEPTO
Antropometría es el estudio de las medidas del cuerpo humano en todas sus
posiciones y actividades, tales como alcanzar objetos correr, sentarse, subir y
bajar escaleras, descansar, etc.
Para un arquitecto o diseñador es importante saber la relación de las dimensiones
de un hombre y qué espacio necesita para moverse y estar cómodo en distintas
posiciones. Al tener en cuenta al hombre como usuario y generador de actividades
que son, a su vez, responsables de la forma y dimensión de los espacios
arquitectónicos, podemos saber cuáles con los espacios mínimos que el hombre
necesita para desenvolverse diariamente.
1. CLASIFICACIÓN
Existe la antropometría estática y la dinámica.
1. La estática mide al cuerpo mientras este se encuentra fijo en una posición,
permitiendo medir el esqueleto entre puntos anatómicos específicos, por ejemplo
el largo del brazo medido entre el acromio y el codo. Las aplicaciones de este tipo
de antropometría permite el diseño de elementos como guantes, cascos entre
otros.
2. La antropometría dinámica o funcional corresponde a la tomada durante el
cuerpo en movimiento, reconociendo que el alcance real de una persona con el
brazo no corresponde solo a la longitud del mismo, sino al alcance adicional
proporcionado por el movimiento del hombro y tronco cuando un trabajador realiza
una tarea.
2. LA IMPORTANCIA DE LA ANTROPOMETRÍA EN ARQUITECTURA
El arquitecto, como creador y diseñador de espacios a ser utilizados generalmente
por el hombre, debe tener en cuenta esta ciencia, pues es para uso del hombre
que se diseñan estos espacios. Esta ciencia es muy importante en arquitectura,
pues el hombre vive relacionando su figura con el espacio que lo rodea y además
busca estar en los espacios que lo hagan sentir cómodos, en un ambiente
agradable con relación a su escala y no como en la antigüedad, cuyos espacios
eran diseñados para intimidar y/o impresionar y no se tomaba en cuenta la escala
humana.
Actualmente, la antropometría es una disciplina fundamental en el ámbito laboral,
tanto en relación con la seguridad como con la ergonomía. La antropometría
permite crear un entorno de trabajo adecuado permitiendo un correcto diseño de
los equipos y su adecuada distribución, permitiendo configurar las características
geométricas del puesto, un buen diseño del mobiliario, de las herramientas
manuales, de los equipos de protección individual, etc. De manera que la persona
pueda desarrollar su trabajo realizando todos los movimientos requeridos por la
tarea sin verse expuesta a posibles riesgos derivados de la falta de espacio.
Nivel de comodidad

Para que toda persona esté tan cómoda como sea posible en una construcción,
las dimensiones de las habitaciones tienen que ajustarse con las dimensiones de
las personas dentro de ella. Eso involucra asegurarse de que los techos son lo
suficientemente altos, las puertas de entrada y los pasillos son lo suficientemente
amplios y las habitaciones lo suficientemente grandes como para acomodar a las
personas dentro de ella. Para hacer esto, los arquitectos deben tomar en cuenta
las alturas y anchos promedio de los empleados de la compañía, después
aumentar un par de centímetros adicionales hacia arriba y a lo ancho para
asegurarse de que todas las personas puedan caminar en la construcción con
facilidad.

Requerimientos de espacio
Otro método para utilizar la antropometría en el diseño arquitectónico es utilizar los
tamaños humanos para estimar la cantidad aproximada de espacio que se
requiere para el mobiliario en los espacios de vida. Por ejemplo, cuando se
diseñan los espacios para las recámaras, tienes que verificar que exista suficiente
espacio para una cama, un juego de armarios y un buró de noche. Para
asegurarte de que hay suficiente espacio en las áreas residenciales, tienes que
pensar en todos sus elementos necesarios como los asientos, los armarios, la
repisas y los lavabos en las casas residenciales.
Edificios y variaciones

Junto con acomodar los tamaños y el espacio para los muebles, también tienes
que planear el propósito para el que servirá la construcción. Si está diseñando un
hospital, tienes que verificar que haya suficiente espacio en los pasillos para la
camilla y las personas a los lados puedan caminar rápida y cómodamente.
También, el edificio es un área pública, las rampas y baños
para discapacitados que cumplan con las especificaciones ADA se deben incluir
en el diseño. También debe haber suficiente espacio para que los adultos mayores
sean capaces de moverse; también debe haber elevadores en el diseño, tanto
para los mayores como para los discapacitados.
Dificultades
Las dificultades de utilizar la antropometría en el diseño arquitectónico es que
tienes que incorporar muchos elementos diferentes. De acuerdo con The Hindu,
"el tamaño del cuerpo humano varía basándose en la edad, sexo, raza e incluso
factores socioeconómicos. Cualquier intento directo de aplicar las dimensiones
estandarizadas pueden no reflejar la verdadera necesidad de los requisitos de
espacio. Al mismo tiempo, muchos detalles minuciosos en las dimensiones
humanas pueden ser útiles sólo para los gustos de los diseñadores de moda, los
artistas del maquillaje, los estilistas y ese tipo de cosas y no para los arquitectos
y diseñadores de interiores". Los arquitectos deben pensar en las dimensiones
humanas mientras que el individuo está en movimiento y participando en
diferentes actividades.

También podría gustarte