Está en la página 1de 8

CONDICIONES DE SEGURIDAD ADECUADAS PARA EJECUTAR TAREAS DE

ALTO RIESGO

PRESENTADO POR:

GRUPO 1

SANDRA TATIANA TABARES NUÑEZ ID: 663390

VALENTINA VARGAS TAO ID: 663387

KAREN JULIETH OLIVERA CASTRO ID: 670834

SANDRA MILENA SARAY ID: 459830

LAURA CASTAÑO SÁNCHEZ ID. 679364

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL

IBAGUÉ TOLIMA

2018
2

CONDICIONES DE SEGURIDAD ADECUADAS PARA EJECUTAR TAREAS DE


ALTO RIESGO

PRESENTADO POR:

GRUPO 1

SANDRA TATIANA TABARES NUÑEZ ID: 663390

VALENTINA VARGAS TAO ID: 663387

KAREN JULIETH OLIVERA CASTRO ID: 670834

SANDRA MILENA SARAY ID: 459830

LAURA CASTAÑO SÁNCHEZ ID. 679364

DOCENTE: RUBEN DARIO GARAY TRIANA

NRC 33858

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL

ASIGNATURA: FACTORES DE RIESGOS

IBAGUÉ TOLIMA

2018
3

ÍNDICE

Presentación................................................................................................................................................4
Objetivos.....................................................................................................................................................4
Descripción de cada una de las actividades para ejecutar tareas de alto riesgo.........................................4
Referentes teóricos.....................................................................................................................................6
Imágenes.....................................................................................................................................................7
Conclusión...................................................................................................................................................7
Bibliografía:.................................................................................................................................................8
4

CONDICIONES DE SEGURIDAD ADECUADAS PARA EJECUTAR TAREAS DE


ALTO RIESGO

Presentación
La empresa la auténtica mazorca ubicada en Ibagué, está dedicada a la preparación y distribución
de comidas rápidas, satisfaciendo las necesidades de los clientes en cualquier ocasión, también
cuenta con domicilio gratis a cualquier parte de la ciudad.

Objetivos
-Conocer las condiciones de seguridad de la empresa

-Implementar medidas preventivas y correctivas

-Dar a conocer a los empleados sobre las condiciones de seguridad

Descripción de cada una de las actividades para ejecutar tareas de alto riesgo
Riesgo Mecánico:
El riesgo mecánico se produce en la cocina al utilizar herramientas manuales, entre otras. Es
aquel que puede producir lesiones corporales tales como cortes, abrasiones, punciones,
contusiones, golpes por objetos desprendidos o proyectados, atrapamientos, aplastamientos,
quemaduras.
Fuentes generadoras:
 Falta de información y formación relativa al uso, almacenamiento y mantenimiento de
equipos de trabajo a los trabajadores.
 No utilizar los equipos de protección individual adecuados.
Efectos sobre la salud:
Esto puede causar, cortes, heridas o amputaciones de miembros del cuerpo debidos al uso de
cuchillos, cúter, sierras de corte, etc., punciones debidas a la utilización de herramientas
manuales,
Recomendaciones:
 Guantes: los guantes deben resistir la abrasión, resistencia al corte por cuchillas
resistencia al desgarro y resistencia a la perforación.
 Calzado: Se debe usar calzado de protección en todas aquellas operaciones que entrañen
riesgo de golpes por caída de objetos.
5

Riesgo Eléctrico:
En la parte baja de la cocina, existen algunos tomacorriente en mal estado y existe la posibilidad
de que se produzca un contratiempo o una desgracia, de que alguien o algo sufran perjuicio o
daño por el uso de la electricidad.
Fuentes Generadoras:
Instalaciones eléctricas residencial e industrial, cableos de equipos de alta y baja potencia.
Efectos sobre la salud:
 Asfixia: Se produce cuando la corriente eléctrica atraviesa el tórax. El choque eléctrico
tetaniza el diafragma torácico y como consecuencia de ello los pulmones no tienen
capacidad para aceptar aire ni para expulsarlo. Este efecto se produce a partir de 25-30
mA.
 Quemaduras: Internas o externas por el paso de la intensidad de corriente a través del
cuerpo por Efecto Joule o por la proximidad al arco eléctrico. Se producen zonas de
necrosis (tejidos muertos), y las quemaduras pueden llegar a alcanzar órganos vecinos
profundos, músculos, nervios e inclusos a los huesos. La considerable energía disipada
por efecto Joule, puede provocar la coagulación irreversible de las células de los
músculos estriados e incluso la carbonización de las mismas.
 Tetanización: O contracción muscular. Consiste en la anulación de la capacidad de
reacción muscular que impide la separación voluntaria del punto de contacto (los
músculos de las manos y los brazos se contraen sin poder relajarse). Normalmente este
efecto se produce cuando se superan los 10 mA.
 Fibrilación ventricular: Se produce cuando la corriente pasa por el corazón y su efecto en
el organismo se traduce en un paro circulatorio por rotura del ritmo cardíaco. El corazón,
al funcionar incoordinadamente, no puede bombear sangre a los diferentes tejidos del
cuerpo humano. Ello es particularmente grave en los tejidos del cerebro donde es
imprescindible una oxigenación continua de los mismos por la sangre. Si el corazón
fibrila el cerebro no puede mandar las acciones directoras sobre órganos vitales del
cuerpo, produciéndose unas lesiones que pueden llegar a ser irreversibles, dependiendo
del tiempo que esté el corazón fibrilado.
Recomendaciones:
 Conocer el circuito eléctrico
 Establecer señalización

Riesgo Locativo:
La empresa no cuenta con pisos antideslizantes, la ubicación de extintores no es la adecuada,
existe carencia de señalización de vías de evacuación. Este factor de riesgo locativo, es una de
las causas más importantes de accidentes de trabajo, ya que constituyen una condición
permanente de la labor, por lo tanto, las características positivas o negativas que posean, son una
6

constante durante toda la jornada laboral y de ellas dependerá, en alto grado, la seguridad, el
bienestar y la productividad de los trabajadores.
Fuentes Generadoras:
• Pisos
• Distribución de espacio
Efectos sobre la salud:
• Resbalones, tropiezos y caídas: por pisos resbalosos y falta de señalización.
Recomendaciones:
• Mantenimiento preventivo de instalaciones.
• Programa de orden y aseo.
• Capacitaciones en prevención de riesgos e higiene.
Riesgos De Accidente De Tránsito:
Es un suceso imprevisto y ajeno al factor humano que altera la marcha normal o prevista del
desplazamiento en las vialidades. Especialmente es aquel suceso en el que se causan daños a una
persona o cosa, de manera repentina ocasionada por un agente externo involuntario.
Fuentes Generadoras:
Vías deterioradas, problemas de salud del conductor, vehículos dañados, exceso de velocidad.
Efectos sobre la salud:
• Muerte
• Lesiones
• Daños materiales
• Choques
Recomendaciones:
Capacitaciones sobre normas de señales, seguro y pólizas, mantenimiento preventivo del
vehículo.

Referentes teóricos
-GTC 45 (GUÍA TÉCNICA COLOMBIANA)
7

Imágenes

Conclusión
En todas las empresas existen riesgos diferentes y a mayor o menor densidad, se pudo identificar
en la empresa las distintas condiciones de seguridad que hay, con esto se pudo establecer ciertas
medidas preventivas para que los trabajadores se sientan más seguros. Así mismo se hicieron
recomendaciones a los empleados para evitar los accidentes de trabajo y se dio a conocer la
importancia de utilizar los elementos de protección individual.
8

Bibliografía:
http://portal.uc3m.es/portal/page/portal/laboratorios/prevencion_riesgos_laborales/manual/riesgos_
mecanicos

http://www.ajemadrid.es/wp-content/uploads/aje_mecanicos.pdf

http://www.upm.es/sfs/Rectorado/Gerencia/Prevencion%20de%20Riesgos%20Laborales/Informacion
%20sobre%20Prevencion%20de%20Riesgos%20Laborales/Manuales/folleto%20laboratorios%20mec
%C3%A1nicos%2017nov2006.pdf

GTC 45: http://idrd.gov.co/sitio/idrd/sites/default/files/imagenes/gtc450.pdf

También podría gustarte