Está en la página 1de 2

10092020

TEORIA DE LA ESCASEZ

ESCASEZ Y EFICIENCIA

Tras la definición de la economía, se esconden dos ideas clave: Los bienes son escasos y la sociedad debe utilizarlos
eficientemente. De hecho; la economía es una importante disciplina debido al hecho de la escasez y al deseo de
eficiencia.

Si fuera posible producir cantidades infinitas de todos y cada uno de los bienes o si se satisficieran plenamente los
deseos humanos ¿Cuáles serían las consecuencias? No nos ocuparíamos de administrar nuestra renta, puesto que
podríamos tener todo lo que quisiéramos; las empresas no tendrían que preocuparse por el coste del trabajo o de la
asistencia sanitaria; el estado no tendría que pelearse por los impuestos, o por el gasto, ya que a nadie le importaría. Por
otra parte, como todos podríamos tener tanto como quisiéramos a ninguno nos importaría como se distribuyeran las
rentas entre las diferentes personas o clases.

En ese paraíso de la prosperidad, no habría bienes económicos, es decir bienes escasos, o limitados. Todos los bienes
serían gratuitos, como las arenas del desierto o el agua del mar. Los precios y los mercados serían irrelevantes. De
hecho, la economía ya no tendría sentido.

Pero ninguna sociedad ha llegado a la utopía de posibilidades ilimitadas, los bienes son limitados, mientras las
necesidades o deseos son ilimitadas, parecen infinitos. La producción no es suficiente, para satisfacer las necesidades de
todo el mundo. Si se sumaran todos los deseos, se observa inmediatamente que no hay suficientes bienes y servicios
para satisfacer ni siquiera una pequeña parte de los deseos de consumo de todo el mundo.

Nuestra producción nacional, tendría que ser mucho mayor para que el ciudadano medio pudiera vivir como vive el
abogado o el médico medio. Y fuera de los países occidentales especialmente en Africa o Asia, cientos de millones de
personas padecen hambre y privaciones materiales.

La esencia de la economía es reconocer la realidad de la escasez y averiguar entonces cómo debe organizar la sociedad
de tal manera que utilice del modo más eficiente los recursos. Es ahí donde la teoría económica hace aportación.

Al afrontar la escasez, la gente tiene que elegir. Cuando no es posible tener todo lo que se desea, hay que elegir entre las
alternativas disponibles. Debido a que la escasez nos obliga a elegir, la economía es considerada la ciencia que explica las
elecciones que las personas hacen y predice en que forma los cambios de circunstancias afecta esas decisiones.

Para elegir, ponemos en balanza los beneficios de tener algo y los costos a tener menos de otra cosa. El proceso de
sopesar beneficios y costos, y de hacerlo lo mejor posible dentro de los límites de lo posible, se llama optimización.

Una vez que la gente ha elegido y optimizado, no puede tener mas de todo; es decir, al elegir enfrentamos costos,
cualquiera que sea la elección, siempre podríamos haber elegido hacer otra cosa en su lugar.

ACTIVIDAD: Identifica las ideas principales y construye un mapa conceptual.


Con la información y conocimiento sobre el tema de la escasez de recursos, elabora un ensayo que contenga
qué acciones propondrías a tu comunidad para enfrentar dicha escasez.

LAS NECESIDADES ILIMITADAS

Los deseos simplemente exceden a los recursos, los deseos no tienen límite. La gente desea buena salud y una larga
vida, comodidades materiales, seguridad, diversiones físicas y mentales. Ninguno de estos deseos se satisface para todo
el mundo y todos tienen algunos deseos insatisfechos. Nadie se siente del todo seguro y nadie, ni la persona mas
adinerada esta completamente satisfecho.
ACTIVIDAD: Argumenta por qué las necesidades son ilimitadas

Identifica a los bienes y servicios como satisfactores de las necesidades.

Enlista 10 necesidades básicas del ser humano, y 10 necesidades creadas por la sociedad.

También podría gustarte