Está en la página 1de 2

Inteligencia Naturalista.

De acuerdo con Gardner, la inteligencia naturalista es la capacidad de distinguir,


clasificar y manipular elementos del medio ambiente, objetos, animales o plantas.
Gracias a este tipo de inteligencia, somos capaces de reconocer las diferencias
entre especies, grupos de personas u objetos y entender cómo se relacionan entre
sí. Es considerada como la más influyente en el ser humano a nivel evolutivo, ya
que determinó la supervivencia en el entorno natural y la capacidad de adaptación
e influencia en el hábitat. Por ello, se ubica el surgimiento y desarrollo de la misma
en el Paleolítico.
Este tipo de inteligencia no está necesariamente vinculada a entornos rurales o
alejados del urbano, sino que tiene que ver con la sensibilidad del ser humano a
su entorno, especialmente a las fuerzas que no dependen de su voluntad ni de la
de otros.
Ejemplo
Así, es común observar una alta inteligencia naturalista en biólogos,
ambientólogos, climatólogos, ingenieros forestales, paleontólogos, agrónomos,
veterinarios o incluso en exploradores, guardias forestales, jardineros, cazadores o
exterminadores. Es decir, está presente en todos aquellos que trabajan en la
observación del ambiente o de especies diferentes.

https://concepto.de/inteligencia-naturalista/
https://www.psicologia-online.com/inteligencia-naturalista-que-es-caracteristicas-
ejemplos-y-actividades-4723.html

Inteligencia Intrapersonal
La inteligencia intrapersonal hace referencia a la conciencia que tiene un individuo
sobre sus propias capacidades y limitaciones. Este tipo de inteligencia le permite
comprender con realismo quién es y qué quiere, no solo desde un aspecto
racional, sino desde la comprensión de sus emociones. El individuo es capaz de
conocerse mediante su autoanálisis.
La inteligencia es la capacidad (potencial) de la mente para aprender, entender,
razonar, tomar decisiones y formar una idea determinada de la realidad. El
concepto de “intrapersonal” hace referencia a la conciencia del ser humano, al
conocimiento que tiene sobre su propia existencia, de sus emociones y de sus
actos.
Ejemplo
Una persona que reconoce cuándo comienza a sentirse triste y es consciente de
que cuando está bajo ese tipo de emoción no es capaz de tomar buenas
decisiones. Entonces, busca alternativas que la saquen de ese estado (como
hablar con otra persona sobre lo que siente o salir a caminar un rato) o espera a
sentirse mejor antes de tomar una decisión importante.
https://concepto.de/inteligencia-intrapersonal/

Inteligencia Interpersonal
Es aquella que les permite a los individuos gestionar con éxito sus relaciones con
los demás. Implica entender rápidamente sus intenciones, conectar con sus
deseos, elaborar distinciones y cualquier otro tipo de aproximaciones al contacto
social con otras personas.
Alguien con una buena inteligencia interpersonal es capaz de captar las
intenciones de los demás, sus sentimientos (que pueden exteriorizar más o
menos), saber qué información les falta a los demás y como consecuencia
interactuará bien con estas personas, al adaptarse a ellas e incluso predecir
ciertos aspectos de estas.
Ejemplo
Los emprendedores, líderes empresariales y otros individuos que consiguen
inspirar a un conjunto de trabajadores para llevar a cabo una labor organizada en
conjunto.
https://concepto.de/inteligencia-interpersonal/
https://psicologiaymente.com/inteligencia/inteligencia-interpersonal

También podría gustarte